logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hace unas semanas, contacté con una persona para que viniera al podcast
y me dijo que sí, como tertuliana.
Días después, contacté con otra persona
para que fuera su pareja y viniera al podcast y me dijo que sí.
Días después, contacté con una tercera persona,
le dije el mismo puto día, me dijo que sí.
Y no me acordé más.
Hoy me levanto y...
¡Bueno, que nos vemos!
Y yo ¿cómo que...?
Ay, la madre que me parió.
Reviso datos.
Tres personas citadas en una tertulia por primera vez en la historia
de forma errónea.
Por lo tanto, estamos con estos tres hoy
y que salga lo que tenga que salir.
Va a durar mucho este podcast, ya os aviso.
Empezamos.
Ahora sí, empezamos el episodio 232
ya de The Wall Project,
con estos tres titanes maravillosos
del entretenimiento, del humor...
No te rías, no te rías, Ana, que quiero agradecerte dos cosas.
Lo primero, que hayas podido dejar de jugar al Battlesgate 3
durante algunas horitas para venir aquí, gracias.
Muchas gracias.
Y lo segundo, que te unas al equipo de doctores doctorados
de The Wall Project.
Jorge fue el primero y ahora tú.
Un aplauso por la doctora Morales.
¡Está bien!
¿Sabes que te voy a llamar doctora Morales?
Hasta que nos muramos.
Es como un malo de Marvel.
Doctora Morales con tentáculos.
Sí, señora. Tipo Octopus, claro.
Si fueras una doctora maligna,
¿cuál sería tu campo de especialidad?
¿En qué intentarías dominar el mundo?
Con la nanociencia, o sea, con nanobots o algo de eso.
En plan...
El chip este, el 5G, lo del chip de controlar la mente...
Sí, ella todo el rato. Era ella.
Eso yo, chicos.
Ahora mismo, que han pasado dos años casi desde que viniste,
¿estamos más cerca de poder meter nanomáquinas en el cuerpecito humano
para hacer cosas buenas y malas?
¿Tú qué quieres hacer?
¿O estamos, por ejemplo,
curación de enfermedades?
Bueno, a ver, es que lo de la nanomáquina
se entiende muchas veces como un robotito muy pequeño,
pero en verdad son igual vesículas
que van a un sitio específico porque tienen un receptor.
O sea, no es como una máquina.
Me acabo de destruir.
¿Cuándo podría dominar a seres humanos con nanomáquinas?
Vamos a ir a lo que interesa, ¿no, la gente?
Dominar a seres humanos no creo que puedas.
Te ordeno, siento mucho.
Gracias por haber venido, vamos.
Amarna.
Amarna, ¿dónde vienes? ¿De Indochina?
Indochina, no, de Angola vengo.
Angola. Angola.
¿Estuvo Aníbal Bueno la semana pasada?
Efectivamente, porque con Aníbal y Lucía estuve yo en Angola.
¿Y te vas dónde ahora?
Me voy a Sudán del Sur en 15 días, 20 días.
Lo hablamos antes fuera de cámara.
Quiero que ya reconozcáis todos, que os paga el gobierno de Sudán del Sur.
Para hacerle promoción, ¿no?
Que a ese viene Rubén, que viene Aníbal.
Es un lugar muy guay, Jordi.
No deberías venir a Sudán del Sur, ¿no te apuntas?
Sí, pero cuando me quiera morir.
No. Yo cuando ya lo haya hecho todo en la vida…
Es un problema muy mala. Haré un Zaza y me haré una Amarna.
Y me voy a ir a Sudán del Sur. Y si sobrevivo, que no.
Me voy a ir contigo, Zaza, a los barrios peores.
Dime el barrio peor que hayas estado.
Estás invitado.
Eh…
Vía 11-14, en Argentina. Vale, es…
El peor en cuanto a sensación. Mira, si vas así, tal cual…
Medio horita, no más.
A que me apuñalen y me maten. Sí, sí, sí.
Bueno, te cortan el brazo por el reloj más que nada.
¿Por el qué? El reloj.
Perdona, ¿deciés? No, nada.
No veía nada ahora. Es que tiene pinta un poco de turista.
Sí, sí. Se llama la atención ahora, ¿no?
Va a ser divertido, sí. Va a ser súper guapo.
Cuando me corten el brazo… ¿Cómo deberías vestirte para que…?
Mal. Un poco…
¡Ala! ¡Durísimas declaraciones!
Es verdad. Un poco sucio, sí, exacto.
Un chándal. Vale, vale.
Son chándal de estos, a lo mejor, de hace 15 años, ¿no?
Un Adidas que le falta una S final o algo así.
Sí. Comprado en el mercadillo. Adidas.
Adidas. Exacto.
¿Te introduces vestido para la ocasión?
Yo de policía, pero porque yo soy medio…
Sí, voy con un chaleco como de policía.
Sí. Tú pareces un poli total, eh.
Sí. Además, el cortito… Es verdad.
Ya. Pero está todo pensado.
Es para exagerar un poco, ¿sabes?
Pero no lo aconsejo a nadie. No es buena idea.
Ahora te vas a otro sitio, ¿verdad? ¿Se puede decir o no?
Sí, el 24 me va a Colombia. Hasta Colombia.
Hasta Navidad y a ver qué tal. Tengo muchísimas ganas, tío.
¿Tienes miedo? No, en este caso no.
Tengo más miedo en España porque voy solo.
Allá voy con contactos. No va a pasar nada.
Pero sube el nivel.
Tú este verano lo has petado con el vídeo viral de internet.
Te iba a decir en España, yo creo que a nivel internacional,
que ha sido tu vídeo en Kensington. En Filadelfia.
Con el fentanilo. 18 millones de visitas.
Sí. Increíble. Wow.
Lo he sacado el día 30 de julio, que era mi cumpleaños,
porque sabía que ibas a gustar a la gente.
Te ibas a pensar tanto. No pensaba una repercusión tan exagerada.
Ha sido el regalo de cumpleaños perfecto.
Sí, o sea… Que suena raro, porque al final…
¿Qué enseña gente que se está muriendo, pobrecito?
No es algo guapo.
Pero para mi canal ha sido algo súper, súper guay.
Sí, sí. Impacta mucho el vídeo.
Impacta porque es el primer mundo
y ves tanta miseria y realmente lo de la droga zombies
que se queda corto incluso, porque son como zombies en medio de la calle.
Esto es interesante. Yo creo que si haces el mismo vídeo
en lugares como África, por ejemplo, que tú conoces muy bien,
la gente ya asocia África con pobreza, etcétera.
Si lo haces, lo enseñas del país más rico del mundo,
gente que está muriendo en frente a la policía, ahí es el…
Impacta aún más. Vale, pues ya tengo una ruta.
Mira, la ruta va a ser la siguiente. Primero voy a Suiza.
¿Cuándo querrás? Para comprarte ilegalmente
varios nanomachines, que no te puedo decir para que los veas.
A ver, ¿por dónde me sales?
Y le pasaremos un cooperativo al Vados Gay 3.
Perfecto. Yo aquí vi un rollito de chip prodigioso.
¿Os acordáis de esa peli? Sí, de los 80.
Me encantaba. Cada vez que haces nanotecnología,
yo pienso en una nave espacial reducida, un tamaño muy pequeñito.
¿Reducir a alguien y meterlo en el cubo humano?
¿Por dónde lo introduceríamos? Esa es la primera pregunta.
¿Qué? No se puede dejar solo dos segundos de entrevista.
Una pastilla, ¿no? Iba a decir una pastilla.
No, un expositorio, por menos. Es fácil.
Es que ya entras por ahí y entras recto, ¿no?
Y luego ¿dónde vamos?
Y luego me voy a Sudán del Sur, ¿vale?
De aventura. Bienvenido.
Y me llevas por las carreteras. Por las carreteras.
Yo quiero ir por carreteras. Ese es el flow, ¿no?
En Sudán del Sur se van a ver carreteras.
Quiero estar una semana ahí y solo carretera.
Eres bienvenido. ¿Vale? Si sobrevivo…
No vamos a trocar en Filadelfia.
No, continuo. Me hago el World Tour.
Ojo, atención. Empezamos en Estados Unidos, Filadelfia.
Pillamos cuatro cosas. Nanomáquinas también.
Luego hacemos Colombia
y finalmente Fin de Fiesta Argentina, en el barrio ese.
No, ya que estamos ahí hacemos Colombia, México…
O sea, Venezuela… Ah, claro, México también, sí.
Y si sobrevivo a todo eso… ¿Cómo lo celebras?
Es que creo que yo ya…
Si vas con Nacho, le pagas un viaje a Nacho en…
Mira, Nacho, tú y yo vamos a Maldivas.
Voy a ir al otro extremo, a la tranquilidad absoluta.
Albert Fortunitas. Lo veo.
¿Te mola la idea? Te mola la idea.
Vale, perfecto. No digo lo que va a pasar en Maldivas,
pero las nanomáquinas eran para ti.
Ya lo verás. Y créeme que voy a ir a la introducción,
que interesa, ¿eh?
Bueno, estoy muy contento de teneros aquí, de verdad.
Además, tú ya eres un colaborador habitual,
pero vosotras que no vivís aquí, es más difícil encontraros.
Ahora que ya eres doctora, me has dicho que estarás más disponible.
Sí, estoy más disponible. Suiza está muy cerca
y en aviones una hora, ni siquiera he llegado a veces.
Sí, es Barcelona,
París y al lado, ¿no? Claro.
Al ladito, ¿eh?
¿Cuánto tienes, que son cuatro horitas de avión?
Qué va, es menos de una, tío. Está al lado, Suiza.
¿Te lo digo de verdad? Menos de una.
Es una, noventa minutos, o sea, noventa minutos.
Cincuenta minutos, una hora. Ah, por ahí.
Oye, pues porque no hacemos... Vamos todos a Suiza ahora
y terminamos el podcast ahí. Yo tengo una casa con jardín.
Estás invitando a nuestra Suiza. Sí, claro.
Ahí estáis más que invitados. Pero ahora que eres doctora,
te vas a quedar en Suiza o vuelves a la madre patria.
Es que allí se vive muy bien, los sueldos son muy altos.
O sea, como que la calidad de vida está muy bien.
Si tienes una casa con jardín ahí...
A ver, también es que es una casa antigua
y también estaba muy bien el alquiler.
Pero justo mis vecinos son unos amigos míos
que han estado viviendo con nosotros un montón de tiempo,
en el mismo pueblo. Y ahora tenemos como los dos jardines,
somos como una comunidad hispanohablante guapos.
Yo te tomo la palabra, ¿eh? Sí, sí.
No he ido nunca, así que... A buscar barrios malos a Suiza.
Exacto. Pero bueno, nos apañamos.
Hostia, sí, en Suiza el barrio más malo es uno que se ve
que no te saludan cuando pasas por acá.
Es heavy, ¿eh? Es heavy, eso.
Y se ofenden, eh. No me dijo buenos días.
Sí, sí. Teóricamente, la peor ciudad de Suiza
es donde vivo yo, que es Lausanne, pero es como un barrio bueno.
Y el peor coche es un Ferrari, ¿no?
Sí, sí. El que tiene menos renda por cápita
son 25 millones.
Bueno, vamos a empezar con las noticias
y empezamos con una relacionada. ¿Cuál regalo yo?
Pensaba que ibas a mear ya, no me asustaba.
A ver. A ver.
Muy bien, Ana, esto es el regalo.
Tu libro en tu momento es de regalo el mío,
que es de la nociencia.
Pero… Qué guapo.
… he dibujado una carlac.
¿Lo has dibujado tú, esto? Sí, está muy guay.
Oye, pero tú sabes dibujar muy bien, ¿no?
Me gusta. A ver, ahora lo vamos a enseñar en cámara.
Me ha sorprendido porque el dibujo… Esto lo has…
¿Lo has dibujado? Lo has falsificado.
Son todos así, eh. Lo abres y…
Y todo el dibujito… La ha hecho la gráfica, claro.
Qué guapa la impresora, eh. Luego lo lees.
Pero bueno, es la no mundo, el descubierto.
Hay una nociencia, pero tampoco es que sea nivel usuario.
A gente le interesa la ciencia ya directamente.
Yo creo que quizá para ti sí.
Vale, pero para una persona vamos a decir que…
Que sepa cero, cero, cero, cero, o alguien muy joven…
Que sepa cero de ciencia es un poquito demasiado…
Igual es un poco denso, sí. Avanzado, ¿no?
Tú y yo estamos en el cero ciencia.
Estamos en este equipo. Sí, exacto.
Vale, vale. Ya estamos excluidos de la charla.
Bueno, el primer capítulo, el último… Fácil, pero así…
La teoría atómica.
El curioso orden de la tabla periódica.
La estructura de la materia.
Las propiedades de los nanomateriales, me interesa.
¿Cómo medimos y observamos las cosas nano?
Con una regla muy pequeña. ¿Cómo construimos las cosas nano?
¿Esto es el nano? ¿No es el Fernando Alonso?
¿Es un libro de Fernando Alonso?
El maravilloso mundo de los nanomateriales.
A ver, por títulos, se deja leer. Perfecto.
A ver si hay mucha letra aquí. Pero hay dibujitos.
Mira, hay dibujos, pero mira cuánta letra.
Sí, también hay alguna opción. Es un libro para inteligentes.
Luego te des la dedicatoria, que te he hecho una carlack.
¿Puedo enseñar la carlack? Claro.
Está muy bien hecha.
Todos los fans de BabdusGay3 que ven este podcast,
que son, seguramente, tres personas…
¡Qué va! Mucha gente le gusta.
No puedo pensar en otra cosa que no es este juego.
Muchas gracias. Déjalo por aquí. A mi lado, a mi dera.
Es mi ilusión de hoy.
Como un niño pequeño con un juguete nuevo.
Vamos a empezar ahora sí con las noticias.
Comenzamos con una relacionada con YouTube, pero un poco en plan mal,
y es bastante la verdad, que surrealista.
Un jurado de Estados Unidos considera no culpable
al repartidor que disparó en el estómago
a un youtuber que le estaba gastando una broma.
Tanner Cook, conocido por su canal Classified Goons,
perdió este caso contra Alien Collie,
un repartidor que estaba en un centro comercial
y estaba recibiendo una broma que sí que es cierto que era pesada.
Hay un vídeo que es una locura, tan heavy que pensaba que era falso.
Y realmente no, porque hay un juicio y el tío ha estado en el hospital.
No lo voy a poner porque hay un disparo en el estómago
y como YouTube está medio loco, a lo mejor me chapa el podcast.
Está el tío que no sé qué le está diciendo y le está enseñando el móvil
al repartidor, ¿no?
Y lo está siguiendo. Es una broma pesada.
La típica broma pesada, caranchoa 2.0.
Y hay un momento determinado en el que la persona se aparta
y cuando el otro vuelve con el móvil,
tan fácil saca un… Se ve que es con un pequeño revólver,
le disparan el estómago y se va.
Y ahí se acaba el vídeo, entiendo que los que estaban grabando y todo,
lo pararon. Por supuesto, fue al hospital, denunció esto a videojuicio
y ¿qué pasa? El juez ha determinado que…
Esto fue una cosa de defensa propia.
Guau. Al sentirse atacado
y que no sabía qué le podía pasar cuando a una persona repetidamente
te está viniendo como avasallar, que el disparo es algo que
no deja de ser un derecho del individuo a su propia defensa.
Así que, al final, solo ha sido culpable, o considerado culpable,
de un delito menor por disparar el arma dentro de un edificio
y no por herir a alguien.
¿Y sabemos qué es lo que le estaba diciendo? O sea, ¿qué era…?
¿Cuál era la broma? La broma no la entendí muy bien.
No sé si es que le estaba reclamando algo o…
Era algo muy insistente hacia él.
Vale. Pero no estaba poniendo en peligro su vida ni lo estaba diciendo…
Sí que es verdad que era un tío que estaba metiéndose encima todo el rato.
El otro se estaba yendo constantemente, dejándome en paz.
Claro que el radio se está molestando, ¿sabes?
El juez está más loco que el repartidor, por lo que parece.
Tendríamos que ver el vídeo que no se puede ver
para tener todos los elementos. Mira, voy a poner, ¿vale?
Menos el momento en el que dispara, ¿vale?
Y así podéis ver lo que tendré que pararlo con cuidado,
porque si no, el YouTube.com me envía a su andel sur directamente.
Vale, miren, este es el repartidor
y el chico, ¿vale?
Vale.
No.
Vale. Vale.
Lo dejamos aquí justo, me acabo de salvar.
¡Guau! Buenas noches, YouTube. Te quiero mucho.
Esto es durísimo. Y aquí le pega a un tío.
¿Valía con enseñar quizá la pistola? Y ya está, ¿no?
Sí, sí. Y además lo hace como automata, pam.
En ningún momento ha pensado… Ni siquiera enseñarla.
… que está en peligro porque un tío…
Es verdad que es un pesado, pero es un pesado punto.
No te está empujando, no te está insultando, no es violento.
Esto es como un resumen de Estados Unidos.
Para ti, ¿hoy habido en Estados Unidos?
Sí, en Los Ángeles. ¿Cuánto tiempo estuviste ahí viviendo?
Cuatro años, dos en Los Ángeles y otros dos alrededor de Estados Unidos.
¿Notas que la cultura de la arma y de la autodefensa
está como muy enraizada?
Hay una normalización brutal de las armas en general
y esta idea de que tú, para poder defender a ti, a tu familia
tienes que tener algún tipo de estrategia, herramienta
que te pueda ayudar en caso de peligro.
Pero claro, eso escala muy mal.
Si tú vivías en la furgoneta, bueno, en la caravana sola,
¿tú tenías arma? Yo no tenía arma, no, no, no.
¿Lo pensaste en algún momento por si tenías alguna situación peligrosa?
No, para nada. Dentro de mis valores
no cabe el disparar a alguien de ninguna manera, no, no, no.
¿Y qué te parece este caso?
¿Puedes comprender que sea una defensa propia,
por lo tanto, no tiene que ser culpable de intentos de asesinato, etc.?
No conozco el caso entero, pero lo que veo en este vídeo
es una persona agresiva, pero no poniendo en riesgo una vida, ¿sabes?
Por eso te he preguntado que si sabíamos de qué iba la broma.
Si me estás diciendo que se me estaba balanzando,
temo por mi vida, de repente sí que veo mi integridad amenazada,
aunque no me parece legítimo de ninguna manera disparar a alguien,
puedo entender que hay un agravante, que ves que tu vida está en peligro,
pero yo ahí estoy viendo a alguien agresivo y mala onda, y ya, ¿sabes?
De nuevo, vuelvo a lo de siempre, cuando normalizas el uso de las armas,
al final también normalizas que su uso esté legitimado, ¿no?
¿Qué puedo decir? Tiroteos en escuelas, o sea...
¿Y tú, Zaza, crees que el juez tiene razón y de que...
Va, está loquísimo. Me ha gustado mucho lo que ha dicho ella.
Es una fotografía de la sociedad americana.
Hay este nebrotismo, si así se dice, exagerado.
Todo el mundo piensa que se está por morir.
Es todo peligro máximo. Tío, relájate.
Es un pesado de dos metros que se está con un móvil acercándose.
Tú vives cada día cuando vas a un barrio.
Entonces, tendría que haber disparo en el estómago a media España, ¿sabes?
Si esto está justificado. No, es una locura.
Además, imagínate si llega a matarlo.
Has destrozado la vida de youtuber, su familia, sus amigos y todo ¿por qué?
Porque se acercaba mucho con un móvil.
A mí me extraña que hayas sobrevivido porque un disparo a bocajarro.
Bueno, será un... Debe ser de Pocodalibre, pero igualmente.
Y el tío está fuerte igual, de youtuber, está muy alto y todo.
Yo también tengo que decir que vaya puta mierda las bromas pesadas estas.
Ahora iremos con la parte B, que es el tema de la broma.
¿Puedes acabar de entender algo del juez o crees que es una barbaridad?
El hecho de que no se ha condenado por delito mayor.
Yo pienso que el juez debe de ser muy pro armas.
Y entonces, por eso habrá dicho que está ok.
O que es en defensa propia. Pero no tiene ninguna justificación.
No, para nada. Yo creo que es...
Vamos a decir que el castigo ideal tiene que ser proporcional
al acto y este acto es muy fuerte.
Intentó asesinar a una persona porque no ha disparado a la cabeza,
pero un disparo a bocajarro en el estómago es fácil que sea tu muerte.
Podrías haberle ni enseñado la pistola, simplemente decirle para,
o simplemente enseñarle la pistola o dispararle el suelo.
O decírselo. Voy armado. Déjame en paz.
Hay muchas cosas que puedes hacer antes de actuar así.
Puedes utilizar la violencia, escaparte,
como dice ella, enseñar la pistola y todo.
Así, de repente, pasar de cero a...
Déjame tranquilo. A dispararte, que es lo máximo que puedes hacer.
Tío, hay mucho gris en el medio, ¿sabes?
Relájate un poco. Creo que ha tenido un día muy malo el repartidor.
Sí. No le ha pagado a un cliente y se le ha ido la olla.
Los repartidores son los peores para hacerles bromas.
Tenemos el caranchoa, que era repartidor también, mensajero.
¿Se acordáis del caranchoa? Sí, sí.
El bofetón, que, claro, queda en nada comparado con un disparo en el estómago.
Tienes que ser duro. Estás trabajando en un trabajo precario,
que no estás cobrando mucho, que es tedioso
y estás aguantando muchos gilipollas.
Llega un punto en el que estás crispado.
Le lanzamos un consejo a todos los youtubers del mundo.
A seis bromas, pero no a los repartidores,
porque tienen una mala leche.
Es verdad que hay contenido de bromas que pueden ser muy cómodos.
Que tampoco hacen ni gracia.
Ya ha bajado mucho el contenido de bromas.
Yo odio las bromas a novias, de depilarle una ceja,
o que el secador tenga harina, estas mierdas, ¿sabes?
Ni una era real. Stop it.
Ni una era real. No, me las haría...
Impactadísimo. ¿Tú crees?
Yo creo que sí. Yo creo que alguna había ahí.
¿Qué ha pasado? Una ceja, ridículos.
Alguna sí, pero la mayoría...
Pero es que era impactada. Yo he visto alguna que dijo...
Me negoció. Si vives con una persona que te hace esto constantemente,
te sigues sorprendiendo con las bromas, se te ha hecho 20.
Ya. Pero tienes que te despiertas
y todo el rato estás pensando ¿qué me hace?
Hay mucho nazisista en el mundo, eh.
Un terrorismo psicológico. Si no fuera real,
es la peor pareja del mundo.
Las bromas pesadas a mí no me gustan, las pesadas.
Hay bromas divertidas por la calle, que son vacilonas,
pero el tipo pesado, que es el insultar a alguien por la calle,
aquí parecía que le estaba amenazando o le estaba...
A saber qué era. A lo mejor era un mensaje...
Me parece que tenía un audio en el móvil y decía algo y se lo acercaba.
No sé. Pero la verdad es que es una locura
el tema de llegar a disparar a una persona.
Pero es eso, es la facilidad que tienen ahí,
lo normalizado que está, lo de tener armas
y que es por protección, porque si yo no la tengo,
la tiene otra persona.
Aquí en Europa la mentalidad es
si nadie la tiene, nadie la utiliza.
Todo tiene que tener la facilidad. Depende.
Suiza es el país del mundo,
creo, con mayor porcentaje de posesión de armas.
Allí creo. Igual me equivoco.
O es uno de vosotros. No sé si es el mayor o algo,
pero hay gente con armas. Sobre todo se ve que les dan un fusil...
Igual me equivoco, pero juraría.
Que les dan un fusil cuando terminan la mili.
Allí la mili es obligatoria para los chicos aún.
Y hay mucha gente con un fusil en casa.
Pero no hay... Nadie la usa.
...la cultura de llevar un arma encima y todo eso.
De normalización.
Por mucho que alguien pueda tener un fusil en casa,
como mi bisabuelo, me lo invento,
podría tener una escopeta de verdigones o una escopeta para...
No van a llevar un arma en el día a día.
En Estados Unidos es esta movida de la guerra de la independencia,
que tiene una constitución muy antigua
y que todavía tiene esta creencia de que
puede que tu gobierno se vuelva en contra tuya
y necesitas poder defenderte.
Y por eso está regulada en la Constitución.
Que eres la cuarta enmienda, creo.
La segunda. La segunda enmienda.
Creo que es el Second Amendment.
Que es como tu derecho a poder... A ir armado.
Derecho a la defensa.
Yo realmente... Yo aquí soy un poco más abierto
y creo que no está mal que la gente pueda armarse
siempre que cumpla con test psicotécnicos, psicológicos,
nada de... Con un pasado limpio, vamos a decir.
Me parece que es correcto que en tu casa,
si quieres tener un arma y te vienen a hacer algo como puede,
me parece correcto.
Pero fíjate que en Suiza, que es como son los dos extremos,
hay muchas armas, pero hay cultura pacifista.
Y Suiza, por ejemplo, a nivel social,
siempre ha sido un país que no se ha metido en guerras.
La neutralidad, ¿no? Suiza... Bueno, son neutrales porque...
Bueno, porque hay interés. Han ganado dinero con eso.
Mucho, mucho.
Las bancos suizos han ganado hecho no business.
Pero es un país que no se mete en conflictos.
En Estados Unidos, su nacimiento es violento.
Totalmente. La guerra de independencia es violenta.
En la época del oeste, el salvaje oeste,
era una época en la que las armas eran muy habituales.
Luego la secesión...
Es un país que ha tenido los dos guerras mundiales
en una parte fundamental. Sí.
O sea, es un país que está muy unido a las armas y a la violencia,
incluso a nivel no solo de la Constitución,
sino a nivel de su historia. Totalmente.
Y eso también influye. Totalmente.
Y es toda la propaganda también, todas las pelis, las series.
Se vende mucho lo del...
La violencia. La romantización de la violencia.
Sí. También en la televisión, eh.
Sí. En la televisión americana es todo pelea, pelea, pelea.
No estoy seguro que si hacen ahora un referéndum
hay mucha gente pro armas.
Hay seguramente mucha gente pro armas.
Muchísima gente pro armas. ¿Crees que ganaría pro armas?
¿No creas que solo están a favor de las armas los de derecha?
¿Hay gente demócrata que puede votar a Obama o a Hillary o quien sea?
Que está a favor de las armas porque para ellos es un derecho
como seres humanos.
¿No crees que los jóvenes ya empiezan a tener una mentalidad diferente
y ven que en Europa la cosa es diferente?
Puede ser que es el modelo. Los jóvenes están más preocupados
por la sanidad y por el tema de no tener...
Y la educación. Y por la educación que no el tema de las armas.
Repito, es que yo creo que si bien utilizado...
A mí no me parece mal. Por lo final el mundo es cruel
y hay mucha gente que te puede hacer daño.
La facilidad. Yo estuve hace poco en una conferencia en San Francisco
que me pareció muy progresista, San Francisco,
y muy como izquierda en general y como pro LGBT y todo.
Y aún así, está lleno... Bueno, no lleno,
pero sí que vi un par de tiendas en plan de amo.
Y está lleno de armas y tal.
Una tienda, como si fuera yo que sé.
¿Has visto lo que está pasando en San Francisco?
Yo en el GTA iba a comprar esas tiendas.
Mola. Entrabas ahí y te compraba su fursil, una escopeta...
Ahora San Francisco es San Francisco de GTA, prácticamente.
Porque ha pasado una ley que no te pueden hacer nada
si robas algo que vale menos de 500 €.
Y, tío, si pones San Francisco ahora, flipas, eh.
Hay todas las tiendas destrozadas, gente que está robando.
Es una locura. Hay gente que deja los coches abiertos
por la cantidad de robos que hay de ventanas rotas.
Eso sí que lo vi como de preparación.
Si vas a San Francisco, cuidado si tienes coche.
La única vez que me intentaron robar el coche fue en Auckland,
que es la ciudad enfrente de San Francisco.
La ciudad dormitorio de San Francisco.
Sí, total.
Hablábamos el otro día que Estados Unidos con lo de Kensington,
la plaga de ratas en New York y lo sucio que está Nueva York,
que ya no es ratas, es que está sucio, decadente,
muchos locos por la calle gritando.
Creo que Estados Unidos está empezando a entrar en decadencia.
Es un imperio que ha tenido su pico y ahora estamos...
Creo que ahora se está empezando a ver que es diferente.
Antes había una romantización muy grande
de la cultura estadounidense, como los vigilantes de la playa.
Toda esta idea muy bonita y muy bohemia de vivir en Estados Unidos
es un USA, que también nosotros hemos vivido,
como herederos de Los Simpsons,
hasta todas las películas que nos decían que guay es ser
un adolescente en el Bachelor Party de Los Ángeles.
Y como que ahora se está empezando a ver toda esta parte oscura,
la parte del fentanilo, de las drogas, de la gente homeless,
que es un país con unas políticas sociales que es una absoluta miseria,
están muy mal.
Y no es que esté en decadencia, que también,
sino que ahora esa decadencia es más visible.
Sí, a ver, que ahora son las redes sociales,
esto lo magnifica todo y también permite enseñarlo todo,
pero yo sí tengo la sensación de que la tendencia
es a la gran potencia mundial, que ya seguramente no lo será.
Y China, por ejemplo, parece que todos los indicadores,
India también, incluso...
Chinaía, Brasil y también algunos países.
Que son los que parece que en las décadas del futuro
pueden ser los países fuertes y Estados Unidos perder esa imagen.
Veremos qué pasa, pero el tema de los disparos
y lo que pasa en los coles cada dos por tres institutos,
esto es distópico.
Seguimos por el mundo. Vamos a Florencia ahora.
¿Habéis estado en Florencia? Yo no.
En el Assassin's Creed, pero también en persona.
También en persona. ¿Cuál es tu Assassin's Creed favorito?
A ver, te diría el dos, pero...
Pero ¿cuál del dos? ¿El dos, el Mandat o el...?
O el Brotherhood. No, no, Revelations.
No, no. ¿Has escrito dos?
El mítico, el de Ezio, Auditore, haciendo sus cosas ahí.
¿Qué tal esa pronuncia de italiana?
¡Ah, perfecto! ¡De Firenze!
¡De Firenze! ¡De Firenze!
¡Cosa fa!
Ha hecho una pronuncia napolitana, pero da igual.
Muy mafioso, ¿no? Sí, muy mafiosa.
¿Ah, sí? ¿Cómo habla un mafioso?
¿Cómo habla...? Ah, sí.
Tal cual. A ver, a ver cómo sería.
¡Ándanos, venga! No me sale bien el sexito.
Pero toda la gente de afuera piensa que los italianos son de Nápoles.
Esto es un sexito, no es fiorentina. Es napolitana.
Me ha gustado. Eso es muy mafioso, ¿no?
Sí, sí. ¿Paseis así o no?
Sí. Eso sí. ¡Ah, sí!
Es que tenía amigas italianas aquí. Esto es un montón.
Esto sí que es cierto. Qué horror, qué cliché.
Todos los estereotipos son reales y en realidad.
Claro, es que el estereotipo nace de una realidad.
De una realidad, ¿no? Bueno, pues el Firenze,
que es una ciudad preciosa, no, que la mayoría,
han prohibido, como Nueva York,
los alquileres vacacionales de corto plazo,
de menos de, creo que es un mes,
algo que es lo mismo que se hizo en Nueva York.
En Nueva York hablábamos la semana pasada
que se había prohibido por ley el alquilar una casa
de estas típicas vacacionales Airbnb,
menos de un mes, que es lo que la gran mayoría hace.
Para evitar gentrificación. Sí.
Para evitar que se pete de turismo,
que los alquileres suban una barbaridad.
Florencia ha hecho lo mismo.
¿Qué os parece que estas ciudades tan turísticas
empiecen, Ana, a renegar un poco
o a verse sobrepasadas por el turismo
y empiece a afectar al que vive ahí?
¿Crees que es innegable? A mí me parece normal,
porque son ciudades que están respetadas de gente.
Hay una masificación y, aparte, también,
para la gente que es de la ciudad,
también pasa en Barcelona. 100 % iba a decir eso.
Es en plan, el café ahora en Barcelona no sé cuánto te cuesta
porque no vivo en Barcelona desde hace no sé cuántos años, pero...
La usana es una locura ahí, el café.
¿Cuánto vale un café en Suiza? ¿14 euros?
¿Sabes qué pasa? Aquí me compro esos fríos de nevera.
Y eso vale como tres euros.
¿Tres euros? Aquí valdría...
70 céntimos. Ya.
Pero es un de súper.
¿Qué me desea usted? Todo ha subido mucho, ¿no?
Me parece normal que se intenten buscar políticas
o maneras de hacer que no se gentrifiquen tanto
y que no haya tanto turismo y que hay gente que vive ahí.
Totalmente. Yo no creo que el turismo sea malo, ni mucho menos.
Creo que, al final, es un impulso económico muy bueno
para ciertos países, ciertas ciudades,
pero creo que en el mundo en el que vivimos hoy en día,
ciertos lugares están hipermasificados
y todo este tema de expatriados, por favor.
¿Podemos hablar de lo horrible que es hablar de expatriados
en vez de inmigrantes?
O sea, la división clasista es esta.
Nosotros somos inmigrantes en Suiza.
Gracias, sí.
Y somos inmigrantes españoles. Claro, se nota, ¿eh?
Porque cuando va la gente a buscar curro y todo eso,
se nota que somos españoles.
Esta diferencia.
Y yo creo que es un control, una regulación, es positiva,
porque al final, si no, la persona que vive en esa ciudad
y que realmente tiene que enfrentarse a las problemáticas del día a día
está sufriendo una subida en los precios, en los alquileres,
en la propia... En la calidad de vida, incluso, ¿no?
Efectivamente, en la propia gestión del urbanismo de la ciudad, ¿no?
Y también porque, de alguna manera, se pierde la esencia.
Cuando tú viajas a una ciudad, o yo, al menos,
cuando viajo a una ciudad, a un país,
estoy buscando estar en un lugar diferente al lugar al que vengo,
entre otras muchas cosas.
Y este turismo masivo y que no tiene ningún tipo de control,
lo que hace es que todo sea cualquier lugar.
Que yo vaya a París, Madrid, Florencia, whatever,
y más allá de la arquitectura clásica o histórica...
Restaurante chiringuito.
El McDonald's y el Starbucks no falla.
Franquicia, franquicia, franquicia.
Y eso hace que se pierda un poco también la propia esencia
y el folclore y la cultura del lugar.
Hablábamos con Aníbal, que es verdad que la globalización
está convirtiendo el mundo en más homogéneo.
Totalmente. Eso es casi imposible de tener.
Porque el hecho de viajar tan fácilmente,
porque en la época de nuestros padres viajaban los ricos.
Y era muy difícil. ¿Usa un avión?
No es como ahora que...
¿Quién no ha ido al avión? Casi todo el mundo, ¿no?
Hay aviones muy baratos y tal.
Antes era una cosa de a ver si podemos ir de vacaciones este año.
Claro, esto tiene una parte buena, que ha democratizado el viajar.
Pero tiene una parte mala, que ha masificado ciertas zonas
que son un horror.
Me acuerdo de estar en Tailandia en una playa espectacular,
y notarme que no estoy disfrutando nada
porque había cola para hacerse una foto en un sitio y era como…
Voy a hacer lo mismo que han hecho millones de personas
en el mismo sitio, la playa está llena de gente petadísima,
ya no queda nada de paradisíaco.
Es una piscina, ¿no?
Yo sé lo que siento mucho aquí, en Barcelona.
O sea, a mí me encanta Barcelona como ciudad,
arquitectónicamente, todo, es una ciudad muy bonita.
Pero hay tanto turismo europeo y tanta masificación de expatriados
que no son españoles,
que al final se crea un ambiente en el cual no hay una raíz.
Todo el mundo está de paso,
todo el mundo está durante unos días, unos meses,
y tienes dos opciones.
O conoces a alguien que sea de aquí,
y te puedes meter en esos círculos cerrados y muy herméticos,
o acabas rotando en círculos de gente que está de paso,
que no es que tenga nada de malo, pero es verdad que pierde algo
que tiene que ver con la esencia del país
y que a mí me da pena que se pierda.
¿Tú, Zaza? Dime, dime.
Iba a decir que la gente está enfadada.
Estuve en Génova hace poco,
mira que tampoco pienso que Génova sea un sitio superturístico.
Es bastante feo, mis padres viven ahí, es feo.
Sí, ¿no? Yo no quería decirlo.
No quería decirle que sea tinta mierda de sitio.
Es muy sucio. Ah, huele mal incluso.
Es un puerto Génova. Es muy industrial.
¿A qué huele Génova?
Eh… Se puede decir… Claro.
No se puede decir a qué huele, porque es exactamente a qué huele.
No me lo… No, hombre. Huele a…
Eh… Huele a coño.
No, no, no. No, no.
No, no, si lo digo me hicieran encarar directamente.
¿Qué es huele a coño? No huele mal.
Huele a pescado, a pudrido, huele mal.
No, huele a coño como standard de este podcast de repente.
Huele a coño.
Estaba allí y había… No es un sitio turístico ni nada,
pero había alguna pintada, aunque me acuerdo,
que decía algo así como, eh…
El turista, el primero de la lista.
¡Uuuh! ¡Ojo, eh!
Bueno, aquí en Mallorca… Fue en Mallorca, ¿no? Este verano.
Que estaban poniendo carteles en algunas calas diciendo en inglés
«Prohibido el paso, hay medusas, whatever»,
como excusas para que la gente no entrase.
Y luego en mallorquín, ¿no? Puesto con la letra pequeña.
«Tranquilo, si eres de aquí, pasa…»
Eso es buena, ¿eh? Esa…
Truquito ahí.
Estás utilizando la lengua como arma, eh.
Sí, no, es que lo de Mallorca, Menorca y Ibiza en verano es un desastre.
Además, son calas muy pequeñitas, que con 40 personas ya las has llenado.
Y ya te haces una caminata y no puedes estar.
Bueno, es el precio que tienes que pagar
por tener un lugar tan bonito como Florencia, es espectacular.
Lo único que quiero añadir es que no creo que es la política correcta.
En plan, vietar los pisos turísticos está bien,
pero ¿quién va a sufrir? Simplemente el dueño de este piso,
que es un privado que lo quiere. ¿Qué va a pasar?
Que la gente va a buscar más hoteles, los precios de los hoteles suben un poco
y habrá otros emprendedores que van a levantar 2.000 hoteles
para meter a la gente que ya no va en piso turístico
porque no quiere estar un mes, entonces van a buscar hoteles.
Pero ciudades como Florencia no tienen espacio para construir.
Tienen que ir a las afueras que ya no estás en Florencia.
Pero en lugar de ir al privado que tiene un segundo piso
y quiere hacer un poco de pasta, subiría un poco el precio de los vuelos.
Obligaría a las compañías a subirlo.
Aparte de venir menos gente, viene también un turismo un poco más de calidad.
Porque no te viene en inglés de 20 años que dice vamos allá
y está bebiendo la cerveza debajo del duamo y tira el cristal al suelo.
Tiene una persona que ya tiene más posibilidades,
en teoría tiene más cultura, más edad, etcétera.
Es muy interesante. ¿Crees que cuanto más caro es un alquiler,
vas a poder dirigirte a un turismo de más calidad?
El vuelo, el vuelo.
Es interesante, ¿por qué?
Perdón, soy un poco abogada del diablo. Me gusta este rollo.
Porque si… Bueno, lo ves.
Si tú vas en un lugar donde normalmente los precios son altos,
hay gente más tranquila, más educada, menos sociedad por la calle,
los locales son más guapos.
Si vas a Lloret del Mar con la bebida a ocho euros de cuatro litros,
vas a ver un poco como eso.
Son todos chavales que no tienen dinero y me han hecho por la calle.
Tira los balcones.
Va muy relacionada a las dos cosas. Ojalá vivir ahí siempre en Lloret.
Se vas a tener una casa en Lloret y yo estaba mucho ahí.
Tengo una. Sí, pues ahí.
Yo no conozco Lloret del Mar. ¿Qué es este lugar?
Lloret del Mar es el sitio… Es como Alemania 2.0.
Magaluf, parece. Es el Magaluf de Cataluña.
O sea, es público de borrachera. Pero te voy a decir una cosa.
Es verdad que es barato venir a Lloret del Mar,
pero no tengo sensación tampoco de que sea gente pobre precisamente,
sino que son adolescentes o…
No, pero sí que hay la parte del turismo familiar
que es gente tranquila y mucho, por ejemplo,
un montón de cárteles en ruso en Lloret del Mar.
Ahora no tanto, ¿ya? Bueno, hace mucho que no voy.
Ahora no tanto. Pero el turismo familiar está más tranquilo,
pero el turismo más joven, estos buses de gente que viene de Alemania
e Inglaterra y tal, vienen a reventarse.
Ya ser un pack a 600 € una semana con bebida incluida,
todo incluido ¿y qué haces? Estás loquísimo.
Tal vez la solución podría ser regular ese tipo de turismo,
pero no tanto a nivel monetario.
Sí, pero también… ¿Tienes 18 y tienes pinta de borracho?
Estás afuera y… Pues a lo mejor regular
este tipo de packs turísticos que tienen, pues, una gestión,
obviamente, pues, muy pésima de, no sé,
de cómo cuidar el mobiliario urbano o de cómo estar en la biopública.
O incluso también ir a por los locales de fiesta,
endurecer, por ejemplo, la seguridad…
La gente con menos dinero también tiene derecho a viajar.
Claro, porque si lo hacemos por un rango de dinero,
al final también es una decisión un tanto clasista.
Porque si eres pobre, no puedes acceder a las mismas condiciones,
a los mismos lugares que si tienes más dinero.
Es como que… Pero la realidad es así,
porque, por ejemplo, a mí me gustaría ir a Antártida
y no me lo puedo permitir, ¿sabes?
Después del vídeo de Kensington,
yo creo que ya puedes irte a Antártida, ir y volver…
Ir y volver, me quedo ahí. … y cazar cuatro ballenas,
volver y triunfar. No, es triste, pero en la realidad,
yo quiero ir a Antártida, no me lo puedo permitir,
pues, tengo que esperar hasta que tengo 10 000 € para un vuelo
y el alojamiento, que es súper caro, y esto no se puede…
Es muy complicado, porque todo lo que dices
tiene una parte buena y mala. Como todo.
Absolutamente cualquiera de las ideas tiene algo que dices normal.
Por eso son cosas sin solucionar, porque no son fáciles.
Una de las soluciones que se puede hacer es lo que han hecho
algunos sitios, que es limitar el turismo.
Lanzarote no sé si lo ha conseguido, pero quería limitar el turismo.
Oye, pueden entrar 20 000 personas en el verano.
Este año ya no hay más plazas o este mes ya no hay más plaza.
Si puedes venir el mes que viene o si no, vete a otro sitio.
A lo mejor sí que intentar limitar simplemente por visas de turismo.
Mira, hasta aquí. Ya hemos hecho el cupo este año.
Totalmente. Pues es lo que hay.
O mes a mes, para que concentre todo en tres meses
y durante el resto del año hay muy poca gente.
Se hacen muchas rutas. En España no me acuerdo cuáles,
pero cuando quieres acceder a algunos lugares un tanto remotos,
tienes que aplicar para que te concedan el permiso
para poder entrar a hacer una ruta de cinco días por los Pirineos.
No sé si los Pirineos en concreto, pero vaya.
Y si limitas el tema económico, porque incluso sitios caros…
¿Tú has visto imágenes de Everest? Uf, muchísimo.
Sí, sí, no. Que está lleno de basura,
de gente haciendo cola… ¿En serio?
Hablamos de una noticia aquí que un tío se estaba muriendo.
Un serpad. O sea, se estaba ahí agonizando
y la gente… Se pasaba por encima.
Se pasaba por encima porque querían llegar.
Yo a las 11.30 tengo que estar en Everest.
Y una persona murió. Y murió, al final murió.
No era así.
Lo siento, lo siento, pero es tan complicado sacar un cuerpo
de una persona enferma. Al menos pregunta.
Es casi imposible. Pero al menos párate un momento.
Tú sabes que hay un montón de cuerpos de gente muerta en Everest.
Claro, hay cadáveres. Porque no lo puedes sacar de ahí.
En ese momento, ese hombre estaba agonizando.
Ni que sea. No, no, es bárbaro.
Párate, pregunta si puedes ayudar.
O sea, tú veías a la gente como pasando por ahí sin mirar.
Sí, sí. Rollo bueno, uno más.
Igual no sabemos el contexto, ¿no?
El contexto es muy duro.
Como ya tú estás al límite, no lo puedes de ninguna manera ayudar
porque no lo puedes sacar de ninguna manera.
Sabes que va a morir.
Entonces, o te quedas ahí y lo abrasas hasta que se muere
y es la parte más humana por así decirlo.
O tiras y sigues.
Es durísimo y horrible, pero es así.
Pero ver el Everest con colas… Sí, una locura, claro.
… de 300 personas en fila india… Sí, sí, sí.
Es… Bueno, destruye la mística del Everest.
Lo convierte. Además, todo es con oxígeno.
Destruye un poco la mística de un sitio de superación.
Y no solo la mística, sino también el propio ambiente, la biodiversidad…
Es mega sucio. Claro, claro, exactamente.
Yo que le veré. Es mega sucio, no lo sabía.
Los campamentos base donde colocan los campamentos están llenos de mierda.
Aparte, tienes que pagar cosas para subir al Everest.
Es carísimo. Es carísimo.
Además, ahora va gente que no está preparada
y vas con oxígeno constantemente. Sí.
Claro, todo es muy caro.
Pero aquí hay mucha gente y es un turismo rico.
Quizás el dinero no es la clave, sino más algún tipo de límite
y de prohibición. Vamos a una noticia friki.
Estados Unidos. Todo pasa en Estados Unidos.
Lo bueno y lo malo.
El diario Daily Mail, entrevista. Una pareja curiosa.
Desde 2017, la mujer da el pecho a su marido.
Y aseguran que, gracias a ello, la salud de él ha mejorado.
Rachel, de 30 años y madre de tres hijos,
comenzó a sobrelactar durante un periodo de amamantar
en el que se había ido de crucero con el marido.
Así que ella y Alexander, que así se llama al uso dicho,
pensaron no vamos a aprovechar esto.
Aquí no se tira nada. A lo mejor eran catalanes.
Ya. Empezaron a amamar.
Y se ve que le sintió increíble, le gustó, le dio energía.
Y desde 2017, estamos en 2023…
Guau.
… amamantando muchos años…
… chupando la bote.
A mí no me parece tan mal.
Vale. Ana, ¿por qué no te parece…?
¿No parece más raro beber la leche de una vaca adulta?
Tilo, Tata. Totalmente de acuerdo.
¿Qué beber la leche de una mujer?
Yo quiero saber más sobre el contexto.
¿Cuál fue el momento en el que dijeron…
Muy raro ese.
… aquí sobra y alguien tiene que hacer algo con esto?
Hay un excedente. ¿No se explica la noticia?
Estaba en un crucero, no debía tener el bebé.
Estaba sobrelactando. ¿Le da la teta o lo pone en un vaso?
Y… Aquí lo tengo.
O sea, la cara de ella un 10, sinceramente.
Es como rollo, oye, otra vez. Selece cinco minutos.
La persona que hizo esta foto, Eugenio.
O sea, con el anillito de boda colgado del cuello.
Me encanta.
Y ella poniendo… A lo mejor, sálvame de Estados Unidos.
O sea, están poniendo el Jerry Springer.
A mí me parece bien, la verdad. Adelante con ello.
Avanti, con que sea todo consensuado.
Estos tienen hijos para que ella tenga más leche.
Esto sería raro.
Tienen ya el proceso… Eso sería extraño.
¿Tú dices que lo veas más normal? ¿No te verías de un vasito de leche?
Hombre, sí, pero de una mujer. Sí.
Pero aquí ya no es ni un vasito. Conscientido siempre.
Si no, voy a ir por la calle y… Perdona, ¿tienes leche?
Pues no te pregunto nada. O sea, no sé, no me parece…
Yo probar no probaría. Lo hiciste cuando eras pequeño.
Ahora es verdad que no… En principio…
O sea, yo estoy dentro. Espera, ¿de qué estamos hablando?
De ver un vaso de leche de una mujer. Yo estoy súper bien.
Jordi, ¿dónde me has metido?
¿Dónde estamos? ¿Dónde estamos, Jordi?
Me acaba de exportar la cabeza. Sí, sí, lo quiero.
¿Cuál es la argumentación para el no?
Está parecido a que estábamos todos en el sí.
Para empezar, porque a nivel biológico,
el proceso de mamantar es un proceso que se hace con los bebés,
no con los adultos. Sí, sí.
Creo que vemos demasiada leche.
Sí. O sea, aunque sea por probar, por los loles…
Probar, sí, pero que llevan seis años probando.
Vale, tú eres un sí. No, yo soy un no.
¿Cómo que no puedes decir que por probar sí?
Para ver qué gusto tienes. Pero para eso sí.
Los entero flexibles. Pero si lo pruebo un poquito, lo voy a no.
Vamos a hacerlo diferente, regularmente, como esta pareja.
¿Lo veis bien?
Si tu novio… ¿Lo harías con tu pareja?
Igual no lo haría, pero no me parece moralmente.
Si está viendo este podcast y de repente dice
que siempre lo he querido y nunca me había atrevido a decírselo
a la doctora Morales. ¿Y cuando llegues a casa…
Me ve con una máquina…
Te dice, cariño… Surprise.
O sea, yo sí, claramente. Tú también.
¿Cómo amamantarías a tu novio, pareja? No comprendo el no.
Al argumentar debemos decir el no. ¿Cuál es el no?
A ver, ¿no te parece raro que algo que es para bebés
se haga para un adulto de 40 años?
O sea, yo estoy con Ana, pero si vemos leche de vacas, me refiero.
Pero las vacas son animales que domesticamos en su momento
para sacar algo de provecho, que en este caso es carne y leche.
Mujeres no… Son como las gallinas.
Son animales utilitarios para lo humano.
No hay gallinas perdidas en sitios…
En la montaña. Son animales de ganadería
que los primeros humanos que se asentaron los utilizaron.
Yo siempre voy a lo mismo. Si es consensuado,
si las personas están de acuerdo con ello, ¿cuál es el problema?
A mí no me molesta que lo hagan, pero yo no lo haría.
¿Cuál es el argumento? Probarías.
Probar seguro. Es la sensibilidad de siempre.
Además, tener relaciones sexuales con tu mujer o con quien sea
que está en ese momento… El gentai es una cosa recurrente.
Sí, y te bebes mucho. Y los pulpos también.
¿Es verdad o no? El pulpo a la gallega está muy bien.
Con la gallega. El pulpo con la gallega sería gentai.
Yo no por eso, porque me parece muy extraño.
Me parece que tiene que ser incómodo.
Incómodo te lo compro. Tiene que ser incómodo.
Pero eso es otro argumento. No, pero todo forma parte del pack.
¿Por qué están ahí con la foto del tío que le chupa la teta?
Está curioso. ¿Cómo ha salido esta noticia?
Es algo privado. Es naturalizar su movida.
Si a ti te gusta algo que no es hegemónico, dices…
Y tú lo ves normal y lo ves de una manera supernatural.
¿Lo quieres hablar con todo el mundo? No sé.
Mira, antes hablaba con un colega.
Hace diez años, cuando hablaba de poliamor y de relaciones abiertas,
a mí los medios me decían ¿qué haces hablando de esto?
¿Por qué tienes que hablar de tu vida privada?
Yo siempre contestaba porque, de alguna manera,
me resulta útil normalizar algo que para mí es parte de mi día a día.
Pues lo mismo, ¿no? Si es algo cultural, como tú bien estás diciendo,
forma parte de la cultura en la que vivimos,
está bien que cada uno exprese sus deseos.
Siempre que se ha consensuado, consentido…
A mí me da un poco de asco. No sé por qué.
La leche humana me da un poco de asco, pero no hay un porqué detrás.
Es algo… Como a uno le da asco que le escupa en la boca.
Vamos a más cosas. Cagarse encima, ¿bien?
Ah, no. Eso fue increíble, Zaza.
Se acabó… Causaste sensaciones. Quedamos todos blancos.
Cuéntanos, por favor. No, no, no.
Ya está. Tema cerrado.
Llevamos muchos cocteles encima. Tengo una dignidad y quiero seguir.
Fue increíble cómo lo hiciste con esa naturalidad espectacular.
Es natural. No se puede decir.
Hay que ver especial verano. Especial verano…
Terminado. Ah, claro.
Es algo tan fuerte que no me atrevo ni a repetirlo.
Zaza, fue muy heavy, eh. Clickbait cero.
No, no, no. Clickbait cero. No musques.
Bueno. A ver, mira.
Tema muy interesante. Una joven en TikTok
defiende lo siguiente, que es demasiado guapa para trabajar.
Lucy Walsher dijo, no quiero trabajar el resto de mi vida.
¿Os parece que quiero levantarme a las 6 de la mañana
todos los malditos días durante los próximos 60 años?
Soy demasiado guapa por eso.
Hubo mucho revuelo con estas recreaciones
y acabó borrando el post y diciendo que era una broma
y que empezaba trabajo nuevo en los próximos días.
Pero algo que me parece interesante, ¿creéis
que ser guapo es vivir la vida en fácil?
Zaza, ¿crees que la belleza física es algo que, de alguna manera,
facilita todos los aspectos de la vida
o es un poco cliché esto?
No, no, no. Es así, punto.
No es que lo piense yo, no.
De hecho, se dice también que, por ejemplo,
la moralidad tiene estética.
Porque no parece bien matar a una cucaracha
y no parece bien matar a una mariposa.
Igual en la vida real. Una persona guapa es…
Tiene todo muchísimo más fácil que una persona fea.
Una persona que tiene un trabajo y es mucho más guapo
con el mismo nivel de estudio, de cultura, etcétera,
probablemente lo van a contratar antes de una persona
muy desagradable.
Entras en un club, es más probable que encuentras una pareja
si eres muy guapo respecto a otro.
Se dice que las personas guapas son más carismáticas
que las personas que no son muy atractivas.
Es algo muy natural.
La belleza te hace jugar la partida de la vida en modo fácil.
Pero no creo que es algo relacionado con la sociedad actual.
Esto pasa desde siempre.
Clopatra, guapísima, no sé qué.
Es así. Es parte de la naturaleza.
Y esto creo que se ve también en el mundo animal.
Un pabón, un animal muy guapo,
atrae mucho más al otro respecto a uno muy feo.
No creo que haya un concepto en esos animales de belleza.
Yo creo que sí. Yo creo que sí.
¿Cómo se llama el animal este que tiene el pavo real?
Claro. Uno que tiene esa creza más grande, más guapo,
más colores… Son atracciones muy incentivas.
Podemos analizar la belleza de una forma superior.
La analizamos, pero el primer impacto es algo instintivo.
También hay una parte cultural.
¿Tú crees que la belleza, como Zaza,
facilita todo en la vida o ya no tanto?
Eso se llama pretty privilege, normalmente.
Es como la idea de que las personas guapas
tienen un poder… Tienen como una ventaja.
Y yo creo que es así. Es verdad, claro.
¿Tú crees lo mismo, que la belleza abre más puertas que cierra?
Totalmente de acuerdo. Porque, al final,
pues…
No sé, estoy muy de acuerdo con lo que he hecho.
Lo que quiere decir es que está bien, no está mal.
No es así, es un hecho. Es un juicio que no nos salvamos
a hacer ese juicio nosotros.
Por aportar algo diferente, creo que es parte…
Parte es belleza y el privilegio de ser bello,
de tener una belleza hegemónica.
Y también hay una parte de que tener una belleza hegemónica
te da de una autoridad y un poder que tú utilizas
desde una legitimidad para que el mundo sea tuyo.
A la confianza. Efectivamente, es como que…
Obviamente, si eres leído como alguien atractivo,
vas a tener una autoestima más alta.
O a veces no, pero por lo menos tienes una autoridad mayor.
Sí, se retroalimenta. Sí.
¿Cómo las demás te ven y cómo te ves tú mismo?
Hay gente muy guapa, con poca autoestima,
pero la mayoría de gente guapa tiene una carisma
que proviene de esa atención recibida.
Claro, también te han dado como refuerzo positivo todo el rato
y entonces tienes la autoestima más subida y eso afecta.
Efectivamente. Creo que hay algunos…
Quizás hay algunas pocas profesiones donde sí,
o hay algunas cosas donde sí que la gente quizás no tan agraciada
puede tener alguna ventaja como podría ser todo lo que sea
el mundo cómico, creo que es mucho más fácil.
Que haya facilidad para hacer reír si tienes una belleza particular
que no… Pero siempre dentro de unos estándares.
Esto se habla mucho cuando se dice el movimiento body positive y demás.
Es como… Sí, está genial que vivamos en un mundo
en el cual se está poniendo un acento en bellezas que sean particulares
o bellezas que se hagan de lo hegemónico,
pero incluso en esas bellezas hay una cierta hegemonía, ¿sabes?
Cuando tú ves a una chica body positive como con curvas
o como quieres decir, una chica gorda que está en una campaña,
al final es dentro de unas condicionantes
y de un encuadre muy específico.
Hablamos de la belleza, pero yo te hablo, por ejemplo, de cómicos.
Hay muchos cómicos monologuistas que son gente que no son guapos ni guapas,
muy estándar.
También igual quieres relacionarte con el cómico,
con el cómico, en plan, sentirte representado.
Exacto, y es más fácil quizás con una persona
que no destaque por una gran belleza,
que te costaría más como sentirte representado por ella.
Y también es cierto que a veces…
Yo estoy de acuerdo que la belleza facilita cosas, es evidente,
porque al final es un arma más que tienes en la interacción social.
Es un arma muy importante. Una herramienta, sí.
Es una herramienta brutal que la puedes utilizar en muchos aspectos.
Pero también es cierto que, a veces,
una belleza va asociada a ciertos prejuicios
como narcisismo, quizás menos, incluso inteligencia.
Parece que hay un tipo de belleza que es tonto, tonta.
También creo que hay ciertos estigmas que solo tienen las personas…
Hay veces que ha habido la típica persona guapa que se queja.
Es difícil ser guapa. No estoy de acuerdo con eso,
pero creo que no todo son ventajas.
También hay ciertas cosas, prejuicios, primeros malos impactos…
Hay gente que puede sentir incluso cierta envidia inconsciente.
Intimidación. Intimidación.
Y que no se te da cuenta. Objetificación también.
En ese momento es como… Esta es, seguro, esa puta prepotente
que me viene aquí a dar lecciones. Mira cómo va a vestir.
Mira la rubia que es tonta. Pero lo que dices tú, la belleza…
O caer mal directamente.
… genera envidia. Un cómico que genera este sentimiento en el público…
En los cómicos lo veo mucho. Por ejemplo, los actores, actrices…
Vamos a decir que se dedican a la gran mayoría de papeles.
Casi todos son guapos y guapas.
Es muy complicado encontrar un actor que no sea atractivo.
Pero en la comedia sí que es cierto que hay mucha más variedad de físicos.
Incluso diría que es mejor un físico que haga gracia.
Pero es verdad que… Quizá no es tan físico, pero carismático sí.
Claro, eso es básico. Porque el cómico es de los más carismáticos.
Aunque no sea guapo o guapa estándar, o guapo o guapo hegemónico,
tiene un algo que resulta atractivo en cámara.
Sí. O sea…
Yo estuve en Bellas Artes y nosotros cuando nos traían modelos,
los modelos que nos traían no eran hegemónicos, pero tenían algo…
Era como el matemáticamente perfecto, ¿no?
Pero eran modelos que quedaban muy bien en cámara
o que quedaban muy bien para el dibujo que estábamos haciendo.
Porque, en realidad, una persona que tiene arrugas o que tiene la piel caída
o que tiene un cuerpo que no sea 90, 60, 90, queda muy bien cuando dibujas
porque te da como una serie de rasgos, una serie de sombras que son diferentes.
Pero dentro de esa no hegemonía, también hay una hegemonía, ¿sabes?
De lo que está bien a lo que está mal. Claro, claro.
Eso siempre va a pasar, porque es imposible…
O sea, es imposible que, vamos a decir, dividirlo todo en una unidad.
O sea, el humano social, por lo tanto, siempre haremos packs.
Por supuesto. Y eso, de hecho, nos facilita la vida.
Antes hablábamos de los prejuicios de los países.
Y en parte son ciertos, ¿no? Los italianos, los españoles, los americanos…
Y tú te paras a mirar a lo general
y muchos tienen razón. Hablábamos de los americanos.
¿Les gustan las armas? A muchos sí. Hay un porcentaje importante que ve.
Los estadounidenses, sí. Los españoles, los catalanes,
mas cerrados quizás, pues a la mayoría, ¿no?
Tenemos rasgos que sí que son ciertos y luego dentro de cada uno
hay unas diferencias que flipas, pero es la única forma casi que tenemos
de categorizar todo. Vamos con algo ahora muy bonito,
muy precioso, que es el dinero.
Zaza, de cero a diez, ¿cuánto importante es el dinero para ti?
Eh… Ocho.
¡Cuño! ¡Wow!
Ocho porque, claro, la cosa más importante en la vida para mí es la libertad.
El puto dinero. No, es la libertad.
Y el dinero es un instrumento que te da la libertad de tomar las selecciones que quieres.
Está muy bien eso, dinero con libertad.
Claro. Yo quiero tener la libertad de decir
que me encanta su plan de ir a Sudán del Sur.
Vamos, si no tengo para pagarme el vuelo y vivir, no voy.
Entonces, estoy limitado. De todo el dinero de Kensington,
haz testamento antes de ir a Sudán del Sur, y lo dejas a mí.
Exacto. Me dejas a mí.
Todo a ti. Gracias.
Es muy importante en ese sentido.
Luego, si piensas que es lo único que te puede dar la felicidad,
obviamente, estás muy equivocado.
Pero sin dinero es un desastre.
Tienes que hacer un trabajo que probablemente no te gusta, no viajar.
Todas tus pasiones son muy difíciles.
El dinero te facilita la vida, pero no te da la felicidad.
De cero a diez, ¿cuánto te importa el dinero?
Yo creo que si no lo tienes y no te permite ser libre,
lo ves como más importante.
Pero si ya estás en un nivel que estás ok,
que puedes hacer más o menos lo que quieras…
Yo, por ejemplo, no soy rica ni nada, pero…
El número. No te voy a decir.
No, pero ves… ¿Cuánto dinero tienes en el ancho?
Pero un cano, de repente. ¿Tienes cinco cifras?
Sí. Hombre…
Eh… No voy a responder.
¿Tienes seis cifras? No, no.
Can't believe it, vale. Seis cifras no, seis cifras no.
¿Pero ves… Perdón.
No, pero… Sí, sí.
Hay gente que no tengo amigos que no tienen aún las cinco.
Te están con las cuatro.
Vale, bueno, es igual. No tengo nada más.
No, pero cuchas de cero a diez. ¿Cuánto te importa?
He hecho un ocho.
Para mí, en mi estado actual, personalmente, cinco.
No, pero perdona. Tú.
Hombre, pero ya sabes… No estoy de acuerdo.
Vale, díte un número que ya crees.
Para mí es poco importante porque lo tengo.
Bueno, entonces… Pero no, pero a ver.
Cada uno valoró unas cosas en la vida.
Claro, claro. Cuando no lo tienes, es más importante.
Porque entonces no te permite hacer… Hay cosas que no puedes hacer.
Pero cuando puedes hacer lo que quieres…
Yo, por ejemplo, no estoy contando tal persona me debe esto o tal…
No me digas cuánto, pero ¿sabes exactamente cuánto dinero tienes
en el banco? ¿Sabrías decir el número…?
Te sé decir una ventana.
Muy amplia. Como buena científica.
No, una ventana dentro de 5 000.
Vale. No sé, si ya te mueves en ventanas de 5 000 y eso es poco,
es que hay buena veroya.
De 0 a 10, ¿cuánto para ti es importante el dinero?
Me gustan las argumentaciones de los dos
porque siento que me encuentro un poco en medio.
Son seis y medio.
A lo mejor le daría entre un cinco y medio y un seis,
pero porque estoy de acuerdo con ambos.
Para mí, personalmente, las cosas que más feliz me hacen
no implican una gran inversión de dinero.
Es decir, para mí la felicidad es poderme con mi amiga
a un bar o a una plaza a tomarme una cerveza
y escuchar musiquita en una altavoz y poder…
¿Por qué estás haciendo estas cosas en lugar de ser en un restaurante
trabajando y limpiando platos?
Porque tienes dinero suficiente para no estar en el restaurante.
Estamos hablando de una posición muy privilegiada.
Hombre, desde luego.
Dice, bueno, ya como tengo dinero no es muy importante, claro.
No voy tanto por ahí.
Pero si la preguntas a nivel general es otra.
Claro, no voy tanto por ahí.
Por eso digo que me encuentro como un poco entre los dos.
Me encuentro en un momento actual en el cual puedo más o menos hacer
las cosas que me apetecen sin tener que mirar al dedillo
cuánto dinero tengo en el banco dentro de una ventana o una horquilla,
sin pasarme mucho de la raya.
¿Sabes qué número tienes de dinero?
No, basta. Stop, Jordi.
¿Qué es esto? El mirero…
Yo sí, porque yo soy una persona absolutamente organizada
con muchas extras. Yo soy muy despistada.
No lo estoy porque no lo miro.
No vi por ahí. Lo contesté en la tele una vez y salió muy mal.
En la Resistencia. Descubrirlo, descubrirlo.
En la Resistencia, seguro, ¿no?
Nacho, ven buscándome.
¡Ven, vete, vete!
Estoy de acuerdo con que, obviamente,
todo esto lo estamos dando desde una posición de privilegio,
pero yo me di cuenta de que las mismas cosas que me hacían feliz
cuando tenía 18, 19, 20 años, que no tenían un puñetero duro
y trabajaba en cosas superprecarias,
versus las cosas que me hacen feliz ahora, se mantienen estables.
Y que lo que verdaderamente me hace feliz
no tiene que ver con el dinero una vez mis necesidades están cubiertas.
Eso es básico. Una vez yo tengo la libertad de poder…
Pagar el alquiler que quiero en una casa que me resulta cómoda,
poder comer comida que me gusta y no estar comiendo arroz…
Cada uno tiene sus necesidades. Quiero decir…
Tú cubres las tuyas, pero para él o para mí o para ella,
nuestras necesidades básicas son mayores o menores, ¿no?
Pero yo no tengo muchos ojos. Yo no me gasto dinero en ropa
o en consolas o de ojosa, pero a mí…
Ha sido nómada, por ejemplo.
Algo que mucha gente da importancia vital es una casa bien.
Tú, por ejemplo, has vivido en una caravana.
Para mí, lo importante, siendo sincera, es tener dinero
para hacer planes con mis amigos,
para poder tener cierta movilidad, cierta libertad
para los sitios que me apetecen, que pueden o no pueden ser
lugares como extremos, aventuras. Yo también me lo paso muy bien.
Puede ser la Plaza España de Madrid.
Puede ser un fin de semana con mis colegas en Toledo
y me lo paso a tope.
Pero en Suiza y no visitar nada, sino jugar a Baldus Gay 3 todo el día.
Wow, veo que este chiste es recurrente.
Si vienes en planes, o paella o barbacoa de…
Ah, la paella suiza, la famosa paella suiza.
No, es española, es de Caís, la paella.
Habla mucho la gente de la paella suiza.
Antes de entrar en esta charla, en nuestra entrevista,
estábamos hablando de algo que empatizo mucho contigo.
Me estabas diciendo que, da igual cuántos años pasen,
al final tus amigos son como tus amigos de toda la vida
y la gente cercana que tú tenías. Para mí es lo mismo.
Tengo mis colegas de Madrid que no tienen nada que ver con redes.
Luego tengo otros amigos que he conocido por YouTube y demás.
Pero tengo mis amigos de toda la vida.
Y para mí, la cosa que más feliz me hace en el mundo
es quedar con mis colegas y vernos alguna chorrada en la tele,
tomarnos unas cervezas.
Y eso lo hago con mucho dinero y con poco dinero.
Y veo que eso es lo que me hace feliz.
Entonces, mi respuesta es,
siempre cuando tengan mis necesidades cubiertas,
el resto es como un extra que me ayuda a poder escalar,
porcentualmente, la vida que quiero tener.
A todo le darías este seis y medio porque tienes la necesidad cubierta.
Pero aún así, estás atenta al dinero.
Porque hay gente tan desastre económicamente
que ni se fija en lo que gana.
Yo, gente del mundo este de YouTube, conozco alguno que tiene suerte
de tener buena manager o buena pareja, que está un poco atenta,
porque si no… Igual creo que si no te fijas es porque tienes mucho.
No, no, no. Yo conozco gente que es, a lo mejor, muy friki,
que le gustan cinco cosas y solo cinco cosas.
Y que dices, tío, que has negociado fatal, te han pagado una mierda.
No, no, es que eso hay que aprenderlo también.
Porque yo también, cuando hacía primeros trabajos,
como, además, todas las empresas, no te dicen,
pagamos esto, te dicen cuál es tu fee.
Totalmente. Pues entonces tienes que estar ahí inventándote el número.
Y ahora he aprendido a apretar las tuercas.
A mí eso me solucionó tener repress,
tener otra persona que sepa más o menos…
Repress. Os odio a muerte.
Ok. A mí me estafaron y eso…
Qué tema ha tocado.
Mira, te voy a decir una cosa. La gente que mueve dinero, dinero, dinero,
casi todo el mundo ha tenido algún problema con un repress.
Casi todo el mundo. Repress que pueden acabar siendo amigos,
familiares o profesionales.
Casi todo el mundo. Yo he tenido uno muy gordo.
Todos, y Jerry Seinfeld y mucha gente ha tenido problemas gordos
de arruinarse por culpa de eso.
O sea, yo la recomendación que hago es…
O no tengáis managería, aprended vosotros mismos
a llevaros los negocios,
o si no, alguien de una confianza extrema.
Y aún así cuidado, porque yo tenía alguien de confianza extrema
y lo pasé mal.
Cuando hay mucho dinero, sobre todo cuando hay mucho dinero,
vienen los problemas. Y eso es algo que también…
Ahora hemos hablado de lo bonito, el dinero que te cubre necesidades.
Y cuanto más tienes, más problemas y más dolores de cabeza.
Depártenoslo, dánoslo.
Pero luego tendréis problemas vosotros.
Ah, no, pues ya te iba…
¡Mierda! No, no, no.
Te diría un PayPal de…
Bueno, ¿de qué iba esta noticia, además de hablar del dinero?
De gente guapa. De gente guapa, no.
Bueno, depende. Para alguien será guapo MrBeast.
¿Sabes quién es MrBeast? No.
¿No? ¿Te parece atractivo, MrBeast?
No. ¿Sabes quién es MrBeast?
¿Quién es? Cuñu.
¿Sabes quién es MrBeast? El youtuber más grande del universo.
Tengo una idea. Tiene cientos de millones de suscriptores.
Ahora pondré.
Seguro sabe quién es porque tiene un estilo muy peculiar.
¿No te cae bien a ti, MrBeast?
No, parece buen tío, no.
Tiene además MrBeast Foundation en uno de sus 60 canales de YouTube
donde, vamos, hace casas y cosas.
Describíme quién es esta persona.
Es el youtuber más rico del mundo.
Le he visto mucho en los anuncios que te pone YouTube
en que quieres ser creador de contenido, que te vaya bien.
Es un tío que hace videos muy espectaculares.
Hizo, por ejemplo, una recreación de los Juegos del Hambre.
Hace juegos donde el premio puede ser un millón de dólares.
¿De dónde? O cien mil dólares.
Para un anónimo.
Es decir, por ejemplo, ha hecho juegos tipo…
Un mega coche, un coche de lujo espectacular.
O el avión, el último que toca el jet.
Claro, es que cada vez va a más.
A principio hizo con un coche.
Imagínate, 30 personas poniendo la mano en un coche
o tocando un coche.
El último que quita la mano se lo lleva.
Y a lo mejor es un coche de 200 000 euros.
Vale.
Entonces, se va grabando y se hace programa
a ver quién aguanta más.
Como días.
Bueno, no sé si fueron días, pero son días.
Y, claro, aguantando o comiendo como pueden.
Gente que se le empieza a cansar el brazo y queda eliminado.
Ha hecho mucho tipo de este…
¿Te podías subir? Sí.
¿Qué duro esto? Creo que era mano.
Un poco Black Mirror.
O, por ejemplo, uno de un círculo y todos metidos en el círculo.
Y el primero que se cansaba, que estaba con ganas de sentarse,
salía del círculo y quedaba eliminado.
Cosas así. Y hace mega producciones.
Ha hecho uno en un centro comercial que lo cerró especialmente.
Y era un juego como de… ¿Qué era? ¿De esconderse?
Sí. Era como el Kuka Maga que decíamos.
Matío, hasta una isla.
Sí, sí, locura. Es el número uno en el mundo.
Es el primer youtuber que va a patrocinar un equipo de la NBA,
que son los Charlotte Hornets. Imaginaos el dinero que llega a ganar.
Es un tío que… Hablamos hace una pasada.
Creo que ha ganado 80-100 millones de dólares.
Estrategia digital. Y gasta saco encima,
porque sus producciones son muy caras.
Como una foto. Quiero ver a esta persona.
Debo confesar que no consumo mucho YouTube.
Os voy a preguntar eso. ¿Tú no tienes influencias YouTube preferidas?
¿Hay alguno que consumas o no mucho? Sí, bueno, mis amigos.
Pues… Por amistad, ¿no? La Hyperactina.
Pero ¿ves sus videos? Sí, los veo, claro.
¿Cuál es el último vídeo de OCSV?
¡Joder, qué publicación es esa, eh!
Uno de los sobresalíos aquí, a que me lo vigi, está muy bien.
Está López, la chica. Sí, genial.
Rocío, la gata de Rodinger, Mr. Jagger…
Vale, son los colegas, ¿no? Sí, los colegas.
Pero ahora tienes que mojarte. Los colegas.
¿El que más te mole cuál es?
Pues mira, hay dos canales que me gustan mucho,
pero ninguno de los dos es español.
Uno se llama White Soft Underbelly.
¡Ah! Esa es tremenda.
Y Lotata, muy bien. Esa es tremenda.
Muy bien, gracias, veo. Bien hecho.
Ese es un huevo de entrevista. ¿Te gusta? No puede ser.
Esa es la entrevista número uno. Que quede claro.
Ah, vale, vale.
O sea, no es mi tipo. Es el número uno.
Vale. Bueno, ¿cuál es?
White Soft Underbelly es un canal que me encanta.
Y me gusta mucho…
Creo que se llama el canal HiHo Kids.
Ah, you know my book.
Special book for special kids. Es increíble.
Increíble.
Increíble. Superinteresante de entrevistas.
Esos dos son mi top.
Son muy diferentes, porque uno es infantil de los niños con problemas.
Los dos faltan de la marginalidad y de un poco de situaciones…
Son de buena gente.
¿Habéis visto el de la familia festuosa?
Sí. Hay como varias partes.
White Walkers, ¿no? No, White Walkers no.
Esos de Game of Thrones, ¿no?
Pero por ahí los…
Sí, los… Que están de West Virginia.
Las familias incestuosas. White Takers.
Que tienen una relación incestuosa y son como una familia.
Todos con problemas. Todos con…
El que es más famoso es el que no habla, que solo hace ruidos.
Como que ladra. Sí.
Hay muchos capítulos de esta familia,
porque los va ayudando con el tiempo.
El otro día vi que los llevó a la feria.
Estaban, claro, supercontentos de estar por la feria
y ver las atracciones. Muy heavy.
Muy heavy.
Hablando de Fentanyl, tiene cada caso de entrevistas a gente de Fentanyl.
Contame vosotros ¿qué YouTube seguís?
¿Cuál es tu youtuber o influencer, streamer favorito, favoritos?
¿Cuál es el que más consume, si consumes algo?
Que no sea droga.
Me gusta mucho Baldemar Krupp.
Baldur's Gate.
¿Estás presionada, eh?
Estoy muy presionada.
Es mi estilo, pero lo hace en Europa del Este
y te enseña lugares así.
Muy interesante. Me gusta lo real.
Esto, por ejemplo, he visto su último vídeo el otro día.
Están… Demasiado producidos, ¿no?
Exacto, tío. Es un ordenador, prácticamente.
Es una superproducción cada día. Es exagerado.
Esto ya no me interesa.
Mientras cosas como Soft White, Thunderbell y cosas reales,
me gusta mucho.
¿Y tú, Ana, cuál es lo más para ti?
A ver, yo no veo mucho YouTube.
O stream, da igual.
No, tampoco.
Pero un canal que me gusta mucho es Internet Pitstop.
No conozco.
Que hace cosas de videojuegos y de anime y cosas
que me gusta a mí.
Igual te dice cosas sobre la moda
que se enseñaba en los animes de los 90
y te describía como es moda de pasarela o no sé qué.
Tiene como cosas muy chulas.
O análisis.
También de videojuegos de Berserk.
Tiene muchos análisis. Y José, me gusta también.
Ah, qué bueno. Es muy… Un crack.
Un crack. ¿Y tú, Jordi?
Sí. Claro, el otro no conozco.
¿O el otro es americano o español?
El otro es americano. Yo te diría…
Ha ido variando con el tiempo.
Te diría ahora mismo…
Además, viene aquí y la gente lo sabe, BiteyBite.
Ajá. Que me encanta.
Lo ves, ¿no? Me lo he cruzado, pero no me gustó mucho.
Ah, pues… Hace, sobre todo, videojuegos y marketing.
Pero hace análisis muy profundos de muchas cosas curiosas.
Por ejemplo, ha hecho muchos vídeos del SEO
o de videojuegos, pero desde otro punto de vista,
o de la historia de Steam…
Superinteresante, diría. ¿Es tipo Dayo o algo así?
No. No. No. Dayo es…
Es que Dayo es muy peculiar porque es muy único.
Ese estilo que tiene de ensayo. Es un ensayo, sí.
A mí me gusta mucho Dayo también, pero hace mucho menos contenido.
Eso es verdad. Entonces, me quedo con Bitey.
Y así que ahora…
Cinemassacre, que es un canal del Angry Video Game Nerd,
un puto crack. Para mí es un clásico de toda la vida.
Angry Girlfriend Reviews. Había una que se llamaba…
No, sí. Angry Joe también,
que era otro que hacía reviews de videojuegos.
Te diría este. Y ahora mismo no mucho más,
porque no tengo más tiempo para verlo.
Hay otro que está muy guapo, que es The Wild Project.
Y el rincón de George, yo… Y el rincón de George también podéis ver.
Estoy bastante vicioso. Pero ¿tenerlo aquí
te produce una emoción un poco de fan?
No. No. Nada, ¿no?
Me gusta, pero tampoco no soy… No soy muy mitómano, yo.
Hay poca gente que creo que me impactará tanto
como para sentirme fan al tenerlo cerca.
Muy de acuerdo, sí.
A mí también me pasaría con…
Me pasó con Slash, de Guns N' Roses,
que lo conocí. Además, lo conocí cuando yo empezaba a ser conocido.
¿Estás muy nervioso? Sí, me impactó.
Además, le hice como una mini-entrevista
y ahora no tenía tantas tablas.
Tengo muchas tablas y estoy acostumbrado a estar con gente de otros ámbitos.
Te acostumbras. Es como todo en la vida.
Me pasó con Alaska, que la entrevisté
y fue como… Guau.
Alaska la quiero traer aquí, coño. Es increíble. La amo.
Qué discoso. No sé cómo contactar con ella.
Repres. Esos que no te gustan.
Ya. Tendré que hablar con ellos, pasar por la piedra.
Alaska me parece una pasada. Es increíble.
Te cuento las historias de la movida.
Lo arriesgada que fue esa época loca del Madrid,
que no se va a repetir nunca más. La movida, sí.
Su actualidad. Es una artista.
Y un personaje muy inclasificable. Sí.
Cuesta mucho saber meterla. Es tan amiga de Jiménez los Santos
como de lo más progre que puedas encontrar.
A mí me encanta. Una combinación.
Eso hace que se reciba muchos palos también.
A ella le da igual. A ella le importa.
Le suda la pepita completamente. Sí.
Bueno, pues hemos hecho un poco lista de youtubers
y esta semana ha habido una bomba mediática
con las palabras de Cristinini. ¿Sabéis quién es?
Sí. Ah, el Twitch.
¿Sabes lo de Cristinini? Es una chica que…
Cada vez que enciendas la televisión,
está presentando algo a ella.
O cada vez que abras Twitch, Cristinini está presentando.
Se ha presentado todo.
La comunidad de mi primo la presentaba a ella.
Es una chica que es streamer
y es verdad que ha hecho mucha tele también.
Ha hecho el Grand Prix, por ejemplo.
Estaba ahí. Es muy bueno en su trabajo.
Sí, tiene mucho don para presentar.
Bueno, presentó la regada también.
Vale. Ha hablado… Tú lo has visto, ¿no?
He visto algo, pero no el clip. He visto sobre el Twitch.
Ha analizado qué está pasando con Twitch.
Yo, como no miro Twitch, casi no me enteró mucho
y ahora me he fijado y es cierto.
Donde está habiendo una bajada muy considerable de espectadores.
Vale. Estamos hablando que ella comenta
que hay canales que antes tenían de forma fácil 100 000 viewers.
Ahora mismo les cuesta llegar a 30 000.
Otros que tenían 5 000 viewers les cuesta llegar a 1 000.
Es una bajada muy importante. Considerable.
Entonces, ella estaba analizando y de forma, podríamos decir,
bastante dura y muy directa
por qué está pasando esto.
Ella da tres razones y ahora preguntaremos un poco.
Bueno, tú a lo mejor no consumes mucho
y no estás muy enterado de los vaivenes de Twitch.
Justo ni idea. O de YouTube.
Pero da tres razones y yo con alguna estoy de acuerdo con otra no.
Empezamos con ella y dice, primero,
que la gente se está empezando a quemar de ellos.
Es decir, que está saturada de ella, de los Ibais, de los Chocas,
de todos estos, de los supergigantes, que están muy vistos.
Lo primero que dice, vamos, que nos hemos quemado un poco.
Segundo motivo es que entre ellos ya están hartos también de interactuar.
Que están hasta la... No, de entre los streamers.
Es muy endogámico, es un círculo muy cerrado.
Vale, ya estoy cansada de ver a este.
¿Cuál ha sido la forma de crecer más rápida en los últimos años en Twitch?
Las series de Twitch, el Ego Land, el Marbella Byes, todo esto.
Era el sitio para crecer, ya casi no se hacen.
Creo que se han saturado entre ellos.
Y, finalmente, Latinoamérica,
que ha habido un boom de streamers latinoamericanos
en los últimos tiempos
que, de alguna forma, ha captado el público latino
y ha provocado que, en vez de irse con los españoles, estén con los latinos.
Eso es ley de vida. No sé si ha dicho algo más,
pero esto es como lo más destacado y el fragmento que yo he visto.
Jaza, ¿tú consumes habitualmente...?
Ya está, consumes habitualmente.
¿Tú consumes habitualmente Twitch, los streams?
Lo odio con toda mi alma.
No me gusta el contenido. No me sorprende nada.
De hecho, me sorprende que son tantos años que está ahí Twitch.
Mi primer contacto con Twitch fue hace tres o cuatro años
cuando trabajé con un amigo que hacía eso live.
Era un infierno. Era horrible todo.
La plataforma, la gente que interactuaba, etcétera.
Y ya se hablaba de que iba a desaparecer en nada
y ha aguantado cuatro años más.
¿Cuándo se dijo? En Italia ya habían bajado hace cuatro años
gente que decía que en dos o tres años ya no existe Twitch.
Y sigue estando aquí y funcionando bien, etcétera.
Pero no me sorprende esta bajada.
Yo creo que cuando haces este vídeo o un vídeo de YouTube o lo que sea,
te lo curras mucho e intentas dar el producto mejor que puedes.
Cuando es todo en directo, obviamente sale lo que sale.
Y te puede gustar una vez, dos, esta naturalidad.
Después, a lo largo del tiempo, eso, tío.
Te cansa. ¿Por qué? Porque el producto no es muy, muy top.
Es un producto, yo creo, muy básico.
Y luego quiero comentar yo también eso de la calidad, que es otro debate.
Exacto. Ibai que habla solo con el de Grefg,
Grefg que habla solo con el otro. Son siempre estos mismos diez ahí.
Cansa. Como dice la chica esa. Cansa mucho.
Se hablaba de que había mucho contenido reciclado también.
Eso lo he visto más en YouTube porque no consumo nada Twitch.
Pero la reacción de la reacción de la reacción de no sé qué…
Y llega a haber una… No es broma, una reacción al cubo.
No me acuerdo quién era, pero era una persona…
No, no, pero era algo reaccionando a alguien, reaccionando a algo suyo.
Y era como… Wow, meta.
Tú lo has visto también, ¿no?
No es el chino este que hacía… Yo me acuerdo con un colegio…
Sí, sí, un chico que se hacía… Que ya es rollo. ¿Esto qué es?
Reacciones al cubo, nen.
Yo creo que al final son formatos que requieren de mucha novedad
y a la vez en un formato muy amplio, ¿no?
O sea, dos, tres, cuatro, cinco horas haciendo un streaming
o estás jugando videojuegos o realmente es muy complicado
hacer algo que sea novedoso o que sorprenda al espectador.
Entonces, yo creo que es un poco el formato devorándose a sí mismo.
Y también en comparación, ¿no? O en contraposición con…
Bueno, pues que al final Instagram, TikTok
están como deglutiéndose a sí mismos, ¿sabes?
Que hay como otros formatos que también están funcionando muy bien
y que tienen que ver con cosas muy cortas, ¿no?
Con una tension span, con una capacidad de tensión superreducida.
Yo creo que Twitch ha sido un poco como la excepción
el decir, bueno, podemos hacer algo que dure cinco horas
y que sea viable,
pero a nadie le da la cabeza para hacer algo novedoso
todos los peníteros días o cada dos días, me da igual,
de cinco horas que mole y que pueda enganchar bien al espectador.
Sí, yo creo que de las tres razones,
la primera, que es la de la gente se ha quemado,
es cierto, es fácil que la gente se queme
de un contenido tan diario como es Twitch,
pero también es cierto que hay gente como yo,
como Auronrubius, Dross, Grefg, Willy, que llevamos 11 años aquí
y seguimos arriba.
Por lo tanto, sí y no, hay una parte que quema,
pero también hay una parte que creo que nos está haciendo
que es que no hay reinvención en Twitch.
Te refieres a YouTube, o sea, que seguís arriba en YouTube.
No, bueno, ellos se han ido al directo.
Pero tú no haces Twitch, ¿no? Yo no.
No, pero que somos gente...
Al final, Twitch y YouTube son primos hermanos.
Pero yo veo un formato completamente diferente.
Pero en YouTube también hay directos.
Willy o Vegetta están haciendo directos en YouTube.
O Mario, DJ Mario también hace directos.
Es como contenido producido versus streaming, ¿no?
No, pero la plataforma Twitch o YouTube son plataformas.
Pero tú puedes hacer, si quisiera hacer directos en YouTube,
lo podría hacer, ¿no?
Pero sí que es cierto que no hay casi reinvención.
Llevan cinco o seis años haciendo lo mismo.
Y eso también cansa.
Y si tú ya cansas y encima no te reinventas,
que es algo que hemos hecho todos los que llevamos muchos años,
nos hemos reinventado muchas veces.
Yo he tenido mil.
O sea, yo he tenido...
Primero, yo siempre tenía un canal super...
O sea, heterogéneo. Había mucha cosa.
Mucha cosa diferente.
Blogs, críticas, gameplays, historias...
¿Youtuber de todo?
De todo, de todo.
Luego, hay un momento en el que...
Otra cosa que voy a comentar, que es el tema de la calidad,
que yo mismo me pregunté si yo vería mi contenido.
Creo que es una pregunta muy importante
que tendríamos que hacer todos.
Y yo mismo me dije no, no lo vería.
Y ahí me preocupé y pegué un cambio radical
que, al cabo del tiempo, me llevó al podcast.
Pero eso ya viene de un par de años antes
en los que pegué un giro...
Un cambio radical de calidad o de contenido.
De contenido, calidad, un volantazo a la derecha absoluto.
Y luego, durante el podcast, he creado Dogfight Wild Tournament,
que es una nueva historia, que es algo diferente.
Y que, quieras o no, que coño...
Es un producto que funciona bien y que...
Era un empaque, sí.
Y te hace fresco otra vez. Sí.
Gente como Auron, que hacía unas críticas a principio,
luego reacciones, luego se fue a hacer gameplays en Twitch...
La gente que lleva muchos años se va reinventando.
Si no te reinventas y si no te curras un poco tu propia imagen,
vas a acabar cansando más rápido. Totalmente de acuerdo.
Estoy a favor, pero creo que falta un poquito
de que ellos mismos digan que a lo mejor me toca hacer algo diferente.
Luego, el tema de que están hartos de ellos.
A ver, las series es algo que iba muy bien,
pero también ya cansaba.
O sea, la última serie otra vez con todos ahí,
las comunidades que se enfadan,
porque la comunidad de tal ha criticado a la de cual.
Pero de nuevo, creo que se tiene que ver con la endogamia,
con ser un mundo muy cerrado. Muy cerrado.
Que de repente entra alguien nuevo y es como...
¡Wow, hay alguien nuevo, rápido!
Prestemos atención, One Hit Wonder,
y una vez ha sido absorbida de nuevo por la masa,
pasamos a lo mismo, que es los 10, 15, 20 youtubers de siempre.
Bueno, sí que las series han creado nuevas estrellas.
El punto tercero que hice, el de los latinoamericanos.
Muchos de los streamers latinoamericanos
se hicieron fuertes y famosos en estas series y explotaron.
Pero aquí es el punto que menos estoy de acuerdo,
el de Latinoamérica.
Durante toda nuestra historia de internet,
el público latino ha sido importantísimo.
O sea, en YouTube, yo he llegado a tener 30 % de España,
70 % de fuera de España, y la gran mayoría es Latinoamérica.
Ya. Pero sí.
Pero yo y todos, Rubius, gente como Auron tenía mucho español,
pero igualmente a lo mejor tenía un 50-50.
Latinoamérica sí, pero sí importante.
Mi segunda ciudad con más viewers es Ciudad de México.
Un saludo. Casi todos.
La mía también. México es el país
que después de España siempre ha sido el segundo.
Y Argentina, tercero. Están ahí muy cerca.
O sea, me ocurre otro factor.
Y luego voy a ir al baño.
¡Ay! ¿Qué tal eso?
Vale. Yo también tengo que mirar.
¿Sois capaces de aguantar a terminar…
Este zot…
…este momento? Yo puedo.
Yo puedo. ¿Podéis?
Estamos en estos juegos. ¿Y si no? Igual que antes.
Aceptabais exactamente lo de Mamar.
Pues oye, meaos aquí, que estamos en Confiantes,
somos todos amigos. Aquí estamos en una familia.
Estás abriendo una puerta, Jordi. Tú verás si quieres abrirla.
De repente… ¡Uy! Hay un charco en el suelo.
Si sacas la pistola es para dispararla.
Si no es un parguela.
No te da la impresión…
Igual me equivoco porque no veo tanto Twitch,
pero no te da la impresión de que también hay un público muy joven…
…y que crece.
Pero luego los jóvenes que vuelven a entrar.
Pero entonces igual ya no estás tanto en la onda
haciendo lo que hacías el año pasado, ¿sabes?
Pero eso se lleva diciendo siempre. Nuestro público ha crecido mucho.
Mucho público nuestro, cuando empezamos, tenía 14.
Ahora tiene 24, 25.
A ti te ve gente… A mí me ha avisado gente de…
Oye, tú eres la que sale… Por cierto, no me dicen que eres seis maters.
No, ahora dirá ¿eres la doctora Morales?
Espero que digas eso, ojalá.
Me encantaría. Pero que te ve gente más mayor,
porque traes entrevistados y otro tipo de contenido y tal.
Pero me da la impresión de que Twitch y tal…
Igual la gente crece y llega la siguiente generación.
Igual ya la cosa de moda es otra.
Y entonces tienes que reciclarte todo el rato.
Hay mucho niño, eso sí que es cierto.
Y hay mucho latino. Siempre ha habido mucho latino.
Ahora hay streamers fuertes latinoamericanos,
pero siempre ha habido gente fuerte latinoamericana.
En mi época de YouTube, el Rubius era el número uno aquí.
Pero el número uno en español era German. Yo soy German.
Que era la bestia parda y era chileno.
Estaba wherever. Wherever tu morro.
Esto ya es old school. Dross.
Son gente latina que ya en ese momento lo petaba
y aún así nos seguían mirando.
Entonces, yo a este punto no acabo de verlo.
No creo que el tema de Latinoamérica sea tan importante
porque a los latinos les gusta mucho ver contenido español.
Siempre les ha gustado, ¿no?
¿Tienes una opinión sobre eso? ¿Por qué crees que está pasando?
A parte los primeros dos puntos.
Hay un cuarto punto que creo que es autocrítica.
Y aquí creo que la comunidad también tiene que hacerla.
Y es que…
Cuando se empezó a poner de moda esto de Twitch y los directos,
yo creo que había dos caminos.
El camino a la derecha y el de la izquierda.
La derecha era calidad y el de la izquierda era cantidad.
Y eligieron cantidad.
Tú no puedes hacer un contenido casi diario
de cuatro horas, cinco horas, seis horas, siete horas
y que sea de gran calidad porque no te da el cuerpo, es imposible.
La gente pide eso.
La gente pide fast food, pide contenido a todas horas.
Es igual, quizá la estridencia o estar todo el rato llamando la atención,
haciendo cosas como… A mí eso me satura.
Pero entiendo que es algo que tienes que hacer.
Claro, pero podrían haber elegido el otro camino.
Y yo, tú, somos gente que hemos elegido el otro camino,
que es menos contenido, porque no es contenido diario y tal,
más formato, más fuerte.
Y yo estoy en mi mejor momento de toda mi carrera.
No he tenido nunca tanto público como ahora.
Antigual Project este mes haría unos 100 millones de visitas.
Con esto quiero decir que hay sitio para el contenido un poquito más
allá del directo que ya no sabes qué hablar.
Porque es normal. Yo sí hubiera acabado haciendo Twitch.
Hay un momento, cuando llevo ya tres meses y medio,
que cada día tengo que conectarme.
¿Qué hacen al final? A ver qué ha pasado hoy.
Vale, pues vamos a reaccionar a esto.
Esto pasa con todas las plataformas.
Yo, por lo menos, he sentido como creadora de contenido
una presión muy fuerte por generar mucho contenido,
producir videos al día. Tres videos al día.
Estamos putos locos. ¿Tres videos al día?
O sea, el rollo de Reels o de TikTok.
Aunque sea un formato corto, pero al final es muchísima tralla.
Es imposible crear un contenido original
en un formato tan rápido.
Si estás tú solo y no tienes un megaequipo detrás.
Como bien dices, hay dos caminos.
Bueno, mira, pues yo me salgo un poco de este mundillo
y decido hacer un poco las cosas a mi bola
y ver si me funciona. Y si no funciona, pues ya veré.
O meterme en esa ola, que de alguna manera
me estoy sintiendo forzada a ello, pues por repress,
por la propia tendencia de la industria, por otros creadores,
que ves que están haciendo este tipo de bailes.
Yo, cuando empecé TikTok, decía, pues habrá que hacer bailes.
Y de fondo pensaba, es que yo no quiero hacer esto, que pereza.
O sea, yo no... No.
Prefiero plantarme y decir, mira, pues subo contenido cada X tiempo
y que sea un contenido con el que me sienta bien y que me mole
y que realmente esté alineada con ello.
Y si no funciona, pues ya veré.
Pero en mi experiencia y para mi sorpresa,
la gente realmente, al público, agradece mucho un contenido original.
Aunque se publique cada X tiempo, aunque no seas recurrente,
el hecho de que sea algo diferente al resto
llama mucho la atención.
Y de hecho, lo veo en los mismos canales, usores y creadores
a los que yo sigo, que hay gente que sube cada mil,
pero me mola mucho. Sí, es un hombreado gente que hace eso,
que hace el vídeo del tema X y funciona muy bien.
Efectivamente, Tamayo, Letal, gente que no sube de forma recurrente.
Pero cuando sube algo, lo voy a ver porque me va a molar.
Y cuando hacen stream, que alguna vez lo han hecho,
para mí es el peor contenido que hacen.
Sí, sí. Y es verdad.
Muy en contra del stream, Jordan. ¿Eh?
Te veo muy en contra. No, no, para nada.
Es lo que es. Que no están hechos para eso.
O sea, es lo que es. Pero no lo digo como malo.
Yo alguna vez he visto algún stream y hay gente con tanto carisma,
como yo, Juan, Chocas, Ibai, que es que Auron...
Rubius estos puede hablar durante horas y es que te ríes.
Pero sí que es cierto que si llevas viendo cinco años lo mismo,
en un momento en el que ya todo el mundo es una repetición de todo,
cuando VizRap saca nuevo tema, todo el mundo haciendo la misma reacción,
cuando hay la velada, todo el mundo haciendo la misma reacción.
Reacción de reacción y hay un momento en el que el contenido es tan vacío,
que es normal que sature antes que otro contenido
que a lo mejor es más selectivo y que va a tardar más.
Va a llegar que también vas a saturar, pero vas a tardar más.
Es como comer en McDonald's. Te llenas muy rápido.
Está muy rico, pero te llenas muy rápido.
Y ahora que ya llevas un poco dices, no puedo más.
A lo mejor un entrecote bueno,
puedes comerte el triple y no llenarte tanto.
Al final te acabarás llenando, sin duda, pero vas a tardar más.
Y con esto pasa lo mismo.
A mí me parece que falta esto, falta ese puntito de decir
analicemos nuestro contenido.
La gente se está aburriendo porque somos la misma cara
o porque somos la misma cara haciendo lo mismo.
A mí me da respeto por dos cosas.
La primera es que se está acostumbrando como la gente al consumo constante,
porque aunque sean cinco horas de TikTok de vídeos todo el rato,
es un consumo constante, estás todo el rato ahí pegado.
Y fast food, lo que tú decías antes.
Y el segundo es que parece que para la gente que crea
que tiene que estar colgando contenido todo el rato,
la única solución que va a quedar al final es la inteligencia artificial.
Ya se ha abierto el melón, me cago en la leche.
Ya vamos a hablar de inteligencia artificial.
Y no sé si me gusta eso.
¿Quieres decir que la gente se va a empezar a hacer fan de E.I.A.S.?
No de E.I.A.S. necesariamente.
Deep Tweet, ¿sí?
Yo, por ejemplo, a veces uso el chat GPT para hacer cosas, ¿no?
Pero imagínate el momento en el que yo no tenga
ni que ponerme quizá delante de la cámara, ¿sabes?
Hay influencer, ¿te acuerdas? La chica está hecha por ordenador.
Y mira, miedo que se pierda el sentimiento de decir
que no tengo vídeos que son más fast food.
Normalmente no, pero el vídeo que digo la historia del anime,
ese vídeo es como...
Te lo tomas como algo artístico,
como una cosa que tú quieres expresar y tal,
pero me da la impresión de que existe...
Capítulo 1, gente.
Capítulo 2, pulpo.
Por ejemplo.
Capítulo 3, tentáculo.
Capítulo 4.
Leche materna.
Rozando la ilegalidad.
Capítulo 5, leche de mujer.
Rozando la ilegalidad, ¿eh?
El anime a veces está rozando el bien y el mal.
Que se pierda como la parte artística, la parte de sentimiento,
de decir que es algo que quiero enseñarle al mundo.
Creo que la IA se va a aplicar como una herramienta
y no va a sustituirnos, sino que será un complemento maravilloso.
Espero que tengas razón.
Y para traducir, para doblar, para dar ideas,
es un GPT fantástico.
Yo lo utilizo, te lo digo.
Sí, sí.
¿Tú crees que ellos se lo están preguntando, eso?
Creo que sí. Se lo han preguntado,
pero estás en una rueda que es muy difícil salir de ella.
Porque tienes a tu público acostumbrado a algo.
¿Qué haces? Paras en seco, frenas y te vas a otro sitio.
Cuando te la vas a pegar, de entrada te la vas a pegar.
Las reinvenciones son muy complicadas.
Porque hay un punto de salto al vacío y de abismo.
Puede salir mal. Aunque en mi experiencia,
que yo soy Lady Reinvenciones, la verdad es que siempre sale bien.
Depende de cómo lo orientes, pero en general,
tu público más fiel siempre va a estar contigo a la hora de dar un cambio.
No tanto por el contenido.
Esto es como cuando un artista al que sigues mucho…
¿Tú, Natalia Lafourcade, cantaba en el 2000?
No. ¿No? ¿Cómo no?
No sigo, no.
¿Tú sí? ¿Alguien?
Natalia Lafourcade. Has triunfado con este ejemplo.
Nacho.
Pero todos se reinventan.
Bueno, de igual. Artistas, ¿no?
Al final, tú tienes un músico…
A ver, me hable de Maquillazón.
A mí hable del Maquillazón.
Artistas que llevan como haciendo un tipo de música
y de repente dicen que no es lo que quieren hacer.
He roto un acuerdo con la discográfica
y ya no me siento alineado con esto y saco otro tema.
Hay fans que dicen ¿qué locura es esta?
Me has decepcionado y hay fans que dicen
que esto es una evolución interesante en tu música o tu arte.
Es un ejemplo más ese que el actor que hacía cosas…
Oh, no. Interstellar.
No había entendido. Digo ¿qué me habla?
Hacía películas cómicas y luego ha decidido…
Ya está, con hacer el tonto, me pongo a estudiar.
Me aconejí uno. Había hecho dramas.
No, no. Él ha dicho… ¿Cómo no?
Hace al guapo en la playa y luego ha empezado a decir
que todas las películas son un poco tontas.
Ha decidido. Yo cambio y soy un actor de puta madre y…
Yo te diría más… Brendan Fraser, venga, lo digo.
The Whale. ¿La habéis visto?
No la he visto. A mí no me parece tan buena.
Él lo hace increíble, pero como peli no me…
No la he visto. No me mató.
O sea, es muy interesante. Forma emocional.
Pero me parece telefilme de tarde.
Está muy bien en muchas cosas.
Hay otras que no me convencen, pero a mí sí me ha gustado.
Busca mucho el drama y bien.
Pero tampoco me parece una peli como de estas…
Ah, The Whale. Vale, vale.
Sí, ¿no? Me parece una peli correcta.
Un drama correcto y una interpretación maravillosa.
Está espectacular. Está de Oscar, evidentemente.
Está espectacular.
Pero si todos los grandes hablan entre ellos
y todos cambian al mismo momento,
la gente se tiene que acostumbrar sí o sí al cambio.
Mientras si cambia solo uno, ahí puede ser que se hunde.
Yo creo que eso será muy personal de cada uno.
O sea, que cada uno decidirá si sigue así
porque estamos hablando de que el que tenía 100.000 y tiene 30.000
sigue teniendo 30.000, que es una putísima barbaridad.
Gana un pastón.
Tiene un trabajo en casa, en su habitación.
O sea, que somos privilegiados. ¿También es complicado para la rueda?
Oiga, a lo mejor puedes ser poco ambicioso de decir
que ya he hecho lo que tenía que hacer y ahora quién me quiera ver, bienvenido.
He hablado con varios de ellos que me dicen que estoy contento.
Si un día me ven 10.000, fantástico.
Yo creo que es una virtud. Pues 10.000 que me verán muy bien.
El que se preocupa es el que lo va a pasar mal.
El que esté preocupado de que ingresaba esto, ahora ingresó esto.
Incluso el ego. Antes me veía así y ahora me veo asa.
Pero sí que es cierto que creo que un poquito de análisis del contenido
iría bien, pero el público también se le tiene que educar a…
Oye, pues tampoco puedes exigir cada día seis horas de calidad,
porque esto es imposible. También le tocas un tema muy interesante,
que es el que el propio creador quiera, ¿no?
Claro, si no quieres, para adelante.
Porque hay un punto de que con lo que hago ya he ganado lo suficiente
para tener la vida que quiero y a lo mejor ese esfuerzo que me requiere,
el dar un cambio en mi contenido, el renovarme, el hacer otra cosa,
no me merece la pena.
Pero luego que sea realista en por qué ha habido una bajada.
Es decir, que no le importes es evidente.
Pero es verdad que yo creo que es bueno que los que trabajamos
entendamos por qué vamos mejor o peor, también por qué vamos mejor.
A veces, tú puedes decir…
Cuando empezaste a petarlo con lo de Kensington,
ahí tienes que hacer un análisis. ¿Qué he hecho bien aquí, no?
¿Qué tecla he tocado buena y por qué sigo yendo bien?
Porque sigues yendo muy bien. Sí.
El problema es cuando entiendes lo que va muy bien y siga siendo lo mismo
por 20 años y empieza a aburrir la gente.
Luego te acabas aburriendo. ¿De qué más?
Un día tú terminarás con los varios peligros.
Claro. Lo tengo clarísimo. Sí, yo también.
Porque al final la gente dirá, esto ya lo he visto cien mil veces.
Me aburro yo antes del público. Claro.
Yo no entiendo cómo ellos tienen que esperar al público que baja de 6.000 a 30.000.
Después de cuatro años, que está jugando al mismo juego seis horas por día,
no estás hasta en las dos huevos. Estás cansado.
Hay algunos que es su forma incluso de diversión.
Pero sí que es cierto que son muchas horas, muchos días.
Una tortura más que un trabajo.
Algunos son siete días a la semana, no hay día de descanso.
Y es el miedo que hemos hablado muchas veces
de no hacer vacaciones, de no atreverse a irse un mes
porque un mes sin contenido es la muerte.
No, tío, no es la muerte de nada. No va a pasar nada.
Si eres una estrella, cuando vuelvas, sigues siendo la estrella.
Ya está, no… ¿Pasa ASMR? Eso es lo más rentable.
Ay, qué bonita, tío.
A ella no me da el ASMR. Ya estoy tan acostumbrado
que me relaja, pero no me da el gustirin.
Vaya. ¿A ti sí?
Eh… Sí.
¿Te da? Pero el de comer no.
A mí sí. ¿Cómo que no?
Y el de crujiente. Comer pollo frito.
Y patatas, patatas fritas también.
El mejor ASMR. Palomitas.
¿Entre la leche y el pollo frito?
Que estás jugando a un terreno de que vas a salir de aquí
damnificada, eh. ¿Y por qué?
Bueno, aún queda podcast.
Sasa, ya no eres el que la gente va a hablar del podcast.
Está salvado. Es verdad. Sí, sí.
Estoy muy contento de la… Pero de momento no te has superado.
Bueno, estamos ahí. No.
Podemos hacer un wide project solo hablando de perversiones raras.
Y ahí… No, tú ya… Vamos.
Tú acabas de decir algo que esto te lo firmas rápido.
No, no, no. No, no.
No, porque yo salí de ahí asustado.
Mira, yo, ella y Leo hablando de sudor.
No, ¿y quién más? Y Óscar, que también puede…
Puede contar cosas. ¿Crees que tiene algo ahí raro?
Segur, alguna perversión. Si se acaba dividiendo la polla…
El tele gana. Gana.
Quiero preguntarle ¿y esto ahora cómo funciona?
Ya. Porque él me lo explicó, pero no entiendo…
¿Qué te explicó? ¿Cómo funcionan los videos?
No sé si me lo explicó fuera de cámaras o dentro.
Hay una foto que no sé si es él. ¿Lo has visto la última?
No fue la polla de verdad, mi vida.
¿Ya lo ha hecho? No creo que sea él, pero lo he visto.
¿Puedes follar con la polla? Digo que sí.
Es muy importante. Si la cortas en vertical o horizontal, cambia.
A ver, la uretra tiene que ir por un lugar.
No puedes partir la uretra. Si la cortas así…
Jajaja. Claro, si la cortas horizontal,
¿cómo funcionaría el tema?
No, si la cortas así… Es como un cofre que se abre.
Si la cortas por así, está así. Si la cortas en el medio, está así.
Así la puedes utilizar muy bien.
Así es complicado.
¡Hombre, muy bien! Bueno, veo por dónde va, eh.
Ya, ya. Pero también es verdad que se divide entre dos todo.
No es un muy buen plan.
Los conductos te explicó cómo iba eso.
Sí, me explicó cómo… No me acuerdo si era fuera de cámara.
Me explicó cómo funciona el tema.
Le preguntaba si esto te iba a impedir funcionar más.
Me dijo que no. En principio, puede.
Pero no acabo de entender si una, si dos, si las dos…
Como que una se quede flojita y la otra sí.
Claro, es que eso tiene que ser un tema.
A ver, lo que es el conducto lauretra solo puede ir a un sitio.
Yo solo recuerdo que estábamos hablando de youtubers guapos.
Esto no ha empezado a derivar. Continúa.
Estábamos hablando del éxito de Twitch y de que tienes ganas de mear.
De cero a diez, cuántas ganas del pipí.
Lo llevo ahí pensando. Lo digo ahora. Venga, va.
Yo estoy contigo, me puedo unir. Vamos, todos a mear.
Después de este descansito para los pipíes,
que hemos aprovechado todos para hacer nuestros menesteres,
ya, ha mucho rato en el baño.
Lo pasaba en ese baño. Misterioso, ¿no?
Sí. ¿Estás haciendo maldades de las tuyas?
No te puedo decir nada. Esto que era entre el baño y tú.
No preguntes, claro.
Vamos con locuras.
Hablamos de modificaciones corporales.
Hemos hablado de modificaciones corporales,
también fuera de cámara. Hemos visto una interesante.
Sí, no quiero recordar ese momento.
Tenemos a un influencer colombiano, Jefferson Cosio,
que tiene muchos seguidores, 10 millones, pone aquí en Instagram,
que se ha sometido a una de las cirugías,
en este caso solo estética, porque él lo hace por estética,
más dolorosas, jodidas y complicadas del mundo,
que es una que le va a permitir alargar su altura.
Vimos una modelo, hace unos meses, no sé si estabas tú comentando,
había otra persona, otro italiano por ahí,
que una modelo se había hecho lo mismo.
Es una operación en la que te parten diferentes huesos de las piernas,
te ponen unos hierros que te van estirando
y esto es un proceso durísimo de post-operatorio, muy doloroso,
en el que al final, si todo sale bien,
que hay riesgo de que no, pero si todo sale bien,
ganas unos centímetros.
En este caso, este chico mide 1,77,
que tampoco me parece para nada a una persona que digas tú que bajito,
y se puede quedar como mínimo en 1,83.
Son seis centímetros que gana.
Estamos hablando de que le ha costado unos 150 000 euros la operación,
de que le vienen cuatro meses muy duros de post-operatorio
y que él simplemente lo ha hecho por estética,
porque estas operaciones a veces se hacen para corregir malformaciones.
En Gataca se hace para pasarte por otra persona.
Hostia, Gataca, qué peliculón.
Pues el futuro no le queda tanto, el de Gataca.
Pero eso es todo peligroso, lo de las piernas, tío.
Sí, es muy peligroso. Yo no lo veo claro esto.
¿Lo harías en caso de que realmente tuvieras, yo qué sé, pues muy…
Tenemos menos presión nosotras que vosotros con el tema de la altura.
Pero yo no lo haría. No, ¿qué dices?
No, pero… Yo creo que vosotros tenéis más presión.
Nosotros más presión. Sí, sí.
Perdón, perdón. A las alturas se valora un hombre.
Un hombre muy pequeñito, claro. Sí, exacto.
Nosotras no hay como una presión social.
Con otras cosas sí.
Yo creo que en Tinder la peña ponga su altura,
como que por defecto los hombres pongan su altura,
es como que me parece extrañísimo.
También he escuchado de chicas, en plan de…
En Tinder si pone… Yo nunca me fijo en el número.
Siempre me ha parecido raro que alguien ponga mi altura.
Pero si que conozco alguna chica,
tengo que decir que conozco alguna chica que dice si pone menos de metro…
No lo sé, porque ella habla en pulgadas.
Porque es americana. Muy interlacional tú eres, ¿no?
Es que es mi amiga del laboratorio.
Te la acabas de inventar, esta amiga no existe.
No, sí, Maya. Es doctora Maya.
Sí, doctora es la mejor.
Pero bueno, la cuestión es que habla en yardas o pulgadas o lo que sea.
Sí, en inches, ¿no? Inches, inches, inches.
Yo no lo entiendo, la verdad.
Vale, es un lío. Yo a veces veo y digo ¿qué idioma es esto?
¿Esto es Klingon o cómo funciona?
¿Lo harías tú? ¿Te someterías a una operación dura?
Porque es dura y cara.
Sinceramente, he tenido varias operaciones no estéticas,
o sea, cirugías que me hacían falta por motivos de salud.
Y es una movida a todos los niveles
y estás muy jodido a todos los niveles.
O sea, para mí, a nivel 100 % personal,
el pasar por semejante situación, por una cuestión de estética,
me parece 100 % inviable.
Ana, ¿tú llegarías a poder intentar hacer esto
en caso de que la altura fuera para ti un condicionante,
algo que te machacara mucho la cabeza?
No, porque sí que... Incluso pensando en otros tipos de complejos
que yo haya podido o no tener,
en la espalda ancha ha sido siempre...
Creo que lo comentaste. Ahora me da igual.
Yo estoy... Sí, mira, te acuerdas.
Pues era como una cosa que sí que había tenido problemas,
pero nunca habría llegado a operarme para cambiarme algo físico,
más sabiendo que todo me funciona bien y que...
Y que... No sé, también me veo relativamente bien.
Hay cosas que sí que han sido un complejo,
pero que si se trabaja desde el...
Bueno, igual es una cosa que tengo que...
O sea, tú de estética no harías nada ni que fuera una operación más sencilla,
porque esta ya es una operación heavy en todos los aspectos.
Pasar por una operación a nivel personal,
o sea, si puedo entender que alguien que tenga mucho complejo
o que le suponga que lo haga,
porque pienso, ojo, tienes una vida,
siéntete bien contigo mismo,
o personas que transicionan también, por ejemplo,
pues a lo que quieras, ¿sabes?
Pero yo, personalmente, no pasaría por un operatorio, no.
Y tú, Zaza, ¿crees que es una locura o qué?
Oye, hay la tecnología para hacerlo, lo va a pasar mal,
pero va a acabar siendo más alto.
Aparte que creo que sé de quiénes estás hablando.
¡Este chico se puso tetas!
Ah, vale. Entonces creo que... ¿Qué?
No, pero como reto, como broma.
Este chico... ¡Hombre, sí como broma!
El pelo negro.
Como reto, sí.
Este es un chico todo tatuado, pelo largo.
Sí, sí, sí. ¿Y las tiene un...?
No, creo que se las quitó, pero perdió un reto o algo así
y se puso tetas.
Pero ¿preimplantes? Sí, sí.
Si no, estaba muy bien hecha la falsificación.
Y tenía cicatriz y todo para eso, para el troleo.
Y supongo que se lo quitó. Joder, es que es una persona un poco...
Arriesgada. No es arriesgado.
Ahora, si tú ves un poco el personaje,
entiendes que pide a gritos, que la gente lo mire.
Y yo creo que esto denota una inseguridad profunda.
Tú has visto también tener un punto de llamar la atención.
Si te acuerdas, la última vez que he venido,
hemos hablado de retoques estéticos.
Y yo creo que es muy importante trabajar aquí en la mente
antes de que el físico, porque ahora son las piernas.
Luego, no sé, esto no me gusta mucho, lo hago.
La nariz... No la tengo perfecta.
Y terminas en un círculo de desesperación
y de operaciones continuas, donde nunca te vas a gustar.
Y te transforma en un monstruo y punto.
Sí, gente que se nota, que no ha sabido parar.
Claro. Y si tú mides 1,30 y esto te impide tener una vida normal, sana,
y puedes llegar con una operación a 1,60 o 1,70, lo entiendo,
de 1,77 a 1,83, por favor,
cualquier operación, por sencilla que sea,
obviamente puede ser algo muy peligroso para tu salud.
Y arriesgar tu salud por medir tres centímetros más, cuatro, seis...
La ganancia es muy estúpida. La ganancia es poca.
Es muy poca. Realmente no hay un cambio...
Comparado con el sacrificio, sí. Claro, con los riesgos, ¿sabes?
Creo que la modelo esa que hablamos del tema
sí que ya diría que eran más centímetros.
Me suena que el cambio era más... Pero es como si fueran diez, ¿sabes?
¿Qué me preguntaría qué se esconde detrás de eso?
¿Qué es lo que se quiere conseguir? Y si la operación no fuera difícil,
imaginaos que es una operación sencilla, rápida y en tres semanas más o menos,
con un postoperatorio normal, has ganado esto.
¿En ese caso lo haríais alguno? Yo no, claramente no.
Vale, ahí me lo pensaría. Es fácil.
Vamos a un tema típico de hombres y mujeres.
Por ejemplo, el pelo. Es una operación, es como tal.
Tienen que hacerte a los folículos y creo que el post es jodido.
El post de ponerte el pelo es jodido? Sí.
No lo sabía. Es doloroso y jodido y demás.
No sabía. Pensaba que era ponerte un poquito de crema y esperar.
No, no. Duele y el proceso duele.
Y luego también estás con una estética curiosa durante tiempo.
No es fácil, pero mucha gente se lo está haciendo.
Igual que el clásico de las tetas, glúteos...
¿Poco se habla de la presión social de no volverte querido?
No, no. Ese es nuestro tetas.
¿Poco se habla de eso?
Este y el peso. Es fácil que rápidamente nos llamen gordos.
¿A los hombres? Sí, sí.
Es verdad que la mujer ha tenido mucha presión,
pero creo que hoy en día hay presión a un tipo de belleza
y esto afecta a hombres y mujeres. Si ahora me engordo,
no tengáis dudas de que estará lleno de comentarios de foca,
cómo te has puesto... El tema de la altura.
Yo en los chicos, el tema de la altura lo veo superheavy.
Sí, calvicia a saco.
O sea, un chico bajito, lo que se considera bajito...
Sí, un chico de metro 60 es difícil que un poco de complejo no tenga.
Porque le habrán hecho mil bromas. Tengo amigos muy bajitos.
Más la presión social. Claro, pero eso es presión social.
¿Qué importa la altura en un chico? A mí me da bastante igual.
Yo estaba con chicos bajitos y todos altos.
A ver, bajitos... Es todo muy política al icon.
Claro, claro. Dime la verdad, ¿cómo es tu prototipo?
¿Un macho de 1,90 que me habla de...
Lo que pasa es que a mí me suelen gustar chicos bastante femeninos.
Siempre me ha dado como...
Yo tengo una cosa, a los chicos altos
es más complicado de gestionar cuando eres bajita.
Hay un punto de... No hay nada que sea consensuado.
No puedes besar a un chico alto porque no puto llegas.
¿Pero de cuánta altura dices? Pau Gasol.
Pau Gasol, prometo. Yo me doy 1,60.
Yo con un chico de 1,90, yo no puedo...
El primer novio que tuve me dio 1,94.
Nunca tuvimos demasiado pro... 1,93.
Bueno, es igual. No teníamos problema con eso.
Yo estaba con algún chico que me dio no más bajo que yo,
pero 1 o 2 centímetros más que yo.
Y he encontrado atractivos chicos un poquito más bajos.
Yo que sé, una persona de 1,40 igual...
¿Tú cuánto mides? 1,60.
Ah, estamos igual. Sí.
Es que esto es un sentido de protección
que busca la mujer natural, ¿sabes?
Entonces, la persona que está a tu lado,
que sea un poco más grande,
a este sentido normalmente gusta más.
Esto no quiere decir que puedes medir 1,60
y ser superatractivo. Claro.
O a personas que incluso le gustan más.
Pero que el estigma existe está claro.
Tengo un montón de amigas que dicen
que lo primero que busco en un tío no es lo primero,
pero físicamente... Hay muchas chicas que no estarían
con un hombre más bajo que ellas.
A punto de que tú y yo somos bajitas dentro del estándar.
Yo creo que una chica más alta, una chica de 1,70,
encontrar a un chico que mida más que ella
como que le es más complicado por pura estadística.
Yo a veces he encontrado atractivo a varios chicos
que mis amigas que son más altas ni los han mirado.
Ya, claro.
Eso es muy a personas,
pero sí que es cierto que hay una tendencia.
Evidentemente, la altura es algo que nunca,
a no ser que seas muy alto, nunca va en contra.
Siempre va a favor.
Ser alto es algo como que es...
Cuando lo cuentas, si eres alto, es algo positivo, ¿no?
¿Tú llegarías a operarte de algo de estética?
Es solo puramente estética.
No hay ningún problema de funcionalidad.
Es 100 % estética. Tenemos que hablar de nuestros complejos.
Diratata.
Yo creo que estamos menos acomplejados, los hombres,
porque también es verdad que hemos tenido menos presión
y que nuestro rango de cómo estar es mucho más amplio.
¿Pero tú en concreto, Jordi?
No, no tengo, de verdad.
Usted es el más alto. Siempre me hubiera gustado medir 1,90.
Porque yo he jugado a básquet, he estado con gente muy alta.
Cuando estaba haciendo moda, 1,80.
Hostia, pero eres alto.
Pero me hubiera gustado mucho.
Siempre has estado en entornos de gente muy alta.
En entornos de gente muy alta, como hacía moda,
yo siempre era de los bajitos y era como ojalá 10 centímetros más.
Yo, por ejemplo, si esta operación fuera fácil, no hay riesgos,
dentro de que es una operación y tiene riesgos,
y es todo sencillo, yo lo haría.
Qué curioso.
Yo también lo que preguntas.
Si es una operación muy sencilla, que cuesta poco,
donde no hay riesgo…
Pero riesgo dentro de la normalidad,
porque es imposible que no haya riesgo en una operación.
También me he operado a los ojos para quitar la miopía.
Mira, miopía, también me lo quité.
Puede pasar que te quedas ciego,
pero es el porcentaje tan bajito que asumes el riesgo y ya está.
Eh… Sí, sí, lo haría, lo haría.
¿Cómo conducir? Imagínate.
¿Y el pelo? Exacto.
¿Tú crees que serías de los que te operarías
o de los que no? Sí, sí, sí.
No lo veo como algo absurdo, ¿sabes?
Yo creo que si la tecnología existe, tú quieres.
Claro. Y te puedes mejorar…
Es como ir a gimnasio.
Los músculos no son algo que nos vaya bien.
Una cosa es que te hagan un procedimiento
y otra cosa es que hagas tu ejercicio.
Sí, pero te cambias como eres.
Y te dieron una cosa. Estar mazado no es bueno.
Lo que realmente el cuerpo te pide es grasa,
es estar en ese puntillo de que el músculo
es muy demandante para el cuerpo.
Muy demandante. O sea, nosotros…
Desde que voy al gimnasio puedo comer el doble y no pasa nada.
No, es que el músculo… La gente que está ultra mega fuerte,
que está definida, que tiene un porcentaje de grasa así,
no están más sanos que el que está joficiano,
que está 20 000 veces mejor. Claro.
Pero es estética. Pero hacer ejercicio…
No, sí. Lo mejor del mundo.
Por eso. Pero no irse a mazar.
No, a ver, claro, ponerte como un toro, supongo, pero…
Igual… Yo sí estoy a favor de las operaciones de estética,
siempre y cuando la persona sea suficientemente madura mentalmente,
que eso no va por edad. Eso va por experiencia vital.
Es difícil. Hay tantos casos.
Yo conozco un caso de alguien que tenía las orejas de soplillo.
Creo que lo he dicho alguna vez.
Y le hacían bullying en el cole con las orejas así.
Y le entró, creo, por la seguridad social y todo.
Porque estaba demostrado que esa persona…
Me suena a mí también un caso de cercano a mí.
Que la persona lo pasó muy mal. Hombre o mujer.
Hombre. Yo conozco una mujer que hizo la misma operación.
Y le pusieron las orejas así. Era joven, creo, en ese momento.
Claro, eso es puramente estética. Es estética,
pero es que es emocional también, porque es cómo te está afectando…
Es que tener las orejas así no es como ser alto o bajo.
Es un problema tuyo. Se te van a meter mucho.
No es tuyo. Hay mucha gente que es bajita,
mucha gente que está nacida.
Y es algo que se te van a reír los chavales.
La solución sería que socialmente evolucionemos
al momento en que no haya bullying y que no tengamos que estar con el dedo…
Se no pasará nunca.
Pero la solución individual de ese momento…
El que destaque siempre de niño va a tener algún problema.
El que destaque, muchos sentidos.
Puedes educarlo al niño. Yo creo que lo estamos haciendo.
Pero también hay una cosa que es difícil cambiar la naturaleza de un ser.
Y el ser humano tiene ese puntito…
Cabrón. … de dominación y de cruel…
Calarquías.
Cruel es una palabra que nos hemos inventado,
pero el ser humano es dominante y cuando…
Hay una energía social. … hay otro más flojo, va a machacarlo.
Y los niños es la pureza esa que se tiene que evitar y educar
para que esto no pase, pero es muy complicado.
Costará… Ya sabes, cuando nos quedemos calvo pa' Turquía, Nen,
pillemos un vuelo conjunto.
2025 auto pa' Turquía.
No, Nacho va de sobra.
Hay mercado también. Los calvos también…
Triunfar. … también triunfa.
Jason Statham, Bruce Willis. No, ese no.
Es específicamente… ¿Cómo que no…? Triunfa, eh.
Bueno, triunfar es… Ya, ya. Te lo digo yo que sí.
O sea, ¿no te gusta Jason Statham?
Ah, no, Jason Statham. No, ¿sabes qué había pensado?
¿Quién has entendido? Igual es el agua.
No, había entendido Andrew Tate.
O sea, en mi cabeza estaba… ¿André, tú eres calvo, no?
Se nos tiene absolutamente… Un actor contra un…
Ya, ya, ha hecho. Ahora dirá Manolo García.
No, Jason Statham sí. Sí, coño. Transporter.
Y Bruce Willis. Y Bruce Willis.
Ay, pobre tico Bruce Willis. Qué pena, eh.
¿Sabes lo que ha pasado? No, ha pasado.
Está muy enfermo. Hostia, Bruce Willis…
Un día aquí estábamos viendo sus pelis últimas
que en tres años se había hecho, me la invento, 20 o 30 películas,
pero de serie Z. Horribles.
No entendíamos nada. ¿Qué le está pasando a Bruce Willis?
Debe estar arruinado y está haciendo pelis para sacarse dinero.
Pues no, tío. Se estaba aprovechando el manager
porque Bruce Willis tiene un tipo de demencia,
frontotemporal, que le está afectando mucho al habla,
tanto a entender como a comunicarse.
Y esto va más allá porque se ve que tiene algún tipo de problema…
No sé si… No es exactamente Alzheimer,
pero es algún tipo de demencia que va avanzando.
Y, claro, ahora se hizo público
y la familia va explicando de vez en cuando y, claro, ya le ves que…
Entonces, el manager firmaba todo para ser…
Claro, como no se enteraba mucho, pues haces esto, haces esto…
Aprovecharon de él. No tenía lógica.
No puede ser que Bruce Willis nació para matar ocho.
Ahora es personal. Sí.
Directamente para vídeo. Sí, sí, sí.
O sea que no… Y era eso, tío.
Uf, jo, pobre, eh.
Sabe también como algo de la familia que dijeron.
Entonces, ya no… En plan, una foto…
Sí, las hijas, la mujer, le hacen fotos
y como que están explicando el tema muy positivo
y que él está feliz, pero que se da cuenta de que…
Entonces, ya no puede actuar. No vamos a ver nunca más…
No. Imposible. Imposible.
Va rápido estas cosas.
Vamos a ver qué vendrán los derechos para inteligencia artificial.
Mira, hay una noticia de esto. Tom Hanks.
¿Cómo te gusta? No te gusta, eh.
Es que me guste, pero… ¿Cómo no te va a gustar la IAS?
Es uno de los temas más fascinantes que existen ahora mismo.
Me gusta como tema, pero creo que es muy complejo,
porque no sabemos qué va a pasar.
No, pero ya sabemos lo que está pasando.
Muchas.
Chen, chen, chen.
Por ejemplo, Spotify ya está empezando a doblar
podcasts enteros, del inglés al castellano.
Vamos a hacerlo al inversa. Quiero que se doble mi podcast.
Sería una maravilla, una inteligencia artificial que lo hace bien.
Incluso dobla tu voz. Eres tú que está hablando en inglés.
Son aplicaciones increíbles. Hablando de los actores, Tom Hanks,
ha criticado y ha dicho que él hará lo imposible
para que no se use su imagen a posteriori, cuando muera
y, por supuesto, cuando esté vivo.
Con IA, que cada vez es más fácil.
Yo estoy viendo ya algunos deepfakes que ya me quedo cagado.
A favor o en contra, ¿creéis que Sasa es una tecnología
que va a permitir que actores que han fallecido…
Hablamos de Bruce Willis, que quizás no puede actuar.
¿Que ese carisma, ese actor, siga en pantalla
o crees que esto es una aberración?
Es una aberración si la persona no quiere eso, como Tom Hanks.
Si él da su consentimiento, como donar los órganos, ¿por qué no?
Me hace ir porque hay un chico que está siempre con su novia,
con mi cara, se la pone con la I, y soy yo cantando.
¿Cómo? ¿Te busco la story?
Te tienes un fan. Sí, me da una grima, tío.
Un fan loco, tío. Brutal.
Con la novia, además. Con la novia.
Es un chico gitano. Parezco yo gitano porque tiene…
Jajaja. Es muy Tom Cruise eso.
Si te molesta, ¿puedes hacer algo con eso?
No, porque hace reír, lo hace como…
Se nota que es broma. Sí, está ahí cantando con mi cara.
No quiere suplantarte. No, no, es algo cómico.
A Ariana Grande le pasó algo de eso también.
Bueno, y el tema del porno con los deepfakes va a ser un problemón.
A no, pero… Va a ser un problemón y ya está siendo.
Salió con Rosalía, con Laura Skanez, ¿no?
Serán fotos, pero si buscas vídeos de cualquier famosa
ya los encuentras y el problema es que ya empiezan a ser
casi indistinguibles. A ver.
Ahora te lo enseño.
Y… Claro, si yo… ¿Te molesta?
No, no me molesta porque te repite divertido.
Saber que yo…
Mañana me pasa algo en Colombia
y hay un tío, un AI, que sigue yendo por los barrios con mi cara,
no me hace ninguna gracia.
¿Tú, por ejemplo, no dejarías que tu imagen se usara después de ti?
No, no, no, no.
No, porque, obviamente, ser actor o…
También si el YouTube pone tu imagen es parte de algo artístico.
Entonces, en el momento que falla o no existe el artista,
ya no exista la obra de arte.
Si muere Picasso, un AI puede ser un cuadro igual.
Pues, obviamente, ¿sabes?
Pero si no lo ha hecho él con su pulso, con su mano, no…
El tema del arte y el AI es un temazo, porque…
No te parece. ¿Estamos abriendo este melón de verdad?
Es un resoplido de vaya melonazo.
Es que son cualquier aplicación humana que la hacía.
Pensábamos que el tema artístico no lo haría bien
y estamos viendo que no, que está haciendo ilustraciones impresionantes.
¿Crees que la creatividad es algo inherentemente humano?
Pensaba que sí, pero empiezo a pensar que no.
Yo soy de los que he pensado que si algún día nace conciencia
en una inteligencia artificial, que no es imposible que suceda…
Dale ahí. A ver.
Este es el Sasa… El gitano Sasa.
Ah, no, este eres tú. No, no, no.
No, que este… Que serías…
¿Dónde te has ido? Esto soy yo, sí.
Digo…
No, pero se ve falso. Se ve falso, pero soy yo.
Se ha puesto mi cara. Sí, sí.
Este deep fake aún no me cuela.
Porque tiene barba, pero sí. Es duro.
He visto algunos que sí que son imposibles de distinguir.
Es duro, es durísimo. Da miedo.
Y espérate, porque si esto le sumas, que las IAs de voz
ya empiezan a ser perfectas… Claro.
Ya no tenemos tan solo la cara, tenemos la voz.
He visto Ronaldo. Sí, yo…
¿Qué te pasa, amigo? ¿Estás bien? Dale, te mando un abrazo grande.
Pero que hace las inflexiones de voz. Igual, igual.
Bueno, y he visto vídeos de nosotros cantando.
Se nos pone en nuestra voz a cantar canciones o a rapear.
Y somos nosotros. Sí, sí, sí.
Bueno, el tema del arte y de las IAs,
si algún día llegan a hacer conciencias,
que yo creo que puede pasar, o imitaciones de conciencias,
que es la gran pregunta, ¿es una conciencia o una imitación?
Para mí el arte tiene que tener… No lo sé.
Un componente humano. Intención.
Intención, muy de acuerdo. El arte plantea una pregunta.
Pero ese artista que es un artista que sí, que pinta muy bien,
tiene técnica y que en el fondo es como si mete un churro en una fábrica…
¿Y por qué le llamas artista? Pero es un artista haciendo arte.
Por mucho que no tenga una intención,
porque está haciendo otro cuadro porque le toca…
Por ejemplo… Igual me cuelo,
pero si yo hago un vídeo para un cliente que quieren hablar de no sé qué
y que solamente el vídeo es recopilar información
y dejarla como bien puesta, que tenga sentido y tal,
pues igual eso no es arte, pero en el vídeo en el que tengo una intención
de decir quiero que las personas se sientan así,
que vean esto y que piensen, y que sientan y que no sé qué,
pues eso para mí ya es arte,
porque tengo una intención de generarte algo, una reacción.
Pero el arte entonces solo es cuando buscas generar una…
No todo lo bonito es arte, porque un paisaje…
No lo bonito es generar una emoción, porque incluso cuando dices
que haces una cosa muy práctica, rollo, mira, esto es organizativo,
tú estás generando en las personas que ven eso,
por ejemplo, un sentimiento de satisfacción,
estás generando un sentimiento de que algo está bien hecho,
estás generando un sentimiento de organización,
estás generando un sentimiento que no es belleza,
pero son otros sentimientos.
Cualquier cosa que va hacia una persona, a la persona le genera algo.
Pero eso es muy relativista.
O sea, yo creo, estoy 100 % contigo,
creo que es muy complicado y peligroso confundir arte con estética.
O sea, creo que algo puede ser muy bonito, pero no ser estética.
¿Y dónde ponemos la línea? No existen las líneas.
Todas son etiquetas que ponemos nosotros.
La línea no existe porque a lo mejor tú lo dices que esto es algo organizativo
y hay una persona que hace exactamente lo mismo, pero él le fascina.
En ese caso es arte.
Que es esto, Duchamp.
Pero el arte para ti solo tiene que ser buscando algo.
O sea, el arte, según te lo enseñan en varias artes,
es algo que tiene una intencionalidad y que plantea una pregunta.
Es muy relacionado con la filosofía.
El arte es algo que plantea una pregunta al espectador
que a veces está resuelta y a veces no.
A veces es el espectador quien decide hacia dónde tirar qué camino tomar.
Si lo que estás hablando es que tenga una buena técnica,
por supuesto, sospecharte con una guía.
Pero es que una persona que con buena técnica
hace algo que en el fondo ni le va ni le viene,
¿para ti esto no es arte?
No, para nada.
¿Una peli de Marvel, por ejemplo, es arte?
Sí.
Para mí no.
Para ti tampoco, ¿eh?
Es mal arte, es mal arte, es mal arte,
pero yo no me atrevo a decir que no es arte.
Aquí hay otro debate interesante, que es ¿puede algo que está hecho
con un fin promocional, con una intencionalidad
relacionado con el marketing ser arte?
Y aquí ya nos metemos en Warhol y en otras historias
que me parecen interesantes, pero que también son un poco más borrosas.
Cuando hablamos de arte urbano, por ejemplo,
cuando hablamos de grafitis, de Bansky, efectivamente,
dónde están las líneas.
O cuando hablamos de artistas que,
aunque tienen un componente artístico, intencional,
también tienen un componente muy grande de venta.
Cuando hablamos de Demian Hirst,
que al final se convierte todo su personaje…
En un producto.
Efectivamente.
Ahí yo veo más las líneas borrosas que con la IA.
Incluso en cosas de fábrica, tengo mis dudas de que…
Porque tú puedes hacer algo con una intención nula,
pero que a las personas…
La persona que recibe eso lo transforma y para ella
puede ser muy importante.
No existe una intencionalidad. Pero tú le has dado la intención.
Yo puedo mirar esta taza y que me cambie la vida,
pero es muy relativista.
Una peli Marvel es un buen ejemplo porque mucha gente la ha visto.
Ajá.
Las pelis de Marvel, sobre todo las últimas, ya eran un poco…
Churros. Comercio, en plan…
Ya toca, pues venga, vamos allá.
Para mucha gente, esas películas les ha hecho llorar,
les ha hecho reír.
O sea, ha provocado un impacto muy fuerte en muchas personas.
Y decir que eso no es arte, aunque a mí, por ejemplo, no me guste,
porque es mercadotecnia, es que es muy difícil poner la línea ahí.
Pero este es un debate… Lo importante es el fin a los medios.
Ese es un debate, efectivamente. Claro, es filosofía.
Pero por eso no es tan fácil, incluso con las IAS,
decir esto sí, esto no. O sea, nosotros…
Es una IA que es estética, a día de hoy no tiene una intencionalidad.
A día de hoy. Yo hablo del futuro.
O sea, si la IA en algún momento puede generar una intencionalidad,
yo ahí cambio mi opinión.
Pero hoy en día es un humano que pone, en mid-journey, por ejemplo,
una imagen fotorrealista premiada, magnum, que tenga una chica,
o sea, que es una persona que le está metiendo un input.
Y, por lo tanto, la IA no está generando ninguna intencionalidad
que no esté hecha por un humano.
Hay IAS que generan por sí solas, porque están enseñadas para hacerlo.
Pero la pregunta será ¿esta IA que parece que tiene conciencia?
Porque esto llegará en el sentido de que tenemos conversaciones…
Que parezca que tenga conciencia es una cosa.
Ahí está la pregunta. ¿Hasta qué punto está haciendo una imitación
de lo que se ha enseñado?
¿Podemos distinguir si es una imitación
o realmente está pensando como nosotros?
Porque nosotros también somos una imitación unos de otros.
Que se llama la imitación china, que es una cosa en filosofía que está.
¡Explícalo, explícalo hoy! ¿Sí? Sí.
Uy. Lo explico, ¿eh?
Creo que no explico eso también, Enrique.
Porque esto me gusta mucho. Me suena.
Es de una cosa que de un señor que se llama…
A lo mejor me lo contó luego él fuera de cámara.
Lo voy a explicar rápidamente.
Esto es un Thought Experiment que dice John Searle,
que es un señor que habla mucho sobre este tipo de cosas.
Es entre biología, inteligencia artificial y tal.
Y dice, como para ponerte un ejemplo sobre esto que decías tú,
de si una inteligencia artificial realmente está entendiendo algo,
procesando algo, es, imagínate que estás en una habitación
y es como una alegoría de lo que sería un programa.
Y tú estás sentado en una mesa.
Y en esa mesa tienes una especie como de libro
en el que hay…
Me… Perdón. He visto el vaso de la IA.
Está vacío, no te preocupes. No oyes, no me extraño.
Y pone en plan… Tú no hablas chino, se supone,
y hablas español, y hay unos caracteres en chino
que se traducen a unos caracteres en español.
Entonces hay alguien fuera de la habitación
que te pasa un papelito por debajo de la mesa
y hay como un carácter en chino.
Entonces tú coges el carácter en chino,
te vas al libro, te sientes en la mesa,
abres el libro, ves el carácter en chino y hay…
Ah, no, perdón. Es el carácter en chino,
una flecha y otros caracteres en chino.
Y escribes la respuesta.
Y se le devuelves la respuesta por debajo de la puerta a esa persona.
Tú en ningún momento estabas entendiendo chino.
Simplemente has dado una respuesta que forma parte de un programa.
O sea, la alegoría es que el libro es el programa.
Y tú simplemente, como inteligente artificial o como sistema,
aunque tú estás respondiendo algo que tiene sentido
y la otra persona fuera de la habitación puede entender que hablas chino,
tú no hablas chino y no has entendido nada.
Es una respuesta aprendida.
Y esa es como la metáfora de los programas y la computación.
En ese caso, la persona trabaja como si fuera un programa.
Claro. Tú eres la máquina en este caso.
Entonces es como decir, por mucho que esto sea extremamente
complejo y que pueda responder cualquier cosa extremadamente compleja,
tú no lo entiendes, chino.
A día de hoy sí que funciona así, pero yo con esta explosión
que está habiendo de uso, no me atrevo a decir en cinco años,
yo hubiera dicho que era imposible en nuestra vida ver algo así.
Y como habría dicho que estas mid-journeys y Dalís
que lo hacen tan bien, también hubiera dicho,
de aquí 30 años, ha sido una explosión.
Incluso cuando hablé con 12CV, cuando vino la primera vez,
claro, es que si tú analizas esa charla, un tío que entiende el tema,
él mismo se quedó cortísimo en muchos temas.
Esto nos ha sorprendido a todos. Es increíble.
Entonces yo no sé hasta qué punto llegará esto
y me fascina y me aterra a la vez.
Tengo ambas, porque creo que es algo muy útil
que nos va a ayudar muchísimo, pero no sé dónde va a terminar esto.
Además de todos los problemas legales que, sin duda, va a aportar.
Porque de quién es la obra, es de la IA, es de la empresa que ha hecho la IA,
es mía, porque yo le he dado las indicaciones
cómo demostrar que eso es una ilustración que ha hecho una IA X
y no… ¿La he hecho yo? ¿Qué podría haber hecho?
Muy complicado, las canciones, etcétera.
¿Cuántos vídeos van a seguir de ti diciendo tonterías en un podcast
y no eres tú? Eso también.
Esto le queda poco. Cuando ya nos imiten perfectamente,
aquí estamos todos cagados.
Y los que seamos gente pública…
Porque te van a denunciar todo el mundo por lo que dices.
Te diré que esto es de lo que menos me importa.
Bueno, mira, estoy follando, pero cosas ilegales,
declaraciones duras… Esto te puede hundir.
Claro. Eso es lo peligroso.
Parece que te estás metiendo algo en un sitio o lo que sea.
Bueno, eso que se sepa, que la gente lo intuya,
pero que no se vea. Nacho, siempre tú y yo a tope.
Siempre pillas, eh, Nacho.
Siempre pillas, eh, Nacho.
No, pero fuera de bromas puede ser jodido.
Venga, vamos a hablar de cosas jodidas.
Portugal.
Portugal dejará de ser un paraíso fiscal para los extranjeros.
Porque ahora, si tú ibas a Portugal… Era tipo Andorra,
pero unos años, que pagabas creo que un 10 % o algo así,
de todo lo que tuvieras.
Pues ahora ya no.
En 2024, cierran estas condiciones tributarias tan favorables
y no sé cuáles van a ser las nuevas,
pero no van a ser tan bajas.
Por lo tanto, ya no valdrá tanto la pena ir a Portugal.
Zaza, ahora que ya has hecho el upgrade…
Tengo que plantearme mi vida.
¿Cuándo vas a ir a Andorra?
No, estaba hablando justo de Portugal con mi gestor,
porque a Andorra no me gusta. Lo sabía.
Entonces, nada. A mí también un gestor me lo dijo.
Si no quieres ir a Andorra, vas a Portugal.
Malta sí, pero Portugal. Malta, Irlanda.
Irlanda. Irlanda.
Lituania.
Hostia, pero has hecho mucho… Hay que investigar.
Has hecho mucha investigación del tema.
Por cultura general. No tiene nada que ver con…
Estabas jugando Trivial y te salía a países con baja tributación.
Exacto.
Bueno, ¿qué querés que te digas sobre eso?
Me parece… No sé, tendría que analizar más.
Portugal, sí. Es un país fantástico.
¿Has estado mirando para realmente ir a un sitio de baja tributación?
Eh… Bueno, me ha interesado el tema.
Ahora no me interesa, pero puede ser que en dos o tres años
si las cosas siguen bien, me interesa.
¿Por qué? Creo que lo hemos hecho todos.
Al menos me informé y decidí quedarme, pero…
Y la diferencia es que tú eres español y quieres quedarte aquí.
Yo mi vida la veo en varios países, no tengo nada que me ataque aquí.
Italia, a nivel de grandes rentas, ¿es tipo España o cómo funciona ahí?
Un 1 o 2 % peor.
Vale. Hostia.
Si aquí es el 48, allá llega el 52, 53 %.
La situación es muy similar. Sí, muy similar.
Sí, sí, sí.
O sea, en las rentas más altas, la tributación es de un 48…
Vale, vale. …de tus beneficios.
Allá un poquito peor.
Pero me parece rara como decisión
porque no creo que Portugal está en su mejor momento histórico.
Entonces, evitar que entre dinero…
Portugal está muy bien.
Sí. Yo he ido hace dos años a Porto y Lisboa.
Madre mía, a mitad de los pisos… ¿No te gustó?
No, guapísimo. Me ha encantado. Pero estaban vacíos.
Las casas estaban medio en decadencia. No sé qué le pasa.
Entonces, evitar inversiones externas con una ley de ese tipo
no sé cuánto nos va a beneficiar.
Pero si han tomado esta decisión habrá… Supongo, ¿no?
A lo mejor el propio portugués no estaba de acuerdo con esto.
En plan, esto es una injusticia o lo que sea.
Claro, porque en portugués pagaron mal mientras…
Hostia, ¿me tengo que ir para volver?
Bueno, ya está. Ya lo diré mañana a mi gestor que en Portugal no lo hablamos más.
¿Crees, ya que estás orientando en el momento de los pimpins,
¿crees que pagamos demasiado o lo ves justo?
Solo he hablado con mucha gente, pero contigo no.
Uy, es que no sé si decirte si es justo o no es justo.
Es algo que jode mucho. Porque yo, obviamente…
Toda mi vida la he pasado de camarero y me entraba 1500 y 1500 era.
Ahora ves un número X en tu cuenta y dos días después tienes la mitad.
Dices, «Madre mía, qué ha pasado este trimestre».
¡Bim! Ahí a tope.
Entonces, es algo que impacta mucho cuando pasas eso de empleado a autónomo.
Es mucho, es poco.
No sé. Es verdad que aquí se ve muy bien, hay mucha seguridad,
la sanidad funciona muy bien, etcétera. Y todo eso tiene un coste.
Si podría gestionar mejor el dinero para que la gente pague menos,
probablemente sí, ¿sabes?
Pero no sé, tampoco me siento que me están robando.
No tienes esa sensación, eh, de…
Me mola esta porque me gustaría pagar cero, pero tampoco…
Increíble. Pero con los mismos servicios.
Todo perfecto. Mismo servicio, todo cero.
Mañana coste país.
No, pero hay lugares… Todo cero, eh.
Claro, es imposible.
Entonces, me como el marrón y ya está. Pagar y no pasa nada.
Pagar como un pepe, ¿no? Claro.
Ya está. Hospitales y carreteras a manta.
Exacto. ¿Tú crees que…
pagamos demasiado aquí?
Creo que hay una mala gestión de los recursos,
pero estoy con Sasa en que realmente…
En España se vive muy bien.
Hay unas condiciones a nivel social muy buenas en comparación con otros países.
Entonces, si este dinero…
O sea, cuando pago mis impuestos me siento bien al respecto
porque sé que está yendo a cosas que, a nivel de valores y práctico,
me benefician y son buenas. Son cosas en las que creo.
Me parece bien que haya una sanidad pública,
que haya una educación pública.
O sea, me parece bien que ese dinero se invierta.
Ahora bien, creo que hay una gestión que al final favorece a la gente
que tiene más dinero. Eso sí que me acaba confundiendo.
O sea, que los porcentajes tengan una cap, ¿no?
Como un… ¿cómo se dice?
Un techo máximo.
Un techo máximo que al final no vaya más allá.
No me acuerdo de las cantidades, pero no vaya más allá de tantos mil euros.
Me parece confuso, ¿no?
Que al final sea el mediano emprendedor
el que acabe siendo más perjudicado
en los porcentajes que han metido
me parece que no es la estrategia correcta para nada.
¿No pondrías entonces un máximo de porcentaje?
O sea, que un megamillonario tuviera que pagar el 80 % de impuestos.
O sea, pondría unos… Ahora vamos a poner que está en el 50.
Pondría un techo, pero subiría ese techo.
Yo no entiendo por qué al final…
Que se hace ahora autónomo que no le…
Que no sufre… Autónomo es una mierda, porque, mira,
tener que pagar 300 y pico de euros para trabajar…
Yo no lo entenderé nunca. Y subiendo.
Lo que tienes que hacer es apoyar a ese peluquero, a ese fisio…
No puede ser. Es que no entiendo…
Pero que aquí viene pagar eso.
O sea, pero, tío, que no puede esa persona.
¿Qué coño estás haciendo el pagar la cuota autónomo?
Lo creo. No, por beneficios.
Hay que dar una facilidad a la persona que acaba de empezar.
Y que los porcentajes vayan en relación a las ganancias.
Pero van, eh. Van en relación a las ganancias.
Pero… ¿Los tramos? ¿Qué se llama?
Exactamente. Que escale. Tienen un techo.
Escalan, eh. Claro.
O sea, el claro… Escalen más.
No, pero claro, sí.
Cuando no tiene tanto dinero, es fantástico decirlo desde fuera.
Yo diría que suba en el techo y que empiece más tarde.
No sé si me explico.
Si el último escalón es de 150 000 para arriba,
y desde un millón para arriba tendría que ser otro escalón más.
Efectivamente. Y que suba en el tramo del principio.
Porque, al final, yo creo que, tal y como está hecho ahora mismo,
las personas más perjudicadas
son las personas que están en el medio de las ganancias.
Que es, literalmente, el estadio.
O sea, como el porcentaje de personas que tú, como gobierno y como Estado,
quieres que vayan a más, ¿no?
Es como el mediano emprendedor el que tiene que triunfar
para poder dar dinero al Estado y que el país se recupera a nivel económico.
Si tú capas la ganancia potencial de ese mediano empresario,
creo que perjudica a todo el mundo, no sé.
Yo creo que se pagan demasiados impuestos.
Yo creo que llegar a unos tramos del 50 % es too much,
aunque seas muy millonario.
No por la dureza que esto te pueda implicar hacerlo,
sino por un tema de que, al final,
esto acaba siendo condaproducente porque estás provocando que gente diga
que me voy a vivir más al norte. Que la gente se vaya, claro.
Lo ideal sería llegar
a un medio, término medio.
Yo siempre he pensado que un 30-35 %, que es una cantidad muy elevada,
y si ganas mucho dinero, es mucho dinero,
creo que es más cómodo que la mitad.
La mitad, incluso a nivel psicológico, es como duro.
Estoy de acuerdo de que se tendría que ir subiendo un poquito más el tramo.
O sea, que a lo mejor el 50 o el 30 o el 40 fuera el máximo,
pero ir estirando el chicle,
porque el tramo medio es el que más puteado está.
A lo mejor no lleguen al 48 o 50, pero el 40 y pico,
que eso duele una barbaridad, ese tramo final es duro.
Pero yo sí pienso que unos impuestos tan elevados
acaban haciendo más mal que bien, y más cuando luego la gestión
que se hace en muchos países europeos, en España,
no es la mejor. Y eso lo sabemos todos.
Hay tantas cosas que no sé, o sea, a nivel de dónde…
La mayoría de las pensiones. La gran mayoría está mal hecho.
Es que igual es necesario.
¿Sabes que haya impuestos altos para que funcione el país?
No lo sé, pero…
No para la clase media, me refiero,
pero que haya unos impuestos altos para la gente que es más rica…
Es que igual el país no funciona así, ¿no?
No lo sé. Porque no sé cómo funcionan.
Tenemos que ver otros países con un PIB más o menos similar
a ver qué impuestos ellos también tienen
y ver si funcionan mejor o peor.
Pero en España… O sea, no conozco el sistema
como para decir… Este porcentaje o este porcentaje.
Era un problema de España. Tampoco vivo en España.
Eso también. ¿Cuánto se paga de impuestos en Suiza?
Yo tengo uno de los… Fuera de bromas.
Sí, tengo uno de los sueldos más bajos que se puede…
Que son 8 000 euros al mes en Suiza.
No. No, pero 4 000 mínimo.
Pero…
Pero… Viva Suiza, amigos.
Eso. Tenía uno de los sueldos más bajos,
porque estaba haciendo el doctorado y eso es prácticamente como…
Entre estudiar y tal. Tienes un sueldo, pero…
Y teniendo uno de los sueldos más bajos,
se me llevaban en…
Por lo menos un cuarto, algo más de un cuarto.
Un 25 % o algo más de un 25 %. Está bien. Está guay.
Está correcto. No te duele, no te…
No, no. Además, bueno…
Sí, no. Ya está. Funciona todo tan bien ahí
que te da gusto pagar lo que hay. Me da para vivir
y me da para ahorrar también. Sí, sí.
Entonces… Está bien.
Sin problema. O sea, que vas a aguantar en Suiza.
Eh…
Bueno, a ver… Estoy, además, al lado del lago.
Esto es muy bien. Paella cada fin de semana y brunch también.
Lo que joda ahí es el clima, ¿no?
¿Ahora con el cambio climático? No, ahora va a estar de puta madre.
Verano todo el año en Suiza. A ver…
Ahora se ha puesto de moda una cosa entre los famosos.
Pero una cosa muy chula, ¿eh?
La petanca. No es ninguna broma.
La petanca, deporte de yaios,
se ha puesto de moda en Estados Unidos con los más famosos.
Dua Lipa, Diane Kruger, Catherine Winnick…
Actrices top.
Gente top millonarios que se están empezando a viciar a la petanca.
Incluso la marca de lujo.
Selin ha sacado unos juegos de petanca
de tres bolas por 1.100 euros.
¡Guau!
¿Habéis jugado a la petanca? Yo he jugado.
Es muy divertida. Es divertidísima.
Me parece genial que la gente se aficione a la petanca.
Me hacía rabia que solo fuera de viejos, como en plan…
¿Pero por qué?
Al final es un deporte que tienes que calcular bien.
¿Has jugado a la petanca? Sí, porque en Suiza y en Francia
se juega mucho a la petanca. ¿Qué se llama?
¿Se llama petanca? No.
¿La petanque?
¿La petanque? No lo sé.
No tengo ni idea de cómo se llama. La bola.
La bola.
Pero sí, hay gente joven jugando.
¿Tú en la zona de Suiza en la que estás, qué idioma se habla?
Francia.
La parte francesa. Sí, sí, sí.
Y ahí solo se habla francés, pero hay algo de alemán o…
Suiza tiene italiano, francés, alemán…
¿Está muy dividido por zonas?
Sí, totalmente. Vale.
Pero a ver, si te acercas más a la parte alemana,
si encuentras sitios que hablan alemán y francés…
Estás buscando que es una petanca.
¿No sabías lo que era la petanca? No sé qué se dice así en español.
¿Cómo es en italiano?
Eh…
Bafanápolis.
No. Bocce.
¿Cómo? Bocce.
Bocce. Bocce.
De hecho, cuando era niño tenía un campo de petanca en mi casa.
¿Qué dices? Te lo juro.
Te lo juro. Era una pesadilla porque…
¿Tenías petanca? Sí.
Tenía una petanca. Mi padre le había hecho…
Era una pesadilla porque él nunca jugaba petanca
y yo todo el verano tenía que quitar la hierba de ese campo.
Estaba de rodilla quitando eso.
Es un juego espectacular. ¿Y nadie lo usaba?
Bueno, muy poco. Mi padre lo había puesto y luego se lo ha olvidado.
Hostia. Es espectacular.
Muy divertido. Me gusta mucho.
Al lado de mi casa hay cuatro campos de petanca y todos abuelos.
De hecho, están en frente de una casa de…
Bueno, de un asilo, de un anciano… Sí, de ancianos.
Un casal, David. Sí.
Pero se puede jugar a todas las edades y es guapísimo.
Muy divertido. Me gustaría…
¿Hacemos una liga de Wall Project de petanca?
Sí, sí, sí. Por favor.
Sería muy… ¡Qué guile, tío!
Compitiendo con e-sports con el Real Sports, ¿no?
¿Se puede ver el set de Celine de mil y pico euros?
¿Cómo serán? ¿De oro la…?
A ver, a lo mejor pon el logo y a tomar por culo.
Claro. A ver, Celine petanca.
Me molaría saber de dónde viene. ¿Cuál es el origen de la petanca?
¿Se llama petanque?
Bueno… La petanque.
Yo creo. La petanque.
La petanque. A ver, a ver.
Si tú ves… Es bonito, es bonito.
Se tiene que decir que es muy bonito. Será brillante o algo así, supongo.
Bien ortero. Y va con un bolsito, ¿eh?
No, es elegante. ¡Ay!
Está chulo.
Sí. Los 1.100 euros peor invertidos de mi vida.
Mira aquí la bolita. No, muy guapo, muy guapo.
Sí. Es bonito.
Claro, mola.
Ahora queremos llegar a un abuelo con la bolsa de Celine triunfando.
Es un poco Louis Vuitton, ¿no? Tiene un roe así.
Sí, tiene toquecito. ¿Has jugado tú o no?
Sí. A mí me parece divertida.
Y eso de que sea para ellos, siempre he pensado…
Es que es un deporte que tiene una técnica…
Claro, tienes que ir lo más cerca… Es muy estrategia, poco físico.
Sí. Y eso…
Y si ves lo de Prova, siempre con el trapito.
Ahí que van… Eso no es mega Prove.
Eso ya es la gente que está en otro nivel.
La gente no se toma demasiado en serio los juegos.
Me pone nerviosa. Ahí asústate. Vete, vete.
Si ves uno con un trapito, te va a destrozar.
No, y que te dice… Sabe lo que hace.
Me ha puesto 500 euros que… No, no, no. Vete, vete.
Porque te va a pulir. Vete.
Es un deporte que sí que es verdad que se ha convertido de viejos,
pero otros que son similares, como el billar,
que al final también es un deporte poco físico,
de darle unas bolitas, que no requiere de grandes cosas.
En cambio, es un deporte que lo juega muchísima gente,
mucha gente joven, están los bares,
los dardos también, es un deporte que mucha gente joven lo practica.
En cambio, Petanca se había quedado como broma de abuelos.
Me alegro que ahora la gente la esté descubriendo.
Me gustaría saber el por qué cambia los tiempos
y ahora se pone de moda. Aquí se ha puesto Kenny West,
ha puesto una foto y todo el mundo.
Es que es de parque. Es un deporte como de parque, ¿no?
Tiene que estar en un exterior… O del patio de casa de Zaza.
El patio de casa de niño.
Como una respuesta post-Covid, algo así.
No post-Covid porque se juega la Petanca desde hace un montón.
Pero igual el billar es más de bar, ¿no?
Igual el bar está más frecuentado por gente joven.
Requiere quizás menos… Es algo situacional quizá.
No lo sé. Yo creo que estamos viviendo
como una apuesta en valor de lo regional, lo local, lo rural,
como las cosas que han sido históricamente entendidas
como anticuadas, ahora se están poniendo en valor.
Y yo creo que en ese proceso,
incluso a nivel musical, artístico,
estamos viviendo una reformulación
del flamenco, de ritmos tradicionales.
Y quiero pensar… Me estoy sacando de la manga.
Quiero pensar que esto puede ser parte del proceso.
Y esto empezó porque Selin pagó mil millones a Kanye West
para hacer una foto. Para que…
Estudas a la Petanca. Pero en un momento donde
estamos yendo a una sociedad donde todo el mundo está cerrado
en su habitación, sin hablar con nadie, delante de una pantalla,
el hecho de que estos juegos vuelvan arriba me parece fantástico
porque te unes con tus amigos al aire libre es sano.
Lo malo es que si juegas a eso en Barcelona
acabas sin Petanca, sin bolas.
Si es de Selin… Sin bolas.
Dura un segundo, sobre todo donde vivo yo.
Ahí dura poco.
Pero es una pena eso porque es verdad que se está perdiendo
el juego de calle, pero también creo que es más peligrosa la calle
ahora que antes. Me acuerdo antes de niño
que íbamos solos por la calle, pero los padres no decían nada.
Como voy a casa de tal… ¿A qué hora vendrás? ¿A las 8? Vale.
Ahora es impensable que un niño o niña de ocho años
vaya solo por la calle. Es difícil de ver.
¿Chocaría ver a un niño de 7 o 8 años solo por la calle?
Nunca me dejaron ir sola por la calle, así que no puedo afirmar.
A mí sí, sin problemas.
Y jugamos mucho eso en el parque.
¿En Italia también era mucho de calle?
Sí, claro. Yo, además, vengo de un pueblo superpequeño
de 10 000 personas. Con 6 o 7 años me iba a la escuela solo.
No sé, media hora, andando.
Pero da igual. ¿Qué te va a pasar?
Pareces uno de esos africanos que hacían el maratón.
Podrías hacer maratones ahora. Sí, sin problema.
Vale. Mañana mismo. Petanca y maratón.
Sin miedo. Te hago una petanca después de la maratona.
Sí, sí, sí. Hacemos la combo. Y luego me da un bofetón.
El vasilí. El vasilí y hasta la combo.
Oye, que eso… Eso va a pasar, eh.
No hay quién sabe.
Zaza, en el siguiente dogfight,
Basil y Kamotski están avisados.
Yo creo que va a estar… Y le voy a decir.
Oye, aquí hay un tío que te ha retado.
Espera, pero no quisiera… Vamos a ver un segundo dogfight.
Va a haber segundo dogfight. Va a ser en febrero.
Y… Ah, muy bien.
Y…
Prepárate. Vale.
Pues empiezo a entrenar.
Empiezo a molestar a la gente por la calle, a decirle carancho…
A repartidores ¿no?
A repartidores… No, sí, a ellos.
Así entreno bien. No, no, no.
Hemos aprendido algo hoy.
¿Tú cuándo vas a pelearte?
Peleate. Ya lo he explicado otra vez.
No. Esa es mi inteligente artificial.
Lo he explicado 100 millones de veces. No lo haré.
Además, en estas veladas que hago, hay profesionales.
Vale. Gente de verdad que pelea de verdad.
Nada de streamers pegando. No.
Solo podría meter un streamer si fuera luchador.
Vale, hay que dedicarse a eso. Un Paul Logan que ahora es boxeador.
Sí, o su hermano, que para mí es mejor boxeador, Jake.
Eso sí, porque… Perdona, Jake…
Sí, y Logan también pelea.
Pero no sería mi ideal,
pero si tú tienes a un tío que es un luchador
y, mira, además es youtuber o streamer, bueno…
Tú, Purya, ahora es youtuber o streamer,
igual hace vídeos y tiene su canal y…
No, pero eso es un luchador que, como complemento,
ha subido un extra. Sí.
Pero no es un streamer que se ha hecho luchador.
Sí, sí. Bueno, va a haber gente muy top.
Va a haber gente muy top. No puedo decir más.
En poco voy a anunciar ya fecha exacta,
lugar, la bufetada de Zaza, que va a ser el momento estelar.
Y Petanka.
Competición de Petanka, pero hostias.
O sea, como falles, ¡pomba! La primera.
Petanka, hostias, guau.
Ahí, innovando. Unimos, unimos.
Innovando. Unimos los dos percientes.
Violencia y Petanka.
Me encanta. La España rural
se mezcla con Mad Max, de alguna manera dura ahí.
Hombre, pues te voy a decir una cosa.
Más de una tollina la gente de Petanka,
estos yaios que están ahí enfadaos, limpiando…
Oye, que no ha tocado. ¿Cómo que no ha tocado?
Y tanto que ha tocado.
¿Habrá habido algún conato de pelea?
Ha muerto gente jugando a Petanka, claro.
Abuelo muere a los 84 años.
Ay, Dios mío.
Las cosas que pasan en la vida.
Zaza, ¿tú te irías con Amarna
a, por ejemplo, vivir a la Luna?
Sí, problema.
Guau, ha sido muy rápido.
La Luna mola.
¿Pero no sabes si puedes ser una asesina en serie?
Da igual. ¿Te puede atacar por la noche?
Yo haría con cualquier persona solo para vivir en la Luna.
Claro, tío. Por una experiencia.
Los últimos años.
Igual no puedes. ¿Tú te irías con Richard Ramírez?
No sé quién es, pero sí.
Con Ted Bandi. ¿Cuáles son las condiciones?
¿Qué implica vivir en la Luna?
Bueno, pues que estás muy lejos, que no tienes wifi…
¿Pero qué tienes allí? ¿Hay cines ahí o no?
Barritas en la Luna.
Tío, lo bueno de estar…
No hay nada que hacer. Es la puta Luna.
Hay poca cosa que hacer.
Pero estás en la Luna y puedes ver la Tierra.
¿Puedes verla cuando quieras o no?
No, vas a estar… Bueno, sí, vas a tener que estar
cinco años mínimo, porque si no, no se le cuenta.
Hostia. Y no hay nada que hacer.
Bueno, sois los primeros colonizadores a la Luna,
por lo que tendréis que hacer mucho trabajo de investigación, trabajo…
Ahí me tienes.
¿Cómo se llama lo de las plantas hipóndrico?
¿Sabes lo que quiero decir?
Sí, no sé. La cara dice que no.
Como de invernadero. Sí.
En plan, ahí, cuidar patatas.
Ha habido una película así, ¿no?
Jardinería, se llama.
No, jardinería. No, no, no.
No, no, no. De Martian.
Lo encontraré. Bueno, pues sí.
Sí, sí. ¿Cómo se llama este…?
Sí, Martiano haciendo patatas.
Medemon. Sí, Medemon criando patatas.
En Marte, efectivamente. Sí.
Pero Marte es otra movida.
La Luna, igual, si puedes volver en cinco años, yo también.
¿Por qué estoy diciendo todo esto?
En lo que parece ciencia ficción se está convirtiendo en la NASA
se ha liado con la compañía ICON,
que es una compañía especializada en impresión digital 3D.
Y esto no es ninguna broma.
Hay un contrato de, creo que eran casi 60 millones de dólares,
para empezar a crear lo siguiente.
Una impresora 3D llamada Artemis
que será capaz de crear módulos en la Luna
para que la gente empiece a vivir ahí
primeros cronizadores.
Estoy seguro que los primeros,
durante años, serán investigadores, astronautas y gente
que tendrá una preparación impresionante,
pero el plan es que para 2040 o un poquito antes
la impresora Artemis llegaría a la Luna
y ahí se empezaría a construir, con impresión 3D,
imagino que a un nivel impresionante,
una serie de habitáculos para vivir en la Luna.
2040, esto ya no es ciencia ficción,
esto es ciencia.
Ya sé que no somos astronautas y seguramente no lo haremos,
pero iréis. Seguramente, ojo.
Yo sí, así me voy, claro.
Cinco años. Sí, cinco años es una inversión.
No vas a volver. Si no te pusieron al Tinder, no está mal.
Bueno, el Tinder sería de los cuatro astronautas que están a tu lado
y que haces el pass rápido, ¿eh?
A mí cinco años me escunde. Sí, sí.
Es un compromiso que no está en gel
de decirme voy a Marte que no sé si puedo volver.
Pero te atrae. Seguramente.
Sí, sí. ¿Te parece algo atraente la Luna?
Hay gente que le he preguntado cosas así y me dice
una vez he estado tres horas, ya pensaría.
Bueno, ¿y?
¡Madre mía! ¿No?
¿En la Luna?
¿Y? No, no, no. ¿Es la tierra desde la Luna, tío?
¿Tener como vista del universo y la tierra desde la Luna?
Yo soy de los que sí, pero creo que a la que lleves dos meses...
A la que lleves dos meses te has rayado.
Te he puesto en un proyecto, un doctorado, te sobra un año.
Pues sí, estaría bien. Y muchas películas, ¿eh?
Te llevas muchos libros. Me llevaría mucha historia.
Cinco años, mínimo.
Iría, pero no ahora, a los 70, cuando ya está muy lodado.
Los gente no te van a querer. Vas al peor barrio de la Luna.
¡Jajaja!
Voy al peor barrio de la Luna.
Hostia, me fliparía, tío.
¿Qué pasa, chavales? Estoy aquí en la Luna.
Con navajas láser.
Con el primo ahí. ¿Qué pasa, primo, detrás de...?
Yo que sé, pistolas sintéticas, navajas láser.
No, ahora mismo no iría ¿por qué?
Porque es demasiado temprano y puede pasar cosas que no sabemos.
Y soy muy joven y me jodería morir ahora.
No quieres ser un poco cobaya.
No quieres ser cobaya. No.
Los primeros van a pillar más.
Es el submarino, el Titanic.
Uf, esos pillaron por todos lados. Esos colapsaron.
También es verdad que veías un poco la nave y...
Crank. O sea, que va con un mando de Logitech.
No me jodas, que es verdad que va con un mando de Logitech.
Está bien para la Play, pero... Pero Logitech no está mal, ¿no?
Sí, pero para la Play. Para el submarino.
Para la Play. Pero esto es de NASA.
Vamos a decir que está la empresa más importante aeronáutica del mundo
y que no va a pasar nada.
Tú no, tú sí.
Cinco años. Investigación, pero son cinco años.
Investigación y, en plan...
Doce personas. Estas y cosas.
En plan, si va a haber movida en la luna...
Hay alcohol. Entonces...
Vamos allá. Aunque doce personas son muy pocas.
Son pocas. A mí ya he trabajado.
Igual tendría que conocerlas un día y en la ovella negra.
Pocas gente va a ir al principio.
Hombre, cien. Pero si conoces a las doce personas
y te llevas bien y tal...
Cinco años te matas. Como una familia.
Como una familia. Doce personas, cinco años juntas...
Os matáis. Pensé que las estaciones espaciales
están mucho un año o algo así.
Me parece que es un máximo que pueden estar por tema de salud y tal.
Y que los deben matar ya.
O sea, cinco años con solamente doce personas...
Las veo...
¿Tú crees que habría problemas? Sí, sí, sí.
Pero vamos a decir que hay recursos.
Tenéis comida. No falta la comida.
Pero malos rollos. O sea, yo...
En ese caso, si solamente son doce personas,
tendría que tener claro que son personas con las que estoy alineada,
con las que me siento como que hay una gestión emocional,
que nos ponen ahí terapia de grupo, tal...
Y, aun así, doce personas me parece muy poquito.
Son gente tan entrenada, yo creo, sobre todo estos primeros,
que yo creo que no va a tener ningún problema.
Porque es gente que tiene una fuerza psicológica,
son máquinas, saben gestionar cualquier tipo de problema
y están entrenando para eso. Yo creo que no hay profesión
para llegar a lo más alto, más difícil que astronauta.
Las pruebas que hay son élite. Tú sabes que los demás
son profesionales como tú y a algún problema
tienen todo un protocolo para gestionarlo.
Pero cinco años son muchos años. Es mucho.
Y hay muchos tipos de problemas.
Por ejemplo, el más técnico tendría un problema emocional.
Pero yo creo que si hay una persona que ya empieza a dar problemas,
que ya tiene un protocolo para aislarlo,
para que no joda toda la misión...
Claro. Habrá una cárcel ahí también.
Ah, vale. Alguien que se ponga violento.
Pero depresión. Seguro acaban todos con depresión.
Yo no creo que haya cárcel en un proyecto así de entrada,
porque si no también habría cárceles en las estaciones espaciales.
¿Quién sabe? Yo creo que haya en la estación espacial
alguna zona de contenimiento si alguien se vuelve loco.
Tienen que haberlo pensado. Habrá protocolos, seguro.
No sé. Si estuviera Santa Oralla ahí, podría ayudarnos.
Habrá protocolos, seguro. Pero igualmente, la gente que llega a lo más alto
para ser astronauta en misiones son gente muy especial.
Son gente muy especial. La élite de la élite.
Puede pasar que a algunos se le vaya así, pero creo que tienen pocos números.
Creo que es diferente estar en una misión espacial
en la que estás investigando algo. Un objetivo.
Que estar cinco años viviendo en un sitio que ya tiene otro flow,
que no es solamente investigar, sino que también estás viviendo.
Pero para ti es lo peor.
O sea, tú, imagínate cinco años en un pequeño sitio sin viajar.
No, yo con libros y pelis estoy dentro. Yo soy muy casera, en realidad.
Por cinco años. Yo soy muy casera.
A mí toco a bañita aislada ahí con mis libros y tal.
A mí me gusta. Estoy dentro. En la Luna.
¿Jugarías a Bautista y Teresa? ¿Cuatro en la Luna ya?
40 veces, sí. Te sabrías ya todo.
Te sabrías todos ya. Todos los diálogos.
Todo el tema. A ver… ¡Uf!
Caso… ¡Uf!
Durísimo en Egipto.
Es de las cosas que más me ha chocado de crímenes
que he leído o visto en los últimos tiempos.
¿Sabéis del caso? ¿Habéis escuchado algo de Egipto?
Una madre decapita a su hijo de cinco años y se come su cabeza.
Tal cual.
La mujer, que la pillaron,
argumentó que quería que el niño estuviera con ella para siempre.
Y ahora viene un poco la cosa que ha sorprendido más
por el castigo. No va a ir a la cárcel.
La han… Ha sido declarada cómodamente
y va a ser ingresada en un centro psiquiátrico.
Hanna Mohamed Hassan, de 29 años.
Utiliza un machete para perpetrar este horrible asesinato.
Y una de las hipótesis que más fuerza tiene
es que temía perder la custodia de su hijo ante su exmarido
y, para evitar que pasara algo, ha hecho esto.
Aquí la pregunta que me viene, y me viene siempre con casos de estos,
tan… Heavies, y es el tema de la salud mental.
¿Qué hacer con una persona así? Porque a mí me entran…
No me gustaría ser el juez de un caso así. No me gustaría nada.
Porque, por un lado, dices que esa persona no está bien de la cabeza.
Por otro, si los médicos determinan en un tiempo
que ya no está enferma, va a salir a la calle.
Quizás… Evidentemente no hablamos de leyes
porque no las conocemos exactamente, pero siempre hay la pregunta esa.
¿Dónde ponemos la línea en los grandes asesinos
y sus problemas de salud mental?
Seguramente muchos de los grandes asesinos en serie
han tenido problemas muy fuertes mentalmente.
¿Dónde ponemos la línea? ¿Tú crees que una persona…?
¿Tendríamos que crear una institución
que de por vida esté en gente que ha hecho barbaridades así?
¿Crees que lo que se hace actualmente de alguien que ha matado a su bebé,
se ha comido su cabeza, va a ir a un psiquiátrico
y se va a intentar curar para que pueda reinsertarse?
Cárcel pura… Es una cosa de opinión personal absoluta, evidentemente.
Te puede sorprender, pero para mí esta señora no es una criminal.
¿Por qué? Porque es el nivel de locura, de enfermedad mental,
es tan extremo que no puede ser…
Como que lo ha falseado para evitar… No lo puede falsear.
Exacto. Es que es el punto… Mucha gente lo ha intentado.
Creo que cuando es tan extremo, el delito
ya no puedes ayudarla de ninguna manera.
Obviamente, hay que ayudarla para que su vida no sea un infierno,
pero tiene que entrar en un centro psiquiátrico
y no tiene que salir nunca más.
Vale, pero… No tiene que tener la opción de poder salir.
¿Pero existen aún los manicomios?
No, no. Se llamarán así, centros psiquiátricos.
Pero vamos a decir que hay un centro psiquiátrico.
Y que de aquí cinco años, después del tratamiento,
con… En medicación, con psiquiatras,
la señora lleva dos años que no ha tenido ni un brote psicótico,
que está de pies en el suelo, que sabe lo que ha hecho,
que llora porque está arrepentida…
En teoría, según el protocolo médico,
esa persona puede estar sana y reinsertarse en la sociedad.
¿Tú dices que no entonces? No.
Yo creo que tiene que estar en el centro, ahí, médico o lo que sea.
Eh… Lo mínimo…
Que se dice por… Por ejemplo, si…
Por matar a un niño, te dan 20 años.
Tu mínimo tiene que estar 20 años en el centro psiquiátrico.
O, si estás bien, igual, has pasado cinco años en el centro psiquiátrico,
te chupas otros 15 en una cárcel normal.
Claro, eso legalmente es una putada,
porque si esa persona no ha sido declarada culpable de asesinato,
no ha sido. No, eres culpable, pero…
No, porque legalmente no lo eres.
Te quitan agravantes y cosas.
En agenación mental, etcétera. Bueno, esto hay que cambiar.
Tú eres culpable. Es verdad que no es tu culpa porque tienes una enfermedad.
Como no es mi culpa que voy cojo si tengo un problema en la pierna.
Pero igual lo has hecho, ¿sabes?
Eh… Yo he hablado de un caso parecido
en uno de mis últimos videos que entra en una casa
y hay dos señoras africanas de unos 45 años.
Una intenta quitarle las tripas con una piedra
desde el ano de la otra, diciendo que tenía démones adentro.
Están locas con mi historia.
¿Cómo la vas a sacar de una cárcel en cinco años
o de un centro psiquiátrico?
Tiene que estar un mínimo de tiempo, no sé, 15, 20, 30 años.
Luego, por vida, puede ser que no.
Pero tiene que estar ahí, tío.
¿Cómo la vas a sacar una persona que ha comido la cabeza de su hijo
en cinco años? No tiene ningún sentido.
Pero tampoco hay que criminalizarla.
Es tan extremo que no es ella. Es la enfermedad que está haciendo eso.
Y tú, Ana, a nivel título personal,
¿cuándo ves estos casos, estás con Zaza de un…
que el castigo es el castigo y luego se puede hacer tratamiento?
¿O si realmente se ha curado esa persona
o ha conseguido mantener durante años controlado eso,
puede volver a su ciudad?
No sabía qué decirte. Es muy complicado.
Sabemos muy poco de las enfermedades mentales.
No sabemos hasta qué punto esa persona ha sido responsable
de sus propios actos.
Creo que sí que tiene que haber un equipo médico o un médico
que determine si esa persona tiene una capacidad
para reinsertarse en la sociedad o no.
Porque si no tiene capacidad para reinsertarse,
tampoco… ¿Qué vas a hacer?
No tienes que ponerlo en algún sitio.
Evidentemente no.
Pero es que es difícil.
Hombre, yo creo que ojalá la gente
pudiera reinsertarse en la sociedad.
No sé si se puede mezclar lo que es criminalidad
con lo que es enfermedad mental.
Para ti, una persona que en un brote psicótico
ha matado a su familia, como hay muchos casos por desgracia,
él dice que no es criminal, sino que es un enfermo.
¿Para ti es un enfermo? ¿O es de las dos cosas?
Claro, yo no lo sé.
Si hay una persona que es un médico que dice
que esta persona tiene… No lo sé.
Es psicosis, no lo sé qué tienes para matar a alguien.
Pero creo que también hay cosas
que no estaban consideradas enfermedades mentales antes,
que ahora sí, o viceversa también.
Hay muchas cosas que ahora no son enfermedades mentales.
Entonces, creo que también es un tema de nuestro propio,
de cómo etiquetamos según qué cosas y de cómo queremos…
Es que es muy difícil. No sé… No he dicho nada, pero…
Es muy complicado, pero eso no me gustaría ser el juez
en un caso así tan tremendo y cuando hay temas mentales.
¿Para ti es un criminal, es un enfermo, las dos, nada?
Yo estoy a favor de las políticas de reinserción
en general en todo lo que tiene que ver con criminalidad.
Creo que un gran porcentaje de los actos criminales que se realizan
están determinados por las circunstancias.
Y con circunstancias me refiero a…
Pues puede ser una enfermedad mental,
pero también puede ser una familia conflictiva,
puede ser un ambiente… Sí, educación, dónde has nacido.
Efectivamente, dónde has nacido, dónde has creado,
en qué estaciones has vivido.
Y creo que tú no eres, entiéndeme…
Tú eres una consecuencia de lo que te ha pasado,
de lo que has vivido o dónde has vivido,
de qué manera has tenido tu existencia
hasta ese punto en el cual has hecho algo muy grave.
Entonces, yo creo que las políticas penitenciarias,
tal y como lo hacemos en Europa,
tienen que ir orientadas a la reinserción.
Y por eso, en un caso como este, en el que hay una enfermedad mental,
coincido 100% con Ana en que es muy complicado trazar la línea.
Y ahí, pues no sé, porque yo no soy psiquiatra ni mucho menos,
pero sí que pienso que las políticas tienen que estar orientadas
a que la persona se reinserte en la sociedad.
Y sí que pienso que una persona que ha tenido un brote psicótico
y ha hecho algo tan grave como matar a su hijo,
pues obviamente es una persona enferma que no está fingiendo.
O sea, no es como… ¿sabes?
O sea, es imposible haber fingido algo así.
Y lo que necesita es unos médicos, unos psiquiatras
que puedan evaluar la situación y ver si esta persona es capaz
de reinsertarse o no en la sociedad y en cuánto tiempo.
Pero creo que la meta siempre tiene que ser la reinserción.
Cuando la meta es el castigo, como puede ser en Estados Unidos,
que todo el sistema penitenciario viene a decir,
como tú has hecho esto, tú te mereces algo tan malo
como lo que has hecho, y ahí nos metemos en pena de muerte,
en cadena perpetua.
Creo que esas políticas no benefician a nadie
y al final lo que están haciendo es conseguir en Estados Unidos
todo un sistema penitenciario privado que al final es un negocio
en el cual se genera literalmente dinero,
por una parte, y luego por la otra,
pues crear una sociedad en la cual lo que hay es literalmente un castigo,
es como un ojo por ojo, diente por diente.
Yo creo que la política...
En Estados Unidos no sé cómo va el tema de la enfermedad mental.
En el caso de que haya una enajenación,
diría que pasa como casi todo el mundo.
O sea, que no va a ir a la cárcel,
sino que a lo mejor va a ir a un centro psiquiátrico.
No sé cómo funciona. Hablo más como sistema penitenciario en general.
Yo creo, en mis valores, el sistema penitenciario
tiene que estar orientado como a la reinserción del criminal,
o sea, 100%.
Porque entiendo que las personas que hacen cosas tan graves como esta
son fruto de su contexto, o de su enfermedad, o de...
En este caso sí que es un caso tan extremo
que realmente si hay una enfermedad grave mental que tiene que haberla...
No hay duda, no es que dice ¿dónde tiro la línea?
No. Yo creo que esa persona es una enferma
que no es culpable, pero sí que ha hecho un crimen.
Entonces, yo creo que...
Yo aplicaría los dos, es decir,
vamos a intentar, vamos a llevarla a un sitio
donde se le trate psicológicamente.
Por supuesto, los años que haga falta, pero también es verdad
que hay un crimen gravísimo que, aunque no hayas estado en sus cabales,
lo ha hecho.
Creo que hay una reducción de condena.
La condena está ahí, pero te la reducen.
Dicen, en agenación, whatever. Busqué en Egipto
y a ver cómo funcionaba ahí.
Y se ve que el tema legal en Egipto es un mix
de las leyes francesas y de las musulmanas.
Entonces, creo que lo que pasa en Egipto es que,
si tú realmente te han condenado y te han declarado enfermo,
tú vas a un psiquiátrico y que, cuando estés recuperado, sales
y no tienes una condena.
O sea que esta persona saldría, sea algún experto en leyes de Egipto,
que me diga por favor, pero lo que he encontrado es esto.
Y realmente estarías libre.
Pero ¿te imaginas si esto incentiva a la gente
que quiere cometer un crimen a serlo tan extremo, tan absurdo,
que puede parecer loco y me chupo sin baño de psiquiátrico y pa' fuera?
Estos abogados que vean esto y que un día vengan aquí a contarlo…
Una de las grandes salidas de un crimen es…
No estoy bien de la cabeza. Es exagerar.
Vamos… Te quiero matar a ti, no es que te disparo.
Te corta trocitos, te como un pulgar…
Y luego te inventas los que tuvo una enajenación
y hay veces que se ha conseguido.
En la serie sale mucho eso también.
Sí, claro. La peli esa de alguien voló sobre el nido del cuco.
Va de eso, del…
Y libro también, buenísimo. ¿Qué es ahí?
Entonces, hay esta historia que es muy peliculera,
pero que sigue pasando y hay casos de que intentas escapar por…
Bueno, yo no era yo.
Aún así, creo que en un caso tan extremo hay un crimen que…
La culpa se tiene que pagar, aunque sea una injusticia, pero es lo que hay.
Hay unas leyes que se tienen que cumplir para que las cosas vayan bien.
Un caso complicadísimo. Este y todos los que son tan heavys
y donde hay una enfermedad mental asociada.
Muchos grandes asesinos en series,
seguro que se hubieran analizado psiquiátricamente.
Jeffrey Dahmer. Jeffrey Dahmer, tío.
Yo me pregunto otra cosa. ¿Qué tipo de enfermedades mentales
suponen una reducción de condena y cuáles no?
Porque aquí yo hablo el melón,
pero una persona con un trastorno antisocial de la personalidad,
una psicopatía, como se entiende,
al final es una enfermedad mental.
Pero también es una enfermedad mental que está a sangre fría
planeando un crimen, ¿sabes?
Es claramente consciente.
Creo que la clave está en la enajenación.
Es decir, en si era consciente de sus actos o no.
Y un psicopata puede ser consciente de sus actos.
Otra cosa es que él no lo sienta, pero sabe lo que está bien.
Por eso pillan condenas máximas. Claro.
A lo mejor el debate no es tanto la enfermedad mental…
Sino el tipo de… Efectivamente.
Y el ratio de conciencia o de sangre fría
que está vinculado al crimen.
Si estás enajenado o tienes una esquizofrenia
y de repente piensas que tu bebé tiende a matar y le matas tú antes,
creo que es muy diferente a que habéis estado planeando el crimen
desde hace meses y creando todo en la situación para que suceda.
Sí. O lo repitas en el tiempo constantemente. Sí.
Sí, es muy interesante eso.
No es tanto si está enfermo o no mentalmente,
sino qué tipo de enfermedad, qué grado.
Hay muchos tipos de esquizofrenias,
hay muchos tipos de trastornos que pueden ser muy graves, menos.
Pero son casos muy complicados, porque es donde pones…
Es un criminal, es un enfermo…
Hay veces que habrá equivocaciones para un lado y para otro.
Las dos cosas. Complicado.
Vamos a algo más gracioso.
En TikTok, si viraliza una influencer mexicana,
Susana Niño, conocida como Glow by Susy,
¿qué recomienda lo siguiente?
Esto va para… Aquí no podremos hacerlo,
pero para las mamas y papas.
Limpiarse la cara con los pañales,
con orines de los bebés,
que se ve que va fantásticamente bien
para quitar las manchas de la cara, para alisar la cara…
Es genial para alcance.
Pero tiene que ser con los pañales.
Con los pañales. No vale coger el pipi…
No, no. Con los pañalitos, cuando estén chorreando.
Pero no lo habrá hecho para volverse famosa, viral…
Parece, ¿no? O lo ha dado.
A ver, es una enenejada.
¿Dónde está? Hay enfermedad aquí.
Hay gente que creía en estas cosas.
¿No os acordáis que había hecho Mario el faro que decía
lo de beberse los orines hace muchos años?
Sí.
Y eso era antes de la viralidad, ¿eh?
Pero esto que explica la viralidad, que tiene sal de minerales…
No creo que es lo que mucho.
Sí, lo hace. Sí, es con consentimiento.
Son fluidos.
Son fluidos, claro.
¿Cuál fue el punto en que esta chica dijo
«Voy a probar». Lo probamos, exacto.
Claro. ¿Cuál es el primer momento?
Esa es la pregunta grande.
¿Cómo le viene la idea? La pregunta del millón.
De ver un pañal y decir «A ver qué pasa si hago esto».
A lo mejor se lo dio Toma para la cara y dijo «Habrá llegado, baby».
Es que el resultado
está en tener la piel un poquito más lisa.
Justifica meterte un montón de caca de tu hijo.
Como la niña. No, no.
Orines solo. Solo orina.
Mira cómo sigue sacando la caca.
Ya está. Delujo.
Eso mola, eh. Delujo, no hay problema.
Hasta cuando seas padre, tío, esa casa será como la de los horrores.
No, no, por eso no quiero ir. Mejor.
Eh… No, tío, no sé.
Es un sinsentido total.
No entiendo la gente que escucha… Si veo una loca que dice «El pañal»,
bueno, ya está. Cambio TikTok, ¿sabes?
¿Por qué me…? ¿Dónde están las cosas interesantes?
Hay mucho que llamar la atención. Sí.
El clickbait. Sí.
Es verdad que estos remedios naturales siempre se han dicho.
Yo te digo, hace muchos años, en España,
cada 20 años o así,
que había el Chumari Alfaro, que era un tío que se hizo famoso en la tele,
que era como una turista.
Y entonces él daba consejos como de terapias.
Y una muy famosa era la de beberse los orines.
Los tuyos, los de tu hijo. Sí, los tuyos.
No, no, los tuyos. Te bebes tu pis y ¿qué pasa?
Iba bien para purgar o algo así. Y mucha gente lo hizo.
Te lo juro. O sea, ¿te acuerdas de Chumari Alfaro?
Sí, sí. Eso fue un boom.
¿No se bebían Clorox en Estados Unidos también?
En la pandemia.
Bueno, de hecho llegó aquí España el tema de MMS, ¿no?
Se bebía legía diluida para el COVID.
Durísimo. Bueno, no.
Creo que Rocío hizo algún vídeo del MMS,
del producto ese mágico…
Por ver a este rollo.
Sí, es que eso, tío… Eso es peligroso ya.
Al final, que te limpies la cara… El pipi me parece poco con eso.
Claro, que te limpies la cara con pipi es una guarrada.
Pero lo otro ya es peligroso. Sí.
Aún así, es tan fácil hoy en día soltar cualquier chorrada.
Y hacer que otras personas, quizás menos instruidas,
se lo crean que es peligroso.
Porque empiezas con esto y ¿dónde acabas?
Es lo malo de estas terapias naturales,
que empiezas por algo que parece muy inocente,
pero eso es abrir la puerta a más historias.
Y luego ya tienes una enfermedad y dices que me curaré con Floss the Buck
y con Cuatro Cositas y con Rosa Musqueta.
No sabes dónde parar. Es como lo de Tierra Plana.
Tierra Plana es una cosa que es inocuada, no hace daño.
Pero a lo mejor abre la puerta a otros pensamientos mágicos
que ya pueden ser más peligrosos. ¿Hasta dónde escala, no?
Pero esto no me da miedo. No veo un futuro con mucha gente
con pañales ahí para… La pierna lisa.
Así que no es problema. Es como lo haga Kim Kardashian.
Gua. O sea, como consigan engañarla a ella.
Los bampers de los pañales van hacia arriba.
O sea, veremos a millones de personas así.
Pero todos con la piel perfecta, eh. Sí, sí.
Todos con la piel… Oye, pues, hombre, a ver.
Si empiezo a ver que tengo que poner un cutis cojonudo…
Si fuera… Vale.
Si fuera verdad, ¿lo haríais o no?
Yo no, tío.
¿Te deja un cutis…? Para ver la piel más lisa…
Genial. No.
Ana. Me van a ser un montón de granitos.
Te quedan… Los granos se van, te queda una piel fantástica.
No, no, no.
Seguro 100 % de tu propio bebé.
Parece un ritual satánico ¿sabes? Tiene punto, tiene punto.
Pero yo creo que…
Mira, yo creo que lo probarías.
Te verías la piel también que dices «ya la he cagado, me enganché».
Mierda.
¿Y tú lo harías? Ni te pregunto.
No, no, no. Ya, venga.
Te lo juro. Ni la leche, ni la…
No, ma. Tiene un puntito de perversión sexual,
además que es asqueroso.
¡Oh, no! Vale.
¿Y si fuera…?
¿Tú crees que esta chica la primera vez ha empezado
porque quiere la piel mejor y ha probado muchos técnicas?
No, tendrá alguna…
¿Y si fuera la orina de tu novia?
No sé, tío. Es que… Ya no es tan malo ahí.
Ni tengo ganas de ponerme la crema. Es algo muy normal.
Imagínate si me tomo la molestia de decirle
«mírame aquí, pom, pom, pom».
Luego «limpiate porque huele a pipí».
Claro, es que esa es otra. ¿Cómo va esto?
Te lo pones… Es una rutina de eso.
¿Cuánto tiempo tiene que estar con el pañal así?
¿Cuánto me puedo limpiar con agua?
Una máscara rollo en la piel que habito, ¿no?
Pero todo como de pañal. Todo meado.
Como sea pipí de ese amarillo, eso…
Después de un minuto te entregan a vomitar.
Y todo para tener la piel un poco mejor.
El resultado es nada.
No, duro. Es duro.
Es demasiado duro.
Bueno…
Más cosas duras. No, esto no es tan duro.
Nuevo acto de protesta de los activistas Jastopoil,
esta vez interrumpiendo la función de los Miserables,
que tuvo que ser cancelada. Exhibieron pancartas,
encadenaron al escenario con cerrojos para bicicletas
y, al final, se tuvo que desalojar el teatro Sondheim.
¿Qué pensáis de estas… Ana, comenzamos por ti ahora.
¿Qué pensáis de estas…? ¿Cuál era la reivindicación?
El petróleo.
Petróleo, cambio climático, etcétera.
En los últimos meses ha habido bastantes de este tipo de actos.
En algunos casos han ensuciado la fontana de Trevi.
En otros casos se encadenaron en algún sitio.
Lanzaron latas de tomate…
En un cuadro que ahora no recuerdo cuál era.
Creo que tenía una barrera al cuadro, pero no se manchó el cuadro.
¿La Mona Lisa puede ser? Yo creo que era la Mona Lisa.
Algo pasó con la Mona Lisa.
Lo hicieron dos veces, Mona Lisa y luego uno de…
Estos actos… Contra el cambio climático, ¿no?
No. Exacto.
Sí, a favor de leyes para intentar evitarlo.
Nos hemos entendido. No, que se muera la tierra.
No sé. Me parece que no hace falta perdirlo mucho.
Me parece que igual… ¿Crees que son útiles o no valen para nada?
Está claro que no hace falta, yo creo,
como destruir el patrimonio y todo eso.
Tampoco creo que se haya destruido el patrimonio.
Y sí que creo que está… O sea, visto lo visto,
es que no sé qué más se puede hacer ya para que nos demos cuenta.
Nosotros, igual, tampoco es cuestión del individuo,
sino que es cuestión de las corporaciones y todas las cosas que igual…
Cyberpunk. Cyberpunk, bastante.
Que gastan… O sea, que polucionan muchísimo más que nosotros,
pero es verdad que nos vamos a la mierda.
No sé cómo se puede reivindicar más y cómo podemos…
O sea, en octubre y 35 grados, ¿eh?
Nos vamos a la mierda. Yo esto no lo había vivido, ¿eh?
O sea, pero 35 grados, tranquilos.
Entonces, no sé, quizás por desesperación,
son activistas que están muy en contacto con todo el tema eco mucho tiempo
y entonces están muy desesperados y quieren…
Pero entiendo el sentimiento de desesperación, como científica, de decir…
Chavales, tenemos los días contados.
Estos actos siempre he estado en contra porque no funcionan para nada
y lo que consiguen es el acto inverso, que es dar rabia,
porque en muchos casos son superhistéricos,
ensucian cosas que no tienen nada que ver.
Lo de la Fontana de Trevi, creo que costó.
Creo que era una gran fuente.
Costó no sé cuántos miles de euros de limpieza,
que al final son recursos que quitas y que pueden ir a otras cosas.
Mancharon de rojo. O lo de manchar cuadros o intentar manchar.
Sí, pero ¿no crees que viene de un sitio de decir…
Yo tampoco me pondría ahí a destruir un monumento o algo, ¿sabes?
Creo que estos actos dan rabia y provocan que gente que al final
es la gente que tiene que convencer, que le da un poco igual,
que piense, yo vivo y ya está.
Que tengan una reacción negativa. Claro, es un impacto negativo.
Es tan confrontacional y tan absurdo en el acto
que dices tú, mira, estos putos niñatos
que me están contando, venga, todo va muy bien.
¿Crees la promoción inversa?
O sea, son actos que acaban dando más rabia
que concienciando de…
Hostia, pues qué mierda. Y yo creo que en un sitio de decir
nada funciona, no sé qué puede funcionar, vamos a tocar los cojones…
Pero mucha de esta gente, precisamente, suele ser gente que no vota.
Ah, eso no lo sé. Que no está asociada a la vida política,
que es donde tendría que empezar el cambio.
Para cambiar el mundo se tiene que cambiar en nuestro sistema
desde la democracia. Es decir, vota partidos
que tengan leyes para evitar el cambio climático.
Porque si quemas un cuadro y luego estás todo el día chillando
y no haces nada práctico, ¿de qué ha servido?
Tampoco es que vayan a cambiar el mundo haciendo eso.
No. Creo que hay un punto de histrionismo
y de llamada de atención… Son actos muy histéricos,
con muchos gritos… Que tienen mucho que ver
con que los medios de comunicación nos saquen.
Y creo que en ciertos momentos históricos
esto ha tenido sentido como un acto de protesta.
Y yo estoy muy a favor de los actos de protesta pacíficos,
que destruyan mobiliario y no patrimonio, etcétera,
pero que ya llega a un punto en el cual, uno,
produce rabia, produce el efecto contrario,
y, dos, no sé hasta qué punto realmente tiene que ver
con la… Bueno, pues con esta reclamación,
con esta protesta. Pero de fondo, ¿no?
O es más, sinceramente, uno llama la atención
para aparecer en los medios y que de fondo se hable de algo más.
O sea, yo cuando es la décima octava vez
que echan algún tipo de comida a un cuadro famoso o rompen,
yo pienso… ¿Para qué? ¿Sabes?
O sea, no me produce… No siento empatía con causas
con las que a priori yo estoy de acuerdo, ¿sabes?
Lo que siento es, pues incluso rabia,
de decir, ¿hacía falta esto? Esa está la manera.
A mí me parece que en general cualquier acto violento
me parece que no está en la dirección
en la cual yo creo que se cambian las cosas
en un país democrático occidental,
como podemos estar hablando en todas estas casuísticas, ¿no?
Zaza, ¿estás asustado por el tema del cambio climático?
No, para nada. Te lo pregunto de verdad.
No. Yo tampoco y me preocupa que no estés asustado.
Igual que tú. Vivimos al día. Me preocupo, exacto.
Soy una persona que no se preocupa en general.
Tendría que preocuparme porque la situación es peor de la que tengo.
No domino mucho el tema. Hablando de estas personas,
me parecen unos idiotas. Yo los pondría en la cárcel.
De verdad, cinco años. No, te lo digo en serio.
Ahí ha habido ya revolución italiana.
Y cortarles un dedo también. Pues sí, te lo juro.
Le cortaría el dedo pequeño para no molestar.
A ver, yo los que… Tío, que la fontana de Trevi.
A mí me tocan los cojones así.
Son cosas tan importantes para la historia de humanidad.
¿Cómo lo vas a destrozar para defender la humanidad en nuestro planeta?
Vas a destrozar algo que hemos creado. Es absurdo.
¿Quieres cambiar el mundo? Si empiezas a estudiar, ponte en política.
Es tu partido muy bueno y vas con muchas otras personas
que la piensan igual a luchar contra el sistema.
¿Tirar una lacta contra la Mona Lisa? Tío, eres un criminal.
Y te mereces cinco años de cárcel. Y punto.
Es así. Duro contra los dos.
Sí, sí. No, es que, tío, ¿qué le das? ¿Una multa de 10 euros?
Eres un demente. A mí sí me parece que es más llamar la atención
y dar la nota y más en la época las redes…
Es ser ridículo. … que conseguir algo.
Porque lo que consigue es esto. Yo también, cuando lo veo, pienso.
Esto aún de encadenarse… Mira, es una obra de teatro,
pero cuando vas contra el mobiliar histórico,
obras de arte…
¿Pero qué coño tiene que ver un cuadro, una obra arquitectónica?
Tío, pero… Vete a un congreso de los diputados,
vete a un parlamento, métete ahí con los políticos y habla con ellos.
Haz un partido, como tú dices. Intenta hacer algún algo.
Meterte ahí. O si quieres la lata,
cuando están discutiendo de una ley contra o pro environment o lo que sea,
pues se la tira el tomate al político que está hablando de eso.
Se puede hacer otro saco de protesta. Y si le das un premio.
Un premio. Eso sí. No hay que tirar la lata a la gente que habla.
Bueno, el tomate no pasa nada.
Si quieres como protesta, porque recuerda el sangre, bla, bla, bla.
Pero es verdad que consiguen el puto efecto contrario.
La época de Greenpeace ya pasó. La época de este tipo de protestas
tenían lógica en un momento muy determinado.
Han hecho cada barbaridad de tela.
Pero tenían lógica en su momento. Hacían cosas muy impactantes.
Lo del barquito ese que se ponía delante de un gran barco petrolífero.
Eso era impresionante. Hoy en día, que cuatro niñatos con los iPhones
hagan eso y gritando… ¡Ah!
¿Qué has conseguido? Has dado rabia.
Nosotros, que hablamos de eso, nadie sabe por qué han tirado eso.
Nos recordamos solo el acto. ¿Por qué lo ha hecho?
No sé. No me acuerdo si era por el petróleo o no sé qué.
¿Te acuerdas de un tonto que destroza algo así del patrimonio de la humanidad?
Sí, nos quedamos con eso. No tendría que ser así.
Entonces, eres muy mal comunicador además, aparte de tonto.
¿Sabes? Porque no sabes cómo hacer que la gente retenga el mensaje.
Sí, has hecho un mal branding.
Hostia, pero eso pasa mucho con cosas que intentan ser revolucionarias
y el mensaje es tan confrontacional
que a la gente que tienes que un poco despertar la metes en tu contra.
Sí. Y lo que consigues es que aún está más en contra
de la postura que tú tenías al inicio.
Tienes que despertar un poco de conciencia.
Es verdad que el tema del cambio climático es muy heavy.
Y yo pienso en él, pero no me preocupa y realmente no hago nada.
A mí no me preocupa el día a día. A nadie casi que conoce.
Sí que reciclo y esas cosas,
pero tampoco es que me prive de cosas a la hora individual.
Creo que no es un esfuerzo individual.
Creo que tiene que ser un esfuerzo a nivel…
O sea, como… ¿Cómo se dice? Sistemático.
Total. Pero no es que tengamos que hacer cosas
porque ni pensamos en ello.
Cuando me voy a comprar algo, miráis el consumo energético.
No. Que a lo mejor dices tú…
Hay dos teles. Una es mejor energética. Ni lo miro.
Son cosas que no me doy ni cuenta.
Y luego pienso… Es lo que dices. No cambiaría nada.
Pero si todo el mundo pensara que cambia algo,
a lo mejor un poquito se conseguía y ni lo pensamos.
¿Por qué tiene que recaer en el individuo esa responsabilidad?
Porque somos la base de la sociedad.
Es muy difícil organizarnos uno a uno.
Casi imposible.
Cuando dice todo el mundo, tiene que ser de verdad todo el mundo.
Si todos los españoles hacemos las cosas perfectas al cien por cien,
cambiamos el 0,001% del… ¿No?
…de toda la caca en el mundo.
Es tan fácil como pillar un avión, te vas a India, bajas
y ves el panorama y dices…
Tengo que mirar si las patatas que he comprado
tienen un poco menos de impacto energético
cuando todas las calles, todos los ríos están llenos de miles de millones de toneladas de basura.
Es ahí que se tienen que producir los cambios.
China, India, países que están desarrollando
y que le importa nada del mundo.
Quieren simplemente salir de su nivel de economía desastrada.
Yo siento que se nos pone un poco como chivo expiatorio, ¿no?
Como que al final se pone la responsabilidad individual
como si tú, cerrando el grifo mientras trabas los dientes,
fueras a cambiar lo que hacen todas las industrias
pues desde agricultura, cárnica, etcétera, etcétera,
que son realmente los grandes…
El gran problema, cuando hablamos de cambio climático, es de emisiones.
Sí, el cambio climático es algo que…
Antes hablábamos de caminos de stream, ahora hablábamos de caminos de sociedad.
Hemos elegido dos caminos. Crecer sin parar, que es lo que estamos ahora,
o parar de crecer, que es lo que tendría que pasar.
Yo creo que la única manera que tendríamos de salvar esto es parar de crecer.
Eso significa que no habría ordenadores nuevos cada año,
ni móviles, ni coches más potentes cada vez,
ni las películas valdrían cada vez más dinero,
ni la tecnología avanzaría cada año una barbaridad.
Todo eso se tendría que detener. ¿Y esto se va a hacer? No.
Y no creo que es algo negativo. Es inviable.
Tenemos que crecer tanto hasta que tenemos una tecnología
tal que nos permite vivir en otros planetas.
Como, por ejemplo, Marte. Entonces, ¿cuándo empieza a ser imposible?
La luna primero. Vamos a mirar.
¿La luna primero? Que tú ya vas a Marte directamente, loco.
Parece absurdo, pero lo más dice que en 2050, en teoría…
Elon Musk, desde Twitter ya no me creo lo que me dice.
Me ha perdido a mí. Ya no te gusta.
Me ha perdido a Elon Musk. Guau.
Desde que lo he llamado X.
Pero Elon Musk ha sido una de las personas más importantes
a nivel tecnológico de los últimos años.
Y era realmente una locura lo que él intentaba hacer
y llevar a cabo, incluso para la humanidad.
Pero se lo ha ido a la pinza. ¿Tú crees que se le ha ido a la olla?
No. Yo he visto entrevistas de Elon Musk cuando era joven,
cuando era calvo.
Y era… No, no. Y de verdad, era un puto…
¿Cómo espera? ¿Era calvo yo?
Sí. Sí.
El día. El cambio de pelo.
El cambio de pelo de Elon Musk es para estudiarlo en las facultades de Turquía
de cómo lo ha logrado de una forma increíble.
Pues, Elon Musk… Yo le he visto cosas megainteresantes.
Cuando a él se le empieza a ir la chaveta, es…
Cuando empieza a ser una figura mediática importante
y ahí ya pasa de sus ideas de SpaceX, de…
Cuando pilla Twitter, la caga.
Ahora las cosas que hace con sus hijos de ponerle los peores nombres
que puede encontrar… Yo no sé para qué.
O sea, Tautechnus… Tecnicum o algo así.
Punto PNG.
¿Para qué? ¿Para qué? Se le ha ido a la pinza.
El personaje creo que se lo ha comido.
Yo creo que su cabeza no funciona como la nuestra.
No íbamos a entender nada. Eso seguro. Y él tampoco, yo creo.
Él tampoco, probablemente. ¿Por qué has hecho eso?
¿Por qué se llama Tautechnucum, tu hijo?
Papá, se me es chulo.
Ya, gracias.
¿Te imaginas?
Mira, vamos a hablar de hacer el chulo.
Alemania.
Voy a poner una imagen.
¡Uy! ¿Qué ha pasado?
No os asustéis. Están pidiendo taxis, ¿vale?
Lo que pasa es que a veces en Alemania
tienes que pedir el taxi y no te ven.
Entonces, tienes que levantar el brazo.
No entiendo la foto. ¿No?
Hombre, pues… Hay gente haciendo un saludito.
Pues, oye, teníais a Mussolini vosotros, ¿eh?
Ah, vale, vale.
Es que, vamos, has pillado una en 240.
¿Cuál es el contexto? ¿Dónde están?
Oye, mola mucho porque estamos aquí Mussolini, Franco y ahora Hitler.
O sea, ya tenemos el trío del mal.
Falta Hirohito de Japón.
Nacho, tienes familia japonesa, ¿verdad?
Sí.
Lo tenemos y el eje del mal.
¿Qué ha pasado? Es un escándalo en Alemania.
Acaba de pasar esto en el Oktoberfest.
Oktoberfest es una celebración muy importante
que se está exportando y que son divertidísimas,
donde montas carpas con grandes mesas,
te vistes a la Obaviera y bebes mucha cerveza.
Bueno, pues, en una carpa del Oktoberfest,
en un momento determinado
empezó a sonar una marcha militar de la época nazi.
Concretamente, la marcha militar érica
del compositor nazi Herms Niel,
muy popular bajo el régimen de Hitler.
Empieza a sonar y unos cuantos y cuantas, pues,
empiezan a pedir taxis.
Se ve que tenían mucha prisa para llegar a algún lado.
En Alemania, el tema nazi está muy sensible aún.
Y, de hecho, creo que no puede haber biojuegos con la esvástica,
aunque sean históricos.
Cuesta mucho.
Y, claro, esto ha sido un shock para ellos.
¿Creéis que el hecho de haber negado tanto la simbología nazi,
incluso de estudiarla, de verla,
como querer un poco escurrir el bulto,
ha creado una especie de fascinación
en gente joven. Aquí la mayoría son gente joven.
Incluso de rebeldía, de…
Es que yo hago… Yo veo solo abuelos, pero no sé.
No, hombre, no.
Este es el típico que está en Jerez de Mar.
Pero si son dos píxels, tío.
Sí, es… A ver, yo no veo…
Negros y un píxel de una joven.
¡Hostia!
Mira… Solo tiene…
Tú me puedes decir la edad de esa persona.
¿Qué es eso? Yo no veo joven, te lo juro.
Tú ves por el cuerpo y se puede tener 30.
A ver, el october. El brazo no parece a un abuelo.
Mira esta señora. A ver, esta señora sí que…
Sí que está más crecida. Y tiene la mano muy bien levantada.
Pero bueno… Es una niña, no entiendo qué hay.
No, es una niña sentada vestida de blanco, ¿no?
Sí, eso parece. Mirando para otro lado.
Mirando por allá. Sí, para…
Es una niña esa, creo. Una niña rubia vestida de blanco.
¿Una niña o podría ser una muñeca de Anabelle?
Sí, también. A ver, hay un vídeo.
El vídeo me da miedo de meter. Ya.
Porque… No, no lo ponga.
Igual lo entendimos. Pero ustedes no piden táxis, ¿no?
No parece. No, no, no.
Vale, vale. No, no, con…
A ver, es que… No, es gente jovencita, eh.
¿Cuál era la pregunta? Que si el ocultar…
Si hay un mínimo de… Si es fascinante, ¿no?
Sí, esto puede llegar a ser fascinante.
La criminalidad… En Italia también pasó, en España.
Tenemos Franco, Mussolini, tenemos las otras partes del eje.
Aquí se ha hablado mucho del tema.
En Alemania cuesta más.
No, de hecho creo que hay leyes que prohíben eso.
En plan, es ilegal. Es ilegal directamente.
No es que lo pueda hacer o no. Pueden mutar o meter a la cárcel.
Detrás de la criminalidad siempre hay un puntito de morbo y…
No creo que pase nada, porque lo analizamos.
He quitado la música, por si las moscas.
Pero bueno…
Oh…
A ver, ya es raro que pongan una marcha nazi
en una carpa del Oktoberfest. Sí.
Pero es una niña, no es una… No es una Nobel.
No es una Nobel. Esta está más borracha.
Ya son tres días de Oktober.
Aquí hay un punto incluso de vacileo.
Sí, es que puede ser que sea…
Pero es de mal gusto. Sí, es de mal gusto.
Este es el punto. Yo creo que la libertad la hay que defender siempre.
En teoría, tiene la libertad de ser tan estúpidos, ¿sabes?
El punto es que ha hecho tanto daño que hay que quitar cualquier tipo de…
¿Tú no has hecho en un cabrón más nazis?
Sí. Con amigos.
En ámbito privado, en ámbito privado. Sí, el clásico negro está permitido.
Pero tiene que ser un entorno, yo creo, privado.
Claro, pero esto en teoría es… Son carpas privadas en muchos casos.
No sé si alguien habla grabado… No son 30 amigos que están en una carpa.
Son un grupo de cientos de personas.
Es privada la carpa, pero si entran 2 000 personas,
ya no lo veo muy privado como lugar.
Sí, es como la Feria de Abril, que hay sitios privados.
Con el móvil lo graba, se filtra y ya está.
Para ti esto es de mal gusto, aunque sea una broma, un momento de troleo.
Para ti es de mal gusto o puedes entender que el humor puede ser así.
Esto es de mal gusto, sí, sí, sí.
O sea, por la sensibilidad de todo lo que ha pasado en un momento reciente…
Es como que me cuesta un poco contextualizarlo,
como que no entiendo bien tampoco de dónde viene el vídeo,
qué están haciendo…
Este vídeo que acabas de poner me parecía tener una cogorza de la hostia
que estaba simplemente como… No sé.
Me sigue pareciendo de mal gusto, pero no sé.
¿Dónde está lo divertido? Si te hago una broma, humor negro,
te cuento una broma, entonces ahí el punto divertido.
Poner una música y hacer eso ¿dónde está?
Entonces, tampoco es humor negro.
Es un grupo de tontos haciendo los tontos.
No sé si es humor, pero sí que puede haber este puntillo de troleo.
Porque ahí está tan mal visto.
Hay gente que tiene un humor muy raro también.
Que puede ser incluso un vacileo de ellos.
Me preguntaría más bien por qué en la carpa pusieron la música.
Esa es la primera gran pregunta. La música es peor que…
Bueno, no sé. Es que no sabes saber el contexto.
Yo creo que la música es peor porque es lo que puede inducir a cosas así.
Sí, o que se note como una apología de algo.
Por ejemplo, vamos a ir a España a algo fácil.
Imagínate que en una carpa de la Feria de Abril se pone cada solo.
No tengas dudas de que más de uno, de dos, de tres…
No solo los que sean fachas, también el que quiera vacilar
que cuando ponga cerca al sol va a levantar la mano para hacer la gracia.
Y el alcohol ayuda, tío. Porque en el october no hay nadie
que no esté aborracho hasta… Exacto, exacto.
Entonces, alcohol más tontos. Vamos, la receta es perfecta.
Yo no sé, Karol, y no sabemos este grupo en concreto
que también hay la opción de que realmente sean nazis.
Bueno, que son neonazis y que lo sienten y lo viven.
Yo creo que es probable. Eso no lo sabemos.
En el caso de que sean así, están muy equivocados.
Pero si es una cosa de medio broma, yo tampoco soy tan duro.
Creo que el alcohol hay un momento que te hace hacer estupideces.
Yo he hecho bromas superduras con amigos míos en un círculo privado.
Y bromas nazis, y bromas de francos… De curas.
Y de curas. Pero cosas muy heavys.
Hemos levantado la mano, hemos hecho taxis para hacer la tontería.
Y el alcohol, sobre todo, ayuda a que hagas la chorrada.
Te ríes de tonterías que no tarían gracia en otro momento.
Depende mucho de cómo sea el contexto.
Es cierto que es posible que tengan un cierto toque, ¿no?
No sabemos. De esto.
Si tú pusieras en una discoteca, como broma,
imagínate el cara al sol, ¿qué harías?
Cara colco, ¿no?
Oye, teníais una canción también en Italia, ¿no? Del duche.
Eh… No lo sé.
Sí la… Supongo que sí, pero no la conozco.
Yo fliparía. Si en una discoteca ponía el cara al sol,
miraría al DJ en plan de… What the fuck.
En Barcelona había el lobo, que a veces ponían cosas muy raras.
No sé si algún día… No creo que pusieran el cara al sol.
Había ido alguna vez. ¿Y Al Bóveda?
Al Bóveda, mucho más. Lo han cerrado, ¿no?
Lo cambiaron. No sé qué es Bóveda. Es un disco heavy.
Ah, vale. Es un disco heavy.
Tiene pinta. Un puesto de catalanes.
¿Tú tenés pinta de…? Más de lobo.
Porque ponía en ánime, ponía en bola de drag…
Yo era de… Yo soy de rap, tío.
Ah. Yo soy de techno.
¿Desdice llamable? Yo soy de techno oscuro.
O sea, tú eres de Loft, ¿no? Sí, yo de lounge y tal, eso.
Loft era duro. Yo soy de gafas.
De gafas dentro de la disco. O sea, que te mueres de pastillas…
No. No, no.
No, no, qué va, no. Me lo contaron.
Me lo explicaron un día, ¿no? No.
Ay, Dios mío de mi vida.
Una mujer a la que una vidente
le predijo que moriría pronto…
Se murió. Se muere a las pocas horas.
Qué mierda noticia es esta, Jordi. ¡Venga!
… muere a las pocas horas, pero esto es porque la divina la había envenenado.
¡No hay huevos! ¡Pelot twist!
¡Miro dramático!
¡Un cambio ahí, papá! ¡Pelot twist que nadie se esperaba!
La divina le dio chocolate envenenado.
La mujer, loco mío, solo tenía 27 años.
Fernanda, pa' descanse. Esto pasó en Mácego, Brasil.
Y, bueno, cuando la vidente le hizo esta predicción,
una vidente gitana que le hizo su ritual y tal,
le regaló un chocolate para que estuviera feliz, contenta
y no falló la predicción.
Tenía razón, ya está. O sea, no mintió.
Exacto. No mintió.
O sea, te vas a morir. Aquí no dijo nada de cómo…
Es la primera vidente que dice la verdad.
Siempre dizco tu futuro. Exactamente.
¿Había algún motivo ulterior? ¿Se conocían o no?
No hay motivación más allá de que se cumpla.
Quería ser profesional 100%. De momento no se sabe.
Solo es eso que me parece espectacular.
Por los loles, ¿no? A ver, yo una de dos.
O la tía quería, en plan, demostrar que yo tengo poder.
Y ¡pam! O había maldad y había cosas entre ellas.
Pero, a ver, si tú quieres demostrar eso,
alguien más tiene que saber esa predicción.
Si ella viene a que yo le predice el futuro
y yo la mato, nadie más va a saber que yo tenía razón.
Aparte de la policía.
Dicen que vas a morir en unas horas con cosas muy concretas.
Murió el día siguiente. Llamas a alguien o algo.
Claro, claro. Una vez una galletita de la suerte
de estas que te dan en los restaurantes me puso
¿Alguien moreno a quien conoces desde hace cinco años te va a traicionar?
Y dije, hostia, esto es muy concreto, ¿vale?
Esto es muy concreto. Fue tan concreto que lo conté.
Dije, mira lo que me ha tocado. ¿Y te pasó?
No sé. Sí, me pasó. Nunca lo vinculé.
Tú te enteraste, pero pasó. Pues...
Cuéntame más.
¿Qué porcentaje le dais de que la adivinación pueda ser real, Ana?
¿La adivinación real? La clarividencia.
Sí, la clarividencia. De cero a cien.
No, ninguno. Ninguno, cero.
Ni cero con tres. ¿Te diría de qué aciertes?
El 50 % de las veces. Si es un sino, ¿sabes?
No, pero de que lo haya realmente visto.
Ah, no, ninguno. Cero.
Cero. Cero.
Cero. Sí, sí, sí.
Sois gente de... De ciencia.
De ciencia. La gente de ciencia, tío.
¿Qué te gusta el ocultismo? Cero, cero, cero.
Yo quiero que me lo demuestren.
Vale, vale. Pero no... Que te dé una galletita envenenada.
Claro. A mí esta mujer diría, bravo, lo has acertado, crack.
Sí. O sea, eres un fenómeno.
¿Sabéis cuánto tardó en la policía
en tener todas las pruebas toxicológicas y todo?
Casi dos meses. Sí, sí. Se ve que ha sido una investigación larga.
No hay nada. No se sabe por qué.
Es una puta locura, este caso.
Me parece interesante como...
No sé, por puro morbo, ¿no? Sí, sí.
Porque se me hace raro matar a alguien
solo por demostrar que tienes poderes.
No sé, ahí hay un ego, como un castillo.
Tendría una vendita. Sí.
Y también es un poco...
Bueno, en Brasil es más típico, pero que una persona tan joven
vaya a divinas, aquí en España es como más de gente mayor.
Hostia, en Estados Unidos yo flipaba, tío.
En Los Ángeles hay un mogollón de psychics, ¿no?
Como de... ¿Ah, sí?
Sí, lo que aquí sería como un médium.
Sí. Y gente muy joven va...
¿Qué dices? Yo tuve una compañera de piso,
aquí con Fes, que trabajaba de médium.
Sí, sí.
Vale. No me digas quién era,
pero ella, cuando hablaba y si le preguntabais sobre eso,
os decía, esto lo hago para ganar cuartos, o lo creía.
Ella, de verdad...
O sea, ella se lo creía, ella pensaba que tenía poderes.
Y era una cosa que llevaba mucho tiempo
y como que empezó con gente de su entorno,
como prediciendo... ¿Prediciendo? ¿Cómo se dice esto?
Predici... Predeciendo. Predeciendo.
Predeciendo. Predeciendo.
El español es un misterio. A ver, italiano.
No os puedo ayudar, no os puedo ayudar.
Predi... Bueno, pues leyendo el futuro a gente de su entorno cercano
y como que... Prediciendo.
Prediciendo, lo estás buscando. Sí.
Y esto empezó a escalar y ella empezó a sentir
que tenía algún tipo de don al respecto
y acabó escalándola, se tenia una consulta
y ella trabajaba con gente muy famosa.
O sea, como muy, muy famosa.
Sí. Y ganaba mucha pasta.
Ganaba mucha pasta. ¿Puede compartir a piso?
Algo se mudó. Duró un mes y medio.
O sea, que se forró tanto... Se forró, sí.
Bueno, la última vez que la vi, tampoco fuese una persona cercana.
¿Hay muchos famosos que les mola este tema?
Les encanta.
Yo que estoy tan aburrido de todo. Tienen tanta pasta.
Sí, tío, es esto. De ultra top level
que ya deben pensar...
Cualquier chorrada para... ¿Sabes?
Me distrae. Ya.
Muchos de ellos han tenido vidas y tienen vidas muy vacías.
Cuando te sobra el dinero llega un punto en el que dices
pues pa'lante, ¿no?
Que me puedo inyectar mi propia sangre girada
en una movida de plasma para ser más joven.
Pues lo pruebo, porque total ¿qué pierdo?
Está tan aburrido que escuchar algo así te da un poquito,
puede ser, de adrenalina.
Hay mucho famoso que realmente ha tenido una vida dura.
Aunque tenga mucho dinero y fama, mentalmente están pa' los arrastres.
A ver, yo por los loles, si fuese gratis o yo fuese millonaria...
Por los loles, de una. ¿No ha sido nunca?
No, qué va. Pero has vivido rituales
que son de adivinación.
Sí, pero dentro de un contexto totalmente antropológico.
Pero ¿alguna vez te han hecho una predicción?
Pues mira, la última vez, en el último viaje en Angola,
estábamos viendo un ritual dentro de una tribu,
dentro de los Mulas, si no recuerdo mal,
en el que una adivina practicaba un ritual
en el cual nos leía nuestro futuro como grupo.
Y vamos, yo que cojeaba porque tenía unas 15,
una amiga mía con una venda en la mano
y un chico que estaba tosiendo.
Y ella estaba ahí como con sin ritual.
¿Hay alguien aquí que tiene algo mal en los pulmones?
Y es como, a ver... Crack.
Venga, va. ¿Hay alguien aquí que le duele una pierna?
Y yo, a ver, ¿podemos afinar esto mucho más?
Yo hubiera dicho, no, estoy lesionado porque no me duele.
Ahora ¿qué? Como tirando de lo mal.
Alguien tiene mal un brazo, mi amiga con la mano es que ya la da.
Sí, no te lo vas a creer, pero yo tengo mal el brazo.
O sea, un poco... Vale.
No es ni mi perspectiva un tanto ridículo.
¿Alguien de aquí es una mujer caucásica?
Sí. Grandes adivinaciones, eh.
Sí, sí. Y pronto va a llover
y alguien va a enfermarse. Pronto va a llover cinco nubes.
Sí, sí. O sea, este tipo de cosas superabstractas.
Claro, pero a lo mejor este tipo de adivino sí que un poco va a manipular.
Pero a lo mejor tu colega es que lo creía y, mira,
alguna vez acertaría y por eso se generó como fama, ¿no?
Yo con esta compañía de Episo no pienso que hubiese ningún tipo de maldad
o de estrategia de manipulación consciente.
Vale. Yo sí que pienso que ella creía
que tenía como un don para poder predecir el futuro.
Pero bueno... Pero felicidades, ¿no?
Era divertido a nivel como de comprender qué sucede por ahí detrás.
Eso mola. Me han tirado el tarot porque me hace gracia.
Sí, es un juego al final. Y es para reírme.
Y yo lo he tirado también inventándome las respuestas
y es lo mismo que hacen ellos. Pero lo hago a lo de improvisación.
No creo en estas cosas. No creo que haya nadie
que tenga poderes de clarividencia ni nada.
Incluso si lo hubiese yo me preguntó ¿por qué querrías saber esto?
Que pereza, ¿no? Es el anti-mindfulness.
O sea, ¿por qué quiero saber qué va a pasar dentro de qué tiempo?
Y si eso va a condicionar mi vida actual, ¿qué dice eso de mi vida actual?
Si me preocupa tanto cuál va a ser el outcome,
como la respuesta a lo que estoy haciendo,
¿cómo para modificarlo en base a lo que alguien me cuente?
Veo que vais sacando palabras en inglés de vez en cuando.
El outcome, no sé qué has dicho antes.
Me mola. Él es italiano, no tiene sentido.
Sí, habla mucho inglés en Italia.
Sí, un montón.
¿Conoce Dana White, el presidente de la UFC?
Sí, claro. Obviamente.
¿Sabes que ahora ha trabajado con un médico
que le ha dicho que tienes diez años y cuatro meses de vida
mirando tus parámetros de sangre, alimentación?
Sí, es un experto de alimentación y ahora le ha cambiado todo
y parece que tiene una salud como de un niño de 20 años.
Entonces, predecir tu momento que vas a morir
científicamente hablando, en teoría se puede hacer.
A ver, lo que deben hacer es estadísticamente gente con este rango de X…
…de los parámetros de sangre. Más o menos cuando va a morir.
Exacto, sí. Pero te puedo decir que tienes seis o siete años de vida.
Ya está como mucho.
¿Sabes? O diez, o uno, o treinta. A no ser que tengas veinte años.
Es una manera científica de prevenir un poco el futuro.
Sí. Sí, la prevención del futuro es científica, claro.
Exacto. En este caso, lo creo. Si es una tía con cartas…
Te puedo predecir. Dejame pensar un momento.
Me viene a ver. Lo tengo.
En unos meses te van a reventar la cara.
Hostia, lo acabo de ver. Basilika Morsky, lo acabo de ver, tío.
No, es una locura. Me debes 5 000 euros.
¿Has dicho febrero? Sí.
Estoy en Venezuela, tío. No puedo, no puedo.
Que te juro que… Te voy a pillar hasta…
En vez de pagar impuesto, gastarás todo el dinero en perseguirte con Basilika.
Y tú estarás en el barrio chungo y verás a un tío ruso…
Tú y él viajando por todo el mundo buscándome.
¿Habíais visto el juego de Carmen Sandiego?
No voy a decir lo mismo. Me encantaba.
Referente de pequeña… Pues hasta Sandiego.
¿En Italia se jugaba el Carmen Sandiego?
Era una serie. Eso es lo que le decís, una serie.
Pero no es el juego. No, no.
Creo que originalmente era un juego de ordenador de antiguo, antiguo.
Como Windows 93, como ese flow. Sí, sí.
Creo que no existió Windows 93. ¿No existió en 1993?
No. ¿95?
¿96? ¿98?
Sí. Ibuista, XP…
OK, espera. No, pero a lo mejor tú tenías en 93.
Pero… No lo sé, la verdad.
Yo tenía en Windows 3,4.
Como exista en 93, bueno, es el triunfo del año, ¿eh?
No sé, pues no sé. Me apreciaba algo. ¿En 92?
En 92 y el NT luego, creo que hubo.
Lo inventamos por este porcas. Era muy chulo, el Carmen Sandiego.
¿El juego entonces cuál es?
Era como una mujer con un sombrero y un abierto rojo.
Tú eras un detective privado. Efectivamente.
Tú eras el detective y era una ladrona, creo, de arte o algo así.
De joyas también, de alto standing. Sí, sí.
Con el sombrero rojo. Sí.
Y tenías pistas de zonas, por ejemplo.
No me gusta la de escape, iba a tener ese flow de ir siguiendo un rastro.
Decia, estoy viendo una pirámide y luego, a partir de ahí…
¿Es eso un juego de computadora que puedo ahora,
cuando llegue a mi casa mañana? ¿De computadora?
De computadora. ¿De computadora?
No, no. De computadora.
Habla tan raro hoy. ¿Qué os pasa, tío?
No lo sé. Es la hora, tronco. No, no.
Que me queda la del vaso. Vamos a más cosas.
Ha habido mucha polémica esta semana con la artista Aitana, la cantante.
¿Ah, sí? Porque ha hecho unos bailes eróticos
en una canción y a gente del público, pues, se cajó un poco…
Creo que era un meme, una broma, pero luego esto ha dado para debate.
Ella tiene mucho fan niño y está haciendo unos bailes
como si estuviera follando. Y esto, pam, ha habido show.
Zaza, tiene 25, 30 años y ya no sabe tener por ahí, típico.
¿Crees que tiene que estar un artista atado a sus inicios
o ya hay un momento en el que, oye, tienes que dividarte un poco?
Creo que dos cosas. ¿Se debe al público?
Por ejemplo, si ella tiene muchos fans infantiles, niños,
¿tiene que hacer un contenido, canciones, tal,
que vayan al público? Por supuesto.
Eh… Dos cosas.
Uno, si eres una buena artista, si es bueno texto,
tienes buena voz, ¿qué necesidad tiene de exagerar
de manera tan sexual algo?
Y de contra es siempre el discurso de la generación de Cristal.
Todo el mundo que se ofende, todo el mundo que, madre mía,
que ha hecho… Bueno, ha hecho un baile sexual.
No te gusta, piensa que es un artista que actúa de una manera
que no te gusta, pues no vas a comprar el billete
del concierto siguiente, no compras sus canciones
y tranquilo que no va a bailar nunca más así
porque ya verás que el año siguiente no trabaja.
Y puto, entonces hay que ofenderse un poco menos.
Ella no tendría, creo que exagerar tanto
y, obviamente, hay que ver un poco tu público.
¿Te parece que un artista con muchas fans pequeñas
haga bailes sexuales o suba un poco de…
Cuando bailas en el bar detrás de tu casa,
haz lo que quieras. Cuando tienes millones de personas,
tienes una responsabilidad de alguna manera.
Y si sabes que eres un ejemplo para millones de niños o niñas,
creo que sexualizar tanto un baile no tiene ningún sentido
y no aporta nada a la canción o lo que haces.
¿Puede ser una canción que vaya sobre temas
amorosos, sexuales, eróticos?
¿Qué puede ser? La temática de la canción, ¿no?
Sí, pero ¿por qué hacer una temática tan porno si hay muchos niños
que te están escuchando? ¿La temática no te gustaría?
Sí. No, que no se hace falta, ¿sabes?
Puedes hablar… Hay artistas que hacen canciones
y no tienen que hablar de cosas tan sexuales.
Pero igual tiene ella la libertad de hacer todo lo que le da la gana
y tampoco hay que crucificarla.
Crucificarla.
Y ya está. No tendría que hacerlo
y la gente tendría que ofenderse menos.
Y te repito, si no le gusta, no la mires
y tranquilo que ya no trabaja.
¿Y tú, Amarna, crees que no hay para tanto
y que es lo que hay, es un artista y punto,
o se debe un poco al público?
Yo creo que no te debes a tu audiencia
o que te debes solamente en un porcentaje, ¿sabes?
Creo que lo importante es que un artista pueda crear
de la manera más libre posible
para llegar a hacer la obra que tiene en mente.
Y creo que Itália en concreto viene de unos inicios un poco…
Dios, está con apariciones un poco aleatorias,
pero me recuerdo un poco a todo el que es Omaelis Cyrus.
Viene de un rollo como muy infantil, como muy inocente…
De O.T., ¿no? Venía ella.
De O.T., claro. Pero como que su apariencia,
por el tipo de música que ha hecho,
como que viene de una imagen de marca muy infantil
que claramente quiere romper.
Y me parece que parte de la trayectoria de un artista
también es, como decíamos antes, reinventarse
y probar otras cosas nuevas.
Y entre esas otras cosas nuevas,
pues puede ser que la chica quiera empoderarse de su sexualidad
o quiera mostrar un perfil que vaya orientado a otro tipo de público.
Tú no tienes por qué estar cien por cien ligada a tu público.
A ti te puedes seguir a alguien por algo que hacías hace diez años
y ahora te sientes de otra manera y quieres hacer otras cosas.
Y creo que también ahí como que se deshumaniza mucho
a los artistas y a los personajes públicos,
como que siempre tienen que mantenerse haciendo lo mismo.
Enlaza mucho con lo que comentábamos antes.
Y yo creo que un artista y un creador
también evolucionan a nivel personal.
Y las cosas que a mí me gustaban hace diez años
no son las cosas que me interesaban ahora.
Y a lo mejor esta chica quiere también proyectar eso
en su arte, en su creación, en su...
Pues en su... Yo qué sé, en su coreografía.
Así que a priori no me parece mal.
¿De verdad es empoderarse de tu sexualidad?
Ponerte a cuatro patas, con todo abierto hacia el público.
¿Qué empoderamiento es? Es denigrante, tío.
¿Tú crees que es denigrante? Tú lo calificas como denigrante.
Sí, no es elegante, no hay nada de artístico.
Cualquier persona se puede poner a cuatro patas
y abrirse la nalga. ¿Dónde está el artista?
¿Un baile erótico o incluso un baile de striptease
no puede ser artístico y no puede ser de alto nivel?
Sí, en otro contexto. Soy una persona adulta
que paga un ticket para ver eso
y que sea lo más sexual posible.
Porque me apetece en este momento y me parece fantástico.
¿Es que la sexualidad tendría que estar dividida de la creación artística?
¿No puede haber creaciones artísticas que tengan contenido sexual?
Sí, por supuesto. Claro.
De hecho, es algo que a mí personalmente me gusta.
No creo que hecho de esta manera, en este contexto, es adecuado.
¿Por qué?
Por eso. Porque te ven millones de personas
y te ven también un público que es muy niño
y no creo que es un ejemplo que tenga algún tipo de sentido.
Luego, si lo hace, te repito, en un entorno donde la gente
le interesa eso y quiere ver eso, no hay ningún problema.
Yo voy con mi hijo, hija, de 10, 12, 15 años,
vamos a ver a Itana, que es una cantante fantástica,
se pone en el palco, se abre todo y digo
«Madre mía, pero me he equivocado de lugar. ¿Qué estamos haciendo?»
No estoy con mi amigo en el Bagdad, ¿sabes?
En Barcelona, que he pagado para ver eso.
También es verdad que lo que hizo no fue tan muy heavy.
No lo he visto. He visto solo ella que estaba cuatro patas, algo rojo…
Sí, es un bailero…
Creo que la gente se ofende mucho, tendríamos que verlo para opinar bien.
Pero si es tan exagerado como puede decir…
Es un baile. Hace como el pa, pa, pa…
Tampoco dura mucho, pero es un momento de…
Y haciendo pa, pa, pa, sí, te sientes más empoderada.
Para ti es denigrante. Es denigrante, sí.
¿Y para ti? Aquí un poco las dos caras.
La verdad es que es muy complicado, porque también hay como…
Obviamente, creo que puedes hacer lo que quieras
y no estás vinculado como artista a hacer siempre…
Sí que pienso que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
Eso es de Spider-Man, no funciona aquí.
No se puede utilizar frases de Super-Dubes en un podcast.
Y tienes que ser consciente. La doctora Morales puede.
Gracias. La doctora Morales es la próxima enemiga.
De Spider-Man.
Tienes que ser consciente de a quién va a afectar y tal.
Sí, creo que esa poca conciencia siempre está bien.
También pienso que no sé si es algo como tan de decisión suya
como de decir…
Igual para medrar o como para continuar en este sistema
como que ahora tengo que hacer esto, que tampoco…
O sea, no sé hasta qué punto es algo del individuo,
como que sea algo como de decir
que la industria ahora mismo requiere que hagas esto
o esto es lo que funciona o no lo sé.
También pienso que, a nivel social,
no sé hasta qué punto todo eso de que quizá niñas más jóvenes
quieran tener como el male gaze
o estar más como que gustarle a los hombres de manera sexual
sin entender aún lo que es el sexo.
Pero es complicado, porque también me parece muy bien
que una persona diga que quiere tener una cosa artística sexualmente
y hacer un videoclip. Y también me parece bien.
Yo creo que lo de Aitana, sinceramente,
aquí no estoy en acuerdo, creo que tiene cero denigrante,
tampoco es nada del otro mundo, que tiene 20 o 30 años la chica,
que no puede estar haciendo contenido o tipo de canciones
de amor romántica, que hay un momento en el que puede explotar sexualmente.
Y que el pop siempre ha estado super relacionado
con el sexo y el erotismo. Madonna.
No tenemos que irnos a alguien muy poco desconocido.
Vamos a Madonna, que ya en los 80 y 90
te pegaba unas canciones con dobles sentidos
brutales, con bailes eróticos, con toples.
Y es la quizás artista pop más famosa de toda la historia.
Y el erotismo ha sido muy importante, quizás una de las que más.
Y nadie se ha escandalizado.
Se ha escandalizado mucha gente.
Pero no ha sido algo que para ellas haya sido su derrota, ¿no?
Totalmente. Siempre que hablas de sexo se va a escandalizar.
Ni será la derrota de Aitana. No.
Al contrario, es esta nueva vertiente como Miley Cyrus, que pegó un cambio.
No creo que dejen de comprar sus tickets.
No creo que más. Incluso no me parece de ni grande.
Yo veo ese baile… Probablemente sí.
Pero es un porcentaje pequeño. Y ganará nuevo público.
Pero igualmente, aunque no gana nada y pierde…
Hostia, tiene su derecho. ¿Será ahora una cantante más sexual?
A mí no me gusta ese tipo de música ni antes ni después.
No es mi rollo. No la compraré nunca.
Pero es una artista mayor de edad
que seguramente su cabeza ha madurado mucho desde cuando empezó Noté.
Y que ahora quiere irse al latineo, bailoteo…
O lo que haga ella. Fantástico.
¿Que ahora los niños ya no van a ir a su concierto?
Pues que no vayan. Ya habrá otras personas que van a ir.
También es cierto que hablar un poco de sexo
con los chavales pequeños, educarles a que entiendan las cosas,
es mejor que lo descubran por sí mismos.
Los padres que se han escandalizado por esto,
lo que tendrían que hacer con el chaval chavala…
Vamos a sentarnos y hablar de cuatro cosas y hablar.
¿Qué dudas tienes de lo que has visto?
¿Has entendido lo que era esto? Pues yo te explico.
Esto es el acto sexual, es un baile que está basado en eso.
Y educar sexualmente desde la madurez a un chaval.
Totalmente. A mí me parece que la chica ha hecho bien.
A mí no me indignaría ni que fuera un padre, creo que…
Bueno, es un acto artístico.
Yo soy los que piensa que los artistas no deben responsabilidad a nadie.
¿Nada, ninguno? Cero.
Un artista es un artista.
Quien le puede juzgar es el público y es él mismo.
Pero no juzgar en el sentido de su obra artística.
Que haga lo que quiera. Y si eso le va a llevar al fracaso…
También está con los límites del arte.
Porque lo que dice un youtuber, por ejemplo,
que está dando información falsa en un canal…
Bueno… Yo creo que eso es diferente.
Claro, eso ya… No es arte, ¿no?
Claro, yo creo que eso ya es fake. Hay cosas intermedias que igual…
Eso es otro tema. No están en una línea, en unos edificios.
Hay que determinar… Creo que todos son gradientes.
Yo creo que es muy diferente
intentar hacer divulgación o fingir que haces divulgación
y no hacerla, porque estás promoviendo una información falsa.
Hacer una creación artística como una canción, una coreografía…
Yo soy con este podcast y bebemos alcohol.
Yo no tengo que dar ejemplo a nadie.
Yo soy de una edad que llevo alcohol porque me apetece.
Hay cosas intermedias, ¿no?
Porque, por ejemplo, si yo estuviera dispuesta a cortarme un dedo…
¿Y tú te comieras un dedo en mío?
¿Cómo aquí? ¿Qué noticias ahora?
¿Cómo todo? Sí.
¿Qué noticias? Nacho, ¿qué hemos pasado de noticia?
¿Qué está pasando? ¿Qué pasa?
Quítale la tasa. Oye, tío, ya basta.
Por favor. No, veis por qué…
¿Cómo se nota que hoy… Tú tampoco has bebido alcohol.
Yo no he bebido ni una gota. Tres semanas sin probar alcohol.
Tres semanas.
Te quería preguntar. He visto que estás tomando otra cosa.
Porque he estado con cortisona. Ah, vale.
Y mira, tío, me apetecía una época…
Y me apetecía una época sin alcohol y me apetecía cero ahora.
Mira los daños que puede hacer el alcohol, ¿sabes?
No.
Pero bueno.
Pero bueno.
De repente, si quiere cortar un dedo, no sé.
Estamos entre amigos, no lo hagas.
Me refiero a algo que no sea ilegal, pero que dirías
lo vería mal, en plan de… Yo me corto un dedo
y tú te lo comes aquí en directo.
Para empezar, esto no va a pasar.
Sí, para empezar. Eso es lo primero.
Ya lo sé. Pero algo que dirías…
No sé si esto es un ejemplo
que quiero que vea la gente. Pero eso es tu opinión personal.
Pero para mí tú puedes tener la opinión de decir
que no quiere dar esa imagen y eso es todo el hecho del mundo.
Pero no creo que por el simple hecho de ser un personaje público
tengas esa obligación. Por decir algo extremo…
El alcohol me parece un buen ejemplo.
O fumar en público.
No salgo bebiendo alcohol en vídeos o en YouTube, etcétera.
Porque aunque yo bebo alcohol,
no es el tipo de contenido que quiero sacar en mis redes.
Pero si, naturalmente, alguien me graba en un bar o lo que sea
y yo estoy bebiendo en una copa, es cierto, yo bebo alcohol.
Y está bien. Y mucho.
Claro, claro. Whisky, nos gustas.
Ay, Dios mío. Bueno, te he visto muy alterado, Asa.
¿Ya has vuelto a la tranquilidad? No.
Es raro porque los más viciosos son los más puritanos.
Sí, es verdad. Es como…
No, porque yo defiendo la libertad de esa chica.
Pero esto es mucho de los italianos.
Bueno, puede ser. De estereotipos.
Sí, sí. No, en Italia hay mucho la familia
y un poco el respeto, ¿no? Yo creo que en realidad
lo que acabas de decir tú adentro, en realidad, no lo piensas.
No es real lo que acabas de decir.
Lo de los italianos, si lo pienso más y todo.
No. Eh… ¿Lo que da Itana?
Sí. Que me parece bien que haga eso.
A mí me parece bien que lo haga.
Ella tiene el derecho de hacer lo que quiera.
La chica tiene 20 años. Pero la verdad es, si tú de verdad
tu madre en cuatro patas, tu hermana,
de verdad me parece muy bien. Pero si mi madre fuera una artista,
pozoleo ella y así me ha pagado… Si yo fuera el hijo de Madonna,
no creo que diría que era guapo. Yo estaría superorgulloso de…
Joder, si Madonna… Mi madre es mejor que Madonna.
Lo primero que voy a decir. Exacto.
Un patón. Solo faltaría.
Pero yo estaría orgulloso de mi mamá.
Haciendo estas cosas. Claro.
No va a hacer daño a nadie. Es su parte artística.
Mira mi mamá, mira qué guapo que está ahí con el culo.
No sé. Yo creo que Madonna… Sinceramente, no.
Sinceramente, no. Luego, que tiene la libertad
de hacer lo que quiera, por supuesto. ¿Por qué no? Salsa, contanos.
No sé. Sería orgulloso de enseñar a mi madre
que está ayudando a un niño, a alguien que necesita,
que está así, perreando. Si tu madre hace ese reo
y es Madonna, que es una de las estrellas más importantes
de la historia moderna de la música, ¿no te daría orgullo?
Pero si algo… Me daría orgullo a ella
de miles de personas cantando. Esto me rende orgulloso.
Pero ¿por qué? ¿Cuál es su análisis?
Es porque es sexual, ¿no?
Para mí, la sexualidad es algo fantástico.
De hecho, vengo de una familia de los dos prácticamente ginecólogos.
La sexualidad siempre ha sido algo muy normal en mi familia.
Pero también yo la vivo como algo privado, algo guapo,
algo que disfruto con mi pareja, mi 40 parejas,
mi orgia todos los días, todo lo que quieras.
No me gusta y me parece de mal gusto
hacerlo delante de millones de personas.
Te repito. La persona tiene el derecho de hacer lo que le da la gana.
No me parece de buen gusto.
¿Te daría un poco de vergüenza que…? Muchísima.
Muchísima, la verdad.
No me quiero esconder detrás de decir que me encantaría.
Yo tengo una hermana. Sí, señor.
Ver a mi hermana haciendo eso no es algo que me gustaría mucho.
O mi novia o mi madre. Pero aunque fuera dentro de un acto…
De ser una cantante. Tampoco.
Porque Beyoncé son 30 años que canta y es increíble.
No he visto muchos videos que hace así la puta para máxima.
Yo creo que tiene alguna cosa más erótica, ¿no?
No sé. Te repito.
Prefiero que mi hermana, como artista cantante hipotética,
la recordaran por su voz, por su texto…
A la roció, jurao. … por otras calidades.
Por un culo fantástico que hace…
Pom, pom, pom, pom, pom en la mesa.
Es solo eso. Si quiere eso a Itana, que lo haga.
Es curioso porque parece que tenga que verse de manera de emigrante.
Pero no tiene por qué verse así en todos los casos.
Entiendo por dónde puede venir.
Se puede usar el sexo como de emigración,
en casos como cuando no es consentido y cosas de esas.
Ahí sí que hay una parte de demigración y manipulación.
Pero cuando es una mujer que lo hace…
Por aportar algo, ¿eh?
No tiene…
Después de lo del dedo, intenta arreglar su tema.
Porque estás en el infierno ahora mismo.
No tiene por qué ser algo de emigrante.
No tiene por qué ser algo despectivo.
Creo que la sexualidad es una parte más de nuestra vida y realidad.
Y creo que en las producciones artísticas,
las producciones culturales, de alguna manera se esconde
porque sigue considerándose como algo negativo.
Y creo que el mostrarlo como algo más no tiene por qué tener nada de malo.
Siempre cuando se haga dentro de un contexto de consentimiento,
de que todo el mundo esté cul con ello, etcétera.
Es como la cultura, que tenemos aún el sexo mal visto.
Aunque parece que intentamos ser más sexuales que nunca a la vez,
lo tenemos muy mal visto.
Pero está bien que realmente digas eso y que no te escondas.
Porque lo fácil es políticamente correcto.
Que haga lo que quiera, todo bien. Me parece fantástico.
O sea, a ti te choca y… Que haga lo que quieras.
No es algo que personalmente me gusta.
Eso no te motiva, eh. No, la verdad es que no.
¿Y no te ves a ti haciendo bailes eróticos cuando te reinventes?
No. ¿Zaza 2.0?
No. Magic Mike.
Hostia, Magic Mike, tío.
Bueno, igual, ¿sabes? No es ni hombre ni mujer.
Es igual. No sé, tío. ¿No te mola como el…?
Es vulgar. La vulgaridad que no me gusta.
Hasta luego, si quieres ser un vulgar, si dices así.
Sí. Si quieres ser una representación de la sexualidad
en otro contexto, arte o lo que sea, no hay ningún problema.
Me parece fantástico. Vamos a más cositas.
Esta es deportiva.
Que sé que aquí estáis con unas ganas ahora mismo
de hacer un… Vamos, un debate sobre el Barça.
No, es impresionante.
Pero fíjate que os voy a enseñar un vídeo, ¿vale?
Que ha sido muy viral una parte del cachondeo
y otra parte que dice que muy bien
y otra parte que dice que esto no puede ser.
Esta es la selección española de críquet, ¿vale?
¿Críquet? Sí.
Existe una selección española de críquet.
Mucho público ahí. Sí, sí, no.
Sí.
Vale. Y ahora yo os preguntaré por qué ha sido viral…
¿Por qué creéis que ha sido viral? Claro, claro.
A ver. Bueno, pero es normal.
Esta es la selección española de críquet,
un deporte minoritario en España. Pero es que el críquet es muy…
Sí, sí. Bueno.
Críquet es famoso en un si… ¿Ah?
¡Ah! Vale.
¿Qué ha pasado? Este tío parece un actor porno de los 70.
¿Verdad? Es el bigote.
Volvemos a la normalidad. Aquí está.
Vale. Bueno, pues aquí tenemos a la selección.
Este vídeo ha sido muy viral, con el himno y todo.
¿Y por qué creéis que ha sido?
Porque, por ejemplo, la mayoría se llaman José Antonio.
Exacto. Porque tienen el apellido Gutiérrez.
A ver, evidentemente, la gente, por una parte, se ha reído,
porque el 90 % parece que son de ascendencia india
y seguramente son indios nacionalizados españoles.
Hay gente que dice… Vaya escándalo,
que en la selección nacional de un país casi nadie ha nacido,
otros que lo ven fantástico y otros que se han reído.
¿Dónde estáis vosotros? ¿Te parece que una selección nacional…
Si te molesta aquí, porque no te molesta en el fútbol.
Hay un montón de gente de fuera de fútbol, también.
Claro, pero la única diferencia es que aquí podríamos decir que es todo.
Y a lo mejor en la selección hay uno o dos jugadores nacionalizados.
Es específicamente muy popular, es el primer deporte de la India.
Es como si fuera el fútbol en la India.
Y el rubio que has dicho… Míralo, este es de madre británica.
Claro, es que el cricket viene de la…
O sea, no viene de la India, viene de Reino Unido.
Entonces, normal que la gente que le guste el críquete
y que está matía en el críquete tenga estas nacionalidades.
¿Te parece bien? Sí.
Que estén nacionalizados.
A mí no veo ningún deporte, pues no es malo.
Si te molesta esto, que no te molesta que en el fútbol
haya mucha gente de fuera, me parecería hipócrita.
¿Y a ti? Mira, la selección…
Francesa. … francesa, son todos…
La mayoría. Todos.
¿Pero son nacidos, creo, en Francia o en Paquista?
No sabemos si han nacido aquí.
Creo que la mayoría eran nacidos fuera.
Están nacionalizados, sí. Más que son vales.
Tienen nacionalidad española.
Es curioso, obviamente. Es acrobatía.
La nacionalidad española te imagina
ver personas con rasgos españoles.
Pero no lo veo nada raro, es simplemente curioso.
¿Y a ti también? Sí, total.
Yo creo que es natural si es un deporte
que es más mayoritario en un país que no es España
y ahí se juega más, pues…
Yo creo que, al final, las selecciones nacionales
no son selecciones de pureza.
Son selecciones de gente que tiene nacionalidad española.
Que haya nacido donde haya nacido no es el problema.
Tienen un papel que dicen en su español y punto.
Otra cosa es cuando, por ejemplo, cracks del fútbol,
sí que ha habido estas nacionalizaciones express
que lo hacen porque quieres el crack
y lo haces español en un minuto y medio y luego al otro.
Lleva cinco años pidiendo nacionalidad.
Ahí ya tengo más dudas, pero si tienes nacionalidad española,
eso es legal, esa persona es española también, por lo tanto…
Si no quiere jugar nadie nacido aquí, ¿qué vamos a hacer?
Totalmente. Exacto.
Y a la gente que se queja de esto, por ejemplo,
hay que preguntarle qué criterio le vas a poner para entrar en la selección.
Tienes que parecer un tío con bigotes que viene de Tarragona.
Nacido, nacido en España…
¿Qué significa ser español? Es una gran pregunta.
Yo creo que aquí es tan fácil como ¿eres legalmente español?
Sí o no. Pues ya está.
Ya está. Pero es verdad que…
Choca.
Choca. Chocas.
¿Y cuánto de español, aparte de un papel,
puede tener una persona que ha llegado hace cinco años
con cultura diferente? Y yo no soy español.
¿Por qué tengo que decir soy español? Tengo cultura italiana,
genética italiana… ¿Tienes una nacionalidad española?
¿La obtendrías?
Bueno, creo que sí. La puedo empezar a pedir.
Entonces ya eres español. ¿Lo harías?
Pero no soy español. ¿Por qué tengo que mentir?
¿Sabes? Perdona ¿y por qué hablas también español?
No, porque llevo aquí siete años. Ah, vale, OK.
Hombre, italianos, españoles… Es muy parecido.
Bueno, pero la gramática italiana…
Es difícil. Es muy parecido.
¿Por qué tengo que mentir diciendo que soy español?
Son personas que tienen papeles españoles
que han nacido con cultura genética, etcétera,
no sé si son indianos, pakistaníes o lo que sea.
Y tampoco hay mucho drama, ¿sabes? Es así.
Tú nunca, aunque llevaras aquí 20 años nacionalidad española,
nunca dirías soy italiano y español.
No, tío. ¿Por qué no lo soy? Un papel dice que soy español.
Pero todos los demás, toda mi cultura es italiana, y punto.
Es una buena pregunta esa de…
¿Cómo te consideras? Si hablas con ellos, me preguntas ¿dónde eres?
¿Soy español? ¿Cuánto llevas? 10 años.
¿Cuándo has pasado 20 años?
¿Y si una persona, por ejemplo, cuando es muy chiquitín,
va a otro país y toda su vida adulta la ha hecho en ese país?
Claro, sí. Se mezclan las cosas porque toda la cultura,
la escuela, la calle…
Y te diría más.
Hay gente, por ejemplo, de padres españoles que han…
Yo sé, estaban de viaje a Rusia,
tuvieron el bebé y volvieron al cabo de dos meses o tres.
Claro, ese niño es ruso.
Nacido en Rusia, pero… ¿Qué tiene de ruso?
Claro. Aparte de un papel.
Claro, eso es complicado, ¿no? Claro, claro.
Y esto choca mucho porque son muy diferentes de los españoles.
Porque italiano-español, si son todos los italianos
de la selección española, nadie se da cuenta.
O polacos. Claro.
Pero si te enseño la selección china y son todos italianos,
así, en fútbol, uno dice, bueno, esto es chino-italia.
Sería curioso. No, es verdad que son chinos
por un papel, pero son italianos. Como en pizza, tiene sangre italiana,
son un 80 y… ¿Cuánta pizza coméis en Italia?
Siete, ocho kilos por día, mínimo, por persona.
Es una alimentación solo de pizza.
O sea, la pizza en Italia no es cliché.
No es cliché. Solo pizza. ¿Cada día has llegado a comer pizza?
Yo como solo pizza.
No es que llegaría a comer solo pizza desde que nació.
O sea, tú cada día… Pizza. Mínimo dos.
Comida y cena. Luego, si quiere, desayuno también con una pizza.
Pizza fría de desayuno. Me encanta.
Pizza con Nutella, dulce. Pizza dulce.
No existe, ¿eh? Pizza dulce, claro.
O sea, que tú comes mucha pizza. Muchísima.
En Italia, ¿cuál dirías que es el plato estrella?
La pizza.
Lo acaba de decir. Por preguntar.
Que no sea pizza y no vale decir la pizza.
Pasta alla matriciana. Uy, qué rica.
O alla puttanesca. Alla puttanesca.
¿Y sabes cocinarla? No, soy un desastre.
Desastre total, ¿no? Desastre.
Doy mucho asco detrás de…
Eso es un cliché que se rompió. El italiano sabe cocinar muy bien.
Claro. Pero yo estoy aquí por algo, ¿no?
Te echaron. Claro, me echaron del país.
Te echaron.
Ay, Dios mío. Bueno, estamos acercándonos ya al final.
Queda poquito.
Y nos dejaremos bastantes…
Noticias fuera. Al ser una persona más, hay más charlas
y cada tema se alarga un poquito más.
Entonces, por la semana que viene, si queda tiempo,
añadiré alguna cosita.
Eh…
Es que…
El próximo podcast quita un invitado.
Así vais mucho más rápido con los temas.
Vale, si estás tensando.
Solo Nacho y yo.
Oye, ¿dónde vas? ¿Ya empezamos?
No, no. Un refill.
Es una alcohólica.
Se ha vuelto lo que es.
Pero, oye, pon la gamba que voy a ir hablando.
No, no. ¿Cómo que no hay las dos?
Tranquilos, tranquilos. Quedámoslo normal.
El cliché de las chicas que van juntas con esta vergüenza que es.
Increíble. O sea, men, ¿esto qué es?
Tío, me… ¡Oye, Zaza!
¿Dónde me has traído? No hemos conseguido, ahí estamos.
Muchas gracias por todo, de verdad.
Bueno, hablemos de la realidad. Un día espectacular.
Hablamos de la realidad. ¿Cómo puede ser que alguien le guste,
con 40 años, ser amamantado por su pareja?
¿Pero esto qué es?
O cortarse dedos en directo y dentro de…
Bueno, vamos con una tú y yo. Pues entonces.
Venga, un hombre en Rusia. Hablábamos de Rusia.
Denuncia a su cita a la policía.
¿Por qué? Dime una razón, ¿qué puede ser?
Lo ha pegado.
Pues no. Después de que su cita
saliera del restaurante al que fueron como primera cita,
sin pagar.
El joven de 28 años la había conocido por redes sociales
y, a la hora de pagar la cuenta, propuso pagar a medias.
Pero entrad, entrad. Confianza aquí.
Lo que indignó y enfureció a la mujer,
que se levantó y se marchó sin pagar.
El hombre, que tuvo que pagar los 16.000 rublos, 154 euros,
de la comida en un restaurante de Moscú,
se fue directamente a la comisaría a presentar una denuncia.
No sé si se la van a aceptar, porque tampoco sé que puedes denunciar.
Uy. Ya.
Pero, aparte de lo legal, ¿qué te parece esto?
Tema raro.
Eh... No sé si puede ver como un robo.
Pero si lo hemos... No.
Yo creo que no.
Pero un contrato puede ser también verbal.
Entonces, podemos interpretar que en la discusión que tuvieron
en la escena de pagamos a medias... ¿Habéis escuchado la noticia?
Totalmente.
¿La has conocido? La he leído.
No, ahí.
Ah. No tienes ni puta idea. Vamos.
Vale, pues hablamos de los dedos cortados.
Una... Chico, chica, tienen cita en Rusia.
El chico acaba denunciando a la chica. Motivo.
Se ve que, después de la comida,
un restaurante bueno de Moscú,
él dice de pagar a medias.
Ella se enfurece, se enfada y se va y lo deja tirado.
Y él acaba pagando los 154 euros
y se va a la policía y denuncia esto.
Pero no sé por qué. No sé cuál es la...
¿Qué puede seducir aquí? ¿Cuál va a ser el crimen que ha hecho?
Porque robo, ¿no? Bueno, sí.
Timo, no, yo creo. Sí.
Que te están engañando para...
Robo lo creo, porque no le ha sustraído nada.
Timo, quizás...
Si estamos hablando y dijimos que dividimos a medias...
Pero ella nunca aceptó ir a medias.
Claro, ella no aceptó ir a medias.
Desde el primer momento dijo ¿me invitas tú?
Igual no quería una cita, sino simplemente
llevarse la cena gratis o algo.
Es algo que suele hacer y... ¿Creéis que es denunciable eso?
Hombre, yo creo que si no se ha acordado previamente,
dar por hecho que el hombre va a pagar es bastante chungo y marxista.
Pero que haya una razón legal, yo creo que no.
Tú te estás levantando sin pagar tu parte.
Y me obligas a mí a pagar la tuya.
¿No crees que podría ser incluso el restaurante
el que fuera el que denunciara y no la persona que está ahí?
Sí, él tendría que haber dicho... A nivel legal es complicado.
...pago lo mío y el restaurante demanda a la chica
por no pagar su parte de la cena.
Yo pago mi bebida, mi comida...
Claro, yo pago todo lo mío, lo he consumido.
Es verdad que hay que conocer un poco la cultura rusa.
Yo he conocido una chica rusa...
Y la mayoría ya lo dan por hecho.
Y es una mala educación que no.
No, pero ella dice... Es cultural, ¿no?
Nosotras cuidamos tanto el hombre en todos los aspectos
que la parte monetaria es su...
Sí, es cosa.
Es como no sobreentender que la mujer tiene que estar de punta en blanco.
Es una cultura de la belleza.
Ella te da una cosa y tú le das otra.
Es como un pacto...
Estar por hecho que alguien va a pagar por ti
me parece bastante chungo en general.
Una primera cita ¿quién tendría que pagar?
Yo pago siempre la primera cita,
porque es algo que a mí personalmente me gusta hacer.
Pero si la chica te dice que también quiere pagar...
Tiene que pagar la persona que invita.
Si luego los dos estamos de acuerdo que cada uno se quiere pagar
sí o sí lo suyo porque le parece mejor o más ético lo que sea,
no hay ningún problema. Lo aceptarías.
Sí. ¿Y si te quiere invitar todo ella?
También, ¿por qué no? Claro.
A mí me gusta lo de yo un día a tú otro día.
Sí, sí, pero sí.
Yo creo que tiene que pagar quien tenga más pasta.
La mayoría de veces sí.
Estoy acostumbrado a pagar a mis amigos, a mis padres, a todo el mundo.
Es por deferencia, porque si a ti no te cuesta nada...
Y en tu caso es extremo.
... le puedes dar un favor o que estén más cómodos.
Yo he odiado eso siempre cuando no tenía...
Yo lo odio el tema de que se dé por hecho
que el tío tiene que pagarlo todo.
A mí me encanta invitarlo.
Cuando no tenía un duro, invitaba, pero invitaba amigos.
A mis padres se ha podido siempre.
Si quedaba con una chica, yo lo decía.
Que no, pues pagamos a medias o invítame tú.
Pero que se dé por hecho lo odio.
Totalmente. ¿Y pasa el 100 % de las veces?
Que eres inválida, todo el mundo puede pagar.
Pasa siempre. A mí me gusta mucho salir,
me gusta mucho ir a cenar.
Sago con personas que no he visto en mi vida.
Comiendo solo pizza.
Y te lo juro, tío, me ha pasado que la persona que estaba conmigo
me dijera, mira, pagamos a medias o déjame invitarte.
Yo creo una vez en 100 cenas.
Pero de verdad, y nunca nadie me dice que pago yo.
Nunca. Que se pongan así, ¿no?
Sí, sí, no. Esperando.
Y punto. Luego te repito, invito porque me gusta, no hay problema.
Pero esto ya me da la dimensión de la persona que tengo delante.
A alguna cita me he dicho ¿te quiero pagar yo?
No voy a quejarme, me parece fantástico.
Claro. No estoy acostumbrado, pero me encanta.
También es un detalle. Sí.
Incluso con una pareja, aunque tenga menos recursos,
que un detalle no cuesta nada y te hace una ilusión.
Aunque si era comer en McDonald's, que sea barato.
Claro, claro.
¿Y tú eres más de invitar o que te inviten?
Me gusta mucho invitar,
pero porque estaba empatizando con esto último que comentabas, ¿no?
Como que a veces hay un buen flow, hay como, no sé, te apetece.
Pues yo que sé, a alguna...
Estaba pensando que justo ayer invité a una amiga un helado
porque estábamos ahí paseando, hacía mucho calor y era como,
mira, pues un detallito, no sé, como un pequeño gesto.
No me gusta que las cosas se den por hecho
y yo nunca doy por hecho si tengo una cita con alguien
o si voy a ir a un sitio. ¿Pero un helado de qué es?
De leche merengada con pistachos.
Pero no te gastes mucho dinero, si hay invitación sale barata.
¿Te invitarías a un mega-restaurante?
Sí, o sea, si tengo los recursos... ¿De 120 euros la persona?
Si tengo los recursos y es el momento adecuado, sí.
Obviamente sí. Dile a tu amigo, por favor, mirando a cámara,
que le vas a invitar a... ¿Cuál es el restaurante más caro de Madrid?
El Diversio. Diversio, ¿no?
Pues que lo vas a invitar y que pida lo que quiera.
Venga, es el momento adecuado. O sea, no tengo problemas.
O sea, esto es un... Vale.
Sí, sí. Si entre que está dentro de mis recursos de ese momento.
Ahora es cuando vendrá con siete personas.
Tú dijiste... No, a mí me parece muy bien invitar.
Claro, es bonito. No me mola...
Es como a ti, no me mola que se dé por hecho
ni que pague la otra persona ni que voy a pagar yo.
Creo que un regalo tiene que ser de dentro,
tiene que ser que estés alineado con esa verdad en ese instante.
Me gusta mucho cuando estoy de fiesta,
de invitar a rondas y luego que me inviten a una ronda,
como portandas... Lo importante es beber alcohol.
O sea, eso... Eso queda claro.
Comer pizza, beber alcohol, cortar dedos.
Tres enseñanzas en este podcast.
Estoy muy contento con la lección de hoy.
Ana, ¿por qué te gusta que te inviten?
Pues mira, eso...
Ahí sí que te digo que no. Ahí sí que te digo que no.
Yo soy una persona de invitar, pero por otra razón.
Y es que no me gusta nada el cálculo mental.
Y cuando hay que dividir... Tú no eres de ciencia.
Sí, pero el cálculo... Yo tengo calculadora.
Entonces, yo lo de coger y decir...
Ah, pagamos a medias, hacemos tal...
Haces como que miras el WhatsApp y en realidad estás haciendo 144...
Pero no... O sea, todo...
No, en verdad, si fuera coñas, todo lo de...
Oye, pagamos a medias, hacemos... Y a mí es como...
Igual. O sea, yo te pago ahora y ya...
Y al siguiente ya me invitas tú.
Qué bonito cuando dices eso, porque quiere decir que habrá siguiente.
Claro, eso también es un incentivo.
Y más... Y también, si fuera una cita incluso, también está guay eso.
De decir, ahora te invito yo y así hay una siguiente.
Ya me invitas tú a la siguiente.
No me gusta llevar una cuenta de cosas.
Me parece ir con un talonario con mis amigos, pero no me gusta.
Eso es de apps de cuentas, ¿sabes?
¿Esto qué es? Yo sigo para la casa.
Son gastos comunes y cosas de la casa.
Qué va, no he tenido ni una de esas.
Pero no por iniciativa mía, porque a mí me las duda, pero...
Yo mazo. Amo las apps de contabilidad.
Trick out, ¿no?
¿Eh? Yo uso Splitwise.
Dios, sí.
Mis amigos me odian Splitwise,
que hay como una casa rural, que nos vamos todos.
Vas en diez personas, es cómodo,
porque cada cuenta que paga para los demás son 500 pavos.
Vamos a tomar algo, ¡pum!
Hotel, está... Pero esto que te divide entre los que sois.
Sí, en automático. ¿Es como hacer con calculadora?
Es muy complicado. Además, te dice cuando alguien paga...
Quien ha pagado, quién no... Le debes tanto a tal persona.
Tú lo debes a Marta y punto.
Te simplifica la cuenta. Yo, forever.
Mis amigos lo odian...
Escúchame una cosita.
¿Cómo se llama? Splitwise.
Splitwise. Se ha acabado que el nene paga todo.
Ya veis putas garrapatas vivido suficiente de mí.
O sea, para mis amigos y mis padres.
Basta de vivir de mí. A partir de ahora, Splitwise.
Y cada uno que se pague lo suyo.
¿Estamos o no? Porque ya basta, eh.
Claro, siempre el Tito Jordi...
Vamos aquí, el Tito Jordi.
Muy bien, hombre. Fantástico.
¿Cómo te va bien? Paga tú y va por culo.
No hay detalle, eh.
La confianza da puto asco, cabrones.
Les quiero mucho. Al final, ganar pasta tiene una cosa muy bonica.
Que es que tu gente la puedes cuidar. Eso me gusta mucho.
Eso es algo que de verdad, de las cosas mejores que tiene el dinerito,
el poder cuidar a la gente que te importa
y a mis padres que no les falta de nada ni de viajes.
Sí, darle pequeño lujo.
Y de salud, que tiene cualquier problema.
Mejor médico privado, porque lo tendremos al momento.
Estas cosas es donde valoro más el dinero, te lo juro.
Porque en muchas otras vivo igual.
Cuanto no tenía y cuanto tengo.
¿Entonces qué voto le das al dinero?
Ah, yo le daría un... Ahora.
Ahora, eh. Ahora.
Yo le daría un seis y medio...
¿Por qué seis? Todo tan bajito.
Es una mentira. ¿Qué hemos dicho antes?
Porque hemos contextualizado. No me voy atrás.
¿Qué hemos dicho antes? Que si lo tienes todo cubierto...
No lo tengo todo cubierto. Tengo ya lo de mis hijos cubierto.
Entonces, para mí no es una preocupación.
Hace una época te hubiera dicho un ocho.
Claro. O un nueve.
Porque yo estaba construyendo mi vida
y necesitaba dinero.
Necesitaba de verdad dinero.
He tenido problemas económicos, con malas amistades...
Y eso me ha provocado tener que no obsesionarme,
pero sentarme mucho en optimizar el dinero.
Pero hay un momento en el que puedes desligarte.
¿No crees que con la edad, cuando te vas haciendo mayor,
empiezas a valorar cosas que antes dabas por sentado
y luego es como... En verdad, lo de tomar cerveza con amigos
o irme a la playa con no sé quién,
es que me cunde más que irme a un hotelazo
que igual cuando tenía 20 años hubiera pensado,
ojalá irme a no sé dónde. Y ahora es como...
Sí. Creo que... Sí, a ver...
Creo que es muy a personas.
Conozco gente que se hace más mayor y se hace más interesada
o más obsesionada con el dinero, con la ambición.
Creo que sí que es verdad que empiezas a...
Y todos ya... Vamos creciendo, no tenemos 21 años.
Creo que sigues valorando cosas que antes no hubieras dado importancia.
Y a lo mejor una buena tarde con un amigo o con la familia...
Antes lo dabas por hecho y tenías unas ganas locas de irte de casa,
tenías que no ver más a esa gente, y ahora es un lujo poder tenerlo.
Yo creo que según te haces mayor,
como que empiezas a priorizar cosas que tienen que ver contigo
y no con la sociedad. Me explico.
Tú creces y te socializas con la idea de que te saquen en los medios,
es muy guay hacerte famoso, ganar dinero, whatever,
como toda esta idea de lo que es el éxito.
Y creo que según vas a hacer un tema más mayor,
depende de la persona, pero al menos es mi experiencia,
como que vas labrándote una idea del éxito
que tiene que ver con lo que tú quieres
y no con lo que la sociedad quiere de ti.
Y entonces ahí aprendes a priorizar.
O sea, a mí, por ejemplo, yo me veo con 20 años como súper ambiciosa,
quiero ser la mejor en todo, quiero tal, tal, tal.
Y de repente, como, mirar y decir, a ver, ¿yo realmente quiero esto?
O esto es lo que se supone que tengo que querer, ¿no?
Y entonces dices, pues es que yo lo que quiero es tener tiempo
para hacer malabares y ver a mis colegas en la playa.
Y para eso no me hace falta todo lo que estaba realmente deseando.
Entonces, yo creo que va un poco más por ahí,
como de mirar de dentro hacia fuera y no de fuera hacia dentro.
Totalmente he encontrado unas cuantas amigas de hace mil años,
el otro día, en un bar ahí, bueno, en una especie como el del restaurante.
¿Estaban hechas una mierda?
No, no, ¿qué va? ¿Estaban físicamente igual?
Porque eso pasa cuando a veces ves gente de hace muchos años
que dices, men, ta, ta, ta, o mal la vida.
¿Qué ha pasado? No, no, estaban iguales.
Un saludo a los amigos de Jordi, ¿no?
No, encima que viven de mí, no.
No, pero sí que alguna vez, en plan, joder, que te has casado y tienes hijos.
Lo entiendo todo. Lo entiendo todo.
Pero era el rollo que… Eso es un ejemplo que parece un poco tonto,
cuando eres como joven, más en el mundo de la ciencia,
que es lo que conozco, mucha gente quiere ser Marie Curie e Einstein,
no sé qué, cuando eres joven. Ganar el Nobel, ¿no?
Luego, cuando terminas la carrera, el máster, o ni siquiera lo que sea,
y la gente se acaba yendo quizá a secundaria o tal,
que son trabajos, o sea, profe de secundaria o lo que sea,
que son trabajos que hace… Cuando eras chaval,
no pensabas qué querías hacer porque quieres ser astronauta, no,
pero en plan investigador de la supercarrera, no sé cuántos,
y luego igual empiezas a aprender que, o sea, en verdad,
trabajar con chavales… Sí, disfruta más.
Disfruta más y esté más tranquilo igual, ¿sabes?,
que no estando ahí como en el MIT haciendo experimentos 12 horas a día.
También creo que no es malo ser ambicioso
en cualquier momento de la vida. Yo sigo siendo ambicioso y…
Creo que se mezcla la ambición con lo que te venden, que es…
El éxito. El éxito, sí.
Yo creo que más bien es que cuando consigues el éxito
que tú mismo te habías prometido conseguir o el éxito soñado,
cuando lo consigues, no es como tú esperabas.
Pensaba muchas cosas de cuando llegaría este momento
y cuando he llegado no me he dado ni cuenta.
Y es verdad, he disfrutado mucho más el camino
que, una vez hecho esto,
digo, vale, sí, pero no es lo que yo pensaba,
la sensación que tendría… ¿Qué pensabas que iba a ser?
Hombre, creo que estar en mi situación
cuando lo estaba intentando era como…
Debe ser una sensación de felicidad constante, de…
Estar en la ola, ¿no? Sí, y…
Sí, es que tengo la suerte de que siempre he sido feliz
y nunca he tenido bajones, pero no me noto más feliz
que cuando no tenía casi nada y no veo un upgrade de felicidad.
Veo otro tipo de felicidad. La felicidad es una cosa.
Sí. Se llama adaptación hedonística.
Es normal. Claro.
Es normal, pasa siempre. Yo hace una semana…
¿Cómo has dicho? Adaptación hedonística.
He llegado a un millón, la semana pasada, y YouTube
tío, sensación ninguna. Felicidades, eh.
Pero, ¿veis? Felicidades. Gracias por haberla.
Pero te da igual. Igual.
¿Qué cambias con 994 000?
Nada, exacto. Nada, nada. No sientes nada.
Pero cuando estaba en mi habitación editando los vídeos,
diciendo, a ver si mil personas lo ven,
te lo imaginabas como… Claro.
… en la punta del mundo. Y no es así, ¿sabes?
Sí, sí. Creo que es eso, ¿no?
Que también te has vendido una idea y a veces te das cuenta de que no es así.
También va con carácter el hecho de ser ambicioso,
de seguir queriendo estar en la cresta de la ola.
Yo, por ejemplo, quiero seguir estando.
No acto de a costa, porque si no haría mucho más de lo que hago,
pero a mí me gusta hacer proyectos, ser ambicioso con mis proyectos.
Voy a sacar un nuevo libro. Espero que vaya tan bien como el anterior o más.
Lo de Dogfight. Quiero que vaya tan bien o mejor.
Quiero que el podcast siga creciendo.
Quiero llegar a los 10 millones con este segundo canal.
Claro que no. No me va a ir nunca la vida ya.
Pero lo voy a seguir intentando. Y eso también.
Creo que vivir sin…
Sin…
¿Cómo? Sin sueños. Una motivación, claro.
Sin sueños es un problemón. Totalmente.
Yo veo a veces gente mayor que ya hace 20 años, 30,
que no tienen motivación por nada,
sueños, que no tienen algo que les propulsa…
Están perdidos. Están muertos en vida.
Por eso, los que nos dedicamos a esto,
tenemos una virtud muy grande, que al final estamos poniendo
nuestro tiempo, esfuerzo y espacio mental
en algo que realmente nos gusta y nos aporta,
porque son nuestros proyectos. Claro.
De una manera o de otra. Puede haber marcas de por medio.
Puede haber sponsors. Puede haber lo que tú quieras.
Pero al final es algo que ha venido de nosotros.
Quiero hacer un podcast, quiero hacer vídeos, whatever.
Y creo que hay una motivación que es superimportante a nivel vital.
El otro día, un amigo me preguntaba si fuese millonaria,
si yo seguiría trabajando.
Y la realidad es que sí, de otra manera, muy diferente,
de una manera muy diferente,
porque es verdad que las deadlines no molan
y a veces… Ya que asco, ¿eh?
Total, tener una fecha de entrega y tal es una puta mierda.
De otra manera diferente, pero realmente me encanta lo que hago.
Volaría más estar en el fecha y que te han pagado,
pero a lo mejor sí, a lo mejor no.
A lo mejor te lo doy en cinco meses.
Si pudiera lograr lo mismo, haciendo una cosa que yo quiero,
en lugar de un cliente que me pide un vídeo, estaría de puta mal.
O como los artistas que tardan dos años en entregar un cuadro,
o los escritores que están 20 años para hacer su obra magna,
dentro, I'm that person.
Pero en realidad seguiría haciendo lo que hago
y eso es un privilegio de la hostia, es realmente muy bonito.
No te quita el hobby porque también es una mezcla,
es algo que te gusta hacer y creo que mucha gente
que tiene un trabajo asalariado o haciendo…
La gran mayoría. Sí, la gran mayoría.
Pues también son muchas horas durante el día,
te quita la capacidad de hacer cosas que son tus hobbies.
Entonces mucha gente cuando deja de trabajar,
la jubilación o lo que sea,
se encuentra que no sabe qué hacer. Con la nada, ya.
Y eso es un problema, tío.
También tenemos la suerte de que nuestra motivación
está ligada con nuestro trabajo, pero hay mucha gente
que ha tenido muchas motivaciones que no tiene nada que ver
con el trabajo que puede ser.
Tener una buena familia. No te determina el trabajo que tiene.
Que mi hijo le vaya muy bien o cosas así.
Vamos con las últimas, una muy rápida.
Se cumple un año del fatídico día en el que una joven,
Marta Pérez, quedó en coma después de algo que es muy absurdo,
que yo además recomiendo, pero que por desgracia aquí fue muy mal,
que es tomar un batido de proteínas
que en sus elementos contenía pistachos.
La chica era alérgica a estos.
Y aunque lo pidió, seguramente la persona que se lo dio
no pensó que eso podía llevar trazas de pistachos.
La chica comió, se tomó el batido,
tuvo una parada cardiorespiratoria,
estuvo pues varios minutos en muy mal estado
y eso sí que es verdad que no la mató,
pero le ha dejado secuelas de por vida.
Guau.
Y no puede comunicarse aún con sus familiares,
tiene daños cerebrales muy severos
y bueno, su vida es un antes y un después.
Pero yo creo que estas noticias,
espero que no den mala imagen a lo que son, por ejemplo,
batidos de proteínas, que yo es un tipo de alimento
que recomiendo a casi todo el mundo.
Si sois veganos da igual, hay de guisante,
totalmente... De soja.
...vegetales, de soja, por supuesto hay el de suero de leche.
Yo a mi padre ahora le obligo a tomar un batido de proteína
al día porque él come muy poca carne,
come muy poca proteína, muy poquita.
Y es algo necesario.
Papá Giorgio no menja carne. Menja muy poquita carne.
Y, oye, ha ganado un poquito de peso,
porque además es un batido que es como para ganar masa,
y tiene hidratos también.
Oye, ha ganado un poquito de peso, le encanta,
el sabor está buenísimo y te lo juro que recomiendo
este tipo de alimentos, sobre todo
para la gente que no come mucho
o que no tiene tiempo para comer bien.
Es algo que está rico, que entra muy fácil
y que nutritivamente es una pasada.
O sea, son alimentos de laboratorio,
pero que... Yo es que ni que no hagas deporte.
O sea, gente que... Yo no hago pesas, da igual.
Bébete un batido de proteínas.
Nunca he conocido un fan de los batidos de proteína como tú.
¡No! Increíble, patrocinado por...
Tengo que contar que voy a lanzar... ¿Qué marca es?
Alguna vez le he pensado, te lo juro, de lanzar unos batidos de proteína,
porque es un producto que me gusta mucho, como se nota.
Y alguna vez le he pensado... Es andrésita.
Ya se está comprando.
Sí, está mandándote un e-mail.
¿Alguna vez habéis probado, tomado?
En mi casa, yo he ido de sabores diferentes.
Pero porque estamos tres personas y las dos chicas que hay en la casa,
yo y Carmen, vamos al gimnasio a menudo.
Y, sobre todo, ella toma más proteínas,
pero tenemos las bolsas estas allí.
Yo me olvido, la verdad es que me olvido.
El problema es que se asocia solo al ir al gimnasio.
Es algo que recomendaría. En este caso, hay solapamiento.
Vamos al gimnasio. Solapamiento, ¿no?
Pero te lo juro que yo se lo diría a cualquier persona.
Vitamina, a veces. Hay gente que no sale mucho al sol.
Vitamina D...
Todo esto, que es muy sencillo y muy barato, porque son baratos,
yo son productos que 100 % recomendaría.
¿Tú tomas algún batido?
O solo pizza o batido de pizza.
Exacto, batido de pizza. La pongo ahí.
No, desde que tengo 17 o 18 años que he empezado a entrenar,
que siempre he tomado muchísimo, últimamente pocos,
el problema es que cuando empiezas,
luego vas al baño y sientes olores muy feos.
Entonces, sientes cómo estás muriendo dentro.
Pero qué batidos tomas tú.
A mí eso no me importa. Pero se te hace 14 000 años.
Los pedos de cuando te toma batido de proteínas
saben que ha muerto. Ha muerto mal.
Y tú te piensas ¿estoy bien o algo adentro acaba de destrozarse?
Yo solo había escuchado que da un poco de problemas estomacales
la creatina.
Pero con los batidos de proteína estándar,
no, yo no…
Es que todo el tema de la alimentación…
Me estás jodiendo la promo. Te voy a matar.
¿Y qué está buenísimo?
Patrocinado por… No, es que…
Jordi… Hay varias ideas sobre eso.
Sabes que son los puntos azules,
los puntos en el mundo donde la gente vive más.
Hay uno que está en Cerdeña y parece que su dieta
está prácticamente toda a base de carbohidratos.
Hostia. Entonces, no sé cuánto…
Es que es como todo.
En la dieta y la alimentación hay muchas ideas contrastantes.
Yo también creo que son muy útiles las proteínas.
No sé hasta qué punto, te digo la verdad.
Entonces, no sé.
Yo, personalmente, como un montón de proteínas.
Pero la proteína, al final, hay algo que es básico,
que ayuda a crear músculo, incluso que no hagas deporte.
Tener más músculo te ayuda a tener menos lesiones.
Si tienes una caída o algo, puedes estar más ágil.
Tienes un poquito más de fuerza.
Al final, ayuda a tener una mejor salud general,
no solo para tener una buena estética.
Físico, ¿tú tomas algún tipo de vitaminas, complementos…?
No entiendo absolutamente nada de esto.
Estoy dispuesta a aprender.
O sea, cuando estás en Namibia, por ejemplo…
No te haces un batido de…
… y ves a cinco jirafas que vienen…
¿No te tomas un batido de proteínas?
Creo que he probado batidos de proteínas,
pero un poco por los loles.
Para hacer la gracia, ¿no?
Pues probar.
Ya que te lo bebes, tú lo pruebas.
Está rico, sabe como a vainilla o whatever.
Pero no…
No, ni gimnasio, ni proteínas ni nada.
No te motiva mucho, ¿no?
Como que no he llegado a mi vida, no estoy cerrada a ello.
Tampoco comprendo los beneficios.
¿Cuándo estabas en la camper en USA?
No, no. ¿Echas de menos la camper?
He hecho muchísimo de menos la camper.
¿Va a volver?
Ojalá volviése. Esa seguro que no, porque la vendí, pero…
Pero algo similar.
No sé si los países por los que estoy viajando ahora
son compatibles con viajar en furgoneta.
No tiene mucha pinta.
Si quieres venir a Suiza, nosotros tenemos una camper.
¿Tienes camper? ¿Qué dices?
Es una docker, es chiquitilla.
¿Quieres parar de vender a Suiza?
Pero venidse, venidse.
Vamos todos.
¿Hay de todo en Suiza? ¿Qué pasa?
¿Te lo pasas bien en Suiza?
Sí, sí.
¿Es divertido el país?
Por lo menos, nosotros somos una comunidad muy grande.
Tenemos una camper también.
Después llevarás sitios paradisíacos.
Te voy a visitar a Suiza con camper o sin camper.
Vale.
¿Luzana está cerca de Interlaken?
Al lado, tío. Estamos a una hora y media.
Interlaken es un paraíso.
Es superbonito. Mi madre estuvo de joven.
He hecho huevos fritos en Interlaken, en el camping gas.
Es un sitio espectacular, ¿no?
Sí, sí. Cuando queráis, vamos.
¿Te pega? No, el camper no.
Yo soy de dormir bien, en una buena cama.
No, el camper con una cama, con camas que...
Pero no, las camas están bien, pero no son...
Podría, pero una vez en la vida como una aventura.
Aventurero, pero poco. Sí.
Un poco pantomima full, ¿no? Aventurero, pero poquito.
Poquito. Yo te voy a engañar.
A veces sí que me apetece hacer un poco de aventura,
pero sí que es verdad que en el momento del descanso
me gusta un sitio muy cómodo.
Ese tipo de personas, ¿vale? No estoy en tu equipo.
No, porque llevo ya sudando el sur y ahí dormiré...
Como tú, Colombia, Nacho, que estabas ahí durmiendo en la selva.
Sí, sí. Pero eso puede demorar tres o cuatro días,
porque es la aventura. Pero que mi vida
sea dormir en su sufrimiento... Yo me muero.
Sí, sí. Yo necesito mi... Por ejemplo,
algo que me jode mucho más que una buena cama o no,
que eso... Me da igual, es la luz.
Me cuesta mucho, mucho, mucho dormir con luz de sol.
Pues te pones un antifaz de esos que tienen como pestañitas.
Pero ¿quieres o no algo... Bueno, mía.
La extra. Camper tiene los cristales tintados.
Y no entra nada, porque si es un poco ya me molesta.
Es una mierda. Ese tipo de persona.
Yo es que duermo como un trompo. Los que me escriben en plan de...
¿Sabes si el colchón que vamos a tener en Etiopía va a ser firme?
Eso me la pela. Yo puedo dormir en el suelo, he dormido en sofás.
En el suelo bien, pero sin luz. La luz es lo que más me jode.
Porque me despierta.
Un antifaz, tío. Antifaz, manta por encima.
Viví en una casa muy chusta hace años en Madrid.
Pero chusta, que era de 20 metros cuadrados, literales.
Era un puto zulo. Y no tenía ventana, una ventana arriba.
Es súper cutre. Y no tenía persiana ni nada.
Nada. Entonces entraba una luz que flipas.
Por una parte, de puta madre, pero por otra, yo duermo de...
Me voy a dormir a las 5 o 4.
Claro, yo estoy durmiendo a las 10. Hay un solamente que flipas.
¿Por qué te vas a dormir a las 4? Porque soy muy nocturno.
Eres de esos tipos de personas. ¿Todo el mundo es de esos tipos?
Todo el mundo es un tipo de persona. ¿Y tú qué tipo eres?
De levantarme muy por la mañana. Adoro las mañanas.
¿A qué hora te levantas? Depende, depende.
Cuando vivía en la furgoneta, me levantaba con el amanecer
y me iba a dormir con la noche. Puede ser a las 6 perfectamente.
Y antes, incluso. Y me encantaba.
Ahora que estoy en Madrid, me cuesta un poco más porque si me quiero...
Quiero tener algún tipo de vida social.
Tengo que unirme a los ritmos del resto de gente.
Así que me levanto a las 7 o las 8.
¿De la mañana? Sí.
Muy tarde, ¿eh? Bueno.
Mola porque lo ha dicho, que tengo que ir mucho más nocturna.
Me levanto a las 7 o las 8. Supertemprano.
Me voy a dormir mucho después. Pero tampoco tan temprano.
¿Dormes pocas horas entonces?
No, duermo bien. O sea, duermo como mis horitas.
Pero es verdad que si fuese por mí, jamás me iría a dormir
como a las 12 de la noche. Me dormiría muchísimo antes.
Pero la vida social no es compatible con mis horarios.
No, en España no.
España está todo tirado muy para adelante.
Yo a las 2 de la mañana, eh. Sobre todo si hay Baldur's Gate.
En estos días. Gracias.
Un planito. Igual que él.
Dos, tres y me levanto 10, 11, 12.
Hay muchos de nuestro gremio.
Yo creo que la mayoría de streamers,
casi todos los que conozco, se van a dormir entre las 3 y las 6.
Sí. Pero dormimos mucho peor que ella, eh.
El cuerpo, si sigue el sol, funciona mucho mejor.
Lo que he leído es que en los ritmos circadianos,
si tú eres constante y cada día vas a dormir a la misma hora,
se adaptan, aunque sea… Es eso, ¿no?
La putada es irte a dormir a las 10, luego a las 4, las 5, las 2.
Si vas siempre a las 3 de la mañana, no hay problema.
Lo pregunté a un médico y me dijo que si soy regular…
Da igual. … el cuerpo se adapta
y simplemente oye lo que uno tiene sueño a las 5 o a las 10,
yo a las 5. Sí, sí, sí.
Bueno, vamos con las dos últimas, muy rápidas.
Una. Ford.
Ha conseguido en España el primer coche
con sistema de piloto automático.
Blue Cruise.
¿Qué permitirá quitar las manos del volante?
Fuego. ¿No ha sido Tesla?
Tanto se habla de Tesla. Mira si está mal y lo más que hace
está pasando a Ford por delante.
En San Francisco hay taxis que son completamente autónomos.
¿Pero hay conductor?
Utilitario… No, no, sin conductor.
No hay ni alguien un poco…
De verdad que no hay conductor, que va automático.
En la pandemia se pusieron a funcionar y a testearlo bien.
¿Qué coches son? No lo sé.
¿Tesla no te suena?
Creo que no. Son muy raros.
Tienen como un satélite arriba, mil sensores…
No lo sé, pero me subieron un taxi para ir al sitio
y el chico del taxi me dijo
«Mira, estos taxis que ves aquí quedan de esta forma
y estos colores… Creo que era blanco, no me acuerdo».
Dicía «Esto es completamente automático».
Iban con gente de prueba y estaban circulando.
No, que van con gente. No es un coche que puedas comprar.
Vale. Es un sistema que tienen allí para taxis.
Yo aún no iría muy seguro.
Con esta noticia lo pensaba.
Es un Mustang, el Ford Mustang Mach E.
Su SUV eléctrico, que me parece… Lo siento mucho, Ford.
Me parece una auténtica sacrilegia
el convertir un Mustang en un SUV eléctrico.
Tío, el Mustang no me jodas.
Es en mi coche. Tengo un Mustang.
Por eso, te toca a ti personalmente.
Es un Mustang caro. Por favor, no lo conviertas en un eléctrico
ni en un SUV.
Coge cualquier otra marca, no me lo toques.
Cámale el nombre. Claro.
El Mustang es el coche americano, el más que el car.
Y ahora lo convierten en este SUV, que es muy bonito.
Es espectacular el coche.
Pero, tío, no me pongas el Mustang ahora
un coche así eléctrico, que ya es como…
Lo peor de lo peor. Pero me parece fantástico.
A mí me daría un poco de miedo ahora, fuera de coñas,
meterme en un coche totalmente automático aún.
Yo no iría muy tranquilo a día de hoy.
Tú irías al taxi de San Francisco,
que se acaba encastado contra un murado.
Lo que le dije, esto falla algunas veces.
Y yo creo que tienen que tener sistemas de seguridad,
si ves que hay una duda de par.
¿Has visto a qué velocidad van? Es ridículo, van superlentos.
Y no puedes hablar con el taxista, tío.
Mejor, tío. Muchas veces mejor, de verdad.
Vale, pregunta importante.
Yo hablo con… ¿Taxista charlatán o que no abre la puta boca?
Sí, yo me subo delante.
No, pero eso es de psicópata.
Es de loca. ¿Esto de qué hace?
Oye, ¿me puedo subir delante?
Que tiene que mover el chillón y todo.
Oye, es que pesado. Que tiene carpetas.
¿Sabes qué me encontré la última vez?
En un Uber tenía una lata de tomate,
de salsa de tomate.
Una lata como de lata.
Ah, vale. Un activista medio inventado.
Era un adicto de la Mona Lisa.
Así como en el Posa Vasos.
Lata de tomate de cocinar.
¿Te preguntaste?
No, fue raro y ya está.
¿Por qué no le preguntas? Ya que estás de charla.
Oye, ¿por qué tienes una lata de tomate?
Es el chaval. Y yo tampoco escarretando francés.
Y como no hablábamos ningún idioma, que fuera en común,
tampoco iba a decirle «tomato».
Oye, si no vas a hablar mucho por el idioma, ¿por qué te pones delante?
No, porque si habla inglés o habla italiano,
los italianos intentan ligar siempre.
El cliché es muy grande.
Este tipo…
No, no, yo también.
Nos hace falta…
Es así, no hay ningún problema.
Y él acepta todo, eh.
Si quieres mear, cagar, o sea…
Tomate, ahí lo que sea.
El pack completo. Aquí vale todo.
Menos la leche de la teta, exacto. Eso no.
¿Y que baile eróticamente?
Tampoco, hay límites. Una persona seria.
Te puedes cagar encima de mí. Pero en privado.
Por favor, no me bailes. No me bailes.
Nunca.
¿Tú qué hablas? ¿Tú qué callas?
No me gusta nada hablar en los taxis.
De hecho, me pongo los cascos, escucho mi música,
estoy en mi bola y me rallo un poco.
Porque es como conversación de ascensor.
Estás en un lugar cerrado,
en el cual no tienes ningún tipo de escapatoria.
Entonces, si te empiezan a hablar, la conversación ya…
Está forzada.
Tú me dijiste que tenías una parte muy introvertida.
Total.
Y eso para un introvertido es una putada, una conversación…
Forzada. Para la ansiedad social es lo peor.
Es muy interesante la conversación en un taxi.
A veces hay sorpresas y dices…
Guau, aquí de repente hay buen flow y me ha pasado.
Pero en general, me gusta mucho escuchar música.
Estoy muy en mi mundo.
En Suiza, si te subes en un Uber,
normalmente la persona que está conduciendo viene de otra parte del mundo.
O viene igual de Irán, o viene de la India,
o viene de Alemania, no lo sé, de donde sea.
Entonces, siempre se presta un poco a… ¿Cuál es tu historia?
Porque hay tanta gente muy internacional en Suiza.
Siempre es como…
¿Has venido aquí con tu familia?
¿Tú a quién has estafado económicamente?
O sea, ¿tú dónde tienes el dinero?
¿Con qué cuenta?
No, pero es interesante saber la historia de dónde viene la gente,
si les gusta Suiza, cómo se compara con su país.
Siempre es ese tipo de conversación.
Pero en mi caso, es momento de recargar pilas,
de estar conmigo misma y de…
Pues no sé, a mí la interacción social realmente me drena.
Como que yo me recargo estando yo sola.
Entonces, el taxi es como la excusa para estar a mi bola.
Claro, yo hablo de taxi de ida, de vuelta.
Ah, entiendo.
Depende de dónde vuelvas.
Lausanne es muy pequeña, entonces puede volver andando.
¿Alguna vez has vomitado en un taxi?
No sabe, no contesta. No tengo ninguna duda.
No te lo pregunto porque era tan evidente que directamente…
¿Tú sí? Yo por la ventana.
¡O no!
Entonces, a mí no contesta. Dos segundos después…
Y me cagué.
Es que ya que lo has dicho tú…
¿Y tú?
No, adentro del taxi no.
Le he dicho de parar y cagar muchas veces, claro.
Pero vomitando…
Le he dicho de parar y he vomitado ahí.
Y yo tampoco y me sabría un mal,
porque creo que es una putada tan gorda.
Le jode el turno, tío. Porque luego el olor no se va.
No sé día, le jode varios días porque tiene que limpiarse a fondo.
Yo soy mix, depende del rollo que tenga el taxista.
Por si es un taxista chapas.
Pero hay veces que la conversación es superdivertida.
Me he reído mucho con taxistas.
Tengo una historia que no voy a contar aquí, me la voy a observar.
Es de las historias top
de interacción con un ser humano que he tenido en mi vida.
Guau.
Es en un taxi en Dubái.
Me la voy a reservar para un especial de esos 25 horas,
porque lo quiero en un ambiente de caliente.
Al wild tournaments. Empiezas así el show.
Os cuento de taxista en Dubái.
¿Cuándo haces uno de estos eventos así?
Una de las historias de mi vida. No, en verano.
Seguramente será el último podcast del año que este año, amigos,
voy a intentar…
Y, Nacho, vas a estar conmigo despierto,
que fuiste subnormal de decir que sí.
Veinte…
¿Me diste la mano? Sí, sí.
Vale, vale. Que te despido, ¿eh?
O sea, yo… Mira, a mí lo que sea, pero mentirme no, ¿eh?
Fácele agresivo. 24 horas.
26, ¿no? Porque hice 25.
26 horas.
Vale, tiene su superarte. Madre mía.
Y ahí lo voy a contar.
Es una historia muy divertida, pero tuve miedo.
Yo no estaba solo. No estaba solo, estaba con una amiga.
No diga nada más, si no luego pierde el…
Se os lo diré, que ahora me río,
pero que es tan surrealista
que si lo analizas fríamente da miedo.
No puedo contar nada más. Estábamos en Dubái
y vamos al Burj Khalifa.
Y ahí se acaba. Es una historia de un taxista.
Pero nunca vas a superar la historia del chico al especial de verano
que va en casa de la chica, que lo cierra dentro,
llama a sus amigos, baja medio desnudo.
No, porque… Que locura.
Sí, no. Porque a mí no iba por ese camino.
Contamos historias, anécdotas que nos han pasado en la vida jodidas.
Y esa fue una locura. Y encima, más ruecos, creo.
Más ruecos, sí.
Que lo que conoció una chica, que estaba metida en una mafia
de extorsión, lo mete a su casa de repente…
Lo desnuda, le pide dinero, le cierra la puerta.
Un desastre. Vienen cuatro o tres amigos
que van a saber cómo serían y se fue.
Bueno, una locura total.
Última noticia, que es la que más ganas tenéis.
Vamos a hablar del Mundial de fútbol de 2030.
Sé que estáis… Sí. Ah, por fin.
Pero con el tema brutal. Tenías ganas, ¿verdad?
Vale, para empezar. Sé que estás enteradísima.
¿Por qué me preguntas a mí siempre sobre fútbol?
Ana. No.
El Mundial de 2030 ¿dónde se va a celebrar?
O sea, ¿qué mundial? ¿De qué? ¿De qué cosas?
De fútbol. ¿De fútbol?
Fútbol. ¿Has visto los memes en el chat?
Sí, es muy buena. Fútbol.
Vale, venga.
Ya que sé, no sé. Aquí, en Jordi.
Aquí, en Jordi.
Aquí, en Jordi. Aquí, en Jordi.
Me gusta mucho esto.
No, en España, en España.
¿En España? España.
Más países. ¿En España?
En Mataró. Ah, no.
Mataró. No, eso no es España.
En España… No, no es…
En España, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Cinco países.
Ah, y Portugal. Seis países.
¿Pero cómo os solapados?
Eh… A ver.
Portugal, Marruecos y España, porque están cerca.
Y creo que… Nacho, a ver si me equivoco.
Es como la base del torneo van a ser esos tres países.
Aún no se sabe dónde va a ser la final, etcétera.
¿Va a ser Bernabéu? Seguramente, sí.
Vale.
¿Es la primera vez en la historia que lo hacen?
No, en el 82 tuvimos el Mundial de Naranjito.
¡Guau! 1982.
No había ni nacido yo. Entonces, ¿dónde los celebraron?
En España.
Únicamente en España. ¿Eh?
¿No que únicamente en España? Sí, sí.
Normalmente los mundiales son en un país.
Exacto.
Acaba de decir que lo van a celebrar en seis países.
Se tomaron tres whiskies. Dijeron, no tienes cojones de seis países.
Ahí está. Dime otro.
Y empezaron a poner países.
Marruecos, Portugal y España.
Y dices, vale, pero están cerca.
Pero Argentina, Uruguay y Paraguay.
Esto es porque fueron los primeros ganadores, ¿no?
Solo se jugaron partidos ahí. El inicial suyo.
De cada selección. Para ellos es una putada.
Porque al final… Imagínate que el lunes
tienes partido Argentina contra Holanda.
Tienes que volar en un vuelo transoceánico
hacia España o Marruecos, donde sea.
Y, en cambio, a lo mejor otro país
simplemente tiene que hacer un pequeño vuelo de dos horas.
Es una putada. Sé que estáis con muchas ganas de hablar del tema.
Amarna, por ejemplo.
Sé que es 2030, aunque ya no los años,
pero estás metida en el fútbol internacional.
¿Cuáles son las selecciones de futuro?
O sea, quedan unos siete, seis años…
¿Cuáles son? Vamos a decir los picks de futuro.
¿2030? 2030.
Uau. No sé ni qué voy a estar haciendo el año que viene.
Pero el fútbol internacional es una de tus pasiones.
Por supuesto. Siempre forever. ¿Sudan del Sur?
Sudan del Sur. Gran selección.
Burundi, Rwanda…
No tengo ni más mínima idea. No sé nada de esto.
¿Has mirado algún partido de fútbol?
Nunca he visto un partido de fútbol.
Trabajé en el Bernabéu. Le he contado alguna vez.
Sí, con las fotos, ¿no? Sí, pero nunca lo vi.
Me da un poco de interés. ¿En serio que en toda tu vida
nunca ha habido una situación en la que,
por amigos, por gente, en un bar…
Así, ¿no? Es que ni siquiera lo entiendo.
¿Nunca has visto un partido? No, entero no.
Lo he visto como de fondo. Una vez…
No me acuerdo… ¿Puede que fuese en Chad?
Llegué a un bar y estaba una cantidad bastante ingenta de personas,
a lo mejor unas buenas 25 personas,
viendo un partido del Rayo Vallecano.
Y me quedé…
Mi Chad.
Hostia. Chad GPT, Chad GPT era.
Mucho hincha, la gente como muy, muy dentro.
Y me quedé ahí al final pensando…
Esto es raro. Obrero, es Mateos.
Y vino alguien a preguntarme en inglés
qué hacía yo viendo un partido del Rayo. Y yo, en plan…
¿Qué haces tú? No entiendo nada.
Es yo si te vallecas. ¿Qué haces aquí viendo un partido del Rayo?
¿Y no te acuerdas contra quién era? No me acuerdo.
Si era contra un gran equipo, tipo Barça, Madrid, Atlético…
No, creo que no. Era como versus Zaragoza o algo así.
Sería como en octubre del año pasado.
¿No hace mucho? No, no hace mucho.
Pero esta locura me flipa. Ya, no sé.
A mí me hace muy feliz ver que hay hinchas de partidos
a priori minoritarios en lugares muy remotos.
Una cosa que me gusta del fútbol… No sé decir nada del 2030,
pero una cosa que me gusta del fútbol es que es muy…
Gracias. Es muy democrático, ¿no?
Es como que llegas a prácticamente cualquier país,
dices, soy española y ya tienes un colega.
Y une mucho, ¿verdad? Del Madrid, del Barça, sí.
Y yo, sí, sí, adentro. Y tú, sí, visca el Barça, ¿eh?
A la Madrid. Sí, sí.
La última vez en una control… ¿Dónde era?
Pues puede que fuese en Israel.
Que me… Bueno, como yo tiro muchas fotos con cámaras analógicas,
tengo una bolsa para proteger los carretes,
que es una bolsa de plomo, que cuando pasa por los rayos X,
rebota el rayo X para que no me jodan los carretes.
Y esto, a veces, en las aduanas me lo paran
porque es raro que tenga una bolsa de plomo.
Y estaba en una frontera y me estaban poniendo muchos problemas,
por qué tienes esto, por qué quieres ocultar algo…
Y yo, son carretes de fotos.
Y todo se solucionó cuando dije que era española
y empezó con el, ah, Madrid o Barça.
Y yo, Madrid… ¡Ah! Genial, adentro.
Sí, vas a decir Barça y te pegas un tiro, Barça.
Llega a decir Barça seis años de cárcel.
Seis años de cárcel. Es como una apuesta, ¿no?
Cuando estás en un conte de pasaportes y alguien te pregunta…
No, no, Scara o Cruz. Sí, sí, total.
¿Habéis visto la pelisa de Bardem que hace de malo?
Sí, está ahí. Ah, qué bueno.
¿Os acordáis de la escena del viejo y la moneda?
La pistola de aire. ¿Te estabas jugando ahí?
Sí, sí, pero no me dejaron pasar todo bien.
Madrid te salvó la vida. Eso parece, ¿no?
El fútbol sin quererlo es muy presente en mi vida, unexpected.
¿Y tú, Zaza, no eres muy futbolero?
No, tío, utilizo el comodín. El comodín del público.
Sí, público no contestar.
Sí, sí. No, es criptonita para mí el fútbol, tío.
No entiendo nada, no me gusta. ¿Va a conseguir Italia al Mundial?
Seguramente, sí. ¿Vas a ver un partido?
Sí. ¿Has visto algún partido de fútbol?
Sí. He visto el último, Mallorca-Barcelona.
¿Has visto el último que se ha hecho en el mundo?
No, Barcelona-Mallorca, creo que fue el último que ha jugado...
¿Cómo terminó?
Eh... Tío, puta.
Es que yo estaba ahí tomando...
A ver, cuéntame el plan de fuera del fútbol.
Cuéntame la situación en la que estabas.
Me han invitado a ver el partido.
¿Con quién estabas? He ido a Mallorca.
Con unos chicos de un podcast. ¿Estabas con chicos de Mallorca?
Se ha hablado mucho de las chicas que bailaban en el reservado
del estadio de Mallorca.
Ha sido noticia que decían ¿por qué hay una go-go bailando en él?
Bueno.
O sea, todo el fútbol que te gusta es ese.
Sí. Pero no decías que el baile no...
No, no. A ver, aquí...
Era muy normal. Ah, vale, vale.
No era nada... No era...
Degradante. Movimientos sensuales.
Eso sí. Solo eso.
Insinuar no enseñar. He estado ahí, hablaba con la gente.
El partido no lo he visto, pero la energía era muy positiva.
Vale. Creo que ha terminado 2-2.
Sí, señor. 2-2. Barcelona-Mallorca.
Muy bien.
Y un... Ah, te he pillado.
Timo arbitral increíble. El último gol espectacular que entró.
¿No viste ese gol que luego lo anularon?
Eh... No, no creo. Estabas ahí viviendo la vida.
Disfrutando, disfrutando. Sí, sí.
Así el fútbol me gusta. Vale.
Así me gusta. ¿Con alcohol?
¿Gogós? ¿Con alcohol?
Y borracho. Ese es el fútbol y una pizza.
El fútbol sano.
Luego, cuando hay... Cuando hay la familia ahí
y todo contento... No.
¿Tu familia qué tipo es? No, ninguno.
No son futboleros tampoco. Nada.
En Italia es raro. Mi padre un poquito, pero no...
Es raro. En Italia es muy de fútbol.
Te repito. Por eso estoy aquí.
¿Sabes? Porque no tengo... En el podcast.
En Italia el fútbol es como muy... En religión.
Vale. Como aquí, ¿no? Supongo.
Como Argentina, como... O más.
Más. Un poco más.
Si vas al sur es locura.
Ahí de verdad es odio. Nápoles. Maradona sigue siendo Dios.
¿De qué parte eres tú? Norte o sur? Norte. Venecia.
Ah, cerca de Venecia. Cerca de Venecia, sí.
Pero si no, tío, nada. El fútbol no es para mí.
¿No es para mí? Lo siento. Lo siento mucho.
Pero que vamos a ganar el 2030, eso te lo puedo asegurar.
Esto sí.
Vale, crees que va a ganar Italia, tú que va a ganar el chat.
¿Quién dirías que ganará el Mundial 2030?
¿Qué es el Mundial? ¿Qué es el Mundial?
Son los equipos del mundo. ¿Equipos del mundo?
Pero selecciones. Como la paquistaniesa.
Que luchan a muerte y solo puede quedar un equipo.
Guau. Guau.
Yo estoy con España. Es como los juegos del hambre de los países.
Eso va a ser el Mundial. Con machetes o con...
Sí. Cada país tiene sus propias armas.
Macedonia. ¿Y qué tienen ahí?
No sé.
¿Qué tienen ahí? Comida. Yo tenía una amiga de Macedonia.
¿Cómo se llamaba? ¡Guau!
Sanya. Sanya.
No, no. Tanya.
Eres muy amiga suya. Eres Sanya.
¿Era buena chica? Sí, estudiaba mucho.
O sea que para ti los macedonios son gente de estudio.
Solo conozco la persona.
Ganar a Macedonia. No participa.
Dudo que participe, pero bueno.
Hay países pequeños.
Si gana Macedonia, soy mejor que la media mesa que mató a Gano Seguir.
Si gana Macedonia ¿qué podemos darte?
Tiene que ser algo muy... Me quedo yo con tu podcast.
Vale, perfecto. ¡Hala!
Dale, dale la mano.
Si no gana Macedonia... Imagínate.
Te he tirado en la... No, está, está.
Si no gana Macedonia ¿qué me das tú a mí?
Tiene que ser algo. Un doctorado.
Pero a nivel es complicado. Doctoro.
¿Me doctoras? Doctoro.
Yo te digo doctor...
No sé cómo te llamas, apellido, pero doctor Wilde.
Te vais a llamar doctor Wilde. Doctor Wilde.
¿Por qué parece un actor porno?
O sea... I'm doctor Wilde, baby.
I'm doctor Wilde.
Un superhéroe, de repente. La doctora Morales y el doctor Wilde.
Doctor Wilde. Como gane Macedonia, veréis.
Mi reinado comienza. Sí, sí.
Esta es una decisión del Baldur's Gate.
Pero es que era un dado de 100 y solo puedes sacar uno.
Como te saca un crítico y... Ya, estoy muerto.
Y aquí se acaba.
No hemos hablado de un tema que sé que me habréis preguntado
y que seguramente esperabais que se hable de Israel-Palestina,
pero es que este miércoles viene David Jiménez,
el exdirector del mundo, que vuelve uno de los invitados más top
que han pasado por el podcast en un primer episodio
que yo recomiendo de verdad porque es un exreportero de guerra
que ha viajado por todo el mundo, tiene aventuras mil
y también explica cómo funciona el poder en España.
Pues, evidentemente, él entiende muchísimo
de conflictos internacionales y con él analizaremos,
además de muchas otras cosas, qué ha pasado
y qué está pasando en esta nueva guerra entre Israel y Palestina
después de que Palestina sorprendiera a Israel y al mundo
en un ataque sorpresa de Hamás, muy fuerte,
con cientos de muertos, decenas o cientos de secuestrados.
Y ahora Israel está empezando a vengarse
y creo que vamos a tener tema durante semanas,
pero lo hablaremos el miércoles con David Jiménez.
Un besazo. Gracias, Raza, por haber venido.
Gracias a ti. ¿Te has pasado bien?
Superbién, como siempre. Muy bien.
Amarna, un placer tenerte aquí de nuevo.
Esta vez como tertuliana. Santásico.
Y tú, Estrena, como tertuliana. Es verdad.
Muy bien. Y Ana.
Hola. ¿Vas a volver más o no?
Me he enfado contigo y no me pasé tanto.
Voy a volver más, sobre todo porque voy a quedarme con tu podcast
cuando gane Macedonia.
Mira, Ana, en 2030, cuando vea que Macedonia está en la final,
voy a pegar una borrada al canal.
O sea, le voy a pegar un eliminar canal como no se ha visto nunca.
Pero un mes antes avisaré.
Chicos, me mudo de canal, tengo problemas con YouTube.
Bueno, en 2030 nos vemos.
Un besazo. Jueves, David Jiménez,
en una charla que va a ser muy, muy, muy interesante.
Adiós.