logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

muy buenas episodio ya número 12 si no recuerdo mal de igual el proyect como
pasa al tipo parece que fuera ayer que empezamos con todo este lío muchísimas
gracias a todos por el apoyo por el cariño hoy es un episodio bastante
especial a ver yo ya sabéis que yo vivo de youtube estoy aquí todo el día
haciendo vídeos historietas pero realmente tengo que reconocer ya lo
sabéis los que más me seguís que yo no miro mucho youtube yo no soy muy
consumidor de youtube poquitos canales porque bueno la gran parte de youtubers
grandes yo considero que van más quizás al público infantil yo tengo más años
ya que la puerta estoy caducao pero hay pocos youtubers que sí que me gustan y
hoy traigo a un youtuber bueno dos personas pero digamos que uno es el
canal que sí que me he mirado muchos vídeos suyos he disfrutado muchísimo me
gusta su toque ese toque a veces cómo poder decir
rajando pero con gracia de una cultura que todos hemos mamado aunque sean
directamente como es la japonesa hoy tengo el placer el honor de tener con
mígo akira sensei y a darma fase 2 a ver a ver en qué fase está hoy tengo
miedo qué tal chicos cómo estáis pues un placer bien hallado y la verdad un
placer y una suerte puede estar hablando contigo compartiendo este momento en
esta época tan atípica que vimos total qué tal darma como estás cansado
bueno me han dicho a ver si podía venir y como ya me estoy aficionando a esto de
a esto de los podcast pues bueno oye mira un placer estar aquí la verdad yo
kiraya lo sabe que yo sí soy seguidor de tu canal además desde hace muchos
muchos años y bueno pues para mí es un todo lujo estar aquí bueno la época la
época hardcore la época si eres de hace años había la época a ver un momento
esto lo cortaré y lo voy a enganchar se ha ido mi imagen mira iniciar vídeo bueno
si en algún momento veis que se va mi imagen se va a volver esto no esto es
fuera de bueno vamos al vamos al tema pues nada en con vosotros por si lo
conocéis voy a dejar el link del canal de kira en la descripción de este
podcast si lo estáis esto escuchando en spotify en apple podcast o nightbox también
está como sabéis este podcast pues bueno vais a youtube tenéis ahí el link su
canal pues que muy variado de la cultura japonesa donde puedes encontrarte una
clase de japonés y después un vídeo hablando de por qué la chica japonesa
cuidadín quieto su poco variado en el buen sentido no pareció al mío que
también puedes encontrarte de todo recomiendo que vayáis a ver el canal
pues ya aprovechando que tengo a una persona que lleva muchos años viviendo
en japon una persona que ha vivido muchos años también en japon conoce a los
absolutos de la cultura japonesa desde dentro la sociedad japonesa desde
dentro pues aprovecharé para hablar con ellos hablar sobre muchos temas que
pueden interesar a casi todo el mundo porque todo el mundo está interesado en
japon voy a empezar ya voy a empezar por el hardcore no que me contéis y esto es
para los dos en qué es esto de las fases y no hablamos de las fases de cuarenten
de las fases de la ilusión que tiene una persona hacia japon por ejemplo tenemos
aquí a fase 2 pero qué es esto de las fases cómo funciona el tema de una
persona que tiene la ilusión de ir a japon cuando se encuentra con la realidad
a ver contame las fases es el contacto con las fases es algo descrito hay que
decir por antropólogos que observaron que la gente cuando migraba otro país pues
pasaba por fases empezaba con encoñamiento un enamoramiento absoluto por
la cultura todo es maravilloso increíble es el rey bing fan no el fan
absoluto el que como le toque su idol te mata ahí mismo pues lo mismo ocurre
sobre todo especialmente en japon porque es una cultura que es una llegada nos ha
llegado mucho con la imagen y a través de la etapa más más tierna que es cuando
íbamos pequeñitos y nos lo tragábamos todo y venía de japon esa imagen
impresionante con esos dibujos y escenas aquí la etcétera y vamos nos
hacíamos absolutos fans no entonces visitamos japon súper encoñaos pensando
que eso es maravilloso todas las horas de entretenimiento ahora por fin voy a
ver ese país que me ha entretenido tanto llegas al país y te encuentras con
una cosa un poco distinta o más bien todo lo contrario porque el anime que
todavía visto estaba reflejando los japoneses no eran y querían ser es la
fantasía que ellos proyectan y tú habías venido a japon pensando que los
japoneses eran como estaban en el anime y es cuando entras decimos en fase 2 que
es también otra fase descrita por el antropólogo pero fase 2 es como me cago en
la puta pero que es esta mierda que me he encontrado me habéis estimado te entra
al rencor el decir que pero que cabrones te pones a matar con el país no
entonces entrada mala leche y todo lo que ves de japon por ejemplo pues ya te
parece como una mierda y estás en esa fase en la que eres incapaz también de
tener perspectiva y lo ves todo desde el lado negativo y es una fase por la que
que pasar y luego viene la fase 3 que es aceptación bueno el japon vale tiene
sus cosas buenas y malas pero me voy a quedar con lo bueno sí pero me jode
mucho lo malo y luego la fase 4 sería como el auténtico iluminado el buda el
que ya ve la verdad el nirvana ya dice entiendo cómo sienten los japoneses y
yo vivo como ellos y me lo paso muy bien y entiendo cómo se vive en españa y yo
vivo como ellos y me lo paso muy bien y sé también pues cambiar mi actitud según
la situación a la perfección muy poca gente que decir que llega a la fase 4
mucha gente va entre la fase 2 1 fase 2 1 fase 2 1 y de vez en cuando a la 3 y
luego el bala 2 y luego la 1 y luego pasa que cuando te vas de vuelta a tu país
entras también en fase 2 y dices me cago en la puta estos españoles que les
impone la cuarentena y mira de que no respeta en las putas normas que en
japon la gente nos sale que la gente respeta que la gente tiene sus cosas
entonces se convierte en un fase 2 de tu país y luego ya eres un auténtico
insoportable no es como el que ha dejado de fumar y le hace la vida imposible a
los demás pues ese es el fase 2 básicamente y son las 4 fases de
escritas en un emigrante y claro es que lo que pasa es lo que tú dices que esto
pasa en todos los países del mundo seguramente no que más con elusión pero
es que japón es un país tan de dibujos animados tan mitificado tan que ya
forma parte del del inconsciente colectivo y además tan raro porque es que
lo que yo no he estado en japon y es un país que mira este año quería ir y
tomar por culo la visita a japon pero es un país que es todo el mundo que que
ha ido me ha dicho es que parece otro planeta mira que han estado en áfrica
han estado pero japon es otro puto planeta entonces yo creo que estas
fases aún son más heavies en japon no son más radicales por ejemplo darma tú
cuánto dirías que dura o que te duró a ti la fase 1 la tuviste o ya
directamente entraste en fase 2 y a tomar por saco todo no no si tuve yo creo
que todos los que vamos a japon o prácticamente todos tenemos esa fase 1
vale hay quien la tiene más más desarrollada quien la tiene menos pero
creo que todos vamos con un poquito de ilusión con un poquito de hype
expectativas altas respecto a lo que nos vamos a encontrar y bueno según en el
estado en el que vayas incluso dentro de la fase 1 que dimos nosotros bueno pues
hay gente que tiene más fanatismo menos fanatismo en mi caso me duró muy poco
pero tengo que decirlo porque yo ya había ido dos veces anteriormente de
vacaciones con lo cual yo ya no tenía ese hecho cultural cuando decidí mudarme
pero yo yo calculó que me duró cerca de unos tres cuatro meses para mí es ese
para mí es muy rápida es una puta mierda para mí para mí fue esa fase
de adaptación del todo es nuevo al ya las cosas empiezan a no llamarme la
atención como antes entonces yo creo que aquí hay dos cosas que influyen en ese
paso en ese tránsito de la fase 1 a la siguiente que es la primera es que ya
hemos pasado muchas veces hemos perdido muchas tardes mucho tiempo visitando
tiendas las de anime de videojuegos de lo que tú quieras de las idols música
kpop digamos que ya hemos empezado y ya nos hemos acostumbrado a consumir
habitualmente todo ese contenido entonces cuántas veces vas a ir tú a las mismas
tiendas a las mismas calles una y otra vez bueno pues tal vez las primeras dos
tres semanas si eras habitual qué pasa que con el tiempo pues ya entre que lo
tienes visto y la segunda parte que son los pasantos los países es que como
tienes todo eso al alcance de cualquier momento dejas cualquier visita para
después es decir yo tengo un monumento histórico maravilloso en mi en mi
ciudad pero como sé que pudiera en cualquier momento bueno pues ya si eso
voy la semana que viene o el mes que viene un año que viene aquí pasa un
poquito lo mismo como uno se acostumbra a tener todo eso que antes ansiabas tan
a mano pues ya pierde un poquito ese apoyo de exclusividad no aparte claro de
las primeras pechas que te has metido nada más llegar y poco a poco y creo que
es algo que les ha pasado a todos los que han vivido en japon poco a poco
empiezas a dejar de consumir eso por lo que había sido japon yo antes era
super consumidor de manga y anime junto con comics americanos y fue llegar a
japon y te lo juro creo que a partir del segundo mes no leía nada ni leía ni
veía nada ni manga ni anime automáticamente dejé de consumir todo
ello que en españa era vamos como una droga en cuanto a algo que haya mis manos
que venía de japon era un no cagar en japon oye se me quitó además de una
manera muy natural no fue algo de que no quiero saber nada no no de repente me
encontré con que todo aquello que me había llevado a japon había
desaparecido dos tres meses de la ilusión a la desilusión
sí sí yo creo que en cuanto cogí la dinámica de vivir en japon todo eso
pasó a un segundo plano y hemos vivido casos
perdón para añadir un poco y dar más a ver bien de esto hemos hemos visto
casos personalmente de gente que entran fase 12 en dos semanas verdad
o sea que que de verdad llegan aquí dicen pero que puta mierda es esto pero que me
estás contando pero como me tratan ya en fase 1.5 porque es que no me jodas
es a veres contar la ilusión porque realmente el impacto de una persona de
fuera que llega a japon es tan heavy como dicen eso es verdad o es mito
es un shock es la primera visita japon es oh my god qué cojones es esto
maravilloso es verdad es verdad hay muchos que casi cada semana antes del
covid pues siempre veía alguien que me visitaba y me decía hoy estoy aquí en
japon quiero verte y quedamos y tantas veces me han dicho eso de estado en
muchos países pero japon parece ser único país donde no ha llegado la
globalización o sea que se sentían como muy raros muy extraños como todo muy
diferente en ese sentido japon trabaja tanto la imagen su cultura está tan
enfocada en venderte una imagen y venderte no me refiero a consumismo sino
desde ya hace muchos años cientos de años los japoneses son expertos en
trabajar la belleza estética y eso es lo que más nos sorprende y lo que vemos
en anime en productos vemos un un detallismo no una atención a lo que es
la forma la naturalidad y encima contradicción y con tecnología la verdad
que consiguen algo que tiene una imagen bella natural estéticamente impecable
y el exotismo está ahí para todos uno viene a japon y disfruta lo primero el
exotismo estás en un lugar ajeno diferente atractivo por diferente pero
cuando comentaba bien darma está muy bien ver los leones en áfrica en un
safari pero coño yo no quiero vivir con los putos leones no cuando entonces es
lo que ocurre aquí todo eso tan diferente es atractivo por ser diferente
pero no significa que quieras vivir con ello es otra cosa y cuando trabajas y
estudias es cuando te obligan a vivir con ellos y eres un turista únicamente lo
ves desde fuera y la parte bonita claro la parte bonita eso es tú un que fase dirías
que estás mira a ver cuidado pregunta clave qué fase ahora mismo te podría
definir fase 2 he vuelto a la fase me encanta tengo dos hijas y las estoy
educando y las lleva guarderías y ya las he llevado a cuatro guarderías y la
verdad que las estupideces que me encuentro ahí con las normas los
protocolos la rigidez estúpida yo qué sé tantas cosas que que ven que hijos
bilingües tienen un retraso mental y yo en qué puto mundo vivís que este tipo de
cosas no lo de estamos en plena puta cuarentena y hemos reducido las horas
que llevamos a los niños y vas allí y te dicen no sé me llama la atención por
llegar cinco llevar al niño a la niña cinco minutos más tarde tengo dos hijas
no y pero es que la circunstancia es como muy extraña es muy diferente porque
vas al colegio y no hacen nada les tiene únicamente ahí en el patio jugando entonces
yo la llevo más tarde porque le enseño en casa español hacemos una clase y tal y
luego la llevo y luego me dice no hay que llevar aquí cinco minutos y empiezan a
decir ahí a yo pero pero la circunstancia de la que es y tal bueno un montón de
cosas así que dices es que es absurdo no quiero y eso me ha hecho volver a la
fase 2 si hubiera seguidos únicamente trabajando sin hijas entonces sí que me
habría pasado la fase 3 o fase 4 pero en una nueva etapa de mi vida he vuelto a
retroceder y en la fase 2 esto y otra vez de los hijos yo creo que provoca fase
2 en todo el mundo que tiene niños pequeños está en fase 20 mil
directamente creo que es verdad ya puedes estar en burquina a paso que tiene
hijos pequeños y entras en fase mil al segundo y tu dar más a ver tú eres la
la representación física de la fase 2 eso es algo increíble no sabes cómo al
avatar de la fase 2
es verdad si llegaste a avanzar de la fase 2 o te quedaste ahí porque yo me
vuelvo que te has quedado fuertemente no en la dos no no no no la fase 2 si se
quedó ahí dar mano darme consigo alcanzar yo creo que un balance entre fase
2 fase 3 un fase 2.5 es decir yo estaba un poquito como tú tienes la fase me la
pelas tu inventaste la fase intermedia y la fase me la pelas la mejor fase de
todas estaba en todo el mundo también es es un poquito bueno la fase ahora
podríamos decir la fase que te provocan los políticos que desaturan con con
tantas con tantas con tantos disgustos no que al final acabas diciendo mira pues
sabes que que me la vais a comer todos pues es un poco lo que es
entonces no yo estoy la cual soy soy crítico con las cosas que veo pero hago
un esfuerzo para que eso no me amargue la estancia
cosa que tú llegaste a estar amargao
sí sí y no sí no sí sí vamos a decir que sí vamos a decir que sí pero soy una
persona que lleva bastante bien las presiones entonces sí me amargo pero en
el aspecto de como el señor es cruz sabes que yo mismo estoy así más más más más
más pero no acabo de esterilizarlo es decir no acabo gritando a la gente o
diciendo tú algunas una mierda sino que bueno un poquito de bueno de
autocerapia consigo así llevarlo más o menos vale pues ya que estamos en sobre
todo que he ido ya hablando de temas malos protocolo vamos a
sentarnos ya en el meollo de la cuestión, hablaremos de las cosas buenas y malas pero
quiero empezar por las malas. O sea, vosotros tenéis un vídeo que son las 25 o 25 cosas
que odiáis de Japón, me encanta, pero mucha gente no la ha visto, no lo sabe, y hay mucha
gente, muchísima gente, mucho otaku, que está viendo esto y tiene Japón como la reencarnación
de Jesucristo en la tierra, todo maravilloso, las chicas son perfectas, todo el mundo está
con cosplays por la calle, vamos a hablar de lo peor de Japón. A ver, cosas que odiéis
de Japón, que me cago en la hostia la mierda esta. Darma, empieza tú algo que odies de
Japón, que digas esto es que lo no soporto. Vale, bueno, es un poco ambiguo, es un poco
ambiguo, y creo que se esparcen muchos ámbitos, pero yo diría la rigidez japonesa, la carencia,
la total falta de capacidad de aceptar cosas que no entran dentro de su esquema mental.
Por ejemplo, un ejemplo práctico, ¿a qué te refieres? ¿a que lo de los solarios, por
ejemplo, que se has quedado las tres y son las tres y tres?
A pedirle la puta hamburguesa sin pepinillo, quítale el puto pepinillo a la hamburguesa,
no, porque está el menú. Darma, tú lo puedes explicar mucho mejor con esto, este tipo de
cosas, hablamos de este tipo de cosas. Sí, este ejemplo de la hamburguesa es muy sencillo,
yo entiendo que pueden ser políticas de empresa, pero bueno, en este caso vamos a
aplicarlo a Japón. Si yo soy, por ejemplo, alérgico al pepinillo, vamos a imaginarlo,
y voy a cualquier Mac, no sé qué, de hamburguesas y le digo al dependiente, por favor, quiero
una hamburguesa tal, pero sin pepinillo, que soy alérgico. Esa persona que te está atendiendo
va a sufrir un bloqueo mental. Sí, un pantallazo azul de la muerte, empieza por
eso. Sí, va a ser incapaz de procesar el comando que
le acabas de introducir. ¿Qué dices tú? Mira, si son todos ventajas, yo te digo que
no me pongas pepinillo e incluso la tienda se ahorra un trozo de pepinillo, dices, pues
es, mira, yo no me llevo el pepinillo, no tengo que quitarlo y además tú te guardas
uno más, fíjate, es una pérdida que tienen, ¿no? Bueno, eso es, es un wing-wing. Pues
son incapaces de hacer eso, te van a decir, mira, yo lo que voy a hacer va a ser ponerte
el pepinillo y tú y así eso se lo quitas. Es un ejemplo muy absurdo.
Esto no es real, esto no es una exageración para que la gente lo entienda.
Sí, sí, no, no, es totalmente real. O sea, tú vas a un McDonald's de Shibuya en la meca
de Japón en Tokio y tú pides que te quiten algo y esto es un dado para la dependiente.
Sí, el japonés sí. Sí, el japonés sí, ese extranjero será un poco más consciente
de que bueno, se salta, no, no pide tanta, o sea, el problema del japonés es que el
que se ha creado en Japón, que puede ser extranjero también, pero criado según la educación
japonesa, es que es incapaz de hacer algo sin confirmarlo previamente. Tiene que pedir
permiso a alguien, siempre, tiene que haber supervisión de todo. Entonces, cuando tú
le pides que quite el pepinillo, si no está el jefe al lado y no puede decirle si eso
es correcto hacerlo o no, y también le va a joder preguntarle al jefe porque le molestará
y luego sabe que eso le va a repercutir en su futuro trabajo, o sea, que no molestes
a la jefe, para gilipollefes. Pero si no le molestas, no puedes confirmar que el pepinillo
se puede quitar o no, entonces se quedan en eso de, bueno, estas son las normas y comprende
que yo no puedo saltarme las normas, ¿no? Y tú te quedas ahí, pero por favor, hazlo,
que no pasa nada, si no te va a ver nadie. Yo tengo muchos ejemplos de esto, ¿eh? Muchos,
el pepinillo es totalmente cierto. Por ejemplo, otro caso de la rigidez extrema japonesa,
a ver, que estoy asustado, ¿eh? Estaba en el puto man-donals, no sé qué pasa
con man-donals, pero bueno, es como una confluencia de...
¿Por qué es un problema de Japón, sino de man-donals, eh? ¿Has probado Burger King
o otra compañía? ¿Vamos a cambiar a Mosupar a alguna otra marca para que no le vayan
todas las hostias al mismo? Es total, es total.
Es muy muy típico. Estaba yo ahí con, bueno, me había quedado sin agua, ¿no? Le pides
el agua al de man-donals, te la sirve y luego, bueno, me quedé sin agua, voy a buscar agua,
me voy allí, pues, a la chica de donde está ahí, sirviendo los pedidos y le enseño el
vaso, le digo, me puedes dar agua en perfecto japonés, ¿eh? No, no es que estoy hablando
en inglés o en algo que no pudiera entender, no, en perfecto japonés le digo, me puedes
dar agua, por favor, y la veo que se queda callada mirándome, digo, ¿qué está pasando?
Le digo, ¿me puedes dar agua? Y dice, no, pero se queda así con no, pero con los ojos,
porque no puede decir que no, porque aquí no se puede decir que no, en Japón nunca te
dirán que no, pero lo ves, lo interpretas ya con la experiencia, me está diciendo que
no, ok, no entiendo, y luego miro abajo y había un cartel que decía, ¿tienes que pedirlo?
Pero si no, no te lo da, o sea, si yo no le digo que me dé agua en un vaso distinto al
que yo llevo, la dependienta no será capaz de ofrecerme agua, o sea, yo tengo que seguir
la norma de que me dé agua en un vaso distinto, entonces cuando yo le di mi vaso para que
me lo llenara con agua, porque era el mismo que me había servido antes, no se podía
hacer eso, pero tampoco ya podía decírmelo, ¿sabes? O sea, el protocolo decía, esto no
se puede hacer, pero tampoco se lo puede decir al cliente, porque al cliente no me puede
decir que no, entonces si yo le pido dame agua, ella me tiene que decir que no, pero es un
tabú decir que no en Japón, por lo tanto se queda congelada, pantallazo azul, entonces
yo luego le cambié y le dije, ¿me puedes dar el agua en un vaso distinto? Y me dijo,
sí, y me da el agua con el vaso distinto. Eso es la rigidez, eso es la rigidez.
O sea, es que esto ya es, claro, es que estamos hablando de algo tan puto extremo que es que
parece que te está entroleando, o sea, que hay una especie de gran hermano ahí que a
los extranjeros os dan por culo, pero de gratis, de frío, ¿no?
Sí, sí, sí, igual, igual. Otro caso, tengo otro caso, a ver, estoy en un Starbucks,
¿vale?, en un Starbucks. Ah, bueno, no, no, no pasa nada.
Fui allí y tenía, no sé, la máquina rota de cafés, algo pasaba que no podía sacar
el puto café con leche, el café Laté. Y yo le pedí un café con leche y me decía,
no puedo, porque coño, tengo la máquina jodida. Y yo le dije, ¿no puedes prepararme un café
normal y añadirle a leche por el lado? O sea, él pensaba que si no sale de la misma máquina
el café con leche no me lo puede servir. Me dice, no, porque te tengo que cobrar como
un café otro y el café con leche es diferente. Entonces no sabía cómo cobrarme la leche.
Le digo, no me puedes cobrar un café Laté, sacar un café normal y meterle la puta leche
y es un café Laté, ¿no? Igualmente, no, no podemos. Le digo, le digo, a ver, vale, ponme
el puto café negro, el puto americano, me lo puso, digo, dame la puta leche, me la dió
y luego lo puse yo y le digo, ¿esto no podía hacerlo tú? ¿esto no? O sea, no podías hacerlo,
¿verdad? No, te lo he pedido, no, no. Ah, bueno, sí, me pasé, te dicen, lo siento,
lo siento, lo siento. Y tampoco es que discutan en este tema. Entonces, tú te quedas pensando
en cuánte fam, me cago en la puta. ¿Qué está pasando aquí? ¿Por qué no son capaces de
ser un poco más flexibles con esto, no? Bueno, y tantas más anécdotas que tengo con esto
es que la rigidez que ha dicho Darma es el gran problema que tenemos aquí. Claro, es
que esto se puede aplicar a todo. Estamos hablando de tonterías, ¿no? De la final, ya ves tú,
pero claro, es que eso se aplica a la vida real, a la vida laboral, a la vida personal,
a la vida de pareja. Claro, porque yo me imagino que esta rigidez se aplica a casi a todo.
El carácter japonés. No, no, a todo. A todo. En Japón existe un protocolo de actuación
para todo, incluso a la hora de tirar la cadena del batter. Es verdad. ¿Cómo se tira la cadena
del batter? A ver, ¿cómo se tira? O sea, quiero, porque si un día voy ahí, a lo mejor
me meteré en la cáncer. ¿Cómo? He terminado y digo, hostia, me he quedado gustísimo,
¿qué tengo que hacer? No, no, no, bueno, para empezar creo que ya no quedan cadenas
de batter, de las que tiraron Japón, porque ya sabemos que tienen el washlet, ese washlet,
ese baño japonés en el que te limpian el ojayo, ¿no? Dándolo un botoncito. Entonces...
Un baño que por las estrategias. El ejemplo de, los ejemplos que hemos puesto aquí indican
muy bien que cualquier cosa que se salga del protocolo o de la norma preparada para dicha
acción les provoca una frustración tal y un miedo semejante a saltarse cualquier paso
en la norma que directamente prefieren tener pérdidas o no atender al cliente, como en
el caso de Kira, por ejemplo, si él no hubiera pedido el café y echado la leche, posiblemente
se hubiera ido a otro lado y hubieran perdido a un cliente. Sí. Y además, la mala imagen
que tiene eso para una tienda, ¿no? Sí. Bueno, pues prefieren hacer eso antes que
saltarse el protocolo. Cierto. Es así de sencillo, y cuando tú indicabas muy bien
que eso también pasa a un plano personal y ahí ya es cuando empezamos a ver lo complicado
que puede ser convivir en Japón. Hemos visto casos flagrantes y esto va un poco unido al
tema de las fases en el que la gente que venía muchas veces con su pareja japonesa de haber
vivido en el extranjero. Entonces, ¿te me acuerdo además de un chico colombiano que
tenía su mujer, su novia en Colombia? Habían estado dos años viviendo, conocía a sus
padres, bueno, todo normal. Se mudaron a Japón, bueno, el tipo aguantó dos semanas, dos semanas,
porque en cuanto cruzaron el charco, su mujer se convirtió en otra persona, súper exigente,
ultra detallista, muy quisquillosa con todo y que no le pasaba ni una. Empezó a tener
reglas y protocolos para cualquier cosa. Que antes no tenía. Que antes no tenía.
Cosa tan sencillas como que había una manera específica de fregar los platos. Había una
manera específica de tender la toalla. Si no la hacías de la manera en la que se tenía
que hacer en Japón, había bronca. Sí, te comento un tema, un caso concreto para que
se entienda mejor esto del cambio, porque bueno, como resumo en el canal digo, decimos,
Japón les cambia, Japón les cambia, Japón les cambia. Es increíble, hasta qué punto,
no? Mira, te comento el caso, te lo si, quieres de lo que me relata una persona con la frustración
de ver cómo su pareja japonesa que se ha criado, no en Japón, sino en otro país,
al entrar a Japón y al volver a verse con su familia, que repito se había criado en
otro país, me dice esto, en cuanto entró en Japón, dice su humor cambió totalmente
al llegar. Estaba siempre estresada, pero con su madre, conmigo, con todos, ya no le
gustaban mis noñerías. Dice cuando le sugerí que nos separáramos porque no aguantaba ya
su conducta, que había cambiado radicalmente y no me explicaba el por qué, dice y ya empezó
a llorar descontroladamente y a decir que el egoísta era yo, ¿no? Y luego nos peleamos
y todo terminó ahí. Una relación que llevaba tres años perfecta fuera de Japón con una
persona japonesa, o sea, apariencia japonesa criada en un país latino con sus padres japoneses,
él esperaba que esto no ocurriera. Y se encuentra con esto y es tal su frustración
de decir, pero es que eso que comentabais en el canal tantas veces, que aparece muchas
veces en el canal, es que lo ven y no se lo pueden ni creer y dicen, ¿quién eres tú?
Le dicen a su pareja, ¿quién eres tú? Es que no te reconozco, no te reconozco. Y Japón
les cambia, es Japón les cambia, no es que cambien ellos, es Japón les cambia, me gusta
ponerlo como este. Olvo en el aire o algo, ¿no? Que entra en contacto y vua, la careta
toma por culo. Pero es que lo que me alucina del caso este es que esa chica se haya criado
en otro país, porque al final, realmente somos como nos criamos. Y si se crias con un colombiano,
aunque tú vengas de Uganda o vengas de Mongolia, vas a tener un carácter colombiano. Claro,
¿por qué creéis que se dio este, por ejemplo, este caso tan extraño? Persona criada fuera,
vuelve a Japón y pega un cambio y se convierte en el japonés, japonesa perfecta.
Hay que decir que es extraño pero frecuente. Hay que decir que es extraño pero frecuente,
muy frecuente, preocupante. ¿Por qué crees que pasa esto? Bueno, aquí a nivel psicológico
se explica porque las personas nos criamos en valores, en prácticas y en símbolos o
héroes, ¿no? Esto significa que los valores, que es lo que está dentro de nosotros, el
valor lo puedes identificar cuando ves algo que tirita, que te hace hervir la sangre, ¿no?
Cuando ves que, por ejemplo, un adulto pega a un niño y tú dices, es que no puedo, le
mataré, ¿no? Como siga golpeando a un niño, esto no lo puedo tolerar. Eso es porque en
tu mente tus valores fundamentales dicen que a los niños pues son personas débiles que
están aprendiendo y que no debes usar la violencia en ningún momento y eso al usarlo
estás como pisando tus valores, ¿no? Y al pisarlos te das cuenta porque te cabreas
muchísimo. Entonces esos valores no cambian, eso es lo que nos criamos de cero a diez años
más o menos y son el fundamento base de las personas. Y eso no cambia, lo que cambia
es las prácticas rituales que tenemos, ¿no? Pues como interactuamos casi en todos los países,
la misma música, todo se está globalizando, pero solo se globaliza la práctica, la compra
de productos, la moda, los valores sí que en intactos. Entonces esta persona, lo que
habría pasado es que se crió en un país latino toda su vida pero le inculcaron los
valores japoneses, porque no se entiende de otra forma, ya que si únicamente hubiera
adquirido las prácticas japonesas, es decir, la práctica japonesa es como si tú y Jordi
vivieras en Japón y te amoldaras a la cultura. Tú no sientes eso que estás viviendo, pero
le sigues el rollo y eso es como que tú adoptas su forma de hacerlo, ¿no? Pero cuando te
preguntan si sientes como japonés dirás no, pero yo hago esto porque es lo que toca hacer
y es lo aceptable, ¿no? Entonces ahí la práctica no me cide con tus valores. Yo creo
que esta chica se crió unos valores que fueron puramente japoneses y en Japón pues como
una flor despertó y increíble, es increíble. Desató su poder interior y destructor. Vale,
Dharma, a ver, tenemos la rigidez. Otra cosa que odies de Japón. Que digas, los mato,
los menos cargo a todos, a ver. Otra cosa que odie. Bueno, vamos a decir, vamos a decir
el tatemae. ¿Esto qué es? El tatemae, ¿qué es? A ver. Es un término muy, muy japonés
que... ¡Mieros me da! ¿Quién está viendo? El concepto más parecido, el concepto más
parecido que tenemos en España es sería el queda bienismo. Sí, el escaparate. Vale,
vale. Vale, eso. Para ellos en Japón eso es un arte, lo han convertido en un arte,
no solo es un arte. Para nosotros ser unos, bueno, pues unos queda bien o decir a los demás
lo que desean escuchar, para nosotros es ser unos falsos. Sí, está siendo un falso, no
me está diciendo la verdad, me dices lo que yo quiero escuchar para que me quede tranquilo,
para que te deje en paz. En Japón no solo no es algo malo, sino que encima es un valor
al alza. Alguien que sea capaz de controlar ese tatemae, ese protocolo a un nivel experto
es venerado, es un auténtico profesional y es una aptitud súper valorada en Japón,
lo que para nosotros es ser un falso, para ello es ser una persona con unas capacidades
de adaptación social brutales, y eso evidentemente choca mucho con nuestra manera de ver las
interacciones. O sea que el falserío en Japón es bien valorado, lo que es el falserío, el
decir al otro lo que quiere escuchar, aunque tú pienses lo contrario. Sí, el tatemae
funciona de la misma manera, en cada situación, ellos como tienen protocolos de actuación
para todo, para cada situación, cada situación requiere un tipo de respuestas y un tipo de
contestaciones que basada. Cuando tú estás hablando con un jefe vas a usar unos códigos
de lenguaje y un tipo de frases, cuando estés con tu familia usarás otro código de lenguaje,
cuando estés de viaje vas a usar otro código de lenguaje, en el trabajo otro, con tus amigos
otro, bueno pues cada uno de estos códigos son como pequeñas carpetas en los que tú
tienes un montón de archivos que son palabras que puedes usar, expresiones que puedes usar,
respuestas que tú vas a dar, ese tipo de cosas. Para nosotros, y aquí viene el problema un
poquito, cuando nosotros nos quejamos de Japón, lo hacemos desde el punto de vista de alguien
que no está integrado en el sistema, alguien que no está integrado en su cultura, ellos,
esto del tatemae, esto del quedar bien, no lo ven como algo malo, lo ven como algo bueno,
es una habilidad social imprescindible, imprescindible hasta el punto que no te puedes imaginar en Japón,
alguien que no controle el tatemae a un nivel mínimo va a ser un descastado, es un niño,
es una persona que nunca se va a integrar en la sociedad japonesa y va a tener muchísimos
problemas, como un asalvajado, como un bruto, un asilvestrado, exacto, exacto, eso es, es un
problema, perdona, sigue, sigue. No digo, claro tú estás hablando del hecho de decir lo que
el otro quiere escuchar, entonces entiendo que la crítica directa en Japón casi no existe. Sí,
muy mal vista, sí, muy mal vista, existe pero muy mal vista, sí, realmente te pierdes el trabajo,
pierdes los amigos, pierdes la pareja, te ganas un divorcio, decir lo que piensas, hay muy pocos
momentos en Japón para decir lo que piensas, incluso en la intimidad, incluso con la crítica.
No sabes por qué te ha pasado algo malo entonces, tan dejado y no sabes por qué.
Sí, eso ocurre con muchas, sí, eso mismo que dice, eso ocurre con mucha frecuencia.
Pero la crítica, vale, la crítica directa no, pero rajar de otros, en que esto es algo muy español,
muy latino, el rajar de los demás, esto pasa en Japón o tampoco, la crítica directa no existe,
ah vale, la crítica indirecta, let's go. Sí, lo que es el chismo reo, el cotilleo, esto está a la
orden del día y más que nunca en Japón, porque bueno, identificamos a personajes y las personas
que están en nuestro trabajo o que nos rodean, pues hablamos de ellas y decimos si esta persona
está, les buena, ten cuidado o no, esto sí. Pasa que, a ver, depende las intenciones.
Lo que aquí decimos de ser sincero es ese momento en el que dices, por ejemplo, oye,
Jordi, te he visto ahí en esta conversación y no lo has hecho bien, yo te recomiendo que
deberías hacerlo así, porque es que no, no estás cayendo bien a los demás, es un momento de
sinceridad en el que en España yo le diría a otro, le diría a Dharma, esto que te digo, te lo digo,
todo es el corazón, yo te quiero, de verdad, esto me preocupas, yo te digo esto con toda
sinceridad y lo siento mucho, ese momento nunca llega en Japón, nunca llega en Japón, entonces,
si tú pillas a un amigo y le dices lo que piensas en plan, oye, me gusta que cambiaras
esto, te aseguro que al día siguiente ya no es tu amigo, porque no hay otra forma que se lo
tome más que una crítica directa, un ataque directo y despiadado, o sea, cuesta mucho que
desactiven eso y piensan que cualquier acto de sinceridad es una, llevo la intención de protocolo,
o sea, llevo una segunda intención, porque nunca se llega a interpretar las cosas tal y como son,
o sea, directamente, sino siempre hay dobles intenciones de lo que hace la gente, ¿no?
Y esto nos crea nosotros, los que venimos de España una frustración terrible, porque nunca,
nunca encuentras ese punto de sinceridad que necesitas, porque te has creado en eso y los
japoneses nunca te lo dan, y es terrible, la verdad eso se lleva muy mal, muy mal.
Yo creo que es algo muy preocupante y lo digo en serio, creo que es algo muy negativo, porque al
final es vivir en una mentira, en una máscara y esto no termina bien, al nivel psicológico,
nunca termina bien el hecho de vivir siempre con un personaje, porque al final esto lo que
estáis diciendo es que el japonés japonesa vive como un personaje sin atreverse a decir lo que
realmente piensa en el 90% del tiempo y así no sé, así no llegas a buen puerto, claro, esto es,
hombre, es que y también tiene mucha relación con lo que decíamos, ¿no?, de la rigidez,
protocolos, luego que es como la raíz del del problema, más cositas negativas.
¡Más giradilla ahora tú una que odies de tu que un estás ahí sufriéndolo, que odies de japon!
¡El sexo! ¡Que me cago en la puta! ¡Que me cago en la silla ahora mismo!
Esto, bueno, en serio, hay dos temas que os dejo comentar, uno el infantilismo y el otro el sexo.
y el sexo que también lleva protocolo, porque es...
que tengo que firmar un contrato
voy a hacerte el amor, pero vamos cláusulo por cláusulo
de acuerdo a ver, en los primeros 10 minutos
contacto, hay que decir, a ver qué opina dar más sobre esto
no vamos a hablar nunca de esto así en el canal, en el aviento, pero...
lo que vemos en el anime no se corresponde con la realidad en Japón, pero lo que vemos en el porno
es, yo creo que la mujer japonesa sí que intenta corresponderse
un poco con la imagen que se está proyectando ahí, de bueno
de persona que se deja hacer absolutamente todo y que no interactúa para nada
activamente en el sexo, ahora estamos pensando solamente la imagen que tenéis
de esos grititos, esos chiguitos
estrella de mar, estrella de mar total
estrella de mar, eso es, y bueno
y odio que el sexo se lleva así el protocolo
y que nuevamente
o sea es que dices, a ver en qué momento te quitas la máscara
el teatro no, que está muy orgulloso los japoneses, consiste en ponerse máscaras
constantemente, y el teatro no se utiliza mucho para describir la sociedad japonesa
porque es constante máscara tras máscara tras máscara
y bueno, refleja mucho eso de dónde está la cebolla al final
las pieles de la cebolla cuando las quitas dices, ¿hay algo ahí dentro?
o son pura máscara, ¿no?
bueno, no se confina Dharma sobre el sexo
a ver Dharma, eh, liberate, por favor, let's go
a ver, esto qué es, has lanzado la piedra y has escondido la mano porque no has contado nada
a ver, a ver, no, no, no, no
no me responda con una pregunta, te toca responder a ti ahora
no, no, no, Dharma, eh, continúa, por favor, ha hecho el passing, ¿eh?
pase al hueco del FIFA, total, se ha más pasado la patata caliente pero
de una manera descarada, tío, ya te vale
eh, vale, el estrellismo de mar, vamos allá
tengo opiniones, pero no tengo opiniones en la título personal
tengo muchas opiniones porque yo he trabajado muchos años
en un bar en Japón, he sido camarero en Japón, entonces
la noche ya sabes que bueno, pues la gente se suelta más
y como decíamos que hay, hay protocolos de actuación para cada momento en Japón
si estás con las familias, estás con los amigos, estás con el jefe, bueno pues
de la misma manera hay un protocolo de cuando estás en un bar
bebiendo, esto qué quiere decir, que el protocolo
de estar bebiendo en un bar es que no hay protocolo, es el único momento
en el que el Japón es, es Japón es de verdad, es el mismo
vale, y en ese, en ese momento es cuando ves cada
persona como es, como, como intera acá, como piensa
y por supuesto es el lugar idoneo para escuchar las aventuras sexuales
de los japoneses, y de esto se puede hablar largo entendido
pero bueno, eh, tú has hablado lo de la estrellita
tú has hablado lo de la estrellita de mar, no? bueno, lo de la estrellita de mar
si me lo he encontrado, además
tiene que ver, no, yo creo que es algo, no algo que les guste a ellas
y que los, lo hagan porque ellas disfrutan haciendo la estrellita de mar
la estrellita de mar para que no lo entienda es, yo me tumbo
eh, abierta así sobre la cama y que vayan haciendo, vale
bueno, si, eso es, bueno pues
yo creo que muchas japonesas hacen eso
porque es lo que se espera de ellas, vale
en la sociedad japonesa gusta la mujer sumisa
la mujer obediente, y una mujer activa sexualmente
está vista como una mujer fácil, una mujer buscona
alguien que disfruta una mujer que disfruta del sexo
no cumple ese estándar japonés de elegancia de la mujer, vale
entonces ellas están entre
estoy disfrutando o quiero disfrutar del sexo
pero si lo hago abiertamente
se pueden llevar una imagen equivocada de mí
y pueden pensar que soy una, una
guardra, una, lo que tú quieras, vale
entonces yo creo que eso sí está unido
con esa manera que tienen ellas de entender el sexo
Kira indicaba también lo de los típicos grititos, no?
bueno, yo los voy a hacer porque seguro que hay gente
que no sabe muy bien de lo que estamos hablando
seguro, yo creo que hay mucha gente que sabe lo que estamos hablando
las famosas frases de itai itai ya mete ya mete
vale, ya mete no quiere decir que las sigas metiendo
quiere decir, ya mete quiere decir
que lo dejes
para, para, vale, entonces itai es
me duele y para
yo la primera vez, yo esto lo voy a contar
no sé si lo he contado alguna vez
a ver, es exclusiva
la primera vez que tuve una experiencia con una japonesa
ella empezó a gritar estas cosas
y yo me asusté
yo, claro, es que tú estás ahí en el acto sexual
y de repente la chica te dice que le duele
y que pares, ¿qué haces?
panas
bueno, algún desalmado dice, vamos allá, ¿no?
yo, hasta que no suena la campana
no paro, pero
lo normal es decir, hey, ¿estás bien?
claro, y eso es lo que yo hice
o lo estoy haciendo mal
o no sé, o aquí los tamaños no encajan
y en ese momento paré
eso también está ahí, es importante
tamaño, cuidado, eh
en ese momento paré
y nada más para, como yo, extrañada
como diciendo, pero ¿qué pasa?
¿qué estás tonto o qué? o sea, que has tenido
una disfunción erectil o qué
yo la miré como diciendo
pero no me has dicho que te duele, que querías que parara
pues, pues ya está ahí al parado
y me dice, no, no, pero tú sigue
claro, ¿qué pasa?
pues...
eso es lost in translation total, eh
claro, ¿por qué es?
porque en el lenguaje, en el lenguaje japonés
y cuando digo lenguaje no me refiero al idioma
sino la manera de comunicarse
esas frases de para me duele
no significan que pares y que le duele
significa que bien me lo estoy pasando
que macho eres, que machote
y cómo me das eso?
no, no, no, no, a ver, bueno
no es que sea machote, yo creo que todos aquellos que hayan visto
algún vídeo de japoneses divirtiéndose en la cama
han oído estas frases a ver
vale?
yo no lo digo por experiencia, eh, a mí me han contado
a mí me han contado
a mí también me han contado
es algo que me han dicho y yo no sé si es verdad
claro, entonces ahí hay lo que tú dices
que era un Lost Interrelation
de que ellos usan un código del lenguaje
o sea, el idioma, tú entiendes el idioma
pero no entiendes el código
y ese es como si nosotros hablaramos con el alfabeto
y ellos hablarán en binario
ese es el problema
no, y muy buen ejemplo porque son como putos robots
o sea, realmente lo del código binario
le ha esclavado, eh, porque
o sea, solo falta que sean verdes
tipo Matrix y ahora buenas tardes
en alguna cosa, sí, entonces
a mí me pasó eso
que como hicieron los mexicanos me sacó de onda
porque yo estaba ahí, yo pensé
que lo estábamos pasando bien, oigo eso
digo, hostia, no estoy cagando, algo no funciona
y en cuanto
en cuanto la saco, me miran con cara de que
bueno, que esta si otra o que ahora
y tuve que entender
que a pesar de que decías
esas cosas, eso no indicaba
que quería que yo parara, sino que quería
que bueno, pues si éramos en ello
bueno, pues ese es un poquito uno de los choques
culturales
que tengas, que tenemos a nivel
de sexo, creo que, bueno, pues la mayoría
de nosotros, seguramente
estos vecinos que todos tenemos
y que nos cuentan estas cosas, pues ya saben
cuando les dicen eso a que se refieren
bueno, pues yo no sabía, a mí me pilló
de pardela y me la copí con patatas

claro, veo que todo, es que todo
es un puto papel, o sea
es que todo es, son
los mejores actores, actrices del mundo
porque actúa 24 o 7
porque eso que decís
o sea realmente, no están diciendo
me duele para
por que me duele o por que pares
sino porque es una forma
de demostrarle al hombre
que es muy potente, que es muy grande
que la tiene muy grande, que
es tan fuerte que la está
destrozando cuando
claro, no es así
para nada, para nada
es así, es al revés
una relación sexual, normal
cuesta entonces encontrar
una mujer japonesa
activa sexualmente, cuando digo activa
no es que tenga ganas, sino que
que sea más occidental, o
más latina, más normal, porque yo creo
que lo normal es disfrutar
lo que tu cuerpo te pide, ¿no?
cuesta entonces encontrar
algo así
yo creo que no
que no cuesta, pero que hay un
que, sí que puede costar, pero
creo que te llevará más tiempo
descubrir que esa persona
es activa sexualmente, hasta
que sepa que la imagen deseable
es precisamente esa, la de
ser activa sexualmente, porque al
principio se va a comportar
de una forma que cree que es lo deseable
y lo aceptable, entonces
va incluso a reprimirse
y luego también
tengo, bueno, tenía una amiga
japonesa y lo de amiga, hay que ponerlo
entre comillas
porque yo era extranjero, hablaba con ella
y me contó
una confesión que era bisexual
y esto tiene que ver
también con la máscara y con la doble vida, porque te encuentras
que en la doble vida, a veces
es la segunda vida, es totalmente
desenfrenada, increíblemente
como el sol, ¿no?
y la luna, como lo opuesto
y yo esa persona
más o menos la conocía y era la típica japonesa
su misa recatada y tal, y luego
en su vida privada, en su doble
vida de bisexualidad
que se iba a otras prefecturas
a reunirse con bisexuales que había conocido
una red que era también muy encódico
porque me enseñó la red y ningún momento
aparecía palabra bisexual, nada, nada
es totalmente todo como
si fueran los eclanes, estos secretos
en la Segunda Guerra Mundial
y me contaba, en confesión
ella muy consciente de que yo soy un extranjero
por lo tanto, nadie de su círculo
moral va a saber de eso
porque claro, soy un extranjero, me cuenta eso a mí
no a otro, ¿no?
y bueno, lleva una vida muy loca de sexo
increíble, con uno con otro
vacanales, orgías, bisexualidad
vivida
en la doble vida, ¿no?
entonces, esa de las máscaras también lleva una doble vida
y eso significa que a veces
el nivel de depravación puede ser
a unos niveles que un español en su
climax, por ejemplo, decir
no puedo superar esto que he hecho, ¿no?
cuando lo comparas
con esa doble vida japonesa, a veces
hostia, al nivel que llegara esta gente
es que es de
no sé, hacer una herida en el cuerpo
y utilizarlo como vagina, ¿no?
este tipo de filias también existen en Japón
es muy heavy
al punto que son capaces de llegar en esa doble vida
que saben que se pueden poner una máscara
como esas fiestas de orgías
que vemos en películas con la gente con máscara
y que se permiten el lujo del anonimato
de hacer lo que quieran
pues bueno, los japoneses también saben hacer esto
de desatarse totalmente en determinados
momentos y circunstancias
y claro, te puedes encontrar algo que
un español, por ejemplo, le costaría mucho hacer
hay mucha doble vida en Japón
hay mucha gente
que tiene esa doble vida o no es algo
habitual
es difícil de saber, la verdad, que son muy buenos
ocultando los temas
y no se opina a Darman, hemos hablado nunca de este tema
de la doble vida, es uno de los temas que está
preparando precisamente
no se opina, porque
es increíble el tema este, la doble vida
hasta que punto puede llegar y convivir
en una persona recatada de día y por la noche
una auténtica bestia
sexual o bestia en su
en su ámbito, ¿no?
Y depravada por lo que dices, ya no tan sólo bestia
sino depravada a un nivel máximo
Darman, ¿qué opinas? ¿Tú crees que hay mucha
gente con esta doble vida?
Yo
creo que sí
yo lo mismo, vuelvo a repetirme
yo he trabajado en el mundo de la noche
que se llama, ¿no?
entonces ahí ves muchas cosas
y escuchas muchas cosas, muchas cosas que nunca
que nunca esperarías escuchar
es decir, una persona
que no haya salido de bares en Japón
realmente se está perdiendo
el reverso de la moneda
totalmente
para mí los japoneses son, bueno
nosotros somos como una moneda
que tenemos, bueno, pues dos caras, ¿no?
el japoneses como un dado que tiene
20 caras, entonces
cada cara es independiente de la otra
y necesitas mucha perspectiva
y conocer muy bien una persona
para ver más de una cara
bueno, yo en Japón he visto y he escuchado
de todo, no conozco ningún país
tan deprapado como Japón
tampoco es que he sido superviajado
que haya sido, pero
lo que yo he visto en Japón, o sea
lo que hice Kira, yo creo que ese nivel
de depravación y de perversión
a varios niveles
en España me cuesta
muy mucho imaginarlo
eso os quería comentar
mira, ahora que estamos hablando del tema sexual, ¿no?
claro, luego seguiremos con cosas malas
pero sí que es muy interesante lo que estáis hablando
del tema sexual, porque yo creo que
al final el tema sexual del ser humano
es un tema muy instintivo
y al final cuando
lo más básico que es comer, dormir
y follar, hablando claro, es cuando
se ve la persona real, ¿no? y
precisamente Japón, el tema
de la depravación, ¿no?
sí que es cierto que desde fuera
da la sensación
de que en Japón hay
no sé si más hombre, más mujer
pero sobre todo, yo hablo desde fuera, ahora me comentáis
desde fuera esa sensación del hombre depravado, ¿no?
del hombre
hay, por ejemplo, las tiendas que venden
bragas usadas, esto, a ver
no es habitual de ver
en España, o esos sex shops
de
ocho plantas, cuya cada planta
es peor y las últimas
ya es, ¿no?
como te rías, porque alguna visita video
por ahí, siempre educativa
educativa, o el tema
que eso sí que es un tema que yo creo que casi
ni se esconden, o al menos no se dan cuenta
hostia, el tema de
de las lolitas y el tema
niños, niñas
a ver, no quiero
ser mal pensado
pero mal rollo, ¿eh?
porque hay algunos animes y tal
o algunas figuras o las idols
chicas
que es muy curioso, porque la japonesa
a veces, su rango de edad
cuando la ves, puede ser entre 12
y 29 años
no sabes, ¿no?
entonces, en ese sentido
¿qué me podéis contar
de esa depravación?
lo que pensamos desde fuera es real, veo que sí, ¿no?
por lo que estáis diciendo que
no sé de arma, ¿qué opinas de esta
¿qué me puedes contar de la depravación
japonesa?
¿qué opino yo?
muy bien, hasta que punto llegas a depravación
hasta que no entra, como tú dices en esos
edificios
de 8 plantas
9 plantas y es
es un poquito como el infierno delante
que a cada nivel que vas bajando
ves una nueva depravación
aquí es a la inversa
según vas subiendo de pisos
vas descubriendo nuevas capas
de hasta donde puede llegar el tema, ¿no?
bueno, esto
creo que alguna vez lo hemos hablado
de récord con Kira
sobre todo fotos, bueno, ahí no se puede
sacar fotos en las tiendas por
por temas evidentes
pero sí, lo de vender las bragos usadas
es lo de menos, o sea, realmente hay
apartados
que son de dudosa legalidad
de dudosa legalidad
hay
bueno, recuerdo que saqué de Strangis
varias fotos a caráctulas
de DVDs
en los que, bueno, las portadas
básicamente son chicas
que son ya
adultas
mayores de edad
pero que su atractivo
es que parecen menores de edad
y así te lo indican en la cara todo, ¿vale?
y te ponen
chica
de metro 60
29 kilos
y una foto de la chica que está super plana, ¿no?
y te lo venden así, es decir, cogen
a una adulta y la maquillan como niña
¿por qué?
porque, bueno, pues por una niña es ilegal
pero la fantasía de que sea una niña
no es ilegal
entonces usan adultas jóvenes
las maquillan
las hacen pasarse
por niñas
y te lo venden así
es decir, no cometen el delito
pero ¿cuál es el delito?
el delito está aquí o el delito está donde lo ves
porque tú lo estás percibiendo
como
como una niña
es decir, al final tú lo estás interpretando
como si fuera pornografía infantil
pero
si se mete en el tema legal no es ilegal
porque realmente no es una menoridad
entonces juegan
un poquito con ese tipo de tabúes
y luego esto sí creo que lo hemos hablado
aquí de ahí en algún vídeo
y era que hasta hace unos pocos años
el tener material
pedófilo
no era ilegal, era ilegal
traficar con él pero no era ilegal tenerlo

que es algo que en España sí está
entonces que pasó en Japón

sí lo cambiaron
¿qué pasó?
que como pasó a ilegalizarse eso
y ya no se podía obviamente ni traficar
ni digamos tontear
con ese concepto
¿qué pasa? que como ya no puedes vender
vídeos de chicas
lo que haces es
revistas y vídeos
de catálogos de bañadores
es decir, tú no puedes poner a una niña
en una especie de portada
de película porno vamos a decir
pero sí puedes poner un catálogo de bañadores infantil
¿qué tenemos?
por el tema de la ropa
exactamente, entonces
camuflan el tema de la exhibición
de las niñas medio desnuda
sin bañador en un tema
de revista de moda
no lo publicitan como revista erótica pornográfica
sino que lo ponen como
un libro de moda
de bañadores de niñas infantil
y esa el tipo de cosas te encuentras
en tiendas de adultos
de contenido para adultos
bueno
digamos que le buscan la vuelta
cómo seguir consumiendo ese producto
pero sin que te genere problemas
correcto
Kira, ¿por qué crees que pasa esto?
¿por qué crees que hay
este nivel tan depravado que no encontrarás
en casi ningún otro país del mundo?
yo creo
esto
mucho tema que hablar
la fijación de la cultura japonesa
en sí por la etapa infantil
la etapa infantil
para los japoneses lo kawaii
tiene una
importancia en Japón increíble
el mundo de las aidos por ejemplo
son niñas que no saben
bailar ni cantar bien pero es precisamente
por eso porque no saben cantar
ni bailar bien pero son inocentes
puras
son infantiles
son graciosas
y eso es lo que van a ver
van a ver en las idols que se están
criando, formando
si te vas al teatro de los zuka en Takarazuka
que es algo parecido también te encuentras
con un teatro impresionante con gente con poca experiencia
y una cantidad de fans
y gente pagando
cantidades en gentes de dinero
y personas que no hacen muy bien su arte
pero que están creciendo
avanzando y les siguen
siguen el progreso de esa gente
les encanta también por ejemplo el baseball infantil
tiene tanta fama
osea la liga de fútbol profesional
tendría tanta fama por ejemplo en España como
la liga no de segunda
como le llaman la segunda b
no recuerdo el nombre
una liga entre colegios
eso en Japón tiene tanta importancia
como la liga profesional
su 21
porque son niños
y les encanta ver a los niños crecer
desde la mejor mirada
desde apreciar el crecimiento del niño
la gracia
la pureza, la infantilidad
todo esto en la cultura japonesa está metido ahí
y está proyectado en
muchas artes tradicionales
es el culto
al período infantil
claro de ahí
de esa fijación por el infantilismo
hay hombres
hay personas y mujeres también
que eso lo llevan al plano sexual
y es como una extensión
de esa fijación de la cultura
por lo infantil que hay gente
que lo lleva también al sexo
porque está en todo
los personajes son kawaii
todo lo que veas en Japón
tiene siempre la esencia
esa de lo puro, lo infantil
lo nuevo
todo todo
la ligación a la cultura
es normal que eso lo lleven también al sexo
¿tú crees que puede ser el hecho de que adoren
tanto la edad infantil?
¿por qué es la edad en la que ellos realmente
han sido felices?
no han tenido que tener tantas máscaras
¿tú crees que al final no deja de ser
como una idealización
de la mejor etapa de su vida ahora que están frustrados
porque luego hablaremos del tema del trabajo
extremo que hay en Japón
la rigidez también laboral
las incontables horas
¿tú crees que puede ser que
ellos en el fondo fantasen
con el tema de
de la niñez porque les gustaría ser niños?
¿tienes que poder ir por ahí el tema?
sí, va por ahí
un psicólogo japonés comentaba precisamente este tema
el japonés adulto que sueña
con la etapa infantil
porque es la única etapa en la que no tenía normas
y es así como se crean los japoneses
en ese infantilismo de cero a siete años
se lo consienten absolutamente todo al niño
¿por qué? porque es kawaii, porque es bonito
y no le riñen, le mantienen como
bueno, una fantasía constante
descende, bueno, de mucho
entre comillas cariño y aceptación
visto de otra forma
entonces cuando luego el niño entra en la escolarización
de repente
pasa de ver
una relajación absoluta
con las normas a algo
que le imponen en todo normas
todo normas y nadie explica
por qué, entonces claro
la persona adulta que llega a los 30 años
y dice joder, era feliz
¿no? hasta los 12 años
luego me metí en la escuela y ahí empezó ya
mi preparación de la universidad
con los exámenes, luego el trabajo que he pasado
luego bueno
todos los rituales por los que me han obligado
a pasar, que si me tengo que casar
que tener, yo qué sé
comprarme una casa, los típicos rituales
¿no? y entonces
la mirada puesta en ese infantilismo
y en los personajes kawaii que al verlos
le recuerda a esa etapa de la vida
en la que alguien es feliz
que no ha sido tocado ¿no? por las normas
y que se permite ese lujo increíble
de ser libre en la expresión
y que eso sea aceptable, en un adulto
no es aceptable que se comporte, no fue un infantil
pero hay muchos adultos que buscar
un momento en su vida para
tocar esa infantilidad y algunos
con la mente muy depravada y pervertida
lo llevan al terreno sexual
y confunden periodo infantil
agradable con sexo
y es ahí cuando aparecerá depravación
yo creo que también es propio
de las sociedades reprimidas
cuando tú reprimes algo acaba saliendo a lo mal
y cuando reprimes
el carácter, la felicidad, el sexo
al final eso acaba explotando
y acaba atorciéndose
y por eso mismo estamos
cada definiendo una sociedad japonesa
sinceramente
como muy triste
o sea, como una fachada muy bonita
preciosa, exótica
pero una realidad
muy triste
lo que estáis contando
en el fondo yo lo veo como una nube de tristeza
Darma, tú cuando estabas ahí
tú no estabas a tristeza de la gente
o realmente te convencían
convencías de que no
te comprabas el ticket
del teatro
no, compras el ticket del teatro
pero lo compras a sabiendas
es decir
para que no se haga incómodo
ni para ellos ni para ti
entonces es no forzar
acabas aceptando
la versión que ellos te quieren contar
cuando ellos te cuentan algo
tanto él como tú
a lo mejor ellos no se dan cuenta pero
uno ya acaba leyendo esos códigos
y los dos acabáis sabiendo
que lo que te está contando
es una versión edulcorada
o es una versión que no acaba
de ser la de verdad
pero claro, insistirle
en que te cuente más
aunque te cuente la verdad
o en ese tipo de temas resulta tan incómodo
para ambas partes por lo que decía Kira
por una parte porque
si insistes en eso y generas esa sensación
incómoda con una persona
hay muchas posibilidades de que pierdas
totalmente el contacto con esa persona
si tú pones a un japonés
a un límite en el que se encuentra incómodo
su táctica
va a ser la del calamar
o la bomba de humo
va a echar tinta y va a huir
esto quiere decir
que al día siguiente
automáticamente te va a bloquear el teléfono
no te va a contestar las llamadas
dejará de aparecer en tu bar si es que era cliente habitual
ese tipo de cosas
eso podría pasar con un amigo
un amigo íntimo podría pasar esto
pero amigo íntimo, amigo
de años
uno de tus mejores amigos podría llegar a hacer esta táctica
pasa, pasa
hostia, es jodido
la valoración de la amistad
tan
tan fugaz
y lo que decía es Dharma continúa
continúa con el tema de que si pones a un japonés
en una situación incómoda
hasta luego
entonces eso que hace
bueno digamos que medio te obliga
a aceptar las medias verdades
o las versiones que te cuentan
vale
por supuesto con el tiempo adquieres
la habilidad de leer entre líneas
de interpretar
los códigos que ellos usan
y al final más o menos acabas intuyendo
que es lo que te quieren contar
bien pero es precisamente
porque uno empieza a hablar en binario
empiezas a ser capaz de descifrar
ese código que ellos usan
no se trata de aprender japonés
se trata de aprender cómo usar el lenguaje japonés
se trata de entrar en fase 3
bueno
es hombre
estamos pintando una sociedad
un poco
tristona
otra cosa que creo que me diréis
que es negativa hablando de lo bonito
que tiene japon es el tema del cariño
la imagen que tengo ya es
que no son gente cariñosa
aunque nos quieran vender en los animes
que son súper expresivos y que son
lo viven todo al extremo
son cariñosos los japoneses japonésas
te puedes esperar al plazo
es precisamente esa amargura
lo que hace que en la imagen
aparece una fantasía tan magnífica
increíble
eso se complementa
si fueran a una sociedad y te vas por ejemplo
a indonesia o te vas a tailandia
tienen y tienen sus cosas
pero la gente tiene algo en común que es mucho más
afable
estamos acostumbrados a hablar
te encuentras con una personalidad normal
la gente promedio que te habla con una facilidad increíble
que te invitan
eso no sea sincero y tal
pero están acostumbrados a socializar mucho
te vas a culturas en las que
son muy abiertos y simpáticos
y luego ves que no tienen una tecnología muy interesante
o sea no se han centrado
en crear algo que
les quite esa amargura
y en japon te encuentras que eso
se complementa a la perfección
es la obsesión con los objetos y las cosas
más que con las personas
descuidan a la persona
para favorecer el objeto que están creando
y por eso tenemos esa super tecnología japonesa
de militarizar todo
de inventos al menos en los 90 y 80
que había más
pero esa analogía viene gracias
a esa amargura
y ese anime viene gracias a esa amargura
es que tenemos que estar agradecidos a que sean así
y
es un complemento
no se puede quitar una cosa, si fueran felices en la vida real
a quien se pondría
hacer un anime en el que reflejar a que son felices
yo diría que sería lo contrario
pero en el anime como todo esto es una mierda
porque en la vida real ya son felices
para que quieren eso verlo en una fantasía
todo eso se complementa muy bien
todo eso
entonces el cariño
está por otro canal
entonces una forma
en la que una mujer japonesa
te va a expresar su cariño
es a través de el detalle
en la pequeña comida
en la pequeña caja de comida que te hará
el vento box
y veis, seguramente si buscáis caja
vento aparecen como personajes, caras
realmente súper elaborados
y tu mujer japonesa
o tu pareja o alguien que te aprecia
a lo mejor no te da un beso, un abrazo así
de primeras, si no lo pides mucho
pero sí que te viene con el detalle
sí que te viene con el regalo
envuelto en una caja
que ha comprado y la llevado muchas horas
conseguirlo
con una caja cocinada
con un detalle
y te hablará de cómo lo ha hecho
y te parecerá increíble
sin embargo, luego cuando tú le pides un beso
un abrazo o tienes que pedir, te lo va a dar evidentemente
pero no le sale de ella
ni de ella ni de ellos
entonces el cariño está
pero por otros canales
que normalmente no nos satisfacen mucho
porque estás acostumbrados al trato directo
y a través de los objetos
no te da un beso
y
y sentí el humor
tienen
son bromistas
digo a nivel personal
a nivel artístico
el humor japonesa entonces darma
te lo pasas bien con ellos
te ríes, no
como va el tema
sí, sí, no
es un humor muy básico
pero Benny Hill
cosas muy pocosutiles
mucho de trompazos
golpes, percas, unas collejas
de que un personaje
que es muy tonto y le corrigen a base
de golpes pues es un poquito
ese concepto
hay aquí, le hace mucha gracia y quien disfruta
con ese humor que es un poquito, digamos
el humor no inteligente
el humor del no monólogo
pero bueno, pues sí
el problema es que cuando uno
contara un chiste que es algo muy habitual
aquí en España pues tiene que acabar
explicando al final cada chiste
y donde está la gracia y todos sabemos
lo que pasa cuando haces eso
es que no tiene ninguna gracia
terminas de contar el mejor chiste del mundo
y todos te miran como las vacas
viendo pasar a los coches
básicamente
y
aunque cuenten su humor
de mierda, los japoneses
son dados
a contarlo o ni eso
es decir, tú imagínate que yo quedo con un japonés
colega, vamos a alvar
estamos ahí de conversación
va a intentar hacerme reír
en algún momento
o son sosillos, aunque sean bromas de mierda
aunque sea, mira, hostia
me tiré un peo que peste
o ni eso, o realmente
les va a costar hacerme
una broma de las suyas
bueno, respondo yo porque
quiere hacer un senti, así que
no, no, estoy ahí
les va a costar
les va a costar, yo he conocido
a
dos personas japonesas
capaces de hacer eso
las dos personas
ya con cierta edad
y además muy fuera de lo como
son japoneses
que digamos no son japoneses
es decir, es gente superestrovertida
que están de vuelta de todo
y además en el ambiente de estar alcoholizados
vale, o en el proceso de
sus gracias básicamente
se basaban en que como estoy gordo
me levanto la camiseta, enseño la panza
y empiezo a tocar percusión en mi tripa
es el tipo de humor
buen nivel
vale, mientras canta
y baila y se está golpeando la panza
ese es el tipo de humor
vale
un humor bastante interesante
encima, dices que una persona mayor
o se me imagina un tío de 43 años
levantándose esto y dándole
que le estoy de lo que puedes imaginar
de un chaval de 12, pero claro
tal cual, sí
bueno claro, estamos generalizando un montón
y seguro que habrá japoneses
que son un poco lo contrario de lo que decís
y serán extrovertidos
y serán sentimentalmente abiertos
pero claro, es como todo
se puede generalizar y yo creo que
Japón no debe ser un país de muchas excepciones
por lo que comentáis de una sociedad tan rígida
tan
con tanto protocolo
para todo
pero bueno, ya que hemos metido tanta caña
vamos a hablar ahora de lo bueno de Japón
a ver, porque es que si no, yo creo que tengo una llamada
del consulado japonés
que a lo mejor tengo ya
además ahí hay pena de muerte
que pongo un pie en Japón
y estoy asesinado
en los 5 minutos
cuidado con eso, hablemos de lo bueno de Japón
que diríais que es
lo mejor o las mejores cosas de Japón
yo diría
que lo primero es esta diferencia
porque esto te ayuda
a entender que tu forma de ver la vida
es solo una forma más de verla
y que hay formas de vivirla porque
lo que comentabas de no se puede generalizar
yo creo que
aquí se distingue de todos cosas
cuando hablamos de la cultura, que es algo compartido
sí que se puede generalizar
porque la cultura en sí misma es algo que se comparte
no puedes tener una cultura
en tu casa, tu solito o en una isla desierta
pero si hablamos de la personalidad de las personas
es sí que hay
un abanico infinito de posibilidades
aquí hay tantas personas
tantas personalidades como personas
estamos de acuerdo en eso
pero todas esas personas
utilizan un canal de comunicación en el país
de la comunidad que es la cultura
entonces a veces la personalidad es tan fuerte
en la persona que anula
la cultura
vale más la personalidad que la cultura
pero conocemos también
en España mucha gente como promedio
típica, que se va a comportar con los típicos chistes
y eso lo identificamos
que esa persona no es que sea así
sino que utiliza eso para comunicarse
porque conecta con la cultura
y sabe que a través de esa forma de ser
nosotros le entendemos porque compartimos la misma cultura
en este sentido la cultura se puede generalizar
la personalidad de la gente
no, cada uno tiene su personalidad
son dos cosas distintas
de la perspectiva que te da esto
saber que hay gente feliz en Japón
porque hay muchas y ves
a pesar de esta margura y todo esto
hay gente que consigue saber llevarlo bien
y convive con ello
y bueno, les ves normal
y entonces tú ves eso y dices
ostras, a lo mejor la forma de que yo entiendo la vida
era un poco enocentrista
que todo lo mido por la misma regla
y hay gente que vive de una forma distinta
entonces te ofrece la posibilidad
de pensar diferente
y eso es muy bueno
y además a través de la diferencia
uno termina apreciando mucho más su país
su cultura
reconoce en el lugar en el que se ha creado
también ocurre
que después de salir con mujeres japonesas
luego sales con una mujer de tu país
y dices que maravilla
y antes por qué no sabía beber esto
increíble, aprecias cosas que antes
no
y eso creo que es algo muy positivo
que es la experiencia del viaje
no sé qué
o sea que lo mejor de Japón es darte cuenta de que
tu país es mejor, ¿no?
ver la diferencia, es observar
es ver la Matrix
no deja en buen lugar a pobre Japón
es la llamada del consulado
imaginemos a Neo
Neo Matrix
él sabe que existe la fantasía
y sabe que existe la realidad
pero le gustaría vivir únicamente
en uno de los dos
pues hombre en la película parece que sí
pero yo creo que lo interesante es cuando tú
quieras desconectar, te sabes meter en esa fantasía
y cuando quieras
tomar decisiones que sean importantes
en tu vida, quieres ver la realidad
y creo que eso puede
convivir y ser feliz
con ambas cosas
y eso es algo muy positivo
si lo sabes ver así
claro y tú darme cosas
fácticas de Japón que digas
coño, esto mola, esto es
esto es interesante
la primera impresión
que cuando uno viaja Japón tiene
y podemos englobarle las cosas buenas
pero son cosas buenas que al final
pueden pasar
por ejemplo la limpieza
la limpieza en las calles, es increíble
eso de ver una bolsa de patatas
tirada en el suelo, un envoltorio de tal
una lata
eso es muy muy difícil
hasta el punto en el que te gusta localizar colillas
en el suelo
ni siquiera hay colillas
luego ya las vas encontrando
pero la primera impresión que da es que no hay nada
tirado en el suelo
y yo creo que a todos los que han ido a Japón
les ha pasado lo mismo, es que se han comprado
una bolsa de patatas
en una tienda y se la han tenido que llevar
en el bolsillo hasta su casa
o hasta el hotel, porque no había donde tirarlo
vale, y por no tirarlo
hay papeleras, tampoco hay papeleras
no hay papeleras
lo cual te obliga a ser
un cerro y tirarlo al suelo y ser el único
que lo hace
o guardártelo y ya lo tiraras en casita
vale, entonces una de las cosas podía ser
la limpieza
disculpa
otra de las cosas
puede ser
la seguridad, que es algo que nosotros
pues en mayor o menor medida
no apreciamos
pero que en los países donde tienen
un nivel de seguridad mucho más precario
como pueden ser pues diversos países latinos
en los que salir a partir de una hora
y por ciertas zonas
puede incluso llegar a ser mortal
en Japón, no pasa eso
en Japón una chica
puede ir borracha las cinco de la mañana
sola por el peor barrio
de Japón y no le va a pasar nada
lo único que le pasará es que alguien
le exhibirá sus partes
pudendas, el exhibicionismo
pero... hay mucho
exhibicionismo en Japón
las chicas aquí españolas
que es conocido y que han estado aquí
y te dicen que al llegar
un japonés le enseñó el pito
y tan tranquilo
y en plan, joder
y eso pasa con bastante... yo lo he vivido, evidentemente
pero...
a lo gabardina style, o sea, gabardina
wepa, y hasta luego
sí, efectivamente, de exhibicionismo
es que es una película
es como de...
o que me han fotografiado las bragas
que cuando me di cuenta alguien
me estaba metiendo una cámara por detrás
me han tocado y tal, eso es muy común
o sea, ese es el nivel de peligrosidad
que te vas a encontrar en Japón
si eres mujer... los cerdos
pervertidos, cerdos
te los vas a encontrar si eres mujer, si eres hombre
la seguridad, yo creo que se incrementan
ese sentido no aparece
pero yo quería apuntar
una cosa buena
y que no tiene nada que ver con el aspecto físico
que es lo primero que vemos y lo primero
que nos llama la atención
y es que Japón te enseña a valorar
cosas que no sabías que eran importantes
te da una nueva
escala de valores
Japón es tan sutil en todas sus maneras
la manera de comunicarse
de transmitir la cultura japonesa
es tan sutil y se
se centra tanto en pequeños detalles
que a nosotros que somos mucho más brutos
se nos pasa
porque, bueno, pues somos así y ya se entiende
esto así ya lo dejo así
y ya se entenderá, no
el Japón es tan exquisito en el nivel
de detalle que uno
aprende a que cosas que no le daba
importancia adquiere una nueva
dimensión
como apuntaba Kira, por ejemplo
el tema de tener
las zapatillas de casa siempre
colocadas a la entrada
eso es algo que tú irás, pues vaya tontería
bueno, pues eso en Japón
tiene una importancia brutal
porque te muestra una
dedicación al detalle
hasta el punto de que cada mañana
tu pareja se levanta
y coloca las zapatillas de la manera correcta
a la entrada para que tú cuando vayas a salir
los tengas de la manera
que tiene que ser, vale, entonces
tienes, empiezas a
adquirir un sentido
del detalle que no tenías
en España, en España no prestas
atención a eso y esas cosas
no significan nada para ti, en Japón
no, en Japón todo eso adquiere
una nueva dimensión
y eso hace que
es como que tu mente se expanda
porque empiezas a percibir
pequeños detalles y te empiezas a
dar cuenta de detalles que nunca
antes lo habías hecho y todo
te das cuenta que todo en Japón
tiene un porqué y todo tiene un motivo
de que las cosas se hagan así
Me imagino, no sé, es como que sí
el tema que me diréis también positivo de Japón
o de lo mejor de Japón, la comida
¿Estáis de acuerdo con esta afirmación o no?
¿Tema controvertido, eh?
Porque al mejor no
Darma, ¿no?
Hostia, Darma y Kira
Comida, no, vale
¿Por qué no?
¿Por qué creéis que no es uno de los grandes
motivos de Japón la comida?
Cuando la comida japonesa parece que ha rasado
en el mundo. Sí que tiene un punto
exótico súper interesante. Yo no soy
muy de sushi, yo, lo sushi no me gusta
pero sí que, bueno, ciertos arroces tal
¿Por qué no? A ver, vosotros que véis ahí
Bueno, como pensamos quizás
Es que yo creo que nuevamente se aprecian cosas distintas
en la comida, yo por
para disfrutar una comida tiene que estar
bueno, tiene que tener buen sabor
tiene que haber volumen, cantidad
todo eso es lo que no tiene la comida japonesa
tiene forma, tiene color
se presenta una forma increíble
pero cuando lo vas a comer
te encuentras con un montón de platitos
pequeñitos
que hay que combinar todo eso
en la boca, uno a uno
con los palillos, con la carne
que si no la cortas no la puedes comer
porque los palillos no llevan una sierra ahí
luego te encuentras
combinándolo con muchas salsas por aquí por allá
y aquí sí, el que sea
el gourmé, el que disfruta de esto
de los platos, de la belleza, del arte
del proceso culinario
que hay detrás, sí, sí, sí, eso lo tienes
magníficos, increíble, creo que
por eso tiene tanto éxito
pero si tú te vas a comer
lo que es comer, disfrutar, sabor
cantidad, eso no te lo ofreces
la comida japonesa, ni de coña
ni de coña, ni de coña
o sea, eh...
es como insatisfacción
sales de comer y dices
me voy a la convenience, a la tienda 24 horas
a comprarme algo para llenarme el buche
porque qué coño me he comido
pero si no me he llenado, nada
y esto es muy común, es muy muy común
entonces en ese sentido
un plato en España
me llena mucho más
aquí con sushi y con shabu shabu
y está mejor, está más bueno
que lo que dices, no, tira que está más bueno
porque veo que el gusto tampoco no te ha matado
es que tienen muy poco gusto las comidas japonesas
son sutiles
el arte de no ofender
ni siquiera con el sabor
yo, mira, si un día vienes a Osaka
eh, si está de arma
le llevaremos a comer el famoso pastel
verdad, de arma
de ese que
de pastel de queso sin queso
eh, bueno
sigue comentando tú
y te vas a cagar, bueno pues es súper famoso
¿no? Dharma, ¿qué tienes tú que decir
el tema del pastel de queso sin queso?
a ver, a ver, a ver, espera
poco a poco
lo primero, creo que
bueno, sí, esa es la anécdota
pero bueno, creo que la diferencia principal
es como tú bien indicabas
en los sabores
tenemos un problema en el paladar
la comida japonesa no está hecha
en el paladar europeo
en el paladar europeo
o en el americano, es decir, de nuestra cocina
es muy importante
la sazón
que el producto tenga mucho sabor
que tú, en cuanto te metes un trozo en la boca
ese aroma
tenunde las papilas y que no te hacen seguidas los sabores
las mezclas, todo eso
en Japón no volvemos a encontrarnos
que el valor
en la comida japonesa es otra vez
la sutilidad
que tiene el sabor
es un ligero aroma
y con eso tiene suficiente
la comida no tiene que llenarte la boca
no tiene que
darte esa sensación de ¡jua!
esa explosión de sabor en la boca
eso es demasiado
yo me he llegado a encontrar
llevar jamón ibérico
decir ¡jua! este producto es la hostia
les va a encantar
pero un jamón bueno, un ibérico, un jamón caro
llevarlo ahí
tiene demasiado acervo, tiene un sabor demasiado intenso
entonces
vemos que ellos le da mucha más
importancia a la presentación
lo que decía él, la presentación de que se vea bonito
como está presentado
y que tenga, que es mejor
que insinúe
a que se declare abiertamente el sabor
ellos prefieren que tenga
un ligero toque a
a que sepa completamente a
entonces
que nos encontramos muchos platos
que tienen su típico
sabor sugerente
pero muy finos
y tú dices esto como el que le falta algo
no sé qué es, le falta intensidad
y es algo que nosotros estamos acostumbrados
y en México ya ni te cuento
con todos los picantes
esos sabores super saturados
y bueno
pues ahí se nos crea ese problema
de que la comida japonesa
es muy sana, en pequeñas cantidades está muy bien
pero cuando es el día a día
acabas buscando
ketchup, mayonesa
acabas echándole un montón de ingredientes
que al final lo que buscas es
potenciar ese sabor
que la comida japonesa no te ofrece
es un tema
de diferencia en paladares
bueno pues mira, pensaba que iba a ser
una de las otras fuertes de Japón
porque seguramente incluso la comida japonesa
que nos dan aquí en España
es que está españolizada
porque
hay platos japoneses que yo he comido
y que tienen un gusto potente
me imagino
que esos platos están basados en
pero aquí le dan el sabor
latino, español, hispano
más fuerte, más europeo
más... porque si no
seguramente pasaría lo que pasa con vosotros
que os sabe a poco y luego está el tema
para mí el peor producto culinario de la historia
que es el té verde
más grande, jamás creada
no, es que lo odio
lo odio, o sea, hice un día una cata
de productos que no existen en mi canal
lo probé
en polvo y en...
y no sé, con un bodio o algo
hostia, eso era más malo
o sea, es que
no puedo entender ese sabor
no, no, no, no, hay tanto
hay tanto té verde en Japón como pareces un montón
es el puto machado que cores
es tan tol laos
porque es tradicional, que es lo peor que puede tener en Japón
que sea tradicional
cuando es tradicional ya tienen
la excusa perfecta para vendértelo en cualquier producto
si... no, no, es...
aquí la odias, no, veo que no te gusta nada el...
está bien, no me desagrada
no me desagrada
pero en su... o sea, el té
el té que te tomas
en Kyoto, por ejemplo, tradicional
en su momento, su contexto
que te lo explica, mira, es amargo y tal
porque te lo tomas en muy poca cantidad
porque si vais a una... a una tetería
auténtica en Kyoto y te os sirven el té
en polvo macha, te van a servir un culín
como si fuera whisky
es poquísima la cantidad que te van a servir
y... y lo vas a apreciar muchísimo
porque es muy concentrado, muy intenso
y entonces, y lo tomas en muy poca cantidad
es como una degustación
más que tomarte un café
completo de él, ¿no?
y es así como se toma, es muy sutil
es ritual, es bonito, es tradicional
tiene historia, tiene mucho sentido
se toma de una forma ritual
es muy bonito
pero, a ver, no me pongas ese sabor
en todo, porque la verdad
que es como el chocolate
que lo eclipsa todo, ¿no?
cualquier cosa que le metas chocolate sólo sabe
a chocolate, cualquier cosa que le metas macha sólo sabe
al puto té verde, y tú dices
¿qué? ¿por qué haces esto con el sabor?
y la última aberración fue que la pusimos
en un directo de alguien que le metía
al... al... al vistecazo
el té verde, ¿no?
y era un experimento, no es algo que se haga
normalmente en Japón, pero como experimento
lo puso ahí, y ostia
ya dices es el colmo, o sea, hay cosas que no se pueden
hacer en la vida, y es meterle mancha
la carne
si, para que nos hagamos una idea, nadie le
pondría su filete con la caos
por la caos, ¿verdad?
efectivamente, un utela, si
es como un utela
qué puto asco, un utela
con... con...
con... con... entrecote, entrecote
nutela, que lo abres y sale por ahí
oye, que a lo mejor está bien
a lo mejor estamos aquí de risas
sale faranadría con un nuevo plato
que es entrecote con birutas de
colacao, y ojo
acabamos de inventar el plato
del siglo, no creo, no creo
creo que el té verde, a mí no me gusta
no, no sólo el... el té
no me gusta, porque lo he probado en...
en polvo, le proban otros elementos que digo
esto es malo
bueno, hemos hablado de lo malo... de lo malo
de Japón, mucho
hemos hablado de lo bueno de Japón
pero ahora imagínate
imagínate que un...
mucha gente que estará viendo esto, aunque
hemos dicho que Japón es oscitarista
quiere ir a Japón igualmente
porque lo que decimos, hay un impacto
como turista, es la polla
porque todo el mundo que yo conozco ha vuelto enamorado
que luego entrar en fase veinte
pero de entrada, dice, es increíble
ahora imaginaos que para la gente que
esté viendo esto, que quiere ir a Japón
en poco tiempo, ¿no?
cuando pase todo este rollo
y quiere ir a Tokio, a lo mejor, aunque estáis
en Osaka, pero quiere ir a Tokio
que seguro que también habréis estado varias veces
y conoceréis
qué plan le rec... y tiene diez días
qué plan le recomendaríais
cuál sería el plan ideal
para una persona que llega a Japón
tiene diez días
y quiere ver si o si o si, se basa en Tokio
¿Qué le recomendaréis
casi por obligación
sagrada?
Aquí, yo
hay que... los... los viajes
pueden que tengan
un tema, ¿no? Por ejemplo, voy a visitar
la tradición de Japón, la parte tradicional
la historia, voy a visitar la gente
al hacer un turismo en la ciudad
a conocer gente, a ir a fiestas
puede ser también, ¿no?
voy a practicar japonés, incluso, depende
de la intención que le das
pero si hablamos a esa persona que por primera vez
quiere conocer Japón
yo creo que los tours que hay actualmente
que van a lugares muy típicos
son los más recomendados porque los lugares
que no son típicos son de muy difícil
acceso en Japón y si no conoces
el ritual, el protocolo
no te van a aceptar tampoco, no lo vas a disfrutar
tampoco, porque aparentemente es bonito
pero cuando interactúas
si no sabes hacerlo
es difícil disfrutar de eso
los lugares típicos que están ya muy acostumbrados
a recibir a gente que no tiene ni idea
del protocolo, ni de cómo disfrutar o entender
todo eso, pues ya te lo facilitan
mucho con carteles en inglés y tal
pero si tú quieres tener una experiencia auténtica
japonesa, sin el idioma japonés
sin alguien japonés que te acompañe
y sin previo conocimiento
de cómo funciona la cultura
es muy difícil que logras entender
y que lo disfrutes, lo vivirás más
como lo estamos contando con cierto enocentrismo
de decir, pero este
tiax sabe a mierda y te dirán
no, no, no, y tú no sabes que hay un ritual
que hay el momento, el carpedí
en que vives ahí con el té y todo esto
la ceremonia del té, si no conoces todo esto
que requiere de propio estudio, te va a costar
disfrutarlo. Mi recomendación, el que vaya
a Tokio es que vaya a Kamakura
que visite la ciudad
pues la torresa que tienen por ahí
que vaya a Kihabara
que vaya a ver todos esos lugares
que son Gaijin Friendly
que son fáciles de acceso
porque el resto es muy inóspito
y es muy interesante, pero requiere
que en la siguiente visita
te informes un poquito, aprendas un poquito
de japonés y te metas ahí
a visitar ese Japón que se accede
solo con el japonés y lo hagas con
free guides, con gente conozcas que hay
webs de free guides
gente que te hace de guía gratis
y a cambio de que bueno simpatía
que estés con ellos, que tengan su experiencia
es óptica también con un europeo
hablar inglés, que quieren practicar
y es una forma de conocer Japón
bueno, desde luego con gente local
y gente muy natural, muy normal
y entonces si alguna recomendación
que yo haría es
una guía, lugares típicos
pero con free guides, con gente local
que te va a llevar a esos lugares
y que torpemente o no, pero te va
un japonés a explicar todo eso
que te hará mucha gracia y será mucho más divertido
y con varias personas, varios free guides
es mi recomendación
y tu arma imagínate
para una persona que
primera vez en Japón
ha pillado un Airbnb
en Tokio, que le recomiendas
alguna zona concreta
que digas esta, hay las típicas
Shibuya, Kihabara
Shinjuku, todo eso
lo recomiendas ver
que dirías
para 10 días, dos semanas, totalmente
yo estoy de acuerdo con 10 días, dos semanas
yo estoy totalmente de acuerdo, lo que tienes que hacer
es ver las personas, como el decía
Gaijin Friendly, muy amistosos
para el turista
porque es como el bien indicaba
son los lugares
que más acostumbrados están a los extranjeros
y mejor trato van a recibir
vete a lo que vas, a qué has ido
a ver esto de Japón, esto de esto
es decir, creo que todos vamos
con dos, tres, cuatro cosas que queremos ver
y es lo que tienes que hacer
si intentas ir por tu cuenta
a la aventura, a ver qué te encuentras
a encontrar con muchas frustraciones
lugares que no puedes entrar, lugares que no sabes
cómo entrar
muchas actitudes de japoneses
que no quieren saber nada de ti, que no te quieren
atender porque eres extranjero
no están acostumbrados
ese tipo de cosas te puedes encontrar
y al final puedes pasar 10 días, dos semanas
que has caminado muchísimo
y no has visto realmente nada
has pasado horas y horas callejando
has entrado en un bar
te has tomado una caña, pero nadie te ha hecho
caso, no has interactuado nada
realmente no has disfrutado de la experiencia
estar en Japón más allá
de ver escaparates y entrar
en diferentes sitios, pero siempre
solo y sin ninguna interacción
con los nativos
y creo que realmente esa no es la experiencia
que alguien quiere de Japón cuando va por primera vez
bueno pues ya sabéis, o sea lo que tenéis que hacer
es buscar
free guides, guías gratis
como te hay, por lo que tengo entendido
el tema inglés, Japón desastre
absoluto
ya puedes saber
hablar como Shakespeare, que vas a llegar ahí
y que hablan cuatro gatos
no es como, si buscas free guides
es gente que ya está un poco ducha en el inglés
si te vas a dar a la persona promedio
interrumpes a alguien, oye cómo estás
no, te vas a encontrar que en la mayoría no sabe inglés
pero hay que buscar entonces
a la gente que sabe inglés, que es a través de los guías
y contactos en las redes, eso sí que no habrá problema
de hecho si te puedes comunicar con ellos
significa que ya saben inglés
incluso en toqueo
incluso en toqueo, no saben inglés
casi
lo típico, que te hacen como la luz
que significa que no
que no te pueden
otra cosa que os quería preguntar
que antes lo habéis dicho, es el tema de que el japonés
es incapaz de decir que no
y esto es una afirmación muy extraña
que choca mucho
pero que la tenéis muy clara
que queréis decir que no
que es incapaz de decir que no
¿por qué? ¿cómo es que?
es muy chocante
nos referimos a la palabra
no a la intención
ellos no pueden decir que no
¿por qué?
porque suena demasiado duro
demasiado directo, es muy cortante
una persona te pregunte algo
y tú le digas directamente no
¿puedo pasar por aquí? no
¿me puedes dar esto? no
es casi una agresión verbal para ellos
es una palabra muy muy fuerte
entonces ¿qué hacen ellos mismos?
es decir, usan
otro tipo de palabras, otro tipo de frases
cuya intención es exactamente la misma
decirte que no se puede
pero sin llegar a ofender
en el aspecto de que te están diciendo
no puedes o no te voy a dar
o no no sé qué
entonces tenemos sus sedáneos
o palabras que según en qué contexto
significan no
y aquí quiera, si quieres
puedes explicar unos cuantos ejemplos
si aquí
todos tenemos la imagen
de esa persona japonesa
que entrevista en una entrevisión en España
por la calle y sonríe
constantemente sonríe
lo que está ocurriendo ahí es que no están teniendo una puta mierda
pero quiere quedar bien
y como no sabe cómo quedar bien
sabe que la sonrisa siempre va a quedar bien
entonces te sonríe
te sonríe, te sonríe
te digas, pase lo que pase
el malentendido que haya da igual
sonríe, sonríe, sonríe
no quiere decirte que no ha entendido
una puta mierda
porque no quiero ofenderte, porque ya que vas del buen rollo
y te ves reír, pues hombre te quiere seguir el juego
porque no quiere decirte que lo siento
no entendido nada
no quiere interrumpirte
y eso es la sonrisa
cualquier persona que aquí
te tenga que decir que no
decir que no, ya sabes que no te lo va a decir
te va a recordar
que hay normas
o te va a decir que se lo va a pensar
y eso, eso es lo que se entiende
un no, aquí te dicen me lo voy a pensar
esto es un no, muy claro
me lo voy a pensar
no te dirán que no, porque ofende mucho
entonces en la cultura de
que se pasan el día intentando llevarse
bien con el personal
pues decir que no es un perturbador social
igual que el chiste irónico
igual que ese humor
que puede provocar cierta tensión
en la gente por ser malinterpretado
el no
se evita, a veces
de una forma que es
es ridícula, es absolutamente ridícula
a veces te tienen que decir
que no, la situación te dice que no
pero ves que está rígido y no te habla
y tú, pero
y esto es muy muy común el, que estés estudiando japonés
y le diga pero sí
o no
y te dice ahi sí
y tú pero sí
o no, lo voy a pensar
pero tú sí o no
no, es posible
tú sí
y bueno, me disto
muchas situaciones así, pero por favor dime
se puede o no se puede
claro, es increíble
llegan al punto de hacer auténticos malabares
y performance
para no decirte que no
es decir, hacen unos malabares lingüísticos increíbles
para que no te digan que no
una vez, para que veáis un ejemplo práctico
de, hasta que punto
es un desperdicio, o sea
invierte en tanto esfuerzo en no decirte
que no, me pasó que fui
de una tienda, de segunda mano, lo típico
de, bueno, en películas, discos, juegos,
libros y yo les pregunté
a ver si tenían un DVD
bueno, el tipo miró
en el ordenador y le salió
que no tenía, yo estoy convencido de que
salió que no tenía
y no me quiso decir que no
y me dijo, bueno, déjame un momento
voy a mirar si lo tengo en el almacén
el tipo se fue al almacén
y estuvo, no te miento, como 10 minutos
y yo te lo juro
seguro que estaba haciendo el auténtico paripé
para ver si yo ya me había ido
y cuando salió
y vio que seguía ahí
me dijo
no estoy seguro, no encuentro
déjame un momentito
llamó al encargado
bajo el encargado, se fueron
una esquinita, se pusieron como a discutir
bueno, a discutir, a hablar, a ver si lo tenían
o no, yo creo que están diciendo
no lo tenemos, pero macho, por no decirle que no lo tenemos
bueno, total
que volvió
a los dos minutos de estar con el encargado
me dijo que lo volvía
que lo iba a volver a mirar en el ordenador
joder, yo lo ha mirado una vez, te ha dicho que no lo tienes, colegas
no sigas, dime que no lo tienes
y me voy de la tienda y no te hago
perder el tiempo ni tú a mí
bueno, total, me dijo
que creía que no lo tenía
que no le marcaba, es decir
o sea, se montó el tipo
unos 15 minutos de performance
de estoy haciendo un esfuerzo
posible para ver si lo tengo
y no sé qué, total, que desde el minuto uno
sabías que no lo tenías porque te estaba marcando
que no
pero le sabía tan mal decirle, oye, lo siento
no tengo la película que buscas
que el tipo, pues eso
hizo todo una actuación
para el final decirme
que lo sentía mucho
y sentía la incomodidad
a ver, vayamos a un tema muy interesante
y que a mucha gente que estará viendo esto le va a gustar
y es el tema del ligoteo
un salseo total
entonces, me gustaría que me explicarais
si es sencillo, ligar
en Japón, siendo
extranjero, vamos a decir
europeo, latino
versus siendo japonés
o japones, japonés, cuidado
primero, siendo
extranjero, en lo que ellos conocen como
Gaijin, que es como el europeo
latino
quizás ojos claros
otra corpulencia
que tal, se liga, no se liga
fácil, difícil
adelante Darma
tú eres el experto
Darma, da tu consejo, por favor
vaya fama, tenías que haber llamado a Fóllar
que es el experto en esto
no estaba peluca, dónde estaba peluca
ya
qué peluca, qué me estás hablando
a ver
es sencillo
si
relativamente sencillo
tenemos que tener en cuenta que yo soy del país vasco
lo cual, a lo mejor
tampoco es el mejor punto de partida
has pasado de nivel hardcore
a nivel fácil, sabes?
yo diría que sí
es fácil, pero hay que buscar
la situación
o sea, ¿qué te refieres?
imagínate que yo
llego a Japón
siendo un país tan
protocolario como es
donde hay tantas historias
y yo quiero ligar, quiero conocer a una chica
pero algo un rollo
algo, me vuelvo en diez días o dos semanas
¿qué tengo que hacer?
voy a un bar, me va a costar
me van a entrar ellas, voy a entrar yo
va a haber mucha timidez
¿cómo podría pasar el tema?
bueno, aquí hay dos puntos
bueno, no sé, primero
aquí la seguirías
no, no, empírate
aquí primero tenemos un punto
que creo que esto es común en cualquier país
y es que tienes ganas en exotismo
simplemente
por tener la cara diferente
ya destacas

y eso te va a dar un plus
siempre y además vas a destacar para bien
así como por ejemplo
una persona de color negro
un negro va a destacar
posiblemente ya no sólo en Japón
sino dentro del conjunto de Asia
va a destacar para mal
porque esto también hay que decirlo
el tema es racismo
todavía lo tienen sin trabajar demasiado
para que alguien de piel clara
vas a tener ventajas en ese aspecto
vas a destacar para bien
sí, uno de los temores
de los japoneses es eso
que cuando ven que hay
un gaijin en la sala
le tienen envidia inmediatamente
porque saben que las japonesas
van a ir primero por el extranjero
y son
se atreven a venir
van a decirte algo
para esperar
que creéis, a ver
Dharma
tienes que lanzar el anzuelo
o eso es
pesca de arrastre
meten la red y lo que caiga
no, aquí mira
yo no diferenciaría en eso
yo diferenciaría que tienes que saber en qué aguas
tienes que puesto
y eso Kira me lo explicó una vez muy bien
la diferencia
o por lo menos la posibilidad
que tienes tú de tener éxito
con las japonesas y es que
hizo la distinción entre dos perfiles
muy claros de mujeres
en cuanto a, bueno,
percepción de un occidental
así que yo creo que lo vas a explicar tu mejor Kira
a lo mismo no sé a qué te refieres
no recuerdo la clasificación
la clasificación era
que hay dos tipos de mujeres
que en cuanto se enfrenta con un extranjero
está la que le gusta
el extranjero
y la que le gusta el japonés
si tú entras
si tú entras, bueno, explícalo tú por favor
que lo explicas seguro mucho mejor
si
la preferencia por el extranjero
las llamadas gaijin hunters
no son un mito, existen
la mujer japonesa que sólo busca
tener sexo y relaciones
cuantas más mejor con extranjeros
y con un perfil de extranjero
que hay que definir aquí el concepto de gaijin
lo que el japonés diría
wow, un extranjero se refiere
a los de piel evidentemente negra
o de piel blanca
caucásicos, la típica imagen
del americano
del americano
si nos vamos al extranjero entendido como asiático
distinguen entre dos tipos de asiáticos
los odiosos
que para los japoneses son los coreanos y los chinos
que les tienen una tierra impresionante
y son una categoría en sí
no entran en la categoría de extranjero
sino que entran en la categoría indeseable
de coreano y de chino
y luego están los asiáticos
y eso de este asiático de países
bueno, envías de desarrollo
y esto tiene una categoría totalmente distinta
la japonesa gaijin hunter
va a los negros y blancos
porque son los más exóticos
diferentes y los que han visto en películas
y tienen muchas ganas de practicar
y fusionarse con eso
entonces van descaradamente a eso
sin embargo
si te vas
a, si piensas
que quiero salir con una chica japonesa
que sea realmente japonesa natural
bueno, esa ya te ha descartado
desde un primer momento
no va por ti ni tiene ningún interés en ti
entonces, si que es
a través de aplicaciones
Tinder
como Tinder o intercambio de idioma
incluso te encuentras con un perfil
sobretodo con el sexo opuesto
cuando quedas aquí con alguien del sexo opuesto
o va a haber algún interés o tensión sexual
importante, porque es muy difícil tener
amigos de sexo opuesto en Japón, es muy difícil
que ocurra eso, la amistad
al menos lo conciben así, ¿no?
y es muy muy muy sencillo
yo diría, en mi experiencia
es muy sencillo
tener sexo rápido
a través de aplicaciones
o en lugares muy concretos
pero es muy difícil intimar
llevarlo más allá
o sea, una japonesa te mostrará antes
que es su cuerpo desnudo
que no su
su mente
o sea, lo que está pensando de verdad
o qué opina de tener una familia
o de una relación a largo plazo
y yo tengo una sensación
de que es muy fácil
muy fácil
y por lo que veo, no hay el concepto
en Japón de
aunque sean quizás más retraídos
o no hay el concepto de esperar por el sexo
es decir, parecido a lo que puede ser
un mundo occidental
que si dos personas quieren, se gustan
puede ser que ya la primera noche, segunda noche
tercera noche, pase algo
¿no? por lo que veo
y aquí tengo hay
cosas no, sentimientos un poco encontrados
porque
si vas en el rollo de
estoy contigo para tener la experiencia sexual
sí, va a caer en la misma noche
¿no?
incluso a las horas, después de quedar
pero si vas de otro rollo
yo creo que va a ser difícil
no sé qué opinar, hermano
sí, sí, estoy bastante de acuerdo
bueno
pues como decías tú, están esas dos categorías
entonces
si la chica tiene interés sexual
lo va a demostrar
y lo va a demostrar además
recientemente, es decir, te lo va a hacer notar
y si no tiene interés
también te lo va a demostrar
es decir, en ese aspecto
son muy claros, si tú le entras a la chica
y ves
que no quiere, olvídate
seguramente no quiere
o eso, vas a tener que estar
a pico y pala durante mucho tiempo
entonces, mi recomendación
que creo que es un poquito por donde iba
la pregunta
de cómo poder conseguir acceso
a ese tipo de relaciones
bueno, si tú vas a Japón
para dos semanas y lo que quieres
es probar eso
calzarte a una japonesa así
un paño menores, lo que tienes que hacer
es ir a bares
de extranjeros
papis irlandeses, papis ingleses
a lugares donde haya
bueno, pues que amarreros
que son extranjeros, es decir, tienes que ir
a esos bares
a los cuales van a ir las japonesas
que están interesadas en conocer
extranjeros
si vas a esos lugares
tienes un porcentaje muy alto
de éxito
pero tienes que ir a esos, si tú vas
a bares de japoneses, a izakayas
a ese tipo de lugares
muy muy muy muy culturales
olvídate
porque las chicas que van a estar en esos lugares
buscan japones
no buscan extranjer
entonces, lo importante ahí es
saber donde tienes que pescar
y si eres una
una chica europea
y va a Japón, eso que es
a nivel fácil, no a nivel, digamos, de
palao, o los japoneses
te tienen miedo
imagínate una chica guapa, rubia, que va a Japón
el japones, que aunque piense
es mi sueño, va a tener miedo
de acercarse a ella, ¿tú creéis?
ahí el hermano tiene
con opinión forma de que yo por...
claro, tú en los bares, ¿quieres o no?
habrás visto de la vez en cuando alguna
europea
o de igual, de igual occidental
americana
bueno, si Japón es un país difícil
para los hombres
para las mujeres es
triple salto
con triabuzón
es muchísimo más difícil
¿cómo ligan los japoneses?
existen
dos tipos de ligones
vale, está el
tradicional
que puede estar meses
y meses y meses
mandándote microseñales
y que por lo general, tú no eres capaz
de percibirlos porque dices
pero esto era una señal, esto era una disinuación
pero que me estás contando
y me suda que sí es el cortejo del canso
que lleva meses

pero microseñales que son, vamos
que a lo mejor te ha mirado durante dos segundos
y ha desviado la mirada, ¿no?
eso es una súper señal
es el lenguaje sutil
es el lenguaje sutil que Japón
usa para todo
y hasta que tú no aprendes eso
no pilla las señales, no sabes
y el japonés debe estar pensando
yo aquí estoy mandándole esto con lo otro
y la típano no pilla
o qué le pasa, ¿no?
o ese caso o el caso totalmente
contrario y el odioso
el effusivo
el effusivo vagoso
el pesado
o sea
y ese vasaco, ¿no?
o todo lo asaco
que puede ir un japonés
ese vasaco, pero además vasaco
mal
es el chico que te viene
y te dice, vaya, tetas más gordas tienes
a ese...
pero si me estás diciendo
que en Japón hay protocolo
hasta para decir buenas tardes
cómo se puede atrevir un japonés
a ir a una chica y decirle eso
no rompe todo lo que habéis hablado
eso nos lo envía mucha gente
que tiene esa misma duda
cómo puede ser que me he encontrado
con ese japonés tan effusivo
y es muy común
porque eso se da en el ámbito
de la noche
y en el ámbito del bar
vale todo
vale todo, ahí el japonés
es como es
desbarra totalmente
ahí es barra libre
ahí puedes hacer de todos
y yo he llegado a ver que le dicen
a mi me han dicho que las extranjeras
son unas guardas, eso es verdad
así, pero decirle a una chica de entrada
y tú dices, pero...
vale, tenemos esos dos extremos
a ver
si el japonés es muy aplicado
sí, sí, sí, increíble
depravación, effusividad
sí, o sea
comentario
caca, comentario peor
es terrible
porque los dos son
uno es tonto
y el otro es para darle un guantazo
y dejándolo como una peonza durante rato
vale, ahora imaginemos que hemos conseguido ligar
y que vivimos en Japón
o lo que sea
y es otro caso y estamos ya intimando un poquito más
cómo es una pareja japonesa
que es lo que muchos fantasían
con tener la novia
japonesa o el novio japonés
pero de verdad
cómo es tener una novia
o incluso una mujer, una pareja
japonesa
ostia, quiera cuidado
dramón, dramón histórico
bueno
aquí lo primero que hay que hacer es hacer una división
tener novia japonesa
y tener mujer japonesa
son dos mundos
si
no te he entendido bien, se ha cortado ahora
Darma
perdona, si, te decía
tener mujer japonesa y tener mujer japonesa
son dos mundos distintos
no tiene nada que ver
hay una transformación como lo que comentabais
de vivir fura en Japón y vivir en Japón
diría que es un
es un problema de expectativas
la japonesa
que queda contigo y sale contigo sabiendo
que eso va a tener un final
en horas incluso o una vez a la semana
una vez al mes y ya está
es muy distinta la chica
que está saliendo contigo
sabiendo que va a haber futuro en esa relación
totalmente distinto
y esa chica va a cambiar seguramente radicalmente
cuando te cases
así que el ligoteo de una noche
o de una semana o del mes
de quedar con esa persona una vez
y siempre hacemos lo mismo
será muy distinto de una relación
que tiene visos
de ser estable
porque te va a medir de forma distinta
la japonesa que sabe y quiere una relación estable
contigo te va a medir por tu cartera
tienes dinero
te va a medir por tu trabajo
tienes un trabajo que sea prestigioso
te va a medir por el tiempo que llevas
la estabilidad que llevas
te va a medir por otros cárones que ya entrar en la relación estable
que es te conviertes en alguien
que ella pueda presentar públicamente
y que los demás estén orgullosos de ello
y que no crees una mala imagen
entonces te va a medir de una forma distinta
ahí el sexo no será importante
que seas gracioso o no
interesante tampoco
siempre y cuando cumplas con esos requisitos
de persona con la que puedo compartir
mi vida y tener seguridad
económica y social
si eres un ligoteo
de noche y no tienes ninguna intención
de futuro, desde luego que la relación
será totalmente distinta
al primer caso de escrito
entonces la persona que tiene
una relación estable con una japonesa
va a tener que tragarse mucha cultura
va a tener que lidiar con
todas estas expectativas
y tendrá que aprender a ganarse la japonesa
diciéndole que tiene dinero
que tiene un buen trabajo
hay que empezar ya a hablar el idioma
que te están pidiendo que aprendas
que es otro
entonces imagínate que realmente tienes
o vendes la moto de que tienes esto
de que tienes un nombre
porque veo que hay mucho materialismo
en
digamos en cuanto a
ir a en serio
vale, el consigues
convencer y como es esa pareja
como es una novia
antes de casarnos
como es una novia japonesa
porque muchos la tienen como idealizada
y como es
porque viendo como solo
japonesa es cuidado, me da miedo
infantil
infantil, aquí
infantil en la conducta en el control
de los impulsos
va a ser una persona que no sabe
controlar muy bien los impulsos
cuando son emocionales
pero descomunalmente por cosas
muy pequeñas y triviales
y aunque culturalmente tengan importancia
la verdad que sorprende mucho como se puede
alguien enfadar por algo, por un detalle tan pequeño
y con ese volumen
de cabreo, eso choca mucho
es la dificultad para regular
el estado de ánimo también, una vez que te cabreas
normalmente dura
como días y días o a veces semanas el cabreo
y tienes que
adoptar una actitud de perdón, lo siento mucho
lo aquello que te hice
también tienes que
sacar
la racionalidad, la ración
como que es difícil
llevar una ración como
racional
y te encuentras a veces más
en la situación de ser un padre
por ejemplo, o una madre
si la pareja extranjera
la mujer es europea por ejemplo
se siente como una madre
o como un padre, con un niño
es un poco
la sensación que uno tiene cuando
tienes parejas table
que opinas dar más
si, si, bueno
si, tienes razón
al aspecto de que son muy infantiles
cuando decimos infantiles pueden decir
que son los niñatos
si y no, es decir, yo creo que
la película, no sé si
si habéis visto la película de pixar
de
cómo se llama la de las emociones
ah, si
inanado o algo así
algo así
algo así, si, si
o sea, que es una persona
que no tiene el control
esa película
esa película
escenifica muy bien
el sistema emociones, si nos damos cuenta
si recordamos un poquito la película
vemos que cuando es niño
unos dos minutos con cuatro cosas
que son el enfado, la envidia
la alegría tal
bueno
cuando se hace mayor que pasa
que esas emociones se van bifurcando
es decir, vemos que suena la emoción
con la felicidad
la tristeza con la ira
es decir, resulta que es un entramado
mucho más complejo a nivel emocional
¿vale?
entonces cuando uno se hace adulto
lo que hace es desarrollar diferentes emociones
que interactúan entre ellas
entender por qué se llega eso
al japonés
digamos que el japonés no trabaja en eso
y su nivel de emociones
sigue siendo el de un niño
es decir, no tiene
no ha desarrollado ese entramado de emociones
sino que tiene cuatro emociones
básicas y son las que va a manejar
entonces cuando
cuando un niño está enfado lo que hace
monta una casqueta
es decir, monta una pataleta
no sé qué
es un enfado irracional
es un ataque de ira de un niño
y en un niño lo entendemos porque es un niño
ese niño no tiene
las herramientas mentales
para entender por qué está enfadado
qué consecuencias tiene lo que está haciendo
si el nivel de enfado que tiene
es proporcional a lo que ha ocurrido
una persona adulta tiene esas herramientas mentales
un niño no
un niño entiende que quiere un juguete y no se lo ha comprado
y tú eres malo y yo lo quiero y no lo tengo
bien?
los japoneses funcionan un poquito de esa manera
las japonesas
cuando algo no sale como ellas quieren
no interpretan por qué
no lo analizan sólo saben que no tienen lo que
quiere
y van a actuar en consecuencia
es decir, me voy a enfadar
me voy a enfadar pero no me voy a enfadar sólo con este tema
me voy a enfadar además con todo
entonces como
no tengo esto que es lo que yo quiero
no te voy a hablar
no voy a hacer la cena, no te voy a mirar
no no sé qué
etcétera etcétera, extrapolan ese enfado
a todo, en cuanto a un pequeño
detalle está como yo no lo quiero
todo se empaña con eso
y ese es un problema
es uno no
es el problema
porque claro
tener una relación con una persona cuya edad mental
por lo que estáis comentando
es de ocho años
es jodido porque
la edad mental me refiero a edad emocional
es complicado
porque es complicado cuando las broncas
son irracionales tenemos un problema muy gordo
porque lo racional lo puedes
lo puedes solucionar, oye que ha pasado
mira ha fallado esto porque llega a
tarde y te ha provocado perder
x, vale vamos a hablarlo
voy a intentar llegar temprano
pero claro cuando mejor estamos hablando de lo que decís vosotros
de tonterías absurdas
que comportan reproches
de otros temas, enfagos durante días
cabreo
que luego te cabreas tú y dices pues yo no voy a pedir más perdón
ya lo he pedido 20 veces pues creer en por culo
es complicado
entonces esto estamos hablando de
noviazgo pero es que decís que hay
un cambio cuando formalizas
te casas el cambio es
a mejor o a peor
porque si es a peor
vámonos ya
digamos debajo de una manta nos quedamos
ahí porque
es un puto funerano
es la muerte
es la muerte
es la invitación
a la
relación extramatrimonial
osea si te casas en japon
ten claro que el amante
no va a ser una opción
va a ser una necesidad
osea va a ser
necesario tener un amante
porque entras en barrena
una rutina de
monotonía absoluta
los sexo, no interacción
frialda, distanciamiento
las prioridades cambian
el sexo había sido
un instrumento para unirnos pero eso
desaparece o tienda a desaparecer
la verdad que
el extranjero que intenta
seguir con la vía de noviazgo después de casarse
tiene que pelearse mucho
porque la mujer japonesa normalmente le va a
parar los pies y va a decir
hasta ahora éramos novios y estaba muy bien
ahora tú bueno a lo que quieras
no me lo cuentes a lo que quieras
pero aquí estamos como familia
y hay que proteger la familia
y eso no es importante
el cariñito y eso no
no es importante
casi como un trabajo entiendo
por eso lo de ser padre
ser padre casarse es como si
un trabajo
bueno que expectativas tan bonitas
para
que maravillosa
toda esa gente que quiere encontrar
una pareja porque ahora hablamos de si
un chico va con una japonesa
pero es que si una chica va con
un japonés
además de lidiar entiendo
con problemas parecidos
porque también la madurez emocional será
similar tenemos que el japonés
en japon hay un machismo
pero nivel
a todos los niveles
brutal no? es al nivel de que
si tú te casas con una mujer
la mujer por lo que entiendo ahora me confirmáis
deja de trabajar
porque una mujer tiene que ser una mantenida
hablando a generalidades
por supuesto habrá excepciones
si es la expectativa cultural
pero la expectativa cultural es que si tú te casas
la mujer deja de trabajar cuida la casa
y el marido a trabajar
y la mujer limpia
y además de que me imagino que habrá muchos más machismos
evidentes esto es así porque la imagen
desde fuera es lo que parece
se cumple
eso es así
es un si rotundo
que luego hay excepciones si va a depender
de la personalidad
pero hay un machismo
recalcitrante en la sociedad japonés
pero que es la cultura y la promoción
de esos valores
y son los deseables
hablamos de la mujer infantil
bueno la mujer infantil incluso se comporta así
porque cree que es lo desable
que es el problema
es la conducta deseable no estamos hablando de personas
que puede que si
pueden reprimir o controlar
pero que hagan eso incluso para agradar
que es lo que choca
como puedes hacer esto
para ser más deseable
pues también es la conducta deseable
que opinas Dharma
como ves tú el machismo en japon
es algo que se vea simple vista
cuando estás ahí te acostumbras
me imagino que hay un momento ya
pero debe chocar
yo creo que aquí tenemos un problema
y es que lo vemos todo
a través de nuestro punto de vista
occidental
entonces cuando hablamos de machismo
es machismo a nuestros ojos
pero para la sociedad japonésa
no es machista
vale, entonces eso hay que entenderlo
como tú dices
desde aquí se ven muchas actitudes
que serían totalmente
redes sociales
que serían totalmente
reprochables
desde el punto de vista occidental
pero en Japón
no se interpreta como una actitud machista
se interpreta
como el rol
asumido
en esa sociedad
es decir, los japoneses
y las japonesas entienden
que en cada etapa de su vida
según se vaya dando
van a tener que actuar
ciertas decisiones
vale, entonces cuando nosotros
decimos o vemos los gráficos
y vemos como
un 90% de las mujeres
o no me acuerdo si era 80
entre 80 y 95, algo así
un número entre esa cifra
de las mujeres que se casan dejan de trabajar
esto podemos decir, oye, qué cosa más machista
que la mujer deja su trabajo
para dedicarse a la casa
mientras el marido sigue con su carrera
bueno, pues resulta que la que está
deseando que llegue ese momento es la mujer
es decir, la mujer asume
y no solo asume, sino que espera
que en el momento en el que se case
ella
se libere de esa carga
del trabajo
vale
eso qué quiere decir
que si tenemos el caso
en el que el hombre y la mujer
se casan
y el hombre no permite
que la mujer deje el trabajo
y no le permita ver una frustración
por parte de la mujer
porque la mujer va a entender
que ese rol
que tiene que asumir ella ahora
no se le está permitiendo
vale, ella va a entender
que al casarse
ella deja de trabajar y se dedica
a las labores de casa
y si su marido
no le permite eso, él no está cumpliendo
con el papel
que le toca
de una forma tan exagerada
en Japón
alguna vez lo habéis pensado
cuál podría ser la raíz
de esta forma tan
bipolar de sociedad
donde el hombre tiene ese rol
y tiene que cumplir el rol, la mujer tiene ese rol
tu Kira por ejemplo alguna vez
lo has pensado, de dónde puede venir
a nivel cultural, a nivel
histórico
hay un periodo muy claro en el que
se impuso esto, que es en la restauración
Meiji, Japón
para entendernos pasó de ser
un mundo cerrado
y feudal con sus castas
vinieron los barcos de Estados Unidos
y coño, a ver si nos abrir las puertas
o las abriremos a cañonazos
y pensaron
pues tenemos que cambiar
porque si no van aquí a invadirnos
y ahí empezó la restauración Meiji
y fue el cambio
la modernización de Japón
que intentó ponerse al nivel de Europa
y superarlo, era su objetivo
entonces ahí
lo primero que se toparon es que les faltaba
gente, necesitaban gente
y ¿qué hicieron? pues
lo vendieron una campaña muy activa y muy exitosa
de convencer
a las mujeres que tenían que convertirse en conejos
había que parir hijos
y el gobierno ofrecía
cuantiosas recompensas
a los matrimonios por tener hijos
una cantidad de comodidades
que si lo aplicaran hoy
porque este descenso de la natalidad
sería un problema que lograrían solucionar
porque los incentivos económicos eran grandes
la imagen de la mujer
se promovió, que tenía que darse en casa
y cuidar a los niños
y empezó Japón a multiplicarse
en personas
empezaron a millones y millones
y millones de japones se aparecieron de esa época
y esos luego se llevaron todos a la guerra
y la historia que todos conocemos
todo es una clarísima intención
esto que sería la década de los
1868
hace 150 años
el Japón conocemos actualmente
se creó hace 150 años
el Japón tradicional viene de antes
pero el Japón moderno es de hace 150 años
estamos hablando de hace 150 años
empezó la modernización de Japón
y este cambio forzado de valores y todo esto
y es ahí donde aparece
porque la mujer antes de esa época
era muy trabajadora, se implicaba mucho
y trabajaban ambos en el hogar
no sea el Japón
cuando el Japón es conocida al Japón
de antes de esa era, pensaría que no es Japón
a ese extremo llegamos
son personas distintas
el Japón es actual cuando dice habla de Japón te habla de Japón de la restauración
no te habla de Japón anterior a eso
muy distinto
entonces ahí se impuso, fue muy claro
es una campaña navideña por ejemplo
que tenían que vender un producto nuevo
pero el producto consistía en convencer a la mujer
de que tenía que quedarse en casa
y el hombre tenía que trabajar
y pues implicarse al 100% en la empresa
más que en un trabajador
y lo que conocemos
porque la clara
que la intención que había era el nacionalismo
de potenciar la imagen
de crear un pueblo unido y fuerte
y no permitir que
Europa y Occidente
invadiera Japón
y ellos también se lanzaron a invadir el resto del mundo
entonces esa imagen
viene de ese periodo
y eso actualmente lo hemos arrastrado
no se ha cambiado porque bueno es como hay a tradición
y la obsesión de los japoneses
por no cambiar las tradiciones
porque si cambien las tradiciones te cargas la cultura
piensan así pues no lo tocan
sin embargo en la realidad pues
ocurren conflictos mentales importantes
que es que la mujer pues sí
muchas quieren seguir con su carrera profesional
y se ven frustradísimas porque ya
no se quieren ni casar
no quieren tener hijos porque saben que si se casa
va a tener que pasar por esos roles que no desean
ellas quieren seguir con su carrera, con sus cosas
pero se encuentra con una sociedad
que tampoco la reconocen en puestos
de management
y existe ese problema
lo que pasa que son tradiciones
como las cambias les cuesta mucho cambiar
tradiciones y eso es lo que explica
el machismo que vemos actualmente o esta forma
de segregar a la población en roles
en géneros muy marcados
comentarás una cosa que quería preguntaros
Japón la imagen que tiene
el Japón actual
lo que tenemos muchos del Japón actual es
una persona servicial
que no sabe decir que no, que siempre sonríe
que muy poco que rillera
muy tranquila
una persona muy paciente
miedosa
al conflicto pero claro
Japón lo que la gente
o mucha gente no sabe quizás
Japón ha sido un país extremadamente violento
conquistador
vamos es que
ríete tú los vikingos
el japonés histórico
se ha lanzado a la conquista muchas veces
donde creéis que está
ese Japón
aguerrido
fueron las bombas atómicas que terminó con eso
porque en la Segunda Guerra Mundial tuvimos
vamos un Japón
que iba por todas, cabicaces
creéis que eso fue
el punto de inflexión que cambió
la sociedad japonesa
para convertirla en lo que tenemos actualmente
que es la sociedad más del bien que dar
evitar
el conflicto, poca violencia
lo que habláis de la seguridad extrema
cosa que en otros países no pasa
donde creéis que está ese Japón
guerrero, que existía
si, eso también se puede explicar
con el grupo
el Japón es como individuo
separado del grupo
es una persona como has descrito
pero el Japón es metido en un grupo
es una auténtica máquina
es servicial, sirve a los ideales
del grupo, no nos cuestiona
a cata órdenes
elegentes, disciplinados
el Japón es en el grupo de miedo
se convertirán auténticas máquinas
entonces, antes de la guerra
el Japón era el nacionalista
era la vía del emperador, era nosotros
somos superiores, Japón es el centro del mundo
vamos a demostrarlo
como grupo
como grupo se arma y los japoneses como grupo
si decidieran hoy también
ponerse en plan velicosos
habría que tenerles mucho miedo
mucho miedo, porque son muy fuertes como grupo
pueden desintegrar al individuo
y todos funcionar
en una misma dirección
todos los puntos negativos que hemos comentado de la cultura
es que se encaminan a eso, a crear un grupo fuerte
a eliminar al individuo
en pos del grupo
que ocurrió en la segunda guerra mundial
cuando perdieron, les metieron los bombazos por ahí
pues dijeron lo mismo, dijeron
antes intentamos conquistar el mundo
con las armas
ahora conquistaremos el mundo con la paz
eso es lo que dijo el emperador
que efectivamente es lo que han hecho
han enfocado todos los esfuerzos de grupo
ahora en ser pacifistas
en promover esa paz a través del grupo
así que el japonés como individuo
es todo lo que has escrito entre mi edica
recatado
muy muy muy cuidadoso con sus formas
pero en el grupo puede ser
increíblemente potente y fuerte
y tiene una fortaleza
que en España por ejemplo el grupo no tiene fuerza
no tiene al nivel del japonés
son países
como coreano, sur
y japon, muy gregarios
donde el pueblo está casi por encima
de la individualidad
pues mira me va de puta madre
para ir cerrando este podcast
un tema que quería tocar que me gusta mucho a mi
y estamos hablando de la agresividad
del japon agresivo donde ha quedado
hay una cosa que mucha gente, yo me incluyo
que nos llama mucha atención
que se acuza
la mafia japonesa
es una mafia que tiene mucho misticismo
porque muy poca gente realmente conoce
porque como la italiana la hemos visto
en 75.000 películas, historia
la japonesa
se ha quedado como más perdida
sabemos lo de los tatuajes
pero hay poco
por ejemplo Dharma tu que has vivido, veo la noche
trabajaba ser un bar
y acuza
primero sigue existiendo, tengo entendido que sí
se pueden encontrar
fácilmente por la calle y como se comportan
¿siguen existiendo?
sí, siguen existiendo
¿se pueden encontrar fácilmente?
no
no
los yakuzas tienen sus zonas
que además son muy evidentes
para quien sabe
para quien sabe leer las señales
para un extranjero no es fácil
porque para nosotros
todas las señales luminosas
todos los carteles nos saben igual
para nosotros no tiene ningún significado especial
pero para un japonés
un japonés enseguida va a identificar
por la estética
que sitios de yakuzas y cual no
y un japonés nunca va a entrar
va a ser como
un faro en la oscuridad
aquel garito
que sea de yakuza
¿cómo se ve estéticamente Dharma como es un
sitio de yakuza? ¿cómo dirías tu
que lo distingues?
yo donde vivo hay muchos yakuza
y sé donde viven
que todo el mundo lo sabe
y todo el mundo lo sabe y lo debes saber
para no meterse con ellos
porque ellos no se meten contigo
si tu te mantienes en tu zona
pero por ejemplo lo que cierre de los locales
que hay sitios que tu ya directamente ves
hay algunas señales sin equivocas
mas lemón quizás o no tiene nada que ver
no es estético
no es estético para nada
es oculto totalmente oculto
cuando he dicho el faro
no me refiero a que sea muy llamativo
que tenga muchos carteles
o tenga mucha parafernalia
sino precisamente por casi
no voy a decir lo contrario pero casi lo contrario
es decir
se identifica pero no por
por destacar sino casi por no destacar
es decir
son sitios que de fuera no se ven
pero como decía Kira
todo el mundo sabe es decir
hay algo
en su apariencia
que ya te está indicando así como los animales
brillantes para indicar peligro
bueno pues estos locales
también tienen algo
que te está indicando que en ese lugar
no deberías entrar
si, si
hay que saber pero lo que hay que entender
es que no es gente
no te vas a cruzar con ellos y yo tampoco quería
cruzarse contigo la verdad que mantienen
viven como ajenos marginados totalmente
automarginados
pero viviendo en su
mundo
no interfieren la verdad que es difícil encontrarse
pero si sabes
los lugares donde están
y que hacen
y se mantiene mucho en la apariencia
totalmente oculta
imagínate que por eso que eres un extranjero
que no conoce demasiado, ostia mira un bar
vamos pa dentro
incluso en toque creo que hay un barrio
que es el barrio más de prostitución
kitschy, no me acuerdo como se llama
pero que hay como un letrero
un letrero rojo que de hecho hay un juego
de la ley station
que se basa en ese barrio pero ficcionado
no me acuerdo como se llama el barrio ahora
pero es un barrio que tiene como un letrero
como un can
que es como el barrio en teoría
de la yakuza
si lo es, todos los negocios de la noche
están controlados en algún punto
claro, tu puedes ser
extranjero ir a ese barrio
quiero fiesta un poco marchosa
ok
vas a hombarte y hay yakuza
no pasará ahí
no pasará nada
hasta que tú crees un problema
porque el que vendrá a limpiar el problema
será un yakuza
y además será muy difícil que accedas a esos lugares
te van a prohibir la entrada
una persona extranjera ya no va de
pero incluso por ejemplo
te van a parar los pies
te van a decir aquí no hay extranjeros
aquí no entraes
van a ser muy claros, muy explícitos con esto
y va a aparecer una persona así con brazos cruzados
mirándote y no te va a permitir que entres
y te lo va a pedir muy amablemente
por cierto, te va a decir muy amablemente
que aquí no se puede, que por favor fuera
y bueno, no con malas maneras precisamente
vale
si, seguramente lo primero que hagan
sea indicarte que no deberías estar en
si
segundo
es que cuando tú entres en un bar y imagínate
que haces caso omiso a todo eso que te han dicho
y te da, me la suda
y entres en un lugar de esos
lo vas a notar enseguida
sabes eso que entras en un sitio
y dices
seteriza la piel
ese tío alácnido
exacto
bueno, pues seguramente notes esa sensación
porque todo el mundo te va a mirar diciendo
este tipo que hace aquí
o sea, de qué guindos ha caído
que él lo ha puesto aquí
porque es evidente que ningún japonés de bien
va a venir aquí
y viene un extranjero
y no sabe ni dónde está
seguramente, primero
no te dejen entrar
y si has conseguido entrar por cualquier tema
pues por ejemplo, no había un portero, no sé qué
seguramente todos se giren
te invitarán a salir, básicamente
y si, básicamente te invitarán a salir
y eso en el mejor de los casos
en el peor de los casos te dejan quedarte
te dejan pedir los tragos
y cuando vas a salir
es cuando están los problemas
porque te das cuenta que te estás tomando
cada cerveza 20 euros
o es lo que te quieren cobrar
vale
y ahí es donde ellos te crean el problema
y ese es el caso malo, es decir
tú vienes aquí, que no deberías estar
y como eres tonto y no te has dado cuenta
pues ahora la vas a pagar
y la vas a pagar económicamente
y más te vale que la pagues económicamente
ese es el peligro
y qué creéis que pasaría
por ejemplo, si esa persona no tiene suficiente dinero
eres un extranjero, vas un poco
listado y de repente factura
de 200 euros
o en yen es lo que sea
y más de 200
y no puedes
llegaríamos al punto de la agresión física
siendo
el japonés, incluso siendo yakuza
como es, atreverían a tocar a un extranjero
qué creéis que podría pasar
poniéndoles en el mal caso
en un caso en el que hemos pasado de todo
y nos quieren hacer el palo
no conocí en ningún caso que no pagara
no conocí en ningún caso que no pagara
y no sé
pero me imagino que sí
tu arma crees que sí
tú tienes que
la piel de ese extranjero
que no domina el idioma de que cuando ves el precio
y decides que no quieres pagar
se levantan tres tipos
y te empiezan a gritar en japonés
o te rodean
¿qué haces? estás tú solo
que además los
lo más normal es que
dime dime
lo más normal es que como estas de viajes
turistas lleves ese dinero
o por lo menos que les des todo lo que tienes en la cartera
vale, que sería una de las maneras
en las que te dejen en paz
nos llevamos y te vas
echando hostias de aquí
que además
no digo que además os yakuza
como decía lo de gritar
por lo que tengo entendido una forma de decir
la r
muy...
muy expresiva
yo creo que si haces eso
de no pagar será la primera vez que veas un japonés
que te acojona
porque creo que
sacaran al
que de verdad
al chungo, al calvo
con las 13 cicatrices
y con una cara
que dices madre mía
me cago en la puta que coño he hecho para merecerme esto
no toma, toma la cartera
yo ahí creo que verías
al que acojona de verdad
a tu dar mal alguna vez
tu que te has trabajado de noche
te ha venido algún yakuza o has reconocido alguien
que fuera yakuza por
de alguna manera?
no, tienen una estética muy marca
las chaquetas llamativas esas
no
hay que decir eso
eso suelen ser
los chimpiras o los aspirantes
a yakuza, son los de la estopa
más baja
los que quieren hacer méritos
para que los considere
en ese clan
que digamos es la imagen
que tenemos de yakuza, el malotillo
exacto, exacto
el que anda trapichando, el que se mete
en peleas, el que anda gritos
ese no es un yakuza pro
es un yakuza guanavi
vale, vale
que al mejor está dentro del clan
debajo del todo
y que tiene que hacer
mil cosas, porque realmente
es verdad que van con ese pin
como de clan
o eso ya es ficción
película total, los que son
no, si, se mueven mucho por clanes
la yakuza está
metida directamente con los clanes
osea, la organización en clanes
si el
el guanavi yakuza
el chimpiras que se llama es el que busca
las peleas y las broncas y hace méritos
para que reconozcan su trabajo
el yakuza, la imagen en el yakuza
está muy cerca del
del hombre de negocios
el yakuza auténtico
el que mueve pasta
o incluso el que lleva negocios
es un hombre de negocios
realmente, hombre, no mujer
hombre de negocios
y muy serio
con una toma de decisiones
un poco radical
en este sentido, por ser un clan
y por decir, aquí mando yo una jerarquía
muy impuesta y muy rígida
aquí mando yo y se hace lo que yo diga
y por cuestiones como familia
estirpe y este tipo de cosas
por los que se riquen los clanes
y está muy cerca del hombre de negocios
muy muy cerca
muy cerca
y tu Dharma, cuando has tenido algún
yakuza o yakuza ahí en el bar
lo has tratado normal
te lo ha aliado
un cliente más, realmente
no, no he tenido yakuzas en el bar
si he tenido algo parecido
es gente que malandros
típicos hay malotillas
pero que no acaban de ser yakuzas
yo los trato normal
pero si es gente que
primero no gusta de tratar
con extranjeros
no les gusta
y si los ves por la calle
seguramente si estás sentado en un parque
y hay alguno de estos que van
estos chandals tipo
kilbin o con dorado
y negro
seguramente te mire mal
te hagas gestos
te insulta incluso desde lejos
esto yo lo
a mí me lo han hecho
es decir te está indicando
no te acerques no quiero tener nada que ver
contigo así que es muy muy muy raro
que un yakuza vaya a un lugar
en el que hay extranjeros
un bar de extranjeros
lo veuyen
si ellos tienen su ecosistema
vamos a decir y fuera de ahí
apenas se mueven entonces es muy muy raro
que tú tengas o entres en interacción
con un yakuza
realmente la sensación queda es que vas a
tener que ser tú el que por despiste
caiga en su territorio
aunque veo que por lo que decís
realmente aun siendo mafia
es una mafia que va a su puta bola
que no tienes que tener
miedo ir por la calle que te pase algo
con ningún yakuza
la excepción de estos
chavalillos o chuletas
que dice darme un poquito que buscan
que buscan lío
que yo es que me cuesta imaginarme
la imagen
de una calle
de una pelea en la calle en Japón
porque es que hasta toda la gente
que yo conozco que ha ido nunca han visto
una pelea
nunca han visto una pelea
puede haber visto a lo mejor un tío gritando pero una pelea
podemos contarnos aquí mil
en España, mil sitios
en Japón yo trabajo a gente que conozco que ha estado
nunca nunca nunca
nunca ha visto nada y ni mal rollo
es que...
cuando visites Osaka
hay que ir
a Nishinari
porque vas a ver drogadictos
es el barrio pobre de Osaka
es el más conflictivo de todo Japón
está en Osaka
y yo te llevaría a Kamagasaki
los drogadictos en la calle
las broncas en la calle porque allí se ve
es otro Japón
los japoneses dicen en Nishinari ese barrio no es Japón
no es Japón la gente es expresiva
es diferente
se vive pero no es que sean...
son diferentes están como en su casta
en su mundo igual que los de Akuta
para entender Japón hay que tener Japón como
un país en el que hay muchos
no sé, paneles de abejas
funcionan con su ecosistema
muy coherente con muchas normas
pero son independientes de otros
entonces te encuentras con ese mundo
que es Nishinari
y yo te llevaría para que vieras
que eso existe
y que está ahí y que la imagen que ves de Japón
desde fuera es algo que han proyectado
ignorando esas cosas
y ese barrio por ejemplo, para una persona europea americana
que está acostumbrada un poco más a la vida normal
lo que entendemos por aquí por normal
sería inseguro por ejemplo
no, no al nivel
que entendemos de inseguridad
te pueden gritar
te pueden insultar
alguien se puede propasar un poco
pero
está muchas veces allí
no ha habido
pero sí que sientes un poco
que ostras no te acercas a tal persona porque
va con de mala leche
tiene con un ambiente bastante crispado
no sé dar más
qué experiencias has tenido por allí en Nishinari
no he estado mucho en Nishinari
te gusta mucho la zona
me parece una zona muy bonita para visitar
pero
no, si es verdad
me parece muy bonita de visitar
lo que decías de que nadie ha visto pelea
bueno yo te voy a decir
yo tuve un jefe
un jefe japonés
y yo he visto ese jefe japonés
dándole una paliza a un cliente en la calle
cuando digo dándole una paliza
digo el cliente en el suelo
y el tipo pisándole la cabeza
mi jefe
pero tu jefe era ex yakuza
mi jefe
era ex yakuza el jefe
era primo de brusli
y no era yakuza
y no era yakuza
por una cuestión además
por una cuestión de afrenta
al honor
porque el cliente se quejó
de que era un cliente habitual
y que le había respondido de una manera
que el cliente consideraba
que no era la adecuada
porque recordemos que en Japón los clientes
son los dioses ¿vale?
son totalmente despotas
el cliente manda y al cliente hay que tratarle
como un ser superior
bueno pues mi jefe al parecer
le dio una contestación que no le debió
degustar demasiado
empezaron a alzar la voz y cuando bajaron
a la calle y yo bajé detrás
estaba el cliente en el suelo
y mi jefe dándole patadas y pisándole
la cabeza
y ya se corta
wow
así que bueno
hay experiencia
y tu jefe era normal por eso
de trato normal o era una persona complicada
¿me has escuchado?
conmigo el trato excelente
con los clientes
un trato excelente siempre
nunca lo vi
no era una persona conflictiva
ese día se levantó con mal pie
pero
se levantó con mal pie
y si es verdad que no tenía muy buen bebé
ah, eso
hay mucha fama de los japoneses
que dos tragos ya están en el suelo
vomitando
que no aguantan una mierda
yo os recomiendo
a toda la gente
que pase una noche
no en vela pero bueno
sí que intente trasnochar un poco para ver como es Japón
porque es otro mundo
es otro mundo, no tiene nada que ver
se apaga un Japón
y se enciende otro
una de las cosas que tengo más ganas que hacer
cuando vaya a Japón
que yo tengo muchas ganas de ir a Osaka, Tokio
porque Osaka me han hablado muy bien también
no se lo porqué
pero me han hablado de maravilla de Osaka
como una ciudad con mucho movimiento
muy viva
pero tengo muchas ganas de vivir la noche japonesa
lo típico que tenemos en la cabeza
de karaoke
de dar vueltas por esas calles
iluminadas por neones en todos lados
o sea tengo ganas de vivir eso
me da muchísima curiosidad
el Japón fiestero
el Japón nocturno aunque sea estar en un bar
tomando algo
y en un bar claro lo que decíamos
un bar con otros que se llaman pro cleave
a los extranjeros
porque de todo eso tenemos karaokes
y todo eso es cierto
ahí esa fiesta
es 24 7
hay cosas abiertas toda la noche
si si
es que hasta que punto es así
que uno puede vivir de noche
y cuando digo vivir hacen
su vida normal de noche hasta ese punto llega
aquí en España estamos habituados
que a las 10 de la noche 11 de la noche
esto se apaga
y se acabó
tendrás algún club, algún discoteca
lo que quieras pero la ciudad se duerme
toda la ciudad se duerme
en Japón no
en Japón se duerme una parte de la población
y otra parte de la población se despierta
la libertad se despierta
tú puedes hacer compras
ir a lavanderías
ir a restaurantes de noche totalmente
tú puedes hacer tu vida normal
de noche y dormir de día
eso es posible hacerlo en Japón
para alguien nocturno como yo soy
es una ciudad que no duerme
me pasaría la noche
vamos toda la noche
acabaría
al odinio
bueno chicos tenía más temas aún
pero es que me he pegado un rollazo increíble
como siempre me pasa, la verdad es que ha sido
un placer teneros
hasta lo súper entretenido, han habido cuatro problemillas técnicos
que ya se va a solucionar
pero ostia
sabía que habría una charla enorme
quedan muchas cosas por hablar
incluso quería hablar de temas no japoneses
contigo quiera de youtube
incluso no
pero lo que puede
tu hablaste de la adicción a youtube en un momento
como el mundo
se te convierte en youtube
pero bueno, ya si queréis
otro día estáis más que invitados
podremos hablar mucho más
ojalá nos conozcamos un día, te hago muchas ganas de ir a Japón
me voy a ir a Osaka seguro
tienes tienes que venir por aquí
100%
me enseñas el Japón
claro, tú por ejemplo serías un buen guía
persona
que conoce, que habla japonés perfecto
que conoce el Japón desde los dos puntos de vista
japonés
te voy a presentarte a la persona que te ayudaría
a facilitar más el mundo de la noche
pero si, las cuestiones que yo pudiera hacer
las haré a yo
y pero
el acceso a la noche desde luego que se lo encargaría
a otra persona
porque haría mucho mejor
claro
no porque haría mucho mejor que yo
la noche Osaka tiene que ser divertida
tiene
tiene que ser un mundo interesante
pues nada, un placer
ya os he dicho antes tenéis el canal
de Kira donde hay mucha
más información tenéis muchos debates
súper interesantes con Dharma
con sus personajes
hablando de todo, de lo bueno, de lo malo
de chicas, chicos, relaciones
sociedad
japonesa que ya vemos que es muy complicado
es muy compleja
muchos claros curos
y cada vez que veo un vídeo suyo
me dan ganas de ir a Japón
para visitar pero no para quedarme
tengo que decirlo
porque creo que hoy podría ser el resumen
Japón mora mucho
un tiempo, después ya
te buscas la vida afuera
nada más si queréis decir cualquier cosa
este espacio es vuestro
pues ha hecho un resumen
perfecto, es el mensaje
que quiero comunicar, que queremos comunicar
que Japón para un rato puede
que sea lo mejor de tu vida
para largo es donde empiezan los problemas
ha sido un placer increíble
me alegro muchísimo haber compartido este momento
con ti, haberte conocido
que sea solo un poquito
y desde luego he disfrutado muchísimo
así que muchas gracias
Dharma, acabas tú
bueno pues, yo como siempre
y es una sensación que no me consigo quitar
tal vez por los comentarios
que recibimos siempre
pero bueno, la sensación de que acabamos
mirando mierda Japón
y hay que explicar
porque al final me quedo muchas veces con esa sensación
y hay que explicar que todo esto que contamos aquí
lo contamos desde nuestro punto de vista
es decir, son cosas
que pueden parecer negativas
desde nuestra perspectiva
eso no quiere decir que Japón sea una mierda
que Japón solo se haga mal, no
es decir Japón tiene su ecosistema
en el que todos los engranajes funcionan perfectamente
y hay que tener en cuenta
que ahí la pieza disonante eres tú
es decir
el que genera ese problema
o el que crea fricciones en esa maquinaria
y en ese engranaje, eres tú
que eres el extranjero, que vas con otro punto de vista
que vas con otra cultura
con otra lengua, con otras concepciones
otras ideas
y que el que no encaja eres tú
es decir, no entiendas
es que Japón es una mierda
es que Japón está mal esto, no, no, perdona
quien está fuera del lugar en ese sistema
que funciona perfectamente
eres tú
así que cuando hablamos de estas cosas y nos quejamos
hay que entender que se queja quien no encaja
o quien no encaja
no sé quién no encaja pero bueno, y creo que ya me entendéis
se queja la pieza disonante
de que todos los engranajes van a la vez
y tú no
vale, pero bueno, sí
resumen que has hecho, creo que es muy bueno
para un extranjero que no está acostumbrado
a formar parte
de todo ese sistema
que es Japón, está muy bien
y es totalmente aconsejable
yo los recomiendo muchísimo
no me cansará de repetirlo
tenéis que ir a Japón
o sea, tenéis que ir a Japón y vivirlo
porque de verdad es una experiencia
irrepetible, creo que en ningún país
vais a vivir lo que vais a vivir en Japón
es como irse a Saturno
pero
acordaros de tener un billete de vuelta
es como si fuera Saturno pero con más depravados
y guarros, ¿no?
podría ser el concepto de la definición de Japón
me gustaría que lo pusieran así, Japón
Saturno pero con guarros
concepto terminado
bueno nada más, un placer
nos vemos en el próximo episodio de The Wild Project
muchas gracias y que os vaya muy bien la semana
saludos