logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bienvenidos a un nuevo The Wild Project. Aquí hay varias cosas a comentar rápidamente.
Los que estáis viendo esto en YouTube, recuerdo que el podcast lo tenéis también en Apple,
podcast, en i-box, en Spotify y en otras plataformas de audio. Pero los que estáis viendo esto,
estáis notando ya a los más fans acérribos de que tengo unos auriculares que no son
los típicos del chino, mis clásicos, mis amores y es que están ya tan jodidos. Se
escucha tan mal que realmente tengo problemas para entender lo que me está diciendo el invitado.
Por ejemplo, la semana pasada con Villano Findes, que por cierto recomiendo absolutamente
esa charla muy interesante sobre un tema que es bastante tabú. La gente tiene miedo de tratarlo
y por qué. Si al final es algo que es boxpopuli y casi todo el mundo, bueno casi todo el mundo no,
pero mucha gente lo utiliza el tema de anabolizantes esteroides todo este rollo,
pues me costaba de entender mucho. Entonces yo ya no quiero sufrir más. Además, hoy tenemos un
invitado con el que hablaremos de cosas muy pragmáticas, cosas que nos interesa, nos afectan a
todos. Quiero enterarme de absolutamente todas las palabras que diga hoy. Tocamos el tema de la
economía, el tema de que pasa con nuestros dineros, el tema de que pasa con la situación geopolítica,
social, económica de nuestro país, de nuestra región. Tengo nada más y nada menos que a un
economista. Jano García, ¿qué tal? ¿Cómo estás, Jano? ¿Qué tal Jordi? ¿Cómo estamos? Muy bien.
Bueno, te conocí el otro día. Todo ha sido muy rápido. Nos conocimos en Horizonte, que estuvimos
en el programa de Iker Jiménez para hablar del tema nada hablado, ¿no? De Andorra, los youtubers.
Sí, nada, un tema que poca gente le interesa. Pocca gente, ¿verdad? Pues es muy muy escuyoso porque
los youtubers seramos como aliens, un poco mejor dicho con el tema de Iker, como aliens,
como seres de otra galaxia y de repente parece que no hay programa que no que no quiera iniciar con
y el youtuber, tal y lo sé cuántos. Siempre para cosas malas también se tiene que decir. Pocas
veces nos alaban. Sí, sí. A ver, el programa de Iker, pero es que es muy bien, es verdad,
nos conocimos ahí. Yo sí que sabía quién era, evidentemente, mucho más famoso que muchos otros
youtubers. Pero bueno, mi hermano ahora me empezará a respetar, mi hermano pequeño, porque le da
igual los libros que venda, las cosas que haga. Si nos salía en podcast contigo, no era la miseria.
Bueno, pues un saludo para tu hermano y nos conocimos y yo también había visto algo suyo,
me acuerdo, te lo comenté, el tema de cuando salió la pandemia, que hacías tu famosa gráficas.
Las curvitas. Las curvitas y todo eso. En ese momento que hablaremos, hablaremos del tema de
la pandemia. Tocaremos bastantes palos, por supuesto, el palo económico, tenemos una economista,
pues tenemos que hablar de economía y ya veréis que será un podcast muy interesante que creo que
todos, porque al final economía, yo creo que sexo y economía son las dos grandes fuerzas del mundo,
no me atrevo a decir cuál va primero, porque depende. Yo te diría la economía. Sí, sí, pero tengo mis
dudas, tengo mis dudas, porque al final la economía hay gente que aunque no se puede evitar estar metido,
el sistema económico, hay gente que odia, pero conozco yo, mucha menos gente que odia el sexo.
Sí, bueno, a ver, la economía la puedes odiar, pero quieras que no tú te riges tu día a día,
yo siempre digo que el verdadero Dios que hay es el dinero. Y te guste más o te guste menos,
incluso los que dicen que desprecian el dinero, yo no quiero ser rico, o que tú quieras, pero al
fin y al cabo lo que mueve el mundo es el dinero, mucho más que el sexo. Hablaremos del liberalismo,
hablaremos de oferta y demanda, hablaremos de todo esto, pero comenzamos. Va, comenzamos con,
yo creo, una de las bombas económicas más heavies y más surrealistas de los últimos años. Yo sé
que muchos lo habéis escuchado, yo sé que muchos más o menos os habéis enterado de qué ha pasado
algo en Estados Unidos, de un foro que le han liado en Wall Street, en la borsa americana, pero muy
poca gente, una de dos, o lo entiende, y aquí tenemos a un señor que nos lo va a explicar muy
bien, o sabe exactamente las consecuencias que son gordas, es decir, ha sido algo bestia,
no estamos hablando de una broma, hay miles de millones de dólares perdidos, entonces vamos a
vamos a explicar, vamos a entrar en profundidad con el tema de GameStop. GameStop es una tienda de
videojuegos, una cadena de videojuegos mundial que estaba de capa caída, más que nada porque, bueno,
los videojuegos en días, sobre todo se consumen digitalmente, y Jano, antes de entrar en qué ha
pasado, vamos a explicar los protagonistas, vas a explicar los protagonistas de esta historia.
Tenemos primero lo que serían las operaciones en borsa a corto plazo, que yo creo que es donde han
podido jugar con el tema. ¿Qué es jugar a corto plazo en la borsa? Aquí es que esto es muy importante lo
que ha dicho corto plazo, los sortings que se llama. Digámos, los protagonistas son GameStop,
que como bien decías, una empresa que está de capa caída por muy fina situación de la pandemia,
cada vez menos gente compra videojuegos de forma física, realmente pues ya los descargas online,
entonces una empresa que se prevé que va a tener un mal futuro. Entonces, por un lado está esta
empresa y por otro lado están fondos de inversión, en este caso Melvin Capital, y jugar a corto lo que
ellos hacen es apostar a que esa empresa básicamente va a quebrar, vale, es lo que hace Melvin Capital.
Para explicarlo muy sencillo y al que no está muy metido en el asunto, puedes comprar a largo,
una compra de acciones a largo es... yo compro esta acción a 10 euros y imagínate que quiebra
GameStop, pues bueno, pierdes los 10 euros, está bien, tus pérdidas están limitadas.
Porque cuando una empresa quiebra y entra en bancarrota, esas acciones que tú tienes,
en ese momento, quedan reducidas a cero, no hay ningún tipo de garantía ni ninguna historia,
tú pierdes eso. Una vez, rara vez, puedes recuperar algo, pero vamos, generalmente te quedas a cero.
Entonces, vamos a ponerte que tú, por ejemplo, tienes una acción de GameStop,
y yo soy el fondo de inmersión, me voy a poner yo en la parte, digamos, mala entre comillas,
entonces, si tú tienes una acción de GameStop, por 10 euros, la compras. Yo, que soy el fondo de
inmersión, digo, bueno, como yo creo que GameStop va a irse a pique, pido prestada a tu acción,
sin que tú te enteres, tú esto no te enteras, tú estás ahí creyendo que tienes tu acción,
que está ahí estupendamente, a 10 euros cotizando en bolsa, y yo, a través de un broker,
que es un intermediario, le digo, préstame esta acción de 10 euros, el broker me la presta,
pero yo no la pago, yo lo que hago con esa acción es venderla, y le digo al broker,
ya te la pagaré más adelante. ¿Cuál es el objetivo? El objetivo es que si yo compro esas
acciones, perdón, esas acciones las pido prestadas, y las vendo, evidentemente el precio va a bajar,
entonces, cuando la acción esté a 7 y tú digas, joder macho, quiero recuperar algo,
porque veo que esto se va a pique, le irás al broker, véndeme las acciones, el broker me
llama a mí, oye, la acción de este muchacho, y yo te iré, toma, 7, que he ganado, 3 euros,
porque ya la he vendido antes, por 10. Esto hay que entenderlo, porque es un poco complicado
a los orcs, es cómo puedes vender una acción que no es tuya, esto es lo que es el corto plazo.
Entonces, ¿qué ha ocurrido? Lo que ha ocurrido es que los fondos de inversión empiezan a hacer
este tipo de práctica, no con una acción, con miles de acciones de GameStop, y de pronto,
en un foro, que se llama Reddit, en ese suforo dentro de Reddit, un grupo de personas deciden,
de forma conjunta, empezar a comprar un montón de acciones de GameStop. ¿Qué es lo que ocurre?
Que evidentemente las acciones de GameStop empiezan a subir. Entonces yo que soy del
fondo de inversión, esto es muy tranquilo, veo que de 10 pasa 11, y bueno, no pasa nada,
esto pues será algo puntual. De repente ya las alarmas saltan cuando se pone a 20, se
pone a 30, se pone a 40, se pone a 50, y tú dices, oye, que yo quiero recuperar esa acción,
la quiero vender ya, porque claro, estoy ganando 5 veces más de lo que había invertido. Llamas
al broker, vende la acción. El broker me llama a mí y me dice, oye, paga, paga lo que te había
dado prestado. ¿Cuál es mi problema? Que estoy perdiendo 40. Yo había vendido a 10,
pero si tengo que pagar 50, pierdo 40 por acción. Esto ha llegado a multiplicarse por 100. Entonces,
claro, los fondos de inversión, luego aquí ha venido la parte, digamos, de cómo han utilizado,
porque decían, no es que están haciendo manipulación del mercado en este suforo. Bueno,
y los fondos de inversión también están manipulando el mercado, están intentando
hundir esa empresa vendiendo multitud de acciones. Entonces, lo que ha ocurrido es que había
pérdidas millonarias con los niveles altísimos, porque no sólo tú, todo el mundo que tenía
acciones en GameStop, dice, oye, están tan altas que las quiero vender y yo tengo que pagarles.
Entonces, llega un punto que luego ya aquí viene, que sería meter nosotros a ver en general,
que es el punto de la bolsa que es más complejo, intereses que tienen, por ejemplo,
porque yo pido un crédito para poder pagar esas acciones. Entonces, lo que han hecho es bloquear
muchas aplicaciones. Estamos usando una, se llama Robin Hood, que es una aplicación prácticamente
gratuita, que no tiene comisiones. Estos chicos en un suforo. Y la realidad es que un grupo de
personas que están en su casa, a mí me parece maravilloso, que un tío que está en Wisconsin,
que estará a lo mejor ahí con su borra, comiendo doritos, se juntan todos y se huelen al unísono
y hacen que un fondo de inversión perda miles de millones de dólares. Incluso que es provoque
un problemón en Wall Street, que tienen que suspender la cotización de la acción. Incluso
aplicaciones que no permitan ya la compra de acciones para que no quiebren los fondos de
inversión. Es como un David Contragoliad. Totalmente no. Es que, yo creo que luego vamos a hablar,
vamos a profundizar, porque creo que además del tema económico, también hay el tema de ya la
constatación absoluta del poder, ya no tan sólo de entretenimiento, sino también económico,
que se está convirtiendo en Internet, pero no el Internet dominado por Google, por Twitter,
por las grandes corporaciones, el Internet dominado por la gente. Es un poco una especie de
revolución extraña que hablaremos, profundizaremos, profundizaremos, ahora sí, ella me pongo de
nervioso con tanto dinero ahí, aumenta en la cabeza y digo, ojalá hubiera comprado GameStop hace un tiempo.
Que era una persona, por ejemplo, que tenga acciones de GameStop, pero no para jugar con ellas,
imagínate que le tiene cariño a la empresa y tiene, yo qué sé, pues mil acciones, se habrá forrado.
Claro, claro. Esa gente, la gente que tenía acciones compradas a lo mejor hace medio año,
un año y de repente creo que llegó al valor de 300 y pico dólares por acción, una cosa muy loca.
Claro, ese es que el tema es ese, que el que contenía ya las acciones de GameStop,
que las había comprado lo mejor hace un año, supongo que la puedo poner una cifra 10, ahora
a lo mejor estaban a 8 cuando empezó toda esta historia, pero de repente ve que su acción vale
un auténtica fortuna y dejo, quiero vender ya, y este es el problema, que toda esa gente que
quiero vender, los fondos de inversión que juegan a hundir esa empresa tienen que pagarles y no tienen
dinero, entonces claro, los destrozan por completo y sí, habrá forrado los que tenían acciones en
GameStop y ya se han vendido, desde luego que sí. Bueno, creo que Melvin Capital Management,
que es como la gran perjudicada, porque creo que es la que más quiero. Sí, esto lo hacen muchos,
muchos fondos de inversión hacen esto del corto plazo y los shortings, de hecho muchas veces,
cuando hay crisis se prohíbe en bolsa hacer este tipo de movimientos, por lo que ahora te pueden
hacer quebrar una empresa. ¿Qué es exactamente para la gente, porque lo escuchamos mucho,
pero qué es exactamente un fondo de inversión? Bueno, un fondo de inversión básicamente lo que
se dedica es a especular sobre el valor que pueda tener una empresa, así en resumidas cuentas,
es decir, un fondo de inversión, coge dinero tanto de particulares o no, puede también ser de otras
empresas y a lo que se dedican es a decir, bueno, pues en este caso GameStop para sacar un rendimiento
al dinero, generalmente muchas veces lo piden prestado, lo que hacen es jugar un dinero que no es
suyo muchas veces, como lo que estábamos hablando de los shortings, ellos el dinero no lo han puesto,
lo han pedido prestado, pero creen que haciendo este tipo de inversiones van a conseguir sacarle
un rendimiento, un beneficio, luego a ti te pagan y ellos la diferencia es en lo que ganan. Bueno,
los fondos de inversión son un personaje digamos de lo que es el mercado fundamental para el
funcionamiento de la bolsa, ya digo, puede ser un particular, yo no sé si tú a lo mejor tienes
algún tipo de fondo de inversión o cualquiera nos esté viendo, invierte, pues va a acudar un fondo
de inversión para que haga todas estas gestiones, igual que en el banco, muchas veces en los bancos
utilizan fondos de inversión externos, algunos tienen los suyos propios para el dinero que está en
el banco, que dices tengo 100.000 euros en el banco, bueno en realidad no están, si tú fuese y dices
quiero sacarlos 100.000, no los tenemos, están por el mundo, están pues invertidos en acciones,
invertidos en otro tipo de fondos, entonces bueno, estos son lo que se dedican digamos a mover el
dinero y a sacarle rentabilidad. Claro, es lo que lo que se dice, que hoy en día los bancos por
mantener el dinero ahí en la cuenta no te dan nada, ya no hay intereses, claro, por no decir que
incluso a veces en cuentas grandes va a empezar a tocar, a pagar dinero al banco para guardarme este
dinero, lo que quieren realmente es eso, que tú les des la opción de mover el dinero para ir
invirtiendo, algo que me ha chocado mucho de lo que has dicho, es el hecho de cómo funciona el tema,
el tema de las operaciones a corto plazo, el hecho de que si yo tengo una acción, mi broker
puede cederla sin mi consentimiento, ¿cómo es posible eso? Eso sí, eso es legal, es una
legalidad, es un pasión, es legal, es legal, es como cuando es lo que decías, tú en el banco dices
dejo este dinero en el banco y te crees que no tiene el banco ahí en una caja, esperándote y no,
no, el banco luego contundido hace lo que le da la gana, es de estas cosas que tú firmas que cuando
no las les lo mismo cuando te metes en redes sociales y desacepto las condiciones, pues vale,
pues esto es un poco lo mismo, no, cuando vas a un banco y creas una cuenta corriente y te sacan un
tocho así, te da la firme, pues firmas y entre otras cosas pues tu dinero está moviéndose. Luego
claro, esto pues cuando ha quebrado algún banco, pues lo que hemos, bueno en España lo vimos por
ejemplo con Comanquia, es un ejemplo clarísimo, el ejemplo de Blanquia es básicamente ese de todos
los ahorros que tenía muchísima gente habían desaparecido por completo, ¿por qué? Porque el
banco tiene que sacarle un rendimiento, entonces bueno, digamos cómo funciona el mercado, pero
también tiene cierto sentido porque claro, el banco al fin y al cabo es un mal necesario, yo siempre
los defino como un mal necesario, pero que los necesitamos en nuestro día a día, ¿no? O sea,
te hayan metido en casa, ¿vamos? Claro, el tema de GameStop surge, todo el troleo, este surge
a final del foro Reddit, dentro hay un subforo que es de Wall Street Bets, donde habían, yo creo
que miles de personas, ahora no sé exactamente qué cantidad de usuarios tenía ese subforo,
pero claro, ojo el poder que tienen una serie de personas absolutamente anónimas, en muchos casos
pequeños accionistas y con ganas de trolear, porque había gente que incluso perdiendo mucho dinero,
estaba poniendo memes de todo tipo, ¿no? Con el Thanos y GameStop y aparece Thor y una puta locura,
hemos unido memes, economía global, bancarrotas, es una nueva forma de todo, ¿no? De mover el mercado,
qué consecuencia ha habido que claro, y tú imagínate que tú eres Wall Street, ¿no? En los grandes
magnamases, los que están muy acostumbrados a que todo vaya un poquito como ellos quieren,
de repente aparece esto. ¿Qué han hecho? Han prohibido Robin Hood, que es la aplicación,
una de las aplicaciones que permitía más fácilmente esto, ¿qué más han hecho?
Sí, básicamente lo que han hecho es limitar ese poder que tenían esas personas que estaban en
el foro, impidiéndoles que siguesen comprando acciones. Claro, el momento en el que hacen eso,
pues ya la acción, obviamente, vuelve a bajar, porque mucha gente que dice, bueno, ya está muy alta,
yo vendo ya, viendo ya. O sea, digamos, cuando se vende, cuando se vende muchas acciones,
el precio baja o se compran muchas, el precio sube. Entonces, claro, cuando tú limitas la
posibilidad de comprar de todas estas personas que estaban en ese suforo, yo quiero recordar que
eran 2.000 y pico, ¿eh? No estoy seguro, a lo mejor me estoy cogiendo la cifra, pero lo que me suena,
eran 2.000 y pico. Y la verdad es que es maravilloso, porque como bien decías, es una cosa que hasta
ahora no había ocurrido. Había pasado, es verdad que esto también lo habían hecho con Blackberry
en su momento y tal, pero estos niveles están brutales, ¿no? Y es como unas personas completamente,
cada uno del salón de su casa, pueden hacer quebrar un fondo de inversión muy, muy potente,
que no estamos hablando de un fondo de inversión cualquiera. Hay algunos que lo justifican que se
haga esto, ¿no?, de prohibir que sigan comprando, porque, claro, dicen que están amañando el mercado,
que en cierta forma, bueno, están amañando, pero los fondos de inversión no hacen lo mismo.
Claro. Lo que están jugando es a quebrar esa empresa, es que es así. Melvin dice, yo quiero que
GameStop, cuanto peor le vaya, mejor para mí, porque gano más dinero. Y de repente, sin darse
cuenta, a mí lo que me parece maravilloso es que ellos no saben qué está pasando y dicen,
¿por qué estás subiendo tanto la acción de GameStop? No tiene explicación. Y es porque tienes
unos tíos ahí sentados en su casa con una Coca-Cola tranquilamente mientras están de risas,
cargándose un fondo de inversión brutal. Pero sí es la nueva época, ¿eh?, la nueva época en la
que vivimos Internet, la tecnología, la velocidad en la que viaja todo, pues, bueno, ese es lo que
estamos. Y, claro, esto pues les ha parecido mal a los que de verdad controlan y son siempre los
que dicen, no, yo esto quiero que sea así. Si no hubiese estado estos chiquitos jugando, bueno,
chiquitos, o gente más mayor también, en este suforo Melvin se ha leído con la suya y GameStop
hubiese perdido muchísimo más valor. Entonces, luego, también tienes que tener en cuenta que
estas empresas, muchas veces que están en bolsa, intentan, digamos, financiarse a través de las
acciones, claro, si las estás hundiendo encima tienen menos capacidad para poder resurgir,
aunque está en el momento de crisis. A mí, la verdad, me ha parecido una lección de un millón,
maravillosa. Sí, además GameStop es una empresa que hace poco que cambió de CEO, tenía un nuevo
management, una persona que ya estaba acostumbrada a hacer reflotar negocios similares. Entonces,
había cierto optimismo con GameStop en el sentido de que se creía en el mundo y ya más de videojuegos,
¿no? De que era una, era una empresa que es verdad que todas las empresas de venta física lo tienen
crudo, pero creían que había la opción de modernizar el sistema, de convertir todo mucho más en un
Amazon. Al final, el futuro va a ser todo Amazon, ¿no? Tiendas online y lo tienes al siguiente día,
o en menos de 24 horas, lo tienes en tu casita, lo tienes que desplazarte. Y creo que eran un poco
optimistas. ¿Qué pasa con GameStop? De repente, ahora ya hablo de la empresa, de repente ven esto,
sus acciones suben como la espuma, ahora bajan. ¿Qué pasa con la empresa en sí? Porque es como
un muñeco para arriba, para abajo, venga, ahora te quiero contar la pared, ahora te recojo. Claro,
GameStop se ve sometida a un subforo de internet y a un fondo de inversión. Bueno, esto el CEO,
yo seguramente como la mayoría de empresas que estás en esta situación ya saben que hay
fondos de inversión detrás que están buscando hundir la acción. Pero sí, pues yo la verdad me
encantaría poder saber, no he leído ninguna entrevista del CEO de GameStop, les conozco
si hay alguna, pero me encantaría poder saber lo que opinaría, ¿no? Porque es ver cómo de repente
tu empresa pasa de tener unos problemas brutales, a tener unas cotizaciones elevadísimas y es eso un
muñeco que lo va manejando y dice, joder, yo estoy intentando aquí hacer un plan para ver si consigo
reflotar la empresa y esto no depende de mí, o sea, no me estoy enterando de quién está manejándola en
realidad. Es como funciona en los mercados, o sea, yo creo que a mí una cosa que me parece fatal de
lo que se ha hecho es como que para proteger a los fondos de inversión, yo no es que está en contra
a los fondos de inversión, como te decía antes, oye, tienen que existir. Es una figura que tiene
que existir. Sí, es una protagonista fundamental del mercado, pero hombre, si te sale mala jugada lo
siento, porque es que el problema de cuando tú juegas a corto es que arriesgas mucho más. Claro.
Por ejemplo, tú cuando juegas a largo tus pérdidas están limitadas, lo que te decía antes, tú compras
una acción de GameStop a 10, GameStop quiebra, tú has perdido 10, no puedes perder más. Si tú
juegas a corto y te yo compro a 10 y de repente la acción se pone a 800.000, o sea, digamos,
dicen, se dice en economía que tiene pérdida infinita, en realidad no es infinito porque tú
antes venderías o incluso tu propio fondo de inversión quebraría, pero ahora arriesgas mucho
más. Oye, pues si has jugado y te has salido mal, que al fin y al cabo esto es la bolsa,
pues lo siento mucho. O sea, no juega en largo o intenta hacerlo en corto, pero menor tiempo.
Claro, es que este tipo de cosas también a mí no me parece bien que se limite. Oye,
te has salido mala jugada, lo siento mucho, aunque sea un fondo de inversión. Y no quiero
parecer que esté en contra de los fondos de inversión porque no es eso, pero no me gusta
este tipo de marcar que puedes y que no puedes hacer. Entonces, lo que hicieron los mercados
es limitar la compra de GameStop. Básicamente, más que los mercados, lo que es, por ejemplo,
Citadel, que es una compañía sedicada de jardineros para que nos entrenamos, llamó
a la aplicación esta y dijo, oiga, que esto es cliente mío, y que si no luego lo que
no va a pagar es a mí, ¿qué sabes? No me lo hundes, por favor. Claro, es que hay
muchísimos intereses, ¿no? Que es como un círculo. Entonces, yo me había dejado, oye,
permítas que se puedan comprar en acciones a través de tu aplicación, porque luego este
me tiene que pagar a mí, y que si, que ya no me va a pagar. Entonces, hay muchísimos
intereses que esto daría, pues, por lo menos estar 4 horas del podcast hablando sobre lo
que pasa en los mercados. Es una red, por lo que entiendo, es una red, es una telaraña,
súper compleja, pero claro, Game pide a miembros del foro, ya sea este de Wall Street Beds,
porque mira, si al final lo cierran, que no creo, van a abrir otro. Es decir, ellos
tienen contacto, tendrán el telegram, tienen formas de comunicación. ¿Qué impide que
vuelvan a repetirlo la semana que viene con cualquier otra empresa que está en una situación
similar? Es que ese es el tema. ¿Podría volver a pasar?
Sí, sí, perfectamente. Perfectamente. Sí, mañana mismo. Podrían hacer exactamente
lo mismo con cualquier otro tipo de empresa que esté en esta situación, en una situación
complicada, ya no en la pandemia, o sino porque tiene previsiones de futuro, que vas
a una empresa que va a quebrar, y va a volver a pasar, ¿eh? O sea, esto va a volver a pasar.
¿Tú qué crees que va a pasar, entonces, a nivel ya personal? ¿Tú qué crees que va
a suceder ahora en los próximos semanas, meses, en la Bolsa Mundial, que se va a repetir
ya? Ya inminentemente, quizá no, pero yo sí
que creo que vamos a ver cómo esto va a marcar un antes y un después. Yo creo que vamos a
ver cómo estas compras, sobre todo, van a estar mucho más limitadas, tendrán... Esto
ocurre, por ejemplo, con las apuestas deportivas. Las apuestas deportivas tienen un sistema
los empresas, las plataformas, o sea, yo que se ve 3 y 5, o William Hill, o sea, me da igual.
Que cuando, por ejemplo, una cuota está a 1,50 y la otra está a 9, vamos a poner ejemplo,
y hay muchísima gente apostando a 9, automáticamente bloquean. Salta, como digamos, la alarma de,
oye, está comprando mucha gente, esto es extraño, no es normal que la gente apueste
al que se cotiza a 9 euros por euro apostado. Entonces, como que huele mal. Entonces, yo
creo que esto es lo que se va a empezar a utilizar. Ya se utiliza en muchos sitios, pero
yo creo que incluso se puede llegar a regular como una obligación que puedan tener las
aplicaciones, ya sea esta o cualquier otra, que quieran servir como intermediarios de la
compra de acciones para evitar este tipo de prácticas. En definitiva, pues, más regulación,
pero claro, esto aquí beneficia a los fondos de inversión, claramente. Entonces, es injusto.
O sea, ya estás amañando, en fin, las normas del juego ya no son iguales para todos. Hay
unos que vienen con una ventaja. Entonces, yo creo que vamos a ir a esto. Yo creo que
lo que ha pasado en la bolsa de Wall Street y también con lo de GameStop y otros casos,
yo creo que vamos a ir en esa dirección al control. Ya no, si quieres, luego podemos
hablar, incluso en las propias redes sociales, también estamos un poco en esta dinámica,
cada vez hay más control de qué se dice, qué no se dice. En fin, todos estos tipos
de algoritmos que, según las palabras que utilizas, pues, te desmonetizo el vídeo en
YouTube. No sé si te ha pasado, a mí me pasan cada dos por tres, pero bueno, pues esto
que es.
Mucho.
Entonces, claro, estamos cada vez más en eso, ¿no? Como vamos regulando todo, regulando
todo hasta que al final dice, pues, macho, esto qué gracia tiene. Dale ya todo el dinero
al fondo de inversión y ya está, ¿sabes? Por el claro.
El algoritmo de YouTube es mejor no hablar, porque me pongo muy enfadado, me pongo muy
tenso. Se me pone la mala leche rápidamente en el cuerpo, porque es que es una masacre.
El otro día publicé en Twitter, de hecho, una captura de pantalla, no del podcast anterior
con Villanofines, sino del anterior que era con Tamayo, un YouTuber que hace, bueno, se
me ha enfiltrado en sectas y ha estado en sitios así muy interesantes, ¿no? Bueno, es que todos
saben amarillos, es decir, directamente los publicos y están en amarillo, bueno, los
publicos, los pongo en privado, porque los tengo preparados y tal, los clips, todos en
amarillo. Luego, la gran mayoría se me ponen en verde, es decir, es un amarillo sin ningún
sentido, porque es que había en vídeos del tipo, señor habla, pues, pá, me en amarillo,
luego lo pongo a revisión, tarda una semana, ese vídeo ya lleva una semana de movimiento
que es cuando más genera, cuando me lo ponen en verde, bueno, ya es residual, es decir,
a mí me han jodido todo lo que es la monetización del canal y de todo. Claro, ¿qué pasa con
esto? Es que, al final, Google, YouTube, lo que me va a obligar es a irme, y me sabe
muy mal, pero es que, a ver, tengo miedo de este podcast, porque tratamos temas económicos,
tratamos temas sociales, mamá tengo miedo, mamá tengo mucho miedo, por favor, ¿eh?
Yo eso, a mí también me pasa que yo trato de esos temas económicos, sociales, históricos,
y también me pasa eso, que muchas veces se ponen amarillo, pides la revisión y te diré
que el 99% las veces me han dicho, ah, sí, es verdad, pero claro, te lo dicen después
de cinco días cuando ya la gente ya ha escuchado el podcast, o sea, ya no va a estar el tráfico,
el nivel de tráfico, ya lo has perdido, y no tiene mucho sentido, yo llegué a chatear
con un chico, pero claro, el pobre hombre tampoco me pudo dar mucha solución, aunque
de decir que últimamente sí que es cierto que ya de primeras hago un poco lo que tú
haces, ¿no? Lo dejo como un par de horas para que revise bien el asunto y ya lo subo,
pero sí, al final es lo que tú dices, o sea, tenemos que buscar otras alternativas,
porque claro, o sea, si el sistema como está montado es, según las palabras que digan el
algoritmo, porque no sé si a ti te lo han dicho, supongo que sí, que hay ciertas palabras
que ya YouTube lo reconoce. Hay palabras escritas que son sagradas, sobre
todo, todo lo que religión, drogas, sexo, muy explícito, violencia, todo lo que sea…
Luego, lo que pasa es que YouTube, el problema, yo aquí si quiero, no creo que YouTube haya
una mente maestra de atrás, creo que tienen una red neural, que es como funciona YouTube,
de hecho, tuve aquí a 12SV, que es experto en inteligencia artificial, me explicó, que
YouTube funciona pues con una red neural, un algoritmo ultra mega complejo que él mismo
aprende, porque es imposible controlar los millones y millones de vídeos diarios que
se suben, pero claro, está aprendiendo, es como un niño, entonces hace cagadas día
a día también, porque te digo, a veces hay clips que yo puedo entender, usted, si tocas
un tema de, este señor ha probado la droga, explica cómo es, yo puedo entender que esto
sea un tema más, aunque yo para mí no tendría que ser algo no monetizable, porque al final
busca anuncios YouTube más adultos, no pasa nada, igual que hay programas en televisión
que hablan de estos temas y tienen 14 cortes publicitarios, lo mismo pasa en YouTube, pero
puedo entenderlo, pero es que hay otros que realmente son incomprensibles, el hecho de
que entre la monetización amarilla, es que no tiene ninguna lógica, de hecho, en YouTube
por ejemplo, también unas cosas que me dijo el tipo este con el que estoy hablando, o
sea, chateaste con el chat asistencial de YouTube, no?
Pero era una persona, ¿eh?
Si no, no, yo lo he hecho alguna vez, y son muy educados y tal, y si no, yo...
Sí, exacto, muy educados, pero la solución que te das prácticamente ninguna, y entonces
me dijo, polo para mayores de 18, dios mío, si claro, entonces no lo veo nadie, claro.
Por lo ya, para directamente en Vimeo o en Daily Motion, vete ya ahí y que lo vean
14 personas.
Vete ya, vete ya.
Cada vez, es que ese es el problema, yo creo que esto, cuando decimos nos vamos, ahora
es verdad que está muy de moda Twitch.
No, no, es por eso se han tirado todos, ¿eh?
Vamos a seguir.
Pero Twitch, por ejemplo, por lo que, porque yo lo intenté, yo el otro día hice una entrevista
que por ser un tema controvertido, que era, ¿qué es el gran reinicio, el gran reseteo,
en fin, la genera 2030, una serie de cuestiones, y pensé, bueno, pues voy a subirlo también
en Twitch por si YouTube me la tumba, yo ya pensando antes de subirlo que YouTube le
va a tumbar.
Pero subí, o sea, y no fue en directo.
No, claro, y yo no sabía que no se podía subir si no se en directo, más que en esto
no.
Claro, Twitch es una versión de streaming, si luego se queda en clip, luego se queda
aguardado, que no sé si se queda siempre o tiene como 30 días de duración.
Claro.
No recuerdo cómo funciona, pero creo que sí.
Es para directos.
Claro, eso es para streaming, o sea, es básicamente para hacer ahí tus streams, y luego, si quieres,
lo resubes a YouTube, que es lo que hace mucha gente, hace los streams, y luego hace clips
de eso, y los meten en YouTube.
A ver, si esto sigue así, yo me voy a ir a Twitch, yo tengo claro, y lo que no puede
ser es que esté cagados por 3 con problemas en YouTube.
Es que es literal, no es una exageración.
Es que te digo yo que a veces el 50% de lo que yo hago no genera.
Hombre, a ver, entonces ya te hace replantear ciertas cosas.
Ojo que Twitch tampoco es la panacea, porque Twitch también tengo entendido que tiene ciertas
normas muy estrictas de comportamiento.
Al final, solo vamos a quedarnos con Twitter, donde se puede enseñar la tula y las tetas
y el culo en pompas y problemas.
Va a quedar como...
Twitter también tengo cuidado con lo que digas, yo que voy a hablar de temas políticos
y tal.
Ya, también es verdad.
También por ese lado, la verdad es que estamos rodeados, el macho.
Bueno, volvamos al bar, hostia, volvamos a la comunicación personal, volvamos al bar
y a las plazas del mundo.
Y se acabó de darle el poder a cuatro ceos de cuartos de la forma.
¡Hostia!
No puedo más con esto.
Bueno, a ver, tema que hizo para ir terminando con lo que ha pasado, ¿no?
Con tal.
¿Tú crees que se va a repetir?
¿Crees que va a nacer algún tipo de control para evitar que sucedan estos desequilibrios
brutales?
¿Tú estás por eso a favor o en contra de que se controle un poco o crees en la libertad
absoluta total y que esto sea anarquía y como le ha pasado hace unos días?
Yo creo que en el caso de la bolsa, vamos a ver, tú estás apostando.
Ya.
Tú no...
El nombre lo dice.
Claro.
Bueno, es...
Vengo a jugar.
Bueno, pues juega usted.
Me ha salido mala jugada porque unos frikis que están en un foro me han tumbado la apuesta.
Mala suerte, macho.
No me he jugado, claro.
Claro.
O juegan largo, tranquilamente.
No.
Exacto.
Juegan largo.
Ya está.
Lo que no puede ser es no.
Yo juego en corto porque, claro, sacas mucho más beneficio y además en un tiempo más
reducido, pero si te sale mal entonces es que no vale porque me lo han tumbado.
Bueno, es que igual que los fondos de inversión, muchas veces entre ellos se conectan para
hacer este tipo de prácticas, ¿por qué no es justo que unos particulares se conecten
a través de un foro?
Es que esta es la gran cuestión que deberíamos resolver, pues mucha gente dice, no, menos
que eso no puede ser porque desvirtúa el mercado y no lo hace que los fondos de inversión
entre ellos se compinchen para tumbar y hacer quebrar una empresa.
Claro, es que esto es lo que no puede ser.
Entonces, bueno, si queremos jugar, juguemos con total libertad.
Bueno, pues, tema este complicado de GameStop, vamos con un tema que vamos a ir para las
cosas que tengo ahí puntadillas y me voy a hacer un pequeño esquema para no olvidarme
de nada en la vida, pero has dicho apuestas, tú has sido jugador de poker, ¿verdad?
Profesional.
Lo ha fui.
Sí.
Lo has sido.
Quiero hablar contigo un poquito del poker, pero también quiero hablar de las apuestas.
Y de hecho, hablando de poker, no quiero decir quién porque no quiero hacer spoiler,
porque voy a tener una de las mejores jugadoras de España de poker de toda su historia en
muy pocos de World Projects, ¿vale?
No digo más, ya lo veréis, pero va a ser un chapata eso.
¿Tema de apuestas?
Yo la conozco.
Es seguro que la conozco, es que si estás en el mismo...
Mi época jugué muchas veces con...
Con ella, ¿no?
Una crack.
Además, vamos a hacerlo presencial porque es de aquí cerquita, así que vamos a volver
al estudio.
Si sigues dando pistas machas, ya lo vas a hacer.
Ya, en final, voy a decir, ¿te acuerdas como el salvame con el tomate?
Empieza por él...
No digo más.
Los van listos que lo que lo acierte.
Ya, ya.
Pero los van listos que tienes que tener dos neuronas que circulen para adivinarlo.
El que está en el Mundi del Poker, ya sabe quién es.
Es la primera frase.
Desde la primera frase.
Pero bueno, para el resto de la gente, se lo dejo con la intriga o que lo busquéis
en Google que lo cuesta nada.
Apuestas.
Es un tema muy controvertido.
Mucha gente busca o está intentando regularlas más, incluso ilegalizarlas.
De hecho, países como Estados Unidos, esto mucha gente no sabe si legal la apuesta menos
en Las Vegas, en varios sitios y en las reservas indias, donde ahí pueden haber casinos,
pero un casino, tú no puedes meter un casino en Nueva York.
Es imposible.
Lo puedes meter en Atlantic City, que es un sitio permitido, pero ahí en medio de Washington
tú no puedes meter un casino, ¿no?
Tú estás a favor o en contra de las apuestas, crees que ya está bien como está el tema,
tendría que regularizar más, ilegalizar completamente.
¿Qué crees tú?
No, yo ilegalizarlas.
No.
Yo sí que creo que se debería hacer más pedagogía.
O sea, yo creo que igual que todo el mundo ahora sabemos, que si fumas, que es lo que
te puede ocurrir, igual que también sabemos en menor medida, pero los problemas que puede
derivar el alcohol o ciertas drogas, yo creo que sobre el juego hay mucho desconocimiento
acerca de lo que puede llegar a suponer.
Yo, por ejemplo, me dediqué de forma profesional desde los 18, bueno, empecé a jugar con 17
online en una cuenta de un amigo que era mayor que yo, y estuve desde los 18 hasta los 21,
22 años aproximadamente, jugando de forma profesional.
Yo he de decir que de todas las personas con las que coincidí, de mi quinta, digamos,
de mi generación, ninguna ha terminado bien.
Y ha sido, a raíz de los problemas que deriva el juego, sí, yo siempre digo que yo no creo
que se tenga que prohibir el juego, ni creo que se tenga que legalizar, pero sí que creo
que la gente sabe muy claro dónde se mete, porque muchas veces parece una broma, empiezas
apostando a un euro haciendo una combinada en las maquinitas, estas que hay ahora que
hay tantos anones, bueno, ahora con la pandemia, pero antes que estaban casi todo el día a
parir, y sobre todo muchas gente que ni siquiera tenía 18 años, veías niños ahí dentro.
Y yo creo que eso sí que hay que controlarlo, y sobre todo hacer mucha pedagogía de qué
es el juego y los riesgos que conlleva, porque no es una apuesta de un euro, luego eso acaba
derivando mucho más.
Entonces, bueno, yo no soy partidario en absoluto de prohibirlo, ni de ilegalizarlo, pero sí
de explicar a la gente las consecuencias que puede llevar, si era al fin y al cabo, un
ludópata.
Bueno, lo que has dicho es una afirmación bestia, el tema de que de los que comenzaron
contigo o de esa época que tú conocías, todos han acabado con entiendo que con problemas
de dinero y de ludopatía va por ahí el tema, ¿no?
Imagino.
Y luego más cosas, que esto una cosa lleva a la otra, las drogas, tal, pero bueno, al
final lo que es el punto adictivo, ¿no?
Es el pack.
Sí, es el pack.
Yo, la verdad, es que era un jugador más bien online, yo en presencial solo iba cuando
sí que había una partida muy fuerte, ya no hay jano que mira, veinte que aquí está
X, no voy a dar nombres, que era típico que sabíamos que regalaba el dinero, claro,
es que yo cuando yo jugaba, yo te estoy hablando en el año 2006, 2005, 2006, 2007…
¿Qué es cuando fue el megabum del poker?
El megabum del poker fue… Porque hubo un boom que nadie conocía el poker, de repente
el Texas Holden, Lopeta, porque antes incluso se jugaba el poker de cinco cartas, cambia
me das.
Justo, con descartes.
Exacto, de repente el Texas Holden es como el number one y todo el mundo o juega online
o está viendo partidas por la televisión, es esa época el 2005, 2006 o santo.
Sí, justo yo.
Yo, mira, yo y Jordi, cuando cumplí 18 años, fui al casino de Valencia y no tenían mesas
de poker.
Y me dijeron, cuando cumplí 18, esto fue hace 13 años, y me dijeron, no, mira, vamos
a abrirlas pronto, porque es verdad que ya había como online, volvemos un poco como
lo online cambia el mundo, ¿no?
Ya empezó a ver mucha gente que jugaba online y tal, y me dijeron, dentro de unos meses
vamos a abrirla y te llamaremos.
Y a los tres meses me llamaron, pero no existía, o sea, yo cuando volví yo aprendí a jugar
en California y cuando volví aquí a España solo podía jugar online.
Es verdad que en Madrid y en Barcelona sí que había en los casinos, pero el resto de
casinos de España no había mesas de poker.
Y luego fue un boom brutal que coincidió también, acuérdate con esa época en la que
todo el mundo tenía dinero, sobre todo mucho dinero negro de la construcción, o sea, sentarse
en una mesa de poker, sabiendo un poco, no siendo un experto, pero ya acababa de empezar,
estaba todavía estudiando y aprendiendo, era ganar muchísimo dinero, pero muchísimo,
muchísimo dinero.
Y en realidad el boom fue esos años, 2005, 2007, luego el 2008 también continuó, luego
ya vino la crisis, cambió mucho el tema del juego presencial, entonces ya era además
el tema online, y luego vino de Estados Unidos que directamente, pues bueno, había una sala
que se llamaba Fulltile Poker, que directamente quebró, que, mira, incluso en eso, el dinero
que tú tenías en el cajero, en tu cajero online, no lo tenías, Fulltile con ese dinero
lo que haciera invertirlo en otras cosas, y quebró, y muchísima gente perdió millones
de dólares que tenían en el cajero, es una historia muy interesante la de Fulltile.
Y entonces bueno, luego en Estados Unidos ya el juego online se paró por completo,
entonces luego aquí en España también lo regularon, y solamente podías jugar entre
españoles, claro, no había lo que llamamos los juegos de poker, acción, no había, cuando
contra españoles no había mucho que hacer, pero sí, sí, el poker fue, ya te digo, yo
pillé la época muy buena, comparado con la época de ahora, la época de ahora, la verdad
es que no tiene nada que ver a la época que no hay.
Ya no está de moda, ya la gente casi no, antes tú siempre hablabas con alguien, sí,
jugado, tal, también había una parte lúdica, y había gente pues que lo hacía como un
hobby, pues mira, jugaba 4, 5, 6 manos al día un ratito que tenía libre, y de repente
pues bueno, se fue paula dinamiente pues desapareciendo, porque te me has apuestas, yo pensé exactamente
como tú, es decir, no puedo entender la gente que dice no, se tienen que prohibir porque
es malo, es que, te hay tantas cosas malas que están legales, para empezar con alcohol
y tabaco, es que son dos negocios absolutamente gigantescos, además el alcohol muy ligado
a la sociedad humana desde los albores de todo, porque es que el alcohol nos ha acompañado
hace miles de años, hostia, es malo, no tiene nada de bueno, la gente que dice no, un traguito
de whisky al día va a ir para el corazón, si mis cojones 44, va de puta madre, el whisky,
o sea, el alcohol no va bien, es que...
Se dice que es el secreto de la reina de Inglaterra, que se toma todos los días una
copita de, creo que es vodka, lo que...
Hostia...
No, ginebra, ginebra, ginebra...
Y esa mujer empieza a pensar que es un robot, o sea, ya tengo mis teorías de que eso me
sabe mal por el principio de Carlos toda la vida esperando, voy a ser rey, te vas a
joder porque no vas a ser rey en tu puta vida, o sea, no vas a serlo, vas a estar ahí en
la...
En el pole position, hasta luego, pues hay muchas cosas malas en la vida, muchas, y está
claro que las apuestas, mal llevadas, es un problemón, igual que las máquinas traga perras,
igual que todo puede ser adictivo, muchas cosas pueden ser adictivas, sobre todo, son
placenteras, a corto plazo, como puede ser una apuesta, el subidón que te da, el hecho
de, oye mira, he apostado 10, ganado 60, comor y sin esfuerzos, sin trabajo, sin nada,
simplemente dándole a un botón o eligiendo bien una cosa, pero yo sí creo que, bien
llevadas, quizás sí que con cierta regulación, cuidando mucho al tema de los niños, quizás
sí que yo pediría para según qué tipo de apuestas, pues igual que si vas al banco
y te piden un poco para darte un crédito, oye, a ver, a ver un momento tú que tienes,
cómo vas de moni, quizás sí que mirando un poquito, porque tú imagínate que te viene
a alguien con 150 mil euros de deuda, claro, ahí ya sí que quizás se tendría que tener
un poco de cuidado, o problemas con la ludopatía anteriores, pero yo qué quiero que te diga,
yo creo mucho en la libertad individual de cada uno, que cada uno haga, mientras no moleste,
y haga daño a los demás, que cada uno elija.
Además, hay gente que se, que dedica a esto, en España, por ejemplo, tenemos a Adrián
Mateos, que es un auténtico fenómeno y que vive de esto, es verdad que el porcentaje
que gana en las salas de apuestas es muy reducido, apenas del 3%, pero bueno, yo también me
dediqué a esto durante una temporada y mucha gente que conozco y al fin y al cabo es lo
que tú dices, así, la llevas bien, yo la suerte que siempre digo que tú es que a mí
el juego no me llama, pero yo nunca jugaba la ruleta, ni el like jack, ni cosas de estas,
porque parece absurdo jugar contra el casino, sabiendo que a la larga ibas a perder, ¿no?
Claro.
Entonces yo juego al poker, que sí que es verdad que hay un factor importante de suerte,
pero si eres bueno a largo plazo siempre ganas, entonces bueno, en realidad es lo que tú
estás diciendo, que cada uno haga pues lo que considera que está bien, sí que creo
que es verdad que mucha gente que no sabe cuál puede ser el final del camino, ya empieza
a jugar, porque va a ser muy divertido, ¿no?
El poker es muy divertido y es verdad que tú decías que todo el mundo juega el poker
y entre amigos siempre la vamos a quedar y jugamos una timba.
Hombre, yo esto lo he hecho y ya lo supongo, me encanta, a mí me encanta el poker, a nivel
de la batter, me flipas.
Sí, sí, pero una cosa es eso y otra cosa es cuando empiezas a pasar a otro nivel, ¿no?
Yo he visto auténticas barbaridades, auténticas barbaridades, ver a gente perder pero fortunas
en cuestión de minutos, ¿eh?
De minutos.
Bueno, eso hay casos de jugadores, por ejemplo, de la NBA, que les encantaba apostar, Charles
Barclay que dijo que, incluso creo que Shaquille O'Neal, que había perdido un millón de dólares
en una noche, creo que la ruleta, que sí creo que, como tú dices, todo este tipo de
juegos de casino, a ver, el casino no es tonto, es una empresa, es un negocio y va a ganar
dinero.
Entonces tú estás ahí a sabiendas de que juegas fuera de casa.
Pero es cierto que el poker al final es un juego donde hay suerte pero hay mucha estrategia
y mucha matemática y si tú eres bueno y tienes paciencia, un amigo mío que también
juega poker siempre me decía lo mismo, aquí tienes que tener que hacer una cosa, que cuando
vayas perdiendo cuatro o cinco manos seguidas, si tú eres bueno al final vas a recuperarlo.
No te preocupes, pero sé parar, tienes que saber parar, porque el problema es cuando
no sabes parar y te vas picando y picando y picando y a lo mejor no tenés el día.
Cuando te tildeas, que decimos en la jerga pokeril, decimos, me tildo y es verdad, te
tildas y empiezas a apostar fuera de banca, a mí por ejemplo eso me pasa muchísimas
veces, yo cuando jugaba madre mía, las veces que empezaba a jugar fuera de banca para recuperar
lo que habías perdido en los niveles que de normal jugabas.
Hablaremos de poker con la invitada, pero contigo te quiero preguntar, ya que tengo
aquí una persona que ha estado un par o tres de años con ello, ¿cuál es la vez que has
ganado más dinero con el poker?
En una sola timba o en un torneo, en un día.
Pues en un torneo gané, tengo que decir la cifra exacta o te digo los... bueno te la
digo, gané con un amigo.
Como tú quieras, con un amigo.
Que no lo ve nadie, esto hostia, que estamos sin confianza.
Bueno ya que estamos entre amigos, en un torneo gané más de doscientos veinte mil
dólares en una noche, jugando un torneo, ganamos el torneo, un amigo y yo mano a mano,
jugando en nuestra casa, en el hecho estábamos en mi casa, sí.
O sea online.
O sea online, en Fultill Poker además, en la sala hasta que te comentaba que luego posteriormente...
Sacaste el dinero no de ahí porque si no...
Sí, no, a nosotros eso no nos pilló, a nosotros eso no nos pilló.
Ustia, doscientos veinte mil en un torneo online de poker.
Sí, eran doscientos treinta y cinco mil dólares o por ahí quiero recordar, lo ganamos, claro.
No me acuerdo con dos participantes, pero estuvimos jugando pues desde las siete de la
tarda hasta las nueve y pico a la mañana.
Y eso como iba ese tipo de torneo, tú dabas una entrada y a partir de ahí ese dinero
era el dinero que tú te habías gastado y ya está.
Claro, si era un ticket, no recuerdo si eran trescientos dólares la entrada o quinientos
dólares y nada, comprabas la entrada, te daban una cantidad de fichas y a jugar o a ver
quién ganaba.
Y la verdad es que sí, pues mira, lo ganamos.
¿Cómo fue esa mesa final?
Cuéntame, sensaciones.
Pues mira, yo sí.
Nervios.
¿Cómo estabas tú?
A ver, ¿cómo estabas físicamente?
No, no.
Yo nervioso, no.
Y además, mi amigo también, te digo que tampoco éramos como nervios de acero, no nos poníamos
nada nerviosos.
Estamos tan normal.
Estabas en el comedor.
Jugando.
Estamos en mi habitación, pues, claro, tenía, esto tendría diecinueve años, estábamos
en mi habitación jugando y fumando cigarros tal y Coca-Cola sin parar, bueno, el Red Bull,
porque era un aficionado del Red Bull y cuando llegamos a la mesa final, totalmente muy
tranquilo.
Sí, que recuerdo una mano que nos dieron pareja de ases y luego el que nuestro contrinconte
tenía nueves y salió a 9-3, es decir, teníamos los dos trios, set-over-set, que es lo que
se dice en poker, vamos, lo teníamos y justo nosotros íbamos segundos en fichas, este
chico iba tercero y esa mano fue la que nos hizo luego ya, pues, en mesa final, digamos,
estar mucho más cómodo, siendo, pues, con un gran, un gran stack y ahí fue ya bastante
más sencillo.
Sí, que es verdad que no, no, no éramos de ponernos nerviosos, nunca lo hemos ido ni
ni ni ni ni.
¿Tienes de faroles o eras de asegurar el tiro?
Depende del jugador.
Vale, no tenías un estilo definido como otros.
Yo era bastante agresivo, sí, yo era bastante agresivo, sí, yo no era lo que se dice, era
típica roca.
Exacto, que va esperando, de esperando.
Sí, esperando así estar en una buenísima, no, no, no, yo era bastante agresivo, jugaba
bastante fuerte preflop, entonces eso te ayudaba mucho luego a la hora de ganar la mano.
Pero bueno, esto ya son estilos y sobre todo también es conforme vas jugando, vas aprendiendo,
enseguida yo, por ejemplo, recuerdo que al final cuando llegabas al casino online no,
porque claro, online no sabes quién está, enseguida luego online también incluso llegas
a detectar qué tipo de jugadores, ¿no?
Pero en el casino yo me acuerdo, te sentabas y como hace una mirada rápida, decías, este
es el primo de la mesa, este tal, este tal, simplemente por cómo tenía colocada las
fichas, por cómo cogía las cartas, por cómo estaba sentado.
Ya vas detectando y una frase que era muy buena, si no sabes quién es el primo de la mesa,
es que el primo eres tú.
¡Qué buena!
Me encanta.
Me encanta.
Me encanta.
Pero la verdad que llegas a ese nivel de conocimiento, es claro, ya ahí ya depende, dices, bueno,
pues esta mesa, porque es toda mi suerte, te te puede tocar una mesa de gente que lo
regala, entonces pues ahí te pones en modo roca, dices, pero las buenas, porque me lo
van a dar.
Claro.
O una mesa que no se mueve tanto el dinero, pues ahí puedes jugar más agresivo para sacar
más dinero, en fin, es todo un mundillo, ¿eh?
Es todo un mundillo.
Es todo un mundillo, es psicología importantísimo, punto estadístico, es que el poker es un
juego mucho más complejo, pero es lo que tú dices, ahora a lo mejor hay chavales jóvenes
que han escuchado esto, se les han puesto el símbolo de dólar, como en los cartoons
en los ojos, y dicen, voy a forrarme, no, eso es como si Messi te dice yo gano, bueno,
lo que ha salido de su contrato y ya hay un chaval que tiene 14 años y dice, pues, voy
a ganar como Messi, no, esos son casos excepcionales, entonces también se tiene que ser realista
en la vida de que el poker, lo más probable, es que nunca ganes ni un 10% de esta cantidad.
Ten cabeza.
Yo lo que recomiendo siempre digo lo mismo, ¿no?
Gente también cuando ha hablado de este tema y es siempre digo lo mismo, que es, a ver,
es muy fácil decirlo y a veces es más difícil hacerlo.
Ten cabeza.
Ten coherencia contigo mismo y calma y que aquí, yo creo que en este tema de apuestas
es mejor ir a no forrarte y ir tranquilo, relajado, porque si vas con la ambición de
teo, ganar mucho dinero es cuando vas a arriesgar más y tarde o temprano te va a salir rana,
porque es imposible acertar siempre.
Yo, por ejemplo, en un día también, solamente en un día, pérdimas de 30.000 dólares.
En poker.
En un solo, sí, sí, en un solo.
Claro, eso que empezas a jugar, empiezas a tener mala suerte en los niveles, te subes
de nivel porque quieres recuperar ya la cantidad, sigues, empiezas a jugar a niveles que no te
corresponden por la banca que tienes y, claro, al final, pues te quedas el cajero a cero.
Y ese día como fue, como anímicamente.
Pues yo jugaba, yo es que jugaba head-sap.
Head-sap era uno contra uno, era como lo que más me gustaba jugar y jugaba o maja.
O maja no es Texas Holden, o maja te dan cuatro cartas y bueno, es una modalidad distinta,
pero que el dinero se mueve mucho más rápido, ¿no?
Y te vas, digamos, o lin muchas más veces que en Texas Holden, en fin, es como que el
dinero va más rápido.
Entonces la varianza, las huidas y bajadas son más altas y ese día pues nada, tan normal,
me siento en mi mesa de head-sap, buscando los, ya sabías muy bien quién era bueno,
quién era malo y me siento con uno que era bastante malo, que esto es una de las cosas
que tiene el poker, un tío que era muy malo y entonces empieza a jugar y el tío me empieza
a ganar, haciéndome bad bits que decimos y es que la probabilidad a lo mejor yo tenía
de ganar la mano, el 90% era el 10 y me ganaba la mano y una detrás de otra, y una detrás
de otra.
Y cabía, me empezaba a poner de los nervios, digo, el primo está quitando el dinero, esto
no puede ser.
Entonces además empezaba a subirse el de nivel porque era el típico loser, o sea, un jugador
que sabías que él estaba ahí para pasarlo bien y le daba igual, o sea, a lo mejor había
invertido 2.000 euros, no tenía ningún problema y veis que tiene mucho, entonces empezaba
a jugar a niveles más altos, yo empezaba a seguirlo por las mesas para seguir jugando
contra él y al final me peló, o sea, me dejó el cajero a cero, yo te recuerdo que el cajero
tenía pues es unos 30.000 y creo que eran 30.400 típicos dólares y cuando acabó la sesión
tenía cero, cero.
Entonces dormiste de tirón, ¿eh? Pues esa noche dormes bien, te lo juro, esa noche
dormes bien, no es coña, es porque en ese momento estás tan cabreado, la adrenalina
ha sido brutal, la tensión que duerme es súper bien, al día siguiente cuando te levantas
es cuando peor lo pasas.
Es duro.
Que te metes como todos los días, claro, yo todos los días hacía que es como un ritual,
¿no?
Que me levantaba, desañonaba y enseguida, pum, abrir las mesas y creo que cuando te levantas
y ves cajero cero, te acuerdas de la noche anterior pero esa noche dormes bien, no es
coña.
Bueno, pero no es una recomendación, ¿eh? Para las que tengáis insomnio, perder mucho
dinero, no es una recta.
Que ahora te imaginas la gente ahí tirando el dinero, no, quiero dormir bien, no lo hagáis,
¿eh?
Inteligentes.
A ver, por favor os lo pido.
Vamos con temas económicos, temas económicos puros, ya hablaremos más de Poker en un
futuro.
Hablando del tema de la economía, hay un boom, ¿no?, que es lo que hemos comentado
al principio con los impuestos a Andorra, youtubers, gente rica que no quiere pagar tantos
impuestos.
Yo sé muy claro, siempre con este tema, yo estoy aquí por un tema personal, por, por,
en España me refiero, pero sintiéndome un poco jiripollas, no, no os voy a engañar
y lo digo claramente, estoy aquí, no tengo intención de momento de irme por un tema,
pues eso, pues porque al final yo sé que en un sitio así, por mi forma de vida, voy
a estar más limitado y me va a joder, pero me siento como un tonto, porque yo creo que
se pagan muchos, muchos, muchos impuestos a niveles altos, un 50% a prox, un poquito
más, un poquito menos, me parece una barbaridad, pero por eso está bien tener una economista
porque a lo mejor estoy diciendo esto y es una, es una estupidez y es que se tendrían
que pagar más impuestos, lo dudo, pero jano, explícame un momento, en España, a ver,
tema impuestos, ¿para qué sirve pagar impuestos?, ¿cuál es la cifra que tú pondrías
?, no, es una cosa larga y quiero, quiero ahondar ahí, porque se está hablando mucho,
mucha gente sin tener todo el conocimiento, tenemos aquí una persona que sabe cómo va,
primero, ¿en dónde van los impuestos que pagamos?, ¿dónde van?
Pues muy justo, el otro día hice el programa sobre eso, ¿a dónde van nuestros impuestos?
y del gasto hablábamos del programa de los que hablábamos, si, ah, por cierto, siempre
lo digo, eh, como siempre tenéis el link del canal de jano en la descripción del vídeo,
y siempre que venga un invitado, yo lo sabéis, si tienes redes, tienes cualquier cosa que
todo el mundo los tiene, debajo lo tenéis, continúa por favor, gracias por la publicidad,
ha visto la publicidad rápida, eh, bueno, luego, luego me haces un artinero con alguna
partidilla y ya, exacto, lo pañamos, lo pañamos rápido, pues, en realidad, o sea, los impuestos
que pagamos, y además lo hablamos en el programa de Iker el otro día, que todo el mundo siempre
hace, no es que, si no, no podemos tener ni sanidad, ni educación, ni carreteras, como
si, pues, aquí el gran gasto a las carreteras, y en realidad el 40% del gasto total se gasta
en pensiones, que, si quieres, hablamos del tema de las pensiones, porque es el gran problema
que tenemos en España el sistema de pensiones que hay, un 15% se gasta en sanidad, un 10%
se gasta en educación, y ojo, un 9% se gasta en pagar los intereses de la deuda pública
que tenemos en España, o sea, prácticamente lo mismo que invertimos en educación es lo
que nos cuesta los intereses de la deuda pública, luego ya vendría el desempleo y prestaciones
sociales, ayudas sociales que serían torno al 10%, un 9%, más bien, y luego ya otros
gastos, pues, defensa, policía, este tipo de cuestiones de los bomberos, todo este tipo
de cosas, también incluimos ahí los coches oficiales de los políticos, los chiringuitos,
los ministerios, todo esto, hay incluido, pero en realidad el gran gasto de nuestros
impuestos está en un sistema de pensiones, como te decía antes, que es un sistema que
está quebrado, pero no, de ahora, llevamos muchos años sabiendo que el sistema de reparto,
que es el que tenemos nosotros, no funciona por una sencilla razón, es que es muy fácil
de explicar, y es, por suerte, una buena noticia es que en España cada vez vivimos más, somos
el segundo país del mundo, solo por detrás de Japón, algunos años lo adelantamos, con
mayor esperanza de vida. Esa es una buena noticia, yo creo que nadie irá hoy, ¿qué traje
de aquí?
Espero que no nos rampamos nosotros la baraja.
Claro, y entonces el problema que tienes es que la población española, la mayoría,
la pirámide poblacional está entre los 35 y 50 años, entonces va a llegar un punto
que va a ser muchos, porque las pensiones ahora se pagan, los que trabajamos y cotizamos,
estamos pagando las pensiones de los que ya se han jubilado, pero va a llegar un punto
que va a haber tantos jubilados y viven tanto que los que estén trabajando no van a poder
pagarlas, es un sistema de reparto que sí, de la época franquista y que está diseñada
para primero otro tipo de pirámide poblacional y segundo, para un país que tenga pleno empleo,
no es nuestro caso, aquí tenemos un 16% de paro y muchísimos países cada vez más van
a lo que es un sistema de capitalización, que digamos sería tú vas pagando un porcentaje
de tu sueldo, lo puedes destinar por ejemplo si quieres invertir en bolsas, lo puedes dar
un fondo de inversión o no, o lo puedes, si lo das a Melvin más, tienes un problema,
pero si lo das a estos chicos de Reddit, pues a lo mejor te funciona bien, pero tú ya...
Te unifican por 200 ¿no?
O te lo hacen perder también, o te lo hacen perder en una...
Pero bueno, tú ya decides, tienes varias formas de hacerlo, pero tú es como vas guardando
un poco de cada sueldo que tienes al final de mes para tu futura pensión, esto es lo
que pasa en España, entonces en realidad la demagogia que se está haciendo es brutal,
porque parece que los impuestos solo se van a pagar sanidad de educación, pero oiga,
si estamos pagando intereses de la deuda pública, que en España está aumentando de forma brutal
y salvaje, y nadie dice nada, o sea no nos preocupa que tengamos que pagar por un porcentaje
tan alto, y repito es que es lo mismo prácticamente que invertimos en educación, entonces en
España los impuestos, primero el sistema tal cual está montado es un sistema que ha
fracasado, España ahora mismo tiene una deuda pública por encima del 120%, un país de
edificitario, es decir que gasta más de lo que ingresa, y que estamos conectados, aunque
esto no es un poco más complejo, a lo que es la emisión de deuda pública del Banco
Central Europeo, es decir si mañana España no estuviese por ejemplo, para entenderlo,
no estuviese en la Unión Europea, tendría que declarar suspensión de pagos, así de
sencillo, entonces claro que alguien defiende a este sistema de altos impuestos, y dice
no, sí, a los ricos hay que quitarles, para mí parece un robo, quiten el 50% es robar,
eso nos paga el impuesto, desde luego que no es cierto, y además hay otros modelos,
otros países, hablamos de Andorra, Andorra tiene el tipo máximo de 10%, pero es que
vale, no hace falta que sea el 10%, ponlo a un 30%, ponlo a un 25%, que ya es, que es
que claro estamos en unos niveles tan altos que decimos, bueno, que te quiten el 25%,
un cuarto de lo que tú has ganado, y es una cantidad considerable, yo siempre creo que
el dinero está mejor en el bolsillo del ciudadano y del trabajador, que no en un burocrata
manirroto, al que no le interesa nada ni tus problemas, ni tu vida, ni qué es lo que necesitas,
que para él eres un simple número, ya está, eso es para lo que eres para los políticos,
un numerito, fin, entonces yo creo que en España hay que rebajar bastante los impuestos para
evitar cosas como por ejemplo, se ha puesto al foco en los youtubers, no son solo los
youtubers, deportistas de elite, que también se van, lo que pasa es que claro, a esos
lincharlos a lo mejor no queda también y hay que linchar al youtuber, parecer como que
el problema de España que se nos han ido, 8, 9 o 10 youtubers Andorra, pero bueno, esto
es desde luego que es una cosa que va a seguir pasando, tú decías de momento no, pero la
vida cambia, yo también de momento no me he planteado salir de España primero, porque
no estoy en el tramo más alto del IRPF, a mí no me pasa eso, pero sí a lo mejor por
otro motivo, motivos sociales y no necesariamente Andorra, por lo tanto, el mundo se cree que
solo existe Andorra, no, no, pues ir a Portugal, te puedes ir a Singapur, te puedes ir a Malasia,
te puedes ir a muchísimos países también, que facilitan este tipo de cosas, yo Andorra
tampoco me iría nunca, de lo que decir me parece un poco aburrido.
Sí, Andorra es maravilloso para estar un par de semanas, un mes, la montaña preciosa,
pero no me gusta el frío, la montaña me gusta así, pero para hacer senderismo, tampoco
yo tuve una hacienda esquiando y me quedé ya de por vida ya, bueno, es que ando con un
trineo ahí lo loco, ya me quedé marcado de por vida, no me gusta tampoco esto, casi palmo
eh, cuidado, ya lo expliqué un día, pero casi muero ahí en el...
Casi no estés aquí, cuando he vuelto...
Casi te lo juro, tío, hay gente que dice no tiene una hacienda superchungo de coche,
tal y una hacienda de trineo, jodido, pero bueno, cada uno con sus capacidades, y era
una locura, ya lo contaré bien, pero fue una locura magnífica, magnífica no, que casi
bueno, me pongo aquí contento cuando no, estamos desviando, Andorra, que es un país
maravilloso en muchas cosas, pero para vivir es un coñazo, vamos a ser sinceros, porque
es un país que, a no ser que esté esto el día en casa, que ahí vamos al tema también
de a veces de los youtubers, que son gente que porque son así, están mejor en su casa,
están con sus streamings, a lo mejor están seis horas al día haciendo streamings, están
haciendo trabajo, y no son personas de salir a la calle, de irse al bar, no, y tienen su
derecho de ser como les de la puta gana.
Claro, de estar donde les de, donde les de, donde les de, donde les de, donde les de.
Y para mí, al final, esto del Rubius, esto, tío, es que lo decía el otro día, para
mí ojalá esto se hubiera, se hubiera resuelto con un que cada uno viva donde le salga de
los huevos.
Claro, pero es que...
Quien soy yo, o tú, o manolito, o antonito, para decirle a una persona mayor de edad dónde
tiene que vivir, será que no han habido migraciones en toda la historia de la humanidad, por amor,
por dinero, por buscar un trabajo mejor, eso también es por dinero, por una experiencia,
hay gente que coge su maleta, si son millonarios y se van a viajar por el mundo y se van a
estar siete años en Canadá, bueno, y que, algún problema, van a dejar de pagar también
impuestos.
Pero parece que los youtubers somos como grandes...
Es que el problema es, Jordi, es que, o sea, no es ese, el problema es que ellos están
viendo que hay un mensaje de mucha gente que es muy influyente, que tiene millones de
seguidores, que están diciendo que a mí no me parece bien ni justo que me robes la
mitad.
Entonces, que se desmonta un poco esa teoría que nos han estado vendiendo en los medios
de comunicación durante tantísimos años, o pagas impuestos o aquí la gente se nos
muere por las calles, no la podemos atender, esta es la gran mentira en la que ha estado
evitando el ciudadano español durante mucho tiempo, es que ahora están histéricos, están
muy nerviosos porque ven que ese discurso que ha funcionado muy bien, y todo el mundo
sí, que hay que pagar impuestos, y a un mejor dice, bueno, hay que pagar, yo soy partidario,
pero quizá no tanto.
Y, sobre todo, ¿para qué pagamos impuestos?
Para mantener un sistema que está quebrado, es que esta es la gran cuestión que deberíamos
resolver.
Entonces, claro, se está utilizando los youtubers como un ejemplo de insolidarios, también
se está intentando hacer como la caricatura del youtuber que se compra un cochazo en
Andorra, y es poco menos porque un niñato de veinti pocos años, y no es así, o sea,
no es así, igual que existen otro tipo de profesiones, que es gente que se va, porque
necesitas una conexión a internet, y muchas veces lo digo, yo en España, si el día en
mañana me voy, cada mejor es por temas económicos, porque tú dices una nueva experiencia, o porque
a mí me encanta conocer otros países, yo lo que necesito para mi trabajo es una conexión
a internet, nada más, y no me sentiré como un insolidario porque me haya de vivir a
Singapur o a Malasia, no, no, consideraré que, como tú dices, oye, cada uno quiere
donde le dé la gana, es que te hemos pagado al colegio, bueno, pues ya mis padres ya pagaron
con sus impuestos mi colegio, y eso ya está amortizado, bien amortizado, o sea, y solamente
con lo que ya he estado yo pagando aquí, seguramente tendrías que devolver dinero con
todos los impuestos que he pagado hasta ahora. Se ha hecho mucho de malo, jefe, pero en el
fondo lo que van es a eso, que el mensaje que está calando en la población, primero
es el de que cada uno haga lo que le dé la gana, hay mucha gente que se lo lleva fatal,
cosa que yo no puedo entender, pero aquí vivimos de moralistas que nos dicen, oye, tú tienes
que pensar esto, tienes que hacer esto, porque es lo correcto, ¿por qué?, porque lo digo
yo, bueno, yo no soy de esa teoría. Entonces, claro, se van pocos mensajes, se van mensajes
de tantos impuestos para que, o sea, mucha gente, de verdad, el otro día, por ejemplo,
en el programa, yo en esto no lo sabía, la gente quiere saber ahora gracias a los youtubers
en qué se gastan los impuestos, esto está rompiendo muchos esquemas, es lo que hablábamos
del nuevo mundo, de tecnológico, cómo cambia todo, ya no solo con lo que hemos visto del
ejemplo GameStop, hasta con esto, como youtubers tienen un poder que no tienen medios de comunicación
que tienen cientos de millones de euros en su servicio, unas instalaciones maravillosas,
el amparo del poder político y llega a un chico que se pone una camarita en su casa
y de repente les desmontará para él, esto hace daño, esto hace mucho daño a los poderes
fácticos.
Hay mucho miedo a lo nuevo, siempre ha habido miedo, también hay miedo, lo que tú dices
a un cambio de estructura. Hablas de las pensiones, de que un gran porcentaje de los impuestos
españoles van a sufragar las pensiones en una población cada vez más envejecida, por
su muerte, pero que es una realidad. Pero claro, ¿esto habrá cómo lo solucionas? Porque
está tan desviado el árbol, ¿qué harías tú?
Es que solo hay una solución y además la vamos a ver, ¿nos guste o no nos guste? Lo
que vamos a ver es como el sistema de capitalización que comentaba, se va a imponer en España y
además vamos a ver también como la de la jubilación se alarga. Esto yo no digo que
está a favor, está en contenido, lo que va a pasar. Y guarda este trozo si quieres en
podcast. Guardar fragmento porque lo vamos a ver.
No, porque además y no vamos a tardar mucho en verlo, porque es que es lo que comentaba
a saber, el sistema de reparto no funciona, es imposible, es inviable. Entonces, la única
solución es el sistema de capitalización. ¿Qué pasa? Que es cierto que cuando haces
esta transición, esto es como todo en la vida, cuando tú haces las cosas mal, no puedes
pretender no pagar unas consecuencias cuando has actuado mal. Pues esto es lo mismo, nosotros
llevamos décadas utilizando un sistema que sabíamos que no se podía continuar por una
cuestión lógica y normal y es que cada vez va a haber mucha más gente mayor, no nace
tanta gente como nos gustaría y por lo tanto tienes una piembria populacional que es mucha
gente mayor arriba y aquí muy poquitos que tienen que pagar a todos. Es que eso es imposible,
no hace falta de estudiar economía para entender esto, es puro sentido común. Entonces lo que
vamos a ver es eso, recortar las pensiones actuales porque el gasto que tienes es muy
elevado y luego lo que veremos es que las pensiones de los que se vayan a jubilar dentro
de unos años también son menores a las que creen que van a tener. Es que, de verdad,
es un camino que a corto plazo hay que pasar, turtuoso y que no nos gusta y es verdad que
así impopular ningún político va a salir a contarse esto. Un político te dirá, no,
te voy a subir la pensión. Claro. Y digo, ¿cómo va a subir esta la pensión? Usted
que dijo cuando escucho eso, digo, pero esta gente está mal de la cabeza, lo que está
engañando al personal. De hecho, la han hecho, han subido el 0,9 de las pensiones. Ahora
en cuanto venga la Unión Europea, como decía antes, que estamos conectados al Banco Central
Europeo y cierren el grifo, de hecho, muy enadministro escriba que es del gobierno, ya
lo dijo el otro día, dijo, sí, hay que reformar las pensiones, pero es que no hay otra, no
hay otra salida y es lo que decía antes, si haces las cosas mal, tienes que pagar las
consecuencias. ¿Qué es injusto porque no es culpa de los que han estado trabajando
durante años? Sí, pero bueno, también son los políticos que hemos elegido en los últimos
años, nosotros, que ninguna ha tenido la valentía de decirle a los españoles la realidad
de esto. Bueno, es lo que pasa cuando hay un cambio,
¿no? Que pagan un poquito justos por pecadores, es que esto es imposible, pero también mantener
esto va a mantener la situación como está actualmente, también sería un ser poco
solidario para los que vienen, ¿no? Que no van a poder vivir en este mundo con un estado
como tú dices, ¿no? Muy endeudado. España está muy endeudada. Sí, salvajemente endeudada.
El problema que tiene España, que no tiene otros países, es que, o sea, es que es lo
que te decía, España vive ahora de la deuda pública, esto para explicarlo para la gente
en una economía de ir por casa. Oye, yo ingreso 10, pero al mes me gasto 20, pero tengo que
pagar el colegio de los niños igualmente, tengo que pagar pues la comida de casa, que
hago, pido un crédito. Bueno, no voy a dejar que el niño se me muera de hambre, ¿no?
Claro. Entonces pides un crédito. ¿Qué hace el Estado? El Estado tiene este recurso que
es emitir deuda pública. ¿Para qué? Para pagar las pensiones, que ya no las pagamos.
Si es que ya las pensiones no las podemos pagar con lo que pagamos los españoles de impuestos,
ni siquiera podemos pagarlas. Entonces necesitamos recurrir a aumentar la deuda pública. Pero
claro, eso tiene unas consecuencias terribles y son los intereses de la deuda ahora están
a cero. Es decir, a nosotros, como estamos con el Paraguay de Europa, nos prestan dinero.
Cuando nosotros vendemos bonos, nos dicen, vale, yo te lo compro, ¿cuánto me das? Te
das muy poquito, o sea, no pierdes mucho dinero. Pero al final se va a ir aumentando también
los intereses de la deuda, se van juntando los gastos, el país está ya, colapsa. Es
que no es viable. Estos bonos, ¿qué es esta deuda? ¿Quién las suele comprar? Personas
anónimas, grandes bancos… Depende. Ahora, por ejemplo, de todo. O sea, también
en hasta propios estados. A nosotros que compran básicamente, es el banco central europeo.
Me dice, bueno, me atagó el favor de comprar de esto para… Te das, te das. Está mierda
que me das. Sí. Pero luego hay gente que, por ejemplo,
sí que invierte en bonos, sobre todo en bonos alemanes, porque a lo mejor el dinero, incluso
hasta perdiendo dinero, dicen, ¿cómo está la situación tan complicada? Pues compro
bono alemán, aunque luego me devuelvan menos, sé que me lo van a devolver. Conforme más
riesgo hay, pues claro, más te devuelven o te dicen que te van a devolver, como Argentina.
A ver, ¿quién se atreva a comprar bono argentino? Vamos, yo no me gastaría ni un euro comprar
un bono argentino, no te lo van a devolver. Pero, entonces, el problema es que España
se sustentan eso, en deuda en deudamiento, en deudamiento, que luego además eso lo
pagan las nuevas generaciones. Mucha gente está pensando, vale, si España
está tan endeudada y este señor está diciendo de pagar menos impuestos, no lo entiendo,
porque si precisamente lo que necesita España es una entrada de dinero, se cogerá de los
impuestos. Pero tú dices de bajarlos, ¿cómo explicas esto? ¿Cómo es que hay esta especie
de contradicción? Claro, suena contradicción y yo lo entiendo,
porque es verdad que esa, digamos, sería la lógica, ¿no? O sea, aumento de impuestos,
aumento de recaudación, bajo impuestos, bajo recaudación. Realmente si la economía
fuese así, pues todo el mundo sería economista, sería muy sencillo ser economista, ¿no?
En realidad, la cuestión es, en España yo lo quería, para empezar más allá de rebajar
impuestos, lo que consigues con una rebaja de impuestos, una fiscalidad que sea agradable,
consideras generar inversión privada. Consigues que haya mucha gente, que también es otro
tema que deberíamos hablar de los emprendedores, a la hora de crear empresas que se enfrentan
a multitud de trabajos burocráticas de tasas, fíjate, de igual, lo dejo, prefiero estar
otra vez, volver a mi trabajo de antes, que me pagaba la nómina y estaba ahí ocho horas
y se acabó y me quito todos estos quebraderos de cabeza. Consigues también que se fijen
empresas extranjeras en un país como España. Yo, por ejemplo, cuando hablan de la España
vaciada, la España rural, yo una de las cosas que siempre digo es, oiga, ¿por qué no
ponen una fiscalidad que sea prácticamente de lujo para que empresas, ¿por qué está
Google en Irlanda? No está porque, digan, oye, qué maravilla, el tiempo en Irlanda
es que es maravilloso, y fíjate, la gastronomía irlandesa, ¿dónde va a parar? No, ¿por
qué está Amazon en Luxemburgo? Pues al fin y al cabo es por eso, porque tienen sitios
en los que se sienten cómodos y generan riquezas. O sea, si tú atraes riqueza, acabas generando
riqueza, igual que los ricos. O sea, el mundo lo mueve en los ricos. ¿Nos guste o no nos
guste? Una persona que tiene muchísimo dinero, esa persona, si tú no le robas con impuestos,
pues a lo mejor invierte, se compra más, hace más gasto, o ve a alguien o un emprendedor
y dice, oye, mira, me gusta la ayuda de este chaval jovencito, y obviamente no me voy a
poner a desarrollarla, pero se la voy a financiar. Es decir, el rico genera riqueza. Es que este
concepto en España no lo manejamos muy bien, pero es cómo funciona. Entonces, habría
que bajar impuestos para todo este tipo de cosas que te digo, y luego aparte que sumar
también lo que es un recorte del gasto. Es decir, las pensiones tenemos que cambiar el
sistema de pensiones. Ya nos guste o no nos gusta. Además, es que va a pasar cuanto antes
lo hagamos mejor, y luego también deberíamos pensar en la situación que tenemos en España
de un paro juvenil del 40%. Es que es una auténtica sumo bajada y a nivel general somos
el país de Europa con más paro macho. O sea, está claro, el modelo no funciona. Quien
defiende este modelo yo no lo puedo comprender. O sea, ¿cómo puedes defender un modelo que
está sometido al endendamiento salvaje, que somos el país con más desempleo de toda
la Unión Europea, y que encima tenemos un sistema que está quebrado? Entonces, a partir
de ahí hay que reformar todo en este sentido y puedes bajar impuestos. No se trata del
gasto, además, acuérdate cuando estamos en un horizonte, yo le ponía a Carmona cuando
me dejaba hablar esos dos minutos que me dejaba hablar.
Genio, genio, sí, un personaje de los buenos. Le ponía el ejemplo de Singapur. Singapur tiene
un gasto público del 15%. Y, por ejemplo, en educación, invierte tres veces más que
en España. Y su sistema sanitario es un sistema sanitario que es puntero, que todo el mundo
lo reconoce como uno de los mejores del mundo. Entonces, claro, hay otros modelos. Es lo
que digo aquí. El dogma que se nos ha vendido, el mantra constante que se vierte en los platos
de televisión, o pagas impuestos o la gente se nos muere.
La táctica es el miedo. Es un chataje emocional al final. Y, claro, mucha gente que a la gente
no se la puede culpar porque mucha gente no tiene conocimientos como para saber eso. Se
lo cree porque lo ve en la televisión y dice, pues, tiene que ser verdad. Pero es evidente
que se atactica al miedo. Es que es así.
Es asustar a la gente con que, mire, mire, mire, y fíjate, y los youtubers ahora lo
que están haciendo, pues ya veremos si podemos pagar las pensiones porque se nos ha ido el
Rubius. Mira, hoy leía una noticia que era que el gobierno se había gastado en sobresueldos
el año pasado en plena pandemia más de 800 millones de euros. Eso es como si el Rubius
tuviese tenido que gotizar en España 403 años para pagar lo que se han fundido en
un año. A mí es que esta demagogia me cansa mucho. O sea, me repatea que se utilice lo
que tú decías, aprovecharse de la gente que no está tan puesta en el tema, generarles
miedo y, sobre todo, buscar un enemigo. Mira, el culpable es ese, no el culpable. Eso es
vosotros, gobernantes, no de ahora, sino también los anteriores que habéis estado viviendo
en el cortoplacismo propio de lo que es la democracia, de ahí necesito revalidar el
mandato dentro de cuatro años, no tomo las medidas impopulares, porque entonces a lo
mejor me van. Y el que venga detrás que se apañe, y es que esto es en lo que estamos.
Es un sistema complicado. Claro, aquí tendría que venir alguien buscando una revolución.
Lo que casi estás diciendo es una revolución en muchos sentidos, a nivel económico, a
nivel social, a nivel de forma de entender las cosas, porque las pensiones ya sabes que
es algo sagrado en España. Y de hecho, las elecciones se ganan a base de las pensiones.
Fíjate que antes de elecciones el tema number one siempre es las pensiones y pensiones de
esos millones y millones de españoles, de 50 para arriba, que ya están entrando en
la prejuvilación en plan, bueno, que yo quiero tener pensión que en 10 años o 15 ya está
a mi vida, no voy a trabajar más, los que están jubilados es un problema, es un problema
complicado. También hablas de sobre sueldos, hablas de la burocracia, hablas de los chiringuitos,
tú crees que España es uno de los países de Europa con más chiringuitos, con una
burocracia menos efectiva y que es máscar, o crees que no van por ahí los tiros?
No, no, sí, eso también influye, eso también influye. Yo, por ejemplo, yo entiendo que
evidentemente claro que tenemos que tener ministerios, sí, tenemos que tener ministerios
por la cuestión política.
Hay 22 ministerios ahora en España.
Claro, es que lo que es muy fuerte, Jordi.
Son 22 ministerios.
Que tengamos el gobierno más caro de la historia de España, que España no es un país que
tenga 100 años de historia, mientras tenemos a gente que está haciendo colas para comer.
O sea, es que eso es un insulto. Y no es que, porque yo no voy a caer en la demagogia
y decir, no, cerramos los ministerios y ya está todo solucionado, eso es mentira. Ojalá
fuese tan sencillo como eso.
Yo, por ejemplo, un dato que a mí me gusta mucho es supongamos que cerramos el ministerio
de igualdad, ¿vale? Con eso podríamos pagar…
¿Sabía que ibas a decir eso?
No, me ha sorprendido.
Ya, tampoco, a los que me siguen creo que tampoco. Con eso pagamos un día las pensiones, un día.
O sea, para que veamos el gasto real donde está.
Claro.
Pero a mí me parece que es inmoral. O sea, yo creo que, por ejemplo, que se suman el
sueldo al gobierno en esta situación, que este año pasado me parece inmoral. Que todos
los partidos políticos, ni uno solo, ni uno, haya dicho, oye, no para solucionar el problema
económico, sino por solidaridad con lo que está pasando el pueblo español, nos rebajamos
el sueldo, o renunciamos a las dietas, o renunciamos al coche oficial, ¿no vas a solucionar
así el problema económico de España? Un poco de moral, un poco de dignidad que está
la gente pasándolo realmente muy, muy mal. Yo soy un privilegiado. Yo, por suerte, no
estoy en esa situación, pero tengo gente muy cercana y lo veo todos los días. Yo salgo
por la calle en Madrid y Macho. ¿No sabes cómo está? Son locales cerrados uno detrás
de otro. Entonces, esta situación y que tengamos ese gasto es un insulto a la población, pero
no es realmente lo que podría solucionar el problema.
Entonces, yo creo que en España, en el tema de cabocillas de la burocracia, somos un país
muy burocrático, pero es que esto viene de muchísimos años que hemos heredado esta idea
de un estado fraternalista que nos tiene que cuidar.
Mira, hay un estudio que a mí me gusta mucho citar, lo que es un estudio que hizo el BBVA
y preguntaba a varios países de la Unión Europea. ¿Creo usted, la pregunta era la siguiente,
¿Creo usted que el Estado debe otorgarle su sustento económico o tiene que ser usted
el que se lo consiga? En España, el 76% contestaba que el Estado tendría, él tiene el derecho
de que el Estado lo otorgue ese sustento económico. Somos el país de la Unión Europea que más
respondía a esto, un porcentaje más elevado. Entonces, en España la revolución en realidad
tiene que ser de la mentalidad. Es una revolución de decir, mire señores, no pueden ustedes confiar
en unos burocratas que me da igual, que sean de derechas, de izquierdas, de centro, de
arriba o de abajo, que les va a solucionar la vida porque no les va a solucionar nada.
Pero ustedes van a seguir siendo siempre un simple número y no van a velar evidentemente
por tus intereses. Empecemos a ser responsables de nuestro futuro, no esperemos que vengan
mesías a salvarnos, pero bueno, esto también es algo cultural, histórico. Siempre ha sido
así en España. La religión, yo no tengo nada en contra de la religión católica,
pero es cierto que en los países hispanos, por ejemplo, pesa mucho. Esa imagen del rico,
el perverso, los pobres, como venerar la pobreza constantemente, y viene alguien como un mesías
a salvarnos y yo vengo aquí a hacerle el cambio. La única revolución que pueda haber
en España será liberal o no será, a punto, ya está, y tiene que ir encaminada a esas
medidas económicas. Y eso no significa que el Estado tenga que desaparecer. Pues yo no
creo ni en el anarcocapitalismo de la vida más fuerte, la selva. Yo creo que instaurar
una especie de anarquía, aunque sea capitalista, tiene que haber un mínimo cuidado para la
gente, porque no todo el mundo tiene las mismas capacidades y tampoco me parece bien crear
una especie de jungla animal donde el que tenga puede machacar todo. Yo estoy de acuerdo
con el tema de unos impuestos, bueno, un 25 o 30, joder, es una puta cifra. Yo cobro
1.000 euros, un 30 es un 300, pero bueno, una persona que cobre un millón son 300.000.
Pero es que ese es un porcentaje. Es que tiene que también meterse en el chip que estamos
hablando de porcentajes, y claro, el que más pobre más paga, aunque luego sea porcentualmente
el mismo.
Y los miloristas también les machaca bastante, ¿eh?
No, no, vamos a hablar del tema de emprendedoría y de ser autónomo. Creo que es la puta mierda
más grande que tiene España. O sea, ser autónomo y yo soy un privilegiado enorme, porque tengo
empresas y soy autónomo, y claro, para mí ser autónomo es una broma, pero tengo amigos
que son autónomos y que es que se lo replantean de no serlo, porque no les sale a cuenta. Esos
360 y pico, casi 400 euros al mes, simplemente por decir, yo quiero trabajar por mi cuenta,
pero ¿qué es esta puta locura?
Claro, es que en España es otra cosa que tenemos, que es que es alucinante. Yo en
pandemia me acuerdo que me llegó una carta de estas del gobierno diciendo no. Si usted
quiere la cuota, yo pago ahora 300 euros de cuota. Si usted quiere la cuota, no la
paga estos meses, porque como no puede trabajar ni puede hacer su actividad, y luego en septiembre
le volvemos a cobrar lo mismo con intereses. Digo, joder, dios mío, si eso es una ayuda
que va, que dios mío, si lo voy a decir, macho. Pero es que aquí la cuota autónomo es lo
que tú dices, independientemente de los ingresos que tengas, la pagas. Entonces eso
es lo que no tiene ningún sentido. O sea, ¿cómo puede ser que una persona, imagínate
que tiene 10.000 euros de ingresos, pague la misma cuota que el que tiene 800? Pero
que no tiene ningún sentido. Es que esto es sentido común, no es nada ideológico, es
un puro sentido común. Tenría que ver, según pues eso, intervalos, yo digo, yo tengo estos
ingresos, usted paga esta cuota. Mira, vosotros, por ejemplo, ahora en el periódico, hay gente
que cuando es que escribe, le digo, oye, te pagamos. Y tiene el problema de no jano,
porque si me doy alta autónoma, cuesta dinero. O sea, en un periódico que acaba de empezar,
que te podemos pagar 50 euros por artículo, por ejemplo, o 60. No le sale a cuenta trabajar,
es que es muy fuerte. O sea, que hay gente que ya no prefiero no trabajar o que no me
pagues, porque si no me cuesta dinero. O sea, es muy fuerte lo que pasa aquí con los autónomos.
Y luego aparte, es un poco lo que decíamos antes, esa mentalidad. De ahí que sangrar
por completo a los ciudadanos para que esto lo maneje los burocratas y ellos nos organizan
la vida y nos solucionan las cosas. Que no, que no, que no, señores, cambien ya de mentalidad
y empiecen a decir, oiga, no, démme usted mi dinero, que ya me gestionaré yo creo mejor
que usted burocrata, que ni me conoce mi propio dinero. Pero aquí no, aquí es como el estado,
dámelo, que eres tonto, el mensaje es, usted ciudadano, usted es tonto, démeme su dinero
que se lo voy a gestionar yo bien. Pero, por favor, hay gente que defiende esta praxis,
yo no la puedo comprender, y los autónomos, vamos, es un robo mayúsculo. Pero espectacular,
tú y yo, bueno, tú mucho más, claro, pero es verdad que nosotros somos privilegiados
en el sentido de que no nos hace, o sea, si es un golpe mensual. Pero, claro, hay gente
que, ya te digo, gana mil euros y que estén quitiendo 300, luego aparte todo lo demás.
Lo que no puede ser es que tengas que hacer cálculos y tengas que hacer a veces pequeños
tripijuegos, como cobrarlo todo de golpe una vez al año, dos veces, uniendo todo lo que
hayas ganado mensualmente, dándote de alta y luego cerrando el alta, es que esto no tiene
ningún tipo de sentido, ninguna lógica, no sé cómo se puede defender, no lo entiendo,
también es un concepto de derechas izquierdas, es que es un concepto de, tío, si gano 840
euros porque está empezando y soy fisio, o soy, yo qué sé, diseñador de páginas
web y estoy empezando y no vas a empezar cobrando, bueno, a lo mejor hay alguien que
sí, pero la mayoría de gente no empieza cobrando 3000 euros al mes, o sea, empiezas
pues poco a poco, pequeños trabajitos, con eso provoca que la gente tenga miedo de
trabajar por sí misma, se vaya a cualquier empresa y luego entramos en el paternalismo,
el hecho de bueno, ya venda el estado o quien sea a salvarme, vamos a hablar luego del tema
de la frase que has dicho, ¿no?, la revolución será liberal o no será porque quiero andar
ahí porque me parece muy interesante la forma que tienes de enfocar esto, de explicarlo
también.
Antes, como economista, quiero hacerte un par de preguntas muy pragmáticas para la gente
que esté viendo esto, personas que no tengan mucho conocimiento económico, simplemente
que tengan dos situaciones y tú a ver qué les aconsejas, ¿no?
Vamos a ponernos primero en un caso de una persona que está ganando bastante dinero,
ya no estoy hablando de mega millonario, pero una persona que va bien, tiene un buen sueldo
o tiene una pequeña empresa, funciona bien el tema, ¿qué les recomendarías que hiciera
con su dinero?
Oye, a ver, yo en la situación en la que está ahora mismo el mundo, yo el dinero es
un concepto además económico, se llama ahorro preventivo, y esto que supone, esto supone
que la gente aunque tenga dinero, decide no gastar, como yo no sé lo que va a pasar,
de momento me espero, pues claro, invierto ahora en bolsa, pero imagínate que era de repente
AstraZeneca, otro tipo de compañía dice, oye, que mira, la vacuna ha sido un desastre,
y de repente ya no tiene la efectividad que tenía, la bolsa se va a desplomar, entonces
en un momento de incertidumbre, la incertidumbre es malísima en la vida en general, pero en
economía todavía peor, que la gente que la economía se cree que son números, no, no,
el aspecto psicológico también juega un papel muy relevante, entonces yo a una persona
misma que tiene mucho dinero, igual que al que no tiene, lo que recomiendo es ahorrar,
dejarse de inversiones y de experimentos, intentar ahorrar al máximo y capear el temporal
como se pueda, y ahora no diría a la gente, a ver, siempre hay oportunidades, los chinos
dicen que en cada crisis existe, bueno, para hablar de crisis es oportunidad, ¿no? y entonces
hay gente que sí que está ganando dinero con esta situación, pero es jugársela y sobre
todo si eres un experto en bolsa y demás, bien, siempre y cuando no te toque un foro
por detrás, así que te te descuenta. Siempre que los de Wall Street Beds no digan, oye,
buenas tardes, venimos a Jota del Plan. Claro, siempre y cuando eso no pase, pues después
puedes sacarle un rendimiento, luego también hay gente que está invirtiendo en inmuebles
porque es verdad que están bajando los precios, pero vamos, yo ahora mismo lo que recomiendo
a mí era población y eso es lo que yo estoy haciendo, yo estoy ahorrando, o sea, mis gastos
están reduciendo muy, muy poquito, sí que es verdad que es algo a comer, pero simplemente
muchas veces es algo para intentar ayudar, pues menos de 20 euros y tal, porque me sabe,
de verdad me sabe fatal. Suerte que puedes, porque hay muchos sitios aquí en Cataluña,
por ejemplo, a las 3 de la tarde se cierra la restauración. Y en Valencia está directamente
todo cerrado, aquí en Madrid no, hoy, por ejemplo, han dicho que van a aumentar de 4
a 6 ya, las personas que pueden estar en las terrazas, es que no es fácil hacer esta balanza
entre la situación de la sanitaria y la economía, pero es que van unidos, hay gente que dice
no, lo primero es la salud, bueno, pero luego la gente de que va a vivir, de que va a comer
cuando hay negocios de 30 años que los cierras, no es tan sencillo todo esto, entonces, bueno,
yo intento de verdad hacer gasto, pero porque me da muchísima pena lo que está pasando
en España y la gente como está sufriendo con sus negocios, parece terrible, yo soy
un auténtico privilegiado que hago lo que me gusta y encima, pues, no me puedo quejar,
porque claro, con toda esta crisis de la pandemia y demás, tú y yo, que necesitamos
una conexión de internet y estar sentados en casa, pues no nos afecta tanto como...
Al contrario, pues no se puede ir bien, porque ha acostumbrado mucha gente a sentarse en
una pantalla y mirar internet de estas antes, no había tanta, no, pero sobre todo gente
mayor, gente más mayor que el tema de YouTube, Twitch, todo esto, era más de niños y ahora
de repente dice, no, hústia, mira, me tengo que pasar dos meses en casa a ver qué está
viendo el chaval y dice, hústia, mira, esto me puede gustar, se acostumbran, claro, somos
privilegiados en muchos sentidos y en éste es, por supuesto, así que tú, a una persona
que tenga, que esté ganando un buen dinero, de momento que se queden standby, ¿verdad?
Que esté a la expectativa de haber que va sufriendo con el mundo y una persona que
gana justito, ¿qué le recomendarías? Pues básicamente lo mismo, macho.
Lo mismo. Es que ahora mismo, o sea, tal y como está
la situación, no puede decir, no, pues puede invertir en bolsas, sí, hay algunos títulos
en bolsa que la previsión es que vayan a subir, por ejemplo, el tema aeronáutico,
¿no? Las compañías de aviones. En principio, de cara al verano, conforme más porcentaje
la población esté vacunada, la normalidad vaya regresando y irán subiendo, pero esto
tampoco se sabe al 100%. Porque ahora están bajas, se entiende
que tuvieron un bajón importante. Claro, tuvieron un bajón brutal, de hecho,
Airbus, por ejemplo, Airbus, yo sí que recuerdo que, bueno, a mí me gusta seguir la bolsa
y todo esto, pero porque la bolsa es un buen indicador de cómo está un poco todo, ¿no?
Yo no invierto en bolsa, ¿eh? Pero sí que me gusta seguirla. Y, por ejemplo, Airbus,
sí que ya empezó a subir, sigue un poco manteniendo, se tiene sus bajadas, pero el
que compró Airbus en el momento indicado cuando pegó el bajón brutal, habrá ganado
muchísimo dinero. Pero esto, luego también, es verdad que es un poco ya también los
conocimientos que tenga cada uno. Si hay un tipo de medicina, es que me ya soy un crack
absoluto y manejo el trading a unos niveles brutales, pues bueno, pues adelante, ya sabes
a lo que te expones. Pero ahora mismo, tal y como está el asunto, es ahorrar y, sobre
todo, intentar capear lo que es la situación de la crisis, que no estamos viendo todo
a los efectos, estamos viendo, digamos, la punta del iceberg. Hay otros que ya sí,
los negocios, sobre todo, por ejemplo, el sector del ocio nocturno, sí, ya lo está
sufriendo. La hostelería en Cataluña, en la Comunidad Valenciana, por ejemplo, también
está directamente cerrada, pues sí, lo están sufriendo muchísimo. Pero es que, digamos,
que lo duro nos va a venir después. Ahora estamos poniendo parches, tenemos los Hertes,
que los estamos pagando, estamos pagándolo todo con deuda pública, pero esto se va a
acabar y cuando esto se acabe vienen los tijeratazos y todos acabamos sufriendo las cosas.
Aquí viene, aquí viene. Pandemia. Estamos, yo creo, ahora sí, en lo que sería el principio
de la recta final, que va a ser muy larga, porque yo este año lo doy por caótico y medio
perdido hasta finales, pero sí que ya se vislumbra, ¿no? Al menos tenemos soluciones que parece
funcionar y el problema es que, técnicamente, no es fácil hacer tantos millones de vacunas
para todo el mundo y va a ser difícil de inmunizar a un porcentaje importante de población,
pero yo creo que ya estamos, al menos, los hemos colocado en la recta de salida. Tarde
lo que tarde. No como hace medio año que parecía que esto nos acababa nunca y no sabíamos
cómo íbamos a conseguirlo. Algún día esto va a terminar, ya sea a finales de este 2021,
ya sea principios de 2022, yo creo que aquí va a ser cuando se termine esto y volvamos
a la calle y volvamos a decir, vale, vida normal, ahí es donde yo creo que va a ir
la mega hostia, como economista. ¿Qué crees que va a pasar cuando termine? Vamos a acentarnos
más en España, cuando termine la pandemia y ya nos digan, venga, va fuera. ¿Qué crees
que va a pasar? Lo que va a pasar es que el Banco Central de
Europeo, la Unión Europea va a decir, vale, señores, estos fondos que les hemos dejado,
que nos lo han vendido como ya está, nos dejan 140.000 millones de euros y ya los
problemas están resueltos. No es así. Entonces, lo que va a ocurrir es que la Unión Europea
tú te acuerdas del caso de Grecia, cuando… Las mega restricciones… Sí, que llegaban
primero estaban estupendos, sí, Prasi, Varufaki, no, pues no pagamos la deuda. Decían los
tíos estupendos. Dije, no, vale, no pagas la deuda, pues bueno, de momento tienes a
la gente que no puede sacar dinero, enseguida y le dejan, bueno, vale, va.
Bueno, algo, algo, vamos a pagar algo, venga. Algo, algo. Y lo que pasó es que esos recortes
o esas reformas estructurales que se tenían que hacer en Grecia, que no las quiso hacer,
pues al final se convirtieron en recortes mucho más fuertes, sobre todo en pensiones,
en suldos de funcionarios y luego también, evidentemente, esto se había afectado en el
sector privado, es decir, vamos a ser más pobres, pues esto tenemos que aceptarlo ya.
O sea, esto no va a ser… Ya está, ya saca la pandemia y todos recuperamos la normalidad
y otra vez se vuelve a crear empleo de la noche a la mañana, no. Uno de los problemas
que tiene la economía es que destrozar la economía de un país la destrozas en dos
tardes. Hay un ejemplo que me gusta mucho, que es Salvador Allende, que gobernó Chile,
es… Yo no conozco otro ejemplo en la historia económica, que destrozase un país en tiempo
récord, tardó apenas dos años en reventarlo. Levantar un país es mucho más complicado,
es una de las cosas malas, ¿no? En general, en la vida hacer las cosas mal es como más
fácil, hacerlas bien… Claro, es más sencillo.
Sí, sí. Y no cuesta esfuerzo, realmente.
Exacto, y no cuesta esfuerzo y tal. Y en España, pues, a lo que vamos es a eso, a vivir más
pobres. Entonces, pues a mí, yo me desespero porque vamos a ver si ya sabemos lo que va
a pasar, porque esto lo saben todos. Pero cualquier economista serio sabe perfectamente
cuál es la realidad y cuál es la situación que hay en España. Empecemos ya a aplicar
estas reformas, empecemos ya a adelantar camino cuanto antes ese… esa atravesía en el desierto
que vamos a tener que pasar antes o después. Cuanto antes la empecemos, antes la acabaremos.
Pero eso es lo que va a ocurrir. Y esto pasará cuando, cuando la Unión Europea diga, a ver,
señor Sánchez, venga usted aquí y vaya ahí, señor Sánchez le diga, mire, pues ahora usted
me hace esto, esto, esto, esto. Estas son las reformas. ¿Por qué? Porque usted gasta
mucho. ¿Por dónde crees que van a venir las reformas? ¿En qué crees que van a atacar?
Recortes en pensiones. Pensiones, por lo que hablábamos antes del gasto, el porcentaje
tan elevado que tiene. No es porque estén en contra de la tercera dan y tengan un plan
perverso para aguardar con los pensionistas, porque es que al fin y al cabo que las partidas
del Estado, o sea, los presupuestos son muy claros. ¿Y en qué gastamos mucho? En pensiones.
Recorte ahí. ¿En qué gastamos mucho? Pues sueldos de funcionarios que tenemos 3 millones.
Vale, pues recortamos también su de los funcionarios. ¿En qué más gastamos? En educación. Pues
habrá que recortar en educación. ¿Y en qué más? Sanidad. Pues a lo mejor también
recortamos en sanidad cosas que son tremendamente duras y impopulares, que no tendríamos que
hacerlas. ¿Va a pasar en España? ¿No es que vaya a pasar en todos los países? Alemania,
por ejemplo, no va a tener que recurrir a esto. Austria tampoco, Holanda tampoco. ¿Por qué?
Porque ellos llevan haciendo los deberes durante muchos años. Es que el problema nosotros
llevamos arrastrando, esto es como una bola, que va avanzando, cada vez se va haciendo
más grande, cada vez se va haciendo más grande y, claro, al final, el golpe tazó es
más duro. Y esto es lo que hemos hecho en España con este gobierno y con el anterior
y con el anterior, que se han ido pasando la pelota. Nadie quería cometer estas reformas.
Y al final, pues estas son las consecuencias que vamos a pagar y van a ir por ahí porque
no hay otro sitio en el que puedan recortar, independientemente, que yo soy partidario,
que como te comentaba antes, por una cuestión moral y de respeto al ciudadano, todos estos
gastos que se hacen, estos sobresueldos y esto colocar a los amiguetes en puestos de
responsabilidad y tal, me parece un insulto, pero no es lo que soluciona el problema. Entonces,
irán por ahí los tiros y el sector privado aumento del desempleo, claro.
Claro, el sector privado, todas esas empresas, todas esas tiendas que algunas ya están
cerradas, otras están moribundas esperando al esto que final.
Me da un dato, Jordi, que España, en la pandemia, ha habido más empresas, hemos tenido más
empresas cerradas que todos Estados Unidos. España, con 50 millones de habitantes.
Claro, es alucinante ese dato, me parece demoledor, porque es que aquí tenemos, también es que
es el concepto que tenemos del empresario, que nos creemos que es un tío que está con
un puro, apoyado los pies en una mesa de caoba, encediendo de lo que un billete de 500 euros.
Claro. En 99% son pymes, empresas muy, muy pequeñitas.
Y que estaban al día o estaban con deuda y van haciendo, ¿no? En el rico de estar al
día. Bueno, cobro para pagar y para no hundirme y eso es como una rueda. ¿Y qué va a pasar
con todas esas mini empresas, con todas esas tiendas? ¿Qué va a pasar con toda esa gente?
Va a haber de repente un paro extraordinario, también se van a acabar los paros y no se
van a encontrar tanto trabajo. ¿Crees que será una crisis peor que la que tuvimos a
raíz de la Suprise y de la construcción, que mucha gente la tiene muy en la cabeza
y nos recuperamos, pero ¿crees que va a ser peor?
Va a ser como esa crisis para toda velocidad. Yo no sé si me ha sido de acuerdo, es cuando
la crisis del 2008 empezaba a aumentar el paro, aumentaba progresivamente, iba aumentando
y iba haciendo así, esto va a ser, bueno, para arriba. Lo bueno que tiene, entre comillas,
este tipo de cosas que si hacen las cosas bien sales antes, es como también haciendo
un poco la similitud a lo que es la curva entre comillas de las pandemias tan famosas,
tú subes muy rápido, luego también el descenso también es más rápido. Es lo mismo que
puede ocurrir en la economía, que sí va a ser un aumento del desempleo brutal, pero
luego también enseguida baja cuando estás prácticamente ya hecho polvo, pues mucho
más fácil crecer. ¿Qué se hizo mal en España con el tema del coronavirus? Tú hablaste
mucho del tema, criticaste mucho y aún supongo que piensas que no se está haciendo todo
bien. ¿Qué es lo que se hizo mal? ¿Se está haciendo mal? ¿Qué está pasando aquí? ¿Por
qué España es de los países que lo está llevando peor? Es verdad que muchos países
se están llevando mal. Sí, muchos, muchos. Yo creo que nadie estaba preparado para esto
y esto es una realidad que al ser humano le tiene que servir de aviso que la naturaleza
no es tonta, la naturaleza es más poderosa que todos juntos y si un día quiere nos hunde
y si el coronavirus fuera ébola, ¿qué podría haber pasado perfectamente? ¿Un virus contagioso
o mortal? Porque esto es… a ver, ahora voy a decir una cosa, pero es una broma en el
sentido de que es un virus que en el fondo tiene una mortalidad muy baja. Pero imagínate
que esto es una… que es un ébola, que es un virus, es un virus igual, en el sentido
de que se transmite, de que tiene que poner un antivirus, no es una bacteria que matas
con penicirina. Ojo, ostia, podríamos haber tenido un apocalipsis casi real, estamos
de coña, pero… No, bueno, a ver, de coña, no tan coña,
la peste negra… La peste negra, por ejemplo, exactamente.
Se cepilló la mitad de la población de Europa que se dice pronto y en Florencia el 70%
de la población la limpió. Total. O sea, que en plan podría ser… no, no, es que
ya ha pasado. Claro.
Sí, es que a mí me ha gustado toda la historia.
Pero no teníamos ni la falsa sensación de seguridad de, bueno, la técnica, la medicina
ha avanzado tanto de que, aunque venga un virus, estamos preparadísimos. Y como habíamos
tenido esas bromas o esas alertas que no acaban de funcionar, como, por ejemplo, las vacas
locas, que al final fue un cachondeo, el propio Ébola, hui, hui, hay un brote de Ébola,
no sé dónde, no pasa nada. La gripe aviar.
La gripe aviar. Hubo como aviso, yo creo que… Yo el primero, yo me reí a el coronavirus,
me sabe muy mal, pero es que yo me reí y pensaba, bueno, sí, en China, sí, y mañana
estar aquí en Burgos, caro, de repente están y tal y dices, hui, hui, ¿qué ha pasado
aquí? De repente están en Reino Unido, en España y dices, va, de, pero ese momento
fue caro, yo me reí y yo hacía cachondeo y me acuerdo incluso que el primer podcast
que hice nos rayamos de la situación porque era como surrealista pensar que esto podía
ser un caso, yo pensaba que era un gripe aviar 2.0. Pues ¿qué se hizo mal en España?
¿Qué se hizo mal y qué se está haciendo mal con el tema?
A ver, lo que se hizo mal para empezar fue engañar a la gente. Yo, por ejemplo, yo no me reí,
pero como mi trabajo es hacer podcast de actualidad y tal, yo seguía mucho lo que pasaba en China.
Entonces, yo recuerdo que había dos youtubers, que por cierto están en paradero desconocido
desde entonces, que los tíos se fueron a...
Chinos.
Sí, chinos, chinos.
Vivían ahí.
Vivían ahí, se fueron a Wuhan y entonces empezaron a grabar y, caballón, cuando vi esas imágenes
de chinos tirando dinero, tirando dinero en las entradas de los hospitales para que los
atendiesen y se morían asfixiados, luego ponías aquí los medios de comunicación y te decían,
esto es una gripe con paracetamol se pasa.
No me cuadra, ¿vale? No me cuadra. Y luego a mí me encanta Singapur, que bueno, ya lo
viste.
Sí, sí, pero no.
Yo creo, yo creo que hay dinero de Singapur.
Parece que me pagues Singapur.
Es posible que haya un maletín. Yo, de hecho, estoy viendo ahí en la silla, creo que hay
como un pequeño maletín. Jano, no le quiero decir nada, pero bueno, las cosas claras.
Es para ver si me dan la residencia.
Exacto.
Pero, por ejemplo, yo como sigo la actualidad de ese país, oye, que hay gente que le gusta
seguir el fútbol, le va a hacer esto, me gusta saber qué pasa.
Oye, por lo que contaste de Singapur, me quedé enamorado, no te voy a engañar, a nivel
económico y de bienestar me quedé, no conocía que fuera un país tan puntero en todos los
sentidos, me quedé en plan, bueno, hablan inglés ahí, el inglés es lengua mayoritaria
¿no bien?
Oficial, una de ellas.
Sí, sí, sí.
A ver, te puedes encontrar algo.
Espérate que a lo mejor me hago, en vez de Andorra, me hago el Singapur.
Claro, es que es mucho más interesante, todo el mundo habla de Andorra, yo cuando
hice la Andorra yo no sé por qué se llama la Andorra.
Bueno, porque el idioma, el idioma acerca, no, de Singapur, y de Singapur también, si
querés hacerme residencia estoy aquí y estoy a vuestros pies y hago lo que haga falta.
Bueno, a ver, mentieron, ¿tú viste vídeos de chinos ahí que era una locura absoluta?
Claro, absoluta, y luego, yo como se dio la actualidad, vi al ministro de Singapur el
3 de febrero, que es el mundo de Gankiyon, un tío que oye, en Singapur la verdad que
tiene unos tecnógrafos maravillosos, y entonces explicaba que esto no era una broma.
Y claro, yo cuando ya, porque los chinos es verdad que dicen, bueno, los chinos…
Hay mucha opacidad, no sabes exactamente… Sí, nunca sabes qué pasa ahí.
Sí, nunca lo sabes, te muestran lo que les da la gana.
Exacto, exacto.
Pero ya cuando ves dos youtubers independientes, ya no es el gobierno chino el que te dice
hemos tenido, en un país de 1.400 millones de habitantes, 50 casos.
A ver, te sé que eso y todo.
Entonces, ya cuando ya empieza Singapur, empieza Japón, empieza Corea, yo ahí fue cuando
mi cabeza cambió y al principio, yo recuerdo, la primera vez que escuché que leí, estaba
en Roma justo en fin de año, me levanté, las noticias, China advierte de un virus,
no sé qué hay, pensé lo mismo, estas chinos ya están con sus cosas.
Y de repente, claro, cuando ya ves que son otros países, ahí ya empiezas a preocuparte.
Entonces, aquí lo que se ha hecho mal es, primero, se engañó a la gente, se le sigue
engañando, ahora nos vienen con el rollo de la cepa británica, no, ya veremos, cuando
los casos que están subiendo de forma brutal y exponencial, demuestran que efectivamente
hay un cambio en la transmisión, que no es la misma cepa, no es una variante distinta
que seguramente será la británica.
Y luego tampoco se han tomado medidas, tenemos el caso de los aeropuertos, siguen siendo
un coladero.
Hay muchos países que por ejemplo están restringiendo vuelos directamente y se están blindando
y tienes casos, o el de Australia, el otro día mucha gente me enviaba fotos de Mirajano
como está en Australia, que estaba jugando a Tenis y estaba todo el mundo ahí sin mascarilla,
como si nada, como si no existiese la pandemia.
¿Qué es lo que ha hecho Australia?
¿Qué es lo que ha hecho Taiwán?
¿Qué es lo que ha hecho la propia Singapur?
Pues lo que han hecho es blindarse, decía, oiga, la situación está como está, vamos
a controlarla aquí y luego ya cuando las cosas cambien, empezamos a tener un porcentaje
importante de la población vacunada y demás, nos volvimos a abrir al mundo.
¿Son países en los que no puedes ir ahora mismo?
Prácticamente imposible, yo de hecho, mira, el otro día hablaba con un amigo que trabaja
en China y tiene el permiso de residencia en China y no le deja volver, tiene una aplicación
y la embajada china, pues como los chinos hacen lo que les da la gana, tienen un protocolo
que tienes una aplicación y te ponen verde, amarillo, como un semáforo, verde, amarillo
y rojo.
Entonces él hizo todos los papeles, claro, siendo residente, tienes que volver ahí estas,
te hacen primero, tienes que hacerte una PCR en el laboratorio que te dice la embajada
china, no vale cualquier laboratorio.
Después de eso, luego tú llegas a China y te meten en el hotel, que al gobierno chino
le da la gana durante dos semanas y te hacen otra PCR antes de dejarte salir y te ponen
incluso hasta una camarita en tu casa cuando llegas, es que es bruta.
Bueno, pues éste directamente no lo han dejado entrar, ¿por qué?
Porque como España tenemos una incidencia tan brutal, está con el consul, un follón
de narices.
Entonces, a todos estos países en realidad lo que han hecho es blindarse muchísimo, lo
que no puede ser que aquí la gente llegue y como si nada, o sea, bueno, buenas tardes,
buenas tardes, si tenemos controles, pero que controles es mentira, no hay controles,
pedimos PCRs de origen, bueno, pero no es cierto, porque luego cuando llegan aquí muchas veces
la PCR, a ver, imagínate que eres un amigo en un laboratorio, hacer un informe que te
diga, has dado negativo, pues a ver.
Y hay un poco de control, porque yo conozco gente que ha viajado y no la han parado en
ningún lado.
No.
Pero que se ha ido fuera, lejos, aeropuerto y todo y no ha tenido ningún control.
Sí, yo siempre lo decía, yo creo que también es lo que de verdad es todo de las curvitas,
yo me acuerdo que yo las hice porque yo decía, no me puedo creer que esto nadie lo explique,
cómo se va a comportar, que les está diciendo a la gente que en estas dos semanas encerrados
y ya está, y yo digo, no, es que esto es mentira.
Y que no se trata de vivir con miedo, yo siempre digo a la gente, no hay que tener
miedo.
Tú te decías, este virus, por suerte, a nivel de letalidad y la mortalidad que tiene,
es muy reducida, por suerte.
El problema que tienes es que colapsa los hospitales, esa es la cuestión, esa es la
gran cuestión.
Entonces explícalo que la gente, yo me acuerdo, o sea, gente con un montón de miedo, pánico
absoluto en el confinamiento, que luego ya lo veremos también en los efectos psicológicos
que trae.
Entonces a mí lo que a veces es la falta de información a una población que está más
necesitada, que nunca de tener información y contar la realidad y no engañar, no ocultar
muertos como está haciendo.
¿Por qué mentía?
¿Por qué salía Simón, decía que esto no era nada, luego hacían confinamientos de
dos semanas?
¿Tú crees que lo hacían, por ejemplo, estos confinamientos que el heavy, ¿no?, el fuerte
de marzo, que era como por tramos, dos semanas, al cabo de una semana y pico, van a ser dos
más?
¿Por qué no decían un mes y medio?
¿Por qué no lo sabían o porque crees que mentieron deliberadamente?
Yo creo, y en esto hasta lo puedo llegar a entender, que es todo un país que le estás
diciendo, oigan, que esto nada, son dos toses, de repente van a estar ustedes encerrados
un mes y medio, a la gente le da algo, entonces como a los niños pequeños que los vas engañando
cuando los vas llevando a un sitio que no quieren ir, y digo, no vamos a Tálica, eso
va acercando más, hasta que al final ya está.
Oye, ¡se mentista!
¿Qué ha pasado?
Ya ha llegado, ¿no?, y tan esto lo engañando, tú estás un poco mosca, pero no, eso lo
puedo llegar a entender, incluso por una razón de orden público, de verdad, lo puedo llegar
a entender.
Sí, pero, o sea, yo creo que Fernando Simón, si me preguntan la nivel personal, yo creo
que ese personal no está bien de la cabeza, y lo digo con total sinceridad, hay un tipo
que se va a hacer surf, mientras se está muriendo la gente, que se va a grabar un programa
de cómo buceo y cómo monto en bici, yo creo que no estás bien de la cabeza, o sea, si
a mí me afecta, y por suerte yo no tengo, conozco casos, pero no súper cercanos que
ha fallecido por esta pandemia, ¿cómo coño no te puede afectar, macho?, que se te está
muriendo miles, miles de ciudadanos, y eres tú el máximo responsable, o uno de los máximos
responsables, como alguien se puede ir a hacer surf, y en plan me da igual, de cachondeo,
y diciéndole a la gente, cuidado este verano, no hagáis muchas locuras, bueno, yo me voy
a Portugal a surfear unas olas, pero macho, ¿esto qué es?
Y bueno, este tipo lo nombró el Partido Popular, que hay mucha gente que se cree que estaba
aquí porque lo nombró el actual gobierno, y no, lo puso el Partido Popular en su momento,
esto lo ha mantenido, y yo creo que de verdad esta persona no está bien de la cabeza, lo
digo sinceramente, ¿no?
¿Cuánto, Simon?
No tengo otra explicación.
Porque mucha gente lo ve, pero no sabe exactamente qué hace, incluso muchos piensan que es
un vocal, que es una persona, simplemente una especie de representante que explica lo
que va sucediendo, pero él, ¿cuál es su función? ¿El realmente es uno de los manda
más, si no el manda más, a nivel de virología de España?
Bueno, en realidad él, o sea, es el máximo, digamos, responsable del instituto que se
encarga de este tipo de problemas como es la pandemia, en realidad él es el máximo
responsable, es cierto que los intereses políticos juegan, y yo creo que es un vocero que se
presta, porque yo no me lo creo, no me creo que él, además, hay un documento que está
firmado, que esto lo sacó el doctor Gaona en la reunión secreta en su momento, los
papeles de la vergüenza, que está firmado en febrero, en febrero, por el propio Fernando
Simón, que todo lo que pasó, cuando ellos nos decían que no era nada, él ya sabía
que era mentira. Y cualquier persona, no hace falta ser un gran estudioso que sepa lo que
había ocurrido en otros países, y joder, que la posibilidad que tienes tú cuando estás
en un nivel de responsabilidad tan alto, de adquirir información, si la puedo adquirir
yo que soy un ciudadano normal y corriente desde el sofá de mi casa, no me puedo creer
que el máximo responsable no supiese nada de lo que estaba pasando. Entonces, yo, es
una mezcla entre, pues, un máximo responsable, pero que ya se ha convertido en un vocero
que cuando interesa desgastarlo lo sacan, él se presta, no entiendo muy bien por qué,
y bueno, así va funcionando, pero él, desde luego, tiene una responsabilidad absoluta
en lo que ha ocurrido en España, él, el presidente del gobierno y el ministro de Sanidad,
son, bueno, el ex ministro de Sanidad, que ahora está haciendo campaña para ir por
tu tía.
Sato, sato que está por aquí, por tierras catalanas, elecciones que también, bueno,
¿qué te parece que hay en elecciones, las pospondrías? A mí se ve lo que me parece
surrealista, ya fuera del tema de las elecciones catalanas, el tema de elecciones, que estemos
en 2021, una época ya mega tecnológica donde todo se puede hacer telemáticamente, y esto
no solo pasa en España, estoy hablando mundialmente, y aún sea absolutamente necesario casi ir
con un papel y meterlo dentro de una urna, es decir, no me puedo creer que no hayan formas
telemáticas, fáciles y controlables de votar, por ejemplo, via online, con certificados,
pero claro que toda la vida es pirateable, también pueden entrar ahí con unos locos
con pistolas y robar las urnas, es decir, si nos quedamos con lo peor, ¿tú no crees que
es extraño que en 2021 aún vayamos con papel?
Yo creo que esto pasa un poco lo que tú decías antes, ese miedo a lo nuevo, ¿no?
Todavía no estamos preparados como para fiarnos de unas elecciones que se supone que la gente
ha votado en su casa, fíjate lo que ha pasado en Estados Unidos, que ahora con el voto
por correo y la que ha salido, yo creo que eso sí que tú y yo sí que lo veremos, sí
que llegaremos al punto de ver cómo ya no es necesario hacer todo ese trámite de ir
a acudir a votar y demás, y yo creo que eso tardará en verse reflejado porque todavía
estamos como aceptando y adaptándonos en que ya no es necesario hacer ciertas prácticas
como ahí es, ir ahí a ver dónde me toca, cojo la papeleta, este sobre dónde va...
Claro, claro, esto es magnífico, ¿eh?, ves ahí la gente mayor que seguro que pone
ni sabe lo que ha puesto, ¿no? Porque ves algunos ya muy mayores que dices, pobre tico
mío, que a lo mejor has votado al Pac-Man y te pequeño toleaba, ¿sabes?, ¿sabes cómo
no sabe lo que estás haciendo?
Sí, yo creo que tú y yo sí que lo veremos, ¿eh?, sí que lo veremos.
Es que yo no acabo de entender, como al menos no se está planteando, es decir, ¿cómo
nos empieza a plantear el hecho de que en un caso así que se ha visto, que es un caso
que puede complicar mucho unas votaciones, porque hay mucha gente que no va a ir a votar
por miedo y no va a ir a votar y va a haber un porcentaje de votación bajo, yo creo
que muy bajo.
La extensión va a ser alta.
Yo creo que sí.
Yo creo que sí.
Es que en un sentido de una cosa, mis padres quieren ir a votar, pero...
Se lo piensan.
Y yo voy a ir a votar, pero no me hace gracia, no me hace gracia y si fuera mucho más mayor
les diría que no.
Ya sé que hay seguridad y que vamos a tener que entrar como en la luna, pero ¿qué quieres
que te diga?
Sí, no es momento.
No puede ser un sitio de mucha fluencia de gente, es complicado.
Sí, sí.
Esa además no tiene mucho sentido, o sea, lo sensato, pero como en este país, como decía
Chesterton, o sea, un país está en decadencia en realidad cuando el sentido común se convierte
en poco común, pues eso es lo que estamos en España, entonces como el sentido común
aquí ya no existe, pues en plena tercera ola con unos casos muy elevados y en Cataluña
que no es que estén voy antes porque me dicen, no es que en Cataluña estamos súper
bien.
Está bastante mal.
Entonces, claro, lo sensato sería decir, bueno, pues retrasamos las elecciones y no pasa nada,
pero como eso no es así, lo importante es el adoctrinamiento por encima de todo y aquí
hay que votar y las elecciones se hacen ya sí o sí.
Me parece alucinante, hablabas de los comercios, joder, o sea, que te digan, a un meeting usted
sí que puede ir.
Ya.
Pero ni se le ocurre ir a ver a su padre y dices, pero es muy fuerte.
Es increíble que no se pueda estar en un restaurante, por ejemplo, yo puedo entender un pub o un
bar o una discoteca en la que quieras o no, hay mucho alcohol, te desinibes y ves esa
chica y dices que no puedo no ir, tengo que ir, entonces ya lo has guiado, hay ese momento
hormonal que no puedes.
La naturaleza humana.
La naturaleza humana, amigos, es lo que hay.
Pero me parece alucinante que, por ejemplo, un restaurante en cuatro personas que hay
una distancia de la parra esté cerrado, pero meeting se puede ir, metro lleno, aviones
a petar, a aeropuertos, ni te cuento, pero entonces, pues que estamos locos de la cabeza,
pero porque sí unas cosas que me den una razón técnica, que me den, por favor, una
razón técnica de por qué un restaurante, con separación de tres metros entre mesas,
cuatro personas con mascarillas, etcétera, está prohibido y un meeting de 200 personas.
Bueno, es que la ley es el derecho fundamental, pero bueno, a ver, el derecho fundamental,
yo creo que en una situación de pandemia mundial crítica, donde la economía de todo
el mundo se está yendo tomar por culo, quizás podemos buscar maneras, oye, y además, te
voy a hacer una cosa, lo mismo de online, me dirás que no se puede hacer un meeting
online, pero si en la NBA y en Estados Unidos los jugadores juegan solos y no pasa nada,
pon pantallas y que la gente desde su casa pueda ver a esos políticos, es decir, que
no es un drama.
Es algo como muy, muy primigenio, el sentido de que hoy en día, o sea, esto es un poco
de los vignicios del siglo XX, este rollo de los meetings y que la gente va, porque
no sabía que decía cada partido, o sea, empieza porque decía, no sé qué dice este,
voy a escucharlo, iba a escucharlo, bueno, me voy a ver al otro, hoy en día todos sabemos
lo que piensa cada partido, o sea, no es necesario decir, voy a ver un meeting, que
no sé qué piensan estos de Vox o qué piensan estos de Esquerra Republicana, a ver qué
dicen.
Es más, una sacada de polla ahora yo creo, es en plan, mira con la gente, mira como
me ha montado el show.
Sí, algo de arce.
Sí, algo de arce.
Sí, sí, tal cual.
Eso Trump le encantaba, él le encantaba con el público detrás, ese espectáculo, al
final los meetings han convertido en un show, en una forma de mostrar la chorra.
Mira, hablamos de la política española, vamos a hacer un juezcito muy sencillo, yo te voy
a ir diciendo conceptos de la política española actual y tú me los defines.
Es un tío súper sincero, vas directo, vas al grano y vas a estar divertido, ¿vale?
Son, agroso modo, nombres muy grandes, partidos socialistas a obrero español, peso, eh.
El actual, un problema muy serio para España, porque ha abandonado, ha abandonado lo que
es la senda, a ver yo, parto a la premisa y que en un país tenemos que convivirlos distintos,
esto es así.
Ahora gente que piensa una cosa y gente que piensa otra, bien, pero tenemos que convivir,
nos guste o no nos guste.
Lo que veo es que el partido socialista desde la época de Zapatero ha abandonado los puntos
en común que había entre ese centro izquierda y centro derecha, entonces a mí eso es lo
que me parece que es muy preocupante porque lo que estás haciendo es polarizando la sociedad.
Entonces la estás dividiendo de una forma muy extrema, que es un poco lo que hizo el
partido socialista a principios del siglo XX pre-guerra civil, que no es que vaya a haber
una guerra civil en España, eh, que nadie se piense que estoy diciendo esto, ¿no?
Ojo, me pido de miedo aquí, eh.
No, no, eso no, eso no, con él, no, no.
Mucha gente me lo pregunta ahí, pero como va a haber una guerra así, mientras la gente
tiene las necesidades básicas cubiertas, no va a haber nada.
Claro.
Pero bueno, a mí me parece que el partido socialista actualmente es un problema para
España.
Sánchez en realidad es el problema, más que el partido socialista, que hay gente, pues
en ciertos puestos, sobre todo en política local, y oye, que hasta yo la podría votar
en un momento determinado, eh, si eres, por supuesto, socialista, pero abandonado a la
senda de la sociedad democracia y está, pues, Sánchez es un tipo que le daría exactamente,
igual si mañana tiene que vender a su madre, pues la vende, contando estar dos noches más
en montaña.
Para ti el peso actual no es social democracia.
A ver, eh, abandonado a esa senda de puntos en común, de hecho, están aprobando el otro
día, aprobó una ley que a mí me pareció terrible, que ahora uno ocupa, imagínate
que entra en tu casa, pero no utiliza la violencia, entonces ya veremos y lo podemos echarlo,
¿no?
Eso es increíble.
Claro, como no he usado la violencia.
El tema de la ocupación es, es, es, bueno, me parece...
Bueno, a ti te voy a contar por ahí que estáis muchísimo peor, ¿no?
Esa es la lista.
Pero, esas son cosas que dices, vamos a ver, yo, esa izquierda, yo, por ejemplo, y siempre
pongo el mismo ejemplo, si a mí me vides en el partido social demócrata alemán, por
ejemplo, desredero en su momento, hasta yo lo podría votar, yo creo que soy liberal,
¿eh?
Hasta yo lo podría votar.
¿Por qué?
Porque es sentido común.
El partido socialista, por ejemplo, en Portugal, es un partido, oye, que aplica el sentido
común.
Entonces el problema para mí es este, ¿no?
Que ya abandonado esa senda del sentido común que representa la social democracia,
de decir, bueno, el libre mercado no tenemos que respetar, tenemos que respetar tampoco
por una fiscalía, una fiscalía que sea asfixiante, porque si no, no incentivamos la riqueza,
incentivamos la, digamos, la inversión, etcétera, etcétera, todo eso se ha abandonado
para crear un estado clientelar, que es en lo que estamos, que si no lo somos ya de
factos porque estamos dentro de la Unión Europea, si no seríamos Argentina, 2.0.
Entonces el partido socialista con Zabatero empezó esa deriva y Sánchez directamente,
es que es un, yo de verdad piso que también es un chalao, que con lo que sea le da igual
pactar con quien, con quien haga falta, bueno, ahí está la hemeroteca, así es que esto
no es opinable, diciendo, yo no voy a pactar con estos, pactaba, yo no voy a probar esto,
yo probaba, yo con iglesias, que decían, no iglesias, el final de iglesias es el populismo
y la venezuela de Chávez, y ahora estuviste presidente del gobierno, o sea, son unas
contradicciones tan absolutas que al final te acaba demostrando, como muchos políticos
que son de magobos, pero es que estos han hecho la mentira como forma de hacer política,
todos bien tens.
¿Has dicho que del PSOE salvarías algunos, hay alguien que tú destaques dentro del partido
que te parecería más loable para el poder que Sánchez?
Actualmente, de lo digamos, los varones que llaman que a mí se terminen, no me gusta
a mí, por ejemplo, o sea, Lambán es un tipo que yo, sin estar de acuerdo con él, que
es el que está en Aragón, no estoy de acuerdo con él, pero hace un tipo mucho más sensato
que este hombre, pero muchísimo más, o sea, es que Sánchez en realidad es el triunfo
del sectario y del fanático, que es el militante, o sea, los militantes de los partidos políticos
son los más fanatizados, los que más creen en la causa, y son los que escogeron a Sánchez,
a Sánchez o el Charón, o sea, pero sí es que el propio partido lo echó a patadas,
dijo, oye, largas, ¿eh? No, su carrera parecía terminada, su carrera parecía...
Fue inteligente, fue listo, dijo, voy a los militantes, y como el militante es como el
más fanático, pues ¿qué quieres? El más radical es al que vota, el que más defiende
a la izquierda y todo este rollo, que a mí de derecha y izquierda a estas alturas también
me parece un poco... en fin, no tiene mucho sentido.
Yo también creo que en el año que estamos hablando de derecha y izquierda, yo creo que
se tiene que hablar un poco de todo, es que todo se ha combinado, es que ya, que me digas
después de la revolución industrial que exista de izquierda a derecha, vale, pero ahora
que todo es tan complejo, que todo, hay tantas sensibilidades...
Sí, que no es A o B, claro. Exacto, hay C de... y hasta Z, si me apuras.
Otro partido, mítico, partido popular, Pepe, define.
Bueno, el actual a mí me da... vamos, no lo soporto, no lo soporto, no lo soporto.
Parece que es... a mí, yo prefiero... esto lo decía Napoleón, Napoleón cuando teníamos
aquí a Pepe Botella, y el tío... Es que era una Pepe Botella, eh, hermanito.
Una Pepe Botella. El hombre cuando dijo, oye, que no, que vale, que vale, que me voy.
Él dijo, siempre más vale tener siempre un pretencioso que un cobarde, y en realidad
el PP es eso, o sea, el PP es la cobardía, el actual la cobardía, abandonar todas las
ideas que ellos habían defendido, hasta hace bien poquito, abandonarlas, y a mí me parece
que Marino Rajoy ha sido uno de los peores presidentes que ha tenido España, y mucha
gente cree que no, porque dice, no, es que evitó el rescate, bueno, evitó el rescate
a qué precio, al endendamiento salvaje, es lo que hablábamos antes, cuando él entró
al gobierno la deuda pública, estaba en el 60%, se fue dejándola en el 100%.
Dicía, no, pero mira, no ha hecho recortes, hombre, claro, no ha hecho recortes, no ha
hecho reformas, porque lo ha puesto todo en deuda pública, y así también...
¿Lo has pospuesto? Al final, lo has pospuesto en...
Claro, y era el regalo para el que venga detrás, y estos hacen lo mismo, y estos hacen exactamente
lo mismo. Entonces, a mí el partido popular actual me parece que yo siempre digo que
lo peor que pasa en España es que esto nos pida con el peor gobierno posible y la peor
oposición posible. ¿No te gusta casado?
En absoluto. En absoluto. En absoluto, no.
¿Lo verías preparado para ser presidente?
Casado no ha hecho nada, Jordi. Casado es un tío de partido. O sea, yo la historia
de Casado me la sé, y la historia de Casado es un tipo que está afiliado al partido desde
que tiene 16 años y está ahí y se va colocando, se va colocando, siendo hábil, porque esto
es verdad que hay que reconocerles que tiene esa habilidad de trepar dentro del partido,
pero Pablo Casado, ¿cómo ha sido un buen presidente del gobierno?
Y además, un tío que a mí me hizo mucha gracia cuando pasó el caso este que decía
que había estudiado en Harvard y luego era un cursí en alabaca. Es una cosa que dice
el macho, dice, no, pero el título era de Harvard. Ya, bueno, bien, pero usted está
diciendo que ha estado en Harvard y es un cursí que ha hecho en alabaca de tres días,
o sea, que me estás contando. Ese es Pablo Casado, no es un tipo que haya trabajado
nunca, hubo uno en vídeo buenísimo cuando pasó Filomena aquí en Madrid, que fue como
con la pala que parecía que estaba quitando nieve, ¿no? Y luego una vecina bajó y lo grabó
y dijo, esto es toda la nieve que ha quitado casado, cuatro paladas para hacer el vídeo
y subirlo a internet. Eso es Pablo Casado. Pablo Casado es un bluff total. Entonces,
a mí el partido popular actual, el nacional, no me gusta lo más mínimo, pero en absoluto.
Ciudadanos.
El actual, una tragedia, el de 2016 era un partido que sí que confiaba, y de verdad
que creo, y fíjate lo que te voy a decir, que luego mira que a Rivera yo le he atizado
mucho. Yo creo que al ver Rivera podría haber sido un buen presidente del gobierno de España,
porque sí que venía con aires de cambio, que luego ya los poderes fácticos y también
sus estrategias políticas, creerse más listo que nadie jugando a todo un poco, se lo acabó
cargando. Pero a mí el Ciudadanos de 2016 me gustaba muchísimo.
¿No te parecía por eso una especie de PP2.0 un poquito más joven y más agradable de ver?
Bueno, a ver, más agradable de ver del PP, desde luego, porque eso no es difícil. Pero
me parecía que traía ideas, por ejemplo, la mochila austriaca. O sea, él tenía una
serie de conceptos, era bastante liberal también en lo social, que quizás el partido popular
no lo era. Ahora el PP es que no sabes muy bien qué es, pero a mí me gustaba esa combinación.
No era todo liberal que a mí me gustaría, pero sí que creo que tenía unos aires distintos
y que de verdad traía ideas que en España no se habían aplicado. Por ejemplo, estaba
a favor de eliminar la ley integral de violencia de género, que a mí me parece unas cosas
terribles que tenemos en España. Y lo que pasa es que luego los poderes fácticos y
ya sus propias estrategias y demás lo acabaron cargando.
Y el actual te parece una tragedia en ciudadanos actuales. El actual está dirigido, es una
gestoría en realidad, ya no es ni un partido, que está Inés Arrimadas, que salió de Cataluña
por patas porque quería tener hijos, su marido quería independentista. Ahora creo que le
faltará poco para afiliarse a la Fundación Franco, porque ahora ya no lo es. Esto va
así, ya sabes que los hombres cambiamos de parecer con las mujeres muy rápido, pero
es otra cosa que era independentista. Sí, a principio, también como la noticia de
Inés Arrimadas es una gestoría de 10 diputadillos a ver cómo mantienen el ritmo de vida.
¿Tú crees que ahora están ciudadanos en modo supervivencia?
Absoluta, y no creo que le quede mucho a ciudadanos. Y me da pena, te lo juro, porque yo en Ciudadanos,
sobre todo en Cataluña, en esos momentos tan difíciles que hubo en una época en la
que la gente no se atrevía a decir ciertas cosas, ellos se partieron la cara. Me da igual
que esto no te acuerdo con ellos, eso es lo hable. Igual que yo, me parece lo hable
lo que ha hecho Junqueras, por por un ejemplo. Dices, oye, Oriol Junqueras ha dicho, yo
hago esto, si me meten la cárcel, que me metan. Exacto, que no es que estoy de acuerdo,
obviamente, con lo que han hecho, pero me parece mucho más valiente que no puse demon de bueno,
que me voy a brusilar a ellos que da. Ya ya no pego, ya no me pego a salir en 2030.
Claro, entonces eso es lo que a mí me gusta decir a la ciudadanos, y que no venía tampoco
con un discurso radical, vine con un discurso de concordia, no venía con ese enfrentamiento
que sí que vienen otros partidos. Entonces a mi ciudadanos me me gustaba mucho el de
2016, yo de hecho los voté, los reconozco abiertamente, no tengo ningún problema, bastante
ilusión. Vox, la revolución de los últimos tres años, cuatro años en España, Vox.
Pues Vox yo creo que es un partido necesario en España para agitar un poco el avispero
de esta modorra en la que nos habíamos instalado, de ir aceptando ciertas cosas, y a mí me
parece que tiene razón en muchos aspectos, en otros no estoy para nada de acuerdo. No
me gusta, a ver, por ejemplo, lo que no me gusta de Vox es ese discurso que tiene tan
duro, tan radical, de enfrentamiento, eso no me gusta en absoluto, no me gusta tampoco
ese concepto que tienen tan importante de la religión, que repito, yo soy creyente
por ejemplo, pero no me parece que la religión católica tenga que dar un papel fundamental
en la sociedad, al contrario, creo que la religión, oye, cada uno en su casa caga
lo que le gana, pero que no, que no esté impuesta a través del Estado en la sociedad.
Entonces, bueno, luego el tema del aborto, también tengo discrepancia con eso, la eutanasia
incluso, pero sí que estoy totalmente de acuerdo, cuando hablan, por ejemplo, el problema
que puedes suponer y que supone ya en muchos sitios la inmigración ilegal, es que tienen
razón, y es que me da igual que lo digan ellos o que lo diga Podemos o que lo diga el PSOE,
es que es una realidad, es un problema en muchos aspectos, no significa que estés en
contra de la inmigración, la ley integral de violencia de género, tienen razón, que
en España no hay independencia judicial, tienen razón, y esto lo puede decir Vox o su porquero,
es que es la verdad, hay cosas que a mí me gustan de ellos y otras que no, que tienen
también un tinte en algunos aspectos muy populista, muy de mago, ahora están con el
rollo este, por ejemplo, y me acuerdo un tit que pusieron, cuando la Unión Europea
estaba a lo de las ayudas que nos estábamos peleando porque los austriacos decían que
no, decían nosotros iremos a Bruselas a pedir nuestro dinero, porque las empresas apátridas
no sé que hay de esto, tienen ese rollo de cid campeador, de luchador, de la patria,
bueno, el virus chino, el virus chino no podrá conmigo, ese plan, que hay hacia el
mercado.
Sí, bueno, es que Hortegas me dice esto de un personaje a mí, a mí eso es no me gusta,
a mí eso no me gusta, y yo mira que, oye, yo cuando me dice estás orgulloso de ser
español, hombre orgulloso no es la palabra porque no he hecho nada para serlo, no, pero
sí, me gusta ser español, es un país, sí, me siento de verdad afortunado en hacer un
país con una cultura maravillosa, la gente, la gastronomía, la historia, el arte, joder,
España es un grandísimo país, otra cosa es que no seamos conscientes de ello, pero
este rollo de la bandera y tal, ya la única bandera que tengo de hecho en mi casa es
de Singapur.
No me lo puedo creer, no me lo puedo creer, no, sí, sí, a ti te quedan dos televisarios
para acabar siendo, tú te acuerdas de, bueno, te acuerdas, aún está el, usted cómo se
llama, ahora no, voy a quedar muy mal, de Corea del Norte, que siempre es una televisión,
ahí está, vas a ser la visión de Singapur, yo te, mira, voy a hacer un llamamiento,
me encantaría traerlo al podcast, porque creo que tiene que contar unas historias increíbles.
Yo te consigo el contacto, yo tengo su contacto, luego te lo paso, un tío de más, tengo una
charla con él.
Yo no estoy para nada de acuerdo, evidentemente.
No, no, sí, yo creo que a Norte no me diría ni loco, pero eso no significa que, igual
que te traigo a ti, yo podría traer mañana a un comunista y pasado mañana a uno de Corea
del Norte, y el otro podría traer, yo qué sé, a uno de Estados Unidos, me da igual,
si lo interesante es hablar con gente.
Es muy interesante, es muy interesante, porque es una persona con una visión completamente
distinta a la que podamos tener nosotros y que conoce un mundo que es completamente
diferente a lo que nosotros hemos vivido y podemos olvidar.
El régimen es que es todo, decimos a China, eso es opacidad, China es, vamos, la transparencia.
La de Corea del Norte es que es una auténtica locura, siguiendo con el tema de la política
española, estamos con Vox, ¿qué te parece a Vascal, porque has hablado de que Casado
es alguien que se ha dedicado a la política, no te cae bien, pero por ejemplo es lo mismo
que Casado, viviendo de la política toda la vida.
Sí, pero yo ya haría una apreciación y es que a Vascal vivía de la política porque
su padre en un pueblo necesitaba un concejal porque no debía ser concejal, y su padre lo
obliga a ser concejal en el País Vasco de los años duros del plomo, y que a Vascal
se jugaba la vida, que todos los días tenía que mirar a ver si era su último día o no
cuando salía de su casa.
Sí, cuando estaba con el PP.
De hecho, él también estuvo muy allegado a Esperanza Guirre, ¿verdad?
Sí, luego es verdad que cuando acabó, digamos, su periplo por el País Vasco, lo enchufaron,
esto es una realidad aquí en Madrid, en la Comunidad de Madrid, le metieron un chiringuito
para no sé qué, y lo enchufaron ahí, pero a Vascal yo tengo que decir, yo te lo digo,
yo lo conozco, tampoco es que seamos íntimos ni nada de eso, pero lo he tratado, y es un
buen tipo.
Y a Vascal es un tipo que, en realidad, aunque suene alguno para muchos curiosos, él sería
feliz estando en el monte, que es lo que le gusta, con sus lobos y sus cosas.
Es buena persona a Vascal, te lo juro, no te lo digo.
¿No te lo digas de protagonismo?
No, o sea, él está aquí por un poco casi el destino que lo ha llevado a esto, pero
no es mal tipo para nada, y yo de verdad, o sea, me prefié muchísimo antes a Vascal
que ha casado, porque a Vascal, a mí me gusta la gente directa, decís, bueno, yo sé que
esta persona, si dice esto, lo va a hacer, y sabes aquí a tenerte, luego que te gusta
más o te gusta menos, pero a Vascal es un buen tipo, un buen tipo, no podría hacer lo
mismo de otras personas.
Y para acabar con esta ronda de grandes partidos, ¿podemos?
¿Podemos?
¿Cómo definirlos y crecer en el canal?
A ver, que me van a poner en amarillo el desto, cuidado, ¿eh?
Me voy a pensar a ver cómo definirlo.
¿Teliz asinónimos?
Básicamente, bueno, podemos, ya a día de hoy, lo que es, bueno, es el matrimonio o
pareja, los chauchescu, españoles, Pablo Irene, que nada, se ha convertido en el jueguecito
de dos personas para seguir viviendo un nivel de vida elevadísimo, que en realidad podemos
estar ahí porque es así lo que hizo el Partido Popular, aquí hay que recordar que, por ejemplo,
la sexta estaba quebrada y el Partido Popular la rescata y permite una fusión con una antena
3 para que podemos el voto del miedo, hablábamos del miedo, de lo poderoso que es el miedo,
¿no?
Pues esto hizo lo mismo al PP, copiando la estrategia de mi terreno en Francia, que
hizo lo mismo con el Frente Nacional.
Quiera decir, bueno, voy a poner a estos radicales, para que la gente diga, oiga, estos
radicales, o yo.
Y claro, por el voto del miedo dice, bueno, pues, usted, aunque no me guste mucho, me pongo
una pinza en la nariz y tiraré la papeleta del PP.
Y bueno, podemos, se utilizó para eso, pero le quedan dos telediarios, él lo está machacando.
Y una cosa que dijo Iglesias, que sí que tiene razón en una entrevista que hizo, dejó
una cosa es gobernar y otra cosa es tener poder.
Es verdad.
No las pocas verdades que ha dicho, pero es que es así.
¿No te gusta Pablo Iglesias ni como persona?
En absoluto.
A mí una persona, yo jamás puedo tener ningún tipo de relación con una persona que defiende
regímenes como, por ejemplo, el de Venezuela, que tiene su Midelamas, la absoluta miseria
a la población, que lleva miles de muertos y de asesinados, otra cosa es que aquí no
hablemos de ello, y que le parece referente a seguir países como Venezuela, Argentina,
o que también cuando es el aniversario de Fidel Castro o de Lenin lo celebran.
A mí eso no me parece una buena.
Tú te imaginas, lo que pasa es que aquí tenemos un problema, pero como que el comunismo lo
blanqueamos.
Pero tú te imaginas que aquí hubiese un partido que cuando es el aniversario de la muerte
de Hitler, publicase, te echamos de menos, furan y tal, que ni de coña dice, pero bueno,
cómo va a ser eso posible?
Pues es que esto es lo mismo.
Es que Lenin era un genocida, es que era un criminal, que podemos hablar de la historia
de Lenin, que también tiene mucha leyenda, cuando fue financiado por los propios alemanes
para desestabilizar Rusia y así acabar con la guerra, la Primera Guerra Mundial, entonces
a mí esa gente no me gusta, o sea, yo entiendo que haya gente que pueda pensar distinto a
mí, de hecho lo celebro, porque si me imagínate que aburrimiento.
Pero ese tipo de personas que defienden ese tipo de régimenes que son completamente contrarios
a la libertad, a la dignidad de las personas y encima son genocidas, no.
¿Tú crees por eso que aún siguen pensando lo mismo de Venezuela?
Porque esto se decía mucho cuando no estaban ni en el poder, al principio, pero tú crees
que a día de hoy siguen pensando que Venezuela actualmente es una opción de vida correcta,
o de gobierno correcta.
¿O tú crees que ya se ha quedado como más forma mítica y en más forma de atacar que
no de realidad?
Yo siempre digo Jordi que si tú quieres conocer a una persona trata lo a nivel privado, es
decir, cuando tú dices las cosas pensando que nadie te escucha dices la verdad.
Cuando tú las dices sabiendo que te está viendo en televisión 4 millones de españoles
o los que tocasen aquel entonces cuando era subum, entonces a lo mejor el discurso lo
varías, ¿por qué? porque lo que te interesa es llegar al poder, o sea en realidad el verdadero
iglesia es ese, pero es que cualquiera que conoce o que ha vivido como ha sido, digamos,
su proceso sabe que sí, que es una persona que él de verdad está convencido de que
ese es el verdadero sistema que tienen que imponer y además no hay que olvidar, joder,
los vínculos que tienen, que no es ilegal, porque mucha gente dice es que lo ha financiado
Venezuela y eso es ilegal, no, no es ilegal, porque cuando ti te financiaban tú no eras
un partido político, por lo tanto no es ilegal, pero que tiene unos vínculos, vamos, evidentísimos
que ellos mismos nunca lo han negado, tienes a Monedero, Monedero jamás lo ha negado,
entonces no es que ahora, porque ahora hay intentado moderar el mensaje para ver si captaba
más votos o no, eso es distinto, pero la gente cuando tú lo conoces es cuando dicen
las cosas diciendo me da igual porque no va a tener ningún efecto y cuando iglesias
lo veías en esas basuras que montaban de asambleas diciendo todas las barbaridades que decían
ese es el verdadero Pablo Iglesias, y es lo que le gustaría ser, lo que parece es que
no va a poder, pero bueno, a mí de verdad hay personas despreciables y aparte que ya
no solo es la gente del partido que tienen, que son asamblearios, ninis, ya está, venidos
a más y que de repente pues son vicepresidentes uno, el otro es ministro de consumo, la otra
es ministra de igualdad, en fin, pues eso, pero no, vamos, el cáncer, los partidos políticos
no es cierto.
De copas y de fiesta...
Mañana, si me llamo mañana.
Mañana mismo, ¿no?
Ha dicho una frase antes que me ha parecido muy curiosa, me gustaría que explicaras un
poquito más que es la revolución o es liberal o no es revolución en España, ¿no?
¿Qué te refieres con eso?
A ver, yo, es que en España el problema que tenemos es muy sencillo, ¿no?
Y es, nosotros tenemos un Estado que es omnipresente, tanto en los aspectos económicos como sociales.
La mentalidad que tenemos es, papayito Estado, venga usted a ayudarme porque tengo un problema.
Entonces, la verdadera revolución, mucha gente dice, no, vamos a cambiar el sistema
de voto, ya era una persona, un voto, pues muy bien, pero no va a cambiar luego, la práctica,
el resultado va a ser el mismo, lo que hay que cambiar es la mentalidad de la población,
y la única solución que existe, porque además, yo no es que sea liberal porque me levantas
un día por la mañana y dijese, ah, pues yo soy liberal, no.
Yo soy liberal primero por una cuestión muy sencilla, es que yo creo que la libertad
individual es sagrada, no se puede imponer el pensamiento de la mayoría a una persona,
aunque sean 99 contra 1, ese 1 tiene el derecho y tiene que tener la libertad de pensar distinto
sin que se le imponga las ideas de los demás.
Y en España el problema que tenemos es un Estado que ocupa todas las facetas de nuestra
vida, tanto en nivel económico como en nivel social, y también a nivel moral, ahora lo
estamos viendo como hay ciertas cosas que no puedes decir porque entonces eres un machista
o eres un racista, o el término que toque o un facha lo que toque, entonces en España
la verdadera revolución es esa, es decir, oiga, déjenme en paz, que el Estado tiene
que existir, sí, que tiene que otorgarnos pues el tema de defensa, sanidad, educación,
por supuesto, pero que nos deja los ciudadanos en paz, que el dinero que nosotros ganemos
lo manejemos nosotros, eso es tener verdadera libertad, cambiar el sistema es eso, no es
coger y decir, bueno pues ahora cambiamos el partido político de turno, no pueden cambiar
algunas políticas y tal, la verdadera revolución es que los españoles por fin tengan la libertad
de decidir lo que hacen ellos sin que venga alguien, en este caso un Estado, un tercero
a imponerles cómo tienen que pensar, qué es lo que tienen que hacer, cuántos impuestos
tienen que pagar, cómo tienen que gestionar su pensión, oiga deja los ciudadanos en paz
y en España tenemos un Estado que además es que ha fracasado, el modelo en España está
fracasado, al mismo momento que como te decía antes si no estamos conectados al Banco Centro
Europeo mañana tenemos que declarar la suspensión de pagos y la única forma de cambiar esto
es acudiendo a un modelo que ha demostrado y que se está demostrando desde que se aplican
políticas liberales que funciona, mira Asia, Asia y el sudeste asiático son un ejemplo
clarísimo de ello, independientemente que luego hay cosas que evidentemente están por
civilizar, por ejemplo en Singapur la homosexualidad es ilegal, yo no estoy de acuerdo en eso,
pero si hablamos en aspectos económicos está claro que las políticas liberales son las
que han permitido que por ejemplo Camboya multiplique su piper capita en los últimos
25 años por 3, el caso de China con las reformas de Densha Opin, o sea es que China ha pasado
de saber si me daban un bowl de arroz del Estado para comer, a joder fabricarte 2500
millones de teléfonos móviles todos los años y a tener en algunas localidades es
cierto que en China todavía queda pobreza pero ya no tan extrema como pasaba con Mao
a tener un piper capita como el español, incluso en algunas zonas superior y como aplicando
políticas liberales, yo no estoy diciendo que esto dependiendo, China es un país que
mucha gente aún piensa que es comunista, cuando es un país extremadamente capitalista
que al final de lo que viven es de vender, vender, comprar, vender, comprar. Claro, si
el otro día salía además empezaba Xi Jinping que es el presidente chino alabando el libre
comercio, si es que al fin y al cabo esto no es una cuestión ideológica, yo entiendo
que hay gente que dirá no pues ya no que esté de acuerdo con el liberalismo, no, no, si
no se está de acuerdo es oiga la práctica que es a ver dame los números, cuáles son
las políticas que ha aplicado usted esta, esta y esta y además es que es lo más natural,
o sea, lo primitivo es el monopolio, que es eso, que el estado regule todo, es dámelo
a mí y yo lo voy a manejar y eso es que va en contra de la naturaleza humana, eso es
lo primitivo, lo verdad, realmente revolucionario es decir no, deje usted que cada individuo
se desarrolle acorde a su talento, a sus gustos, a sus intereses, porque a lo mejor hay gente
que le interesa pues yo que sé otro tipo de cuestiones diferentes a las tuyas o a las
mías, bueno pues délele usted el libertad. Si tuvieras que elegir un país que no sea
Singapur, un país donde, donde lo que tú estás diciendo se aplique en gran medida
¿cuál dirías? Pues hombre, haber Estados Unidos cada vez menos, pero es verdad que sí
que ha sido un modelo en muchos aspectos, luego por ejemplo en Estados Unidos es verdad
que por ejemplo a mí no me gusta el sistema sanitario que tienen, que no es, muchas veces
gente que se cree que es que si te pasa algo no te atienden, no, eso no es verdad, eso
no ocurre en Estados Unidos. Lo que pasa es que tienes que acabar pagándolo, te van a
atender pero debes a ese dinero. Tienes que pagar, igual que tampoco me gusta por ejemplo
el sistema educativo, en el sentido que tienes que pedir un préstamo para estudiar.
La gente no sabe, la universidad en Estados Unidos es extremadamente cara, estamos hablando
de, estamos hablando de 20.000 dólares por año, 20.000, 30.000, es decir, lo típico
que habéis visto en series de bueno a ver que cual hijo va a poder ir a la universidad
es que es real, porque están tan tan caros, ahorran y luego los hijos también van pagando
los créditos y los préstamos durante los años, sí que es cierto que eso es muy...
Nueva Zelanda, también me gusta, Nueva Zelanda. Sí, además que yo estuve viviendo en Nueva
Zelanda, es verdad que Nueva Zelanda es un país peculiar en el sentido de que está
alejado del mundo, pero eso sí se lo explicaba. ¿Kingston es la capital?
Oclan. Oclan, ¿estuviste en Oclan? Sí. ¿Qué tal es eso? Perdón, la capital es Wellington,
perdona que me equivocaba, la capital es Wellington, yo estaba viviendo en Oclan, la capital es
Wellington. Y a ver, es una ciudad que es muy pequeñita, es muy agradable de vivir, pero
se respiraba eso, yo me acuerdo que había gente que montaba, fíjate, algo tan estúpido
como esto, ¿eh? Que montaba una paraeta para...
¿Sabe Iskamaica? Se me ha ido un cruce que se me pasó. ¿Verdad verdad? Se me ha ido...
¿Estaba pensando dónde? De Iskamaica, nada. En Nueva Zelanda había gente que montaba
un puestecito para vender comida, ¿vale? No había ninguna burocracia que te dije, no,
te dije, a ver, ¿usted que está aquí, sal y un puestecito para vender comida? Y te
daba un momento, ¿tienes usted el permiso? No sé cuántos, no sé cuántos he usado,
de alta y tal. Te dije, venga, coño, déjame vender limonada, joder. Pues eso, por ejemplo,
ese tipo de cosas a mí me gustaban y lo veías, ¿no? O sea, a mí me gusta que la gente se
gane... Pero con una cierta revolución, porque si no te imagina, tiene un paseo lleno de tenderetes,
donde no puedas ni pasar casi. Sí, ya, bueno, claro, pero también es que al fin y al cabo
se va adaptando todo. O sea, si hay 200.000, pues al final el que vende, pues lo que sé,
una ensalada dice, pues ya no vuelvo más, porque me cuesta más venir. Al final se va
todo regulando y pues habría los que de verdad se necesitan, ¿no? Entonces, a mí, o sea,
he puesto ese ejemplo, pero había muchos que crear un, por ejemplo, ir al banco. Yo recuerdo
que para hacerme una cuenta en el banco, vamos, tarde 5 minutos. Y para darme de baja otros
5 minutos con el teléfono móvil, cancelé la cuenta bancaria. Aquí tienes que ir a ver
un momento, fotocopias de los DNI, firmeme todo esto, no sé cuántos. O sea, son todo
tipo de burocracias y regulaciones que al final eso, cuégaros, es un impedimento para el
crecimiento personal de la gente. Uf, hemos hecho un buen resumen económico-político.
Antes hemos hablado del tema de Vox, de esa patria, ¿no? De ese llamamiento al CID
campeador. Tú me contaste el otro día que el CID no es la figura que todos pensamos
que es. Además, ahora ha habido una serie que no la he visto, no la he visto.
Tampoco. Pero yo lo que sé es que sí que ha tenido
críticas, pero no sé de qué bandos. Y de derechas, de izquierdas, porque lo hace realista,
porque lo hace más, digamos, mítico, legendario. Y como la imagen que tenemos todo, tú conoces
la historia del campeador. Cuéntanos un poquito cómo era. Bueno, parece que ibas a colegio,
ibas a colegio con el CID. Eres íntimos amigos, te contó, ¿no? Te contó en esa noche.
De batalla y batalla. En esa noche, borrachera, en Kingston, en
Jamaica, te contó. Te contó donde empezó. ¿Qué pasa con el CID, el CID? A ver, la
imagen que tenemos del CID no es la que es. Claro, es que no, aquí se vende una imagen
del CID, que poco menos que una persona, eso, que por la patria, por la reconquista luchó
contra los musulmanes. Y es que el proceso de la reconquista aquí se intenta vender
y es un error que tiene muchísima gente como que esto eran cristianos contra musulmanes.
Ya está. Y no, no fue así. De hecho, el CID era un mercenario tal cual, pero un mercenario
que el hombre estuvo luchando a favor de los musulmanes hasta que dejaron de pagarle.
Dijo, bueno, pues me voy con los cristianos. Pero el propio CID mató a cristianos. Esto
es así y esto cualquiera que sabe la historia y que la ha leído. De hecho, creo que la
polémica de la serie que comentas viene un poco por eso porque el actor que no lo sabía
se quedó sorprendido cuando le explicaron la historia. Entonces no sé qué declaraciones
hizo. Y claro, los que sí que se la sabían, dije, pero a ver, esto ya lo sabíamos. Pero
es verdad que mucha gente no lo sabe. Mucha gente cree que el CID es un poco esta imagen.
Igual que la reconquista. Yo, por ejemplo, cuando alguna vez hay algún podcast histórico
y tal, Alfonso Batallador, que también se vende como... Bueno, que de hecho lo fue,
que la reconquista era bravón, etcétera, etcétera. Él, por ejemplo, luchaba contra
musulmanes, pero dentro del ejército musulman había caballeros leoneses que combatían
junto con los musulmanes. Diferentes califatos y diferentes...
Claro, es que yo creo que es un poco a la que vivimos, Jordi, que todo es como A o B.
O sea, no... Esa explícámelo todo. ¿Quién es el bueno y quién es el malo? A ver, tiene
tintes y matices y el CID era un mercenario que se dedicaba cuando le pagaban los musulmanes
a luchar con ellos cuando dejaban de pagarles el foco con los cristianos. Igual que había
españoles, entre comías, porque todavía no se puede hablar de España, ¿no? Pero había
cristianos, mejor dicho, que combatían contra Alfonso el batallador al lado de los musulmanes,
porque no era esa imagen que muchas veces nos quiere vender, una presión absoluta por
parte de los musulmanes y los cristianos castigados, pues no, no era así. Entonces, bueno, esto
es un poco lo que... Por eso yo siempre recomiendo estudiar historia, porque además te da muchísimos
matices y aprendes a que las cosas no son ni tan sencillas como nos quieren vender
alguno. No todo blanco y negro. Claro, y todo tiene luces y sombras, ¿no? Y todos los
personajes tienen... Oye, que el CID, sí, pues su carácter, yo entiendo, pues, legendario
y el mito y un guerrero al fin y al cabo, pero un mercenario, un mercenario, un mercenario,
ya está. Yo recomiendo a mucha gente... Ahora voy a entrar en los videojuegos. Yo recomiendo
a mucha gente un videojuego que salió hace unos meses, no es coña, que se llama Crusader
Kings III, que es de gestión ultra compleja que va sobre la época medieval en Europa.
Entonces, tú puedes ser uno de los varones, reyes, tueliges de diferentes zonas, ¿no?
Es muy curioso, porque si vas a España, ves cómo estaba separada España, cómo habían
diferentes califatos musulmanes que batallaban entre sí, como había los diferentes condados,
como el Reino de Castilla, pero luego estaba el Reino de Aragón. Es decir, es muy curioso
que no era todo la imagen que tenemos, ¿no? De un partido de fútbol, Barça-Madrid, con
amoros y cristianos. Let's go, venga, empieza el partido y ahí a la guerra. Por eso, a
veces, cuando escuchéis figuras míticas, legendarias, investigate un poco, porque siempre hay una
cara B. Bueno, una cara B no, hay la cara que hay, entonces nadie es perfecto, ¿no?
El ejemplo de Churchill, hablando de gente que sí es diferente.
Bueno, pero no me niegues, por favor, como a mí ni porque me hundé esta vida, que tenía
buenas frases, que era ingenioso. Sí. Ahora me dirás, no, todo lo que decía era, se
lo daban en un papelito. No, no, no, no, desde luego sí, era un crack, un crack, pero hablando
de las sombras, él también tiene las sombras, por ejemplo, de Gallipoli, ¿no? Que una batalla
que supuso un desastre absoluto para el Reino Unido. O sea, que todo, intentar juzgar todo
como haber, lo ha hecho todo bien. Claro. Hombre, pues yo creo que nosotros en nuestro
día a día hacemos todo bien, pues si tienes unos puestos de responsabilidad más altos,
los errores son, claro, más garrafales, ¿no? Entonces, es bueno desmitificar un poco estas
figuras, pues según estos es el buenísimo. A mí la frase que más me gusta y que aplicaría
mucho a la actualidad de Española, que es lo que debería decir un político ahora,
es cuando dijo a Churchill, no tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, sudor
y lágrimas, que es lo que requiere este país si de verdad queremos darle la vuelta, si queremos
estar en este estado de quebrar permanente. Bueno, ya nos la dara en la Unión Europea,
así que tampoco tenemos mucho margen, pero sí, sí, esa frase de Churchill, yo la aplicaría
totalmente a lo que necesita España ahora mismo, que es esfuerzo y sacrificio.
Necesitamos un Winston Churchill en nuestra vida, cosa que veo muy complica, cosa que
veo muy complica. No tiene pinta, no tiene pinta.
No vamos a tenerlo, por suerte. Terminamos con este primer gran blog, que vamos al segundo
de Sabéis, noticias virales, noticias curiosas o noticias impactantes de la semana que vamos
a que comentar con Jano. A ver, vamos con la primera. Hay muchas de estas y me gusta mucho
decirlas, porque creo que es importante que la gente, que aún duda, que hay poca, pero
hay gente que aún duda y niega el coronavirus y los efectos que tiene. Pues que vayáis
viendo que es, al final, las cosas caen por su propio peso. Tenemos una influencer negacionista
y Gona Moura, que está ahora mismo en coma y respirador después de dar positivo. Una
influencer que en todo momento negó el coronavirus, como que no era absolutamente nada, ya sabéis,
las teorías conspiratorias, etcétera. Brasileña, con más de 160.000 seguidores, también se
tiene que decir que en Brasil es más fácil ser negacionista cuando tu presidente parece
que se la suda absolutamente todo, ¿no? Y está pues en una buce de Sao Paulo y además
es una persona obesa, es decir, forma parte del grupo de riesgo. Y ella en sus redes sociales,
con frecuencia, pues publicaba imágenes saliendo de fiesta, imágenes en fiestas clandestinas,
y máscara a todo el mundo ahí, saltando, todos juntos en una casa. Y ha pasado esto,
¿no? Empezó el 16 de enero y el 23 la hospitalizaron. Se tiene que tener cuidado con lo que se
dice en redes sociales, sobre todo con cosas que influyen los demás. A mí que salga alguien
diciendo, yo me depilo los huevos con una cuchilla, me parece fantástico, ¿sabes? A
mí no me importa, yo no me los voy a cortar así. A mí no me afecta, pero claro, cuantos
hay gente, personas diciendo cosas así, provoca que luego otros chavales jóvenes sigan el
rollo la pandemia en vez de acortarse se alarga un poquito más y entonces ya me están jodiendo
a mí, ¿no? Tú también debes haber tenido ataques de algunos negacionistas porque tú
salías con las curvas y todo, claro, tú en el fondón. A mí me andaba por todos lados,
pero es que yo creo que un poco volviendo a lo que es el tema en redes sociales y como
cambiado el mundo. A ver, esta gente siempre ha existido. Pero veas que son muy ruidosos.
O sea, ahora tienen un altavoz. Antes, estos que pensaban eso, pues tú no te enterabas.
Estaban en el bar con el carajillo. Claro. Esto con la virus no existe, ¿sabes? Y ahora
pues se van entrando. Esto lo mata todo y se veía en el carajillo y tal y cual. Ahora
no, ahora los tienes ahí con su cuenta que además, la verdad que son muy activos. Yo
sigo sin comprender y todavía hay gente que yo no me lo creo. Vamos a ver, ¿cómo puede
usted seguir negando esto? Que es una gripe. Tienes un exceso de mortalidad de más de
80.000 personas. Que eso no ha pasado nunca. La gripe es verdad que sí, que todos los
años colapsaron los hospitales. Yo no lo voy a negar, porque es una realidad. Joder,
sí, ocurría. Ahora es cierto que los hospitales tienen muchas más camas, porque están preparadas
para esta pandemia que estamos viviendo. Pero de los negacionistas yo no lo entiendo.
Además, es y siempre digo que es gente que siempre gana. Por ejemplo, cuando el tema
de las vacunas. Ya veremos que yo no sé partidario de que sea obligatorio a la vacuna. Esto yo
no estoy de acuerdo con esto, ¿no? Pero cuando llegaba la vacuna decían, ya veremos
y se la pone. Yo quiero ver a los políticos cómo se la ponen. Y sentaban al político,
le ponía la vacuna. Le han puesto suero. Y de coño, porque como vosotros no se puede.
Claro, siempre vas a ganar, mancho. No lo entiendo. Esto a los negacionistas la verdad es que
no acabo de comprenderlo. ¿Por qué estás en contra de que sea obligatorio a la vacuna?
Yo creo que, por ejemplo, una vacuna, que es cierto, que no sabemos qué afectos a
corto plazo son los que son. Pero medio plazo no lo sabemos. Y en realidad estamos haciendo
un experimento a escala mundial, las cosas como son. O sea, parece que en Israel funciona,
que son buenas noticias, que la gente vacunada ya es que Israel va a otro nivel.
Israel creo que tenía un 40 y pico por ciento. Y está por encima del 50. Está en el 55%
de la primera dosis. ¿Van con la de Pfizer? Sí, están con la primera dosis. Ahora ya
han puesto la segunda, sobre todo la gente mayor. Y, por ejemplo, se ha notado que personas
mayores de 60 años se están reduciendo muchísimo el número de contagios y también de hospitalizaciones,
lo cual es buena señal. Un poquito de luz que decías tú y ya estamos en la casilla
de salida. Bueno, ahora falta que nosotros nos diga las vacunas. En realidad yo entiendo
que en esta situación y una enfermedad, como tú comentas, que no es tan letal, pues hombre,
que se obligue a alguien a vacunarse, a mí no me parece bien. Y yo, por ejemplo, a mí
cuando me lo pregunto, y tú te vas a vacunar, Hanoi, yo digo, bueno, primero, a mí cuando
me toque, ya, los efectos ya se sabrán, porque hay veces cuando me toca vacunarme, pero si
fuese una persona de 70 años o de 75, me vacunaría. Y además, tampoco entiendo estas teorías
que se utilizan de, no, esto es para matar a la gente mayor. Pero tú de verdad te crees,
en serio, en serio. O sea, yo esto lo pregunto a la gente cuando me dice estas cosas, que
van a morir 9 millones de personas en España de la noche a la mañana. O sea, tú esto lo
dices en serio y te lo crees. ¿Te crees que de verdad alguien va a ser capaz de aprobar
esto para que ocurra no solo en España sino a nivel mundial? Entonces, son cosas que yo
de verdad no las entiendo. Sí que entiendo. Y en eso, estoy totalmente de acuerdo cuando
dicen, no, pero es que esto, los gobiernos nos están aprovechando para tomar medidas
que van en contra de nuestros derechos y libertades. Sí, es cierto, sí es que una cosa no quita
la otra. Existe una pandemia y los gobiernos aprovechan esto para imponer un régimen, por
supuesto que sea mucho más totalitario, porque el abuso de poder le gusta a cualquier político.
El sueño de cualquier político es el dictador. Ya está. Entonces, claro, pues sí se aprovechan
de la situación, pero negarlo. No lo puedo comprender. No lo comprendo.
Yo no sé si obligaría a, quizás obligar no a la ponerse la vacuna, pero sí que limitaría
quien la tenga y quien no ciertas cosas. Porque yo también tengo miedo de efectos a medio
de largo plazo, porque nunca se había hecho una vacuna en toda la historia de la humanidad
en un año, o menos de un año, es algo inaudito que no se ha visto. Entonces, las vacunas
tardan cinco, seis años. Sabemos que perfecta no va a ser. Pero es que yo pongo, ¿saben
lo que pasa? Que yo pongo una balanza una cosa en la otra. Yo no quiero pillar el coronavirus,
ni quiero que nadie lo pille, porque es que mucha gente está muriendo o está quedando
mal. Sí, sí. Pero meses. Yo ya sé que el coronavirus 100% seguro
hay la posibilidad de que me joda los pulmones. Ya lo sé. La vacuna es un poco tirar la moneda,
puede ser cara, pues el cruz. Pues yo quiero que te diga, entre una cosa y la otra, yo
prefiero la opción B, que sé que mal no me va a ir, y a lo mejor ya veremos el futuro,
que la opción A, que sé que me va a ir mal, seguro. Porque aunque mucha gente la pasa,
el coronavirus quizás yo le he pasado, pero es que hay mucha gente joven, tío, que ha
quedado tocada. Por ejemplo, otra cosa que no entiendes cuando la gente, esto es como
una gripe. Pero como sé como una gripe, yo conozco muchísimos casos de incluso madres
de amigos que han fallecido con 60 años. Sí, sí. O sea, qué narices pasa eso con
la gripe estacional. O sea, qué casualidad, que ahora de repente conozco un montón de
casos cercanos, o que han estado en la UCI dos padres. O sea, que hay de esto no lo he
visto en mi vida. O sea, es que ya solamente con lo que le pasa a todo alrededor, o no
sé esta gente, si no. A lo mejor no tienen amistades, ni tienen amigos, y por eso viven
en una cámara de eco, en la cual pues le parece que esto no es así. Pero bueno, la
vacuna también, otra cosa que decías que se ha hecho muy rápido, es que no tenemos
que olvidar que esto está afectando a Occidente, que es lo que tenemos el dinero para poder
pagar las dosis. Entonces, yo en eso, yo lo defiendo en el sentido cuando la gente dice
es que esto se ha hecho muy rápido. Digo, claro es que tienes a las mentes más brillantes
que hay en el planeta Tierra trabajando 24-7 en una vacuna que saben que el primero que
la saca se forra, a unos niveles brutales, porque la dosis la podemos pagar. Si afectas
y esto ya moralmente cada uno lo parece posible, pues es reprochable. Pero si esto afecta, imagínate
que esto afectase a los países de África. No deben empezar a investigarla. ¿Por qué?
Porque si es que luego la tenemos y no la pueden administrar. Sería el típico estudio
que está ahí a lo largo y a lo largo. Sí, ya veremos.
Sin duda. Pero yo sí que pondría algún tipo de limitación, porque al final todos
queremos salir de esta situación. Y si la mitad estamos inmunizados, si la otra mitad,
la otra historia es cuando nos vamos a vacunar, cuando vamos a poder. Y yo lo haría mañana.
Yo mañana cojo y me vacuno, vacuno mis padres, vacuno a todos.
¿No conoces un alcalde? Ya, ya, ya. O alguna residencia, puede tener que hacer alguna
llamada. Oye, que soy youtuber, que tu hijo es fan. A ver si cuela. Hablando de vacunas,
ojo, ¿eh? Que ha salido una vacuna ya, que está ya... Está a tope, ¿eh? No, perdón
una vacuna, no. Una prueba, un test para detectar el COVID anualmente.
Ah, joder, sí. Ha llegado ya, por fin. La esperanza de muchos ya ha llegado, amigos
y de muchas, ha llegado el test anual para probar el COVID. Que maravilla, ¿cómo avanza
la tecnología? Ahora ya podemos ir a todo gas, podemos ir fuertes y podemos elegir.
No venga por detrás y rápido. ¿Te imaginas de gente que toda la semana está? No, creo
que tengo COVID. Creo que tengo alguna, brah, ¿eh? Pero esto ha sido...
Tengo dos. Esto que ha sido los chinos, creo que los chinos
ya lo han sacado de piterreo, ¿por qué? Ya sí, no lo explico.
Lo haría que el test fuera así de grande, ¿sabes? Te imaginas.
Pues ahí sí que tendría demand, ¿eh? Ahí sí que habría demand.
Ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo,
ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo,
ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, no
relativamente fácil, sobre todo si no te enteras.
Para castigarlo más, o sea, ya está el pobre hombre.
Los supositorios son de las cosas que a mí más pánico me daba, alguno de pequeño había tenido que recibir
y era de las cosas que más pánico me daba, yo cuando veía a mi padre o mi madre,
con esa cosa digo, hostia, porque eso era el típico de niño.
Creo que, yo no sé, a ver, los más jóvenes, por favor, en comentarios, si estáis viendo esto en YouTube,
hoy en día uno es supositorio, sigue siendo un método relativamente usado de tratamiento,
porque cuando éramos niños, sí.
Sí, era uno detrás de otro macho.
Que no me vengáis a ver con historias, los supositorios eran el pan de cada día.
Sí, sí. La verdad es que no lo sé, yo tampoco. A ver, que lo dices, yo no...
Porque no se escucha, ¿verdad? Que no se escucha tanto el tema de supositorio.
Y estoy pensando en los sobrinos y tal, pero no sé, no escucho ya esas palabras, ¿verdad? Es tan desuso.
Eso era traumático, lo que no recuerdo para qué se utilizaban.
No sé si era dolor de barriga o intestinal o...
Yo creo que sí algo de eso.
Verdad, que era por ahí, ¿no? Por ahí entraban los tiros.
Sí, parece que luego, además, tenías que esperarte, porque sí, yo recuerdo que luego te dices,
no puedes ir al baño en no sé cuánto tiempo.
Exacto, hostia, tú era un momento durísimo y, bueno, espero que no me vuelva durante unos años.
Así de blanditas han salido las nuevas generaciones, claro.
Están acostumbradas a que se metan en supositorio.
Bueno, es por favor, hombre.
A ver, siguiendo con esta temática, que estamos ahí del coronavirus,
aquí en España se ha encontrado el plitidepsna,
no sé si lo digo bien, plitidepsna,
que además de destruir nuestra inteligencia y nuestra lengua para poder decirlo,
es un medicamento producido por la española farmamar,
que dice que de momento reduce, y esto es bestial,
en un 99% la carga viral del SARS-CoV-2,
es decir, estamos ante un medicamento que puede ser una clave tremenda
si se puede utilizar con la COVID para reducir su carga viral casi a la nada,
y eso significaría, para decirlo, para que no entendáis, la curación.
Es decir, si te reducen la carga viral de una forma tan bestia,
quedar lucida a casi nada,
porque y eso creo que la gente lo entienda, un antivirus, una vacuna,
lo que está haciendo una vacuna es prevenir,
para que cuando venga el virus se encuentre con unos mecanismos ya aprendidos de defensa.
Pero si ya tienes el coronavirus, claro, ahora mismo no hay curación,
entonces lo tienes y tienes que pasarlo, y hay varias cosas,
se ha utilizado el REM de Sivir, que creo que lo uso también Donald Trump cuando tuvo el coronavirus,
pero bueno, aún hay muchos estudios, algunos dicen que funcionan muy bien,
otros que funcionan fatal, van muy a personas,
pero si conseguimos un antiviral como este, que realmente vaya bien,
creo que se usa para el cáncer este tratamiento,
es buscar opciones, el coronavirus, yo creo que se va a quedar con nosotros durante toda la vida,
es decir, va a ser una enfermedad endémica, va a estar ahí como está la gripe,
pero espero que como la gripe acaba siendo pues un anécdota,
oye, mira, tengo el coronavirus, tengo la COVID, vale, tranquilo, hay dos ibuprofenos,
te tomas esto y para casa, pero bueno, estamos viendo el inicio de una cosa muy seria,
y esperemos que estas noticias pues vayan ayudándonos.
La vacuna también que estamos haciendo aquí en España, de momento, es bastante prometedora.
¿Sabes eso, Johnson?
No, esa ha salido un poco rana.
¿Esa dice que es un 60 y pico por ciento tan solo, verdad?
Es que no, no, es que eso es ese titular, es otra de las cosas de que pasa hoy en día, ¿no?
Es muy rápido y no pude...
Sí, la desinformación, tan solo es efectiva un 66 por ciento, no, el porcentaje es mayor,
pero es verdad que lo que estamos viendo ahora es que la vacuna que está haciendo España
todavía tardará en salir, porque pues en fin los recursos que tenemos son los que son,
pero de momento es bastante prometedor, a más es de una dosis, que bueno también es la de Johnson a Johnson,
y es lo que tú dices, ¿no? Ya tenemos esta noticia también que es buena,
Fernández de Souza además es un buen tipo, que es el presidente de Farmamar,
y la verdad es que pinta bien en el sentido que esto va a marcar un antes y un después en medicina,
o sea, vamos a ver como a raíz de esta tragedia aprendemos muchísimas más cosas,
siempre hay que ver la parte positiva.
Un poco lo que pasó con la peste, cuando acabó la peste luego vino el renacimiento,
en la época dorada, entonces bueno, veremos, veremos a ver, pero sí,
de esto el cobillo es totalmente de acuerdo contigo, además todos los estudios
y apuntan a ello que se va a ser endémico, que esto nos lo vamos a quedar durante una larga temporada,
veremos a ver a bien.
Hemos tenido la suerte de que, lo que decíamos antes, de que no es un ébola,
que ahí podríamos afrontar una posible extinción de la civilización,
como la conocemos, y sé que es muy fuerte, pero es real, tú imagínate que tienes el coronavirus,
pero que en vez de matar no sé qué porcentaje habrá, mate,
por debajo del 1, por ahí no, el 0,8 o algo así, mate un 40%, un 50%.
Ya no es que algunos piensen, bueno, la mitad de la población queda la otra mitad, no, no,
es que se hunde todo.
Sí, no, no acabaría, es que se hunde todo, es decir, se hunde todo porque...
Lo bueno es que es más complicado que se haga pandemia cuando tiene mayor letalidad,
eso es lo bueno, sería más difícil, pero bueno, ojalá hablábamos antes de la peste,
que se cepillo a la mitad de la población occidental,
cierto que es otra época, que no había los recursos,
además se creían que, bueno, todo tipo de supersticiones que había por aquel entonces,
se hacía de todo para acabar con la peste, se culpaban los judíos,
decían que habían sido ellos, siempre los judíos, la culpa, ya sabes que es un recurso fácil.
Ya ves.
Y sí, sí, sí, pero la poca de la peste fue brutal.
Sería más difícil que se convirtiese en pandemia,
cuando más alta es la letalidad.
Bueno, claro, cuando más mata, más difícil que tú te vayas moviendo con el virus.
Pero en un mundo tan globalizado como el actual, en el cual...
Sí, que podría hacer una buena destroza, ¿eh?
Sí, podría hacer una muy buena destroza.
Pero bueno, tenemos la suerte esta,
yo creo que es importante que esto también sirva para un aviso
de que tiene que haber un porcentaje de la investigación mundial
a la prevención de posibles virus, bacterias,
porque también se está hablando de las superbacterias,
porque el virus es lo que es, pero las bacterias,
que las tenemos mucho más ganadas,
hay algo que la gente no está dando cuenta.
Nos tomamos mal la penicilina.
Los antibióticos están utilizando mal.
No matamos al bicho.
El bicho se queda residente en nuestro cuerpo,
vuelve a aparecer en un tiempo,
volvemos a tomar mal los antibióticos
y se hacen resistentes.
Que esto es la superbacteria, ¿no?
Son bacterias que se han vuelto resistentes
a lo que antes las mataban, porque no se te da bien.
Porque la gente le receta algo,
cuando ya se encuentra bien, dice,
pues ya no me lo tomo más.
Uy, a ver, pensad que te habías quedado...
No, no estoy escuchando.
Digo, espérate, que se ha quedado la cosa...
No he estado escuchándote,
está escuchándote porque me hace muy interesante.
Parecías una estatua, ¿eh?
He visto una capacidad mímica,
tremenda, jano.
Si esto no te va bien la economía,
o ya España se hunde y se va todo...
La puerta del sol tengo trabajo, ¿no?
Yo creo que ahí, en la puerta del sol,
te veo, ¿eh?
Pues sí, el tema de las superbacterias
es algo que ya ha avisado la HOMS,
y no es inmediato,
no estamos hablando del año que viene,
pero sí que se hablaba de 2030
como un momento posible
de que si no se mejoran las cosas
a nivel médico y no se educa mejor,
al hecho de que, aunque te encuentres bien,
eso lo tienes dentro,
y tienes que acabarte el antibiótico
para matarlo,
podemos tener problemas muy gordos
porque ya se están encontrando, pues,
enfermedades que antes eran muy sencillas
para asegurar que ahora se quedan y se quedan
y son mucho más resistentes.
Así, a nivel de anécdota, una pequeña noticia
es que Madrid y Valencia, cuidado,
esto es dramático, ¿eh?
Prohiven, me pongo muy serio,
el sexo entre personas
si no conviven en la misma casa,
pero bueno, pero por favor,
pero por favor, pues yo tengo novia,
yo ya estoy curado de espantos,
pero por favor, pero ¿qué estamos haciendo, jano?
Estamos cargando
destruyendo todo ya,
esto que no puede ser, ya no puedes ligar.
No lo sabía, me acabo de enterar,
no lo sabía que eso lo han aprobado,
pero bueno, estas estéspicas
cosas que aprueban, que en fin, pues muy bien,
pues vale, si se quedan tranquilos.
Pero qué tragedia, eso es una tragedia absoluta.
Hombre, a ver,
es que esto ya, o sea, parece,
vamos, orgullo, se quedó bastante corto,
porque ya estamos llegando unos límites prohibidos
en el metro, a poder ver racios sexuales.
¿Te imaginas de los sexuales con el EPI?
Con todo el aparato,
solo con un agujero para ahí,
un par de agujeros para aquí total.
A esto hemos estado de que sea así,
yo ya cuando voy para la calle andando
y veo a la gente que va con mascarilla en el coche
solo y la mascarilla digo, bueno,
a partir de aquí ya me creo cualquier cosa, claro,
porque la gente también,
pero bueno, no lo sabía,
no sabía esto que habían aprobado, pero ahí
parece un poco ridículo.
Echa la ley, echa la trampa, siempre hay formas de decir,
esas chicas que has conocido,
lleva viendo conmigo 13 años.
Somos amigos de la infancia.
Es mi novia, y como sabes,
si es verdad o mentira. Claro.
A ver, todo esto a final es medida disuasoria,
todas estas cosas.
Es una forma de
machacar un poco a la gente
en el sentido de que no hagáis esto, no hagáis esto,
porque ya sabes como somos también.
Nos dan un dedo y cogemos manga
y llegamos hasta el extremo.
También somos así. A veces también tenemos que aceptar
que la población, y sobre todo
población de países hispánicos latinos,
lo que es el tema de
portarnos bien y ser un poco consecuentes,
porque tú decías de Asia.
En Asia les recomiendan quedarse en casa
y todo el mundo para su casa,
cierran la puerta, buenas noches.
Ya sabes como somos aquí.
Aquí se nos dice eso y decimos, bueno, pero ya mañana,
así es, ¿no? Ya mañana.
No, yo me acuerdo antes del confinamiento
que había gente que salía bares porque, claro,
era la última noche antes del confinamiento.
¿De acuerdo? Era comida,
agarro decir, joder macho, o sea, yo de verdad...
No hay cosas de coherencia.
A mí me apetecía, tío.
Y mira que yo ya...
Ya no recuerdo lo que es salir de fiesta.
Creo que era algo, no, lo tengo idealizado,
pero tengo ganas, pero oye, si tengo que esperarme,
pues me espero.
A ver, también te digo que
somos muy quejicas porque nos ha tocado
una situación así, estando en casa
con Netflix, de puta madre, con calefacción,
unas casas de la hostia en el sentido de que
tenemos de todo, tenemos comida,
tenemos entretenimiento eterno.
Imagínate que nos llega a tocar una crisis
que es ir a una guerra, que es lo que pasaba
con nuestros abuelos, tatrabuelos.
Prefiero esto, eh. Prefiero una pandemia
en casa.
Sombré tanto, con internet, calefacción,
las videollamadas, todo esto.
Porque esto, imagínate, ya no ahora, hace 20 años
que no teníamos internet,
no teníamos teléfonos móviles.
O sea, si estaba el teléfono fijo
y viendo la televisión...
A veríamos el Baby Boom más grande de la historia.
Sí, sí, total.
20 como el año
en el que se engendraron más hijos
de toda la historia. Decías lo de las pensiones.
Solucionado, ya lo tenemos.
Solucionado, ya está, ya tenemos para pagar.
Sería una puta locura.
Vamos con las tres últimas noticias.
Dejamos ya el tema del coronavirus.
Una es muy interesante a nivel
ético, moral, inteligencia artificial.
Si os gustan estos temas, esta noticia es la bomba.
Microsoft, eh, Bill Gates,
un saludo desde aquí, y cuando quieras
estás invitado a The Wall Project,
un haciado que estaba trabajando,
estaba en pasado trabajando en un chatbot
para hablar con personas fallecidas.
Es decir, tú te registrarías,
entendería, aprendería cómo
tú hablas, qué expresiones sueles utilizar,
un poquito
la gramática, incluso la ortografía,
entonces cuando tú murieras
eso quedaría en forma de chatbot
y tus familiares, amigos,
parejas, lo que fuera
podrían hablar contigo.
Tú imagínate eso incluso a nivel de famosos, ¿no?
Se muere, yo qué sé,
Jordi Wild.
Mañana, y queda un chatbot mío
que estaría por ahí
pululando, muy buenas letras por cierto,
quedaría por ahí dando vueltas
de una forma maravillosa.
Y esto lo han cancelado, lo han cancelado porque
vieron o se dieron cuenta
de que a nivel ético, moral
estaban entrando quizás en un terreno
un poco pantanoso, y lo cancelaron.
¿Qué opinas tú de esto?
A ti te gustaría, te parece un buen avance,
¿crees que es un poco morboso, necesario?
Yo no lo haría,
pero oye, si hay alguien que se presta
supongo que sea voluntario
grabar tus voces y tus rollos, pues si hay alguien
que se presta y hay alguien que lo quiere,
pues adelante macho, así es que yo,
que cada uno haga dentro de lo que cabe
en mente, sin perjudicar los demás, lo que dé la gana.
O sea, hay gente que le parece bien eso,
pues yo no lo haría, ni me compararía eso
para hablar con mi padre entre comillas
o mi madre,
pero que duren mucho los dos, ¿no?
Para hablar con ellos en plan
a ver con un robotito,
pues hombre, no.
Pero si alguien lo quiere hacer, ¿por qué no?
Es que yo creo que estamos en esta época, ¿no?
Hay a ver que dicen, joder, dejad a la gente
que haga lo que dé la gana.
Sí, yo también pienso que,
si tú quieres hacerlo, tampoco hace.
Sí que voy a decir que hace daño,
porque creo que es un poco auto-engañarse.
Sería muy peligroso en el sentido
de si a nos cuesta a veces hablar de la muerte,
superar la muerte, esto sería
dificultar el pasar página, yo creo.
El hecho de poder
tener esta especie de conversación
semi real,
semi falsa,
creo que sería muy complicado para, según que
personas a nivel psicológico,
el hecho de poder pasar página y avanzar, ¿no?
Porque podría incluso, yo creo,
crear cierta adicción
a personas
más débiles, o que tienen
bueno, por lo que sea, ¿no?
Un apego muy importante.
Yo tampoco lo haría
si alguien lo quisiera hacer, creo que no es dramático,
es muy interesante, eso sí,
muy interesante, porque entramos
en un tema que, ojo,
ojo con la inteligencia artificial, y esto le ha hablado
en varias veces en The Wild Project,
a mí es un tema que me flipa, jano,
me encanta la ciencia ficción, cada vez menos
ficción y más ciencia,
y es increíble
lo que en 20, 30, 40 años
podemos ver a nivel de inteligencia artificial,
yo creo que no queda tanto
para empezar a crear algo
que se pueda
parecer mucho
a nosotros.
Ya no hablo físicamente, no estoy hablando
de la Android, estoy hablando de a nivel
de conversación,
a nivel de aprendizaje,
porque
estas conciencias, no se puede llamar así,
pero estas inteligencias artificiales,
lo jodido es que aprenden solas, aquí está
la clave. Es el punto, claro,
ahí le das la vuelta de tuerca.
Si es un punto de Skynet, cuando ya lance
misiles nucleares, no reiremos tanto,
guardáte este clip también,
guardáte este fragmento.
Ya no te flipará tanto.
No, cuando haya lanzado la quinta bomba,
ya está en mi bunker.
Ya me he perdido la gracia.
No de Singapur, en mi bunker de Singapur.
Oye, pues mira, Singapur hablando de todo tema tecnológico,
son punteros, es alucinante, macho.
Alucinante.
Si, al final, hay tantas cosas que se pueden hacer
mecánicamente, y lo hace mejor,
es que conducir,
nos quedan diez años, quince de conducción manual,
luego conduciremos
si queremos
en circuitos, pero realmente,
una vez se conecten los coches,
que ya se está haciendo pruebas, Tesla, como no,
bueno, la última
de las noticias
es de Tesla, es de Elon Musk,
que este tío ahora todo lo que toca es oro,
pero ya se está probando, es decir, la conducción,
yo creo que va a llegar a un punto en el que
lo van a hacer mejor que nosotros, no influyes
si te cansas, si no te cansas, no influye
tu vista,
gente que tiene el carnet, pero está con la vista
que ahí tienes cuidadín, quieto,
porque ahí estarían tres dimensiones.
Sí,
totalmente.
Vamos con las dos últimas, ¿te gusta el fútbol, Jano?
No mucho.
¿No eres muy futbolero?
Antes lo era, pero en realidad
ya he perdido un poco la gracia
de hace tiempo, ¿eh?
De pequeño sí, de pequeño era muy futbolero, y luego es verdad
que me gusta enganchar cuando vino
Mauriño al Madrid por Mauriño.
Tú eres madridista, ¿eh?
No, no, yo no, a mí me gustaba Mauriño, a mí me da igual,
yo me gustaba el show de mau.
No lo he podido tragar nunca, porque creo que
te lo juro, te lo juro, porque creo que
traspasó líneas. El Mauriño actual es otro,
es otro.
Sí, ahora ya está venida menos, a mí ya no me gusta.
Ah, tú te gustaba el Mauriño de la guerra, del ojo,
del ojo, ¿eh?
Eso no me gustaba su show, el personal.
Ahí cuando llegó ahí fue como hasta
aquí hemos llegado, yo creo que ya se llegó al
límite. Sí, ahí sí, ahí se pasó.
Sí, ahí fue tu match, pero es verdad
que a mí sí que me gustaba eso
de que le daba igual todos.
Guerra. Y que decía lo que le daba la
gana, y yo me acuerdo
cuando decía que me piten a mí, salí un día al
Bernabéu ahí, a ver si le pitaban un
personaje. Un personaje único
e intransferible. A ver,
el Diario Español del Mundo, el aliado
en el sentido mediático
porque ha publicado todo lo ganado
por Messi. En un contrato
firmado el noviembre
2017, y que le reporta
unas ganancias de
555
millones de euros.
A ver, aquí hay varios
temas, ¿no? Primero,
creo que quien ha filtrado esto tiene que ser
alguien de dentro del lube, esa persona
tiene que irse a tomar por culo porque
el Barça es una empresa en el fondo, es decir,
tú no puedes filtrar cosas privadas
y por respeto también a Messi, ojo, porque
tú cuando firmas... No, el Barça, perdona,
Jordi, no se crees de los socios, ¿no? O sea,
no puede comprar nadie, es de los socios.
Está muy mal económicamente, pero es de los socios
y sigue siendo
de los pocos ya, clubs grandes, porque
por ejemplo en Inglaterra, casi todos los clubs
grandes han sido comprados por
empresas o personas.
Hostia,
yo, mira, te voy a hacer una cosa,
Messi para mí es el mejor de la historia, me encanta
Messi. Por supuesto.
Cuando tú haces un contrato, tú pagas lo
que vale, porque lo que vale
te lo da el propio contrato. Por lo tanto, si le
han pagado esto, es porque vale esto, punto.
Si a mí mañana me ficha para hacer
una campaña Pepsi y me da
150.000 euros, porque en mi vídeo
salga con una Pepsi,
oye, yo valgo eso, en ese momento
valgo eso, porque, joder, es que es a finales
del mundo en el que vivimos. Otra cosa
es la dificultad y tal.
Yo que quieres que te diga que esto es mucha pasta, sí,
pero bueno, también si analizamos
el contrato se ve que había una parte, que el Barça
sin Messi a saber lo que hubiera pasado
no hubiera ganado tanta pasta.
Y ahora, ¿por qué ha habido el Covid?
Pero es que llenaba el puto estadio.
Vamos a ver, cuando se le tire Messi, el Barça
va a continuar, claro, porque no depende
de un jugador, pero es un
tipo de jugador que te marca la diferencia
y es lo que hay. Cómo lo ves tu tema este
de un contrato tan bestia para un jugador.
A mí estoy totalmente seguro contigo,
es decir, si le pagan eso
es porque lo vale. Y además, aparte
Messi, vamos a ver
el Barcelona sin Messi
sería otra cosa, estaríamos hablando de
otra historia, incluso el club no hubiese
crecido lo que ha crecido con Messi, no sé cuántas champions
creo que ganó. Cuatro. Cuatro, no.
A mí me gusta más Ronaldinho, ¿eh?
Lo tengo que decir, me gusta Ronaldinho.
¡Que maravilla, por favor!
Esos tres años
de apogeo suyo en el Barça
tres, cuatro años, el mejor de la historia.
Si solo cogiéramos
unos añitos, pues que, bueno, le iba
demasiado...
Gracias a la fiesta, Ronaldinho, mi amor
¿qué te pasó? Pero esos años
para mí es lo mejor
que ha habido nunca en el fútbol.
¡Que maravilla!
Esos partidos de fútbol, para que entonces
sí que lo seguía, y no me perdí a un partido
del Barça, ¿eh? Y eso que a mí el Barça no es
un club, tú eres del Barça, creo, ¿no?
Sí, sí, lo petió. Se te notaba un poco
de percibido.
Pero esa época yo veía hasta Ronaldinho
y solo para verlo jugar a él era espectacular.
Y Messi es verdad
pero a mí cuando hacía la comparación
Messi o Cristiano, hombre, Messi.
Que Cristiano, a lo mejor, puede tener hasta más mérito
en el sentido de que se ha esforzado él para llegar
a ese nivel. Total, total.
Porque Messi es verdad que es casi nato, es decir,
es un tío que, además, es buenísimo, da igual.
Cristiano se ha tenido que esforzar,
cuidarse mucho para competir, que a lo mejor
es lo que decía, no tiene más mérito.
Cristiano es un fútbol, es un fútbol,
y es el mejor goleador de la historia.
Cristiano es puramente el mejor goleador
de la historia. Pero como jugador,
daba gusto ver jugar.
Yo me vuelvo al Barça de Guardiola, que te disfrutarías mucho.
Eso era decirle a mi,
es que estos tíos, qué gusto.
Ese Barça del sextete, esos dos años,
yo creo que es el mejor equipo
de la historia del fútbol, es decir, incluso
de naciones.
Esos dos años fue una cosa, una dominación
con un juego
exquisito.
Parecía que todo lo que hacían lo hacían bien.
O sea, tenías, pues, un Iniesta, un Xavi,
el Messi, dominando el medio
del campo, Busquets en un momento espectacular.
Busquets, qué bueno, Busquets.
Si no me equivoco, en ese momento, a Tití en Rí,
a Avilla, que también estuvo en esos años.
¡Qué quipazo, macho!
El sextete, creo recordar la lineación,
no sé, correjenme,
pero me parece que estaba Puyol,
Piqué, bueno, Valdés.
Bueno, tenías visto el Valdés, que es un...
Me da mucha pena porque es un jugador que lo tiene todo el mundo
como escondido.
Pero fue un porterazo al final.
Creció muchísimo en esa época, muchísimo.
A Vidal, ¿no?
Sí, señor. A Vidal del lateral izquierdo.
Tenías a Alves, Busquets, Xavi, Iniesta, Messi,
Eto'o y Andrés.
¡Uff, Samu!
No era esa la lineación, creo, creo, no sé.
Sí, señor, sí, señor. ¡Uff, Samu, Eto'o!
Qué delantero me encantaba, Samu.
Un fenómeno, fenómeno.
Con ese carácter de ganador y de
león, de melocomo, todo y aquí me han dado.
Pero lo echó Pep, guardiola, no sé porque
no se lleva bien. No, no fue así.
O sea, guardiola,
me acuerdo muy bien, entró, guardiola,
venía el B.
Y el día que ficha dice, y el Barça lo llevaba
a Reijardt, que había sido un Barça
de ganador de Champions, pero luego
de Clive, Tremendo.
Y dijo, no quiero a Ronaldinho,
Deco y Eto'o.
Creo que fueron los tres, que el dijo que
no los quería en el club.
Ronaldinho y Deco se fueron.
Y Eto'o, no sé si porque Eto'o lo convenció,
no sé cómo fue, se quedó.
Y se quedó uno, dos años con Pep.
Ahora tengo un poco de Leo, quién se fue primero.
Yo creo que es tu solo un año.
Puede ser que fuera un año y luego ya se fuera,
pero lo hizo muy bien. Pero luego vino Ibra.
O sea, se fue, hoy vino Ibra. No funcionó Ibra en el Barça.
Nada, pero es que Ibra,
el juego del Barça no le venía bien.
No, no, no.
No es el juego de toquenos, no, es lo que...
¿Cómo pasa con Isco un poco en el Madrid?
Que es más para el Barça,
justamente un cuadro que más para...
Isco, y es una pena porque Isco,
creo que se puede empezar ya a pagar como no
en el Madrid. ¿Tú crees que Isco está acabado?
Yo creo que sí.
Muy joven para lo que es un futbolista delito hoy en día,
que tiene 27.
No creo que tendrá un poco más, a lo mejor ya.
Ya va para los 30.
Yo creo que Isco, por ejemplo, sería un jugador brutal
para el Barcelona, pero acá al Madrid
el juego que tiene no le pega.
¿Qué opinas de Madrid este año?
Porque Cristiano, por ejemplo,
es que, a ver, yo soy sincero,
tengo una idea de qué está pasando.
Sé que el Atlético va bien.
Y entonces me alegro por ellos, pero
no sé, más.
Y el Valencia creo que está un poco, por mis amigos
y tal que en el grupo, pues de vez en cuando
se va a dar un poco.
Creo que muy bien no están, por lo que dicen
las palabras que dicen...
No son positivas.
Bueno, vamos con la última noticia
de este The Wild Project. Super interesante.
Con el crack de Jano.
Elon Musk, fijaos el poder.
Hemos empezado. Esto va a ser como un círculo
que lo cerramos. Hemos empezado con GameStop.
El poder que tienen enorme.
Ya, los foros de Internet,
las personas que están en Internet, personas
anónimas. Recuerdo
que lo que ha pasado en GameStop se inicia
de un foro de gente absolutamente anónima.
Pero vamos al otro espectro,
que es los megafamosos.
Y sobre todo los megafamosos de la época Internet.
Elon Musk, un
genio, yo no sé si del marketing
o de la tecnología, quizás de los dos.
Una persona que ahora mismo
está en un punto de
que todo lo que toca parece que
es maravilloso.
Ojo, Elon Musk,
simplemente por poner
en su biografía de Twitter
Bitcoin,
y ya está, sin más, sin explicación,
no se complica la vida. Bitcoin
hace subir la criptomoneda
un 13%
su valor. Una subida de 5000
pavos. O sea, un Bitcoin, ojo,
quiero que os quedéis con la copla
y ahora veremos un poquito, claro, un economista.
Un Bitcoin cuesta
37.000
dólares.
Elon
Musk. Ojo, ¿eh?
¿Qué pasa con los Bitcoin, tío?
Llevo escuchando que es una burbuja mucho tiempo.
Sí, sí, sí.
Yo no tengo un puto duro metido ahí, o sea,
no tengo ningún interés real y lo pregunto, ya
consumidor
del mundo. Quiero saber qué está pasando con los Bitcoins.
A ver, lo bueno que tiene Bitcoin es que como que está al margen.
Es algo incontrolable,
un mercado que fluctúa.
Es verdad que fluctúa mucho.
Puedes invertir. De hecho, ya hay una subida espectacular
Bitcoin estos últimos
semanas. Y bueno, en realidad
el miedo que se tiene a Bitcoin
es que primero no está respaldado por nada.
O sea, si mañana se va a cero
pues ahí te quedas.
Y eso también hace que fluctúe tanto,
porque tiene un respaldo detrás
de nadie.
Entonces, también hay miedo, aparte que
se regule en un momento determinado.
Pero claro, ahora mismo su gran éxito es ese,
que funciona al margen. Y el otro día
leí macho que por primera vez se había hecho
un fichaje
que en Bitcoins.
Y no sé...
Pero sería de un deporte, digamos, clásico
o de un equipo de esports.
No, no, de fútbol. Un equipo de fútbol.
Sí, sí, que además lo habían presentado al tío y todo.
Busca... Mira, es que...
Vamos a buscar, vamos a buscarlo.
Mientras buscas, jano, los Bitcoins
son absolutamente legales.
Sí, sí, los son.
Pero en este momento, sí.
¿Podríamos considerar que están
en una situación de alegalidad,
en un vacío legal, o no?
100% legales.
Están en este momento en el cual pues no tiene
una regulación clara, en el sentido
de que, bueno, pues está ahí como
un mercado al margen, que de momento...
Yo creo que esto cambiará cuando la gente
dice, no, esto va a ser incontrolable
en el momento en el que haga daño los estados
van a querer regularlo.
En cuanto empiecen plataformas a aceptar pagos
a través de Bitcoin,
ahí cambiará mucho la historia.
Porque es verdad, y esto hay que decirlo también,
que se utiliza mucho como un refugio
de dinero B, claro, no declarado
para hacer transacciones y demás.
Pero, mira, David Barral,
primer fichaje de fútbolista más español
pagado con criptomonedas.
¿Quién es que equipo lo ha fichado?
Pues...
Ducs Internacional de Madrid.
No tengo ni idea la primera vez que lo digo.
Yo tampoco.
Claro, que a lo mejor el fichaje es...
son dos bitcoins.
Dice, hostia, mira, mierda, el fichaje, ¿no?
Pero claro, es que el valor del Bitcoin es enorme.
Pero esto cómo funciona exactamente?
Es decir, ¿dónde yo compro un Bitcoin?
Si quiero comprar un Bitcoin.
Sabéis que podéis comprar céntimos de bitcoins.
Es decir, no hace falta gastarte
37.000 dólares. Tú puedes comprar...
Te descargas la aplicación
y diles, quiero un Bitcoin.
Pues el Bitcoin va cotizando.
Tanto es mil dólares.
Quiero un trocito del Bitcoin.
Es como un poco inversión, mucha gente lo utiliza
también de inversión.
Para comprar
y básicamente es muy sencillo, ¿no?
Te descargas, tienes esta aplicación.
Te descargas la aplicación y tú ahí ya te registras
y puedes comprar
según el dinero que tengas, porque muchas veces
el Bitcoin cuanto más alto está muchas veces
no puedes comprar uno entero.
Entonces compras como un trocito de Bitcoin
y luego pues lo vendes
quizás para pagar en plataformas que se permitan
hacer el pavo a través de Bitcoin.
Y ese dinero que es real, es decir,
si yo pongo ahí 30.000 pavos
me quedo con el porcentaje
de Bitcoin que sea.
Y el Bitcoin
crece, ¿ok? Crece mucho.
Porque Elon Musk dice Bitcoin, I love you.
Entonces,
yo que eso lo quiero vender.
Yo puedo sacar ese dinero y he recuperado
la inversión
y eso me lo puedo pasar en mi cuenta bancaria.
Y las ganancias también.
Es decir, es una especie de
de apuesta, casi.
Ahora mismo es como
claro, es como si fueses actos, como si estuvieses
en el mercado de divisas y de, oye, pues
yo voy a comprar dólares estadounidenses
o libras porque creo
que van a bajar o van a subir.
En fin, ya según la especulación que quieras hacer
pues esto es un poco lo mismo.
¿Tú recomendarías ahora mismo entrar en los Bitcoins?
Bueno, yo en Bitcoin, debe decir que al principio
cuando salió todo el tema así que empecé a investigar
y vi que era tan locura de fluctuaciones
que dije que voy a tener que estar 24 horas pendiente
de la aplicación hasta que me va a esclavizar
a tal nivel, que dije paso.
Dije paso.
Pero sí que creo, creo que
tengo metidos porque un amigo mío
sí que tiene metidos, le dijo, vamos a meter
no sé si eran 50 euros. Hace mucho.
Cuando te habló de hace, pues yo que sé.
Casi desde los inicios.
¿Vas a ver lo que tienes? No, no.
Porque ya, si no, mi amigo me lo habría dicho.
Entonces, me he hecho lo vendido.
Tenía nada.
De hecho, no es ni cual es mi cuenta ni nada porque lo compramos
pero no justo en el momento adecuado, en fin.
No sé lo que tendremos, pero ya te digo que
además era muy poco dinero por hacer un poco por la broma
de vamos a comprar un trozo
de Bitcoin. Y ya te digo que si tuviese pasta
mi amigo me lo habría dicho.
Tendrías un aviso de...
O lo mejor no al revés, a lo mejor el cabrón ya no es amigo
tuyo. Lo ves ahí
en Honolulu
y dices, cabrón, pero ¿dónde
has sacado esto? Es muy buen amigo mío
no me haría eso.
Bueno, creo, porque es verdad que con el dinero
la gente... Ya, ya, ya.
La gente cambia. O sea, a lo mejor me estén estafando
y estoy aquí como un idiota que viendo libros y tal
para ganarme la vida. Ya, ya, y tú ahí no.
Cómo mola el tema del Bitcoin
y hay gente que se ha hecho millonaria con tu dinero
del Bitcoin. Entonces, ¿tú crees que es
un mercado muy voluble?
¿No recomendarías a alguien inexperto meterse
en bitcoins? No, inexperto ni de broma.
Es jugar, lanzar una moneda al aire.
Es lanzar una moneda, tal cual, ¿no?
O sea, yo pongo 10.000 pavos, de aquí
un mes miro y a ver qué ha pasado.
Sí, pero esto es lo que te digo, esto no puedes mirar
de aquí un mes, es que durante el día hace
un montón de fluctuaciones. Es muy curioso,
es muy curioso. Yo sí que conozco
un chico que se ha hecho
y se está haciendo de oro con el Bitcoin, pero porque
este tío es un crack, es un superdotado
directamente superdotado.
Y sí que lo ha estudiado todo a fondo
pero está 24 horas con esto, ¿eh?
Porque, claro, no descansa.
Bueno, que cerramos la cotización.
Claro, esto no es un mercado
que está encima.
Bueno, bitcoins, ya sabéis,
y lo más, que el día que diga
que los bitcoins están terminados,
¡puf! Rezad
para ir rápido a vender lo que tengáis.
O sea, rezad porque puede ser
un problemón, un problemón bestia.
Pues, gano, ha sido un auténtico placer
tenerte, que has contado
tu versión, has explicado liberalismo,
no has explicado cómo ves que va España.
Yo siempre digo, es muy interesante
todas las versiones. Me encantaría
tener al... Bueno, ya me pasa ese contacto
de... ¿Qué te pasa? Es Cao de Venos.
Alejandro Cao de Venos, ¿verdad?
Para que me explique también
me encantaría tener comunistas
todo el mundo. Yo creo que aquí se tiene que venir
a hablar, a charlar. Ha sido un auténtico placer.
Hemos aprendido mucho, es segurísimo.
Lo de GameStop es brutal. O sea, es algo
que... ¡Wow! Es muy importante.
Va a cambiar el mercado, sí. Tenéis los links
de su canal
en la descripción del vídeo. Ya podéis ir a chequearlo
para enteraros un poquito más
de economía y liberalismo. Y siempre digo
que el invitado es el que despide
este podcast, que como siempre recuerdo
lo tenéis en YouTube, también lo tenéis
en opciones diferentes, esas opciones de
audios. Si estáis en YouTube,
suscribiros, dadle a like
y no seáis maranotes, ¿eh? Ahí, que no cuesta nada,
que es totalmente gratis. Y a mí me hacéis
un favor así, si os enteráis, de todo
jano. El micro
es totalmente tuyo, nunca mejor dicho, porque estás en tu casa
puedes decir lo que quieras.
Y simplemente hacerle una pequeña reflexión
y es que si de verdad queremos vivir
en un país mejor, lo que tenemos que empezar a cambiar
es la mentalidad y asumir mucha más responsabilidad
individual, de la que asumimos
actualmente. Que no esperemos que venga un mesías,
que venga un charlatán, un demágogo
de turno, a solucionarnos la vida, porque la vida
te la soluciona uno mismo.
Adiós, papá.