This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Mi gente, mis amores, mis queridísimos seguidores, y los que no sois seguidores pues ya sabéis
que no os cuesta nada poner a seguir en todos lados que estáis viendo esto, ¿de acuerdo?
Que si no, me enfado. Hoy, The World Project, muy especial, me hace mucha ilusión, no porque
la persona que tengo, iba a decir a mi lado, a mi lado a miles de kilómetros, pero bueno,
igualmente a mi lado, sea alguien famoso, conocido, de hecho, yo no sabía de su existencia hasta hace
unos pocos días, pero sí que es alguien que creo que nos va a aportar un punto de vista muy
interesante, tiene un síndrome que es muy conocido, es muy escuchado, pero lo he dicho mal,
es muy escuchado, pero muy poco conocido, porque aquí en The World Project no tan sólo quiero
traer a gente que sea pública, gente que haya hecho cosas espectaculares con su vida, o que sea
muy técnica, que conozca mucho, The World Project no va de fama, no va de estos temas, va de personas
interesantes, de personas diferentes, de personas que puedan contar algo durante el rato y que
estemos todos embobados escuchando, entonces creo que también es importante tocar el tema de ciertos
trastornos, síndromes, formas diferentes de vivir, aunque sea personas completamente anónimas como es
el caso de hoy. Hoy tengo conmigo, lo voy a decir porque bien todo, porque el apellido es muy latino,
Fernando Arias de Zariñana Arceo, Fernando tienes síndrome de Asperger y estás aquí para explicar
un poco para visibilizar y es para mí un honor, Fernando, tenerte en The World Project.
No, pues muchas gracias, el honor es realmente mío que hayas leído en mi e-mail, que hayas
aceptado que el poder está aquí presente y sobre todo tener una plataforma tan grande como es
The World Project para poder concientizar este a, ya no solo a México, sino pues a todos tus seguidores
realmente, ya sea de España, de Perú, de todo el mundo. Claro, por supuesto, mira una de las cosas
que más ilusión me hace de este podcast precisamente es esto, ¿no? Escuchamos muchas veces, es que
esto para mí, bueno y luego entraremos en el tema, para mí el tema de Asperger no es una enfermedad,
es un síndrome, es una forma de vivir, es una forma de ser, para mí no es una enfermedad, ya
sabéis que yo soy psicólogo, pero hecho psicología, pero creo que es importante visibilizar, es decir
que al final, las personas, aunque fuera una enfermedad, aunque fuera otra cosa que es una
enfermedad, al final son las personas iguales, creo que lo importante es conocer, porque del
desconocimiento vienen los problemas, entonces yo creo que estás aquí para dar un mensaje muy
positivo y para explicar realmente lo que tienes primero, te quiero decir ¿qué tal estás? Fernando,
¿cómo te encuentras? Ahorita pues estoy bien, pensé que iba a estar más cansado que no sé de
despertarme muy temprano, aquí en México son las 11 y media de mañana, ya son las 6 y media,
tengo entendido, pensé que iba a estar más cansado, estaba un poquito nervioso hace rato,
ya me relajé un poco, tuve un par de clases, estoy ahorita estudiando todavía la universidad,
ya estoy terminando, pero pues sí, ya está bien, me puedo decir rápido que está bien.
¿Qué estás estudiando ahora? Estoy estudiando la carrera de arte visuales en la UNAM,
que es una universidad aquí muy conocida en México, en una facultad que se llama Facultad de
Arte y Diseño, está casi fuera de la ciudad, así decirlo, está en por una colonia que se
llama Soshimirco, es bastante, es bastante padre, la verdad, ahorita está difícil por el tema de
pandemia y todo esto, pero pues nos hemos adaptado bien en lo que llevamos. ¿Qué hacéis, en muchas
clases, entiendo que virtuales, más que presenciales? Sí, pues prácticamente todas mis clases han sido
virtuales por los últimos 3 meses y ha sido todo un caos, pero ya nos adaptamos bien, ya estoy
terminando la carrera, estoy en mi último semestre y pues todo bien. ¿Y a qué quieres dedícarte?
¿Qué quieres ser diseñador, visual, artista, qué quieres hacer con con esta carrera?
Inicio originalmente en parte por una compañera que me instruyó mucho para todo lo que es este
dibujo y así la verdad es que ella dibuja bastante bien, tiene proyectos muy interesantes y yo quería
seguirme un poco el rollo de lo que estaba haciendo, ella está estudiando ahorita para ser animadora,
ella animaba profesional sobre todo en el ámbito de 2D, pero mientras estuve en la carrera y fue
redescubriendo un poco como que ya se me quitaron las ambiciones de trabajeta animación y me quedé
pensando de no, pues sí me gusta mucho la carrera, pero no saqué enfocarla, esto fue cuando surgieron
los temas ya de concentración así y con varios dibujos de ilustración que ella tenía,
varios así, las de cómics que tengo ahí ahorita, y hablando como tratando de ver si puedo mezclar
ambas ramas y tratar de concentrar la base de cómics de ilustración y todo, además de
sacar algunas cosas que a mí me gusta mucho, con los diversos personajes que tengo ahí que se
lo digo. Muy bien, bueno pues ya sabemos para dónde vas a tirar, pero ahora vamos al inicio de todo
porque al final tú vienes aquí, estás aquí y mucha gente estará sorprendida porque seguro
que mucha gente tenía prejuicios de cómo es una persona con Asperger, con algún tipo de trastorno
autista y seguramente muchos pensaban una persona muy extraña, muy callada, muy como en otro mundo
y sinceramente porque lo estoy anunciando que si no, yo creo que nadie diría que no eres una
persona neurotípica, neurotípica para los que no sepáis, se significa lo que entendemos o mal
entendemos por normal, que no tiene ningún tipo de síndrome especial o capacidad especial,
una persona pues como la mayoría seguramente seamos, claro y esto ya es un primer choque,
entonces lo que tú quiero preguntar para empezar es ¿qué es exactamente el síndrome de Asperger?
Vamos con con lo que tú tienes, ¿qué es? ¿cómo lo podrías definir para que la gente lo entienda?
Uff, este es un tema complicado porque tiene muchos lugares de donde empezar, de donde agarrar.
Estamos bien, ya la hemos guiado de primera. Oye, tenemos horas, o sea que tú enróllate lo que quieras,
habla lo que quieras y yo te escucho. Claro, claro, mira me gustaría definir un poquito más primero
pues lo que es el trastorno espectro autista de pues cómo empieza, de dónde se encuentra. Los
primeros indicios que se empiezan a dar, bueno ya habían, siempre ha sido una condición que estuvo ahí
pero el problema es que pues no lo habíamos notado como tal, no teníamos consimento al mismo y nada
de ello, hasta me parece que inicios del siglo pasado, del siglo XX se empezaron a hacer varios
estudios sobre todo en Alemania con personas que estaban catalogadas como isofrénicas o como con
algún trastorno, algún síndrome parecido y se empezaron a notar diversos patrones muy parecidos,
este sobre todo como tú dices, aparte de la mirada, este ciertas manías con el orden,
puede así decirlo, ciertas cosas que se notaban mucho que era de encerrarse en lo mismo, de hecho
el palabra autismo viene de ahí, viene de griego, que significa encerrarse en lo mismo y los primeros
indicios empiezan a dar en Alemania pero no sé, diagnostica como tal, hasta me parece que no me
conocí poco después de la Segunda Guerra Mundial o poco antes, igual se estudia con dos científicos,
que son Leo Kehner, Kehner siempre me cuesta el trabajo pronunciar el apellido. Bueno los alemanes
no se van a enfadar, ¿eran alemanes? Me parece que sí. Vale no se van a enfadar, no creo que tenga
público alemán. Si no, una disculpa a todos los alemanes que estén viendo. No se enfadéis,
eh. Leo Kehner y su compañero Hans Asperger, de hecho de ahí viene el nombre de la condición,
este empiezan a estudiar con diversos niños, más que nada todos han varones, porque eso es algo que
me gustaría hablar si hay tiempo, yo creo que hay tiempo. Sí claro, por supuesto. Para hablarlo,
una de las cosas que se tenía en un inicio es que, este, era una condición exclusivamente del
género masculino, simplemente sucedían varones y se estudió con 13 niños, este, cada uno tomó
13 niños y no todo un patrón en similares, más que nada pues en la parte auditiva, en la
parte vocal, sobre todo en la parte de vocal es algo que es algo que se nota mucho, hay muchas
personas dentro del trastorno fecro artista que no hablan o que después está mucha comunicación,
ya sea verbal, ya sea con algún idioma, con algún lenguaje y, y de ahí empieza este,
lo que es, porque he dicho más bien de dónde surge, pero no lo que es, es este, es simplemente un
trastorno en neurodesarrollo, esto quiere decir que el cerebro de las personas dentro del trastorno
fecro artista como que tienen algunas, algunos estados alterados por decir alguna manera, este,
no reaccionan igual que las personas neurotípicas, pero algunas áreas también las tienen muy
potenciadas en ciertos, en ciertos rubros, después está muchísimo la interacción social, después
está muchísimo este, la parte de concentración, justo ahorita lo que dijiste de mirar los ojos,
de hecho yo siento que me está costando a mí y ahorita veo un poco los ojos, algo que me gusta
a mí mucho, siempre lo raro es que hay un interés reducido de interés, o sea, hablan de un tema en
específico que les guste mucho y de ese tema no hablan, o sea, uno puede ser experto en mecánica,
uno puede ser experto en arte, uno puede ser experto en música, en videojuegos, se invita a
todo lo que caiga y es pues el tema en el que se interesa realmente. Así que pues esa, en grandes
rasgos sería eso, es simplemente como algunos estados alterados del neurodesarrollo, pero que
no afectan directamente como alguna discapacidad, pues así decirlo, simplemente este a, simplemente
pues afectan ciertas áreas y reaccionan distinto a lo que se considera normal o neurotípico,
pero no es que haya como algún, como tú dijiste al principio de que muchos lo consideran de
enfermedad, realmente pues no es una enfermedad, de hecho me gusta mucho que tú no lo veas así,
porque pues esa visión que yo siempre quería dar cuando se habla de concentrización ya sea de
parte mía, de la empresa está para qué trabajo y así. ¿Qué diferencia hay entre lo que conoceríamos
como un autista, una persona con, con el tazóno y un Aspreguer, es decir, el Aspreguer está dentro
del espectro autista, hay muchos tipos de autismo, explícanos un poquito la diferenciación. Mira,
justo que acabas de decir que sí hay muchos tipos de autismo, lo que pasa es que sí se podría
decir que hay varios, porque el término correcto de ese autismo se iba a trazar un espectro autista,
que por lo general se abrevia como tea. Se llama espectro por el hecho de que pues es un campo,
no como pasa muchas veces en la vida, no todo es blanco y negro, sino que hay mucho gris ahí en
medio, pasa lo mismo con el trastorno espectro autista. Algo que es complicado al momento de
dar un diagnóstico, de hablar de tema es que sí hay ciertas similitudes en muchos casos,
pero también hay algunos donde no presentan, hay personas que tienen una mejor interacción social,
hay personas que tienen, que les cuesta más entender ciertas palabras, ciertas palabras o
ciertas refranes, pues así decirlo, porque también tienden a pensarlo muy literal las cosas,
o sea, no tienden a pensarlo como con malicia o como si fuera aquí en México, llamamos albures,
por ejemplo, cuando es un sulto difrasado de alguna expresión o así. Les cuesta mucho este
doble sentido de las palabras, pero hay personas que no, hay personas que en la parte de mirar los
ojos no es cuesta, hay personas que necesitan mayor ayuda de ciertas personas, hay personas,
una cosa muy importante del espectro es que hay muchas razones, ya sean auditivas o visuales
que pueden dañar este sentido, o sea, que si hay un río muy, muy fuerte, si ha estima mucho
los oídos, o si hay una luz muy fuerte, como que lastima mucho los ojos, les cuesta mucho bloquear
estos neuroreceptores, pero me diste un poco hablando de lo que es. La razón de que si es lo
mismo asperger o autismo es un eterno debate que tenemos siempre que se discute, porque durante
mucho tiempo si se catalogó como dentro del trastorno espectro autista, pero ahorita han habido
leyes o han habido descubrimientos nuevos que ya lo catalogan fuera de él mismo, pero que si tiene
muchos elementos similares o parecidos, como que son ligados, como que son primos hermanos,
por así decirlo de alguna manera, y hasta el día de hoy se sigue debatiendo, si el asperger es
como parte del trastorno espectro autista o no, hay personas dentro del asperger que no es justa
que los catalogan como autistas o como personas con tismo, y hay gente que no tiene ningún
problema y que realmente les gusta, la verdad es que siempre ha sido un problema que tenemos mucho
al momento a hablar, originalmente el asperger si estaba dentro autismo porque es más fácil de
catalogar que esté adentro de un síndrome de tratarlo y tenían varias teapras que funcionaban
igual de bien, o simplemente porque los psiquiatras querían ya lavarse a hermanos y así es, ya es
autismo, no veamos muchas fuertes, pero realmente con el pasar del tiempo si han habido investigaciones
que lo ponen dentro lo que lo ponen fuera y ese es otro tema está como difícil, por el hecho
que el autismo se está catalogando siempre con unas investigaciones y mucha información que se
tuvo hasta hace poco, lo que se puede decir dos años ya se siente obsoleta porque hay investigaciones
cada vez nuevas que vuelven obsoleto lo que ya estaba y es constantemente el estar buscando,
es un síndrome que se descubrió hace relativamente poco por lo que podríamos decir menos de 100 años
y tenemos muy poca información del mismo a pesar de que lo hemos estado investigando por mucho
tiempo, realmente. Entonces bueno es muy interesante porque fíjate tú que ya estás quizás marcando
una diferencia o que se está ahora mismo hablando de que hay una diferencia de lo que sería pues
el trastorno audista que todos hemos escuchado y el Asperger como algo aparte que es muy parecido,
que comparte características, luego te preguntaré, luego luego va a ser muy preguntón Fernando,
voy a preguntarte muchas cositas, me ha preguntado una lista de... Lo que quieras preguntar adelante.
Yo por supuesto lo hemos hablado antes, o cualquier cosa que pudiera importunar pues no
se haría pero me ha dado libertad carta blanca, voy a ser muy preguntón curiosidades, cosas que
he escuchado siempre, que creo que muchas ya las estás más o menos insinuando, pero luego entaremos
un poquito más en los síntomas, en lo que sería pues el día a día en la vida de una persona
con este síndrome, pero antes quiero hablar de ti, quiero preguntarte ¿cómo fue tu niñez? ¿cómo
descubristéis? Porque el diagnóstico no suele ser sencillo, porque se puede combinar con otras
patologías, o hay ciertas cosas que no quedan claras, que a veces son más fuertes, menos fuertes,
¿cómo fue tu camino hasta que supongo que tus padres descubrieron o lo diagnosticaron que tenías
esto? Mira los síntomas, bueno no sé si es síntomas más bien, o sea como las características por
decirlo de una manera de trastornos empezando en una presentada y una muy temprana, lo veían mis padres
sobre todo yo ven en el ámbito escolar, en el ámbito de social, que no interactúa como con
niños de misma edad, que me costaba mucho acercarme a ese rubro y que muchas veces yo prefería
estar solo, me gustaba mucho pues encerrarme a mejor con muñequitos, con la playstation y lo
que tuviera en la mano, pero nunca fui de acercarme a hablar con mis compañeros o de tener este
codo simbólico, por decirlo de alguna manera. Ya desde temprano me empezaron a llevar terapias,
primero fue terapia y lenguaje, porque me costaba mucho la pronunciación de ciertas palabras,
sobre todo las que tenían la letra R, de hecho siento que hasta el día de hoy me cuesta un poquito,
pero sí me empezaron a llevarse ahí, también empezaron a anotar mucho este aportamiento,
mi forma de ser la compasión de los niños y dijeron no pues está complicado, mejor vamos a
hacer varios estudios a ver qué tiene, estuve durante varios años como con tres estatutas,
de hecho el que estuve mayor tiempo estuve como cuatro años me parece yendo con esta
peduta que me diagnosticaba, varias cosas que si era, creo que primero se me dijeron que hizo frenia,
luego que si era este a, este a personas de múltiples, como no me lo dijeron, este a,
hasta un euro de desarrollo, este a TDAH, varias cosas ahí, hasta que no sé si se rindió,
simplemente dijo es que creo que lo importante sería ahorita que fuera con algún psiquiatra
del género masculino, que es alguien que lo puede entender mejor, que puede saber por qué está
pasando y fui poco tiempo, lo que se podría decir relativamente poco tiempo, entre tres a seis meses
estuve yendo con él, veíamos comportamiento, veíamos formas de reaccionar, lo que hablaba y así
y después de eso dijo ok, ya tengo diagnóstico, este a, porque era una persona muy buena, era,
realmente entendía mucho el doctor Francisco Áviles, es un hombre, este a, entendía bastante de lo
que, de lo que estaba pasando y automáticamente decir a mis papás les dijo ok, les voy a leer un
panfleto de, de un panfleto de una persona con Asperger, a la hora de recuerdo, yo en ese tiempo
estaba en secundaria me parece y les estaba contando pues la, la asociación de recuerdo,
de cómo estaba aislado de ciertas personas, de ciertos entesos que tenían y pues hubiera
muchos detonantes que hicieron, decían mis padres de no pues, si es nuestro hijo,
es exactamente igual como está escribiendo y ahí ya es como, como decimos aquí la expresión
en México es de, les cayó el 20, que es decir, no entendieron perfectamente y ya, y ya ahí fue
cuando se empezaron a pensar mucho el tema, de la verdad es que pues de ahí empezaron a surgir
como la investigación, todo el rollo, en inicio por ejemplo en mi secundaria que yo sufría
bullying, no sé, no se habló del tema directamente porque tenía miedo que me hicieran más daño,
mis compañeros que me lastimaban, pero ya pasando el tiempo ya pudimos hablar con mayor natura
y ya. ¿Tú cómo, cómo eras de, de pequeño, ¿tú te sentías desde ya pequeñito diferente a
los demás, tú mismo? Ah, realmente sí, había muchas cosas que sí, este, que sí me costaban
en la parte de aceptación, habían como te he dicho esto de los temas reucidos, habían muchos,
muchas veces donde no me interesa por los temas que decían mis compañeros aquí en México,
creo que igual que en España, tú sabes, está muy marcado el tema de, de la sección de fútbol,
de hablar de, de, de Messi o de lo que caiga y yo estaba así como, ah pues, miren, yo me compró
un Game Boy y estoy bien divertido aquí jugando al Messi o lo que sea y me decía, nada, pues qué
padre, o, o habían muchas veces donde me costaba acercarme, donde me costaba estar, entendía
mis compañeros, donde me costaba mucho entender este juego simbólico que he dicho, la parte de
formar relaciones o así, ah, la verdad es que sí me sentía como un posteislado como un poquito
diferente y habían incluso compañeros que me islaban igualmente o habían veces donde yo
subiera sobre reaccionadas ciertas temas que habían en mi entorno, que las personas esté a,
que las personas negrotípicas no lo, no sobrereaccionan como yo, o sea, reaccionan como mucha
ira, como mucho noja, a veces, a veces y era una parte triste, como que sí metía mucha trama,
como que, como que sí me alegra mucho, como que lo expresaba de manera muy, muy estérica,
pues sí, era de alguna manera y de ahí empezó a notar que sí era un poco diferente, pero pues
ni yo sabía qué era, la verdad es que sí me puso un poco triste saber de no, pues está esta
diferencia tan marcada con mis compañeros y yo no tengo idea de por qué, si te hace sentir
como que eres raro, como que apartado, así. Y tú cuando, en esa, ya hablando de la infancia,
cuando tú dices que estabas solo, que te costaba acercarte a tus compañeros, tú lo
hacías de buen grado o te hubiera gustado poder acercarte o ya, ya te, ya te iba bien estar a
tu propia bola. Ah, realmente a mí me iba bien estar solito, mis padres fueron los que sí se
preocupaban mucho porque me veían, si no digan, es que Fernando está muy solito, vamos a tratar de
ver cómo lo acercamos a más personas, pero yo desde muy pequeños le dije es que yo estoy bien
solo, la verdad es que me gusta mucho este este rasgo de mi soledad y no me gusta, pues está
intactando con muchas personas, de a poquito sí sentía un poquito más de compromiso de
intactar con otras personas, pero con las cuales sí, había veces donde sí me ha pasado bien con
ciertos compañeros, pero eran las de menos, la verdad es que sí era un tema más de, a mí me
gustaba pues, disfrutar ahí solo. Y tú dices que a los alas Perguerzo suele dar fuerte por un tema
y ese tema durante una época es non-stop, a ti de pequeño por lo que entiendo, por lo que has
insinuado los videojuegos, era tu number one. Sigue siendo hasta el día de hoy. Bien, me gusta,
bien, más bien, más bien. Y o sea que te encantaba, tú que te pasabas horas y horas jugando los
videojuegos, pensando en videojuegos, cuál era en esa época, tú cuántos años tienes ahora,
debes tener 21 o así? 22, me mames chiquito, de hecho mucha gente me ve de cara y me dice
ah es un chavito como de 16 o 18 años. Total, vas que cuando has dicho que estabas acabando la
universidad, he hecho cálculos, entonces a esa época cuál era tu consola favorita? Cuando estaba
pequeño. Sí, mira yo crecí de chiquito, mi padre tenía una Nintendo, una NES, la primerita,
la clásica, la de Mario primero. Andaré, andaré, este de hecho tenía porque le había
comprado con mi abuelo y ya en sus últimos años de universidad de hacer, llegaba y era como
ah bien descansado, vamos a acuerd, Mario, vamos a acuerd, es algo que merezco a mí, aunque también
en esa época tenía una Playstation, mi papá había preferido comprar Playstation sobre Nintendo 64,
más que nada porque le podías meter chip este, que en México digamos que ojo un cancillo barato
y pues en esa época como iba despegando la carrera en papá, este eres dentista, le facilitaba
muchas veces de, se iba lo que aquí coloquiamente conocemos como un tianguis, estos puestitos aquí,
mercado de pulgas tipo, y comprar algún juego que estuviera pirata y ya lo jugábamos súper bien.
Aquí también la play, la pirateaba todo el mundo, yo me acuerdo del chip pirata en la play,
que en ese momento no tenía dinerico, hostia y tenía toda la colección de los juegos gratis,
verá la hostia, ahora ya no se piratea casi, pero en esa época es que todo el mundo lo hacía,
o sea todo el mundo pirateaba la play de esa época que le ponías un chip, bueno te lo ponían y era
la bomba. Bueno, volvemos niño, tú estás con los videojuegos, eres una persona que ya te ves
diferente, que notas que los demás no son parecidos a ti, a veces supongo que ni te interesa,
lo que cuenta, lo que dicen, y quiero preguntarte a ver si no, si ves que no no, pero por lo que
has dicho tú sufriste bullying y esto también es algo muy típico de las personas con Asperger,
que muchos, muchos, muchos cuentan que han sufrido bullying por eso mismo, porque han sido
diferentes y les gustaba estar solos, a su rollo, calladitos, ¿tú sufriste mucho bullying o no
consideras que tampoco fuera una barbaridad? No, sí lo considero catastrófico, sobre todo mi
época de secundaria, en primaria había algunos compañeros que sí me demuestran, sí, pero era
la minoría que me llevaba contra el mundo, no sé que emprificó a más cuando fue a esta secundaria,
en secundaria este empecé a ir a una escuela donde notaron muy rápido mi trastorno, donde notaron
muy rápido, o sea pues lo que tenía se notaban mucho, mucho mi insistencia estaba hablando de
ciertos temas, o mi falta de coordinación en ciertos lugares, también estas reacciones que
tenían, y era el acoso constante de pues prácticamente todos mis compañeros de escuela,
incluso que no iban conmigo en el salón, o los que no me veían si llegaban a coser,
no si llegaban a decirme cosas, está también porque me juntaba con un compañero que también lo
muestran mucho, y de ahí se usó el que bueno se incrementan más. Yo siento que más que nada
por mis reacciones, este fue un tema muy complicado, porque además mis profesores tenían que estar
enterados de lo que era condición, pero y trataban de ayudarme a más que pudieron, pero pues sí yo
me sentía muy atacado de todos lados de compañeros, de mis profesores y en padres que ahora lo entiendo,
trataban de ayudarme, trataban de ser el mejor ejemplo, pero en ese tiempo pues sí me sentía
como que me exigían de más, o que se enojaban por muchas cosas, y este ahí pues en la parte de
mis compañeros sí me llegaban a decir cosas, llegaban a grabar ese video mío y a subirlos a
internet, a compartiros en redes, sí me topaban muchas veces de que me decían raro, de que me
decían ahí esta, a ver si que se iban a hacer palabras fuertes de pinche raro, pinche tipo ahí,
y pues sí me dijeron durante muchas cosas, sobre muchas cosas, recuerdo la última vez que ya fue
cuando me dejaron de molestar, fueron en mis últimos días de secundaria, un tipo me estaba
diciendo cosas seguido, un día así me harté, me derancé directamente a la cara y me hicieron
aquí aportes, pa pa, o sea, le termine ganando de rompí a nariz, lamentablemente, y ya en ese
momento, exacto, y ya en ese momento me dejaron de molestar, siempre he querido decirle, la violencia
no era la respuesta para ir desde donde pues, si es lo que lleva la, si es lo que lleva la situación
de estar en el constante acoso, pero pues sí me dejaron de molestar desde entonces, no quiero
decirle, ay ve y pégale a todos los curis en tu escuela, no quiero incitar enojo a violencia
más entendidos, pero si esté a pues contar la anécdota de que así acabó, la verdad es que
acabó bien cuando entré a secundaria, a secundaria preparatoria aquí en México, este, lo que va
a chiller, estuve ahí este, ahí conocí muchos amigos, la verdad es que estudié también en una
pública muy buena, igual de la universidad en la que estoy ahorita, y habían muchos conocidos y
fueron un torno tan grande, que siempre lo he dicho, era tan grande que a la fuerza tenía que
conocer a alguien con características y miedades mías, y si se dio el caso, si se dio el caso de
que primero conocí a un amigo que era muy fanático de los comics, de Marvel, sobre todo,
todo lo que es Spider-Man, sí, le encantaba que lo hacía con el Spider-Man, y de ahí de
poquito empezó a conocer a más gente que ya gustaba más temas que a mí, el anime, este,
a algunos que sea el cómic, algunos que sea cosa tal, este, sobre todo obviamente los videojuegos,
este, conocí a mucha gente ahí que hasta el día de hoy seguimos hablando y eso pues me hizo
desarrollarme mejor, yo como persona con las pergueras, y como persona budiada, así como persona pues,
persona. Es que la secundaria, creo que es la peor época, para la secundaria es como la jungla,
porque que era eso no, cuando te haces mayor la gente ya se madura, y madura, y no tienes tantas
ganas de vacileo, ni de molestar, cuando eres muy niño en primaria, eres muy niño, y los niños
pequeñitos a veces se llevan bien entre todos, porque claro lo malo es cuando esa secundaria que
te empieza nada, también las hormonas, se te revolucionan, la testosterona en los niños,
hace el crecimiento, tienes más agresividad, tienes más, incluso yo creo que territorialidad,
tienes ganas como de marcar, aquí en clase yo soy el guay, tú eres el pringao, el freaky,
entonces salen estos caracteres, yo estoy como tú y siempre lo he dicho, el bullying es una
desgracia, pero una de las formas para al menos enseñar que te respeten es mostrar que tú también
tienes fuerza, aunque luego no se puede decir no, a la mínima que te insulten pega, no,
hasta respetar una, dos, tres veces que nunca más te digan algo, pero si hay un punto en el que
estás acorralado, tienes que soltar, yo sé pero he dicho, es la forma, es una pena, pero es que
así funciona la vida. Mira, mi algo que me funcionó muy bien en la parte secundaria,
que si bien me molestaba mucho, también fui a un movimiento aquí en México, que es parecida
a lo que es Boy Scouts a nivel global, pero se llama Escuadrón, es muy parecido, pero tienen
algunos cambios ahí, digamos que es un poquito más brusco la cosa, y era un lugar donde yo iba a
liberar puestos de energía sin mala que tenía durante todas las semanas, o sea me molestaba,
me decían y ahí iba a construir, iba a liberar mi fuerza de manera sana en diferentes actividades
físicas, en diferentes juegos, me reforzaron mucho a la parte de compañerismo, entender estos
doble sentidos, y también tengo amigos ahí que aprecio mucho y que quiero, si es rato que no os veo,
pues si es que quiero de cuando los veo, te acuerdas de esta época, no? Te están viendo ahora,
Fernando, ahora mismo te están viendo y recibirás mensajes. Probablemente, no dudo, una vez te
recuerdo en un canal que hablaba de Star Wars, me mandé de, oigan, me pueden mandar saludos,
y me mandó saludos a la persona que hablaba, y a los 10 minutos me contactó un amigo de aquí,
me dice ¿Cómo es que apareces siempre en mis historias de Facebook o en cualquier lado que
esté abriendo y siempre estás ahí tú ahí? Pues preparate, que te va a venir ahora la marabunta,
te va a venir de felicitaciones, te va a venir mucho cariño, y ese película es mismo, eh, siempre
que venga una persona de igual proyecto, así que no, que no es, que no es famosa, que, o sea,
tenés respeto, yo sé que vais a tener mucho respeto, muchísimo, en los comentarios, máximo
respeto, buen rollo, y todo constructivo, ¿de acuerdo? Que al final tenemos todos felices. Vale,
volvemos a la infancia, veo que la etapa de bullying la pasa si la consigues superar, ojo,
que mucha gente se queda traumada por vida, y yo creo que tú has sido capaz de superarlo y aprender
incluso del tema, ya vas a lo que es preparatoria, universidad, que entiendo que ya es otra historia,
eh, claro, ahora ya que te has construido como adulto, ¿te sigues viendo tan diferente a los
demás como de niño? Ah, fíjate que hasta cierto punto en algunos temas sí, en otros temas no,
como que también por la parte como tú dices de universidad, de preparatoria, mucho de todo
esto te va formando como persona, te van dando experiencias de vida y lo que eres hasta el día
de hoy, este, creo que todo fracaso, éxito que llegues a tener, decirlo, para formarte pues lo
que es hoy, y pasó el mismo aquí, yo tuve que aprender, ahora sí que sí, adaptar mi forma
de ser, de estar como con una persona con autismo, a un mundo neurotípico, a aprender expresiones así,
y como dije, en preparatoria tuve la oportunidad de que hubo un grupo que sí me acogió, que sí me,
que sí me dio su apoyo y que hasta cierto punto me hizo madurar, me hizo darme cuenta de ciertas
estas cosas que yo cometía malo, que ciertas cosas que era muy persistente en lo mismo, este,
creo que algo que es muy difícil, siendo una persona con las peores, es aprender a mimetizar,
sobre todo pasa más con las personas varones, con el género masculino, este, te cuesta mucho más
mimetizar, porque a las mujeres es casi, es casi camaleónico, el tema de las pérgades, este,
pasa muy desapercibidas porque aprenden a mimetizar con su entorno, las personas, este,
a las personas de varones les cuesta muchísimo más trabajo, realmente les cuesta mucho más,
este, interés hace cuestos temas, interés hace por lo que pasa en su entorno, y creo que si bien
me cuesta mucho en ciertos puntos a veces interactuar de temas paesiosos míos, este así ha aprendido
a madurar un poquito más en lo que, en lo que es este persona, persona Asperger, y ver al mundo
pues, pues de cierta manera un poco más crítica por decir de una manera. Te costó aceptar tu
condición cuando ya te dijeron, mira tú tienes esto, te costó, fue un trauma para ti o fue una
liberación de vale, ya sé que pasa. Quisiera decir que pasa parte de, ya sé que pasa, pero
también fue algo muy, fue algo muy, este, muy pasajero por decir de alguna manera, este, en ese
tiempo como te digo, ya sufría bullying y todo, y tenía muchas milion cosas que pensé en mi cabeza,
y cuando me dijeron es que tienes Asperger fue como, bueno, es también, al menos ya sabemos
cómo se llama, no he empezado a tomar especies de evancia, hasta yo creo que preparatoria, ya
cuando empecé a comprender de alguien lo que, este, a mi trastorno, y también, este, me sirvió mucho
que tengo una conocida, este, de la familia que está dentro de la trastorno espectro artista,
ella sí de un grado mayor es mi hermana, este, a que la he detectado muy rápido con toda la
información previa que ella tenía mis padres anterior a la mía, y, y la he detectado luego luego,
y ya ahí fue cuando empecé a ver pues estos síntomas muy presentes en mi hermana y lo empecé a
interesarme más en el tema, es decir, lo que, este, creo que, creo que sí es importante como, como sacar la luz, este, en parte pues por lo que yo
pasé, para que no vayan a pasar a otras personas, este, a después toda la etapa de bullying, en parte
porque hay mucho desconocimiento, hay muchas, este, a, hay muchos mitos, hay muchos tabúes ahí en medio,
y sería bueno empecé a quitarlos, y ahí fue cuando pues quise darle yo el más el rollo de, de
investigación, el inicio fue muy casual, ya pasando el tiempo ya fue más, fue el interés y la investigación.
Dice que tu hermana también, bueno, te está dentro, digamos, del espectro,
¿ella también es Asperger o es otro tipo de, o es incatalogado?
Ella, ella tiene autismo, pero se puede decir que a ella a mayores grados, ella está me parece que en
grado 2, este, son regrados por decirlo, de categorizar rápido desde un grado 2, este,
le cuesta un poco la comunicación, sobre todo, este, a la parte verbal, si es verbal, pero le cuesta mucho
expresar lo que siente, muchas veces, a ella su interés ha sido más que nada, son la música y
las películas, sobre todo las animadas aquí de caicaturas, de que sea animalito, de que sea Mickey
Mouse y así, y le gusta mucho ver este tipo de películas, aprenderse los diálogos y repetirlos,
pero sin ningún contexto, simplemente este, a, se os aprende y lo saca muchas veces, fue de
contexto, por eso si entienden el contexto y aplica o que ven una película este, a, dentro de, dentro
del mismo, y ha sido un poquito más complicado el tema, algo que si me gusta mucho de, de la experiencia
previa que ya tuvo mi madre conmigo, es que aprendió a hablar con los padres de familia, este,
a explicarles, oigan ella tiene autismo, pero es igual de funciona que todos ustedes, y este,
a, y este, y a explicar un poquito más el tema en lo que es primaria, les entrega siempre un libro,
este, a, hablando de lo que es autismo, así, habla con los padres de familia y lo que le ha
sabido muy bien construir como redes de apoyo, donde pues tanto alumnos como padres de familia
se interesan en el tema, le ayuden a progresar y pues este a, y pues si sea un espacio más inclusivo,
y las personas que pues no quieran ayudar tampoco estorban, simplemente entienden lo que es y dicen
ok, este, ya sé lo que es, y no hay porque humillarlo o denigrarlo por ellos, es simplemente pues
una condición. ¿Cuántos años tiene tu hermana ahora? Ahorita ya va para los 10, 11 años. Vale,
es que es pequeñita aún, claro, es que es, es una, una niña niña. ¿Tú crees que va a ser
eh, autosuficiente? Ha sido un tema complicado, la verdad, este, esperamos de corazón que sí
pueda ser autosuficiente, hemos visto un progreso excepcional desde etapa muy temprana, la verdad es
que, es algo que se dice mucho y no digo yo como persona con las perres, yo creo que es algo que
piensa muchos papás cuando, cuando ves a una, a una persona neurotípica hacer alguna acción que
se podría decir cotidiana, como que ya estás acostumbrado, cuando ves a una persona dentro
de autismo, empezar a desarrollarse mejor en ámbitos, este, de lo que, de lo que cabe a su mundo
alrededor, a las personas neurotípicas, sientes un gran alivio, sientes como que mucha celebración y
es todavía más esa satisfacción de ver de si está pudiendo, de si se está pudiendo desarrollar,
si se está pudiendo esté a salir en un mundo, en un mundo y saben que se está haciendo un, un gran
avance, yo la verdad, espero que sí pueda ser autosuficiente, ahorita requiere bastantes apoyos,
ha tenido que ir también a varias terapias, pero sí hemos visto el cambio y espero que en un futuro
sí pueda sobrevivir con o si nosotros y que esté ahí que pues le vaya muy bien a todo lo que vaya
a pasar. Ojalá que sí, entiendo que el, porque hay también polémica con esto, yo ya la respuesta
la sé, pero te la quiero preguntar para que le expliques, entiendo que tu condición y el autismo
son genéticos, porque sabes que había la locura esa máxima de que las vacunas podían dar autismo,
no sé si en México llegó este, este bulo, pero en España lo tuvimos mucho, que las vacunas daban
autismo y yo creo que tú lo explicarás mejor, pero autismo y la asperger son condiciones genéticas
que tú las tienes de nacimiento y tú vives toda tu vida con ellas. Así es, tiende a pensar mucho
esto de que es genético, la verdad, la razón de por qué se da como tal, no hay una respuesta en
concreto, hay muchísimas teorías, pero la más aceptada así es de que es algo genético, de que se
nace con ello y que tal vez se da de alguna parte de la familia. En temas antivacunas, me espera mucho
cuando escucho eso, porque es como de, es que las vacunas dan autismo y por lo general son mitos de
haber, entiendes para empezar, qué es la palabra autismo, sabes lo que es, también me acuerdo mucho,
hubo una campaña de PETA, la organización está de liberación de animadas así, que muestro mucho
que decía este a, deja de tomar leche porque causa autismo y no había fuentes para decir eso,
tú implementadas como el sensacionalismo, el, ah es que a leche mala decís, no entiendes cómo funciona
para empezar, si bien si hay personas con autismo que no toman leche porque los nutrientes como que
les puede hacer daño así, no es una correlación de, ah y la leche te causa autismo, a ver con
este que es autismo, por lo general, ni yo entiendo de dónde salieron los mitos, son de esos mitos
que se crean de, también en México se dio mucho el tema de vacunas que decían que las vacunas
imprememente eran un chip que tenían para que te controlara mejor el gobierno y no sé qué,
no sé si pasó en España que, si, si, si, me veo que la tontería es universal, Fernando, la
idiotez es algo que en todo el mundo no se salva nadie, aquí tuvimos mucho por la 5G también,
que el 5G nos iba a manipular y que nos iba a dar problemas con las vacunas, no sé si escuchaste
algo parecido con, no sé si pasó en España con las antenas 5G, sí, uff, el 5G fue una moda,
vamos que nos iba a, no sé qué meter, no sé qué querían hacer con el 5G, pero el 4G no hay
problema, pero el 5G se ve que es lo que es, el 5G te va a manipular y en México también con el
coronavirus que empezaron con el tema de líquidos de rodillas, que te inyectaban la vacuna para
sacarte un líquido, decían que tenías un líquido en las rodillas, que servía como para crear más
biológicas, tipo un brena corporación, no sé qué, que vendían el líquido de las rodillas a gente que
quería esa investigación rara. Ojo, eh, ojo además, Ambrela, que tengo que decirlo,
este es un poco spam, en el Recon de Xorcio empieza este jueves, Dresden Evil 8, B-Lash, en mi canal,
toda, toda la serie la tendréis, me hago un poco spam, Fernando, te pido disculpas, pues que no podía
aguantarme por el hecho de Ambrela, digo, tengo que decirlo, y eso va a provocar que el martes que
viene no haya tertulia, va a haber jueves, eh, podcast, pues que el martes no da tiempo, no
puedo con todo, no puedo hacer la serie y además también estar con el podcast, pero bueno, vais a tener
Resident 8. Yo estoy entendiendo eso de la actuación del trabajo, a mí me paso muchas veces de,
pues ahorita que estoy con los temas de consensilación y que quiere despegar un parte de
ilustrador y estoy haciendo ahorita yo también stream, ahorita está en Facebook, pero eventualmente me
gusta irme a Twitch. Oye, pues te pondré, te pondré el, el link, eh, del, del, del Facebook en,
en la descripción y podéis ir a verlo, Fernando, ¿qué haces videojuegos, entiendo, no, gameplays?
Ah, sí, gameplays, este, tengo dos, tengo dos cuentas, una que se usa para concentración,
una que estoy usando para, para gameplays y ahorita me quiero crear una tercera ya para subirme por la
parte de ilustración, porque aparte de gameplays, originalmente empezó como ilustración, pero de
la poquita empecé a meter memes, empecé a meter este ahí videos editados, empecé a meter cosas y
se terminó volviendo a un poco y de cosas muy extrañas, pero más que nada ya se volvió de
gameplays, invitaba a ellos amigos que me ayudan como administradores, como que están creando y cosas
y ha sido un proceso de crecimiento ahí largo. En la parte de concientización de esta página,
esta, pues sí la acabo de crear, tiene menos de un año que la creé, la creé después de que
me invitaron a un programa, un programa que en México hablaron un poco igual de tema y dije,
pues yo creo que sí puede servir como concentración, la verdad es que tenía mis dudas de crear esta
como esta área de concentración personal, porque pues yo decía, es que es que puedo aportar tema,
pero con el pasado tiempo he visto que puedo aportar mucho, me han invitado a varias pláticas,
me han invitado a varios podcast igual fuera de éste, me han invitado igual a entrevistas,
creo que el logro más grande que tenía últimamente es que estuve en la Borsa de Valores Mexicana,
está dando un discurso, un timbrazo, está importantísimo y me impresione mucho porque
estaba hablando de, es que tú sabes la importancia que tiene esto y de, no, ni idea, es que aquí vienen
políticos, aquí viene gente inversionista que está en la Borsa Mundial, aquí viene gente de marcas,
cañonas y yo sí me quedo, guau. Estoy llevando aquí un VIP, si lo llevas a Vértago, vamos la
presentación, aquí a lo grande, que bueno, es que yo creo que, dices algo muy interesante, no
infravalores el poder que tenéis a las personas que vivís algo y lo podéis contar, porque hoy en día
la información es poder, hoy en día contar algo es poder y yo creo que éste podcast va a servir
muchísimo para que una infinidad de personas que tenían un concepto o habían dicho mil veces,
éste tiene a Perger y bueno, a lo mejor sí, a lo mejor no, pero ahora sabréis qué es y qué,
y que la verdad creo que nos va a sorprender a muchos de que es, bueno, es que eres una persona que,
que es que vamos, nadie lo diría y que incluso, te luego te preguntaré si también tú fuerzas un
poco, ser más neurotípico cuando interactúas con gente neurotípica, porque algunos lo hacen,
que es como un mimetizarse para poder tener conversaciones, etcétera, pero vamos luego con
con ello, vamos a ir ahora, te voy a hacer una serie de temas, te voy a sacar una serie de temas
típicos que he escuchado de, de Asperger, no, son preguntas que una persona, pues como tú,
va a poder explicarnos muy bien, la primera, vale, va a ser una retaíla ahí de preguntas,
la primera, es cierto que los Aspergers sois muy inteligentes, más inteligentes que el neurotípico,
incluso llegando a tener un porcentaje de su por, su perdotación bastante elevado, o es un rumor.
Depende mucho de los casos realmente, porque mira, algo que yo siempre he hablado últimamente,
sobre todo en mis discursos de hablar de conscientizaciones, sí, es que yo creo que hemos
despiado mucho a parte de, de, de la investigación, de los descubrimientos, de estar hablando de
educación, a la parte más que nada de las ciencias, del ámbito de matemáticas, de físicas,
de todo este rollo, cosa que está bastante bien, no quiero decir que no, pero siempre hablamos mucho
del trabajo en otras áreas, como lo que sería la música, como lo que sería este a, lo que sería
las artes, lo que sería este a la literatura, lo que sería danza, lo que sean todos estos campos
tal vez artísticos, también algunos sociales también, y lo que pasa mucho con el síndrome
es que como te digo, nos enfocamos mucho en su tema, y nos enfocamos de hacer prácticamente un
crack en el mismo este, el que sepa mucho en matemáticas, lo vas a tener ahí todo el día
haciendo cálculos, investigando en libros, documentales, este, habiendo siempre todo lo que se pueda
de matemáticas, igual con los de aviolquía, lo que les interese mucho, lo que es este a algún
animal específico, por ejemplo pájaros, por si alguna manera se van a empezar a aprender todas
las categorizaciones estadbiológicas, toda su anatomía, todo lo que posean, a mí me pasa mucho este a
que pues requería enfocar mucho en el ámbito de las artes y me ha costado bastante, pero me he
podido desempeñar bien de a poquito, y mucha gente se desempeña mucho en diferentes errores,
si es muy cierto que muchas personas dentro del espectro sean desempeñados mejores que otras,
de hecho hay muchos famosos dentro del espectro que no es a bien que tenían, algunos desinventan
otros no, por ejemplo este a alguno, hay este estudios que dicen que por ejemplo gente como
Einstein o como por ejemplo este a Isaac Newton estaban dentro del espectro por ciertos patrones que
tenían, igual este Da Vinci, hay uno que es muy curioso que nunca se llegó a categorizar como tal,
pero escuché hace poco, no investiga mucho el tema de esta tébuna, disculpa que hay investigaciones
que dicen que incluso Hitler fue una persona con Asperger. ¡Ojo, ojo, ojo! ¡Cuidado, eh! ¡Seligro,
arma, nene, nene! Sí, ahí digo, caray este... ¡Compañero, compañero! Pero no, solo son como rumores,
había un rumor que decía que por ejemplo Messi era una persona con Asperger. Yo esto lo había escuchado
mucho también, es verdad, lo de Messi lo había escuchado mucho. Hace poco yo escuché que él
mismo desmintió, pero que sí, un rumor que se tenía, porque si había muchas características
que hacían que estaba dentro. Uno que es muy poco conocido, que a mí me gusta mucho hablar de
Eres Satoshi Tajiri, este es el creador de Pokémon. Este, él está dentro del espectro y de hecho
es algo que es muy curioso, que me hablan, que me tora mucho, porque mucha gente dice de los
intesres reducidos que siempre es o coches o dinosaurios, es como yo casi todas las personas
con Asperger que conozco intesres reducidas Pokémon, y se saben todos los temas ahí y así.
Saben todos los Pokémon, las variaciones, los cambios de él, la Poker X. Exacto, exacto,
es muy curiosa en verdad. Y que son muy inteligentes, yo creo que depende mucho del área que quieran
desempeñarse, porque pueden ser muy buenas en ella, y como te digo hay muchos casos, ahí tienes a
Isaac Newton, ahí tienes a Navarra Vinche, hay gente que dice que estaba dentro de él mismo,
gente un poco más conocida. Bueno, no sé si más conocida, pero más actual, por ejemplo,
Tim Burton, hay muchos rumores que dicen que está, la controversia hasta cierto punto,
es Greta Thunberg, que está dentro del espectro. Sí, en teoría, bueno, yo lo que había escuchado es
que Greta, en teoría, sí eras, pero no sé si era rumor o ella misma lo había dicho, no ni idea.
Me parece que hasta ahorita son muchos rumores, pero sí hay muchos detonantes que sigas en
pensar que esté dentro de las pernas. Entonces, lo que tú dices, quizás sí que en algunos ámbitos
soy súper inteligente, súper cultos, porque estáis horas y horas, pero en otros y uno que es muy
típico, que es donde vais más flojos, es la interacción social, es la inteligencia emocional,
social, por ejemplo, antes hablabas del tema de la solitud, a día de hoy que tú ya eres,
aunque parezca que es un niño, un hombre, ¿te sigue gustando especialmente estar solo?
Ya no tanto. Mira, algo que pasó, como te dije en prepa, aprendí a estar con mucha gente que
entendía temas similes a los míos y eso derivó a que me interesa yo por los suyos y que se crea
esta red como social. Ahorita ya no pasa tanto de que esté solo, de hecho, hablo mucho con
estos compañeros que son amigos de toda la vida, a veces les mando mensajes de repente de WhatsApp,
de Messenger y de, oye, ¿cómo estás? ¿Cómo te ha ido? Ya no pasa tanto que haya mucha soledad.
De hecho, es algo muy curioso, porque mi novia dice de que ella esté de HD, de hecho, dice,
es que a mí me cuesta mucha socialización y a ti, en teoría, es raro, ¿qué más les cuesta?
Te veo siempre intactando con todo el mundo, es como una asociación. No sé, simplemente pasa.
Creo que con el tiempo está adaptación al ambiente más neurotípico, como que me
hice una persona más social hasta cierto punto. Ajá, los ojos. Ya me has dicho que sí,
os cuesta, es una característica muy típica, os cuesta mucho la mirada a los ojos. Yo te quiero
preguntar, ¿y esto por qué? ¿Qué pasa con los ojos? ¿Por qué os cuesta? Mira, creo que respondí a
este una, no sé si respondí primero desde como lo que a mí me pasa o lo que le pasa ya a lo que
esté categorizado en manera psiquiática. Creo que cuesta mucho la concentración, el hecho de
simplemente estar enfocado, simplemente en el mismo punto. Las personas con las pervers somos hasta
cierto punto muy impactivas, queremos hacer todo al mismo tiempo. Y aunque haya algún, algún día
o cambio en nuestro ambiente, como que nos altera, como que vemos pasar una mariposa, por ejemplo,
como que hay un ruido de carro que está pasando por aquí y así, hay muchas cosas que nos llegan
a alterar y que nos llegan a requerir como mucho, mucho de nuestra atención en muchos, en muchos
ámbitos y nos cuesta mucho mantenernos concentrados en el mismo tema por un tiempo muy prolongado.
Si es una plática nos cuesta mucho estarle viendo los ojos porque estamos viendo varias, varias cosas
a vez y si es algo que molesta mucho el tener que estar en ese punto así concentrado de te estoy
viendo directamente es como que allí está pasando algo y aquí sí, como que cuesta mucho la
concentración hasta cierto punto. Sobre todo si es un tema que pues no interesa o que pues ya se
pidió mucho lo que queremos. A veces a mí ha costado mucho eso, lo dijiste hace rato me parece
te aprendiste tu adaptarte a los temas de los otros y hasta cierto punto sí, pero también
entiendo que si hay veces que ya me muerto mucho en la práctica sí trato de cortar de raíz aunque
me cueste y a veces sí va a un tema que admite ese, otra se sepa a otro y creo que es mucho este
tipo de adaptabilidad que tienes que hacer como persona con la Esperger a un drollón neurotípico.
Ajá y tú particularmente cuando miras a los ojos ves demasiada información porque he escuchado a
veces alguna Esperger que lo que dices que cuando mira los ojos es como si mirar al alma como si no
a nivel religioso pero a nivel de que una cosa que yo creo que muchos compartís es que tenéis
tantos inputs, como una persona nosotros estamos pendiente de una cosa estamos pendiente de una
cosa ya está, estoy pendiente de hablar contigo pues ahora mismo estoy pensando en ti o alguna
cosita más, pero vosotros es como que os cuesta no el hecho de separar los inputs importantes de los
no importantes. Sí eso sobre todo, hay muchas cosas que generan estos detonantes, vi hace poco
un ejemplo por ejemplo de una persona en un supermercado que dice es que imagínate que tú una
persona neurotípica cuando vas pagas este a cajero listo aquí estás listo, una persona con
Asperger es como tiene que escuchar el carrito, tiene que escuchar a la persona que está hablando
de un lado suyo, tiene que escuchar que hay una oferta de rebaja en carnes o en frutas,
tiene que escuchar la barra está pasando la información de los productos, tiene que
escuchar a la señora que está pidiendo el cambio y hay tanto que es como muchos detonantes a ves
y molesta mucho porque siente que se satura mucho información, pasamos en la conversación porque
pues estás pensando y me pasa mucho, hay que tener una instrucción, hay que rato tengo ese stream,
hay que rato no está rebueno este juego que estoy jugando, no es que la serie que estoy viendo en
Netflix por ejemplo y te saco mucha información a veces si llega a ser distraído, la parte de mirar
al alma, mira a mí lo que me pasa, no pasa de que te vea al ojo y ya casi Anaís y Zicky ya puedes
sacar de donde vives, creo que me pasa mucho de ver este patrones, algo que somos muy buenos
en las personas con las pregresistas, aprendemos a analizar patrones, aprendemos a analizar
este como ciertos órdenes y ciertas cosas que llegan a estar categorizados y algo que nos pasa
mucho o al menos a mí me pasa es que al ver estos patrones en ciertas personas particulares y
teniendo la idea de qué tipo de ciertas personas puedes darte una idea de cómo es la persona,
este es un poquito más cruyón, esta es una persona un poco más simpática a base de prácticas
sencillas o de prácticas que llegas a tener, que llegas a ser como esquemas mentales de cómo es
una persona a base de la experiencia que tiene contacto con las personas, o al menos así me
pasa, muchas veces me da miedo como hablar de mi experiencia porque pues sé que mi caso particular
es para decir de muchas personas pero pues sí me parece interesante pues contarlo como
vivo el día a día está cierto, punto en ciertos ámbitos. Bueno claro, a ver que era solo lo que
decías antes, no hay un solo tipo, ya es porque hay muchos tipos pero sí que es verdad que hay
ciertas, que es lo que estamos viendo aquí, ciertas características compartidas que en menos
mesura, en más mesura, pues suelen darse más cosas que tengo aquí curiosas, de preguntar.
Os cuesta muchísimo entender las ironías, el sarcasmo, dobles sentidos, sois superliterales,
los chistes por ejemplo, bueno no sé cómo lo llamáis a los chistes en México, chistes igual,
os cuesta mucho lo que es el simbolismo ¿no? y eso puede dar a muchos problemas de comprensión de
no sé si me está vacilando, me está hablando en serio, eso a ti te pasa, es algo típico verdad
del síndrome. Sí pasa, mira con el tiempo sobre todo cuando yo te dije esta época donde estuve
yendo a este grupo que se llama Escuadrón, aprendí mucho de este simbolismo, este doble
sentido, pero sí pasa que es una persona muy literaria, se le puede decir el típico chiste que
tenemos aquí en México, porque estás triste, está mal, porque está malito y lo van a entender
y también está mal, está mal, como que sabe mal y es como ¿qué pasa? ¿qué está pasando aquí?
La respuesta está mucho, entender este significado de estas metáforas, por si de alguna manera este
doble sentido, a mí me costó mucho durante mucho tiempo el entender cuando me decían en albul,
cuando me decían algo, me tuvieron que enseñar hasta cierto punto porque significaba y con el
tiempo creo que también es parte de la adaptabilidad, para mucha gente que sí le tienes que hablar muy
literal, porque si no este ahora entienden de otra manera, le tienes que explicar sin metáforas,
a mí me pasó una anécdota que cuenta mucho mi mamá, una vez estaba en primaria y nos estaba
enseñando matemáticas, y aquí vamos a poner el resultado, y yo entendí también que tenía que
poner la palabra el resultado y en mi cuaderno de matemáticas daré el resultado y notaría por
ejemplo si ya 4 más 5, 9, no decía el resultado, no decía 9, 50, mucho, ya te hace poco vi un
cómic, bueno es más bien un manga de una chica con Asperger, que es cosplayer, que hizo un manga
explicando su condición, cómo es con su trastorno, y puso un chiste que yo me interesé tanto, que
dice es que a veces me cuesta entender la adaptabilidad, una vez llegué, una vez estaba
distraída en clase y me quedó, si no te interesa aprender puedes irte a tu casa y ella era de
ah me puedo ir, gracias este, no vemos, no te voy, este tipo herita ahí, si nos cuesta mucho
entenderlo, entenderlo así, porque dices que tú has mejorado mucho en ese aspecto,
cómo entrenas algo así, creo que algo que cuesta mucho es como tú dices entrenarlo, a base de
experiencia podría decir yo, de lo que ha aprendido, de lo que me ha pasado en la vida,
de lo que no me ha pasado, este ha aprendido a librar batallas, a cuáles no librar,
y interactuar con diferentes personas, interesarme por sus temas, este a me ha, se dice mucho que
las personas dentro de Asperger no son empáticas, pero eso no es realmente cierto, más bien como
que les cuesta mucho expresar sus sentimientos, expresarles de la manera que una persona lo
notificaría, y hay veces donde pues cuesta bombardeo de interés o de información está como que
les cuesta mucho reaccionar a ciertas situaciones que pasan a su alrededor, pero no es que sean
totalmente empáticas, que no sean empáticas, mejor dicho, más bien es que reaccionan de una
manera distinta, como en muchos aspectos, yo no he entrenado, te digo, a base de experiencia,
a base de interactuar con varios compañeros, de interesarme por sus vidas, de lo que les pasa,
y de ver pues lo que pasa en mi entorno, en mi arrededor, así que podría decir que esa es mi
forma de entrenamiento mental, también hago entrenamiento físico, pues eso ya es un tema
aparte. Vamos ahí, el físico es importantísimo, siempre ahí. No goblaremos del tema físico también,
si hay algún tipo de... Acabamos de empezar, pero sí. De características físicas o no. Más
cosas, más cosas ahora por ahora mentales, siguiendo un poquito con el tema de la comunicación de
los dobles sentidos, tengo entendido de que hay un porcentaje importante de personas con Asperger
que tienen prosopagnosia, que por si no lo sabéis, es la dificultad de diferenciar las caras,
creo incluso que Brad Pitt tiene prosopagnosia, que es la diferencia, le cuesta, pues ve cinco
personas, ya no sé de qué la tenga muy vista, por la cara, por las facciones, le puede costar
diferenciar. ¿Esto a ti te pasa suele suceder? Mira, me pasa más seguido que quisiera decir,
hay muchas veces donde sí reconozco la cara, pero que me cuesta siempre es aprenderme a los
nombres. Aún sí, constantemente lo están diciendo en clase, aún sí lo están diciendo,
este, el compañero se puede llamar Leonardo y yo es como, ah, sí, javíe, ah, Leonardo,
sí. Me cuesta mucho aprenderme los nombres, esto es algo que tengo desde primaria. Caras,
depende también muchas, porque hay ciertas caras que a mí me parecen muy parecidas y me cuesta
diferenciarlas y hay mucha gente en un mismo, en un mismo lugar, en la misma parte, y sí
es algo complicado hasta cierto punto. No es algo que moleste mucho, pero sí es un tema
que sí llegó a tener, o sea, eso sí no es mito, eso sí es realidad, en verdad.
Eso dificulta, por ejemplo, por lo que te decía, ¿no?, de los dobles sentidos. Dificulta
que una persona te puede decir, eres un cabrón, un hijo puta, con media sonrisa y tú entiendes
que te lo está diciendo, de buenas, de buen rollo. ¿A ti te cuesta ver esa media sonrisa?
Sí, sí cuesta, sí cuesta realmente, porque también muchas veces nos cuesta ver el contexto,
nos cuesta mucho a veces saber cuándo se están diciendo de buena onda, cuando, como
tú dices, así como, ah, pinche calor, que está en broma. Hay veces donde sí me ha
pasado menos, me pasaba más antes, pero si te lo llegas a tomar personal, si sientes
de, pues, algo isemada, como están pregañando, como están discriminando, y incluso hay veces
donde sí llegó a tener esos detonantes. Si siento que, pues, es un ámbito de conviviencia,
pero me llega a tomar muy personal, así llegan a ver estos detonantes. La verdad es que sí
pasa mucho, como tú dices, ver estas intenciones o esa forma de expresar o de comunicar alguna
acción en verdad. ¿Y tú en ese caso qué sueles hacer? ¿Preguntas,
aclaras la situación, o te lo guardas dentro, o intentas averiguarlo por ti mismo, o qué
sueles hacer? Siento que es muy momentáneo, también depende
de cómo esté pasando la situación, cómo esté yendo. Hay veces donde sí me lo guardo
y ya no digo, y la práctica sigue como lo más casual del mundo, y ya luego ya entiendo
que, ah, me lo decía en fuego. Antes sí era de, me decía, me decía a cabrón, y yo sí
me entendía así como, que sí me ponía muy al tiro, como decía, sí me ponía muy bien,
oye, ¿qué te pasa? ¿Por qué me dice otro día si nos terminó peleando? Ya, con el manual,
con la mayor parte del tiempo, pues me lo aprendí a guardarme para mí, ya aprendí como a,
como te dije hace rato, hay batallas que no van en la pena pelearse, o que sé que
es gente, que me está diciendo, pues de buena onda, y creo que con el tiempo sí aprendes
a, sí aprendes a que, a, en qué momentos es más de chiste, qué momentos es más así.
Si bien, si es importante convivir con ciertas personas, tampoco es algo que yo pueda llegar
contra las personas con autismo, y decirles, oye estás, ah, como yo me la siento, también
que yo como pasé esta situación de, quiero estar solo, hay personas que no entienden
más, pero creo que estas lazos sociales que he formado con el pasado tiempo, me han entendido
cuando ves doble sentido, cuando es broma, y pues me ha servido como tu dijiste hace
rato como entrenamiento hasta este momento. ¿Te has creado una máscara para poder interactuar
fácilmente con gente neurotípica? Creo que sí, hasta ciertos rubros, hay, hay personas
con las que sí he tenido que disfrazar un poco, se dice, y es muy cierto que algo que
pasa con las personas con las pergas, que más bien aprendemos a actuar, más bien aprendemos
a mimetizarnos, y a qué acciones si están bien, qué acciones no están mal, a base
de lo que nos dicen, a base de la experiencia, pero sí muchas veces, este, así tenemos
que como que mimetizarnos con el resto del mundo, hay muchos temas que sí me gusta guardarnos
para mí, o que me gusta como disfrazarlos, este, a, en parte para encajar, en parte para
pues, qué es lo que vayan a decir, hay ciertas personas con las que sí me despiste, un poco
esta máscara que he generado, y pues sí pueden enseñar mucho de mis, de mis veredores
por así decirlo, pero pues, creo que también a base de eso, como que funciona un poco la
idea que tenía mía, con la idea de este, de consejos de más, y creo que me ha servido
para cuestionarme varias cosas en vida, varias cosas de mi alrededor, y crecer un poquito
más como persona, este, para intactar con otra gente neurotípica, o para dar un mensaje
este a positivo, mira a mí, bueno, ya, bueno, algo rápido que me ha servido mucho, es como
en esta parte de patrones, y este a, me gusta a mí mucho como te dije, ver series, ver el
anime, ver este a, estar jugando viejos, me sigue mucho a aprender lo que veo en esta
serie, como para adaptarlos a ambiaco tía, o sea, no te voy a decir que, me voy a poner
a ver Star Wars, y me voy a salir aquí con Jedi y a la calle cúntaro.
Ya, ya, depende de qué serie, te guste ojo, que a lo mejor, como te gusta ataque a los
titanes, me sales con volando y me pegas un cuchillazo en la cabeza, o en la nuca, digo,
cuidado, depende, o te ves mucho Dragon Ball, y empiezas a machacar a la gente, cuidado,
¿eh?
No, no, no, no, no, no, salgo ahí. Me transformes en Super Saiyayin... no, tampoco ningue.
La mejor, la mejor es el frase 3, siempre lo diréis, siempre, siempre en el corazón
el fase 3.
Dragon Ball era muy bueno.
Dragon Ball, maravilloso, escúchame, pues cuesta, con, con aspecto no es cuesta tener
amistades, tener amigos.
Cuesta más en ciertas áreas que en otras, aprendes también a tener tus amistades, a
a ver quién es este, a quién están interesados en gustos particulares. Me pasa mucho por ejemplo,
usted ha... hay una película ahorita en Netflix que acabo de ver, este a la de los
michels contra las máquinas, no sé si la hayas visto. Ah, bueno, la que es de animación,
¿no? Que dicen que está bien. Este, el chavito Estarón me da mucho risa de como
de hola, ¿qué es la verdad? Le dices a ver conmigo. Ah, no, muchas gracias. Y se iba a
contraperar y me pasa mucho tiempo. Hola, te interesa este co... Ah, no, bueno, gracias.
Ah, venga, hasta luego, chao. Exacto. Ah, bueno, adiós. Y aprendes como a tener estas redes,
este, a base de los gustos de ciertas personas a base de este tipo de cosas, pues, por ejemplo,
me pasó mucho con mi novia, con mi novia esta, nos pasó mucho formarnos la reacción en base
a un mismo interés, este, en este tiempo nos gustaba mucho como The Undertale, el de que se
dio Indy. Sí, hombre, es obra maestra. Bien.
Usted me dice una cosa, no lo he jugado aún, o sea, me sé muchas cosas, está fatal, lo
sé, pido perdón, porque a mí me gusta mucho el JRPG, o sea, me gustan, desde que empecé
con los Final Fantasy hace 100 millones de años, me encantan, entonces a mí me gustan.
No, si ahorita hablamos de JRPG no acabamos, ¿eh?
Tenemos aquí, hacemos un especial, amigos, especial de Asperger y especial de JRPG, la
historia, pero lo tengo que jugar, o sea, me han dicho que es muy raro y pero muy mágico,
porque tiene algo especial, o sea, empezasteis a salir por Undertale.
Sí, empezamos por Undertale, porque en nuestra prepas siempre ha sido mucho de, es Halloween,
nos vamos de, nos vamos de infras, nos vamos de cosplay, y en esa época a mí me gustó
mucho de irse a un cosplay de Sans, de la Caracadesta que suena en el juego, y subir
a fotos a Facebook, casi nadie me notó, pero ya que considero el juego, esta también
había ido de un personaje de online, y dijo, ah, mira, yo fui así, de a poquito empezamos
a hablar y vimos que tenía muchos temas en particular, y creo que este es algo que pasa
mucho con las amistades dentro de Asperger, notas primero que tienen un tema en particular,
y de ahí empiezas a formar más y más y más temas, ahorita, ahorita ya por ejemplo
ya ni hablamos de Undertale a mi novia, yo llevamos 4 años conociéndonos, y ya ni hablamos
de Undertale, ya no hablamos de Undertale, pero de otro J.R.P.G. sí, yo le empecé a enseñar
uno, señaló el señor otro, y ahorita ya andamos hablando de lo que salga.
Que bueno, pues mira, justa la pregunta que quería hacerte, está muy relacionada con
esta última, que es el tema de que he escuchado, de que para alguien Asperger es muy complicado
tener pareja, sobre todo si no tiene Asperger o si no tiene algún tipo de condición especial,
porque con un neurotípico es muy complicado, porque lo que decíamos antes, por ejemplo
a vosotros podéis estar ahora sin decir nada, en vuestro mundo, con una persona al lado,
pero cada uno a su bola, pero esto hay gente que no entendería, a lo mejor a mí me pasa,
yo estoy con una chica que no me dice nada durante horas y pienso ahí, ¿qué pasa?
Estás enfagada, mal rollo, entonces es complicado, ya veo que te inúo, pero porque has encontrado
la persona crack, pero suele ser complicado para un Asperger tener una pareja.
Igual que como lo que he dicho que hace aquí, que es un espectro, creo que depende mucho de la persona, es muy diferente la reacción que se llega a tener.
A mí me pasa mucho con esto, que pues como te dije, tú ves este tema en particular por lo que empezamos a hablar,
y hay muchas veces donde yo siento que hablo más con ella, de que estoy, no, es que fíjate, me puse, me puse a investigar,
porque ahorita que andamos jugando el Final Fantasy X, y vas a Tartona, tal, tal, tal, tal, tal, y ya cuando me doy cuenta,
llevo una hora hablando de lo que pasa y fue, ay, creo que ya está muy riesgo, no, no, tú sigues, tú sigues.
Este, ha pasado mismo a una compañera que también está dentro de Asperger y tiene una pareja,
habla horas de algún tema y fue, ay, creo que ya está muy riesgo, no, no, sigue,
creo que depende mucho también de la persona que sea nuestra pareja, porque hay personas que,
que pues se encuesta más, que después está mucho como interactuar de diferentes cosas,
como que se interesa mucho en ese tema, hay incluso reacciones tóxicas, de eso ni se escaparas,
pero yo antes de andar ahorita con mi novia, este a, este a, anduve con otra chica que se llamaba,
le decíamos Kili, le cariño, se llama Carla, este, ay, era buena, era buena una conmigo,
estuvimos varias cosas ahí, pero creo que al final la reacción se empezó a ver un poco tico tóxica de parte de ambos,
y lo bueno es que supimos cuando ya cortaron, cuando decimos, sabes que ya, hasta aquí,
y, y ya después fue cuando empecé a conocer bien ahí, y aun así, con todo y todo este,
no te voy a decir que, pues, todo es perfecto, todo es como vida en rosa,
como cualquier pareja llegamos a tener este problema, llegamos a tener broncas,
y nos hemos criticado, y nos hemos dicho de cosas, pero creo que con la comprensión, el amor,
el estarnos, este, diciendo de cositas, el estar, tal vez lo estoy pintando muy en rosa,
no estoy seguro. No, no, no, no, a ver, coño, es bonito esto.
¿Soyis cariñosos o os cuesta expresar el amor, el cariño?
Ah, sí lo somos, o sea, si lo expresamos a veces de nuestra manera, a veces incluso de sobremanera,
o a veces algo que me pasa mucho a mí era reacción, y es algo que, pues,
lo seguimos trabajando, pero ha ido a mejor, este,
creo que me cuesta mucho expresar un mensaje, creo que después de un rato como que nos hacemos bolas,
y terminamos hasta cierto punto periados, pero creo que por lo mismo de tener esta comprensión,
creo que es lo más importante en cualquier relación, y lo he hablado,
esto con parejas fuera incluso del espectro, una, una amiga, no sé si me esté viendo,
saludos a Melanie.
Melanie Crack.
Este, aquí me ha ayudado mucho en la reacción de pareja,
creo que cuesta mucho el mensaje, y transmitió mensajes de transmitir como vamos en sintonía,
pero también esta, pues, pues, a poco hemos aprendido a hablarnos mejor,
a expresar nuestros temas, a decir, oye, vamos a caminar juntos con pareja,
y realmente creo que a poco los dos hemos mejorado realmente,
y espero que esta reacción siga de aquí hasta siempre.
Ole, ole, coño, qué bonito, viva el amor, viva el amor.
Este es muy romántico, parece película romántica,
entonces cartas para, para, para un Asperger, es la nueva película romántica de Tom Hanks,
y te imaginas la...
De hecho, hay una, hay una serie en Netflix que explora mejor ese tema,
de hecho, no sé si ya quieras ver, este, se llama Loving the Spectrum,
que juntan a personas, este, adentro del Asperger,
que, Asperger autismo diferente, este, a síntomas parecidos,
y lo juntas, sí, como típico, este, a programesitas,
pero pues...
Ándale, ándale, pero pues con la característica de que ambas son personas dentro del espectro,
y suele pasar cosas muy curiosas y muy chistosas ahí.
Ajá, que bueno, mira, estas cosas moran, porque al final,
lo que se consigue con esto, son, es visibilizar,
y es quitar lo que tú decías, tabús, miedos, prejuicios,
oye, que al final, lo peor que se puede hacer con algo es esconderlo,
lo peor que se puede hacer con algo es darle misticismo,
porque luego es cuando empiezan las películas,
y cuando empiezan las paranoias, lo más fácil es lo que estamos haciendo ahora,
oye, se explica, mira, pasa esto, pasa lo otro.
Por ejemplo, una pregunta que me ha venido ahora,
y que creo que es bastante buena,
tú, tío, si pudieras mágicamente,
tirar para atrás en el tiempo, y con un botón,
no tener Asperger, lo harías, o tú ya estás,
ya estás, ya te gusta, ser como eres,
y preferirías no haberlo tenido, si pudieras.
Aquí estamos hablando de casos muy hipotéticos, bien chistosos.
Totalmente hipotéticos.
Incluso tendríamos que crear cosas genéticas,
cosas incluso antes de mí.
Imagínate que tiene Jesucristo, y te dice, te doy el poder.
¿Qué harías?
No, yo creo que realmente como persona con Asperger,
me estoy feliz con la convicción que tengo,
la verdad es que es algo que he visto en muchos grupos,
hay gente que, diciendo, no, es que sufren mucho,
es que les cuesta mucho interacción,
las asociaciones con mucha gente,
y yo creo que mucho que cuesta son realmente dos cosas.
Uno, que a personas con autismo, con Asperger,
se identifiquen a ellos como tal,
que sientan orgullo por lo que son,
y que sepan que no tienen nada de malo,
simplemente que pues es una forma distinta de ver el mundo.
Y dos, lo mismo que tú mismo dices de los prejuicios,
de lo que se tiene a la gente,
en parte es este, por lo que ven en las noticias,
en las calles, creo que en parte también
hay ciertas películas que han reflejado un estereotipo
como muy negativo de Asperger,
se habla mucho de inclusión en los medios actualmente,
y con Asperger, pues pasa lo mismo,
y hemos tenido series que son verdaderamente buenas,
algunas mejores que otras,
pero siento que en algunas preparece mucho el estereotipo
de como marcaro con Asperger.
Lo arrobo en la mañana con mamá,
de hecho, de, oye, ¿qué hay películas?
Por ejemplo, me gusta mucho a mí esta serie de Group Doctor,
que está en Amazon.
Ah, sí.
Que, pues, la persona tiene Asperger, el protagonista.
Y digo, me gusta, pero siento que hay veces
donde lo hacen muy estereotipados.
Pasa un poco en la serie de esta era de Big Man Theory
con Sherdon Cooper, que es una persona más famosa.
Claro, que es como el más famoso, ¿no?
De Asperger, digamos, de la ficción.
Andale. Y está bien, o sea, es bueno que se abra el tema
y que lo retraten de manera clara, de manera concisa,
pero siento que hay veces donde se va mucho la ridiculización,
y la pregunta que siempre hace la gente
cuando les presenta el tema es de,
ah, entonces es como Sherdon Cooper.
No, no, es completamente diferente.
Hay gente que sí puede ser una parecida,
pero, pues, no da a las personas con autismo ahí.
Hay series muy conocidas.
Acá a mí me gustan de si se maneja bien.
A una de estas, por ejemplo,
hablando de Royal Anime, en Dead Note,
él es una persona con Asperger, y no se dice ningún...
Lo dicen en la... Yo le he visto, no me encanta,
pero lo dicen en algún momento.
No lo dicen en ningún momento.
Fue una cosa que el director confirmó,
no me acuerdo si mangaka o el director,
pero sí lo confirmaron, de que es una persona con Asperger,
y si ves los comportamientos que tiene,
si ves como la forma de actuar,
que siempre está con un corbado,
que siempre tiene la manía esta de...
Ay, qué a lo que sí era, que comía dulces, ¿no?
Sí, sí, sí.
Efectivamente, ¿no? Ahí, con la manía...
Hostia.
Nunca había asociado...
Hostia, me encanta el Dead Note,
si no lo habéis visto.
No veáis la película de Netflix, por favor,
porque eso es una aberración a la humanidad.
Eso es un pecado capital,
pero la animidad...
Es bueno si aquí ves como comedia.
Si aquí ves como una comedia el viviente
que creció Dead Note, es horrible.
Es que no tiene ninguna lógica,
pero la serie, que es corta, además,
de 24 episodios, creo,
os la veis en una semanita, es increíble.
A nivel psicológico,
dos personajes antagónicos maravillosos.
Muy bueno.
Buenísima, buenísima.
¿Tú quieres más? De LA o de LAIT?
Ay, el eterno de LAIT.
Mira, creo que...
creo que cuando era pequeño ya más de LAIT,
pero siempre me hilo más hacia LAIT.
Como que ha sido como...
Ah, de poquito a poquito, como que...
Y me eras más rebelde, ¿eh?
Pero luego te ha vuelto tan bueno.
Exacto, exacto, exacto.
Es lo que pasa como que al principio
eres like, no, pero sí es.
Eso es lo bueno, que la verdad,
pues ambos tienen sus puntos de vista muy buenos
y muy marcados.
Dime, dime.
También rápido este a otro,
que siento que me gustan mucho.
Hay un juego muy bueno,
que es, más bien, una nueva visual.
No sé si haya jugada, se llama
Tu De Moon.
Pero la he visto, o sea, la he visto muy buenas críticas.
Que es el hombre que es anciano, ¿no?
Que está...
Ya en los últimos momentos de su vida
y recuerda, ¿no?
Este es un juego que es muy bonito,
es muy triste.
Es que me da miedo eso, que a mí no me gustan
mucho las historias supertristes.
Sí, lo es, porque...
Además, se habla directamente del tema
de Asperger, la...
la novia de este anciano,
de John, este...
atrás, este...
Te das cuenta muy rápidamente
que su esposa, River, si era una persona
dentro de la Asperger y que le costaba
mucho comunicar sus emociones.
Y si se nota muy marcado en ciertas aspectos.
Y me gusta mucho cómo maneja el tema
de Asperger, porque si lo maneja
en la parte romántica de esta,
lo que te decía hace rato de transmitir
un mensaje, lo maneja, este,
pues la parte de cómo llevas esa relación
tan complicada, lo maneja este, a cómo...
Cómo cuidas de una persona que sabe
que está dentro del espectro
y que puede que esté más apoyo que otras personas.
Porque sí, hay personas que requieren
de mayores apoyos que otras.
Y siento que lo explica de una manera muy madura
y muy concisa. Y una que
más bien le ha tenido que redescubrir yo,
este, no sé si recuerdes
la serie noventera que acaba de tener
reboot este de Warner, la de Animanias.
¿Cuál es?
Animanias.
No. ¿Ah, la de Quera de dibujos?
Ajá, Animanias.
Ha hecho un remake, es que ni me entero,
ya hay tantos remakes y reboots
que han hecho, no sé, siempre, claro,
la de, bueno, ¿era dónde estaba el de Tazmania,
todos estos? Ah, no, esa era
ya de Rune Tunes, Animanias es como
sale como un...
sale como una continuación, por decirlo
de alguna manera, pero eran con personas que
eran los noventos, el que acaba de sacar reboot
hace poco en Ulu.
Y el reboot me parece bueno, pero a la vez mal,
es como un 50-50, la verdad,
está bueno. Está así lo reconoció, lo quieren ver.
Ajá, sí, pues eso.
Pero había un segmento en ésta que me pareció
que pasó totalmente olvidado, y mientras me lo puse
a ver que dije, es que no se maneja
directamente como el tema de Asperger, pero
sí se puede entender como hasta cierto punto
este a que sea como una pareja
de una persona con Asperger, y una persona
que no lo tenga, y el segmento era de
uno de unos animaditos equiponentos
que era una gata y un perro
que se llamaba Rita y Runt
que me parece que sí hablaba demasiado,
si te pones a ver el contexto y
este donde salió la idea de Sketch, dice
que tiene muchos consejos de cómo puedes
dar una relación con una persona con
autismo, con una persona
notífica, y cómo
terminas
desempeñando este rol
de
que le protegerse y de que
ambos se protejan, y es algo que
es sencillo, es más de comedia realmente,
tal vez le esté viendo mucho subtexto a la cosa.
Al mejor no tiene a qué ver.
Al mejor no, a lo mejor es algo que yo me he inventado.
Pero es algo
que me ha servido como mucha fuerza
para, sobre todo, con la relación de mi hermana,
de saber cómo cuidarla, de saber cómo
apreciar más, y creo que ha sido
como muy complicado el que
sacamos aquí con una separación
de espectro que está tan diferente,
pero con el tiempo pues hemos aprendido
a mejorar nuestra relación, y ahorita
es una persona que quiero mucho. Bueno,
siempre que digo mucho, pero...
Pero la comprendes más, y es más fácil
la comunicación, y todo.
Hemos hablado de cosas que...
Hay gente que podría identificar como dificultades,
¿no?, el hecho de que os cueste los dobles
sentidos, las caras, pero, oye,
no todo es malo, también hay cosas
que son ventajas. Dime, ¿cuáles para ti son
las mejores ventajas
de Serasperger? ¿Las facilidades
que te ofrece?
Las facilidades.
Mira, algo
que pasa mucho en el
espectro es que suelen ser muy
seccionados y muy ordenados en otras cosas.
Puedes construir horarios a base
de, pues, lo que sabes que tienes que hacer,
lo que es importante que no,
y llevar un cierto horno. A mí, por ejemplo,
me costa mucho trabajo eso.
Pero, pues, si hasta cierto punto
he aprendido a tener un mejor orden,
he aprendido allá
a mejorar mis condiciones de vida a base
de llevar estos horarios
predestinas que ya tengo,
¿qué me ha servido? Me ha servido
que me sirve mucho para enfocarme en ciertas metas.
Me lo dijo un amigo
en Bachiller. Es que algo que me gusta
mucho de ti es que,
cuando te propones algo, lo logras. Y eso es algo
que, sí te hace,
siento que te voy muy obstinado, el querer
siempre intentar seguir, seguir, seguir.
Es un poquito complicado, a veces, porque
cuando fracasas, yo creo que dentro de Serasperger
sí te tía mucho otra vez, que no me está saliendo,
es que acusas, es que
te presiones demasiado, pero ya cuando
lo sigues constantemente haciendo, llega el punto
donde te comprometes a tal grado,
que lo llevas a sacar adelante.
La parte de interrupción
me parece interesante, porque
siento que, es algo que yo he dicho
importante Serasperger,
como te enfocas demasiado en un tema,
te aprendes a ser maestro en el mismo tema,
saber por dónde ir,
qué hacer, qué no hacer,
y te termina volviendo
un gran experto en el tema, a comparación
de muchas personas notíficas que se ha costado
mayor trabajo.
Tú hasta cierto punto lo aprendes rápido
y entiendes rápido hasta ciertos sistemas
que te interesen.
De ventajas yo diría esas, realmente.
También sois muy observadores, ¿verdad?
Demasiado.
¿Qué crees que es positivo o negativo, esto?
Positivo, yo la verdad
lo veo mayor positivo, porque
mucha gente dice,
es que, por ejemplo, tomo
esta tasa que tengo aquí, te pones a analizarla,
está muy detenidamente y todo,
pero si apones a entender
los componentes que tienen,
la ilustración que tiene, todo lo que es,
y aunque sea algo
que para mucha gente lo diga que es tonto,
así, pero tú te vuelves un experto en la tasa.
Lo que quieras viendo,
la observación, así analizándolo
persistentemente, te termina volviendo
un experto a base de
el aprendizaje visual, a base
de la experiencia y de cómo lo sientes.
También te entiendes,
hacer muy kinestéticos de tomar algo
y sentirlo como la textura
que tiene, la forma que tiene, y yo creo
que sirve mucho para el análisis
y la comprensión del mismo
que toda la misma materia que es este estudiante.
Claro, eso es ideal, sobre todo,
también si os queréis enfocar en
lo que hacíamos a principio, en carreras o en estudios
muy científicos, claro, es una
característica ideal,
porque el hecho de enfocarse
muchísimo en cómo funciona algo,
cómo interacciona,
por eso quizás también lo que hacíamos
de Einstein, de Newton,
que son personas que inventaron,
bueno, se basa
en el universo que conocemos, o el conocimiento
del universo, en cosas que ellos,
de alguna forma descubrieron, inventaron,
bueno, más que inventar descubrieron,
pues básicamente, por eso,
seguramente obsesión, casi, que tuvieron
por un tema en concreto, porque luego se sabe
que Einstein, por ejemplo, era un desastre
en otros campos y no era
superdotado en todo, ni para nada,
¿no? A nivel físico
hay alguna característica que sea
habitual con los Asperger,
son más o menos coordinados,
no tiene absolutamente nada
que ver, suele afectar en algo físico
o para nada.
Mira, en lo que acabo de decir
coordinación, depende, hay algunos
movimientos que son este,
que después está mucha coordinación a base
de una persona neurotípica, sino es su tema
de interés, o si es en ciertos casos,
te digo, depende mucho del caso.
Fuera de eso,
que tengamos alguna dificultad
en el desarrollo físico o ninguna,
de hecho, yo pienso que las personas con Asperger
o con Autismo tendemos a ser
incluso más impactivos que otras personas,
tenemos que movernos nada, tendemos a hacer
una presencia física
que se nota mucho, es
la parte de movimientos estereotipados
o de hacer mucho
movimientos repetitivos, sobre todo con las manos,
ahorita me ha visto hacer mucho como así,
hay gente dentro del espectro que
la saletea, que como quedas muy vací,
hay personas en la parte física, en la parte
de los sentidos, por ejemplo, de los oídos,
si sienten un río muy fuerte, tienden
marceos o gritan mucho para escucharlos,
este, a
muchos movimientos como de
ejercicio o de saltos, que pueden llegar
a presentar como movimientos
estereotipados, hasta hacer repunto
o como repetitivos, pero
en el desarrollo físico, así que por ejemplo
dificultades para caminar,
dificultades para respirar o así,
no realmente
no es en la mayoría de los casos, tal vez hay algún
caso particular, porque yo desconozca,
pero no es como que haya
algún, algún
afecto que se ve alterada, alguna parte
de la multiplicidad o del desarrollo
físico en realidad.
Ajá, tú ahora,
cuando contactas con gente nueva,
tú les cuentas tu condición?
La mayoría de veces
este, muchas veces este
pues por lo general empieza a hablar
con ellos, les empieza a contar de cosas
y surge muy casual, o sea, podemos estar
hablando de
podemos estar hablando de tacos
enchiladas, yo que sé, y de repente digo
de, ah si, por cierto
yo soy Asperger y
muchas veces de hecho, la reacción es como la que
tuviste hace rato que estamos hablando
de, es que si tú no me cuentas
yo no me doy cuenta, y si es algo
que pasa mucho, de hecho hay una respuesta
que me da mucha risa de las personas
con un autismo muy
funcional, este a cuando le dice
es que si no me dice no me cuente
y como te das cuenta, o sea como es una persona
con Asperger, tengo que hacer algo en específico
para que, para que se cuenta
para que no, este, yo creo que hay
también casos, este a donde
si no te dicen no te das cuenta, yo
por ejemplo
yo por ejemplo, no lo sabíamos lo que era
lo mío hasta después, y ya ahorita con
las experiencias que hemos tenido
este, creo que se nota muchísimo
muchísimo menos, a menos que yo vaya
y yo diga directamente oigan, yo tengo
autismo, tengo Asperger, y lo bueno
que me gusta mucho la reacción, que
de las personas a las que se os digo
porque se ven ser muy como de
ah, muy de independencia
y no lo veo como algo malo, sino que
yo le he dicho muchas veces, algo que
me molesta ser cierto punto en el
espectro autista, es que
tiendan a
reaccionar, a sobre reaccionar de manera
negativa, o sobre reaccionar de manera
positiva, porque no está mucho
cuando de manera negativa, cuando dices
tienes Asperger y ay, pincha, claro que
te pasa, que no, que
de seguro es como Sheldon Cooper, que no te me acerca
y es como, a ver, para eso estamos aquí
para empezar a quitar mitos tabúes y entender
que pues, tenemos las mismas condiciones
de vida, simplemente una forma de pensar
distinto, y no me gusta tampoco de
aparte heroica, de que dices, es que
son superhéroes, porque
se enfrentan con las dificultades de un
horotípico de Asurge, mejor
que otros, y como, no, al fin y
a cabo somos personas
funcionales, personas normales
y simplemente nuestro
única característica y cinta es que estamos
en un espectro que tal vez no sea tan
hablado en la sociedad, pero al final del día
somos este, pues, somos
sí, porque todas las personas nuevo típicas
en realidad. No, yo soy, bueno
no me pasa a mí, pero
de las cosas que más rabia me dan, también es
la condescendencia, que es ese
trato de pena, cuando alguien tiene algo
y es como, ay, que, a ver
a ver, a ver, a ver, hombre, ya me dijeras
que estás, que no sales de casa, que
es una situación crítica, entonces vale
puede entender, esa condescendencia
tiene un poquito de, oye, pues vaya putada
pero si es una persona funcional, que va
para tu rollo, simplemente
tratar así alguien, que se hace mucho
en esta época de, de, de, de, de, de
de quedar bien con todo el mundo, se hace
mucho, esa condescendencia
creo que lo mejor es la, bueno, la
indiferencia, puedes tener
preguntas, puedes tener curiosidades, pero
no preneutras, no a nivel de
de miedo, o a nivel de
de otra cosa, pero lo que tú decías
es que realmente, creo que teníamos
o tenemos, o tienen, tienen muchos prejuicios
de que una persona con Asperger será
muy rara, muy extraña
que tú la veras de, de lejos
o yo que, bueno, quizás tenemos más
la imagen de un ele, que, claro, un ele
sí que era una persona muy extraña
lo veías y en un minuto
decías que le pasa a este, o sea, que
algo que sí que, que asociamos
casi a nivel de película
o un Sheldon
que también ya dices, aquí hay algo que
que es extraño, pero
muchos, pues son como tú, gente normal
corriente, que habla normal
que se expresa normal, y ya está
ya lo has comentado
que tú, que tú te sientes
feliz y me ha gustado mucho que tú mismo lo dijeras
te lo voy a preguntar, ¿eh? tú eres feliz
y me ha gustado mucho, porque al final
normalizamos que, oye, seas
tengas esto, ¿no?
al final, puedes ser infeliz o feliz
independientemente, porque también habrá gente que tiene
Asperger súper infeliz, pero
porque, mira, pues por las circunstancias
de la propia vida
ya estamos en la parte finalísima
me está cantando, ¿eh? que sepas
te ha pasado rápido, ¿eh?
te iba a preguntar
y esto lo pregunto a todo el mundo
no tiene absolutamente nada que ver
con Serasperger, ahora baidemos con lo último
relacionado con lo tuyo, creo que me cuentes
un poco de la fundación, la organización
en la que tú estás, que eso es muy interesante
para la concienciación, pero tengo que preguntar la cosa
desde que se me olvida, que siempre se me olvida
¿tú has tenido alguna vez?
que me dices que no, que no, ¿eh? una experiencia
paranormal, y si es que sí
cuéntala
oh, Dios mío, qué caso más curioso
ahhh
yo personalmente paranormal, ¿no?
he conocido este
amigos que me cuentan hace poquito que
tienen experiencias paranormales
yo, en mi caso, no
eso sí, soy muy creyente de
idea de sueños, o sea, yo me coincido
con una persona a teapnóstica
de hecho, creo que tengo un pensamiento muy similar
que no, que
ahorita no confío en nada, pero no dudo
la posibilidad de que haya algo más, a mí me gustaría
creer que haya algo más
pero, pero pues
si no, pues tampoco hay problema
creo que ahorita es importante vivir aquí ahora
pero, yo tengo mucho
mucho pensamiento con los sueños, muchas veces
yo sí creo en los sueños premonitorios
llega a haber muchas veces donde sí sueño con
con alguien, o con algo
en particular, y esa misma mañana me cuentan
de, oye le pasó algo a la frente
para peganito de tal, que es como
ay, qué miedo, acabo de soñar exactamente
con esa persona, y me pasó
hace poco, hace dos semanas
soñé con
un par de amigos, de amigas que
dije, ay, qué curioso que haya soñado con ellos, con ellas
y dije, y a ese mismo día me dijo
de, oye, te enteraste de lo que pasó
oye, qué miedo, acabo de soñar con él
nada malo, no ha pasado nada malo
ahorita gracias
que no ha pasado nada
pero, pero pues sí, sí he llegado
a soñar este... bueno, espero que
un día, no sueñes, que me muero o algo
porque
me dices, Jordi, he soñado que
se te cae una casa
encima, digo mierda, no salgo, bueno
ese día me voy, todo el día estoy en el bosque, sabes
o sea, no me muevo de ahí
vamos con el tema de
iluminemos de azul
que es, bueno
donde tú estás ahora muy también focalizado y tal
cuéntanos un poquito qué es esto, y cómo
puede ayudar a la visibilización
y a la concienciación del autismo
bueno, iluminoso
es una organización
sin fines de lucro
que se formó hace
alrededor de 5 años
lo formó una persona que se llama Gerardo Gaya
y tiene una historia bastante interesante
él estaba
en la asociación de
currías de todos
era su profesión, y le iba bastante bien
pero llegó a tener
a su hijo, creo que
es el único hijo que tiene
y de a poco empezó a notar como muchas características
de tonantes
de un
trastorno espectroctista
llevó a hacer las investigaciones
saco pruebas y todo el rollo
y ahí fue cuando
dijo de no pues
está dentro del espectro
que voy a hacer, así que de a poco
mientras seguía con su trabajo habitual
y así empezó a desarrollar varios eventos
para
la condición ya no solo de su hijo
sino de lo que es la condición
y de a poco lo empezó a llevar a más
y más y más y más
hasta que le dijeron en su mismo trabajo
oye, está muy bien lo que estás haciendo
pero estás excluyendo mucho tu trabajo
que va a pasar aquí y dice ok
me parece interesante, renuncio de este momento
de mi trabajo y me voy a enfocar
un tiempo completo
a la visibilización del autismo
y durante este 5 años se ha reunido
con muchísima gente
que
habla sobre lo que crees
sobre la constitución que tiene
ha cado eventos increíbles
hace rato mencionaba lo del timbrazo
de la Bolsa de Valores Mexicana
en la cual yo tuve la oportunidad de participar
ese fue un evento bastante importante
para la visibilización
lo que es y así
a uno que me gusta mucho que hacen
este a Progenet de Abril
que es un mes que se tiene como el mes de autismo
por la Organización Mundial de la Salud
en los de Abril
y este a
y
y logró hacer que en Abril
todas las personas de la selección mexicana
de fútbol siempre se pongan
una playa con el ovo y luminomas azul
para visibilizarlo y abren el tema directamente
en sus redes y lo expresen
firma contratos con muchas empresas
ya sean de
de comida, de librería
hasta vez de cine
antes de la pandemia tuvo un evento muy interesante
esta con una empresa de cine
aquí en México, a cinepolis
en el cual así adaptaban las salas
para que las personas dentro del espectro la pudieran ver
este ha influenciado en diferentes
espectáculos culturales
yo trabajé en uno que ese ya no fue directamente
con iluminemos tenía su apoyo
pero no fue directamente fue más del gobierno
que se llamaba a las funciones reajadas
en el cual yo estuve trabajando staff
y como doy a parar en iluminemos azul
primero empieza con mi madre
que como ya dije
se empezó a informar mucho el tema
a causa más que nada, no tanto de mí sino de mi hermana
pero yo empecé a ir
a los
eventos que realizaban
a las pláticas, a las charlas y así
y este a
y entonces
a base de esto
me empecé a interzar más
de lo que es autismo, de lo que es este
de lo que es este
de lo que es el tema
y empecé a hablar un poco con Gerardo
en ciertos eventos y ahí es cuando
ahora que sí se prende el foco
como en las caricaturas y dijo no
este a pues es que estamos aprendiendo
inclusión pero no tenemos a alguien
dentro del espectro que de el mensaje
y empezó a ver como lo daba yo y como el expresador
y a poco me empecé a invitar a más eventos
y a más y a más este a me empezó a decir
oye hay un evento
de tal organización que decir
pues voy, oye salió un trabajo de esto
quiere que se empezara a
trabajar aquí, sí voy
estamos organizando esto, le entro
y ahorita que estoy realizando ya mi
servicio social ya para acabar mi carrera
le dije oye
crees que me puedas tu ayudar con las partes
de servicio social y me dijo no solo te voy a meter
como de servicio social, te voy a meter como
becario porque me parece que
es muy importante para la parte de visibilización
y claro
esta tu me entre y aquí ya es cuando empiezo a trabajar
yo con las personas
de Illinois de Azul
que bueno, que bueno
vas a seguir
tiempo ahí dentro
también pondré el link
de la página web, pues sí, creo que es importante
es muy interesante lo que
lo que estáis haciendo y es un coño que es algo
muy bueno en este mundo tan poderido
que todos están todos sin mucho tan negativo
sueño algo que sea así
que sea bonito, lo importante que es hablar de la mente
lo importante que es hablar de los
trastornos mentales
desde los más lights
a los más heavies
que sufre yo creo que la mitad del mundo
porque es que cada día más
hasta la depresión
light a la depresión que lleva el suicidio
la esquizofrenia, la bipolaridad
autismos
nervios, no tan solo ya
lo más, digamos, severo
tenemos que hablar de la cabeza porque cuidamos mucho el cuerpo
verdad Fernando
y a veces poco la cabeza
con eso de trastornos mentales, de hecho es algo que
hemos tenido esa discusión siempre
no te culpo
también a ti, entiendo que pues hay mucho desconocimiento
y pues ésta es nuestra
mente, al final te diría
creo que sí, me molesta un poquito que llegan trastornos mentales
porque muchas veces se tiende
a categorizar esta idea de trastornos
mentales como con algo negativo
como con estiofrenia
como de
que tampoco es negativo
recuerdo mucho este al podcast que tuviste hace poco
con una persona y es muy interesante
en verdad
no, no, no, no estaba diciendo que el autismo fuera
parte de un trastorno mental, pero creo que es importante
hablar de los trastornos mentales
es importante hablar de la estiofrenia
es importante hablar de las depresiones
más cuanto, mucha gente
hay dos que para mí son pandémicas
que es la ansiedad de la depresión
las otras quizás son un poco más minoritarias
pero ansiedad y depresión, es que hay
un montón de gente
que me escribe incluso a mí
diciéndome que tiene
y que mira que los podcasts le va bien
para distraerse, que me quedo alucinado
y bueno, hay gente pública
¿cuántos streamers hay que
han dicho 14 veces que tienen ansiedad
depresión
porque también tienen una carga de trabajo
que es inaguantable, eso ya lo he hablado varias veces
que es que también hay una cierta adicción
a estar ahí indirecto
que esto va a ser un problema
que va a llevar problemas mentales
pero no estaba diciendo, porque yo para mí
ya te he dicho ese primer momento que para mí
el autismo y las preguerres no es una enfermedad
no es un trastorno
es una forma diferente de ser
eso sí, pero no...
pero sí que es importante hablar de los trastornos
yo por ejemplo tengo muchísimas ganas y de hecho
ya aprovecho esto para invitar
si alguien tiene esquizofrenia
me encantaría hablar con una persona esquizofrénica
desmitificando
que en primera persona me cuente y sí
¿conocéis a alguien o vosotros mismos lo sois?
voy a dejar un mail que es invitados
a robajordigual.com
lo dejaré también en la descripción
por si me queréis mandar vuestro perfil
y esquizofrénicos bipolar
con depresión
trastornos alimentarios, bulimia
anorexia nerviosa
cualquier tipo de trastorno
así me encantaría traer al devuelveproject
perdona que me he pegado aquí el rollo
que parezco un monólogo
no está bien, no hay problema
y también perdón si ahí es como que te traté
de corregir, la verdad es que
es más que nada porque luego hay mucha gente
que dentro de las sesiones es algo que hemos
platicado mucho
hay muchas discusiones por diferentes temas
que a mí ya me tienen cansado en verdad
o sea muchas veces te hace
discutir de ¿oye? ¿por qué no me han pasado
fondos para ayudar a mi hijo?
¿oyes? ¿qué? ¿no estás haciendo?
¿oye? ¿por qué? ¿no insultaste?
¿por qué digiste autista para refirte a él?
¿dile de autismo?
hay muchas discusiones de este tipo
que lo hemos visto muchas veces
tanto yo de iluminemos
como fuera como así
que empiezan discusiones que no llevan a nada
¿por qué integrar o qué estamos pensando?
¿ok? ¿cómo vamos a integrar a la gente?
empiezan discusiones
que se generan por cosas muy tontas
o por cosas que no van al caso
y eso es algo que molesta
bueno no molesta pero a mí
a mí a lo particular si me molesta
no deberíamos estar hablando de
si se dice teas, el primer paso importante
es que se hable
que se entienda lo que es
y luego tal vez ya no estamos
pediendo la pronunciación correcta
es un rastorno, no es?
porque eso es algo que molesta mucho
el hecho de que muchas veces parece
que se tiene que involucrar más
en lo que es, lo que no es
en cómo se tiene que tratar
más en la parte de
de conscientizarlo al mundo
y pues también lo quería dejar bien claro
por si alguien me veo así
de invitaros de por favor
enfóquense en lo que es ahorita importante
que es la parte de concentración
porque hay mucha ignorancia y mucha gente
este podcast va a servir
ya te digo yo que va a ir muy bien
para que mucha gente entienda
mira vamos a terminar con algo que no tiene
nada que ver con esto pero sé que te va a hacer ilusión
y a mí también me hace ilusión porque quiero saberlo
quiero que me digas
tu top 3
videojuegos
de la historia y después top 3
JRPG de la historia
y terminaremos con esto, no tiene nada que ver
y me da igual, es que me da igual por eso
por eso es mi programa, por eso es mi show
que quiera
pero muy resumido, tiene que ser rollo 1, 2, 3
1, 2, 3, vale
primero videojuego general y luego JRPG
venga
Jordi, me acabo de hacer la pregunta del siglo
no sé cuántas veces a mí estoy esperando
que Jordi White
me hiciera mi esta pregunta y no se corte
mira videojuego general
tengo top 3
me la pone difícil porque podría ser top 10
para mí igual
top 3 está muy marcado
el tercero sería la saga
de Mass Effect
¿sabes que va a salir la versión
de Master y todo eso?
la estoy esperando con mucha ansia
la verdad es que esté buenísima
Mass Effect sería la tercera
la segunda sería Metal Gear Solid
cuáles es el favorito de todos
el 3
bien, vamos, vamos
el 3 es hermoso
mi novia se lo puso a jugar
en toda la saga lloro
se siente muy bien volver a jugar
y mi favorito personal que no tiene mucho que yo descubrir
pero
me ha llegado mucha cosa desde que yo descubrí
los juegos de Nier
ni réplican ni automata
yo jugué a Nier
ahora voy a ir de vacilón
porque esto siempre quedas de supercrack
yo lo jugué en su momento cuando salió
no sé cómo llegó a mí porque un juego que no tuvo éxito
es cierto que era muy feo
porque era muy feo
es cierto que era un poco tosco de jugar
ahora ha salido
el remake
no remake del Nier
es como una mezcla
es una maravilla, es un juego que argumentalmente
pocos juegos
ya en ese momento me impactaron tanto
no podemos hacer spoilers
pero es un juego que se va a impasarte el juego
varias veces y cada vez va sacando
más contexto
y cuando entiendes lo que está sucediendo
a mí me gustó incluso más
Nier que Nier Automata
pero a mí el Nier me gustó tanto argumentalmente
y aquí jugamos en España
no sé, en México, la versión que era Gestalt
que era un viejo
un viejo que tenía 40 y pico
en México también llegó la versión que está
la réplican se quedó exclusivamente de Japón
a mí me gusta más esa
ahora que está el chaval joven se me hace raro
a mí me gustaba más la relación
de padre y hija que no de hermano hermana
pero bueno, es lo que ha llegado y me aguanto
a lo mejor ir a sacar
el director este
pero si el joven
de muy bien, voy a pensar
la posibilidad de sacar la versión de Gestalt
es un género, Yocotaro es un género
está loco, pero es un género
sí, está como una puta cabra
va otra
a otro nivel
y se notó en Automata que lo hicieron Platinium
por eso es tan bueno jugablemente
claro, el otro lo hizo él
con su estudio, Cavia creo que se llama
claro, bueno
se notaba que
le faltaba purir pero argumentalmente
la música, tío, la música es...
no, la música de Keisho cabe
de hecho a comentario random
este cono, o sea no puedo poner
top, pero sí es un favorito personal mío
porque precisamente lo adoro
a Super Smash Bros
me encanta, me encanta jugar Super Smash Bros
me acuerdo hace poco
que acaba de salir el DSD
de Sephiroth
uno de los compositos es que
el que re hizo el tema de Ibrid
fue el mismo de
Asaka and Ibrid, este Keisho cabe
y a mí me gusta mucho investigar
todo, sobre todo también de composición
puse a ver los temas nuevos que cabían
remixes de Final Fantasy
y cuando vi que a Keisho cabe
y me quedé sin huevo
qué bueno
y el tema de Ibrid que hizo para Smash
este...
el único que tengo
es el de Switch y me encanta, tío, es tan completo
o sea, juego poco
en su momento jugué, me pasé la misma historia
ese que tiene
y es un juego gazo, que tiene 4.000 millones
de personajes y hay un momento
yo jugaba con Cloud, siempre me pillaba Cloud
y Cloud a tope ahí
vale, ahora hablando de Cloud
pues ahora quiero que me hagas tu top JRPG
top JRPG
somos muy parecidos
porque los 3 que me has dicho
de ojo que yo los pongo
super arriba, porque más efectes
Dios para mí
Metal Gear Solid lo he dicho mil veces
el 3 es mi top 3 también
el 3 sobre todo, top 3 general
y
y Nier
ahora no les habla más, pero es un juego que me impactó
ahora JRPG, a ver si coincidimos también
JRPG, esos tengo bastantes
así mucho que podría decir
podría hablar al mínimo un vez
pero JRPG más clásico, yo diría el tercero
es uno tan conocido
lo estoy descubriendo ahorita
pero lo que he jugado, los juegos que he jugado
Ranquicia me gusta mucho, Shin Megami Tensei
hombre, yo persona, soy ultra drogado
a la sección
que es como un spin-off
que es la más famosa, la de persona
persona 4 es uno de mis juegos favoritos de la historia
me encanta, me encanta
empecé yo con el 5, igual me regaló
mi novia de navidad
estoy jugando, me encantó
ahí ya salió el port para PC
de persona 4, quiero jugar
persona 3, pero también
mi novia también me regaló Shin Megami Tensei 4
para 3 días
me gusta mucho que no sea como este rollo
de bien contra mal, como que te hacen
bien, así como de
como de que ambos puntos
de vista tienen sus cosas y que te hagan
decidir pues lo que pasa y...
¿Has pasado el 4?
el 4
lo pasé hace poco
ah, o sea, el persona 4 te lo has terminado
ah, no, el persona, yo pensé que
yo pensé que se hacía Shin Megami Tensei 4
el persona
no determinó el 4, el 5 se acabé
para mi persona 4 es el mejor
ya verás que te va a gustar mucho
me parece, el 5 me encanta
pero creo que es mejor el 4
totalmente, el 4 y el 3
son juegos que me encantan, el 3
tiene una temática que habla tanto
de lo que es la vida
de lo que es la muerte
de temas muy serios, muy hardcore
para que lo estés tratando en un videojuego
y...
ese sí me puse a ver un gameplay
pero cuando acabé sí terminé llorando
el 3 me cuesta el sistema
de combate
yo la versión que jugué
era una que solo podías controlar al Prota
y los otros dos iban solos
y claro, eso era un desastre
porque si jugabas en difícil
la inteligencia artificial era una puta mierda
y claro, era...
era muy complicado
se corrigió mucho eso en el
rimastro, bueno, no...
el FES
saca uno pro para PCP
que se llama... persona 3
FES, se llama
no, no, el FES es el de play 2
luego sacaron una versión que es para PCP
yo creo que era de PSP
no era la FES, que era una que
que no se veían 3D
sino que ibas moviendo como el cursor
ah, esta era la Portable
me parece
ahora me estoy confundiendo
la FES quizás es la de play 2
ese es muy bueno
segundo JRPG, sé que
te voy a encantar todos este Final Fantasy
sin duda saca Final Fantasy
me tienes que decir uno de Final Fantasy
aunque no al tu favorito de todos
6
buenísimo, buenísimo, buenísimo
mira, ahí haciendo el top del top
si te tuviera que decir los 3 favoritos
7, 10 y 6
así es fácil
hostia, sabes, ahora voy a quedar mal
pero el 10, me lo pasé en su momento
pero es uno que tío te lo juro
que me ha acabado gustando menos que los demás
tío
entiendo, entiendo, la verdad es que siempre que se habla de Final Fantasy
es como
o te gustó mucho el 10 o no te gustó
no hay como el punto intermedio que llega
ya, ya, hay algo del 10 que no sé
no sé tío, que es
chisimo el 7 obra maestra indiscutible
a mí el 8 me encanta tío
es un juego marginado, pero a mi el 8 me parece brutal
no sé, soy un raro
a mi por ejemplo me pasó
con el 9, mucha gente lo tildaba de obra maestra
dicen que es el mejor, para mi no
pero dicen que es el mejor
la historia, apenas lo estoy pasando
no puedo decir como mucho, voy como a la mitad
pero no me agarró
de primeras, me parecía muy similar 4 en muchas cosas
el gameplay
no me termina de convencer el todo
y la exploración tampoco me termina
convenciendo tanto, pero... ¿qué te pareció a ti el 7 Remake?
no he podido jugar como tal
he visto resúmenes
pero lo que he visto
me gustan
que me gusta y cosas que no me gustan
bueno, no sé si puedo decir spoilers
chicos
los que queréis, porque seguro que la mayoría
que han entrado para verlos de Asperger
ahora ya están desperdigados por el mundo
los que queréis ahora hay spoilers del 7
dime
del 7 Remake
algo que no me gustó del final
fue que dan a entender que a lo mejor
saque está vivo
es que yo creo
no, con eso tira todo el arco de construcción
yo creo
y bueno, y cada día lo creo más
Fernando, que el 7 Remake
no es un Remake
es una segunda parte de la trilogía inicial
es decir, que está pasando después
es como otra línea temporal
es que es como lo que pasa con
en Evangelion, no sé si he visto Evangelion
¿he visto Evangelion la original?
está Evangelion la original
y después están los...
son Remakes
no me acuerdo cómo se llama
las tiene 4 pelis
Rebuild
que al principio te dan a entender
va a ser un Remake, pero ves que hay cosas
que cambian y luego te das cuenta
no es un Remake, es una continuación
pero tomando de base lo que ya pasó
antes
como el 7 Remake
iba a decir algo más ahorita
pero lo olvides
vale, pues el top 1, de JRPG
de la historia
rápido, es que con Cloud
si me dorió mucho porque había dicho
hace rato hay personajes con los que
me ha servido mucho de Asperger
de identificarme para ir adelante Cloud
siendo de ellos definitivamente
punto, es un personaje muy interesante
bueno, aquí en España tuvimos
una traducción del 7 Remake
que era infame
o sea, que yo no sé cómo entendimos algo
lo he llegado a ver
no, no, pero es que yo ahora la veo
no entiendo como yo, cuando tenía 13 años
entendía eso, es que es
imposible de entender
pero a nivel extremo
y creo que la de inglés tampoco está muy allá
la traducción en inglés tampoco es una maravilla
creo que... fue un poco
desastre, la traducción en general del japonés
del juego
pero es que en España era horrible
de hecho hay un meme de una traducción mala
que tiene, que hay una escena de Ibrid
donde debería decir, este tipo
está enfermo, pero la traducción de inglés fue
este tipo
estamos enfermos o algo así
y es como... bueno, aquí tenemos
tenemos, por ejemplo, cuando dice
sabes que en un JRPG, la parte
es el grupo de personajes
pues aquí lo traducieron
en el 7 como la fiesta
entrabas en una posada
y te decían, la fiesta está arriba
claro, te vivas, oh bueno
a ver qué vamos a ver, ¿no? y claro
tú veías al grupo y decías, no entiendo
¿dónde está la fiesta?
¿qué pasa fiesta, tío? ¿estás aquí con una cara de muertos?
bueno, va, top 1 JRPG
el number one
y este lo estoy dando con Final Fantasy
pero es que tengo muy buenos recuerdos
de la tercera entrega
la saga Modern y la saga Airbound
que son de Nintendo
no es jugado, pero es como muy mítica, ¿no?
es como... lo ubica
el más poder Smash, que sale este a
Ness y Lucas
lo que pasa con la saga Modern
mientras más van saliendo, se van haciendo mejores
el primer juego
aquí lo traducieron como
Airbound Beginning, se acaba de salir hace poco
originalmente a Modern 1
me parece a un RPG
que haga un vejecio fatal
la exploración
es muy confusa
es fatal
el encuentro de enemigos es altísimo
el que final es difícil
es un juego que me parece
es injugable, pero que es un buen comienzo
Airbound, que es la segunda parte que sacaron
a Modern 2, se conoce así
en Japón, aquí lo traducieron como Airbound
ha mejorado bastante
ese mejora bastante en la compasión
primero, el sistema de combate está muchísimo mejor
este es el clásico
el que todo el mundo dice que es una obra maestra
si
en el que sale Ness
el que el malo es Higash
puede ser, se llama
que es como otro spoiler
que en el fondo es un feto
es la teoría que es un feto hace poco
que acaba de desmentir el creador
si me parecía maravillosa
la teoría
es que si tiene sentido
a mi uno de mis gustos culparos
que tengo es ponerme a ver
estos videos que son de teorías
confiativas de lo que caiga
y hay algunas que explican teorías
muy interesantes del propio juego
y el Airbound 2
a ver, me gusta mucho
por todas las referencias
porque llegan a tener son bastante
creativas hasta cierto punto
es un juego de los 90 pero que las
ves hoy y tiene referencias
que si pasen a reír bastante
y de hecho si me han hecho reír una
que otra vez con lo que pasa
a ti es el mejor o tu favorito
JRPG de la historia esta saga
lo diría por el 3 realmente
porque el 3
no cambia mucho en el gameplay
en compatibilidad al 2 y tal vez un poquito
más genial pero la historia
del 3
Dios es un juego que
te lo presentan de manera tan sencilla
porque son niños periando
contra un imperio marvado
pero habla de temas hardcore
habla de este tema social
de que si capitalismo extremo
habla del tema de
es el primer juego que incluye personajes
que son Ramesses y lo mencionan directamente
en el juego y está muy hardcore
habla de temas de amor
de este enfrentamiento familiar
pero habla de temas muy complejos
y muy difíciles que puede ser un juego
para niños pero tú ves y dices
madre mía como este juego es un juego para niños
como puede ser un juego para niños que incluye tantos temas
tan hardcore incluso para gente
adulta
y creo que son de los pocos juegos que termine
y termine llorando porque termina así como
madre mía
es un juego que la verdad
muchas veces me pasa y que tengo que revisitar un juego
para decir por qué me gustó mucho en primer lugar
pero como el 3
madre mía es que si es un juego
bueno tenemos aquí
cuidado, top 3
videojuegos, top 3
JRPG, ha sido un auténtico placer
tenerte aquí, me lo he pasado muy bien
ha servido para mucho, esta parte ha sido muy divertida
para los fans de los videojuegos
ha pasado muy bien
un montón
ha servido mucho
esta charla estoy seguro de que a muchos les va a encantar
y les va a servir sobre todo
de utilidad para poder
hacer un poquito más
este síndrome que tanto hemos escuchado y tanto se habla
pues bueno, una persona que lo tiene lo ha explicado
perfectamente
siempre digo lo mismo pues que
si veis esto en youtube os suscribáis
le dais al like al vídeo tenéis el link
de
de las historias de Fernando en la descripción del vídeo
como siempre
también tenéis el link o el mail que he comentado de si
tenéis algún tipo de trastorno
lo que sea que me gustaría hablar con vosotros
y nada más
os mando un besazo, dejo que Fernando
termine el vídeo como él
que era como siempre hago
Fernando, el micro la cámara es tuyo
y di lo que quieras
claro pues muchas gracias Jordi
no sabéis el gusto
increíble que tengo de estar contigo
en parte
es impresionante estar hablando
de un tema como la conscientización
como el autismo
con contigo de este número uno, número dos
he hecho y te hayas interesado
en el mail la verdad un poquito en desconfianza
no sé si me iría a topar
si iría a decir a mes interesante
me sirven o no me sirven
pero en el momento de que respondiste yo sí que
madre mía esto sí es una realidad
en parte por la parte de constitución
la tercera parte porque
porque soy un gran miador tuyo
te sigo desde hace muchísimos años
y estoy muy contento
de que sí se haya podido dar la ocasión
de que sí se haya podido dar que congeneáramos
que habláramos que pues digamos
los temas aquí y los vistados diferentes
siento que me dejé muchas cosas en el tintero
pero pues por eso también
yo hiciste la invitación abierta
a que sigan viendo temas de inclusión
tengas de concentración y obviamente
yo voy a seguir aquí
respondiendo cualquier pregunta que tengan
pero creo que lo importante que es que
mínimos intereses en el tema o que digan
ah pues vamos a ver un poquito de esta mía difente
es lo que realmente
me emociona más de
poder participar aquí al podcast
y que se pueda dar más información
yo la verdad es que como siempre
voy a estar ahí viendo los proyectos
los que vayan saliendo este
el siguiente, el siguiente después de ese
que me encanta, me encanta bastante
y pues ya no queda nada, no más decirte
que muchas gracias, que interesante
poder participar aquí y que
pues de nuevo para no repetirme
muchas gracias por todo en verdad
gracias amigos, vaya bien todo
hasta luego
adiós