This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
De Wild Project 148 Antes de empezar tengo que decir algo muy
claro, muy rápido, muy conciso. Este sábado, 18 de junio a las 5 de la tarde, horas españolas
comienzan, especial 25 horas, 25 horas ininterrumpidas en directo en streaming de The Wild Project,
con un debate espectacular, capitalismo contra comunismo, con tertulia especial larga, con
un invitado que va a ser una bomba que tiene unas experiencias vitales impresionantes. Recuerdo
sábado, 18 de junio a las 5 de la tarde, especial 25 horas de The Wild Project. Vamos a hoy ya,
centrémonos. Vamos a hablar con una persona especialista en magia negra, en meigas gallegas,
en brujería, en conflicto diabólico y satánico. Siro López, muy buenas, creo que con esa
presentación no me reconoce nadie, lo seguro, igual de algo de magia, de bruxo y guatengo. Siro,
pero lo hablaremos contigo, como buen gallego. Claro, mira, te he dicho antes que he venido
leyendo un libro, por ejemplo, es que nosotros los gallegos en las bruxas no creemos, pero a ver
hay las, ¿no? Venías a leer leyendas en gallegas, leyendas gallegas, que es un libro además,
que es que del año 1980, que lo has escrito en paisanomía de Montforte de Lemos, yo soy de
Sarria, él es de Montforte de Lemos y la verdad es que tengo varios libros. Estuve el año pasado,
bueno, ya llevo unos años yendo a Le Cahitio y también me compré unos libros, porque el
país vasco también es muy profundo en esas cosas, hay muchas raíces, raíces esotéricas,
claro, y me compré algún libro. Sí, siempre, yo recuerdo de joven cuando tenía, no sé,
20 años, había una revista, ¿cómo se llama aquella revista? Es que ya los jugadores se me
descolocan, pero había una revista... A ver, siro, cuando tenías 20 años que a lo mejor no fuera
con piedra y picado, era casi genoclífico. Con papiro, ¿eh? Y yo me compré cada semana esa
revista que era de... Tipo año cero, una de estas como de esoterismo y demás, pues luego lo haremos
contigo de esto. De extraterrestres de todo eso. Y qué ergiménez, ¿eh? Un poco de ergiménez jjvenites,
bueno, todas esas cosas. El giménez del oso. Sí, el giménez del oso. Genio. Yo creo que el
giménez del oso igual pudo haber sido hasta director de esa revista de la que te hablo.
No quiero que la semanal. Es que no me acuerdo de cómo se llama. Si hago memoria, pero tampoco se
trata de ponernos a hacer memoria. Pero sí, siempre me ha gustado. El tema es, ¿eh?
Puedo preguntarle, porque yo sé que tú tienes alguna experiencia. Entonces, yo pregunto, ¿no?
Claro, yo pregunto a la gente, ¿tienes alguna experiencia paranormal? Me dice, no, no, pero tú
tienes muchas cosas. Sí, tengo. Tú has vivido experiencias paranormales en el mundo esotérico
y también en el mundo del fútbol, y que no sé cuál es peor. Y en el mundo del periodismo.
En el mundo del periodismo. Algún es el relícoto. Tú directamente de periodismo,
Siro, has hecho un viaje astral, casi nocturno, cada día, ¿no? Sí. Trabajar con García,
a veces, se lo viaja astral. Ya te has trabajado con algunos de los más grandes, ¿no? Sí.
García mítico, leyenda. Sí, yo creo que cambió el mundo de la radio deportiva. Incluso te diría
que la visión del periodismo deportivo en general, hasta que llega García, yo creo que que los
periodistas de deportes eramos, digamos, los que no servían para otra cosa. O sea, los que menos
para exhibir es que era periodismo de segunda, era los que no valían para otro tipo de información.
Se le te miraban por encima del hombro los de informativos, lo de información general y todo
esto. Y hasta que llega García, y García, yo creo que pone en otro estatus al periodismo
deportivo, tanto económicamente, porque, claro, eso también influye después y económicamente,
tanto económicamente como a como percepción que tiene el oyente, el espectador o el o el lector
de lo que es el periodismo deportivo. Y en la profesión también, o sea, los que mandaban
dejaron de ver al periodismo deportivo como una subclase del periodismo y empezaron a valorarla,
entre otras cosas, repito, porque económicamente García le dio otra dimensión.
Para gente que no lo sepa, José María García era un periodista deportivo, showman de la radio,
con un estilo muy particular de voz, muy opinativo, que antes era mucho más neutral y a todo,
y él se mete en follones. Muy opinativo, muy de investigación, porque es verdad que era muy de
investigación y después, bueno, le dio la vuelta al directo, en la radio. Él es el primero que crea
con Manuel Martín Ferran un programa deportivo las 12 de la noche, que al principio empezó
siendo un cuartador a media hora, en hora 25, en la cadena ser, y después viendo el éxito que
estaba teniendo, pues se fue aumentando, aumentando hasta que acabó, pues en lo que es ahora, una
hora y media, dos horas, por ejemplo, ya en el caso de la cadena ser y de la COPPE, son dos horas
ya de programa, desde las 11 y media hasta la 1 y media. Como persona, ¿cómo era? Bien, era perro
ladrador poco mordedor. O sea, García te pegaba, a veces, unos cortes inimaginables en antena,
casi siempre que te daba algún viaje, era merecido, porque eran cosas de rutina, o sea,
que a lo mejor había los carruseles, igual que hay ahora, pero bueno, en aquellos tiempos, pues los
partidos se jugaban el 80% a la misma hora y entonces, pues había el típico carrusel de tiempo
y resultado, y entonces, pues, por él llevaba, se haciéndolo, pues años y además, cada vez que
había, a lo largo del carrusel, había unos momentos en los que se repasaba lo que estaba
pasando en los otros campos, ¿no? Te situabas en el partido de la jornada, que podría ser, pues,
Barça Atlético de Madrid. Entonces, ese era el partido de la jornada, y entonces, cada X tiempo,
pues hacías un repaso y vas a cada campo para saber qué estaba pasando, pero había momentos
que sólo tenías que dar tiempo y resultado, tiempo y resultado. Y entonces, por línea interna,
el técnico te decía, oye, que está acabando el partido de la jornada, el Barça Atlético de
Madrid nos enrollé y sólo dar tiempo y resultado. Y tiempo y resultado era minuto 15, Real Madrid,
dos, Deportivo de la Coruña, cero. Y ya está, no tenías que decir nada más. Y eso te lo recordaba
el técnico. Bueno, pues siempre había el típico que empezaba a hablar de lo divino y lo humano,
o sea, de, bueno, pues hace buen tiempo aquí, en Coruña, está un poco nublado y está joder. Y
entonces ya saltó a García, que dicha tiempo y resultado. Si vas a un concurso de tontos,
quedas segundo. Ya se escitaba, ya sé que abreaba y entonces pues la montaba. Pero después fuera
era un tío que defendía mucho a su gente, nos daba mucha independencia, pero independencia al
máximo nivel. Yo siempre pongo el ejemplo. José María García, por ejemplo, era íntimo amigo de
Antonio Díaz Miguel, que en Padescánse era el seleccionador nacional de Baloncesto, el hombre
que llevó a España a lo más alto, a la medalla de plata en Los Ángeles. Y bueno, su última
época no fue brillante de Antonio Díaz Miguel. Y tanto a Andrés Montes como yo le dábamos unos
palos, pero le damos unos palos que parecíamos leñadores canadiense. O sea, era palo va,
palo viene. Montes con su estilo ya, ¿no? Sí, Montes con su estilo y él era un poco, digamos,
yo era el que narraba y él era el que comentaba y hacía las entrevistas a pie de campo. Y entonces
García era íntimo amigo de Antonio Díaz Miguel, pero íntimo era de si estaba en Madrid y Díaz
Miguel pues de cenar una vez a la semana los matrimonios. Una relación personal máxima.
Nunca García nos dijo, oye, que es amigo mío, que no os paseis, que le estáis dando leña y tal.
Bueno, Díaz Miguel dejó de hablarnos. Hubo un momento que Andrés y a mí nos dejó de hablar.
Y García nunca nos dijo una palabra para que bajáramos el nivel de crítica. O después,
pues bueno, eso te habló de íntimos amigos suyos. Pero después, por ejemplo, pues le escribían
cartas a lo mejor para quejearse de las críticas que hacía yo, por ejemplo. Y García por línea
interna o me llamaba, oye, que sepas que me han mandado esto o no esto, les tienes que dar más
todavía si tú consideras. O sea, te daba mucha independencia. Sí, que se quefrene un poco,
¿no? Sí, sí. Y después te apoyaba, te daba mucha independencia delante del micrófono y después
también mucha independencia de cara a los directores, por ejemplo. Porque es verdad que
había directores que llevaban mal que, siendo ellos los máximos responsables de la cadena o de
la misora, que a la gente nos conociera a nosotros y que nosotros fuéramos entre comidas las estrellas
de la radio, ¿no? Y eso lo llevaban mal y había problemas de celos. Cuando surgía cualquier
problema de éste, García le faltaba tiempo para coger el teléfono y decirle, oye, en mi gente
mando yo, o sea, ni se te ocurra decirle que si se ha gastado esto o que se ha gastado lo otro, o
sea, el que supervisa los gastos de siro o de asparrosete o de jabelares, soy yo. Y si yo doy el
visto bueno, ni se te ocurra meterte en camisas de once balas y tal. Entonces, yo siempre he dicho
lo mismo, o sea, con sus defectos y virtudes, yo es el mejor jefe que he tenido, del que más
he aprendido haciendo radio y es un tío con el que si mañana me llamara volvería otra vez con
los ojos cerrados, porque para mí es el tío que más me ha enseñado a hacer radio y a hacer radio
deportivo. Es el mejor jefe que has tenido. Sí, sin lugar a dudas, el mejor. Hay algún otro que no
tanto, ¿no? Quizás. Pero no ha sido jefe, tampoco lo he considerado jefe, o sea... Me lo he dejado,
bueno Nacho, buenas tardes. Nunca lo he considerado jefe. Tengo una sopresón para ti, no lo has
hecho nada, no Nacho? No me ha dicho nada. Pues bueno, para mí es un honor presentar a quien de igual
proye que pase, yo sé para... Si ahora viene la puerta. Siro, de verdad, si se abre la puerta y
aparece ahora, yo sé el pedrelol, reacción tuya. No, hola, no, ya está. Eso está muy bien,
soy educado. Yo no soy rencoroso, creo que no soy rencoroso, pero ahora no le daría, no me
apetecería hablar mucho con él. Bueno, nada. ¿No estás de camino? No, no, porque es que estamos
muy distantes como profesionales y como personas, o sea, pero eso ya me pasaba cuando trabajaba
con él. Yo había muchas cosas de él que no me gustaban nada en su forma de comportarse,
no conmigo, sino con la gente del entorno. Y después es que yo nunca he creído en eso de que
o estás conmigo, estás contra mí, o si aquí están los buenos y los otros son los malos. Nunca
he creído en eso y él es muy de esa forma de cero. O sea, él es o estás conmigo, estás contra
mí. Mi grupo son los buenos y los otros son los malos, son los enemigos. Y yo en la profesión
nunca he considerado al que he tenido en frente un enemigo. O sea, yo por poner un ejemplo, uno de
mis mejores amigos, igual si tengo que elegir de la profesión tres o cuatro los mejores amigos,
uno de ellos es Manololama. Y tú sabes la rivalidad que existía entre, bueno, se ha hecho hasta una
serie, la rivalidad que existía entre la cadena serie Antena 3 de Radio. Nosotros compartíamos
hoteles, cogíamos habitaciones, puerta por compuerta con la gente del Acer. Es decir, que yo en ese
sentido para mí el que está en frente no es un enemigo, es un compañero que si lo puedo ayudar lo
ayudaré, igual que si ellos me pueden ayudarme ayudan. Y él no tiene esa visión de la profesión
ni de la relación personal. Entonces, bueno, no tengo muchas cosas que me permitan pensar en
decir, harías un acercamiento si es que no me vale la pena. A él no le vale la pena y a mí tampoco,
porque es que somos muy diferentes. O sea, y uno de los dos ha intentado como un mensajito,
lo típico. A ver, hubo dos momentos. Uno primero, en el que cuando muere la madre de Pedrerol,
yo le mando un mensaje para decirle, oye, que lo siento, que mucho ánimo, que tal. Y después,
cuando Julita, mi mujer, estuvo ingresada con el Covid, es verdad que él me mandó unos mensajes
preocupándose un poco por Julia y yo le contesté y tal. Yo creo que ahí hubo, yo creo que
estuvimos muy cerca de, por lo menos, poder ir un día a comer o a cenar y echarnos lo que nos tengamos
que echar en cara. Pero pasó eso y el año pasado, cuando yo empecé en Twitch, al poquito de empezar
en Twitch, Ibai le hizo una entrevista y le preguntó por mí, porque él es amigo mío,
me quiere mucho, él tiene buena relación también con él y me siento obligado un poco a preguntar.
Y no fue sincero. Y además trasladó algo que es lo que más me molesta a mí, porque además yo no
me considero el más solidario del mundo, pero me considero una persona solidaria y que pienso
bastante en el grupo cuando estoy trabajando. Y además, él tendría que saber que yo seguí en
Punto Pelota, aunque tenía una oferta desde hace unos meses de media ser. ¿El qué te tiró en cara?
Qué mentira. No, él miente, primero que dice, pero es una tontería, eso a mí me hubiera afectado
muy poco. Pero miento en cosas tan elementales, como le dice, que yo me voy del chiringuito, porque
en media set me ofrecen hacer reportajes. No he hecho ningún reportaje en media set en los tres
años que estuve. ¿No te ofrecieron eso? No, no me ofrecieron eso. Podría haber dicho, además,
pues que no entiendo porque es mentir por mentir. O sea, podría decirle, mira, pues es que le hacía
mucha ilusión narrar el Campeonato del Mundo de Baloncesto en televisión, que es algo que yo no
había hecho y el Campeonato de Europa después y por eso se fue. Pero dice, ya es esa primera. Y
después lo que lo que deja entre ver en la segunda frase es de que yo no no que hubo gente que se
quiso quedar en y que hay gente que en los como ensinuando en los malos momentos se queda para
apoyar y otros que se van. Entonces a mí la sensación, claro, tiró con bala de que yo no había sido
solidario, que no había sido compañero, que no había sabido estar en los momentos difíciles y
eso sí que no se lo voy a aceptar. O sea, no lo voy a aceptar porque no es verdad, porque no es verdad.
Y lo que no quiero ya bastante tuve que aguantar que también cuando me fui, pues insinuó y dejó
traslucir que me había ido por dinero cuando yo me fui perdiendo dinero, me fui perdiendo dinero
porque pensaba que que mi etapa había finalizado y después porque él incumplió en un mes tres
veces la palabra que me había dado y entonces dije bueno pues me voy ya está, no hay ningún problema.
Entonces también dice que es que yo que tampoco es verdad, que yo me cerré en banda y que y que
dije que me iba sí o sí a mediaset cuando estuvimos 15 días comiendo y cenando casi cada día intentando
él convencerme para que me quedara y ofreciéndome cosas que antes no me había ofrecido. Entonces
ahí es donde yo rompí relaciones porque entonces le contesté, le dije mira. Ese clip no, viral,
bueno, ahí estabas muy quemado, sí, ahí estaba muy quemado. Estabas muy supersayan ahí. Sí,
muy quemado porque estaba muy quemado porque no me gusta que alguien mienta y que lance
unos dardos que no son verdad. Estaba muy dolido, de verdad. Bueno, claro, estaba muy dolido. Y
ahora y además estaba dolido y además eso ha tenido ya su continuidad porque al final dije
mira si quieres guerra la vas a tener o sea la vas a tener y y tomé la decisión de decir no me voy
a callar nada o sea y si me pregunta la gente en el chat qué pienso de esta situación o de la
otra lo voy a decir y después porque además creo que para mi profesión yo creo que es bueno,
dije como diría él te voy a retratar cada vez que utilices algo y des una exclusividad que no es
verdad o sea porque también es es cierto que que él se apunta exclusivas como el que va a coger
cerezas o sea le da lo mismo o sea él va a ir a apuntarse exclusivas. Con envapé hacer todo.
Bueno, acertó cuándo. ¿Cuál acerto? ¿Cuál acerto? ¿La de agosto? ¿La de setiembre? ¿La de
mayo? ¿La de junio? ¿Con cuáles ciertas de ramos? Porque claro, cuando tú vas cambiando de opinión
como quien cambia de camisa. Algunas ciertas, ¿no? Claro, alguna vas a acertar. Con Sergio Ramos
yo recuerdo que incluso dijo que si Messi y Ramos iban del esto dimitía y no volvía a presentar
un programa de televisión. O sea, pero es que después se apuntó también de que se iba. Entonces,
claro, cuando tú das 14 informaciones que son distintas, pues alguna vas a acertar, no? O sea,
evidentemente, pero bueno, esas son esas enfermedades que tiene alguno de que yo le llamo
exclusivas a veces porque es una enfermedad. O sea, si al final no hace falta que tú vayas
vociferando las exclusivas, si tú das la información y das la noticia, la gente ya se da
cuenta de eso. A mí es una cosa que estando con él también me molestaba de eso, de alardear de que
tú has dado ha sido el primero. Y además es que es muy difícil a veces saber si tú has sido el primero,
el segundo, el tercero. Entonces, bueno, al final cada uno hace el tipo de información que quiere
y yo lo que no voy a hacer es tragar con ruedas de molino y cuando puedo, pues le doy así en el
cojón. No te callas, ¿eh? O sea, una de, ¿ahora ha pasado algo con el ingeniero también, un poco de
follón y tal? Bueno, al final hay mucha gente que me viene a dar la razón en cosas que yo he
denunciado de él, de su forma de ser, de su forma de comportarse con la gente, de sus actitudes,
de sus reacciones. Bueno, el tiempo me va dando la razón. O sea, yo siempre he dicho lo mismo, mira,
a vosotros os gustará cómo soy, cómo soy yo, seré, pues, más cabroncete, menos cabroncete,
pero lo que no me vais a acusar casi nunca es de mentir. Yo soy muy de decir lo que pienso y lo
que siento. Y en el caso de él, pues, lo he ido contando y al final del tiempo me ha venido la
razón. Este año, por ejemplo, estaba teniendo récords. Yo creo que se le han ido tres chavales,
tres puntos, después se ha ido Pedro, el ingeniero cuatro, se ha ido la chica que leía los mensajes
cinco, se ha ido un editor seis, yo creo que se han ido siete o ocho. Gente que no es que se hayan
ido porque tenían otra cosa. ¿Tú crees que alguno de ellos no ha sido un cambio sano? Vamos a decir,
no, no, no. ¿Tú crees que todos han sido un poco de malas? No, no, no. Se han ido los tres,
por ejemplo, que son como de editores, ¿no? Sí, que llevaban ya siete o ocho años uno.
Fermín, ¿no? Fermín y Manolo, que son los que más conocía yo y me parece que el otro era Borja,
que se fueron los tres juntos. La gente lo conocía mucho. Se fueron sin tener nada. Bueno,
de hecho, me parece que ahora, tres meses después, no sé si Fermín está trabajando en ABC. Se dieron
razones. O sea, alguien, no lo sé, lo digo porque no sé, ellos mismos dijeron alguna razón o se
quedó ahí. No, internamente, externamente no dieron ninguna razón, internamente es porque, bueno,
porque se consideraban explotados. O sea, poco menos que Pederol quería que dedicaran 24 horas al
día y que yo entiendo que él pueda tener, claro, al final es un negocio entre comillas, o sea, y que
él le deí que 18 o 17 o 20 horas, pues perfecto. Pero claro, los chavales también tienen vida y si no
tienes vida, por lo menos que sea a cambio de una buena remuneración. Bueno, pues en el caso de estos
tres ha pasado esto, en el caso de Pedro pasó lo mismo, también eso sí que lo ha explicado él,
y en el caso de la chica que leía los mensajes, por lo que yo sé y por lo que yo conozco,
que sabía desde hace un mes y medio que se iba a ir, se ha ido porque no soportaba más y no tiene
nada, que claro, renunciar a un puesto de trabajo, alguien joven con 27, 28 años que debe tener ella,
sin tener nada detrás, tienes que estar muy saturado, muy saturado o muy saturada de donde
estás, y bueno, pero oye, a él económicamente yo creo que le va bien, profesionalmente yo creo
que también, es verdad que contrariamente a lo que se vende por ahí, el programa es lo que es,
tiene un nicho de 200.000 espectadores. Contrariamente que es que quiere decir que se vende como que
tiene más éxito. No, que parece como que sea el programa de mayor influencia en este país y que lo
que se diga en el chiringuito es palabra de Dios, o sea, y yo creo que tiene mucho más seguimiento
y mucha más audiencia, pues el larguero tiene mucha más seguimiento, más audiencia, la copa.
Que en internet, por ejemplo, es muy importante. No, no, eso sí, en redes sociales son los
muy buenos, porque lo trabajan muy bien, lo han trabajado muy bien desde un principio y entonces,
bueno, en ese aspecto ellos lo trabajan bien, pero en el tema de valoración de la opinión,
la gente, la gente no va al chiringuito para saber y para invuirse de la opinión de Pedrerolo,
de Cristóbal Soria, yo creo que no, yo creo que al presidente del Barça o al presidente del
Madrino, porque bueno. Va a haber una entrevista ahora, eh. Sí, va a haber una entrevista.
Estaba yo preocupado porque a ver a quién le daba la entrevista, cuando poco menos que eres
un asalario. O sea, el rumor es que tú crees que es verdad. No, no, no, no, hombre, no, no,
porque decir que Frantino tiene mano en el chiringuito, ¿tú crees? A ver. Puede influir
directamente o es un rumor, eso leyenda urbano. Vamos a ver, cuando, por ejemplo, por citar lo
último. Cuando resulta que se cierra el fichaje de Xumení o Xumaní, o como se llama, oficialmente,
se va a dar, o sea, que el fichaje estaba hecho, lo han dicho todos los medios de comunicación.
Y claro, ahí no ha podido dar la exclusiva, porque entre otras cosas también dijo hace dos meses,
por cierto, que el Madrid no iba a fichar ningún centro campista. Bueno, resulta que sí que ha
fichado un centro campista. Es lo que te digo de las exclusivas, ¿no? Que no iba a fichar ningún
centro campista. Entonces, diez minutos antes de que salga la nota oficial del Real Madrid,
anunciando el fichaje de Xumení por el Real Madrid, lo da Pedro Erol en un Twitter. Entonces, bueno,
blanco y en botella, leche, o sea, ¿quién se lo ha dado? Los del Mónaco, ¿le han llamado? O sea,
así. O sea, también es verdad que él ya ni disimula. Yo, por ejemplo, me basaron una grabación de
una llamada que le hace el día, yo creo que el día, la final de la Champions, cuando gana la
Champions. Está última. Sí, Florentino llama a Pedro Erol, en respuesta, imagino, a una llamada
que le había hecho Pedro Erol antes, ¿no? Y entonces, baila, mete en antena. O sea, coge el
teléfono y dice, me está llamando al presidente Florentino, al presidente que estamos en directo y
tal. Yo pensé, flaco o favor le estás haciendo a Florentino Pérez y flaco o favor te estás haciendo
a ti mismo. Porque, claro, ya es que estás tapando demasiado las cartas. O sea, ¿qué poder de opinión
va a tener él para hablar del Real Madrid cuando tú estás descubriendo y dejando bien a las claras
que tú tienes un hilo directo con el presidente del Real Madrid? Pero podrías tenerlo aún, claro,
y ¿qué críticas, entonces, entiendo que ahí no... Bueno, ¿tú has oído alguna vez alguna crítica?
Hombre de él, no, pero sí que del grupo Barça, sí. Bueno, ya, controlado también. Aparte de que,
en el programa, se criticará al Madrid, no a Florentino Pérez. Yo tampoco critico a Florentino,
yo me parece que Florentino es un extraordinario presidente con Santiago Bernabéu, el mejor
presidente de la historia. ¿Tú lo criticarías? ¿Lo criticaría? ¿Se se equivoca o no? Yo lo
he criticado cuando se equivoca. Cuando yo considero que se equivoca. Por ejemplo, a mí me parece que
lo de la Superliga estuvo mal contado, estuvo mal presentado, y ya no porque lo presentara, bueno,
eso ya es alucinante, claro, que lo presente en un programa que la media de espectadores es de 200.000...
La decisión más importante desde que se crea la Copa de Europa en el año 56, la decisión más
importante que se iba a tomar o el cambio más radical que iba a existir en el mundo del fútbol
europeo era la creación de la Superliga. Y eso se presenta un lunes por la noche en un programa
que se llama El Chiringuito, y después en un programa que tiene una audiencia de 200.000
espectadores, pero es que yo la Superliga no es un problema de que lo lleves al Chiringuito,
es que yo tampoco lo hubiera entendido, que lo hubieran llevado a televisión española o a
telecinco o al ABC. ¿Te cuadra el formato? No, me cuadra el formato, me cuadra la idea, pero creo
que para presentar ese evento de ese nivel y estando además como estaba en teoría de acuerdo
los 12 clubs más importantes de Europa, yo creo que ese evento lo tienes que presentar en Nueva
York, en Berlín, en Londres, en Madrid, todos juntos, los 12 capitostes o consejeros delegados
o presidentes de los 12 clubs con el director general que estaba a la morgan, la banca morgan
americana que estuviera el director general con los sponsors y tal y en un gran evento,
pero en un evento mundial en donde estuviera toda la prensa mundial. ¿Lo viste que ha esposo un poco,
no? Lo vi que no fue el lugar adecuado para presentarlo, no fue la forma adecuada para
presentarla y no estuvo bien explicado y no estuvo bien explicado y yo siempre dicho,
si yo hubiera, hacia mí o Florentino hubiera pedido opinión, se lo hubiera dicho y desde
luego si yo soy el director del programa del Chiringuito por muy amigo mío que sea o precisamente
por ser un gran amigo suyo, yo lo hubiera dicho, preci, no lo presentes aquí, lo tienes que
presentar en esto y después, si como eres amigo mío y me tienes cariño y bien, he tratado muy
bien en mis programas, pues vienes aquí. Entonces eso es ser amigo, yo creo que hay Florentino
y yo lo dije, lo dije en la copa y lo digo ahora y lo he dicho muchas veces, o sea es verdad,
alguien puede decir, pero si tú has criticado muy pocas veces a Florentino, es verdad porque creo
que es que Florentino lo ha hecho muy bien, o sea es que es que tú vas analizando las cosas que ha
ido haciendo cuando se le acusaba de ser el director deportivo, es verdad que Florentino
es un presidente atípico y que seguramente opina también de los jugadores, del que le gusta y que
no le gusta y que habla con el director general, con Sergio Sánchez y con la gente que lleva también
la parcela deportiva en el Madrid y que él puede tener opinión, incluso hasta la última opinión,
pero es que no le ha salido nada más, lo vas analizando y no la ha salido nada más, pero bueno,
dicho eso. Y no te parece curioso por eso que un culé como Pedreirol, porque es del Barça o no?
No, es asombrativo. Pero como que no es del Barça? Es que es otra mentira, o sea. No, o sea, me está
rompiendo el sueño, no es del Barça. No, pero mira, no es del Barça. Puede ser del Barça si
critico con el Barça. No, pero sabes qué pasa? Para lo único que te sirve la edad, claro, para
conocerlos a todos. Por encima mío de mi edad, quedan ya muy pocos, quedan muy pocos. Entonces yo a
todos estos, como digo, yo los he visto nacer y Pedreirol cuando estaba en Barcelona era del
español. Bueno, es perico. Cuando era en Barcelona era del español, pero alguien puede decir, claro,
ya tu manía hacia Pedreirol te lleva a decir que era del español cuando no lo era. Antoni Daimiel,
que no es dudoso, que es diosito, yo le he puesto el mote de diosito y la palabra de... Es una figura
de Tere. Claro, Antoni Daimiel. Más allá del bien y del mal. Está por encima del bien y del mal,
no miente, no dice una palabra más alta que la otra, pues no hace mucho lo tuve en mi canal y entonces,
como él me lo había comentado comiendo esto, pues hice que me lo confesara en directo. Oye,
por cierto, Antoni, Pedreirol era del Barça cuando llegó a Canalpus, le decía que era del
español y tal. Y después, bueno, pues por lo que sea, porque le apetecía, porque ya le iba a
bien vender ese tranvía del Barça y tal, no sé qué, pues he empezado a decidir a vender que
es del Barça, pero tampoco es del Madrid. No, no es del español que se le va a triper. Es del
Florentino Fútbol Club, tampoco es ni del Madrid. Es del español de Matarán. Mira que mi madre es
parica, pero yo mamá, el españolismo en casa, pero bueno, el Madrid, de todos sabemos. Es un equipo
hermano. Bueno, viveo lejos el acercamiento. Yo qué pensaba que aquí yo... Tampoco creo que
él dejé de dormir y cosas. No, no, no. Me pasa un poco como Ibai, porque yo realmente tengo mucho
aprecio, me parece un fenómeno. Es verdad que me cae muy bien también en Pedro, y he tenido aquí,
y me gusta mucho el chiringuito, también me gusta el formato, y he tenido a Jota Jordi, y he tenido
gente al chiringuito, me gustaría tener a Roncero, también algún día a Roncero, estás invitadísimo.
Y creo que a nivel de trabajo es un fenómeno. Sí, sí, no, no, yo siempre he dicho que un
tío le trabaja mucho. También es verdad que se apunta a otra que no es verdad. O sea, el chiringuito
no es un invento de él. El formato chiringuito no es un invento de él. El rondo, el rondo,
es el rondo. Yo lo veía. Es que es una copia. Quiero decir, en la idea primaria, en la idea primaria,
de que enfrentas incluso hasta dos banquillos, ¿te acuerdas? Había un banquillo. Tomás Guás,
en el otro estaba Carazo, Cristina Cubero. Yo venía alguna vez al programa, entonces esa concesión,
hasta en la forma de sentarse, era muy parecida. Unos enfrentes de otro, y defendiendo unos,
la parcela español Madrid y otros en la parcela Barça. Entonces, es verdad que después él lo
ha evolucionado y lo ha hecho pues un programa más de entretenimiento, más de espectáculo. Yo
siempre he dicho lo mismo, punto pelota. Y no es porque yo me haya ido, porque el equipo,
el programa va evolucionando y va intervindiendo o va incorporándose gente distinta. Yo creo
que se ha invertido la pirámide. Yo creo que antes era, al principio de punto pelota, era un
programa de mucha opinión, de bastante información. Se hacían reportajes, tres o cuatro, casi era
obligado en cada programa hacer tres o cuatro reportajes. Yo me acuerdo uno, uno que hizo
Quín Doménec a la tía de pet guardiola que vive aquí en Manresa, que fue maravilloso. O sea,
precioso. Y se hacían tres o cuatro reportajes. Y había entretenimiento, pero igual en la pirámide
había un 80 de periodismo, que se mezclaba eso en periodismo. Sí, claro. Y el reportarismo.
Y un 20% de entretenimiento, de coñas, de shows. Y ahora se ha invertido. O sea, y eso a él le
molesta, si eso lo estás haciendo muy bien, pero que no te moleste que digan que tiene más de
espectáculo que de periodismo. Claro, él piensa que es Antonio Ferreras y que él hace periodismo,
no, haces entretenimiento con algo de periodismo ahora. Pero que no te moleste, que es que eso lo
haces muy bien. Y tú estás generando personajes. Cristóbal Soria es uno cuando estaba en
Tiquitaca y en La Goleada, y es otro ahora. ¿Por qué? Porque ha evolucionado y él lo ha
convertido en más personaje de lo que era antes. Y Juanma Rodríguez es más personaje de lo que era
antes. Y Tomarron Cero, tres cuartos de lo mismo. Y Jorge D'Alesandro, y son personajes.
Yo creo que D'Alesandro ya viene de serie. Sí, pero él le saca mucho el jugo. Gente,
que en otros sitios pasarían sin pena ni gloria. Pues esto, bien. Lo sabe como... Perfecto. Y eso lo
trabaja muy bien. Ahora, él no, él piensa que lo que está haciendo y lo que está mostrando es poco
menos que periodismo. Y eso no es verdad. O sea, de periodismo tiene pues un 20% y un 80% es de
espectáculo y de entretenimiento. ¿Tú cuándo estabas en Punto Pelota? ¿Tú llegaste a estar
en el chiringuito, ¿verdad? En la primera... Un mes. Duré un mes. ¿Tú falseabas reacciones? No. No.
Porque tú tienes un carácter que la gente que te conocemos es diametralmente opuesto al que
mostrabas en Punto Pelota. Sí. Eso que te decía, incluso antes fuera de cámara, que la imagen
que dabas en Punto Pelota era de, uah, es follonero, malhumorado, prepotente, como no, no, yo aquí,
lo mío, ofensivo, una persona eres al revés. Parece que vayas fumado. Parece que tú,
que tu espíritu gallego. Pero sabes qué pasa, Jordi, que... ¿Qué pasaba? Igual eso es fruto
también de mi carácter. Yo soy un tío muy tranquilo, siempre decía lo mismo y digo,
yo solo discuto si me pagan, porque a mí las discusiones que no me llevan a nada, para que
voy a seguir discutiendo, yo te voy a intentar convencer de que ese tatuaje es una mierda,
joder. Pero si tú dices que el tatuaje es precioso y maravilloso y tal, yo te puedo decir, joder,
pero no, pero no ves que la cara está mal hecha y tú dices, no, no, que está muy bien hecha. Y
no vamos a llegar ni a un término medio. Entonces, si no llegamos ni al término medio, ya lo dejo,
ya el duro para ti y tú me darás el duro para mí, ya está, ya no discuto, porque no me lleva
nada. Entonces, es verdad que el programa, yo soy muy tranquilo hasta que me llevan al límite y en
el programa casi cada día me llevaban al límite, o sea, me encabronaban por algo. De verdad, ¿no?
Claro. Te sacaban de las casillas. Sí, entonces, los que somos muy tranquilos, yo creo que es fruto
del carácter, ¿no? Cuando explotamos, no tenemos medida, o sea, no tenemos freno de mano. Esa
bronca con Pedro, el Ol, tan mítica y famosa, es real o es de mentira? Real, superreal. Pero real,
en serio? O había un poco antes de tú, ¿no? No, no, nada, nada, nada, nada, nada. ¿Querés que
te llegué a pegar? O sea, ¿querés que te iba a pegar? Bueno, ahora estuvo más cerca de que yo la
arremara, yo no sé nada violento, ¿eh? Siro. No, no sé nada. ¿Querés que antes de que te...
Y hubiera setado el bofetón preventivo. Sí. Es posible, que si seguimos así como muy, muy,
muy, muy. Hay un momento que de verdad que... Bueno, Nacho, lo has visto alguna vez. Bueno,
tiene unos ecuantos visionados. Que hay un momento que de verdad que yo... Esto es una discoteca,
las cuatro y media de Salau y que hay un galletón, ¿eh? Sí. Ahí me llevó al extremo, porque es muy
del también eso. Y a mí eso sí que me duele mucho. Atenta la dignidad de la gente. O sea, a mí me
me saca de mis casillas. ¿Qué te enfada tanto? Cuando él me amenazo... A mí lo que más me... Si tú
ves el vídeo, lo que más me me saca de mis casillas es cuando me dice, piénsatelo. ¿Cómo
diciendo si te vas? Piénsatelo. ¿Cómo diciendo que te quedas sin trabajo, que no tienes otra cosa?
Porque es verdad que yo no he tenido otra cosa. Tu trabajo era solo punto pelota. Y mi trabajo era
punto pelota y estaba trabajando solo en punto pelota, porque además él es de los que quiere
exclusividades para él, pero no para... Para los demás, pero no para él. Porque después él era capaz
de trabajar en interés conmigo y, por ejemplo, trabajaba en la sexta. Y ahí no había exclusividad.
Y entonces, a mí cuando me me me me saca de mis casillas es cuando me dice que me lo piéns y
me lo dice varias veces. Entonces, ahí dije, por ahí no paso. Y es cuando yo le digo, mira,
que dignidad tengo mucha. O sea, para regalarme largo y me largo y te dejo aquí plantado. Me dice,
piénsatelo. Y ahí, a mí cuando tú alguien lo pones en esa tesitura, yo por ahí no, no, no, no,
no transijo. Porque yo siempre he dicho lo mismo además. Y también soy de los que pienso que,
oye, que la dignidad la metes en el culo si tus hijos necesitan para comer. Pero... Pero cuando,
en ese momento de calentura, no había vuelta de hoja. Y entonces me fui, me fui y no pensaba
volver. No pensaba volver. Volví porque al día siguiente el primero me estuvo llamando. No le cogía
el teléfono. Después llamaba a mi mujer. Mi mujer, Julita, me dijo, cogele el teléfono. Habla
por lo menos con él y tal y no sé qué. Y hablé con él y, bueno, yo, como te digo, tampoco soy
el tío más. Y que costa que no vuelvo porque me lo pensara. Porque al momento de caliente,
pues dices la dignidad, pero después si necesitas para comer, pues te lo piensas. No volví porque
me lo pensara. Porque nada más. Estaba saliendo con el coche por el parking y me estaba llamándome
el chor Miralles, que en ese momento dirigía lo que después fue la tiquitaca, un debate que se
hacía en Marca. Y me estaba llamando para decirme, siro, el lunes empieza, si quieres. O sea,
que me estaba ofreciendo la posibilidad de irme a trabajar allí. Y volví, bueno, pues porque me
pidió perdón, me pidió disculpas, que tal, que no sé qué, que se había pasado. Y al final dije,
vale, peligrosa la mar. ¿Sentiste al ser una cosa en directo a vergüenza, Jena, de ese momento?
Es duro, ¿no? De ese momento quizás no. Yo he sentido vergüenza, Jena, de otros momentos,
de otras calenturas, que esto. Porque en ese momento reaccioné como yo creo que reaccionaría
a cualquier persona que tenga un sentido de la dignidad. Entonces, bueno, yo en ese momento
reaccioné como yo creo que hubiera reaccionado a cualquiera cuando le están amenazando. Y a mí,
ante la amenaza, yo la amenaza siempre la he llevado muy mal. O sea, yo conversando e intentando
convencerme de alguna cosa que puedo, que creo que es que hago cosas mal y me lo tienen, y me gusta
que me lo hagan ver, pero me lo tienen que hacer ver, me lo tienen que explicar bien, no amenazándome,
porque entonces no sé si es reaccionar bien o mal, pero casi siempre se reacciono diciendo,
hasta aquí hemos llegado. Eso fue también muy sálvame, porque hubo la cámara seguimiento
cuando te ibas yendo, eso fue un toque. Sí, sí, sí. Pero después ya te digo. Un poco lidialozano,
¿eh? Sí, un poco. Bueno, es lo que te digo, es un poco sálvame. Es que el programa, él es un
fan de sálvame. ¿Le gusta? Sí, no te fijas. Bueno, el estilo es muy sálvame, con grandes
titulares, con mucho impacto. Bueno, que está bien, que vuelvo otra vez a insistir, que como
programa de entretenimiento deportivo que tenga una relación con él, está muy bien hecho. Está muy
bien hecho y está bien copiar cosas que hacen los demás. Entonces, él es muy fan, pero claro,
le molesta después que digan que el chiringuito es el sálvame deportivo, porque él quiere, yo creo
que en el fondo él querría ser García, y él lo que le traslada a la gente en la redacción es que
él se cree que es el gran comunicador del siglo XXI y dice, joder, no, no hagas bromas. O sea,
está bien. O sea, es como si Jorge Javier Vázquez quisiera emular a Iñaki Gabilondo, a Matías
Pratt, ¿vale? Si lo que hace, lo hace muy bien. Pero bien, en esa parcela de entretenimiento. Sí,
pero son muy buenos ambos, eh. Claro. Mire, que no me gusta nada sálvame. Claro, a mí me encanta.
Pero Jorge Javier me parece un genio. Claro, me parece un genio, sí, es que por eso te estoy diciendo.
Es muy criticable, ¿eh? Sí, pero a nivel de bueno que es. Claro. Es como pederol, pederol. Me encanta,
como pederol. Bien, claro. Es un tipo de facilidad, control. Pero no te ofendas cuando dice, cuando te
dicen que eso no es exactamente un programa deportivo. Sí, porque es un gran debate que hay, eh,
que Maldini tuvo, las tuvo. Otro que no se mete nunca con nadie, Maldini, que es otro Daimiel,
el sentido de que es una persona que, que, que nunca es polémica. Y también tuvo, las
las tuvo con el tema del, del chiquito, un día preguntaron, creo, y dijo que para él no era.
Pero sin ninguna mala intención, y además es una valoración que hace del programa. Y bueno,
movilizó, porque eso es lo, también lo tiene. O sea, él genera, eh, secta. Pero secta, no sólo
entre los que le siguen, de espectadores y esto, sino también genera secta. El equipo.
La gente que está en el equipo. Que a mí a veces me sorprende gente que yo conozco, que tiene,
o que yo pensaba que tenían personalidad, y que entran en su juego. Y se, y no sólo,
eh, bueno, lo más, lo más gordo de cuando Maldini hace una crítica al programa, lo más grave,
no es que él saliera, que es que él no salió, lo más grave es que él no sale, eh, a, a criticar a
Maldini, eh, a dar la cara y, y criticar a Maldini en lo que él consideraba que era un ataque al
programa, sino que hizo que los que estaban alrededor, los tertulianos y todo eso salgan a
atacar a Maldini, o sea, que es. Sí, que no era periodista, que era un. Claro. Analista. Él dijo
algo así, pero, pero, pero en Twitter y todo esto, los que salieron, fueron todos los demás.
Todos, bueno, él genera un poco todo ese, ese ambiente, o sea, explicaba al chico, este Pedro,
que claro a mí no me extraña, porque, porque sé cómo, cómo es, decía que, desde que él anuncia
que se va. El ingeniero, eh. Sí, el ingeniero, eh, que los demás, los, los compañeros que hasta
hacía poco eran compañeros, le habían hecho el vacío, o que él había notado que había hecho,
que le habían hecho el vacío. Era un poco solo. ¿Y eso lo notaste tú también, cuando? No, pues yo
como me largue. Sí, hombre, note que, que gente, por ejemplo, que me seguía en Twitter, por ejemplo,
Carma Bárselo, dejo de seguirme. Kindo Meneck, pues escribió ahí un Twitter comparándome
con Figo. Sí, sí. Y te llevabas bien con ellos. Me llevaba muy bien, yo me llevaba bien. Es más,
yo a Carma Bárselo la llamo al día siguiente, de irme, para decirle, oye, que sepas que ayer ya
le dije definitivamente a, yo sé que me voy y tal, no sé qué. Y bueno, pues lo tomaban como una
traición, dices, pero que mal hecho, yo tomaba una decisión profesional. ¿Y los anferos estaban
esa época? Tomás estaba, sí. ¿Y él o no? Él no. No, no, sí es que Alfredo Duro tampoco. Los
chavales, los chavales, al contrario, les fastidió que me fuera, porque, porque yo era un poco el
antídoto. O sea, el carácter de Pedrerol y lo refleja en antenas, es muy diónico, muy bronca,
o sea, muy bronca, muy estérico. Sí, el mismo lo ha comentado. Entonces, eso también, fíjate,
si es en antena. Tiene que ser fuera, había muchas broncas. Yo soy un, yo era un poco la
balanza, ¿no? Yo soy mucho más tranquilo, más reposado, entre comillas más cariñoso con los
chavales, con esto. Y entonces era un poco el, le hacía que un poco él también se serenara,
cuando lo veía ya que se pasaba, pues yo intentaba que bajara el diapasón y los chavales, pues,
también veían en mí, pues, la persona que intermediaba, ¿no? Entre esto. Entonces,
a mí eso, en ese sentido, me decían ellos mismos, alguno me escribía. Pero claro,
me tenían que escribir prendidas. O sea, que yo tampoco lo entiendo eso, dices.
Sí, con un mensaje público, decirlo, un abrazo muy grande.
Claro, pero si tú puedes bien estar, Pedro, como puedes estar molesto conmigo porque crees
que te he fallado, porque me he ido, porque no sé qué, pero no involucres a todos los demás,
no genere ese ambiente de que se, de que se ha ido, hemos pasado de amigos a enemigos,
que no, que no, que no tiene. A mí me ha pasado, por ejemplo, con gracias por venir,
no he tenido a nadie de allí. Y hay gente que es amiga mía, que me apetecía mucho,
a lo mejor tenerla y que contaban, pues eso, Tomás Roncero, o Alfredo Duro, o Juan Marro
Rodríguez, o Pipi Estrada. Pipi ha empezado a entrar el otro día a lo y a mí y entró un
momento, que le quiero hacer una entrevista un poco más larga, pues ya está más fuera que
dentro. Sí, porque se le ocurrió ir a sálvame. Y entonces dicen que eso para la imagen del programa
le mandan un mensaje, pero tampoco le dicen que lo descartan ya. Pipi está un poco en la cuerda
floja, ¿no? Va, yo creo que está fuera, porque ya después le dije, si había alguna duda Pipi,
después de entrar conmigo, digo, a ver si te crees, a ver si te crees que te van a volver a
recuperar. ¿Tú crees que tienen miedo de venir al programa tú y yo? O sea, los directos que tú
haces no vienen porque saben. Pero vendrían, si no. Claro que vendrían, porque no iban a venir,
si hay gente que yo considero que son amigos míos y que yo me los encuentro y tengo buena
relación, pero incluso chavales, redactores del programa, pero ya te digo, él genera ese
clima y a mí lo que me preocupa y lo que me decepciona es que haya gente que se viste por
los pies que no sea capaz de decir, oye, mira, tú te llevarás bien o mal con esto, con el otro,
pero yo tengo una edad y yo, a mí yo recuerdo una vez que fíjate que Oral está en el programa,
que fui a comer con Juan Marro Rodríguez y él estaba en Tiquitaca y al acabar la comida nos
hicimos una foto a la puerta del restaurante y Juan Marro Rodríguez la publicó en Twitter,
aquí con sí era un fenómeno, está, no sé qué, y me acuerdo que llegó a la redacción y noto así
con una cara así como, bueno, yo conozco, conozco a la gente cuando ya llevo y a Pedro León lo conozco
mucho del tiempo que llevaba y le vi así como cara de que no estaba... algo pasaba. Y entonces me
digo, ¿qué pasa, tío? Que te veo mal acá y tal, no, joder macho, es que ha sido a comer con el enemigo.
¿Cómo? ¿Cómo? ¿Cómo como el enemigo? Dices, sí, joder, que ha sido a comer con Juan Marro Rodríguez,
hostia, que está en Tiquitaca, digo, ya, pero es que el que esté en Tiquitaca para mí no es un
enemigo, si es que es amigo mío desde hace un montón de años, digo, no pretende las que yo te
pregunte a ti con quién tengo que ir a comer. No pretenderás eso, ¿no? No, estás de broma, ¿no?
Entonces, bueno, es así, es así. El otro día estuve en Marca, Weekend, que me invitaron a dar una
charla y estuve con gente de Marca que estuvimos comiendo después ya de la charla, la comida y tal,
y me sorprendía en la primera edición del Marca, Weekend, que me parece que esta es la tercera
edición, fue Pedrerol y su gente y lo que le sorprendía a uno de los mis interlogutores, con los que
estuve comiendo, me decía, joder, es que van detrás de él y están pendientes de haber, y usted dónde
está, a ver si querrá hacer esto o querrá hacer lo otro, o sea, es como tiene como su corte alrededor
del, y entonces todos van ahí a ver lo que dice, pero bueno, no sé, a mí me llama la atención.
Cada minuto que pasa de podcast está más lejos, está más lejos la reconciliación. Bueno,
haremos una cosa para, lo arreglaremos, Ibai y yo haremos una mesa redonda con Josep Pedrerol y
Cyril López, estaremos los cuatro, Ibai, apúntatelo esto rápido, Ibai, hazlo, y ahí se solucionará,
no tan solo vuestra relación, sino el mundo. O sea, arreglaremos todo. Se cuento la última de Twitch,
a ver que veas cómo es. ¿Sabes que él tiene el canal de Twitch? El de Chiringuito. Sí. ¿Sabes que
su gente le tiene prohibido hacer, para ver que veas lo poco compañero que es, le tiene prohibido
hacer rides, que es lo más bonito de, a mí lo que pude... Rides en viarre cuando termine gente a otro
canal. Que pueden ser, que además, siempre he dicho, cuando me hablaban y me hablan de que la
juventud de ahora no es tan solidaria como la de antes, digo, estáis mintiendo, no es verdad,
no conocéis a la juventud de ahora. La gente es muy solidaria, digo, en general, digo, pero por
ejemplo, digo, os pongo una muestra, digo, hay una cosa que es Twitch, que el 90% de los creadores
que están en Twitch son jóvenes. Digo, bueno, pues esa, esa, esa plataforma, lo que hace es que
cuando alguien acaba una emisión, manda su gente a otro canal que puede ser su rival, que le puede
quitar espectadores, que le puede quitar suscriptores y los chavales son tan generosos y tan solidarios
que mandan a su gente a pesar de eso, a que lo, a que vean a otros que a lo mejor ni conocen. Yo
no estaría aquí con 250 mil que estoy ya de seguidores en Twitch, si iba y si hay un play,
si Polispol, si Espursito en Instagram, por ejemplo, que me acuerdo que yo tenía 5 mil y de
pronto estoy en un evento con Espursito y me sube a 15 mil, 10 mil, todos ellos, o sea, es que individualizar
me voy a olvidar de un montón, todos ellos, ¿no? Si no, ellos no me hubieran ayudado y no
hubieran mandado a su gente para que me conozcan y no me hubieran integrado en sus juegos. Bueno,
pues el señor Pedrero le ha prohibido a lo agente de su canal que hagan rights, porque es que son
rivales, no puede ser con esa mentalidad por la vida, de rivalidad, de querer ser el número uno que
no sé qué, pero si a García no le hizo falta al ardear de que era el número uno, el número uno
se lo dio la gente y cuando lo consiguió de la morena se lo dio la gente y cuando lo ha conseguido
Juan Magastaño, es la gente, no tiene que ir alardeando de que estoy poniéndole trabas a los
demás para que no puedan crecer. Bueno, ahí te demuestra un poco cómo es él, o sea, cómo es él
profesionalmente y personalmente, pero ya está, ya no quiero hablar más. Pues bueno, ahora sí ya
puede pasar, ¿eh? Escucha, hablando del periodismo deportivo, has dicho Juan Magastaño, ¿no? Este verano
y tú además has visto un poco en medio, un poco mediando, ¿eh? Porque yo creo que tú eres de esas
figuras como tu querido José Pedrero, como Iker Jiménez, tú mismo, que sois un poco algunas puntas
de lanza de ese término medio entre el periodismo clásico de toda la vida de los periódicos de
las televisiones y lo que es ahora tú itch y YouTube. Estáis en un poco en medio, si lo sabéis
modernizado. Iker Jiménez lo ha hecho muchísimo, eso por ejemplo, con su canal de directos, con sus ganas
de interactuar con nosotros. Tú estás ahí también. En verano hubo el boom, la guerra abierta, que es
una guerra que yo creo que va mucho más allá del tema deportivo, porque yo creo que es una guerra
que ya es de formato y de concepto y de todo, que es el periodismo versus los youtubers streamers,
¿vale? Pasó el famoso directo de Juan May Ibai, que tú estabas ahí. Muy candente, ¿eh? Me había
nervios por parte de Juan, más sobre todo, porque ahí estaba un poco más a defensiva, ¿no? ¿Qué
pasa ahí? O sea, ¿tú qué opinión tienes real? ¿Tú entiendes que el periodismo deportivo sienta que
los youtubers streamers yo entrevistó a Piqué, puede venir otro futbolista mañana, etcétera? Y
a mí seguramente me dirán unas cosas que no dirán a un periodista deportivo. ¿Tú te crees que esto
es intrusismo profesional? No, no, pero porque tampoco es intrusismo lo que hace Broncano en la
resistencia y tampoco es intrusismo lo que hace el hormiguero. O sea, eso es intrusismo, es que ese
tipo de entrevistas ya sacían antes y dice, decía un poco Juan May y otros compañeros míos, ¿no?
Es que, claro, no le preguntan lo que le tienen que preguntar, no, no le preguntan lo que le tienen
que preguntar en una radio. En ese programa tampoco Pablo Motos le pregunta a Sergio Ramos cuando va,
no le pregunta sobre si va a renovar o no va a renovar, o sobre si está muy cabreado con
Florentino Pérez o no está muy cabreado con Florentino Pérez. Y tampoco Broncano en la
resistencia, cuando va un futbolista, cuando va a hierar Piqué, no le pregunta sobre su relación
con Xavier Hernández, o sobre si la porta es un buen presidente o un mal presidente. Entonces,
no he entendido mucho en la mayoría de las ocasiones, o desde que ha pasado todo esto,
ese enfrentamiento, o esa inquina entre lo que hacen los youtubers y lo que hace el periodismo
clásico. Sí, claro que cada uno su apartado y yo incluso le puse un ejemplo a Juan Macasame,
porque decía, claro, porque vosotros estáis, por ejemplo, en la presentación de Messi en
París, porque claro, porque no le hacéis preguntas agresivas. Ya, claro, y porque eres amigo de Messi,
claro, y yo le decía a Juan Macasame, y tampoco tú o yo tengo acceso a David Villa, que es tu amigo,
como tú tenías cuando jugaba a fútbol David Villa, y tú tenías entrevistas con él, que no
la tenía yo. Hombre, claro, es que eso, desde que el periodismo existe, hay también tu grupo de
amigos y de gente, ¿por qué va Florentino Pérez con Pedrerol y no va con Juan Macastaño con Manu
Carreño o conmigo? Bueno, pues va por lo que va, ya está, porque eso ha asistido desde el que periodismo
es periodismo, y evidentemente que Cun Agüero está más cómodo y Messi con Ibai o contigo,
que va a estar con Juanma en la radio o con Manu Carreño o conmigo en la radio, pero es que la
entrevista que yo le haría en la radio tampoco tendría nada que ver con la que le darían gracias
por venir, porque es otro tipo de entrevista, porque es otro tipo de entretenimiento que
estoy haciendo, porque ahí estoy mezclando el periodismo con el entretenimiento, y yo quiero
que el entrevistado esté cómodo y no le voy a azcar, que no le voy a hacer preguntas agresivas.
En cambio, si está en la radio, pues seguramente le intentaré pisar un calle, aunque sea amigo
mío. Entonces, es que yo creo que hemos mezclado y hemos centrado el objetivo en el mundo de los
jóvenes de Twitch y de YouTube, cuando eso ya se hacía en otro tipo de programas. Cuando la gente
iba con José María Íñigo en el famoso programa que hacía, que iban grandes invitados y tal,
y grandes cantantes y grupos musicales y tal, era un programa distendido, y cuando Íñigo
entrevistaba en la revista, no sé, vibraciones a alguien, pues ahí le preguntaba más por cosas
que tenían que ver con la profesión y cómo desarrollaba la profesión. Entonces, creo que
desde que el periodismo ha existido siempre ha sido así, no hemos inventado nada. Y por eso
quise un poco hacerle ver a Juanma que Ibai no es el enemigo, que además yo creo que para el
periodismo lo que han hecho estos chicos es abrirnos una ventana y descubrirnos un mundo que no
teníamos antes y que es buenísimo. O sea, la ventana que ahora la gente joven que quiere hacer
periodismo, que está estudiando periodismo y que ya son periodistas que tienen, primero con YouTube
y ahora con Twitch, es impagable, es impagable, porque ya quisiera yo haber tenido la oportunidad de
demostrar que si era bueno o malo o regular con un micrófono delante y con una cámara y poderle
hablar primero a 5, 10 o 15 o a los que fuera, pero sacarme el miedo incluso del micrófono. Entonces,
yo creo que se ha quedado, a veces me preguntan, eso es una burbuja, digo no. Digo, YouTube es
una burbuja, a que no. ¿Cuántos años llevamos con YouTube? ¿Cuántos años ya llevamos con Twitch?
Digo, Twitch ha quedado para quedarse y si la gente que hace periodismo tradicional en radio
y en televisión son inteligentes, tienen que buscar a unar esos dos mundos, porque si no,
la gente joven no nos va a seguir, porque cada vez escuchan menos la radio y cada vez ven menos
la televisión, entonces vamos a ser inteligentes y vamos a atraer la gente que está en Twitch y en
YouTube a la radio y a la televisión para que puedan venir todos esos chavales jóvenes. Entonces,
bueno, lo hice porque lo creí, porque estoy convencido de esto, que Twitch y YouTube nos va
a ayudar a que la gente joven llegue a radio y no tenemos que verlos como un enemigo. Que también
es verdad que, por ejemplo, en periodismo deportivo y en periodismo de fútbol, se tienen que tener
en cuenta una cosa, los jugadores cada vez son más jóvenes y conectan mejor con un Ibai de 20
pico años, con un AuronPlay de 34 conmigo, que con un periodista clásico de 54, ¿por qué? Porque
con él se habrán echado una partida, ¡Curtuá jugando a la Monás! Bueno, y al Fórmula 1, y al Fórmula
1, y tienes a Ed Gea con un equipo de esports, es que es normal también que quieran interactuar más
con gente como los otros, que es que conectamos a nivel de aficiones, a nivel de gustos, hemos visto
los mismos ánimes y las mismas historias, los videojuegos, etcétera. Es un cambio generacional,
yo creo que lo que hay es miedo, ¿no? Un poquito, si lo tienen miedo de quedarse atrás, ¿no? Sí,
sí, hay miedo a que a que le quiten audiencia. Que ya se han quitado. Que ya se han quitado,
entonces dices que no te das cuenta que la gente joven se ha ido al otro lado, entonces no, no,
no tengas miedo, al contrario, intenta asociarte, sé inteligente y intenta asociarte con él,
no lo veas como un enemigo, asóciate con él, si son amigos, si además yo también digo lo mismo,
fíjate si son generosos esta gente, vosotros, y los más jóvenes todavía que tú, que cualquier
otro ellos podrían haber dicho, y ahora qué cojones hacen estos aquí, o sea, ahora estos
vienen a ocuparnos un sitio, a quitarnos espectadores a nosotros, el periodismo clásico,
o sea, nosotros nos quejamos y hablamos de intrusismo de ellos, que hacen cuatro entrevistas al
año, de forma totalmente distendida, que no tiene nada que ver con la entrevista, que tú le puedes
hacer en la radio, y ellos en cambio nos han recibido con los brazos abiertos, y nos han ayudado,
o sea, pero me han ayudado a mí, pero han ayudado a Rubén Martín, ha ayudado a Llerá Romero,
ya a todos los periodistas que hemos ido llegando, nos han abierto los brazos de par en par,
y nosotros les contestamos generándonos enemistad con ellos, o sea, es que me parece, me parece una
estupidez y me parece de poco inteligentes hacerlo, entonces, bueno, yo creo que poco a poco los medios
se van dando cuenta, cada vez hay más medios que van abriendo, bueno, copia abierto, por ejemplo,
canal de Twitch, Eurosport, que yo hago cosas con ellos, también van a abrir canal de Twitch,
el chiringuito ha pasado incluso de hacerlo solo por la tarde, a que también lo hacen por la mañana,
24 horas, casi, ¿no? 24 horas, y cada vez hay más medios que Marca tiene, tiene canal de Twitch,
no sé si es, yo creo que esto es igual, pero que cada vez, el diario Sport tiene canal de
Twitch, están ya emitiendo, es decir, que bueno, poco a poco se van dando cuenta de que hay otras
vías de comunicación, que es que además, es que son vías de comunicación que igual,
económicamente a la larga, les van a ser más rentables. Totalmente. O sea, por ejemplo,
ahora, el otro día, lo hablaba con la gente de Marca y también lo había hablado en su día con
Luis Mascaro, el director de Sport, que igual, la publicidad que genera la página web del Marca,
por ejemplo, y el papel, igual estamos en un 80-20 ya, ¿eh? 80% de ingresos publicitarios llegan por
la página web, por el mundo digital, y un 20 ya por el papel, y en el Sport igual, y en el caso
de que hablamos de YouTube y de Twitch, es que igual dentro de 10 años estamos diciendo, no, no,
si es que la gente ya no ve el periódico digital, si es que ahora la gente lo que quiere es escuchar
la información con alguien que les esté mirando a la cámara y que tenga un micrófono y que ellos
puedan interrelacionar contigo. O sea, pues, igual dentro de unos años eso, eso no es una algo
irrealizable, o sea, una quimera, vamos, yo estoy convencido. Hablando de cosas así modernas y
de este paso de lo clásico a lo actual, a lo de internet, estabas muy indignado por el tema de
los comentaristas, ¿no? De la liga. Hombre, es que... Cuéntalo para la gente que no sabe qué pasa
este año con los comentaristas de la liga. Claro, alguien puede pensar cómo puedes hablar tu independencia
si trabajas en Real Madrid Televisión, ¿no? Sí, es cojonudo. Claro, pero yo trabajo en Real Madrid
Televisión, pero te aseguro que nunca me han dicho lo que tenía que decir, ¿no? Tú mañana podrías
decir en Real Madrid Televisión que en Madrid ha ganado esta Champions jugando como el culo en...
y peor en casi todas las eliminatorias, ¿lo podrías decir? Duraría poco. Duraría poco.
Ya está, cuento. Duraría poco. Hombre. Pero se puede decir de otra forma. Se puede decir de otra
forma. Evidentemente también tienes que saber para qué medio trabajas y cuál es tu audiencia.
Claro. O sea, en el periódico, pero eso pasa en todo. Yo siempre pongo el ejemplo por salir
del deporte. Tú puedes escribir en el ABC y ser más de izquierdas que Pablo Iglesias. La monarquía
no sirve para nada. Claro. Y no, y decir que Pablo Iglesias es cojonudo, ¿no? Bueno, el chico,
vale, está muy bien para meter al país. Claro. Y al revés, y estás en el país y tú no vas a decir
que estos de vos son cojonudos. O sea, que lo hace muy bien o, bueno, alucinaria si alguien dijera eso.
Pero eso es así. O sea, yo cuando hablo de independencia es otra cosa. O sea, que tu opinión
no esté marcada por lo que te diga alguien y que tengas que escribir al dictado o hablar al
dictado. O sea, si a mí mañana, en Real Madrid Televisión, cuando narro los partidos de Baloncesto,
porque yo solo hablo de Baloncesto en Real Madrid Televisión, alguien me dijera que si el equipo
está jugando mal tenga que decir que está jugando bien. Entonces te diré, bueno,
chico, hasta aquí hemos llegado. ¿Te ha pasado alguna vez en algún medio? No. ¿Algún medio
en el que te has trabajado? ¿Ha venido alguien y te ha dicho, mira, Siro, esto no lo digas así,
dilo así, y lo otro de esta de otra forma? No sé, igual a una vez me ha podido pasar,
pero yo creo que no. Yo creo que... A ver, también tienes que ser... Inteligente. Inteligente.
¿Qué hablamos? O sea, que hay que saber dónde trabajas y en qué medio trabajas. Es decir,
yo, a lo mejor, las barbarías que yo puedo decir en mi canal, no las voy a decir en el vídeo
que le mando al espor. O sea, hablando del Barça. Porque intento, sí, pero que criticando, claro,
y en TV3, pero respetando, no ofendiendo. O sea, no puedes ofender. A lo mejor en mi canal,
algunos se pueden sentir ofendidos. Tampoco cambio mucho de un sitio a otro, pero intento
respetar que hay una mayoría de gente en el espor que son del Barça. Yo voy a hablarles del
Madrid. Les puedo vacilar, pero no ser idiente. A eso me refiero. Entonces, en el tema de mis
narraciones en el TV, intento también eso. A lo mejor, si estuviera en otro medio,
pues, a lo mejor, sería más agresivo. O sea, igual diría... O sea, hoy está fallando mucho,
Sergio, yo igual puedo decir en el TV. A ver, que está fallando... Vamos, es que no mete una,
ni que lo maten y lleva así tres meses seguidos. Entonces, a lo mejor, eso me lo ahorro y digo
que, oye, pues hoy no le están saliendo bien las cosas. A Sergio, a Jay-Z Carrot o a quien fuera.
Entonces, cuando yo hablo de independencia, es que tu opinión no puede estar marcada por el que te
paga. A eso me refiero. A mí me parece escandaloso. ¿Qué ha pasado con el tema de la gente que no lo
sé? Lo que ha pasado es que la información que ha salido y que nadie ha desventido es que,
a partir de la próxima temporada, los derechos televisivos del fútbol, de los partidos de fútbol,
se lo han quedado Movistar y Dazón. Movistar va a dar los diez partidos y Dazón cinco. Pero bueno,
entonces, Dazón pone sus propios narradores y sus comentaristas, como es lógico. O sea,
ellos tienen su privado y lo han comprado. Y dicen que Movistar ha delegado la nominación o elegir
a los comentaristas y a los tertulianos en la liga. Y entonces dices, hombre, si tú has comprado los
derechos, tú tienes que ser el que decida quién narra y quién no. No lo puedes dejar en manos de la
patronal. Porque si lo pones en manos de la patronal, van a estar hablando y comentando al dictado.
Cuando además, que en eso lo honra la sinceridad, Javier Tebas, por ejemplo, hubo cierta polémica
hace un par de años o tres con alguna entrevista que se había hecho a pie de campo, que la liga
tiene un libro de estilo que dice que solo se puede hablar del partido y no se puede hablar de
nada más. Entonces, pues podría darse el caso de que hubiera un jugador a lo mejor pues llenar
piquea ahora, que no se sabe si va a seguir o no va a seguir en el Barça. Sabes que ha salido
el rumor de que si ya había pedido que no siga. Bueno, pues ponte que mañana juega el Barça y
acaba el partido. El que está pie de campo, el que hace las entrevistas, no le puede preguntar a
pique por eso. Solo le puede preguntar por el partido. Y Tebas, un día cuando a Castaño lo
llevó a Coppe a una entrevista y le preguntaría, pero esto no puede ser, dice, y si al redactor se
le ocurre preguntarle por la renovación, ¿qué pasaría? Dice, pues que pondríamos a otro.
O sea, y no se corta un pelo. No es claro que libertaba ver para el que comente. Ya primero
ya le estás haciendo una putada a los que elijan, a los comentarios. Sí, pero ya van a ser como
los mandados. Claro, ya los estás marcando, porque dirán, bueno, si eligue, jé la Liga,
pues elegirá sus amiguetes. A los que no levanten la voz, y a lo mejor no es el caso,
o sea, pero ya los estás marcando. Y después, claro, cuando el propio presidente de la Liga
dice que si tú no haces las cosas que ellos dicen, los manda echas a la calle, pues qué libertaba
ver. Entonces, para mí, como lo más sagrado de la profesión es la independencia. Yo siempre digo,
cuando la gente dice, el periodismo de Bufanda, el periodismo de Bufanda es decir que de qué
equipo eres. Yo solo he vivido siempre aquí, que es donde me crié. Aquí la gente nos escondía,
los periodistas de Portugués nos escondían si eran del Barça o del Español. Siempre se ha dicho
que yo es del Barça o del Español. Y yo, que me he educado aquí, también, pues siempre que me
han preguntado, he dicho cuando trabajaban en TN3, no lo decía, de qué equipo era, porque bueno,
pues porque estaba narrando a nivel nacional, en una cadena nacional y tampoco quería que nadie,
pues, hogarcía era el primero que no quería que nadie nos valorara por el equipo que fuéramos.
Pero en cuanto he podido, ¿por qué no lo voy a decir? Si me parece más honesto. Si tú vas a
saber que mi opinión, yo como yo creo que la objetividad no existe, todos somos objetivos,
pues vas a saber que mi opinión va a estar marcada, pues eso, pues por mi cariño al Madrid,
o por mi cariño a un jugador, o por mi cariño a un presidente. Eso no quiere decir que no seas crítico,
a veces los que queremos mucho a un equipo somos más críticos que los que están en frente,
porque a lo mejor nos duele más lo que pueda estar pasando dentro del club y dentro del equipo.
Entonces, eso es esto. Pero para mí lo que sí que es sagrado, y eso es lo más importante que tiene
en el período es la independencia, que tu opinión no esté marcada por nada, que no esté marcada por
nada. Y cuando digo por nada, es por, pueden ser situaciones materiales, pueden ser situaciones
económicas y pueden ser situaciones de cualquier otro tipo. Ideológicas. Pero claro, la independencia
es lo más sagrado. O sea, es que eso no tiene, eso no se puede en ningún momento poner en juego.
Si tuvieras que hacer tu dream team de los mejores comentaristas deportivos de España,
¿quién pondrías? Comentaristas. No narradores. Que es que a veces confundimos narradores con
comentaristas. ¿Qué es para ti un narrador y qué es para ti un comentarista? Narrador es el que
cuenta el partido. Yo soy narrador. Vale. En Baloncés soy un narrador. Y luego hay dos
comentaristas. Hay comentaristas técnicos. Vale. O sea, para mí narrador es Manolo Lama, por ejemplo.
Para ti es el mejor narrador de España, Manolo Lama. ¿Cuál es el mejor narrador? El centro
de una retransmisión. A mí en televisión para mí el mejor es José Antonio Luque. José Antonio
Luque. Me parece extraordinario como narrador. Me parece perfecto. Y en radio, yo, Manolo y Rubén
Martín, puede que sean... Vale, coincide que son los dos de Coppe. Y no lo digo porque yo
esté comentando en sea comentarista de Coppe y llevé muchos años en Coppe, pero es que me
parecen los mejores. Manolo en otro estilo diferente, en el que mezcla la sapiencia de fútbol, pero
explicándole de una forma más distendida y Rubén a lo mejor, que también bromea en las
retransmisiones, pero digamos que es más técnico. No sé, ciéndose más a la narrativa deportiva.
Pero yo creo que son los dos mejores. Y comentaristas, ¿para ti quiénes son los mejores? Alvaro Benito
sin lugar al... Alvaro Benito, muy bueno. Entre otras cosas, porque yo lo descubrí en Telemadrid. La
primera vez que hizo comentarios técnicos de fútbol fue en Telemadrid. Lo fiché para...
que nos quedamos las autonómicas para la Champions, año 2008-2009 acordadas, porque también lo daba
TV3. Y metimos al alvaro Benito. Que los pocos de Madrid que caen bien a los de Barça. Es que es
muy bueno. Es que Alvaro habla desde la independencia de la cuanimidad. Es muy ecuánimo en el comentario,
no? O sea, repito, dentro de que la objetividad no existe es el que más se acerca la objetividad.
Para ti es el mejor número uno. ¿Y destacarías a alguien más de comentarista? Que si tú una rara
te gustaría tener al lado. Así abote pronto, ahora no. Me ha venido Alvaro porque es que me
parece maravilloso. ¿En vas que tendrías a Daimiel? Siempre. Daimiel, siempre. Daimiel lo tendría.
Paniagua, narra, le comenta muy bien también. Mi ángel Paniagua. Comenta muy bien. Y en fútbol
me tendría... bueno, otro que narra muy bien en televisión es Miguel Ángel Román. Carlos Martínez
tiene mucho ritmo. Es más, claro, a mí me gustan mucho las narraciones que se acercan más a la
radiofónica. Más con más ritmo. Y yo, por ejemplo, cuando pasé de radio a televisión no quise
cambiar. Había gente que haces una radiofónica. Y yo me acuerdo cuando yo estaba en la radio,
en Antén Atrés, que de aquella, solo se escuchaba García, la gente me venía y a veces me reconocía
por la voz, en un tasio, esto. Y me decían, nosotros que ponemos la radio, aunque lo estemos
viendo por televisión, porque nosotros le da más emoción, más esto. Y entonces cuando he llegado
al mundo de la televisión, dije, pues yo voy a hacer la narración que quiere la gente, porque no
vas a atender el mismo ritmo y pegar los mismos verridos que pegas en la radio. Si la gente es
lo que quiere, ¿no? Sí, más que a veces no estás ni pendiente, está a lo mejor en otra cosa.
Y Carlos, en ese sentido, Carlos en ese sentido también es muy... bueno, hay otro comentario,
es que claro, cuando me venía así, Pichalonso, por ejemplo, me parece, Angel Pichalonso, me parece un nagador,
muy bueno, lo explica muy bien, porque al final no es saber más o menos de fútbol, hay que saber
explicarlo. Y él lo explica muy fácil y muy bien. Victor Alonso era buenísimo. Víctor Alonso.
Digo, Víctor Alonso. Víctor Muñoz. Víctor Muñoz. Víctor era, yo me acuerdo de haberlo tenido en
antena 3 de radio y era buenísimo comentando partidos. ¿Quién me habías nombrado? Valdano.
Bien, bien. Jorge. Bien, Jorge, además tiene esa dialéptica. Argentina. Argentina y tal,
que suena muy bien. A mí me gusta, Jorge. A mí me gusta mucho. Te pines de ahora y te cuenta la
metafísica de ser humano. Pero lo hace muy a menos. Lo hace muy a menos y a mí me gusta mucho.
Y de Básquet, Andrés Montesquera. Maldini, Maldini. Maldini me gusta más en otras cosas. En qué,
por ejemplo? Pues en los análisis que hace. Más que en los comentarios de los partidos. Claro,
eso. Está muy divertido. Que me descubra cosas, gente. En la radio lo hace muy divertido además,
porque Maldini tiene esa imagen de ser muy serio, muy serio y no es tan serio. Es un tío muy divertido.
Y muy apasionado. Es muy apasionado. Es un niño pequeño. Te cuenta que la Bélgica del 74 jugaba...
Entonces a mí me gusta más ahí que comentando partidos. Que lo hace bien, pero si tengo que
elegir a 4 o 5 igual él no estaría. Pero sí que estaría en cambio en la otra analítica, en lo
que me hace los vídeos que hace, los comentarios que hacen la radio y tal. Y Andrés Montesquera.
Era más comentarista que narrador. Para ti era un genio. Sí, era un genio. Único. No hay otro
que se acerque a su estilo, a lo que era. Pero como narrador no era un gran narrador. Ya sé que
parece un sacrilegio. No tenía un ritmo. Él repetía mucho. Para mí un narrador no tiene
que repetir mucho. No tiene que tener muchos latiguillos. O sea, si exageras el latiguillo es
que te está faltando vocabulario. Pero él le quedaba bien. Pero él le quedaba bien. Claro. Y
después, claro, porque él tenía mucha capacidad para generar motes y para generar genialidades,
frases que eran geniales. Porque él se las pensaba. Y después la repetía mucho. Y entonces eso
enganchaba. Yo, por ejemplo, me acuerdo cuando narrábamos Valocesto. Anacho, por ejemplo,
asolozaba, le llamaba la sinistra asesina, ¿no? Y eso calaba. Pero nunca caló como cualquiera de
los motes que puso Andrés. ¿Por qué? Porque Andrés era muy repetitivo. O sea, podía repetir
la misma 40 veces en el mismo partido. Y entonces yo le decía, joder, negro, que estás pasándote,
pero lo estás repetiendo mucho y tal. Pero eso es lo que caló al final. Y entonces lo que era
genial en la charla. Bueno, después la forma de explicar las cosas que era igual dentro de la
cámara que fuera. El negro era muy inseguro. Sí, somos con toda la inmiel. Muy inseguro.
Muy sensible. Muy sensible. Pero muy sensible no quiere decir que fuera muy cariñoso. No te
demostraba mucho cariño. Era muy suyo, ¿no? Muy suyo. O sea, le demostrabamos más el cariño
a nosotros, a él, que él hacía a nosotros, pero que te quería mucho, pero no te lo acababa de demostrar.
No era de los tíos muy afables, muy... De abrazar. Y después era muy inseguro. Muy inseguro. Era el de
los que te llamaba. A lo mejor yo había hecho el Barça, el de Vasquez, y él había hecho el
Madre. Oye, ¿me has escuchado? Oye, chico, chico, ¿qué tal? ¿Cómo me has visto? ¿Qué te ha parecido?
Que siempre estaba buscando segundas opiniones, a lo mejor a su chica o a su primera mujer. Siempre
preguntaba, y eso para mí era una muestra de inseguridad, ¿no? Yo narraba y no me preocupaba,
ahí quedaba, ya está. Ya terminaba, sí. Lo más por culo, ya. Yo creo que él lo más feliz que fue
fue una época del plus de noche. Sí. Yo creo que ahí, aunque luego lo petó, bueno, hay palabras
que aún se usan, tiquitaca. El tiquitaca. Darfán, Puyol. Todo eso se usa a día de hoy, pero...
¿Sabes que el tiquitaca tampoco lo inventó Andrés? Arús también. No. El tiquitaca, yo a la primera
persona que igual él también se lo yo y lo hizo después suyo y lo fue repitiendo y tal. Que tiene
mucho mérito, o sea que no le quitó mérito Andrés. Ese mundial de respondes fue una locura. Lo inventó
Magure. Yo a la primera persona que se lo hizo fue a Maguregui. Maguregui fue un jugador del Atlético
de Bilbao de los años 50 y después se hizo entrenador y fue entrenador del español, ojo,
entre otros, y del Atlético de Madrid, del Racing de Santander, pero yo lo conocí como persona
en el reáculo deportivo español y ningún jugador de esa época me dejara por mentiroso, te hablo
de los años 80. Entonces Magure era de chicos, chicos, muy Bilbao, vamos a hacer un tiquitaca,
vamos a hacer un tiquitaca, y el tiquitaca era toca, toca, toca. Hostia. Chicos, vamos a hacer un tiquitaca,
no sé de dónde lo sacó Magure, o sea, igual también de Bilbao, de... Un día es lo que me preguntan.
De los niños. Algunos de los amigos míos de arriba, de que se usaba mucho... Mira, nunca se lo
pregunté a Iruleta, que Iruleta sí, sí, sí es de más o menos del... Bueno, es más joven que...
Pero de la zona. Pero es de la zona, es de Donostita. Que no se usará ahí como coloquialmente, ¿no?
Sí, es de tiquitaca, chicos, vamos a hacer un tiquitaca. Yo era el primer persona que se lo dió,
esa Mago. No sé si Andrés, como a él le gustaba también mucho el fútbol, seguía el fútbol. Mago
fue a entrenar al Atlético de Madrid, también después del español, pues igual Andrés lo había
escuchado a... Mira, una coincidencia, es que a Montes no le costaba precisamente encontrar...
Bueno, después el pincho de Merluza. ¿Dónde están las llaves? ¿Juan Salena? ¿Dónde están las llaves?
Ese mundial fue... Claro, yo a nosotros ya lo seguíamos desde hace unos años y ya lo teníamos
mamado, pero claro, la gente se quedó alucinada. Bueno, yo creo que gran... Y mucha gente que
tampoco le tragaba ahí. No, no, claro, los fútboleros son los fútboleros que hace un tío de
baloncesto y generó muchas... Yo decía que si Andrés viviera ahora, desde que existe Twitter...
Lo hubiera pasado mal. Lo hubiera pasado muy mal. Muy mal, porque por el tema de la inseguridad,
claro, si tú eres inseguro y te están cayendo palos de... Yo, por ejemplo, que me considero
bastante seguro y que ya siempre he dicho, si algo bien es narrar y narrar baloncesto en radio,
pues cuando yo me pase a Tele5 para narrar el mundial, me hicieron trending top y tres o cuatro
veces. O sea, me acuerdo. También tú tenías estigma 1, ¿eh? Claro. Tú tenías de... Yo era
fútbolero. Él pasa de bas... No, y además él pasa de baloncesto a fútbol. Y yo paso de fútbol
a baloncesto y dice, ¿qué haces de fútbolero? ¿Y de qué tipo de programa? ¿Y de qué programa
venía? Claro. Entonces, pues claro, fueron... Yo me acuerdo, ¿eh? Decir, hostia, mira, si ahora va a
hacer... Claro, ya no conocía la trayectoria anterior. No conocía todo el trayectoria baloncesto.
Digo, hostia. Y a Andrés lograr sufrir ha sufrido mucho. Muy mal. Mucho. Mucho, porque yo explico,
¿sabes? Lo que te iba a contar es que yo que me considero que si algo bien es eso y yo llegué
a acoger, a complejarme y a tener dudas, de llamar a JJ Santos y decirle, oye, Jota, que si ves que
yo en vez de beneficiar a la cadena la voy a perjudicar, que no te cortes ni un pelo. Mañana
ponga otro, narrando. Y me digo, me acuerdo que me dijo, siro, pero tú vas a hacer caso de 500.
Digo, te están viendo 3 millones de personas cada partido y 500 son los que te pueden generar un
trending topic. Le vas a hacer caso a 500. Sigue haciendo lo que estás haciendo, lo que lo estás
haciendo bien. Ya está. Bueno, es que a mí me siento un trending topic. Tú sabes alguna de las
gordas, ¿no? Que es la de Dios. Yo un día en una narración, sabes que cuando narras estás pendiente
de muchas cosas, porque la gente se cree que solo estás pendiente del partido. Y cuando estás
narrando, igual estás atento a lo que te están diciendo por línea interna, porque te dicen,
oye, en el próximo tiempo muerto, da paso a publicidad. O cuidado que está fallando el
micrófono de Daimiel, no le des paso, tal. O estás pendiente de que el balón está aquí, pero igual
allí están quedan ganchados dos jugadores en la personal y hay un rifirrafe allí. O estás pendiente
de que en el público hay una movida que no sabes que está pasando. Y entonces, bueno, pues en una
de estas, en vez de llamarle a José Manuel Calderón, José Manuel le llamo Juan Carlos Calderón.
Claro, ¿cuál es el problema? Que Juan Carlos Calderón, que ha sido uno de los grandes
compositores musicales de este país, es un compositor musical de los años 70 y 80, la mayoría
de los que me estaban viendo, no sabían ni quién era Juan Carlos Calderón, se creían que lo
confundía con Juan Carlos Navarro. O sea que había llamado a Juan Carlos Calderón como si fuera
Juan Carlos Navarro. Y entonces, claro, no tiene ni puta idea, pero fíjate, si es que no sabe ni que
se llama José Manuel. Claro, yo decía, ¿cómo no voy a saber yo? Hombre, me podía confundir con otro,
pero Calderón, un tío que en esa época, en 2014, ya había estado en la NBA, ya llevaba diez años o
ocho años en la NBA, ya llevaba 15 años en el baloncesto de élite que había estado ya en el
Vasconia, que yo llevaba narrando, que es lo que tampoco a la gente sabía, desde el año 2009,
es verdad que yo del 95 a 2009 estoy fuera del baloncesto, lo sigo como espectador, pero estoy
fuera, pero del 2009 hasta el 2015 ya narraba baloncesto en la Copa y ya había estado en el
Mundial de Turquía, en el Europeo de Lituania, había estado en Telemadrid narrando la Copa de
Europa, o sea, que ya había vuelto un poco al baloncesto, ¿cómo no iba a conocer yo?
Ay, te tacharon ahí que no tienes ni puta idea. No te tacharon, esto pasa por meter a un futbolero.
Pues, Andrés, si hubiera estado en esta Copa. Lo hubiera dejado, te lo aseguro. O, se hubiera
vuelto a la noche, en su nicho, que yo creo que de hecho ya Daimiel me dijo que era su intención.
Sí, era su intención. Volver otra vez al FADNVA, su tranquilidad, ahí era barra libre, público
más entendido, que le entendía más el rollo. Pero nunca le agradeció a la sesta, nunca le
agradeció a la sesta lo mucho que hizo por la Cácera Mundial, porque la puso en una alta voz.
Sí, sí. Tanto por los pros como los contras, tanto como la gente que lo quería como los haters,
pero lo puso con su estilo, se habló de la sesta y la puso en el mapa. Como cadena moderna que había
hecho. ¿Cuánto le costó a cuatro? Si empezaron ellas dos, en el 2004 o 2005, pues la sesta en el
2007 o 2006 ya se sabía quién era y le cuatro tardaron cuatro años más. Claro. Vamos a pasar,
nos queda, porque si no tiene que irse, nos queda una ahorita, más o menos una ahorita. Vamos a
pasar con la actualidad del momento, pero antes te quiero hacer una pregunta de fútbol que yo sé
que tú vas a responder muy rápidamente y de forma muy correcta. Siro, ¿por qué el Barça es el
mejor equipo del mundo y de la historia seguramente? Bueno, porque el Madrid es el mejor equipo del
universo. Si no, no me seas cabrón, por favor, que yo me han dicho que eres culé. ¿Cómo va a ser el
mejor equipo del mundo? Como va a ser el mejor equipo del mundo, si el Madrid tiene
14 champions, 35 ligas. Esas casi todas del Franco. Bueno, ya sabes que hubo un momento en que sí que
fui del Barça. Eso lo contó muchas veces. ¿En qué momento? Pues cuando estaban ante la 3 de
radio que narraba Baloncesto y yo sufría como una partera cada vez que el Barça perdía, porque
claro es que es Juan mis amigos. Es que yo en esa época hay, bueno, pues las casualidades de la
vida, gente que habíamos estudiado juntos, gente que yo había conocido, pues cuando tenían 17 o 18
años, pues yo llego al periodismo deportivo, al periódico dicen, empiezo haciendo balón
mano, pero acabo de medio año, me ponen a hacer Baloncesto precisamente porque saben que conozco
a jugadores del Barça y bueno, pues ahí estaba Perico Ansa, estaba Nacho Solozaba. Chichi, creo,
estaba un jugador. Chichi, chichi también estaba, pero de amigos EPI que había estudiado en el
colegio Alpe. Ah, sí, con EPI. El chicho civil había estudiado en el colegio Alpe. Entonces, claro,
el 60% eran amigos míos. Entonces, claro, yo no iba a desear, yo era del Madrid de pequeño,
de todo, de fútbol y Baloncesto, pero cuando ellos llegaron al primer equipo... O sea,
no te puedo convencer de que el Barça es el mejor equipo de la historia, ¿no? Sí, sin duda.
Analizando esta Champions del Madrid. Sí. Explícame para que alguien, corto como yo,
pueda entenderlo, porque a día de hoy sigo haciendo ecuaciones, trigonometría y no entiendo cómo
cojones, cómo coño ha ganado el Madrid esta puta Champions. No tiene ningún absoluto sentido.
A que tú sabes eso de la frase de la suerte de los campeones. Bueno, la flor, ¿no? La famosa.
No, pero la suerte de los campeones, eso es una frase que se utiliza mucho. Tiene la suerte de los
campeones. La suerte de los campeones no es una fase que surja de la nada. La suerte de los
campeones es porque es verdad que para ser campeón también necesita suerte. O sea,
tú puedes ser muy bueno, pero si ese día tú puedes ser el mejor en los 100 metros,
puedes ser Usain Ball. Si es que cada puta eliminatoria había un milagro. Pero tú puedes
ser Usain Ball. Pero si el día de la carrera de la final olímpica pues te tropiezas, te tienes un
problema, una lesión en el solio, una digestión, pues no vas a ser campeón y eres el mejor. Entonces,
ahí es donde influye la suerte. Entonces, yo digo que el Madrid ha tenido mucha suerte.
Hasta años una, ¿verdad? Pero, porque tiene calidad. ¿Tiene el mejor equipo de la Champions?
No, igual no era el mejor equipo de la Champions. ¿Quién crees que era el mejor equipo de la
Champions? Igual analizándolo, pues podía ser el City. O sea, si tú analizas unos y otros,
igual el City podía ser el mejor equipo. Incluso el Paris Saint-Germain, porque no. Liverpool,
pero si es verdad que el Madrid estaba entre los cinco o seis favoritos. O sea, el máximo favorito
era él, no. El City. Era el City y el Liverpool seguramente. Si a mí me preguntas. En la Liga
era el máximo favorito. Tampoco, para mí. Para mí era el Atlético de Madrid. Yo creo que era el
que tenía en teoría la plantilla mejor estructurada. Y yo decía al principio de temporada, para que el
Madrid, pero lo aplicaba también al Barça. Para que el Barça tenga opciones de luchar por la Liga,
ya no la Champions, porque al Barça sí que no le daba ni una opción en la Champions. Pero en la
Liga sí. Digo, necesita el mejor Ansufati, que vuelva Ansufati y que vuelva el mejor de en Belé.
Volvió el mejor de en Belé en enero. No volvió Ansufati. Pero sí apareció a Buemayán para meter
los goles que no podía meter Ansufati. Y el equipo mejoró, si te das cuenta. O sea, no mejoró
solo porque llegara Xavier Hernández para mí. No, los fichajes de... Influyó porque de en Belé
volvió. Porque de en Belé hasta enero no volvió a jugar. Y porque ficharon a un goleador que no
tenían antes. Y entonces en el Madrid decía lo mismo. El Madrid necesita que vuelva el mejor
Veil y que vuelva el mejor Hazard. Con uno de los dos me valía. Con uno de los dos me valía y no volvió
ninguno de los dos. Pero... Aparéce Vinicius. No, ya apareció Vinicius. Vinicius, yo me acuerdo,
en agosto que dije, yo creo que lo mejor para el chaval es que lo ceda para que se serene, para que
alcance la pausta que no tiene. Porque parece que es que se ponga las botas al revés. Porque
cuando tiene que centrar, chuta. Y cuando tiene que chutar, centra. ¿Ya creías que Vinicius iba a ser
un bluff? Yo empezaba a dudar. Llegaba a pensarlo. Yo pensé que iba a ser un roviño. Un muy buen
jugador. Pero que sí lo quedara un buen jugador. Y ahora, en cambio, yo creo que si no es un crack,
va camino de ser un crack. Entonces, ¿qué pasó? Pues que aparece Vinicius y eso le da un salto de
calidad al Madrid. Y eso le capacita para en la liga pues sacarle 15 puntos a los demás. En la
Champions ¿qué pasó? Tienes esa suerte que necesitas. Pero te voy a decir una cosa. Pero
sí. No, no, que tuvo muchas suerte. Pero también te digo una cosa. Si en esa plantilla no hubiera
calidad, claro, eso es lo que te digo. O sea, es verdad que se aunaron muchas veces todas las
estrellas que ha habido así por haber para poder ganar. Pero también es verdad que hubo partidos
que a lo mejor no tuvo tanta suerte. O sea, el gana contra el Chelsea ganan 0-3 en la ida. Y en la
vuelta tampoco es muy normal que en el minuto 10 te metan el primer gol y en el que el minuto 20
te metan el segundo en las dos llegadas que tiene el Chelsea. O sea, tampoco es muy normal. Después
ya pasa lo que pasa. Tiene un gen ganador del Madrid, de verdad. Eso que se dice el gen del
Madrid es más leyenda urbana. Yo cuando era joven y estaba aquí, la gente del Barça, que
sabían de mi madridismo y tal, siempre decía, ¿sabes? Hay algo que os admiro a los del Madrid,
que nunca dan un balón por perdido, que siempre luchan hasta el minuto 90. Yo creo que eso después
lo ha ido adquiriendo también otros equipos y ahí, por ejemplo, el Barça lo ha ido adquiriendo. Pero
en los 70, 80, 90, la gente del Barça admiraba el Madrid por eso, llama el gen ganador por seguir
creyendo siempre, porque aunque estuvieran en el minuto 90 perdiendo 2-0, todavía seguían creyendo
y decías, ¿pero cómo vas a creer si quedan cuatro minutos? Pues cualquier otro equipo,
no en el 90, en el 70, bajaban los brazos o bajaban los brazos y el Madrid no. Y eso sí que es
espíritu y eso sí que lo he vivido pues de Pidri, de la época de Amancio, de Zoco, de Alfredo
y Stefano, que no lo conocí, ese fútbol que tenía muy pequeño, pero sí el que vino a continuación y
tal. Y eso siempre lo tuvo el Madrid, siempre lo tuvo el Madrid. Pero repito, en la Champions,
es verdad que ha tenido suerte, mucha suerte, pero con mucha calidad también, porque yo siempre
digo lo mismo, si el día del City, en vez de a Rodrigo, me ponen a mí por mucha suerte que tuviera
el Madrid, yo no hubiera metido los goles que metió Rodrigo, o sea que hay calidad también en esa
plantilla, había calidad en esa plantilla, después se aunaron muchas circunstancias, muchas
circunstancias. O sea, además un año tan de alegrías y de la excepción de Mbappé, ¿no?
Lo tuyo con Mbappé fue maravilloso, ¿eh? Sí, fue una pena. Pero ya lo he perdonado. Ya lo he perdonado.
Si dentro de tres años se pone a tiro, yo quiero que vuelva a poderlo. No lo puedo creer. No hablas de la dignidad antes.
Sí, pero... Ya no hay dignidad, digamos. No, pero sí, sí hay dignidad. Esa es la calabaza más grande
que se ha hecho. O sea, eso es como en las películas americanas, cuando la tía le da la calabaza enorme al
tío que lleva un año cortejándolo. Pero ahí se equivoca el Madrid. ¿Cómo? Si equivoca el Madrid,
¿qué más podía hacer el Madrid? Poner el culo ya. No, decirle que hasta marzo tienes la...
Ah, que un contrato, ¿no? Claro, yo no me entra en la cabeza. Curioso que no hubiera un precontrato de esto.
Que no hubiera un precontrato y dice... Y es verdad. Lo mejor él no quería. Claro, bien, si yo lo entiendo.
No, y no quería. Y eso es lo que dice el Madrid, me parece a ti. Pero, perfecto, no quieres, pero yo soy el Madrid.
Entonces, yo te quiero. Le he ofrecido 200 millones al París Ángel Men. Te he mostrado mis deseos. No te quiero cabrear.
Pero la oferta del Madrid llega hasta el día que yo marque. Que será el 30 de marzo o el 15 de abril.
Pero tienes que poner una fecha. Tú no puedes estar en manos de lo que diga a un chaval de 23 años y su madre.
O lo que diga el Jeque que le ponga 14 pozos de petróleo. Si se los quiere poner, que se los ponga antes del 30 de marzo.
Y tú decides, pero yo no te voy a esperar más. Yo creo que ahí es donde el único pero que yo le pongo al Madrid es ese.
De que no le puso un plazo. No me entra en la cabeza. Por eso yo estaba convencido de que había un precontrato.
O sea, tú lo has perdonado. De aquí 3 años y... A ver, en igualdad de condiciones, si surge un jugador del mismo nivel que él,
entonces ficharé al otro. Pero si sigue la evolución y dentro de 3 años es todavía mejor de lo que es ahora y es el mejor jugador del mundo,
a repente los quiere Dios. Y entre otras cosas, porque Dios me libre de que,
no, porque estoy ofendidito con él que lo fiche el Barça o lo fiche el City, o sea, el nombre.
¿Cómo ves el Madrid este año? ¿Tú crees que va a haber mucho movimiento este verano?
No, yo creo que ya está el Madrid. Yo creo que ya ha cerrado.
¿Cómo ves el equipo para año que viene? Yo creo que muy equilibrado.
¿Tú crees que es el mejor equipo que el año pasado? Sí. Yo creo que tiene mejor equipo que el año pasado.
Pero más viejo también. Al un día se va a empezar a terminar.
Ya, pero más viejo y no, porque ha llegado Sumeni, que tiene 22 años, es un jugador más joven,
Saido Isco, que es más mayor, y ha llegado también Rudiger, que tiene 29 años.
Es buena edad. Yo creo que es buena edad. Yo apostaría también porque se quedara Ceballos,
que yo creo que es el sustituto natural o tendría que ser el sustituto natural de Madrid, porque es el jugador que más se asemeja tanto en lo técnico como en lo físico.
¿Con Mabinga te gusta? A mí sí, me parece que es un jugador.
¿Y qué dices, futuro? Sí, mucho futuro. Bueno, ya presente.
Presente, ya. Yo creo que ya hace cositas, ha hecho partidos estos de ir apretados con el agua al cuello, el día el City, estos partidos ha sido muy importante en el equipo.
Le ha dado una fuerza y un dinamismo.
Tú lo ves como favorito a la liga, claramente, y en Champions, ¿crees que puede estar ahí en la temporada?
Igual le doy más favoritismo que el año pasado. Si Vinicius sigue en la buena línea, si Vinicius está en la misma línea, que yo creo que no tiene, al contrario, mejorará,
y Rodrigo ha ido a más desde ese goleador que decían que, oye, es que cuando falta veinte semanas tenemos igual ese goleador.
Ya lo puse en el Rodrigo. ¿Y el mou Barça de Moukor? ¿Cómo lo ves? Yo lo dije hace unos meses y lo sigo diciendo para que no se hagan millones de psicólogos en Barcelona.
La depresión. Ya viene la depresión. Intento ser realista. Yo creo y se lo decía ayer a Romero y a toda esta gente de decir,
pero que no ves que os vais a gastar mucho dinero en un psicólogo, sino que esto va para largo, que esto no es de un día para otro. Y lo dije en agosto, lo digo en enero y lo sigo diciendo ahora.
¿Tú a día de hoy le dices aún? Que yo creo que el Barça es una travesía del desierto. Y alguien puede decir, pero hombre, un equipo como el Barça,
mira, no quiero comparar porque sin comparable lo que puede generar el Barça con el Milán. Pero el Milán, si tú hace quince años le dices a la gente del Milán,
que iban a estar cinco, seis años o siete o diez sin estar en la élite del fútbol, que no iban a ganar una liga,
que iban a estar a punto casi hasta de bajar a según, la gente no se lo hubiera creído. Y al final, pues pasó lo que pasó.
Y yo creo que en el Barça, yo creo que le va a costar mucho menos, evidentemente, no lo estoy comparando con el Milán, pero que dos o tres años para aspirar,
a ganar la Champions y ser favorito para la liga, yo creo que son dos o tres años, dos o tres años.
O sea, tú crees que este año...
¿Y aunque venga Lewandowski?
Es que es muy difícil que venga.
¿Tú crees de verdad que es difícil que venga?
No lo ves. No lo veo.
Sí, pero si no es un problema de que él quiera venir, es más, no es un problema hasta que del Barça no pueda pagar 50 millones si le piden por...
Que es la liga y el...
Es el problema del Fair Play financiero, claro, porque cuando te cuentan no, es que si se van tres, solo descuentas uno.
O sea, si liberas un contrato de tres millones, al final de cada Fair Play financiero solo liberas uno.
Con lo cual, claro, tienes que liberar mucha masa salarial para que puedas fichar a gente en condiciones.
Entonces Lewandowski tampoco va a venir gratis, o sea, no va a venir gratis.
Y el Barça tiene que liberar mucho dinero para poder fichar a según quién.
¿Qué es el problema del Barça? Son jodores como Alba, Piqué, Busquets, que son viejas lores y cobran mucho.
Sí, pero bueno, pero ellos han sacrificado, yo creo que el problema no solo lo han generado ellos.
Lo han generado los contratos nuevos que han ido viniendo de Coutinho, y de John, y del otro, y de Embeley, y de todos los que han ido viniendo al Barça.
O sea, y es verdad y las renovaciones, pues a lo mejor que se han pagado lo que no había que pagar.
¿Te venderías a John?
Yo creo que, por ejemplo, uno de los que yo hubiera vendido y lo dije hace dos años, la gente se echaba las manos a la cabeza.
Uno de los grandes éxitos del Madrid fue vender a Cristiano.
O sea, cuando Cristiano viene y le dice al Madrid que en vez de 23 quiere cobrar 36, que es lo que cobraba Messi,
que significaba pagarles 72 millones brutos, el Maduro le dijo, mira, nosotros, en el mejor de los casos,
y echando la casa por la ventana llegamos a 30, pero vamos, ni un duro más, ni un euro más.
Y si no, y si tú no lo ves, que lo entendemos de que pueda haber ofertas por ahí que te ofrecen eso, que vengan con 100 millones y que...
O sea, esa fue la razón real de que Cristiano se fuera, un tema económico de querer cobrar más y no querer pagar.
Ya está, y el Madrino, no, porque sabía lo que venía detrás.
Y entonces, en el tema de Messi, yo hace dos años, cuando además él lo pone en bandeja,
que dice que se ampara en el contrato para marcharse, yo lo dije en aquel momento, pero no se hubiera ido gratis.
O sea, porque él también hubiera entendido que hubieran pagado, pues eso, lo de Cristiano.
¿Tú crees que no hubiera venido un equipo, el City, el Paris Saint Germain, para pagar 100 millones o 120 por él?
Que te hubieras ahorrado los 140 que se llevaba el Brutus, más los 100 que te hubieras metido al Boschier, son 240 millones.
Seguramente, ahora, hombre, el Barça no estaría para echar cohetes, pero estaría compitiendo ahí.
Estaría, en vez de tres años, pues seguramente con este año se hubiera arreglado todo, porque eran 240 millones.
Y a lo mejor también, alguna renovación que se hizo, porque claro, cuando ahora dicen, es que los capitanes se tendrían que bajar el dinero.
Vale, ya lo han hecho, los capitanes del Barça, ya se han bajado el dinero.
Pero claro, yo me pongo en la piel de Piqueo, de Jordi Alba o de Busquets.
Ah, que culpa que hayan ellos.
Cuando tú ves, y cuando tú ves, que dices, vale, yo me bajo, pero joder, si resulta que el Lewandowski que va a venir,
lo vais a pagar en cupones, o le vais a pagar 16 millones brutos o 20 millones brutos.
O sea, yo me tengo que bajar, o lo tengo que diferir, o joder, si estamos mal, estamos mal para todo, vale.
Ya sé que es una putada, y que no podemos fichar a los jugadores que tendríamos que fichar,
pero no me pideais a mí que me aprete el cinturón y después vais a fichar a Pepito o a Menganito, ¿no?
Entonces, yo también lo entiendo, y a lo mejor lo que va a ser, se tendría que plantear, es decir, oye, política de ahorro,
jugadores, apretarlos el cinturón, ayudarnos a los que estáis, y vamos a tirar de la cantera o vamos a tirar de lo que hay.
No fichamos a nadie.
No fichamos a nadie.
Una trilogía de jóvenes que pueden hacer historia, que es Pedring, Gaby, Gaby de Nueva, que esperamos.
Claro, que estás otra.
Me ha esperado.
Iván de la Peña, que era mi jugador favorito de pequeño, por favor, Iván.
Claro.
Hazlo, Iván.
Azufati.
Si tiene.
A final, dices, oye, pues igual.
Bueno, pero hay que hacer una travesía del desierto, y ya sabemos que dices, con lo que tengo me sirve para luchar por la liga.
No, pero si es que con lo que vas a fichar, igual tampoco te da.
Hombre.
Como se ha demostrado este enero.
Con Lewandowski, es un jogador que te cambia el equipo.
Analiza la plantilla del Barça, y analiza la del Atlético de Madrid y la del Madrid.
Bueno, el Atlético tampoco.
Tú crees que te da.
No, pero digo, pero míralo.
¿Tú crees que le da al Barça?
Con Lewandowski.
Yo es que creo que no le da.
A ver, es verdad que los últimos partidos han sido muy malos.
A partir de lo del Barça Madrid.
Pero hubo una época donde yo creo que el Barça jugó bien y ganaba.
Y ganaba.
Yo creo que le da...
Yo creo que no es el favorito y que seguramente va a ganar el Madrid la liga, pero...
Yo creo que si viene Lewandowski...
No sé, yo no me quitaría de John.
Yo, Frankie de John, no tocaría.
Yo creo que tiene potencial para ser los mejores centrocampistas del mundo, pero bueno, tienen que contarle un poco el sitio.
Yo creo que sí que tiene equipo para luchar para la liga, y para no hacer el ridículo en la Champions.
No ganarla, pero...
Pero bueno, es que nunca se sabe...
Mira el Madrid este año, por mucho que digas tú, es un milagro divino.
Los milagros a veces suceden.
Pero no, el Barça no va a ganar nada.
Es que...
Pero los milagros suceden cuando tienen...
Lo que hablamos antes, cuando tienen escalidad.
Es que, claro, es que los milagros...
No tienen un equipo de segunda.
Sí, pero el Madrid tenía al mejor portero del mundo.
Bueno, este año.
No, ya lo han pasado.
Que curto anda, que no lo habéis metido a cañar en el Madrid.
Y el año anterior.
Bueno, general Black.
Cuando llegó.
No, yo ponía una trilogía.
Para mí, Teresteque, no Black.
Yo ponía a los tres, pero que este año creo que el mejor del mundo ha sido el.
Benzema, el mejor del mundo también este año.
Pero claro, tú vas repasando.
Ha hecho un temporadón.
Sí, pero el Benzema este año tampoco no es ni normal.
O sea, es que ha pegado un salto cuántico.
Bueno, pero el año pasado también ya.
Hablando de que nos ha follado a quien ha querido.
El año pasado ya también lo hizo.
El año pasado ya.
Yo creo que desde que se fue cristiano, el cogió la bandera.
Ha pegado un salto.
Y él ha ejercido de capitán.
¿Con qué te quedas antes con Benzema?
No digo a nivel actual, pero ¿con qué te quedas antes de jóvenes?
Con un Benzema o un Cristiano Ronaldo.
Si tienes que hacer un equipo.
Y los dos tienen 22 años.
Y te viene, ¿no? Buenas tardes.
Es difícil de elegir uno de los dos.
Yo es que soy muy Benzemista.
Me parece que Benzema es un jugador extraordinario.
Como fútbolista es mejor que Cristiano.
Pero como goleador, ¿no?
Como fútbolista es más fútbolista.
Cristiano hace...
Benzema, dices.
Digo Benzema.
Cristiano es más goleador.
Es un tío que para rematar.
Chuta con la izquierda, con la derecha de cabeza va como un tiro.
Es un tío muy agresivo, muy currante ahí.
Se cuida mucho.
Y carín, carín, es muy generoso con el compañero.
Yo siempre dije, para mí el mejor fichaje que ha hecho Florentino.
Es carín Benzema.
No solo por lo que ha portado al Real Madrid.
Y lo vengo diciendo desde hace años, ¿no?
No ahora que ahora es lo fácil decirlo.
Sino porque es lo que quitó al Barça.
Yo no quiero ni pensar lo que hubiera sido aquel Barça.
De Xavier Hernández.
Y ni esta.
Messi, si hay encima le metes a Benzema.
Un Benzema que ya sabes que le gusta jugar la pared.
Más que meter gol, le gusta jugar paredes.
Y asociarse con su compañero.
Hubiera ido perfecto.
A aquello hubiera sido.
Sí, claro.
Pero más Benzema.
Hubiera sido una sinfonía.
Aquello.
Lo dejas en manos del guardia.
De Guardiola y eso hubiera sido.
¿Qué te parece Guardiola como entrenador?
Si no el mejor, uno de los mejores.
No eres ante Guardiola.
Para nada.
Para nada.
Yo siempre dije cuando se fue Mourinho, que cuando me decían.
¿Tú a quién ficharías?
Digo, a Guardiola lo que pasa que nunca vendrá.
Digo, pero para mí Guardiola es buenísimo.
Después, a veces, fruto de esa ideología futbolística que tiene.
A veces le ha perjudicado.
Muy dogmático.
Claro.
Y además como muy cerrado.
¿Esa sí o así?
Claro.
Entonces, yo creo que eso lo ha perjudicado.
Ha perjudicado en partidos eliminatorias.
Eso le vale mucho y muy bien para campeonatos regulares.
Porque al final el que mejor juega es el que acaba ganando.
Porque la regularidad es lo que va a premiar.
En cambio, en torneos eliminatorias, en torneos del cao.
A veces ese dogmatismo de siempre jugar al ataque.
De siempre ser valiente.
De siempre querer la posesión de que se defiende mejor.
No digo que el 90% de las veces no tenga razón.
Si me se defiende mejor con el balón que sin él.
Pero al final te acaba perjudicando.
Aunque yo creo que tarde o temprano va a ganar una Champions.
Porque está ya arrozándolo.
No estoy de acuerdo de que no, es que la gana con Messi.
Está muy cerca de ganarla muchas veces.
Y ganar la Champions es muy importante.
Pero ganar la Premier también y no es fácil ganarla.
A mi Guardiola siempre me ha parecido un gran entrenador.
Hay gente que te dice que te metes con algo.
Dices que me da colonia.
No, eso era a la gente del entorno.
Es que la gente se creía que era para meterme con Guardiola.
Yo decía no.
Cuando yo dije esa frase que se quedó.
Además hasta un día me parece una roda de prensa.
El propio Peh la utilizó.
Yo la utilicé criticando al entorno.
Él siempre tenía mucho entorno.
Que no le ven nada negativo.
Que todo es positivo.
Porque están convencidos que me da colonia.
Tú inventaste lo de me da colonia.
Fuiste tú con tu maldad.
Tu maldad, tu maldad.
Cuando estabas en el lado oscuro.
Cuando estabas en el lado oscuro.
¿Se creaste eso?
Que el pobre tico a una día de hoy le sigue entrando.
Supongo que se creó mucha rivalidad cuando el tema de Mourinho.
Era un murinista.
No se puede ser perfecto.
Yo tenía muy buena relación de la etapa de jugador.
Con Pep.
Yo le tengo mucho cariño.
Ya te digo no sé si él me tiene cariño.
Pero yo él sí que le he tenido siempre mucho cariño.
Es un tío que yo he admirado mucho.
Me ha gustado mucho como cuando era jugador.
Me gusta mucho como entrenador.
Y además de la forma de ser.
Es muy pasional.
Es muy pasional.
Me gusta esa forma de ser.
Hay veces que he estado muy cabreado con él.
El lado oscuro.
La última de fútbol muy rápida.
Y le pasamos a las meigas.
Mejor jugador de la historia.
Muy fácil.
Maradona Messi.
No, no, no.
No me hagas.
Dime uno.
¿Se objetivo por una vez?
Puede que sea Messi.
Pero yo siempre he sido.
Yo hasta.
Hasta que apareció Maradona y Messi.
Mi ídolo era Pelé.
Yo pensé que nunca aparecería ningún jugador como Pelé.
Pelé era.
Yo adoraba Pelé.
Porque no vi jugar a Di Stefano.
Todo el mundo me hablaba maravillas de Di Stefano.
Yo creo que Messi es el mejor de la historia.
¿Sólo lo habías hecho alguna vez?
No.
Hostia, la exclusiva.
Hostia, ponlo del chiringuito.
Yo creo que sí.
Mejor decirlo.
¿Has tenido una revelación dimina?
No, si también lo pensaba muchas veces.
Mejor día tener que reconocer eso.
Hacías el falsería absoluto.
Porque Cristiano a mí también me ha gustado mucho.
Yo siempre decía lo mismo.
En distintas facetas
son los dos mejores del mundo.
Yo no creo...
No sé con la gente que dice
Cristiano le han regalado los balones de oro.
No es verdad.
Yo creo que Cristiano también ha merecido
por temporadas que ha hecho
el balón de oro.
Es el máximo goredor histórico.
Si es el mejor del mundo,
lo tienes que dar a Messi.
Porque cuando Cruyff dominaba el fútbol
no siempre le dieron al balón de oro.
Pues también hubo un año que se le dieron a Frans Beckenbauer.
Como Michael Jordan.
En VIPs de jugador.
Yo creo que en ese sentido
si analizas un poco
trayectoria y tiempo
durabilidad
y después igual Cristiano Ronaldo
podría estar.
Y Benzema para mí es...
Ya lo meterías en los mejores de la historia.
Yo ya lo meto en el Madrid
y ya lo meto
entre los tres mejores de la historia.
Entre los tres mejores de la historia.
Igual entre los dos.
Benzema es...
Entonces Cristiano ya no estaría ahí.
Están ahí, están ahí.
Están ahí en Triunvirato.
Estoy aún en el show que has dicho.
De los que yo he visto
para mí es tan Cristiano.
Es que yo Alfredo no lo vi.
Tengo que oír de oídas.
Messi es el mejor de la historia Nacho.
Apúntalo esto porque esto es la puta bomba.
O sea, Siro López.
Dos puntos.
Lionel Messi
es el mejor jugador de la historia.
Cristiano una mierda. Esto lo añadiremos ahora en producción.
No, no lo he dicho.
Bueno, vamos al tema.
Ya estamos en la recta final.
Sí.
¿Tienes frío Nacho?
¿Tienes frío? ¿Tú cómo lo llevas?
Yo bien.
Voy a subir un poco esto.
¿Tú bien no?
Sí, sí.
¿Tú que vienes? ¿Tú vienes de...
De Crima Atlántico.
Pero me cría aquí.
La Muñeca.
La Muñeca.
Bueno, la mejor ciudad es Barcelona.
¿Qué más quieres?
Sí.
Es que es mi ciudad.
O sea, tu ciudad, tu pertenencia es
donde has crecido,
donde has
hecho primero joven,
después hombre, después maduro,
yo estoy hasta los 39 años.
¿Y por qué no sigues viviendo aquí cerca?
Bueno, ahora nos lo estamos planteando.
Con el tema de Twitch,
claro, con el tema de Twitch,
que lo puedes hacer desde donde quieras.
Al final, nosotros nos fuimos
a Coruña por un tema laboral.
Cierra la antena 3D Radio en Barcelona
y nos vamos a Coruña.
Ahí estamos 5 años, me surge la posibilidad
de ser jefe de deportes de Telemadrid.
Nos vamos a Madrid y ahí ya,
pues en el 2000, y desde ahí,
lo que me ha ido surgiendo. Y es verdad
que laboralmente,
para un periodista deportivo,
al final,
en eso sí se nota la diferencia
entre Barcelona
y Madrid.
Al final, los grandes medios están allá,
tanto escritos como televisivos,
al final aquí son delegaciones.
No, pero tampoco,
a mí nunca me ha marcado ser del Barça o del Madrid,
nunca me ha marcado al contrario.
Siempre he tenido trabajo aquí,
en TV3 he podido
trabajar, sigo haciendo cosas,
con el periódico Sportes Bartolomino,
es decir, que yo en ese sentido
tengo que agradecerle a la gente de aquí
que siempre me ha ganado.
Por lo que estoy entendiendo,
te vas viendo,
retirándote un poquito de lo convencional
y centrándote más en...
En Twitch, porque es que es lo que más me divierte.
Ahora mismo, lo que más te divierte.
Al final puedo hacer periodismo deportivo,
pero puedo hacer entretenimiento,
pero entreteniéndome yo,
no solo a la gente, sino me entretengo yo.
Es que yo me divierto jugando al fórmula 1
o a la monga,
o corriendo en cárcel,
como no había hecho nunca
cuando organiza Ibai Alga.
¿Qué es Ibai para ti? Que es que él te ha ayudado mucho.
Un genio.
Yo creo que es un genio, es un chico que...
Nada, es como...
es como un hijo, ¿no?
Tengo mucho cariño, sí.
Yo creo que es mutuo, además.
Me ha ayudado mucho, o sea, siempre he dicho
que... y después
me sorprende, desde que lo conozco,
lo bien amueblada que tiene la cabeza.
Porque...
Jordi, a ti igual
el éxito te vino un poco más tarde, ¿no?
Ya habías madurado y has tenido
un tiempo para...
ves cómo vas creciendo
y te llega y dices, bueno,
pues pisas con los pies en el suelo y tal.
Pero, como yo digo,
es que Ibai pasa
de la noche casi a la mañana
de no cobrar nada,
de cobrar, de ser un asalariado
de mil euros,
que igual le costaba
llegar a fin de mes
a ganar lo que gana y ser lo que es.
O sea, y de que lo vieran, como él me decía,
a mí me empezaron viendo
tres,
que uno debía ser Ángel,
el otro debía ser Nanclares
y poco más.
Y de pronto pasas a que te sigan
10 millones de personas.
Entonces, tienes que tener la cabeza
muy bien amueblada, para
verte gilipollas.
Y como digo yo, gilipollas nacemos todos.
Eso va de serie.
Pues ya vas desarrollando el gilipollismo
más o menos.
Lo vas cultivando.
Y Ibai,
que haya hecho esa evolución
en tan poco tiempo
y que siga siendo un chaval normal.
Y que no haya tenido una cagada bestia pública,
que eso es rarísimo porque es hasta
humano, ¿no?
Y pues a mí me llama la atención
que lo bien
que hila los mensajes.
Y el vocabulario que tiene
para ser una persona
que, y yo soy de los que no,
no soy de los que digo que es que
hay que pasar por una universidad para...
No. O sea, no hay que
pasar por si vas,
si vas ayuda.
Oye, tú nos recomiendas
para ser periodista, es obligatorio
ir a una universidad. No.
Se puede ser un buen comunicador,
pero a lo mejor periodista, sí,
pero hay que ir por una universidad.
Pero para ser un buen comunicador no hace falta
ir a una universidad y menos
a una universidad
de ciencias de la información.
O sea, no tiene que ser obligatorio.
Que va a ayudar, sí, porque te va a dar una base
que después te va a ayudar.
Entonces, a mí lo que más me llama
además también de Ibai,
además de lo buen tío que es
y la capacidad
de solidaridad
que tiene con todo el mundo
de Twitch
es la capacidad
que tiene para hilar el mensaje.
O sea, el buen vocabulario que tiene
para un chico
que ha estudiado bachiller.
No sé si nunca lo he hablado con él.
Tiene eso seguro, pero
yo no sé ni si acabaría bachiller.
Supongo que sí, porque en su casa
yo creo que
le inculcaron
que hay que acabar
con los bachos secundarios.
Pero no creo que tenga más de estudios
secundarios, porque enseguida ya entró
en el tema
del gaming, de castear.
Él tiene un don para comunicar, es evidente.
Claro, pero es un don especial
porque tiene
mucho más vocabulario del que pueda pensar
a alguien
y después cuando él quiere lanzar un mensaje,
yo le he oído mensajes que ya me gustaría
a mí construirlos lo bien que los construye él.
O sea, cuando quiere
a los chavales, me acuerdo, hay algún vídeo
por ejemplo, cuando
aconseja a los chavales que estudien
que él es un afortunado
que de cada 100.000
que se puedan dedicar al mundo Twitch
pues sólo llega uno
que estos lo tomen como un divertimiento
porque así no se van a frustrar
y que a lo mejor pues llega un momento
que pueden llegar a ser un Ibai
un Auron Play o un Jordi
pero que ese mensaje
por ejemplo, que son 5 minutos de
es que está muy bien
hecho y muy bien estructurado
es que no es fácil
pero no es fácil ni para alguien que haya estudiado la carrera
y que haya esto
entonces me parece que tiene una capacidad de comunicar
increíble y pues me parece buen tío
más contigo se ha aportado muy bien
conmigo se ha aportado, vamos
yo si estoy
si estoy donde estoy
a nivel de seguidores
y la gente me ve
gracias a él
y a más gente, pero sobre todo a él
si tengo que nombrar a uno
es él, después es verdad
porque también me ha permitido conocer a todos los demás
claro y meterte en el círculo
y que Auron pues me conozca
y que Polisport me conozca
y que tú me conozcas
un poco que él me ha introducido aquí
y casi es un poco también
el que medio me animó
aunque él no lo sepa
pues él viene un día acogados del aro
ahí nos conocemos
porque él sigue mucho el baloncesto
y tal
y entonces
ese día charlando
pues nos aconseja
meternos en twitch y tal
y bueno yo me quedo así un poco con la copla
nos quedamos también allí un poco con la copla
y en el fondo también el es culpable
de que yo esté él y Xavi que es mi hijo
que es el que al final
me acaba convenciendo
primero con macumba con los tiktoks
de macumba
pues porque cada día
desde que abrí la cuenta
en un mes de noviembre del 2020
en colgados del aro
cada día me estaba machacando
con que me abría twitch, con que me abría twitch
al final me lo dejé
para que se calle
y ya se calla
ves como no me ve nadie
y al final pues tenía razón
y te lo pasas de puta madre
que es importante, bueno vamos al tema este
que te van a llevar del otro mundo
y me sabe mal porque quedará poco tiempo
y quería hacer un simposio
de temas esotéricos
con un esperto
Tienes que volver otro día pero
además de que la actualidad cae en ese momento
y la más dedicaremos media hora a pedir al otro
supuesto
con las últimas novedades
a ver cuál es la última caso
para hablar sabes cuál es la última
y va yo y el encuentro que tendréis
ahora cosa más bonita del mundo
si vosotros solucionáis
vamos a tener que meter
en las puertas
para ver que no haya productos metálicos
y todo eso
detectores
un par de policías
si se va un poco
el tema de madre
bueno
tú crees en estas cosas
mágicas
no tienes dudas además
no
forma mucho parte
de la
idiosincrasia gallega
forma un poquito parte
de la cultura
las megas y la cocaína podría ser
es el mix de galit
es un mix
que la mejor
va asociado
que puede ser que vaya asociada
tú desde siempre has tenido atracción
por estos temas
no tengo miedo
pero tengo atracción
no sé si lo veamos en directo
o antes del directo
yo era por ejemplo
de los que me compraba
revistas que tuvieran que ver
con temas paranormales
más allá es más reciente
puede ser más allá
de los años 80
a mi me suena mucho
me gustaba
había leído cosas
de Benítez
de los de caballo de Troya
de Jiménez de losso
también soy un poco raro
por ejemplo también compraba
el caso
el caso de asesinatos
muertes de psicópatas
el caso para los chavales
el abuelo está hablando
del paleolítico
era un periódico
no era revista era periódico
semanal que salía cada semana
en España de la posguerra
del posfranquismo
yo creo y en el franquismo también
sí en el franquismo
pues eso era un periódico
que se llamaba el caso que era de eso
de desaparecidos de muertes
aquel que amataba no sé quién
descapitado
un obrero
y yo lo compraba
macabro te ha gustado siempre
un poquito
el oscuro
no te ibas con los amigos
a intentar invocar algo
eso lo hice ya más
con 18 o 19 años
con eso lo he hecho
si tienes una experiencia
que es espectacular
tengo varias
tengo una con mis padres
que mi madre llorando
en gallega y tal
llorando como una madalena
porque el vaso empezó a moverse
y vais a hacer una huija
y vamos a hacer una huija
bueno ya habíamos hecho huijas
yo ya había hecho huijas
pero una por ejemplo concreta
es con mis padres
hacemos una huija
y entonces no sé quién aparece
si una abuela de mi madre
también es claro que tus padres quisieran hacer una huija
bueno porque en Galicia también
ya sabes que por eso te digo
les gustaba
incluso mi madre es una pena
que no lo pudiera grabar
no me acuerdo
de cosas así
como muy concretas
pero sí cosas que ella me contaba
relacionadas con la Santa Compaña
o que sabes que un día
en una casa
de allí del pueblo
de la aldea
que el ambiente también ya es muy propicio
para eso llegó un pájaro
llegó un cuero y tal
y al día siguiente
esa persona estaba muerta y tal
que te contaba
y que ella creía
que lo creía, que pasaba
y que cuando el pueblo aparecía
había siguiente
alguien había muerto en el esto
y entonces con la huija
que empezó
empezamos a hacerla y tal
y tuvimos que dejarlo porque mi madre llorando como una madarena
porque salía allí
cosas que solo sabía ella
que ni mi padre ni yo
ni no sé quién me parece que un primo mío
no conocían
solo estaba ahí dos tres
yo creo que un primo mío, éramos cuatro
y el vaso se movía
pero claramente
yo he llegado a estar en huijas
que le decíamos
si es verdad que hay un espíritu que se rompa
y coger el vaso por el aire
pero eso te lo juro por dios
coger el vaso por el aire
el aire volar
que el vaso no la va a salir, el vaso se empezara a moverse
que no lo podías controlar
tú cuando haces la huija no controlas
no hay algo vacío aquí
tenemos aquí esto
vale, pones aquí
y entonces esto se empieza a mover
no haces ninguna fuerza
porque aunque puedas hacer fuerza
si yo hago fuerza
para allí
y tú haces fuerza para aquí
el vaso no va en una dirección
es depositar el esto
y hay gente que dice
que lo lleváis vosotros
no puedo coordinarme con el que esté al lado
pero si no soy tan gilipollas de poner a hacer una huija
contigo que estás en frente
y decir
no, ahora tú mueve para la A
para que se vaya para la A
no es posible
entonces yo me he puesto a hacer huijas
y en alguna de estas de salir
y decir
alguno que no cree
si es verdad que hay un espíritu
que se rompa el vaso
y entonces empezará a moverse
el vaso a una velocidad
que no puedes controlar
y salir el vaso de la mesa
pero tú has hecho huija o no?
muchas veces nunca me ha pasado nada
de hecho, en este directo
nunca habéis logrado que se mueva
se me ha movido más
el miembro que haciendo la huija
que el vaso
pero nada, o sea que el vaso
se digo yo tú, escucha Pabila
nada, cero, de hecho en este especial 25
yo dejé de hacerlo
porque me acojone
¿qué pasó?
no, me acojone porque por ejemplo
un día sale
un tío
que decía que
era uno que conocíamos
del barrio Vasco en la calle Sicilia
aquí el barrio Vasco, en Barcelona es por la calle Sicilia
por ahí hay varios restaurantes
le llamamos del barrio Vasco
porque había muchos restaurantes Vasco
entonces iba mucha gente
de Navarra
y entonces
nos salió en uno de estos un teléfono
de un tío
y entonces
era cuando no había móviles
y fuimos a la cabina a las 6 de la mañana
despertando
a un tío
que nos había salido el teléfono
era su teléfono
era su teléfono pero
no había muerto porque nos decían
que había palmao pero si nos salió un teléfono
fuimos a la cabina
y ese teléfono existía
hay huijas que hasta te dan teléfonos
número de la primitiva eso también se puede pedir
no, no, que no, que no, no tome esa coña
pero es que le poyas
no tome esa coña
si, escúchame
cuál es la más fuerte que has tenido
no, experiencia paranormal
más fuerte
no, sobre todo lo de la huija
experiencia así paranormal es la huija
o sea que la huija te salga
que el vaso te salga volando
porque me acojonaba. Pobre, que un vaso salga volando.
Claro, por eso, porque lo pasaba mal, porque veía que era verdad.
Bueno, había un amigo mío que murió después de Malaria.
Hostia.
Que nos íbamos a dormir, él vivía en Bilasar de Mar.
Sí.
Entonces, yo no tenía cojones de bajar, coger el coche y irme.
Entonces, me quedaba a dormir en su casa
y dormíamos los dos con la luz abierta.
Porque hacéis la huija. Hacíamos la huija
y entonces a las cinco de la mañana ya nos íbamos a dormir
y estábamos tan asustados por cómo se movía el vaso
y lo que iba saliendo que no éramos capaces.
Pues sí, hazme un favor, entonces.
Como yo, esta sábado, voy a hacer una huija en directo.
Explícame exactamente cómo tengo que hacerla para hacerlo bien,
pero a lo mejor no la estoy haciendo bien.
¿Cómo se hace bien una huija?
Para empezar, yo tengo una huija comprada.
Nosotros hacíamos una esto circular con las palabras.
¿Lo hacéis vosotros mismos? Sí, sí, no.
Bueno, puedes comprarlo, pero yo lo hacíamos nosotros.
Venga, perfecto. Yo creo que lo hacíamos nosotros.
Y no es nada, pues depositábamos ahí, nos concentrábamos
y entonces pues... Tiene que hacer alguna petición para...
Si hay algún espíritu presente que se manifieste...
Es otra frase.
Si hay algún espíritu presente que se manifieste.
Pero tienes que concentrar.
Yo... Mira, voy a ir más lejos.
Voy a ir más lejos.
Yo puedo pensar que es poder mental.
O sea, yo creo que puedo pensar que...
No quiero ya ir tan lejos de pensar que hay un espíritu.
Pero tú lo piensas.
Yo lo pienso, pero que puedo...
Buscándole lógica, porque también yo digo...
No sé, así lógico, tío.
O sea, cómo va a haber un espíritu que venga aquí y mueva esto, tío.
Pero buscando cosas... Buscando la lógica, digo...
Eso puede ser poder mental.
Porque lo que sí tengo claro es que el vaso se mueve
y no lo mueve nadie de la mesa.
O sea, eso lo tengo clarísimo.
Porque yo, con todo el mundo que lo he hecho y que se ha movido,
ninguno...
Pero es que además es que es imposible, por una ley física.
Es que es imposible.
O sea, si ahora nosotros tres que estamos aquí,
cada uno coge de un lado...
Nacho, let's go, eh.
Cada uno coge de un lado,
yo puedo querer que vaya hacia la letra B.
Pero si tú quieres que vaya hacia la letra...
Sí, no, no. Vamos a quedarnos en la mitad.
No nos vamos a esto y se va a medio parar.
Y cuando el vaso empieza a moverse, va a toda hostia.
O sea, no va... Sí?
Cuando empieza a coger ritmo. Va a toda hostia.
Como digo, yo cuando empieza a coger ritmo, va a toda hostia.
Y te va dando nombres, ¿quién eres?
Y te dice el nombre de la persona que es.
Y va al nombre, tal y nada.
¿Estás muerto o vivo?
No, pero si te dice que estás vivo, es un problema, eh.
De, oye, a mano lo que haces.
Pero...
Y tiene que haber algún elemento en la mesa.
Que yo recuerde, ¿no?
Solo es.
Yo solo era un vaso.
Y concentrarte en qué tienes que pensar.
Cuando haces la huijera.
En que realmente va a aparecer un espíritu.
Vale.
O sea, concentrarte en eso.
Vale.
En creer en eso.
O sea, yo... Pero lo vamos a hacer, ¿eh?
O sea, tengo que meterme en plan que va...
Es una puerta, esto.
No tienes que tomar acoña.
No, no lo tienes que perder.
Nacho está cagadísimo.
Que va a ser en serio, Nacho, que yo quiero que salga algo.
En coña no lo puedes hacer.
Como salga en directo, pues es una locura esto, ¿eh?
Y luego se pregunta qué se pregunta.
Lo que yo quiero...
No, le vas preguntando quién eres.
Es importante la primera.
Claro, vas preguntando primero qué se manifieste
y después ya quién eres.
¿Quién eres?
Claro, ¿cómo se manifiesta? ¿Qué haces?
A mi madre, cuando se asustó y se puso a llorar,
es que le salió a alguien
que yo no sabía ni que existía,
porque no sé si era una abuela de ella,
o sea, dando una bisabuela mía o una tatarabuela.
No sabía ni quién...
Claro, solo sabía casi ella y igual ni mi padre.
Y entonces te va dando datos,
o sea, tú le vas preguntando datos para ir
conociéndola más quién es la persona o el espíritu que está ahí.
¿Y alguna vez te ha salido algún demonio?
¿Algo malo?
Yo creo que alguna vez había salido algo malo.
Digas, esto no me convence mucho.
Sí, y entonces empezábamos otra vez de...
Sí, yo creo que alguna vez había salido algo malo.
¿Empezábais de cero?
Sí, volvíamos...
Vale, eso es importante.
Hacíamos como...
¿Cómo se hace eso para romper?
No, no, no, pues le levantaba y volvías otra vez y ya fuera.
Ah, no tienes que despedirte ni...
No, no, nada, nada.
¿Tal cual?
No te rías, si lo que te lo estoy preguntando.
Sabes qué pasa, que estoy hablando de hace...
Igual la última vez que hice un avuigé, igual hace 30 años.
¡Cue!
No, no.
A lo mejor ya con un 5G ahora.
No quise hacerlo ya, no quise hacerlo más.
¿No la harías nunca más?
La haces un día conmigo.
Si un día más, ni más.
Siro, no te animo.
A qué un día no podemos hacer.
Es más, si no te sale este sábado, organizamos uno.
Uy, la madre.
Pero tiene que ser en un ambiente, repito.
Tiene que estar concentrado.
Siro, tenemos que estar muy concentrado.
Absoluta, tú me dices a mí cómo tengo que portarme
y te va a salir cosas...
O sea, tú por ejemplo...
Se va a grabar, ¿eh?
Mi madre ha muerto, ¿no? Hace...
Y tú no sabes cómo se llama mi madre.
Sólo sé yo.
Si sales un hombre, creerás que hay algo...
A ver, desde el primer momento que se mueve un vaso ya a mi cabeza...
Si el vaso va hacia unas letras y sale un nombre...
Seh hombre.
Creerás que hay algo especial, que, yo repito,
no sé si es algo especial,
es un espíritu o es un poder mental,
que yo soy capaz de transmitirte a ti lo que yo quiero que salga.
Pero...
Hombre, desde el momento en el que un vaso,
que yo no hago fuerza,
y yo veo que tú tampoco, si lo estoy viendo,
aunque me ponga el prefijo de mi casa,
o sea, yo en ese momento ya a veces me pongo alerta, claro.
Pues eso...
Eso va a pasar.
A mí me ha pasado un montón de veces.
Muchas veces.
Sí, lo estás haciendo mucho hype esto, ¿eh?
Vamos a hacerlo, ¿eh?
No, no, yo...
Yo...
Como...
No lo he hecho desde hace 30 años, pero te aseguro
que es que yo nunca me he puesto a mover el vaso, nunca.
Y confías que la gente que lo ha hecho contigo es como tú.
Que no había ningún troll ahí.
Mira, uno de ellos es con el que más contacto sigo,
que es Javier Mendiburg,
que se fue el jugador del cacaola Granollés,
y del Cotto y del Barça Junior,
y Peraneo con él, vamos a Le Cahitio,
es con el que voy a Le Cahitio.
De Rollez, de Básquet.
Sí, como Chichiqué.
Eso era en la época de Eus, con Joaquín Chichy.
Que el mandresero era la casera.
Creo que esa era esa época, ¿no?
Bueno, yo creo que era TDK.
¿Ah, ya era TDK?
Sí, yo creo que era TDK.
Con Carlos Casas de presidente.
Vale, vale, vale.
Pues con Javi, por ejemplo, con Mendi,
con su mujer que murió hace ya unos años,
en su casa, el día ese que nos salió el teléfono y todo esto,
ese día lo hicimos, por ejemplo, en su casa.
En su casa habíamos hecho,
su mujer creía mucho y hacíamos muchas jornadas de huija.
Jornadas, sí.
Con meriendas.
Jornadas nocturnas, no, no, por la noche y poníamos ahí...
Y te cacabas vivo.
Te cacabas vivo, te cacabas.
Bueno, pues haremos, ¿eh?
Bueno, es que te vas a cagar, vivo, como empieza a moverse eso.
Si yo se mueve, te prometo que cambia mi esquema mental.
Nacho llora.
Sí, sí, lloro.
Es que Nacho puede llorar, de verdad, no es broma, ¿eh?
Si tú y Nacho estamos haciendo huija,
pánico absoluto y se empieza a mover eso...
Yo me voy a casar.
No, no trabajo más.
Se termina.
Igual no trabajas.
Se termina, igual te quedas.
Digo, ¿cuándo te vas a casa?
Se termina todo.
La última cosa, si lo que te pido,
es que tengo un Justin Bieber de la suerte
que todo el mundo que ha pasado por aquí hace algo, ¿no?
Un dibujo, una firma, una dedicatoria, lo que sea.
Entonces, pues yo te pido, por favor, que hagas lo que quieras.
Como si quieres dibujar una meiga.
Mira, tienes el rotulador negro para las partes más blancas
y el blanco si tienes que hacerlo en la parte oscura.
Y lo que tú quieras.
Me puedes poner un punto en una pelota.
Eso me va a ser bueno, ¿eh?
Con un jeroglífico.
A ver.
Sí, lo que tengo con problemas para encontrar, ¿eh?
Hay dibujo, ¿eh? Hay dibujo.
Un vaso.
Un vaso.
Jajajaja.
Hostia, que estoy ahora con un hype.
Guija, voy a poner un guija.
Ahí, ahí.
¿Cómo es? A ver.
Guija es...
O, U, I, J...
Sí, sí.
Ojo.
La próxima, justo.
A ver, si puedes mover, ¿eh? Puedes mover las cosas.
Bueno, voy a poder, a lo mejor las mueve.
Por sí, ¿no? Uf.
Venga ahí, sí, señor.
Qué bueno, no, y este sábado lo intentaremos.
Me voy a concentrar dedicado a ti, Ciro.
Tás pasado bien. No, no, no, centrate mucho.
Te lo juro que sí. Me ha pasado muy bien.
Me ha resucitado a corto. Sí, es que es una pena.
Lo explico, no pasa nada.
Simplemente, como él no vive aquí, el ave no había otra que...
Claro, hasta las 7.30, tenemos a las 7.30, bueno.
Pero, bueno, oye, vas a volver, tenemos el tema de la huija.
Sí, sí, sí, además podemos hablar de él.
De mucha meiga gallega. Sí, sí, sí.
Ojo, importante.
Y nada, siempre digo lo mismo,
que el invitado es el que despide el podcast,
por lo tanto, tienes tu cámara
para decir absolutamente lo que quieras.
Ha sido un placer tenerte aquí y nos vemos en la próxima.
Bueno, nada, que le agradezco a Jordi que me haya invitado,
que para mí es un honor,
que siempre he dicho que de las mejores cosas
que me han pasado en estos últimos tiempos,
es haber conocido a toda esta gente,
he descubierto un mundo que hubiera sido una putada
que no hubiera conocido
y que gracias a ellos,
pues vuelvo a ser el Peter Pan, que siempre he sido.
Nada, que gracias, Jordi,
que espero que no sea la última vez que estemos juntos.
Muy bonito, Nacho, que así me emociono, ¿eh?
¡Mamá, mamá, mamá, mamá!
No, pero que es verdad, es la realidad.
Muy bonito, es como ser joven, ¿eh?
Sí, sí, vuelto un poco.