This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¡Que empiece la fiesta!
¡Empieza el show!
¡Hola, muy buenas!
Espero que estéis muy bien, espero que estéis todos en vuestra casita, bien seguros, bien tranquilos
Hoy, un décimo episodio de The Wild Project
Vuestro podcast favorito, espero que sea así, porque si no vendré a vuestras casas y tendremos más que palabras
Tengo que empezar diciendo algo muy bonito, muy hermoso
Y es una agradecimiento, porque fijaos que me ha enviado Youtube ya
La placa, 100 mil, gracias Youtube por enviarme esta placa
Cuando estoy a punto de cumplir 600 mil
Veo que la velocidad es uno de tus fuertes
Que realmente, o sea, lo tienes todo muy bien estructurado
No, de verdad, muchísimas gracias por esto
Porque tenía, creo, si no me equivoco, 100 mil incluso antes de empezar con los vídeos
Así que, todo mi agradecimiento desde mi corazón
Espero, ojalá, este año ya cumplir también el millón de suscriptores aquí
En The Wild Project, te supongo que me darán la placa en 2040, más o menos, por tema tiempos
Y vamos ya al tema de hoy
Vamos al lío, hoy tengo un invitado muy pedido
Creo que es de los que más me habéis pedido
Y no lo traigo porque me lo pidierais, porque lo traigo porque me apetece
Porque es un crack, porque explica cosas complicadas de forma muy sencilla
Porque creo que con él se va a poder hablar de todo
Es un divulgador, científico, lo conocemos todo por divulgador
Científico, pero yo creo que va mucho más allá de esto
Y que vamos a poder hablar de cualquier tontería
Javier, Santa Ulaia, lo tengo aquí, que tal, guapo
Muy buenas, me gusta lo de tontería, muy buenas Jordi, un placer estar aquí
Bueno, hoy es The Wild Project Sugar Daddies, eh
Hoy ha tocado el tema
Porque tú y yo somos ya de una generación un poco cuidadín-quietor
Si, si, si, tú los escondes bien, cabrón, no pata de gallo, eh
Botox, botox
Sí, bueno, no quería ahora decir los secretos, cabrón, gracias, o sea, cerramos conexión
Pero hoy nos mantenemos bastante dignamente
Porque no aparentamos, estamos ahí bien
Sí, yo creo que también tiene que ver un poco con el espíritu, ¿no? Al final
La actitud, eh, te refleja también un poco pues
Al final, tu, tu, lo que tú proyectas también depende de tu actitud
Totalmente, y yo creo que nosotros proyectamos a veces demasiada juventud
Que también un poco tenemos que mirarnos, ¿no? Peter Pan, ¿no?
Me espejo, complejo Peter Pan, ya nos lo hemos pasado tres veces
Ah, en serio, creo que es muy importante que en YouTube haya gente de todo tipo
Y realmente nosotros, bueno, lo que tenemos es que creo que hemos podido conectar con la gente más joven
Lo grande que no tenemos seguidores, o sea, ya tengo seguidores que están como aquel que dice en brazos de su madre
Pero también tenemos seguidores un poco más purétis, ¿no? De nuestra quinta hermosa
Sí, sí, y siempre podemos quedarnos tranquilos porque nos supera Antonio García Villarán
No, bueno, Antonio, Antonio me contó a mí que tenía 1400 años
Quiero que él iba a colegio con Keops, que él iba a la clase, ¿no?
Jordi, Jordi Hurtado
Bueno, vamos a empezar, bueno, Jordi Hurtado no tiene edad, o sea, luego hablaremos de matemáticas
Él es infinito, es totalmente, o sea, no se puede calcular eso
El carbono explotó, le hicieron la prueba y salió ahí una explosión química
Bueno, vamos al lío, lo primero, ¿vale?
Porque eres una persona que mucha gente, aquí mucha gente no te conocerá
O si te conoces por el tema de YouTube, divulgación científica
Pero tú me contaste tu vida el otro día, hostia, y es que es para, casi para hacer una biografía, ¿no?
Cuentas un poco resumidamente quién eres tú, así a grosso modo, sobre todo a partir de que empiezas tu vida adulta, ¿no?
Me contaste lo de que eras un ultra mega hiper estudiante, que luego fuiste un poco al otro extremo
Tuviste en Ginebra, cuenta, estuviste
Sí, básicamente iba bien en esa línea, sí, soy el típico empollón de la clase
El empollón que tenías en clase al lado, ese que estaba atento siempre, que se acaba de dar la mejor nota, ese era yo
Pasé de los 18 a los 28, 10 años, que estudié una carrera de 6 años y otra de 5 a la vez
Hice un máster, un doctorado
¿Qué carreras?
Hice ingeniería en telecomunicaciones y ciencias físicas, sí, porque...
Las más fáciles, la educación física y... joder, casi nada
Me olvidé loco, la estudiaba a la vez, a la vez que estudiaba además idiomas y piano
Son 10 años que estudié, muy bestia, pero muy bestia, tuve una formación
Porque yo quería llegar a un laboratorio que es como la NASA de la física
Imagínate el mayor laboratorio del mundo que es donde todos los físicos quieren estar
Entonces yo sabía que o estudiaba muy duro o no llegaba
Entonces estudié muy duro y lo bueno que puedo decir es que llegué
En 2009 entré a formar parte del laboratorio, sabía además que se crea un nuevo proyecto
Que iba en teoría a poder encontrar una nueva partícula
Yo quería formar parte de ese equipo, formé parte de ese equipo
Encontré esa partícula con todo el equipo de gente que somos, toda la colaboración
Y cuando acabé la tesis, pues surgió la pregunta de ya ahora qué
Y empecé a contar chistes en bares porque me tuvo un año sabático
Y ya saben a Cachonda, no la había disfrutado porque yo los 20 no los viví
Y dije bueno pues voy a vivir los 20 a los 30
Y lo viví ya con mi doctorado y mis dos carreras
Y nada pues de ahí una cosa, yo mal a otra, el libro, televisión y Youtube
Que al final es el proyecto donde yo más me he encontrado
Y así surgió todo y ahora disfrutarlo
O sea es que es de verdad una carrera un poco extraña, ¿eh?
Porque claro, sales de bacherato, entiendo que te empiezas a meter ahí a saco
Estudiar dos carreras además de las más difíciles
Porque Telecos tiene fama por ser muy dura y muy exigente
Proyecto durísimo, etcétera
Claro, acabas esto, tú querías entrar que no has dicho en el CERN
O sea en el famoso que ya hemos hablado con Crespo
Hablaremos también porque es que tenemos una persona que ha estado trabajando dentro
Es una puta brutalidad, tú querías entrar en el proyecto del colisionador de Adrones, ¿no?
Sí, era mi sueño, mi sueño, como...
Una pregunta, porque es que normalmente se sueña con ser fútbolista, clor, cantante
O sea, ¿cómo eras tú?
Con 15 años para estar ahí pensando
Ojalá pueda entrar en un colisionador de Adrones
O sea, ¿de dónde te caíste? Porque esto no es normal, mene
Bueno, es verdad que a los 15 sí soñaba con ser fútbolista
Y es verdad que tú...
Ah bueno, unos 14, 15 que sí estaban un poquito más...
Un poco más pajero, pero luego a los 18 como que me vino la iluminación
Y me centré, además, me eché el novio a los 18
Y me encerré en mi casa, fue como una transformación también de personalidad muy fuerte
Y me volví un mega empoñón, pero fue una transformación de los 18 a los 28
Que fueron 10 años de locura
Pero a los 15...
¿Tú no eras antes?
No era, era un chico que sacaba muy buenas notas
Pero bueno, yo jugaba el fútbol toda mi vida
He jugado al tenis federado, he competido nacional
Realmente era un tipo muy deportista
Y que, bueno, la ciencia y todo esto se me daba bien en el colegio
Pero el fricor, este de Vaya Fricky, el empoñón de la clase
Que le tía los papeles por detrás
Eso ya fue, ya tirándome para la universidad
Hostia, es que es un cambio
Es un cambio super fuerte
Hombre, la novia me imagino que debería estar súper contenta
A tener un novio que pasa 43 horas al día estudiando, ¿no?
¡Súper feliz!
Sí, porque además, yo era muy fiestero, tío
Con 16 y 17, yo salía a miércoles juegos
Yo he ido a un examen del Universidad Borracho
Me encanta, me encanta
Era examen del sábado, examen del 2 sábado
Yo recuerdo uno que llegué directo de empate
Llegué a un examen de programación de Teleco
Había fiestas del viernes, yo no me la perdía
Yo salía juegues bienesado, en primera carrera
Ah, era programación, esto era fácil
Está bien, podía ir Borracho, tranquila
De hecho, hubo un semestre que suspendí
Suspendí, eran 6 sin natur, suspendí 4
Y ese fue mi antes y un después, yo nunca había suspendido
Yo llegué a la universidad sin suspender nada
Todos 10 en el colegio
Empezé a salir de fiesta como un loco en la universidad
Suspendí en un semestre 4 y dije
Chao, se acabó, no volví a suspender
A partir de ahí no volví a suspender nada, mi vida
Ahí la fiesta se terminó, ¿no?
Se terminó la fiesta, se terminó la fiesta
Me centré, recuerda más el día de la crisis
De decir, yo no puedo ser esto
Yo quiero ser algo diferente, desentrarme
Y cambiar personalidad
De hecho, anoté la fecha, todo
Pero fue como, yo a partir de mañana
Voy a ser una persona diferente
Empecé a estudiar, a leer, me concentré
Y bueno, poco a poco fui transformando
Me dejé salir, me fui a la otro extremo quizás
Y, pero bueno
Da locura de seguir lo que estudié, esos 10 años
No, no, es que es una barbaridad
Pero me gusta mucho el concepto de ir totalmente
Borracho a un examen de telecos
De telecos
Creo que es, todos los que estéis viendo telecos
Por favor, y probadlo, lo tenéis que hacer
Porque vais a ser muy felices
Aprove, aprove
¿Cómo? ¿Qué fue la única que aprobaste?
Sabe un 6
Ya me imagino todos los locos de telecos
Ahí tomándose vamos de todo
MDMA, y pa, me cabamos
Sacando 9 en medio, ¿eh?
Bueno, tenemos ya
A una persona que pasa de un extremo a otro
10 años estudiando
También me dijiste que hay muchos idiomas
Digamos que te volviste
Un estudioso total, así una Z ahí
Viviendo solo para
Para el conocimiento
Vas a
Ginebra, que es algo dificilisimo entrar
Es que estamos hablando de
Un top absoluto
¿Cómo
Conseguiste entrar ahí? Porque me imagino que esto no debe ser
Implantir el currículum en el Mercadona y en el CERN
No debe funcionar de esta manera
No exactamente
Pero no te crees que tampoco es tan dificil
En el sentido de que hay tan pocas personas
Que lo intentan
Que al final
Realmente la competición es muy dura
Porque son gente muy preparada
Pero estoy seguro que hay más currículum
Que se envían al MEAMAR
Que se envían al CERN
Pero simplemente también porque
Obviamente requieren un perfil muy especifico
Entonces yo entren el CERN
A través de una beca en un instituto de investigación español
Porque se llama CIEMAT
Fue para ser el master
Y el doctorado con el CIEMAT
En un tipo de colaboración
Con la Universidad Complutense de Madrid
Y el CERN a tres bandas
Entonces yo conseguí el contrato
Cuatro años de contrato, pagado por el ministerio
Y encima te pagan
Por todo esto, no está nada mal
Ya sé yo por qué lo hiciste
Y pagan bien
Depende de lo que lo compare
No, mal
No es un sueldazo
No te puedes quejar
Porque son estudios
Te están pagando por estudiar
Entonces es una formación pagada
Hasta ahora tú pagas por aprender
Ahí te pagan por aprender
Pero obviamente eres milaurista
Es curioso porque cuando cambia de país
Te da un extra por desplazamiento
Pero fíjate
Que Suiza tiene un extra alto
Porque Suiza es un país mucho más caro
A nosotros nos pagan como en torno a 3.000 euros
Por estar en Suiza
El extra era de 3.000 euros
Hasta 3.000 euros en torno
O sea llegabas a ganar hasta 3.000 euros
Pero 3.000 euros en Suiza
Está por debajo del umbral de la pobreza
Esa que te ha hecho hablar de Suiza
El salario mínimo en Suiza son unos 3.500
Es lo que cobra una persona
Una cajera o algo así
Una persona con la formación
Que puede tener un científico en Suiza
Si te ganas sus 6.000, sus 7.000 euros al mes
Claro, una cerveza te cuesta 20 euros
Unas cervezas
A ver, estoy calculando
Yo me gastaría unos 1.5 millones de euros al mes
Sólo en cero
Es el cálculo rápido
Usted qué pasada
Entonces tú
Claro, me imagino que vives ahí durante 4 años
¿No has comentado?
Para que la gente
Lo comprenda porque a lo mejor
Hay gente que no vio el podcast
De Quantum Fracture
Es muy recomendable
Estamos hablando de un...
Pero estamos hablando de un aparato
Gigantesco
Circular
Que se utiliza para
Descubrir muchas cosas
A nivel físico, partículas
Porque hay un teoría
Se mandan a una velocidad
Alucinante para provocar choques
Y que estos choques
Se descubran nuevas partículas
Que no se pueden ver normalmente
Entonces, ¿Cómo es un día a día
En uno de los laboratorios más
Caros, más salvajes
Del mundo
¿Cómo era tu día a día ahí? ¿Cómo es?
Mira, bueno, para expresar
Es un laboratorio, se llama CERN
Está en la frontera entre Francia y Suiza
Y tiene unos 60 años de antigüedad
Por ahí han pasado los grandes
De la historia de la física
Grandes descubrimientos, hay muchos premios Nobel
Es un laboratorio que es histórico
Y realmente pisar eso es como pisar
La historia de la física
Lo que pasa es que es lo primero
Es una sorpresa porque es muy viejo todo
Es muy viejo, es como estar en una ciudad
De la Segunda Guerra Mundial
Es la verdad que es escena de videojuego
De hecho, creo que hay alguna escena
Algún videojuego sacada por ahí
Pero fíjate, para ya para definirte
¿Cómo puede ser un día ahí?
Eso es una ciudad, o sea, ahí viven unas
No sé, dos mil, tres mil personas
Cuatro mil al día
Es una ciudad porque es gigantesco
Es como si cogieras a todos los empollones
O sea, me agente que haces
Un gran hermano de empollones
¿No?
Busca los mayores frikis del planeta
Busca la gente más loca, como yo
Gente como yo que estuve 10 años estudiando
Sin salir de casa, gente como yo
De China, de India
De África del Sur
De Brasil, de Estados Unidos
Y lo juntas todos, dos mil mega
Frikis en un entorno
A pensar, entonces
A mí lo que más me gustaba
Y creo que lo mejor define esto
No había un día típico
Es el día típico de ser
Porque cada día pasa algo que no esperabas
Conversaciones espectaculares
Gente
Incluso a veces te ibas por un lado
Y encontrabas un laboratorio
Que no esperabas donde había
Tirado por el suelo, instrumental científico
Con el que se había descubierto una nueva partícula
Hace 30 años, realmente
Hay tal riqueza y tal historia allí
Que das una patada
Y te encuentras, regalaban
Estas tarjetas electrónicas
Con las que hacían programas antiguos
O yo he visto papeles donde se detectaban partículas
En los años 70, es historia
Y eso todos los días lo veías
Todos los días lo mamabas
Y en el restaurante
Te juntas con los mejores
De cada área del mundo
Es una pasada, una técnica pasada
Y la gente como era
Porque eso que tú dices
2000, 3000, ultra mega Frikis
En pollones intelectuales
¿Cómo era la gente ahí?
Muy frikis
Porque ahí, claro, yo me estoy imaginando
Como una especie de campus universitario
De Salamanca
Pero
Un poco diferente, o sea
Con menos fiesta quizás
Y más libros
Pero ahí dentro había algo de fiesta
Algo de diversión
O ahí estábamos en plan
Que tengo que descubrir el iradio 39
Antes de las 8 de la mañana
O sea que...
No, pues esto era muy curioso
De hecho, el personaje es
Seldon Cooper, ¿sí? ¿Lo ubicas?
Sí, claro, sí, sí
Es muy exagerado, no existe, esa persona no existe
Pero he visto rasgos de Seldon Cooper
En muchas personas
Una única persona no tiene tantas juntas
Pero sí he visto
Todas las cosas que tiene Seldon Cooper
Las tenía o este compañero o aquel
O sea, era...
O sea que el típico ultra mega Frikis en pollón
Casi autista ahí
Con Asperger
Ahí había ese tipo de perfil
Existía y es real y estaba por ahí
No tanto como Seldon, que es una parodia
Pero sí, el nivel de persona
Que va a otro nivel, ¿no?
A otra velocidad
Yo puedo decir que un científico
Es una persona normal
Pero obviamente dentro del colectivo
De científicos es más probable
Que te encuentres a alguien
Con peculiaridades
Dos mil primeros decimales de Pi
Y te lo puedes recitar en cualquier momento
Personas... Sí, no
Personas... He encontrado gente muy curiosa
Personas que no giran a la izquierda
Solo giran a la derecha, si quieren estar a la izquierda
Pues dan toda la vuelta
Como vamos a parar un momento, por favor
Quiero centrarme en el giro
O sea, tiene...
Es de persona inteligente solo girar
Para un lado o qué coño está pasando aquí
No, peculiaridad
Cada uno tiene la suya
No, pues no
Son cosas que...
Particularidades, ¿no?
Pero si te encuentras gente
Que se sale de la norma
Y dentro de ese tipo de personas
Te encuentras gente muy inteligente
Por ejemplo, el porcentaje de personas
Que tocan instrumentos altísimo
A lo mejor el 80% de la gente que está ahí
Toca un instrumento
Por lo mismo es el violín
Que es la flauta
Pero no sé, pues obviamente
Es un instrumento muy intelectual
Y eso, bueno, para una persona muy friki
Pues acá se encuentran siempre conversaciones
Super mega interesantes
A gente que habla Esperanto
Gente...
Aún hay alguien que hable Esperanto
Esperanto, por si no lo sabéis
Que a lo mejor alguno estáis ya con tres derrames
El Esperanto es un idioma
Que intentaron crear en los 80, quizás 70
Sí, sí, sí, para ahí
Como un idioma universal
Porque, claro, como habían tantos idiomas en plan
Un idioma fundable
Se llama inglés, ya os lo digo yo, eh, chicos
Ya está, no hace falta crearlo
No busquen
No, o sea, lo tenemos, yes, man
Pero intentaron crear un idioma
Que es bastante raro, claro
No se parece nada
Y yo flipo que aún hay gente
Y también latín, no, me imagino que en latín ahí debería ser como
Sí, bueno, compañeros
Que se habían leído toda la hora
Aristóteles en griego clásico
Es alucinante, tío
Es fascinante, pero es fascinante, ¿verdad?
Y ese es el día a día, pues te sentabas a comer
Y a lo mejor alguien te hablaba
De que había leído por lo mismo
Tengo un amigo que se leía en los episodios nacionales
De Galdós, se los leía en una noche, ¿sabes?
Se ponía todo loco y no dormía
Pues gente, gente muy así
Gente muy así
Y pues todas las conversaciones eran una fiesta
Todas, pero me preguntaste por fiestas
También había fiestas
¿Cómo eran las fiestas? ¿Qué estabais?
Todos ahí con unas gafas de reda virtual
Hola, buenas tardes
Ahí se liga
Vamos a hablar claro, porque ya me ha entrado la interés
Primero, hay muchas mujeres
Hay un porcentaje 50-50
O como muchos se pueden imaginar
Hay un mucho más hombre que mujer
Porque en las carreras científicas, bueno
O ingeniería sobre todo, hay más porcentaje de hombre
Dime un porcentaje, dímelo tú
Ehh, del CERN
Yo creo que 70-30
70 hombres, 30% mujeres
Peor
Peor
80 o 20
Peor
90 a 10
Cuando yo estaba
Tengo una tio que es un modelo matemático
Eso tío
A ver posibilidades
De ligar en el cern
Se hace de todo
verdad que la cosa está muy mala en ese sentido, que hay muy pocas mujeres. Yo, por ejemplo, en la
carrera de físicas había bastantes mujeres en mi facultad, pero según iban pasando los años y
según la especialización se iba haciendo más teórica, más brusca, la física fundamental que
es la que hice yo, que es como la parte más teórica, más loca de la física, ahí mi clase no había
ni una sola mujer. Ni una. Ni una. Ni una. Ni una. Y según la especialidad iban más hacia allá,
hacia lo más bruto, era más complicado encontrar mujeres. Y eso en el CERN se veía. El CERN
pues es un laboratorio donde yo he percibido, bueno, de hecho la directora general de CERN,
mujer, la actual, los últimos cinco años ha sido una mujer, y se ve que había un trabajo en ese
sentido importante, pero aún así es difícil, es difícil. Complicado. Me imagino que es un problema
de raíz, si no hay gente que quiera mujeres que quieran estudiar a este nivel, entonces no se las
pueden sacar de me imagino. Es un problema histórico. Cosa que os hubiera encantado seguramente a muchos
de vosotros. Bueno, yo. El que hacía el modelo, te digo yo que estaba desesperado. Había dos
trucos, uno es la cafetería. Yo tuve un bonito ligue con una camarera al CERN. A ver, no me jodas,
sinceramente, tú ahí deberías ser como Brad Pitt, o sea, deberías entrar y deberías ser
paremos máquinas. Hola, síntate donde quieras, te hemos guardado un sitio. Las cinco chicas por 100,
aquí pues. No, no, qué locura, qué locura. No, de hecho, además, bueno, yo en esa época
estaba hiper mega camuflado también de, yo era muy friki, o sea, realmente yo era muy friki al 100%
no sólo en mis pensamientos, sino también mi actitud y mi, y mi apariencia. Yo era chico,
pero largo, con pelo desastroso, siempre vestía con camisetas de propaganda, estas de mercadona.
Me gusta mucho el concepto, estar en el CERN, la cuna de la inteligencia con una camiseta
de mercadona, me parece una combinación espectacular. Sí, sí, sí. No, al final, mía, es una cosa que
pasa, yo creo que es bastante natural cuando te metes en un entorno, al final acabas camuflándote en
ese entorno y yo vivía en un entorno en el que creé que dedicarle un minuto a tu apariencia física
era una pérdida de tiempo. O sea, había gente que cualquier cosa que no fuera a pensar era una pérdida
de tiempo. Entonces, por ejemplo, las chicas no se maquillan, los chicos están dando, por favor,
que entiendan en promedio, ¿no? En promedio. Claro, claro, siempre hay casos excepcionales que harían
lo contrario. Obviamente, pero yo también lo vivía en la facultad de físicas, hay un ambiente
intelectual en el que cualquiera, cualquier cosa que tengan que ver con la parte física, pues en
cierto sentido y en cierta proporción se entiende como una pérdida de tiempo. ¿Y a ti qué te parece
a nivel personal esto? ¿Estás de acuerdo o crees que sí tiene que ser un poco más mixto? Claro,
yo viví ese extremo también donde ya digo, yo me identifico con eso. Yo cualquier cosa que no fuera
a pensar, leer o aprender era una pérdida de tiempo y así estuve 10 años, donde todo mi tiempo
era aprovechado para algo. No hacía nada que yo no hiciera, que no tuviera un sentido, nada. Entonces,
eso me alejó de actividades y también yo creo que saturó mi mente. Entonces, mi idea ahora y mi
consejo es no caer en esos extremismos, porque no son sanos, no son buenos, incluso creo que son
contraproducentes. O sea, realmente te llevan a una posición menos preparada para el que es realmente
todo objetivo. O sea, yo creo que es fundamental hacer ejercicio, es fundamental tener tiempo de
esparcimiento, salir, pasarlo bien, tener una vida de amigos, de familia, equilibrio, equilibrio es la
clave. Yo estuve en el otro lado y no os recomiendo, no os recomiendo. Yo creo que has dicho un rasgo
muy interesante cuando estabas hablando de los perfiles que había. Hay un rasgo súper interesante
que es el de las obsesiones, el que decía, por ejemplo, que me voy a girar a aficionado. Yo creo
que además de que ya mucha gente debe nacer con esta precisión al excentricismo y eso provoca
y hay una correlación entre la inteligencia y ciertas patologías mentales. Está comprobadísimo esto.
Incluso, lo que tú decías tú mismo, haciendo lo feo, te contagiaste de esta mentalidad que yo
creo que tampoco es sana. Es decir, luego provoca este tipo de infelicidades. No puedes estar 100%
del tiempo. Es que el ser humano no está fabricado para estar así. Necesitamos un momento de relajación
neuronal, de ocio, de cubrir otras necesidades físicas. Por ejemplo, lo que decías, deporte.
Se tiene que hacer deporte aunque no queráis, tenéis que hacer deporte. O sea, es que tenéis
que ser como obligatorio hacer deporte. Deja de estudiar, hijo. Ponte a hacer deporte. Corre,
corre ya, corre. Sante fiesta, hijo. Deja de estudiar, cabrón. Tienes que hacer un poco. Entonces,
por esto yo creo también que en el CERN había estos perfiles de personas complicadas y carácteles
extraños y hablando del CERN. Sí, pero esperamos antes de una puntualización que muchos de estos
casos son, como decías, pequeñas patologías. Y que muchos de estos casos es también una situación
personal diferente. En el caso de que no estés en esa situación, como era mi caso, creo que es sano,
incluso productivo. La mejor idea que tuve en el laboratorio era mientras corría, mientras tocaba
el piano, mientras jugaba el fútbol, porque cuando estás en despacho, estás metido con tu
rollo, no tienes esa perspectiva amplia. Y muchas veces la visión artística o la visión, también
hormonal o química del cuerpo, cuando estás segregando muchas endorfinas, muchas serotoninas y
todas estas mierdas que químicos del cuerpo activan un montón al cerebro y encuentras muchas grandes
ideas en momentos que obviamente no son puramente de trabajo. Entonces, es fundamental. La serendipia,
¿no? Se llama serendipia. Sí, sí, sí. El estar en una cosa y que te aparezca una idea o otra cosa
que no tiene nada que ver y todo este descubrimiento. Sí, la intuición, un poco la suerte, todo eso también
viene un poco de... pero su total, fíjate, la creatividad es la capacidad de conectar ideas que
en principio no están conectadas. Y eso surge, obviamente, contra más ideas tienes más amplias.
Entonces, el espectro amplio y la mentalidad renacentista de saber un poquito todo es muy positiva
para este tipo de cosas, porque te puede venir una idea desde la música. Muchas ideas grandes
científicas han venido del arte. Entonces, bueno, no creo que sea bueno y señores chicos,
chicas, no estudien tanto desde cuando peguen una buena fiesta y al revés, no salgan tanto de fiesta,
desde entonces estoy un poco... El equilibrio, el equilibrio. No me desean tampoco. Pues mira,
hay una cosa. Oye, hoy he subido en mi canal principal un vídeo precisamente de esto,
que es una reacción a un chico de Harvard, de informática de Harvard. Imagínate el nivel
que debes tener y que debes sufrir ahí. Universidad ultra mega top, no sé cuántos noveles salen de
ahí, presidentes de Estados Unidos. Y él contaba que en Harvard, top cinco universidades del mundo
rápidamente, el tipo de estudio no es como en muchas otras universidades, que si tú haces
psicología, te centras en psicofarmacología, neurobiología. Ahí te forman como persona. Es
decir, él iba para informático y estaba estudiando sueco. No sé qué otras artes que no tenía nada
que ver en plan de que ahí lo que les interesa, lo que tú dices, no centrarte solo en lo tuyo,
sino ampliar el espectro. Porque al final salen de ahí siendo mejores personas y no solo mejores
físicos o informáticos. Yo creo que es básico y creo que se enfoca más la educación a nivel
mundial. Incluso creo que has hablado del tema de la educación y creo que Crespo también habló de
que el sistema educativo, tal y como está, que consigue que los chicos odien estudiar, es una
realidad. A mejor tú adorabas, pero la gran parte de gente odia ir al colegio, estudiar, es el peor
momento del día. Y yo me pasaba, yo di a ver al colegio, me aburría y me encoñazo. Creo que
si se enfocara de otra forma, sería mucho más productivo lo que tú comentabas. Sí, sin duda,
yo en el colegio lo pasé. De hecho, gran parte de mi proyecto ahora de comunicación y divulgaciones,
porque me sentí muy frustrado, porque yo en el colegio aprendí muy poco y no me gustó, no me
gustó nada del colegio. Yo no lo pasé muy bien, fui bastante gamperrete en el colegio. Hasta la
día 10, hasta el 18, pues sí, está gusta. Por el disperso. Me echaban de clase a veces,
porque me aburría mucho y siempre estaba molestando, o sea, chico molestón. El caso es que el colegio me
sentí muy poco estimulado, muy poco inspirado y nada, nada, del sistema educativo se puede hablar
mucho, pero hay mucho que hacer y los datos también son preocupantes. Entonces, hay que ponerse
las pilas. ¿Cómo sería tu sistema educativo más o menos bien? ¿Dónde ves los grandes fallos?
A grandes rasgos, ¿qué fallos ves del sistema básico o educativo? El jardín de Picuro era el
lugar ideal, es un filósofo griego. Bueno, vamos a filosofía griega, vamos a acabar ahí. Vamos
a hablar de filosofía aquí, porque tengo algún tema pensado, cuidadín, para que la gente ya
explote en su casa. Había varias escuelas griegas como la academia o el ISEO de Platoñar y
Estóteles y el jardín de Picuro era también muy conocido, porque ahí se practicaba sexo libre.
Los griegos se lo pasaban muy bien. Fijate tú que ha llegado a nuestros días, el griego,
¿no? Imagínate lo buenos que era. Yo pondría la ministra de educación a Picuro, señores
de Picuro. Busquemos el genoma, lo clonamos y venga pa' allá. Sí, no, pero ahora en serio,
yo creo que una gran, hay varias transformaciones que hay que hacer. Una es de lo teórico y lo
práctico. Esa yo creo que es fundamental. Bueno, yo estuve investigando en educación tres años con
un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea, un proyecto muy gordo de 3 millones de euros,
buscando multidisciplinar con muchos centros europeos. Yo era el coordinador nacional de
español. Vamos, que lo que digo no me lo estoy inventando yo. Viene con apoyo de una investigación
de más de tres años. Pasar de lo teórico y lo práctico es fundamental. Dejar de ser una clase
pasiva donde los alumnos van a escuchar y los alumnos tienen un papel activo. El alumno es el que
crea, el que pregunta, las clases se olvidó, el profesor habla, el profesor se calla y los alumnos
son los que hablan, los que imaginan, los que prueban mucho más experimentos. Salir del aula,
del aula, jugar, que el alumno se esperece, que el alumno cree, que el alumno falle, riesgo,
ambición, problemas, solución, pero mucho más dinámico, mucho más activo, mucho más participativo.
Y todo lo que estamos diciendo, incluso también olvidar la segmentación de las clases de estos
ciencias, estos letras, estos físicas, estos matemáticas, estos biologías, todo es todo,
el conocimiento es uno. Entonces mucho, mucho, mucho más activo y sea un lugar donde el alumno
realmente vaya a aprender y el profesor deje de ser esa persona especial que nos ilumina a todos
y es como el enemigo del Mario Gros que tienes que pasar para ir al siguiente asiente fácil.
Claro, sí, totalmente. Y se convierta en un compañero. Los exámenes es esto un enemigo.
Es esto, el malo final, ¿no? Tengo que ganar a este profesor y cuando pasa, pasa en la siguiente
casa, como os callé de los celiacos. Hombre, por favor, dale mi apegaso, dame tu puerta.
Va pasando por las diferentes casas, está llegada al final, el malo final. No, pues esa
mentira hay que cambiar, el profesor es un compañero, el profesor tiene que ser un amigo. Una
persona que está con más experiencia que tú, pero es tú, es tú con más edad que te va a ayudar
a que tú cumplas tus sueños y que pueda de alguna forma apoyarte con tu realización personal.
Llevamos nada que ver con lo que estudiaste tú y que estudié yo.
Lo que está diciendo es tan, parece tan coherente que es extraño que tengamos la educación que
tenemos. Tú sabes, porque yo sé, si no lo sé, por eso te pregunto, ¿tú sabes cuando se instauró
este tipo de educación que tenemos ahora tan basada en los libros, tan basada en escuchar,
tan basada en lo teórico, en lo práctico? ¿Se sabe más o menos dónde se origina el, digamos,
el formato, porque podríamos decir que es mundial, el formato de educación actual?
Pues fíjate, realmente no está tan establecido como tú puedes pensar, de hecho el método inglés
es diferente y hay muchas escuelas de enseñanza que tienen más de 200 años. O sea, hay métodos
de enseñanza que los oyes hoy y dice, joder, qué moderno, que tienen 200 años. Yo he leído mucho
a Jean Jacques Rousseau que tiene un libro sobre la educación y en esa época de la ilustración se
tenía una mentalidad sobre la educación muy diferente al actual. De hecho, las escuelas griegas
no se parecen en nada a lo que ocurre hoy en la sala. Hoy lo que ocurre en las aulas es producto
de dos cosas. Me voy a arreglar un poquito, pero te voy a decir mi opinión. Teoría. Una,
es producto de dos cosas. Una, es esta mentalidad moderna de la productividad, de la producción y
separar los alumnos en cajas. Tú haces esto, tú haces esto. Es un poco esa mentalidad de
convertir a los seres humanos en máquinas, de cada uno ser experto en una pequeña cosa.
Henry Ford, lo tenemos aquí. Sí, un poquito esa mentalidad. Y luego también es un producto
de una mala planificación donde un profesor de repente se encuentra con 40 alumnos en una aula.
Apenas tiene presupuesto. Le marcan unos currículum superfijos donde apenas tiene capacidad de tener
su propia intuición o su propia desarrollo personal. O sea, los profesores se han convertido
también en máquinas. Es uno de los problemas que los alumnos son máquinas, pero que los
profesores son más máquinas todavía. Y el profesor no tiene capacidad de creatividad,
no tiene espacio para investigar, para innovar. O sea, el profesor es una víctima. O sea,
culpar al profesor también es una cosa más injusta que se puede hacer hoy en día,
porque están sin presupuestos, sin capacidad, sin reconocimiento, sin apoyo de la red social,
del tejido social. O sea, tú lo puedes a un profesor con el estrés de la aula. Que colegios hay.
Yo es que también me he pateado los colegios de España. Está actuando todos los colegios
de España públicos yendo con los monólogos. Yo he hecho stand up en colegios de toda España,
de todos los niveles. He actuado en cárceles, he actuado en colegios además en Argentina,
he estado en los barrios más chungos y te encuentras unas circunstancias donde es muy difícil. Si
quiera imaginar que esto que te acabo de decir se pueda plantear. En los colegios privados se
empieza a hacerse. Hay muchos métodos y poco a poco se puede implantar. Pero yo creo que hay que
construir la casa por los cimientos y el cimiento es crear una buena ley educativa y un buen proyecto
educativo a nivel nacional con buenos presupuestos, con una buena predisposición y con herramientas
para el profesor. El profesor ni siquiera está formado. Es que el profesor lo suelta
adelante una aula y no está ni siquiera preparado. O sea, que llegan como pollitos que no sé ni
defenderse los alumnos haciéndole bullying al profesor. La situación es trágica. Es trágica.
Y es muy difícil cambiar porque es un problema estructural. No es un problema donde muevas
una pieza y todo encaje. Tienes que cambiar todo desde la ley. Tienes que cambiar. Yo creo que ya
estamos hablando de un cambio social. Un cambio social. Es un cambio de mentalidad mundial. Es un
cambio de paradigma. Totalmente. De cómo estructuramos la vida. Sí. Cómo estructuramos. Por ejemplo.
Dime. ¿Sabes lo que decía Muriño cuando estaba en el banquillo de Madrid? Ojo Muriño,
yo soy poco anti. Cuidado. Cuidado. A ver, ha sido. No, no. Ha sido un gilipollas, pero algunas
cosas ha sido un crack. Pero a ver, a nivel de carácter yo le hubiera pegado un guantazo que lo
dejó tieso. Voy a decir una burra. Voy a decir una burra. Paese que te guste mucho. A ver, Di. Di, Di.
No, Muriño decía. ¿Cómo puedo yo mandar al vestuario si cobro menos que Cristiano Arnaldo?
No, el profesor, fíjate. En Suiza yo viví en la sociedad Suiza. Suiza un profesor. Ser profesor
es como. Él es profesor. Eres profesor. Y ganas como un profesor. Profesor te puede ganar sus 7.000
euros al mes, sus 8.000 euros al mes, una condición económica amplia, holgada, colegio muy bien
estructuraditos y con un reconocimiento social muy fuerte. O sea, eres profesor aquí. ¿Te
puede dar vergüenza decir? Yo, yo. Hay mucho clasismo también en nuestras sociedades latinas. Decir
que eres profesor significa no soy suficiente para ser. Decir ser divulgador incluso. En ciertos
ámbitos dicen. No, yo soy divulgador. Ah, es porque no eres suficientemente inteligente para ser
científico. Soy profesor. Es porque no eres suficientemente inteligente para ser profesor de
universidad. O sea, hay ese clasismo, esa mentalidad, de, de nostadísimo los profesores. Bueno,
hay que, es un problema estructural que, que cambiarlo de la, de la propia sociedad y a nivel
político y, y a partir de ahí, pues bueno, se verá qué se puede hacer. Pero ojalá que las
clases, los nuestros hijos aprendan mejor que nosotros porque fue un puto infierno. Yo creo que
has dicho, es que has dicho una clave, es verdad. El tema de, de cómo la sociedad de la producción
masiva lo ha cambiado todos. Esto ya viene de la revolución industrial. Sí, correcto. Es que
muchas cosas, es que la gente no se da cuenta de la revolución industrial hasta qué punto ha
marcado el mundo. Yo creo que es la revolución más importante del esto y la humanidad moderna,
porque ha cambiado el mundo de una forma increíble y ya no tan solo es a nivel educativo, es a nivel
social, es a nivel de clase, de clase social, es a nivel de política, en la separación tan heavy
entre, entre derecha y izquierda. O sea, vivimos una política de la revolución industrial, del
trabajador y el, y el empresario. Se ha perdido el punto medio, se ha perdido lo gris, todo blanco
negro, igual lo que decías de los estudios. Profesor es el malo, claro, yo odiaba mis profesores, gran
parte de mis profesores. Era un muto seguro, ¿no? No, yo era un, yo era un caos absoluto, total. Con
alguno me llamaba muy bien, pero ¿sabe lo que pasa? Que es que creo que hay pocos, había pocos
profesores con vocación real. Sí. Entonces, ya van amargados a clase, ya van de, van, acabo esto y me
voy para casa. Es que es un problema absoluto y ¿qué es un problema muy difícil de solucionar? Yo no
veo una solución, porque por mucho que ahora acojas clases y les hagas hacer con plastilina, molde,
si tal. Vale, y esto se está haciendo, pero si luego llegas a la selectividad y tienes que recitar
cuatro fechas, tá, tá, tá, al final vas a tener que prepararte para un sistema, vas a acabar
tener que, que aprender exactamente lo mismo de la misma forma, se tendría que cambiar todo, pero bueno,
ojalá haya un cambio tarde o temprano y lo veo complicado, de paradigma, pero claro, las cosas van
más o menos bien en el mundo, se tiene que reconocer, tenemos un bienestar importante, no es perfecto,
nunca va a ser perfecto, entonces creo que va a ser complicado. Volvemos un momento a, a, que nos
hemos ido, me encanta, eh, porque esto va a ser el podcast que acabaremos hablando de Mourinho,
debate Mourinho, Mourinho, sí, Mourinho, ¿no? Ah, pues, ya, bueno, el otro que faltaba, el cono,
o sea que, el próximo que ya rene y quita, no, usted mira, como te digo que Mourinho es un crack
y bueno, que está acabadísimo y, y, y, como, seis años de, de supercrack, este, ostia, arveló así
que nunca le he entendido nada, tío, o sea, no, es que no entiendo como fujor de primera división,
te lo digo en serio. Campeón del mundo. Sí, sí, no, no, y titular, ¿no? Titular, campeón del mundo,
titular. Ojo, que es todo eso. No, es que tiene un currículo, bueno, y con el Madrid que ganó,
¿cuántas champions 2? Pues sí, por ahí tuvo que ser, sí, sí, sí, sí. O sea, es que tiene un
currículum que lo tienen seis futbolistas históricos y, y el tío se quedaba ahí parado y
bueno, luego abriremos de fútbol, va, que, que no tenía pensado para abriremos de fútbol esta
situación, a ver, a ver a quién darías tú como ganador, etcétera. Volviendo al, al, al CERN,
tú estuviste ahí trabajando, descubristeis el bosón de Higgs, que fue súper importante, porque,
sobre todo porque por marketing vendía muy bien lo de la partícula de Dios, esto lo hablamos con
Crespo, que odiáis este apelativo de la partícula de Dios, porque son una simplificación, pero es
marketing, al final, yo creo que es bueno que la ciencia empiece a, y esto lo entendían, calzagan
ese tipo de personajes dockings, entienden que para que la ciencia llegue al populacho, que es así,
dando claro a la persona de calle que nunca jamás ha abierto un libro de ciencia, tenéis que ser
un poco sensacionalistas, es que no, no queda otra. Hay que, hay que enterarse. Total. Entonces,
¿cómo fue el, desde dentro? ¿Cómo fue el, ese, ese momento, sería, ¿te acuerdas tú de, de,
tú estabas ahí metido en el equipo de investigación o no? O sea, ¿cómo fue eso? El descubrimiento del
bosón de Higgs. Fue una puta locura, te lo puedo decir. Pero eso dio la vuelta al mundo, o sea,
fue algo increíble. Y es muy diferente a lo que la gente puede imaginar, o sea, realmente fue una
temporada, porque una de las grandes diferencias de lo que es un descubrimiento, a lo que la
gente cree que es un descubrimiento, es que no es un momento de ureca puntual que te levantas y
dice ¡ah! Encontramos un de Higgs, no es un botón que le das, buscar bosón de Higgs, y el ¡pum! A
veces bosón de Higgs lo he encontrado, no es, no, no es, no es como, como un videojuego, es muy
diferente. Es un proceso de 9, 10 meses, donde, donde, porque bueno, se explica un poco. Encontrar
una partícula al final es un proceso estadístico. Tú haces 20.000 millones de colisiones y tú no
puedes encontrar un bosón de Higgs porque es inestable. Según se crea, se desintegran partículas.
Entonces, ¿en qué partícula se desintegra? Pues en electrones, en muones, en protones,
se desintegra en partículas cualquiera por procesos cuánticos. Entonces, encontrar un
bosón de Higgs es buscar electrones. Te dices tú, bueno, los electrones surgirán de muchas cosas,
ese es el problema, en que tienes que saber diferenciar cuatro electrones que vienen de un
bosón de Higgs, de cuatro electrones que vienen de, de su madre, de su padre. Y ahí está la clave,
el cole, coleccionar muchos electrones y por técnicas avanzadas de análisis de datos,
entender qué propiedad tiene un electrón que viene de un bosón de Higgs, de un electrón que
no viene de un bosón de Higgs. Entonces, básicamente es juntar millones y millones y millones de
electrones, muchísimos, y a través de un proceso estadístico, ver alguna desviación,
algo que digas tú, esto no encaja. Y cuando ves algo que no encaja, dices tú, encontrar un bosón de Higgs,
porque no encaja excepto si entiendo que hay un bosón de Higgs. Es el proceso mental que se
hace cuando se investiga este tipo de cosas. O sea que para que la gente lo entienda y yo,
o sea no viste eso de Higgs. No. El bosón de Higgs se ha teorizado en el sentido de que sin él no,
no, no se entiende nada. La teoría se va a tomar por culo, pero no lo habéis visto entonces.
Exacto, exacto. Bueno, de hecho las partículas no se ven porque no se puede ver una partícula,
está menos todavía porque su tiempo de vida es 10 elevado a menos 25 segundos. O sea,
se crea 10 elevado a menos 25 segundos que es difícil que puedas imaginar qué tiempo es eso,
pero es menos que nada. Ese tiempo se ha desintegrado. Entonces tú, ¿cómo voy a encontrar algo que
vive eso? Pues en las desintegraciones. Pero la forma de ver una desintegración es, imagino que
no tengo bosón de Higgs, ¿qué esperaría yo tener esto? Imagino que existe el bosón de Higgs,
¿qué esperaría entender? Encontrar pues esto, una cosa diferente. Ahora voy a mirar los datos,
voy a mirar los datos a cuál se parece, al mundo con bosón de Higgs o al mundo sin bosón de Higgs.
Y cuando se pusieron los datos uno sobre otro se vio que se parecía más a un mundo con bosón que
a un mundo sin bosón. Pero tú no puedes decir, esto es un bosón de Higgs. O sea, seguro que
has visto fotos de colisiones y partículas saliendo en líneas. No hay ninguna que digas tú,
ah mira, un bosón de Higgs, esto es un bosón de Higgs, mentira. No sabes, tú ves cuatro
electrones. Por eso cuatro electrones puede ser de dos V dobles, de un Z, de muchas cosas que
producen cuatro electrones. Entonces es un proceso estadístico. Y como un proceso estadístico
súper lento, de tú haces mil colisiones, miras. Y dice, nada, todavía no se ve nada. Bueno,
voy a hacer veinte mil colisiones, miras. Todavía nada. Y eso día tras día ¿no? Pero que además hay
hay hay hay un estándar científico, es que necesitas que esa desviación sea suficientemente grande
antes de tú anunciarlo. Tienes que estar muy seguro de que esa diferencia suficientemente clara,
lo que se llama cinco sigmas en ciencia. El caso es que tú puedes estar viendo una diferencia en
noviembre, pero tienes que callar y máxima confidencialidad. No se puede decir a nadie que
aquí viene otra cosa muy curiosa porque hay hay un Real Madrid y un Barça en el CERN. Equipos
rivales que no se pueden no se pueden no se entienden y no se pueden no se pueden ni hablar y
que los dos buscaban lo mismo. Y bueno hasta el punto yo vivía con yo vivía una casa que
eramos todos españoles, cuatro españoles, dos del Madrid y dos del Barça, dos de un equipo
científico y dos del otro. Qué bueno tío. No nos podíamos contar nuestras cosas. Pero había
buen rollo esa casa. Sí sí sí. Ah vale vale. Era rivalidad sana. Sí bueno en realidad es una
forma de llamar a la rivalidad. No es tanto es secretismo, confidencialidad. Tú no puedes decir
nada. Pero el caso es que esa evidencia va creciendo y cuando es suficientemente gorda a lo mejor han
pasado ocho meses. Pues ya dices empezaste a ver la evidencia en noviembre pues a lo mejor
anuncias en julio que fue lo que pasó. Entonces son ocho meses donde estás con el corazón esperando
que haya un nuevo reanálisis de datos para ver si si aumenta o disminuye y es como aumenta,
aumenta, aumenta. El día siguiente va bajado, bajado, aumenta, aumenta. Y es como ocho meses
con el corazón que se desale del pecho y una sensación de rumores, muchos rumores de muchos
equipos haciendo cosas de forma independiente. Luego era como los trajos de clase. Tú haces
esto, tú haces esto y el día el día final lo juntamos. Qué bueno. Pues más o menos. El equipo
es así y los equipos súper locos. Yo en mi equipo está con gente de MIT, de Harvard, equipos de la
Universidad de China, equipos súper locos, muy tops. Y además yo era el que hacía el reanálisis de
mi equipo. O sea, yo tenía a toda esa gente y el que llevaba los resultados era yo. Y el
responsable del código era yo. Y el que borró el código el día antes de mandar los resultados
fue yo. A ver, a ver, a ver, a ver un momento. Esto me lo dijiste que me lo contaría es que la
liaste de una forma que es para que... Dime una que es la más gorda. La más gorda fue un día que
digas quiero morirme, vamos. El día que me quise morir fue un día que me encargaron a cuidar del
acelerador del detector. Un bicho de no sé cuántos millones de euros. O sea, el acelerador entendemos
eso circular, ese tubo, ¿no?, circular. Está el tubo y lo gustan los detectores. Los detectores son
cacharros gigantescos, el mío eran 15 por 20 en forma cilíndrica. Metros. Si 15 por 20 metros,
como un edificio de cuatro plantas, y pesaba unas 15 mil toneladas. Hierro. Bueno, el prez de banca,
prez de banca. Cables por todos lados en el lector es muy loca. Nos turnamos para hacer
turnos de guardia, de bajar al acelerador al címetro bajo tierra y revisar que todo estaba bien,
revisar que no fallaba nada. Y en esos turnos de guardia, bueno, ese aparato es gigante,
que tú imaginas, en el aparato hay muchas salas. Es muy loco porque tienes que proveer al aparato
con líquidos, con gas, con diferentes materiales para mantenerlo frío, porque es superconductor.
Bueno, el alto voltaje. Hay muchas salas de máquinas. Hay como 30 salas de máquinas rodeando la caverna
y la caverna, el bichazo. Pues había que hacer turnos de guardia para revisar las cavernas en
las diferentes zonas que daban de energía y demás. Y esos turnos de guardia servían para,
sobre todo, que no hubiera pérdidas de agua ni de gas, las pérdidas de gas, porque hay gases
que son tóxicos, las pérdidas de gas podrían afectar a las personas, las de agua pueden dañar
el material, sobre todo los equipos electrónicos. Y a mí me mandaron un turno de guardia, me enseñaron
por encima como sacías súper rápido. Yo no entendía bien lo que había que hacer. El caso es que me
tocó bajar. Yo estaba pipiólo, yo tenía 28 años, acababa de llegar al CERN. Y me dije, venga,
te toca el turno de guardia. Y llegué al pie del detector. Yo recordaba, además, que iba con mi jefa,
mi profesora. El estrés es un poquito más larga, pero yo estaba con mi directora de tesis. Yo le
estaba enseñando a ella cómo hacerlo porque yo había recibido el... Ah, vale. A ver qué estabas
haciendo, ¿eh? A ver qué estabas haciendo ahí en las catacumbas esas, ¿eh? El caso es que había... Había
un medidor de presión, yo miré, vi que estaba dentro del rango, entonces vi que había un tubo donde
encajaba ese medidor. Yo recordaba que había que sacarlo y ponerlo. El caso que hago... De salir agua.
Agua. Mucha agua. Mucha agua, Jordi. O sea, ¿no te imaginas cuánta agua salió por ahí? Pero mucha
agua. Mucha agua. O sea, charcos de agua. Yo empapado, pero sacarme agua, mucha presión,
empapando a mi jefa, tío. A mí no, a mi... A mi tutora de tesis, en totalmente empapada, mirándome
con Karen, ¿qué coño estás haciendo, hijo de puta? Y yo empapado, y además, en la cabeza una cosa,
que no haya ninguna fuga de agua, que no haya ninguna fuga de agua. Salir agua y yo intentando
tapar, era tal la presión que no podía. Que no podía. No podía. No podía. No podía. Durvente,
pan, lo conseguí. Justo vi que estaba la llave de agua. Muy inteligente es eso. Si ya veo que hay
un nivel en el cerdo bestial, ¿eh? O sea, calculáis una ecuación de sexto grado, pero no sabéis tener
la llave de agua. Muy bien. De hecho, mira, me ha presido la frase, tan listo por unas cosas,
tanto para otras, es la frase que voy a poner yo en mi tumba, tío. Es verdad, pero hay gente que
le pasa, que eres muy espabilado en algo, pero con lo más evidente, es desayudo. ¿Cómo no he caído
ahí? Yo sé. Me entiendo que ese momento, con esa puta locura de saber qué a lo mejor, bueno,
¿qué te vas a tomar por culo? Porque es que eso, tú imaginas que te lo cargas o que provoca un fallo
que cuesta tres millones de dólares solucionarlo. No, y esas cosas pasan. Bueno, no sé si sabes que
en 2009 hubo un boom en el acelerador que se cargó. No lo sabía. Yo creo que es del torno a
50 imanes super, se mandó a por el aire, pero literal por el aire, 50 imanes superconductores
de unos 20 toneladas cada uno, las reventó. O sea, un reventazo fue tal bestia al reventazo que el
aire se congeló, tío. Muy bestia, muy bestia. ¿Qué dice? ¿Y cómo es cuando el aire se congela?
¿Qué se ve? Lo que ocurrió es que el acelerador está a 1.9 Kelvin, para que esté superconductor,
1.9 Kelvin es un grado por encima del ser absoluto. O sea, la temperatura baja que puedes imaginar es
cero. Eso está a 1.9 Kelvin. Y eso está para que estén superconductores, es decir, que la electricidad
no pierda energía cuando está pasando por los cables. Entonces eso está 100 metros bajo tierra,
todo superconductor, todo el bicho, los 27 kilómetros están a 1.9 Kelvin y se frían con helio
líquido, que es la única sustancia que a esa temperatura fluye. Por eso se usa helio líquido.
El caso es que en ese 2009 hubo un problema con la temperatura del superconductor, se calentó. Al
calentarse, el helio pasó a estado gaseoso, el helio líquido ocupa unas mil veces menos que
de volumen que el helio gaseoso, entonces expande. Al expandirse, claro, imagínate, no sé cuántos
litros puede tener eso de helio, pero imagínate 27 kilómetros de helio, un tubo de 27 kilómetros de
helio, que de repente se calienta y pasa a gas, hizo, pero a hacer pum, reventó, salió por los
aires y ese helio estaba muy frío. Salió el aire y congeló el vapor de agua. O sea, el aire está
compuesto también de vapor de agua en el ambiente. O sea, no solo es oxígeno y nitrógeno, también va por
el vapor de agua, pero lo congeló. Y a nivel visual que se vería, como cristales de hielo en...
Si estuvieras ahí, imagínate que estás en una pantalla y lo estás viendo, ¿qué verías? Como
cristales de hielo que aparecen de repente en el aire. Yo creo que sí. La verdad que no tengo ni idea.
Los nujos lo han visto son los bomberos, porque hay bomberos en el ser. Además son bomberos especiales.
Un hombre me imaginó que deben tener el culo así de cerrado, porque vamos. No hay panquera que sirva,
eh. No hay panquera que sirva. Ser un hombre en el ser es una movida de cojones, pero...
A lo mejor tienes una vez cada tres años, pero ese día, atestamento, porque la cosa va a ser guapa.
Sí, sí. No, y lo que tiene que estudiar, tiene que estudiar de todo. O sea, tiene una puta locura.
El tema es que bajaron y yo no he visto, pero bueno, el porcentaje va por de agua en el aire,
es muy, muy pequeño, así que supongo que habría cristalitos de hielo. O sea, no, no, no, no,
que se coge. Pero... ¿Y vosotros podíais en algún momento acceder al tubo, en sí? Porque supongo que
no siempre está en funcionamiento. Habrá momentos que estará parado y... Porque en funcionamiento
te mueres. Tú, por ejemplo, incluso con traje protector. Sí. Porque eso sería como 14.000
millones de radiografías a la vez, ¿no? Es como, así, meterte en Chernobyl ahí dentro y comerte
la pata alefante. ¿Cómo sería? A ver, a ver, a lo mejor no es la vez, pero ¿cómo sería la muerte
dentro? ¿Qué durarías? Un segundo, menos. Depende de lo que te pase. Hay, obviamente,
muchas formas de morir allí, pero si te atraviesa, fíjate, si te atraviesa el as de partículas,
tiene la energía equivalente a un tren de alta velocidad. Pero ¿indotarías un impacto como si
saldrías despedido? No, porque una cosa, la energía que tiene el as de partículas,
estamos hechos de espacio vacío, no sé si lo sabías, pero el 99% de nuestro cuerpo es espacio
vacío. Entonces, realmente, una partícula te atraviesa tu cuerpo, es como disparar una
bala a una portería de fútbol. La probabilidad de que de a un cordón es muy baja. Entonces,
si pasarían millones de partículas con muchísima energía, pero es como si fuera un tren que
te atravesara. Entonces, sí te mataría, seguramente, pero ¿sabes que un ruso le atravesó una de
partículas en la cabeza, tío? Los rusos les pasan cosas maravillosas. Los rusos tienen un osso de
mascota. O sea, ¿cómo fue, le atravesó y quedó bien? Le atravesó por atrás, aquíalante. ¿Qué le pasó?
Le pasó que primero para ese facial, la mitad de la cara. Bueno, ya primero, el primer show.
Pero tú y yo estaríamos muertos, ¿eh? Nos reímos, pero tú y yo estaríamos muertos. Varios veces,
además, perdimos varias vidas. Así si, no, no. O sea, ni resurrección ni pollas. Morte va a pasar.
No, este, Anato. Permadez. Anato Lilia atravesó, le dejó en mitad de la cara paralizada y le dejó
esquizofrenia. Atáquete epilepsia, perdón. Atáquete epilepsia. Vale. Pero no murió,
incluso pudo seguir investigando, así que siguió trabajando tan tranquilo. O sea, esto es como
Dr. Manhattan, ¿no? De Watchmen, que después del experimento mejora. Qué fuerte. Hay fotos,
hay fotos. Creo que se le quedó una parte de la cabeza sin pelo, pero vamos, firmó, firmó
esas consecuencias. Hombre, claro, eso fue en el CERN. No, eso fue en un acelerador más pequeño,
pero es que yo he buscado investigado qué pasa si está atravesada el as del CERN de
LLHC. Sí. Lo he investigado mucho y nadie sabe porque a nadie la ha pasado. Claro. Lo que pasa
con las cosas que nadie la ha pasado. Lo más cercano fue este ruso, que era con un acelerador más
chiquitito, pero creo que hay consenso en decir que te pasarían cosas malas. Hombre, sí, está claro
que seguramente no te crecería el miembro. Eso te diera justo ahí. ¿Qué ha pasado? Hostia. O sea,
se ha duplicado, mutante. O sea, a lo chernóvil. Te imaginas ahí. ¡Va! El nuevo actor porno. Dices
que ahí está, casi a cero absoluto, que es la temperatura, que está en espacio, ¿no? El espacio
está a cuatro y pico, cinco. Ah, o sea, está más frío que el espacio. Sí. Vale. Ahí con traje
protector. Imagínate que se ha parado el colisionador. No hay colisiones, no hay de nada. Solo hay el
frío este. Con un traje protector tú puedes aguantar. Ah, bueno, primero, el frío es solo
dentro del tubo. Sí, yo hablo del tubo. Tú enteras dentro del tubo. El tubo no puedes entrar. Una cosa es el
hierro macizo. Ah, vale. El tubo es hierro macizo. El tubo hay dos agujeritos, sí, pero va a pasar
las partículas. Es una masa de hierro maciza. Ah, yo pensaba que era gigantesco el tubo. O sea,
que había en personas. Las partículas van por ahí. Ah, el tubo es pequeñísimo. Sí, o sea,
realmente es. Es un túnel del tamaño de dos metros por dos metros, circular. ¿Qué es el que
he visto? Bueno, que hemos visto muchos en fotos. Sí. Un pedazo de túnel que flipas. Que, por cierto,
lo hizo Dragados, creo, de la empresa Florentino, con la tuniladora del Metro Madrid. Ah, ahora
entiendo lo de Muriño. Voy bailando el círculo. Voy entendiendo cositas. Y Arbeloa fue el que
colocó. Y Arbeloa es el que se puso. Se puso ahí recto para que no pasara nada. Ahí estoy yo.
No es tía puta. Bueno, pues el túnel es dos por dos y eso son 26 metros. Vale. Pero luego el
imán superconductor que el que hace generar las partículas de este tamaño. Y dentro de este
cosa, es azul, dentro hay un armazón de hierro sólido y dentro de ese hierro hay dos cavidades
que son los tubos por las partículas y son así de este tamaño. Vale, vale, ostia. Por aquí van las
partículas en sentido, por aquí van las otras en sentido. Y pam, choque. Chocan en cuatro puntos que
son los detectores, pero van siempre en paralelo por esos raíles. Entonces, fuera ese tubo,
la temperatura es normal y puede decir y fuera de funcionamiento no es peligroso. O sea,
si está parado, o sea, es radioactivo durante unas pocas horas porque el problema con el protón no
es radioactivo, el protón no pasa nada. Cuando el protón gira, emite una radiación que sin
protón se llama que si es peligrosa y no debería pillarte, pero en cuanto se para al cerrador,
esa radiación sin protón para. Es, dentro, dentro de los conceptos de peligrosidad, es bajo en la
peligrosidad de una cosa así. Mucho más peligroso, supongo que en naves industriales de metalurgia
son mucho más peligrosas, pero mucho más peligrosa. Y hubo mucho, lo hablamos esto con
Grispo, hubo mucho debate sobre si esto podría destruir el mundo, ya sabes todos los conspiranoicos,
agujeros negros, pero llevándolo a la realidad, porque ya es evidente que lo chungo que decían no
puede pasar, pero ¿qué sería lo peor siendo realistas que podría pasar en el colisionador?
¿Hay algún aspecto que realmente podría ser un problema a nivel de humanidad o no hay nada?
Pon, pongámonos en lo peor. A ver, lo peor, siendo honesto es lo peor, de lo peor, de lo peor,
de lo peor, de lo peor. Lo peor, de lo peor, de lo peor. Lo peor es que uno podría imaginar de
forma ya hiper-mega, hiper-súper-requete, súper especulativa, que se pudiera quedar algún tipo
de partícula que pudiera generar algo, pero es, es decir, estamos hablando de un cero de probabilidad,
es decir, realmente, por ahí no voy a ir porque realmente es cero. Claro. Esa, ¿qué pasa?
Entrar en la paranoia. Sí, las colisiones que ocurren allí, te digo, son, tal vez, un número.
10 teraelectrón voltios, es la energía de la colisión, pero tú sabes que continuamente agujeros
negros, quásar, bichos muy bestias del universo están mandando partículas por el cosmos y
esas partículas chocan contra nuestra atmósfera y esas energías son miles de veces mayor que
la del colisionador. O sea, que si fuera que era un agujero negro se creería antes en la atmósfera.
Quiero decir que al final nuestro cacharrito es una mierda al lado de la bestialidad del cosmos.
Tú pones un agujero negro y pones la mierda que hemos hecho nosotros, pues se ríe nuestra cara
al agujero negro. Claro. Algo a usar ahí, pero tú eres tonto, ¿qué? A la basura la mierda está.
A la basura ya, topa vuestra casanda. Ese es el tema. Entonces, por ahí no voy a ir porque es
realmente la probabilidad cero, que puedes poner a hacer películas de ciencia ficción en lo que tú
quieras, pero la probabilidad cero. Entonces, eso es lo único que se me ocurre porque lo máximo que
podía pasar ya pasó, que fue la colisión, la locura, esa que hubo, el accidente que hubo en 2009
y eso es lo máximo que voy a pasar, lo máximo que voy a pasar, nada más. Es mucho más peligroso,
te digo, hay otros centros de investigación o tecnologías más peligrosos, como los biomedicos.
Deligro, ¿eh? Atención que tenemos el primer ataque coronita que ya acabas de recibir. Bueno,
sabes por ejemplo que es coronita, sabes por ejemplo que la viruela es una enfermedad,
un virus que se erradicó de la faz de la tierra, creo que si no me equivoco que hay laboratorios
que tienen copias de viruela, la tienen guardadas. Pero se llegó a erradicar completamente o quedan
como el salampío, ¿no? Completamente. Sí, sí, completamente. O sea, no hay nadie que tenga
la viruela en el planeta y decidieron guardar muestras por si acaso, pero hay laboratorios
que tienen viruela. Entonces, obviamente, obviamente... Hablaremos, ¿eh? Hablaremos, ¿eh?
Con fines científicos, con fines científicos y me parece lo normal que se investigue esas
cosas, pero si yo tuviera miedo, yo tendría más miedo de un laboratorio del nivel 4 en Cujan,
que de un acero de partículas en general. Hablaremos de mi amigo Antonio 87. Hablaremos,
porque me gustaría saber tu opinión, tú has hablado mucho del tema, luego hablaremos. Pero antes,
para terminar con los temas de partículas, pregunta llenos del cernensi, pero en general
de partículas. ¿Cuál es la partícula más mortífera, más chunga del mundo, conocida?
¿La sabes? ¿Te refieres para el ser humano? Vale, para el ser humano y a nivel, a nivel
gósmico. Pues, en realidad, partículas peligrosas, el cuanto... No sabría decirte, tío. Los núcleos
atómicos son los más peligrosos acelerados, un núcleo atómico pesado y cargado, porque
la mayor parte de las partículas subatómicas, si tipo electrones, muones, es que nos atraviesan,
es que somos espacios vacíos, es que se ríen en nuestra puta cara las partículas. A final,
por ejemplo, mira, un órgano cualquiera de tu cuerpo está formado por trillones y trillones
y trillones de partículas. Piensa que cuando hay una partícula es que la atraviesa, es
que no hace nada. Entonces, las partículas más peligrosas son las más gordas. Cuanto
más gordas, los conjuntos de partículas, los núcleos atómicos, un núcleo atómico
cargado con mucha energía, pues sí te puede hacer daño orgánico. Entonces, por ahí va
más el peligro que una única partícula. Por eso la rabiación atómica, por ejemplo,
no es tan peleaguda para el ser humano. Sí, sí, es que la reactividad hay de muchos
tipos. No es como reactividad, hay muchos tipos de reactividad. La más peligrosa de
reactividad es la reactividad que está, que es un núcleo de helio que está cargado y,
bueno, pues quizás, fíjate, lo más peligroso ahora sí que lo pienso, quizás son los fotones
de alta energía, quizás los rayos gamma, no sé, es que al final ya te digo una cosa,
tiene más de la energía de la partícula que de la partícula en sí. Es mucho más peligroso.
De la velocidad a la que va, me imagino, ¿no? Y todo eso. Exacto, cuánta energía lleva
y cuál es la intensidad, ¿no?, cuántas partículas te traviesan. Yo no le pondré
adelante de un as de mucha energía, por si acaso. No te pongas. Por si las moscas,
no seas gilipollas, no hagas el tonto. Bueno, quieren hacer armas, oye, Gruya ya estaba
haciendo armas de fotones. Como una pistola de láser, ¿no? Sí, sí, y he visto vídeos
y tal, y latas destruidas, o sea, que se estalla si no es una mentira y no es un vídeo modificado,
se está probando. O sea, ¿tú confirmas que esto puede existir perfectamente a nivel actual
se puede crear ya? De hecho, en muchas industrias, de nuevo, en la industria del metal, se usan
rayos de luz para cortar metales. Ah, bueno, los láser, ¿los láser es incluso el diamante
puede ser cortado por algún láser? Pues... Que es como el diamante es como el típico
difícil, ¿no?, de rayar. Es el más duro, es el... Tiene la dureza máxima, es el elemento
más duro, pues no sabría, pero supongo que sí, no entiendo por qué no. O sea, lo del
diamante es cierto, ¿sóca dicen que es el más duro del planeta? Del mundo, sí, nada
más duro que el diamante. Sí, sí, sí, sí, correcto, correcto. El diamante auténtico
para rayarlo ya puede ser la roca que nada. Correcto, correcto, correcto. Pero lo que
decía de las armas, sí, sí, y ya digo, hay mucho secretismo con el tema del desarrollo
armamentístico y no me puedo ni imaginar qué cosas se pueden estar haciendo, pero vamos,
que ni siquiera sería novedoso, me miren con que hay un láser de Star Wars y digo, bueno...
Ojalá yo... Si hay alguien que le está haciendo la compro, que lo sepa, ¿vale? O sea, compro
a buen precio, ¿eh? Un sabre láser. La Cuarta Guerra Mundial, la Tercera Guerra Mundial
sea como un sabre láser, tío, la gente. Pero es que estoy seguro que además a mí me dan
un sabre láser y lo primero que hago es cortarme la cabeza. Te lo juro, ahí flipándome y ¡bam!
Muerto a los 16 segundos ya estoy kaput. Imagínate mi nivel. Oye, hablando de secretismo, me
vine de puta madre. Tema lo que estábamos hablando, de Antonio 99. Hay muchos rumores,
que hay mucha gente, es un virus tan extraño, se ha expandido tan rápido. Hay muchos rumores.
Yo creo, yo soy de los que piensa que no hay ningún tipo de conspiración, pero soy también
de los que cada vez tiene más duda de que sin querer haya sido, se haya escapado de
forma fortuita de algún centro. Tú ahora mismo, si tuvieras que apostar, es evidente
que nadie lo sabe y quizás nunca lo sabremos, pero es tú si tuvieras que apostar apostarías
por, proviene a la naturaleza de forma pura o viene a algún laboratorio. ¿Qué apostarías
tú? Apuesta total, tienes que jugártela, nen. Aquí no hay medias tintas.
¿Y qué me gano? Me toca nada, ¿no? Pues te ganas mi simpatía, mi amor, mi cariño
y cuando nos veamos, una cerveza de 20 dólares. De 20 euros, me voy a comprar en suiza.
Bien, bien, bien, bueno, apuestas fuerte. Es un buen precio, nen.
Está bien, está fuerte. Bueno, a ver, el método científico consiste en tomar...
No, ya está, ya me está vendiendo la moto, nen. O sea, la moto vendida le hacen con la
cabuasaje en casa. Te pregunto a ti, ¿no me vengas con el método científico? Pregunta
personal, si tuvieras que apostar. Vale, vale. Se ha escapado.
Estás respondiendo, estás respondiendo. Ya, sí, sí. Me unía a mí a... Bueno, el método
científico nos dice que tenemos que dudar. No, no, no, a ver.
No, lo que quería decir es que uno arma un hipótesis en función de los datos y los datos
están llegando. O sea, es muy pronto todavía, yo creo. Lo que quiero decir es que todavía
estamos recibiendo datos. Yo ahora mismo, obviamente, me parece lo más lógico que venga
de los animales. Y de hecho, es que, realmente, yo he leído varios libros de virus y cualquier
libro. Yo he hecho varios vídeos también de epidemias mundiales y he hecho vídeos de
cosas que pueden pasar horribles. Y en todas lo digo, que, o sea, todos los bilólogos lo
están diciendo que iba a ocurrir. O sea, ¿tiene algo que ocurrir? Sí o sí. Porque ha pasado
tantas veces en la historia. Entonces, tenía que pasar, tenía que pasar. Y es un mecanismo
que se conoce muy bien. El salto de un virus de un animal al ser humano ocurre, ha ocurrido
todo el tiempo en la historia. Es muy normal. Cuanto más animales salvajes, más humanos
hay, más probable que ocurra. Cuanto pebeores, más acaban los hábitats naturales de los
animales salvajes y más entren en contacto con los humanos, más probable que ocurra.
Están dando a todos los condicionantes un puto mercado de animales vivos en una ciudad
donde habíamos enviado también tantas, amigo. No sé, blanco y en botellas. ¿El laboratorio?
Pues bueno, de momento es una vía que se puede explorar, pero yo he hablado con amigos
que saben lo que es un laboratorio de nivel 4 y me han dicho que de ahí no sale ni el
aire. Eso, ahí no sale nada. Es muy loco. O sea, yo he estado en laboratorio científico
de universidad y digo, wow, o sea, qué nivel de control y de, nada. Amigo, en nivel 4 esto,
yo estoy en contacto con desarrollo científico de alto nivel y es otro mundo. ¿Qué es otro
puto mundo? O sea, que... ¿Cuatro es el nivel máximo del laboratorio bioquímico?
Sí. Sí.
Es el nivel de máxima seguridad. Y te puedes imaginar todo.
Ya me imagino que debe ser como una película. Trajes, guantes, todo además a superbaja
temperatura para que el virus nos arrolla. Yo no sé exactamente como es, pero imagínate
todo lo más loco de la película que te pasa con control de ojo, de no sé qué, un montón
de compuertas, no sé. No sé, pero el nivel de seguridad 4, ojo.
Y el virus, que me imagino que habrás leído ya alguna historia, tiene algún componente
que lo haga particularmente extraño. ¿Hay algo que esté sorprendiendo o es un virus
más?
Es un virus más, pero lo que es extraño...
No tiene ningún componente demasiado raro, ¿no?
Yo, de nuevo, no sé, experto y... pero sí estoy muy en contacto con lo que dicen los
expertos, intento investigar y saber más. Es un virus de todas formas que digo, que se
está investigando. O sea, que a lo mejor falta un año para que podamos decir, ¿sabe dónde
que va este virus? Porque es una investigación súper lenta, donde un día cambian las cosas
completamente. Tú ya has visto, hay un cachondeo que dicen los científicos una cosa, la mascarilla,
ahora sí, ahora no, ahora por el aire, ahora son dos metros, ahora son tres metros, ahora
no sé qué. Porque es así, tío, que no es fácil, es un puta mierda de cien nanómetros,
¿sabes? Que ya es un éxito que sepamos que exista como para encima saber todas sus propiedades
se va a llevar tiempo. Entonces, creo que hasta ahora es un virus normal y corriente,
como tantos miles que hay en el mundo, creo que tiene la derracida capacidad de tener
mucha facilidad de contagiar al ser humano. Probamos que un murciero, tú piensas un murciero
que tiene cincuenta y cinco virus. Un solo murciero. Hay millones de virus que no se
conocen, que el ser humano no conoce y que están pulgando, pero millones. O sea, son
más los desconocidos que los conocidos. Y están ahí, están pasándose de murciero
a murciélago, de pandolín a pandolín, de serpiente a serpiente, y es en cuándo hay
uno que tiene la cosa de cambiar y pum en la mierda. Todos en cerros en casa.
Sí, sí, no, total. Y lo que durará, porque tú crees que va a haber un rebrote fuerte,
por ejemplo, en España y en Europa? Porque yo, viendo el comportamiento que estamos
teniendo, que es normal, a final, macho, vivimos a... A ver, yo me he enfadado con muchas cosas.
Me pareció un cachondeo que era el puto primer día que nos dejan hacer algo, la gente se
ponga a hacer partidos de fútbol y a tomar el bocata a veinte personas. Me parece un
insulto a los que estamos en casa. Pero también hay otra parte. Vivimos hacinados. O sea, vivimos
en ciudades. Vivimos veinte mil, treinta mil, un millón de personas en pocos kilómetros
cuadrados. Por mucho que queramos no tocarnos, es imposible. Es totalmente imposible. Vamos
por la calle. Entonces, ¿tú qué crees? A nivel personal, ¿tú crees que a haber rebrote
que tendremos suerte? Ya se puede pasar todo, ¿eh? Pero...
Ya parte que, a ver, está mal de decirlo, pero la economía es muy importante y, bueno,
las decisiones sanitarias nunca se toman al margen de las decisiones económicas. O sea,
al final podemos hacer una lista que tú quieras, pero, pues, efectivamente, es ingenuo pensar
que la economía no juega un papel. Entonces, pues, habrá un momento en que haya que arreglar
y dejar de lado poco todo esto y hacer vida normal, aumentando el riesgo de que pase algo.
El... Creo que hay un consenso general, general entre el mundo científico en que si no haya
aparece vacuna, habrá una segunda oleada. Creo que eso lo dicen todos y, incluso, terceras.
O sea, es bastante estándar que en una epidemia se vaya repitiendo, vaya apareciendo, desapareciendo
hasta que se consigue una inmunidad. Y esto, pues, vamos a ver qué ocurre. Pero yo sí
creo, y esto ya es una evaluación personal, que no va a ser peor de lo que hemos pasado.
Yo creo que tengo una sensación personal de que lo peor ya pasó, sobre todo porque una
parte importante es la consensación. O sea, que la gente se dé cuenta de que esto no es
una tontería. Y yo creo que el susto y a todos lo tenemos en el cuerpo. Entonces, esa parte
de... Hay una oleada ahora y 8M no va a ver. Y no... No, no, no. Para si hoy está alegre
tampoco va a ver. No, no. Todo el mundo encerradito, rápido, y vamos. Y una tarde así...
¿Cuál es tu culo cerradito? El culo se va para adentro y queda ahí como
vamos, como una ciruela. ¿Rápido o por qué...? Sí, por eso digo que creo que a partir
de ahora van a mejorar las cosas. Porque a partir de ahora van a empezar, cuando todo
esto pase, pues, todos los países van a empezar a tener un buen cargamento de mascarillas,
todos los países van a tener un protocolo médicos, van a tener los médicos bien preparados,
los hospitales mejor preparados, van a tener protocolos... Es que nos ha pillado en bragas.
Mira, yo hice un vídeo justo antes de que viniera toda esta pandemia analizando un informe
que se hizo en 2019, en el cual se investiga ni el mundial, hasta que punto están los países
preparados para una pandemia mundial. Es que toda pandemia mundial lleva sonando 20 años
porque sabíamos que iba a ocurrir. O sea, esto... Yo creo que la gente está sorprendida,
pero los profesionales de esto no están nada sorprendidos, esto tenía que ocurrir.
Se han hecho informes para saber hasta que punto están los países preparados. La nota
media mundial es un 5,4 sobre 10. El país más preparado en los Estados Unidos con un
ocho y pico en cuanto a protocolos... Pues lo he hecho como un puto culo. Pues para estar
el más preparado, bravo Donald Trump, eh, para darte un diploma. La medalla y para casa.
La preparación medía un poco el número de hospitales por persona, el número de equipos,
medía también la capacidad de posible reacción, los protocolos, la cooperación internacional,
ese tipo de cosas, ¿no? Y básicamente estamos todos muy justitos, los países muy justitos,
muy, muy mal preparados. España que tenía, un 0,3. España aprobaba, pero también muy
justito, no sé si tenemos... Yo creo que aprobaba ahí un poco por caer bien,
eh, por una comida. Yo creo que aprobaba por el sol. Yo aprobaba en revisión, yo creo.
Aprobaba en revisión, ¿eh? Mira aquí... Bueno, va, que tenemos playa guapa, no sé qué,
¿sabes? Venga... Yo creo que es que hay un problema también muy, muy grande que tenemos
esos países hispanos latinos, es el carácter de la gente que, en el buen sentido, en el
más sentido, en el buen sentido, no lo pasamos mejor que seguramente en según qué países
más fríos, pero a nivel de seguir las reglas, somos pícaros. O sea, el español ha sido
pícaroto a la vida. O sea, ya los grandes clásicos, ya el lazarillo era un picarón,
¿no? Era un travieso. Somos traviesos, o sea, somos gente que nos van a decir, no toquéis
esto, lo tocamos seis veces. Y a forma parte del carácter, y yo también creo que esto
va a provocar, pues, que aquí el tema este va a ser complicado y no va a ser un... Creo
que la gente no es consciente aún, mucha gente de que esto va a ir para largo, porque
tú dices, por ejemplo, inmunización. Inmunización es una, es una de las cosas que yo más estoy
pendiente y más me preocupa, porque es que estoy viendo tantas contradicciones. Virólogos
que dicen que, por supuesto, te inmunizas durante un largo tiempo. Virólogos que están
diciendo que te vuelves a infectar al ca... ¿Tú qué estás más enterado seguro y te
estás en contacto con gente que está más enterada? Ahora mismo que se dice del tema
de la inmunización. Sí, porque es un tema que yo no controlo, pero hice un vídeo con
una chica que es biomédica y me lo explicó muy bien. En teoría, ha habido preocupación
científica, porque ha habido personas que se han reinfectado. Eso, según esta experta,
es seguramente un caso de falso positivo. Vale. Un test que no ha funcionado bien. Un test
que no ha funcionado o que la persona tenía todavía restos de virus y no sé qué. Bueno,
casos límite de cómo se pueden medir más las cosas y cómo medir no es una cosa de
cuestión perfecta. Pero que básicamente esta chica decía que la inmunidad es algo propio
del ser humano, que se desarrolla la inmunidad de este virus seguro y que una inmunidad típica
en virus similares a este se dudara entre un y dos años. Entre uno, que es como el
gripe más o menos, que anualmente o cada poco la gente mayor se tendría que vacunar.
Sí. Entonces, el futuro que podemos imaginar es que este virus es exacto, pues como la gripe.
Ya un momento en que está por ahí, te vacunas anualmente, de repente lo coges y lo pasa
un poquito mal uno, pues yo qué sé. En teoría, un futuro muy parecido a lo que teníamos
antes. Oye, y una duda que tengo hasta yo personalmente, se dice que este virus lo ha
podido coger un porcentaje importantísimo de la población mundial, incluso aquí en
España se hablaba de un 15 por ciento, algunos informes más de gente que ni se ha enterado,
muchos niños, o bueno, mucha gente de mucha edad, porque es un virus que realmente no,
la verdad es que no es muy mortal, porque hay muchos muertos, pero también hay mucha
gente que lo ha pasado y no se ha enterado, asintomática o con síntomas muy leves. Pero
por ejemplo, si yo tengo sospechas de que lo he pasado hace dos meses o tres meses, hay
alguna forma en la que pueda saber si lo tengo, es decir, ya esto ya es más para toda la
gente como yo, porque yo tuve contacto con mis padres que vinieron de un crucero hace
como dos meses y pico, con mucha tos, con una gripe de la hostia, en ese momento el coronavirus
era una broma, nos reíamos de él, y yo tengo la sospecha de que lo tenían, y lo digo en
serio. Entonces, ¿hay alguna forma analítica o qué podríamos hacer o no hay nada que hacer?
Yo no estoy seguro, porque tengo la misma idea que cualquier persona que pies por la calle,
pero creo que con un anticuerpo se puede ver. O sea, con un análisis de sangre. Sí, yo
creo que sí, que se puede ver si tienes anticuerpos para ese virus, yo creo que es la única forma
de saberlo, creo, creo, pero vamos. Es que yo creo que eso se tiene que acabar haciendo
a nivel global, a nivel español, es que no entiendo que no es, pues a lo mejor no hay
dinero, pero es que no entiendo que no se esté haciendo porque tenemos que empezar a saber
quién está, quién lo ha pasado y quién no. O sea, quién está inmune, quién... o sea,
yo creo que una de las soluciones sería, de alguna forma, una especie de cartilla, pulsera,
lo que sea, porque no todo el mundo no lo ha pasado, hay mucha gente que ya lo ha pasado
y está de puta madre y está inmune, o sea, se tiene que empezar a controlar porque ahora
mismo yo tengo la sensación de que esto es una improvisación mundial y que es un cachondeo,
las cifras son mentira porque las cifras, los infectados total, ni puta idea, porque
los infectados totales a lo mejor es 10 veces más, o 8, o 5, o 11. No lo sabemos, es que
los muertos, tú sabes que se están contándolos que están en el hospital diagnosticados, cuánta
gente habrá muerto en residencias, de neumonías, gente con otras dolencias, cánceres, etcétera
que mira, la ha pegado el bajón por culpa, es que no se sabe, o sea, tú crees que sería
una opción, de alguna forma, un... que no sé ni cómo sería, pero una analítica global,
obligada, por censo, de alguna forma, o cómo se podría hacer esto?
Sí, se podría hacer, pero solo quiero mencionar una cuestión interesante y es la discriminación
que puede surgir. Pasó con el SIDA en los 70 en Estados Unidos, que las personas que
tenían SIDA tenían que... bueno, en definitiva había como una especie de criterio, vas a
decir a una persona, era susceptible de tenerlo, y se generó discriminación hacia las personas
que están sospechosas o algo, y aquí podrían surgir algo así, una discriminación a las
personas que no hayan pasado al coronavirus, un poco apestados, en el que... tú imagínate
que un porcentaje de alto apulación que lo había pasado, el bajo que no, y bueno,
pues una situación un poco peculiar para esas personas, imagínate que no, entra en un bar.
Con el adiós a la cartilla, falsificada, falsifícame el coronavirus. Contrabando de
las ventas. ¡Hombre! Te digo yo que la di fue para el tercer día y hay falsificaciones
de cartilla del coronitis. Un clásico. Ya está, vamos, falsificado. A ver, sí, perfecto
no hay nada en el mundo, es decir, es que si queremos buscar la solución perfecta no
la encontraremos. Yo sí que... yo creo que el tema de la sida es muy diferente, porque
primero la enfermedad era mucho peor, o sea, no creo que el sida es nivel 20 y esto es
nivel 3. O sea, sí que es verdad que esta es un contagio rapidísimo, pero el sida era
una sentencia de mortal. Era una sentencia mortal, es decir, a no ser que tuvieras...
no fueras Magic Johnson, tuvieras a suerte el siglo. Pillarlo era una probabilidad altísima
de morir. Esto no, esto. Ya te digo, ¿cuánta gente lo habrá pasado ya sintomática y no
se habrá enterado, ¿no? Entonces yo creo que no se crearía esta situación, pero bueno,
si los que aún no lo han pasado tienen que quedarse a casa, pues igual nos tenemos que
quedar ahora todos, pues si tienen que quedarse que se queden. Es que no hay otra, me sabe
mal, pero es que no hay mucha más solución. Sí, y yo creo que no estoy muy impuesto con
el tema, pero si hay países que están planteando hacer esa cartilla, o sea, realmente no es
ninguna tontería, no es ninguna locura. Yo lo veo la solución más partible. Y luego
hoy se va actualizando, un día lo pasas y digo, bueno, ya estoy, mira, al verde, ya
estoy monetizado. Vamos a ir de casa. Ya estoy monetizado. Bueno, vamos a temas de explotar
la cabeza. Venga, dejamos los virus estas de mierda que leen por culo. Adiós, no quiero
verte más. Si te he visto ya no quiero verte más. Vamos a hablar, atención, esto es una
puta locura, que ahora mismo la gente va a quedar loca. Hay una pregunta que lo hacertes
medio debate, medio pregunta seria. ¿Tú crees que vivimos o que podemos vivir en una puta
simulación? Gracias por haber visto este podcast hasta luego. Es una pregunta que parece cienciaficción,
pero yo creo que tú me vas a decir que podría ser no tan cienciaficción, ¿no?
Sí, sí, podría no ser, es que realmente es una de las grandes preguntas, además no
solo científica, es filosófica. Si vas haciendo más tiempo de lo que te puedes imaginar, realmente
no es nada de ayer, no es de Matrix. Matrix estaría quizás inspirada en este pensamiento
filosófico, pero vamos, que no es ninguna tontería pensar algo así. Eso sí, si el mundo
es un videojuego, está muy mal hecho, ¿eh? Porque, joder.
Vaya puta mierda, también te lo digo. Yo me quedé en la fase 3. Focaba un reino, ¿eh?
¿Dónde está mi mansión? Claro, claro. Bueno, a ver, vamos a dejar, vete para Suizo
otra vez. Y vuelves a cabo de tres años y tienes mansión.
A ver, explícame, va, simulación. Porque mucha gente no está, o sea, y a mí me cuesta,
es que se ve tan irreal, ¿cómo podría ser que vivamos en una simulación? ¿Hay algún
teoría? ¿Cómo lo podríais explicar? Por ejemplo, imagínate que encontramos el
mecanismo por el cual se genera el cambio del universo. Y vemos que es un mecanismo
algoritmico, que funciona como funciona en un alrededor, pues ahí te empezarías a
asustar. Por ejemplo, acaba de sacar un científico muy famoso, un británico, un genio, se llama
Stephen Wolfram, ha sacado una publicación, bueno, un libro donde él propone una nueva
forma ser física. Él intuye que el universo sigue pasos algorítmicos y que el tiempo
son secuencias de un programa. Entonces, el universo sería la ejecución de una rutina,
en la cual el tiempo serán los pasos de esa rutina, que vas simplemente evolucionando.
Imagínate que conseguimos describir el universo usando un algoritmo así, un algoritmo propio
en un alrededor, pues nos acojan, haríamos bastante. Pero vamos, este es un caso de un
científico, hice un vídeo hace cuatro días hablando de eso, es un caso más de muchos
que, bueno, entender que el universo sigue unas reglas exactas, asusta, porque es quién
ha puesto esas reglas y cómo. Una de las soluciones es Dios, otra de las soluciones es un formático.
Imaginas un chico ahí con gafas y pelo grasiento, que está con un tazón, con el Fortnite a
una pantalla, porque el Fortnite, claro, él ha creado todo, también ha creado el Fortnite,
y está viendo el universo en plan, qué tontos son, mira, pum.
Yo, yo, yo me, mi nueva sistema del diamante aquí arriba, todos los días.
Claro, pero tú, tú dices lo de las leyes del universo, que si fueran fijas te preocuparías,
pero ahora ya a nivel ignorante, y no son, bueno, hay temas de entropía, pero no son
unas leyes físicas, no hay, no hay unas leyes universales, intocables, invariables, entonces
ya no tenemos una serie de leyes inviolables en el universo.
Hay, hay dos perspectivas, que las matemáticas sirven para describir el universo para, para
aprovecho el ser humano, o sea, son herramientas humanas, para describir el entorno que vivimos
es una perspectiva, la otra perspectiva es, las matemáticas son el andamiaje del universo,
está, está, el universo está estructurado según las matemáticas, ya no son una herramienta
aproximada, que podemos usar mejor o peor para nuestro aprovecho, y, y, pues sacar partido
de lo que nos rodea, sino que las matemáticas están codificadas en el universo, realmente
el universo es matemático, tiene un andamiaje matemático, y las dos perspectivas andan
a situaciones diferentes, la primera es un universo físico, donde las matemáticas,
supongo, nos surgen más o menos para, para nuestro aprovecho, pero, que es la que ahora
mismo casi todo el mundo tenemos, ¿no? el universo como lo conocemos ahora mismo, claro, en,
en ese caso no tendría porque haber una ecuación perfecta que describa todo, porque las matemáticas
son una herramienta, pero no son la realidad, ahora raíz, claro, si tú intuyes que el mundo
está creado a partir de las matemáticas, entonces en principio tendría que haber un
código o una estructura de leyes que describa cómo se conecta y cómo se evoluciona todo,
claro, si eso existiera ya te puedes asustar un poquito, porque asustar quiero decir, a
partir de ese pensamiento la pregunta siente es ¿Quién ha puesto ese código? ¿Quién
ha puesto esa ley? ¿De dónde es su responsabilidad?
¿Y qué es la realidad, ¿no? ¿Y qué es la realidad? ¿Por qué? Y si igual, porque
al final ¿Qué diferencia habría entre esto y Dios? ¿Qué diferencia habría entre algo
que ha sido creado artificialmente, porque estaríamos hablando de algo artificial, con
la idea de Dios, que no deja de ser algo muy similar, un poder superior a nosotros, que
lo controla y que nosotros estamos aquí un poco, claro, podríamos llamar realidad si
estamos viviendo una simulación en la cual tenemos conciencia, en la cual tenemos, tenemos
sueños, no, no, es que me está gustando mucho esto, porque es muy loco, pero, pero, espero
que la gente que está viendo o escuchando esto, bueno, recuerdo que esto lo tenéis en Spotify,
en Apple Podcast, además de YouTube, si estáis viendo en YouTube, like y suscripción, guapos,
gracias. Ah, y también tenéis, tenéis el canal de este crack. Bueno, luego te voy a
preguntar por qué se llama, date un blog. Venga. Porque eso no, no, no, no, no, o sea,
no entiendo el nombre, porque realmente no tiene nada que ver con, con, con el contenido.
Luego te lo pregunto, recuerda, me lo que te lo pregunto, tenéis el, el canal de este
ser humano maravilloso en la descripción del vídeo, por favor, ir a su canal que es
súper interesante. Muchos de estos temas están ahí y tenéis información para rato. Pues
el tema de la simulación, claro, ¿qué sería la realidad? No, esto, esto es una de las
grandes preguntas filosóficas que yo creo que se ha preguntado desde, estoy seguro
que ya el hombre de Cromayón se lo preguntaba. Sí. Pero, claro, y tú imagínate que vimos
una simulación, ¿ya? Y hacemos este ejercicio. ¿Tú para ti esto sería real? Aquí hay
muchas capas en la pregunta que, que, que estás haciendo. Para empezar, eh, hablar
de Dios, ¿no? Pues, Dios en teoría es un ser superior que está al, al margen de nuestra
realidad física. Entonces, el ingeniero informático que ha programado esto sería Dios. Con su
grano. Luego te contaré algo desinformático. Te contaré algo.
Hostia, lo conoces, ¿no? No, no, fui, fui a colegio con Antonio García Villarán.
Y va a la clase. ¿Qué pasa? Hola, apuntes. No, no, no.
A lo mejor, Antonio es el, es el avatar. Ojo, eh. Y nos está trableando a todos y es Dios
en la tierra. Antonio, guapo, te quiero, coño, crack total.
No, y el problema de la realidad es, es un problema filosófico súper fuerte, porque
fíjate, y esto es muy científico también. Tú qué sabes del mundo. Bueno, lo que decía
Descartes, ¿no? Que, que, ¿de qué puedo estar seguro? Pues, una cosa de la filosofía
clásica, que además es muy científica, es que no puedes estar seguro de nada menos
de tu pensamiento. Por eso es el, solo sé que, que no sé nada, perdón.
Que no sé nada. Pienso lo que existe, la frase de Descartes. El pensamiento es lo único
de lo que puedo estar seguro. ¿Por qué? Porque al final, por ejemplo, lo que yo veo,
lo que yo veo es una onda electromagnética que llega a mi ojo. Mi ojo, envía un impulso
al cerebro, el cerebro reconstruye lo que veo. Pero al final ver o leer, sentir, tocar,
son reconstrucciones del cerebro. O sea, vemos con el cerebro, oímos con el cerebro, chupamos
con el cerebro. Hacemos todo con el cerebro. Cuidado, ¿eh? Que te están metiendo en terrenos
pantanosos, ¿eh? Que te veo, que te, te veo, te veo. Mi cerebro, mi cerebro está haciendo
conexiones ahora, cuidado. El caso es que ¿qué es la realidad? Pues, la realidad, todo
lo que sabemos de la realidad es lo que nuestro cerebro pinta. Entonces, no podemos estar
seguros de la realidad externa. Por ejemplo, una cosa que se podría hacer es hackear, hackear
el cerebro, ¿no? Imagínate un cerebro al que tú le metes impulsos similares a los de
la realidad. ¿Podrías confundir la realidad con, con la nada, con la...
Eso se llama esquizofrenia, por ejemplo. Esquizofrenia es un fallo cerebral en el cual la realidad
y lo no real se confunden, ¿no? Los sentidos no acaban de funcionar bien, porque estás
viendo, oliendo, escuchando cosas que no existen. Bueno, para ellos, aquí podríamos entrar.
Es real, ¿no? Es real.
Claro.
Aquí está la pregunta, ¿no? Claro, porque sí. Yo te estoy escuchando lo que tú dices,
porque hay una serie de ondas que sueltas, salen de tu boca y llegan por aquí, tata,
y es que esto no es ni tu voz. O sea, esto es una reconstrucción de tu voz y al teléfono
es una reconstrucción de la voz. Claro, entonces...
Correcto.
¿Es real esto? Te estoy escuchando. ¿Eres una holografía? ¿Eres? ¿Eres real? Pues un
esquizofrenico. ¿Es real lo que está viviendo?
Pues ahí es cuál es el pensamiento que realmente piensan que todo es una ilusión,
que nada existe, realmente no podemos estar seguros de absolutamente nada, pero de nada.
Podría ser perfectamente, no hay nada que lo evite que vivamos en la simulación de
un alrededor y que nosotros, de hecho, lo que tengo que contar de informático es que
hay un artículo científico que dice, el artículo científico dice que si dos propuestas son
ciertas de ellos se concluye que vivimos en la simulación.
¿Cómo, cómo, cómo? ¿Cómo?
¿Hay un artículo?
O sea, déjame esto porque me he quedado loco.
él dice si se cumple uno y se cumple dos, entonces como consecuencia tres es que vivimos
en la simulación, casi con total seguridad. Pero cuál es uno y dos? Uno es, el universo
es computable, se puede crear un universo en un ordenador, imagínate que somos capaces
de encontrar ese algoritmo y ese algoritmo lo metes en un ordenador cuántico y lo lanzas.
Pero cuando habláis de universo en un ordenador, hablaríamos de formar lo mismo que tenemos
aquí, es decir, incluso vida dentro del ordenador, ¿es esto lo que está diciendo?
Tú imagínate que eres un sim, tú imagínate que eres un sim, con conciencia. Ese sim se
piensa que su realidad existe, que su espacio, que lo toca y dice coño, pero lo estoy tocando
y lo siento, pero ese puto sim realmente es un conjunto de unos y ceros y lo que está
alrededor son unos y ceros que no existen, no existen nada y el sim puede estar en su
propio juego, con conciencia, pensando que existe, haciéndose preguntas sobre el infinito,
preguntándose eso, ¿qué va a hacer mañana? Haciendo planes de futuro, buscando casa y
coche y hijos para para su vida, o sea, quiere decir que es existir, ¿no? Entonces, lo que
decía este tipo es, si el universo es computable, si yo puedo hacer un programa informático
que reproduzca el universo, que yo le de al enter y cree un universo real, o sea, se
cree dentro de mi ordenador de forma lógica, no espacial, o sea, no es que dentro de mi
ordenador se abra un espacio. No, no, no, no, no, está hablando de que haya un programa.
Exacto. Tan complejo, un sim, pero tan complejo como crear un universo. Exacto. Con galaxias,
con todo. Todo, todo y que los personajes tengan capacidad
de pensar por sí mismos, de sentir que sientan la vida, la muerte, sientan todo, pues él
decía, si eso se puede hacer, a, b, si no hay ningún tipo de cuestión ética que evite
que el ser humano lo haga, porque tú imaginaste que llegas a tener la disposición de hacerlo,
¿lo harías? ¿Tú creerías un universo sabiendo que pueda haber gente dentro de él pensando
que existe? Yo sí, ¿por qué? Yo sí, y los encerraría en una casa, quitaría las puertas
y que se moran. ¿Qué es lo que hacía con los simsio? Que los dejaba ir a la tortura,
a ver cuál es el último bate al rollado. Yo sí que lo haría, porque para mí, para
mí esto sería vida, es decir, nos convertiríamos en Dios. Intentaría influenciar lo mínimo
en esto, pero sería, es verdad, seríamos Dios, pero yo considero que si esto es una simulación
igualmente estoy viviendo. Vale, qué diferencia hay que no conozco lo que hay realmente, ¿no?
Cuál es la realidad, pero yo estoy teniendo una, una, una, lo que decíamos, yo estoy
teniendo unos inputs. Para mí esto es real, para mí esto es vida, que luego soy unos
híceros, es que a mí da igual. Tuve otro debate en el cual consideraríamos vida un
cyborg o un robot que hiciéramos con capacidad de consciencia y sentimiento, para mí sí,
o sea, para mí tiene la misma vida que yo. Pero al final ¿qué es el cerebro? Son impulsos
eléctricos. Bueno, ¿qué venimos de impulsos biológicos? ¿Qué diferencia hay que sean
impulsos metálicos? O sea, es da igual, si es que al final la ecuación cambia, pero
el resultado es el mismo. Entonces yo lo haría, yo lo haría, yo crearía. Pero, tu vida es
cojonuda también, Jordi, pero imagínate que tu vida es un poquito más puta. Ah, bueno,
claro sí, que eras cabo en la faso. Te tienes que levantar todos los lunes a trabajar,
no sé qué, apenas tienes tiempo para disfrutar de la vida y de repente te levantas y te
das cuenta de que todo es una simulación. No sé, yo se apagaría esas simulaciones.
No, pero ya para empezar no podrías apagarla. No, bueno, es una palabra fea, pero suicidio
es apagar la simulación, ¿no? Sí, pero claro, sí. Hostia, pero yo creo que ya entramos
aquí en el suicidio, es decir, es una respuesta viable, el suicidio al sufrimiento de alguien.
Que, ojo, que estamos yendo a caminos ya oscuros. Muy feo, es muy complicado. Pero termino lo
que está diciendo. Dale. Ah, el universo es computable, se puede simular. Sí. No hay
ningún tipo de cuestión ética que nos lo evite, cuestiones éticas como las que te
decía. Sí, de eso se demuestra, se mostraría, se extraería que vivimos en un universo simulado.
¿Por qué? Porque tú imagínate que tú creas un universo simulado, ¿vale? En tu ordenador.
¿Qué va a ser tu personaje SIM, especialmente inteligente que ha conseguido descubrir que
se puede simular a alguien en un alrededor? La va a crear todavía. O sea, ¿qué es como
lo de espejo, ¿no? Que hay un juego de universos. Claro, pero exponencial, porque tú creas uno,
pero este puede haber ocho que creen, los ocho crean su universo y de estos cada un universo
puede, cada uno dice, pues imagínate que cada fase son ocho más, pues a las veinte fases
ya hay más universos que átomos en todo el cosmos. De momento que hay diez elevado a
trescientos mil universos. Y ahora dices tú, ¿qué es más probable? Que seas el universo,
estés tú, Jordi, en el universo primigenio o que estés en uno de las copias. Claro,
cualquier copia. Cualquier copia. Sí, se le puede llamar copia, porque... No. Oye, depende,
pero lo mejor cada vez son mejorados y el primigenio es la polla y el primigenio es un
culo abierto, ¿sabes? O sea, es un universo de... Un universo asqueroso, que huele mal,
además. O sea, usted que olora el universo, este huele muy mal, ¿no? Todo metalo ahí.
No sé, hombre, es muy interesante y... Hostia, es que es claro, es que ya es filosofía pura.
Sí. Yo sí, yo con la... Con esto, yo sigo pensando que no, ¿no? Que quizás es un concepto
más dici de ficción, que el ser humano tiene mucha imaginación, pero sí que es verdad
que probable, o sea, probable, posible es... Posible es. Posible es, no, no, no, no, no,
es una irrealidad absoluta. Tú, lo mismo te pregunto, ¿tú qué dirías que sí o que
no? Y una de las cosas divertidas de la ciencia, el método científico.
Me voy a pegar un tiro, ¿eh, tío? O sea, me voy a tatuar aquí el método científico.
A partir de ahora. Cuando no sepa que decir en algo, tú me quieres el método científico,
no nos dice. Funciona, ojo, funciona. Sí, sí, eh, cuidado.
Bueno, a ver, ¿qué me quieres decir en método científico?
Bueno, que en realidad hay muchas formas de entender el universo, pero una de las cosas
que uno se da cuenta cuando estudia mucho ciencia y investiga muchísimo es que la ciencia
tiene una capacidad superlimitada de responder cuestiones y todas las posibilidades son interesantes,
todas muy interesantes. Y la de la simulación es muy curiosa, quizás la más deprimente,
porque al final si yo pudiera elegir qué es el universo, lo que más me deprimiría
es saber qué es una simulación. Preferiría imaginar que es algo creado por un dios,
preferiría yo si pudiera elegir, pues preferiría algo así, más eterno, más trascendental.
La de la simulación, desde luego, que es una posibilidad, a mí me asusta de lo posible
que es, pero también me asusta de lo triste que puede llegar a ser, joder, yo no sé.
Ya, bueno, pero mira, oye, yo pienso esto, que me quité lo bailado tú. Si me lo he pasado
más o menos, los buenos momentos nadie me los quita, aunque mañana paguen, claro, imagínate
que mañana pagan el ordenador. Ojo, ¿eh? O que hay un problema técnico, esto, ahora
tal vez ni un mal rollo, ¿eh? Pantallazo azul.
Claro, ah, esa es muy buena también, claro, imagínate los problemas de Windows del primigenio,
imagínate que en un momento se desconecta, se va todo a tomar por culo, claro, se va
al primero y todos. Te imagínate.
Es que, es que, ojo, ¿eh? Y otra cosa que vi que tú hablabas de ello, es el tema del
Libre al Bedrío, de si existe realmente la libertad, ¿vale? ¿Tú qué crees, que existe
el Libre al Bedrío o que no?
Eso es cojonante también, madre mía, esa me hace sudar. Yo paso mal, te lo pienso mucho
esta cosa, es que lo paso mal porque… O sea, a ti te viene el mal rollo con esos
temas trascendentales. Sí, yo lo paso mal. Ahí pensé que me siento
a comer y digo, voy a ponerlo a Simpsons. A mí me pasaba de niño que también con la
muerte y todo mentan las paranoias que dije, vamos a hacer parte porque es que me venieto
la depresión, o sea, la tristeza absoluta. Entonces, vamos a tomando del buen rollo.
Según la relatividad, según la relatividad, lo que a mí me pasa es más abrumante y lo
que realmente lleva a la profundidad de la cuestión. Según la relatividad, no existe
la hora. Y como no existe la hora, hay muchas horas. La única forma de entender que existan
muchos horas, muchas formas de interpretar la hora, según quien lo vea, por ejemplo
tu ahora te siento el mío y el de otros, la única forma de encajar que cada uno tenga
su hora es que no exista la hora. Y la única forma de que no exista la hora es que el tiempo
es una ilusión, es una creación de la mente. Y la única manera de encajar eso es que todo
ya existe. Todo lo que ha pasado estamos viviendo una película y nuestro cerebro crea el ahora
como un proceso neuronal. Si tú piensas el pasado y el futuro, lo único que lo diferencia
es que el futuro no lo recuerdas. No te acuerdas del futuro, te acuerdas del pasado. Al final
no deja de ser una acción neuronal, el único que estamos seguros es el presente. El pasado
perfectamente podría ser una invención, podría ser un engaño, una ilusión, el futuro, realmente
el paso es siempre. Pero el pásaro más cercano, imagínate, o sea yo ahora acabo de tocar
esto, ya no lo estoy tocando, estamos hablando del pasado, esto ya no es presente, es pasado.
Y tú crees que esto es una ilusión? Pero imagínate, por ejemplo, la película Titanic,
Leonardo DiCaprio, el cuando está follando en el coche con Kate, no sabe que al poco
tiempo le voy a dejar fuera de la tabla. Eso es muy hija de puta, me pareció muy
feo, Kate, ya te lo digo yo. Y el cuando está en el coche ahí empujando…
La hubieras copido. ¡Vete! ¡Vete de aquí! ¡No quiero saber nada de ti! ¡Que me matas!
El cuando está en el coche no sabe lo que le va a ocurrir, nosotros que estamos fuera
de la película sí lo sabemos. Y él seguramente, si él tuviera conciencia, si el personaje
de Leonardo DiCaprio tuviera conciencia, él sentiría que está eligiendo salir del
coche, que está eligiendo ir abajo, él sentiría que está eligiendo todo. Nosotros
fuera nos reímos de sus decisiones, pues sabemos que si ponemos la película mil veces
va a pasar lo mismo. Pero él tiene la sensación de que momento a momento está decidiendo.
Y él, si tuviera conciencia, sentiría que su ahora es cada hora. Pero tú que tienes
la película sientes que la hora es lo que tú le das al play. Tú puedes ir pa'lante,
pa' atrás. Realmente para ti que estés externo el tiempo de la película es una mentira,
es una ilusión. Y el personaje… Sí, pero porque estás hablando de una ficción,
pero en la vida real… Entonces, ¿ya qué sería? Suponer que estamos en una película.
Bueno, dicho realidad real. Bueno, en la supuesta… Claro, entramos otra
vez un poco en el tema de la realidad ¿no? De que estamos viviendo de la realidad. Cuando
me decías que mi ahora no es tu ahora, ¿a qué te refieres? Porque no…
Mira, la relatividad, una de las cosas más fuertes de la relatividad que se rompe el
concepto es simultaneidad. Para mí simultáneo es que las dos cosas ocurren a la vez, ¿no?
Por ejemplo, pues yo puedo apagar a luz y sonar el timbre. Eso ocurre a la vez. Y yo
puedo decir, ah mira, no ha ocurrido a la vez. Pues tú podrías estar en la misma habitación
que yo y para ti ha sido antes lo uno que lo otro. Por relatividad.
Ah. A nivel de que de mis neuronas o mi conexión ha ido mucho más lenta.
No, a nivel de tu universo, de tu… de la física objetiva de tu universo. Es algo
no es cerebral, no es subjetivo, no es perceptual, dentro de percepción, es objetivo de tu
universo. Tu universo en tu universo han ocurrido con otro orden. Ha ocurrido primero
eso y luego esto. Y puede haber otra persona que lo vea al revés. Y eso es relatividad,
está demostradísimo que… Pero cuando hablas de mi universo, claro, te refieres
al final de cómo estoy construido, a nivel atómico. O sea, de mi… de mi… a final
no dejas en mi percepción. Sí. O sea, que es una cosa que acaba siendo cerebral,
porque es la percepción mía de cómo está construido y a nivel supongo subatómico o
cuántico mi cerebro. Pero no tanto eso. Imagínate un universo como una malla, como un videojuego.
Vale. Y tú eres como un personaje sim. Pues realmente si pones el reloj en tu personaje
y ves cómo las cosas van a estar ocurriendo, tienen un orden. Si lo pones en otro personaje
con otra característica en el universo, el orden es distinto de las cosas que ocurren.
Pero ¿por qué si estamos tú y yo en el mismo sitio exacto? Vamos, tocándonos. Además,
estamos abrazados en ese momento. ¿Cómo puede ser si somos… o imagínate que somos
hasta gemelos? Hay un truco, hay un truco. A ver, cuéntame,
porque ahora estoy perdido, perdido, ¿eh? La clave es el movimiento, la velocidad,
el parámetro clave de la relatividad y la velocidad. Entonces, las personas perciben
diferentes órdenes de la sucesión de acciones en el universo en función de su estado de
movimiento. Entonces, una persona parada ve un cierto orden, una persona en movimiento,
el orden se trastoca por estar en movimiento. ¿Y si estamos los dos parados sentados en
el universo? Si estamos los parados sentados, lo vemos
igual. Ah, vale, vale, vale, vale, vale. O sea, ya me he calmado, ¿eh? Porque me estaba
quedando ya achalado. Sí, está intentado simplificar ciertas cosas,
vale. Lo cierto es que se ha visto que la velocidad
es un parámetro que trastoca el orden temporal de los sucesos en el universo. Ocurren de
una forma distinta, de manera que yo estando aquí, mi ahora, consiste en que ocurre esto
en Marte, está ocurriendo otra cosa, Júpiter, está ocurriendo aquí y tal. Y otra persona
que está viajando en un cohete ve que primero ocurre esto, otro ocurre esto.
Esto es la dilatación temporal, ¿no? Esta relación con la dilatación temporal es el
cambio tan bestia que hace Einstein en las ecuaciones y en la percepción del tiempo
genera esta ruptura de la simultaneidad. Si no hay simultaneidad, ¿cuál es el ahora,
el mío o el tuyo? Claro. En el tío del cohete, ¿por qué tú ahora es mejor que el
mío? La única forma de entender que dos personas tengan distintos horas y diferente
orden es que todo ya ha ocurrido y simplemente estamos persiguiendo horas que son cortes
diferentes del todo. Imagínate el tiempo y el espacio, la historia del universo como
un pan de molde. Tú ahora son cortes rebanadas de ese pan de molde. En la hora de una persona
que viaja, son cortes diferentes en ese pan de molde. Pero el tiempo ya ha pasado.
Si todo ya ha pasado. Claro. ¿Estoy muerto? Sí, sí, sí, está muerto.
Me encanta cuando estás así. Bueno, no existen, no es real, o sea, no se sabe qué
eres. Pero en teoría... Paranoia, paranoia total.
Mira, una de las frases más bonitas de Einstein, que además se entiende su contexto, te dan
ganas de llorar, se murió su amigo Michele Beso, que fue quien le inspiró con todo el
tema de la relatividad. Él decía que era... Muchos científicos usan otros científicos
que son los que le resuenan, o sea, las ideas surgen de conversaciones. Pues este era el
tipo con el que Einstein hablaba cuando quería tener buenas ideas. Era un tipo que no hizo
gran cosa en física, pero que cuando Einstein tenía una coleguita de Einstein, joder, era
el camello de Einstein, el que le basaba la droga. Se le ponía los pelos a sitio después
de una conversación con él. ¡Pemba! Pásame ese porrillo, ¿no?
Cuando se murió y le mandó un epitafio bonito, una carta emotiva y decía... Se despedía
de su amigo diciendo que esta despedida era ilusoria, porque al final el tiempo no era
más que una ilusión. Persistente, o sea, persistente, pero una gran ilusión. O sea,
el tiempo era una ilusión. Y venía del concepto de relatividad de que la hora no existe y
que el tiempo es una creación de la mente. Imagínate tú, de verdad, imagínate que esto
es una película. Y que nosotros tenemos la consciencia, la percepción de que estamos
en esta hora, pero el que está viendo las películas de fuera sabe lo que va a pasar
ahora. Sabe que vamos a desconectar, que no sé qué, qué tal, que Jordi va a hacer
esto, va a ser lo otro. Es muy loco. Pero al final, es luego que el concepto de tiempo
está en la raíz de la comprensión real de qué es el universo y qué es vivir. Y lo
cierto es que no se sabe qué es el tiempo, pero la mejor aproximación que tenemos hoy
es que es una ilusión. Madre mía, o sea, madre mía, cabeza explotada. No, es que es
muy chungo porque... Es que es lo que dices. Por ejemplo, se entiende muy bien con el tema
de la nave. Era una nave espacial que va casi a la velocidad de la luz. O sea, el tiempo
pasa muy rápido. O sea, nosotros estaríamos muertos así, porque habíamos envejecido
así y ellos habrían pasado tres segundos. Si ves interstellar, pues ves que en la hora
de los distintos personajes es distinto. Exacto. Y ellos verían diferentes cuestiones.
O sea, el tiempo es afectado por la gravedad y por la velocidad, ¿verdad? Sí, sí. Que
son los dos elementos que afectan a lo que conocemos como tiempo. Correcto. Que según
Einstein y según lo que dices, ni existe. Es una forma que tenemos de categorizar algo,
pero no existe como tal. Nadie sabe que es el tiempo. Si quieres poner nervioso un físico,
pregúntale qué es el tiempo. Nadie sabe. Nadie sabe. No hay forma de definirlo. Nadie
sabe qué es. Nadie sabe colocarlo. Están las ecuaciones. Pero nadie sabe qué hacer
con ellas. El tiempo es el mayor misterio del cosmos. Nadie sabe qué ocurre. Y hay
preguntas básicas. Por ejemplo, un fotón. Se sabe que el tiempo se para con la velocidad.
Un fotón para la velocidad de la luz. Para un fotón el tiempo no existe. Entonces, ¿qué
ocurre? O sea, ¿cómo ve el tiempo? ¿Qué es? ¿Qué es un fotón viajando por espacios
y no existe el tiempo? Hay demasiadas cuestiones que no sabemos ni cómo plantearla, si quiera.
Y que de verdad nos demuestran que puto, el universo realmente sea más difícil de entender
de lo que ni siquiera nos imaginamos. Es una locura. Es una idea de la olla y sí que
es un poco triste, ¿no? De hecho, yendo a tu pregunta. Claro, es triste porque yendo
a tu pregunta es si el tiempo es una ilusión y la historia ya ha pasado como consecuencia
del Libre al Pedrío es una ilusión también. Es un engaño. ¿Qué opciones tiene Leonardo
DiCaprio de elegir en la pelicula Titanic? Acá la sigo. Pero te digo una cosa. Si no existe
tiempo, lo que significa es que lo que estamos viendo ya ha pasado. Ok, eso te lo compró.
Pero no significa que en el momento, en algún momento, tenía que pasar. En algún momento
pasó. O sea, la secuencia en la que yo cojo esto y hago así pasó. En ese momento yo
elegí qué pasara. Porque como seres biológicos nos movemos, tenemos unas funciones, aunque
no existe el tiempo y realmente todo... Es que claro, si no existe el tiempo todo está
pasando a la vez y no está pasando. Claro, o sea, todo es a la vez y no pasa, todo.
Sí, exacto. A veces estoy muriéndome y a la vez estoy naciendo y a la vez estamos
en mi 800. Es que, ¿sabe lo que está pasando aquí ya? Que creo que ahora mismo no estamos
preparados y quizás nunca lo estaremos para comprender esto. Porque yo creo que estamos
entrando ya en terreno de Big Bang. De qué hay antes del Big Bang. Es decir, lo del tiempo.
Pregúntela el tiempo. Nadie puede. Es que ahora mismo, cuando yo estoy hablando, no
sé ni lo que digo. Y cuando tú seguramente intentes explicarlo, te pasará lo mismo en
plan. ¿Cómo puede ser que algo no esté pasando y esté pasando a la vez? Es tan difícil
de comprender que creo que son preguntas que no tienen una respuesta, una. No, son no
entendibles, son no entendibles. De hecho, el mayor problema de ser humano es que todo
el conocimiento lo obtenemos a través de acciones humanas. Entonces, estamos súper
limitados por acciones típicas humanas en entornos humanos con características humanas.
Estamos súper antropocentrísticos. O sea, realmente es muy difícil que consigamos entender
algo que no contenga los parámetros humanos. Y posiblemente el tiempo sea un parámetro
muy humano. Muy, muy, muy humano. Nuestra percepción del tiempo. Entonces, pues imagínate. Imagínate
qué consecuencias tendría de todo esto, pero es pernundante. O sea, da mucho miedo.
Da mucho miedo.
Yo creo que lo mejor, visto que es una cosa que es para filosofar y poco más, yo creo
que lo mejor es seguir viviendo, pensarlo, pero no obsesionarte con este tema. Porque,
en general, lo que dices tú, si estoy vivo y muerto a la vez, es que es casi funcionamiento
cuántico, ¿no? Todo a la vez.
Sí, de hecho. Una forma de interpretar el tiempo, que me pareció muy curiosa a través
del universo cuántico. Tú imagínate, hay propuestas de que el universo es infinito.
Si el universo es infinito, hay infinitas cosas ocurriendo en infinitos lugares. Imagínate
que hay infinitos Jordis haciendo infinitas cosas. El tiempo posiblemente podría ser
una ordenación de esas infinitas cosas en cómo las estáis interpretando. O sea, realmente
imagínate que hay infinitas cosas que tú puedes hacer en cada momento y simplemente
la vida, o sea, imagínate un universo estático, donde todo está ocurriendo a la vez y tu
percepción de la vida es una ordenación temporal de cosas que están ocurriendo en
tu universo infinito. Bueno, en definitiva...
Un concepto infinito, otro concepto también que agárrate, ¿no? Para entenderlo infinito.
Con teoría, por eso no es lo que se piensa ahora, ¿no? Que el universo es infinito,
sino que se piensa que es finito, que se está expandiendo.
No se sabe.
O sea, ahora mismo no hay nadie que pudiera afirmar que el universo tiene un...
Un ligar.
No. Hay, creo que dos posibilidades, dos posibilidades. Una es que sea el universo infinito sin borde.
Imagínate como un videojuego del Nokia, que sales por una vez, sales por la otra vez,
es infinito, no hay límite y es infinito, o sea, no, jamás. Y lo otro es que de alguna
forma esté curvado y tampoco tenga borde porque está curvado, o sea, que realmente volverías
al mismo punto, ¿no?
El infinito no es plano, ¿eh? Para los universo no es plano.
Universo.
¿Puedes ser plano?
¿Puedes ser plano, eh? Podría ser plano el universo.
O sea, ¿el universo podría ser plano con borde y que te caguieras del borde?
No, no, no. O sea, a borde no hay seguro.
Ah, vale.
Pero cuando se dice que el universo es plano, piensa que es un plano tridimensional, no un
plano tridimensional.
Que es 5D. 5D, ¿no, ya?
No, quiere decir que no está curvado.
Vale, sino que es así y se va expandiendo.
Geometría, geometría, plana. Geometría, plana.
Oh, madrenía, esto es, esto es, estamos en hardcore level, ¿eh?
Esto es batidora, licuadora.
O sea, hemos entrado, o sea, hemos pasado de laboratorio nivel 4, que está bien, que lo
podemos extender, pasamos en vez de nivel, estamos ahí y tal, no sé qué, y de repente
nos encontramos que no hay tiempo.
O sea, el ojo.
Tú lo pediste, ¿eh?
No, no, yo me lo he buscado, si sabes cómo me pongo, ¿para qué me invitas?
Claro, claro.
Esto haría bonita una cabra.
Pues vayamos a algo más mundano, va, venga, más mundano, algo que tenemos más a mano
y que puede realmente pasar y que espero que pase porque es la única opción del ser humano
para aguantar.
Venga, colonización de todos los planetas, que es un tema muy chulo, que me gusta mucho,
está claro que en la Vía Láctea tenemos Marte y poco más, porque está cerca, relativamente
cerca, bueno, tiene una orografía que no es horrible y unas condiciones que no son como
Mercurio o Venus que ahí directamente es absolutamente imposible.
Entonces...
¿Hay más en la Vía Láctea?
En la Vía Láctea en el tema solar.
¿Qué se pudiera...
Perdón, Vía Láctea, en el tema solar.
Sí.
¿Qué se pudiera vivir?
Las lunas de Júpiter y Saturno.
Ah, claro, Europa es una de ellas.
Europa y Titán.
Europa y Titán, pero Titán es muy fría, ¿no?
Las dos son muy frías, pero...
Están muy lejos del sol.
Pero obviamente una acilización arditerrellamente avanzada encontraría formas de generar calor.
Pero vamos, que tienen condiciones interesantes porque ya son rocas, no son planetas gaseosos,
ya tienen condiciones geológicas interesantes.
Son planetas, son satílites en los que se podría imaginar.
Y estar tan cerca de Júpiter no provocaría un tema de gravitacional muy heavy
para la persona que viviera ahí, porque está pegado.
Entonces, claro, estás pegado a un cuerpo con una gravedad brutal.
Bueno, pero la gravedad cae como cuadrado de la instancia.
Yo no sé qué instancia están estas lunas,
pero es imposible que sería una vida muy rara.
Sería una vida muy rara de esto que a lo mejor saltas cuatro metros, porque...
Me encanta, me encanta, me encanta.
I love it, el salto del tigre de...
De pueblo a pueblo.
Mira, que vengo.
Eso pasa en Marte.
Pero en Marte la gravedad es un 30% de aquí.
Sólo un 30%.
Claro.
O sea, si tú saltas en Marte, si aquí saltas un metro...
En Marte serías Michael Jordan, tío.
Me encantaría.
En Marte de Paquinín.
Canasta a 20 metros.
Polaría, eh.
Por fin puedo hacerme en Marte.
Hostia, bien.
En Marte, sois muy grandes.
Es un 30%.
Un 30%, sí.
Bueno, en Marte, digamos que es el...
Titán y Europa serían el nivel hardcore
y Marte es el nivel easy, ¿no?
Para ir a más de que nos queda relativamente cerca.
Creo que son unos años de viaje.
No es una locura.
50 millones de kilómetros y son ocho meses con la tecnología actual.
Ah, solo ocho meses.
Oye, pensaba que eran dos, tres años.
No, la luna son nueve días, son 300 mil kilómetros.
Esto es un poco más, 50 mil, 50 millones.
Pero estamos hablando de que, según avance la tecnología,
se va a reducir eso.
Claro.
Y se puede imaginar viajes de tres, cuatro meses fácil.
Hostia.
Que serían viajes de momento solo de ira.
Creo que...
Estoy empezando yo con este mundillo.
Yo soy nuevo.
Pero creo que la misión que tiene pensada Elon Musk
es de meses, o de años.
Sería capaz de crear ahí algo.
Claro, porque la gente para que lo entienda
cómo funcionan los cohetes que van al espacio.
O sea, realmente no te propulsas en el espacio.
O sea, te propulsan en el suelo, sales despegado
y luego ya es un tema de haber calculado la órbita bien, ¿no?
O sea, que realmente lo que es el combustible
dura poco y luego ya vas por inercia.
Correcto.
De hecho...
Por eso no se podría volver.
En teoría o hasta ahora se pensaba que no se podía volver
porque una vez ahí cómo te propulsas.
Claro, con materiales de allí
creas tu propio combustible en Marte.
Que para eso están los ingenieros.
Se puede hacer combustible con cualquier cosa, tío.
Ya vas a cuatro MacGyver y te hacen ahí.
Está con mierda, ¿eh?
Te hacen ahí con...
Con mierda.
Pero creo que ahí no existe, ¿no?
El combustible.
Claro, claro.
El combustible de mierda, por supuesto.
Cuando veáis al lavabo, guardad un trocito
porque esto va a valer dinero.
Podría serí para llegar a Marte
ese truco que ha cagado.
Pero a ver, a corto, medio, plazo,
entonces, porque hay lo más que lo que dice,
va a saco, ¿eh?
No está de muchas...
Va a saco, él no está de muchas...
Vamos a Marte, venga a Marte,
porque llevo escuchándolo de Marte mi puta vida.
Entonces, a medio,
corto, medio, plazo, cuando hablamos de corto
habló de 10 años o algo así,
se está hablando de llevar alguien a Marte ya.
Él creo que tenía pensado,
o sea, yo no tengo reciente porque hice un vídeo
hace cuatro días de esto.
Él hablaba de 2025 humano a Marte,
un equipo de humanos,
y para afín...
¿El quiere morir en Marte?
Me lo creo, me lo creo.
O sea, es marciano, sí.
Yo creo que venir ahí será volver a casa.
Volver a casa.
Seguro que la recién...
¡Vuelto!
He llegado, ¿eh?
Él sería un prototipo de lo que yo me imagino en el CERN.
Persona excéntrica, muy inteligente,
con sus paranoias,
un poco introvertido en ese mundo interno muy...
Sí, es verdad, es verdad.
Muy grande, pero muy extraño.
Entonces, él dice 2025.
Y dice de tener para final de siglo
un millón de habitantes en Marte.
Para final de siglo.
O sea, que su idea es hacer una colonia.
Sí.
No ir rollo luna, coger muestras,
ni me vengo para casa.
No.
¿Y tú lo ves factible esto?
Sí.
¿Tú crees que con la tecnología casi actual que hay
se podría construir ya unas cúpulas,
me imagino, unos habitáculos, ¿no?
Sí, sí, sí.
¿Qué sería?
O sea, la idea, si lo sabes,
si no lo teorizamos aquí.
¿Qué sería?
Bien, al principio, vivir en la nave,
ir saliendo para construir,
volver a la nave,
y hasta que se construyera...
habitáculos, porque ahí no se puede respirar,
no tenías que ir siempre con...
se ha tapado.
Entonces, ¿sería eso más o menos la idea?
Sí, sí.
Supongo que...
Bueno, ¿ha visto la película del marciano?
Es la de Matt Damon.
Matt Damon.
Buenísima, me encanta.
Me encanta, sí.
Me encanta.
Es un poquito la onda de lo que podrías hacer
en las primeras fases de un viaje a Marte.
Pues hacer habitáculos, hacer módulos,
donde se pueda habitar con unas condiciones
similares a la Tierra,
se montan esas campañas y nada,
cultivar tu propio alimento,
a generar tu propia energía,
todo auto generado y todo con...
Bueno, pero es que la tecnología
avanza una barbaridad,
es que ya hay impresoras 3D,
que te pasa una casa con impresoras 3D,
es que ya hay...
se puede hacer alimento con impresoras 3D,
es que estamos ya...
¿Cómo alimento?
Lo leí también en un libro sobre Marte.
Alimento, que es plástico.
Está buenísimo, este PVC.
Está tremendo, muy nutritivo.
No, pero en general que la tecnología
avanza una puta barbaridad y que ya
pues estas cosas son muy diferentes.
O sea, se podría hacer una cúpula
que traspasara las condiciones
porque ahí hay muy poca atmósfera,
me imagino que los rayos del sol
serían más nocivos, ¿no?
Los rayos son más nocivos, sí, correcto.
Se podrían hacer cúpulas que realmente
taparan las condiciones externas
y poder vivir.
Sí, tú en ese espacio tienes tu aire
con unas condiciones similares a la atmósfera terrestre,
presión y también mezcla de gases,
puedes obtener oxígeno del agua
y agua subterránea en Marte,
puedes obtener también hidrógeno,
al final todos son reacciones químicas
y procesos químicos para obtener cualquier
elemento.
Lo mismo del piz, lo puedes utilizar,
sacarse agua, sacarse qué,
del otro, o sea, al final con una
industria química importante,
te muestras en tu chiringuito, ¿eh?
Ya viví, ¿eh?
Ya viví, ya pero crear,
a fear como conejos, tío, que...
Ya llegué al vión.
Estás ahí, tío, a ver,
que somos 230.000, nos quedan 20 años,
se llega a follar todo, tío.
Venga, pero es que es mi hermano, es mi hermano.
Da igual, venga, dale caña.
Pues que es mi padre, ¿eh?
Fue lo tú, que estamos...
Así empezaron los verbones, ¿no?
Claro, tío, luego ahí salen todos ya
medio cortos.
Claro, tío, o sea,
hay que entender el sexo
como un trabajo, o sea...
Claro, exactamente, oye, que son las 8.30
en el fichado, venga, vamos a la cama.
No, sería increíble.
Tiene que ser alucinante,
yo me lo imagino a veces, ¿cómo debe ser esa vista, no?
Tú imagínate la cúpula
viendo... viendo...
el paisaje
tiene que ser maravilloso, o sea,
que también te digo que al año
estás cansado de verlo, pero
el primer año tiene que ser una puta locura.
Sí, sí, el... el amanecer,
el... el... el... son azul,
los anocheceros, los amaneceres,
tiene dos lunas,
son azules.
No, no, sí, sí, sí, sí.
¿Y por qué se sabe? Por la atmósfera.
Hostia, por los gases
que hay, la diferencia.
Esa era una forma menor y tal.
Los amaneceres son azules.
Y luego tiene dos lunas,
deimos y fogos,
por cierto, son... son los dioses,
son dioses del inframundo, creo.
Ese que nunca se quiera de la metología griega, ¿no?
Sí, sí, si Marte es el tío de la guerra
y deimos y fogos son
de la muerte y de... no sé qué.
Son unas muy pequeñas, ¿no imagino?
Son unas muy pequeñas, pero una de ellas
al menos es visible de la superficie de Marte,
la otra no sé.
Y nada, pues tu imaginatorio que puede ser eso, ¿no?
Saltas cuatro metros, porque ya te dije, la grada es mucho menor.
Y nada, tienes una puta locura,
los paisajes, todo...
¿Y Marte también tiene rotación
como la Tierra?
La rotación es muy parecida a la Tierra.
Muy parecida. El día son
24 horas y 40 minutos.
¡Hostia!
Es supercurioso.
Y el ángulo de rotación
que se queda al lugar de las estaciones
es también...
Si en la Tierra son 23 y medio, creo,
el de Marte son 22 y poco.
¡Hostia!
O sea, allí hay primavera, verano, invierno...
Incluso hay una zona en el Ecuador,
tiene unas temperaturas razonables,
entre menos 10 y 10.
¡Como Jensinki!
¡Sí, sí!
Tiene muchos países rusos,
pero viviendo al exterior, sin respirador
ni nada, aquí, con el vodka
y...
La traes en la cabeza y se quedan iguales, pues claro.
Sí, imagínate el ruso ahí.
Que pasada, bueno, ojalá, ojalá
algo más que avance con esto
porque yo creo que se escucha mucho.
Así también se acallarán
las continuaciones de que no llegamos a la Luna.
Si hay que llamarte, cállate la boca.
Apunta que este 27 de mayo
se lanza
el primer viaje tripulado de SpaceX.
¿Ah, sí? Ya vieron esa empresa de aero.
Bueno, no sé exactamente que hace aeronaves o no sé cuál es la función exacta
de Elon Musk.
Sí, pues él ya empieza la carrera a Marte y su primera
prueba va a lanzar humanos a las estaciones para ser internacional
primera vez que una empresa privada lo hace y va a ser este 27 de mayo.
Serán humanos formados o puede ser que pague.
Reales. No son sims.
No son sims ahí. Ellos se creen que son reales.
Sí, como nosotros. Qué putada. ¿Pero son astronautas o puede ser alguien privado
que ha pagado? En este caso son astronautas.
Vale, pero la idea me imagino que va a acabar siendo llevar personas...
Sí, el otro día hice un directo con Martídece de Ciencia y me contaba
que otro de sus proyectos es llevar a un millonario chino a la Luna.
También en esta década. Y que va a ser un viaje que decía que
va a ser para 150 personas a la Luna. Vaya raíz.
A ver, yo estoy pa' ir.
Elon, llámame. Llámame porque vamos tú y yo.
Vamos a salirla ahí. Tú, Elon.
Yo pongo un salto ahí y la lío. Al mejor me he enfado con alguien, le meto un empujón
y sale por la órbita y volando... Ya llegarás, ya llegarás, nene.
No es que es una auténtica locura esto del espacio,
pero realmente es la única solución que tenemos para sobrevivir
y es que la Tierra tarde o temprano va a pasar algo, entonces
la humanidad tiene que expandirse. Fuera la Vía Láctea yo creo que ahora mismo
es ciencia ficción y están solo a pensarlo, pero sí que en la Vía Láctea
es que no hay mucha más solución. Incluso ya de aquí miles de millones de años
termine, es muy posible que la onda expansiva acabe con la Tierra, la queme por completo
y bueno, tenemos que alejarnos
un poquito del sol, entonces
espero que Elon Musk lo consiga. Lo va a conseguir seguro.
¿Tú te irías? ¿Tú verías posible en tu vida hacerlo?
Yo lo haría seguro, pero... Vale, pero ahora viene la pregunta, chunga, porque esto es nivel fácil,
nivel difícil, pero no puedes volver en tu puta vida.
Sabes que es misión de ida y te quedas ahí, mueres ahí
pero no vas a morir. Vale, pero vas a vivir ahí toda tu puta vida.
¿Tú que crees que voy a responder?
Yo me vuelo que sí. Estás muy loco tú. No sé qué apego tienes
a la gente de aquí, creo que es la única opción de salvación, pero está muy loco.
Te voy haciendo blogs en Marte. Me voy, pero vamos de cabeza.
Y no te daría pena por la gente de aquí, tu gente, no...
A ver, me has oído hablar diciendo que el tiempo es una ilusión, que la vida
seguramente sea una simulación. Yo te la pelato.
Esto es claro que me ha pelado. A ver la muerte, la muerte. No sé, yo ya...
a mi edad, amigo, cuando yo...
Estamos viejos ya, ¿eh? Yo guardar desde YouTube, amigos.
Pero es verdad que cuando uno piensa en la muerte y toda esa cosa, al final lo ya
es, o sea, morir tú, la gente quería así y seguro que echárate
menos mil cosas y te entraron los miedos y tal, pero no sé, me parece una
experiencia extrema que a lo mejor quizás no lo haría mañana, pero créeme
que sí con 50 años yo no tengo hijos y viene y lo más que me vaya para allá
a hacer blogs.
El primer blogero marciano. Mientras me los monetice YouTube.
Te imaginas. No lo sé, a lo mejor te los ponen amarillo,
en rojo por el tema Marte. Yo reclamando en Marte.
Que Marte no es ti de rojo. Es como marrón, ¿no? Que la gente
lo té como planeta rojo y no es exactamente rojo, es más marroncito.
Es óxido, sí, sí es entre rojo y marrón, sí. A ver que...
Tiene que ser feo, ¿eh? La verdad es que reímos mucho con Marte, pero
es que tiene que... no he estado en Murcia, pero he visto fotos de lo que
en teoría se parece a Marte y obe el feo. No nos engañemos. A ver.
A ver, que... a lo mejor es muy simpático, pero guapo no es.
Claro, es lo que tiene que decir que la belleza subjetiva, tú sabes el tipo de paisaje y dices
tú, ¿están feo que hasta me gusta? Pasa con las personas también, ¿verdad?
Sí, dices, bueno, hay límites, hay gente que está más allá
del límite y ya puede ser como sea que no hay... Oye, pues te dieron una cosa
hablando de Marte y de Canarias. Hostia, lanzarte.
Tiene zonas que podrían ser Marte. Y a mí me encantan, estuve
al año pasado. ¿Ves? Y parecía Marte, digo, hostia,
estábamos por la zona volcánica, la caminada nunca terminaba.
No era el Timanfaya, pero era por ahí, ¿no? Parque natural. Y hostia, guapísimo.
Y todo claro, todo volcánico, todo negro marrón,
la playa marrón oscuro y dices, guap, qué flipada,
qué espectáculo. Y muchas medusas que digo,
cuidado, que me voy porque aquí peligro total, pero
me encantó. Bueno, tenemos el tema Marte confirmado
que te vas a ir. Yo me voy, ¿tú tenías o no?
Si es solo de ida, si es de ida de vuelta no hay ningún
problema, vamos a ver. Y la gente llega hasta los 50 y no tienes hijos.
Estaría muy... Pues no, el tema hijos, porque no sé si los quiero
tener, tengo mis dudas, pero sí que si tengo pareja... O es más, si te dicen
que te puedes ir con tu pareja y con tus hijos. Ah.
Soy de los primeros o eso ya está instaurado, porque si soy de los constructores
que les den por culo. Es un cañazo absoluto,
tu imagínate ahí, en esas condiciones de mierda.
Hostia, ¿sabes lo que pasa? Que creo que me molaría mucho un año,
pero tengo la sensación de que al año echaría de menos
la vida aquí, echaría de menos en las playas, echaría...
Pero a mí me gusta mucho la playa, la playa, echaría de menos el buen clima real.
Yo creo que me saturaría mucho. Si esta pregunta me la haces a los 70 y pico,
en plan, bueno, vamos a hacer la última etapa de la vida, sí, ahí sí.
Pero con 50 yo tengo mis cálculos de hacer muchas cosas aún.
Y sabes que tú y yo nos mantenemos bien por tanto 50 aún, aún creo que tenemos...
Estamos fáciles por 50. Estamos ahí, ¿no?
Entonces yo creo que me iría muy tarde, pero hombre, sí que tiene que ser...
A mí que me encanta la astronomía, tiene que ser algo...
Un sueño hecho ránico. No hay la experiencia.
Es que yo me iría a la luna, yo me iría a la luna ya, o sea, es que...
Daría mucho dinero para ir a la luna, para poder pisar, no no ir, pisarla.
Porque ir a mí no me desravolta y me vuelvas, ¿eh?
O sea, yo quiero pisar la luna, a lo mejor.
Que es lo peligroso el alunizaje, que eso es lo chungo.
Tú imagínate ser Michael Collins, que se quedó arriba de los tres que llegaron.
¿Qué put*** eso? Yo... Mira, me la asuda, yo bajo, ¿eh?
Yo digo... A la mierda.
Yo voy diciendo que sí, sí, sí, sí, y luego cierro y toco con un pie y me vuelvo.
¡Ugh, astro, mierda!
¿Y se sabe por qué se quedó en la nave, por si los tres salían volando o qué?
No, claro, es que el proyecto fue muy curioso el viaje en la polo 11.
Porque además se le ocurrió al típico de película, ¿no?
Pues había ideas de propuestas de viaje y aún no se le ocurrió la idea de hacerlo diferente, hacer un ocho.
O sea, el viaje a la luna ahorraba energía, si en vez de hacerse de ida y vuelta normal, se hacía un ocho,
tú vas a rodear la luna y vuelves.
¿Por qué? Porque no te paras nunca.
Entonces toda esa energía del movimiento la estás ahorrando.
Es mucho más fácil despegar desde el ocho, que ya tienes mucha velocidad,
orbitando la luna, que despegar desde el suelo de la luna, desde cero.
¿Pero cómo bajaron y subieron?
Bajando un módulo, el legal.
Escuchungo, ¿no?
Claro, la nave que lleva la luna son etapas, las tonos cuetes son etapas.
La mayor parte del cuete se queda en la tierra, se lanza.
Y al espacio exterior solo llega dos módulos.
Realmente el módulo de servicio, que es donde están todos los sistemas de abastecimiento, de oxígeno, agua y demás.
Y el módulo, que será la cápsula donde están los astronautas.
Pero aparte, dentro del módulo de servicio había un eagle, que era una navecita,
que puede bajar y subir. Un asesor.
Es la típica de las fotos, esa que es como la lana.
La lana, esa, esa.
Pues ahí se metieron, o sea, de un momento que estaban dando vueltas a la luna
y dijo Collins, venga, vayase, chavales.
Y a nuestro módulo.
Para abajo.
Y alguien le dijeron, venga, ahí te queda Collins.
Qué putada, eh, tío.
Entonces se metieron en la araña, bajaron, la araña llegó a la luna,
hicieron sus paseitos y sus cositas y subieron.
Sí, el show.
Y una vez arriba, pues ya volvieron a la tierra.
Para hacer la subida, que es lo que veo difícil y yo.
Porque la bajada la veo, la puedo visualizar.
Pero la subida, claro, esa nave está en movimiento.
Sí.
La de arriba.
Oh, claro, claro, claro, claro.
Claro, como...
Ostia...
Es de las claves.
Claro, el piloto tenía control sobre la nave o eso era orbital y era como automático.
No, no, no.
Todos los cohetes tienen cierta capacidad de...
Vale, de freno y de...
Con propulsores.
Pero los temas es que...
Es que no tienes propulsión indefinida, así fallas.
Claro.
Eso es claro, lo que dices tú.
Está el cohete a toda hostia, a lo mejor a miles de kilómetros por hora,
a miles, a toda hostia.
Y tú lanzas desde la luna un cohete para que lo intercepte y se acoplen.
Pero eso es una...
Pero usted es una locura.
Claro, Armstrong era un piloto de vuelo, había hecho miles de horas de pilotaje.
Ajá.
Y luego miles de horas con simulador y miles de horas con los módulos.
Lo había practicado mucho, pero es una maniobrajo hipermega complicada.
Hombre, es que a qué velocidades deberían hacer.
Me imagino que deberían frenar el de arriba porque si no ya...
No, el de arriba no frena.
Pero cómo se puede hacer esto a mil kilómetros por hora?
Que el otro vaya también a la misma velocidad.
Si para la misma velocidad hay una...
Sí.
Madre de Dios.
Vale, y por ahí es donde viene la pregunta, ¿no?
¿Tú crees que esto era posible con la tecnología de ese momento?
Sí.
O sea, ¿lo ves perfectamente posible?
Perfectamente posible.
Hay veces cartas de teoría y de la conspiración.
Sin duda.
Entonces aquí, lo primero es que tenemos todos una especie de soberbia modernista
al respecto a cualquier época pasada.
Nosotros imaginamos un tipo de hace 50.000 años como si fuera un mono
y un homo sapiens hace 50.000 años, 80.000 o 100.000, lo pones en la vida moderna
y te está sacando un masten en Harvard.
O sea, no era un homo de hace 50 años.
A lo mejor estaba metidos el dedo en el culo y chupándolo.
Pero porque la cultura humana no está desarrollada.
Pero no porque ese ser tuviera menos cerebro que nosotros,
sino el mismo cerebro que nosotros.
Entonces tenemos esa sensación de que los anteriores a nosotros eran tontos.
Vamos, en el año 60 la ingeniería está hiper mega desarrollada.
Y la otra cuestión importante es que hay muchas tecnologías que son muy avanzadas
y que nosotros no la percibimos porque a la sociedad no llegan.
Por ejemplo, los militares tienen unas tecnologías hoy,
o sea, que nosotros no podemos ni imaginar.
Y lo mismo hace 40 años había tecnologías que no están en disposición del público
hasta ahora.
Estamos usando tecnología que a lo mejor se usaban hace 20 años en el mundo militar.
Lo que quiero decir es que estamos usando nuestra condición de ciudadano del siglo XXI
juzgar lo que ocurría hace 50 años, pero es injusto.
Está comparando una condición tecnológica y hiper mega puntera
con una circunstancia tecnológica rutinaria.
Si quieres, comparemos puntero con puntero.
Veamos lo que está haciendo la industria espacial ahora
para que se te caiga el culo al suelo.
Pues están haciendo unas cosas terribles.
Entonces, sí, sí, sí, había ordenadores, había comunicaciones.
Eso de que no se podía enviar mensajes a la luna.
Mentira, ya comunicaciones están desarrolladas desde el principio del siglo.
Se podían mandar mensajes.
Ya 60 años mandando ese mensaje.
Todas las industrias están desarrolladas, los alrededores.
Se podía hacer perfectamente y se hizo y listo.
Entonces, ya por esto, ya imagino que tú, todas estas teorías de que las pirámides
fueron construcción ayudada por otra civilización de otro planeta.
Los contactos, me imagino que lo descartas completamente.
Sí, todas estas teorías me dañan el cerebro.
Realmente, te digo una cosa.
Yo estuve en el CERN cuando surgió todo el tema de la destrucción del mundo.
Yo estuve en el CERN cuando salió lo del sacrificio humano.
¿Te acuerdas? Iluminati.
Bueno, si este es un vídeo hablando de mundos conocidos,
que fue uno de los que más ruido en español hizo,
metió mucha caña con esto.
Sí, sí, sí, exacto.
Yo estuve en el CERN cuando se hablaba de reptiliano, se hablaba de militares.
Yo estaba en el CERN y ¿dónde están los reptilianos?
Sí, hay una...
Lo que faltan son mujeres.
Que me invite, claro.
Ha sido una reptiliana, por lo menos.
Claro, claro.
Que yo me apunto a cualquier cosa.
Ya, tío, cuando debes llevar allá a dos años,
debes pensar que me da igual que sea verde.
Let's go, baby.
Mientras se mueva.
Yo estaba allí y veía las teorías desde fuera.
Digo, ¿cómo nos cuentan tantas milongas?
Entonces, cuando estás al otro lado
y ves como...
qué diferencia entre lo que cuentan y la realidad
y no se decían unas cosas,
todo el iluminati, los portales dimensionales,
tú lo escuchas y dices tú, es que yo he estado allí.
Sé que todo es mentira
y lo sé por primera persona, es que no necesito preguntárselo a nadie.
Entonces, extrapolas.
Dices, pues si todo lo que se está contando de esto es mentira
y estás mentiendo en una milonga,
que nadie ni quién se la crea,
pues el resto de cosas, pues yo extrapolo
y intuyo que serán parecidas.
De hecho, fíjate, para el proyecto de Estados Unidos
del Viaja a la Luna,
trabajaron más de 100.000 ingenieros.
¿Cuántos?
100.000 ingenieros.
100.000.
Directamente.
No trabajando, no, directamente.
100.000 ingenieros.
Dime tú, dime tú,
si fuera mentira...
Claro.
Sí.
Pero sí, yo he hecho vídeos sobre la Luna,
desmontándolo de forma...
Es que tampoco es muy complicado.
No tienes que ser astrofísico
para desmontar que la Tierra es esférica
o más o menos que la Luna...
Llegamos...
Es una poco balada, ¿no?
Es perfecto.
Exacto.
Que el hombre ha estado en la Luna,
es que lo de Stanley Kubrick y el Platón de Televisión
y es que, mira, aquí no se refleja
las estrellas, no se ven...
Bueno, una serie de tonterías,
vete a hacer con una cámara cualquiera,
una foto de noche y dime si se ven estrellas.
Es que no se ve una puta estrella por el simple hecho
de la exposición. No hay más secreto.
Bueno, todo se puede desmontar muy fácilmente.
Yo no...
Yo soy de los que piensa que hay muchos misterios,
muchos, y hay mucha cosa que no sabemos,
pero de aquí, a tener que
paternalizar la especie humana
como si fuéramos tontos y no pudiéramos hacer una pirámide
en el siglo...
No sé cuánto antes de Cristo.
Por favor, claro que se pueden hacer pirámides.
Perfectamente. O sea, había ingenieros en esa época
y astrónomos.
Gente muy lista.
Que no lo veamos o que es cierto
que pueden bailar las fechas
y que algunas pueden ser más antiguas de lo que pensamos.
Sí, claro, porque es muy difícil
de cuantificar todo eso.
Pero de aquí a pensar en las teorías...
Yo soy muy anticonspiranoico, tío, es que hay muy pocas conspiraciones.
Me ponen muy nervioso, pero creo que
desculturizan a la gente. Mira, hay una
que quería hablar contigo y sé además
que has hablado mucho y tú eres experto en esto, tío.
Cinco puto G.
O sea, la que se está liando, men,
con el cinco G
que yo ya estoy en el siete G.
O sea, yo ya he pasado dos. Yo estoy en siete G ya.
Yo estoy en el punto G.
Porque...
En ese sí que cree la gente me cago.
Lo que pasa es que es el que menos se ve, los cabrones.
No lo encuentran.
¿Tú sabes que se han quemado antenas de cinco G?
Lo sé, lo sé, lo sé.
O sea, está llegando a la gente.
Ya no voy a entrar en el tema
del que el cinco G
de alguna forma nos inocula el coronavirus
que ya me parece de ser retrasado mental.
Directamente me parece de ser retrasado.
Pero ya hay mucha gente y aquí sí que puede entenderla
en miedo, que dice que el cinco G
las ondas, igual que enteras telefónicas,
etcétera, pueden ser dañeras. Yo aquí sí
que lo entiendo, porque al final, claro,
tú te imaginas ondas y tal, pero por favor
explica por qué el cinco G no es peligroso
para los humanos y tampoco las antenas telefónicas,
etcétera. Explícalo porque
yo no lo sabe explicar bien, tú lo sabes explicar mucho mejor.
Vale, la explicación teórica
sencilla es que la radiación
porta energía
y la energía depende de la
frecuencia en la que vaya la radiación.
Entonces, una radiación simplemente es
electricidad de magnetismo que se propaga por el espacio.
Y esta electricidad de magnetismo
se puede crear pues con un móvil, pero también el sol
está creando esto. Entonces, la radiación
depende de la frecuencia
para tener más o menos energía.
Y lo que importa es la energía. Entonces, la radiación
de alta energía como los rayos X
o que son los de las redografías
o los rayos gamma
esas radiaciones son peligrosas porque
portan mucha energía y pueden romper
el ADN y generar tumor.
Mientras que la radiación de baja energía
son las ondas, por ejemplo,
de la radio, de la televisión,
es que el que está en contra del cinco G
tiene que estar en contra de la televisión.
Tiene que estar en contra de la luz solar.
Porque es lo mismo, o sea,
lo que manda el móvil,
nuestro ojo no lo ve, pero es luz.
Es luz de baja energía.
Es luz menos energética del rojo.
O sea, si estás en contra
de las ondas
de las ondas
de la móvil, deberías estar contra
de los focos, de las lámparas,
de la televisión, de la radio,
o sea, de la vida.
Porque todo emite radiación.
Tú estás emitiendo radiación también en el infrarrojo.
Todos los cuerpos, por simplemente por tener
temperatura, emiten el infrarrojo.
En eso están basados la GAF de visión nocturna.
Cualquier cuerpo emite el infrarrojo.
Entonces, también tendríamos que estar en contra de las personas.
No tiene ningún sentido.
Pero esto, yendo a la parte física.
Hay dos relaciones. Yonizantes y no ionizantes.
Yonizantes pueden romper moléculas.
No ionizantes no pueden.
La de radio, las que usan los móviles son las de menos energía
todas, son no ionizantes, no pueden romper moléculas.
No pueden hacer ese daño.
Pero yendo más a la cuestión,
¿de dónde surge todo esto? Es un grupo de presión
que además forman lobbies
y tienen intereses también.
Es una cuestión curiosa.
Pero lo mismo que están ahora intentando meter
en el 5G, son los que intentaron meter
en el 4G y el 3G.
Ya hubo follos. Yo no me acuerdo.
Es el tema.
Claro. Llaman 20 años tocando los cojones.
Son las mismas personas
que cada vez que hay cualquier tipo de
progreso, empiezan a hacer ruido.
Lo que pasa es que hay una diferencia.
Antes no había redes sociales
y hacían ruido para 4 colgaos.
Y ahora lo que dicen, se sube online
y lo pueden ver millones.
Y esto de 5G es serio.
Porque mucha gente, incluso gente culta
y con estudios que están empezando a tener un miedo
de esto.
Correcto. Sí, sí, sí.
Ya hay colegios en WIFI.
Te digo la situación como es,
son un grupo de personas
con intereses cruzados, por supuesto,
que a lo mejor tiene un despacho abogado
de radio frecuencia
que tienen una empresa de protecciones
de radio frecuencia, casosillos
con protección radiológica
o que organizan zaraos,
congresos, conferencias.
Hay un business ahí muy grande.
Y luego ocurre que empiezan
con
el 3G,
generan ruido, generan cosas, luego 4G.
Ahora es de 5G, pues cuando vengan 6G
será 6G y así ad infinitum
que dicen, pero vamos, que esto
siempre ha existido
y siempre existirá, pues gente
que intenta
sacar partido de cualquier cosa.
Y nada, es una pena porque
están aprovechando la ocasión.
Lo triste es que lo mezclan,
si te das cuenta todas las cosas que están surgiendo
raras con
actualmente
son cosas que ya existían y están aprovechando
el ruido del coronavirus, están aprovechando
el miedo de la gente
para conseguir
más visibilidad.
Pero son los mismos
4 gatos
haciendo las mismas mierdas que hace 10 años.
Claro.
Pero el problema es que ahora están amplificados
por las redes sociales.
Esto es lo que ha pasado con la Tierra Plana,
que también hubieran sido 4 colgaos
que se ponen sombreros de plata en la cabeza.
Y ahora son teorías
que cuidado
porque se expanden.
Y se expanden rápido, o sea
que poca broma porque hay gente
que no nos imaginaríamos que creen estas cosas.
O que tiene facilidad
para al menos
dudar de estas cosas. O sea, que tú puedes confirmar
que lo trigo que decían. No, no duermas
con el teléfono al lado porque te puede dar un cáncer.
O
no tengas wifi en la habitación porque es malo.
Eso no es malo. Ya podemos confirmar
que estas cosas son supersticiones.
Yo de hecho tengo un criterio para estas cosas
y es, yo no me subiría
a un avión si no se monta el piloto.
Ni de coño.
Para mí es un criterio para sentirme a gusto
en un avión. Porque si yo me muero, el piloto
se muere. Y el piloto es el que sabe
de la máquina. Si el piloto se atreva a subirse
un avión, es porque está seguro que el avión vuela.
El día que los pilotos vuelen desde la torre
control, yo empecé a tener miedo a subir
un avión. Pero esto es lo mismo.
Hay que salir de canarias. La gente
que pone las antenas, la gente que pone los satélites
tienen el móvil en la mano.
Esa gente que sabe
que eso es peligroso, le daría
el móvil a su hijo. Y todos tienen
el móvil. O sea, yo de
verdad tendría miedo
y sospecharía si hubiera
siquiera un mínimo entorno
de sospecha. Pero es que es tan evidente
que no hay ningún peligro
y que esta cosa es super controlada.
Pero es que a ti vas a estar a ser un nivel.
¿Quién crearía una tecnología
que te hace daño? A ti.
Que gana y llevas a los demás es otra cosa.
Pero mientras el tipo esté en el mismo avión que yo,
venga tío.
Pero esto es como los chan trails, también
son todas unas
cosas que yo también una cosa
que veo evidente es porque ellos siempre lo acaban
asociando a control mental,
a gobiernos, que es lo que lo tapa
porque el gobierno o grandes empresas.
Pero al final siempre pienso
si no calláis la puta boca hace 20 años
si realmente hubiera un poder
factico real
que estuviera detrás o se hubiera silenciado a todos
si estuvieran destapando
verdades
ya te digo yo que estaríais en Rusia
como uno escondido, como Snowden
escogió papeles de verdad, los enseñó
y tiene que estar
escondido en Rusia porque si no lo pelan.
Julian Assange
cogeó wikileaks, enseñó
una verdad al mundo que era la puta
verdad y estaba ahora atrapado
y este tío no sale de cárceles en su puta vida.
Todos los que están hablando
de conspiraciones mundiales
si fuera real estarían buscados
perseguidos y seguramente
en mala posición. Y están con sus canales
de youtube, con sus bufuetas de abogados
con sus movidas, con sus congresos
con sus ocho libros publicados
que si no sé que
tío que no, ni uno es que no estaría
ni uno estaría todo esto prohibido.
Tal cual, de hecho
es más, es más, yo no sólo pienso como tú
sino que había un paso más allá
creo que hay conspiraciones reales
y que no nos enteramos
Claro siempre hay, claro habrá alguna cosa
y esas no te vas a enterar
pero ni de broma te vas a enterar, seguro que
hay cosas de bajo la mesa que nos enteramos
porque están bien hechas, esas son tan cutres
que las que dices son
demasiado cutres para ser reales, pero es más
te digo, hay más de una que no sólo
el gobierno seguramente
no las quiera censurar sino que encima las
las pueda promocionar porque le interesa
todo el tema de los ovnis y demás
yo creo que el otro día me hice un vídeo
con un experto militar e insinuó
que el tema del área 51 fue una estrategia
de Rusia
para hacer fotografías
de esa zona militar
él contó
que ese área
se estaba haciendo experimentos militares
y los rusos querían fotografiar
esa zona para obtener información
de tecnología militar americana
pero es una zona muy controlada
y no había forma de acercarse
y crearon el mito ovni
en ese entorno
para que llegara mucha gente
y podría ir mucho más fácil infiltrar
o obtener fotografías de esa zona
o sea, al final
él dice que hay
hay un
departamento de acción psicológica
en entidades
militares que lo que controlan también
es usar
el pueblo, usar la mentalidad
los mitos y la
psicología de los ciudadanos
para control
relativo a estrategia militar
entonces se crean y se meten mitos
paranoia, no se quede tal, fantasmas
se va creando este tipo de cosas
para controlar a la gente
para obtenerse otras cosas
bueno, yo hace unos días que creo que también
no sé si hiciste video tu o no
creo que sí, salieron unas imágenes
de ovnis reales
entendiendo ovni como objeto volador
no identificado, no como este terrestre
claro, y salen ahora
cuando son las imágenes del 2015-2007
más antiguas que la polla habían salido de todos lados
salen justo dos días después de que toda la tram
dijera del detergente
y lo de la parida esa
y yo no tengo ninguna duda de que en gran
parte es para distraer un poco
cortina de humo
es decir, que hay gente
que realmente utiliza cosas de estas para manipular
eso sí
pero eso ya no es, para mí no en tenía
en conspiración, es una táctica
de sociología, o sea, es
psicología social, no...
la hacíamos en el colegio, en el patio colegio
exacto, expandíamos el rumor cuando no
nos interesaba
el portapartes
es muy básico, sí, sí, sí
esa cosa está seguro que está en orden del día
pero vamos, que todo este tema
ovni ya te digo, y en general muchas
de estas
conspiraciones, no sólo
no son atacadas
sino que seguramente son permitidas
porque al final
son cuatro de las cosas
no, daño no hacen, a ver, daño no hacen
a mí las que me preocupan más son cuando ya tienen referencia
a la salud, ya estamos hablando de nuevas vías
claro, aquí cuando ya estás
o terapias naturales que estás dejando de hacer cosas
que te irían bien para curarte de una forma
que no te va a ir bien
aquí es cuando yo tengo llamas
sí, porque aquí ya estamos
eso me parece
eso me parece las peores cosas, o sea
todos esos antivacunas que ahora cuando salga la vacuna
vas a ver, vas a ver
no, no, que no se vacunen, perfecto, me parece genial
no vacunes, estén por culo
pero no vacunes, ni a tus hijos, ni a tus padres
a nadie, eh
a luchar, y luego los metemos todos en un circurillo
les metemos el virus por ahí que circule
a ver qué pasa, claro, es que
la gente habla mucho
hostia, no tengo nen, ya tengo la
solución, Marte antivacunas
Marte antivacunas
reality show en Marte antivacunas
con el virus en un pote
a ver quién es el primero que lo rompe
ya, no, ya lo...
y a los ruletas rusas
que nadie sabe quién lo tiene
qué tremendo esto, no
es muy buena idea, ya está media set
se lo montamos ahí
cogiendo la idea
para no
reality, ya no es tremendo
para ver, así que hay un
las redes sociales han hecho
explotar la desinformación
los fake news, que es terrible
ahora mismo con todo esto de la epidemia
es una vergüenza entrar en twitter
por ejemplo, y ver cómo se ha politizado todo
como cada uno se inventa
los números a su favor
para ir a favor del partido que le gusta
se escribimos en una época que las redes sociales
han hecho más daño que bien, o sea, gente como Donald Trump
que ha jugado muy bien con las redes sociales
y en parte ha conseguido ganar con esto
o sea, al final, vivimos en una época
del show, que nos ha aportado mucho de bien
internet, pero nos ha aportado mucho de mal
y estas conspiraciones en parte
o sea, cuando ves vídeos de estos
de conspiraciones de millones
de visitas, dices ojo, ¿eh?
no ves malos comentarios
ves lo que la gente dice en los likes
y no es un horror, ¿eh?
no estamos hablando de mitad a mitad, estamos hablando
de vídeos muy bien aceptados
hay mucha gente que cree en esto
es un fenómeno social
preocupante y vamos a ver qué ocurre
pero es verdad que me preocupa
mucho el futuro de las redes sociales
me preocupa mucho también
lo que está ocurriendo con esta era digital
por lo que dices tú precisamente por Donald Trump
el Brexit
si conoces Cambridge Analytics
conoces la historia
estuvieron metidos ahí
total, bueno, hace como un año
dos que saltó la bomba ésta
y se acaba, se ha quedado otra vez muy muerto
ya nadie habla de ello
pero era tremendo, bueno es que todo
ya no es esto, todos los datos quedamos cada día
cuando entramos en internet, es decir, que los aceptamos
porque ni los leemos, o sea
el Big Data, o sea, estamos
entrando realmente
en un mundo George Orwelliano
real
y es verdad, o sea, que somos felices, sí
pero
es que estamos siendo monitorizados
y espérate que va a haber un día
que van a, es que vamos a llegar al mundo
yo creo de 1984, del libro
de Carmen Mara, no es real
yo estaré en Marte así que me da igual
pero si ahí
vais a tener cámaras hasta en el batter
nen, se vas a ir al batter
y va a ver ahí un
una cámara del ciruelo
me cago en la simulación esta
a mí en la simulación
firme lo cam, con el ciruelo cam
hay una cosa
a ver si tú lo sabes, a ver si tengo suerte
es medio
mitología, medio real, a ver si tú sabes decirme
si es verdad, tú crees
o crees que es posible que puede ser real
que puede existir, por ejemplo, los fenómenos
cerebrares como la telepatía
que es algo que yo he siempre dudado mucho
nunca se ha demostrado
hay con estudios
que estén contrastados y tal, pero
tú crees
que podría darse o es totalmente imposible
yo creo
el método científico
me imagino ya
me lo vuelo
no, yo creo
me gusta empezar eso, yo creo
que no
que hasta ahora no
no creo que sea ninguna locura
que se pueda conseguir
telepatía tecnológica
pero no creo en la telepatía natural
creo que
a un futuro nos podemos comunicar
por telepatía, yo creo que sí
pero no creo que haya seres humanos
que tengan esa capacidad
mediante implantes, el transhumanismo
etcétera
para conectar un teléfono directamente
de...correcto
y como explicarías entonces
porque hay casos, esos gemelos que han
soñado lo mismo, es que son locuras
yo me han contado
gemelos que han soñado
lo mismo, el mismo día
hay cosas, por ejemplo
eso pasa mucho sobre todo en gemelos
que tienen sensaciones
están en sitios diferentes pero tienen la misma sensación
yo creo que
muchas de esas cosas se pueden explicar
por cuestiones psicológicas
de...como nuestro cerebro
y una cosa que expliqué en un vídeo
y es que las coincidencias son mucho más
las coincidencias son necesarias
son mucho más
frecuentes de lo que
queremos creer, o sea, muchas de
qué casualidad, de hecho te vas a hacer un test
¿cuánto crees que la probabilidad
de que en un grupo de 24 personas haya dos
que cumplan el mismo día?
de 24 personas
sí, que tengan el cumpleaños el mismo día
¿qué crees que puede ser la probabilidad?
de un número
de un número
de 24 personas
un 0,5
es un 50%
se llama la paradoja del cumpleaños
tiene el nombre de la cara que has de poner
se llama la paradoja del cumpleaños
se llama la paradoja del cumpleaños
y es porque estás evaluando mal las probabilidades
somos malos o volando a probabilidades los humanos
somos muy malos
porque no tenemos en cuenta muchas relaciones
¿será que estás pasando contigo? tú estás pensando
¿qué probabilidad hay que otros los 24
tengan coincidencia conmigo?
claro, total, total
entonces ellos pueden coincidir
hay mucho más relaciones dos a dos
o sea, al final las relaciones dos a dos son miles
claro, tienes 24
es yo con este, con este, con este
pero luego este con este, con este
crece de forma factorial, es un número muy grande
de hecho con 50 ya es 99%
tiene un grupo de 50 personas
seguro que hay dos que tienen la coincidencia
de fecha
y esto es porque somos muy malos evaluando probabilidades
nos cuesta muchísimo
¿por qué nos engañan los sentidos?
tener cálculos de este tipo
¿y qué ocurre con las coincidencias?
las coincidencias son probabilidades también
son un cerebro
¿cuántas cosas tú es capaz de
de percibir en un instante de ahora?
¿cuántas relaciones puedes hacer entre esas percepciones
y recuerdos?
si te puedes ver cuántas cosas puedes cruzar
y te cuenta que hay 20 mil millones
de combinaciones
pero es más, nuestro cerebro es una máquina
de buscar coincidencias, realmente
nuestro cerebro está todo el tiempo haciendo patrones
tú una cara no ves unos ojos
tú ves una cara, ves un patrón
tú eres capaz de reconocer, es una silla
reconocer la figura, la forma
entonces nuestro cerebro funciona así
a reconocimiento de patrones
entonces está todo el tiempo buscando coincidencias
cosas que conectar y eso es lo que ocurre con
con las coincidencias, básicamente
que dos personas sueñen lo mismo, nos parece como
wow, que loco es
pero
¿puedo ocurrir? ¿cuántas veces sueñas?
¿cuántas cosas hay que ocurren a la vez
en la vida?
las coincidencias son naturales
es un vídeo que expliqué que
que a Engujan hay un laboratorio en nivel 4
no es tanta casualidad, es que
si no hubiera sido eso, hay
coincidencias, hay que haber muchas, muchas
porque hay tantos elementos
lo que estás diciendo es que es un problema
de atención
más que de
para final nuestro cerebro
no es ilimitado, no es como el universo
que en ese infinito
tiene que focalizarse porque si no
nos daría algo, entonces focalizamos
con muy pocas cosas realmente
son muchas pero muy pocas, si contamos
todas las posibles perspectivas, porque ya ahora estoy pensando
en lo que te digo, en ti, te estoy mirando
tal, pero a la vez sí que
más o menos de forma paralela
estoy mirando de reojo si hay algo por aquí
pero no estoy pendiente
de la temperatura, o sea, hay muchas cosas
que no estoy pendiente porque ya estoy en forma autónoma
y esto puede ser que sea lo que explicas
has dicho algo, mira, te quería preguntar, yo ya no sé
pero esto es un ejercicio para los que
estáis viendo escuchando, esto os va flipar
voy a hablar
y voy a proponeros un ejercicio muy parecido
al que tú has hecho
que es la paradoja de Monty Hall
yo la descubrí
en una serie que se llama Brooklyn Nine-Nine
que por cierto recomiendo porque es de mis
sitcoms favoritas, muy modernas
tan Netflix, la podéis ver guapísima
vale, en la que hacía uno de los
de policías, y el comisario
les hacía esta pregunta
tu hiciste un vídeo además hablando de ello
y creo que es una de las
paradojas en las que
se ve de forma más fácil lo que decías
tú, que malos somos con las probabilidades
porque una vez te lo explican
cuesta mucho entender, recordo que
se lo expliqué a mi novia
como 130 veces
y aún era como, no
pero al final una vez lo pillas
y dices que evidente
es, es súper evidente
os hago la siguiente
pregunta y luego lo explicas tú, vale
estáis en un concurso de televisión
ok, cualquiera da igual
entonces habéis llegado, ya sois el último
concursante y habéis llegado a la última prueba
la prueba final en la que el presentador
tiene tres puertas detrás
puede ser puertas, puede ser cajas
tres elementos
en una, detrás de una de esas tres puertas
hay un coche
o un regalo que os haga mucha ilusión, vamos a decir
un coche que es lo que siempre se utiliza
y en las dos otras puertas
se dice una cabra, pero no es decir que no hay nada
solo tenéis una puerta
ganadora, las otras dos
no, no hay nada
y no tenéis ninguna pista, son exactamente iguales
entonces tenéis que elegir una
ok, elegís una, vale, pan, ya la he elegido
entonces el presentador
abre una de las dos que no habéis elegido
está vacía
y os dice, ¿quieres cambiar
la puerta
o la mantienes?
y la pregunta es la siguiente
¿cuál queréis que es la respuesta más inteligente?
mantener la puerta
o dejarla
o cambiarla
y aquí es donde hay el debate
es alucinante porque
pensadlo, vamos a dar 10 segundos
lo vais pensando que haríais
podéis incluso pausar el podcast
podéis pausar el vídeo, si lo estáis viendo en vídeo
y pensadlo, ¿vale?
tenéis abierto la puerta, no había nada
os dice, ¿cambiais? o
manteneis
una de las dos opciones es más inteligente
venga
vale
explícalo
la gente me encantaría
tener la gente y verlo, tío
es que me encantaría porque es muy buena
y esto me lo dieron en clase
en la universidad
esta paraja valenciana en clase
y nos quedamos todos ser unos como
¿qué coño estás contando?
porque las probabilidades no deberían cambiar
pero eso es una falacia
que las probabilidades no cambien
aquí lo que hay que hacer es cambiar de puerta
yo no sé
yo supongo que la gente se habrá quedado
con la oferta que tenía
pero la opción inteligente es cambiar de puerta
o habrá dicho que es 50 a 50
y dice da igual, da igual
no, no, hay más posibilidades y cambias total
realmente tienes tres puertas
al principio tienes un tercio de probabilidades
cuando
el presentador abre la puerta
está alterando las probabilidades de las otras puertas
aunque tú pienses que son estáticas
las probabilidades cambian porque
el presentador sabe lo que hay atrás
si fuera otra persona, si no fuera el presentador
ahí la cosa cambiaba
pero el presentador sabe lo que está haciendo
y como sabe lo que está haciendo está dando información
esa información llega a las probabilidades y se actualizan
lo cierto es que la
puerta que tú no tienes
tiene dos tercios de probabilidad
mientras que tú tienes es un tercio
es como han evolucionado las probabilidades
la forma más fácil, yo no expliqué de cinco formas
en mi vídeo, la más fácil de entenderla
es imaginando que en vez de haber
tres puertas hay mil puertas
tú imaginas que tienes mil puertas
en una hay un coche
y el resto no hay nada
tú eliges una de las mil
porque son mil
ahora llega el presentador y abre todas
menos la tuya y otra
y en esas dos
tiene que haber un coche, con cual te quedas tú
claro, cambiaría
ahora es mucho más evidente
ahora sí
la probabilidad que tú haciertes es una entre mil
porque te has quedado con la del inicio
sin embargo la otra puerta
está absorbiendo la probabilidad de las demás
hay dos posibilidades, tu puerta o tu no puerta
tu puerta es uno entre mil
no puerta es 999 entre mil
es mejor que te cambie de puerta
es muy jodido, de hecho
hay una anécdota, no sé si conoces la historia
de esta, conoces, la historia es maravillosa
es una mujer
fue que le escribió
tenía como una revista
la escribía o algo así
tenía una columna de matemáticas
dentro de una lista muy famosa
y ella propuso este ejercicio
y cuando lo resolvió
fíjate hasta qué punto
resultó extraño
que esa recibió miles de cartas
de queja, insultándola
pero cómo vas a decir esto
vuelve a estudiar en el colegio
ni un millón de 10 años halla esto
pero que mentiría cómo va a cambiar el problema
les resultaban y recibió miles de cartas insultándola
pero es que incluso recibió cartas de
profesor de universidad de matemáticas
que le decía no tienen input idea de matemáticas
estuvo
recibiendo un hate brutal
durante un buen tiempo
aquí ya sacó otra columna
donde lo explicó con mucho más detalle
y mucha gente tuvo que pedirle perdón
pero vamos que
incluso gente muy famosa
como matemáticos muy famosos
estuvieron en hacke con esta paradoja
o sea que nuestro cerebro
es muy puto
es que yo creo que la clave es entender
que el presentador conoce dónde está el coche
yo creo que aquí está lo que
la primera vez que le escuché no pensé en eso
el presentador para mí no era
un elemento de la ecuación, simplemente era algo
que habría la puerta, claro en el momento en que sabes
que cuando él abra una puerta él sabe
él sabe cuál, dónde está exactamente
entonces claro tú pases a tener
un tercio originalmente
si tú cambias pases a tener dos tercios
y ahí es donde tienes más posibilidades
que no un tercio original
es ahí donde está
cuesta mucho entender y seguro que
cuesta es jodidísimo
de que la mayoría estaréis diciendo no
no, mentira
pensad que a principio teníais
1 entre 3
cuando él abre
no es que ya quede 50 a 50
vosotros originalmente teníais
1 entre 3, originalmente
cuando él abierto
ese 1 entre 3
si tú lo cambias pasará a ser 2 entre 3
es que
hasta es difícil, es una puta locura
es muy sencillo de verdad
cuando lo entendéis es muy sencillo
de hecho es una maravilla, una maravilla es entenderlo
como que fue más parte de una secta
de los que lo hacemos
y lo gracias es ir a contárselo
a un amigo
pudía en un botellón
en casa a 5 amigos
y digo chico, chico, chico, mira
tengo aquí 3 puertas, pone las cervezas así
tengo aquí 3 puertas, ya interríes de ellos
si, si, mola mucho hacerlo
con cajas, con cosas
es que es eso, es que al final
claro, yo lo que me quedaba a principio
ya decía, 1 entre 3
que cambia de igual, que habrá o no habrá
pues tengo la misma posibilidad
pero todo está en que el presentador
sabe, claro, si él abierta
si tú ya has acertado
él va a abrir 1 de las 2
no le queda más opción que abrir 1 de las 2
vale, pero si no has acertado
él lo que te está haciendo es acotar
es hacer más fácil
te está dando un pase de gol
por lo tanto tenéis que cambiar
pero bueno
sé que no vais a entenderlo, tenéis su vídeo
podríamos estar aquí rato
pero de verdad una vez, el cerebro hace click
y es que lo hace, a mí también me costó a principio
y no entiendo, pero hay un momento en que hice como
pues es muy fácil
esas que haga click
vale, has dicho de biografías
te quería preguntar por un personaje que es muy mítico
y muchas veces me preguntan a mí
oye, habla de él, ¿no?
y ahora es cuando me dices, ni puta idea, no
pero sé que has hablado de lo que tienes en un vídeo
vamos a ver de Nicola Tesla, Nicola Tesla
un genio total absoluto
es una la que también tiene mucha conspiración
a su alrededor en el sentido de que fue
hay mucho mito
en el que él tenía
exacto, en el que él tenía una electricidad gratuita
para todo el mundo
de que las corporaciones no les interesó
yo como no conozco mucho el tema
no sé si es cierto
yo sí, me he leído mucho sobre él
Nicola Tesla, ¿qué es cierto?
es un genio
sin lugar a dudas, que no llegó a alcanzar
lo que se esperaba
de las expectativas que tenía él mismo
y que se quedó en el camino
fue muy mal empresario
jugó muy mal sus cartas
y no llegó a hacer lo que prometía ser
se quedó en el camino
¿pero recibió una conspiración contra él
porque no interesaba lo que estaba descubriendo?
no
no, definitivamente no
es una persona que fue el mejor ingeniero de su época
fue un ingeniero brutal
que estaba muy por encima en talento
del resto de ingenieros
y el tipo, por lo visto
tenía un pensamiento abstracto
pensaba en figuras
él era capaz de crear una máquina con su mente
esto es muy raro
pero él así ingeniería mental
él podía crear una máquina con su mente
y iba a hacer la máquina y ya funcionaba
la primera
el tipo era capaz de hacer ingeniería mental
todo
su cerebro funcionaba de una forma
apenas dormía
era un tipo muy por encima
del resto de los humanos
se midió
francamente, muy avanzado
muy adelantado, pero se le fue la pinza un poco
el caso es que
cuando estaba en la cúspide de su desarrollo
y estaba como
en la máxima de sus facultades
consiguió un contrato
multimillonario
con Morgan
creo que te suena
el famoso millonario
J.P. Morgan
un contrato
para desarrollar
lo que hizo la radio
básicamente la radio
y Tesla le pareció poco ambicioso ese proyecto
de transmitir
un mensaje entre París y Nueva York
y quiso un proyecto mucho más ambicioso
de energía
para todo el mundo
que se transmitiría a través de la tierra
entonces se fue a Colorado Springs
y creó su propio laboratorio con
financiación de Morgan
y allí en Colorado Springs
estuvo haciendo investigaciones para saber si su
proyecto era viable
pero el caso es que
durante todo el tiempo de sus investigaciones ahí
y luego la torre que hizo en
Wyndercriff, que es la famosa torre de Tesla
en ninguno de los lados
mostró que sus avances habían conseguido nada
se dilapidó
todo el capital de Morgan
y
no solo no fue por el camino que Morgan le había pedido
sino que encima
ni siquiera consiguió ningún resultado
con lo que
con el camino que él iba
su proyecto era mucho más ambicioso que el de Marconi
sin embargo el de Marconi fue viable y el de él no
no solamente fue viable
porque Marconi le hizo
a pequeña escala y le hizo más barato
sino que consiguió resultados
es que Tesla, la idea de Tesla hoy
se sabe que no es correcta
es decir, él partía de una hipótesis sobre
cómo funciona la tierra con respecto
a la propagación de ondas
que no, él quería mandar ondas por la tierra
usando la tierra como
un sistema
como si la tierra fuera conductor
hacer la tierra vibrar y que esas vibraciones de la tierra
sean el mensaje
la energía
querían usar la tierra como fluido
como canal de transmisión de energía
y con eso para poder
dar electricidad y muchas otras cosas
él imaginaba seis torres
en diferentes puntos de la tierra
y con eso ya te energía todo el mundo
te conectas, ya no necesitas más
era su idea esta
pero es que además era un visionario
una bestia
él estaba en el siglo 20
y su idea recuerda mucho a internet
a mensajería electrónica, a móviles
su idea era dispositivos en los cuales
puedes comunicarte cualquier parte de la tierra
mandar imágenes, el tipo estaba
visualizando internet
visualizando la modernidad
de las redes sociales
una bestia, pero se quedó nada
primero, primero porque no fue cierta
no se podía enviar mensajes por la tierra
su mecanismo no funcionaba
como él pensaba
y el de Marconisi, el de enviar mensajes por el aire
entonces hoy nos comunicamos por el aire
porque la comunicación de Terla no funciona
y lo único que pasó fue que
arruinó su
propio proyecto
y agotó la paciencia de los inversores
es que los inversores dejaron de creer en él
porque estuvo vendiendo humo
durante mucho tiempo
una estrategia de hacer shows
mucho vende humo, mucho vende humo
cuando los inversores veían que no llegaba nada de vuelta
pues veían a Marconi
que estaba haciendo otra cosa, pues todo el mundo puesto por Marconi
y a él
lo triste es que a los 40, a 35 años
el murió hasta los 80 creo por ahí
estuvo 40 años los que no hizo nada
nada
él siempre vivió en hoteles
si, él vivía en hoteles siempre
¿y cómo se le podía permitir?
porque claro, 40 años de hotel
a no ser que limpiara los platos
a mí no me salen las cuentas
es el tema que al principio vivía en
el New Yorker, en el Astorga
en los hoteles Pijos
todo financiado con banqueros e inversores
y vivía
de atragín, era un tipo que se codeaba
con la élite de Nueva York
que estaba siempre en todos los arados
con
escritores, con artistas
la florinata de
Mark Twain
era su...
historia de los ciudades
a los escritores total
se codeaba con esa élite
el tema es que cuando empieza
su declive económico
va yendo bajando de calidad de hotel
afinal acaba en hoteles
sin pagar su habitación
acaba loco perdido
con la habitación llena de palomas
subsiste los últimos años
por dinero que le envía
Serbia
empezan a una forma
a intentar que subsista
pero al final se convirtió en un loco
un loco que hablaba con palomas
que decía que le hablaba a las palomas
tenía una paloma blanca que era
lo único que se preocupaba era por su paloma blanca
que le visitaba y que tomaba forma humana
empezó también con conspiraciones
de comunistas
de que tenía un rayo de la muerte, empezó a especular
se le fue mucho
en torno a los 40 empezó su declive
no volvió a hacer nada
su proyecto grande de la torre de Wydencliffe
cuando cayó
comenzó su cuesta abajo
y no se superó nunca
empezó ahí ya con deriva
con locura y ahí se quedó
el tema es que muchos de los mitos
vienen por esos años
en los que empezó ya a desvariar
a decir que no es comunista
empezó así que tenía eso lo del rayo de la muerte
esos son los papeles secretos de Iterra
por eso tienen una caja fuerte
con papeles y tal
es una historia
de un hombre hiper mega inteligente
hiper mega dotado
que consiguió que avanzara muchísimo
el mundo del desarrollo
eléctrico de la sociedad
que además tenía muy buen corazón
o sea tenía un sentimiento
de aportar a la sociedad
de crear algo para los demás
él no pensaba en su beneficio propio
él siempre estaba buscando
una forma de contribuir
era una persona intelectual
y otra cosa también
bueno esa paloma blanca
me encanta
que hable la paloma blanca
esa paloma blanca a mi me puede
me encantó te conté cosas super locas
y tu ah
murió virgen como
murió virgen
que no me creo que esas 40 años de florinata
no
ostia tanto la ticida tanto rayo de la muerte
te voy a decir una frase
y que te va a sonar porque ya lo ha dicho aquí
él pensaba que tener relaciones con mujeres
era una pérdida de tiempo
de hecho
él pensaba que el matrimonio
no estaba hecho para el inventor
ostia
que bien se lo hubiera pasado en cern
hubiera estado encantadísimo ahí
bueno pero para que veas
para que veas lo peculiar que el tipo
por ejemplo lo hacía cosas todas en múltiples de tres
los pasos, las cucharadas
él tenía que acabar en múltiples de tres
siempre todo
a las perlas
no podía tocar a mujeres
no se tenía un montón de...
no podía tocar a las mujeres
ahora sí
sabría pasar muy bien con el corrabiro este hombre
total, en casita
y no puede ser que fuera un caso de
de homosexual reprimido
porque yo he escuchado esto
de hecho en esa época era muy normal
que relaciones entre hombres se romantizaran
entonces él tiene cartas
con un militar
de misano
porque no entiendo el futuro sin ti
te extraño
faltas aquí a mi lado, no sabes lo que
yo disfrutaría una conversación con ti
o sea tiene cartas que tú lo ves y se...
o sea, déjame estar de la perla
o sea aquí
la paloma blanca
o sea el palomo
ahí nunca me hubiera dicho
en un tipo muy peculiar
muy peculiar
que lo pasó mal
porque tiene una personalidad muy rara
y bueno pues
¿lo cura de genialidad?
¿cuánta
gente ha estado correlacionada?
pero lo que más raro me da a mí
del tema Tesla
es que él es admirable
tú ves su bibliografía y me ha leído como tres
él de general admiración por quién fue
no hace falta inventarse cosas
es que inventan cosas sobre él que no son ciertas
para general admiración
creando un falso mito cuando él
con lo que fue, con lo que te he contado yo simplemente
de como, por ejemplo, él filmó un
contrato con Westinghouse
cuando él hizo la cuarenta alterna
el que no es el motor de cuarenta alterna
filmó un contrato de un aparatito que en principio
no iba a hacer nada y acabó siendo el aparato
que cambió la electricidad en el mundo
ese contrato le hacía millonario
para el resto de su vida
millonario el resto de su vida
¿sabes que lo rompió? así
el contrato delante de su amigo
inversor, Westinghouse
Westinghouse le dijo un día
tengo un problema con este contrato
porque va a arruinar mi empresa
este contrato, dijo así
y dice si, pues también ese contrato
terraca, se lo rompió
por amistad
y luego este Westinghouse
no lo ayudó cuando estuvo mal
lo ayudó
si lo ayudó pero luego murió
mucho antes que él
y además también cuando una persona está así
durante tantos años hay un punto que ya
se aísla de todo el mundo
se aísla de
¿tú cuál dirías que es
el invento más revolucionario de Tesla?
si tuvieras que hacer un top 1, hay algo que tú digas
si, obviamente, si, si, si
¿cuál sería para ti?
el motor de cuarenta alterna al que te he dicho
es que la historia es muy bonita porque
hay muchas cosas de la mitología de Tesla
que son verdad, el hecho de que trabajo con Edison
el tema que Edison le intentó putear es verdad
es verdad que había mal rollo con Edison
que eso también es como otro omito
si, el llegó
de París porque estaba trabajando
bueno, su historia es muy loca
él estudió
él era un genio que sacaba todo sobre salientes
y un día se volvió loco y dijo que no quería estudiar más
y se puso a jugar a las cartas
y apostar todo el dinero al billar
y acabó indigente, acabó en el suelo
tirado
sacó todo perfecto en su primera carrera
cuando le enseñó las notas a su padre
su padre dijo, ah bueno, vaya mierda
y dijo así
pues a jugar al billar
se puso a apostar al billar a las cartas
se olvidó de todo, el caso es que nunca terminó la carrera
y se puso a trabajar como electricista
y empezó a verse que tiene un talento muy especial
y su jefe en París lo envió
a Estados Unidos a trabajar con Edison
llegó a trabajar con Edison
Edison vio que era un tipo muy especial
y le propuso un reto, le dijo
si consigues este reto, yo te pago, no se cuánto dinero
consiguió el reto en 10 horas
porque era un tipo que estaba hiper mega loco
consiguió el reto, le dijo, mira, lo he conseguido
dijo Edison, muy bien, chaval
en una buena dijo mi 5000€
ah no, es un muro americano
te dices
te la se puteó
y se fue a la mierda
le dijo, pues quédate con tu invento
y me tiró por el culo
y se puso a trabajar de obrero
estuvo trabajando de obrero
hasta que unos
lo pillaron cuando no era nadie
y Tesla, yo ya había desarrollado
el motor de cuarenta eterna la había desarrollado en su mente
mira que puto loco
en su puta mente, llevaba 10 años con el motor
en su cabeza, porque se le ocurrió una idea
dando un paseo por
por no sé dónde estaba así
Budapest, por ahí había trabajo por ahí
caminando por Budapest, tuvo una idea muy loca
y se la quedó aquí
y al lado de los inversos, dijo tengo esta idea loca
el día que quiera la desarrollo
la desarrolló, la vendió a Westinghouse
y cambió el mundo completamente
porque en esa época se utilizaba la corriente continua
que la que usaba Edison
y él proponía usar corriente alterna
que era mucho mejor pero nadie sabía cómo utilizarla
él encontró
él creó la puerta
de la corriente alterna de nuestras casas
es la que usamos hoy, antes usaba corriente continua
que es mucho más menos eficiente
mil veces peor
y él desarrolló esto
lo mostró y hubo una guerra de corrientes
la famosa guerra de corrientes donde Edison
empezó a electrocutar elefantes con corriente alterna
para mostrar que era peligrosa la corriente
el rival
empezó a hacerle bullying a tope
y al final hubo
un concurso muy importante
para elitricar las cataratas del niágara
hubo un concurso público
se presentaron la corriente continua en la alterna
ganó Tesla y a partir de ahí ya
el mundo se mueve con elitricidad
tal y como Tesla
había soñado de imaginado
qué puta locura elitricar
las cataratas del niágara
en realidad es al revés, usa
la energía del niágara para generar elitricidad
para alimentar las ciudades chicago
las ciudades cercanas al cataratas del niágara
usar
fue el primer proyecto, de hecho
lo soñó de pequeño
él también tiene historias de estas
de que soñaba cosas, le decían cosas
Dios le hablaba
tenía un
componente estétrico
la paloma
bueno, esta es la paloma
yo creo que una persona locura
lo que estás contando, es brutal
Tesla es que madre
genio absoluto
presenta lo que te digo Jordi
que me ofende cuando veo mentiros de Tesla
pero si la historia de verdad es mucho mejor
si fue mucho mejor persona
fue mucho más genio sin necesidad de meter comunistas
y lo de arruinarse
jugar al billar
imagínate jugando a cartas a Nikola Tesla
imagínate cómo debería
calcular probabilidades
igualmente perdía, no sé cómo lo hacía
era muy bueno
no tanto
será bueno pero
para acabar el suelo tampoco no era tan bueno
qué pasada
me ha flipado el tema
de Tesla
vamos a terminar
esta parte de temas y vamos a hacer 4 noticias
siempre hago yo al final
para ir terminando
que llevamos ya 3 horas
hemos metido
a mi se ha pasado super
se ha encantado
porque el universo no existe y es todo
virtual
bueno porque realmente no hay tiempo
claro
llevamos 3 horas y cero minutos
y hace 3 días que lo hemos hecho
fantástico la gente está explotada
yo creo que hemos perdido
la mitad del público muerto
por colapso mental
y luego ya con lo de Montijol ha sido el
acaboso ¿no? ahora nos escuchan 3
personas y media
no quedan
una mi madre
así que saluda
¿tú vas a escuchar esto tu madre o no?
muy posiblemente
va a aguantar 3 horas tu madre porque esto es paciencia
¿cómo se llama tu madre?
maricarme
un besazo pa ti, se te va Marte
que lo sepas
si un día te dice mamá voy pa Marte
real
marte planeta
puedes ver a la cirula cam
suscribete al canal que va
suscribete al canal que va a crear en Marte
que va a ser divertidísimo
el éxito de Marte, primer youtuber marciano
bueno no quería hablar pero ya que has dicho
que eres fútbolero ¿de que equipo eres?
Real Madrid por supuesto
del Barça, muy bien, vale me encanta
no me cago
es que
los genios locos
y reggaetonero también ¿eh?
pero que mas, osea que lo próximo
ya directamente osea que
que matas
para darte energía ¿no?
pues tu sabes que hay un café
que es el mas caro del mundo
que se hace
con cagarrutas
de un tipo de murciélago
o animal parecido al murciélago
un marsupial parecido al murciélago
y es el café mas caro del mundo
se son animales que comen café
y de la mierda
se extrafó la otro grano de café
que es súper ultra mega
hiper caro ¿lo sabías esto no?
no, no, me suena
a las velas hechas con el
el liquido vaginal
de Winepathro
hostia la Winepathro
esta es una fenómeno mundial ¿eh?
pero ve a buscar como se llama el...
pero tiene un nombre, osea
espérate, no voy a llamar así
de caca en google
el café mas caro del mundo
se hace con excrementos de cibetas
que es un marsupial
está en Bali
y se llama a ver si tiene nombre
el coffee lubac
buscar lo que está muy bueno
me acabo imaginando los negros con la tumba
después del Covid
comer caca de murciélago
como de cineta
no, no, no es murciélago, es como un marsupial pequeño
esta gente, esta gente tiene mucho dinero
si, si, son pichos, son la puta pesta
son cosas que ya
a mi ya cuando me dicen caca de cibeta
imagina ya
bueno, yo estuve
yo estuve en Seychelles
este verano
y ahí está lleno de murciélagos, además son unos murciélagos de la fruta
que se llaman, que son gigantes
y se ve que ahí es una...
el murciélago es una delicatesa
osea, está buenísimo en teoría, tiene gusto
apoyo bueno
estuve loco porque quería hacer un vídeo comiendo murciélago
y estuve loco de restaurante
restaurante buscando murciélago
y en un blog que hice
lo expliqué, no, pues que no he podido no encontrar
al final, claro, y los hijos de puta
me han hecho el meme con los negros
del ataúd
porque iba a comer murciélago
imagínate que podría haber sido yo el paciente cero del coronavirus
yo
lo podría haber traído
yo ver contaminado el mundo a la estaria dilapidado
se imagínate
pues el café más caro ya lo sabéis
habéis aprendido una cosa más aquí en The Wall Project
que, bueno, tenemos el
café este si queréis, café de mierda
literal café de mierda
ya lo tenéis, bueno, a ver, murinista
como has visto tú este año, lo has visto bien
en Madrid o qué?
y, pues, justo los meses buenos de Madrid
sabes que son mayo, abril mayo
ahora están agosto y septiembre
pues sí, sí, no, en Madrid
es que una bestia
entonces
ahí estaba la esperanza a ver si conseguía refletar
eso, pero
no sé
qué te ha parecido el bar San Madrid
la mierda, eh
ya ni me acuerdo, tío, qué pasó, empate
ganó, ganó, ganó el Madrid
ah, ¿sí?
tómalo, joder
a una que ganamos
creo que fue de los últimos partidos
diría que fue de los últimos partidos
esperad, déjame calmo
que hasta que así seguro que el último Madrid
Barça ganó
ganó el Madrid bien, no fue un 3 a 0 o algo así
ni de coña
sí, no
3 a 0
sí, diría que sí, diría que fue un baño
a ver
no, 2 a 0, fue un 2 a 0
que fue antes
gol de Vinicius, gol de Vinicius y de Rodrigo
hago eso, no?
creo que sí, de Mariano
exacto, exacto, que puse un tweet
ahí en plan, algo que tiene que ver
con la casualidad cuántica
es una puta mierda
sí, porque que marquen estos dos, tiene que ser ahí
vamos, que las estrellas han unido
y que el mundo es conocido ha dicho que es
que mola, porque es una
es una auténtica locura, a ver, yo creo que el Madrid
a ver, tampoco estaba a pachar cohetes, Barça
por supuesto que no, era un año flojillo
con muchos equipos ahí en la lucha
iban a ganar el Barça o Madrid
¿tú qué? ¿tú querías ahora? ¿quién darías campeón?
si imagínate que no se puede volver
¿tú quién darías campeón o a nadie?
en Liga Nulada, año que viene
ah, Liga Nulada, toda la mierda
claro, porque el Barça era el primero
en caso de que
Madrid fuera el primero que harías
miralo, miralo, miralo, que está burlado
miralo, que está burlado
y que ficha de amourinho, que vuelva a amourinho
he hecho mucho de menos amourinho
¿tú qué estarías a amourinho? era muy divertido
es que yo me lo pasaba muy bien con las rodas de prensa
es que era... es que era...
es que era la diversión gratuita, tío, era...
a mi me saturaba, tío
o sea, molaba un poco, pero es que era demasiado
pero tienes que tener payaso, tienes que...
como piqué, son necesarios
tener esos payaso
si, pero piqué, al menos es...
es buen empresario, pero amourinho ha sido
como el éxito y hasta luego, Lucas, porque
tenía equipo ahora, así Manchester United
está haciendo como el culo
bueno, está normal
ahí no, vale, Manchester, lo echaron del Manchester
muy fuerte, Tottenham
que está, más o menos, normal, no ha mejorado mucho
a Poquettino, ¿no?
por ahí... a ver, es un buen entrenador
pero también se tiene que decir que tiene un método
que ya está desactualizado
ahora es club, ahora es
ese estilo... si, amourinho, lo que pasa con
amourinho es que quemaba mucho a los equipos
es decir, entraba muy fuerte
y al tercer cuarto año
quemaba el equipo, ya...
mira como acabó del Madrid
bueno, que si no
ya, a mí me dio muy... tú, ¿qué opinas
de Casillas?
no, no, no vas a...
el método científico
la ciencia nos dice que
no te gusta Casillas, o sea, ¿crees que fue
un traidor?
yo, si soy amourinho y estrellar, veloísta
chavieron, si está tío, ¿qué voy a hacer?
no, claro, no pinta, ostia pues, yo creo que
yo creo que habéis tenido el mejor porte de la historia
creo que es el mejor porte de la historia
creo que suena como una persona
que creo que fuera el traidor, simplemente no se
llevaba bien como amourinho, eso es evidente
pero yo pondría la mano en el fuego
de que él estaba hasta la polla de amourinho
pero que él ha sido un madridista
que nos amareció la salida que ha tenido, tío
es que os ha dado mucho, ¿eh?
ojalá lo hubiera tenido el Barça, un portero así
ojalá, ojo que el Barça ese primero
lo echara a los...
bueno, Víctor Valdez era un porterazo
ojo, con Víctor Valdez
lo que pasa es que... ostia, el bussi, tío
mira, tío, Busquets, me cago a la puta
me gustaba mucho el Busquets
el de campo, pero yo ya hace años
que lo hubiera... jubilation, ¿eh?
el Barça necesita un cambio
pero heavy
o sea, pero heavy el cambio que necesita
mira, dicen que hay que fichar a
Janitz del... del...
de los juventus, 30 años
es muy bueno, pero ostia
es un crack
bueno, veremos el año, veremos si hay liga
si se termina algo, así más o menos
un poquito, cuatro partidos para hacer el show
es que yo ya no sé qué pensar, si hay liga o no
vez de todos saber
yo creo que todo prenderá si van saliendo casos
de positivo en los jugadores
va a ser... va a ser la única
solución, vayamos con cuatro noticias
de... de la semana
así rápidas, ha salido ya la primera
película hablando de Antonio
96, se llama Corona Zombie
que es una película horrorosa
estúpida, idiota, malísima
deplorable
y que se ve que son 10 minutos de peli
ultra mala y luego recortes
de otras películas, no, no, dura 60 minutos
pero dura 60
porque a partir de 60 creo que se puede considerar
largometraje, pero es
deplorable
o sea, deplorable
tú te gusta el cine
Z, cine... cine B, el...
la serie... la serie B, serie Z
las películas ultra malas
por ejemplo, una de mis películas favoritas es
Blind Dead, ¿conoces? hombre, por favor
cuando... cuando molaba
un director a...
Peter Jackson molaba, Blind Dead, por favor
bueno, no la llamaron aquí
tu madre se comió a mi perro
o mi perro, tu padre se comió a mi perro
de hecho, en el CEN grabaron una película
de serie B, dentro de CEN
lo podemos buscar, se llama D.K.
y pero tenía... o sea, tenía eso que ver
o sea, es un director cualquiera
que quiso alquilar eso a la zona
no, estudiantes, estudiantes
no jodas
son actores, ellos mismos
son actúan
de verdad, muy... muy...
serie B, doble
hacen directores del CEN
ha ocurrido algo en el último experimento
de la IHC
ya parece que no se ha pasado ahí
hostia, que eran gente de ahí, ¿no?
acá más fíjate, el CEN te dije
son un edificio super viejo y tiene un sótano
por sótano se puede conectar todos los edificios
tiene un sótano que cubre
toda la extensión gigantesca de toda la ciudad
y puedes ir por sótano por todo el CEN
y son catacumbas, son de pelicula
son de pelicula de miedo
o sea, yo he entrado por ahí un par de veces
no he entrado mucho y el puto laberinto
con callejones, contar pelicula de miedo perfecta
y se grabó ahí
uuuh, y debería molar, al menos a nivel estético
si, si, es muy cutre
pero está ahí, está ahí
cuando ve en la boca, ya me enseñarás
D.K. D.K.
pero se publicó en algún lado, se publicó ahí
en el boletín de...
que te estás pensando ahí
en el teatro Kodak
en el teatro Kodak
exactamente ahí
o sea, la película del año después de parasitos
muy buena parasitos, ¿lás visto?
no te la recomiendo
es una película coreana
que ya no lo oscura este año, mejor película
la vi, bueno, la vi con miedo
porque había tanto hype, digo uy, luego va a ser un culo
es una película
o sea, ¿cuál es la película que has visto
que te haya gustado más este año? bueno, este año o el año pasado
¿hay alguna que te haya llamado mucho la atención
que digas, te recomiendo?
desde hace 5 años
¿no ves películas nunca?
solo estudio, tío
¿qué? ¿qué has vuelto?
has vuelto a los 20
¿has vuelto patraso?
¿qué coño pasa?
no, no, no, no veo cine, no veo cine nada
tío, no sé
leo mucho, tío, leo mucho
y poco más, tío
viajo un montón, películas no veo casi nunca
de cine, en el último 5 años
he habido dos veces
y no recuerdo ninguna película que haya visto
en casa tampoco en Netflix, no lo veo
o sea, ¿incluyes series
también, ¿no? me imagino que series
si veo alguna, pero las veo
por cabo vídeos de series
¿las ves por trabajo, vamos?
¿y hay alguna que hayas disfrutado
de estas series que has visto por trabajo?
si, todas las que veo las disfruto
o sea, ¿te gustan?
claro, a mi el trabajo me gusta, sea así de vicioso
pero...
películas también han analizado, por ejemplo
Doctor Stone, vi el anime
me lo comí solo por esto
Rick and Morty me lo he comido también
me gusta mucho
y de películas
que he hecho, me he tenido que comer para ser vídeos
he hecho vídeo de... y ese vídeo de Titanic
y ese vídeo de Contact, la de Sagan
esa es muy buena, es así la...
¿la Contact si no me equivoco es la Jodie Foster?
si, ¿las viste?
la que... no, la vi hace muchísimos años
y me encantó, o sea, el giro final es la polla
o sea, no lo diremos para no ser spoiler
pero... la historia que hay en la peli
o detrás de la peli
la historia que hay detrás de la peli
que es Calsagan, ¿no?
es Calsagan, es Calsagan
yo no sabía ni que... o sea, no sabía ni que había hecho un libro
yo pensaba que no hacía novelas
si hizo novelas, si, Contact
de hecho, ves a él
el tipo ha vendido libros como churros
la historia es increíble, o sea, la sinopsis es que
nada, que hay como un contacto extraterrestre
y envían ahí a una persona a investigar
y no os digo más, tiene un giro argumental final
que es increíble
y bueno, y muy realista, ¿no?
por lo que estábamos hablando
y se ve que hay una conexión muy bonita entre contact
y interstellar
en la nueva, la...
interstellar la película de...
contact desde Calsagan, o sea, Calsagan hizo contact
si, o sea, de su mente
la idea, la película partió
de su cabeza
partió de su cabeza y conoció a una chica que se llama Linda Obst
que fue, así como la productora
pues, esta Linda Obst
la misma productora
de interstellar
y el papel de Sagan lo juega
un chico que se llama Kipsorn
que fue amigo de Sagan
es Premio Nobel, en física
y es el padre de los agujeros de gusano
de hecho, Calsagan
llamó a Kipsorn
para pedirle consejo de cómo hacer
que Judy Foster viajara a Vega
y Kipsorn fue el que le dijo
pues, me ha vuelto a investigar agujeros de gusano
y el tipo se puso a investigar agujeros de gusano
hizo tres papers científicos
a agujeros de gusano
y llamó a Calsagan y dijo
Carl, sí, agujeros de gusano
qué bueno
metió los agujeros de gusano por Kipsorn
Kipsorn pasó el tiempo
y pensó, coño, esto que ha hecho a Calsagan, mola
voy a hacer una película con mi propia investigación
Calsagan, contact es la vida que Calsagan
es lo que él soñaba que lo hubiera ocurrido
él es Judy Foster
pues, contact
el chico
como se llama, no me acuerdo
el piloto
ah, el piloto, se lo me acuerdo de hace tantos años
ah, vale, no, tú hiciste interestelar
ahora dices interestelar
sí, el
digamos que es Kipsorn
y de ahora la película, en base a sus investigaciones
hizo todos los cálculos
todo está basado en la física de Kipsorn
y
con la ayuda de esta Linda Obst
que fue la productora también
es una historia paralela
y aquí Kipsorn, en vez de usar agujeros de gusano
usó un agujero de gusano para viajar a otro lado
y puso como estrella un agujero negro
y la física de los agujeros
también la tuvo que crear para la película
no, no, me explicó
que el agujero negro
esa representación visual
mejor hecha a nivel
todo, con
súper bien calculada matemáticamente
de cómo se vería acercarse a un agujero negro
de hecho descubrieron cosas
con la película
o sea esa simulación
fue tan precisa y tan buena
que se hicieron papers científicos
se publicó
las cosas que sacaron se publicaron
y se descubrieron cosas que no se sabían
ciertas formas de los patrónes de luz
es que el disco de la creción
es increíble cómo está hecho toda la materia
es una, a mi me gusta mucho
te gustó interestelar
me gustó más el orgasmo
que me dio a oír hablar de cosas de física
que en la propia trama
a mi me gustó mucho hasta la parte final
claro, a mi lo del armario
es como
ostia que forzado, tío
que forzado, y mira que hasta
entonces un 10
o sea cómo juegan con el tiempo
cómo envejecen los demás, o sea eso es maravilloso
los planetas que bien hechos y
es muy realista todo, es que
pero luego esa parte ya de paranoia final
fue como ah
se le desmoronó, sí, se le galló
la grimosa, ya quiere ir al sentimiento
ostia
y yo ya lo vi, tío, está en el armario
bueno, un show
os te me ha gustado la historia, calzagan
te gustaba, me imagino, ha hecho mucho para la ciencia
y para la astronomía
un genio, de hecho tengo una broma
que te la voy a compartir
sabes que tiene una hija de mi edad
ay ay ay
no lo sé si es broma o qué
qué ha pasado aquí, a ver
no lo sabía, continúa
estirando las puntas por instagram
no me lo creo
a quem believe it, no me lo creo
no, en plan coña, en plan coña
sí, mis cojones en plan coña
creo que la he enseñado a esta casa
me hace gracia, me hizo gracia porque
investigué la vida de calzagan para hacer un video
y le investigué muy a fondo
y me hizo mucha gracia, Leo
tuvo una hija del 82, digo
coño
está en la DNA de sagam por ahí pululando
sí, sí, o sea instagram
hola
no, no, no
lo digo de broma, pero nos seguimos en instagram
le he escrito un par de veces
hostia, has publicado el video de calzagan ya
he publicado un video de calzagan, sí
he publicado dos de hecho
y para ti el ingenio
fuera muy bendipulgador
no, un puto genio
obviamente
su lado científico no llega a la altura
de los científicos fuertes
tipo, pues no se lo puedo comparar
con Newton, con Einstein, con Hawking
no se puede comparar con ninguno de esos
pero era muy buen investigador
hizo como unos 700 artículos científicos
una puta burrada, una puta burrada
y descubrió cosas muy interesantes sobre
la atmósfera de Venus, descubrió el calentamiento global
en Venus y hizo cosas muy tops
pero como divulgador
se salió, la sacó del estadio
como dicen, tiene una historia maravillosa
y de nuevo es parecida a Tesla
de amor por la ciencia
de dar la ciencia a los demás, de compartir
generoso
es una historia muy bonita
una muy buena persona
un tipo muy especial además
un tipo curioso
que le gustaba pasarlo bien, un cachondo
sí
era fiestero
le daba
le daba el flow
sí, le daba, vamos, grande cal
ahora entiendo lo que las paranoias
que veía
escribió un artículo defendiendo
el uso
el uso de la droga recreativa
sí, sí, sí
dámelo
a ver, a ver
se experimenta con el lcd
claro, ostia
esa época están empezando, tiene muchas historias muy locas
tiene una historia con uno de Delfines también
muy loca
va venga
para terminar este podcast
puedes, la sabes de historias de Delfines
porque me ha dado la curiosidad, quería hacer noticias
que ya, es que prefiero la historia de Delfines
puedes explicar la historia de Delfines
de Carl Sagan y con eso terminamos
el nuevo proyecto 11
venga, Delfines, let's go
Sagan se obsesionó con la inteligencia extraterrestre
y cómo comunicarse con un extraterrestre
imagínate que
encontramos en contacto con una civilización
que vive en la estria vega
cómo la hablarías, qué le mandarías
piensa que tienes que mandar un mensaje
y tarda 6 años en llegar
y la respuesta es 6 años, más vale que el mensaje sea
eficiente, entonces se puso a investigar
cómo, qué, qué compartemos
qué compartimos un extraterrestre y yo, cómo
cómo podemos comunicarnos que no hablamos
sin, no habla inglés, por supuesto, ni esperanto
entonces ¿qué hacemos?
vamos a estudiar el lenguaje
entonces dijo, bueno, hay un extraterrestre
en la tierra, son los Delfines
son inteligentes como los humanos, tienen su propia comunicación
vamos a intentar hablar con los Delfines
vamos a intentar ensiarle
inglés a los Delfines
porque si intentamos, si aprendemos
cómo desarrolla un lenguaje nuevo
un Delfine, podemos entender
cómo podrías hacer una comunicación con un extraterrestre, ves el vínculo
vale, pues
dentro, dentro
de la comunicación extraterrestre había un neuro científico
que se llama John Lilly
que trabajaba, estaba
empezando a investigar sobre Delfines
y la inteligencia de los Delfines
y tuvieron una idea muy curiosa, ellos dos
que es intentar
crear un proyecto de
inmersión lingüística, como cuando se va un chico
a la tierra a aprender inglés, ¿qué haces?
pues lo pones en una casa de ingleses
claro, claro, para que aprenda
pues qué harías con un Delfine
lo pondrías con humanos
con humanos, entonces dijo
vamos a hacer un desarrollo de una casa
donde pueden convivir humanos y Delfines
me cago mis muertos
¿te ves la acción de vano?
claro, me estoy imaginando que una casa medio
acuática, medio normal
una casa inundada, tendría hasta
las rodillas de agua un poquito más, hasta la cadera
y al resto flotante
una cama por encima
la cocina
y empezaron con...
está muy loca
es que ojo a los Delfines
está empezando la historia
pero voy a decirte que son los hijos de puta
no, no, que sexualmente
son unos violadores, ¿verdad?
para ahí vamos
los Delfines, cuidado
el tema es que Sagan era bastante golfo
y en una visita al laboratorio
que hizo, estaba sonando
en un restaurante de montaña
y se puso a ligar con la camarera
te le tiró las puntas a la camarera
no sé qué, no sé cuánto, la camarera la rechazó
pero cuando hablando con ella
le comentó el tema de los Delfines
y a ella le interesó, dijo bueno pues si te interesa
el tema, te presento a John Lilly y el experimento
que estamos haciendo, pues le ha entregado un experimento
tal que
de un momento que dijeron, bueno es la cantidad perfecta
para convivir con los Delfines
que hicieron
a esta chica a convivir
a convivir con un Delfin
macho
es una puta locura, es que me está andando muy mal
esto ya, ¿eh?
era 24 horas durante 6 días
hay un día que podía salir
era gran hermano, era un Covid
o sea, estaba encerrado en casa, era pandémico
con un Delfin
durante 24 horas durante 6 días
o sea, se llegó a construir la casa
se llegó a construir, la tenía ya hecha
está súper documentado todo esto
entonces empezaba a convivir y empezaba a aprender
y el Delfin aprendía
tenían dinámicos para que aprendiera
pero ya un momento como que el Delfin
que no aprendía demasiado
porque se distraía
y estaba empezada a cortejarla
un momento que el Delfin empezaba a cortejarla a ella
empezaba a frotarse con la pierna
a darle golpes con el pico
y no trabajaba
o sea, a lo mejor estaba intentando enseñar letras parabras
simbólicamente
y casi con él
y lo que hacíamos nosotros en clase
no tendíamos, estábamos pendientes las chicas al lado
más que lo que el próximo se enseña
el culo ahí dice
y casi es tú, ¿qué tendría que hacer
un buen profesor para que te entre?
pues lo que hizo esta señorita, pues dijo
bueno, pues voy a hacerte una paja
me voy a pegar un tiro, te lo juro por Dios
pero esto es real, ¿está documentado?
documentado
documentadísimo
hacía un hand-yoba
al Delfin
¿por qué es puto asco, tío?
esto es zofilia, estás una puta locura
que la he hecho ya
y yo la defendía como
en una forma de que el Delfin se concentrara
entonces el Delfin terminaba sus cosas
y ya empezaba a trabajar
ah, pero que era, que era, cada, cada
o sea, no fue una que fuera
non-stop
al principio le hacía lo de las piernitas
pero de algún momento en que el Delfin ya venía con el pene erecto
ya así listo para que le pajeara
entonces, bueno pues
ese procedimiento tal
pues avanzó
el tema es que el
el Delfin al final no aprendía suficiente
ya un momento en que se dieron cuenta de que
de que no había forma
yo no quería paja ser cabrón
aquí viene el tema más loco
en esa época John Lilly, que era un científico muy raro
empezó a experimentar con el LSD
y si lo ocurrió la brillante idea
de que el LSD a los Delfins
la madre que me paría
para ver si
para ver si los Delfins aprendían más rápido
con las pajas y los LSD
te imaginas la revolución de educación
si un ministro
fuera John Lilly, ministro de educación
pajas y LSD para los niños, tío
todos con matrículas
todos con matrículas, tío, las payaringas volarían
el tema
es que todo esto lo financiaba la NASA
la NASA financiaba payaringas
este es el concepto
entonces cuando la NASA se enteró que el proyecto
lo que estaban financiando eran pajas a Delfines
y el LSD
dijo
cerró
el presupuesto
y la historia tiene un final trágico
porque
al Delfines se lo trasladaron a un
usuario
y se suicidó al poco tiempo
¿Cómo se puede suicidar un Delfin?
pero con una pistola seguro que no
dejo de comer
¿Cómo se suicida un Delfin?
Recuerda que los Delfines respiran fuera del agua
O sea, se sacó
y se había enamorado
se fue al fondo del
tanque y no subió
y se afició
claro
no se sabe si es que el LSD lo dejó
que podría ser también
o enamorado
hostia que me he quedado loquísimo
y esa investigación se quedó ahí por suerte
se quedó con las pajas y el Delfin no aprendió
llegó a la conclusión de que
no es tan fácil desarrollar
una comunicación
y que la comunicación
la inteligencia requerida
para generar un lenguaje
evolucionado no es tan sencillo
y que desde luego que no es fácil
se cortó
el gorila coco
conoces la historia de coco
que en teoría
sabía
muchísimas palabras
y no podía hacer
pero las hacía con
siempre ha quedado con la duda de si realmente era una
imitación lo que hacía o el funcionaba
bueno que hay un vídeo
con David Williams
y se puso muy triste
cuando murió
pero claro
el Delfin es muy guarro
porque los Delfines han intentado matar
y violar a gente y son súper crueles entre ellos
y con otros animales
el Delfin es jugando muy
y crueles
jugando con pequeños animales
han matado a los
maestros no los que los amanezcan
llevándolos al fondo a que se hace
a fixien
que eso lo puede entender porque lo tiene ahí atrapado
pero incluso en naturaleza
juegan con crías de animales pequeños
hasta antes de matar
el tipo de las focas
de hecho
hay un plot twist de esta historia
no ha caído la historia hay un plot twist
hostia que estoy cagao
el Delfin al final era
no se que decir
flipper tío
el Delfin el de la historia
no no no no
no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
el de la película
realmente el Delfin de la película flippers son varios Delfines
pero uno de ellos es el
cagó mis muertos
o sea el flipper del de flipper
que supongo que ya los cogieron porque era muy inteligente
me imagino que deberíamos
y mucha facilidad para trabajar con humanos
o sea ese Delfin
acabó siendo como una estrella de Hollywood
pajeada
no claro es que esto es de super estrella tío
nen va venga dale caña
que tengo ganas de la payaringuis
continuemos con la palabra
ese no le faltaba el Delfin
el sd payaringas le faltaba el puro
y un whisky
y ya tenemos el pack completo estrella de Hollywood
o sea que lo cura
total
eso no continúa
esa investigación de los Delfines
se cortó muerto
y se acabó
John Lilly se pasó a otro tipo de experiencias
también muy locas pero con humanos
en tanques de
en tanques de esto de aislamiento
usted a John Lilly
dio buscaré John Lilly no conocía pero me parece que va a ser
un tema interesante
John Lilly
la biografía de Calzán que tengo aquí
de William Ponston
todo eso está relatado en la biografía de Calzán
y está vivo John Lilly
no no no está muerto
lo quieres traer aquí no
estamos con John
que tal
y ese amigo del fin
a la hija de saga si puedes traer
no no que esa ya
esa veo que tú ya has hecho el trabajo de campo
de investigación
bueno va terminamos aquí que
ostia tres horas y media ha sido un auténtico placer
me lo he pasado
estaría una hora más hablando
me han quedado temas en el tintero
pero es que madre mía
super placer tenéis que ir a ver su canal
tienes no sé cuántos canales
cuántos canales tienes
si quería hablar también de tus viajes
de la vida en Brasil
a venir porque me te voy a contar un día y aparte
la ciencia sus historias sus movidas
porque esos años de locura que tuviste también tela
nada estás más que invitado
cuántos canales tenías entonces
tengo cuatro es que el tema
del nombre decías en mi canal
así por qué date un blog date un
volteo se llamaba el canal
en mi canal con el que yo empecé es date un volteo
pero yo empecé ese canal con una
productora que es en demol
y el nombre que pusimos fue el juego
el juego de palabras de date un volteo con el volteo
en demol
me entró la curiosidad de crearme mi canal propio
y yo ya tenía
en esa época cuando yo creé date un blog
date un volteo tenía 300 o 400 mil
te dije bueno voy a crear un canal secundario
que tenga algo que ver pues date un blog
y al final qué ha pasado con date un volteo
date un volteo sigue pero date un blog lo ha superado
vale ahora es tu principal date un blog
ahora date un blog es el principal
porque le da mucho más caña
date un volteo publico 2 veces al mes
date un blog ahora mismo 4 a 4 la semana
entonces ha despegado
le ha peado muy fuerte
y ahí va luego tengo uno personal
donde cuento milongas
date un mi y lo tenía uno de experimentos
para niños pero con todo esto
el con review se dio un poco a la mierda
bueno que también supongo que te es
un tiempo limitado ya en el cern
para 7 canales
bueno guapo
ha sido un súper placer y nada
espero que hayáis disfrutado nos vemos en el próximo igual project
ya lo sabéis si os ha gustado like todo esto
y suscribiros
lo escuchéis o lo veáis donde lo veáis
adiós adiós