logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hoy es un día... importante. Hoy es un día especial aquí porque pocas veces, poquitas
veces, tengo una persona delante, bueno, delante, virtualmente delante, pero ya me entendéis,
que haya significado tanto para mí y para mi familia. Cuidado, esto ya es... esto ya
es personal. Es una persona conocida por todos, a poco que os guste el deporte, habréis escuchado
de él. Necesita poca presentación, pero me hacía ilusión. Para mí es un auténtico
placer, honor, orgullo tener aquí, en The Wild Project, al único inimitable, Andrés,
y ni ésta. Andrés, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
Hola, muy buenas. Buenos días por ahí, por aquí, buenas noches.
Te cal, tú estás para la gente que no lo sepa, ¿no? Que no esté ubicada, tú estás
ahora mismo en Japón. Sí, exacto, aquí, en Kobe. Sí, Kobe, ciudad, ciudad de Japón.
Que es donde hay las vacas, ¿no? La carne de Kobe.
Exacto, buena carne por aquí. No sé si como por allí, porque allí la tenemos muy buena,
pero muy bien. Bueno, mira, te quería empezar preguntando
precisamente por esto, ¿no? Por el tema de Japón. ¿Por qué te decidiste ir a Japón,
porque tú aún tenías cartel en Europa, en España, seguro que no te faltaban ofertas?
¿Qué es lo que te llamó la atención de irte aquí a Japón?
Pues, sobre todo, y después de decidir el momento, es decir, bueno, pues mi etapa en
el Barça se acaba, creo que, como dije en su día, pues sentía que algo iba a cambiar,
que no iba a poder estar a ese 200 o 300% que tiene que ser un jugador del Barça en
todos los niveles, ya no solo a nivel futbolístico, sino todo lo que rodea. Pues había una cosa
que tenía clara, que era que no quería enfrentarme al Barça, eso suponía salir de Europa, evidentemente.
Y luego se abrían otros horizontes y, sinceramente, el proyecto que más me ilusión o que más
ilusión me transmitieron al final, pues era un momento de mi vida donde buscaba otra cosa
distinta a lo que había vivido y me transmitieron muchísima ilusión, muchísima confianza,
muchísimas ganas de que viniese. Un proyecto bastante humilde de un club que, bueno, para
que te hagas una idea, nunca había ganado un título y en estos cinco años hemos conseguido
dos títulos, una Copa Emperador y una Supercopa. Y al venir aquí lo que me recordó era como
volver un poco a cuando empezaba. La ciudad deportiva, si la vieras, pues es una ciudad
deportiva muy humilde, a nivel de vestuario, es decir, una cosa totalmente distinta a lo
que estaba acostumbrado. Y realmente la ilusión, la ilusión que me transmitieron fue la que
fue, bueno, nos vamos a la otra parte del mundo, pero con ilusión, ¿no? Ya también
no solo piensas a nivel deportivo. Tienes tu familia, tu mujer, tus hijos y todo al final
es un pack y creo que con los años que llevo aquí pues la decisión. Siempre que tú tomas
una decisión que es la que quieres, muy poca veces puedes decir me he equivocado. Lo que
puedo decir es que has reafirmado pues esa decisión, porque estamos encantados de haberlo
hecho. A ti ya de antes te gustaba Japón, o sea, era un país con muchos aquí que están
como locos con los ánimes y con todo esto. ¿Tú tenías esa pasión por Japón o era
un país que te daba un poco igual antes de venir? Bueno, no sé si consciente o inconscientemente
como muchos, mi serie favorita era Oliver y Bendy. Oliver y Bendy totalmente direccionado
a Japón, pero bueno, yo siempre ha sido un país que me ha llamado la atención. A veces
no sabes por qué, nosotros en muchas pre-temporadas también hemos venido para aquí, hacer algunas
semanas y bueno, está claro que Japón, aunque no lo conozcas, es un país que llama y estando
aquí pues lo he podido corroborar. Luego pues podemos entrar en el debate y en las cosas
de la cultura y de las diferencias enormes que hay, pero es un país maravilloso.
Es verdad, es que ahora no sé si es una cosa que te hicieron o de verdad, ¿te hicieron
como una especie de niesta en Oliver y Bendy en las temporadas ya siguientes o no? ¿Saliste,
no? Bueno, tuve la suerte de conocer al creador de Oliver y Bendy, ya lo había conocido en
Barcelona una vez que fue allí a la ciudad deportiva, pero aquí lo conocí y de hecho
pues bueno, digamos el barrio donde se fidan los dibujos, pues hay una estación animada
con los dibujos de Oliver y Bendy por las paredes y allí hicieron un busto mío vestido
con la equipación de Oliver y Bendy y allí estoy. Estuvimos también en el estudio donde
dibuja, el señor es una eminencia. Y además que en temporadas posteriores creo que iba
al Barça, Oliver diría que fichaba por el Barça y luego Lenders fichaba por la Juventus
o algún equipo así, o sea que salieron para Europa. ¿Qué es lo que más te podríamos
decir, qué más diferencia hay entre el fútbol japonés y el fútbol español? ¿Qué es lo
que más choca o ves más diferente o cuando estás en el campo dices, hui, son dos mundos?
Bueno, salvando las distancias que evidentemente creo que la liga española pues está, no sé cuántos
escalones por encima por así decirlo, al final no sé cómo explicarlo, el fútbol es igual
en todos sitios, es decir, porque no entiendes de otra cosa, es decir, yo llegó o me encontré
aquí una competición que no la conocía, pero que me encanta porque el nivel competitivo
es muy alto, es muy alto y eso te hace que te hace estar bien, que te hace cuidarte tanto
o más como cuando estabas allí y eso me ha encantado, luego pues no sé, a nivel fútbolístico
puedes decir que este es un fútbol entre comillas más descontrolado, aquí no te haces a la
idea de los goles que hay en los partidos, a partir del minuto 80, 85 es una es una es
una barbaridad, aquí vayas ganando vayas perdiendo, es como siempre un poco un descontrol, quizás
eso es un poco una diferencia a nivel fútbolístico, pero tengo que decir que me ha gustado, bueno
sobre todo para lo que yo buscaba, porque también pues salía del Barça que es un nivel
fútbol, pero tampoco quería dejar de jugar a fútbol, tenía 34 años sentía que podía
seguir jugando a fútbol y lo que me encontré aquí fue una grata sorpresa para lo que quería
la verdad.
Y Japón como país, por ejemplo, te choca, te está costando adaptarte, te costó adaptarte,
ya llevas tiempo, ¿hablas japonés?
Hablarlo, hablarlo, no, es complicado pero de narices, aparte también hay muchas palabras
que sirven para, o sea, una misma palabra sirve para como decir muchas cosas o diferente
de la situación, aparte difícil el idioma lo complica un poco más, pero en este tiempo
que llevamos aquí sí, al final pues palabras, algunas frases, sobre todo de oír y de que
al final pues te empapas de ello, piensa que también, por ejemplo, yo cuando me dirijo
al resto de jugadores o para hablar con algún jugador pues yo tengo mi persona que me traduce
y quedas o no pues al final tú hablas en español pero cuando él habla en japonés tampoco
desconecta, siempre estás ahí pendiente a ver las cosas que pillas, bueno, hemos hecho
una mejora pero es complicado.
Y aquí el tema de la fama, porque el japonés es como muy protocolar y tal, tú cuando sales
a la calle puedes hacer vida normal o la gente se te tira encima como aquí en España que
sería como vamos a encontrar a Jesucristo, ¿cómo es el tema ese ahí?
No, eso es diferente, es diferente en ese sentido, hay veces es lo que tú dices, no
es una cosa yo creo que cultural, al final pues hay veces por ejemplo que vamos por la
calle y hay una persona que te conoce, entonces pues primero te conoce, claro, tú sigues
andando, entonces desde el momento que te ve hasta que te pide la foto y te hacen la foto
igual pues no sé, ha pasado tres minutos o hay veces que tú sigues andando y sientes
que sigue detrás hasta que te pide la foto, no, en ese sentido no diría que ha mejorado
porque al final creo que nos sentimos privilegiados del trabajo que hacemos y del reconocimiento
que tenemos, pero sí que es cierto que ahora te puedes meter aquí en unas galerías donde
hay transitando mucha gente y puedes ir con cierta tranquilidad, es diferente, es diferente,
ni mejor ni peor, diferentes modos de actuar. Mira, te pones en unas galerías aquí en
España y tiene que venir el Samura a buscarte, o sea, tienen que rescatarte con helicóptero,
¿cómo llevabas la fama aquí en España?
Porque al final, siendo sinceros, eras de las personas o eres de las personas más famosas
de España, bueno, y de Europa y el mundo del fútbol, ya sabes cómo es, ¿te limitaba
mucho tu vida?
Bueno, he intentado o hemos intentado a nivel familiar o de pareja, que no nos limitase,
intentar hacer la vida normal o lo que más o menos te apetece, si es cierto que bueno,
hay lugares que se dan complicados de tener una normalidad, si te vas a las ramblas, pues
va a ser complicado, pero siempre hemos intentado tener esa normalidad con la realidad, no perderlo
más o menos, sabiendo que el trabajo lo que tú tienes, hay cosas que se pueden hacer
o otras que no, y ya está.
A nivel de carrera futbolística, y ya estás claro en los últimos años, pero tú te ves
en la ultimísima etapa, te ves retirándote en Japón, te ves aguantando bastantes años
más, o sea, ¿tienes algún plano o más mes a mes?
Se diría que cuanto más se acerca el momento, más mes, bueno, mes a mes, no, pero más
como más presente vives cada situación, sí que es cierto que el año que viene pues
me queda otro año de contrato en Japón, pero no sé si este año cuando acabe pues
las circunstancias o cualquier situación cambiante te puede hacer cambiar de aires, no sé, ya
te digo que tampoco me queda mucho por jugar ojalá y fuese mucho tiempo, pero sobre todo
lo que intento es disfrutar, el año pasado por ejemplo tuve una lesión muy importante
a nivel del cuadriche donde tuve que operarme y bueno, nunca sabes que esa recuperación
pues al final fue espectacular, volví con mucha fuerza y bueno, pues mientras se mantenga
esa ilusión por seguir entrenando o seguir jugando, la intentaré mantener, también
hay días que dices, ostia, igual ya, igual ya está bien, no que parlo, pero hay muchas
veces que por ejemplo yo en estos años también tengo un fisio que vino de España y cada
día pues hacen los tratamientos, es decir al final te tienes que cuidar incluso como
te decía antes, mucho más que antes y hay veces por ejemplo que acabas un partido y
normalmente nuestra rutina es hacer la recuperación después del partido y ostras, a veces dices
pues ahora me apetecería estar tranquilamente en el sofá de casa y esos pensamientos pues
a veces vienen, pero sabes que bueno, que tienes que hacerlo otro porque es la única
manera de cada día pues estar un poco en ese nivel.
Bueno, ya sabes cómo son los rumores, eh, ha habido rumores de quizás un posible que
al final hay eso mentira, pero una vuelta al Barça, ¿no?
Es imposible pensar en un de las Dens de Andrés Iniesta en el Barça como Jordan, un retorno
ahí, Triunfal o esto está totalmente descartado.
Sí, me estás hablando de jugador.
Sí, como jugador por ejemplo, como última para aportar experiencia.
No, es sumamente serio eso para que yo vuelva a jugar en el Barça, no es que no quisiese
por mí, estaría encantado, pero ya se pasó el momento, ahora no me veo de bien posible
competir con la gente que hay, están muy jóvenes y muy fuertes.
Y como algo más, sí que te gustaría volver, ¿no, tarde o temprano?
Me gustaría volver al Barça, en el día de mañana pues me encantaría formarme de entrenador
o de director deportivo, bueno, me gustaría formarme en distintas áreas y luego a partir
de ahí pues veremos, veremos lo que hay.
¿Te ves más como director deportivo o más como entrenador?
No lo sé, es que a ver, es decir, lo primero quiero formarme y a partir de ahí pues sí
se da pues encantado, me gustaría por todo, porque la considero mi casa y he pasado ahí
pues tantísimos años que me encantaría seguir, no sé, devolviendo un poco todo lo que el
Barça me ha dado, que para mí ha sido algo increíble, entonces pues ojalá hice 10,
pero claro, entonces las variantes de cuándo sería, quién habría, quién no habría
como encajarías, bueno, son cosas que hasta que no llegas ese momento pues son difíciles
de predecir.
Ahora si me preguntas, sí me gustaría, sí me encantaría.
Mirá, hablando del Barça, tú has barcado durante tu carrera los dos goles que más he
celebrado yo en mi vida, bueno, yo y creo que mucha gente, el de Stanford Bridge, el
del Mundial, el de Stanford Bridge se diría que más porque fue tan desesperado o sea
tan ya que ya estábamos todos rendidos en la vida, ya estábamos todos llorando, bueno,
otra vez, otra vez más y llegó, explícame cómo viviste, ya se lo has contado muchas
veces pues que me emociono de verdad, pensar en ese gol me emociono, ¿cómo lo viviste
en el campo?
O sea, te acuerdas como si fuera una película de la secuencia?
Sí, bueno, es imposible, imposible no olvidar, imposible de olvidar, imposible no mozgonarse
como tú dices, por todo, lo que dicen del partido que fue, que creo que no chutamos
ni una vez entre los tres falos, todas las acciones que hubo, lo complicado que es jugar
en ese campo y bueno, el minuto que era y que ya pues bueno, de hecho no sé ni cómo
llegué arriba, ¿no?, porque al final está reventado, piensa que el partido se va a acabar
y bueno, recuerdo es la jugada cuando creo que Xavi abre a Dani, que sube por la banda
y bueno, yo estaba en el medio y a partir de ahí pues el equipo avanza y todos vamos
avanzando, ¿no?
Y una vez ahí pues Dani mete el centro y está pues el control de Samu, la imprecisión
luego de 100 y el balón le cae a Leo, yo creo que le sale un jugador y ahí pues bueno,
ve que no tiene posibilidad y la saca atrás, no sé, si medio que estaba yo, si no sabía
quién había, pero bueno, ahí estaba y el chut fue perfecto, aparte el pedazo de portero
que es tech, no sé ni cómo llegó al final, solo podía entrar por ahí, ¿no?, al final
estas cosas que a veces pasan y a veces trabajas para que llegue ese momento pues suceden y
fue, fue, vamos, fue locura, locura máxima, pero locura brutal, brutal y luego por cuando
hiciste en ese momento que pa, pa dentro, ¿qué, qué, qué sientes?
No, no, no, no pues con palabras es imposible expresar el, el sentimiento o el, o el estado,
¿no?, al final, son muchos de los que piensa que, que, que vivimos en estado, ¿no?, y
y ese estado es como, como tocar el cielo, ¿no?, al final sales corriendo te quita la
camiseta que sale sola y luego pues ahí lo, lo bonito de eso es luego, luego las, las
caras, la afición ahí que, que muchos se, se cayeron de los asientos, los jugadores
que llegaron casi antes que yo al corne, los que están en el banquillo, no, realmente
brutal y luego ya pues por lo, por lo que significó, ¿no?, el hecho de poder llegar
a la final, de poder ganarla, bueno, muchas, muchas, muchas cosas y esas cosas pues son
al final las que, las que nunca olvidas.
¿Esa noche pudiste dormir?
No, no, no, bueno, ya de, ya de normal cuando juegas un partido cuesta, cuesta dormir, ¿no?,
porque la adrenalina, la tensión, todo eso hace que, que luego en ese momento de, de
las, pues el cuerpo dice, ahora no, no puedo, no puedo bajar la guardia y ese día, ¿no?,
recuerdo que, que bueno, cuando llegué a Barcelona pues estaban mis amigos esperándome,
la familia, bueno, fue locura, es, como tú has dicho, son cosas que, que, que suceden
y son, son brutales.
A muchos este es el único momento así en su vida, pero es que tú dijiste, no, no,
espérate, que va a haber otro, ¿no?, y tienes otro gol que este ya no es del Barça, o sea,
este es del país, que es otra locura, es, y además tú que no, que no eras un goleador
en el sentido de que tú precisamente tu función no era ser el máximo goleador, marcas
esos dos goles, gol del mundial, es algo parecido, sentiste algo parecido, fue otra
sensación diferente, ¿qué, cómo notaste eso?
No, yo creo que son, como te decía antes, llegas a un estado fuera de, de, de, de, de
normal, fuera de ti, ¿no?, a nivel de, de, de sentimiento y de, de, de locura, ¿no?,
es, el momento en sí es, es igual, es decir, lo, lo que vives en ese momento es decir,
esa explosión de todo, es, es increíble, luego a partir de ahí pues, pues bueno, son
diferentes escenarios, son diferentes equipos y eso pues cambia un poco el, el escenario,
pero lo que, lo que vives como, como, como, como persona, ya te digo, con palabras es,
es imposible.
Cuando golpeas el balón, tú ya sabes que va adentro, ¿tienes esa sensación?
Yo no sé si me habrás escuchado decirlo, pero yo en el momento que controlo el balón,
o sea, yo escucho el silencio, es decir, es paradójico, porque si es silencio no, no
se escucha, pero, pero sientes ese, yo en ese momento, ese momento que, que son décimas
de segundo, no, no, no, no son tres segundos, en ese, en ese momento yo, o sea, como que
controlo y no escucho nada, o sea, en el estadio, o sea, no escucho nada y bueno, yo tenía claro
que, que el balón lo quería chutar cruzado, lo quería chutar fuerte, porque tenía el
ángulo allí abierto y salió, salió genial, sí, sí.
Es curioso que en un momento, de tanta adrenalina, de tantos nervios, de tanta expectación,
que tengas ese segundo de concentración, casi, ¿no?, casi es mágico, de decir, como
si fuera casi un juego, de me paro un momento, pausa, ¡pam!, ¿cómo funciona este cerebro,
eh?, ¿cómo, cómo es capaz de, de darnos ese...
Bueno, yo creo que al final todo está conectado y, y yo creo que ese momento, en esa situación
en la que estaba y, y lo que veía por delante, pues, en la, la, la concentración, o el,
yo creo que el, el convencimiento, ¿no?, de, de, de que esa acción acabase en gol, pues
se da el, el 200 por 100 y, y bueno, que te voy a contar, ¿no?, campeones del mundo,
algo, algo, algo único.
Cuando estabas jugando ahí en Europa, bueno, en el Barça, ahora ya, claro, ya me imagino
que tendrás otros galones de tu historia, también otra mentalidad, pero en ese momento
que era lo que menos te gustaba hacer dentro del campo, ¿había alguna cosa que cuando
el entrenador te lo pedía, pensabas, bueno, lo voy a hacer porque me toca, pero lo odio.
No, es que jugar a, es como, si te, no sé, es como jugar a fútbol para mí siempre
ha sido divertido, o sea, siempre entendido que, que, no, que, que los jugar a fútbol
pues conforma, conforma, pues, el atacar, el defender, el hacer diferentes acciones.
No soy un jugador, por ejemplo, considerado defensivo, pero, pero nunca he tenido la sensación
de decir, no quiero defender, no sé si me explico, no, no, que, que hacer algo que no
me haya gustado, no sé, no sabría decir, realmente, lo que siempre he intentado, siempre
he intentado respetar a mí, eso sí.
Claro, no, no, bueno, a ver, ahora si ahora me dijeras, no, es que yo era un kinky que
ahí entraba y dice, aquí está, ha entrado y está, ¿qué pasa? Digo, bueno, aquí no,
nos has engañado a todos, ¿eh? O sea, es el engaño del siglo, yo mandaba en el vestuario.
Pero no creo, no creo, ¿eh? De, claro, estamos hablando mucho del Barça, porque al final
es, bueno, es el gran, la gran parte, ¿no? De, de, de tu carrera y es el, el, el núcleo
de, de quién estás aquí, pues seguramente es el Barça, ¿no? De, de esa época hay un,
hay un momento que fue, bueno, que fue el tema del balón de oro y todo eso, claro,
que ahora ya es difícil que lo ganes, ¿eh? en Japón, no te voy a engañar, a lo mejor
aún hay un milagro, pero luego es complicado, ¿tú, tú sentiste que, que, que el mundo
te debía un balón de oro? No, nada, nunca, ¿no? No, y lo digo, lo digo como lo siento
y bueno, quien diga que, que le encanta ganar balones de oro o, o que juega para ganar
el balón de oro, pues también está muy bien, es decir, una cosa no quita la otra,
me hubiese ganado, me hubiese gustado ganar lo que estaba, claro, o sea no te voy a decir
que no, pero eso de decir que siento que, que me deben un balón de oro o que, no, no,
porque no es que sea inconformista ni, ni nada por el estilo, sino que no creo que sea
algo que, que diga me falta en mi vida, ¿sabes? No, no he sido tampoco de, de creer mucho
en los, en los premios individuales y, y también he ganado, gané en el 2012 el de, el de la
UEFA, por ejemplo, o mejor jugador de la Eurocopa, pero no es algo que en mi cabeza
ten, tuviese, tuviese muy, muy interiorizado, que, que me hubiese encantado ganarlo y que
me siento privilegiado haber estado en esos podiums, que haber estado en, en los mejores
onces, todo eso es, es brutal, es, es increíble, o sea, tú piensas que, que yo, como mucha
gente, yo salgo de, de Fuente Alvilla que tiene 1.800 habitantes y de jugar en la pista
del cole, y claro, todo lo que me ha ocurrido y me ha estado ocurriendo, pues es, es sumamente
grande como para pensar en, en algo para mí tan pequeño como, como algo, como una espina
o algo que me cree esa, esa frustración y, y mucho menos.
Momentos particulares, cosas particulares, te voy a hacer unas preguntas sobre, sobre
la carrera, no, y sobre los mejores que te has encontrado, por ejemplo, el mejor entrenador
que nunca has tenido, y vale, desde Alevines, desde que eras un niño pequeño hasta hoy,
que nunca he tenido.
No, no, o sea, el mejor entrenador que has tenido.
Ah, que he tenido.
Sí.
Sabes que, no, no me gustan estos 3, porque, porque no soy de elegir, ¿sabes?
Pues dime, tiene un paro 3.
No, a ver, te podría decir, de, de categorías inferiores hasta Guardiola, Luis Enrique,
del Bosque, es decir, y no te lo digo por, te lo digo sinceramente, no es por no, por
no mojarme o por no decir hostia, vas a decir este y este no, sinceramente, es que lo, lo,
lo siento así.
Para mí, por ejemplo, Vangal, fue muy importante, me dio el, el chance de, de debutar en el
primer equipo del Barça, pero también fue Lorenzo Serraferrez, que, que del Barça BMSU
y entrenador con el primer equipo, o también fue el primero que tuve en Albacete, es decir,
soy muy de, de pensar en eso, sí que luego, pues, por ejemplo, Guardiola llegó en un
momento de, de mi vida a nivel, a nivel de edad, a nivel de, de madurez, que, que me
dio una, una confianza tremenda y con el cual aprendí muchísimo.
Posteriormente Luis Enrique, con el mismo Tito, es que lo, lo siento así realmente,
con Luis Aragonés en la selección, lo importante que fue para todos, y, y por eso te digo
que no, no soy de elegir, porque con, con todos, pues he intentado o me han, me han
enseñado algo, unos más, otros menos, pero, pero los veo importantes a todos, no sé
si es porque normalmente he jugado con todos y eso hace que tenga esa visión, pero, pero
incluso con, con los que, por ejemplo, con Rayjar a principio en aquella época donde,
donde no entraba tanto, pues bueno, pues también para mí fue, fue una aprendizaje y, y aprendí
cosas de eso. Es muy relativo el hablar de, de, de los, de los mejores, es realmente,
no, no es fácil. No es fácil, ¿no? ¿Cómo? Es que lo has mencionado
ni lo, ni me acordaba. ¿Cómo era Vangal? ¿Cómo era un entreno de Vangal?
Vangal era... Hostia, que resoples ya esa primera buena señal, eh, empezamos bien.
Ah, en el, en el buen sentido y te lo digo porque, por ejemplo, con, con Vangal, yo,
yo fue cuando subí, es decir, tenía pues 16, 17 años, claro, eh, Vangal imponía mucho.
El fútbol, por ejemplo, incluso a nivel de vestuario ya no es como, como era antes.
Eh, antes era distinto, la gente muy, muy, muy, no es que se haya perdido el respeto,
pero esa es diferencia de, de la gente más veterana, los jóvenes, todo eso pues estaba
mucho más diferenciado, ¿no? Entonces en aquella época, eh, imponía y, imponía a
los más veteranos, imagínate a mí con, con 17 años, pero era una persona y es una persona
muy, muy, muy directa, que, que tiene las cosas muy claras, muy trabajador y una de
las cosas que, que normalmente siempre dice la gente es que es una persona que siempre
lleva de cara, o sea, no es una persona que, que tiene doble cara o que te dice esto y
que luego va a ser lo otro. Bueno, yo tengo muy buenas, muy buenas, o sea, referencias
y situaciones con, con él. ¿Te metí a broncas? ¿O cómo eras un chavalín?
No, no, no, no, no. No, no, no. No, no, no.
No, no, no, no, no.
Quedaba igual, ¿no? Porque era su jovencito.
Bueno, imagínate, no, imagínate, tú entrenabas y sabías que a la que fallabas. Tenías
a seguir la campana. Bueno, son procesos que te ayudan, que te ayudan para crecer y muy bien,
haberme encontrado con él y ese tipo de personalidad también, también tiene sus cosas buenas.
Porque luego fuera lo que sí que tiene pinta de tener mucho sentido el humor,
fuera de coñas, fuera del día a día de trabajo, tiene pinta de ser un tío cachondo.
Sí, el tío en su vida como todo, a la hora de trabajar ya te digo que es una persona muy recta.
Te iba a preguntar, pero como no te gusta el texto, lo voy a hacer diferente. Por el jugador,
que compañero tuyo que más está impactado. Hombre, me puedo imaginar que Messi va a ser
uno de los que vas a mencionar, ¿no? ¿Cómo definirías a Messi o haber jugado con Messi?
¿Cómo lo defines como jugador, como compañero de equipo?
No, yo no he visto, yo que haya visto y bueno, y puedo decir que haya compartido con un mejor jugador
que Leo, en lo que entiendo como mejor jugador a nivel fubolístico, a nivel de jugar, de hacer
jugar, de combinar, de asociarse, de meter goles desde todo. Es que no he visto a nadie como él.
Y ya no solo en los partidos, sino en los entrenamientos. No he visto hacer cosas tan increíbles
como Leo. Para mí es el número uno. Para mí no hay otro, evidentemente que hay grandísimos
jugadores, pero para mí está por encima. ¿Y a nivel personal tienes algún ídolo,
algún jugador que le tengas referencial por... No hablo de actual, puede ser clásico,
puede ser de todas las épocas. Bueno, mis ídolos siempre fueron Guardiola y Laudre.
Ellos, bueno, eran los dos jugadores en los que más me gustaba fijarme, en ese momento me hubiese
gustado parecerme. Y bueno, porque eran dos jugadores que entendía que jugaban al fútbol
como nadie, que veían el fútbol de una manera distinta y que su cabeza iba por delante de los
demás y espectacular. Creo que he tenido dos grandes referencias muy buenas.
Ahora ya queda en confianza que no escucha casi nadie. Yo creo que los has superado,
pero bueno, eso ya es la historia. Estamos en confianza, Andrés, esto es una cosa de dos
personas. Ahora mismo no nos ven a nadie. Por lo tanto, tú en tu casa, yo en mi casa. Un comentario,
¿no? Es que lo que has hecho, de hecho, te hacía mucho de Laudre, eso sí que es verdad que a
principio te hacía mucha referencia y tal. Y yo creo que de Guardiola también ha sacado mucho la
mente y la organización, el ver el campo 360, que eso no tiene que ser fácil. Dejando un poco el
fútbol de lado, porque creo que tú eres más que fútbol, o sea, hay más cosas ahí. Aquí en este
podcast hablamos mucho y para mí es muy importante el tema de salud mental. Y yo creo que es algo
que se habla poco y se empieza a hablar ahora, pero aún así hay mucho tabú, hay miedo. Tú tú
viste los cojones en un momento en el que gente de tu estilo, es decir, famosa deportista delite,
no hablaban casi, tú tú viste la valentía de explicar que tuviste una depresión. ¿Por qué lo
hiciste en ese momento? ¿Qué necesitabas contar? ¿Por qué no tenías miedo a las repercusiones de
quedar como él, que en ese momento podía pasar, como el loco, como él, que tiene problemas?
No, bueno, no sé si vivo ajeno a eso, pero intento, o sea, entiendo que soy un personaje
público o famoso, como quieras llamarlo, pero intento vivir mi vida o expresar mi vida de la
forma más natural. Entonces, para mí, por ejemplo, fue una situación nueva que viví, muy complicada
y difícil, pero mi éste fue explicar o expresar lo que yo había vivido, o sea, en ningún momento
pensé que me iban a atachar entre comillas de loco o de débil o de bueno, sentí que lo tenía
que explicar y compartir. Yo creo que al final, a veces, el escuchar a alguien, compartir cosas que
alguien ha vivido y tú reconocer que las está viviendo o que las puedes vivido, que las vivido,
pues ayuda y ayuda mucho. O sea, eso creo que es muy importante que lo entendamos y más,
pues bueno, si viene de alguien famoso que en teoría tiene todo el dinero del mundo,
las mejores casas, los mejores coches, no sé cuántos, pues dice, hostia, que esto le puede
suceder a cualquiera y que no se trata de las cosas materiales o de diferentes cosas. Y la
única intención fue esa, explicarlo, transmitir y nada más, pero con mucha naturalidad, porque creo
que todo el mundo pasamos por todas esas fases y nunca nos recuperamos. Es decir, lo que intento
aprender cada día, es decir, el cerebro y las situaciones que vivimos, hay que entrenarlas
cada día. O sea, yo pasé esa época, pero no es que antes no hubiese tenido problemas o ahora
no lo siga teniendo. Es decir, yo no me recuperé de ese período, porque la recuperación es en el
día a día. Yo estando en Japón también he vivido situaciones muy parecidas, no iguales,
porque ya se reconocen muchas de las cosas que me pasan, pero sigues viviendo, porque el mundo
sigue moviéndose, los problemas siguen existiendo y tienes que tener estar lo más equilibrado
posible, pero el cerebro es como tu cuerpo. O sea, tienes que entrenarlo y tienes que aprender y tienes
que volverte a caer. Y aquello que había vivido antes te va a servir para no caerte tan bajo,
para reconocer otras situaciones. Yo creo que es un ámbito brutal de conocerte a ti mismo y de
crecer tú. O sea, es increíble. No sé, me estoy emocionando porque es un ámbito que me emociona
hablar y escuchar a profesionales, escuchar a gente y seguir aprendiendo, porque es un mundo
totalmente muy amplio para seguir aprendiendo. Y lo que tú dices al final, pues cuanto más se
hable, cuanto más se diga, cuanto más se expresa, pues eso ayuda, el hecho que tú decías de,
ostras, cuántas personas no habrán expresado en su trabajo o con su pareja, el hecho de,
ostras, es que no soy yo, me encuentro mal, es que esta inquietud es que esto, porque no digan,
va, pero si esto no es nada, pero qué flojo, qué tal. Eso creo que tendría que quedar un poco
atrás. Y creo que años atrás, pues creo que ha habido una grandísima mejoría. A día de hoy
sigo haciendo terapia con las personas que tengo esa confianza desde hace años.
Pero bueno, son cosas también personales al final. Pues bueno, hay gente que no entra en esa dirección
y no lo ve igual que tú. Es todo entendible, lo que no se entiende es esos prejuicios que
todavía pueden existir. Yo creo que has dicho muchas cosas importantes, o sea, a mí me gusta
mucho el tema también de la psicología, pero yo soy licenciada en psicología, aunque hace muchos
años quiere acabar la carrera, pero bueno, por eso estos temas también me gustan más o menos un
poquito. Y yo creo, por ejemplo, la depresión, hay una cosa que has dicho básica. Una depresión
es una enfermedad crónica, es decir, tú puedes tener luego, pues, momentos más bajos, momentos
fantásticos y gente que no entiende esto, ¿no? Estar triste no es estar deprimido. O sea, estar
porque te ha pasado algo ahí, que se me ha roto el juguete y yo creo que esto no es una depresión,
la gente también a veces usa depresión como para todo, ¿no? O sea, tú, por ejemplo, tú
¿qué notabas diferente en ti? ¿Qué notabas que cuando empezaste a decir que hay algo que no soy yo?
No, yo no tenía viveza, es decir, yo, pues, bueno, era mi cuerpo, pero porque tenía que existir,
no tenía esa, pues, alegría o energía que tiene que ser la vida, ¿no? Entonces, pues, bueno,
te empiezas a encontrar mal, te hacen pruebas y estás bien, pero tú dices que algo no funciona y,
bueno, pues, te vas metiendo en tu cuerpo, en tu mente y todo lo ves, todo lo ves negro. Es decir,
yo deseaba que llegase la noche para tomarme mi pastilla y descansar. O sea, o sea, ese era el
momento de más placer. Claro, entonces, pues, bueno, yo estaba en mi casa con mi novia que
era mi mujer y estábamos en el sofá, pero bueno, era como si estuviese el cojín, ¿sabes? O estaba
con mis padres igual, pierdes, pierdesla y lo que tú dices, no es estar triste por haber
perdido un partido o por que te ha dejado la novia o por que un amigo te ha discutido. Es otra
cosa, es por eso que hasta que no lo vives o hasta que no lo sienten, no puedas comprenderlo.
No, lo que estás haciendo es con... Dime, dime, dime. Sí, no, no, que quiero decir que eso te
pasa con todos los dolores. Es decir, tú tienes un dolor en la espalda que no te pueden mover y
al que está al lado que dice, ah, pues, eso no es nada. Cuando lo tiene el otro, dice, hostia,
pues sí, si esto es lo mismo, hasta que no lo sientes y lo vives, es difícil de que la otra
persona lo entienda. Y luego está la típica frase, ¿no? Ah, pero anímate, si te va bien
todos y estás triunfando, ve que va, alegra esa cara, claro, no entienden que esto no se trata de
que tú no quieras, es que tú no puedes, una nube negra, ¿no? Ahí que hay una nube como una neblina
negra que no te permite. ¿Cómo te diagnostican? O sea, ¿cuál es el momento en el que entiendo que
vas a un psiquiatra o vas a algún médico que te deriva? No, ya hay un momento que, bueno,
ya lleva un tiempo donde me encontraba así y también coincidió con la muerte de Danny Harke
y aquello pues también fue un palo brutal. Y recuerdo un día que estaba en casa con mis
padres, yo iría con mis padres y nada, la ciudad portiva del Barça nos pilla ahí al lado a cinco,
diez minutos y me acuerdo que le dije, no sé si estaban los dos o ni padre ni madre y le dije,
yo tengo que bajar a ver al doctor porque yo creo que no sé, me va a pasar algo, o sea,
me voy a morir o me va a pasar algo, o sea, un nivel de inseguridad de todo que en ese
momento fue cuando, pues bueno, fui a hablar con el doctor y me recomendó pues un psiquiatra,
luego psicóloga y a partir de ahí pues empieza un proceso hasta que bueno, que va recuperando un
poco, un poco lo que tú eres y afortunadamente para mí pues un proceso increíble de crecimiento,
de crecimiento. Al final es lo que tú decías, que es como que aprendes a gestionar tus emociones y
tus malos momentos y esa es la clave, gestionarlos porque van a venir seguramente y aunque no te
pase nada malo puede ser que haya un momento o la gente que tiene ansiedad, de repente tiene
ansiedad y después estoy en casa solo, que voy a estar nervioso. Luego es saber gestionarlo,
tú ahora mismo tendrás un montón de herramientas que no tenías antes, que no sabías ni que te
pasaba. Sí, sí, exacto, exacto, no tienes que estar en una depresión para vivir estados,
que te provocan inseguridad o te provocan estrés o nerviosismo o cualquier situación así,
entonces pues bueno, al final las experiencias pues sirven para todo ese tipo de situaciones,
pero ya te digo, es un proceso diario, es un proceso diario, este es bien o mal. No sé si
era Mario Alonso Puts, creo que dijo, hay que entrenar, el cerebro hay que entrenar,
o sea, es entrenamiento y es verdad y al final todo está conectado y bueno, yo lo veo así,
te estoy hablando desde mi punto de vista y desde lo que siento y lo que he podido vivir.
Piensa que, o sea, estas cosas que al final estamos hablando y que estás hablando tú,
que para muchos de las referencias puede estar ayudando a mucha gente, que a lo mejor está en
su casa como tú estabas sin ganas de vivir, con apatía, como una roca y a lo mejor esto les
puede ayudar a pedir ayuda o que al final, que no de vergüenza pedir ayuda, que hay mucha gente
que le cuesta, el hecho de que no me atrevo a ir a decir que estoy así, porque van a decirme de
todo o que es muy importante que la gente pide ayuda, ¿verdad? Sí, y que luego yo creo que eso
también a nivel de empresas y a nivel de todo también ha tenido una evolución en el sentido
mental, seguro que mucha gente no ha ido un psicólogo o lo que sea porque a lo mejor iba
a su empresa y decía eso y le decían hasta luego. Quiero decir que al final todo hay que
ponerlo en contexto, no es a más b igual a c, ¿sabes? o 1 más 1 o 2, todo cada uno vive su
experiencia, por eso yo te digo que yo conté mi experiencia, mi forma de verlo y mi forma de
hacerlo, luego a partir de ahí cada uno tiene su vida, tiene sus problemas, cada uno tiene
diferentes niveles de vida, diferentes situaciones y a partir de ahí pues hay que intentar
gestionarlo de la mejor manera posible. Una cosa que me gusta mucho de ti es que aunque
hay gente que pueda pensar lo contrario porque eres tan educado y todo, que a lo mejor no te
quieres mojar, pero tú siempre te mojas. También es un tema humano del mundo del fútbol que tú
incluso alguna vez que lo que has hablado y que es jodido, ¿no? Tú crees que va a llegar el día
en que los homosexuales, por ejemplo, van a poder decir tranquilamente, siendo jugadores de fútbol
de élite, oye mira pues yo soy bisexual, yo soy gay, ¿por qué crees que aún ha pasado? Porque en
2022 está como muy superado, ¿no? Ya el tema de esto, ¿crees que aún hay un miedo a decir
alguien grande, porque habrá por números, tiene que haber. ¿Yo soy el primero?
Bueno, tendría que sentir esa libertad, ¿no? Para poder hacerlo. No es comparar los temas
como el que hemos hablado antes, ¿no? De los prejuicios que hay o de las barreras,
pero yo creo que todo eso también pues como sociedad, con sociedades hemos avanzado. A partir
de ahí pues no sé si ocurrirá o no, pero yo animo todo el mundo anima a que eso pasase,
si se diese el caso. Como tú ha dicho, creo que algunos jugadores también lo han hecho
público, no sé, no sabría ahora decirte de qué ligas o no, pero bueno, si se diece realmente
el caso pues adelante. ¿Crees que la reacción del mundo del fútbol sería positiva?
Yo creo que sí, bueno, me gustaría que sí, no me da que pensar en que no, no, no vería el que no,
o la reacción de digamos del mundo del fútbol, si que por bueno pues gente con opiniones claras,
exacto, no solo en el fútbol o en cualquier ámbito te puedes encontrar gente que pueda
tener otras visiones que no compartes. Andrea, sé que eres una persona muy ocupada y te agradezco
que estés aquí, vamos ya con la parte finalísima, que te quiero preguntar, volviendo un poquito,
estamos en temas densos ahora, pues vamos un poco a aliviar esto, un poco de actualidad pero muy
básica, o sea el Barça, ¿cómo lo ves el Barça este año? ¿Cómo te pinta este nuevo Barça de
Lewandowski, con Pedri, con con estos jodores jóvenes? Yo creo que lo veo como un equipazo,
eso sí que es un milagro, eso sí que es un milagro divino, o sea lo que ha pasado este año.
Lo veo como un grandísimo equipo, muy completo, muy completo en todas las líneas y bueno yo creo
que también el periodo que estuvo Xavi el año pasado pues también le ha ayudado para introducir
más un poco la idea de juego que tiene y bueno yo tengo muy buenas sensaciones, ojalá ojalá
y así sea, el año es muy largo, hay muchas competiciones pero la plantilla pues es muy muy
buena. A ver aquí tenemos que hacer porra, esto ya es jugarnos la, ¿tú crees que va a ganar algún
título el Barça este año, esta temporada? Yo no sé, la porra es el sí, yo digo el sí. ¿Crees
que el Barça puede, no no, ¿crees que va a ganar la liga? Si me hablas del Barça yo te voy a decir
que va al pleno siempre. Que sí a todo, en el 15. O sea con el Barça no tengo dudas, o sea lo que
me preguntes te voy a decir porque me gustaría porque siento que es así lo sentía ya cuando era
jugador aunque aunque luego no no ganásemos pero el Barça siempre siempre voy muy al sí. Hay un
jugador en el Barça, jovencito, Pedri, muchos comparan contigo, ¿no? Esto es lo típico del
nuevo tal, ¿no? ¿Cómo lo ves a Pedri? ¿Te ves similitudes en la forma de jugar? ¿Cómo lo ves
como jugador que es la proyección y todo? Lo veo un jugador brutal, sobre todo por lo joven que es
y la manera que tiene de jugar, de decir, juega natural, juega sin pensar, juega fácil, se
divierte, tiene ganas, tiene ilusión, lo veo y ojalá sea un referente para el Barça y para
ir para la selección, el potencial que tiene y en el club que está, es perfecto para poder
conseguirlo y es un chaval que tiene la cabeza muy buena, muy bien, muy blada, como se suele decir,
ojalá ojalá y tenga la suerte para convertirse en eso. Es muy joven, tiene que seguir aprendiendo y
seguir mejorando pero bueno, con la edad que tiene y los partidos que ha jugado ya y lo que
ha mostrado pues evidentemente que creo que estamos hablando de un jugador distinto. ¿Le ves
similitudes contigo? Hay cosas que digas, me reconozco en esto. Bueno, salvando que somos
distintos y que el perfil que tiene de juego pues puede tener similitud, no quiero decir que
tenga que ser como yo sino que él tiene que ser pebri con sus características y lo será.
Es un jugador distinto y eso pues ya dice mucho. Lo último que te preguntar es por el tema empresarial
pero antes siempre hay una ultimísima o de las últimas preguntas que hago que tiene nada que ver
con la vida de los personajes y es un tema paranormal. Yo siempre pregunto siempre, bueno,
cuando me acuerdo, perdóname, pero si me acuerdo si habéis tenido alguna experiencia paranormal
extraña sin explicación y si habéis tenido varias que me digáis una. ¿Has tenido alguna vez,
alguna experiencia de adulto, de crío, que dijeras? Esto no lo puedo explicar.
Pues si soy sincero diría que no. Bueno, si te lo tienes que pensar porque es que no.
Sí, por eso. Bueno, no sé si de crío igual, pero ya no me acordaría. Si fuera algo fuerte te
acordarías. Si hubieras notado algo fuerte yo creo que hasta con 83 años estas cosas se quedan aquí.
Tú desde hace tiempo tienes también un perfil empresarial importante, es decir que no has
querido solo ser un jugador de fútbol sino que pues te has movido en otros ámbitos. ¿Qué es lo
que te mueve? ¿Te gusta, por ejemplo, ser empresario? ¿Te gusta este mundillo? ¿Lo disfrutas también?
Pues si te soy sincero sí. Con el paso del tiempo al final pues bueno no solo la faceta como
fútbolista sino bueno lo que rodea un poco tu vida o las inquietudes que tienes o lo que te gusta,
¿no? Pues siempre me he ido llamando la atención y si te digo la verdad de que, por ejemplo,
el día después de que deje el fútbol pues lo que tengo fuera me ilusiona mucho estar mucho más
pendiente de lo que puedo estar ahora pues es una es una realidad, ¿no? Ya me sé, Capitán,
que la última marca de ropa y botas deportivas que hemos sacado, ya me sé la bodega que tenemos
desde el 2010, todos los proyectos que tenemos por delante, Iniesta Metodology, Mikaku, es decir,
hay un engromerado de muchas cosas que las hemos ido trabajando, ¿no? Porque al final formamos un
grupo de trabajo muy muy guay y que año tras año pues va creciendo y es bonito porque porque el
fútbol como hemos dicho al principio no dura para siempre entonces pues ese día después o el día de
mañana que haya cosas que que te sigan pues bueno de otra forma ilusionando pues creo que es muy
importante. La marca de ropa se puede comprar en todos lados, aún no. Ahora está, ahora está solo
en Japón. Y en breve pues ya será para para para todo el mundo. Muy bien, no, no, no, no paras,
¿eh? Ya estamos ya, esto es el final, final, pero te quería decir simplemente una cosa,
se habla mucho últimamente del tema de que muchos futbolistas de élite estáis viniendo mucho a
programas o a streamers como puede ser Ibai, como puede ser yo mismo, gigantes, don Charad, notáis
que estáis más cómodos que os sentís un poquito mejor en este perfil de influencers, streamer,
youtuber que con la prensa tradicional de siempre porque hay cada vez es más raro ver pues una
entrevista formal, ¿te sientes más cómodo en algo así por ejemplo que en plato de televisión con
edición y con todo? Bueno el formato es distinto, el formato es distinto y está claro pero al final
es como todo, o sea con quién estás a gusto, o sea estarás a gusto, no sé si me explico, yo en
esta entrevista contigo pues pues me he sentido muy a gusto y eso al final se nota, entonces eso es
como todo, yo a nivel, a nivel de entrevistas con la gente o en el modo tradicional como has
comentado pues también te sientes cómodo, es decir eso es, yo creo que depende también mucho de
ese feeling entre comillas que consigas tener, también es cierto que por ejemplo ahora como
tú dices no hay tantas entrevistas pero bueno cuando hay muchas entrevistas o muchas ruedas de
prensa continuamente pues tampoco es lo mismo que hacer una entrevista una vez cada seis meses o
tienes la oportunidad de tocar otros temas en la rueda de prensa saben lo que hay, es decir el
periodista sabe lo que tú sabes lo que te va a preguntar y él sabe casi siempre lo que vas a
contestar, depende hasta hasta dónde quieras llegar o interpretes que hay que llegar diría que son
dos dos versiones distinta pero bueno con el que tienes enfrente es lo que marca la diferencia
aquí también lo bueno que hay es que nosotros al final como es casi como directo o semi directo
que esto es un poco igual no que al final estos sin cortes que tampoco no hay edición no hay posibilidad
de malinterpretar cosas porque no hay titular no al final si son una hora de charla pues es una
hora de charla pues sin cortes y no hay esa necesidad como de tener que hacer pregunta
respuesta que me ha pasado hasta mi que he quedado en entrevistas en prensa y luego he leído digo esto
que es pero si lo he dicho esto o lo dije en una conversación de dos horas de una pasada y te sacan
ese titular como la bomba no pero bueno es lo que es lo que hay te ha pasado bien entonces no
sí me ha pasado muy bien ya te conocía y ya había estudiado amigo no pero sí sí que había
visto varias varias entrevistas con diferentes personalidades y bueno cuando escuchas algo
y no cambias es porque te gusta bueno pues mira espero que siga así que sigas viendo las charlas
estas nosotros seguiremos disfrutando de tu carrera si algún día te vuelves a por cataluña por
España y quieres estás invitadísimo a hacer un presencial y incluso comer unas tapas ahí
para aprovechar y un vino y un vinito aprovechando ya no andrés ya lo trae yo ahí está ahí está
ahí está y luego a lo mejor que no sé cómo terminaremos a lo mejor bailando flamenco bueno
la entrevista la hacemos antes por eso sí bueno podríamos hacer un fragmentito para el final
no en plan bueno el antes y después para ver la comparación la después hablamos de filosofía
del mundo de la vida bueno pues no quiero molestarte más siempre despide el invitado entonces yo
simplemente os digo a vosotros que gracias por estar aquí que seguiremos la semana que viene
con más invitados y más historias y andrés la cámara es tuya te expide como quieras y lo que
tú le apetezca decir bueno me decido con el placer de esta charla contigo espero que la gente que lo
haya visto escuchado pues también se ha sentido tan cómoda como yo y me ha encantado partir este
tiempo contigo un placer nos vemos hasta luego.