This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¡Muy buenas! Bienvenidos a todos y a todas al quinto episodio de The Wild Project.
Seguimos haciendo este podcast desde casa a saber cuánto dura el tema, pero bueno,
yo muy contento porque es una forma de traer invitados que me quedan lejos de casa,
lejos de donde tengo el estudio, entonces así también es una manera de acercarnos
todos juntitos y acercarlos a vosotros. Hoy tengo un programa espectacular, uno de los
divulgadores más famosos del mundo en español hablando de física ciencia, uno de mis canales
favoritos. Lo recomiendo 100% estoy hablando nada más y nada menos que de José Luis Crespo
Quantum Fracture. Qué tal? Muy bien, muy contento de tenerte. Me hubiera gustado poder vernos
in-person, pero bueno las circunstancias son las que son y para mí es un honor. Tengo muchas ganas
de estacharla, voy a aprender mucho, la gente va a aprender muchísimo y simplemente déjame
decir que esto no tan solo lo tenéis en YouTube, también lo tenéis en Spotify, en Apple Podcast y
en iBox, por si queréis escucharlos o podéis descargar y escucharlo cuando queráis. ¿Qué,
cómo llevas la situación esta? Pues bueno, estoy encerrado como todo el mundo y soy todo
trabajando mucho. Estoy con mis videitos de ciencia que eso no para y nada, muy concentrado
trabajando y la verdad es que no, fíjate que la situación es jodidilla, es muy jodidilla para
mucha gente, pero bueno yo lo estoy llevando más o menos bien. Es que yo soy clásico youtuber de
estar en mi casa, todo el rato, todo el día. O sea, para ti esta cuarentena es día normal,
un día más en la oficina. También hay una pincelada más y es que como una semana antes de que
todo esto empezara a ponerse chungo, salí de fiesta y ese salir de fiesta mensual ya se cumplió,
entonces ya no tengo monio. Pero aquí, o sea, hiciste la clave, esto es lo mejor que se puede
hacer porque yo ahí fallé, entonces yo creo que cuando salga, yo ya lo dije, no, en un tweet que
voy a acabar peor que ronar al niño. Pero todo, o sea, es que esto va a ser contremendo cuando
se acaba de lavar esta, ¿no? Bueno, dejar claro que la gente lo tiene que pillar, que esto cuando
decimos cuando podamos, no significa cuando termine la cuarentena, porque es que no os pensáis que
las discotecas van a abrir, los bares van a abrir, esto va a ser muy gradual, muy lento y yo creo
que para pegarnos una fiesta de esas buenas, es decir, venga, no limits, hardcore superstar,
ostia, nos quedan meses. Creo yo, vamos. Creo que además la gente va a tener que tener mucha
responsabilidad porque seguramente mucha gente, lo que le va a salir es, tío, en mi piso fiestón,
cincuenta personas y a peitar el piso. En un piso de cuarenta y cinco metros cuadrados,
todo el mundo ha pilotonado ahí. Ahí el coronavirus va a saltar ahí. Bueno, pues venga,
ya no horrayamos más con este tema del Antonio 19, que ya estáis todos hartos, yo también.
Bueno, creo que Crespo, todos estamos hartos. Vamos a hablar con él, ya que tenemos a un
experto en física cuántica, en el universo. Vamos a hablar lo primero y quiero que estéis muy atentos,
porque si hay una persona que puede simplificar conceptos muy complicados, como son los físicos,
está aquí, lo tengo aquí delante, bueno, delante a mil kilómetros, pero lo tengo virtualmente
delante, es Crespo sin duda. Vamos a empezar, vamos a entrar en materia, vamos a empezar con una cosita
llamada física cuántica. ¿Puedes explicar de una forma que alguien como yo y como los espectadores
puedan entender qué es la física cuántica? Yo creo que sí, o sea, yo creo que al menos las cosas
básicas uno lo puede entender. O sea, la idea es muy sencilla. Nosotros estamos acostumbrados a vivir
en un mundo ordinario, natural, en el que, yo que sé, tengo un boli, el boli lo dejo en un sitio,
se aplican como las leyes típicas del mundo, el mundo convencional que conocemos, yo que sé,
empujo un objeto por la calle y si tiene ruedas pues ese objeto va a seguir recto, sin más,
no. Cosas como, por ejemplo, que un objeto en el mundo real traza una trayectoria, sigue un cierto
camino, pero la movida es que a principios del siglo XX los físicos se dieron cuenta de que
cuando estudiaban las cosas más pequeñas del mundo, los átomos, ¿qué pasa cuando muchos
átomos se ponen juntos? O cosas más pequeñas que los átomos, todo esto se va al carajo, no funciona,
no funciona. O sea, es como que las reglas del mundo, las reglas del juego, cambien. Son otras,
y son otras que son muy locas, muy locas y muy antintuitivas, es como que nuestro cerebro,
nosotros como seres humanos, al haber evolucionado y haber vivido en un mundo con unas ciertas leyes,
pues es como que estamos muy acostumbrados a ellas, nuestro cerebro está adaptado a ellas,
a comprenderlas, pero de repente hay extremos del universo como es lo más pequeño en el que la cosa
cambia radicalmente y es locura, es locura total y absoluto, no es fácil que el cerebro lo pueda
entender bien, por eso que nadie se preocupe si la física cuántica no la entiende bien, es que
nuestro cerebro no está preparada para entenderlo. No es que seamos cortos, digamos que es un tema
de que es complicado, de que es otro mundo, es una historia y esto sólo pasa con las partículas
más pequeñas. Sí, podemos decir que sí, más bien es como que la física cuántica son como las
reglas de base del mundo de verdad, como las reglas de base, base, base. Y sobre ello está construido
todo. Eso es, incluso las reglas de nuestro mundo, el cotidiano, de algún modo las puedes obtener de
las cuánticas, es como que hemos escarbado y hemos encontrado como los cimientos de verdad del mundo
y los cimientos son estas leyes cuánticas. ¿Vale? Y entonces la física cuántica estudia el comportamiento
de las partículas a partir del átomo más pequeñas que el átomo. La cuántica se manifiesta cuando
bajas por debajo más o menos del nanómetro o más o menos en el nanomundo, en el nanómetro. ¿Qué es
un nanómetro? Bueno, pues es, si coges un metro, ¿vale? y lo partes en mil millones de veces. La mil
millonésima de un metro, eso es un nanómetro, ¿vale? Casi nada para el cuerpo. Y en esa pequeña
distancia, en ese nanómetro, te caben unos 10 átomos. 10 átomos. Para que veas lo pequeño que es. Ahí
por ahí, por ahí más o menos, es cuando empiezo a manifestarse de manera fuerte el mundo cuántico.
Vamos, cuando decimos que los virus son muy pequeños, los virus están hechos de átomos que a su vez
están hechos de cosas que hay dentro de los átomos, ¿no? Los electrones, protones, todo esto.
Esa es, y fíjate, los virus son pequeños, son 100 nanómetros, más o menos. 100 nanómetros. El
coronavirus, por ejemplo, tiene 100 nanómetros, volviendo al monoteba. Pero a ese nivel todavía
la cuántica no se manifiesta. Tienes que ir más pequeño, tienes que ir a la escala del átomo,
y bueno, ya no te cuento electrones y toda esta mierda. ¿Y por qué es tan importante la física
cuántica? Entiendo que, por lo que dices, no, es un poco la raíz del mundo, pero esto, además de
teóricamente ser increíble, ¿tú crees que puede servir para avanzar como civilización? A empezar,
tú y yo no estaríamos hablando si no fuera por la física cuántica. Si no se supiera física
cuántica, toda el electrónica en la que se basan nuestros ordenadores internet en sí mismo no
existiría. Por ir más lejos, incluso la fibra óptica, por la que todo esto está fluyendo, es
que no existiría, es que necesitas saber cuántica, necesitas saber cómo funciona la luz a esas
escalas, necesitas saber cómo funcionan los electrones para tener todo eso. La física cuántica es
esencial para el mundo moderno, es súper guay que la tengamos porque es que realmente no podríamos
tenerlo sin ella. ¿Y cuándo empezó a ser conocida? La física cuántica tiene una historia que es
súper rockambolesca. Vamos allá, me interesa, me gusta y me gusta. Por ejemplo, todo el mundo
tiene un poco la cabeza Einstein, un tío que era la hostia de listo y el tío prácticamente en
solitario, porque también es una historia muy rockambolesca, en el que hay figuras ocultas y
mujeres ocultas. Sí, cuidado, pero simplificándolo un poco esto, pues es un tío que de repente
tiene una idea feliz, tiene varias ideas felices en su vida y es el creador de la teoría de la
relatividad y tal. Es como un hombre, un genio, da lugar a una teoría. La cuántica no es así,
es como una obra coral, una obra en la que un montón de investigadores de las mejores
mentes de su época, Einstein incluido, él también colaboró, frágona en esta teoría y lo tienen
que hacer entre varios en parte porque es tan rompecabezas, es un rompecabezas, es un estalla
cabezas. ¿Qué cojones es esta mierda? O sea, tú estudias cuántica y realmente tu impresión es
qué cojones es esta mierda. O sea, esto me están engañando, esto no es verdad, esto es mentira.
Claro, y de hecho muchos físicos eran así. Einstein, por ejemplo, no se la creía. Einstein no se
creía en la física cuántica, o sea, crea que era errónea, que había alguna historia que no...
Funcionaba, porque sabes, si tú tienes una teoría y las cuentas dan bien, pues ya está,
es que las cuentas dan bien, es que no hay discusión, da igual lo que opines, si funciona,
funciona, tío. Pero Einstein no le gustaba las interpretaciones que se le daba de la teoría y
el tío, toda su vida hasta su muerte, intentó derrocarla. Él era anticoántica. Sin conseguirlo.
Claro, no. De hecho, el tío, lo bueno es que el tío intentaba como derrocarla con experimentos
mentales suyo en plan, es que si hiciéramos esto y esto y esto, esto tendríamos una contradicción
con esta otra cosa, ¿vale? Y el tío hizo una de sus movidas muy inteligente y todo el mundo
dijo, esto puede ser que esté mal. Pero aparte de que mucha gente le hizo las contraréplicas
necesarias, esa movida que él planteó como para romper la mecánica cuántica, hoy en día la
medimos, que se llama el entrelazamiento cuántico. Ahora si hablamos un poco de ordenadores cuánticos
y toda la vaina, lo puedo explicar un poco. Pero digamos que... Sí, si no, no, si este tema da para
vamos, para hacer seis episodios del podcast continuar. Eso, y todo. Pero esa movida es como
tú te vas, te quieres hacer el chulo y en tu manera de hacerte el chulo te contradicen porque además
lo descubran experimentalmente. Ya, ya, o sea, él quiso hacer la despedida, me voy a morir,
pero con los cojones encima de la mesa. O sea, os dejo a todos locos y al final la servió panada.
Eso, y al final nada, porque es una chulería que encima... No espero un momento, pero que esto
sí existe, que esto está bien. No, no, ayudo a la física cuántica, realmente con esa última chulería,
por lo que veo, encima os ayudo a entender cosas. Sí, realmente sí, realmente sí,
se que pone en la mesa el entrelazamiento cuántico. Esto es un poco fuera del tema cuántico,
pero para ti Einstein realmente, siendo quizás el científico más reconocido de la historia,
se lo merece o está sobrevalorado? Indiscutiblemente se lo merece, es indiscutible. Porque se... Bueno,
es que cuando tú estudias la obra de Einstein y las cosas que hizo, creo que una de las cosas más
importantes y que es como dices, tío, este tío no es normal, es que cuando tenía unos 23, 24 años,
en un solo año publicó cuatro artículos, cada uno de ellos merecedor de un premio Nobel. Y solo
hay una figura de la historia de la física que se compara esto. Es decir, solo hay una persona
de la historia de física que en un puto año lo resolvió todo. O sea, Einstein lo que hizo en
un año es resolverlo todo. Descubrió, o sea, el tío demostró que existían las moléculas,
que es una cosa que no se sabía, esto estamos hablando en 1904 por ahí, que las moléculas
existen. Por otro lado, demostró que los fotones existen prácticamente, ¿no?
Los fotones son las partículas... Que la luz es una partícula. Lo demostró. Y para sacarse más
la boya, básicamente. Perdón, la expresión. Pues sacó la relatividad especial. Demostró
que el tiempo... Que eso ya es, bueno, hasta luego me voy.
Demostró que el tiempo es relativo, que el tiempo es flexible.
24 años, yo con 24 años iba al cine. No, no, 24 años y, ojo, en un año, en un año todo esto.
No, es el tío... Yo creo que el tío era como el típico que guarda los trabajos para el último
día, ¿no? En plan, mira, hoy me lo saco y a partir de los 25, hay bien la vida tú.
La historia más o menos es que el tío trabajaba en una oficina de patentes, o sea, el tío
tenía un trabajo de mierda que odiaba. Sí, es muy famoso de los patentes.
Y el tío... Porque era un tío muy especial, ¿sabes? En un tío muy especial los profesores
no lo aguantaban porque era como un rebelde, era un rebelde completamente, como odiaba
la academia, odiaba la academia, pero el tío era un genio. Entonces, el tío, para escapar
de su trabajo, el tío se marcó estos cuatro papers para que la academia le tomara en serio
y le aceptaran como científico. Sólo hay una persona en la historia de la física que
ha hecho esto y es Newton. ¿Qué? Newton. 22, 23 años, el tío inventó la física.
La inventó. O sea, vaya dos, para reunirlos un día y que
charlaran un rato, ¿no? Ese sería una conversación muy loca. Sería
una conversación muy loca, sí, sí. Pero además cada uno en su época, ¿eh? Con
su forma de hablar, bien, reunidos, venga, empezate a hablar. ¿Qué pasa aquí? Al
mejor ya directamente, o sea, lo descubrimos todo, ya os podéis retirar, iros para casa,
cerramos ya las universidades y venga, a dormir.
Seguiremos lo que como viajar en el tiempo, cogerlos a los dos, traerlos al momento actual,
explicarles el éctado actual de la física y yo te digo que esa gente no, esa gente
vamos. Te lo soluciona. Te lo soluciona.
Bueno, volviendo al tema de la cuántica. Ok, nos has dicho que la física cuántica
es dificilísima de entender porque el propio funcionamiento casi contradice lo que nosotros
entendemos. Ok, pues ponnos algún ejemplo de física cuántica muy loca. Es decir, ¿cómo
funciona? A nivel básico, ¿puedes resumirlo un poquito para que lo entendamos? ¿Por qué
es tan loco? ¿Por qué es tan raro?
Digamos que hay varias cosas que son raras, pero yo creo que una de las principales y
creo que es la que puedes empezar a decir, what, esto, esto cómo va, es que, y esto es
un clásico, ¿no? Es que en cuántica la cuántica te permite o al menos te sugiere que varias
cosas, varios eventos, pueden estar sucediendo simultáneamente.
Esto es la boya, es que es la boya, es...
Sí, sabes. El gato es Rödinger, básicamente.
Está el clásico ejemplo del gato de Rödinger, que bueno, podemos hablar de esto porque
realmente es Rödinger, sacó lo del gato de Rödinger, para criticar la cuántica. Para
criticarla. Todo el mundo criticaba la cuántica, porque no podían aceptar que el mundo fuera
tan raro. Esa es la movida, básicamente. Tú tienes una partícula y lo que te dice
tu intuición es que si tú pones una partícula en un sitio, pues está en un sitio, la puedes
mover de sitio y tal, pero las cosas están en un lugar del espacio, en un punto, en un
sitio concreto, sabes. Pero en cuántica esto ya se abre la vera. Tú puedes, tú en el
mundo cuántico, pues sí puedes tener un objeto en un lugar concreto del espacio, pero también
lo puedes tener a la vez en otro sitio, como un objeto en dos sitios del espacio a la vez,
o lo puedes tener lo literalmente en infinitos lugares del espacio a la vez.
O sea, a ver, es que es complicado de entender en la cabecita. Vosotros en cuántica trabajáis
con lo que hay, digamos, dentro de los átomos, más o menos.
ELECTRONES, vamos a hablar de ELECTRONES.
Vale, o sea, tú puedes coger un ELECTRON, que tú sabes qué es ELECTRON, el ELECTRON
MANUEL.
ELECTRON MANUEL.
Hay un pero. Realmente no puedes ponerle nombres a los ELECTRONES.
¿Por qué te encariñas con ellos?
Porque no se pueden distinguir.
Entonces, ¿cómo sabéis que ese es ELECTRON que están variositos a la vez?
Bueno, puedes, primero, trabajar con un solo ELECTRON. En plan, trabajas con…
Aislarlo.
Aislarlo, no. Y trabajas con un solo ELECTRON y ya está. Pero si hay dos, la cosa se pone
chunga y no puedes diferenciar.
Pues imagínate que aisláis un ELECTRON. Lo tenéis controladísimo, ¿cómo lo podéis
ver que están dos sitios a la vez? O sea, se duplica. Es que, wow, es como que la cabeza
me sacó de soltar.
Es que esa es la movida. Es que no se duplica. Es que es la misma cosa. Es la misma cosa,
solo que su propiedad, posición, ¿vale? Decimos que no está definida. Es decir, tú
tienes una posición definida. Tú estás en tal calle, en tan ciudad. Tú tienes una
posición…
Depende de la noche, no están definidas. Hay algunas noches que también estoy un poco
al ELECTRON, ¿eh? Puedo estar en varios sitios.
Es un poco superpuesto. Pero la movida es que en ELECTRON te das cuenta de que hay momentos
en los que no puedes decir dónde está, ¿sabes? O sea, el ELECTRON es, ¿vale? Porque es.
Es.
A ver, el ELECTRON es que esto es ciencia-vicciones increíble.
Tú lo ves el ELECTRON con un microscopio. No lo ves. ¿Hay alguna forma de ver un ELECTRON
visualmente?
Depende. Depende. Depende. No exactamente. Puedes ver…
Lo intuís.
Puedes ver átomos de algún modo. Se pueden ver a…
Pero no puedes llegar a ver lo que hay dentro.
No, realmente. Tú puedes saber más o menos dónde está un ELECTRON. Digamos que si tú
tuvieras un aparato, podrías saber su posición. Está en este lugar. Está en este punto.
Verlo, verlo, verlo en plan. Oh, mira, es el ELECTRON. Con colores violetas. No puedes.
Pero puedes saber dónde está. Haces una medida muy concreta y tú puedes saber dónde
se ubica.
Y esto no hay posible errores. Es decir, se sabe perfectamente que ese ELECTRON está
ahí.
Podrías saberlo. Sí. Sí, sí.
Entonces…
Hay errores experimentales, pero pueden ser muy bajos. Pueden ser muy, muy, muy, muy
bajos.
Entonces, lo que estás diciendo es que esa misma partícula no tiene una posición determinada,
porque es algo que parece absolutamente imposible de entender o, al menos, de percibir cómo
lo vemos nosotros, los simples humanos, donde todo lo que tú dices tiene un sitio, es que
te explota la puta cabeza.
Eso. Y explícate que estamos hablando de posición, de un objeto. Simplemente que el
mismo objeto pueda estar en varios sitios a la vez.
Ahora vas a venir con el tiempo, que me lo veo venir.
Ni siquiera. No, no. El tiempo es una movida que eso sí que no me voy a meter, tío. Eso
sí que es extravabildo. Pero, igual que esto se le aplica a la posición de los
objetos, se le aplica a un montón más de cosas en el mundo cuántico. Por ejemplo,
a la velocidad. Un objeto en el mundo cuántico puede ir a varias velocidades a la vez. Es
decir, puede estar parado yendo a mil por hora, a la vez. O estar parado, ir a mil
por hora, ir a mil por hora hacia atrás, a la vez. Todo esto.
Es increíble.
Puedes ir a un montón de… Todas las que quieras. Puedes ir a todas las velocidades
que quieras a la vez.
Es que es explosión. Hay 100 mil espectadores con derrame ahora mismo. Vamos a tener que
llamar a la ambulancia porque es terrible, ¿eh? Ok. Pues que… Me lo estás explicando.
Yo, más o menos, ya había escuchado o había leído cosas de cuántica. Hostia, pero sé
cada vez que alguien me lo cuenta o lo veo, es como que… wow. Entonces, cuéntame,
por ejemplo, algún experimento donde se hayan visto cosas muy chulas de cuántica.
Mira, podemos hablar siempre del esprimeto de la doble rendija, que son…
Que es como el más mítico, porque mucha gente no habrá ni escuchado ni oído en la
vida. Es súper intenso.
Es un poco complejo de explicar. Por eso, yo recomendaría ir a mi vídeo de 10 minutos
en el que lo explico. Principalmente porque voy a equivocar un poco cuando lo expliqué.
Pero, mira…
Tenéis su link en la descripción del vídeo.
Gracias, Jordi.
De este vídeo, en YouTube, si estáis viendolo en YouTube, tenéis el link de su canal. Entonces,
ahí buscáis y ya veréis que en todos los vídeos son muy interesantes. Este es súper,
súper. Creo que es tu vídeo más visto, ¿no?
Es casi mi vídeo más visto. Los terraplanistas siempre ganan, pero…
Ah, bueno, pero eso es una maravilla. Y luego hablaremos de la Tierra Plana, porque es algo
tan fantástico que, de verdad, yo soy muy feliz en la Tierra Plana.
Entonces, hablaremos de ello, pero doble rendiz. A ver si puedes más o menos explicar.
Es más, tengo uno mejor. Tengo uno mejor, que la doble rendiz está muy brillada.
Perfecto.
Vamos a hablar de los propios átomos. Los átomos en el fondo son electrones que giran
en torno a ese núcleo. El átomo está al núcleo y los electrones giran alrededor de
ese núcleo. ¿Qué pasa? Que esos electrones se comportan con las leyes cuánticas. Y cuando
decimos que giran, comillas, realmente están haciendo cosas chungas, muy chungas alrededor
de él. Igual que te he dicho que la posición de un electrón o su velocidad no tienen por
que estar definidas y están en estos estados superpuestos, girar también le pasa esto.
Y esto es una movida y es que los electrones están indefinidos en torno de los núcleos.
Es decir, tú realmente tienes un átomo y si quieres pensar en ellos, no piensas como
en una especie de bolita que gira alrededor del núcleo. Lo que pasa ahí es que el electrón
está en una especie de nube que rodea el núcleo y es realmente el electrón estando
en muchos lugares de ese espacio a la vez. Y a la vez se está moviendo a varias velocidades
simultáneamente. Y lo bonito y lo bonito y lo que demuestra que esto es cierto es que
pensar en los electrones de esta manera, en estas nubes que se llaman orbitales, al
mejor del instituto, esto te suena, pues esto resuelve en muchos problemas y de hecho se
puede demostrar con cuántica que nosotros existimos, es decir, que nuestros átomos se pueden pegar
unos a otros para hacer moléculas, gracias a que los electrones se comportan así. Ese
es un resultado de cuántica, que el hecho de que los electrones se comporten de esta
manera rara es lo que permite que átomos se puedan pegar entre ellos.
Sólo los electrones se comportan así o también los propios átomos, porque dentro del átomo
que hay electrones, protones… Es el núcleo, que son protones y neutrones.
Y claro, el núcleo también funciona de manera cuántica y los protones y neutrones dentro
del núcleo también funcionan de manera cuántica. Y dentro tienen los quarks, puede ser.
Esa es, esa es, y los quarks son más cuánticos algún, porque el bueno…
Aún se comportan de una forma más loca. Sí, porque los quarks además se le añade
una capa más de movida rara que es la relatividad. La relatividad que nosotros conocemos de la
típica de Einstein… La típica de Einstein, de que el tiempo se dilata y de repente más
hay energía, empiezan a ser equivalentes y pasan cosas muy locas.
Sí, sí. ¡Ustía! Se sabe si hay algo más pequeño
que los quarks. Por ahora no. Pero no se puede descartar
que un día se encuentre algo. Claro, eso no es descartable. ¿Quién sabe?
¡Pruj! ¡¿Quién sabe? ¡¿Quién sabe?!
Mía del amor hermoso. Estamos… Chicos, chicas, lo que estáis escuchando viendo esto
es una locura, pero es que es realidad. Esto no es mentira. Todo lo que está explicando
Crespo es 100% real, lo están comprobando científicos. ¿Tú crees, Crespo, que la ciencia
cuántica es el futuro de la humanidad, el futuro de la física?
Es que ya es el presente, tío. Es que la cuántica…
Ya es el presente. La cuántica estaba formulada ya, al mejor,
en los años 30-40. Los 40… 40, mejor 50 si ampliamos un poquito más. Y ya está
esto formulado. O sea, te repito. O sea, estamos hablando gracias a que conocemos muy bien
la física cuántica. Y sabemos muy bien cómo se comporta. Y es más, ahora mismo hay una
rama de la física, que se llama la física de la materia condensada, que lo que hace
es crear materiales, una cosa que se llaman materiales cuánticos.
Hostia, que bien suena esto. Claro, claro. ¿Qué son? Cuéntamelo.
Básicamente, son materiales que los físicos inventan, prácticamente. Es como que ellos
lo imaginan en plan, ¡uas, si pongo átomos de no sé qué! Con átomos de no sé cuánto
en un patrón de no sé qué hebollas, pues entonces este material va a tener una propiedad
especial. Y lo sé porque yo utilizo la física cuántica, y como sé cómo funcionan los átomos,
los pongo todos juntos, y el conjunto va a funcionar así. Y, tío, nuestros móviles
existen. Son pequeñitos porque tienen materiales cuánticos dentro.
O sea, estamos rodeados por cuántica. Rodeados.
Bueno, formamos. Estamos formados de comportamiento cuántico. Es que es increíble. Cuéntame,
pues venga, aplicaciones prácticas de la ciencia cuántica. Hay una muy clara, ¿no?
Que se está poniendo como muy de moda, o al menos se está escuchando mucho estos últimos,
este último año, sobre todo. Que es el tema de los ordenadores cuánticos, los procesadores
cuánticos. Incluso parece que hay como una guerra fría entre varias compañías, cada
una está intentando sacar su procesador cuántico antes que la otra o más potente. A ver, primero,
¿van a existir a corto plazo ordenadores cuánticos, o ya existen, o procesadores cuánticos?
Ya sabes que hay una fina línea de lo que es un ordenador cuántico y lo que no. Lo que
podemos decir es que, o sea, actualmente ya existen procesadores cuánticos. Es decir,
que no están a la venta, a la venta. Por menor, entiendo. Uf, cuesta una buena pasta tener
esa vaina, ¿no? Porque tampoco voy a meter en cómo se hace un ordenador cuántico, porque
principalmente porque no tengo ni idea. Pero… Lo inventamos, sí, cogemos ahí un electrónico…
Y tal, igual. Pero es cierto que necesitas como tener movidas muy frías. Necesitas tener
superconductores muy, muy frío. Necesitas, creo, helio líquido para enfriar todo eso.
O sea, vamos, que necesitas un sistema enbucar. Enbucar, ¿eh? Ríete tú de los ventiladores
del PC que están ahí girando pobreticos. O sea, explotan.
Nada, nada, pero helio líquido, tío. Eso son dos grados por encima de cero absoluto.
Pero eso es, aunque ahora no suena ciencia ficción, es algo que a corto plazo, vamos
a decir, ¿tú crees que en menos de diez años se empezarán a producir en masa ordenadores
cuánticos, procesadores cuánticos? Es que es difícil saberlo, porque por ahora… O
sea, por ahora parece que el modelo de negocio de estos de los ordenadores cuánticos va
a ser como se pensaba que iba a ser el modelo de negocio de los ordenadores grandes. Este
rollo en plan IBM de un ordenador que ocupa pues una puta ciudad o una puta habitación
y que tú accedes a ese ordenador cuántico o le pagas a la empresa para utilizar ese ordenador.
¿Sabes? La actualidad de tener un ordenador en nuestra casa era una cosa que no se concebía.
Y por ahora lo de los ordenadores cuánticos se piensa que va a ser así, que van a ser
unas compañías que van a tener estos ordenadores a pleno rendimiento y que cada uno, cuando
quiera utilizarlos, se lo va a pedir a estas empresas, ¿no? Y de hecho es una cosa que
ya existe. O decir, tío, si tú quieres usar un ordenador cuántico ya, ahora, ahora mismo
puedes.
Atención, por favor, dame mail porque voy a enviar rápidamente. Buenas tardes. Me gustaría
mucho poder tener acceso. No, no. O sea, hay compañías que tienen ordenadores cuánticos
y que es como un servidor, que tú alquilas… O sea, ni siquiera está en la nube gratis.
O sea, IBM tiene un ordenador cuántico que se llama Tenerife.
Todo el mundo apuntar, por favor. Sí, sí. Y tiene un ordenador cuántico que se llama
Tenerife, que está en Nueva York. Fantástico, que es superlófico.
Y está en Claudio y la gente que sepa programar, pues es que, literalmente, te descargas un
paquete que se llama Kiskit y te descargas y, literalmente, le puedes mandar operaciones
al ordenador cuántico y el ordenador cuántico te responde y te da respuesta. O sea, sí,
sí.
Y quieres, aunque tú veo que no sabes cómo se fabrican, pero tú crees que la velocidad
será tan increíblemente bestial como nos están intentando vender. Es decir, que esto
es un cambio, es un cambio de paradigma, es un cambio de todo. ¿Tú crees que va a ir
por ahí o no va a ser tan bestia?
Va a ser un cambio de paradigma para algunas cosas. Es decir, si me preguntas, crees, pues
tú piensas que en unos años vamos a tener cada uno en nuestra casa… Vamos a tirar
el PC por la ventana y nuestros móviles y vamos a tener móviles cuánticos y PC cuánticos
o algo así. La respuesta es no. No lo creo. No lo creo, pero por un motivo muy sencillo
y es que los ordenadores cuánticos son bastante basura o incluso diría que es demasiado,
es matar moscas a cañonazos para las cosas que hacemos. Es decir, los ordenadores cuánticos
son buenos haciendo cosas o corriendo simulaciones cuánticas, haciendo procesos que son cuánticos.
Es que el punto ordenador cuántico es que es una movida. Es como utilizar la cuántica
al nivel más básico, de tener algoritmos cuánticos. Y tiene una velocidad de procesamiento
que se te va a laflabar. Sí, pero es que la movida es que esa velocidad
de procesamiento es difícil aplicarla a los problemas que hace un ordenador actual. Digamos
que un ordenador cuántico no es un ordenador más rápido. Yo creo que esta es la clave.
Y esto es lo que yo creo que muchos me incluyo. Pensábamos que al final el ordenador cuántico
lo que te iba a dar es, hostia, que lo cuántico debe ser rápido o no lo siguiente por toda
la potencia, por lo que dices tu comportamiento. Entonces, tú dices que eso no es así.
Sí, los ordenadores cuánticos son muy potentes y muy rápidos para resolver ciertos problemas.
Problemas que si tú los atacas con un ordenador convencional, está jodido. Tienes que tener
ahí el ordenador tirando miles de años, millones de años para hacerlo. Pero con un
ordenador cuántico se hacen muy rápido. Pero, te repito, son cosas muy muy concretas.
Y de aquí viene un poco el engaño de que pensamos que esta velocidad se podría aplicar
a videojuegos, a internet, a todo, a editar un vídeo.
No pondría nunca la mano en el fuego, porque igual que con los ordenadores convencionales
que en 50 años se ha cambiado la movida, pero en principio no. Los ordenadores cuánticos
van a ser útiles como, por ejemplo, para hacer simulaciones cuánticas, por ejemplo,
para simular moléculas, para simular cómo los átomos se pegan unos a otros, y se piensa
que eso va a ayudar a fabricar nuevos medicamentos, fármacos, etcétera, porque vamos a poder
empezar a simular cómo funcionan las moléculas. También se piensa que esta movida de los
materiales cuánticos, pues joder, si ya puede simular cómo funcionan los átomos, juntos
y tal, pues vas a poder descubrir nuevos materiales que te van a ayudar en un montón de cosas.
Se piensa que el cambio climático y todo esto, pues, oye, puede ser que descubramos mejoras
para placas solares, etcétera, con estos materiales cuánticos simulados en ordenadores cuánticos.
Esto de los materiales cuánticos, que me ha quedado una pregunta, una duda que tenía,
tú dices que los científicos los pueden teorizar, porque conocen cómo funciona la cuántica
más o menos, y entonces los teorizan, pero hay realmente materiales, tú conoces algún
material que sea cuántico, que puedes decir, esto es un material cuántico, que sea que
lo podamos tocar. Vale, pues mira, a ver, yo creo que el material
cuántico más clásico es grafeno, esto ya lo habréis oído. El famoso grafeno, que
también dicen que lo quieren aplicar, ¿no?, a los ordenadores convencionales para...
Sí, sí. O también iría mal. No, no, sí, sí, el grafeno tiene muchas aplicaciones,
se piensa que puede sustituir al silicio, pero bueno, ahí hay una movida que es casi
como política industrial, de... Pero el grafeno es inventado por nosotros o existía
la naturaleza? A ver, a ver, más o menos existía la naturaleza, pero, pero de forma
aislada, controlada, etcétera, no, tú tienes el grafito, tú tienes lo que es la mina
de lápiz de toda la vida, ¿no? Y la puedes como procesar para tener grafeno, que es una
capa, una capa de átomos de carbono en un panel de abeja, eso sí que es cierto que
no, no, no te crece de los árboles, no te crece de los árboles. Tienes que crear
ratú, y en ese sentido es un material cuántico, también porque sus propiedades son loquísimas.
Sí, sí, por ejemplo, una cosa que pasa en el grafeno es que los electrones viajan a
la velocidad de la luz prácticamente, por unas propiedades que tiene, ahí los electrones
van follados, y eso da muchas... Casi la velocidad de la luz. Casi, casi, pasando.
Y de normal van mucho más lentos. De normal, vamos. Porque a mí como si me cuentas que
van a dos por horas, no tengo ni puta idea. Van muy lentos, van muy lentos, tampoco se
sabría a calcular exactamente cuál es la velocidad, pero vamos. Un material en el que
los electrones pueden ir tan tan rápidos es una cosa rara, es una cosa rara. Por eso
el grafeno es tan... Pero bueno, mira, si quieres palpar materiales cuánticos, pues
mira, yo qué sé, en tu móvil tienes... tienes cosas, por ejemplo, la lente, la lente,
sabes, la lente de tu cámara es una lente de altísima refracción, que eso que permite
que... Bueno, pues eso es un diseño hecho con un material cuántico, por ejemplo.
Ah, ¿sí? Pero dices las lentes de los móviles modernos, entiendo que el Nokia 3210 no tenía
una lente cuántica. Creo que no, por la resolución de mierda yo creo que...
Pero te digo una cosa, poca broma, porque yo creo que el Nokia es quizás el material
más duro de la historia de la humanidad. Eso si no es cuántico no sé qué puede ser.
Eso es alamante, un tío. Porque había... habían habido explosiones nucleares dentro y no
pasaba nada. O sea, en Chernobyl solo quedó un Nokia 3210, pero ahí en el núcleo, que
funciona, además funciona, incluso el Snake. La serpiente lo tienes ahí y lo puedes utilizar.
La locura, ¿eh? El Nokia 3210. Yo los pille en mi época buena. Fue de los primeros móviles
que pude trastear. Me acuerdo, el gris ese... de toda la vida con el Snake que jugabas
a un videojuego. Bueno, videojuego. A eso. ¿Te creías? Un hacker, casi. Recuerdo perfectamente
viajes en bus del colegio. No sé si lo habíais hecho vosotros. Todos con el móvil, pero el
móvil, claro, sin internet ni hostias, el móvil básico. Haciendo competiciones del Snake. ¿Tú
vienes jugado el Snake de móvil? Yo había jugado el Snake y sí que lo probé un poco,
pero a mí me gustaba más el Tetris. Tetris, clásico, Tetris. Si lo tenía. Ah, pero sí,
eres más moderno, más joven, entonces ya estás pillando la cuántica. Yo iba a un. Yo
estaba pre-quántico. Entonces, hablando de fisiacuántica, que estoy seguro de que la
gente le está flipando, porque es que realmente es espectacular. Saber que algo así existe,
me gustaría hacer contigo algunos paralelismos entre ciencia ficción, absolutamente ficción
y fisiacuántica. Y ahora veremos, quizás no es tanta ficción. Claro, por lo que tú
hicías de fisiacuántica, que un objeto, una partícula, puede estar en varios sitios
al mismo momento, puede estar a varias velocidades, puede intubir que incluso el tema del tiempo,
aunque ya veo que es complicadísimo, no se puede descartar, que incluso hay variaciones.
Entonces, ¿esto crees que, a nivel de ciencia ficción realista, esto puede llevar teletransporte,
por ejemplo? Ok, en plan, fíjate, es curioso, porque precisamente otra de las cosas raras
de la física cuántica es que te abre la puerta al teletransporte. Claro, porque por lógica,
por lo que tú estás comentando, una cosa puede estar en varios sitios, bueno, ¿se podría
tu crees? ¿Por qué se puede hacer teletransporte de una partícula? Se puede hacer una cosa
que se llama teletransporte. Epa, ahí está. Bueno, que estos son los fijos que lo dicen
así. No, no, no, no, está bien. La palabra está perfectamente confeccionada, ¿no? Porque
teletransporte no es como mover una cosa a distancia, ¿no? Teletransporte, no tiene
sentido. Sí. Le quitamos el trans y te dejamos en teletransporte, porque realmente no mueves
nada. O sea, a efectos prácticos es un teletransporte de toda la vida, ¿no? En plan, tú tienes una
cosa en un sitio y de repente aparecen otra. Vale. Pero, pero realmente no se ha movido
nada. ¿Sabes esta serie, la de Alter Carbon? No sé si la has visto. No, mira, me la recomendó
Dani en el anterior podcast. Fíjate. Es lo de la conciencia, es lo de la espasa.
Sí, la espina, sí. Bueno, es que os escuché y dije, madre mía, y aquí tengo que verla,
¿no? Si, a final, voy a hacer aquí una sesión, ahora que tengo tiempo, vamos, voy a ver
todo. Pues tú, pues, a ver, la movida es esta, el teletransporte. Lo que pasa con él es
que eso no mueves nada de verdad. Lo que estás moviendo, en todo caso, es la información
de ese objeto. Es algo así como que tú tienes en un sitio, pues imagínate, tienes una manzana,
la quieres mandar a Marte. Imagínate, tenemos una colonia en Marte, les queremos mandar
comida. Vale. Podrías hacerte el viaje, lo cual cuesta pasta, etcétera, o puedes tener
como dos máquinas de teletransporte. Vamos a decidir uno en la tierra o trans Marte. Vamos
a suponer eso. Coges tu paquete con comida, la pones en la máquina, y lo que pasaría,
más o menos, es que de alguna manera esa máquina tendría como que escanear la caja,
saber dónde están colocados todos los átomos dentro de la caja, todos los electrones, sus
velocidades, sus posiciones, entonces un escaneado. Vale. Y lo que pasaría es que a través de
un proceso cuántico teórico, que ya existe, que se llama el protocolo de teleporte, lo
que harías es esa información de dónde están las moléculas, sus velocidades, etcétera,
las mandas a Marte, y allí una máquina utiliza esos átomos que tiene por ahí, para reconstruir
la caja, ¿sabes? Tal y como tú le has mandado esa información. Hace una copia. Digamos
que hace una copia. Lo que pasa es que la mecánica cuéntica tiene una cosa muy buena,
y esto es un teorema, y es que te impide hacer copias. Es decir... A cojonudo. Te impide
hacer copias. No puedes como copiar las cosas. Puedes cargártelas, extraer su información
y mandarlo a otro lugar para reconstruir. Es susto brutal. La manzana que yo tengo en
la tierra se va a tomar por culo, ¿me estás diciendo? Sí, sí, tu manzana... Ah, no me
interesa esto. Tú tienes tu manzana, entonces, la metas en la máquina y de algún mundo
la manzana se desintegraría. Se convertirían en un montón de átomos con cosas random.
No sería como una especie de masa. No sabría decir muy bien qué sería. Sería como una
nube random y lo que sea. Pero la información de la manzana la habrías enviado a Marte
y en Marte se habría reconstruido. La manzana es con los átomos que hay allí. Entiendo
que no hay limitación de distancia. No hay limitación de distancia, solo hay una limitación
y es como no la velocidad de la luz. Atardaría lo que tarda la velocidad de la luz, que
es, en teoría, la máxima a la que cualquier partícula puede ir. La máxima, e incluso
yo no diría, en teoría. Tú crees que esto es una verdad absurda? Yo puesto mi brazo
a que la velocidad de la luz no se puede superar. Vale. Hasta aquí hemos llegado, ¿no? No intentemos
inventar más. A ver, si alguien de repente hace un experimento
y dice, mira, es que sale que se rompe, pues todos los científicos nos callamos y decimos
¡All right! Esto es así. Es una puta locura, tío. Me está encantando.
A ver, y ahora una cosa. Gato es rodin. Para que no lo sepáis. Ahora lo resumo yo como
fácil. Simplemente es que tú tienes un gato o cualquier cosa. Tú pones un gato en una
caja, la cierras. Creo, si no me equivoco, que había como un veneno en la caja que el
gato podía, porque he escuchado muchas versiones, o apretando un botón o comiendo algo, le
usaría el veneno. El caso es que el gato puede haber muerto o no puede haber muerto,
depende de si él se ha atrevido a hacer una cosa.
No es eso. Realmente el gato no tiene que hacer nada. El gato está ahí y es la víctima
de lo que pase. Es más bien como que tú tienes ese veneno y ese veneno está controlado
por un proceso cuántico. Tú tienes un electrón y tienes un electrón que le has dejado solamente
como dos posiciones por la que moverse. O sea, puede estar en el punto A o en el punto
B, no puede estar en más sitios. Si está en el punto A, todo bien. El gato está vivo
y no pasa nada, pero si el electrón se le ocurre moverse al punto B y puede hacerlo,
si le da la gana, a lo mejor le da por ahí y ya está en el punto B.
Un chulo, un chulo.
Pues hay como un sistema que detecta que el electrón está en el punto B, aparece un
martillo, casca el frasco, libera el veneno y el gato la palma.
¿Qué pasa? Como hemos dicho antes, esos electrones pueden estar en varios sitios a la vez.
Entonces, está en el sitio A, que es gato vivo y también está en el gato B, que es
gato muerto. Así que, en principio, hasta que tú no abras la caja y observes que estas
otras cosas raras de la mecánica cuántica, el gato, en teoría, lo que te está diciendo
de la cuántica es que por extrapolación, si el electrón está en ahí y ve a la vez,
el gato debería estar vivo y muerto a la vez. Y Rodinger decía esto en plan, vaya gilipolles,
tío, ¿cómo puede estar un gato vivo y muerto a la vez? Lo que la cuántica nos está diciendo
es una cosa absurda. Por lo tanto, la cuántica está mal. Este era el argumento de Rodinger.
¿Es Rodinger?
Claro, imagínate que esto es de verdad, ya abres la caja y el gato está vivo. Entonces
es que hay infinitos universos paralelos y hay uno en el que está muerto.
Ahora es una de las interpretaciones de la mecánica cuántica. Y si esta es la movida,
¿no? Es una movida increíble. Es la movida esta, ¿no? Que la cuántica es una teoría
que te permite hacer cuentas, las cuentas salen y eso es indiscutible. Pero luego está el
intentar entender y unir las piezas para tener alguna idea tú de lo que está pasando.
O sea, son las interpretaciones de la mecánica cuántica. Y hay muchas. Hay incluso interpretaciones
que te dicen que realmente está movida de que están pasando cosas raras. Realmente
no. Están pasando cosas normales. Sólo somos nosotros que de algún modo nos estamos haciendo
la picha oblío. Estas interpretaciones de que realmente la cuántica no es nada místico
mágico en este sentido, no? Que no es nada loco, están muy descartadas. Es decir, estamos
muy seguros de que la cuántica realmente son leyes profundas del universo que son muy
locas.
Claro, porque lo que nosotros vivimos es otra historia. Las cosas son como son, si yo te
veo, te veo, si no te veo, no te veo. Y si tú estás muerto, estás muerto.
No estás muerto vivo y quizás sufriendo. Y aunque no te vea, en tu vida tú estarás
en una historia, ¿no? O estarás muerto o no, aunque yo no te vea. Claro, la historia
maravillosa de la cuántica que creo que por ahí va lo de la doble rendija, que es que
la observación incluso puede cambiar.
Eso es.
Eso es.
O sea, en el experimento de Schrodinger, el experimento mental, en principio, tú tienes
el gato ahí en ese estado superpuesto, vivo y muerto. Y es cuando tú abres la caja que
de algún modo estás forzando, le estás forzando a todo ese sistema a que se decida,
una cosa o la otra.
Y bueno, es un poco el rollo de que nosotros como sistemas macroscópicos, como los sistemas
hechos de muchas partículas, influimos en ese mundo pequeñito, sutil, delicado de
pocas partículas que es el de la cuántica.
Esto es muchísimo más complicado. De hecho, hay mucha gente, no solo físicos, también
filósofos que discuten mucho estos temas. Es muy complicado. De hecho, yo tengo pendiente
de hacer vídeos sobre interpretaciones la tira de tiempo, porque…
Es que es una locura, porque es verdad, entramos en la filosofía. ¿Qué es la realidad?
Es que es esto. Esto es discutir. ¿Qué es la realidad? O sea, los físicos…
Tú tenés en cuenta. Los físicos nos dedicamos a hacer cuentas. Nosotros lo que queremos es
hacer cuentas, es tener nuestra teoría para poder predecir cosas con números. Discutir
qué significa esto es una cosa para filósofos.
Claro. ¿Qué es eso? ¿Vosotros, al final, lo que hacéis casi es…
Somos prácticas, gente práctica.
Totalmente. Ponéis números a la vida, ¿no? Ponéis cosas que se pueden palpar, pero
cuando entramos ya en el tema de las interpretaciones, ¿qué significa el solo hecho de ver algo?
Porque eso es lo que ya habla. Aquí entramos en un tema muy profundo, ¿no? La realidad
es universal. O cada uno tenemos una propia realidad individual, que es totalmente diferente
a la del otro y cada uno nos lo manipulamos. ¡Puh! Es que aquí entramos ya…
Es un terreno filosófico duro, ese. Es un terreno durísimo.
Durísimo, durísimo. Super interesante, pero durísimo. Y otra cosa
que te quiero preguntar de cuántica me has dicho que el tiempo es muy complicado, pero
siento. No me voy a dormir tranquilo si no te lo pregunto. Otra aplicación de ciencia
ficción. A ver, por favor te lo pido. Descartas 100% viajes en el tiempo porque es que me
cago la puta, necesito saberlo. Pues fíjate, viajar en el tiempo, según la
física moderna que conocemos actualmente. Oye, no está descartado, te lo digo.
Bueno, era viajar para atrás. Para atrás sí que se podría, pero palante…
Al contrario, viajar palante trivial. Está derecho comprobado experimentalmente y se
podría hacer. Si tú quieres viajar al futuro, eso se puede hacer.
Bueno, que de hecho ya estamos viajando al futuro, ¿no?
He tenido sentido que estamos viajando al futuro, efectivamente. Pero si quieres hacerlo más
rápido aún, ¿sabes? Que para ti un minuto de viaje sean mil años en el mundo exterior,
de modo que viajaras al futuro, ¿no? Un minuto de viaje, pues eso, saltas al futuro.
Eso ya se sabe cómo se puede hacer. Eso es como se podría hacer. Imagínate
que tienes una nave con velocidad máxima de la luz y quiero ir mil años al futuro
como lo podría hacer. Vale, pues mira, estupendo. Incluso, ojo, te lo podría haber calculado
incluso. Te podría haber dicho el tiempo que me voy a estar dando.
Pero sí, si tú tienes una nave que va muy rápido, lo que Einstein nos mostró es que
si tú viajas muy rápido, muy rápido. Si te acercas mucho a la velocidad de la luz,
el tiempo pasa distinto para ti. Más en concreto pasa más lento. Los relojes hacen
tic más lento para ti, que es básicamente lo que quieres. Hacer un viajecito de unos
minutos y que fuera para la gente que no se mueve, ¿no? O la gente que se está moviendo
respecto a ti en ese sentido. Sí que el tiempo pase. Sí que el tiempo pase muy rápido.
Estar toda la paranoia de los agujeros negros, al acercarnos a ellos.
Esa es otra movida, ¿no? Interstellar. Clásico, ¿no? Sí, sí. Que al igual que viajar muy
rápido, moverte muy rápido, ralentiza el tiempo, por así decirlo, acercarte a un sitio
con mucha gravedad, también ralentiza el tiempo. Es increíble. De hecho, incluso creo
que a nivel muy pequeño, de milésimas, de milésimas, de milésimas de segundo, cada
vez que vamos en avión, si no tengo equivocado, lo leí por algún sitio, hay una mini...
No me acuerdo si va para más rápido o más lento, pero sí que había, o incluso subir
al Everest, por ejemplo, ¿no? Que sí que hay a nivel muy pequeño, hay un pequeño viaje
en el tiempo. Así es, así es. Tanto subir... Mira, si subes al Everest, lo que pasa es
que sientes una gravedad ligeramente menor. Por lo tanto, tu reloj se adelanta. Es decir,
estás haciendo todo lo contrario viajar al futuro. Digamos que vejeces más rápido,
por así decirlo. ¿Vale? ¿Qué es lo que les pasa también a los que están orbitando,
los que están en la estación espacial? Eso es, el récord. El récord de viaje en el
tiempo lo tiene el astronauta que más tiempo ha estado en la estación espacial. ¿Cuánto
tiempo estuvo, el pobre tico? Estuvo más de un año, más de un año, creo que era,
un año por ahí. Y creo que saltó al futuro algo así como un ano segundo. Ey, pero son
cojones, ¿eh? Tenemos el primer viajero en el... Tiene el récord, tiene el récord.
Oye, ¿y por qué para atrás? ¿Por qué no puedo ir yo al año 300 que me gustaría mucho?
Bueno, año cero, a conocer a Jesús, ¿qué pasa, men? ¿Eres un cragueas triunfao en mi
época? ¿Por qué no puedo? Yo te digo que a triunfao el cabrón. Pues fíjate, no puedes...
A ver, punto uno, porque desde el punto de vista teórico ya producen muchas paradojas.
Bueno, y estaríamos en el tema de que todo el efecto mariposa famoso.
Sí, bueno, exactamente. En lo de ¿qué pasas y viajes al pasado? Si cambias algo, se cambia
en el futuro o se abre en una línea temporal distinta, ¿sabes? Como todas estas paranoias
que tienen los filósofos, más bien, porque éste es un poco filosófico.
Recomiendo una serie, ahora yo... Es de anime, Steins Gate, también es un videojuego. Super
interesante, a ti te encantaría, va de viajes en el tiempo intentando buscarle el punto
realista, el punto cuántico... Ay, qué guapo, qué guapo.
Sí, no, está muy chula. Mucha gente me lo ha recomendado.
Steins Gate. Sí, sí. Eso por un lado. Pero bueno, eso en el fondo son nosotros los humanos,
en plan, como no entendiendo bien las cosas y tal. Eso no es ningún motivo. El motivo
gordo es que la relatividad... Primero, la relatividad especial, como que ya con esta
movida de que puedes viajar al futuro o tal, ya es como que te abre un poquito la puerta
en plan, vale. Si se puede viajar al futuro, se puede viajar al pasado, ¿no? Te abres
un poco la puerta, pero de repente aparece un tío y te da una hostia, ¿sabes? Y eso,
y eso básicamente es que la relatividad te dice que tú podrías viajar al pasado
si superas la velocidad de la luz. Hostia. Si la superas, lo haces.
Que hemos visto experimentalmente durante los 100 años que llevamos testeando esto,
que la velocidad de la luz es imposible de superar. No se puede.
Y con la cuántica. Ni siquiera. Fíjate, con la cuántica y ahí hay como una pequeña
brecha. Y es que por esta movida de la incertidumbre, de la indeterminación, de que un objeto
no puede... De que puede estar a varias velocidades a la vez, ¿vale? Si tú tienes un objeto que
roza la velocidad de la luz y es un objeto cuántico, puede ser que en algún momento,
por esta... El no tener definida exactamente la velocidad en el que esa velocidad sea
un poco difuminada, supere un pelín de la velocidad de la luz.
¿La supere un pelín? ¡Tío! ¿Se cree que puede pasar esto?
Si la teoría cuántica de campos es correcta, que por ahora todo apunta a que sí, todas
las pruebas van correcto, esto ocurre. Esto ocurre.
Entonces lo que decías es que la velocidad de la luz era una verdad absoluta, ¿en cuántica
se puede romper un poquito?
Está esa movida ya que es un poco que la sústila. Esto es como la indeterminación cuántica
te abre así como una puertecita, pero es complicado porque esto sucede a su vez con una cosa que
se llama partículas of shell. En fin, putas mierdas. Hay detalles, hay detalles. Pero
digamos que la cuántica sí que te abre una mini-mini-puerta, pero que bueno, que realmente
no podríamos hacer una aplicación práctica. Realmente con esta mierda tú no podrías
abrir un portal o viajar de alguna manera al pasado. Esto es como que las partículas,
por ser cuánticas, en ciertas ocasiones superan un poquito la velocidad de la luz.
Tampoco mucho, ¿eh? Está muy suprimido, pero poquillo sí que puede.
Ok, tenemos entonces que viajar a futuro let's go, pasado ni te lo pienses y... ¿te leporte
o right?
Alright. Esto es el fin de la ficción, basándonos en la cuántica y ya no sea tanta ficción.
Ok, antes hablábamos y hablabas de velocidad, ¿no? Gracias a la luz, etcétera. Hostia,
vamos a hablar de un aparato, por llamarlo de alguna forma, que está probando, ¿no?
Grandes velocidades, sobre todo, que es el gran colisionador de adrones de Ginebra, el
famoso CERN, que es el... creo que es el instituto, ¿no? La institución que...
El laboratorio, podemos decir.
El laboratorio que está trasteando con ello, que si no me equivoco, pues es financiado por
muchos países del mundo. Entonces, cuenta primero, porque habrá gente que sí que les
sonará, pero habrá mucha gente que no, ¿no? Entonces, el gran colisionador, que es algo
brutal, cuenta qué es, pero primero cuenta cómo es de grande, porque es que se os va
a caer... va a haber una caída de calzoncillos y bragas tremenda. ¿Cuán de grande, si lo
sabes aproximadamente...
Soy malísimo con los números.
Malísimo.
Es muy grande, ¿no?
Es muy grande, perfecto, que os lo he dicho que ya ando hombre, aquí, internet.
Sí, no, a ver, tenemos internet, jodas.
¿Tienes aquí el ordenador cuántico que no me lo has dicho?
Eso, cuánto un fractal computer aquí, en los headquarters.
Mira, pues, a ver, para que os hagáis una idea, o sea, realmente el túnel del LHC,
el gran colisionador de ladrones, es un túnel que tiene 27 kilómetros de circunferencia.
Sí, porque es un redondo.
Redondo.
Y eso de diámetro, porque será unos 10 kilómetros o así, por ahí, de diámetro, por ahí.
¿Y está construido bajo tierra?
Está un poquito más de 10 kilómetros, 12, por ahí.
¿12 kilómetros?
Por ahí, por ahí.
Sí, bajo tierra.
Hay que decir que se construyó aprovechando unas obras anteriores, es decir, donde está
el LHC había un acelerador anterior, que se llama LEP, así que han utilizado el mismo
túnel.
O sea, han sido muy ahorradores para hacer el LHC.
Sí, sí.
Habrá costado miles de millones igualmente, pero...
Tal cual, tal cual.
En concreto, y esto lo comenté en un vídeo que el público hace nada, mil millones, mil
millones de euros al año se lleva el CERN.
Cada año cuesta mantener eso, mil millones.
Eso y otros experimentos, hay muchísimos más.
Bueno, claro, digamos que todo lo que se hace en el colisionador son unos mil millones
de euros al año.
Al año, correcto.
Vale, entonces, dicho esto, que luego me gustaría que un poco argumentara si crees que es una
cifra correcta, menos más, a ver, ¿para qué se construyó?
¿Cuál es el objetivo de hacer un tubo de 25 kilómetros?
El objetivo, lo que se pretende con él, es acelerar partículas.
Es que estamos en un punto de la física, sobre todo de la física, que se llama de alta energía,
en la que, pues eso, quieres saber realmente qué es lo elemental, sabes, de el átomo
está hecho de protones y neutrones, los protones y neutrones de quarks, y vale, estos
quarks cómo funcionan, cómo se comportan, qué hacen, y además de los quarks, hay muchas
otras partículas, los neutrinos, los moones, hay un montón de partículas, ¿vale?
Y por eso son de Higgs, es una de esas partículas, por ejemplo.
Que eso fue, bueno, el descubrimiento estrella del colisionador.
Exactamente, exactamente, exactamente, descubrirlo por fin, después de estar teorizado 50 años,
o sea, y la movida es que tú para acceder a esas partículas, necesitas literalmente
crearlas haciendo que otras partículas se den hostias.
La física en el fondo de darle hostias a cosas, o sea, no te creas que es una cosa muy importante.
Si, si, no, darle una hostia a ver cómo rebota.
Sí, literalmente, literalmente, o sea, estudiar el universo es darle hostias a cosas.
Bueno, ves, yo que soy muy fan de boxeo de MMA, por fin, por fin un científico me está
apoyando en que es algo útil, hostia, ya era hora, me ha costado, ¿eh?
Son hostias finas, casi de carate, ¿no? Vestas de tumbarte...
Ah, bueno, te roza, ¿no? Te roza un poquito.
Pero, pero efectivamente, y el colisionador de adrones, pues es eso, es colisionar adrones,
protones en concreto.
¿Y necesitas tanto espacio?
Sí, sí, sí, sí.
Porque tú lo que quieres hacer es llevarles una velocidad enorme, enorme, enorme, enorme.
Cuesta una energía enorme y digamos que tienes que configurar el acelerador de una manera
y es eso, es tener un anillo enorme en el que las partículas como puedan pasarse dando
vueltas un buen rato para alcanzar esa velocidad máxima, porque se hace todo con el electromagnetismo
y manes, campos eléctricos y para eso necesitas tener un bicho gordo, un bicho gordo.
Y bueno, ya está, las aceleras y en el sitio donde tú tienes puesto todos los aparatos
para medir los experimentos, haces que estos protones choquen, colisionen, ¡pum!
Y de esas colisiones, emergen partículas nuevas, digamos que tú lo que intentas es acelerar
y el número es este, consigues acelerar, con el LHC se consigue acelerar los protones
al 99,999,999, 9% de la velocidad de la luz.
¿Hemos conseguido esto?
Sí.
¿Y por qué no, y por qué no a la velocidad de la luz?
Porque no se puede tocar, no se puede tocar la velocidad de la luz, no se puede alcanzar.
Pero en… a ver, estamos otra vez en la locura, o sea, la velocidad de la luz existe.
Sí, sí, la luz se mueve a la velocidad de la luz, sí.
Ok, o sea, los fotones van a esa velocidad.
Exacto, sí, sí, no pueden ir a otra, sí.
Sólo van a esa velocidad.
Sólo a esa.
No hay… no pueden poner la segunda.
No pueden poner la segunda.
Sólo van a la quinta o sexta y venga, hogar.
Exacto, exacto.
Ok.
Entonces, ¿por qué no puedes coger otra partícula y que vaya a la misma velocidad?
Esto es exclusivo de los fotones.
Es casi exclusivo de los fotones, o sea, la movida es si tú tienes masa, no puedes ir
a la velocidad de la luz.
O sea, la masa es como una propiedad que te impide ir a la velocidad de la luz.
Los fotones, la luz no tiene masa, no pesa, entre comillas, ¿no?
Muy entre comillas.
Qué bueno.
Pero eso, si tú quieres un protón, que nosotros estamos hechos de protones y evidentemente
tienen masa, si tú quieres que ese protón vaya muy rápido, tú no puedes hacer que
ese protón toque la velocidad de la luz, puedes acercarle todo lo que quieras, todo
lo que quieras.
Te va a costar mucha energía, porque encima, cuanto más quieres acercarte, más energía
te cuesta.
Pero…
¿Qué pasaría si un… o es imposible, o es técnicamente imposible?
Es técnicamente imposible, porque lo que te dicen las cuentas es que necesitarías
infinita energía para tocar la velocidad de la luz.
Pues es jodido, eh.
Imagínate.
Y lo que decías de la masa, a ver si lo digo bien, el bosón de Higgs no es la pequeñísima
partícula que de alguna forma demuestra o da consistencia a la masa de todo?
Algo así.
O sea, digamos… Va por ahí, ¿no?
Va por ahí.
O sea, que nuestras partículas elementales tengan masa, las partículas de las que estamos
hechos, las fundamentales de verdad, los quarks, los electrones, tengan masa es gracias
a una cosa que se llama el campo de Higgs, ¿vale?
Y la movida es que los físicos del CERN, para demostrar que el campo de Higgs existe
y que está aquí, solo tenían una manera.
Y es que… y es… digan… por decirlo así, golpear tan fuerte este campo de Higgs
que se forma una partícula y esa partícula de… que sale de ese campo se llama el bosón
de Higgs.
Mira, si queréis verlo de una manera muy sencilla, tú tienes el mar, ¿vale?
Nosotros estamos sumergidos en ese mar.
Ese mar tiene la propiedad de que nos da masa a todos, pero tú no sientes el mar, tú
no sabes que está ahí, tú no puedes sentirlo, sabes, es como sospechas que está ahí, pero
no puedes notarlo.
Entonces, lo que se hace en el CERN es construir un bicho tan grande, una máquina tan formidable,
¿vale?
Con una energía tan alta que lo que consigues es perturbar tan fuerte este mar en el que
vivimos, que genera una ola.
Y esa ola sí la puedes ver.
Esa ola es el campo de Higgs, es el… perdona, esa ola es el bosón de Higgs.
Y que se le llamó de una forma de marketing espectacular la partícula de Dios.
Uy, tú no sabes lo que es jodioso.
Ya, ya, ya, no, vi muchos científicos cabreadísimos en plan ¿por qué?
Pero se tiene que reconocer que a nivel de marketing es la polla.
No, claro, la partícula de Dios, o sea, te quedas loco, pero esto qué es.
Claro, los titulares, etcétera.
En fin, la historia es curiosa, es literalmente un tío, un físico que escribió un libro
sobre el bosón de Higgs y quería llamarlo algo así como… es algo así como la partícula
elusiva, o la partícula maldita, o algo así de era…
Eso no vende.
Eso no vende y el editor dijo… a partícula de Dios, venga, para el frente.
Sé que al final también es una partícula muy chula y demuestra muchas cosas, pero tampoco
quiero decir… hay muchas partículas importantes, me imagino, como la de Higgs, tampoco no es
que sea la partícula definitiva del universo.
No, no, no, no.
O sea, lo importante es el campo.
La partícula no tanto, la partícula es como un efecto secundario que lo utilizas para
descubrir que existe el campo.
El campo es lo importante.
El campo es lo que nos da masa.
Lo que nos permite estar presentes de cuerpo ahí, cuerpo y mente.
Si quieres verlo realmente el campo, interactúa con otras partículas, intercambiando bosones
de Higgs, Person of Shell… bueno, eso ya entramos en un level que buenas tardes a
mí, dime las cosas fáciles.
Mira, hablando del colisionador de adrones, este… bueno, cuando se estaba construyendo
el show este, cuando empezó a funcionar, ya sabes tú, luego hablaremos un poco de los
desinformadores del mundo moderno, que incluyen canales de YouTube, televisiones, personas…
Mejores amigos.
Twitter, nuestros amigos íntimos que se dedican algunos, quizás desde la inocencia o desde
la ignorancia y otros desde un poco yo la maldano, porque al final es sacar provecho
de algo que tú sabes que no es verdad.
Pero bueno, el tema de cuando se hizo el colisionador había mucho el rumor, hostia, pero muy fuerte
además, de que eso podía crear un agujero negro que engulliría la Tierra… bueno, es
que se cargaría la Vía Láctea, entonces…
Ya sé qué me dirás todo… La Vía Láctea no, porque aunque por algún motivo
extraño y exótico se creara un agujero negro aquí en la Tierra y nos comiera todos, ese
agujero negro de ese tamaño sería… vamos, pequeñísimo en comparación con lo grande
que es la Vía Láctea, o sea…
Te tiene que ser muy fuerte para tragarlo todo.
Un agujero negro que hemos visto en la Vía del Universo.
Entonces, yo lo que tengo entendido es que sí que es cierto que se pueden crear como
mini agujeros negros y ínfimos, ¿verdad?
Muy pequeños que tanto como se abren se apagan.
Realmente es teórico, no sé si pueden existir o no.
No sé si sabe.
No sé si sabe.
Y eso era…
Pero hablas de los agujeros negros en general…
En miniatura.
En miniatura, sí.
Pero vamos, ya puedes desmentir de primeras, eso sí que lo puedes decir, ningún peligro
de que el colisionador provoque ningún mal a la tierra.
Cero peligro.
Y encima… esto es evidentemente una cosa que los físicos han planteado, ¿sabes?
No son tontos porque realmente… coño, aquí en el LHC lo que haces literalmente
es agitar el vacío.
¿Sabes?
Agitar el vacío.
O sea, haces que dos partículas choquen entre sí para ver qué sale de ahí, para ver
qué sale.
Porque realmente es como que golpeas el vacío para ver si sale una partícula nueva un algo,
¿vale?
Creas algo, haces que algo emerja, le das la vida a algo que…
Oye, entre esas cosas que pueden salir del vacío, ¿por qué no a un agujero negro?
De hecho, ¿hay teorías, algunas que son teorías que plantean que hay otras dimensiones?
Luego me gustaría hablar del tema del multiverso, que no es el de Marvel, ¿eh?
La gente que esté, ¡uy, Marvel!
No, no, no.
O sea, podría ser, pero no es el caso, pero sí que me gustaría también tratar el tema,
pero sí que no hay un peligro real de que pase algo malo.
Un peligro real por un motivo, y es que las colisiones que hacemos en el CERN ya suceden,
suceden, han sucedido durante toda la historia de la Tierra, y es que esta idea de protones
superacelerados que van a una velocidad inconmensurable, ¿eh?, que van a una velocidad, hay casi la
velocidad de la luz.
Bueno, pues hay eventos en el universo, muchos de ellos que no sabemos muy bien qué son,
que generan estos protones y en las capas altas de la atmósfera, estos protones nos
llegan superacelerados, se llaman rayos cósmicos, se llaman así, porque es un chorrazo protones
ahí que va a una velocidad altísima, bueno, y esos protones chocan contra las partes altas
de la atmósfera, así que esos choques que hacemos en el CERN para traer partículas,
es que ya están sucediendo ahora mismo en la atmósfera.
Nos estamos viviendo, vamos, cuando salimos, bueno, cuando salíamos, perdón.
Eso, cuando salíamos.
Es que ahora he vacilado un poco, he pido perdón a la audiencia porque estarán nerviosos
cuando salíamos, eso ya pasaba constantemente.
Eso, eso es, pasaba constantemente, así que los físicos se calcularon cuántos de estos
habían sucedido en la historia de la Tierra y pff, o sea…
Pero es que además me acuerdo que en esa época salía incluso algún físico que a
lo mejor era físico de la universidad, vamos, de mi calle, porque yo recuerdo algún físico
superpreocupado que sí, esto es un peligro, no sé si era… diría que no era español,
diría que era inglés o algo así, no sé si te acuerdas que salía alguno, pues esto
era un peligro para la humanidad, como podían crear algo así.
Yo siempre me pregunto, una a dos, o estos a veces porque sabes que salen científicos
diciendo paridas, que una cosa es ir como Einstein, que quizás iba contra lo establecido
porque el tío era un genio y sabía que lo que estaban diciendo no le cuadraba y podía
demostrarlo.
Pero claro, estos científicos que salen, que son científicos realmente y salen diciendo
esto, ¿tú crees que buscan notoriedad o que están chalados o que… ¿por qué crees
que hacen eso?
Yo creo que muchos son muy inocentes, o sea, yo creo que hay muchas…
¿Crees que se creen lo que dicen?
Creo que hay mucha inocencia en muchos de ellos, sí, simplemente yo creo que su movida
es que… algunos es que son expertos en ramas muy concretas y de repente les surgen preocupaciones
por ramas que no son la suya y es que esto pasa mucho y es que tú puedes teorizar mucho,
pero a veces es como que no sabes bastante de un tema, es como los científicos que hablan
de cambio climático sin ser ellos de la rama de cambio climático, sin estar especializados
en climatología, etcétera.
Muchos de los negacionistas de cambio climático, por ejemplo, son de este palo, son gente que
es que realmente no saben bien de los detalles y vienen con argumentos que parecen convincentes
para el público general, como a lo mejor puede pasar con los terraplanistas en algunos casos,
que te dan argumentos que físicamente dices, oye, pues mira, está bien, está bien.
Hablaremos de la tierra plana, pero… hostia, es que les algo… mira, que me digas hasta
el cambio climático, ya me cuesta, pero la tierra plana, así que creo que es de las
teorías donde menos tienes para coger el mundo.
No, no, Jordi, ahora vamos a jugar, no te preocupes.
Vamos a jugar.
Haremos un poquito.
Bueno, hablando de… ¿qué es la idea algo más de lo que decías?
Simplemente eso.
Simplemente que no hay que preocuparse porque la gente del propio Fern ha investigado qué
peligros pueda haber, ¿vale?
Y yo el argumento más potente es ese, es que es como que el CERN está… lleva funcionando
como… o sea, el LHC lleva funcionando como unos 10 años.
Estas colisiones ya han producido desde hace miles de millones de años iguales en las
capas altas de la atmósfera y no hemos desaparecido.
Así que…
Yo creo que también está un poco la imagen del científico loco, sabes, la imagen del
científico destructor, pero hostia, no me jodas, es una cosa que te cuesta mil millones
de euros al año, no me creo que no esté comprobado, re que te he comprobado de que eso no hay
peligro.
O sea, eso es como si yo mañana digo, bueno, voy a gastarme mil millones, voy a hacer aquí
mi colisionador, aquí en el patio de mi casa y a ver qué pasa.
Hombre, es algo que me imagino que hay un consenso, debe haber una de vigilancia, de
controles para que eso se haga, que esto no es como vamos, como el Manuel que mañana
inventa aquí una máquina para destruir la tierra.
Pero tú te dan cuenta que el CERN es una realización internacional en la que hay cientos
y cientos de científicos y para cada cosa que se aprueba hay un montón de gente, un
montón de gente muy top, muy top, Remarco.
Así que, joder, confianza a la gente lista, por favor.
Entonces no habrán agujeros negros que destruyan la tierra…
Que destruyan.
De momento.
Que destruyan la tierra, no.
Pequechitos sí puede haber.
Ahí está.
Y el tema agujeros negros, este es magnífico también, es un tema que…
Yo hice un vídeo de agujeros negros y me ha encantado a mí todo lo que tiene que ver
con el universo.
O sea, nunca me he dedicado a esto, pero sí que es algo que me alucina, me deja pensando
y me encanta.
Entonces, agujeros negros, yo creo que es uno de los fenómenos más increíbles y aún
muy desconocidos, porque hay una cierta parte que creo que nunca a nivel matemático es
imposible de calcular lo que es la singularidad, lo que es la… entrar, pero ya te lo pregunto
a ti, ¿no?
A nivel personal, ¿tú crees que con una… imagínate que creamos una nave, ¿no?
A lo interesterar, por ejemplo.
Sí.
Creamos una nave que, por lo que sea, puede aguantar esas mega hiper radiaciones que deben
haber cerca de un agujero negro que nos destruirían, pero imagínate que podemos, ¿no?
¿Tú crees que… ¿tú qué crees que pasaría si vamos para allá?
Uff, pues…
Pasamos el horizonte de eventos, que es de la parte en la que ya no hay marcha atrás.
Porque eso ya es… bueno, hasta luego.
Bueno, primero, ¿qué pasaría si nos acercamos al horizonte?
¿Cómo crees que se vería?
Hay varios efectos que ocurren, hay muchos.
Para empezar, el agujero negro pues desvía la luz y muy fuerte, la curva, como si fuera
una especie de lente.
Y igual que en interesterar veíamos… a ver, la imagen típica de interesterar es
como una especie de anillo, ¿no?
Pero que de repente como…
¿Tú crees que es realista?
Interesterar a nivel, ¿no?
No, de hecho, Kip Thorne ha hablado mucho sobre esto y, al parecer, ellos tuvieron como
el reto, sobre todo los defectos especiales, que tenían el reto de hacerlo todo lo más
realista posible.
Y, de hecho, el agujero negro lo que vemos en interesterar es, literalmente, coger las
ecuaciones de un agujero negro y hacer una simulación top, ¿sabes?
Porque los físicos pues están en su despacho, ¿sabes?
Y tampoco tienen los recursos de, ¿sabes?, de una agencia de estos defectos especiales
tocha, que pueden correr una simulación de puta madre a máxima resolución, que saben
bien de Ray Tracing y toda esta mierda.
Y, de repente, claro, tuvo la oportunidad, Kip Thorne, de ponerla a prueba y eso.
El agujero de Guzano y el agujero negro, lo que saben interesterar posiblemente es que
la representación más realista que tenemos del agujero negro de historia.
¡Fuah!
Es una pasada.
Entonces, tú, por lo que digo, o sea, por lo que veo, crees que sería similar, o sea,
habría toda la materia que se está acercando al agujero negro, esa forma redonda.
Y entonces, tú, una vez te vas acercando y vas acercándote al horizonte de ventos, al
sitio que es como una línea invisible en la que ya no hay marcha atrás, una vez la pasas,
vas a ser arrastrado hacia el núcleo, ¿tú qué crees que pasaría?
¿Cómo crees que sería ese momento?
Esos momentos.
A ver, son momentos horribles.
En el caso de un agujero negro muy masivo, porque ya expliqué que si es pequeño, vamos,
spaghetti, hasta luego.
Eso es.
Pero que es muy masivo, muy, muy, muy, muy, muy grande.
Antes del spaghetti.
Bueno, es complicado, es muy complicado, porque encima hay cosas muy teóricas que todavía
se plantean.
Los agujeros negros son interesantes, porque los agujeros negros son sitios extremos, extremos,
en el que el espacio tiempo va, se curva hasta el extremo, y en el que también podrían
pasar cosas cuánticas al extremo.
Y de hecho, por ejemplo, una de las teorías es el fireball, y es que, digamos, por movidas
cuánticas que tienen que ver con cómo el agujero negro, de algún modo, procesa la información
que cae dentro de él, puede ser que más o menos en el horizonte, cuando tú caes dentro
del agujero negro, te topes con unas cosas que es el muro de fuego, que hay como una
especie de muro de fuego que te echabes contra el y mueras, y no caigas.
Que son partículas con un no, con una radiación y calor, vamos.
Son partículas realmente, porque no es nada que esté como orbitando, ni nada, es una
movida cuántica de… Ah, es puro cuántica.
Es una información formalizada, es una… Wow, wow, fantástico.
Sí, sí, sí.
Esa es la información que más me gusta.
Exactamente.
De movida loca.
Pero eso no se tiene claro, pero bueno, en principio, clasicamente, es decir, si no
tenemos en cuenta la cuántica, que repito, que es una cosa que se está estudiando ahora
mismo, de hecho, uno de mis asesores del canal, Pablo Bueno, es uno de los investigadores
top en esto, está estudiando estas cosas, en principio, clasicamente, pues no pasa nada.
O sea, cuando tú atraviesas el horizonte de eventos de un agujero negro, esa puerta
de entrada en la que, una vez pasas, no sales, la línea de no retorno, tú entras y no pasa
nada.
Pero tú crees que, por ejemplo, si tuvieras la nave esa con buen ventanal, ¿tú verías
el universo avanzar muy rápido?
Oh, muy buena pregunta, ¿qué pasaría con los rayos?
Que eso es algo que me parece muy poético.
¿Qué pasaría con los rayos de luz?
Pues oye, no te sabría decir… No te sabría decir…
Es cierto que pasan cosas raras dentro, ahí dentro, porque una vez cruzas el umbral,
de algún modo, muchas comillas voy a poner a esto, espacio y tiempo se intercambian.
Y eso es una de las cosas que me quedé loco cuando estudié esto, que es que es como que
el tiempo se para, es que…
Ni siquiera, es como que el papel que juega el espacio pasa a estar en el tiempo y el
papel que juega el tiempo pasa a estar en el espacio, de modo que en cierto sentido
caes dentro simultáneamente a todas las cosas que han caído dentro del agujero negro en
toda su historia.
En principio, las ecuaciones, repito, muy entre comillas en una cierta coordinación,
es lo que te sugieren.
Y luego llegas a, bueno, luego hay el punto de singularidad, que eso es ya núcleo, núcleo,
núcleo…
Ya no se sabe muy bien qué pasa.
Ni te cuento, ¿no?
Hostia.
¿Tú crees, ya aprovechando esto del agujero negro, que creo que pinta mal para el ser
humano que entra ahí?
No tiene muchas esperanzas, pero ¿tú crees que hay la posibilidad bonica, preciosa,
divina, hostia puta del agujero de Guzano, de que eso no sea el fin, de que eso pueda
llevar o es absolutamente ciencia ficción?
Bueno, fíjate, es muy curioso porque un tipo de agujero negro, en concreto, que, bueno,
no sabemos hasta qué punto puede ser realista o no, funciona así, funciona como un agujero
de Guzano, que tú cuando caes tienes una región en la que puedes como salir…
Es el de… ¿Algo con Kherner o… Khernerström, sí, Kherner, vale, vale, es un agujero negro
no probable porque tiene…
Que es el que gira, ¿no?
Que es el que gira y el que tiene carga eléctrica.
Vale.
Para que hagan una movida.
Y en principio puedes… Lo que pasa es que sabemos que esos agujeros negros son inestables,
¿vale?
Estos agujeros de Guzano son inestables, de modo que se piensa que si tú pasas dentro
¿vale?
En plan, tú tienes tu agujero, sabes qué es de este tipo, dices, ah, puta madre, como
un túnel, voy a la salida aquí, pero tú pasas dentro y el hecho de tú pasar por tener
masa, etcétera, eso genera una perturbación en el espacio tiempo y digamos que el túnel
colapsa.
Me cago la puta.
Y te quedas encerrado, te quedas encerrado y como un agujero negro…
Hostia, o sea, que al final lo mismo, ¿no?
Lo mismo.
Uah, por lo tanto se complica el tema de los viajes a través de agujeros de…
Se complica, además estar dentro de un agujero negro Guzano es chungo, porque allí, desde
un punto de vista, el espacio tiempo se mueve, ¿sabes?
Esto que explicabas tú en tu vídeo de la espaguetificación, de que te estira, ese
estiramiento lo puedes ver como gravedad, ¿no?
Que la gravedad en tus pies es más grande que en tu cabeza, pero de una manera que creo
que es más chula de verlo, porque la gravedad en el fondo es el espacio tiempo haciendo
cosas.
Lo que pasa es que el espacio tiempo se contrae y se expande, o sea, tú estás en un lugar
y ese espacio que está alrededor de ti se está como estirando y tú te estiras con
el espacio.
O sea, es… y mientras tú te estiras como… imagínate, tú quedas de pie, ¿vale?
Vas de pie a la singularidad, pues mientras el espacio te estira hacia arriba y hacia
abajo, el espacio que tienes a tus lados se contrae, ¿vale?
O sea, es como que te aplastan de mejilla-mejillas…
¿Y eso hace esa forma red?
Eso es, como de mejilla-mejilla, te aplastan y en la otra dirección te estira.
O sea…
Y tú como vivirías esto, o sea, no hay posibilidad de sobrevivir a esto, ¿no?
A ver, si el agujero negro es todo grande, ¿puedes vivir una vida plena dentro del agujero
negro?
Tu…
Podrías llegar a vivir una vida hasta morir naturalmente.
80 años y ya cuando tienes 60 años empiezas a notar la movida y dices, bueno, hasta
aquí.
Es que es un rimiento por eso, ¿no?
Ahí, porque tú crees que… imagínate lo que dices, es un agujero negro masivo
como el que puede haber en el núcleo de una galaxia, por ejemplo, que su boca debe ser
supermasivos.
Entonces, tú entras, no te mueres, estás ahí.
Y luego hay lo que tú dices, ya estás en un sitio en el que lugar, tiempo, mierda.
Tú esperas.
Ok.
Esperamos ahí.
Esperas la muerte.
Sí, claro, la historia es, ¿vale?
No vas a palmarla del agujero negro, pero tú ahí dentro, ¿tú crees que verías cosas?
Verías cosas que caen, o sea, cosas que han caído contigo, luz que ha caído contigo.
Pero algo que es que podría haber algo, si hubieran cosas físicas, algo físico.
O sea, realmente, si tú caes con tu nave, pues tú te paseas por la nave, tal, ¿sabes?
Y si algo ha caído contigo, pues también te paseas al otro sitio.
No me lo puedo, es que es maravilloso, ¿no?
Es que el universo es maravilloso.
Una cosa bonita de la gravedad es que pasa esto, es que tú puedes estar en la soltación
bachunga posible, que tú puedes estar tranquilo, localidad se conserva, tú puedes estar tranquilo
en esa movida.
Pero fíjate, con esto de los agujeros negros gordos, en los que te puedes pasar una vida
entera ahí de puta madre, hay una cosa muy bonita, que esto lo hablamos en el canal
del IFT, distruto física teórica, que tenemos vídeos también sobre este tema, y es que
si hubiera dos agujeros negros de estos que están conectados, ¿vale?, aunque no pudiera
salir por otra salida, ¿sabes?, y te quedaras atrapado dentro.
Imagínate, dos tíos, un tío desde la Tierra, y un extraterrestre que entraran aquí dentro,
¿sabes?, y se pasaron una vida plena dentro del agujero negro, charlando, y tal, y qué
tal, tío.
Volaría, un encuentro ahí.
¿Qué pasa?
¿Dónde eres tú?
Andrómeda.
¡Wow, tío!
Hostia, me flipa, eh, muy chula es.
No podrán salir, no podrán comunicarse con nadie fuera, pero oye.
Oye, pero al final, es un confinamiento un poco más heavy, es verdad, coronavirus
2.0.
¡Universal!, cuando se expanda por universo, entonces va a pasar esto, ¿no?
Hablando de universo, va, va, universo, tema universo, que es un tema que let's go, baby.
Ok.
A ver, crees por rápidamente de qué está hecho el universo.
¡Pam!, la primera, ¡pam!, ya está fuerte ahí.
Bueno, realmente a grosso modo, tampoco está hecho de tantas cosas, ¿no?
A grosso modo.
Materia 3, 4, 5 cosas, ¿no?
Claro, claro, claro.
O sea, claro, luego en la materia.
Vamos en milipartículas, pero fundamentalmente, por supuesto está el espacio-tiempo, en
el lugar en el que suceden las cosas, eso es importante, y luego las cosas, ¿qué son
las cosas?
Pues las cosas es la materia, que llamamos también materia varionica, es la cosa de
la que estamos hechos, por lo general, esos son nuestros protones, neutrones, electrones,
esa mierda, ¿vale?, partículas.
¿Vale?
Y luego están las cosas raras.
Bien, me gusta, me gusta, me gusta, like it.
Vale, pues básicamente, la materia varionica, que es la verdad que estamos hechos, eso es
más o menos el 5% del universo.
Cojonudo.
De la energía del universo, de la energía que contiene, 5% de nosotros.
Maravilloso.
Bueno, pues de 1995, ¿lo sabemos o no?
Lo sabemos, lo sabemos, te puedo explicar cómo lo sabemos.
Venga.
25% es una cosa que llamamos materia oscura.
Uuh.
Materia oscura.
Darkmatch.
Darkmatch.
Esto es muy bien de cinta ficción, ¿eh?
Sí.
Que en el fondo, pues no es muy apasionante, realmente la materia oscura es como...
Se comporta igual que la materia de la que estamos hechos de nosotros, en el sentido
de que grabita.
No tienen nada raro, o sea, lo único raro es que no se puede ver.
En el universo hay muchas cosas que no se ven, en el sentido de luz visible, la luz
con la que vemos nosotros con nuestros ojos.
Pero podemos ver esas partes ocultas del universo con infrarrojos, ultravioletas, hondas de
radio, rayos X, ¿vale?
La materia oscura, entonces, no tiene protones ni electrones, eso no lo tiene.
Sabemos que no.
O sabemos que, al menos, una parte de ella, una gran parte de ella, no.
O sea, la materia oscura...
Entonces, está formado de algo que aún no sabéis.
Eso es.
Exactamente.
Parte de la materia oscura, que son cosas que tienen gravedad del universo, pero no
vemos.
Oye, es que aquí tiene que haber algo, pero estoy mirando en todas las frecuencias visible
en rayos X, es que no hay nada, es que no veo nada, es algo que es literalmente invisible.
De hecho, es mucho mejor ese nombre.
En vez de materia oscura, que suena como misterioso, místico y mágico, deberíamos llamarla
materia invisible, porque es que no se ve, ese es el problema.
¿Y es invisible por qué?
Porque los fotones no pueden...
No interactúan con ella.
No interactúan.
No chocan.
Nosotros nos podemos ver porque los fotones chocan contra nosotros, rebotan y alguien nos
ve.
Pero la materia oscura no pasa eso.
¿Se sabe el motivo o aún no?
No, porque no sabemos de qué está hecha.
La idea principal es que está formada por un tipo de partícula que todavía no hemos
descubierto.
Esa es una de las cosas que el CERN intenta descubrir, el LHC, descubrir esa partícula
que forma la materia oscura.
Pero todavía no se ha descubierto.
Y eso está haciendo que últimamente se empiecen a barajar otras hipótesis.
¿Qué podría ser esta materia oscura?
Hay un investigador muy querido por mí, que es mi mentor y mi maestro, el señor Juan
García Bellido, que su hipótesis es que son agujeros negros, que el 25% del universo
son agujeros negros de distintas masas.
Hostia.
Estos se llaman agujeros negros primordiales porque son agujeros negros que no se han
formado de estrellas muertas, como los que conocemos, sino que se formaron en el origen
del universo.
Wow.
Por eso son primordiales, son seres antiguos que siguen por aquí.
Pero la materia oscura esta está en la tierra, por ejemplo, también.
Sí, es una partícula, como muchos investigadores piensan, aunque no la hemos descubierto.
Sí.
Había una estadística que me la di un profesor mío que también trabajaba en esto y es
que, en teoría, por cada… vale, cuando tú te bebes una lata de Coca-Cola, esa lata
de Coca-Cola contiene una partícula de materia oscura.
Más o menos esa es la densidad, por cada lata de Coca-Cola, una partícula de materia
oscura.
Estará muy contenta de Coca-Cola, con esto, que era anuncio también, con materia oscura.
Usted, qué locura máxima.
Vale, tenemos que la 25% materia oscura, 5% materia y que hay un 70, que es muy objevo
y esto.
¿Hay más cosas?
No se sabe.
Hay un porcentaje muy pequeñito de luz, la luz también forma parte de la energía
del universo, pero por un motivo y es que es por la expansión del universo está perdiendo
energía.
Porque es como un 0,001% descartable.
Por eso el universo está en oscuro tan tan…
Minicias.
Sí, hay luz, hay bastante luz, pero digamos que, aunque hay mucha luz, está perdiendo
cada vez más energía y digamos que la está perdiendo, la luz pierde energía, por así
decirlo, para concedérsela a otra cosa, a otra cosa.
Aquí es lo que forma la mayor parte del universo, al menos en términos energéticos, y es la
energía oscura.
Si os fijáis, todo esto de oscuro realmente son palabras para decir, no tenemos ni puta
idea.
O sea que energía oscura ni puta idea tampoco.
Sí.
La energía oscura es lo que está haciendo que el universo se expanda aceleradamente.
Vale, a ver, lo de la expansión del universo, que esto también es otra cosa para volverse
puto loco.
Es la idea de que… esto lo sabemos hace más o menos unos 100 años y es que cuando
tú miras las galaxias que están cerca de la Vialáctea, te das cuenta de que se mueven.
Y se mueven de una manera muy concreta y es que todas se alejan de nosotros, se están
yendo, se están alejando.
Y hasta aquí esto no se planteó bien con la relatividad general de Einstein, no se
vio, pero la idea es que esas galaxias no es que se estén moviendo de moverse como
se mueve un coche o se mueve una pelota, lo que pasa es que el espacio que hay entre
las teorías y nosotros crece, es como que se está fabricando espacio a cada momento.
A cada momento que pasa, hay más espacio entre nosotros y las galaxias, por eso parece
que se alejan, pero realmente es que el camino se construye entre ellas.
Esta es una… precisamente es un tema que quería tocar ahora, que es el… bueno, el
pasión del mal universo fin del universo.
Entonces, aquí hay dos grandes teorías, ¿no?, el Big Crunch, Big Rip, Big Crunch es
que, dado temprano, volveremos a un solo punto, explosión y volvamos a empezar y luego está
lo que tú estás diciendo ahora, si lo me equivoco, que es el Big Rip, que es un desgarro
en el cual nos vamos expandiendo ilimitadamente hasta que el universo muera y sea algo deprimente
y sea un campo de estrellas muertas, agujeros negros y puta mierda, básicamente, y reggaeton.
O sea, ese es el fin del universo.
Fíjate, hay una tercera opción y es la que parece que es la más probable.
¡Ay, ay, ay!
¡Será peor que el Big Rip!
¡Ya me lo imagino!
No tanto.
O sea, Big Rip, o sea, Big Rip realmente significa la desintegración de todo, ¿vale?, o sea,
vamos a ponerlo.
O sea, el universo ahora mismo está expandiéndose, está construyendo espacio, pero esa construcción
de espacio, ese fabricar espacio en todas partes en el universo cada vez acelera más,
o sea, está acelerando, su velocidad está aumentando, ¿vale?, entonces si esa aceleración
sigue tal y como está yendo ahora, que es como una aceleración fija, ¿vale?, y básicamente
va a llegar un momento en el que el espacio va a crecer como crece el coronavirus exponencialmente.
¡Cuidado!
¡La curva!
¡La curva!
A ver, ¿cómo la frenamos?
Pues entonces pasará esto, pasará que las estructuras del universo que están ligadas
gravitacionalmente como nuestra galaxia se van a quedar como están, o sea, no se
va a separar todo las estrellas y tal, el espacio por ahora solo crece entre galaxias,
no entre estrellas, eso es porque las estrellas están todas ligadas gravitacionalmente, la
gravedad las pega y como frena esa expansión del espacio, así que si se queda todo así,
lo que pasará simplemente es que viviremos en una sola galaxia, en plan, las otras galaxias
se alejarán, no podremos alcanzarlas de ninguna manera porque estarán muy lejos y se moverán
muy rápido, pero en nuestra galaxia estaríamos de chill, de puta madre, mientras esperamos
a que todas las estrellas se apaguen y a tomar por culo.
Fantástico.
Ese parece el escenario más probable.
Super ilusionante el final del universo.
Pero como tú dices podrían pasar otras cosas y esa es la movida, la energía oscura es
este motor que hace que la expansión acelere, pero como no sabemos qué es, como no sabemos
qué es este motor, qué es exactamente, qué es esta sustancia, no podemos saber si de
repente va a dejar de hacer efecto, por ejemplo, que se va a pagar, esta es una posibilidad,
y si se apaga la energía oscura y el espacio se deja de expandir aceleradamente, lo que
va a pasar es que la materia se va a empezar a traer gravitacionalmente y entonces tendremos
ese big crunch del que has hablado, de repente el universo, como se plegará otra vez en
sí mismo, se volverá todo muy muy denso y a saber qué cojones pasa de ahí, ni siquiera
te garantizo que haya otro big bang, no te lo garantizo.
El fin del universo siempre es algo que me da una depresión profunda, no te voy a engañar,
me da una tristeza total.
En la vida, en la vida sucediendo.
Sí, sí, total, solo sufrir, pero estamos aquí para sufrir. Dices que las galaxias se
alejan, pero ahora te voy a preguntar una cosa, a ver si es verdad o mentira, pero yo
hay dos galaxias que están enamoradas, que es la láctea y la endrómeda, y hay rumores
de que va a haber un choque bonico y que van a fusionarse.
Y pasará, y pasará.
O sea, esto también está comprobadísimo. O sea, las galaxias alejan de nosotros, pero
no todas.
¿Alguna la molado?
Porque a la láctea está buena, o sea se va a engañar.
Entonces va a haber fusión entre dos galaxias.
Sí, para que lo entiendas, no?
Bueno, para que lo entiendas, esto es tribia.
O sea, como si no fuera su tío listo.
A ver, ahorita que me digas a mí me some pierdos.
Básicamente, la vaiá láctea es estar dentro de un grupo de tres galaxias que están muy
pegadas.
Y, por estar muy pegadas, están ligadas…
Los cúmulos, no?
Sí que era, el cúbulo es como, nosotros estamos en un cúbulo que es el cúbulo de Virgo que está formado por cientos de miles, bueno, cientos de miles no, pero bueno, vamos a decir miles y miles de galaxias, pero en un trocito de ese cúbulo hay tres galaxias, Andrómeda, la Vialáctea y la galaxia del Triángulo y luego un montón de galaxias como súper pequeñitas que se llaman satélite y esas tres galaxias y las otras forman una cosa que se llama el grupo, se llama grupo local, ¿vale?
Eso es nuestro vecindario galáctico más cercano y están tan cercas todas ellas que la gravedad las mantiene juntas y no se alejan, por eso la gravedad sí, las mantiene juntas, pero que dos cosas se atraigan significa que si no se mueven correctamente van a chocar, así que por eso Andrómeda, la Vialáctea y la galaxia del Triángulo en el futuro pues chocarán entre ellas y se fusionarán en una súper galaxia.
Por lo que tengo entendido no es nada dramático que la gente no se imagine fin de nada porque al final va a ser como, a lo mejor algún sistema sale despedido, pero va a ser como algo muy suave, ¿no? Una transición…
Sí, hay simulaciones súper chulas de esto, súper chulas de ver, una cosa como un fluido, como ver como dos líquidos se combinan y forman, bueno, con el tiempo una galaxia más grande que ya tiene nombre, la galaxia de Virgo.
Ah, se va a llamar… Mira, como mi signo, que es algo que seguro a ti te encanta, los signos zodíacos.
Sí, vamos, súper científicos, sí, sí.
Que es algo además que tú eres muy fan de la astrología, me han dicho que te encanta.
Super, vamos, me encanta, me encanta.
Que te dudabas entre astronomía o astrología y dijiste, bueno, va, tiro la moneda y lo que salga.
La Universidad de la Astrología, tío.
Bueno, a ver, el universo, la que es el universo.
Que estamos ahí con el tema universal. Oye, conocemos ahora hoy en día el límite del universo, o sea, sabemos ya hasta cuánto llega o no.
Más o menos, o sea, mira, por ejemplo, esta movida en la que se va a formar una sola galaxia.
No vamos a quedar encerrados en una galaxia, no vamos a poder ir a las otras.
Al menos por métodos convencionales, porque quién sabe.
Eso ocurrirá cuando la Edad del Universo tenga un cero más.
Ahora mismo estamos en 13.700 millones de años, cuando esté en los 100.000 millones de años.
Pero eso se sabe.
Sí, soy calculable. Es calculable.
Si todo sigue el ritmo que sigue ahora, en 100.000 millones de años, pasará eso.
El Sol habrá muerto mucho antes. Ya mucho antes.
Creo que cuando llegaremos a los 20.000, 30.000 millones de años, el Sol ya estará kaput.
Si seguimos por aquí, pues lo veremos. Lo veremos.
Y luego, bueno, ya es más difícil calcular más a posterior y cuando todas las estrellas mueran,
cuando sea todo otra vez polvo basura de mierda.
Hemos conseguido por eso, de alguna forma, ver el límite.
O sea, ¿cuál es el del universo?
El límite-límite, cuando sea todo aburrido.
No, el límite digo...
Porque por ejemplo, cosa del universo.
Imagínate que tienes una nave súper rápida, súper rápida, y vives eternamente para hacerlo fácil.
Coges una nave desde la Tierra y en línea recta, ¡vum! tiras.
En la Tierra, por la propia gravedad, pues vas dando vueltas.
Bueno, algunos dicen que no, pero vas dando vueltas y venga, pues vas dando vueltas.
¿En universo qué pasaría si tú coges una nave y tiras recto?
¿Volverías tarde o temprano al mismo sitio?
¿O qué pasaría?
Es muy buena pregunta.
Por ahora, todas las investigaciones muestran que realmente no.
Realmente el universo tiene pinta de que es infinito.
¿Existe lo infinito?
En principio todo lo que apunta, o sea, nunca vamos a poder comprobarlo.
¿Claro?
Como fehacientemente.
Sí, sí, pero el solo hecho infinito ya es como un oximorón de comprobable.
Pero lo que se puede medir es la curvatura del espacio.
De algún modo, la luz que nos llega de regiones muy lejanas del cosmos,
digamos que si tú la mides, que va como recta,
dices, vale, esto es recto, esto es infinito de puta madre,
pero si vieras que los rayos de luz se curvan un poquito,
te estaría dando una pista de que el universo tiene una curvatura
y que efectivamente, como has dicho, viviríamos una especie de universo
que se le puede dar la vuelta.
Y por ahora las investigaciones muestran que es recto.
Entonces, claro, si es infinito,
significa que hay un infinito número de galaxias que nunca veremos.
Exactamente.
Es una de las cosas que, o sea, el universo se expande y hace todas esas cosas
por unas condiciones.
Y una de esas condiciones es que la materia, la energía oscura
y la materia oscura estén como muy bien repartidas por todo el universo.
Lo cual quiere decir que realmente no hay bordes.
Es decir, lo que te está diciendo esto, o sea,
todas las evidencias que tenemos observacionales del universo,
lo que nos muestran es que si tú coges un cohete y tiras recto,
te encuentras siempre nuevas estrellas, nuevas galaxias,
nuevos nuevos nuevos nuevos, haz infinitum, como diría.
Es que el solo hecho de pensar en algo infinito ya no me cuadra.
Es decir, ya no aumentan la cabeza.
A nadie. Es como la cuántica.
Nadie, nadie. Pero así es la vida.
Esa es la movida.
Increíble.
Oye, y el tema de los universos paralelos,
¿tú crees en ello?
¿Lo ves la teoría de cuerdas, cosas de estas?
¿Lo has desfactible?
Lo has dicho muy bien, lo de si tú crees en ellos,
porque es la única manera que hay de hacerlo.
Es decir...
Porque realmente tú crees que es ciencia ficción total.
Es una hipótesis que son válidas.
Es decir, los universos paralelos se utilizan en física,
en varios contextos, para resolver algunos problemas que existen.
En muchos contextos, la teoría de cuerdas, por ejemplo,
de algún modo, utiliza esta idea del multiverso
para arreglar algunos problemas que tiene.
De hecho, tengo amigos que trabajan en cosas que van por el estilo.
Y bueno, muchos trabajan en Marvel.
Están...
Están a ojalán.
Ojalá comprarían mejor los fobres.
Eso seguro.
Pero la movida es que, aunque hay partes teóricas de la física
que pueden sugerir que existen universos paralelos,
lo cierto es que tú tienes que comprobarlo experimentalmente.
O sea, tú puedes teorizar todo lo que te ve la puta gana.
Tienes que comprobar si la naturaleza te dice que sí o que no.
Si funciona la ciencia, experimentos, evidencia.
Y la movida es que no hay ninguna manera experimental
de comprobar si existe otro universo.
Bueno, que conozcamos hoy, quizás, quién sabe, ¿no?
Eso es cierto.
Hay gente, por ejemplo, que mirando la luz más antigua
del universo, el fondo de microondas,
intentan encontrar si hay como pistas
de que, una vez más, pongo esto muy entre comillas,
si otro universo choca con el nuestro.
Hostia.
En algún momento.
Lo cual sería una prueba de que hay otros.
Pero por ahora no hay algo más allá.
Se puede saber, por ejemplo, como te he dicho,
si hay otras dimensiones, ¿no?
Si el universo tiene más de tres dimensiones, ¿no?
Y si hay partículas que pueden, como,
escapar de las tres dimensiones del espacio
y visitar esos lugares.
Pero, una vez más, no se ha comprobado que existan.
Pero eso, la cuántica va por ahí, ¿no?
Un poco.
No, la cuántica no necesita que haya dimensiones extra.
Si las hay, pues, palante.
Pero, en principio, no tiene porque...
Y tú a nivel personal.
Esto sea esa opinión tuya, ¿eh?
Tú a nivel personal. ¿Crees en el multiverso o no?
La verdad es que no te sabría decir.
Yo soy un poco...
¿Dudas?
Yo soy un poco...
Soy un poco reacio.
Pero también porque muchos de mis compañeros...
Sabes como que utilizas mucho el multiverso para decir,
mira, esta la cuántica tiene estas cosas raras.
Y muchas veces como que utiliza siempre la movida del universo.
Claro, es que existen otros universos.
Este problema se resuelve porque existen otros universos.
Yo soy más reacio en plan de,
tío, puede ser que no te estés planteando preguntas
que pueden ser súper chulas y súper fundamentales.
Simplemente porque te piensas que ya que con esto
lo tienes tú arreglao.
Tú crees que es un poco la respuesta fácil, ¿no?
No sé cómo va esto.
Ah, pues, en otro universo.
Es un poco...
O sea, esto es complicado, ¿no?
Hay muchos detalles en la gente.
Ahora todos los científicos...
Claro, claro, ahí sacándose...
Sacándose las dorsas y todo.
No, no, que hay gente que está haciendo cosas muy finas, etcétera.
No, no.
Yo no entiendo.
No soy físico y no entiendo mucho.
Pero, bueno, si una cosa creo que la ciencia tiene,
es que sorprende.
Siempre sorprende.
Y siempre hay que...
Si hay algo que tú creas que está factible
y que es así, a lo mejor la ciencia aquí 100 años
cambia el paradigma.
Totalmente, totalmente.
Oh, my God.
Y lo que más tiene que entender la gente
es que todos los científicos
estamos abiertos a que nos sorprendan.
De hecho, lo que más buscan los científicos
es romper lo establecido.
Es cargarse el edificio y tener que montar uno nuevo.
Siempre que lo hagan con mucho rigor.
Y ahí está un poco la cuestión.
Está complicado.
Está complicado.
Claro, hablando de rigor y cosas un poco así,
bueno, se pueden comprobar, ¿no?
¡Tema vida extraterrestre!
¡Tema... que hay mucho misticismo!
Pero bueno, a nivel científico
no estamos hablando tampoco de mucha ciencia ficción.
¿Tú ves probable que haya vida extraterrestre?
Yo creo que es bastante...
Fíjate, si es correcto lo que he dicho
de que el universo es infinito.
Claro.
No hay más que decir, no hay más que añadir.
Si ha sucedido aquí, ¿por qué no va a suceder
en otra parte?
Claro, aquí hay que quitar varias cosas.
Hay que, por ejemplo, quitar...
Es pensar, por ejemplo, que el origen de la vida
en la Tierra no tiene ningún origen
que sea sobrenatural.
Por ejemplo, mucha gente que a lo mejor
piensa que el hecho de que estemos aquí
es causa directa de...
Vamos a poner dios haciendo B.
Y de repente unas moléculas se ponen juntas
y de ahí ya empieza la movida.
Hay que pensar que realmente existe
un origen abiótico de la vida, se llama.
Claro, tú ya descartas de raíz
los que dicen, ya no hablo de errigión,
no los que dicen que la vida en la Tierra
empieza por una forma exógena,
por alguna civilización
muy avanzada, que de alguna forma
permite.
¿Esto lo descartas 100%?
No, claro que no. Yo no descarto nada.
Ah, no descartas esto tampoco.
Científicos no descartan nunca nada.
Hostia, pues hubiera pensado que esto
le digas que ni loco, vamos.
Científicos nunca descartan nada.
Ahora, ahora, ahora.
Creo que hay alternativas mucho más
probables y sobre todo, ¿qué podemos comprobar?
Pues sí, hermano.
Sí, claro que sí.
Creo que es una idea que a mucha gente
le apasiona mucho lo de pensar, claro,
es que somos un zoo, somos el zoo
de una civilización extraterrestre
y tal es como una idea muy apasionante, ¿no?
Pero yo creo que no es la más probable,
porque realmente eso no resuelve el problema.
Es decir, si somos eso,
¿cómo esa civilización extraterrestre ha surgido?
Ha surgido porque hay otra civilización extraterrestre
que es el zoo de...
El ser humano necesita respuestas.
Yo creo que esto es un poco como Dios, ¿no?
Es al final, necesitamos unos padres
que nos den sentido.
Yo sí que pienso que no hay ninguna civilización
que nos haya plantado ni pollas en vinagre.
Somos una gran casualidad, así, seguramente,
una puta casualidad increíble.
Pero es lo que dices.
Yo creo que una civilización que gasta todo ese esfuerzo
o que tiene esa tecnología
primero ni te abandona,
después deja alguna mini prueba.
Yo siempre con los...
fans de los UFOs,
el contacto...
Pero Jordi, es que los Illuminatis...
Jordi, pero es que los Illuminatis
esconden todas las pistas.
Claro, yo siempre pido.
Simplemente, date una mini...
No pido mucho, ¿eh?
No pido gran, una nave, una mini evidencia.
Mini, ¿qué digas?
Vale. Empezamos a hablar.
Siempre es lo que tú dices.
Sí, los Illuminatis reptilianos lo tienen escondido.
O...
Fíjate este mural prehistórico.
¿Ves eso de ahí? Es una nave sin mis cojones 33.
Yo cuando tenía
seis años también te hacían unos dibujos que, vamos,
eso parecía Neptuno.
Claro, es que al final estamos
en un punto en el que buscamos...
intentamos adaptar el esquema mental
nuestro a lo que nos interesa.
Entonces, yo sí que creo que no hay...
Yo creo que es una casualidad, la vida en la Tierra,
que sí que es posible que el agua que viniera
de algún cometa...
Tienen que venir de cometas, de hecho.
No hay más opciones, ¿no?
Porque de una puta roca, como de un...
De una neta de información, es complicado, ¿no?
Que surja el agua.
Sí, es por...
Hay un vídeo muy bueno de un canal que se llama Minit Earth,
que hace divulgación muy buena sobre la Tierra.
Tienen un vídeo especial sobre
de dónde sale el agua de la Tierra.
Y explican sobre cómo...
No es muy probable como que haya salido
como de volcanes de la Tierra, ¿no?
Sino que la tuvieron que haber traído asteroides,
un tipo de asteroides que están muy cargados de agua.
Y que sigue siendo como una hipótesis actual
y que, realmente, a nivel científico,
todavía hay dudas sobre eso.
Se está poco a poco comprobando de dónde proviene ese agua.
Así que hay muchos misterios, realmente.
Yo creo que la movida es que nunca hay que descartar
100% nada por exótico que sea, ¿no?
Ah, y es como el tema de Dios.
Incluso el tema de Dios.
Yo siempre tengo la puertita.
Y, por supuesto, la que nos hayan implantado aquí,
pues también puede ser.
Pero sí que me parece muy difícil.
Yo creo que se vive feliz
no teniendo certezas 100%.
Sobre todo porque creo que no nos gustaría
las certezas.
No sé, no sé.
Supongo que la movida es tenerlo
más o menos abierto y, sobre todo,
yo creo que para estar más o menos feliz
en la vida, con esta situación
en la que no puedes dar nada por cierto,
es centrarte en, vale,
de todas estas hipótesis superchungas,
de todas estas,
¿cuáles son las que, realmente,
en mi tiempo de vida voy a poder comprobar?
¿Cuál de ellas, realmente, tengo acceso
o tiene acceso a la humanidad
de poder chequear si son ciertas o no?
Bueno, somos unos suertudos,
porque vivimos en la época
que en 50 años avanzado
o 100 años avanzado 1000.
¿Y lo que nos queda?
Claro, o sea, tenemos la puta suerte
de haber nacido en una época
porque llegas a nacer en el año 900
en plenas cruzadas
y, ostia, tenemos un problema, ¿eh?
O sea, pillamos al pulpo
y vives tu vida
y con tu campo...
Es que, tío, vivimos en un momento histórico
en el que prácticamente cualquier cosa
prácticamente cualquier cosa que te preguntes
de tu mundo que está a tu alrededor
prácticamente todo lo puedes resolver
o sea, ya hay una respuesta para eso
las verdaderas preguntas como fundamentales de la ciencia
las preguntas gordas de la ciencia ahora mismo
que están los científicos trabajando en ellas
son cosas que, como que tienes que estudiar mazo
para entender la pregunta
ahora, básicamente, se pone enfermo un familiar
sabemos que es
caun rayos, sabemos que es
pasa una cosa planetaria, sabemos que es
prácticamente todo lo que hay
en nuestro alrededor ya está respondido por la ciencia
creo que...
Bueno, eso dices tú, pero ahora hablaremos de gente
vamos a rebajar un poco
el level, porque ya ha habido mucha gente
con problemas ahora mismo
y gente que va a no dormir
vamos a ir a cosas
llanas de la vida misma, bonita, preciosa
y vamos a las pseudociencias
por favor, que me encanta
mi pasión, a ver, crees por ahí alguna pseudociencia
rápida la respuesta
alguna
ni que sea una
que no odies
o que no puedas con ella
o que creas que puede tener pisos de realidad
ostras, que bueno
vamos
fíjate
que bueno
a ver, es que...
no te lo esperabas, no lo esperabas, muy buena
muy afilada, porque te pensabas que iba a ir a...
bueno, luego voy a ir a Caña, luego voy a empezar a insultar
pero ahora de entrada
te doy aquí la duda, razonable
es que el mero hecho de que se llaman pseudociencias
ya es porque algo malo pasa
ya es porque algo malo va por ahí
es como si tú conoces a alguien que te dice
yo soy pseudo humano
ostia nen, ya desde aquí ya me has liado
ella, ya no sé cómo cogerte
fíjate, yo creo que
sobre todo, yo las distingo las pseudociencias
porque en el fondo, las pseudociencias los que pasan
es que la mayoría de las veces están basadas en una cosa
que se llama pensamiento mágico
es como que no tienen unas bases de verdad
sino que hay algo que te tienes como que creer
de manera dogmática
como la religión
aceptas unas cosas o puertas
pues pasa con esto, mira por ejemplo
pero hay pseudociencias que creo que son
para la gente menos perjudiciales
que otras, por ejemplo la gente que le habla
rollo fantasmas
y rollo fenómeno ovni, por ejemplo
pues yo personalmente
no creo que existan los fantasmas
por ejemplo, yo personalmente creo
que nunca ha habido un contacto
entre extraterrestres
y seres humanos o creo que
realmente nunca nadie ha fotografiado un ovni
esto es lo que yo pienso
lo cual no quiere decir que alguien me pruebe
equivocado, como siempre
abro esa puerta
pero esas cosas por ejemplo, en la vida de la gente
son cosas que, bueno
son casi hobbies, pasa tiempos
son pensamientos mágicos que como toda creencia
pues podemos respetar sin problemas porque tampoco afecta
a la vida de la gente, tampoco les hacen ningún mal
creo yo, no hay ningún problema
total, ahora
no vacunarse
pensar que las ondas electromagnéticas
te enferman
luego hay una noticia que
después vamos a comentar
que va sobre esto, ya verás que vas a flipar
pues eso, ese tipo de cosas
ya son otro palo
ya hay vidas humanas en un juego
o hay la salud de la gente
ya está en juego, ya se puede hacer daño
de verdad, y hay un amigo mío
que se llama Ignacio Crespo, que también es compañero mío
él dice que realmente todas las pseudociencias
son prácticamente como la primera
es como una puerta
es como dar el primer pe el daño
para poder escalar a una cosa más chunga
y que realmente ponga en peligro tu vida
es que yo creo que hay dos tipos, lo que tú dices
hay una pseudociencia que es
más inocua, que no daña
porque por ejemplo los fantasmas
lo que dices o los omnis, lo que tú decías de los omnis
a ver, yo estoy en 99%
pero bueno, hay un 1% que quién sabe
llevamos tantos años
lo veo difícil, pero bueno
pero claro, homeopatías
que esto es un daño
primero ya es
un daño
a la buchaca, digamos al bolsillo
un daño económico porque barato no es
para darte placebo
que es puto placebo, o sea
es que no hay ninguno homeopatamundial
que pueda venir aquí y decir
oye, esto tiene
las diluciones, tú sabes cómo funciona la homeopatía
o sea, es que
si una persona se entera
de cómo funciona la homeopatía
y sigue creyendo en ella, entonces aquí es donde hay el peligro
porque lo que estamos es
inculturizando a la gente
estamos fomentando la ignorancia
es que el tema de la homeopatía es muy interesante
porque ahí ves realmente cómo es muy complejo
el tema, mucha gente que toma
homeopatía es porque ellos van
a su homeopata de confianza
y en vez de ir al médico
en España, pues joder, tenemos una sanidad
que tenemos que estar orgullosos de ella
pero es cierto que tú vas a una consulta
de un médico y hay médicos estupendos
no estoy diciendo que todo el mundo sea igual, pero tienen
pues eso, una lista de pacientes, tienen que cumplir
unas horas al día, tienen que ser eficientes
y a lo mejor no son súper cariñosos contigo
te invitan a un té y se pasan hablando contigo
una hora para hacerte diagenóstico, sino que son gente
eficiente y hacen su trabajo, etcétera
bueno, pues hay gente que le gusta realmente
que su médico se pase una hora con ellos, les tranquilicen
etcétera y el homeópata
el naturopata, el tío de la cupuntura
el tío del reiki, etcétera
sí que les dan ese servicio
a esa gente
es un psicólogo, casi
claro, claro, claro
entonces es como la gente se siente arropada
por la sanidad y tiene eso mucho
que ver, mucha gente piensa que tiene eso mucho que ver
en el éxito que tienen en algunas secuencias
y también hay intereses
económicos muy fuertes porque no tan sólo
pasan al médico homeopata, es decir
en la farmacia
eso le ha pasado a mi madre y estoy seguro
que quizás es más gente mayor
o gente bueno que no se fija mucho
que a lo mejor le duele el cuello
o yo qué sé
o tiene dolor de barriga y le dan productos homeopatas
tal cual, pero es que...
bueno, naturalistas que son todo lo mismo, vamos
que tú luego lees el prospecto
y ves que
es que si esto se invierba buena
y no sé qué que dices tío
pero... tal cual
eso no es hasta qué punto
eso no es hasta qué punto lo es
pero si no lo es, esto debería ser denunciable
es decir, que tú vayas un profesional
de la salud como solos farmacéuticos
y te venden una cosa que no funciona
no funciona porque
sino porque hay putos metaestudios que lo dicen
no, porque mucha gente se piensa
que todo esto es como una conspiración de las farmacéuticas
no, no, no, hay un montón de estudios independientes
que muestran que no ha da
diferencia a la miopatía del placebo
nada
por lo tanto es placebo
el placebo es que no hay ningún
que ya directamente a la miopatía como tal
y es... son dulces, son caramelitos
son caramelitos que tienen
más sacarosa
o sea que no hay nada ahi hay un vídeo cojónudo tío
también de un compañero que es divulgador
que lo que hace
es hacerse una tarta
para su cumplenio se hace una tarta con miopatía
pfff
jajajaja
Double Thinshow lo recomiendo mucho
y el tío eso es para su cumplenio, es un
Claro, azúcar a precio desorbitado, pero el cabrón se coge las pastillitas, se las tal
y se hace una tarta, invita a todos sus amigos a tarta y luego se van de fiesta y todos estupendamente.
Yo lo que vi es el suicidio homeopático de la gangsta Storringer.
Sí, sí, clásico.
Bravo, o sea, flipé, porque es que es tan fácil de coger dos cajas, te las tomas todas.
O sea, haz lo mismo con ibuprofeno, que es un medicamento que usa a todo el mundo.
Que nadie haga eso, ni se lo ocurre.
No, no, no, no.
O sea, es una broma, o sea, es una forma de hablar, por favor.
Es mío, Jordi, igual, provoca mil muertes otra vez, no, otra vez no.
No, es una forma de hablar y digo para que, comparando, que si tú haces esto con un medicamento
básico, como puede ser para cetamol, que es básico, que es el típico que te puedes
tomar, no pasa nada, pero si te tomas dos cajas, no, no, directamente para la tumba, o sea,
no hay otra o pillas una, que un lavado de estómago te van a hacer guapo.
Tú haz lo mismo con homeopatía, nada, y es muy triste que en farmacias es que el problema
yo creo que es el tema de la regulación.
Ya para empezar, esto no es para mí, no se podría vender en farmacia.
Jordi, si me dejas una potolización de antes, espero que a nadie se lo ocurra hacer esto
también.
Tened mucho cuidado cuando, si alguien quiere hacer un suicidio homeopático, porque esto
se lleva haciendo muchos años, los escépticos lo llevan haciendo más de dos años, se tienen
que hacer lo que tengan mucho cuidado, porque hay algunos medicamentos homeopáticos que
tienen aparte de ser homeopáticos y tal, sí que llevan algunos principios activos.
Ah, coño, vale, pues no hagáis nada.
Cuidado, sabes.
No hagáis nada.
Hay una potolización de la sociopatía y tal, hay que tener cuidado.
Si lo vais a hacer, mirad muy bien la caja.
O sea, mirad que hay cosas así glucosa y poco más.
Eso, y aún así cuidado con la diabeto.
Ya, hostia, también, ojo.
No, a ver, es que al final no se va a poder decir.
Pues, al final me estás hundiendo ya la vida.
Lo siento, pero...
O sea, bueno, me callo, mira, no digo nada ni esto.
La chavalería, la chavalería.
Bueno, pues entonces creo que el problema es que esto se venda en farmacia, que esto me
parece una locura absoluta.
Esto se tendría que vender en supermercados, como mucho, al lado de los chicles.
Claro, claro, pero hay un debate muy grande con esto, porque tú prohíbes que se vende
en farmacia, por ejemplo, vamos a suponerlo, y seguramente aparezcan como lugares, rollo
mercado negro, para comprarlo.
Por ejemplo, imagínate que lo prohibieramos en la homopatía, full, boom, la prohíbes.
Pues a lo mejor os surgen sitios en el que lo venden así, como en negro, y bueno, por
lo menos, por lo menos, algunos comillas, medicamentos, comillas homeopáticos pasan
algunas revisiones para que sean, para que, al menos, si tú te lo tomas, no te pase
nada, pero imagínate que esto...
Ya, pero si haces esto...
...empiezas a contaminar y la ligas, ¿sabes?
Ya, pero yo sí lo prohibiría por la... por la homopatía, ¿te imaginas?
Yo lo prohibiría porque eso que dices, ok, vale, se vendería ilegalmente, pero esto
es como la droga, es mucho más difícil.
La típica señora que va a la farmacia y le dan la pastilla homeopata, o una turista
que en eso no haces nada, pues ya no va a pasar.
Es decir, yo sobre todo lo hago para la gente mayor y la gente que quizás...
Correcto.
...sabes que tiene menos recursos, que son gente de rutina, que no van a ir nunca a
una tienda ilegal a pillar la pastillita, esa buena hera, esa homopatía buena...
El camino y el homeopático, ya lo que falta.
¿Te imaginas, tío?
Mira, tengo cocaína, heroína, y aquí está la pastilla para curar la migraña.
Exactamente.
Wato.
Wato.
Ahí la tienes.
Bueno, hablando de incultura y gente chalada, bueno, teorías conspiranoicas, qué bonicas,
vamos a hablar de una que me encanta, maravillosa, espectacular, me he enamorado de verla, se
llama...
¡La tierra es plana!
¡Vaya!
¡Los terraplaristas!
Nunca había oído, nunca.
Quiero mandar un beso, guapísimos todos, hoy son los mejores del mundo.
A ver, tú, ya no digo que la desmientas solamente con un vídeo en mi canal, tú tienes
uno súper famoso, es que creo que es tan fácil, pero bueno, vamos a... ya queda claro,
chicos, chicas, los que estáis viendo esto y pensáis que la tierra es plana de verdad,
no lo digo, es que os lo juro por dios, bueno, por dios, cuidado, no lo digo desde la prepotencia
y nada.
Yo te digo que no es trivial, ¿eh?
No es trivial.
¿Quién es por un juego?
A ver, dime.
Let's go.
Eh...
Vamos, soy terraplanista.
¿Vale?
Soy terraplanista.
Vamos a suponerlo.
Convenceme.
¿Sabes cómo el meme de... el meme este del tío de la taza?
Convenceme.
Vale, mira, coges un avión, línea recta, das la vuelta, vuelves a mismo sitio.
Vale, tío, pero...
¿What?
Vale, tío, pero...
¿Cómo se explica?
Pero eso ha habido gente que lo ha hecho la historia y ¿cómo sabes que esa gente
ha sido real?
Sí, la vuelta al mundo se llama.
Ya, pero ¿cómo sabes que esa gente ha sido real?
Y realmente no es que las élites no lo han fabricado todo.
Claro, pero es que este es un debate ya muy chungo, porque si ya es claro, si lo pones
todo en... es como si yo te digo, yo estoy aquí hablando contigo.
Ah, no, pero ¿cómo sé que esto no es una simulación informática?
No, no, pero esto es algo... a ver, que esto sea una simulación informática es suponer
una cosa mutotcha, ¿no?
Que haya unas élites que, pues, oye, en libros, en internet y tal, hayan suprimido
cosas o intentas...
Vale, ok.
Me niegas que puedes dar la vuelta.
Ok, otra.
Venga.
Vale.
Venga.
Hay... pues que me dirás, ya sé que me dirás, 2.000 millones de vídeos de la curvatura
de la Tierra en que puedes encontrar a dos clics de instituciones de todo el mundo.
¿Cómo explicas esto?
Donde se ve corbatura clarísima.
Pero exactamente, ¿de instituciones del mundo en qué te refieres?
Hostia.
Eh, NASA... bueno, claro, ya me dirás que a NASA está comprada por los Estados Unidos.
Claro, pero evidentemente los iluminatis reptilianos la tienen comprada.
¿Qué clase de preguntas es esta?
Los eclipses.
Hostia, los eclipses lo mismo.
Ok.
¿Cómo explica un terraplanista un puto eclipse?
Oh, es muy sencillo.
O sea...
¿Cómo explicas la redondez?
¿Cómo explicas un eclipse que es básico?
Bueno, a ver, tú realmente en el modelo clásico de la Tierra plana, ¿no?
Tú tienes el sol y la Luna orbitando encima del plano, ¿no?
Y bueno, pues pasa de vez en cuando que la Luna se pone, pues, delante del sol.
Y ya está, ves, un eclipse, no sé cuál es el problema.
Pues que claro, a ver, sí, es que el terraplanista va a lo que tiene justo...
Claro, digamos que es cortoplanista, porque es a corta de vista, pero qué más hay para
la Tierra plana que digas es que esto es...
Bueno, ya la gravedad, también negan la gravedad, que yo he escuchado que es que no hay gravedad,
que lo que pasa es que la Tierra va para arriba.
Sí, sí, mira, por ejemplo, hay muchos de los terraplanistas que no piensan esto.
Es que yo hice una investigación muy grande en esta mierda.
Ah, tú has contactado con terraplanistas.
No, no, nunca...
Fíjate, solo Beethoven con uno, así de casualidad, en un taxi, que fue muy loco.
Ah, ¿qué dices?
Sí, sí, el taxista.
El taxista terraplanista.
No me lo creo.
Tal cual, tal cual.
Ostia, tremendo.
Tremendo.
No puede ser.
Tremendo.
Pero bueno...
Otra pregunta que va a hacerle.
Y cómo es que no tenemos una foto del límite?
Ah, bueno, pues evidentemente, porque como tú sabes, en la Antártida, no, en ese anillo
que pues hay un montón de, joder, de militares, ¿no?, que tienen ahí puestos que militares
que no se dedican a cosas científicas, ¿no?, eso es todo mentira, ¿qué va?, lo que se
dedican es a custodiar ese anillo para que tú no pases y veas eso.
Vale.
Y todo lo que es la refracción, todo esto también está manipulado, ¿no?
Pero qué refracción, ¿a qué te refieres?
Bueno...
Es que claro, es que no, el cambio de constelaciones, todo esto también está...
Que tú, por ejemplo, desde España ves una cosa desde Australia, ves otra, eso también
está manipulado.
Ah, eso, no, no, no, eso es un fenómeno físico, es muy sencillo, lo que ocurre.
Aparte de un poquito de refracción, que también hay, que ayuda un poco...
No, no, porque dice que la refracción no existe, ¿no?, estamos así...
No, no, la refracción existe, por supuesto, es lo que de hecho hace que los barcos se
oculten en el horizonte y tal, claro, la refracción del aire, eso es, es el verdadero motivo.
Del aire.
Lo que pasa es que las estrellas están mucho más cerca de lo que piensas y por paralaje
cambian su posición y así consiguen formar otras constelaciones.
O sea, que te mueves unos miles de kilómetros en la tierra y están tan cerca que cambia
el cielo.
Eso es.
Porque es también todo el tema del espacio manipulado, es que claro, pero esto es como
intentar debatir con un fanático cristiano, católico.
Todo lo que le digas te dirá así, pero es que Dios está...
Es muy complicado.
Con esto quiero decir, o sea, con este, a ver, evidentemente, todo lo que he dicho...
Hombre, claro, a ver, gente, no sé por qué lo vale, esto es un ejercicio.
A ver, punto, esto ha sido un ejercicio, a ver, punto 1.
Tema militares y tal, pues cópira, no ya típica y tal, o sea, chavales, que hay, o sea, yo
he conocido exploradores de la Antártida, que han cruzado un punto a otro a la Antártida
y me ha dicho, tío, por sí que se ha cruzado, ¿sabes?
¿Qué es eso?
Puedes pagarlo, o sea, que no hay rollo...
No hay más misterio.
Después, el tema...
Dejame, déjame que diga, a ver, por ejemplo, lo de la refracción y tal, si te hacen las
cuentas no salen.
O sea, si te hacen las cuentas, literalmente te las puedes hacer y el aire no refracta
una mierda.
Una mierda, ¿sabes?
Y luego, lo de las estrellas, lo de las estrellas, nada, o sea, las estrellas, tú deberías
ver si realmente estuvieran muy cerca, tú deberías como moverte, por ejemplo, con un
coche y verías que las estrellas, como que una se desvía de la otra y verías como cosas
muy evidentes.
Y no pasa, literalmente, emergen, o sea, se mueven como una bóveda y es que eso es una
cosa trivial.
En fin, la cuestión es que nos podemos reír mucho de los terraplanistas, pero como te
venga un tío, que te tenga todo esto bien hilado y te aseguro que la gente que sabe
de terraplanismo ha visto muchos vídeos, ha leído muchos foros, te follan, te follan
argumentalmente.
Cuidado con los terraplanistas, porque son gente…
Ojo, ¿eh?
Me estás asustándome, estás ahora mismo dejando el culo, vamos.
Es que los cabrones tienen el discurso muy bien hilado y yo de verdad creo que esto todo
surgió porque algunos ingenieros, algunos físicos empezaron a confeccionar todas estas
cosas, de cachondeo y, ojo, gente que es otro, más serio, yo creo que pasó algo así.
O sea, cuida con los terraplanistas, porque cuando sabes de física…
O sea, tú crees que hay gente realmente convencida en 2020 de que la tierra es plana?
Por esto, Jordi.
Pero convencida es real, ¿no? Porque yo estoy seguro que hay mucha gente que está siguiendo
la moda y al final se apunta.
¿Tú crees que hay gente convencida de que vive en una mentira, en una conspiración
mundial?
Sí, sí, sí.
Que ya me dirás tú qué interés hay en que sea redonda, porque… que me expliquen
el interés, pero bueno, que hay un interés para que sea esférica y no plana como realmente
es.
Sí, sí.
O sea, yo creo que hay gente plenamente convencida y creo que lo hacen, porque si tú
te adentras en el mundo en terraplanismo, puedes encontrar buenos argumentos que te
hagan dudar de la felicidad de la tierra, que son argumentos de mierda, realmente son
argumentos que se pasan…
Claro, tío.
… de las estrellas, el del coño, el del eclipse, que son cosas básicas.
O sea, son cosas que estudiábamos segundo de eso, tercero de eso.
Pero bueno, hay gente que mucha gente no ha podido acceder a ese… o sea, no han explicado
mal.
Es decir, estas ideas se aprovechan que la gente no tiene una buena cultura científica.
Las es la movida, se aprovechan de eso, y luego creo que también se conviene porque
hay gente que le gusta sentirse superior, hay gente que le gusta sentir…
O diferente.
Sí, o en plan, hay gente que le gusta sentirse en plan, mira, este tío es un borrego, yo
sé la verdad y él no, y luego creo que hay mucha gente que en este entorno de los terraplanistas
hace amigos.
O sea, lo hacen para sentirse arropados por una comunidad.
Ya, es un grupo social.
Un grupo social, sí.
Total, o sea, es como… bueno, pues en unos cuantos parías que se han unido en plan…
Bueno, al final, ¿cómo funcionan los cultos? La gran mayoría de cultos sectas funcionan
similar, gente desarraigada, no acaba de ser aceptada en ningún sitio, se unen, tienen
algo en común, sea loco o no sea loco, y ellos mismos se van comiendo la cabeza hasta
que eso es magnífico.
Yo creo que por ahí también hay mucho… hay mucho del terraplanismo, ¿no?
Que no deja de ser… vi un vídeo de Rocío, de la gata de Srodinger, que iba a una convención
de…
Sí.
Sí, ese vídeo y esa convención es maravillosa, veías a grandes pensadores como Pin Flaco,
que no es…
No, ya lo vi, ya lo vi, dije, ¿qué hacen estos aquí?
Que yo esas no sé hasta qué punto está el troleo, eh, no.
Yo ahí no sé si es troleo o realmente está haciendo el papel.
Yo algo intuitivamente me dice que… yo creo que estos sí se lo creen un poco.
¿Tú crees que si yo lo veo ahí…
Algo… no sé, no sé, algo intuitivamente…
Pero hay jugadores de NBA, Kairi Irving… hostia, gente… está claro que no es gente
intelectualmente top, quizás, pero gente influyente e importante que en los últimos
años, sobre todo los dos, tres últimos años, han dicho y han afirmado que… bueno, o si
no han dicho que la tierra es plana, han dicho que es muy dudoso de que la tierra sea redonda,
de que…
Yo creo que simplemente…
¿A qué gato encerrado?
Yo creo que simplemente es gente que no se le ha dado la oportunidad de que alguien le
contraargumente lo que piensa.
Creo que se aferran mucho a cosas como… pero si la tierra realmente es esférica,
¿por qué pasa esto?
Y es un argumento muy superrenido.
¿Y las mares?
¿Cómo las explican los terraplanistas?
¿Las mares?
Ah, no las explico.
Pues no… no le he dado nada de explicación.
Ah.
Pues no lo sé.
Es que hay tantas cosas que dices…
Ahí sí que me pillas hoy no… me inventaría una mierda, seguramente.
Sí, sí, sí, bueno, no, que a lo mejor sí que la luna se mueve y a lo mejor… bueno,
no, porque depende de que hay terraplanistas que se creen en la gravedad…
Recuerda, recuerda, recuerda.
Es que es una… es una puta locura absoluta, total, parcial… oye, ya que hablamos de…
me he hecho el papel muy bien de terraplanista…
Escúchame, ¿tú serías capaz de convencer a alguien que sea católico en poco tiempo,
en pocas frases de que Dios no existe de forma científica?
¿Lo ves posible o es imposible?
A ver, es imposible por una sencilla cosa y es que al menos que seas una persona muy
radical, muy radical, en plan, creas literalmente en lo que dice la Biblia, en el que ya pues
ahí hay contradicciones claras con lo que sabemos científicamente, yo creo que la existencia
de Dios no es incompatible, no es totalmente incompatible con… es decir, desde la ciencia
tú no puedes demostrar que Dios no existe, hay ciertas cosas que es cierto que puedes
limar, pues limar un poco y puedes hacer que la iglesia tenga que tomar otros argumentos,
bueno, en lo que dicen, pero…
Quizás el de Dios tan paternalista, consciente…
Por ejemplo, la evolución, la iglesia tardó tiempo en aceptar la evolución, finalmente
lo han hecho, pero ese tipo de cosas, realmente…
Esto me hubiera gustado preguntárselo a Dani, ¿hoy en día lo de a Dani Eva a nivel
dogomático ya está superado?
No lo sabía, ¿eh?
Pregunto, porque no…
Muy interesante, pues tendrás que preguntárselo, yo tengo entendido que el Antiguo Testamento
en gran parte ha pasado, pues eso, creo que él lo comentaba, a un ámbito, pues interpretativo,
¿no?
La más metológico.
Eso es, pero eso es lo que tengo entendido, pero bueno, yo solo digo eso, que realmente
no es incompatible, de hecho, uno de los físicos teóricos más importantes ahora
del mundo, argentino, Juan Maldacena, Juan Maldacena es católico o practicante.
Hostia.
Es decir, gente de alto nivel, no es incompatible, no es incompatible, es cierto que uno puede
tener un debate intelectual, pero son más debates de argumentos filosóficos, etcétera,
más que argumentos…
¿Tú, por ejemplo, ves prepotente Richard Dawkins?
Oh, el Richard Dawkins es que tiene luces y sombras, luces y sombras.
O sea, ¿querés que por… ¿querés que a veces te sientes mal cuando lo ves debatir
tan con tanta vehemencia?
Bueno, Richard Dawkins, por si no sabéis la gente que esté escuchando viendo esto, es
un… es un divulgador, creo que es británico amer… británico americano, diría que es
británico…
Es británico, es britís, britís.
Es extremadamente ateo y que su gran… bueno, por lo que es más conocido es por el ateísmo
tan bestia y por los debates que tiene con cualquier católico que se atreva a debatir
con él, porque el tío es un mago del debate, de argumentos para todo.
Entonces, luego, yo recomiendo mucho googlear en plan Richard Dawkins debate y hay unos
debates con curas y tal, que son la hostia, o sea, son muy interesantes.
En ese sentido…
No, y con algún cura que le mantiene el ritmo, porque hay cosas…
No, el cura…
Hablaba con Dani, el padre fortea, que es exorcista en los mayores, es un tío ultra
mega culto, con una instrucción que te puedes montar muy fácil, pero casi a nivel científico,
es decir, a nivel que te puede decir de todo, súper bien argumentado, y Dawkins es un crack.
Pero tú, a veces, crees que se pasa?
Creo que, por ejemplo, él tiene algunas afirmaciones que ha hecho sobre cosas de eugenesia que
te la de decir que las… Si no me equivoco, espero no equivocarme con lo que voy a decir,
pero creo haberle oído algunas cosas de que las madres que tengan hijos que vayan a nacer
con síndrome de Dawkins, pues que deberían abortar cosas que dices, wow, moralmente esto,
wow.
Como de mejora de la especie, ¿no?
Sí, cosas de este rollo.
Son un poco…
Son un poco luces y sombras, ¿no?
Richard Dawkins.
Ya.
Pero bueno…
Bueno, al final es un tío que, como la gran mayoría de gente radical, pues es radical
en todo, no tan solo en un tema, ya creo que forma parte de su personaje, quizás, ¿no?
De su carácter así más extremo.
Eso es.
Y es llevarlo todo al…
Yo fícate, estos debates, en plan, si tú vas a un debate y sabes que es un debate
intelectual y que dices, pues mira, mi postura en este debate va a ser defender la no existencia
de Dios.
Ya, aparte de tus creencias personales, esta va a ser mi postura y bueno, pues es cierto
que hay argumentos, contraargumentos, etcétera, desde la física, pues se pueden co-argumentar
algunas cosas, ¿no?
El origen del universo tiene detalles interesantes, pero bueno, ¿sabes?
Luego uno, pues, una vez más tener la mente abierta y saber que no hay que ser científicista,
¿sabes?
No hay que pensar que la ciencia puede resolverlo todo.
Eso es…
No, es verdad.
No es verdad, no puede.
Es totalmente cierto.
Y creo que luego entraríamos en una dictadura de lo científico que tampoco…
Yo creo que la ciencia, yo creo que la ciencia se basa en la duda, que es lo que comentabas
tú antes.
O sea, la ciencia es el querer saber más de lo que no sabemos en el momento en que
la ciencia se convierte en el dogma, en que hay un dogma y ahora hemos cagado.
Eso.
Y es que no… de hecho, la ciencia es que no funciona ni siquiera así, o sea, la ciencia
es antidogma.
O sea, la manera que tiene de funcionar precisamente es que los propios científicos intenten encontrar
lo que rompe con el dogma, principalmente por un hecho, porque quien lo haga tiene fama
instantánea.
Ya ves.
Un hecho instantáneo.
Hostia.
Ese típico artículo en cualquier revista de las science o natural o todo eso ahí triunfando
y vamos.
Ya es millonario de por vida.
Claro, claro.
Evidentemente es complejo porque dentro de la ciencia hay una sociología, es complejo
y hay muchos argumentos que se podrían dar en contra de todo esto.
Mira, tema dinero ya que estamos hablando de dinero, tú te has quejado en varias veces
de que se da poco dinero a la ciencia y a la investigación, es una realidad mundial.
Por desgracia.
Porque es algo que más o menos en casi todos los países pasa en España y es, bueno, pan
dereta, club, porque es terrible y luego, como muy bien, hiciste un vídeo en Twitter
y luego la gente cuando llega a una epidemia va, científicos, venga, vacuna, ¡vamos!
Pues si esto, das dinero, al mejor cinco años antes ya hay algo que no tardas un año en
encontrar una vacuna, es el mejor tardas dos meses.
Esa es.
Entonces, tema dinero y tema donaciones, ¿vale?
Para esta semana o la semana anterior, a Mancio Ortega, persona controvertida donde
las haya, muy querido, muy odiado por muchas cosas, ha donado muchos dineros por el tema
de la pandemia, no sé cuántos millones, bastante, ¿no?
Pero él tiene muchos más, muchísimos más y es un multimillonario con una empresa que
factura internacionalmente, pocos impuestos en España, etcétera.
Entonces, ¿tú cómo ves una donación de un tipo a Mancio Ortega?
Fíjate, creo que depende mucho de cómo seas, es decir, mira, por ejemplo, la ciencia
en Estados Unidos.
En Estados Unidos, pues, grandísima parte, grandísísima parte, va por donaciones privadas,
va por un instituto que recibe una donación, por ejemplo, de un ex alumno que se ha puesto
muy rico, etcétera, las universidades funcionan así en Estados Unidos y nadie se queja.
En el caso de Mancio Ortega en concreto, la verdad, yo no tengo ni idea de cómo es la
tributación fiscal de Zara y de Mancio Ortega, así que tampoco me voy a meter, porque sí
que he leído como muchas cosas lo de, ya, pero es que no factura aquí y alguien le
respondía, no, no, sí factura, porque, o sea, yo he leído en Twitter unas luchas
de cómo es la tributación de Mancio Ortega, y mira, como no sé exactamente cuál es
la tributación de Mancio Ortega, pues, mira, tampoco tengo ninguna opinión sobre esto,
pero bueno.
Vale, pues un ejemplo de una persona que no tenga nada que ver, una persona millonaria,
últimillonaria, estamos hablando a nivel mundial, de estos ya mega ricos, que no tributa
en un país, pero para una epidemia o para un problema muy gordo, dona dinero.
¿Tú crees que esto se debería aceptar o es limosna y no se tiene que aceptar o está
mal hecho?
Es que a efectos prácticos sigue siendo pasta que pasa al Barbídas.
Es que yo, por ejemplo, sí que aquí me voy a mojar, yo tampoco conozco exactamente
cómo tributa a Indie Text, usted no tiene ni puta idea, también he visto que sí, que
no, que sí, que no, que gente que dice que no, pero que da mucho empleo, bueno, no sé.
Yo lo que tengo claro es que todos los mega millonarios son la misma mierda y es una
puta realidad.
O sea, me hace gracia gente quejándose en Twitter de Mancio Ortega, porque da pasta,
porque no tributa en España, desde Twitter, desde YouTube, desde Google, que es una puta
empresa americana que está facturando en Irlanda porque hay impuestos bajísimos y que han tenido
que ser los gobiernos mundiales, los que hayan dicho, hey, Google, o Twitter, que Twitter
tampoco conozco, pero Google seguro, Google, nene, paga, eh, que aquí estamos en Irlanda
y no pagamos una mierda.
Es decir, creo que es muy hipócrita porque la gente critica uno, pero luego se está
quejando desde uno que hace exactamente lo mismo, todos, todos los mega millonarios intentan
pagar menos.
Todos.
Bueno.
A Mancio Ortega es que lo hacen todos, tal vez lo hacen todos, pero bueno, en fin, que
la gente se expresa y...
Yo se aceptaría, creo que si una persona, mira, a Mancio Ortega no tiene ninguna necesidad
de donar pasta a ningún lado, porque la gente pensará lo mismo del done o no y ya tiene
la vida hecha, que debe tener casi 80 años este señor, yo no sé ni cómo trabaja aún,
¿no?
Pues si dona dinero, dona, pues que lo donne, bienvenido sea, es decir, si quieres que te
digas.
Entiendo que la gente tenga pudor sabiendo de dónde proviene el dinero, es decir, yo
puedo entender que si, claro, si hay un mucho millonario que se ha hecho rico, eso, pues
vendiendo peces y quiere donar una pasta, pues bueno, pues el dinero ha surgido de una cosa
que es vender peces.
Ahora, si viene de otro mucho millonario que ha conseguido su fortuna, explotando gente
en países, en países terzemoristas.
Claro, aquí está el tema de Inditex también, pero me encanta porque todos vamos con los
móviles.
No me voy a meter nuevamente más, porque yo no sé la situación de Inditex.
Claro, no.
Y tampoco.
No lo sé.
Pero hombre, que sí que tienen pinta que estas megaempresas de ropa, si no ahora en
algún momento han jugado al juego, seguro.
Ahora, creo que también hay que ser prácticos, hay que ser pragmáticos, es decir, esta es
la realidad que tenemos.
Es que es el mundo capitalista, es que tenemos móviles cuyos componentes están seguramente
sacados a base de trabajo esforzados o de gente infrapagada y tenemos el móvil y los
ordenadores y la gente no va a buscar, oye, este silicio donde sale o este, vamos a buscar
todos de dónde viene todo lo que llevamos y nos quedamos locos, no solo Inditext.
El mundo funciona así.
Esto es el capitalismo en el que vivimos, para bien o para mal, es la sociedad que nos
ha tocado.
Entonces, a mí, mira, hay una cosa, es que a mí, como si viniera de la mafia el dinero,
a mí viene un mafioso, me la suda y me da para una buena causa, mil millones, yo lo
utilizaría, yo sí, porque sabe lo que pasa, que si no ese dinero va a ir a otro sitio
igualmente, si la opción fuera, ok, si cojo este dinero o no cojo el dinero y esa mafia
desaparece, ok, selecciono esta opción, pero como yo, si no cojo el dinero, esa mafia va
a seguir igual, va a seguir con lo mismo y el dinero se vaya a ir a otro sitio, pues mira,
yo lo cogería, yo soy muy pragmático en esto.
El mundo es el que es.
Es que es una...
Es un buen problema moral que poner, no, Bábito Corleone, y te dice, toma, 10 millones para
comprar mascarillas para la esta, ¿lo coges o no?
Yo lo cogería, vamos sin dudarlo, sin dudarlo.
Es un buen, es un problema moral que habría que contrapesarlo.
No, no, es por eso lo que he querido hablar, porque es un tema muy interesante, pero yo
creo que, por ejemplo, con la Mancio Ortega, precisamente, y a mí no es que sea un perfil
Ninditex que me encante precisamente, pero creo que aquí con la Mancio Ortega hay mucha
hipocresía en España.
Creo que también España es un país de mucha crítica al que triunfa, ya sea una Mancio
Ortega, ya sea un Rafa Nadal, un Pau Gasol, creo que somos un país o científicos, un
Pedro Duque, creo que somos un país muy dado a no llevar muy bien al que destaca y a buscar
de siempre el problema, y creo que una Mancio Ortega también pasa mucho esto, que tiene
sus trapos sucios como todos los mega ricos, todos Warren Buffett, si empezamos a mirar
en los grandes ricos americanos Bill Gates, Bill Gates es un filántropo, vamos a mirar
todo lo que ha hecho Microsoft desde el día uno, a lo mejor nos asustamos.
Apple.
También en Estados Unidos, ten en cuenta que, bueno, la cultura de aquí en España no es
la misma que la de Estados Unidos, en Estados Unidos esta cultura de, pues eso, de invertir
en este sentido, de las donaciones, es una cosa muy, muy, muy normal, también es parte
porque el gobierno de Estados Unidos lo facilita porque te quita, te quita el costo, ¿no?
Ahí está, ahí está, de puta madre.
Es una manera de facilitar que esto ocurra.
Ojalá aquí en España por donación tuvieras las rebajas fiscales que tienes en Estados
Unidos.
Fíjate, no lo sé, no lo sé porque una vez más esto tiene implicaciones, eso puede
ser como una manera de que efectivamente se donne dinero, pero se doña dinero de manera
un poco hipócrita.
Claro.
Y hay un vuelvo otra vez el problema, Vito Corleone, ¿no?
¿Qué es lo prioritario, la ética, ¿no?
Tu ética y tu moral, o realmente que haya pasta para resolver problemas reales de la
gente?
Sanidad, por ejemplo.
Sí.
Es que es complicado, a mí también estamos en una época de muchas fake news de que también
hay mucho, a lo mejor, algunos mega ricos, pues estamos aquí hoy, yo estoy yo diciendo
que todos son una mierda y hay alguno que todo lo que ha hecho el imperio, que es complicado,
pero todo el imperio que ha hecho ha sido de forma ética.
Y estoy yo aquí metiendo caña y a lo mejor hay un, o a lo mejor un Bill Gates mismo,
¿no?
Es un tío que ha sido ético o un Mark Zuckerberg, que ya te digo yo que no, porque Mark Zuckerberg,
el control de información que ha hecho, ya te digo yo que no es ético.
¿Tú qué opinas de esto, tío, de la época en la que vivimos la anulación absoluta de
la privacidad, aunque la gente creo que no se acaba de dar cuenta, la anulación absoluta
de la privacidad?
¿Tú cómo ves a nivel personal esto?
¿Qué te parece?
¿Crees que estamos yendo demasiado lejos?
Yo, yo soy de los que piensa que si seguimos viviendo en el sistema en el que vivimos,
la anulación de la privacidad no es algo malo, porque realmente que compilen todos
nuestros, hay gente que tiene un pudor muy grande por su intimidad y sus datos, y creo
que debe estar la opción de que esa gente pues salvaguarda esos datos, usando VPN,
usando un montón de técnicas informáticas que hay para resguardarlos, lo máximo posible.
Pero realmente las empresas, los gobiernos, etcétera, quieren nuestros datos no a nivel
individual, sino para colectar el Big Data, cogerlos todos juntos y hacer una superestadística,
le da igual si me engañito o engañas su novia para, ¿sabes?, si va a casa de no sé quién,
o sea, le da igual.
Lo que le importa es lo que hacen montones de gente, por ejemplo, lo que le interesa es
la estadística de cuánta gente está engañando a sus novias en España en este momento,
eso sí les interesa, pero no sé a alguien lo está haciendo.
Y ahí va cuando te salen ahí anuncios de, ¿quieres conocer a una chica?
¡Puta!
¿Sabes?
Ahora.
Y también es cierto, también es cierto, que tener tantos datos de gente y que esos
datos potencialmente puedan estar etiquetados con tu nombre es peligroso, porque imagínate
que de repente, pues, surge un gobierno fascista y empieza a usar esos datos para realmente
targetear gente, controlarlas, etcétera.
Hay un colega mío que decía que una de las cosas más jodidas de la tecnología, ¿no?,
es que nadie puede contra una máquina, ¿sabes?, en plan, si hay un ejército entre
franceses y españoles, pues tal.
Pues son humanos luchando, etcétera.
Si alguien conquista a otro, siempre puede haber una revuelta que gane, no sé qué,
siempre como que un grupo de la sociedad puede conenar otro grupo de la sociedad, porque
en el fondo sus herramientas son seres humanos, pero en el día en el que la tecnología entra
en juego y de repente tenemos poderes sobre humanos, como puede ser imagínate un ejército
de robots, no se puede contra el ejército de robots.
Es este rollo de que se piensa que todas estas luchas de clases sociales son flexibles,
hasta que de repente una clase social, gracias a la tecnología y gracias a la ciencia, adquiere
una habilidad sobrehumana, como es por ejemplo tener un ejército de robots.
Y ahí se acabó, ahí es posible que el status quo no pueda cambiar.
Pero tú ya estás yendo ya más para la singularidad como inteligencia artificial, ¿no?
Un poquito ya estás yendo más para… No tiene ni por qué.
Pero está cerca, yo creo que… No tiene por qué, porque no tiene por qué, porque
realmente podemos crear una inteligencia artificial con tantos algoritmos que parezca humana
y para nada.
O sea, esa está muy bien enseñada, pero ya entramos también, eso lo hablé con Danny,
¿no?
La historia de que yo algún día creo que puede pasar perfectamente, que se cree una
conciencia de la nada, igual que nosotros, al final, eso lo expliqué con Danny, ¿no?
Digo, ostia, una máquina que sería un componente eléctrico o tal y al final nosotros que somos,
sí, es lo mismo.
Al final, a lo mejor, somos biológicos, pero no deja de ser electricidad, que va por el
cerebro de neurona a neurona y eso da una conciencia.
Eso es toda electricidad, bioquíbica, glía, mucho, mucho.
Una que será, que vendrá del grafeno y la otra de algo biológico, pero al final es
muy parecido.
Entonces, a mí sí, por ejemplo, que el tema creo que estamos yendo demasiado lejos.
Creo que compañías como Facebook estaban cogiendo nuestros datos sin pedirnos el permiso,
a que por eso ha tenido que ahora hasta todo el mundo que entase una página web, te salen
25 veces las cookies, que ya todos aceptamos, porque estamos hasta los huevos, pero al menos
te explican.
Pero sí que yo creo que estamos, a mí sí me preocupa un poco hacia dónde va, eh,
la sociedad con las redes sociales, con esta globalización de la intimidad, con los efectos
psicológicos que esto conlleva, como, a mí me da un poco de miedo, a mí te voy a reconocer
de que sí que creo que estamos creando una nueva sociedad, sobre todo con las redes sociales.
Es una cosa completamente nueva, eso es cierto, pero igual que la gente que vivía en la
prehistoria, pues su vida era muy distinta, es como que acabamos, al mejor lo más comparable
es que acabamos de inventar las ciudades, es decir, acabamos de inventar como un lugar
común, virtual, en el que de repente pues casi todas las interacciones sociales, un
momento en donde cosas se han cambiado, han cambiado muchas cosas.
Super rápido.
Y ya está, nos tendremos que adaptar a ellas, tenemos que adaptar a ellas y sin más.
Hablando de redes sociales, estamos en YouTube, aguantando, resistiendo, ¿tú cuánto tiempo
llevas aquí?
Pues que yo empecé mi canal de YouTube cuando estaba en la carrera, mi primer año de carrera
y estamos hablando de 2013.
Hostia, como yo.
Justamente.
Que bueno.
Pero tú ahí empezaste a subir regularmente, no lo típico que hobby...
Era hobby, era hobby, y tío, o sea, tú estás estudiando una carrera de física, tu alma
está puesta en la universidad, le has concedido tu alma, entonces, tío, yo hubo un año que
subí dos vídeos.
Ah, está muy bien, bueno, es un buen ratio de...
Vamos, vamos, más atribucionado.
Ya seis meses es un vídeo, fantástico, ¿no?
Soy YouTube, al algoritmo le flipa, ¿eh?
Es un poco encantado.
Y eso que eran tiempos de Golden Age, ¿sabes?
Eras dorado en YouTube.
Ya.
Sí, sí, del dinerico bueno y de los buenos contratos.
Eso ni lo li.
Eso ni lo li.
Pero realmente digo que en ese momento no sé si YouTube estaba preparada para la física.
No te creas.
Había mucho Minecraft, ¿eh?
Había mucho Minecraft, pero no te creas, o sea, había... estaba su público, o sea,
la gente me demandaba mucho vídeos, o sea, tío, ojo a ti, ojalá subiras más, o sea,
yo cuando me lo empecé a tomar en serio fue 2017, hace tres años.
Vale.
Ahí es cuando empieza la explosión y tú, claro, tú no subes muchos vídeos porque
no eres una persona de subir cuatro vídeos a la semana porque tienen un curro, ¿no?
Tienes animaciones.
¿Las haces tú las animaciones?
Sí, las hago todo yo.
Desde hace tres años.
Todo lo haces tú.
Todo lo hago yo.
Entonces, estábamos comentando el otro día tú y yo fuera de cámara que tienes ganas,
¿no?
De hacer contenido de calidad y cuando me refiero a calidad estoy hablando de mini documentales
en YouTube, que en Estados Unidos ya hay bastantes, de ciencia y tal.
Tú sabes que yo también hago cortometrajes y hablábamos de, bueno, que no es fácil tal
y como está YouTube en español, no en España, sino en español, porque no es un contenido
que lo pete más que el otro, como mucho va igual, pero es muy caro y consume mucho tiempo.
¿Tú crees que se puede traer calidad YouTube de forma continua y real?
YouTube español, ¿eh?
Sí, YouTube español.
¿Por qué esa es una buena automatización?
No, es totalmente diferente.
YouTube en Estados Unidos cobran diez veces más, por lo tanto se pueden permitir muchas
cosas más.
Es que, tío, si cobrara diez veces más montaría unos pifos, es que la gente a lo mejor se
piensa que sí, al menos yo por mi caso.
Ya no estarías aquí, ¿qué es por no engañas?
Estarías en MaliBoot.
En las barras, ¿eh?
Barcos y putas, ¿no?
Clásicos.
Totalmente.
Clásicos.
Qué va, qué va.
O sea, yo lo usaría sobre todo y también por esto, porque hay muchos conocidos míos
que trabajan en la divulgación, sé que están cobrando una mierda y sé que si yo pudiera
darles un lugar donde expresarse y echarme una mano con esto, pues, joder, sería muy
bueno, porque aquí, hacer divulgación en España, yo te digo, está, es muy jodido.
Hay muy pocas, hay muy pocas maneras de realizarte profesionalmente en esto.
Mucha gente que lo está haciendo es un hobby, hobby totalmente.
Y es una lástima.
Aquí, en España precisamente, necesitamos cultura científica, necesitamos que la ciencia
pase a la cultura y que, joder, que la gente se ponga un poco.
Y sí, es jodidísimo, tío.
O sea, yo, yo lo intento y yo, pues, pongo pasta y pasta que sé que, bueno, porque tengo
acciones comerciales que, más o menos, me equilibran todo y puedo tener una vida normal.
Pero mira, por ejemplo, en los últimos vídeos, viaje al CERN, lo cual implica, pues, llevarme
a Laura a mi cámara, llamarme Amanda, que es mi jafa de producción, es mi equipo,
literalmente, dos personas, llevármelos al CERN, ahí…
Todo esto, entiendo que es producido por ti, pagado por ti.
Producido, producido por mí, pagado por mí.
Es decir, el CERN no te contactó para hacer una…
No.
El CERN…
No, no, el CERN, pues…
Tengo un colega allí que también es divulgador, Héctor, y Héctor facilitó, pues, que vayamos
varios youtubers allí a hacer vídeos y la oficina de prensa, pues, me dio muchas libertades
para vamos a ir a grabar aquí y tal, me abrieron puertas, que a lo mejor en visitas normales
no se abrirían, en eso, ojo, el chapo por el CERN, pero ya está.
Total.
O sea, tú pagas los billetas de avión, tú pagas el alojamiento, tú pagas y los sueldos
pertinentes, ¿no?
Sí.
Entonces, bueno, eso es dinero y encima, coronas suizas, creo que son coronas o algo así
en suiza.
Sí que, a ver, barata suiza no es.
Precisamente.
Tiene muchas virtudes, pero ser barato no es una de sus virtudes.
Entonces, bueno, es dinero que chapas, pero, a ver, yo porque soy muy apasionado de lo
que hago.
A mí me gusta muchísimo, ¿no?
Tengo una vocación muy grande por hacer divulgación científica, hay que poner pasta
para hacer mejores resultados, se pone.
Pero claro, yo, por ejemplo, entiendo tu caso, tío, es que es normal, tú haces un vídeo
de puta madre en tu cuarto y que eso tenga las mismas visitas y te da el mismo dinero
que hacer una superproducción en el que pongas 10.000, 20.000 pavos, pues, tío.
Total, ¿no?
Y te digo que es que el problema de YouTube es que yo creo que funciona o tiene un algoritmo
que lo que quieres mucho contenido.
Quiere muchos vídeos.
YouTube quiere vídeos.
Quiere entretener a la gente, retención de audiencia y entretener a la gente durante
mucho rato.
Claro, tú sabes, ¿no?
Que estos vídeos no los haces en dos días.
No.
Es absolutamente imposible.
Bueno, a no ser que tengas un equipo de 50 personas, pero por mucha buena producción
que sea, en mi caso, es cortometrajes.
Bueno, ¿qué sé?
Que hay gente, ¿no?
Que hay el director, el ayudante de dirección, o sea, vale.
El montador, dos montadores como mucho, pero igualmente, son tiempos, es rodaje, es ensayo.
Hostia, eso te estás una semana, como mínimo, solo haciendo eso, el logo, el montaje, lo
que tú creas.
Pero es que es tiempo.
Claro, en YouTube, ¿qué es lo que predomina?
El lunes, el miércoles, el viernes y puedes.
O sea, sabes, mucha traya, mucho contenido, entonces yo creo que es muy complicado a no
ser que tengas, o sea, es millonario, tengas un equipo muy fuerte detrás, una cadena,
hablando claro, una cadena que te pague, es muy complicado hacer.
Es como si a tú ahora viene, pues, media set, a ti y te paga una serie de documental, pues
ya va sobrao.
Igual a mí me paga una serie, sobradísimo.
Ojalá.
Pero es complicado, yo creo que YouTube en español, uno mismo, es complicado mantener
este ritmo.
Es muy complicado.
Es importante que aún así hay ciertos casos de éxito que más o menos lo han conseguido.
Es cierto que no es en español.
Mira, por ejemplo.
No, en español, ¿quién dirías?
Porque ahora no me viene nadie.
¿Eres alguien?
Nadie.
No.
Mira, bueno, tío, el de Rewind, Alex Molón, ¿verdad?
Ya, pero eso.
Alex Molón, ahí se lo ocurrió.
Sí, no es un crack, es un crack, pero nos estamos hablando de petarlo, un vídeo, pero
nos estamos hablando de una estrella de YouTube.
Ya.
Me entiendes lo que te quiero decir, ¿no?
Pero eso, creo que también esta responsabilidad tengo que decir que es que hay mucho en el
público.
No.
Es decir, si los vídeos de mierda tuvieran pocas visitas y cuando nos curramos las cosas,
eso lo petara.
Pues que eso ya entramos en el debate de ¿y cómo es la humanidad?
Y eso también viene un poco a nosotros, ¿no?
Que es que tampoco, nosotros tampoco, o sea, tampoco es echarle la culpa a la gente, la
gente no tiene la culpa.
O sea, nosotros somos el que hacemos el contenido y esa movida, le molan a la gente o no le molan
a la gente.
Es la sociedad.
La sociedad está montada, sí.
Yo creo que vivimos en la época.
Yo no digo que sea malo, ¿eh?
Pero vivimos en la época del fast-food de entretenimiento.
La gente quiere mucha cosa diaria y rápida de consumir y a la siguiente.
Y por eso mismo, Netflix, todo este tipo de plataformas de serie Spiris, te suben la serie
todo el mismo día, los vídeos de YouTube están suscritos a 25 canales, ven a lo mejor
15 vídeos al día, es lo que quiere la gente, es entretenimiento fast-food, Spotify.
Ya no vas a comprar el disco y estás un mes con ese disco, ¿qué es lo que hacía?
Tenía un CD, sé punto a mes con el CD, me sabía las canciones, me leí las letras,
las líricas.
Hoy no, hoy van a Spotify y se escuchan en un día 80 canciones.
Claro.
Estamos en la...
Para mí, ¿eh?
La época del fast-food del entretenimiento.
Para bien o para mal ha cambiado el tema.
Sí.
No sé si esto sería viable de alguna manera.
Yo, por ejemplo, una referencia que tengo en ciencia, por ejemplo, es el canal este alemán
de Kurgesagt.
No lo conozco.
Es un canal, seguro lo conozco, es una de las animaciones así super cute.
¿Hablan alemán?
No, no, no, es en inglés.
Ah, vale, vale, vale.
Y son unas animaciones así super cute, muy curradas tal que...
Ah, vale, bueno, no sé si sé, pero he visto muchos de estos vídeos guapísimos.
In a nutshell, creo que se llaman también.
Ah, hostia, sí, pues ya he visto, esos son tremendos.
Bueno, yo conozco a Philip, que es el que lo lleva.
Philip, pues tiene un equipo en Munir de 25 personas para sacar más o menos un vídeo
de estos a la semana.
Y ellos, no solo tienen las visitas en YouTube, ellos lo compensan porque tienen además un
Patreon, reciben micromecenazgo y también tienen una tienda en el que venden Merchan.
Y luego también tienen también promociones de vez en cuando con clientes muy específicos.
Vale.
Es decir, yo no sé, o sea, a Philip tiene...
En España hay un caso, me acaba de venir a la cabeza.
Son dos músicos que hacen lo de... de estripando la historia, se llama.
Hombre, sí, Pascu y Rodri, putos amos, claro.
Que son un canal que no... la verdad, nadie hubiera dado un duro, porque no nos engañemos,
te llegan a decir hace cinco años que un canal de mitología con dibujos tiene 25 o 30 millones
de visitas casi por vídeo, bueno, y yo me voy al lago y me muero de la risa y lo están
petando con producto de calidad, muy buenas canciones, algo que es cultural, pero es un
caso muy excepcional.
Lo suyo es, ha sido una jugada maestra.
Es que son gente muy brillante, o sea, yo los conozco y...
Sí, pero cuánta gente brillante hay que se está comiendo los mocos en YouTube.
Es también mucho.
Apatadas.
Claro.
Músicos de la parra, científicos de la parra, lo que tú decías, cuántos divulgadores
hay que serían increíbles y se merecen 20 millones de visitas, un montón.
También.
Usted, incluso tú, tío, tú tendrías que tener muchas más visitas por vídeo de las que
tienes.
Yo?
Fíjate.
De normal, y lo digo en serio, no digo, ya sé, yo soy cero, pero ahora en
que no lo pienso, es que lo pienso de verdad, la forma que tenés a expresarte.
Vale, pero están esos dos factores, pero y si soy yo, ¿sabes?
Es enflatio, tampoco, no se le puede gustar nunca a todo el mundo y, a lo mejor, a ti
temo de la manera que tengo que expresar los temas que cojo, etcétera, pero yo soy consciente
de que yo, pues, mi manera de hablar y tal, pues, le puedo caer, ¿sabes?
Mi puta cara le puedo caer mal a mucha gente, ¿sabes?
Y eso es un factor, eso es un factor por el motivo por el que mucha gente no me ve a
mí y a lo mejor me ve a un compañero mío divulgador, como, por ejemplo, Javier Santolalla,
que también es otro puto.
Es un crack, me encanta.
Entonces...
A ver si un día se viene aquí porque me encantaría también hablar con él.
Díselo, díselo.
Y sí se lo diría, es un fenómeno.
Es un fenómeno.
Es un fenómeno.
Y es eso, ¿no?
Que también hay que tener en cuenta que nosotros también tomamos como decisiones creativas
en las cosas que hacemos y esas decisiones creativas conectan con la gente o no conectan
con la gente.
Total.
Y en ese sentido también nos tenemos que echar un poco de mierda a nosotros mismos.
No, no, hombre, la autocrítica es básica.
Somos artistas y el arte de lo que tiene.
Sí, pero sí que se tiene que decir que plataformas como YouTube están dominadas, por ejemplo,
por los niños.
Sí.
Eso no ayuda al contenido adulto.
Eso es una realidad.
Tal vez sea una cuestión de tiempo.
Yo llevo pensando esto cinco años, Crespo.
Cinco años que llevo con la idea de YouTube va a crecer.
Y YouTube es lo que es.
Y haces con todo el respeto al mundo.
Yo conozco muchos de los que hacen Carmalan, la serie de Minecraft.
Y haces Carmalan y cada vídeo diario, tres millones de visitas.
Estás jugando a Minecraft con cuatro amigos haciendo tonterías de así un cerdos sale
del revés.
Gracias.
O tienes canales de estos que abren juguetes que ahora les están medio prohibiendo porque
había una poco de explotación infantil ahí, con 80 millones de visitas en un vídeo.
Hombre, contra esto es difícil luchar aunque seas muy bueno.
Es que YouTube es también lo que es.
Tiene que reconocer.
Este es como este podcast.
Usted, yo sé que no voy al público mayoritario de YouTube.
Claro.
Bueno, no significa que a lo mejor lo peta esta emisión, este video de episodio y tiene
dos millones de visitas en el futuro.
No lo descarto.
Y tú tienes vídeos, tío, de las rendijas que tiene nueve millones de visitas.
No tengo ni idea.
Pero es una barbaridad.
Sí, varias millones.
Entonces significa que ha llegado un mucho público pero no es lo normal, no es lo habitual.
Lo normal es que un tema así cueste más a muchos chavales ojo que ojalá que cambie
y ojalá que ahora mismo hayan niñas escuchando esto porque creo que les puede hacer mucho
bien y que es muy interesante y que hostia, que conocer cómo funciona el mundo creo que
es algo maravilloso.
Pero bueno, estamos en esto de YouTube, vamos a pasar a noticias que han pasado hasta
semana.
A ver.
Después.
Vamos allá.
Venga, la primera.
Ojo.
Que estás, es curiosa para ti, un científico de pro, divulgación científica.
A mí hay un programa que me encanta, que es Cuarto Milenio.
Ahora me dices que te parece a mí y me han cantado siempre porque yo sí que es cierto
que tengo mucha vocación científica pero a mí me encanta lo oculto, me encanta lo
ocultismo, me encantan los crímenes, siempre este punto morboso me han cantado, ¿no?
Ya me acuerdo yo escuchar Clónicas Marcianas que salía un crimenólogo que explicaba pues
a los asesinos en serie, me fascinaba y también el tema de lo oculto, aunque no creo casi
nada, me encanta, me fascina.
Entonces Cuarto Milenio me gustaba mucho pero porque hacen una cosa que está muy bien,
que es que te traen al que tú puedes pensar o yo puedo pensar que está medio loco pero
luego te traen al psiquiatra, te traen al físico, te traen al matemático que te explica
la otra vertiente y luego tú ya eliges, pues han anunciado Iker Jiménez que indefinidamente
se termina Cuarto Milenio, él dice que no es por el tema de la epidemia, que hay mucha
gente, ellos fueron los primeros casi que se atrevieron a decir que esto iba a llegar
a España muy fuerte y les han metido mucha caña y luego tenían razón, entonces hay
gente que dice que puede ser, él dice que no, que no tiene nada que ver con esto, que
ha sido una decisión de Mediaset, cosa que yo no acabo de entender porque creo que los
domingos era número uno de audiencia, entonces no me extraña, pero bueno el caso es que
se ha terminado indefinidamente Cuarto Milenio, usted que opinas tú de Cuarto Milenio, como
lo veías, te gustaba ¿no? A mí Iker y Cuarto Milenio me gustan mucho, es un poco una debilidad
te lo reconocemos.
Ay, yo es que entiendo toda esta aura de lo del misterio y tal, que fíjate es una cosa
que los divulgadores científicos deberíamos aprender, lo que ven del misterio cuando
tío, es que el misterio forma parte de la ciencia también, en la ciencia hay misterios
y intentamos resolver esos misterios, pero parece que esa palabra y todo eso es como
que se ha resuelto, o sea confinado en fantasmas, ovnis y estas movidas, me parece fatal, pero
tenemos que aprender los divulgadores de eso, no sé Cuarto Milenio, es que a mí siempre
que lo he visto me ha dejado más sabor de boca, aparte de que tiene algunos programas
en los que puntualmente se han dicho cosas controvertidas y se ha dado voz a gente que
dices, esta movida de poner a un súper experto al lado de un pirado, es que tío, es que como
si las dos visiones fueran válidas y pudieras como opinar cuál es la verdad, tío no, o
sea, tío la verdad es una, la verdad es, o sea bueno si no pronamos muy filosóficos,
pero la evidencia te apunta a una cosa, no a la cosa charlada que diga al otro, evidentemente
hay debates dentro del mundo científico, pero son científicos y claro. A ti te ha
llegado a poner nervioso alguna cosa que has visto? Sí, me ha puesto nervioso y fíjate
que hay episodios, por ejemplo, hay uno de homopatía en el que Ikea está dándole caña
a la homeopata y dije, mira, oye, que es enriquecedor, que al menos una figura como
Ikea Givenez, se posicione en esto y diga, homopatía puta mierda, ¿no? Básicamente.
Pero no sé, no sé, es que también me parece el tema fantasma si tal, a veces me parece
muy delicado, porque luego eso da paso a gente que son espiritistas, etcétera, que
pueden timar a la gente de manera muy vasta. No sé, una vez más me parece, es muy light,
o sea, mi cuarto milenio y milenio uno, creo que era el de la radio, eran muy light, son
programas light, claro, comparado con las cosas que tenemos en YouTube, por ejemplo,
tú ves a Mundo Desconocido, tú ves a Rimbel y de otros...
¡Venga, ahí, ahí, ahí, con los nombres! ¡Vamos allá, let's go, baby!
¡Let's go, baby! ¡I was waiting for this!
No, yo no voy a decir los odios, no es verdad, me parece muy feo esto, pero sí que me desagrada
mucho porque creo que ellos, como Ikea Givenez, yo creo que es un periodista y se nota que
es un periodista y se nota que lo vive intenta un poquito tener todo, aunque está claro
que a él le gustan estos temas y que seguramente muchos temas tiende a creer, quizás, ¿no?,
en lo mágico, pero me gusta mucho, creo que los que has nombrado Mundo Desconocido,
Rimbel, yo creo que son, no sé si la palabra estimador, pero sí que son personas que,
una de dos, o son trolls, no, tres, o son ignorantes, o tres, quieren engañar a la
gente, es que no veo otra opción, porque yo no me creo que se crean todo lo que dicen.
Yo no creo que sean ignorantes, de hecho, yo creo que son personas muy inteligentes,
saben muy bien lo que están haciendo, saben perfectamente lo que están haciendo, son
muy buenos comunicadores, saben hablar muy bien, por Dios, J.L. y su voz.
Tiene una voz increíble, no, no, para escucharlo, aunque me diga que eran un Aki, me dio por
culo ayer, o sea, lo escucho igualmente. También. J.L.
Fue fantástico, tienes razón. Es que tal cual, ¿no? J.L. al igual que, yo que
sé, Casey Neistat en los blogs, J.L. crea de escuela. Total.
Tú ves los canales del misterio y quizá son J.L. Es 100%, es una copia del formato.
El mismo fondo, casi. Eso, la música ahí de...
La música como Tereya esa, ¿no? Sí, sí. Ha hecho escuela, pero, o sea, tío, o sea,
por ejemplo, esta es la crítica que siempre hago, pero es que me parece, o sea, tú ves
el canal del mundo desconocido y existe consistencia fero, por ejemplo. O sea, ya lejos de las
paridas que suelta, por ejemplo, por ejemplo, tío, tú no puedes ir un día y decir, no
hemos ido a Marte, realmente todas las fotos están hechas en un desierto ranto, y a los
cuatro días decir mirad esta foto de la NASA en la que hay un extraterrestre y es una
roca conformada, una forma en plan. Es un cangrejo, decía o algo así.
Total. Total.
Es decir, se nota que es lo que has dicho, hay que hacer contenido, hay que hacer contenido
para ganar pasta. Y claro, y luego van y se escudan lo de no, porque este es un canal
en el que lo que hacemos es información alternativa, porque el oficial es como, tío, es que esto
es lo que me jode, ¿sabes? A mí la gente que de corazón pues le gusta mucho el fenómeno
ovni, le gustan mucho los fantasmas mientras no hagan nada, daño a nadie, ¿sabes? Y ese,
yo creo que es el punto clave, pues bueno, mira, es tu creencia, al igual que la gente
que es cristiana musulmana, etcétera, es tu creencia, lo respeto. Pero yo creo firmemente,
por ejemplo, y esto lo digo, que JL del mundo desconocido, no cree lo que dice. Yo dudo
que lo haga, yo dudo personalmente que lo haga. Es que a mí yo creo que dicen tantas
barbaridades, porque hay cosas que, hay ciertas conspiraciones que yo, aunque no estoy de acuerdo,
puedo llegar a decir, mira, tú decías la tierra plana, yo sí que la veo muy clara,
pero por ejemplo, el tema de la luna, que el hombre no ha ido a la luna, yo creo que
sí, creo que hay pruebas evidentes, pero sí que es un tema que dices hombre, pues bueno,
pues podría ser que hubiera sido en ese momento de guerra fría, Estados Unidos, Rusia, un
poco esa cara de rabo de Estados Unidos en plan Pumba lo hemos conseguido, pero el problema
es cuando ya empiezan con los anunakis, mensajes de anunakis en la tierra, cosas que ya son
los reptilianos, que Obama es un reptiliano, que no sé qué está infiltrado, cosas que
ya son. Yo creo, es que los que más cantan de este tipo de vídeos es cuando se nota
de que están hablando de un tema que no controlan para nada, o sea, que no controlan para nada
y que como que se ha puesto a hablar así a lo loco en plan a ver que es suelto, simplemente
para rellenar minutos y llegar a 10 minutos. Oye, pero tú ves los comentarios y te quedas
loco, porque tú imaginarías, buah, ese vídeo se han totois likes, la gente era retrasado,
no, no, va muy bien, es fantástico, la verdad sí, estoy dando cuenta de que, qué fuerte,
y saco de likes y dices tío, ¿con cuánta gente, vídeos de 2 millones, 3 millones,
3 millones, o cientos de miles de visitas, con la gente convencidísima.
Sí, sí, y a mí los que más me duelen son los que ahora hace unos días está haciendo
Rimbel, por ejemplo, porque esto es mucha gente me gusta...
No, Rim, o sea, como JL, yo creo que tiene un poco de alma de periodista, al menos lo
hace de una forma alabucioso que tiene. Usted, pero Rimbel es mágico ya, es como un duende.
Es como salido del señor de los anillos, te lo juro por dios tío. ¿Qué está contando
para cuéntame qué dice? Eso, creo que era tu amigo Orslo, que el que decía que se
parece, que en plan, él habla mucho en plan de los anunakis y todo eso, y él es el primero
que parece un reptiliano de un anunaki. Te lo juro, parece salido de una cueva, tío,
de ahí, de una nave perdida en el Antártida, y ahora que está contando, que está algo
del virus, ¿no? Fue terrible, fue terrible, y me dolió bastante, por ejemplo, que YouTube
reaccionara tan temprano en chapar el vídeo. Hostia. Y no lo ha chapado, creo, que luego
le han desmonetizado nada más. Pero ese vídeo debería de estar chapado. El vídeo debería
de haber desaparecido, es un vídeo que además no menciona coronavirus, vacuna, no mencionan
ninguna de esas cosas para monetizarlo, monetización que se mantiene, por cierto. Creo que haya
desaparecido, pero estuvo con muchos días, el vídeo apareció en tendencias, estaba
como 20 en tendencias, estaban mitad de tendencias, y el vídeo dice, bueno, lo que nos espera,
¿sabes? O algo así. Y el tío empieza a decir, literalmente, que están fabricando una vacuna
para el coronavirus y que esa vacuna, que no se la ponga nadie, porque esa vacuna contiene
veneno, que nos va a destrozar el ADN o algo así, nos va a provocar enfermedades para
limpiarnos a la población. Tú te rías, yo odio. Pérdida.
A ver qué hago, me pongo a llorar, es que no hay… Eso es claro, peligro, eso es atentar
contra la salud pública. Total. Porque ese vídeo tenía medio millón de visitas.
No, los antivacunes es una locura. Pero es eso, y es la cuestión de que, tío, y esto
lo hemos estado hablando, se ha hablado ahí yo mucho, y es que YouTube parece no posicionarse
mucho en esto. No, no, es libertad absoluta. Es libertad absoluta. Que, oye, está bien
porque esto tiene que ser… O sea, a mí me gusta que esto sea el lejano oeste, en cierto
sentido, porque nos da libertad para hacer lo que queramos.
Cada vez menos, eh. O sea, cada vez YouTube… Incluso… Te digo una cosa, en estos temas
no dice nada, pero, hostia, pones un culo y te meten en un strike de por vida. Saber
lo que te digo, que hay temas como que YouTube no se mete…
Recordemos empresas estadounidenses, el tema de la sexualidad de los estadounidenses…
Total, eh.
Vamos, ahí está. Sabes que yo estoy contigo en que este tema… Estas cosas sobre la sexualidad
y tal deberíamos ser mucho más explícitos en todas las redes sociales, pero bueno, estadounidenses…
Twitter es la única que está con sus huevos tereros ahí aguantando.
Ahí, ahí.
Todas a trices porno con su perfil ahí, súper contentas.
En fin, y la… esa es la movida, ¿no? Que YouTube debería, al menos, tío, al menos
que yo me pueda meter en la pestaña de denunciar este vídeo y que me salga una casilla que
sea desinformación.
El problema es que entramos luego… ¿ves? Aquí es complicado, entiendo lo que dices,
pero ya entraríamos luego en tema ideológico. Uno de derechas que ve un vídeo tipo de izquierdas
y dice esto de desinformación viceversa… Claro, entiendo lo que dices, pero aquí sí
que creo que entraríamos en un peligro muy grave de constantes denuncias y borrados de
vídeos.
Creo que podría haber una casilla específica que sea desinformación científica. Yo entiendo
que YouTube no se puede mojar o sería muy complicado si un canal de ultraderecha, por
ejemplo, empiece a hacer datos falsos, etcétera, que hubiera algún mecanismo de que esos
datos se comprobaran, pues yo entiendo que sería complicado. No imposible, pero sería
complicado. Pero la información científica, tío, eso es, a veces…
Ya, pero bueno, YouTube puede pensar. YouTube, al final, es un algoritmo que le estuvo al
rabo. Pero que bueno, que el tío tiene su derecho a decir sus paridas…
Vale, tío.
Es un tema muy complicado, el tema de la denuncia o censura de los chalaos.
Yo como mínimo, es decir, vale, mira, que cada uno diga lo que quiera, pero tío, no
actives la monetización. O algún aviso, rollo esto, es una opinión personal o…
¿Eso, alguna aviso? ¿Eso YouTube ya lo está haciendo y…
Con el COVID, con el Antonio XIV, está poniendo ahí…
Sí, sí. O sea, tú subes un vídeo de cambio climático
y aparece eso. Si tú subes un vídeo de terraplanismo, aparece eso. No sé si lo has visto, que te
llama la Wikipedia. Mira, eso está bien. Es una manera…
Sí. Bueno, contingente un poco de resolver
poquito de la movida, ¿no? Pero, tío, es algo tan sencillo. No pongas en tendencias.
O sea, esta mierda, no la pongas en tendencias. Eso es locura. Pues, mira, hablando de esto
de los víruses. Ojo, ojo, que después de nuestro amigo viene otro, ¿eh? Atención
que está llegando, amigos. ¡Hanta virus! El nuevo virus que tiene en vilo a China.
Ha llegado otro, que es un fenómeno también muy parecido, efecto de los pulmones, causa
neumonía, sí tomas muy parecidos a la gripe fuerte, muy parecido a éste. Ya se conoce
desde el 78, porque no nos engañemos. La mayoría de estos virus circulan hace años.
Lo que pasa es que estaban en animales ahí perdidos y, mira, ahora ha llegado, ¿no?
Entonces, es muy parecido. No sé si había escuchado esto del hanta virus.
Lo leí de alguna parte. Sí, sí. Bueno, eso es otro virus más justamente en China.
Tío, creo que… Y esto lo digo en serio. Me encanta China. Es un país que me flipa.
Hay cosas que no me cuadran. El gobierno… Hmm… Censurilla. Pero China, como país,
es magnífico. Hostia, pero ya va siendo hora de que el mundo, cuando termine la historia
esta, se siente con el gobierno chino y digan enés, vamos a poner cerca a los putos mercados
estos porque no puede ser. No puede ser de cada 5 años venga un virus
mortal de China. Es que es una locura esto. Es que, tío, no es solo los mercados, porque
bueno, ya sabes que el coronavirus, por ejemplo, su origen exacto tampoco se tiene tan tan
claro. Se está acercando casi, casi, casi, casi.
He leído esta semana al pangolin, ¿eh? El pangolin. Sí, lo tiene muy cerca.
Porque se ve que hace 3 años ya pillaron unos, con unos virus muy parecidos al…
Sí. Al… a este. O sea, que el coronita. O sea, que…
Es que también tiene mucho que ver con el sistema sanitario chino. Esto voy a recomendar
mucho un canal que se llama VisualPolitik. Ah, sí, os lo conozco.
Hablando de política exterior, muy bueno. Fonseca. Buenísimo.
Que no también invitadlo aquí, que es súper interesante para hablar con él.
Y invítalo porque es… O sea, hablar con él es una locura. O sea, me encanta hablar
con él. O sea, ese tío sabe muchísimo. Y explicaba en un vídeo, luego pregúntale,
que estudiaban un poco cómo es el sistema sanitario chino y, al parecer, una de las
cosas que ha podido detonar toda esta situación es que ellos le dan, dentro del sistema sanitario,
mucha importancia a la seduciencia china, la medicina tradicional china.
Hostia. Ah, pero digamos a nivel oficial. A nivel oficial, porque al parecer, Fonseca
argumentaba que con eso se ahorran mucho dinero. Vale, porque está claro que la agujita
cuesta menos que el tratamiento completo. Eso es. Y, sorpresa, naturopatía, animales,
etcétera, pues forma parte de ese cóctel. Sí, reiki es imagino. Bueno, sé si el reiki
es más hinduista o budista, pero… No, no, no. Que el reiki se lo inventó un tío
en los años 50 o 60. Ah, el reiki no tiene… Hostia, no me jodas.
No, no, no. Yo pensaba que venía del hinduismo, venía
del budismo. ¿Investigas? Luego investigo un poco sobre
la historia del reiki y verás que no. No, viene este rollo de que es una cosa milenaria
y tal, pero no es absolutamente un pollo. Claro, claro. Hostia, bueno, como la miopatía
gafó un tío creo que alemán o ostriaco que estaba ya aburrido y dijo que no voy a
coger una hierba y la voy a diluir mil veces. Eso, y a ver qué pasa. Bueno, pues este virus,
a ver qué pasa, ojalá que no se escape. A lo mejor es un poco historia colectiva de
que ahora le estamos dando mucha importancia a tal cuando eso está pasando todas estas
décadas. Total. Así que, veremos. A ver, una que te
va a gustar muchísimo de noticia, que seguro que te, vamos, que ríes un montón. La llegada
del 5G reabre el debate sobre la electrosensibilidad. No, no, no. Un síndrome sin base científica
más que comprobado. Mira, el otro día, esto es que, vamos a hablar un poquito también
de los burros en WhatsApp. Un colega mío, muy buena persona, me pasa por WhatsApp y sabe
que yo soy muy crítico en esto y dice ¿qué opinas en grupo de WhatsApp? Esto, ¿no? Un
tío que hablaba que el virus estaba relacionado con el 5G, ¿no? Sí, he visto el vídeo. Sí,
sí, incluso, influencias han retweetado, han compartido este vídeo. Que es como una
ponencia. Es una ponencia tal y es un tío que habla muy bien, tal. Muy bien. En teoría,
en teoría es científico, se vende como científico. Creo que no, era doctor, era MD, era doctor,
pero doctor de médico, no era doctor científico. Vale, de medicina general o lo que sea. Entonces,
el tío explicaba, pero claro, es que, vamos solo mismo, ¿no? Ahora lo explicarás tú
mejor, que seguro que sabes más, pero esto es una cosa que se han hecho 50.000. Bueno,
realmente vi un informe, 25.000 estudios y ni uno donde haya una base científica que
digas, vale, sí. Esto causa un problema de salud. O sea, el grupo es contar.
Es más, vuelvo a recomendar más vídeos. Venga.
Hay uno muy bueno de un canal llamado Veritasium, que es uno de los tops de ciencia en inglés,
y Veritasium tiene un vídeo sobre si los cáncer, perdón, si los móviles nos producen cáncer,
cerebral, basado en un artículo. Yo tenía mis dudas, porque es algo que escuchas tanto
que dices, hostia, ahí sí. Y el tío, bueno, revisa un estudio que salió sobre que aparecer
si lo hacía y lo revisa, lo desmonta, y al final da un argumento muy bueno. Y es que,
sí, fuera cierto que esto pasa, ¿no? Que los móviles nos dan cáncer, etcétera. Esto
también incluiría las redes de teléfono que están en todas partes, tenemos Wi-Fi
en todas partes. Hay que tener en cuenta que eso, la Wi-Fi, el teléfono, todo eso, lo
que hacen es comunicarse con unas ondas que están muy cerca de las microondas. Son microondas.
¿Cómo lo hace el microondas? Parecido. Bueno, que el microondas tú no sí te acuerdas
del rumor fuertísimo que daba cáncer. Mi madre no quería comprar microondas en su vida,
porque pensaba que daba cáncer. No, eso es gilipolleces. Pero fueron un motivo muy sencillo,
es que las microondas rebotan en nuestra piel. No penetran en el cuerpo. No penetran. Apenas
podría decirte como micrómetros, ¿vale? Se disipan, ¿vale? O sea, rebotan, ligeramente
rebotan. No penetran. Y encima es una cosa que se llama radiación no ionizante. Igual
que decir que no puede como movernos los electrones, no puede arrancar electrones. Que es lo contrario
de una bomba atómica que es así que o la radiación nuclear que es así ionizante y
es la que te destroza por dentro, ¿no? Bueno, fíjate, la radiación nuclear suelen ser
como rayos X y rayos gamma que son, son, son, muy ionizantes. Estos destruyen átomos.
La radiación nuclear son más bien como trozos de núcleo atómico, como neutrones, que son
como bombas. Son como, como bombazos que te atraviesan, ¿no? Es como bombardear, bombardear,
pequeñas olas. La radiación, la luz, que es luz en el fondo. O sea, mira, literalmente,
la luz del sol es más energética que la de un móvil. O sea, si tú miras en el espectro
electromagnético, cuanto más te vas al violeta, ¿no? Cuando más te vas para arriba, más
energética. O sea, que todas esas paranoías de que, hostia, que tengo al lado una antena
de teléfono, que tranquilos, ¿no? Que no pasa nada. Físicamente, físicamente, no tiene
ningún sentido y después, cuando se ha comprobado, nunca ha salido. De hecho, lo que decía
Dereck de Veritasium es que, si realmente fuera cierto, bueno, pues iríamos a ver si
han aumentado los casos de cáncer cerebral desde que tenemos móviles y deberíamos apreciar
que han subido. No lo han hecho. Pues, no. Entonces, es como juez, hay poco más que
objetar, ¿eh? Hasta aquí. Ya está. Hemos llegado. Pero bueno, es algo que está muy
arraigado. El tema de los móviles de, de, de, ahora con el 5G. Yo cuando vi ese, a mí
me dio mal rollo esa conferencia porque está muy bien hecha, engaña mucho. O sea, que
así parece una charla de TET. Te, te, te quedas ahí y dices, hostia, ¿qué viene? Habla
o, pues, ten razón, ¿no? Luego me pasó al colega un mapa, que es que eso es, caí yo
de, dije, tío, mira, un mapa de Estados Unidos con las zonas en las que hay más antenas
de 5G y sobreponiaras que había más coronavirus, ¿no? Y claro, coincidían y yo dije, hijo mío,
pero esto es porque hay más densidad de población. Claro. Claro que en, en el medio de arcanzas
o de Alabama o de Iowa no hay más antenas que en Florida o que en Nueva York o que en
Los Ángeles. Me gusta. Y también es normal que al haber más gente, más densidad, haya
más virus. Claro. Pero bueno, es... Me encanta, pero es como coger dos cosas que no, no, no
se causa una a la otra, pero que, y las correlaciones de repente. Como por ejemplo decir que, como
cada vez hay menos piratas en el mundo, pues eso está haciendo que la temperatura
aumente y entonces los piratas causan el cambio climático. Sí, sí, los piratas, sí, sin
duda. Claro. En el siglo XIX y XVIII había, vamos, una, una, un calor, hacía un calor,
vamos, brutal. Oye, hablando del tema de los, de, de, de los bulitos, ¿hay algo peor
que los grupos de WhatsApp de los padres? Oh. Porque cada vez que, papá, enséñame esto
a ver, porque eso es el fin del mundo cada día, ¿eh? Esta vida. Cada día hay una novedad
del fin del mundo. Pues bueno, WhatsApp ha creado una herramienta para ayudar, ayudar
a los usuarios a comprobar los bulos, ¿vale? Que es, que se ve que es como una herramienta
que va a permitir que cuando salga una noticia o tu móvil detecte una noticia con un link
y tal, parecido a lo que has comentado de YouTube, te va, te redireccione a un link
de algo real, ¿no? De una base científica. Hombre, ya era hora, ¿no? También te digo
que la gente no lo va a utilizar, pero ya era, ya era hora.
Está bien. A mí me parece muy guay que las grandes empresas que en el fondo nuestras
comunicaciones están a su servicio, este, estén tomando un poquito de responsabilidad.
Yo quiero pensar que esto va a mejorar. Yo quiero pensar que, por ejemplo, ahora con
toda la situación del coronavirus, YouTube y muchas empresas van a reflexionar un poco
de la importancia que tienen en, en eso, en, en que se disemina en bulos, en que la gente
esté bien, en que la gente esté saludable. No sé, esto, por ejemplo, YouTube. Otra cosa
que ha hecho recientemente, mozo canales, explicando cómo hacer desinfectante cácero.
Vale. Mazo canales.
Pero, vale, yo, no he visto ningún vídeo, pero lo he visto lo típico. ¿Eso es real?
O sea, ese desinfectante funciona. A ver, en principio, si se hace correctamente, debería
hacerlo. De hecho, en muchos canales dicen, en el título ponen receta de la OMS y realmente,
pues, han, han cogido la receta oficial de la OMS de cómo hacer desinfectante efectivo
para decorar una virus. ¿Qué pasa? Vale. Que tú te les la receta y no es una receta
de cocina, es una receta para químicos. O sea, es una receta que, literalmente, dice
cómo hacerlo si tú tienes un equipamiento correcto, si tú tienes un laboratorio aséptico,
si tú tienes conocimiento. ¿Tú has visto alguno de estos vídeos?
Eh, sí, sí. Y es que, literalmente, son canales de cocina, Jordi. Son canales de cocina
haciendo desinfectante. Me encanta. O sea, una pizca de sal, un poquito de perejil.
Y están ahí con una, con una jeringa de Dalci, ¿sabes? Ahí midiendo y echándolo es peligroso,
porque encima algunos compuestos que utilizan mal usados pueden ser, pueden ser tóxicos,
así que… Vale, porque es que yo no había entrado,
pero yo, ves aquí, ignorancia mía, sí que pensaba que esto es realmente, se puede hacer
un poco un desinfectante casero, yo pensaba que sí, ¿eh? Entonces, podemos confirmar
que estos vídeos no son correctos. Yo no lo seguirías, sobre todo porque no
solo tienes que comprar, ¿sabes? Como productos químicos que si no los manejas bien, o si
hay algún niño cerca, etcétera. Bueno, sabes que ahí son peligrosos, pero eso,
¿puedes liarla? No, no en plan explotar tu casa, pero…
No, pero quemarte o intoxicarte. O peor, que no lo hagas bien, porque tú
no eres una persona que tienes equipamiento para hacerlas y el desinfectante no funciona.
Claro. ¿Tú crees que vas de puta madre y toda tu familia
ahí con el amanolo? Eso, así que cuidado. Y fíjate, en estas
cosas yo creo que YouTube debería ser más cuidadoso, por ejemplo, y está bien que vayamos
por ahí, llevamos por ahí. Y mira, si creo que una de las cosas que vamos a sacar de
toda esta movida del coronavirus, aparte de reflexionar sobre el teletrabajo, es esto.
Sin duda. Es esto, a ver si las redes sociales se ponen
un poco más las pilas con la desinformación. Sí, porque luego hoy, ostia, hubo esa Paula
Gono que dijo esa barbaridad cuando estaba saliendo todo de beber agua a 25 grados para
matar el bicho. ¿Tú lo enteraste de eso? Sí, sí, lo vi.
La chavala no es mala chavala y que lo hizo, se venota, que con la mejor intención y que…
Fíjate, voy a defender a Paula aquí. Fíjate, te voy a defender a Paula.
No, no sé, a mí como persona, lo poco que he visto me cae muy bien, pero creo que cae
una patria de la bestia. A ver, pero es simplemente porque es una
persona normal, como tú y como yo, ¿sabes? Pero que de repente tiene como esa ventana
en la que puedes poner eso a mucha gente. Si de hecho, Paula, como otras influencers
que han hecho lo mismo, es que literalmente todas ellas, cuando se enteraron de que lo
estaban diciendo mal, porque sus seguidoras se lo escribieron por privado, las tías borraron
esas stories rápido, incluso corrigieron lo que habían dicho. ¿Qué pasó?
Está bien. Que un montón de gente, que le gusta mucho
hacer sangre con los influencers, lo sabes tú igual que yo.
Claro. Le gusta mucho la sangre y le gusta mucho la crítica, pues les cogieron los vídeos
y los volvieron a perpetuar cuando ellos los habían borrado.
Y por eso es cuando se ha hecho más grandes ha magnificado el problema.
Claro, así que... Pero yo también creo que hay un problema con este tipo de influencers,
sobre todo de belleza. Yo no digo ella, pero he visto muchas chicas que están hablando
de medicamentos contra los granos, como si medicamentos que necesitan receta, que son
muy fuertes, que llevan antibiótico, que los están patrocinando, están cobrando para
vender medicamentos, que esto tiene que recetarlo un médico y tiene investigarte bien como
estupiel, qué problemas tienes tú si realmente tienes bacterias o...
Es decir, yo creo que también tema influencers que tienen muchas fans, niñas, belleza, que
es algo muy superfuro, pero que mueve muchos millones, sí que creo que también tendrían
que empezar a una o dos, a no hablar de lo que no saben, sobre todo asegurando cosas.
Otra cosa es que digas, ¿me ha llegado un rumor? La otra es, ¿esto va a ir bien para
los granos?
Es mucha ingenuidad, pero yo creo que es ingenuidad. No es malice.
Igual que yo te puedo, casi puedo afirmar que hay mucha gente en YouTube que hace las
cosas por pasta y maliciosamente no sé por qué, o sea no sé cómo tienen los huevos
de hacerlo, y yo creo que hay gente que simplemente quieren ayudar, pero han recibido un bulo,
nosotros hemos recibido mil bulos, sabes, igual que hay gente que, y simplemente es
eso, es ignorancia, pero ignorancia en el sentido de que no saben bien lo que hacen.
Claro.
Y que tienen buena voluntad.
O sea, no. A ver, eso les exime un poco de culpa, pero sí que lo mejor sería educar
mejor al influencer o como se llame, incluyendo a nosotros por supuesto, de que todos hemos
patinado y también he hecho cada patinada y seguramente tú ahora has hecho alguna patinada,
todos hemos patinado alguna vez, pero que era solo, tenemos un altavoz constante en
la puta boca y eso no es fácil. La gente piensa que es muy sencillo, pero no es fácil
tener un altavoz constante que cada, a lo mejor, sueltas una tontería sin pensarlo,
porque todos teníamos estos momentos y has liado un pollo y luego dices, hostia, le
he que lidado, pero en ese momento no vas con mala intención o no vas con intención
de sacar tajada de eso. Simplemente pues mira que somos humanos y tenemos un altavoz y bueno,
eso pasa con futbolistas, pasa con todo.
Creo que simplemente si hubiera algún mecanismo que hiciera que la gente se lo pensara dos
veces al escribir alguna cosa, sabes, en plan, multón.
¿Y por qué?
Multón.
Pero, uff, yo no, yo estoy a favor, yo creo que la ley de la jungla que hay en internet
se tiene que terminar, yo lo pienso hace tiempo, sobre todo a insultos, o sea, no puede ser
esto, no puede ser. O sea, no puede ser que una persona famosa o no famosa suba algo y
hay alguien que diga, eres un hijo de puta, gorda puta, hijo de tal, cabrón, no puede
ser eso. Yo creo que tiene que llegar al punto de, o una, o una identificación personal
cuando te conectes, que no va a haber otra, o hacer algo, porque es que no puede ser,
no puede ser que...
Yo realmente pensaba que el tema es de los perfiles, de tener como eso, de tener un perfil
público, la anonimidad que se acabe en internet, sino que entras con tu perfil. Yo pensaba
que eso se iba a instalar en el templo, pero viendo como va la cosa para él, que no.
No, no, porque me da pena, tío, me da pena la toxicidad de internet, o sea, me da pena
mirar cualquier foto de alguien conocido y ver los comentarios a veces tan irientes,
con tan mala hostia, son una cosa es la broma, pero hay comentarios con una mala leche de
ir a hacer daño, eh, de ir a buscar ese punto de la yaga, ¡peh!
A mí en el fondo esa es una de las cosas que tengo que decir que me gustan de Twitter,
por ejemplo, porque expone como somos de verdad, o sea, ahí está la verdad, ahí se va
en todas las convenciones sociales, ahí está la verdad, la rabia, los sentimientos, me
gusta. O sea, ¿te gusta la toxicidad de Twitter?
Me gusta la jungla, sí, sí, Instagram, puta mierda, Twitter a ver, a tú, tú imagínate
que lo petas más te conviertes en una figura ya gorda, y claro, con eso significa que va
a llegar todo el haters, porque tú tienes haters realmente, coge.
Yo tengo haters, sí, sí, no, no, no. Pero por, a ti por dónde te atacan, porque
realmente antes pues eran pues gente de la conspirano y hoy tal, que bueno, revate sus
ideas si tienes lo que tienes, eh, pero bueno, últimamente fíjate que hice, hice la mala
idea, la mala idea, mala mala idea de hacer una pequeña incursión al núcleo de internet
España, a foro coches. Ustia, bueno, la guerra, el jungle, y claro, y resulta
pues que había hilos enteros de ponerme a parir.
No, pero eso es, creo que no hay ser humano que no exista, eh.
Y bueno, creo que la mejor persona, creo que la mejor persona del mundo tiene ahí su
hilo, eh.
Sí, sí, y nada, pues eso, entrevistas al ministro, y ya claro, es un rojo peligroso.
Ah, bueno, claro, claro, es verdad.
Y ya está.
Es verdad.
Y ya está, sabes, y bueno, por supuesto entrevistas al ministro en unas situaciones
como esta, y lo que estás es dándole voz a un gobierno, asesino.
No, es una locura, yo lo dije, ¿no?, en Twitter. O sea, yo en Twitter reconozco que yo subo,
digo lo que me sale de cojones, pero nunca miro los comentarios.
Porque como sé que, según qué tema, el 80% van a ser insultos, porque, por ejemplo,
a mí me parece muy malo que está pasando en España, que se está politizando este
problema.
O sea, estoy harto de ver la guerra de fachas progres en Twitter, por una cosa que realmente
no tiene bandos.
Es una cosa mundial.
¿Tú te pensabas que esto iba a pasar?
¿Tú te de verdad pensabas que esto iba a pasar?
No, claro que sí, pero bueno, la ilusión que es polioso y no es gente de fondo.
¿Qué son políticos?
¿Qué son políticos?
¿Van a coger cualquier cosa para tirárselo al rival?
No, pero hay la gente y la gente siguiendo como burros.
O sea, a mí, por ejemplo, me parece que las cosas se han hecho muy mal en España, pero
lo de Sánchez asesino es que me parece tan grave.
Y repito, no me ha gustado la gestión.
Creo que se ha ido muy tarde, creo que hacer meetings políticos, manifestaciones, 8M,
cuando en Italia estaba como estaba.
Y nosotros no teníamos tampoco el conocimiento.
A final, tú y yo somos gente de calle.
Pero me creo que los gobiernos tengan más mejor información que nosotros.
Hay que tener en cuenta que es que no es tan fácil, como decir, prohibimos todas las
concentraciones todo el mundo a su puta casa.
O sea, hay que como...
Justificarlo.
Yo entiendo que es la ilusión complicada.
Justificarlo.
Pero aquí es donde tienes que demostrar que no te importa mantenerte en el cargo, sino
que te importa hacer el bien.
Si tú tienes...
Yo no me creo que no hubiera virólogos o científicos relacionados con la microbiología
cercanos al gobierno que no avisaran de que esto iba a llegar a España muy fuerte.
No me lo creo.
Y si no, tenían un problema de consejo, de verdad.
Yo también lo creo.
Yo también creo que estaban bien asesorados.
Entonces, ¿saben que lo que estaban haciendo era un peligro para la salud pública?
Yo creo que estaban eso.
Yo creo que se tomó una decisión de poner cosas en una balanza.
Y se tomó una decisión de...
Corremos el riesgo de que todo esto salga mal, pero si sale todo bien la economía no se
va a resentir.
En fin, yo entiendo que es una decisión complicada.
Yo creo que miraron por su butaca en el Congreso, yo creo que fue...
Ojo, el PP, Vox, Ciudadanos, lo mismo hubieran hecho.
No tengo que ninguna duda, o sea, hubieran hecho lo mismo.
Un ejemplo claro, es que esto ya ha pasado, si es de la movida, ¿recuerdas lo de Lebola?
Claro.
Cuando estaba el PP, pues era el peso el que estaba todo el rato diciéndoles lo habéis
hecho.
No lo habéis relacionado a tiempo.
Es lo mismo.
Siempre ocurre lo mismo.
Si tienes políticos, van a utilizar lo que sea para lanzar los textos.
Ahora, yo creo que en España se ha hecho particularmente mal, o sea, con la sanidad
tan buena que tenemos, seamos el segundo país del mundo con más muertes, aquí hay un problema
que se tiene que estudiar cuando termine esto, creo yo que se van a tener que ver qué conclusiones
y que gente va a pillar, porque esto no puede ser, a ver.
Creo que...
Italia puede ser que paguen por novatos, porque dices, mira, fue el primer sitio de Europa
donde explotó, pero España no puedes pagar la novatada en Francia, no está muriendo
tanta gente y hay mucha más población en Alemania, lo mismo, y hay mucho infectado en
Estados Unidos, incluso, que se estrellan las mismas.
En Estados Unidos se le ha ido de la mano.
No, no, se preparan, porque ¿qué tienen?
Ya 130.000, ¿me parece?
Claro, pero que ha habido como 2.000 muertes hoy en Nueva York.
Es una locura.
Es una locura.
Creo que esto también va a hacer replantear un poquito en la globalización, el capitalismo,
la que nos viene económica ahora va a ser guapa, ¿eh?
Bueno, ahora, por supuesto...
Bueno, ahora, al menos nuestras medidas contra epidemias se van a actualizar completamente,
porque se nota que nadie en el mundo estaba preparado para una cosa así, y no quiero...
China, China, el único país porque ya habían vivido el SARS.
Claro, claro, exactamente, y fíjate, y no quiero quitar la importancia a esto, porque
hay gente que está muriendo y no hay que trivializar con esto, pero podría haber sido
un virus mucho peor.
Un breitanto, ¿no?
Un breitanto, ¿no?
El ébola es mortú, pero entonces, evidentemente, estamos haciendo esto porque hay un grupo
de la población que son vulnerables a esto, pero si hubiera sido mucho peor, tú, tú,
tú.
Así que espero que esto sirva como lección para todos los países del mundo.
100%.
No, hemos tenido suerte.
¿Cómo que mirá?
Sí.
Estamos hablando de una aleatariedad alta, porque nos están haciendo muchos tests, porque
realmente hay...
Ya lo...
Bueno, hice un análisis de una entrevista a un virologo muy importante del Hospital
Montesinaí de Estados Unidos, que decía que ellos calculan que hay un 10, 15 veces más
de personas infectadas reales que no salen en los tests porque no se les están haciendo.
Estamos hablando de que hoy en día, ya en el mundo, hay, pues, bueno, 6 millones de
personas infectadas y están muriendo poca gente, es decir, esta letalidad es baja.
Es que...
Llegas el ébola y no lo hay, sería como las películas apocalíptico.
Sí, sí, es que los virus para dispersarse son muy eficientes, tío, es que también
se dice mucho lo de las manifestaciones y todo eso, tío, es que ¿cuánta gente entra
en un metro al día?
No, no.
Que no se tendría que haber hecho el 8M, por supuesto que no, pero tampoco se tendría
que haber hecho la Liga, Basket, Meetings, cerrar discotec, claro, es que se tendría
que haber cerrado todo.
Cerrar el transporte público, o sea...
El transporte público, este, todo.
Tú tenés en cuenta que son decisiones políticas muy serias, decir a todo el mundo, ya no
se van a nadie a trabajar porque chapamos los autobuses, eso es, eso es, como pegarle
una bajada tu economía brutal.
Y más, un país como España, que no somos Corea del Sur, mucha gente habla de Corea
del Sur, pero es que Corea del Sur es un país muy gregario, ahí van todos a una, la sociedad
por encima de todo.
España es un país latino, es un país que le gusta salir, es muy callejero, no le gusta
que le manden lo que tiene que hacer, es complicado, pero yo sí creo que se tiene que hacer una
autocrítica muy seria, y para mí este gobierno, para mí no ha estado al nivel de lo que requería
una situación así, más que nada porque son datos, eh, números de muertos, no hay otra
va, última noticia para llamar un poco de potaros, y terminamos ya que este es el podcast
más largo y me ha encantado, la verdad.
Ha estado muy guay, ha estado muy divertido.
A ver, vamos a la risa, venga, una cosplayer super famosa, japonesa, que ahí son muchos
del cosplay, les encanta, que se llama, lo voy a pronunciar mal, pero es, eh, a ver,
escrito Rey, de nois, supongo que es francés ¿no?, de nois o algo así, que es una chica
que tú la ves, pibón espectacular, buena delantera, cara preciosa, pelo, tal, tal,
tal.
Bueno, dos años después de empezar con su éxito, confirma que es un hombre.
El rey.
Bueno, es que, voy a poner la foto porque os vais a quedar locos, es un hombre con mostacho,
o sea, no, no, y creo que, no, no he endagado bien, pero creo que esto no es, o sea, no
estamos hablando de un tan sexual, no, no, es un troleo increíble porque es, bueno,
con su mostachillo, el tío ha salido y dice, bueno, vale, soy un hombre, y creo que ahora
está jugando a la, a la ambigüedad ¿no?
O sea, que es, es, es drag, es un hombre drag.
Yo diría que sí, yo diría que sí, pero es que tú ves la foto, bueno, y a ver, hay
algunos, se ve, eh, y dice, hostia, pues mira, pues puedes notarlo, pero es que es ni de
coña, ¿eh?
Por supuesto, el pecho era falso, es bogegon prótesis, supongo.
Sí, es que esto, es que, al final...
Maquillaje y ángulos, él ha dicho que ha hecho el timo con maquillaje y ángulos de
cámara.
Claro, sí, pero es que es lo mítico, es que define, que define lo que es un hombre
que es una mujer, pues muchas veces son convenciones estéticas de este tipo, que se pueden fequear
muy fácilmente.
Y diríamos en TAR, claro, y ahora en el tema, buah, es todo otro tema también, es lo mítico,
y estos temas hoy en día es peor que el virus, eh.
Estos temas son muy delicados, son muy delicados, pero porque son muy complejos también.
Muy complejos.
No hay respuestas firmes.
No, no.
Creo yo.
Pero bueno, este tío se ha sacado nunca mejor dicho el rabo, pero ya he engañado.
Pero te digo yo, o sea, y fíjate, estás hablando con yo, que soy un poco andrógino,
¿sabes?
Yo que estoy ahí...
No, no, tío.
No, no, no, no.
Yo no, yo no te veo andrógino, tío.
Tío, porque la barba, o sea, yo me quito la barba y yo te aseguro que tengo mi movida
andrógina.
¡Poz!
Que no es... la voz es tirando a grave.
Eh...
Pues que no sé, pero claro que es que es... ¿Dónde ponemos la línea de ser andrógeno
o no?
Pues eso es una cosa que detecta un poco nuestra mente, ¿no?
Ya, pero te repito, son convenciones sociales, o sea, yo te digo, me afeito, me afeito, me
pongo una peluca, me maquillo y tal, y yo creo que doy el pego, eh.
¿Sí?
Yo creo que tengo el culo como que encardasean, ¡vamos!
¡Uepa!
¿Qué pasa aquí con el culazo?
¿Tú has subido o qué?
Sí, vamos.
Yo tengo un culo enorme.
Yo tengo un pandero para tú.
No, yo tengo un culo pequeño, pero es pingón.
Cuidado, ¿eh?
Un día tenemos que hacer un poco de...
¡Oh, madre mía!
...de track y hacemos un...
¿Tú se está poniendo jote, esto?
No, no, hasta la cosa está subiendo.
Hemos pasado de la física cuántica a...
Fica...
A acompañar el culo.
...a menos tacones y a lo loco.
Bueno, pues este... este señor ha... se ha reído de todo el mundo de tre...
Ojo, treinta años tiene el tío y firmaba como si tuviera dieciocho y diecinueve, ¿eh?
No, es que... es que ha hecho el pack.
Es tía.
O sea, es que... tío, luego te... te paso una foto y lo voy a poner en pantalla para
que la veáis, los que estáis viendo esto en YouTube, es que vais a quedaros... loquísimo,
el cambio es brutal.
¿Sabes qué sería lo increíble?
Que realmente fuera una chica y que está haciendo el doble engaño.
¡Oh, oh, oh!
Eso sería... eso sería la hostia, ¿eh?
Sería increíble, o sea... bueno, ya está, rey... rey...
Du Nois, Du Nois, o como sea, Cosplayer, que ha jugado muy bien las cartas y ha hecho
el engaño del siglo.
Y aquí termino este The Wild Project.
¡Bua!
Ha sido denso y muy divertido, yo creo, ¿eh?
Sí, tengo una montaña rusa, ¿eh?
Sí, sí.
De McFlurry.
¿Qué te has pasado bien?
Ha sentido cómodo.
Oye, está estupendo.
Se me ha pasado volando.
¿Qué llegamos aquí, tío?
¿Qué llegamos aquí?
Tres horas y media, a lo mejor.
Yo creo que sí.
Va a ir para tres horas y bonicas, largas... bueno, gente, escuchalo todo.
Al menos no hagáis mucho de passing shot, porque todos los temas son interesantes.
Hemos tocado un poco de todo.
Mucha ciencia, pero también, yo creo que mucha vida.
Y nada, crees un placer pasar por su canal, de verdad.
No lo digo porque está invitado, porque es que es un canal muy bueno.
Muchas gracias, tío.
Me merecería más.
Muchas gracias.
Y es interesante saber cómo funciona el mundo, ya sé que algunos no estáis preocupados
en esto, pero oye, tampoco me hace daño conocer un poquito cómo funciona la historia
y cómo somos, lo que somos, por qué somos así y todo.
Mola, mola mucho.
Y nada más, nos vemos la semana que viene aquí en The Wild Project, el Crespo termina
tú con lo que quieras y yo ya me despido.
Venga, guapos.
Adiós.
Muchísimas gracias, Jordi.
Hasta la próxima.