This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Amigos, tengo que deciros un mensaje muy importante. Si lucháis por vuestros sueños, si creéis en vosotros
mismos, si tenéis fe en vuestras posibilidades, en vuestras habilidades, en lo que sois, nada
será imposible. Y hoy traigo un caso de una persona que ha logrado lo que quería, que su ilusión se
ha convertido en realidad. Quería venir a The Wild Project. Ha luchado por estar en The Wild Project.
Aquí tenemos, después de 600 años y medio de intentos a René Fetaceta, ¿qué tal René, cómo
estás? ¿Qué pasa? ¿Qué pasa Jordi? Oye, muchas gracias por haberme traído. Finalmente lo conseguí,
no me esperaba estar en tradillo, pero es que es tal cual, tal cual, es una historia de superación.
Sí, totalmente. Y sí, hace 20 días estaba en Finlandia haciendo vídeos quejándome de que me
decías que no era mágico. Y ahora estoy sentado aquí en The Wild Project. ¿Lo has conseguido?
Muchas gracias, tío. Bueno, lo de antes era mentira. No podréis conseguir lo que queráis, aunque tengáis
la ilusión, porque muchas veces, pues si no hay, no hay. Pero René lo ha conseguido. Estás aquí,
tengo muchas ganas de hablar contigo y de verdad que estoy muy contento de tenerte aquí para hablar,
no tan solo de tatuajes, que es un poco tu mundillo, al menos públicamente, sino también de la vida.
Exacto. Ciertas cositas, porque tatuajes dan lo que dan, pero yo creo que tú podrás aportar
muchas cosas. René, lo primero, presentate un poco para la gente que no te conoce, ¿vale? Tú
tienes un canal también de YouTube. Bueno, un poquito de trayectoria, ¿cómo has llegado hasta aquí?
Vale, esta es la pregunta difícil, ¿no? Bueno, mi nombre, como ya he dicho, Jordi es René,
mi canal es René ZZ. Las Z's no tienen ninguna explicación y me conocen también como René
Bergaseka, pero eso ya es una deformación de mi nombre artístico. Y bueno, en realidad soy un
chaval de coruña que estudió diseño gráfico, siempre el interso del arte, el dibujo y eso. No
soy tatuador para el que se piense mucha gente, claro, como hablo de tatuajes y voy bastante
cubierto, se piensan automáticamente, ah, este es un tatuador, no, no soy tatuador, o sea,
controlo de composición, de arte, porque lo he estudiado y me interesa, por eso me interesa en
los tatus también, pero si entiendo de algo es de tatuajes y de música como tipo metal,
moderno, décor y tal. Y yo me creé un canal un poco porque siempre me han gustado las redes
sociales y hace dos años y medio me di cuenta de que por mucho subir fotos a Instagram tampoco
pasaba nada y yo creía que tenía como un potencial oculto o algo que podía compartir con gente,
entonces dije, ¿y si me hago youtuber con 27 años? Y pensé, joder René, vas a acabar así en
serio y lo hice y nada, dos años después. Muy bonito hacer a los youtubers, ese comentario. Sí,
pero no, no, los youtubers genial. Muy hermoso, pero digo, entrar tan tarde sobre todo. Yo entré con
esa edad. Yo entré con esa edad, sí, sí, yo entré con 20 largos, ahora me recuerdo si
27 o 28, pero también entré con esa edad. A ver, si mejor entrar, que es decir, da igual la edad
a la que entrar, de hecho ya hay youtubers que tienen 40 y pico años y que me han me han impulsado
y me han inspirado a mí a hacerme mi canal, la Forja de un Titán es un tío que tiene 40 y pico
y que tiene un canal muy humilde, por ejemplo, que yo lo veía contar sus cosas y decía, joder,
me da como me mola a mí escucharlo, digo, pues igual yo puedo conseguir eso, al menos con unas
pocas personas y empecé así poco a poco y tampoco dije igual, igual algo ocurre en tres años, así.
Y al final, bueno, pues aquí estamos y un poco mi canal es eso sobre tatuajes, me gusta contar
mucho mi vida, me gusta mostrarme transparente, o sea, es como, es lo que aprecio yo de la mayoría
de los crados de contenido que sigo, que no se les vea como que hacen un personaje, lo respeto para
el que lo haga. Yo es que no puedo, se me da muy mal mentir, se me da muy mal fingir, entonces
simplemente cuento mi historia y voy compartiendo y voy echando un poco de jajas con estos tatuajes,
comentando esto, lo otro. Ese sería así un resumen un poco caótico. Bueno, se ha quedado
más o menos claro, digamos que eres un chico de coruña. Ah, y vives en Finlandia. Vives en Finlandia,
luego ya fuera de cámara, me ha contado cositas que aprovecharemos para hablar, por ejemplo,
no, el hecho de cómo era tu vida en el momento de decirte en abrir un canal de YouTube, porque por
lo que me has contado, y bueno, se puede contar, ¿no?, en público. Aquí estoy relatando. Igual,
suena muy dramático de primeras, pero luego lo explicamos. Tuve a vas una vida pues muy caótica
a nivel personal, con muchas fiestas, me imagino que con abuso de la propia vida, ¿no? Sí,
de muchas cosas. Alcol, sól, alcohol, alcohol, alcohol la más. ¿En serio? Sí, alcohol la más. Vale.
Pero mucho. Pero mucho, y que al final no deja de ser otra puta droga, o sea, lo siento mucho. Ojo,
reconocida, y que creo que el 90% de la gente adulta consume o ha consumido alguna vez, pero sigue
siendo algo que, bueno, que tiene ese puntillo. Pero bueno, estabas tú mismo lo decías, ¿no?,
como perdido en la vida y ahí encontraste. Luego lo hablaremos porque me gustaría no tan solo hablar
de tatuajes contigo como he comentado, sino también hablar de la vida, hablar de cosas pues más,
incluso filosóficas, ¿no?, de que creo que puedes aportar, de verdad lo digo, ese punto extra,
que quizás pues en tu canal se centra más en una historia y aquí veremos más. Pero
hablemos de tatuajes, claro, que quieras o no, pues coño, ya que estás aquí, pues no te voy a
preguntar sobre cómo se pintó la moraliza. Tatuajes. Lo primero voy a aportir directamente, ¿no?
Sí, sí, mía. ¿Por qué te tatúas tanto? ¿Cuál es el motivo real? ¿Es algo artístico? ¿Es una
necesidad de expresión? ¿Cuál es el motivo de ir tan lleno? Es no tener padre. No, es fantástico,
me encanta. Esa es una broma que bueno, una broma que hago yo. Pero real. O sea, sí, yo con mi padre
no tengo relación y he sido creado por mi madre, pero lo típico a nivel psicológico y tal, que
uno cuando se crea con, o sea, cuando se crea con la carencia de una figura, pues que desarrolla
ciertas sensibilidades o desventajas en cierto aspecto. O necesidad de llamar la atención,
incluso, ¿no? Sí, cosas de todo tipo. Entonces esa es una broma que yo tengo, pero me hace
mucha gracia que veo a mucha gente muy tatuada, que cuando tienen entrevistas así como personales
dices, no, si mi padre nunca estuvo tal. Entonces ya es como que me gusta hacer, como te dije antes,
me mola mogollón reírme de todo y de hecho mi canal me río de muchos tatuajes de muchas cosas,
pero me gusta también reírme de la vida en general y de mí mismo, sobre todo. Claro. Pero a ver,
no, va en serio, la necesidad de tatuarme tanto es una necesidad, bueno, es una... es estética,
es estética porque yo desde los once, doce, cuando me pusieron internet, ya antes me llamaban la
atención las cosas raras de pequeño, tipo los monstruos, cuando mis primos, yo qué sé,
juegan mucho con camiones, con cosas, con el fútbol tal. Yo era más bien de, pues, de leer cómics y
de comprarme el monstruo más feo que hubiesen en el Toy Salas, sabes. Y como que mi madre decía,
bueno, chaval este no es lo más normal entre los chavales que había alrededor, pero a ver qué
pasa. Y con once, doce años empecé a bucear por internet, empecé a ver cómo lucían gente de
grupos como Brinmi, por ejemplo, el Oliver Sykes, que ya no es que tuviesen un par de tatus,
sino que ya iban con dos mangas, el cuello. Ya en esa época, pues el Oliver Sykes, igual yo conocía
Brinmi con catorce, pero ya como que me empezaba a entrar en el metal y ya como que los tatuajes
era algo que veía. Sí, que era muy habitual, claro. Pero fue cuando vía Peña Tipo Oliver Sykes y
esta Peña, Equil de Prone Queen, toda esa gente, que yo los veía jóvenes, los veía como buen aspecto
que se cuidaban, pero los veía súper tatuaos. Y claro, yo fui a ver eso y decir, hasta luego,
yo quiero ser así. Obviamente yo aquella era un retaco, tenía brackets, está fofo y tenía así
como yo decía, bueno, igual algún día no sé. Típico cuando tienes doce años que no sabes
cómo vas a ser de adulto. Exacto. Entonces en el momento en el que pude empezar a tatuarme,
yo ya no quería probar a tatuarme de a ver cómo se siente o me voy a hacer un tatuador que tal,
yo ya tenía la idea de acabar muy tatuado, yo quería un proyecto grande. Desde el primer
momento. Desde el primer momento. O sea, tú ya empezaste a tatuarte con la proyección de que tu
cuerpo iba a estar repleto. Exacto, exacto. ¿Cuántos años tenías cuando dices tu primer tatuaje?
Iba cumplir 18, me quedaban dos semanas. Bueno. Espere, espere. Pues una persona que me gusta
hacer las cosas bien y mi madre me ha educado muy bien en el sentido de, tómate tu tiempo y haz
las cosas con cabeza. Y yo creo que ya va en mí, ¿sabes? Nunca he sido una persona impulsiva,
siempre he sido una persona de hecho bastante como que no le gusta, no le gusta dar el paso,
si no sabe que todo va a ir. No eres arriesgado, ¿no? Para nada. ¿No has ven conservador? De hecho,
intento en los últimos años algo que he intentado es pues improvisar más y hacer las cosas. Pensando
en menos cosas que al final salen mejor, ¿sabes? Rompiendo ya un prejuicio que mucha gente tendría
al verte, sería este tío seguro que es súper impulsivo. Sí. O sea, es lo primero, ¿no? Que
mucha gente pensará, sobre todo la gente que quizás el mundo de los tatuajes le queda un poco
lejos y te ve y dice, o sea, esto es lo que es un impulsivo de la hostia, que no piensa nada,
que esto se lo ha hecho. Que le mola las motos, que le mola a hacer el loco, tal. Todo lo contrario.
Hostia. ¿Só un tío casero? Sí, soy un tío muy tranquilo, un tío casero y un tío... Bueno,
a mí me interesa los coches, no me interesa el fútbol, no me interesa, yo qué sé. A mí el
concepto este de... Vive rápido y deja un bonito cadáver. Nunca me ha interesado, por ejemplo.
¿Qué sirve mucho? Yo quería una vida plena y larga y tener hijos y tener familia y nunca he tirado
mucho por ahí. Por eso también yo me sentía muy perdido cuando tenía 16 a los 16 a los 24,
porque conocía a muchos amigos con tatuajes que eran eso, rollo. Si me muero mañana, perfecto. Y yo
siempre... No sé, tío, no lo veo, ¿sabes? Yo al menos déjame llegar a los 60 a 70. Pero respecto
a tu pregunta es si es una decisión puramente estética. Obvio luego hay todas las historias
que a mí me gusta contar y más significados, pues, paralelos, pero... El primer tatuaje
¿cuál fue entonces, cuando tenías casi 18? El primer tatuaje fue el micro con el corazón.
¿Eso fue este el primero? Sí. Vale. Sí, empecé por aquí porque primero quería una manga. Claro,
obviamente cuando tienes 17 años no piensas, sí, me voy a hacer un cuerpo entero y ya sé
cómo lo voy a hacer. No piensas, pues quiero una manga, me gustaría tener una manga, ¿no?
Entonces digo, pues, para que empezar por algún lado, no me voy a tirar la manga entera, tal. Entonces
me tiré mi primera pieza, que es un micro unido, un corazón, una idea, pues, pues, bastante
simplona, pero simplona en el sentido de evidente, ¿no? Claro. Que se ve. Ajá. Ya se fue el primero,
tío, me hizo mucha ilusión y ahí empezó todo. Es raro lo de acá, mucha, muy poca gente empieza
con los tatuajes diciendo yo ya voy a estar lleno o ya voy a hacerme una manga, porque coño,
además hace, pues, hará unos 10 años de lo que estás contando, más o menos. Sí. No, y más,
me hará como 12 o 13, tú ahora tienes 30, ¿verdad? Sí. Pues mira, vamos a los 17, 18,
unos 12, 13 años. Sí, 12, 12 años, sí. El mundo de tatuaje no estaba tan mainstream como ahora,
es que en los últimos 5, 7 años ha habido un mega subidón que cualquiera te obedece una cosa,
que es una locura absoluta. Mi padre, mi padre me decía a mí cuando yo era chavalino, si te tatúas,
te deseredo y no quieres saber nada de tu, es a mi padre, papá y yo. El papá y yo, tío. Ídolo
del mundo, la mejor persona que ha existido jamás. Me dijo, ¿cómo es que esto es de kinkies,
de drogadictos? Pues muchos padres lo decían. Es un clásico, es el ABC del papá de España,
de toda la época de los 90 y tal. Me decía, nunca, nunca, nunca, nunca. Al final, con los años te
vas, te vas convenciendo y al final no tan solo le da igual que yo me haya tatuado. Ahora me dices,
tío, dos mangas. No, no, es que tiene, ojo, tiene un tatuaje. Hola. Mi padre, papá George,
yo tiene un tatuaje, que incluso hay un vídeo en YouTube que ya hizo Rubio, mi tatuadora habitual,
pues me lo le hizo. Le hizo, pero bueno, lleva aquí, pues mi nombre, mi madre y él, como la familia,
mi padre que es una absoluta locura y mi madre que es más lanzada, mi madre sí, mi madre dos,
se hizo uno aquí y otro en para el tobillo, esas zonas así más disimuladas y son, bueno,
mi madre no tanto, pero mi padre, te lo juro que era un hater de los tatuajes, porque los asimilaba
a la cárcel, a las drogas. Es muy fácil. En la mala vida, pero en los últimos años no es así,
René. No, para nada. Y de hecho, una de las premisas de mi canal era un poco también eso,
llevar al, mostrar una versión distinta de los tatuajes. Desmitificar un poco, ¿no? Sí,
tío, y sobre todo ya no del tema criminal en la juventud de si te haces un tatuaje, eres un
criminal, eres mala gente, eso ya la gente más joven de yo que sé, de 15 a 35 ya no lo piensan,
pero sí que se sigue pensando mucho lo de si te haces un tatuaje, eres un tío alocado, eres un tío
radical, eres un macarra, todo eso, ¿sabes? Y yo pensaba, tío, yo creo que hay más gente como yo
y de muchas otras tipologías, ¿eh? Que se hacen tatuajes, pero cada uno tiene una perspectiva
distinta y por eso quise expresar yo la mía por si había otras personas que dicesen, ¡ah, vale!
Porque uno se siente raro cuando es un chaval medianamente normal y tranquilo y quiere hacer un
bodysuit o dos mangas y todo lo que ve de referencias es rock'n'roll, mueres rápido y no sé qué y tú
dices, pues hasta no sé, me siento como ni mi madre me apoyan ese sentido para los que tengan esa mala
suerte, a mi madre me apoyó siempre, pero mi madre me apoya y aún encima la gente con la que me
rodeo pertenece a mi gremio, yo no tengo nada que ver con ellos, entonces mi idea era mostrar,
pues, una versión distinta. O sea, algo muy personal tuyo. ¿Cómo lo veo yo, por ejemplo?
Sí. ¿Y cuál es tu objetivo? O sea, tú ahora mismo, ¿qué estás, entiendo que el cuello o que
pecho? ¿Tú qué estás, qué llevas tatuado ahora mismo? ¿Qué parte del cuerpo te queda sin tatuar?
Sí, o sea, me queda bastante, yo ahora mismo tengo este brazo entero, el pecho, me queda el abdomen,
me quiero hacer una pieza grande, la que le tengo muchas ganas, las piernas, las tengo las rodillas,
tengo algunas piezas, me quedan las piernas enteras y ahora me he estado haciendo las piezas de la
cadera y el culo, que son las piezas que van. El culo es importantísimo, ese es. Sí, parte clave.
Yo estoy aquí, aparte, llevo dos días tatuándome siete horas cada día y justo después vine aquí,
o sea, el mes martes hoy es miércoles. Fantástico. O sea, te duele el culo. Sí, pero a lo mejor
estás pensando en malas cosas, le doy el culo de los tatuados. Jordi no tiene nada que ver. Bueno,
eso es fuera de la cámara, ya hablaremos luego del tema este, el culito, pero el hecho es que
bueno, vienes aquí un poco de sufriendo, ¿no? Sí, sí, o sea, vengo mejor de lo que esperaba,
la verdad. Estoy igual, estoy cómodo. ¿Y cuál es el objetivo final? ¿Tú dónde quieres llegar o no
sabes aún? No, sí, ahora lo sé. Vale, me costó tiempo. O sea, quiero realmente más mencionado
antes el tema del tradicional japonés, del yakuza que vamos a hablar más adelante y tal. A mí lo que
me gusta de ese estilo es que se conceptualiza más, no como piezas sueltas, sino que la gente ya
tiende a proyectos más grandes. Yo lo que quiero no tiene nada que ver con el tradicional japonés,
pero sí que tiene que ver en el sentido de que quiero un cuerpo entero. Es decir, quiero mis
dos brazos, mi pecho, mi abdomen, espalda, todo interconectado con las piernas también. Si hay que
dejar, habrá sus espacios donde respire la piel, todo eso, todo eso está pensado y no es cubrir
por cubrir, pero todo con un motivo, o sea, con un motivo, quiere decir, diferentes figuras,
diferentes referencias, diferentes formas, algunas, por ejemplo, esto yo le llamo el océano negro y
lo tengo también en las clavículas, ir a algunas partes de mi espalda, todo está hecho por el
mismo tatuador, lo cual ayuda a darles a homogeneidad. Y no pretendo tocarme la cara, no lo descarto en
un futuro, porque la vida es muy larga, me imagino, el tema de caras podemos hablar largo y tendido.
Hablaremos, hablaremos de tatuar la cara. Hay chicha ahí, pero nada, mi objetivo es un objetivo
ambicioso, porque bueno, tú te has tatuado y sabes el dinero que cuesta, el tiempo que lleva,
los coñazos que es curarlo y lo que duele. Sí, sobre todo el tema de curarlo y que te limita
durante unos días. Exacto, exacto. Y depende de la zona. Hay zonas, bueno, comentaré que yo quiero
hacerme una cosa, la espalda, por ejemplo, es un coñazo, tiene que ser un coñazo, porque es que esto,
claro, cuando no estás apoyado, espalda con algo, ahora mismo, ahora ya no podría, tenía que
estar así, porque me estaría doliendo, claro, es que los que se han visto tatuados en el verazo,
por ejemplo, tóquatelo, después de tatuarte, no es agradable. Está calentito, es desagradable y no
recomendable. Y no es recomendable, porque puedes taponar la supuración, claro, es jodido,
no? O sea, tu objetivo es hacer un, digamos, un mega tatuaje que ocupe casi todo tu cuerpo,
pero tú ya tienes varias piezas. Sí. ¿Qué vas a hacer con esto? Bueno, esto está todo pensado,
es decir, yo empecé esta manga, me la voy a tapar, esta manga es la primera que me dice,
y como podéis comprobar, pues esa color y el resto de mi proyecto, no, ya decidí pasarme al negro,
como ya para proyecto final. De hecho, sólo me hizo una manga color. Perito final de carrera,
¿no? Perito final de la tesis. Te fijé de la calle. Pues sí, en realidad lo que quiero es,
como dices tú, una pieza grande y compacta, pero formada por un, porque claro, si ahora veis
mis tatuajes, son piezas distintas. Aquí en la rodilla llevo un demonio, aquí llevo un gelmo, aquí
llevo una polilla, en el pecho llevo una ornamentación barroca, entonces es como todo más o menos en
el mismo estilo, pero con referencias distintas, figuras distintas, cada uno tiene su significado
y historia para mí, pero bueno, todo como que al final va a acabar siendo un conjunto, tío,
es como una especie de exodia, si hablamos así de referencias, de ir poniéndose piezas hasta que
todo conecta. ¿Cómo te tapas el brazo ese? Me voy a hacer un blackout. Un blackout es cubrir,
es un estilo de tatuaje que consiste en cubrir zonas del cuerpo de negro opaco, tinta negra
opaca. Se ve, se ve, se ve, se ha visto mucho en los últimos tres años, por ejemplo, se está
como popularizando mucho. Pero va a mantener los dibujos que ya tienes o va a sobrescribirlo,
para entenderlo. Lo va así, lo va a eliminar, o sea, es como un láser pero negro. Hostia. O sea,
todo esto va a ir cubierto de negro. ¿Y cómo te queda el brazo? Completamente negro. Completamente
negro. ¿Y lo vas a dejar completamente negro? Tengo una idea posterior, pero que es como algo
bastante, bueno, hay que mirarlo bien, que le llaman white-over o white-over. Imagino, ¿no? O sea,
blanquear. No, meter motivos después en tinta blanca por encima del negro. Hostia. Que, bueno,
bastante gente lo está haciendo. Lo que pasa es que es un, bueno, es bastante traya para la piel,
porque al final te haces una manga, después le echas otra capa de negro y después le echas
otra capa de blanco, pero es que la primera vez el blanco se va a poner a amarillento,
como siempre. Entonces, tienes que meterle la misma sesión de blanco como dos o tres veces.
Entonces, bueno, pero yo me lo tomo con calma. Yo voy meditando el tema del blackout como tres
años. Vale. O sea, que no hay una fecha que digas. No, no. De hecho, estoy primero haciéndome las
piezas que me quiero hacer, por eso más disfrutables. Y cuando ya me vaya viendo más compacto y tal,
pues le doy cuando toque. Vale. Entonces, tú, de cuello para abajo, a tope. Cara. Vamos a hablar
de la cara. Vamos a hablar de tatuajes en la cara. Primero. Perfecto, me encantaste. ¿Por qué no te
tatuas en la cara o no te has tatuado en la cara cuando ya vas repleto? Y después hablaremos del
tatuaje en la cara en sí, ¿no? O sea, yo, por ejemplo, a mí no me gusta. O sea, desde luego,
cada uno que haga lo que le da puta gana en el fantaría, ¿no? Si te queda tatuada una polla en
la cara, fantástico. Como Oscilio G, la Cruz, que es mi ídolo Oscilio G, que es mi cara. Es decir,
digo, tatúate mi cara aquí, tío, es el tío más feroce del mundo. Y la mía, y la mía. Aquí,
aquí, ¿sabes? Como los apóstoles, el bien y el mal. Pero a mí particularmente me parece que la
cara es algo tan visible. A mí yo me cansaría muy rápido. De lo que llevar en la cara sería,
porque mira, ya ni me lo veo. Pero si cada día te ves al espejo, tal. Y además que es tan agresivo.
Y me gustan las caras limpias. Peso mi opinión, ¿sabes tú? ¿Por qué no? ¿Y qué opinas del tema?
Vale. A mí, a ver, yo soy un apasionado del tatuaje, entonces me gusta.
No me digas, me acabas de sorprenderme. No sé si te habías dado cuenta. No, pero me gustan.
Disfruto mucho el tatuaje en general e incluso de cosas que yo jamás me haría y las veo y digo,
qué brutalidad. Como me gusta verlo, pues digo, ni de coña. Los tatuajes en la cara. A ver,
yo me he dado cuenta de una cosa. Es que la mayoría de gente que se tatúa la cara, la mayoría.
Hay gente que se hace cosas que dices tú, que bien metido, que talle más fino, que bien hecho.
Claro, claro. Siempre hay excepciones. Pero en general, la peña que se está tatuando la cara,
se está tatuando cacas en general. Se está tatuando letterings que están de cualquier manera.
Lo que digo yo, tío. A ver, aquí me van a crujir. Pero bueno, hemos venido aquí. Claro,
todo el rojo. La gente que se pone letterings, por ejemplo, por encima de la ceja, a quien
le guste bien. Pero yo, por ejemplo, si me quisiera poner un lettering encima de la ceja con estos
cejotes que me traigo, si me ves a esta distancia, ya parecería que tengo, como no me hagan bien
el lettering, parecería que tengo las cejas como sin chance. Así de gruesas. Y yo creo que al fin
o al tatuaje tiene que, si quieres que sea extremo, tiene que lucir extremo, si quieres que sea potente,
tiene que ser potente, transgresor. Pero en el fondo debería ser un complemento estético. No
consiste. No sé que tu proyecto sea dar muchísimo miedo y ser una asusta vieja. Como digo yo, en
principio debería como complementarse con tu estética. Esa es mi idea. Obviamente hay muchas
visiones distintas. Pero para mí, mi idea es, hoy yo quiero ser un tío que me conozca alguien de
60 años y en un principio nos asuste y que hasta como me pasa a mí, la gente me pregunta con temas
de discriminación, discriminación o cosas así. Con gente mayor, sobre todo, a mí yo nunca tengo
ningún problema con gente mayor. Es decir, le he recogido el bolso a señoras que se le han caído,
he estado justo detrás de una señora que estaba sacando dinero del cajero, disagirado, me ha visto,
nunca he tenido reacciones malas, ¿sabes? Y yo creo que es en parte por los tatuajes que elijas,
las colocaciones y como te veas tú en general, una serie de jarros, hay gente y gente. Pero sí,
yo los tatuajes en la cara no los veo porque los veo innecesarios. Eso sí me gusta ver a gente
que se hace proyectos, detalles y cosas, alguna bestialidad también. Pero lo que me preocupa
es el cómo se están popularizando, sobre todo por el tema del trap, que a mí me gusta mucho la
música trap y me mola muchísimo seguir a toda esta gente, como dice tú, tipo Cecilio, el Duki,
toda esta peña que es, pero es peña con mucha actitud, con mucho carisma y que son mucho más
inteligentes de lo que la peña cree. Y luego ves un montón de chavales que dejan los estudios,
se ponen a grabar mixtapes en su casa y mientras la mixtape no sale, se tatúan la cara y dices,
pues igual acabas de cometer uno de los peores errores de tu vida, ¿sabes? Porque eso luego para
quitarlo no es tan fácil, te va a costar más dinero, a ver dónde lo sacas, es que no sé,
yo lo veo, joder, yo podría tatuarme la cara ahora perfectamente y tengo ideas, tengo ideas,
porque a mí jodidas ideas me vienen y me van, pero digo no, tío, si tengo.
Estheticamente no te acaba de convencer. No, lo veo innecesario y muy invasivo, como dices tú,
a mí me gustan las caras limpias. De hecho veo a gente con proyectos que me mola el cuerpo,
cómo lo llevan y tal, y luego veo gente con detalles en la cara también y digo que guapo,
pero es que luego veo un tío bien tatuado y con la cara limpia y digo, es que son monogónas,
pero es un gusto personal. Sí claro, por supuesto, no, es estética. Hay mucha gente que me dice,
bueno, yo estoy con el cuello hasta la barbilla que más da la cara, ¿cierto? Toda la razón,
toda la razón. Sí que es verdad que yo creo que uno de los tíos que puso más de moda esto es
Post Malone, que fue los primeros super mega mainstream ya en rozando el trap pop. Sí, Post Malone,
Lil Peep, que fueron Peña o son Peña, el caso de Post Malone que estaba vivo, creo, creo,
post, está vivo, bien. La última vez que miramos. A mí me gusta mucho Post Malone,
porque como él, lo que él hace no, pero es un tío muy metalero y hizo, no sé si lo viste,
un cover de Nirvana. El directo, sí, sí, sí. Brutal. Muy bueno. O sea que estaba Travis
Barker en el confinamiento. Sí, que iba con el vestido de este señor. Lo tenéis que ver,
sí, creo que está en YouTube aún. Lo tenéis que buscar en Nirvana, Post Malone, vais a flipar,
porque vais a ver, creo, lo que le gusta de verdad hacer, lo que más disfruta, pero tío,
además ha colaborado con Osbons, o sea, tío, le encanta todo el mundo. Sí, se mueve con todo
el mundo. Tú conoces a los Infant Annihilatoristos, que son Deathcore, Deathcore, pero lo más bestia
del mundo, que es el grupo que digo yo que se han acabado el género Deathcore, porque han hecho
dos discos tan bestias que dices tú, es que no hay nada más bestia que esto. Para los fans del
metal, que sois 14 personas. Exacto. Que sepáis que al final haremos un poco de charlita de metalera,
eso va a ser increíble, va a ser una fuga brutal de gente. O sea, en ese momento es como cuando
la discoteca quiere ya que mete el paquito chocolateero, mete la maniureza. Cuando quieren echar a la
peña. Exactamente. Bueno, ya es que se ha hecho tarde ya y te mete el temazo, ¿no? Tal cual. Entonces,
esto es lo que va a pasar con este podcast, cuando empecemos, hostia, que digo así, porque ya
hago gira, no sé qué, y vemos a toda la gente huyendo, fantástico, gracias por haber venido,
pero los que se quedan, se quedan muy contentos. También tengo un público yo muy metalero,
que se me dice Jordi, tío, Jalalfías, más cosas. Bueno, no es tan fácil, pero cuando viene gente
así, que le mola el rollo, pues aprovecho para lanzarme al cuello y hablar del tema.
Eso son amigos, estos tíos tan extremos del death metal y tal. Sí, que son colegas de
posmalón. Sí, el tío tiene varias historias con un vinilo suyo, ¿sabes? Que es un grupo
realmente grande en la escena dezco, pero ya me dirás que es la escena dezco comparada con
posmalón. A posmalón, ¿me parece estético o no? Sí, es carismático. Al final se ha vuelto
carismático. Exacto, no, carismático total. O sea, a nivel estético, tío. Carismático la ha sido
siempre, porque tiene presencia, tiene actitud, tiene una personalidad muy peculiar. Seguramente
los tatuajas en la cara le han dado también un punto de soltura, porque creo que era un chico
que era muy normal, el instituto y tal. Se le ve. Se le ve. Friquillo, que no era un malote, ¿no?
Sí, sí. O sea, tiene a pinta de ser un bonachón que flipas. Un bonachón que flipas. Y luego ese
punto de quizás de locura, ¿no? De los tatuajes en la cara, pero a nivel estético a mí no me gusta
y sí que lo veo muy invasivo. Sí, sí que es. Muy invasivo. Sí, que es. A no ser que te hagas algo muy
light, algo muy pequeñito, pero sí, ya vas a los que se empiezan, ya que sí es la lágrima,
que si luego aquí el retaco, que el retaco baja, que luego la frente. Y al final es un rollo complicado.
Queda, queda. Pero bueno, cada uno que haga lo que quiera, pero yo no... Bueno, a lo mejor de aquí
diez años se acaba con una polla aquí. Imagínate. Se da fantástico. Por cuánto dinero te tatuarías
una polla en la frente? Una polla en la frente. Bueno, pues, si me dan... O sea, qué tipo de polla,
vale a línea. O sea, así. No, no, no, la vale a gir y va a ser una puta mierda. Pero, pero... Horrorosa,
una enrealismo con venas y todo. Hay mejores ya, ¿eh? Por qué te dan 10 millones? De euros. Sí. A
me la tatúo. Y luego me la borro con lasen. Ah, te preguntaré por el tema de borrar tatuajes,
si también hay mucha gente que tiene dudas y tal. Y yo mismo, que no quiero borrarme ninguno,
pero sí que es cierto que también tengo dudas de si todo se puede borrar, de si hay límites,
de si hay zonas. Eso te lo preguntaré después. Vamos a hacer un poco de salseo, vale, porque tú
a veces analizas tatuajes, también son los míos, has analizado a gente, a analizar los tatuajes de
la gente. Y te voy a preguntar, más que irte sacando famosos, vamos a hacer como dos grandes
categorías. Primero, te voy a preguntar por famosos. Vale. En general, ¿vale? Para ti,
los mejores tatuados, si te acuerdas de alguna hora, y los peores, los que te dan más grima,
porque a ti no te gusta. Y luego de youtubers, influencers, streamers, vale, del mundo este
que está monoso. Primero, venga, fama del mundo mundial. Dime algún famoso, de lo que sea,
deportista, cantante, actor, de igual, que vaya súper bien tatuado. Primero, súper bien tatuado.
A ver, aquí tengo que tirar del comodín de Stephen James, Stephen James.
Ese es el modelo ese, ¿no? El modelo que no, o sea, no me enamora, tiene mangas realistas que
tampoco me emocionan, pero tiene una espalda que se la hizo John Deeks y un frontal que es espectacular
y único y se la han copiado hasta la saciedad. Y el tío, obviamente, el combo guapo, fuerte, alto.
Sí, claro, de muy buen físico. Es un tío que a mí me abrió mucho las puertas a pensar en,
oye, realmente el tatuaje se puede convertir en algo muy estético. ¿Nago sexy, no? Sí,
en algo que digas tú, este tío mola, ¿sabes? También es verdad que es un tío que cualquier cosa
que se ponga le va a quedar bien manejo de la gran puta. Literal, literal. O sea, estamos hablando
de un pavo, pues ¿qué es eso? Bueno, es que podría haber sido el típico promodelo clásico de estos
de, como, de estos top. Sí, tal cual. De hecho, cuando estaba delgadito y tal, era lo que iba a ser,
lo que pasa es que luego se puso... Mazados, tatuado. Y dijo a mi aire. Y ahora hace... Habló con Villano
Fitness. Claro. Y dijo, men, ¿qué puedo hacer? Dijo, ¿cómo me puedo poner el cuello como un tronco
de un árbol? Y ahora ya lo tiene ahí, tío. Pues sí, a ver, para mí... Este es uno y es evidente. Sí, yo
siempre hablo de él porque realmente es el único que yo conozco así famoso mainstream que le puede
decir a la gente y la gente lo conoce. Porque luego la gente que va muy bien tatuada es que no sé
por qué son cero famosos, tío. Yo sé un montón de gente en Instagram que es brutal, hay un chico
en Australia que se llama Marc, lo que es peluquero y lleva un bodysuit que es espectacular. Así en
negro también. Pero, tío, es nadie, ¿sabes? Claro. Entonces, a final, la gente famosa tiene como
esta urgencia por tatuarse lo que se le viene a la cabeza mal y rápido. Pues malo, Justin Bieber,
el cantante de Maroon 5, todos estos. El cantante de Maroon 5 al final como auto parcheado y el tío
también es un tío guapo, es un tío que se mantiene en forma y tal, pues le queda bien. Pero
tampoco sabría decirte muchos famosos que yo diga, joder, cómo va este tío tatuado. Igual se me
escapa alguna hora, pero... Vale, pues vamos a lo malo. Vamos a lo malo que es lo que la gente quiere
saber, hijos de la gran puta, que queréis el salseo solo. Es que sois malos. Pero ¿por qué me
sois nacido así? Te lo pregunto directamente. ¿Cuál es el gusto del problema? ¿Por qué tenéis
esta malda en el body, suit? ¿Por qué sois tan malos? ¿Por qué queréis solo las cosas negativas?
Vamos a hablar de los peores. Bien. Mira, lo suelto así ya, sin filtro. A ver, venga. Sergio Ramos.
Hostia. Y Ed Sheeran. Uy, el Sergio. Vale, vamos a empezar por Sergio. Sí, por Sergio. ¿Qué
pasa con mi amigo Sergio? Que no se aclara, el tío. O sea, no se aclara. Parece que... parece que los
tatuajes es como que un tío recorta un montón de cosas desde un corazón hasta una letrita,
hasta un Jesucristo cricoso, como dirían por ahí, así como malardo chungo. Ajá. Y los lanzas
y por la ventana y Sergio Ramos como que los espera así y donde le caigan se los hace. Te lo juro,
tío, es... Está bien, obviamente, la escena. Es que es muy gráfico y, literalmente, si te fijas
en sus tatuajes, no te queda otra que pensar qué pasa, qué está pasando. Si tú es sincero que
ahora mismo no lo tengo muy visualizado a nivel de tatuajes. Tú hablas del cuerpo entero, ¿no?
Sí, al final tiene un montón. Va, no, está llenísimo, ¿no? La espalda entera o en la espalda
es un Cristo espectacular. Un Cristo de Jesucristo. Un Cristo de Jesucristo. Ah, vale, vale. Pero creo
que él sí que lleva alguna cosa de revisión. Sí, tiene bastante. De hecho, se tatua mi nombre,
pero creo que es su hermano, que se llama igual que yo. ¿En serio? Sí, ¿no? Se llama René,
hermano de... No jodas. Imagínate. No, pero no fue por él. Fue por ti, ¿eh? Claro, claro, claro.
Sergio, súper fantuido lo ha dicho. Ahora va a venir aquí, de hecho, va, para saludarte. Imagínate,
aparece ahora por la puerta, me cago encima, digo. Si te viene, te venga. Me pilla así por
la cabeza y me revientas contra la misma. Me encantaría. Sergio, grande. Nada a ver. No te mola
cómo ha hecho la estructura. O sea, ya no es que no me moles que soy cualquier persona que le... O
sea, yo creo que nadie en el mundo, o sea, el tío, jugará bien al fútbol. Será buen padre,
buen marido, lo que sea. Fico que es un tío con muchísimo talento y me da a mí mil vueltas.
No, porque hay muchas gente... Cuando comento eso, la gente me dice,
pues es más guapo, más fuerte y más rico. ¿Qué te digo? Sí, yo no digo que no. Claro que sí.
Digo, yo estoy hablando de esos tatuajes porque la gente quiere que los comente desde un punto de
vista artístico, estético y tal. Y a ver, nadie te va a decir, yo creo que nadie va a Sergio Ramos
y le dice, va, Sergio, ¿qué tatuaje más bonitos tienes? Porque es que, o sea, están mal curados,
como mal hechos. O sea, eso podría... Todos los motivos que él lleva, aunque no decida hacerse
una cosa súper bien pensada y vaya, se podrían hacer mucho mejor, ¿sabes? En plan mucho... Tu manga,
por ejemplo, a alguien le puede gustar, a alguien no le puede gustar, le puede gustar más el color,
menos el color, tal. Yo no maría tu manga, pero a ver si dices, tío, es un tatuaje compacto,
homogéneo, con sus detalles, se entiende. Claro, estamos hablando de criterios base para
juzgar cosas, es como si te hacen un dibujo mal hecho y dices, no, pero le puso muchos fuertes,
está mal hecho. Pero es que él puede dibujar lo que quiera, que sí, que sí. Pues si le preguntas a
alguien que entienda un mínimo, te dirá, eso no es un dibujo bien hecho, esto es un dibujo bien hecho,
esto es un buen tatuaje. Es que, la verdad es que Sergio, claro, tú por qué lo haces, pero casi nadie
se para examinar los tatuajes de nadie. Claro. No ser que sean tan cantosos que... Pero, por
ejemplo, yo no me había ni fijado si se había que iba muy tatuado, pero, o sea, que realmente los
dibujos son... Y el fondo es injusto, porque yo me doy muchísima importancia y salgo aquí diciendo,
eh, los tatuajes de Sergio Ramos, Sergio Ramos, por favor, y primero Sergio Ramos lo importa un
culo. Sí, no. Que es lo que a mí me parece bien, que él ni verá mis vídeos. Claro. Y ya está,
pero en el fondo digo, bueno, pero es que la gente me pregunta y yo... Claro. Como dije, me gusta ser
honesto, sabes, y cuando alguien lo hace muy bien, digo, mía, este tío tiene unos tatuajes tan
buenos que le chupo el pito, sabes, directamente. Y lo digo, eh, y lo digo. Y si no, ¿tuviera también?
También. Ah, vale, vale, vale. Entonces vamos a decirlo claro, ¿no? O sea, me dependes de tu base. Hay que tener un mínimo, hay que tener un mínimo de educación.
Bueno, pues vamos con otro, con otro crack, Ed Sheeran. Ed Sheeran, Ed Sheeran está. Que yo solo le he visto
a los brazos, no sé. Ed Sheeran está muy loco, o sea... La cara no le lleva, ¿no, Ed Sheeran? No, bueno, la cara la lleva, tiene una cara, tiene una cara que he cuidado, ¿eh?
Cuidado, que tiene una mirada, tío, como la del abismo. Sí, es que no te lo juro... O sea, sé quién es, no soy tan loco, ni tan despistado del mundo,
pero tampoco no lo tengo súper, súper, súper... Es que no es muy mi estilo y tampoco lo... No, yo tampoco lo tenía. Lo bien jugo de tronos, si no me equivoco,
que salió en un episodio de juego de tronos, en un cameo, sí, sí. Que yo no lo reconocí y luego me lo comentaron y digo,
ostia, voy a mirarlo, y si, si, si... Yo me voy a ir la serie y no me enteré. ¿Has visto? Vale, está, ¿acuerdas de una escena? No sé, spoiler, porque no es nada importante.
Es una escena de las temporadas ya para las últimas, que están unos soldados reunidos como en el bosque. Y una de las protagonistas diría que era
va y se los encuentra y hay uno pelis rojo. Ah, bueno, pues ahora... Hasta creo que recuerdo la escena, fíjate. Pues, el, el, creo que el que más...
Yo creo que la aquella. Yo creo que la aquella. Yo creo que la aquella, que estoy me refiriendo, que te notaba ahí dando que sí, con la cabeza.
Eso es. O sea, le ha explicado bien. El ha explicado bien. ¿Qué notas, ha sacado?
Por tu ave. Ostia. Buena, eh. Bueno, bueno, bueno. O sea, ¿qué nota le pones a Sergio Ramos? A Sergio Ramos.
De tatuajes. De tatuajes. Le pongo... Le voy a poner un 4, porque soy como el profesor enrollado, ¿sabes?
Rollo, si te esfuerzas más, el siguiente trimestre la pruebas. O sea, que podría probar algún día, ¿no?
Ed Sheeran un 2. Vale, Ed Sheeran, ¿por qué está tan desastre? No sé, tío, está como... Está como loco. De hecho, el tío dice que sus amigos,
cercanos, que lo califican como una... Dice que parece que es una acera de colores derretida. O sea, que es como si lo hubiese enterado un montón.
De tatuajes, ¿de Ed Sheeran? Sí. ¿Por qué son tan malos? Es que no lo entiendo. De hecho, hay un...
Para los clips, Nacho Ackimore haría meter alguna imagen de Ed Sheeran de tatuajes, porque hasta yo lo que la busca ahora...
¿Puedes conseguir si el post palgo... Ah, pues mételo ahora, si puedes. Fíjate, es que, de vuelo para decirte, amigos, aquí todo se realiza al momento.
¿Estamos? Voy a hasta mirarlo, porque te lo juro que me has dado una curiosidad.
Hay un artículo de su tatuador que dice... El tatuador de Ed Sheeran afirma que los tatuajes que llevas son una mierda.
Te lo juro, ese artículo existe. Lo puedes buscar. Sí, que va lleno, hostia. Vale, mirále el pecho más que...
Ah, y luego tiene como una... El estómago tiene como una figura, como escrit, como japonesa, ¿no?
Tiene de todo. El tío se levanta por la mañana y dice, me voy a tatuar la salida del sol.
Va a comer a un restaurante y le ponen... Vale, el pecho tiene un león. Sí, el león es...
Pero si el león es un poco de preescolar... Es que es muy duro ese león, ¿eh?
Sí, sí. Un tío con tantos millones. Es raro que...
Aparte que yo lo digo siempre con el... Yo lo que intento es que la gente no cometa errores.
Porque yo que sé los tatuajes al final, ahora están como muy de moda y es como...
Te lo puedes hacer casi como beberte una cerveza, quedar con unos amigos, es como una experiencia.
Si me apena, vas a querer tener 45 años. Una experiencia.
Y tener un león ahí que... Que de risa, ¿sabes?
Yo tengo un colega que se tatuó un patricio estrella, o sea, el patric, sí, y se lo tatuó en la nalga.
Perdona. El objeto, tío, no sé si puedo contar esto.
¿El objeto de dónde está? ¿Cómo?
¿El objeto en nalga o culo? No, nalguita, o sea, aquí en el sitio, y tal.
Y que muchas risas en el momento, jajaja, pero con el tiempo me dijo, tío, no me hacen ni puta gracia, ¿sabes?
Yo es que en lo que yo... Yo me meto tanto con los tatuajes malos, no porque yo sea malo o tenga ganas de...
Digo, porque no quiero... Claro, Sergio Ramos, Ed Sheeran, muy en masas.
Y no quiero... Yo no es que quiera, no deje de querer, digo, joder, si pueda haber otras personas
que inspiren a la juventud a tatuarse cosas con las que estén contentos.
Y no cosas que digan, bueno, es que Ed Sheeran va así, luego tú no eres Ed Sheeran y estás en tu casa con un león que parece que la aplastaron en la cara una patada, tío.
Sí, también el león que tiene un osito, también, aquí en el brazo. Sí, tiene una botella de ketchup.
Pero tú crees que esto ya él se lo hace un poco...
Conscientemente, es decir, busca... Porque hay gente que le mola ese rollo pop cutre, ¿crees que puede ser que...?
A ver, tampoco tonto, no se, seguro que no es. ¿Qué es que él ya está buscando este look como...
mal hecho expresamente? Sí, a ver, puede ser. Yo creo que busco una estética infantiloide.
Él dice que sus tatuajes representan, es como si fuese suyo de ocho años.
¿Ha hecho esto? ¿Te lo crees? Eso dice internet.
Claro, yo no se lo he escuchado de su boca. Ed Sheeran, ven aquí y dímelo a la cara.
Exacto, mira, Sergio Ramos primero te va a pegar la paliza y Ed Sheeran, cuando ya está rematado, te va a hablar bien porque es muy educado.
Es, tío, pinta de ser un pedazo de pantamé.
Ah, Ed Sheeran, no te tengo miedo. ¿A eso es Sergio Ramos? Sí.
¿Quién te gusta menos tatuado? Ed Sheeran o... Post Malone.
Ah, Ed Sheeran, sin duda. Sin duda. Sí, sí.
Aparte, Post Malone es como tiene tatuajes así bastante oscuros y ese rollo me mola más.
Claro, es que Ed Sheeran es el mundo de gominola, sus tatuajes, ¿sabes?
Colores, lejos, botellas de ketchup, tiene un coalita, ¿sabes? Es como muy... flower power en ese sentido.
Post Malone es más de... soy d'arqueto, punqueto y...
La evolución del emotrape... Ay, ese rollo, ese rollo, sí.
Tatuó porque se me da igual si me muero mañana. Exacto, exacto. Es totalmente así, ¿eh?
Post Malone es como en plan, si mañana me muero, pues he vivido. Sí, exacto, exacto, ese es el rollo, tal cual.
Vamos al mundo de YouTuber Streamer, ¿vale? Vamos a poner gente de Twitch, todo esto, ¿vale?
Vamos a meter los dos, los vamos a meter todos en el mismo saco.
Dime, alguna o alguna que te guste mucho como va tatuado y luego vamos a ir a lo que la gente quiera.
Pues mira, pensé que no tenía nombres, pero te voy a decir rápido. Por ejemplo, hay un chaval que se llama Zunk, Zunk.
Bueno, está con lo de Marbella Vice, que no sé si te puede leer o no. Es un chico que...
Del roleplay ese, ¿no? Sí, vale. Que al final, pues, de hecho hice un vídeo analizando sus datos y tal, porque tiene un vídeo hablando de sus datos
y empezó muy mal, empezó haciendo unas cosas como de todo tipo, tal, como muy... muy talegueras, ¿no?
Muy ideas de joven. Y luego, al final, fue como pillando carrera y a día de hoy, pues, tiene una pieza en el cuello bastante fina,
tiene un blackout en un brazo, pero no lo tiene opaco, sino que lo tiene como a rayas, que también le queda muy elegante, tiene un torso...
Tal, al final, tío, yo lo vi, yo lo descubrí por eso, pero unos amigos estaban en casa viendo eso y dije yo, ¿y ese quién es?
Me dijeron nada tal. Ese chico, luego, por ejemplo, me comentan mucho, oye, analiza los tatuajes de Wismichu, no sé qué de tal.
Ah, también lleva muchos, es verdad, es mucho. Al final, y lo que hace, o sea, lo que se está haciendo, pues, también es un rollo que me gusta bastante,
como... inspirado en el traición al japonés, pero muy moderno, mucha nube, mucho negro, mucho joven...
Con un toque anime, también. Sí. O sea, y eso, por lo que lleva, me mola.
Y tampoco, o sea, si me dices... No, tampoco no hay muchos super tatuados. No, no, no.
Obviamente no. El otro día vi un chico que es amigo, creo que vive con Ibai, pero no me hagas mucho caso, es que vi un vídeo de...
No que esté super tatuado del grupo. No super tatuado, pero tiene como dos mangas, y como que son, no sé, están muy bien hechas,
por lo que vi, tiene creo que personajes de... creo que se llama... Barbe, quizás. Barbe. Vale. Sí.
O sea, pensando, ¿quién puede ser que vaya? Lo vi como un vídeo de Ibai haciendo como así, y que, bueno, esas mangas tienen como muy buena pinta.
Y hasta miré su Instagram y tal, porque no tenía ni idea de quién era, y cuando miré, pues, vi que las piezas que tenían estaban hechas con...
De peña que sabe. Vale. Era una temática, creo, que tenía al Vivi, este, del Final Fantasy, cosas así. Sí, sí, sí.
Hola. Que no es que las veas y digas, ¡Fuaco! Me molaría tener hecho. Pero lo ves y dices, ¡ah, qué guapo está! Claro, claro.
Y tampoco sabría decirte así de memoria... muchos más. ¿Y de horror? Y de horror, ahí sí.
¿Hay algún youtuber streamer o alguna que digas...? Bueno, él los tiene cabera a montones.
Eso seguro, pero alguno que conozcas tú, o de los que has analizado, o alguno que te hayan dicho mucho, o no hay ninguno que...
¡Fuah, youtuber streamer! Es que ya tampoco hay tantos tatuadísimos, o con muchos tatuajes para analizar, porque que lleven alguno muchos.
Claro, claro, claro. Pero que vayan un poquito como para hacer un análisis.
Sinceramente, ahora me darás toda la rabia porque llegaré a casa y de... Sí, y pensarás... ¡Guá!
Podía haber rajado a esto. No, qué va. En realidad me gustaría, ¿no? Por el salseo y tal. No, pero no.
No tengo ninguna mente así que diga yo, madre mía tío, qué desastre. Tampoco me fijo tanto, ¿sabes?
Yo qué sé. Claro, gente, como decir en esta peña, pues es tan famosa que al final los ves hasta...
Normalmente la gente es la que te pide. Sí, claro. Comentarios, ¿no? Típico. Sí, sí, sí.
De hecho, hace poco yo me había olvidado de Melendi y me empezaron a pedir o analizar los tatuajes de Melendi.
Y yo, madre mía, Melendi. Bueno, acabé en WhatsApp. ¿Has analizado Melendi? Sí, sí. Leí un fanfic.
¿Tú sabes lo que es un fanfic? Sí, claro. Tengo unos cuantos. He follado con media YouTube. Ah, sí?
Bueno, los de Amor, ¿no? Sí, sí, sí. O sea, los regatos eróticos que...
Vale, vale, vale. Me tiraba Vegetta, me tiraba Rubius, bueno, aquí... A Auron tengo muchos de Auron,
claro, con el palomo cojo y todo, sí, sí. Qué bueno, tío. ¿Crees que harán uno de...
Después de esto, amigos del fanfic. Amigos del fanfic. Ha llegado el momento de hablar de tatuajes y sexos.
O sea, que por favor, hacednos una relación homoerótica preciosa con besos en el cuello y con sexo muy duro, ¿vale?
Tenéis el trabajo. La cámara enfoca solo de cintro para arriba, ¿no?
Sí, pero he notado que se movió un poco por ahí. Me voy a acercar un poco, perdón, con lo del micro y tal.
Pues sí, acabé leyendo un fanfic de Melendi, tío, en Twitch y tal. Y fue una experiencia bastante rara.
¿Se empezaste como analizando...? O sea, ¿querías analizar tatuajes y acabando...?
Sí, como que casi no había información en Google, fotos de malísima calidad, de rollo...
Y de repente salía mi historia con Melendi y tal, no sé qué... Se ve su vida de tono.
Y leí Wattpad y dije, ¡Fuá! Vamos allá, y lo empezó a leer.
Tuve que dejar de leerlo, pues estaba tan mal redactado que no estaba en una embolia, tío.
Sí que es cierto que... No me podía... No me podía...
No podía ser tal de mundillo. Muchos fanfics, sí que es cierto que no... Hombre, que premios de literatura no ganan, ¿eh?
No, hay mucho trabajo que hacer ahí.
Bueno, ya los filólogos entrando en el Wattpad a corregir...
Aquí está el H, tiene que estar, porque es echar, no echar, o sea, es echar de luego...
Yo me recuerdo cuando escribí en mi primer diario con 12 años, tío, que aún lo tengo por ahí, digo...
A ver, muchos fanfics deben ser de edades similares.
Yo lo que pienso, ¿eh?
Que también que con 12 años ya estén con estas historias...
Sí, de calentorro, o calentorro con 12 años. Sí, pero no me enteraba de nada. O sea, pero de nada.
O sea, yo no puedo hacer un fanfic, no sabía ni cómo empezar.
El fanfic mío sería Van al Cine.
Van al Cine y se cogen la mano, es mi fanfic de 12 años.
Sí, sí, estaba en clase y la chica que me gusta me miro, y me gusta mucho, ya está.
Y se acabó. Y ya está, ya me da, ya me da pa' tres pelis.
Bueno, y uye, ¿y tú qué hiciste un vídeo de los míos? ¿Qué te parecen los míos?
Bueno, tampoco tengo tantos, pero el brazo y...
Lo que dije, mucha gente me dijo...
¡Vuárrenme, mira que eres bien queda!
Que claro, como quieres ir al...
No, hay que, hay un brazo, pero...
Y yo ya me habéis pillado, tal.
No, tío.
Cómo le gusta la gente la sangre, ¿eh?
Flipas, eh, no paran, ¿eh?
Dijos de puta, o sea...
Pero esa era, fuera del meme y de la coña,
es cierto que como la gente en el fondo...
Porque para mí mucho de esto...
O sea, para resumir, ¿no?
Las ganas que la gente tiene de que...
Los personajes públicos se...
Se critiquen, vayan a de huello.
Yo creo que aquí nace de una frustración importante
con la vida de cada uno.
Pero cien por cien.
Pero es que no tengo dudas, es decir,
porque una persona que es feliz, que está completa,
que está bien,
prefiere que se lleven bien la gente,
a que se lleve mal.
Claro, claro.
Sí, sí.
No te parece, ¿no?
Cuando empecé a hacer las bromas y los memes con tu canal,
había dos tipos de personas, pero claramente diferenciados.
Por suerte había el gran grupo que era en plan de...
Guarné.
Me encantaría verte ahí.
Me flipa de igual pro.
Ya vimos, ya me la he escrito mucha gente.
Sería la otra que fuese, no sé qué.
Y luego otra gente sería muy positivo para tu canal,
no sé qué.
Y luego había un grupo, mucho más reducido,
de...
Fuá, deja de dar pena.
Es que mira, ¿qué das asco?
Es que me da vergüenza que hagas...
Y yo diciendo, tío, pero qué eres,
mi madre o mi hermano, algo.
O porque te da vergüenza, ¿no?
Es que estoy de coño y que no pasa nada
y que, joder, que es entretenimiento puro.
También te digo que si algo no te gusta,
yo lo que hago cuando algo no me gusta, no lo miro.
O no lo comparto.
Yo lo que lo entiendo es la gente que le gusta,
en teoría, pasarlo mal y indignarse, tío.
O sea, si no te...
Desde luego yo no iría al...
Se sienta mal, se sienta mal.
Que veis que escribieron el comentario
como medio...
Sí.
Con las pulsaciones altas.
Luego diez segundos después se ha olvidado
de ti, de mí, de nuestras madres, ¿no?
Pero sí que es cierto que yo creo
que hay una frustración tremenda en Internet
y que una de las maneras, ¿no?
De aliviarla y de compartirla
y de sentirse bien con lo mismo
es el hecho de que dos personas,
que tú, dos o cinco o diez,
que son conocidas y que tú más o menos puedes seguir,
se lleven mal.
Yo siempre tengo la sensación
de que cuando alguien está viendo una crisis ajena,
por dentro está contenta porque está pensando.
Pero yo no soy.
Yo creo que también depende mucho...
Bueno, esa gente hace mucho ruido.
De eso me he dado cuenta también,
que hay mucha gente que ve mis vídeos y los tuyos,
los disfruta o no y se calla.
Ah, bueno, por su...
Y la gran mayoría.
Hay mucha gente que ve tus vídeos y los míos,
y es en plan, qué buen trabajo, enhorabuena.
Y luego están los pobres de turno,
que igual es una etapa.
Yo estoy seguro de que muchos es una etapa.
Porque yo igual, con 14 años,
si hubiese tenido tantas cosas en las que comentar,
chiquen épocas de frustración ahí, de exámenes o de...
O de, ya, tengo que estudiar.
Yo que sé...
Conocimiento del medio para mañana
y ya me hice cinco pajas, no sé qué más hacer,
pues a ver, Jordi igual, cabrón.
Ya, ya, ya.
Cosas así, de ese estilo.
Entonces, pero sí, a la gente, obviamente, le mola.
Le encanta imaginarse que hay...
Por eso le molan tanto los...
los bifeos estos del rap y del trap,
que la mayoría están todos organizados.
Sí, no, no.
Ahí sí que...
Como le dio, como le dio.
Exacto.
En plan, no eres tonto,
así que se están tomando una cerveza, ¿no?
Sí, se caen de puta madre.
Pito ahí, ¡pulidísimo!
Sí, sí, sí.
Bueno, es el mundillo.
Bueno, ya hiciste el video,
pero para los que no lo vieron,
no es tu estilo, seguro,
porque el realismo no te va mucho, ¿no?
No, lo que pasa es que al final,
con el tema del canal,
he tenido que mirar muchos tatuajes
y quieras que no, joder,
me sorprendió tu manga,
no porque esperase nada o algo,
simplemente porque, primero,
te has terminado la manga,
que mucha gente...
O sea, ¿tuviste como mucho tiempo con esta parte?
Puede ser.
Sí, pero por un tema de tiempo, ¿no?
De lo típico de que vas de puto culo
y también querés o no,
pues tiene que curar y tal,
pero sí, sí, no, mi idea...
Cuando me hice el primero, no.
Mi idea era hacerme alguno y...
¿Cuál fue el primero?
Primero fue este, el logo.
Y no iba para mucho más, ¿eh?
Pero es que es verdad que...
Es verdad que bicia.
Y sobre todo estéticamente,
te queda bien y dices,
bueno, ya una vez ya haces esto,
pues esto.
También yo estaba con el tema de,
bueno, ¿me puede limitar a nivel
si algún día quiero hacer algún proyecto
más tipo película, serie,
la imagen, te la limita?
Pero es que hoy en día,
ya hay tantos actores,
ya hay tanta gente que hace de todo
y que va tatuadísima,
que ya...
Es decir, antes sí que tatuaje,
lo que decíamos,
te ha encasellado como kinky,
pero hoy en día,
ya hay un perfil tan...
un abanico tan amplio de tatuada,
de gente tatuada que hace de todo,
de romántico, de cómico...
No de sentona.
Exactamente.
Entonces ya me la suda.
Los tíos me molan, tío.
O sea, aparte ahora que los vean persona
y tal, se ven guay, se ven compacto,
se ven guay, tío.
Se ven guay.
¿Qué te vas a hacer?
Yo creo que quiero hacerme ahora...
¿No te vas a hacer la mano, tío?
Mira, tío, la mano no me llama la atención.
Mucha gente me lo ha dicho.
¿La mano qué?
Es la mano, tío.
Creo que me cansaría,
porque es lo mismo.
Es algo tan visible,
que a lo mejor sí que...
Me gusta una mano limpia,
lo que no significa
que un día me levante,
girado y diga,
¡Hostia!
Pues no estaría mal,
o vea un referente que me encanta,
que bien le queda.
Pero sí...
Esta sí.
Exacto.
Lo que sí que los dedos no me desagradan.
A lo mejor me haría algo más en los dedos,
sin la mano.
Ok.
Que alguna cosa que para mí
significa y tal.
Que no.
Lo que sí que quiero hacerme,
pero es que es un palazo.
Bueno, tengo también un tatuaje en la pierna.
Lo vi.
Que no es este estilo, ¿no?
Es que es otro rollo.
Es más...
Es como más en negro, ¿no?
Sí, sí, no, no.
Es en negro.
Una calavera, pues.
Exactamente.
Es una calavera.
Bueno, lo tenéis en mi Instagram.
Ya lo podéis mirar ahí.
Está muy guapo.
Es otro estilo, ¿no?
No es realista.
Es un semi, ¿eh?
Está muy chulo.
Y...
Y algún parchecito así me voy a ir haciendo.
Pero sí gordo, gordo.
Que tenga claro,
quiero hacerme en la espalda de Yakuza.
Ok.
O sea, una pieza toda la espalda.
Yo quiero hacerme un dragón.
Me flipa.
Me flipa el tatuaje de Yakuza.
Me ha gustado siempre.
Además, me gusta lo que significa.
Me gusta mucho.
A mí las mafias siempre me ha gustado mucho.
Me encanta el mundo de la mafia.
Me encanta la mafia japonesa.
Entonces,
no me lo voy a hacer tradicional,
porque tampoco soy retrasado mental.
Y eso es un sufrimiento de frío.
Sí, con el tebori.
No, ni de coña.
Ni de coña.
O sea, nos olvidamos del tema.
Y tampoco soy un talibandeso.
Hay gente que dice,
no, es que tiene que llegar hasta aquí del culo.
Mira, yo quiero hacer que a mi rollo.
Dentro de lo que quiero que sea.
Mafioso, mafioso moderno.
Exactamente.
O sea, que a lo mejor
ni que no sea una persona
que se dedique al Yakuza clásico-clásico.
Me da igual.
Pero sí que quiero hacer una pieza.
Lo que pasa es que es un coñazo.
Son varias sesiones.
Sí.
La espalda es una mierda.
Sí.
Es una mierda de hacerlo.
Pero sí, es el objetivo que tengo.
Yo es llenarme toda la espalda.
Es así que tengo ganas.
A ver, yo lo único que te lo diría por...
A ver, yo es que, por ejemplo,
tengo mi tatuador está en Barcelona.
Yo vivo en Finlandia.
Entonces...
Pero si tú lo tienes más o menos cerca,
sería cuestión de...
Yo lo haría lo más rápido posible.
O sea, no lo más rápido posible.
Sí.
Pero decir...
Que cuando ya podamos hacer la siguiente sesión,
la hacemos.
Sí, estoy contigo.
Y no quedarse dos meses
y no hacerse una sesión.
Porque si no, igual te tiras dos años y medio.
Más o menos entre, por ejemplo,
tema espalda, ¿no? Porque entiendo que primero te hacen las líneas.
Y ahora, de momento,
llevo solo las líneas.
Entre...
Yendo lo más rápido posible.
Y que todos te hay bien curado.
¿Cuánto tiene que pasar entre una sesión y otra?
Mira, para la gente que quiere hacer tatuajes muy grandes,
sabréis...
Es una manera, también,
de controlar cuánto...
¿En cuánto tiempo os lo podéis hacer?
¿Cuánto más o menos?
O sea, a ver,
depende cómo trabaja el tatuador
y depende el estilo, ¿no?
Eso es lo principal,
porque ahí ya varía muchísimo.
Pero yo qué sé.
Por ejemplo,
yo ya es la segunda o tercera vez
que me hago una triple sesión
con mi tatuador.
Entonces, yo lo que estoy haciendo ahora, por ejemplo,
me hice unas piezas el otro día en los laterales,
que eso lo podríamos aplicar en la espalda.
La línea, toda la línea,
son piezas como así,
todas de lineadas, tal.
Y al día siguiente, relleno.
¿Al día siguiente?
Claro.
Pero eso no está hinchado...
Sí.
Y es bueno para...
Sí, te he visto ahí,
que estaría está más músculo,
¿cómo puede ser eso?
No, qué va.
Pero eso es sano.
Es...
Depende de la piel que tengas,
depende como...
Yo con mi tatuador,
yo nunca he tenido fiebre.
Ahí tampoco nunca.
Nunca he tenido una infección.
Nunca nunca.
Mi tatuador también, Jota,
trabaja muy bien.
Trabaja muy bien,
muy suave, muy limpio.
Es un tío que ya ha habido muchos años
y conoce la piel de la gente,
que no lo mismo hace eso
con un tatuador que lleve dos años.
Y te tatuve ya un este,
que no pasa nada, ¿no?
Pero quiero decir,
puedes correr más riesgos.
Yo con mi tatuador hago eso.
Con una espalda qué pasa,
qué es tan grande,
que lo normal es que en una sesión
te ha gastado a la línea,
si puedes,
o que a un tarde es dos sesiones
en hacerte la línea.
Entonces podrías hacértela
dos días seguidos.
Sí.
Hay gente, por ejemplo,
en expos de tattoos.
Pero tiene que...
Pero tiene que doler el segundo día,
que eso no puede ser ni normal, ¿no?
Sí, es...
es duro.
Es duro.
Tienes que ir ahí...
Tienes que estar muy motivado.
¡Buah!
Tienes que estar muy motivado.
¡Buah!
O sea, el día siguiente de tatuarte,
repasarte,
porque va a tocar ahí,
esa piel va...
¡Buf!
Me desperté y dije...
¿Por qué soy así?
Ese día me desperté
y dije,
¡Dios, me voy!
¡Me soy tonto, Dios!
Me voy a otro lado.
¿Qué opinas tú,
que es un tema como de debate, ¿no?
Del dolor y los tatuajes.
Esto es algo que me gusta también hablarlo,
porque creo que es muy interesante, ¿no?
Yo conozco gente de dos tipos,
que son tatuadores,
los que me dicen.
El tatuaje tiene que doler,
porque forma parte
de la idiosincrasia al tatuaje.
Sí.
Del sentimiento al tatuaje.
Y otros que dicen,
2021, cuanto menos duela,
mejor cremas, etcétera.
Vale, te quiero pedir tu opinión.
El tatuaje tiene que doler o no.
A ver, vale.
Voy a intentarse el breve.
Yo soy más del tema tradicional,
pero como dices tú,
yo no soy un...
un obsesor de posicionarme, ¿no?
A pesar de que yo siempre digo, a ver,
hay muchas cosas en la vida
que te van a doler muchísimo,
y el tatuaje, a fin de cuentas,
puede ser una manera
en la que tú te expones
a un dolor físico
con el que puedes calibrar
un poco tu aguante
y puedes, digamos, disfrutar
ese dolor.
No a lo masoquista,
pero al final,
no vas a poder evitar
todo el dolor que te va a venir.
Sabes, si algún día tienes
un accidente de coche
y te tienes que recuperar.
Yo con el tatuaje
he aprendido muchísimo
a resistir el dolor
o a pensar,
tío, me va a ocurrir
algo horrible ahora,
lo típico,
levantarte de una sesión
de siete horas
desde el anterior
y decir, ahora me toca otra de siete.
Yo creo que el hecho mental
de mentalizarte
valga la redundancia
para algo así,
en el fondo,
yo creo que crea
como un poco de disciplina
que, para mi gusto,
nunca viene mal.
Con esto no digo
que el hecho de tatuarte
y que te duela siempre
vayas a ser mejor persona
que alguien que utiliza cremas
y es capaz como de
evitar el dolor al máximo
para conseguir
el resultado estético.
Si duera una pastilla
que te la tomas
y no te duera una puta mierda,
¿la tomarías o no?
Sin ninguna consecuencia negativa.
Para la sesión de ayer,
mi tatuador
me comentó
la posibilidad de utilizar
una crema
que lo está apetando
bastante
y que te duerme
muy bien,
que funciona muy bien
y que no molesta.
Y yo le dije,
mira,
como voy a estar reventado
y a fin de cuentas,
yo lo que quiero hacer
es el bodysuit,
yo no quiero ir de macho
aquí,
ni soy el que más sufro.
Mira, sí,
cravamela más hondo,
pero el tío quería rellenar
esta zona.
Y yo le dije,
eh, y me dijo,
pero utilizamos la crema,
tranquilo, no hay problema.
Y cuando llegamos allí,
me dijo,
empezamos sin crema,
que tú tienes resistencia
y luego ya vemos.
Y me hice la sesión sin crema.
Entonces, para mí,
a nivel...
¿cómo se dice?
A nivel valoración personal,
a mí eso me da como digo,
oye, tío,
sabes,
en blanjuevo dos días,
aquí sufriendo dolor físico
y...
y lo ha aguantado
y podría haber utilizado
y no le ha utilizado.
¿Qué pasa?
Que si alguien quiere utilizarla,
a mí me parece bien.
Ya hago bromas,
como siempre,
en plan,
no utilicéis crema,
venga como los machos
ahí a sufrir,
pero en el fondo,
si alguien quiere utilizar,
igual si hubiese una pastilla,
pues igual en alguna sesión
me la tomaría,
¿sabes?
¿Por qué no?
Por qué no?
Si puedo evitarme el dolor.
Sí.
Mira que nunca
me metió la crema,
o sea,
la típica crema nunca,
nunca,
y esta zona de aquí
las pasé canutísimas.
Sí,
eso no es agradable.
Es cuatro veces la puta aguja,
que ya es.
Sí, sí.
Tío, y yo decía,
ahora el blanco,
me ha visto el puto blanco este,
tío,
y venga,
el blanco es lo peor.
Claro, el blanco negro es diferente.
Sí, ahí los blancos de los ahorros,
al menos.
Al menos.
Pero el color es una puta mierda
y realismo encima más.
Sí, es duro.
Es que es pasar y pasar
y pasar por la misma zona.
Es duro, es duro.
Y nunca era esto,
pero no lo he hecho,
ni sé por qué no,
pero yo sí que lo haría,
pero ha encantado.
Yo sí pudiera hacer así,
o levantarme,
y me levanto,
yo lo haría.
Sí.
Yo sí que para mí no es un aprendizaje,
es sufrir.
Sí, es que cada uno no foca con qué.
Cada uno le foca diferente,
para mí no es un aprendizaje.
Claro, yo por eso he un flipado.
¿Sabes?
Y lo así mismo.
No, a lo mejor,
para ti los tatuajes
también forman más parte de tu vida.
Claro.
Para mí sí que es algo puramente estético
y que en la importancia
que tiene en mi sique
y en mi persona
es muy poco.
Me gusta, punto.
Claro,
para ti lo mejor es
ya más allá, ¿no?
Sí.
Es una expresión artística
más esencial.
Exactamente.
A mí sí,
mañana me dicen,
tío,
si hay una pastilla,
me tomo seis.
Digo,
me tomo seis,
a ver qué pasa,
a ver si ya me muero también.
Pero me las tomaría,
seguro,
porque no...
Entiendo,
es comprensivo.
Pues hablando de dolor,
tú que llevas de todo,
¿cuáles son las partes
más,
que más duele
tatuarte
del cuerpesito?
Vale.
Yo creo que
en el costado
tengo un mal recuerdo,
vale,
porque este es otro tatuaje
que me lo llega a terminar,
pero no me lo llega a terminar,
porque el costado duele
horrores.
Y es algo que por lo que he visto,
casi todo el mundo está de acuerdo.
El costado es un...
Sí, me ha hablado mal,
del costilero.
Los dedos,
tío,
los dedos,
esto,
bueno,
claro,
si te haces igual un par de detalles,
duele,
pero es poco tiempo.
Claro.
Claro,
yo también siempre digo,
los tatuajes,
¿cuánto duelen?
Pues depende.
Pero que es uno de 20 minutos
o uno de 8 horas.
Claro.
Claro, ahí depende.
Pero sí,
el dolor.
La segunda lo llevé mejor,
ya.
Pero la primera rodilla
fue la única sesión
que dejé a medias.
Me dije,
vuelvo mañana
y volví mañana.
Al día siguiente.
Al día siguiente.
Qué locura.
Sí.
Y la espalda,
yo pensé que iba a ser horrible,
no es tan mala como pensaba.
El cuello,
la gente le tiene mucho respeto
y yo también,
yo decía,
oh,
qué zona más sensible,
no,
qué grima.
No es para tanto.
No.
No.
La nuca,
tengo un tatuaje aquí,
pero es dolor
o es una sensación desagradable.
Es dolor.
Es dolor.
Es dolor.
Sí, es de esto,
yo siempre digo que hay,
el tatuaje cuando duele,
cuando es normal,
piensas,
es un pinchacitos desagradables,
casi como que tarañas un gato,
un poco,
algo así,
no,
es como dices,
lo puedo aguantar.
Y luego hay estos tatuajes
tipo en la rodilla
o en la cabeza
que ya sientes
que te puedes imaginar
que te están cortando con cúter.
O sea,
que es un dolor demasiado agudo,
demasiado intenso
que te puedas, como la piel,
sabes, como dices, Dios,
sabes, que aprietas dientes.
Y la cabeza es uno de esos.
Y luego,
pecho, ok,
el esternón dice que es horrible,
yo tengo aquí una pieza
que me baja y bien.
El pecho, pues mira que
te tiene pinta,
te podría pintar
de ser como muy sensible.
Yo creo que también
lo que ha aprendido
es que depende mucho
como estés,
sabes.
Mentalmente,
sí.
Incluso la misma persona,
yo creo que una persona
se tatúa un lunes
y por cualquier motivo
no ha comido demasiado bien
los últimos días,
no ha descansado bien,
o crea que ha descansado,
que no ha descansado,
vas un poco acojonado
a hacer la olla,
o tienes que ser...
te sale un problema justo
antes de que te estresas
o con la parienta
o con el trabajo, tal.
Igual sí que lo sufres más.
Y yo creo que si te pilla
en un momento en el que
yo estos días, por ejemplo,
es súper motivado
que entreviste al alien,
que...
Eso es importante.
Black Alien Project.
Quiero preguntarte
sobre él
y me gustaría traerlo.
Es un personaje
que realmente me interesa mucho
como...
Hablamos cuando quieras,
de él.
Sí, que yo como he tenido
unos días
de muchísimo movimiento
y he hecho cosas
que realmente
para mí eran retos
y los he hecho bien.
Y me he sentido tal
e he ido a tatuarme,
tío.
Podría haberme tatuado
con taladro,
que yo estuve allí, tío.
Me tuve tatuar desnudo.
Porque me estoy tatuando
el culo, tío.
Justía.
Y me tuve que desnudar
y lo streamé en Twitch
y yo estaba diciendo
que estoy loco.
Perdí el nudo.
Ah, sí, y Twitch permite...
Me puse el logo
de mi tatuador
y el mío de Instagram
en el culito, justo, tío.
Hay tips de...
Ve, buen momento.
Y después es como un hot-up
pero de dolor.
Sí, no tenía miedo.
En plan, dije,
igual me vanean,
pero digo, yo quiero compartirlo
con la peña,
a la peña le gustan.
Bueno, en los panes de Twitch
son de risa, tres días
y ya toman por culo.
Por eso digo, vale la pena.
Y no, de momento,
de momento,
creo que está todo correcto.
Hostia.
Bueno, dolor.
Pero por eso digo,
depende del culo.
El culo...
Bueno,
no he llegado al culo-culo,
tengo como...
La analga.
Sí, como la mitad del glúteo.
¿Y qué tal?
La cadera.
La cadera.
Porque me llega hasta aquí,
hasta esta zona.
Vale.
Ha sido en la UB,
la UB de...
Los oblicuos ahí.
Los oblicuos tal.
Esta zona por aquí
es muy desagradable.
Hostia.
Mucho más que el culo,
para mi gusto.
Sí.
Amigos,
tatuajes y sufrimiento.
Y el pitot,
el pitot dole mucho.
No,
poca broma,
que mi tatuadora se tatuó
un pitot.
Sí.
Le vino un hombre
y le dijo...
Era un hombre un poco extraño.
No, va, va.
Está claro que
se tatua el pitot.
Yo tengo el pitot tatuado.
Sí, hombre.
Que sí.
Que va a ser el pitot tatuado.
Sí.
Está loco.
No te tatúas la cara,
te has tatuado el pitot.
El pitot no se me ve.
Aquí te lo verá.
Sí.
Y en Twitch.
El pitot en Twitch.
Si está tatuado,
no se nota.
El Twitch,
el algoritmo,
no detecta que hay nada.
Dice que es...
La sesión del pitot,
chicos,
en Twitch.
Directamente.
Y los de Twitch.
Y le tuvo.
Y no me acuerdo.
Ahora me acuerdo exactamente
cómo era la historia,
pero era un...
Dile que era...
Dile que era también de Francia.
No sé qué pasa.
En Francia la gente...
Hay nivel, hay nivel ahí.
La gente está muy emocionada con el tatuado,
que sé.
Sí, sí, sí.
Y quería algo,
porque es que la polla, tío,
es que es muy jodido y que sé...
Y el tío lo aguanto bien por eso.
¿Tú imagínate el momento en el carro?
No, es imposible.
Al tatuador y le dices,
mira, me quiero hacer una pieza en el pitot.
No, pero tú imagines de tatuadora.
Ah, claro, que es tatuadora, ella.
Es tatuadora encima.
Me da más reparo.
¿El tatuador es tatuadora?
Yo creo que le pregunté al mío y me dijo...
Igual me equivoco, pero me dijo,
yo paso el tatuario.
Y tu tatuadora dijo...
Dale.
Sí, sí.
El tatuador.
Ven, ven aquí.
Ven.
Tía, tiene que ser.
No, tiene que ser horrible.
Es que no puedo ni comprenderlo.
Es algo que no...
Es como el dios que se tatuan
dentro del labio,
los ojos, incluso.
Es como...
Hice una videoreacción de un tío polaco.
Popek Monster.
Un rapero polaco.
Un tra...
Grande de mma.
Que se tatuó el ojo.
Me perdió una mitad de la vista, claro.
Es que es normal.
El ojo no está hecho para meter tinta.
Y sí, sí, se tatuó el ojo.
Bueno.
¡Locuras máximas!
Para la piel.
Ya que tenemos aquí un experto.
Es mejor el blanco.
Ahí el blanco.
El color o el negro?
O es independiente?
Es, a ver, mejor depende.
Yo creo que lo que digo siempre es
cuanto más pálido seas, menos bello corporal tengas
y mejor se de regenerar la piel
pues mejor te van a sentar ambos.
El negro es una opción más sostenible
porque los colores, dependiendo de
cómo te los apliquen, el pigmento,
cómo te lo cuides,
cómo te espongas al sol,
todo eso, pues al final
los colores se van apagando.
Igual los verdes se vuelven otro verde distinto,
los blancos se vuelven beige.
Entonces al final sí que arriesgas más.
Si eres completamente pálido
y no te da mucho el sol
y casi no tienes bello corporal,
ahí si te haces negro,
para mí estás desperdiciando un potencial bestial
para hacerte algo neotradicional.
Por ejemplo, que está todo lleno de color,
que es bestial y que queda la gente como vinilada.
Es como si le pones un vinilo.
Yo tengo amigos que casi,
no sabes si es color o no.
Entonces bueno, depende para gustos colores.
A mí me gusta mucho los tatuajes a color.
Por el hecho de que me vaya a cubrir esto.
Claro, ¿por qué, por ejemplo,
diciendo esto, que te mueva la y tal?
¿Por qué tú solo negro?
¿O tu proyecto va a ser negro 100%?
Sí, porque me di cuenta de que es más
hay un problema con los tatuajes a color
y quizás tú lo experimentaste.
No sé si tuviste ya el montaje
antes de hacerte el tattoo de que igual
tu tatuadora te enseñó como ya un
punto digital con todos los colores perfectos.
Porque yo, no.
Cuando me hice este brazo,
me enseñaba los bocetos, las líneas
y los colores yo le decía así
me gustan los violetas, me gustan los azules
y el tatuador me decía vale, tronco.
Y yo hasta que veía el tatuaje hecho
no sabía qué color realmente iba a llevar.
Claro, la gente tiene que entender
que cuando tú ves un tatuaje,
tú ves una foto con un tatuaje.
O sea, no en la piel.
Una imagen que el color en la piel es otro.
Claro, claro.
Los blancos, no son blancos puros.
El verde, el azul.
No son colores auténticos
porque el lienzo es de color piel.
No, a ver, y tú con realismo
pues lo tienes más claro, porque si hay fuego
va a ser rojo y naranja.
Claro.
Si hay un cielo va a ser negro o azul marino.
Pero quiero decir, como el tatuaje es a color
pasa mucho eso, que el tatuador no te da
no tienes tu pieza coloreada antes
y te dice así es como va a ir.
Entonces lo que acaba ocurriendo con el color
es que puedes acabar pareciendo como una ensalada.
Yo de hecho hay mil colores en el brazo
que digo en qué momento.
El azul violeta y naranja.
Digo, ¿por qué?
Porque yo no lo decidí.
Entonces yo creo que el negro es una manera
de focalizarte más.
De asegurar el tiro, ¿no?
Sí.
Homogenizar todo de manera que tienes un...
Se mantiene mejor.
Si te lo hace un buen tatuador
te mete bien el negro y tú te cuidas
es un tatuaje que dura más.
¿Eso que dice un del negro
que con los años va yendo para el verde?
Sí.
Es de antes, digamos.
Es de antes.
Para tirar más para el azul.
Pero no se mantiene negro
entonces tampoco.
Hay gente que dice,
no, es que el negro te dura toda la vida
porque es negro y el color no.
Tampoco.
Tira un pigmento siempre.
Que yo sepa, vamos.
Lo que he hablado con tatuadores,
probos y tal.
Pues yo les he hecho la misma pregunta.
Se ha dicho, oye,
existe ya un negro negro
que quede siempre negro.
No, antes tiraba el verde.
Se ponía muy verde.
Ahora tiran a un azul tenuegrisáceo.
Vale.
¿Tú crees que
esto de los tatuajes
es malo para la piel de verdad?
Yo, sinceramente, creo que no.
Pero ahí sí que te lo voy a decir
de Megabro.
De Megabro, sabes.
Vale, vale.
O sea, que tú levantaste,
dijiste, yo creo que esto no hace daño.
Yo llego.
No, a ver, no hay nadie que diga.
Si te haces un tatuaje,
esto te va a ocurrir.
No hay estudios a largo plazo.
Y estuve mirando bastantes artículos
y movidas y yo no conozco,
yo conozco a mucha gente con tatuajes.
Y durante que tiene tatuajes
desde hace la mitra de años
con pigmentos,
que, madre mía,
lo sacaron directamente de,
no sé, de la tierra, sabes,
con la agua.
Y yo nunca he conocido a nadie
que me haya dicho,
yo, para hacer un tatuaje,
tuve este problema en la piel,
claro, pero es mi experiencia.
Y yo llevo 12 años tatuado
y no he tenido ni una sola reacción alérgica,
ni una sola limitación,
ni nada que me haya cambiado, sabes.
Sí, realmente.
Entonces digo,
a no ser que dentro de aquí
hay años,
yo de repente me salgo un sarpullido enorme
y digo, ah,
porque el pigmento reacciona
a los 25 años.
Claro, yo ahí no lo sé.
Pero, en principio,
yo no sé de nadie,
no he leído nada,
ni conozco absolutamente,
y en mi caso personal,
yo no he tenido ni un solo problema.
Bueno, hubo una época que decían
que había algunas tintas
que podían ser cancerígenas.
La roja,
o la roja que la alergia y tal.
También es cierto
que yo creo que absolutamente
casi todo lo moderno es cancerígeno.
Esa es otra.
Porque es que no hay,
no tengo,
a ver, el cuerpo humano
está para durar lo que dura.
Sí.
Que vivamos ahora a 80, 90 años,
no es lo que la naturaleza preveía.
Exacto.
Y yo no afirmo en ningún momento
que no haya problemas
con los tatuajes.
Yo,
yo y la verdad,
creo que no tengo
ningún tipo de reacción.
Porque los piercings,
te infectan,
no sé qué,
te provocan,
te dejan marca tal,
bueno,
los tatuajes te dejan marca también.
Sí, no,
y cuesta mucho curar perfecto
un tatuaje.
Sí.
O sea,
yo el tatuaje,
perfecto curado,
el último éste que me hice,
pero los otros,
una pequeña crostita
se me hizo.
Sí.
Y me lo sé cuidado bien.
Que eso depende mucho
de la persona también.
Me lo sé cuidado bien.
A lo mejor porque también
bebí mucho alcohol
cuando me lo hice.
Eso puede afectar.
No,
ni antes,
ni después.
No,
no,
no es lo ideal.
Unos días de desorden.
Que no ha pasado nada,
casi unos días.
Cuidado.
Yo me acuerdo que,
que,
que este,
este se me coló fatal
porque,
porque yo era muy,
muy,
no sabía,
y fue un horror.
Pero me pegue una fiestota
la noche antes de tatuarme,
pero tremenda.
Claro,
llegué ahí.
Es muy loco,
Jordi.
Tampoco sabía
que no se podía hacer.
Llegué ahí como la noche
me confunde,
se quedaba haber,
de tal o sea,
no sé cuántos.
Vamos a los inicios de tatuaje.
¿Dónde se empieza a tatuar la humanidad?
O sea,
yo creo que ya
se sabe que en la época vikinga,
desde luego.
Sí.
Pero,
antes se tatuaban ya.
A ver.
¿Hay alguna prueba
de que hubieran tatuajes
en la época clásica?
Según,
según Wikipedia.
Punto con.
Según Wikipedia,
es una fuente.
La mejor que hay en la información.
La mejor que hay en la información.
No me voy a tirar el pisto
ni nada,
amago de,
yo lo sé.
Pero dicen que el,
el primer hombre,
ser humano,
que tatuado,
que han rescatado data de,
hace 5.300 años.
Si no me equivoco.
Y lo encontraron por ahí entre,
por Italia,
y es un cazador neolítico
que tiene como las rodillas y la espalda.
Y dicen que ese es el más antiguo.
También tengo escuchado historias de que,
hay cosas mucho más antiguas,
que también se han encontrado
en determinados momentos.
En antiguo Egipto también,
hay pruebas de sacerdotisas tatuadas,
si no recuerdo mal.
Y en el,
en Japón,
y en China,
pues también es uno de los estilos
como más antiguos,
o sea, uno de las...
Más ancestrales.
Sí, de las áreas en las que
se empezó a desarrollar antes,
también un,
un tema con el tatuaje,
con lo de tema de marcar a los criminales
y todo esto,
en el periodo Edo y tal.
O sea, que ya va de largo,
va de largo.
Y en la época moderna,
cuando empieza a destacar,
es verdad que,
cuando se habla de tatuajes talegueros,
no va mal encaminado,
porque es cierto,
que fue uno de los booms modernos,
¿no?
El tatuaje,
es lo que dice en la prisión.
Sí, a ver,
yo esta pregunta,
igual aquí van a salir alguno...
¿Estás divulgando fatal la información tal?
Yo creo que el tatuaje moderno,
por lo que me han dicho a mí,
todos los tatuadores,
empezó con el famoso Sailor Jerry,
que era un tatuador localizado en Hawaii,
si no me equivoco,
que el tío fue como el que le dio forma
al tradicional americano,
esto de las águilas y las llamas
y el rollo parchero y tal.
Y fue como un poco el tío que empezó
a marcar a marineros y a tal,
y el estilo este que se lleva tanto,
aún a día de hoy,
que la peña es como,
me dejo el barbuco,
me hago un barco aquí y tal.
Eso todo viene de Sailor Jerry,
que al mismo tiempo viajó mucho por Asia,
se influenció también del irezumi,
que es el tatuaje japonés,
y como que se,
digamos, se retroalimentaron,
y yo creo que va por ahí, ¿no?
O sea, empezó todo con,
no empezó todo,
ya empezó desde hace tiempo,
pero quizás Sailor Jerry es como la primera figura
que los tatuadores tienen,
como el tío que ya empezó a hacer tatuaje,
como lo concebimos a día de hoy.
Y luego ya...
¿Más o menos qué época es esto?
Los años 30.
Los años 30,
la época esa de pre y pre
y durante la Guerra Mundial,
la Segunda Guerra Mundial.
Y eso es todo en el tema,
empezaron entonces en el tema de los marineros.
Sí, sobre todo yo creo que sí.
Al principio eran principalmente
gente de bajos fondos,
gente de,
quiero decir,
los más burgueses y tal
no se solían tatuar,
sino que la gente que se tatuaba
era gente que viajaba mucho,
trotamundos, marineros, prostitutas,
gente de la Universidad de la Calle.
Entonces, sí, empezó así.
Y luego ya pues claro,
me imagino que en los últimos,
yo que sé 40 años,
empezó a popularizarse más,
digamos, ya la gente,
pues no sé,
claro, todo ese tramo de los 30 a los 2000,
no sé exactamente cómo evolucionó
y qué pasó,
pero está claro que en los últimos 40 años
pues ha pegado un subidón y está ahí,
¿sabes?
Hemos pasado hace 40 años de...
Yo creo que en los últimos 10 años
ya ha habido una pasada de...
No sé cuál habrá sido el motivo,
cuál habrá sido la clave o qué famoso,
pero sí que es cierto que
el tatuaje hace 10 años o 15 era una cosa
y hoy en día, o sea,
es que hay tatuadores zapatadas.
Estoy de acuerdo.
Es un negocio de la hostia.
Creo que es una expresión artística
que queda mucho por explotar,
es decir, estaba como muy virgen,
en realidad, ¿sabes?
Y pasamos del neolítico
a Seymour Gerry en los años 30
haciendo stickers,
que está muy bien y tal,
a gente ahora que está desarrollando
nuevas técnicas, nuevos estilos,
que ves neo tradicionales,
que dices tú, Dios guapísimos.
Claro.
Estamos ahí en pleno auge, yo creo.
Dice que se queda mucho por desarrollar,
pero hay una persona en el mundo
que ha desarrollado mucho esto,
se llama Black Alien Project.
Hostia.
Un crack.
Que es un tío francés
que vive en Barcelona,
vive en Barcelona, ¿verdad?
Está viviendo en Barcelona ahora mismo, sí.
Que, a lo mejor por el nombre,
no sabéis quién es,
pero si yo...
Bueno, seguro que habrá gente
que ya directamente les habrá,
pero mucha otra no, ¿no?
Pero si así explico que es un tío
que va totalmente tatuado, oscuro,
diríais, bueno, hay muchos.
Pero yo os voy a decir más.
Si os digo que no tiene orejas,
que no tiene nariz,
porque se le ha cortado
una operación de cirugía,
que se ha partido el labio,
que, bueno, por supuesto,
la cara tatuada,
tiene varias prótesis en la cabeza,
ya seguro que muchos ya
estáis empezando a acotar,
digamos, el personaje,
y si no,
me ha hecho seguro que pondrá
alguna imagen suya,
y os sonara,
y si no suena,
pues aquí vamos a explicar un poco quién es.
Sí.
Tú el otro día tuviste una entrevista con él,
¿no?
En entrevistaste.
Exacto, hace nada hace cuatro días.
También en entrevisto con Ilojeda.
Esa es una persona que está empezando
como a pasar del ámbito,
del friquismo,
que todos tú podías ver,
o qué friki este,
a explicar su trayectoria,
y de hecho a mí me gustaría mucho,
ya lo haré,
voy a te pedir el contacto.
Claro que es.
Me gustaría mucho traerlo aquí,
porque es alguien tan diferente,
a mí me gusta la gente diferente,
entonces es alguien tan diferente.
Yo te pregunto un poco, ¿no?
Sí.
¿Cómo es este tío?
¿Y por qué hace lo que hace?
Porque está transformando su cuerpo,
creo que la última cosa o de las que quiere hacer
es cortarse dos dedos y quedarse con tres.
Sí, tío, algo así.
Algo así.
Sí.
Algo así, ¿no?
Que quitarse esos dos,
es que es una barbaridad.
Es una barbaridad.
Sí.
Él dice que está como al 30% de...
27%.
27%.
O sea, le queda más del 70%.
Sí.
¿Él te ha contado a ti dónde quiere llegar?
Sí, en parte sí.
Vale, cuéntame.
¿Por qué?
Vale.
¿Tú vas a hablar con él?
Sí, claro.
Tuvimos una entrevista bastante larga
y el tío me...
Bueno, yo le pregunto varias cosas
y él me contestó, lo explicó muy bien.
El tío...
Bueno, me preguntaste cómo es él, ¿no?
Y curiosamente es una persona
súper agradable,
súper educada,
risueña.
Y yo me decimos un tío
con un buen sentido de humor.
Aparte, un tío que...
como que compartí bastantes horas con él
y se reía cuando se tenía que reír,
soldaba el...
¿Sabes?
No era ni muy pesado,
ni cero flipado,
un tío súper humilde
y súper agradecido.
Es que, la verdad,
yo flipé porque parece que me paga
por decir esto o algo,
pero en realidad...
Porque tú lo ves y dices,
sí, los cojones, René.
Ese tío no,
ese tío es el demonio encarnado.
Y es como...
Es que yo he conocido a gente
normal.
Sí.
Que es mucho más bizarra
o abstracta al trato
que ese tío,
o sea,
ese tío te puede esperarte todo.
O sea, te puede esperar
que pegue gritos,
como...
¿Sabes cómo hace él
cuando se pone más performático
en sus historias y tal?
Pero, oye,
un cielo de persona,
la verdad.
Y...
¿Dónde quiere llegar?
¿Dónde quiere llegar el tío?
¿Qué haces?
Vale,
yo lo entendí muy bien.
Por ejemplo,
tu entrevista está aquí
a Villano Fitness
y él tiene una clara
obsesión por el culturismo,
es decir,
su proyecto,
es su historia
y si le preguntas a Villano Fitness
a dónde quiere llegar,
usted dirá que al máximo
es el de su cuerpo,
me imagino.
O sea,
yo me recuerdo ver el podcast
y veo su canal,
pero no sé exactamente
cuál es la contestación
que darías a pregunta.
Pero no te dice,
cuando llegue a 123 kilos
con este índice de masa corporal,
ahí paro.
No,
te dices como un proyecto de vida
y quiere mantenerse,
llegar a unos límites,
pues este igual.
Yo lo noté,
es lo único que tiene en su cabeza.
Él me lo dijo,
es como su proyecto.
Lo obsesiona,
se levanta todos los días pensando,
se prepara,
el tío lleva una dieta en concreto,
se levanta de una manera en concreto,
se apuesta temprano,
se levanta temprano,
hace deporte,
todo,
para poder darles su cuerpo,
quizás,
como el mejor punto de partida
para hacerse las mutilaciones
que se hace.
Claro,
por lo que al final
el tío lo que se dedica
es a herir el cuerpo
y a hacer cenarse partes.
Entonces,
claro,
se requiere una recuperación
y tal,
pero estuvimos hablando
de que él lo que quiere es,
es un proyecto artístico,
lo que me dijo él no.
Él es...
¿El proyecto se lo ha unto impuesto él?
Sí, yo creo que sí.
Es su proyecto.
No es que lo han categorizado.
No, él se llama a sí mismo,
así desde el principio,
desde que no lo conocía casi nadie.
Y sí,
él quiere...
es su idea de Alin,
él dice.
Él es consciente de que los Alins
pueden ser muy distintos
y que pueden ser moléculas,
que pueden tener esta forma,
esta otra,
pero esto es para él
como un proyecto personal de vida,
eterno,
hasta que le dé el cuerpo,
para crear su estética de Alin.
Ahí te lo dejo.
Te ha dicho cómo se imagina
la fase final de célula,
porque esto parece
las transformaciones de Cell.
Sí, no.
Realmente,
creo que no sabe contestar
esa pregunta.
No tiene claro dónde está el...
Tiene muchos planes,
pero, claro,
él dice,
yo pretendo disfrutar
toda la vida de esto
y ir haciendo
a poco a poco,
a buen ritmo.
¿Es el cuerpo...
Claro,
él es consciente de que el cuerpo, caro.
Puede haber un momento
que diga...
Yo me pregunté,
¿hasta qué edad se ve el viviendo?
Porque yo le dijo,
yo quiero hacerme viejito
y tener ahí
mis nietos y mis cosas.
Digo, tú, como lo ves,
y te cae le encantaría
que le encanta vivir y eso,
pero que es consciente,
como villano fitness, por ejemplo,
de que lo que le está haciendo
a su cuerpo,
pues quizás,
no está jugando a su favor.
Es decir,
que igual va a durar mucho menos
que otra persona
que no se dedicase a
hacer ese tipo de...
a poner el cuerpo a esos extremos
y a sus estrés
y a esas, bueno,
barbaridades en el fondo,
de las que él es consciente.
O sea, quiero decir,
él no te lo vende como...
Él no te lo vende como qué,
soy un alien,
uah, uah, uah,
sabes ni nada de eso.
Es hablar como contigo,
tío,
realmente es brutal,
es bestial.
Pues te pediré contacto
porque me gustaría muchísimo
traer a este señor aquí,
pero lo que te he comentado,
no para ridiculizarlo,
ni para reírme,
al contrario,
para entender
o para escuchar
simplemente
una forma diferente
de vivir.
Yo no la comparto,
me imagino que tú
tampoco querrás vivir así,
pero eso no significa
que no es una persona
interesante,
como hay mucha gente,
hay gente que se dedica
a viajar por el mundo
toda su vida,
a mí tampoco me gustaría eso,
pero me parece superinteresante
y tiene cosas que aportar.
Y es más, te digo,
te va a gustar mucho.
Yo creo que me va a caer muy bien.
Te va a gustar,
yo creo que le va a cambiar
la percepción
a mucha gente,
a mucha gente, tío.
Voy a subir en breves,
o sea, que...
Fantástico.
Pues ya,
ya seguramente
tendréis novedades
de Black Alien Project
porque de verdad
que es alguien
que me interesa mucho.
Hemos hablado muchísimo
de tatuajes,
vamos a hablar.
Hay un personaje
que a ti te encanta
y a mí también me gusta mucho
que es Jordan Peterson,
psicólogo clínico
de Estados Unidos,
quizás
para el público español,
latinoamericano,
no sé,
pero español es poco conocido.
Sí.
A ver,
hay mucha gente que lo conoce,
pero vamos a decir
que la mayoría no.
Sí, hay mucha gente
que no lo conoce.
No es de Beckham
o no es Messi,
es decir,
tú hablas por la calle
de Jordan Peterson
y el 95% dirán,
what?
Sí, no has unido
lo demás.
Aquí no,
es súper conocido.
Además,
que tiene un libro
mega-beseler
de los 12 pasos,
que es superbeseler,
pero aquí no es muy conocido.
Es un psicólogo clínico
experto en debatir,
muy bueno debatiendo,
con unas ideas muy claras
y a ti te encanta.
Sí.
¿Vale?
Para la gente
que no sepa mucho,
¿por qué te gusta
tanto Jordan Peterson?
A ver,
eh...
Tío,
muy controvertido,
también hay mucha gente
que lo odia.
Tío, que bueno,
es una figura
que tiene una serie de ideas
y lleva muchos años
estudiando y leyendo
y él, pues,
comparte su...
lo que él conoce,
lo que él sabe,
pues el tío no se corta,
es...
está muy a favor
de la libertad de expresión
y un poco de ir en contra
de todo,
de toda esta corrección política.
Por eso es tan controvertido,
porque en el momento
en el que lo petó,
pues era el momento
donde la corrección política
estaba ahí en plan
que no podías ni...
que bajaba un poco, ¿eh?
Sí, sí,
de hecho sí,
pero no podías ni respirar
en ese momento.
Llegamos al punto
de no...
bueno,
los temas de femenismo,
de minorías,
que era imposible
comiencionar algo.
Y creo que esto
creo que sea normalizado.
Sí,
se está...
Se puede hablar de ello.
Exactamente.
Sí, yo lo veo.
A ver,
el motivo por el que
él me gusta tanto
es porque,
bueno,
está considerado como un
intelectual,
los hay más intelectuales
mucho más expertos
en temas que él.
Pues yo creo que es un tío
que tiene una capacidad
empática para conectar
con un grupo muy amplio
de personas
en las que yo me encuentro
y sin ningún tipo de
idolatración extrema
como si fuese Justin Bieber
de una quinceañera
o algo así.
Es un tío que yo,
cuando empecé a ver sus ponencias
y vi cómo explicaba
temas básicos
del ser humano,
de la psicología humana,
como...
algo tan básico como
no pretendas triunfar en la vida
y querer, por ejemplo,
tener mucho dinero,
tener una novia en plan
de, uah, es que a ver,
cuando aparece la chica ideal,
cuando aparece,
cuando me hace caso,
cuando tengo suerte
o cuando dejo de tener suerte,
ese tipo de cosas
o, mira, ese que bien le va,
cuando no eres capaz,
lo que dice él,
lo de limpiar la vida.
La famosa, la famosa.
Empieza por limpiar tu habitación.
Claro, no eres capaz
de ni hacer la cama,
o sea,
no eres capaz de tener
la integridad
o la capacidad
de levantarte por la mañana
y hacer una serie
de rituales básicos
de higiene y de saber estar
y pretendes estar en la cima,
en la cresta de la ola,
cuando hay mucha peña
currándose lo mucho, sabes.
Y él, un poco,
esas ideas,
quién, tu padre,
tu madre,
te habrá inculcado eso
desde un principio,
haz la cama,
déjame en paz, no?
Ah, Rubio,
ponte a estudiar
si quieres llegar a algo,
pero por el hecho
de que sean tus padres,
es como que ya lo escuchas tanto
y estás en esa poca rara
de la adolescencia.
¿Qué pasa?
¿Qué pasa?
Que llega un tío
que él ha sido como tú
en su momento,
pues que estaba,
que se dedicaba a beber
y a salir de Rachid por ahí
y que el tío estudiaba
y que tenía como,
tenía ganas de hacer cosas,
pero que en determinado momento
dijo, tío,
si sigo así,
perdiendo el tiempo,
bebiendo y con resacas y cosas,
no voy a desatar mi potencial,
por así decirlo.
Y el tío se puso a las pilas
y llegó a donde llegó
y para mi gusto,
para mí es una figura
muy elegante
que se expresa muy bien.
Es un tío con unos valores
con los que yo conmulgo
bastante en general.
Yo también hay cosas
que me suenan más raras,
cosas que tal.
¿No crees que es una de las críticas
que tiene?
Que él se dirige a un público
un poco vulnerable
de blanco heterosexual,
de clase media,
de Estados Unidos sobre todo,
que seguramente no le ha ido
muy bien o no le ha ido muy bien
con las mujeres, etcétera.
¿No es un poco la crítica
que tiene?
¿Tú crees que no?
Yo creo, sinceramente,
que no, porque he visto también,
por ejemplo,
que es muy común al parecer
que la carencia de un padre,
que es un tema que toca él
de primera mano,
que le da mucha acera
al tema de la importancia
de una figura paterna
y el hecho de cómo afecta,
que tal,
es como muy común, por ejemplo,
también en todo tipo de razas
y quiero decir,
no solo en la gente blanca,
sino que la carencia de un padre
afecta también a...
Yo creo que es un tío
que se dirige mucho
a un sector masculino
y las métricas de su canal
de YouTube y las ventas,
pues lo dicen, o sea,
yo he visto muchas mujeres,
hay muchas mujeres,
yo conozco a muchas
que les encanta Jordan Peterson
y que he hablado con ellas
de Jordan Peterson,
pero obviamente el ratio
es evidente, ¿no?
Pero también, pues,
porque él es un tío,
¿sabes?
Y esa tía hubiese llegado
a las mismas conclusiones
y lo vendiese de una manera
distinta, pues...
En internet las métricas
son lo que son.
Yo hablo temas de todo tipo
que tenía muchas invitadas
y todo,
tengo un porcentaje muchísimo
más elevado de hombres
viendo esto.
Metricas que no engañan.
Igual.
Porque sigue habiendo un...
Hay un tema de género
que nos marcó un poco
los gustos.
Claro.
Al menos hoy en día,
al mejor de aquí 150 años
la cultura ha superado
todo esto,
pero aún hay ciertos canales,
por ejemplo, en YouTube,
que para simplificarlo mucho,
más enfocados a mujeres
y más enfocados a hombres,
lo que no significa
que yo creo que tengo
casi un 30% de mujeres
o algo así,
pero un 70%
es masculino
y si tú te vas a un canal
de belleza,
make up
y bolsos,
a lo mejor será 90 mujeres,
10 hombres,
porque también habrá hombres
que le interesan este mundillo,
pero es la realidad.
Jordan Peterson,
para ser hombre,
a hablar de según qué temas,
controvertidos.
Claro, él habla
en el fondo
desde la perspectiva
de un hombre.
Claro, él no te puede contar
cómo ha desarrollado
todo eso
desde la mentalidad
de ser una mujer
porque él es un hombre.
A mí me gusta mucho Jordan Peterson.
No común con todo lo que dice.
Obvio.
Ni falta qué hace.
Es muy buen manipulador
en los debates,
porque es una persona
que te lo comentaba antes.
Claro.
Sí,
pero claro,
es un poder
que puede ser chungo
¿por qué?
Porque puedes acabar sin tener
la razón.
Pero quedando guay.
Dando la sensación
de que has arrasado
cuando realmente lo que es
que te has expresado
mucho mejor,
es un genio de la expresión.
Se expresa super bien,
tiene lo que diríamos
en inglés,
es muy cool,
es muy tranquilo.
Es lo que tiene una voz de mierda.
Sí, sí,
pero se expresa
como con una seguridad
rolladora
sin levantar nunca la voz.
Él está, por ejemplo,
especializado en
debatir con feministas
radicales,
con tema trans.
Oye,
y yo le he visto en debates,
por ejemplo,
con una mujer trans,
súper elegante los dos.
Sí.
Y el tío aceptando
perfectamente.
Porque ahí está la magia,
claro.
Ojo,
que él ha ridiculizado a gente
cuando han ido a malas
y cuando se ve
que la otra persona
está intentando
política barata.
Pero cuando él ha tenido
delante una persona,
quizás lo piensa como él,
pero,
oye,
que tiene unos argumentos
sólidos,
sí que para mí,
lo que peca,
a menos para mi gusto,
es que es muy tradicionalista.
Y aunque él siempre lo intenta negar
un poco,
al final las costuras
se salen,
se nota que es religioso,
aunque lo deja medio abierto,
tal,
pero se nota,
de hecho,
ha hablado muchísimo
de la religión.
Sí, sí,
y tiene valores cristales.
Tiene valores
muy clásicos,
que yo a lo mejor
sé ese sentido soy un poquito
más abierto,
pero me parece,
a mí me encanta,
o sea,
me encanta escucharlo,
me parece un fenómeno,
es un tío que,
creo que también lo han tachado
de cosas que no es,
yo no creo que,
para nada,
pero es que para nada
sea un tío de la alt-right
que decían,
es decir,
no es un tío protram,
no es,
no tiene nada que ver,
o sea,
que pueden coincidir en cosas,
es que tú y yo,
seguro que también coincidimos
con tram en muchas cosas,
pero eso no significa
que otras coincidamos,
otras que me horrorizan.
Y yo creo que con Peterson
pasa algo similar,
un mensaje,
que es un,
es muy,
muy claro,
que sí que quizás
una crítica que se podría hacer,
es que es muy poco,
es muy intransigente,
es decir,
se nota que es de esa gente
que no lo vas a cambiar
de opinión,
aunque venga otra persona
que lo desmonte,
creo que seguiría,
seguiría de esa conversación
pensando,
no lo sé,
lo que he dicho es así,
y hay temas
que es que no hay razones,
hay temas que no hay una,
cuando hablamos de moral,
el psicólogo,
cuando hablamos de moralidad,
de cierta parte de psicología,
cuando hablamos de ética,
me es complicado
decir quién acaba de tener
la razón absoluta,
porque la razón absoluta
sucede en muy pocas cosas,
quizás en el tema científico,
en matemáticas,
pero lo que es absoluto,
en verdad René,
no suele ser algo,
todo es muy opinable,
y tú,
creo que eres como yo,
que tú no eres de blanco,
son negros,
bueno, tatuaje negros,
pero yo soy muy equidís,
me gustan muchos matices a mí.
Lo importante es saber
que uno tiene,
o sea,
aunque seas Jordan Peterson,
estar dispuesto a
aprender nuevas cosas,
y que si alguien te dice algo,
a ver,
yo entiendo que en el momento,
casi ni tú,
ni nadie,
ni yo,
si tú tienes unas ideas claras,
y te viene un tío y te dice,
pues mira,
esto y esto no,
porque esto,
y te coges y dices,
vale,
pero yo tengo razón,
te vas a casa,
y ahí empiezas a pensar.
No, y tú tienes tu rol de,
mira,
bueno, un caso,
por ejemplo,
el otro día,
hice un podcast con Faye,
que hablamos de tema de Michael Jackson,
yo soy de los que opinaba
que Michael Jackson,
casi seguro,
había abusado de niños,
tío,
y cuando hablé con él,
después de dos horas,
o tres horas,
pues,
me ha cambiado la opinión,
vino mi vergüenza de decirlo,
porque me tenga a vergonzar.
Creo que estoy equivocado,
estaba equivocado.
Sí.
No pasa nada.
Por supuesto, sí.
En la vida están eso,
yo soy muy diferente,
hace cinco años,
y soy muy diferente de diez,
de quince,
y seré diferente de aquí cinco.
Pero Jordan Peterson,
aún con esto,
que sí que es cierto,
que quizás lo que menos
me gusta de él,
me atarde él,
me encanta,
mucho lo que dice,
creo que esté en una mentalidad
súper positiva,
súper útil,
me parece un coco brutal.
Sí.
Me encantan sus debates
sobre Hitler,
hablábamos sobre Hitler,
sobre el mal,
sobre los genocidios,
en Rwanda,
y en varios sitios,
es increíble escuchar,
porque la gente,
miren si la gente es
retrasada, mental,
que incluso yo llegué a escuchar,
que si era nazi,
porque dijo que Hitler tenía
algunas características positivas.
Sí.
Pues claro.
Y que era inteligente,
que se emplean ya.
Y él dice,
era un psicópata,
y era un loco,
pero tenía cosas buenas.
Claro, ¿quién no?
Sí, sí, sí.
No, pero sí.
Y en el libro,
en los que no son best sellers,
en el maps of meaning,
es un libraco de 950 páginas,
ahí se mete a fondo
en el tema del mal.
Sí, es que él ha estudiado
mucho el mal.
Y no significa,
es como si yo,
yo siempre he dicho que
yo entrevistaría a Hitler.
Claro que sí, me encantaría.
Pues estaría guapísima aquí
en el White Project.
Adolf.
Te vi de una cosa, amigo.
Adolf Vente.
No, la huija.
Lo hacemos vía, huija.
Sería bestial.
Sería bestial.
Traigo a Hitler.
Con el alien, con el alien.
Traigo a Hitler.
Black Alien.
Y hacemos una huija
para invocar a Hitler.
Vengo fijo.
Yo también tú.
Yo quiero estar,
yo quiero estar.
Pero no caporte nada,
pero yo estoy.
No, pero oye,
yo lo he dicho siempre.
Una cosa es
si entrevistar a alguien,
escucharlo,
y la otra se está de acuerdo.
Por supuesto que nos de acuerdo.
A mí me puto dasco,
puto nazismo asqueroso de mierda,
porque no hay nada que ver
con el nazismo.
Pero oye,
es alguien que ha influenciado
a millones de personas
y que ha cambiado el mundo.
¿No le podemos escuchar?
Mérito.
Por decirlo así.
No, mérito.
No, mérito.
Que esa palabra sería mérito,
pero no puedes quitar
las realidades que es
que es alguien con...
Mérito a nivel hab...
Habilidades.
Sí, habilidades o sí.
A tu eso.
No lo hagáis.
A tu eso.
No lo hagáis.
No lo hagáis.
Nos convirtáis en
genocidas,
dictadores
y provocéis guerras mundiales.
Pero sí que es interesante
estudiar estos personajes.
Por supuesto.
Igual que es interesante
estudiar a Caligula,
a Carlo Magno,
a Alejandro.
O sea,
a Aníbal,
son personajes
que han hecho maldades,
pero que es interesante entender
por qué.
Por supuesto, ¿no?
Incluso aquí, en España,
es interesante entender
por qué Franco llegó al poder
cómo llegó,
cómo fue,
qué hizo psicologicamente,
qué perfil tenía.
Claro.
Y eso no significa
que no ve un nasco
que flipas.
Pero bueno.
Quiero preguntarte,
tía,
parte de los referentes.
El tema de que tú
tuviste
antes de empezar en YouTube,
una época
perdida, ¿no?
Sí.
Mucha fiesta.
Cuéntame un poquito
cómo fue esa época.
¿Tú trabajabas
ni eso?
Sí.
Sí, sí.
Yo trabajaba.
Y el problema es que yo he sido
como...
¿Cómo eran esos años?
Pues a ver,
yo me mudé aquí a Barcelona,
estudiaron más de la
indirección de arte.
Y, claro,
Barcelona,
yo vengo de Coruña
y Coruña llegó a un punto
en el que me aburría que flipas,
¿no?
Porque la gente era
todo el rato muy parecida.
Y aquí en Barcelona
empezó a conocer a gente,
yo que sé,
de Corea,
de todos los sitios de España,
de Suecia,
de no sé dónde,
y todo el rato eventos,
todo el rato fiestas,
todo el rato cosas que hacer,
mejor clima.
Estudiando un máster,
conociendo gente nueva
del máster, tal.
Yo allá,
la fiesta me molaba de antes,
me molaba salir,
beber,
socializar en la bomba,
eso, ¿no?
Qué raro que siendo callego
solo beber.
Sí, tío.
Pero no, no, no,
siempre he tenido como
una mezcla entre miedo
y rechazo
a todo lo demás.
Pero aquí en Barcelona, tío,
o sea,
mías,
que a la orden del día de eso.
Sí, sí, por supuesto.
Y al final,
pues,
yo que sé,
termine el máster,
tampoco mítico,
no sabes qué hacer,
cuando terminas el máster,
no sé si a ti,
bueno,
termina la carrera al máster.
Bueno,
yo hice la carrera
casi por semiobligación mía,
por tener un estudio,
yo sabía lo que iba,
a lo que iba a hacer.
Vale.
Pero, pero,
nunca he trabajado
de lo que he estudiado,
pero,
sí que tenía,
claro,
lo que quería hacer,
era un punto de vista de,
qué dramático,
cómo me perdí,
sino que, joder,
en realidad,
aunque suena cliché,
es necesario perderse
para volver a encontrarse a veces.
Igual te encuentras
una versión de ti mismo
mucho más real
que la que tenías antes.
Es como esta gente
que nunca hace nada,
nunca hace nada
y directamente se casa
y de repente,
en determinado momento,
descubren cosas de sí mismos
y ahí se lia.
A lo mejores,
en los años,
así,
más jóvenes y tal.
Vivir experiencias.
Vivir experiencias
dentro de un límite
con cuidado siempre,
pero,
¿tú crees que te desmarchaste ahí?
Yo creo que
me faltaba,
me faltaba entender
qué era lo que a mí me gustaba
y qué era lo que yo quería hacer,
porque yo siempre tuve como
intenciones de hacer algo grande,
sabes, desde pequeñito,
era como, no sé,
yo pensaba, pues,
que iba a triunfar,
que iba a tener un grupo de música
o algo,
era como,
me filpaba mucho con eso
y crecí pensando
que tenía habilidades
para destacar en algo
y probé muchas cosas,
no en plan de voy a probar
todo lo posible,
pero quiero decir,
yo estuve mucho tiempo dibujando
y llegué a dibujar bastante bien,
estoy diseño gráfico
y me flipa,
sigo haciendo cositas de diseño,
pero nunca quise ser
el mejor diseñador gráfico
de la historia
y me gusta mucho la moda,
me gusta mucho el tema
de la ropa y tal
y estuve también metido ahí,
pero tampoco lo veía forzado
y llegó un momento
que dije yo,
¿por qué, qué voy a hacer
con mi vida?
Y ahí fue cuando pensé,
bueno, pues, igual,
simplemente voy a acabar
trabajando de cualquier cosa
y ya está.
A vivir,
con mucha gente que vive al día.
Sí, y a mí me jodía,
porque yo decía,
bueno, entonces me estuve
flipadísimo durante muchos años
y en realidad,
me voy a comer los mocos.
Y fue una combinación de cosas.
Yo ya estaba un poco saturado,
mis colegas se fueron de Barcelona,
mis principales amigos,
uno con su novia a Chile,
otro se volvió a Coruña
y yo estaba empezando con mi novia,
que es finesa,
el motivo por el que estoy viviendo
en Finlandia.
Y, claro,
el hecho de darme cuenta
de que yo acababa
de empezar con esa chica,
estaba empezando,
no lo tenía muy claro
si iba a correr algo
y yo encontrarme en ese momento
de mi vida,
que en los últimos cuatro años,
lo único que le podía contar
era que había estado de fiesta
y que tampoco tenía objetivos claros.
¿Tú salías cada día?
No, cada día no,
pero igual salía tres a la semana
o cuatro.
¿Y bebías mucho?
Sí.
Sí, o sea...
Cada noche ibas mínimo contentillo
y más borrachera.
Me encanta abiertajado, tío.
Te lo juro,
era la mejor sensación del mundo.
O sea, a día de hoy no.
Hablo con sinceridad
y es lo que me decías antes.
Oye, una birrita o tal,
tienes algún problema con eso y yo.
No, no, no.
Nunca tuve una relación mala
con el alcohol de decir
de un martes al mediodía
y decir...
¡Fuame, qué peor!
No te da ron.
¿Qué va nunca?
Lo mío era...
como yo no estaba trabajando
en mi psique,
no estaba trabajando en mí mismo,
había descuidado mi físico y todo,
yo lo único...
el único momento en el que me sentía bien era
metiéndole al ron
y bailando...
¡Eh, wey!
Conociendo a gente,
la gente, claro,
va igual de tajada que tú,
dices...
¡Buah, tío!
¡Era la hostia!
Y tú también.
Y sientes esa felicidad y ese tal.
Al día siguiente
era la misma mierda que el día anterior.
Y quiero decir,
la mayoría esas relaciones
no son humo.
Pero tal,
pero tal.
Pero bueno,
eso que conocía a mi novia
y ahí fue cuando dije,
tío, tienes que ponerte las pilas,
sabes, no puedes pretender
conquistar a esta chica
siendo un mierda.
¿Y dónde está todo ese potencial
que tú creías que tenías y tal?
Y ahí dije,
bueno, venga, va.
Y empecé poco a poco
y ahí fue cuando encontré a Jordan Peterson.
¿Te ayudó?
Me ayudó muchísimo, tío.
O sea,
Jordan Peterson es una de más
de que tú puedes compartir ideas.
Claro.
O sea, quizás es mi caso,
que digo,
ostia, es que me gusta escucharlo
porque es que yo pienso muy parecido
a ti te ayudó realmente.
Sí.
Es un punto más.
Sí.
Y me da hasta como no vergüenza
de decirlo,
pero joder,
realmente,
realmente empecé a escuchar.
Eso es bonito.
Porque tú cuando te montas
tu película de
ahora quiero hacer esto
y ahora quiero motivarme
y ahora quiero conseguir esto,
a veces tu película
te acabas volviendo
tu loco del palos.
Acabas perdiendo la motivación,
si tus amigos no te apoyan
tal.
Pues yo tenía un tío ahí
que yo lo escuchaba
y me decía cosas
que yo ya tenía dentro,
que yo decía,
vale,
realmente,
me suena lógico,
no es que me esté revelando aquí,
me esté abriendo la caja de Pandora,
yo ahora también,
son como has llegado
a la semestrante conclusión
que nunca antes había visto.
Me está diciendo cosas
que yo en el fondo sabía,
pero que no estaba haciendo.
Entonces dije,
vale,
pues voy a probar a hacer todo esto
y a ver a dónde vamos.
Joder,
tiene tres años la verdad.
Sí,
o sea.
Tengo una cosa,
no menos preciemos a,
no para ti,
digo,
en general,
hablando general de la humanidad,
a las figuras públicas
y lo que pueden ayudar.
Yo,
a los más bonitos que recibo,
cuando recibo el tipo de mensaje,
es ser hecho este,
parecido, ¿no?
Me has ayudado a,
pues,
a momentos míos
que estaba perdido
o tristones,
o estaban de presión
y yo te escuchaba
y me ayudabas a,
a ver la vida de una forma diferente.
A mí son los que más me llenan.
Me llenan más este
que el típico de
puto amo,
o la tía que te voy a follar,
me llena mucho más
el que me dice,
o la que me dice,
tío,
míramen,
me has ayudado en mi vida
que el que me alaba
todo bien.
Porque es como,
dices,
misión cumplida.
O sea,
te sientes como super...
Yo creo que hay pocas cosas mejores
que esas.
Totalmente.
A nivel social, ¿sabes?
Sí, el caso de que
tú cantas a Jordan Peterson
y puedes encontrar a otro,
es maravilloso.
O sea, es que,
joder,
y además que,
sí que usas un psicólogo clínico.
Es una persona que,
en teoría,
su idea era ayudar a la gente,
¿no?
Escucharla y ayudarla.
Exacto.
Entonces,
lo que dices tú,
a veces,
yo entiendo que te da
hasta un poco de vergüenza, ¿no?
Que,
que esto de,
bueno,
es que este grupo me salvo la vida.
Y es en plan...
Oye, pues a lo mejor,
sí.
Que puede ser.
Es que puede ser que haya un puto grupo,
tío,
que haya,
que haya,
que en un momento que tú,
yo no tu caso,
pero hay gente que,
que tiene una depresión de caballo,
que ya piensa en la muerte y tal,
que a lo mejor hay una película,
un grupo,
un youtuber,
una,
yo qué sé,
fútbolista,
que le cambia el chip y dice,
no voy a hacerlo,
y esto es real.
Sí,
sí,
no estoy totalmente de acuerdo.
Y es una de las cosas que el recalca.
Él cuando se pone a llorar en directo,
y dice,
que la gente realmente no necesita tanta motivación,
necesita un poco.
¿Sabes?
Hay gente que dice,
pues voy a ponerme a hacer dieta mañana,
voy a cambiar,
y igual un colega o su padre le dice,
¿qué vas a hacer tú?
Y ya está,
a tomar por culo.
¿Esto te hunde?
Claro,
entonces,
lo...
Él dice,
rodearte de gente que te aporte cosas positivas.
Y en realidad tú piensas,
joder,
gracias,
Jordan Peterson,
has descubierto aquí el...
Sí,
no,
mira, los amigos que tienes en ese momento,
y dice, pues menú, es mierda,
¿sabes?
Porque,
que si todo el rato quieren que imagínate,
vamos a drogarnos,
vamos a darnos de qué,
y tú no quieres,
igual,
llevas igual dos años haciendo eso,
porque son tus amigos,
y tal,
entonces es momento de pensar.
Cos,
ya si solo te sirve para eso,
ole,
puede desarrollar pensamiento crítico,
que nunca viene mal,
contigo mismo,
sobre todo.
Y realizar un poco
cómo estás,
dónde estás,
a dónde vas.
Entonces,
usted encontraba ser un punto un poco perdido,
conociste a esta chica,
y Jordan Peterson,
qué bonito eso,
le has ganado 5 puntos,
en Gryffindor,
y te cambié el chip.
Sí.
Y es cuando ya empezaste con YouTube,
tal,
y tú te fuiste a vivir a Finlandia,
¿dónde empezaste el canal?
En España o en Finlandia?
En Finlandia.
En Finlandia.
Escúchame una cosa,
siempre se habla mucho de países Nordicos.
Sí.
Se lo decía Noruega,
Finlandia,
aunque bien se vive en la,
no,
en la,
en la península escandinava,
tal,
¿qué tal se vive en Finlandia?
Se vive maravilla
si eres,
si eres un raro,
como yo.
¿Cómo?
O sea,
en Rene.
Pues que yo a ti,
por ejemplo,
asustas ahí,
¿eh?
Te gustaría,
te gustaría vivir en un sitio
donde la gente
habla superbajo,
hay muy poca gente,
casi no hay ruido,
casi no hay terrazas,
en invierno,
hay como tres horas de luz,
tal,
¿a mí?
Sí.
¿Por qué?
¿Por qué?
No.
Sí,
finlandeses,
que es de un polculo,
¿eh?
No.
Un besazo para Finlandia,
querida,
o en Suecia, no.
Es más,
es más,
es muy animada.
Otra cosa es que haga mucho frío,
etcétera.
A ver,
y que yo estoy,
estoy dando una,
estoy retratando como,
como digamos,
una perspectiva
que yo creo que mucha gente,
eso es una,
también es una mentalidad,
yo allí la gente me parece,
en general,
más educada,
o sea,
las interacciones con extraños.
Es seguro.
Es seguro.
Hay veces que te llenan de buen rollo,
yo estoy por allí
y la cajera del súper,
es súper amable,
y yo que sé,
la peña de mi gimnasio,
yo que sé,
es muy agradable,
y puedes tener realmente
muy buenas interacciones
en tu día a día,
casi nadie grita,
casi nadie se pelea en la calle,
puedes ir tranquilo.
No hay sensación de peligrosidad.
Ves a los niños,
niños de 5 años,
solos,
solos por la calle,
dejado a tus hijos
solos por,
por algún sitio,
yo no lo hago.
Ni de puta coña,
aquí en España, ¿no?
Claro.
Entonces,
a mí me gusta mucho por eso,
eso sí,
si tienes 22 años,
lo que te gusta es
el sol,
estar ahí de
jijijijijaja,
e quien sale hoy.
Yo no podría,
en otros días,
literal.
Sin embargo,
si estás de Chile,
eres youtuber,
estreme,
estás todo el día así,
en tu casa.
O sea,
los que viven en Andorra,
serían felices en Finlandia.
Serían muy felices.
Pero pagando muchos impuestos,
porque ahí se pagan muchos,
pero se viven muy bien,
he estado bienestar,
es muy bestia.
Se viven muy bien.
Eso que se dice siempre,
como
los estados,
estos,
digamos,
de nórdicos,
se pone como ejemplo de
socialismo,
súper bien aplicado,
porque se pagan muchos impuestos,
pero se vive de puta madre.
Las instituciones públicas,
que han todas las universidades,
que no hay casi ni una en las top
30,
top 40 del mundo de Europa,
etcétera.
Eso ya daría para otra historia.
Finlandia es un país para gente
como tú.
Tranquilos.
Tranquilo,
para estar con,
yo qué sé,
allí con mi novia,
estoy genial,
tenemos un piso súper bonito
y pasamos muy bien de tiempo juntos.
Luego tengo a mis cuatro amigos allí.
¿Qué tipo de fiesta hay ahí?
¿Qué tipo?
Hay muchas fiestas en casas.
Vale, en casas.
Bueno,
con lo de covid y tal,
como siempre,
como si no hubiera pasado.
Me imagínate que no existen.
No ha pasado.
Entonces,
antes del covid,
¿cómo era un día,
un típico sábado,
de voy a cenar con los amigos
y ¿qué pasa aquí?
Pues organizo una cena
en casa de alguien.
A ver,
mis amigos y los amigos de mi novia
ya van de los 28 a los 34.
Entonces,
igual pasamos a gente de 20,
24 es distinto.
Pero sí que es muy común
lo de organizar una cenita
en casa de alguien
y allí se bebe y...
No está tan típico como aquí
de ir al restaurante.
No, tío,
allí el alcohol es carísimo.
¿Sí?
Es carísimo,
una caña te puede valer
8, 9, 10 euros, tío.
Te lo juro,
no estoy exagerando.
No estoy exagerando.
Una caña.
Una caña.
Una cañita.
Una cañita.
Una cañita...
Te lo juro,
8 euros fácil.
Especial youtuber.
Sí, sí, sí.
Es Andorra,
es que es Andorra.
Es una barbaridad.
Qué bestia, tío.
Hostia, 8, 9 euros,
una puta caña,
tío,
me quedo loquísimo
y con esto ya me pego un tiro.
Sí.
Es que es que me parece surrealista
o sea el whisky y todo esto.
Es tan caro.
La caña es caro.
Es para...
Es por los impuestos, en realidad.
Tiene como el alcohol,
tiene unos impuestos.
Está muy grabado, ¿no?
Sí, está muy grabado.
¡Guau!
Es muy bestia, muy bestia.
¿Y qué os os unís en casa?
Sí.
Si está ahí.
Sí, o sea,
bueno, no.
O sea,
yo a las fiestas a las que he ido,
hemos ido a,
o sea, alquilado un sitio,
o sea, ha ido a un sitio en concreto.
Pero bueno,
yo es que también no sé un referente
de eso.
En Barcelona te puedo contar
tipos de fiestas,
pero allí yo realmente me he comido
un par de graduaciones de máster,
que ya son más organizadas,
en un piso...
No es tan típico,
entonces, la discoteca,
como aquí en España que...
Es típico, las hay, las hay,
pero...
Pero quiero decir,
tampoco he ido a...
He ido unas cuantas,
pero bueno,
sí, es un poco un rollito más,
como el rollito posh de aquí.
Sabes, no hay tanta variedad
de que te puedas encontrar.
Bueno, es más tipo coruña,
por ejemplo,
que casi todas las discotecas es
o mainstream, mainstream, mainstream,
o como mucho techno.
No tienes esa variedad de,
de lo que sé,
de un poco de arambí,
un poco de moderno, tal y cual.
No tienes en plan,
o mainstream, o mainstream,
o mainstream con algo de indie.
Vale, como mucho.
Sí.
Pues allí es un poco,
por lo que he visto, parecido.
Aunque siempre hay los típicos clubs
que salen y ponen yo,
que sé música distinta, tal.
Ahí, pero ahí me extraña,
que no me digas,
que no hay mucho ambiente metal.
Porque si hay países
que yo asocio al rock, al metal,
por ejemplo, en Suecia,
hay una escena rockera brutal.
Sí.
Con grupos como Hardcore Superstar,
como Crash Die, etc.
Y Finlandia, yo lo pondría también.
A lo mejor no,
pero yo también lo hubiera puesto
en un país de mucha cultura rockera.
Ahí, o sea, por supuesto,
es una barbaridad.
De hecho,
hay un bar allí,
que se llama The Rift,
y que es el mítico Barreto Heavy,
que hay en todas las ciudades
de todo el mundo,
pero allí también está...
¿Qué ciudad lleveas tú?
En Helsinki.
Ah, o sea, en cima.
Sí, sí, sí.
O sea, ojo.
Exacto.
Y, joder, sí que hay mucha cultura,
y ves a muchos metaleros por la calle,
y yo que sé,
hay muchos festivales
de ese tipo de música y tal.
Pero pasa un poco como con los datos,
desde mi punto de vista.
Yo que soy como excesivamente modernete,
con ese tipo de cosas,
yo lo veo como muy casposo todo,
¿sabes?
Como muy el bar...
Como el Madrid,
como Madrid, ¿no?
Que hay ese heavy casposo...
Claro, yo en Madrid también...
De Ralfabasa.com.
Hostia, qué mítigas, Agüel, tío.
Qué mítigas.
El punto con.
Es importante, C-O-N, ¿eh?
Pero es punto con, ¿no?
No, no.
Es que ya ni me acuerdo, tío.
Pero me acuerdo de la página de eso.
Mariscal, el pirata, fantástico,
los mejores de España.
Qué mítigas.
Grande, ahí.
Y siempre he,
mago de oza tope,
vamos a animar a ACDC,
siempre grupos modernos.
Gans and roses, baby.
O sea, me encanta,
porque estás...
Un día escuchaba, tío,
que no sé si el pirata,
alguno de estos,
de dinosaurios del metal,
decía,
amigo, os apoyemos el metal,
el metal,
pero si no es metal,
es metal,
el metal joven,
y dices, en tu puta radio,
lo más joven que pones,
es nirvana, cabrón.
¿Cómo vamos a apoyar algo, tío?
Pong grupos pequeñitos, modernos.
¿Tampoco te vais al disco extremo?
Pero, tío,
o sea, hay grupos,
o tal.
Hay un abanico.
Hay un abanico,
que no tienes que ir a lo mega,
mega duro,
que tú puedes meter,
grupos modernitos, tío.
Hasta un brindedor, ahí son,
que no es que me flipe precisamente,
las cosas últimas que hacen,
aunque el último EP,
bueno, luego hablaremos de metal,
me gustó mucho el EP último que hicieron.
A mí también.
Mira que lo anterior lo siento,
pero no puedo,
porque para mí es,
salvo algún estribillo,
es pop,
es pop.
Pero el último EP que hicieron,
con Babymetal,
que es un temazo increíble,
me gustó mucho.
A mí también, tío.
Pero hay algo que,
hablando del tema del alcohol,
que me he enterado,
y te lo quiero comentar,
porque me he enterado hoy mismo,
o sea, me ha salido una noticia y tal.
Tú sabes que está viendo una,
una nueva moda,
si se puede llamar moda,
pero una nueva corriente,
de lo que se llama la
drancorexia o alcorexia,
la conoces?
No.
Vámonos.
La alcorexia,
o drancorexia,
es un nuevo desorden,
alimenticio,
que se basa en,
beber mucho alcohol,
pero al saber que el alcohol
son calorías muy vacías,
luego no comes alimento sólido.
Entonces,
es una corriente que a veces
se ve que está rasando
más entre jóvenes,
de, como sé que voy a mamar
un montónazo al fin de semana,
durante la semana,
casi no como para más o menos
mantenerme en el peso.
Ah.
Joder.
¿Qué?
¿Lo has vivido tú eso?
Suena genial.
Suena genial.
No, no, no.
La verdad es que no.
Es un artículo que rollo preocupación,
porque es que cada vez se está haciendo
más el hecho de priorizar el alcohol
por encima de la comida.
Hay mucho joven,
muchísimo joven,
que entre los botellones,
que entre tal,
no sé qué,
no sé cuántos.
Para mantener una figura,
lo que están diciendo es,
vale, si es que encima bebo
y como un montón,
me va a poner como una vaca,
y no quiero eso.
Entonces,
¿están haciendo esta rebaja?
A ver, no me sorprende,
porque yo que sé,
a la gente le encanta hacer todo tipo de peripecias
con este tipo de cosas, ¿no?
De dietas,
de estas rebote típicas de,
wow, dejo de comer esto y lo otro,
y solo como esto durante,
no sé cuántos días,
o no sé,
hay gente que tiene ideas un poco de extrañas.
Y esto no,
no había escuchado nada de eso.
O sea,
tiene sentido el alcohol engorda,
entonces si no como,
y bebo,
pues igual mantengo el peso.
Yo que sé,
yo en mi experiencia no sé a ti,
pero a mí,
de,
primero,
si no seno,
después de beber,
me pido una prea,
que es que no me compenso.
O sea,
yo soy de que,
cuando,
cuando se olvías a ir de fiesta,
de cenar bien,
para tener ahí...
El problema es cuando quedábamos por la tarde.
Amigo, te olvidas de cenar.
Eso era,
eso era,
eso era crisis,
eso era problema total, ¿eh?
Eso es cenar, es de débil,
es cenar,
no es necesario.
Como mucho cenabas un trozo de pizza,
eh,
por la cualquier calle
que te encontrabas en plan.
Era terminar de trago,
y ya entraba otro trago de tal.
No, ya combinabas, ¿no?
Ya estabas con el quinto cubata,
con el de esto.
Sí.
Es muy peligroso esto.
Todos los trastornos
de comer son muy peligrosos.
Sí.
Muchísimo,
y si tiene que hablar más de ellos,
eh,
porque,
hay mucha gente,
y también hay muchos hombres
que están metidos en esto, ¿no?
Sí, tío,
nada,
yo personalmente nunca,
de eso nunca he sufrido,
o sea,
yo siempre he comido mucho,
y bien, y siempre...
Que no te ha preocupado.
Me he querido ver mejor,
y dicho,
tío, estás fondón,
tal, no sé qué,
¿sabes?
Por ningún motivo,
intento comer mejor,
comer menos,
siempre está interesante,
pero sí,
me...
No estoy muy familiarizado
con el tema de los trastornos alimenticios,
o sea, los conozco,
y sé que hay mucha gente
que los padece,
y que es un tema...
Es un tema importante, ¿no?
Pero, por ejemplo,
esto para mí,
caro, yo digo,
tío,
yo pienso,
si vas a beber,
come,
al menos.
Claro.
No, y la historia está...
Para mí es así, ¿sabes?
Historia está en el papel
del alcohol
en la sociedad moderna,
que tiene registros
de que el alcohol
ya se ha fermentado
en épocas muy,
muy antiguas, ¿no?
Sí.
Y el alcohol, no,
yo creo que no vas a verse nunca,
y no me parece bien
que esa parezca,
porque creo que,
aunque tenga la parte negativa,
cuántas cosas tienen
parte negativa,
y no por eso tienen que eliminarse,
lo que tienen que educar,
enseñar,
y que cada uno
sea consciente
de lo que toma.
Exacto.
Yo soy el primero
que para mí el alcohol
es una parte indispensable
de la sociedad,
y no me molesta,
porque aporta
unas ciertas ventajas,
aporta una desinhibición,
que tampoco es un drama,
en algunos casos
tiene buen gusto,
pero todo con moderación.
Aquí es donde está el problema,
lo que no puede ser
es esto,
que los chavales,
para verse bien,
que además igualmente
las calorías que da el alcohol
son una mierda,
son calorías vacías,
sobre todo,
la cerveza se salva aún,
pero lo que sería el alcohol
fuera de eso,
es que son calorías vacías,
no tienen nada.
Ya.
No aportan nada.
Ya, ya, ya,
es que es literalmente...
No aportan proteína,
no aporten carbohidrato,
no aportan...
Es caloría vacía,
y eso no ayuda
a tener un buen físico.
Exacto.
Desde luego.
No, para nada.
Lo que se tiene que educar
es todo con moderación.
Comer con moderación
y beber con moderación,
más que negar las cosas.
¿Tú prohibirías el alcohol?
No, para nada.
Yo no prohibiría casi nada.
¿Legalizarías las drogas?
Aquí está,
yo que sé,
tío.
¿Alguien como tú
que no es consumidor?
¿Legalizarías
o ya está bien cómo está?
A ver...
Yo, en principio,
así sin darle vueltas al tema,
no las legalizaría.
Pero, al mismo tiempo,
conoces a Antonio Escotado,
y es un experto en drogas,
tiene mil años el señor
y ha escrito el...
Se le farinha, ¿no?
Mira, no lo...
O sea, no sé...
¿Es que ha llegado?
No, no.
Antonio Escotado es filósofo,
es un filósofo...
Pues no, pues no.
Pues tiene...
O sea, es un genio
y ha estudiado muchísimo
las drogas.
Mira, es el capítulo de drogas, siempre.
Sí, el señor es el mayor,
que tal...
Vale, ya está.
Y el tío es muy pro-legalización, ¿no?
Y el tío ha estudiado
y yo lo respeto un montón.
Y el tío...
El tío se droga, joder.
Y lo hizo públicamente
y tiene una perspectiva
hacia las drogas muy interesante.
Yo he recomiendo a todo el mundo
echarle un ojo a Antonio Escotado,
porque es un tío muy, muy interesante.
Y yo creo que lo consideran
la persona
que más sabe de drogas del mundo.
O sea, ser único estudioso de las drogas,
que no sea un hippie
fumando porros, ¿sabes?
Que diga...
Sí, yo lo he probado todas.
Te voy a decir...
No, el tío realmente ha hecho
un tratado sobre ello.
Sí, pero también tiene una cosa.
Es filósofo.
Sí.
Entre otras muchas cosas.
Yo me fío más de lo que diga, seguramente,
un bioquímico,
que un filósofo.
Porque un filósofo, al final...
Sí, y a mí me encanta la filosofía,
cuidado, eh,
respeto máximo a los filósofos.
Respect.
Respect.
Pero...
Vamos a ver, a mí,
lo que diga un filósofo,
de su experiencia particular,
es como que me venga Kate Richards
de The Rolling Stones,
a decir que tiene 75 años
y está drogándose lo que se ha drogado.
Es un caso particular.
Sí, sí.
A mí que me venga un bioquímico
con estudios a largo plazo
de sustancias,
como el LSD,
como la cocaína,
como...
Y que me explique,
realmente,
lo que afecta a mi cuerpo.
Porque desde luego,
yo conozco mucha peña
que las drogas
la han dejado hecho una mierda.
Ah, yo también.
Entonces,
por mucho que me venga un tío
que le sientan de puta madre
y que toma toda su vida,
y ese...
Porque hay físicos,
pues como el que bebe,
29 litros de alcohol
y nunca tendrá cirrosis.
Y luego vendrá otro
con cirrosis, igual de fumar.
Mi padre ha fumado
toda su vida
y de momento,
y toco madera,
no ha tenido ni cáncer de pulmón,
nada.
Y hay otro que se fuma
tres cigarros al día
y acaba con cáncer de pulmón
a los 50 años.
Sí, sí.
Pero eso no significa
que el tabaco sea bueno
para los pulmones.
Yo las drogas,
sinceramente,
yo soy muy liberal
en muchas cosas,
pero sí que creo que es un peligro legalizar,
sobre todo algunas,
como la cocaína,
que son súper adictivas.
Obvio.
Y que sí que claro,
hay gente que puede dominarlo
y de vez en cuando tal,
pero es que...
no te aportan,
lo que te aportan de bueno,
social,
lo que te aportan de malo,
es salud.
Entonces,
¿qué quieres que te diga?
Hay un debate,
es que te iba a contestar
que mi respuesta es,
hay un debate muy interesante
de Antonio Escotado
con una serie de expertos,
y creo que también
hay médicos por el medio,
lo tienes subido a su canal,
pero creo que es un programa
de 1993 o algo así,
y tienen un debate sobre eso,
mítico,
¿legalizarías las drogas o no?
Y hay posiciones muy extremas,
creo que son un mínimo 4,
y yo me vi ese debate entero,
y terminé y dije,
si me preguntas digo,
pues no sé.
A favor.
No, no, no, es que es como,
todos,
como decíamos antes,
los que están en contra,
yo tiraría más en contra,
pues yo no le recomiendo a nadie
de drogas, joder.
En plan, lo que dices tú,
yo he visto a gente que,
amigos y familiares,
incluso que han caído en la droga,
y no,
yo no conozco a nadie
que se haya drogado mucho,
y le haya traído cosas buenas,
absolutamente a nadie,
a nadie.
Casi todo el mundo,
que se droga muchísimo,
se acaba repintiendo,
tiene muchísimos problemas.
Como mucho te puede dejar igual.
Sí, exacto.
Como mucho te puede no afectar,
pero bueno no te va a traer.
Sí, no, es como,
yo hago muchas bromas en mi canal de,
chavales,
deja de fumar porros,
no fuméis porros,
tal,
como le llamo lechuga el diablo,
tal, para que no me desmonetijen,
o cualquier mierda,
pero igual no me desmonetijen,
pero bueno,
en fin, y la gente,
yo tengo tus vídeos fumándome en porro,
y yo digo,
bueno tío,
haz lo que te dé la gana,
pero yo tengo un montón de amigos,
que,
o han dejado ya,
de fumar porros,
si es lo mejor que han hecho en su vida,
y me lo dicen ellos,
o tengo amigos,
que no pueden dejarlo,
y que hablan de la posibilidad de dejarlo,
como un sueño,
imagínate no depender de,
sabes,
entonces yo,
por supuesto,
si tengo que coger una posición,
no diría,
sí, sí,
venga, legalizar las drogas
y a consumirlas,
venga, obviamente no,
pero sí que hay un debate
muy interesante ahí,
desde mi punto de vista,
desde la experiencia de,
conozco de,
unas cuantas personas,
desde lo que dice,
por supuesto, la ciencia,
que la ciencia,
este tipo de sustancias,
sobre todo,
las que son más adictivas,
las deja como el trapo,
pero es que aquí,
aquí es donde viene la parte B, ¿no?
Podríamos un día entrar,
si alcohol,
si tabaco,
si vencio de cepinas,
esas otras,
claro,
si digamos,
los ansiolíticos,
ese tipo de medicamento,
que yo sí,
creo que está bien,
que estén como están,
porque al final,
curan cosas,
que van a mitigar cosas,
pero también son adictivos,
pero claro,
los que son de puro ocio,
como tabaco y el alcohol,
aquí podría haber debate,
porque a lo mejor,
me viene un,
Antonio me dice,
no, es que tú estás a favor
del alcohol,
pero no de la cocaína,
y ¿qué quedamos?
¿Qué te aporta el alcohol de bueno?
¿No?
Porque también es lo mismo,
te da un subidón,
pero luego,
con la consecuencia,
la cocaína,
o cualquier droga similar,
spit,
lo que tú quieras,
te aporta un subidón
con una consecuencia negativa,
y una posible adicción,
pero sí que es cierto,
que en la adicción,
se provoca,
el tabaco es brutal,
es que el tabaco
tenía que estar prohibido.
¿Tú has fumado alguna vez?
He probado,
pero no soy fumador nunca.
Yo igual, yo igual.
Pero me parece,
que el tabaco,
mira,
el alcohol lo puedo medir entender,
porque el alcohol no es tan agresivo,
el alcohol,
hay alcoles y alcoles,
por alguna cerveza,
tal,
pero vienen al final
de muchos,
de fermentación,
de productos naturales,
el,
te pueden aportar algo,
incluso bueno,
lo que hacíamos de una cierta disenivicencia,
etcétera,
el tabaco no aporta absolutamente nada bueno.
Lo único bueno que te aporta,
es,
quitarte el mono cuando lo tienes.
Dice la gente,
no es que fumarme,
me calma.
Vaya,
toma por culo,
lo que te calma es que no has fumado
durante un rato,
y cuando fumas,
tienes esa entrada,
de la droga,
que no tenías.
O sea,
no hay ningún psiquiatra,
un psicólogo que te diga,
eres ansioso,
ah,
tengo la solución para ti, baby.
Fuma,
cigarros aquí,
toma,
toma un Winston,
anda,
solución allá,
no tienes ansiedad,
eres nervioso.
Toma,
una cajetilla de malvoronen.
No,
lo que pasa es que la gente,
cuando dice eso,
es porque ya tiene un mono,
que no se da cuenta,
cuando fuma,
se calma el mono.
El tabaco no tiene ninguna,
ninguna,
ninguna lógica.
Yo pondría el tabaco,
al mismo nivel,
que la cocaína,
o que el lsd,
yo los pondría al mismo puto nivel.
Para mí no tiene ningún sentido,
que luego seguiría viendo gente
que fuma,
hoy tanto,
o sea,
la gente que se toma de todo,
pero en un mercado diferente,
pero no
en un estanco.
A menos yo como lo...
No,
entiendo tu posición,
y ya te digo,
estoy de acuerdo que es un debate
interesante.
Super interesante,
luego también está la gente
superliberal de,
oye, que cada uno
se tome,
haga lo que quiera,
y que asuma
las consecuencias.
Es peligroso eso también.
Es otra mentalidad.
Al final todos dependemos
de todos en el fondo
y no es tan fácil como
venga cada una,
haga lo que quiera.
Y eso es muy liberal,
pero sí que hay ciertas cosas
que hombre,
si son negativas claramente
para la salud,
sí que es bueno,
dificultar,
pero quien quiera drogar
se puede,
bueno, es difícil.
No hay fallo.
Pero,
vamos a dificultar un poco,
al menos conseguirlo, ¿no?
Sí.
Pero mucha gente no se droga
porque no sabe cómo,
y porque le da,
reparo porque sí legal y tal,
pero si lo pusiéramos directamente fácil,
diría,
voy a probar esta,
a ver qué tal.
Y eso es un peligro,
eso es un peligro tremendo.
Más cositas.
¿Te has enterado, tío?
Porque hablando de esto,
es que,
me ha venido la idea,
a ver,
de tema de lo que sería
las malas costumbres,
etcétera.
¿Te has enterado de lo que Cristiano Ronaldo?
Sí, de hecho,
me lo comentó un colega,
que fue hace nada, ¿no?
Sí, hace como otros días,
o algo, o ayer.
O sea, lo de la Coca-Cola,
dice.
Bueno, por si no lo sabéis,
que es como que mucho sí,
pero bueno,
la historia es que
estamos en la aerocopa
de fútbol.
Cristiano Ronaldo,
estrella de Portugal,
que tiene muy buena pinta a Portugal,
este año,
de hecho,
creo que son los antiguos
campeones,
Francia del Mundo y Portugal,
diría,
Nacho,
son los últimos campeones de Europa,
¿verdad?
Tiene un equipo muy correcto.
Es que,
rueda de prensa.
Sale Cristiano Ronaldo,
Coca-Cola es patrocinador,
es uno de los patrocinadores
de aerocopa,
y había dos Coca-Cola,
cuestas ahí.
Entonces,
coge las dos Coca-Cola,
las aparta,
porque él se sentaba
para dar la rueda de prensa,
había un agua,
coge un botellín de agua,
y en voz,
no lo dice en voz alta,
pero labialmente,
dice,
agua.
Y luego,
como despectivamente,
Coca-Cola.
¿Sabes cómo deciendo?
¿Qué me pones aquí?
¿Qué opinas de esto?
René,
¿te parece un buen gesto
por parte de Cristiano?
¿Te parece hipócrita ya que,
al final,
una parte de lo que él gana,
viene de patrocinios,
de este tipo de compañías?
¿O cómo lo escute más?
Tío, yo lo veo,
o sea,
yo soy cero fútbolero,
pero,
lo poco que he visto
y sé de Cristiano,
es el puto amo,
este hombre.
O sea,
Cristiano es como que está
en un nivel,
que puede coger esa Coca-Cola
y lanzarla para atrás.
No la haría porque es un tío elegante.
Entonces,
en ese sentido,
coge y dice,
pues mira,
ve las Coca-colas
y dice,
¿qué asco?
Lo que sea.
Las aparta.
Y,
a ver,
yo lo veo siempre como,
esto lo veo como un movimiento,
a ver,
no sé cómo de,
claro,
no estoy tan metido en el mundo,
no sé cuál es la gravedad
de que Cristiano
realmente aparte esas Coca-colas.
Supongo que cualquier cosa
que haga Cristiano
a nivel mediático
relacionado con marcas
es,
claro,
los de Coca-Cola,
debieren pensar,
oye,
aquí no,
que mola que hasta los futbolistas
tengan de vez en cuando,
la gente le mola eso,
es como Cecilio G, ¿no?
Rollo, vamos a...
¿Cómo haría Cecilio G?
Siendo mega famoso mundial.
Claro, es que la...
Estaría muerto ya.
Le haría de esas todo el rato, tío.
Estaría ya...
Pero a mí esas puncadas
me molan,
yo soy cero así,
pero me mola cuando la gente
está en una posición
y sin insultar a nadie directamente
o faltarle respeto a nadie,
se tira una,
como diremos,
se tira una quiada,
se la lanza así de...
¿Cómo se tira una?
Una quiada.
¿Eso qué significa?
En coruña?
Pues cuando te vas de guay.
Tirarse,
tirarse la quiada es cuando intentas
como ir de...
¿Y qué es una quiada?
No tengo ni idea, tío.
Ah, o sea, es una expresión.
La quiada es,
como si es,
conceptualmente es como...
como ser...
un vacile o...
Sí, como tirarte,
como tirarte un vacile,
como...
Pero,
se puede aplicar también como,
bueno,
se está tirando la quiada,
cuando estás con un grupo de amigos
y llega a uno
y se empieza a contar ahí...
Ah, un poco fantasmada.
Sí, la una...
Vale, cuando te estás contando que se ha follado a Teresa ayer,
pero lo vieron yendo solo para casa, ¿no?
Sí, sería más batalla,
pero no, pero la quiada...
No, la quiada suele ser cuando...
cuando lo haces...
Vale,
lo que ha hecho Cristiano,
un poco una vacilada de estas.
La quiadísimo.
A mí,
mira, te voy a hacer una cosa,
a mí de Cristiano,
hay cosas que no me gustan de la nivel de persona,
pero a esto me ha molado,
porque es coherente con lo que dice él,
muchas veces ha dicho
que están contra de las bebidas así,
carbonatadas.
Ok, no tenía ni idea.
Que él tiene un hijo
y al hijo le...
no le mola nada,
él lo dijo en entrevistas,
sabe que no me gusta,
pero alguna vez bebe una Coca-Cola
y se come alguna hamburguesa,
tipo McDonald's hueso...
Pobre hijo, tío.
Bueno, pobre hijos,
una casa de 1.500 metros cuadrados,
millonario de por vida,
pero no puede beber Coca-Cola.
Yo lo pago, ¿eh?
Se lo preguntas a un niño de 5 años
y te dice,
no, prefiero beber Coca-Cola.
A largo plazo compensa, ¿eh?
Usted sí compensa.
Y se ve que él está en contra,
de hecho también, seguramente,
por eso tiene siempre este físico,
porque él nunca pierde el tono.
Ya, ya, ya.
No son esos deportistas
que en verano luego dicen,
¿qué ha pasado, men?
Siempre mantiene el tono,
porque se ve cuidar un montón
y no le gusta nada la comida basura.
A mí me pareció,
es un gesto punky.
Está guay.
Pero...
Es consiguiente con lo que...
Sí, yo no lo vi,
pero me suena como...
Ah, es tremendo.
No, lo coge, no.
Lo coge luego...
Perdón, despectivo total,
cuando dice Coca-Cola,
cuando me está contando,
bro, de verdad,
esto es una mierda.
No, no, si, Coca-Cola,
las acciones bajaron y todo.
Que van a subir en dos días, pero...
Me parece...
Me perdón que esto guaya,
más coño, es consecuente.
Yo, yo particularmente,
no lo hubiera hecho,
porque no soy tan...
tan estricto, ¿no?
En estos temas.
Sí, ni yo, ni yo.
Porque tampoco no es algo...
Creo que puedes ver tú una Coca-Cola
y luego lo compensas.
Claro.
Otra cosa es ser sedentario
y comer y viver así.
Entonces, ya, ya está jodido.
Pero sí es un tío deportista
y si tú no la Coca-Cola el día,
no te va a pasar nada.
Claro, claro, claro.
Ni como un hamburger.
No te va a pasar nada.
O sea, es un vicillo.
Entonces, no me parece tampoco un drama.
Y también es cierto que muchas
de estas bebidas,
lo malo es el azúcar que llevan.
Si tomas a versión cero,
le quitas la gran mayoría
de peligro que tienen.
Coca-Cola cero, a final,
le quitas el 80% de lo malo
que puede tener.
Luego está la cafeína y tal.
Pero no es algo tremendo.
Me ha parecido bien.
Me pareció un gesto.
Mira que cristiano te digo,
a veces, pero aquí fue un plan.
Cristiano, tú cojones,
todos los men.
Son, son guay lo que hizo, tío.
A mí me gustó.
Cuando me lo contaron, dije.
No, y también es verdad que, tío,
que hay países con una obesidad
que flipas, tú ves Estados Unidos,
que hay un porcentaje de obesidad infantil
que es loco.
Ya.
Y también es cierto que,
ya podríamos sentar en otro debate
de si este tipo de productos
y compañías tendrían
que patrocinar eventos deportivos.
Que eso ya da para un tema ético.
Sí, es otro debatazo, sí.
Porque, claro, son compañías
con mucho dinero
relacionadas con el mundo del deporte.
Yo para mí no hay para tanto.
Yo para mí les permitiría.
Pero es un debate que no estoy cerrado
a opiniones, ¿eh?
Sin duda.
Tú tienes alguna opinión respecto de
¿tú permitirías a empresas así
de este tipo de fast food
a patrocinar eventos deportivos?
A ver, así de primeras es un poco,
como decirlo,
es como oxímoron un poco, ¿no?
Ya, ya, ya.
Porque realmente es eso.
Cualquier deportista
que sea profesional de verdad
en el sentido de
hablamos de un buen deportista,
un buen atleta profesional,
es raro a la vez que comerá comida basura.
Y eso, eso es verdad.
Bueno, hay muchos deportes en el mundo
y muchos deportistas, pero quiero decir
Peña élite, Peña top.
Durante el momento de máximo
esplendor y de entreno
no es lo mejor, está claro.
Y al mismo tiempo, pues bueno,
depende de que estemos hablando
no sabría que decirte, la verdad.
O sea, a la vez,
estas empresas muchas veces
permiten
que hay eventos gordos.
Cuando Red Bull ha pagado
y ha pagado a miles de deportistas
también les ha permitido
vivir de ello.
Sin duda, sin duda.
Que si no...
Ya, es complicado, tío.
Es complicadito.
Pero bueno, yo no soy tan talibán,
no soy tan cuadriculado.
Yo sí creo que
un poquito de libertad,
quizás con algún aviso,
con alguna historia,
pero tampoco yo no soy de los que pone
una Coca-Cola o algo así
al mismo nivel, creo que sería tabaco,
o que así que me parece.
Otro nivel.
Vamos ya.
Próximo The Wild Project
con dos Coca-Cola.
Las apartas y eres...
¿Te imaginas, tío?
Mira, yo si viniera de Coca-Cola
a patrocinarme, seguramente diría que sí.
¿Por qué?
¿Por qué?
O sea, no estaría mal.
Bueno, no estaría mal tampoco.
¿Tiene pinta de tener algo de presupuesto?
No sé.
Ah, sí, algo,
algunos millón cerros por ahí caen.
Tampoco me iría la vida.
A mí los patrocinios,
sinceramente, no tengo cariño en el mundo,
yo no vivo de los patrocinios,
vivo de mí.
Y mi gran parte de suerdos,
de lo que yo genero.
Entonces, a mí, tampoco no hay compañía
que me pueda comprar,
porque no dependo de ello.
Pero no es una compañía
que me hiciera un reparo tremendo verla
y decir, no, no, no.
Sinceramente, no,
porque no creo que sea tan, tan, tan malo.
Lo que es malo es la educación,
la noeducación alimentaria.
Sí, por supuesto.
Ahí está todo.
Ahí es donde hay que trabajar en todo.
Tú puedes perfectamente un día
comerte un chuche,
un día beber tona de Coca-Cola.
Claro.
Si tienes educación alimentaria
y sabes compensar.
Claro, exacto.
Cómo te metas.
Bueno, la gente ha sido un placer
teneros aquí.
Chau, chicos.
Chau, chicas.
Si tenéis el canal de René
en la descripción del vídeo.
Ven y acepta, tampoco metas.
Algo hay, pero no encontraréis.
Escucha una cosa.
Antes, y quiero que me hagas un top 5
de tu vida, ¿no?
Pero antes te quiero hacer una pregunta
en la pidaria.
Sí.
¿Crees que el rock y el metal
están muriéndose muertos o moribundos?
Fue una buena pregunta.
El rock y el metal.
No.
O sea, el rock no sé.
Porque a mí me pasa una cosa
y aquí vamos a...
Aquí es una gran diferencia entre tú y yo.
Yo creo que tú valoras el rock
al mismo nivel que el metal.
No es como que van de la mano.
Puede ser.
Hay mucha gente que...
A mí me dice,
yo no soy fan de ACDC.
No soy fan de...
Grupos de Hard Rock.
Por ejemplo, no soy fan de Iron Maiden.
Por ejemplo, nunca lo he sido.
Pero no porque sientas rechazo hacia ellos.
Sino porque a mí ya lo que me empezó a gustar
era excesivamente moderno.
Entonces, a mí lo que me gusta es el sonido moderno
y pulido y extremo.
Claro, a mí grupos como Iron Maiden
que los respeto y obviamente
muchos de los grupos que escucho
vienen en parte de ahí.
Pero no me pongo Iron Maiden
y digo, ¿cómo me enrolla esta movida?
Sino que lo escucho y digo,
me voy a escucharlo mío.
Entonces, ¿que el rock y el metal
están muriendo?
Pues a ver, yo creo que no.
Yo sigo viendo a Peña muy a fuego
con el tema del rock y el metal.
Y el metal moderno, en mi opinión,
está avanzando bastante.
O sea, se está como ramificando
en nuevos subgéneros
y están saliendo proyectos
muy artísticos, interesantes.
Tienes a Peña como los ghost.
Estos, por ejemplo, los habrás escuchado.
A mí me dan exactamente igual.
Pero veo la parafernalia que se traen
y digo, ¡oh, de tus huevos!
A Peña le encantan.
A mí hay que decir que me gusta mucho,
pero no es un grupo que me mate.
Yo creo que es un grupo para gente
que ya está cansada del rock y el metal
y están como un poco ya mayores
y dicen, necesitan un grupo de transición
para allá, entonces,
pillan a ghost que tienen las téticas y...
Sí, no, no. En cuanto a téticas, la hostia.
Y los papas diabólicos
y todo eso es tremendo.
Y son buenos músicos.
Es un buen compositor. Todavía es force
o algo así.
Sé que se llama Tobías, pero...
Es un tío coño que sabe mucho de música.
Pero no...
Sí, bueno, es un buen grupo de estos modernos
que lo ha medio petado.
Pero mi respuesta es no.
No, creo que está muriendo.
No tiene sensación por eso
que nunca en la historia moderna,
al menos desde que estamos vivos,
incluso antes,
nunca el rock y el metal.
Y yo los pongo en la misma categoría,
porque al final te podría meter
aquí el punk, te podría meter...
Pero bueno, te podría meter música
que mandan las guitarras.
Vamos a decirlo así, ¿vale?
Por eso lo pongo todo en el mismo campo.
Para mí no es lo mismo el rock,
que el metal. No es lo mismo con Chuck Berry.
Y Rolling Stones, que pantera.
No tiene nada que ver.
Pero me entiendes, ¿no?
Música de guitarra.
No tiene sensación
en que nunca jamás había estado tan escondida,
tan poco mainstream como ahora mismo.
Porque es que todo lo que manda
es musicalmente, diametralmente opuesto a esto.
Sí. A ver, es posible.
Yo creo que también es difícil de calcular
también por el tema de las redes sociales.
Porque a mí, a día de hoy,
si me preguntas a...
Yo cuando era chaval y me molaba el metal moderno,
por ejemplo, o ciertos grupos,
era muy difícil encontrar a gente
o conocer gente que escuchase lo mismo.
Incluso rock o metal, ¿no?
Era como tenías que encontrar los gibirulos de tu ciudad.
A día de hoy, realmente, yo con mi canal,
por eso el metal es una cosa...
La peña de...
Yo tengo un personaje que es como un doctor amor,
se llama Doctor Deathcore.
Y tal, y es como que la gente sabe
que me gusta mucho esa música.
Y hay gente que me dice,
tío, no la entiendo.
Y gente que me dice, yo la escucho.
Pero hay muchísima gente en mi canal
que me recomienda grupos que escuchan metal moderno.
Muchísima gente.
Que me sorprende.
Que yo nunca pensé que fuese a tener
algún tipo de importancia en mi canal.
Sí, claro.
Porque tú vas, porque vivimos de las masas.
Claro.
Pero no estudia y día no es así.
No, no, para nada.
Pero, claro, en el pasado, sí,
cuando estaba metálica a Iron Maiden,
que llenaban un estadios como...
Pero no te preocupa que a día de hoy, 2021,
la banda de rock metal más grande del mundo
siga siendo metálica.
¿No te da miedo eso?
Porque es una puta realidad.
¿En realidad?
O sea, que a Iron Maiden, metálica,
Megadev, todas estas bandas
sigan siendo Foo Fighters,
que también Foo Fighters
tiene más años ya que la puerta,
sigan siendo las bandas top de cartel
de los festivales.
No te da miedo el sentido de que
que puta renovación existe.
Igual necesitan morir primero
para que las otras puedan repuntarse.
Pero cuando ellos salieron,
las bandas no es que morían.
Ya.
Simplemente hubo una sucesión como pasa en el pop.
María Carey ya no es el número uno.
O sea, mejor harían a grande.
O ese chile en el mejor tatuado del mundo.
Como le controlas a todo ti.
Sí, ya no sé.
¿Y la lana del rey?
Ay, epa.
La lana del rey mola bastante, a mí me mola.
Bueno, este tipo de...
Ya me entiendes, ¿no?
El pop va actualizándose constantemente.
Pero claro, el metal.
Tú vas a un festival
y aún sigues siendo el puta cabeza de cartel,
metálica o slipknot,
que también es slipknot.
Modernos tienen mis huevos
cuando son de los 90...
Primero, estamos en 2021.
Ojo.
Cuidado ahí.
Claro, cuando hablamos de estas bandas
sonan como nuevas, ¿verdad?
Sí.
O una Vengevenfall, etcétera.
A mí no sonan.
De esas...
Slipknot, ¿te suena aún un poco nuevo?
La verdad es que no.
No te suena Iron Maiden
o metálica.
No, no.
Pero me suena que me acuerdo
que mi madre me regaló un DVD
cuando yo tenía 12 años de slipknot.
Que tu madre le gusta el metal.
No, pero sabía que me gustaba a mí.
¿Y fue a buscar slipknot?
Sí.
Y lo peor es que nunca me han gustado el metal.
Y lo miré así y dije,
mamá, no tienes ni idea.
No, qué va.
Le dije, muchas gracias tal.
¿Y por dentro qué es tan mierda?
Sí, lo vi.
¿No te gustas el metal?
O sea, me flipa.
De hecho, me han empezado a gustar
más con los años
que ha aprendido a valorar
lo que realmente han hecho.
Bueno, y Coretelo,
eres un auténtico,
es un animal, ¿no?
A nivel vocale,
a nivel frogman,
a nivel todo.
Sí, pero es un estilo
que personalmente...
No es el tiro.
Me escucha a día de hoy
y entiendo perfectamente
porque a la gente le molan tanto.
Es un grupo muy versátil,
un grupo único.
O sea, la cualquiera que los conozca,
ya sabe.
No hay nada que explicar.
Son bestiales.
Pero sí que no,
no han sido nunca.
No tuve la época de slipknot,
tío, que tuve mucha peña.
A todos mis amigos.
El slipknot, el slipknot.
Y ya hay torra allá en blajo.
Qué es esta mierda.
Sí.
Pero yo no soy...
Yo creo que el rock y el metal
no está muerto,
pero está moribundo.
Yo soy de los que piensa
que sí que está moribundo.
Ojo, y el moribundo puede recuperarse.
Y falta solo que...
algún grupo se ponga muy de moda
para que lo mejor cambie en las tornas.
O empiece a pasarlo
en la combinación de géneros.
Aunque a mí no es que me flipe
grupos como Bring Me Horizon
son importantísimos.
Sí, sí que lo son.
Sí que lo son.
Porque son grupos necesarios
para atraer a la gente joven,
a chicas,
también jovencitas,
a un cierto público
que quizás no irá a escuchar
a Gojira.
Sí, paus sudorosos
que hay ahí...
Pero es un buen inicio
para llegar a ese público.
Sí, a ver,
entiendo lo que dices perfectamente, sabes,
es como que sí que puede estar raro
el metal, ¿no?
Y sobre todo dependiendo
del punto, si lo ves
desde un punto de vista general,
como lo estás enfocando tú,
pues sí que igual
está un poco haciendo aguas,
también como que la música...
es curioso que la música trap
y todo esto,
como que ha pillado mucho
del emo
y ha pillado mucho del rock,
incluso por el punk.
Y del punk, sobre todo.
Para mí el trap ahora no,
pero para mí el trap
es el punk moderno.
Ahora ya se ha vuelto mainstream,
pero cuando salió el trap
era lo mismo que el punk.
Gente callejera
contando historias reales
y malechas.
Y malechas, exacto.
Sí, sí, sí.
El punk son tres acordes.
El trap era gente
que no sabía rapear bien.
Y una oda a la fealdad,
a lo rápido y a lo...
Una base lenta
que no tengas que hacer
un crack con las palabras.
Hola, trap.
Exacto, sí.
Y luego se ha hecho temazos,
pero es muy punk.
Sí, sí, tal cual, tal cual.
Efectivamente.
Sí, pero lo que dices tú,
quizás está un poco moribundo.
Sí, quizás...
Pero bueno, yo creo...
O sea, a ti que temo el metal
de verdad, como a mí,
o sea, yo escucho muchos géneros
y no me preocupa
como el estado de salud
del metal en general,
porque realmente si analizas
el metal,
siempre va a ser una...
Al fondo siempre va a ser
una música de minorías
en el sentido de que...
Pero no fue.
Sí, pero no creo que lleguemos
un momento en el 2040
que por cualquier motivo
todo el mundo escuche metal.
No, pero por ejemplo,
estamos en los años 80
que Europe o Bon Jovi,
aunque suena antiguo,
eran número uno de 40 principales.
O sea, estaba Gloria Estefan
y la nueva canción
de Guns N' Roses.
Ya, ya.
Y no tiene nada que ver.
Ya.
Quizás fuese que caro es que...
Y ha pasado.
Esto ha pasado.
O sea, yo los mis amigos
que se han criado en los 80
me lo decían.
Yo iba al colegio
y el grupo que estaba de moda
era Guns N' Roses.
Y lo que hablaba la gente
no era de Lady Gaga,
era de Guns N' Roses.
Y de música de solos
y guitarrazos.
Sí.
O metálica.
O...
Hay realmente grupos
que estén sustituyendo.
Es una pregunta que te hago yo.
Hay realmente grupos
a día de hoy que estén
cubriendo, digamos,
ese género.
Así.
El top.
Sí.
Un grupo que suene a Guns N' Roses,
pero que sea grande.
Y que...
No.
No hay ni uno.
Siguen siendo los de siempre.
Sí.
ICD se tuvo a Irborn,
que eres un especio
de ICD moderno.
Sí, lo conozco.
Pero mira lo que llena a Irborn.
Mira lo que llena a ICD.
Sí.
De los Guns no ha habido,
no ha habido,
no ha habido un grupo de hard rock.
Es que hard rock potente
y poquísimo.
Ya.
Famoso.
De metal.
Lo mismo.
Sí.
Tienes Avenge and Fall.
Tienes Limnott,
que quizás es el que más ha conseguido
convertirse en
súper grande.
Pero
sigues siendo un grupo antiguo.
Luego tienes la gente
de New Metal,
Inviskit,
que aún llena.
Sí.
Llena mucho.
Bueno, hay grupos como Parway,
por ejemplo,
Parway Drive.
A mi me voy a flipar en Parway Drive.
A ti no te demolar lo último que hace.
Yo los amaba muchísimo.
¿Ves?
Y a día de hoy es como de madre mía.
A mí me gusta mucho lo que hacen ahora.
Pero los he visto por suerte
unas cuantas veces
y yo les tengo mucho cariño.
Y joder,
ellos no están al nivel
de los grupos que estamos hablando,
pero tío,
para ser un grupo de metalcore
a lo que han llegado.
Ya no son.
No son.
Obviamente han tenido que dejar de serlo
para llegar hasta donde están.
Claro.
Pero sí.
Sí, pero bueno,
tú dices,
son grandes,
pero es una variación
con lo que estamos comentando
con los grupos.
Y la tristeza
es que tú hablas de grupos
de deathcore y tal,
de una escena.
La escena existe
y hay mucha variedad con internet.
Pero te aseguro
que el 90% siguen trabajando.
No viven de esto.
Ah, ya, ya, ya.
Es muy difícil.
Y eso te limita.
Pero cuando te hay que ir de gira,
no podrán,
porque dirán,
no, es que a mí el jefe no me deja.
Claro, claro, no.
Eso es bestial.
Y eso es el problema del metal.
Que hoy en día
cualquier trapero,
rapero,
se hace cuatro bases en casa
y tiene muy hereda
para ser mileurista.
Porque ya entre las visitas
de YouTube, de Spotify,
pues ya le da para vivir de la música.
Sí, es que es mucho.
Y tienes a Angelus Apatria,
aquí en España,
o a Crisix,
grupos,
eso es, además,
muy colegas míos,
y a Angelus Osadoro,
grupos brutales,
que siguen siendo profes de música,
trabajando en la tienda,
porque son
lo mejor del metal en España
y siguen sin poder vivir de la música, tío.
Sí.
Pero mira,
por hacer una analogía rápidas
como un youtuber
de contenido divulgativo
súper técnico,
que puede tener su público
y un youtuber de entretenimiento.
Yo creo que el trap
y toda esta música
es una música
que yo, por ejemplo,
ya hay días que digo, tío,
o para entrenar,
digo,
es que me pongo metal ahora
y no me da la cabeza.
Ya sé que me voy a poner un tema
y lo voy a quitar
y me pongo trap.
O, a veces,
estoy trabajando
y digo,
no me voy a poner metal,
me voy a poner algo de trap.
O quien dice trap,
dice R&B,
quien dice R&B,
dice cualquier otra cosa.
Pero yo creo que es eso,
porque es una música
mucho más accesible
y mucho más fácil
y mucho más primitivo.
Al final, ¿sabes?
El pop
y todo lo relacionado
con música mainstream
precisamente lo es
porque entra así.
Por moro motivo, claro.
Ya son temas
que literalmente
se le pegan las canciones.
Entonces,
escuchas un tema
del grupo que dije antes,
de los Infant and Ilarer
y no se te viene
un tema a la cabeza
en la vida
porque no es capaz
ni de memorizarlo
de lo bestia que es.
Pero, claro,
te escuchas el nuevo tema
de Justin Bieber
en los 40
y igual lo estás
tarareando
tres meses.
Y es que esto está
seguramente
cuando lo inventaron
no lo pensaron,
pero esto está
perfectamente diseñado
para que
en nuestra cabeza
se quede el ritmo.
Por eso,
no se entra tan fácil,
aunque yo lo odio,
pero no se entra tan fácil.
Pues yo lo veo así
como la analogía
de un youtuber
de ciencia,
de divulgador
de X
contenido,
tal,
que mucha gente dice,
es que mira este youtuber
todo el contenido
que aporta,
lo que se le ocurra,
lo que tal,
y es cierto,
y mira a la de gente
que mueve
cuando te besaste
por primera vez
o tal,
un contenido
como mucho más,
tal,
pero le triunfa más.
Sí, pero no así
siguen habiendo en YouTube
y en este mundillo
de Internet,
sigue viendo gente
que hace este contenido
más
calidad
o más
de contenido de calidad
y sigue viviendo de ello.
Pero en el metal
el problema
es que hay poquísimos
que puedan vivir de ello.
Es que es muy jodido también.
Es que es para hacer trap
para empezar necesitas.
Necesitas un micro
y a un pavo atrás
que te ponga los temas.
Para hacer metal
necesitas 4.000 instrumentos.
Saber tocarlos.
Saber tocar los 5 miembros.
Peña súper especial.
O sea, no sé si has tenido
un grupo alguna vez
pero es que está todo el mundo
tarado en el metal.
O sea,
quiero decir,
en el trap probablemente también,
pero montarte un grupo
es como tener una relación
tóxica con cuatro novias
a la vez, tío.
O tienes la suerte de tu vida
o es muy jodido
porque la gente del metal
es muy especialita.
Me incluyo.
Depende del metal, ¿eh?
Obviamente.
De la escena y eso.
Es gente peculiar.
Como la del trap.
O sea, así te lo digo.
El metal es espectacular.
Especular de por sí.
Por eso digo,
el metal es complicado ya
porque la conceptualización
del grupo de metal
ya lo que requiere
para vivir de ello.
Claro, no es lo mismo
tirarte unos temazos
con una base que has robado
de YouTube
que componer un disco entero
y mirar como te vas de tour.
Que ya solo el tour
te cuesta 10.000 euros
a nivel de gastos.
Por eso mismo, creo que
es difícil.
Es todo para estar moribundo.
Exacto.
Lo digo yo,
que tengo amigos
que tienen grupos tan
que me dicen.
Yo les digo,
vais a triunfar algún día
y todos me dicen que no.
Joder, que triste.
Claro.
Pero es que son realistas.
Momento triste.
Sí, por favor.
Un minuto.
Un minuto de silencio.
Claro, es que es muy complicado.
Tal cual, sí.
Es muy complicado.
Pero bueno,
yéndonos un poco a la alegría.
Y no, lo triste.
Quiero que me hagas tu top 5.
The band is the metal.
Vale.
Que te flipan.
Vale.
¿Para la gente que le gusta
el metal raro?
Vale.
Mi grupo,
mi grupo favorito es,
se llaman The Throne of Judgment.
Mira que conozco grupos.
O sea,
mira que conozco grupos raros
y suecos y tal.
Seguro que no me voy a conocer ni uno.
Vale.
Estas son norteamericanos
y ya se hicieron hace tiempo,
pero son un grupoazo.
¿Deadcore?
Es como metal moderno.
Realmente no es deadcore.
Es un grupo muy épico.
La verdad,
y con...
Bueno, era muy chaval.
Tiene un disco,
pero es bestial.
Hostia.
Que me lo regaló original,
mi mejor amigo hace poco.
Qué bueno.
Gracias, Mins.
Luego,
Ratchet,
que es otro grupo
de Death Metal melódico,
y el primer disco,
es brutal.
Exodus of an autonomy.
Nunca sé decirlo,
de Exodus of an autonomy.
Bueno, Exodus of an autonomy.
Es Death Metal melódico.
Sí.
Algo parecido a Chideno Bodom
o Amor Amarzo.
Sí.
Más con esas influencias,
sí, del norte,
tipo,
yo qué sé,
hablaríamos de Inflames Dark.
Sí,
pero,
pero ya como más tipo
de Black Dahlia Marder,
sabes,
más de ese tipo de melodías,
más de blast beats,
como ya,
una cosa más,
más rápida.
Sí.
Y luego,
Through the Ice of the Dead,
que para mí es uno de los mejores
nombres de,
de,
de metal,
de grupo,
a través de los ojos
de la muerte,
es que me cago encima.
El nombre me mola.
Y esos siguen,
o sea,
volvieron como a retomar.
Hace poco,
y también es un Death Metal,
Death,
ese sí que es Deathcore.
Vale.
Deathcore me satura mucho.
Bastante melódico.
Normal,
tío.
Deathcore,
esto sí que es un oxymorón,
mejor.
No, no lo es,
porque tiene melodía, tío.
Sí, claro.
Melodía con un blast beat de la hostia.
Claro, y como una melodía ahí vino.
Y ahí dices que cuando estás diciendo...
Una melodía, tío.
A la verdad hay que...
No, no, ojo, ojo.
A mí hay cosas de Death,
ya no quizás no Deathcore,
para mí Cannibal Corpse,
canciones que me gustan.
Sí.
O Napalm Death,
incluso,
incluso...
No, no,
pero incluso ahí hay una cierta melodía.
Incluso hay canciones de Napalm Death
que tienen una cierta melodía
y tienen un cierto riff
que se puede comprender,
que no es...
Canciones de Napalm Death
de 20 segundos.
Sí, tío.
Cura, tío.
Grinkor es una puta locura.
Paso, paso.
Es complicado,
es complicado.
Sí, al Grinkor ya...
Vale, cuarto grupo
que nadie conocerá.
Cuarto grupo,
yo qué sé.
Mira, es que ya aquí me pierdo,
pero...
Weezy in the Ruins.
Me suena...
Mira, el nombre...
Eso ya llegaron a...
Me suena el nombre, tío.
Sí.
Al mejor he escuchado lo típico
que a veces cuando te sale
alguna canción...
Sí.
Son súper técnicos.
En realidad,
estos dos últimos
los podría variar todo el rato.
Y el último océano,
que tengo el logo
del grupo aquí tatuado.
Ajá.
Y eso es qué estilo tienen?
Deathcore.
O sea, el Deathcore es tu...
Pero muy Deathcore.
O sea, son tan Deathcore
cada vez que los escucho digo
¿Cómo eres tan Deathcore?
O sea, si son la definición,
tú buscas en el edicionario
y tú sabes su puta cara, ¿no?
Sí, tío.
Prega, te digo cualquier disco,
póntelos y ya...
¿Sentos iguales?
Sí, por suerte sí, tío.
O sea, variedad...
Claro, para ti el Deathcore
tiene mucha variedad.
Sí.
Sí?
Sí, pero bueno, es como
realmente cuando te vuelves
un free de cualquier cosa.
Los matices.
Al final dices...
Mira, sabes como el que yo que sé.
A mí me pones a beber birras
y me dices...
¿Notas los matices entre ésta?
Y te digo...
No, tío, están ricas o no.
Como el Deathcore me pasa igual.
Claro.
Yo es emplante.
Me gusta el Deathcore.
Entiendo que una persona
que oscucha un poco de Deathcore
todo le suene duro.
Pero claro, yo es que
no sé por qué me mola demasiado.
A mí me ha costado.
El Deathcore...
Una cosa es que el grupo
tenga una sección de Deathcore
en ese momento.
Pero...
Pero...
Toda la canción así es...
Se me hace muy repetitiva.
Se me hace lo que decíamos
de la melodía.
A mí sí me cuesta
encontrar una melodía.
Sí.
Yo no soy de los que me gusta
el puto estribillo cantado
porque a mí escondo muchas veces
la canción de cualquier grupo
me da el bajón.
Pero sí que la canción
Deathcore todo el rato
se me hace muy...
Me pasa igual con el Deathcore también.
Esa música tan ultra-mega-técnica.
También el Gen me cuesta a veces.
Es muy barroca, está muy comprimida.
Es un grupo como Animal Sliders te gustan?
Porque a mí se me hacen pesados.
Sí, pero no los escucha a menudo.
Los bien directos, de hecho,
de casualidad.
Yo en el resto los vi.
Ah, yo también.
Ah, pues sería el mismo concierto.
A las mil de la mañana.
Sí.
A las mil, quizás.
A las dos, quizás.
Bueno, o sea,
que ellos decían,
tío, nunca hemos tocado
tan tarde en nuestra vida.
Sí, sí.
Una carpeta.
Una carpeta y...
Sí, diría que sí.
Es que ahora me acuerdo
también un poco perro.
Iba un poco...
Y estaba un poco Animal Slider 4.
Fue y se concierto el fío.
Fue la única vez que dinero.
Bueno, Animal Sliders,
me gusta escucharme...
A mí se me hacen pesados.
Un tema cada siete meses.
Vale, me pasa como a mí.
Sí.
Que son...
Los escuchan y dicen,
¿cómo hace que son tan buenos?
Sí, exacto.
Pero a la vez...
Dices, me voy a poner otra cosa.
A la vez, dices,
bueno, ya está.
Ya he visto que son unos virtuosos.
Claro.
A mí un grupo que me flipa,
que recomiendo a todo el mundo
y que son ultra mega hipertécnicos.
Ah.
Pero ya no son casi ni metal,
pero son la polla,
son policía.
Eh, mola mucho, policía.
Mola mucho.
Mola mucho.
Muy fresco.
Eso sí que son vanguardistas, tío.
Total, ¿eh?
O sea, empezaron,
que hacían versiones de metal
y de clásico.
Sí, sí.
Sí.
Super SRED.
Y ahora hacen una historia
que no sabría ni cómo definirla musicalmente,
porque incluso se parece al trap.
O sea, porque todo con instrumentos.
Sí.
Y son unos virtuosos todos.
Y la prueba está en que ahora hay un montón de grupos
intentando imitarlos.
No se puede imitar.
O sea, los imitan, pero es en plan ya.
O sea, Tim Henson,
creo que es el guitarra.
Tim Henson es el guitarra de este,
que es como un niño.
No sé qué tenga,
entre 12 y 13 años.
Objetivamente, sí.
Y a lo mejor tiene 34.
O sea, perfectamente podría tenerlos.
Sí, sí.
El otro que parece,
es Nathan Ibrahimovic,
el otro guitarra.
Sí, sí, ya sé cuándices, ya sé cuándices.
El batería es una bestia.
No, ese sí que no me acuerdo cómo es.
Me acuerdo de los dos cacos de mencionar.
Es uno con pelo largo,
bastante fuerte físicamente.
¿Tú has visto el videoclip de Goat?
Sí.
Que es como el más famoso.
Sí, sí, sí.
Buscat Goat,
que es el mejor de la historia.
Buscat Goat en de policía.
Y luego intentad escribir policía.
A ver qué tal lo sale.
Porque ya día de hoy no tengo problema.
Es un grupazo.
Es un grupazo.
Y puede gustar a gente que no le mole el metal,
pero totalmente...
Sí, musicalmente son súper ricos, tío.
Yo es que...
Para mí han inventado una forma de tocar.
Sin duda, sin duda.
No, sí, sí, son muy la hostia.
A mí, ya te digo,
a mí yo los tengo bastante en un pedestal.
Sí, sí, sí.
Y hacen videoclips muy locos.
Sí.
Y hacen algo único,
que ya tiene un extra de mérito,
por arriesgar así.
Sí, sí.
Dime tu top 5, tío, de metal.
Va cambiando cada mes, ¿eh?
La verdad es que...
¿Has acabado de decir el de hoy?
De grupos.
Sí, de grupos, de grupos.
Mira, yo tiraré para más para el clásico.
Pantera número 1.
Vale.
Pantera para mí ha sido muy importante.
Muy importante.
Pantera es un grupo
que me ha influenciado en muchas cosas.
Y quizá es el grupo que me ha escuchado.
Más veces le he dado vueltas.
Luego, Skid Row,
que es un grupo de Hard Rock de los 80,
que destacó sobre todo tres discos,
porque luego quitaron al cantante,
y para mí perdieron,
pero también es un grupo
que me ha influenciado,
y me encanta Skid Row.
Y luego con los tres voy variando Testament,
seguramente sería uno de ellos.
Adoro Testament,
para mí son el mejor grupo trash de todos.
Y me encanta Metallica,
y me flipan,
pero es que Testament son la polla para mí.
Y los dos otros,
ahí tengo muchas dudas,
porque ahí a lo mejor hay 20 grupos,
que perfectamente, dependiendo del mes,
te voy a decir,
el top 3 lo tengo más o menos claro,
Pantera lo tengo muy claro.
Luego, mira ahí,
te voy a decir más de tres.
Uno que llegó a ser mi grupo favorito,
pero con los años me ha perdido un poco,
es Gansan Roses.
Sé que es una muy clásico lo que tú quieras,
pero también los grupos,
depende de en qué momento los descubres.
Gansan Roses fue el primer grupo rock a descubrir,
y que adore.
Yo no sabía de música rock,
no nos conocía nada.
Y escuché Parade City de Gansan Roses,
y me cambió el chip.
Y lo que hacías tú de Jordan Peterson,
pues para mí Gansan Roses fue como descubrir
un nuevo tipo de estilo de todo.
Exacto, sí, sí.
Porque yo en ese momento te lo juro,
que me preguntabas música,
y te podía decir Backstreet Boys,
porque no sé...
Ya, ya, ya.
Sabía lo que...
Ese momento de tu vida,
cuando empiezas a descubrir
el primer grupo que dices,
eh, cuidado,
esto es distinto que es esto.
Total, sí, total.
Y te lo pondría ahí.
Quizás ahora mismo,
no os escucho casi nunca,
pero te lo pondría ahí.
Luego, grupos.
Ahora estoy muy biciado,
es Gira.
Mira que a mí me gustaba mucho,
te voy a decir,
Machine Head.
Ok.
Machine Head te lo pongo,
te lo pongo en el Top 5,
seguro?
Sí, sí, sí.
Y Machine Head te lo pongo,
seguro.
Y luego la depresión,
no sé,
ya hay tantos tío,
tantísimos...
Asking a Alexandre.
No, tío,
no me flipan, Asking,
no me flipan.
Me cuesta,
tío,
no me da un poco.
El momento ese del metalcore,
me costó a mí mucho aceptarlo.
Fue duro, ¿no?
A mí me gustaba mucho.
Son una polla.
Sí, sí, sí.
Porque esos los veía frescos.
Con el Howard Johnson.
A mí que los dos.
Vale, el otro también es.
Con el G.C. Litches,
que es el que está ahora.
Sí.
Lo que pasa es que el...
No, el Howard Johnson.
Oh, no.
Sí, tío,
tiene un bozarón que no hay,
no hay quien lo pare.
La estima que su cabeza...
Sí.
No tenía un problema de...
Depresión.
Ah, sí.
Sí, sí.
Y pensé que era algo,
pensé que era otra cosa.
Bueno, y en el grupo que me flipa
y aunque el cantante...
As I like dying,
es un grupoazo.
Un día contra la historia
de nuestro amigo Tim Lambesis.
Tim Lambesis es gran cantante.
Gran cantante, mejor.
Mejor corresos.
Bueno, yo creo en la resistencia.
Yo también.
Yo no tengo fallo con Tim Lambesis.
Oye.
Es bestia lo que hizo.
Es muy bestia.
Es estar de perder el control total.
Y muy frío.
Porque perder el control quizás es un día
que te pasa algo y tú.
Sí.
Eso es...
Yo pago a estar en casa
con papel y boli y diendadle
el timing de esta semana.
Qué hacemos.
Es bestia.
El telito, el telito.
Bueno, más.
La voy a contar la historia.
Porque es que ahora me he puesto y...
Es que es una historia...
A ver, es una historia que es muy dramática.
Ahora vamos a quedar fatal
porque he dicho que no tengo fallo
cuando le vas a contar la historia.
Sí.
Tim Lambesis.
Tim Lambesis.
Tim Lambesis.
Es muy sencillo.
Es muy resumido.
Tim Lambesis, cantante de un grupo
de...
Se llama As I like dying,
de metalcore,
con raíces trash,
etcétera.
El tío es un fenómeno
porque el tío es un crack.
También tiene otro grupo
que se llama Austin Death Machine,
que es dedicado a Arnold Schwarzenegger.
Cierto, tío.
Y es así.
Es que...
Pero el tío era un tío superdelgado,
superseco
y descubrió el gimnasio Tim Lambesis.
De hecho,
los primeros discos de As I like dying
es un palillo.
Sí, es un fideo.
Y luego se puso ultracachas
con esteroides,
de hecho,
son las cosas que
él dijo que pudieran ser culpables
de lo que pasó.
Se puso supermazado.
Y un tío que caía bien a todo el mundo
porque As I like dying es un grupo
con raíces cristianas.
Cierto.
Cierto.
Que nunca la liaban.
No.
Porque los dosos...
Vale.
Entonces,
típico grupo de mucha caña
con un toque cristiano,
vale, perfecto.
De repente sale el noticiero.
Tim Lambesis detenido.
Usted acá ha pasado tal.
Que locura, ¿no?
Detenido por intento de asesinato
de su mujer,
de su mujer que estaban en proceso
de ex mujer.
O sea, el tío,
en realidad,
no lo intentó...
No, no, no, no.
Es que ahora vamos con la historia.
Es que la historia es increíble, claro.
Es increíble.
Tim Lambesis en el gimnasio un día
empieza a decir
hostia, ¿alguien conoce un sicario?
Típica pregunta de gimnasio.
Sí, bueno, claro.
Dice, oye, perdona,
el 12 estás ya.
Vale, perdona, conoces un sicario.
Va ligado siempre.
Y uno del gimnasio se entera
y va a la policía.
Dice, mira,
hay un tío en mi gimnasio
que es Tim Lambesis,
que está buscando sicarios
para matar a alguien.
Entonces,
un polis se mete en el gimnasio
como infiltrado.
Y le va con el tim...
¿Tú lo sabías esto?
Yo no llegué a ese nivel de detalle.
Va con el tim Lambesis
y se le dice,
yo me dedico a esto.
Yo te puedo conseguir lo que tú quieras.
Y el tim Lambesis le dice,
yo quiero matar a mi mujer.
Tim Lambesis ahí
y cu temperatura ambiente.
Estaba ahí...
No estaba ahí muy...
No estaba ahí muy...
No estaba ahí muy acerto.
No estuvo rápido.
No había venido.
No había venido.
Dijo, va, qué suerte tengo.
Yo pensé que iba a ser más complicado.
Dime, dime.
Entonces,
el otro ya ve que edifica así,
va y dice,
oye, mañana
concretamos.
Entonces el poli
vuelve al día siguiente
con una grabadora
y en el parking del gimnasio
le dice el tim Lambesis,
quiero que lo hagas,
y dice el poli.
Sí, sí.
Pero,
¿qué quieres que haga?
Porque necesitaba
el momento en el caso.
En la declaración, claro.
Dice,
quiero que...
que acabes con mi mujer.
Ya, ya, pero...
Pero acabar,
¿qué quieres decir con acabar?
Y al final,
cuando ya se despedían,
dice,
lo has entendido,
quiero que la mates.
En ese momento,
ya lo tenemos.
Lo detienen.
Claro,
cuando él dijo de matar.
Porque si no,
puede quedar en el aire.
Sí.
Acabar con ella.
O sea,
lo mejor acabar significa
con acabar con su reputación.
No, no.
Quiero que la mates.
Claro,
lo detienen a la cárcel directamente.
Entonces,
todo era porque
en la separación esta,
la mujer creía
la custodía de los hijos.
Entonces,
él como no quería esto,
pues,
iba a hacerla el plan
plan V,
que era este.
Y bueno,
esto hubo unos años en la cárcel.
Él,
en el juicio,
dijo que la culpa
fue los esteroides.
Que le dieron como
el Roy Dreige,
ese no,
de los esteroides
que te,
que te...
que son.
Sí,
es lo que de mi abuela.
Porque,
sí,
el Roy Dreige puede ser
que te cabres un día
y te des un agosto a alguien,
o que te vuelvas adicto,
pero que tú
planes
matar a tu mujer,
eso de los esteroides,
de los huevos,
toreros.
Es que,
a la parte,
me bajaron de Cristo.
Así es.
Entonces,
no fueron los esteroides,
fueron los esteroides por un lado,
que lo agarraron
y los separaron de Cristo
y ahí fue cuando dijo,
y si me cargo a mi mujer.
No, no fue.
Hoy Cristo no estaba ahí
para decirle,
que lo cogió
y dijo,
te voy a enseñar
lo que es la vida.
Exacto,
le dijo,
oye,
que esto,
ahora es un buen plan,
¿eh?
Tuve tu gimnasio,
pa' ahí,
y con las,
sabes,
con las mancuernas tú,
hay empresas de banca,
de moda.
Bueno,
ahí está,
estuvo unos años,
pidió perdón,
mil veces,
en público,
de que no había perdonado
lo que había hecho,
pero que,
bueno,
que ya estaba muy arrepentido,
etcétera,
por supuesto,
nunca más a ver
ni a sus hijos,
ni a su ex mujer,
y salió
de la cárcel,
salió de la cárcel
y volvió con el grupo,
hicieron una canción.
Tardaron en volver
con él un poquillo.
Claro,
hombre,
lo digo porque...
Tú hubieras vuelto
si eres un componente
que el...
Depende de la amistad
que tenga con esa persona
y los detalles de la historia,
no?
O sea,
la gente a veces hace
auténticas burradas,
obviamente no estoy
justificando nada así,
pero,
claro,
es que depende,
claro,
si eres un miembro de tu banda
que ya has tenido piques con él
y que está medio tarado
y que te viene con esas,
los cojones.
Ya puede haber
todo el dinero del mundo
en esa banda
que no vuelvo con él.
Sin embargo,
si eres un amigo
de toda la vida,
que sabes que
en el fondo
es buena persona
para matar a nadie,
¿sabes?
Entonces,
yo no puedo saber
lo que pasa por la mente
de una persona
que está consumiendo
equis tipo de sustancias
y acaba llegando
a esa conclusión,
yo no lo sé,
pero bueno,
no sé,
podría ser que sí,
podría ser que no.
¿Cómo se llama?
Voy a buscar la canción.
¿Cómo se llamaba la canción
que hizo de Perdón?
Ah,
ni idea.
O sea,
pero con el grupo.
Sí,
cuando volvió...
No, no, no, no,
cuando volvió,
la primera canción
fue un temazo,
¿cómo sé?
Es que lo voy a buscar aquí,
ver cómo se llamaba...
No, no, no,
no me acuerdo ahora mismo.
Pero era un temarral,
pero que volvieron...
Mayone Grave?
Creo que es ese,
si no fue el primer single
fue el segundo,
pero creo que es ese,
pues...
No, no,
es Mayone Grave,
es Mayone Grave,
sí, sí.
¿Qué temazo hay más?
Es un temazo de la parra.
O sea...
Que me dio la emoción,
dije,
bueno,
un vuelto
y son igual de buenos.
Es un temazo de la parra.
Bueno,
que me mola mucho,
pero está entre ellos,
hatebreed,
me gusta muchísimo,
a mí, hatebreed.
A mí el rollo garrulero
me gusta.
¿Te has escuchado Kublai Khan?
Sí,
garrulo puro.
A mí me mola ese garrulio
panterrativo.
A mí me gusta,
a mí el pit de un garruleo,
o sea...
Sí, sí, sí.
No tanto el de coger cebollas.
Va, ya,
pero más el de golpearte el pecho,
¿no?
Sí, sí, sí.
Y ladrar como un perro y tal.
Sí, sí, sí.
Hatebreed tiene en público,
a veces es complicado.
Ahí, ahí.
En Estados Unidos,
es muy difícil hacer alguna mano para arriba, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Que ellos no los son.
Que ellos no los son.
O sea,
se que no son de sobra.
Sí, sí, sí.
Se que no son de sobra.
Sí, sí, sí.
Se que no son de sobra.
Pero no tengo ni idea
de qué palo van a nivel.
Bajo Hazard también me mola mucho
en esa época,
papás del hardcore.
Bueno,
ya no tenemos público
de todo esto,
ya estamos haciendo sin nadie.
Y la retención ya.
O sea,
retención,
la última te quiero preguntar,
¿vale?
La última,
que es una que hago yo normalmente
a los invitados,
independientemente de su tema,
si has tenido alguna vez,
alguna experiencia paranormal,
y si es así,
pues sí me la puedes contar.
Y si has tenido varias,
la más bestia.
Vale.
Pues, tío,
yo siempre he estado...
Bueno, qué coño.
Y va a decir que no.
Yo, de pequeño,
quería creer en lo paranormal
y yo era un ancojonado,
pero...
También cuenta Openis, ¿eh?
O sea, todo lo que sea...
Ah, bueno, mira,
hace cuatro días, tío,
hace cuatro días...
conocí a un alien.
Negro.
Negro, además, tío.
Y están un proyecto.
Están un proyecto, tío.
Fantástico.
Y nadie me cree,
pero hay una entrevista
que va a salir mañana
y lo vais a ver
con vuestros propios ojos.
Bien, bien.
No,
experiencia paranormal.
Yo hubo una vez
que tuve
una visión estando
muy borracho
al llegar a casa,
tío,
pero fue como una visión
que fue real.
O sea, te lo estoy contando esto,
pero en realidad
se lo he contado dos personas
y la mayoría de veces
que me preguntan si he vivido
una historia paranormal,
digo, no.
Por desgracia.
Por desgracia, por fortuna, no.
Vale.
Pero yo una vez, tío,
vi a...
pero fue una alucinación
fijo de los mocas que iba.
Pero a los pies de la cama
vi como a un...
esto va a sonar rarísimo,
pero vi a un...
como un ángel,
yo sabía que era un ángel,
un ángel rubio,
sentado en la esquina
contraria de la cama,
yo estaba tirado en el otro,
mirándome
y yo lo vi súper real.
Y yo me acuerdo que estaba despierto,
por lo que no estaba dormido
y me acuerdo que me provocó
como una mezcla entre...
entre admiración
y un poco de miedo.
Pero mira que he tenido,
o sea, yo que sé,
mira que he estado moca,
mira que tengo bastante imaginación,
me ha que visto películas
y soñado con cosas.
A mí el tema de los sueños,
algo que me interesa muchísimo.
Pero esa es la única vez,
quizás alguna otra,
pero esta es la única vez que yo...
me quedé muy rallado
durante mucho tiempo
porque yo lo recuerdo
muy vivido.
Sí, digo por qué voy a alucinar
por estar
borracho en casa,
o sea, yo nunca he alucinado.
Cuando dices de un ángel,
te refieres que tenía la imagen
de que tenemos todos en la cabeza
de un ángel con las salas.
Mira, yo creo que era un...
o sea, yo detecté,
o tengo el recuerdo,
que eso es lo curioso.
Yo lo interpreté como un ángel,
porque estaba desnudo,
era como muy delgado.
Ojo, ojo, a ver.
Y acá la visión le...
Cuidado ahí.
Como te levantaste.
Se pone sexual.
Termina sexual.
Exactamente.
Cuentas experiencia paranormal
entre paréntesis termina sexual.
Eso puede ser, eso puede ser.
Nombre el clip, tío.
Termina.
No.
O sea, estaba como de espaldas
y no existen ni alas o no,
pero era rubio
y yo pensé.
Un ángel.
Un ángel.
Y al mismo tiempo me daba
un poco de mal rollo,
por lo que no sabía tampoco
si era un demonio o algo así.
A nivel, bueno,
iconografía religiosa, claro.
Sí, sí, claro, por supuesto.
Podría ser...
Podría ser...
Manolo del espacio.
Sí, porque era yo cieguísimo,
así...
Y mi cerebro...
Y llegasteis a interactuar.
No, tío.
Me miró
y yo estaba como diciendo,
va, qué cojón está pasando ahora.
Vale.
Y...
Y dejé de verlo,
pero me quedé muy rayado.
Me quedé muy...
Como lo viste,
dejaste de verlo.
Sí, pero es que no lo vi
un segundo de esto de...
¡Wow!
Y de las películas,
cuando haces lo de...
¡Ah!
Y de repente ya no está.
No, lo vi.
Me quedé mirando.
Dije, ¿qué está pasando?
O sea, que igual,
yo calculo unos 4 o 5 segundos
que se ven.
Pero bueno,
probablemente...
probablemente no sé.
Es que lo raro es que me he tajado
muchas veces,
he llegado a casa de cualquier manera
y nunca he tenido alucinaciones
de ningún tipo.
O sea, nunca me ha pegado el cerebro
por ese lado, ¿sabes?
Sí, yo me he borracho nunca...
Me lo ha alucinado, ¿no?
Claro, claro.
Alucinado de lo que has bebido.
Dices,
¡está alucino!
Que no sé cómo aguanto tanto.
Y los sueños,
yo de pequeño a veces confundía
la tía a mi madre.
¡Ah!
Pasó esto, tal.
Reynoso fue un sueño,
porque tenía igual 7 años,
y me ha pasado más.
¿Cuántos años tenías con esto?
Con esto, pues igual 25.
Hostia.
Sí.
Claro, ya estabas crecido.
Sí, sí, sí.
Y no sé, me acabo de acordar, la verdad.
Ya que, o sea, me ha venido,
me se me ha ido la cabeza ahí.
Es una buena historia,
o sea, de las que han contado aquí,
es una historia.
Sí.
Suena igual, o sea,
cualquier persona que esté viendo esto,
me suena igual de raro que a ti,
no te preocupes,
pero...
Lo más probable, por supuesto,
es que sea una alucinación,
porque muchas de estas visiones
se suelen dar siempre en la cama
cuando estamos en este estado
de medio vigilia.
Entonces, me dijeras que te la encuentras
en el carrefour,
ahí sí que...
Claro, ahí.
Claro, es que estaba comprando
un saco de, yo qué sé,
estaba comprando patatas lais,
y he visto a Cristo, ¿no?
Entonces ahí dices,
¡eh!
Y encima de las cuatro personas
que estaban a mirar,
lo han visto y dices...
¡Cuidado, cuidado!
Pero cuando lo ves en la cama,
solo,
después,
con un estado también alterado,
seguramente por el alcohol.
Sí, muy alterado.
Todo y así,
bueno, son casos interesantes,
por eso me gusta escucharlos,
porque son casos...
Sí.
Estos casos nerviosos,
y veré a tu a saber, ¿no?
Lo que pasa es que el próximo día
lo ves otra vez,
en prisa te plantear,
que a lo mejor es real, ¿eh?
Sí, yo no lo he vuelto a ver.
O sea, que creo que...
¿Y si te lo ves otra vez
en la cama, es nudo para tu lado?
Ahí me he empezado a preocupar.
Ahí ya digo, bueno, a ver...
¿Has tenido una relación...?
Te digo, ¿qué quieres?
Sí.
¿Oh, qué hemos hecho?
Exacto.
Claro, ha pasado...
No, no, ha pasado algo.
Típica pregunta de la mañana.
¿Ha pasado algo?
Oye...
No me molan nada.
¿Por qué estás aquí?
O sea, qué coño...
Ya tuve un taxi.
Te quiero ver.
¿Y qué?
Taxi va para arriba.
Exacto.
No me hace falta, adiós.
Se va ahí.
Bueno, pues nada.
Yo, Jordi...
Lo vi.
Tenemos que vernos otra vez.
Tengo una actualización
con el tema del ángel en mi casa.
Ángel 2.0.
Exacto, tío.
Ostia, tremendo.
Bueno, René, ha sido un placer
tenerte aquí.
¿Te lo ha pasado bien?
Me lo he pasado muy bien.
Fantástico.
Me lo he pasado muy bien.
Espero que él se lo ha pasado bien.
¿Y tú?
Yo me lo he pasado muy bien, de verdad.
Muy interesante tanto el momento
tatuajes como luego,
también charla muy interesante.
Espero que vosotros,
el público querido,
se lo haya pasado muy bien.
Así...
Y como siempre, Nacho,
es que si no fuera por Nacho,
tío, tienes que...
Pues nada.
Hacer algo con el Justin Bieber de la suerte.
Lo que tú quieras.
Aquí siempre digo lo mismo, ¿no?
Podéis hacer una dedicatoria,
un dibujo, un tatuaje...
Lo que queráis.
Te dejo.
Justin Bieber de la suerte.
Tú mismo.
Lo que tú quieras.
Puedo hacer algo medianamente obsceno.
Una pirulita.
Sí, sí, sí.
Creo que hay alguna pirula ya.
No por ser mítico, pero...
Mira, sí, arriba en la frente,
tiene un pirulón.
Ah, bueno, pero yo le voy a hacer una
como más...
Esta es seca,
por lo de mi nombre.
Ah, vale, perfecto.
De vergas secas, ¿sabes?
Perfecto.
Entonces le voy a hacer como así,
como rollo, rengestín, pisadas.
Ah, y con los huevos muy colganderos,
además, ¿eh?
Sí, tío, y con así...
Ah, usted se da bastante asco, ¿eh?
Oh, oh, oh.
Pero esto es...
Ya, espera, espera.
¿Esto es una polla,
o es una trompa o un elefante?
Es una verga seca, tío.
Está muy seca.
Está como drenada.
Ya te dije que el dibujo
es una de mis pasiones, tío.
Se nota.
Sí, sí.
Desde luego ya entiendo
por qué te tatúas a ti mismo.
Efectivamente, tío.
Yo soy...
Mira, como controlo la guita.
Y nada, tío.
Y aquí un cuarto.
Vale.
Efectamente digo, o sea,
una polla o podría ser también
Black Alien Project 5,
porque es que...
Sí, tío.
Me falló la perspectiva.
Está como un poco...
Sí que era...
A ver, la polla porque...
Porque te la has dicho, ¿eh?
Porque si no...
Sí, sí.
Pero sí que está quedando
muy posmalón ya, ¿eh?
Me gusta el Justin.
Empiezo a tener ya un rollo único.
Sí, sí, sí.
Con un cigarrillo,
un porro tatuado,
porque sale la nueva moda, ¿eh?
Sí.
¿Usted me molaría, ¿eh?
Al que alguien se tatué un porro?
Bueno...
El John Beef se tatuó la babita
de Ricky Morty, tío.
O sea, no sé...
Está vivo John Beef aún o no?
Yo creo que sí.
La última vez que chequé.
Grande John Beef, un clásico trap
en España.
Pues bueno, René, un placer.
Yo os digo siempre lo mismo a vosotros
que os suscribáis,
que le deis al like,
que si estáis escuchando esto
en Spotify, Apple Podcast,
Amazon Music, iBox, pues muy bien.
Pues felicidades por escucharlo
y que nos vemos el martes que viene
en una nueva tertulia en The Wild Project.
El número 68...
Hostia, ojo que la semana que viene
es el número 69.
Voy a intentar hacer algo especial.
Ya podéis imaginar por dónde van los tiros.
Vale, pensad.
Sois inteligentes.
Vuestra madre con 2B
os dice, eso es lo más listos.
Es mentira.
Pero yo sí os digo la verdad.
Sois súper inteligentes, ¿vale?
René, despide tú este...
este The Wild Project.
¡Dios!
¡Qué tensión!
¡Nada!
Muchas gracias, Jordi.
A partir de ahora prometo no acosarte más.
Gracias.
Con mis memes ya puedes descansar.
Ya te pago lo que te debo.
Y a todos los que habéis estado aquí,
pues muchísimas gracias,
encantado de conoceros.
Y a los que no me conocíais,
pues espero que le echéis un ojo a mi canal
y a los homicelas que andaban por aquí.
Os quiero.
Cuidados mucho.