This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Dicen que Avengers Infinity War es el crossover más impactante y más estelar de toda la
historia. Esto es porque no conocen The Wild Project hoy. Tengo el privilegio, el honor,
el placer de tener a dos personas con un coco absolutamente privilegiado. Dos cracks geniales,
dos personas que explican cosas muy complicadas de forma sencilla. Muchos llevabais eones,
esperando este momento. Y los tengo físicamente delante, están aquí, he conseguido traerlos.
Javier Santoraya y Crespo de Cuanto Un Fracture, bienvenidos a The Wild Project.
Muy buenas, un placer de estar aquí en tu santuario, tu espacio personal donde me estás
haciendo la historia de YouTube, así que un placer desde luego y un gustazo compartir un
poquito de las locuras que hacemos con tu público. Y qué bien se te escucha, qué bien te está
captando el micro, ¿verdad? ¡Crespo! Un placer, un placer estar aquí. Aprovecho para darte
las gracias, porque nuestros podcast se derrecillaron de la leche. También has traído un montón de
compañeros divulgadores nuestros, nos estás dando una visibilidad importante. Una persona de
primera ligada como eres tú que nos des esa visibilidad. Lo agradecemos un montón. Tanto
así como a toda la gente que nos ve. Yo estoy muy agradecido a vosotros porque es que me disteis
la vida. En fin, al principio, porque creo que tú fuiste el podcast 7, 8, 9, 6, por ahí muy
de los de principio. Bueno, también estaba Dani, hablamos de religión, de física. Yo también
fui de los primeros, a primera época de The Wild Project, ahora está mucho más consolidado,
pero en ese momento fue increíble porque, ¿quién es solo yo venía de dónde venía de
entretenimiento? Y de repente empezar a hablar que sí de Quarks, empezar a hablar que sí de
agujeros negros, o sea, agujeros negros de Kern, que te quedaste... de Kern, que te quedaste
explicado, como giraba. Fue increíble, tenéis un vídeo en el canal de Javi, donde saco un 8,
¿no? Sobre... Un 9, porque fui de la revisión. Es verdad que saqué un 8, pero luego la realidad
de un cerebro como el mío, que va como con retraso, pero luego llego, ¿no? O sea, el retraso existe,
pero al final... Un visionario. Sí, exactamente, eso es un visionario. Un visionario. La gente dice
retraso, mentira, visionario, y al final saqué el 9, por revisión de examen. Lo que vamos a hacer,
hoy va a ser una locura absoluta. No tan solo porque esta gente nos va a petar el cerebro, sino
porque haremos dos podcast del tirón. El primer podcast es este, que estamos... Bueno, no estamos
a Martes nosotros, pero se está publicando el martes, y es una tertulia. La tertulia típica,
donde hablamos de noticias actualidad, de temas, vamos a decir, estándar, y también he preparado
para vosotros una serie de temitas, ¿no? De temitas, pues, que creo que podéis dar mucho juego,
y el jueves vamos a hacer un podcast especialmente de vuestros temas físicas, trofísicas, los
átomos y la madre que los parió, y lo que hay dentro. Buen título para un libro. Los átomos y la madre que los parió.
Pues sería un bestsele, ¿no? Ya estáis tardando. ¿Quién va a ser el primero a hacer el libro?
Pero me podéis, por favor, yo se lo os pido, un agradecimiento. Los átomos y la madre que los parió.
Pero además un prólogo haría sin ningún tipo de lógica, ¿vale? Los átomos. Yo cuando estaba
en la ESO y los estudiaba, me acuerdo que eran redondos. Me empezaría así. Bueno, para la gente
que no sea ducha en ciencia, pues puede entender bien, ¿no? Desde el primer momento. Bueno,
vamos a ir con el tema de la tertulia de hoy. Recuerdo hoy, martes, tertulia, hablando de temas,
vamos a decir, estándar, no específicos suyos, y el jueves entramos con la ciencia. A topre.
¿Crees puedo? Te veo a ti peligroso, ¿eh? Yo ¿por qué? Porque estoy peligroso. Porque esa mirada que
me estás echando es una mirada de tentasado, ¿eh? Es mirada de ciencia. Mirada de ciencia.
Yo, en tus ojos, ahora veo todo lo de la galaxia. Todo la galaxia a los mejores niños.
¡No puedo, tío! ¡Seguro! Me puedes un poco nervioso, ¿verdad?
¡Seguro! ¡Seguro! Javi, ya te no te digo nada porque eres canario y solo por eso tienes un peligro.
No, no, no. No me atrevo a decirte nada, porque al mejor saltas incluso. O sea, superas la distancia
que nos separa por el COVID, por supuesto, medias de seguridad siempre, 3.500. ¿Qué guay lleven
ir en plena pandemia, ¿eh? Qué divertido viajar, ¿eh? Barcelona no es lo mismo,
Cataluña no es lo mismo con pandemia, pero bueno. Y eso, que chapelas cosas de las 5 o...
Sí, sí, sí. Te siento un criminal, es increíble como haciendo cosas normales de toda la vida,
hacer esa caída. Yo me siento un criminal. Vamos a ir rápidamente con el tema primero,
que mira, ya que estamos hablando de las medidas COVID, hablaremos de ellas, pero creo que Leo
Margetts instauró una costumbre que para algunos es peligrosa, pero para mí es felicidad extrema,
que es que los invitados me traigan regalos, ¿no? Broncano, jodete, porque es que aquí también lo
hacemos y me traen cosas chulísimas, por ejemplo... Bueno, tú no me has traído nada, eh.
¡Tengo uno ahí! ¡Ah! ¡No me...! Luego, mirá, en el segundo pot te me lo das.
Oye, qué guapo, uno a uno. O sea, eso es maravilloso. Bueno, eso es cuántica. Claro, esos...
Se conservan los regalos. Exactamente, conservación de los regalos.
La ley de la conservación de los regalos. No sé lo que es, o sea, esto no puede ni imaginarme
lo que es, no sé. ¿Qué será? ¿Qué será? A ver, yo estoy entre un balón de fútbol y uno lo grama.
Hay un gato vivo y muerto. Que cabrón marrobalchiste, ¿verdad?
Bueno, hay una taza. Os voy a mostrar y os voy a enseñar, eh, lo voy a dejar aquí.
Ojo, eh. Mira. Instituto de Física Teórica, UAM CESIC. Y aquí pone Excelencia, Severo Choa,
que es una persona muy inteligente, que ya hace mil años con lo que está entre nosotros,
pues bueno, que le mando un saludo y si quieres estás invitado, ad igual, pero así es, desde
el más allá, ¿ok? Uija, no hay ningún problema. Bueno, los amigos del IFET me han dado esas
tazas de físicos teóricos guapos. Oye, si te interesa que físicos teóricos duros-duros-duros
te ven aquí a alguien a... A destruir. A destruir. Gente que sabe mucho, ¿no te diría?
Hay cuerdas, gente muy top, además, a nivel mundial. Uy, en el podcast de jueves sabremos
de, bueno, en el podcast de jueves, que lo vamos a grabar en unos minutos, pero en el podcast
que se va a publicar el jueves, sabremos un poco del tema del universo. Y de cuerdas
y de los multiversos, de las dimensiones. Uuuuh. O mamá. Ustos, mejor que Marvel, ¿eh?
Javi, esto... O sea, Marvel va a tomar nota. Esto es por no duro, para un... Esto es deep
web. Sí, no, no. Esto es material, claro, material erótico. Para un científico, esto
es como, bueno, pero que... Pero, por favor, tápate, no puedo aguantar tanto. No puedo
aguantar rotismo. Hay una cosa que se llama la singularidad de desnudas. Es un termo de
científico. La singularidad de desnudas. Una singularidad de desnuda posiblemente
sea algo erótico para un científico. Y la tapada no tanto, ¿no? Singularidad, singularidad
con jersey. Bueno, otro regalo. Y aquí está el segundo regalo. Aquí he cometido...
Que pone no doblar, entonces, cuando yo voy a... Psicología inversa. Ya que veo que
te pone mucho el rollo poster y tal, pues te he traído unas cuantas de mis láminas de
merchan o guaya. Coño. Un poquito de todo. Espérate. No me dejo nada, ¿eh? No te dejas
nada, creo. Espérate. Uy, pero esto, esto es precioso, ¿eh?
Precioso, ¿eh? Esto que lo vendes en FT, ¿no? En FT. A ver, espérate, porque me siento
ahora un poco engañado, ¿eh? Amigo. Amigo. Bueno.
Esta es la última que hemos sacado. Es como todos los vídeos de Quantum Fracture. Si
quieres saberte la cuántica, pues te sigues todos esos vídeos.
Hostia. El árbol guía de clasificación taxonómica parafilética de los vídeos de Quantum Fracture.
Esto ya es para matar a la gente, ¿no? Directamente.
Bueno, como todos mis vídeos. Un poco, ¿eh?
Qué maravilla. Pero bueno, hay algunos que creo que te van a gustar
más. Mira, por ejemplo, estos son de los tipos de universos que pueden existir compatibles
con el nuestro. Los nueve tipos de universos. Te estoy incluso...
Aquí hablamos aquí de energía oscura, materia oscura, tal, en sumovidillas.
¿Está igual el tema, no? Bueno, ya lo hablamos.
Para ver, nada más cambió mucho. Vale, perfecto. Ya estoy tranquilo.
Un mes se ha pasado, la cosmología no cambia. Qué maravilla, qué maravilla, por favor.
Un clásico, el trato del terraplanismo. Uy, no, pero eso no es. Aquí, en la que te
va a pasar, se nos acepta. Pues te va a encantar la próxima.
El terraplanismo, conspiración, iluminación y confirmación, ahora es plana.
Vale, o sea, es una apología de la ignorancia. Es maravillosa, ¿eh? El bueno de Jaime...
Oliver y Benji. El bueno de Alto. Magnífico.
Y por último. Uy, no... Lo tenéis que ver, a ver si se
ve bien. Tierra plana y te he puesto todas las anotaciones,
todos los argumentos, por los cuales esto es una puta gilipollez.
¿O sea, son los argumentos de los terraplanistas?
Es al contrario, ¿de por qué es una puta gilipollez?
Ah, vale, o sea, los argumentos... Antios contra argumentos.
Hostia, qué bueno. Y despacharte un rato yo ahí, mi hondro.
Oye, pero claro, cuando has dicho póster, yo me imaginaba pues algo así, ¿no?
Un poco póster, es la mina, es la mina... O sea...
Es la mina para leer. Es la mina para leer. Claro, claro, nosotros
¿no? Javi, pero llevo al beño. O para desayunar, lo pones en el paquete este...
Me encanta eso. Es la leche, lo recortas.
Me encanta este de la Tierra plana, qué maravilla.
Qué guay de la Tierra plana, ¿eh, Javi? Sí, sí.
Cuando estés en Marte... Y lo veas ahí está.
Es un tema, tu imaginante que consigo salir del espacio ya pasaré a ser parte del orden mundial.
¿Tú con...? Pero ¿qué porcentaje ponéis de que pudiera ser real?
Ostras, que guapada la pregunta. ¿Pudiera ser real el qué?
Una Tierra plana. Cero.
No es un 0,001, imposible.
Hay tantas cosas en el cielo nocturno que te indican que la Tierra es esférica y de hecho,
que yo he visto con mis propios ojos la sombra de la Tierra.
Curva en la atmósfera. No sé cómo cojones eso...
Bueno, mira, por ser un poquito científicos. Cero, 0,001.
Vale, venga. ¿Tú estás con el 0,001?
Yo creo que sería un segmentation fault, o algo de esto, o sea, un fallo.
No se puede calcular una probabilidad que no tiene sentido.
Es que realmente para que algo lo puedas dar cierta credibilidad,
lo primero tiene que tener una coherencia.
Tiene que ser para que pueda calificar siquiera de teoría,
tiene que cumplir unos mínimos requisitos, como que tenga coherencia interna y externa.
Es decir, que los propios argumentos de la teoría casen entre ellos,
no solo con las pruebas evidentes, sino entre sí,
y es que ni siquiera califica como teoría.
O sea, no llega a cumplir los requisitos mínimos para entrar en el campo.
Lo siento, pero no califica.
No puedo dar una probabilidad de algo que ni siquiera tiene sentido.
Eso ya es peor que dar un 0,001, o sea, directamente es desprecio absoluto.
Sí, sí. O sea, yo al menos...
¿Tú has sido bueno?
Yo he sido bueno, pero en el sentido de que, oye, a lo mejor ahora mismo
en los terras planistas, pues, creo que eso,
como que tienen algunas ideas, inconexas,
que no son muy compatibles entre ellas, como dice Javi.
Pero, oye, puede ser que en el futuro salga el da Vinci de los terras planistas,
el Einstein de los terras planistas.
Que no lo ha sido aún el mesías.
Y si, de repente, hago un modelo matemático y físico que sí encaje...
Ojo....las cosas que vemos.
No descartable que eso pueda pasar.
Oye, pero si dices que para ti no es ni teo.
O sea, para ti no puede ser ni teo, o sea, porque no tiene ningún tipo de coherencia.
¿Por qué tanta gente, entonces?
Y cada vez más está adoptando esto.
A ver, yo creo que cada vez menos o al menos los terras planistas
se ha sido como apantallados completamente por el COVID.
Eso es interesante. Por la pandemia.
Sí.
Entonces...
Pasan varias cosas.
La primera es eso que dice Crespo, que es difícil evaluar estas cosas
porque hay mucha información y lo de las redes, pues nos puede parecer que hay más
de lo que hay.
Eso es verdad.
Realmente, si hablas con tus amigos y haces una estadística que no estés esgada,
no creo que haya más de una de cada mil personas.
O sea, realmente hay que ver bien estadísticas, pero las redes sociales dan más importancia
a ciertas cosas que son marginales de lo que son.
Y luego pasa muchas cosas.
Ya te metes en psicología y ya te puedes meter en temas de sesgo de confirmación y todas
estas cosas.
O sea, realmente una de las cosas que pasa es que todos, de alguna forma, cuando decidimos
qué creer, pues tenemos un condicionamiento, elegimos lo que queremos creer y luego elegimos
las pruebas que ayudan a confirmar lo que hemos creído.
O sea, hay un montón de procesos selectivos de la forma que pensamos psicológicos que
hacen que se pueda perpetuar un pensamiento que no tiene sentido.
O sea, básicamente unas cosas que pasa a la hora de entender cómo se comporta la humanidad,
que intentamos entender a la gente como seres racionales y realmente no somos racionales.
Estamos guiados súper guiados por nuestras emociones.
Entonces, ¿por qué hay gente que cree en cosas que son irracionales?
Porque están guiados completamente por sus emociones y con un montón de sesgos y un montón
de comportamientos que explican la psicología y están basados básicamente en picar información
según te interesa en hacerte sentir hay un sesgo que es de egocéntrico, hacerte sentir
a ti especial.
O sea, ¿por qué?
Pues te sientes e identifica con un colectivo, pues te sientes especial, te sientes único,
vas seleccionando.
O sea, hay un montón de traves psicológicos que están actuando que te no te permiten
leer la información de forma fría y racional.
Sí, disonancia cognitiva es el mayor de todos.
Aunque te venga un tío y te diga, ¿esto no tiene sentido por qué esto, esto, esto?
Pasas.
Si tu cerebro pasa y no genera contradicción en tu cerebro, disonancia cognitiva.
Sí.
No, el de lo que has dicho de, yo creo que es muy importante, aceptación de algún grupo
social.
Creo que mucha gente que cree en estas cosas, porque es creer, la palabra sería creer.
No hay otra.
No, no, no.
Como no puedes confirmar nada, es creer.
Creo que también es muy importante el tema este de la psicología social, de la necesidad
de formar parte de algún grupo.
Mucha de esta gente, sobre todo los más fervientes, pues seguramente no han sido los más populares
o han sido gente que siempre han estado un poco con algunas ideas que no eran tan aceptadas
y han encontrado gente como ellos y dicen, ostia, pues mira, yo quizás no creía en
esto, pero ahora sí.
Es verdad.
¿Por qué no?
Lo curioso es hacer un análisis psicológico de qué está pasando y lo más divertido es
que si lo aplicas a algo de tu vida, también te va a pasar.
O sea, lo curioso es que a otra escala, todos somos así.
Todos nos autoengañamos.
Todos nos autoengañamos.
Y hay estudios científicos que realmente, yo ahora me estoy leyendo un libro de psicología,
que queremos en mierdas de Ramón Nuguera.
¿De Ramón Nuguera?
Noguera, sí.
Ostia, uy, Ramón Nuguera, que he hablado con él para que venga también.
Pues mira, él te va a contar.
Ostia, y se ha quedado, o sea, Ramón, aprovecho para decirte que lo siento mucho, pero tengo
tantas cosas en la cabeza, quiero que vengas 100%, porque es un tío que es un ferobe,
no.
Pues lo explica muy bien el tema de cómo nosotros nos creemos más racionales y cómo adaptamos
nuestros pensamientos para aceptar nuestras decisiones pasadas y cómo continuamente estamos
justificándonos basando en pensamientos racionales que no son racionales, pues continuamente lo
que está haciendo e interponiendo datos que está seleccionando, según a ti te convenga
total.
También creo que hay mucho chaqueterismo.
Es decir, hay personas que en las redes sociales, a lo mejor, percibimos que son terraplanistas,
pero son más del ámbito de la conspiración y el terraplanismo es como, oye, pues esto
podría ser posible, pero aun así, comparten memes, comparten un poco el rollito, pero
no son el rollo en plan, me lo creo, fervientemente.
Lo importante es ir a antisistema.
Es, eso es.
No, o sea, dentro de la conspiración, eso es una cosa que es bastante...
Hay muchas conspiraciones, pues hablábamos de creencias, un primer tema que tenía pensado
ya para vosotros.
Ojo, eh.
Ojo, que...
Let's go, baby.
Comenzamos fuertes.
Os quiero preguntar a vosotros dos, ciencia men, si creéis en Dios, o si creéis en la
posible existencia de Dios, y si es que no, por qué no.
Oh, mama.
Eh...
Crespo.
No, no, no, no, no.
No, no, no.
Pero vaya pasin' shota pegado con el triángulo, eh, con el prevolucion, se ha hecho.
Pero esto, ¿qué es?
Vaya centro, ¿no?
Vamos a ver si remata a alguien.
Eso tal cual.
Bueno, es archiconocido que yo soy ateo.
Venga.
Ateo, no agnóstico.
Soy ateo.
Y ¿por qué soy ateo?
Venga.
Varios argumentos, algunos, son convicciones que salen un poco de estudiar tanta ciencia,
cosas que te hacen pensar que...
Esa es realmente que hay como una figura superior, etcétera, es una idea demasiado
humana.
Esa es un poco una de las cosas que yo las que llego, que nosotros como humanos tradicionalmente
pues yo qué sé, fabricamos una herramienta, fabricamos cosas, hacemos cosas, así que la
idea de alguien nos ha fabricado es una idea muy natural al ser humano.
Por eso ya empiezo con mal sabor de boca, ya empiezo, esto ya no me sabe muy bien.
Y luego cuando estudias un poco más la física, el universo, te te das cuenta de que, bueno,
si seguimos un poco nuestra creencia católica, cristiana, de que Dios nos ha hecho a su imagen
y semejanza, le importamos un montón en algún sentido, que esos son como conceptos básicos,
pues cuando estudias el universo te das cuenta de que el universo es vastísimo, las escalas
son enormes, que si vas a distancias muy, muy pequeñas de repente entra la cuántica,
te pega una patada en la cabeza, las leyes son completamente distintas, vas a las grandes
escalas, es decir, el universo Don Quifachier, básicamente, y el universo es radicalmente
distinto a la percepción que tenemos nosotros de él y estas ideas de Dios acaban siendo
como tan focalizadas en nosotros, que me da la sensación que estamos cometiendo mucho
antropogentrismo en algún sentido, en el que nuestras ideas humanas las estamos como
revirtiendo en Dios y no nos damos cuenta de que el universo es muy, muy, muy diferente
y que no tiene mucho sentido, al menos en esa percepción católica que nosotros tenemos.
Y tú, Javi, como el ateo, te dejas la portesita abierta, ¿no?
Yo casi que te daría la pregunta a ti, porque...
Yo contesto y contesto, no hay ningún problema, yo, yo te lo digo rápido, yo sí, yo soy agnóstico,
pero con una clarísima tendencia al ateísmo, pues no me considero suficientemente inteligente
como para descartar no un dios católico, pero sí una fuerza o algo que a lo mejor ni
nos creo, pero que esté ahí, o sea, yo estoy 99,9, que no.
Ahí está el tema.
Pero es que no me atrevo, no me atrevo a decirte como Richard Dawkins o estos que...
Sí, esa gente va follada.
O sea, claro, tiene claro.
No, existe hipoya en Venagre.
De todas formas, en este tipo de cuestiones, lo primero que hay que hacer es definir que
es Dios, porque si tú pintas 3 en Dios y lo primero que te va a preguntar yo a ti es
¿qué es Dios?
No, eso es porque hay muchas formas de interpretar a Dios y haber unas en las que creeré, otras
posiblemente pues que no sepa de responderte.
Pues dime una en la que puedas creer.
Está el panenteísmo, el panteísmo, hay muchas formas dentro de... o sea, hay muchas posiciones
dentro del espectro que, por ejemplo, el panteísmo es básicamente igualar a Dios con
las leyes de la naturaleza, que es un poquito la religión de Spinoza o la de Einstein.
El panenteísmo, panteísmo, panteísmo son muy parecidos, uno es igualar a universo
con la naturaleza, con Dios, otro es igualar... la diferencia es sutil, pero hay diferencia.
Es una forma de creer en Dios, pero obviamente es muy diferente a creer en un Dios personal,
el Dios de las escrituras, el que te castiga.
Entonces si me dices si quiero en ese tipo de Dios en la Biblia, pues seguramente...
Bueno, seguramente no, te digo ya.
No creo.
En los milagros no creo en la personificación de un ser superior.
Bueno, el milagro es que estéis aquí hoy.
Eso es un milagro.
O sea, eso es un milagro, digo.
De cuenta.
Sí, lo digo, eh.
También quiero recalcar que es un milagro, que en primera pandemia habéis venido, es
algo bueno.
Gracias, gracias.
Qué bonito.
Te salto encima, eh, cuida.
No, no, esto es una medida de seguridad que en cualquier momento se rompe.
Perfecto.
Cerramos esto y let's go, baby.
Viva la ciencia.
Sabe que soy impulsivo, bueno, pues en ese sentido yo me llamaría Ateo, si el problema
del ateísmo global, decir no existe nada, en mi caso, yo me considero agnóstico, es
porque decir no existe nada me parece vacío desde el punto de vista científico, porque
hay muchas preguntas que no responde y cierra vías en el sentido de yo quiero saber dónde
vengo, yo quiero saber por qué existe algo en lugar de nada, yo quiero saber...
El concepto de nada.
Sí, imposible, no lo podemos preguntar.
Esas preguntas, por ejemplo, son científicas.
Claro, claro, por eso digo que hay formas...
Hay ciencia por explicar un dios.
O algo.
Es posible que dentro de la ciencia, algún día se encuentre formas de entender qué somos
y ese que somos puede dar explicación de qué es dios, porque al final, o dios, siempre
lo tenemos que poner entre comillas, porque para Joaquin, él decía dios en sus escritos
se refería a las ecuaciones.
Muchas veces se me han interpretado, Einstein o Joaquin, son teólogos o que perdona, son
religiosos, porque jugaban mucho con la palabra dios, pero era un dios equivalente a esa
palabra, a las líneas de la actualidad natural, esa conocimiento.
Y muchas veces son malinterpretaciones directamente de lo que habían dicho.
Se ha jugado mucho con eso.
De hecho, se ha jugado mucho con eso.
Incluso malas traducciones que luego van con el juego de teléfono.
Para decir que Einstein era religioso, que a todo el mundo le interesa a toda la gente
de la religión, es como un fichajazo, ¿no?
El mesi del cristianismo.
Bueno, es judío, pero los judíos se lo querían echar para encima, porque hay ciertos escritos
donde dice, por ejemplo, dios no juega los dados, o recurría todo el tiempo a decir dios
es sutil, pero no malvado, cosas así que decía él, pero ese dios hay que entenderlo
como la ley de la naturaleza, entonces, al margen de todo, ¿querés en dios o no crees
en dios?
En mi caso, a la postura agnóstica, que a mí me pasa con casi todas cosas en las que
no tengo pruebas fehacientes, para mí es una pregunta que no me como la cabeza, no le
doy vueltas, porque no encuentro mecanismos para dar una respuesta coherente.
Yo una época que era más chiquillo, que le daba muchas vueltas a la muerte y a dios,
porque yo pensaba en el concepto de la nada, y era como nada, pero nada es imposible.
Fíjate que incluso que el propio concepto de la nada es algo, ese propio concepto de
la nada.
No podemos pensar en la nada real, porque la nada real es la nada.
Bueno, ya ha habido un bajón de espectadores de 1,85%, a ver, Messi es bueno, mira, relacionado
con el tema de Dios, que está en abstracto tan complicado, yo os voy a preguntar sobre
las religiones, ok, vamos a lo terrenal, ¿no?, a la aplicación día a día pragmática de
Dios, que son las religiones, las organizaciones religiosas, si tuviérais un botoncito, ojo,
¿eh?
Ojo.
Ya viene, o sea, la pregunta de Dios.
Y voy a aportir primero que responde.
Ya, ya, ya.
Si tuviérais un botoncito, que apretándolo, elimines las religiones tan fácil y sin demasiadas
malas consecuencias, ¿lo harías o no?
Muy complicada pregunta.
¿Por eso hago?
Es realmente complicada.
A ver, muy perra.
Vamos a poner cosas sobre la mesa.
Es cierto que las religiones organizadas sirven de estructura para que un cabecilla
o varios cabecillas repartan conocimiento dogmático que no se cuestiona a miles de
personas y que históricamente han servido para hacer el mal, esta estructura, porque,
por ejemplo, la ciencia, vamos a poner en la ciencia como un sistema de conocimiento,
la ciencia como un sistema de conocimiento que no es dogmático, que siempre revisa sus
premisas, bueno, sí, podemos pensar que la ciencia ha hecho cosas mal en el sentido
de que la bomba atómica existe porque hubo un desarrollo de la física nuclear a principios
de siglo.
Ya, pero quien tomaron al final las decisiones con ese conocimiento fueron políticos, porque
esto es un argumento que siempre se utiliza.
En el caso de las religiones, hay alguna excusa de ese tipo, se ha utilizado políticamente
la religión para hacer el mal, al igual que se utilizó políticamente la ciencia para
hacer el mal o lo que consideramos como mal, pues es un debate y seguramente ese medanis
estuviera aquí, nos diría una cosa distinta.
¿Tú estás diciendo si la religión es una herramienta simplemente o es la mano?
Exactamente, es una herramienta o es la mano, eso es lo que estás preguntando, ¿no?
También históricamente, Baticano ha sido históricamente un país con su agenda, sus
lobbies y sus movidas, los que sepan historias saben perfectamente que los papas estaban
en batallas a caballo hasta hace unos siglos, así que yo personalmente creo que si está
también este concepto tanto antiguo de que la gente, para llenar ese lado espiritual
suyo, en vez de llenarlo a través de las religiones y el conocimiento dogmático, se
llenaba a través de un conocimiento humanista, se llamaba, es decir, una cultura que supliera
como ese vacío de comunidad que dejaría, por ejemplo, la parroquia, hay que pensar
en la abuelita o la gente que va a la parroquia, conoce a la gente ahí, etcétera, y que
a lo mejor esa parroquia, que tiene un servicio social importante, que hace que la gente
hable, todos esos servicios sociales que hace la iglesia, pues a lo mejor podrán ser
sustituidos por una cosa que estuviera como más enrealizado en la cultura y en la ciencia.
La ética, no, manténlo.
Hay mucha gente que lo ha planteado.
Si eso fuera así, si todas estas cosas que yo estoy diciendo pudieran ser viables, pulso
ese botón, porque al fin y al cabo las religiones están basadas en el conocimiento dogmático
y creo que el conocimiento dogmático es muy peligroso, es el fácil, porque es el que
el ser humano está casi adaptado socialmente a aceptar, pero creo que podríamos ser mejores
y podríamos ir más allá.
O sea, que sí, vamos, que si las consecuencias no fueran terribles y se mantuviera lo bueno.
Sí, sí, yo creo que si hubiera una planificación correcta en el que personas como ese me dan
y que son un cacho de pan y que hacen un servicio extraordinario, pudieran, oye, si
tú tienes una creencia mágica y quieres continuar con ella, a tope, me parece bien,
mientras no hagas daño a nadie, y tu servicio que haces la social, ¿lo pudieras seguir
haciendo?
Pero no sería el nombre de Dios, sería el nombre personal suyo, yo ayudo a gente porque
me siento bien.
No, no, no, no, él lo hace, pues, en el nombre de Dios, pero sin ninguna organización.
Pero no hay ninguna organización por encima que lo domina.
Vale, ¿y tú, Javi, ¿carías con el botancito?
Yo no puse en ningún caso, porque entiendo lo que hice Crespo, y me parece muy de alista,
o sea, obviamente tú no puedes controlar funcionamiento y todos los sistemas tienen,
obviamente, todos los sistemas humanos tienen ese tipo de, al final, la psicología humana
acaba entrando en todos los sistemas y el sistema científico, obviamente, no es per se
ningún sistema superior a nada, o sea, realmente yo creo en la ciencia, utilizo la ciencia,
hay gente que utiliza la espiritualidad y su religiosidad, cada uno lo hace de la manera
que mal se satisface, obviamente dentro de unas reglas morales y éticas, pues no sé,
yo en ese sentido soy muy respetuoso con la gente que creen Dios, la gente que tiene su
propio sentido de religiosidad y espiritualidad, y es algo tan humano que está prácticamente
en todas las culturas, cada uno tiene una forma de querer y de pensar, y bueno, la ciencia
es un mecanismo para entender el universo, pero hay gente que usa la espiritualidad,
el misticismo, y bueno, yo no me siento superior para decir a esa gente estáis equivocada,
y creo que la variedad da riqueza al ser humano, creo que cuanto más puntos de vista haya,
porque al final, ¿qué sabemos nosotros si el mecanismo científico en algún momento
puede empantanarse o puede llegar a un momento? Sería, eso estaría en contra de los premisos.
Sería un poco un oximorón, pero quién sabe, a lo mejor llega un punto en el que…
Pero puede pasar, o sea, realmente sí puede pasar. La ciencia gana poder en versus otro
y luego cuando se gana poder… Pero me parece que la religión en este caso
tampoco aportaría, porque la religión como tal ya es pensamiento dogmático en sí mismo,
es decir, que si la ciencia se vuelve dogmática, dudo que una estructura dogmática en sí
mismo pueda como resolver… Sería una especie de religión entonces, se convertiría
en una especie de… Claro, aun así yo creo que jamás pasará eso, porque las propias
estructuras de la ciencia creo que previenen que eso pase de manera ideal, de manera ideal.
¿Tú también lo puedes contar que nunca la ciencia se convertirá en dogma, incluso
de aquí muchos años? A ver, yo me siento poco capacitado para
hablar de esas cosas, porque son cuestiones filosóficas muy profundas.
Ahí entramos ya en la filosofía. Pero yo en general, yo hablo de estas cosas
un poquito con Fonseca, con que entonces… Yo tenía una opinión bastante contraria
a él y él me ha corregido… Bueno, hablando con él he entendido ciertas cosas, no, pues
ciertas cosas de cómo no puedes decir esto está malo o está bien, porque en cualquier
momento se puede corromper el propio sistema y en cualquier momento en base a decir, cortar
vías de pensamiento, estás sesgando, estás manipulando y puedes llegar a convertir en
dogma de forma involuntaria. O sea, la persona que piensa contrario como tú es necesaria
para tenerte a ti, de alguna forma, equilibrado en tu pensamiento. Y que el punto de vista
contraria siempre es bueno en cuanto a fortalecer…
Siempre?
Mira, que de nuevo, o sea, que me estoy mediendo en terra superpantanoso, jajaja, de puta.
Tengo que aprovechar, pero te odio. Te odio.
Que discutir con Fonseca es la hostia, porque le gusta mucho jugar abogado al diablo, entonces
él te da la vuelta, o sea, ella le dice, buenísimo, buenísimo.
De que hable yo que me está viniendo mucho cuento de esto, de hasta que punto son necesarios
canales como el de JL de Mundo Esconocido. Yo le mantenía que creía que yo…
Hombre, la voz mola escucharla, eh.
A dormir.
La cosa como son, eh.
La cosa como son, eh.
Pero yo le decía…
Es verdad que es como… hostia.
En tu tema del COVID, o sea, es que se raca canales como Rimbel o como Mundo Esconocido,
porque no está más aportando esa información. Y él me argumentaba hasta que punto ese tipo
de actitudes pueden… De hecho, él tiene un vídeo muy bueno en que el sistema económico
sí se puede usar el veto, sí se puede cerrar una opinión que tú consideras que es desinformación.
Y se vio como cerrando una opinión, en realidad estaban cortando el… de estapar un fraude
fiscal. O sea, realmente cuando tú estableces las reglas de que sí y que no, estás esgando
y estás de alguna forma volviendo más dogmático tu propio sistema.
Claro. Sabe lo que pasa, que si sale un Rimbel o un Mundo Esconocido diciendo que la tera
es plana o que los anunakis están aquí dominándonos, saldréis vosotros haciendo cuatro vídeos
de que no es así. Y explicaréis por qué. Si no salen explicando estas historias, nadie
va a desmentir. Y ahí es cuando entra el dogma. Cuando queréis en la ciencia, porque nos
han enseñado esto. O sea, la gravedad. Todo el mundo sabe que hay gravedad. Pero aquí…
Pero a un usuario estándar, un chaval de 15 años, te saldrá a explicar exactamente
cómo funciona. Seguramente no. Entonces, lo creé de forma dogmática. Es una realidad.
Esto lo creé porque le han enseñado que esto es así. Punto.
Pero si sale un tío diciendo no la gravedad no existe, es que la tierra va para arriba,
entonces vamos todos pegados. Vais a salir muchos diciendo, no, espera, te explicaré
por qué no es así. Entonces, en eso estoy de acuerdo de que hacen falta chalaos para
que luego se explique la verdad. Porque si no, muchas veces se da por hecha y nos explica.
O se explica mal, o se explica en el colegio donde esos educativos son desastre.
Pero si tiene una fácil solución, explicarlo bien de principios.
Sin un mundo ideal, sí. De todas formas…
Pero por desgracia. El mayor problema es que hay chalados, que luego
no están tan chalados. No, no, no, no. Que te quiero decir que tú puedes vetar
a alguien porque quieras que es chalado y luego se compruebe lo contrario.
Hostia, pero tú crees que los anonakis, por ejemplo, están aquí?
No, pero obviamente… Descartas anonakis?
Titular. Javier Santolaya creen los anonakis. Javier Santolaya es un anonaki.
Es de hecho. Ese es el título del vídeo. Es de hecho, coma, de hecho, coma, un anonaki.
Y por eso la NASA lo envía a Marten. Claro, no, pero claro, es que eso nos va a enviar
a vosotros de vuelta, a casa, en coming home. Claro, claro, no hacía que nunca sales. Obviamente,
con la visión de la historia uno se cuenta de cuántas veces el ser humano se ha equivocado
en un tipo de pensamiento. Era evidente. Y luego resulta que no. Entonces, bueno, creo
que la ciencia también te enseña a ser humilde y en ese sentido pues creo que lo más correcto
es que haya libertad de pensamiento, libertad de juicio y cuanto más variedad y más disparidad
mejor para poder entender en… Ahora que se ve un botón y hay que…
Se ve un botón y tú estás con una tazita y hay que por un café y ahora mejor hay perdón.
Hay el papá. Ay, mejor los tíos, perdona. Bueno, pues ya está hecho, eh. No se puede…
Ay, perdona. No se puede hacer contra el Z. No se puede hacer contra el Z. Es que también
ahora nos hemos centrado mucho en la religión cristiana, pero notas son iguales, hay algunas
más light, hay otras más duras. Hay cosas, por ejemplo, del mundo islamico que es duro.
Es duro ya porque es una aplicación muy radical. Bueno, tuve aquí un debate con Tamayo precisamente
del tema del burca. No estoy a favor del burca y decía que es un respetable porque es cultural
y es… Bueno, pues para mí hay cosas que creo que todo lo que es alimitar tu propia
vida a un nivel fuerte no tendría que haber una religión. Entonces, yo también tiraría
más por el potensito sin querer. O sea, yo ahí me resbalé. Me resbalé, wey. Pero
entiendo esto, entiendo que siempre haya. Porque quizás si no hay religiones organizadas va
a haber gente con fe espiritual. Pero no va a haber una organización que en teorías
no es de lucro. Pero ¿qué no es de lucro en la vida, eh?
Claro. De todas las ciencias también hay cosas de
lucro, obviamente. Hombre, claro. A ver, no estamos viendo
con el Covid. Si, al final, lo que se está haciendo es un negociazo para ciertas farmacéuticas.
Es complicado. Y yo es que la verdad lo pienso y pienso. Joder, es que la gente dentro de
las religiones que son buena gente en el sentido de que hacen un buen trabajo para la comunidad,
yo creo que estarían haciendo exactamente lo mismo si no existieran esas organizaciones.
Sí que es verdad que, por ejemplo, el cristianismo, que es la que más he mamado, tiene ciertos
preceptos que la idea del cristianismo en sí es bonita. No matarás, no robarás, es decir,
lo que son los preceptos básicos. Y también te digo que quizás en un momento histórico,
donde había más anarquía, donde la civilización estaba menos avanzada, pues tampoco no fue
mal. Pero claro, el problema es que avanzamos y hay cosas. No han leído el antiguo testamento.
Claro, claro. Sí, sí, sí. Un disparate. No, pero además...
No metes el libro, que se lea a niños, es como...
No, no, es... Pasamos de una película de Peter Jackson Gore.
Amarás al prójimo a Matatuyjo. Por favor. No hay nada tan Gore como el antiguo testamento
y como ciertos pasajes bíblicos. Sí. De hecho, estaría guay leerlo fuera de contexto.
Sí, sí, como novela. Como novela, sí. Hay una cuenta de Twitter de Biblia
Out of Contest. Hostia, no. Y que va soltando frases.
En plan de, si tu mujer comete adulterio, la la pidas. Pues un poquito, sí, la va soltando.
Pero tranquilamente, lo dice Dios. Claro.
Si Dios dice, ok, vamos allá. Bueno, vamos a relajar un poco el tema, porque os he visto
muy tensos con la región Javi, ¿estás bien?
De cabrones que se han empezado y que vengan un machete. Vamos a la hora de los científicos nazis.
Vale. No, esto lo dejo para después. Hablemos de los... Bueno, voy a entonces decir una
noticia que ha sucedido y hablaremos de los NFT. Ok, que está muy de moda. Y además
es que es muy interesante hablarlo. ¿Sabéis quién es John Cleese de los Monty Python?
¿Os suena Monty Python? Monty Python, sí.
El alto, el alto es pigado. Ah, coño, vale, vale.
Hizo una serie que para mí es la mejor sitcom de la historia, que es Hotel Faulty. Faulty
Towers, que si no lo habéis visto la tenéis que ver, porque es impresionante. Este tío
es un genio, es mi humorista favorito, un pez llamado Wanda también. Tiene muchas películas
tremendas, vale, pero además con lo que hizo con Monty Python. ¿Ya es solo con eso?
Ya es para, ya te puedes retirar, nene. Vale, pues es un tío que sigue siendo un cachondo
y sigue estando muy activo en redes sociales y sucede de tener 70 y el tío está... Vamos,
si tiene la cabeza que ojalá la tuviera yo, porque vosotros no, pero ojalá la tuviera
yo. Entonces, el otro día se vendió por 69 millones de dólares un JPG, o sea, un archivo
JPG en forma de token, no fungible, y se vendió por 69 millones de dólares. Entonces, John
Cleese dijo, vale, muy bien, ok, perfecto, pues yo voy a hacer el mío. Y cogió, hizo
un puente con un dibujo de Payne o a mano, una cosa muy cutre, pero en plan, bueno, con
un 6 y un 4 aquí tiene su retrato y lo está vendiendo, lo ha puesto a venta, por 69,
3 millones de dólares. ¿Por qué? Porque quiere ser un poco más caro que el más caro.
Lo que pasa es que luego por su basta empieza a partir de 100 dólares. Pero la broma está
que si alguien lo quiere comprar a Toca Teja, Rollo Ibai, que tienes a Ibai, que tienes
a Ibai, Ibai, te puedo comprar, te puedo tener aquí para que me...
Lo metemos a él en NFT, a él, persona. Ibai se convierte en NFT y yo creo que se
arruina el mundo. Ahora mismo que todo que toca es oro, o sea, la gente mataría a sus
padres para poder tener el toque. Me estoy mirando, un niño pijo madrileño
comparando a Ibai y el niño... Ibai le va comentando la...
Es muy... Pero en forma de lo grama, o sea, en forma totalmente con una criptocartela
de esas y te aparece él y te va comentando. Es muy antiguo, te está viendo todo esto.
Ya, sí, esto es muy... el Génesis, ¿eh? Bueno, pues lo ha vendido. Entonces, lo ha
vendido, lo quiere vender. Y eso me viene a colación perfecto por hablar del tema de
NFT, que precisamente en el último podcast con Willy Rex.
Perdón, lo ha vendido a Toca Teja. O no, o menos.
No, él lo está preparando. Lo está preparando.
Lo está preparando y el follón fue porque solo lo anunció.
Vale, ok. Y ahí sí, creo que es una edición limitada
con un artista, etcétera. Entonces, yo os pregunto. Venga, Javi, primero a ti.
¿Cómo llevas el tema de los NFT? Regular, te ando mal. Honestidad, honestidad,
antes todo. Pero tienes una idea de si te parecen bien mal o una burbuja o no tienes
ideas. Bueno, ¿puedo comentar alguna cosita?
Sí, claro, pues te ha vendido. Y te parece...
La juego. Toma, ¿qué eres esta terraprana para animarte?
A ver. Tengo conocimientos muy básicos. Lo poco
ha hablado, lo he hablado a más, con una persona que sabe bastante este tema, que
no es tu querido Antonio Garcivillera. Ah, hústia, mira, Antonio, ayer estuvimos
hablando del tema. Tengo un audio suyo para escuchar, porque estaba tan de puto culo,
preparándolo todo, que no he podido, pero Antonio, su hermano, que está repitido.
He hablado con Antonio y todo lo que puedo decir es que pasa como cualquier
tecnología, que obviamente hemos hablado de como una tecnología se puede
usar para bien, para mal y demás. Obviamente yo hasta ahora solo he leído
cosas malas, entonces el tema de la... Bueno, lo de Willy Rex, el tema de
estafador, el tema de la especulación. Eso ya te lo digo yo, que es mentira.
Pero yo he leído solo esa parte, especulación, el tema de energía y
tal. Hablando un poquito con Antonio, parece ser y lo voy a investigar a fondo,
porque no tengo una cosa que me interesa bastante, que realmente es un sistema que
puede ayudar a proteger el trabajo de los artistas en temas de autoría y que
luego que además puede servir para que en el transcurso de la vida de la obra,
el artista se va recompensado por las sucesivas vendas. Entonces parece ser
que es una forma de alcanzar un futuro profesional más justo para lo que viene
a ser el gremio artístico. Entonces si esto me lo contó una persona que del
mundo del arte... Qué grande es Antonio. Qué grande es Antonio. Es enorme, para Antonio es
Dios en la tierra. Entonces... Un fenómeno. Yo como con mente científica lo voy a
profundizar porque no tengo ni idea, o sea básicamente la idea que tengo es las
dos cosas que he leído y lo puedo hablar con Antonio, pero me parece así a priori
una cuestión que si Antonio me dice seguramente sea un game changer de
estos del mundo, del arte y la monetización de las obras, entonces bueno...
Sobre todo el arte digital.
Exacto, antes de arte paso, que tienes que decir mucho y muy interesante,
simplemente para la gente que no entienda. Esto del NFT, lo que dice el de la
autoría es que para resumirlo mucho, porque en el fondo es complicado pero si
se explica fácil puedes entenderlo, hay como muchos ordenadores en el mundo
que se llaman nodos, eso es la tecnología blockchain, entonces en estos nodos en todos
se guarda una información, por lo tanto no ser que hubiera un día que todos a la
vez, los millones, ¿sabes cuántos nodos hay?
Ni puta idea, pero bueno, imposible, sí.
Todos tendrían que quedar a la vez, porque si no esa información se guarda,
y es inviolable, cada toque que tú hagas en esa información se registra y se ve.
Entonces si hay un cambio se vería, si hay una manipulación se vería, por eso
es la misma tecnología que los bitcoin, que las criptomonedas, que queda todo
registrado y lo que es tuyo es tuyo. Entonces la idea es que los NFT son,
van a ser obras que pueden ser pictóricas, musicales, puede ser una charla,
puede ser un podcast, puede ser Ibai en la clonación, que esa persona que lo
compre tiene la autoría absoluta de esa obra y eso es inviolable, entonces
estáfano es, ¿por qué? Esa estáfano, comparando a un G6 Supreme por 800 euros, yo no lo haría,
y incluso pudiéndome, pudiéndome lo permitir, me sentiría tonto haciéndolo,
pero es una estáfano, sé lo que hago. Entonces es una estáfano comprar un
cuadro de arte abstracto por un millón de euros, yo no lo haría, pero no es una
estáfano, es simplemente alguien que le gusta mucho y luego hay una especulación
brutal en arte, simplemente para decir esto. Crespo, ¿tú qué opinas de NFT?
Sí, sé que te estás más metido en el tema. Está leyendo un poquito, porque me
ha interesado mucho. Es muy interesante. También por el tema cripto, las criptocosas.
Es muy interesante, todo el tema del blockchain, evidentemente, y ahora que
estás tallando pues... Es así como en seis meses. Por todas partes está saliendo.
A ver, hay una cosa que no se puede negar, dentro del mundo cripto hay mucha
especulación, yo creo que esto prácticamente nadie me lo puede negar, y claro,
por eso hay money, por eso a la gente le interesa. A ver, es interesante y creo que
es por eso, por lo que le interesa a Antonio, porque uno hay que pensar que,
que, joder, imagínate que en tu casa tú tienes sospechas, vas al desván y hay un
cuadro y tú dices, hostia, esto se parece agoya. Entonces ¿qué tienes que
hacer? Pues el paso es que tú vas a una casa de subastas o mejor dicho un
tasador y el tasador te dice, pues esto tiene buena pinta, tal y empieza a
desmontártelo, te mira el cuadro por detrás y averiguas y el averiguo o él
certifica hasta qué punto si es un golla o no. Claro, lo que suele pasar en el
mundo del arte es que hay tasadores que están especializados en ciertos
artistas, sobre todo antiguos, y de hecho si no me equivoco creo que las casas de
subastas tienen tasadores oficiales. Este es el tasador oficial de este tío.
Es que si no sería un cachondeo, porque es algo humano. Entonces, si tú quieres vender
ese golla, tú tienes que pasar por el sistema, tienes que pasar por los
tasadores, que te digan cuánto vale, que la casa de subastas te de acuerdo y claro
un sistema humano. Que ese tasador puede equivocarse. Y de hecho algún
cuadro que se ha dicho que era una réplica o se acaba demostrando.
No moneo en todas partes en el mundo, en todos los sistemas, en la ciencia también y en esto también.
Vamos a ser justos. Ahí hay una salta rápida. Ha tardado o ha tardado poco.
Y la movida es que claro, todo ese moneo genera un sistema que hay mucha gente
puede estar mientras acuerdo con cómo funciona. Antonio es anti-sistema totalmente ¿no?
No es muy fan de cómo funciona arte. Tú ves sus vídeos y tú dices hostia, entonces este
rollo del cripto arte ¿qué es? Pues hostia, es un sistema automático digital que te está
haciendo que te salte a los tasadores. Porque tú, tu arte digital, esto está
más hecho para arte digital, porque la digital normalmente lo copiabas y ya está y no sabías
de dónde provenía. Pero esto como te permite registrar las copias y que el original esté
preservado en el blockchain, pues ya está. El propio sistema informático, mientras el
sistema informático esté blindado y funcione bien, que en teoría sí, tú no necesitas
que nadie certifique nada. Y tú te montas tu casa de apuestas con los que lo necesiten
y ya está. Y todo el sistema del arte convencional ya no interviene. Por eso le interesa a Antonio,
porque esto es anti-sistema. Y por eso mucha gente le interesa también el rollo criptomoneda,
porque es una vez más, es anti-sistema. Es pasar de los bancos, de los bancos centrales,
de los países. Ahora, este señor vende esa obra por no sé cuántos
millones ¿por qué? Porque la gente crea en el anti-sistema o porque hay una especulación
brutal y saben que en el futuro lo van a sacar por más pasta. Pues ahí está la pregunta
que no sabría responder. Luego hay un tema energético. Se dice que el sistema blockchain,
minería, etcétera, consume mucha energía. Pero es verdad o es mentira. ¿O estamos consumiendo
más energía con estos focos y aquí? O simplemente teniendo la televisión encendida,
yo no lo sé. Pues esta es una pregunta puta madre, me gustaría
hacerme las cuentas. Me gustaría hacerme las cuentas, de verdad. Claro, se habla mucho,
yo he visto salones de minería que son una locura, que son a lo mejor 16 ordenadores
con tarjetas gráficas. Es que creo que uno de los puntos es que para
que sea más barato minar el bitcoin, que es hacer estos procesos matemáticos para que
el blockchain sea seguro, es como trabajarte que el blockchain sea seguro y que no se pueda
hackear. Pues hostia, ¿qué hace la gente? ¿Se compra una nave industrial en un país
en donde la electricidad es muy barata para poner su movida? ¿Y qué hace que la electricidad
sea barata? Carbón. Así que hay más, hay gente que por ejemplo lo pone con geotérmica,
que también es muy barata. En fin, tengo que estudiarme lo con cuidado, pero no estoy
tan seguro que sea tan caro en comparación con otros sistemas. Me gustaría saberlo con
cuidado. Lo caro y no dañino. Sí, disculpa, dañino para el medio ambiente. Claro, sí,
bueno, caro para el medio ambiente. El planeta no le sale barato el tema este. Pero es que,
claro, la historia es que la tecnología requiere de energía. Casi, bueno, casi toda la tecnología
y la digital 100%. Estamos yendo a un mundo en el que todo se tiene que cargar, o necesitamos
torres de comunicación que envíen señales o satélites. Todo tiene un coste. Por eso
siempre digo que la tecnología va a ser nuestro fin. O sea, va a ser nuestro fin. Si no hacemos
algo urgente, la tecnología va a terminar. Cambio climático. Venga, vamos a un tema
muy interesante. Javi. Está bien, facilito. Javi es súper sencillo. ¿Cuándo vamos a
morir? Lo queda mucho. Javi, ¿cuándo me llevas a Marte? Tú y yo dijimos de ir a Marte,
¿te acuerdas? ¿Tú me dijiste? Sí, sí. Me preguntaste, ya que más ropa, además,
me preguntaste cómo eres, ¿tú querés un cabrón? Dirías a Marte y yo, ¡ah! Y dije
que sí. Sí, sí, no, no. Y sin viente de vuelta y te dije que sí. Ahí está. Y ahí
fue la génesis de mi proyecto de astronauta. Ahí está. Me di cuenta de que me sería
capaz de quitarme todo el peso en la Tierra. Qué bonito, ¿verdad? Bueno, bonito para la
gente de aquí, no, pero para la gente que te quiere. Los directos que pasan desde Marte,
cabrón. ¿Te imaginas ahí? No, pero dicen que, bueno, lo valemos, ¿no? Después, con
el Autopodcast, pero que Elon Musk tiene un proyecto de idea y vuelta. Que él quiera
hacer la vuelta, que él no quiere la gente de que se mora ahí. Quiero morir en Marte.
Bueno, él sí, pero que el almojo es una cuneta. Me lo digo, ¿eh? Autofolipado. No,
cuneta, ¿verdad? Yo no ha puesto por Elon Musk de 85 años, no lo ha puesto. Sería un
final muy triste, ¿no? Muy paradójico. ¿Te imaginas, Elon Musk albinado en una cuneta?
¿No hay algún cómic de Iron Man que acaba el cólico y es un vagabundo o algo así?
Que sería realista. No es de Disney. Es de Disney, va a acabar casado con dos hijos,
centrado, el auténtico. Como Gagarin, que el primer hombre en espacio, murió en un
asiente avión. Sí, es paradójico. Es paradójico. O sea, superas algo que hay un 20% de sobrevivir
y luego vuelves y a lo mejor vas a 50% y adiós muy buenas.
Sería un final muy paradójico para la vida. Y ahora le hemos de los astronautas, que muchos
están un poco... ojo, ¿eh? Ahora ya no tanto, pero los old-schoolers, que eran militares,
muchos venían del ejército, duros, gente ahí... El carácter.
Estaban como un musimiento muy desmarelloso. Eran estrellas, eran estrellas de miliática.
Y todo el tema de su comportamiento familiar está medio encubierto, por el tema de que
es muy ridido los Estados Unidos, entonces todos tienen que estar casados, o sea, ninguno...
Y eran muy fiesteros, alguno de ellos. Ese es el tema, ese es el tema.
We're rocksters. Es el tema. Todo eso es encubierto para que no saliera
opinión pública. Bueno, estamos con el videoambiente de astronautas.
A ver, tecnología. ¿Vale? Está avanzando muy rápido, seguramente
más rápido de lo que nuestro cerebro puede aguantar, porque yo siempre he dicho que nunca
o no estamos ahora mismo preparados para tantos inputs cada momento, es constante,
estamos constantemente en su cerebro recibiendo información. Por eso hay tanta ansiedad, tanta
depresión, porque no estamos hechos para esto. Para estar desde que nos levantamos hasta
que vamos a dormir rodeados de inputs agresivos hacia nosotros.
No tenemos momentos ya de contemplación, no existen. Bueno, a lo mejor hay alguna persona
que sí, pero es desde que nos levantamos hasta que dormimos, no hay aburrimiento, ya no
existe. Y lo otro está el tema tecnológico, que
todo necesita energía y la tierra es lo que es. Javi, ¿cómo ves el tema del cambio
medio-invental? ¿Se puede hacer algo para evitarlo o es un tren que ya va y aceptaremos
los consecuencias cuando toquen? Yo soy súper, lo aviso ya, tecno-optimista.
O sea, yo creo sí que la tecnología es un arma muy poderosa que tiene el ser humano
para cambiar las cosas para bien. Obviamente eso no quita que la naturaleza, le importa
un bledo como decía Crespo, cuáles son nuestras intenciones. Y es posible, hay que admitir
también humildemente la ignorancia humana, que ya hayamos pasado el punto de no retorno
y que efectivamente no podamos hacer nada. Pero sí creo que la tecnología puede hacer
muchas cosas. Entonces sí es verdad que tenemos una situación compleja con el tema del calentamiento
del cambio climático y creo que la tecnología pues tiene múltiples soluciones, entre ellas
bueno, pues obviamente está todo el tema de la fusión nuclear, que están en desarrollo
de investigación. Cuidado la tecnología nuclear, hay gente
ya... Greenpeace está ya llorando ahora mismo. Pero esta fusión es muy diferente a la fusión.
Incluso la nuclear clásica es que es la más limpia, de las más limpias que hay. Hay debate
pero es que de las que hay y potente, no hay mucho más donde elegir.
Además está con los residuos, hay gente que guste más o menos, eso es un debate muy
largo y muy interesante por cierto. Pero sí, yo creo que con la tecnología se pueden conseguir
formas de por lo menos ir paleando poco a poco. Sí creo que haya formas de intentar luchar
contra los aspectos negativos de la huella humana. ¿Qué pasa? Que no sabemos y eso creo
que hay que también ser cierto sentido humilde. No sabemos las consecuencias de lo que ya
hemos hecho, realmente ya hemos 100 años echando mierda a la atmósfera y de momento
parece que no ha pasado nada malo. Pero los ciclos en la tierra son complejos y son lentos.
Entonces es posible que surja algún tipo de ciclo que se retroalimente y que ya lo
ya hemos pasado y no se estemos dando cuenta. Ahí ya estamos además en las teorías de
gran filtro y demás que son súper interesantes. Es un tema que no tiene nada que ver. Así
que paro aquí con mi respuesta, que yo sí creo que la tecnología puede hacer cosas.
Ahora me has dejado ya muy intrigado, gran filtro este que es. La paradoja de Fermi es
una paradoja muy famosa. Pero eso es lo de las terrestres. Sí. Vale, pues esto lo hablamos
en el otro. Bueno, ya es tremenda, es muy depresivo, no me gusta mucho a mí y la paradoja
de esa me da mucha tristeza, porque no es una buena indicación si estamos solos o acompañados,
tiramos para la solitud. Grespo, que cambio climático, primero vamos a confirmar que es
absolutamente real. Impeprinable. A ver. Hay mucha gente que dice no, para qué. Hay negacionistas
de varios niveles. Hace frío. Pero… Pues que el tembito global significa que vamos
a ir a extremos. La nieve es plástico. O eso fue tremendo, ¿eh?
Bueno, la nieve es plástico. Eso fue… Eso fue… Yo creo que…
¿Y qué con el terraplanismo de absurdo, eh? Yo creo que es peor.
Yo tengo la ganadora. La que más me encanta es que las palomas son artificiales. Son cámaras
de vigilancia. La polla.
Pero eso está Black Mirror o… Hay gente que dice eso.
Existe, existe, existe. Pues ojalá se le cague una encima para comprobar
que no. O sea, son los resuidos de la cámara. A ver, ¿qué es por el cambio climático tan
hermoso? Ehh…
Ehh…
Eres como el optimista, tecnologicamente.
Soy como Javi, Peco, de ser tecnotimista.
Bien, bien, bueno. Pero bueno, si es que uno, si lo mira friamente,
yo creo que el futuro respecto al cambio climático no es malo. Es decir, primero, no tiene que
tener en cuenta que las consecuencias del cambio climático, a veces, no son tan graves
como algunos ecologistas, quieren hacernos ver. O sea, esto tengo que decirlo.
¿En qué sentido, por ejemplo, lo que dicen de que el deshielo de los polos de la tierra
va a provocar una subida al nivel del mar, por lo tanto va a haber menos terreno habitable?
Esto tú crees que no es tan así, tan radical?
Mira, por ejemplo, que se derrita el polo norte no va a afectar al nivel del mar.
¿Polo norte?
¿Y cómo es posible eso?
Porque es hielo que ya está flotando. O sea, el polo norte, realmente es un mar en
el que se congela, porque está en el polo, y simplemente ese agua que se congela, pues
va y viene a lo largo del año. Y lo que ocurre es que como es hielo que está flotando sobre
el mar, cuando ese hielo se derrite, ocupa el mismo volumen que estaba desplazando al
principio. Esto es una cosa de física. Si quien quiera hacer el experimento, que coja
un vaso de agua, eche un hielito, suba el agua hasta el borde de la taza y espere. Y va
a ver que mientras se derrite el hielo, el agua se queda...
Se queda exactamente igual.
Eso pasa con el polo norte. Así que, el polo norte se derrita, no va a subir el nivel
del mar. Que se derrita va a tener otros problemas. Ya no son los osos polares que...
Pobreticos.
Asus.
No van a tener sitio.
Titular.
Eso me...
¿Querés por insultar a los osos polares?
¿Querés por insultar a los osos polares?
Se cagan ellos.
No, pero...
El polo norte, por ejemplo, es importante porque, al ser una superficie blanca, es importante
que la luz del sol la rebote. Y es como un sistema de enfriamiento de la Tierra. Como
la luz del sol no se ha absorbido por la Tierra, no se calienta. Rebota y es uno de estos sistemas
de enfriamiento. Es decir, que si se derrita el polo norte, la Tierra se va a calentar más
aún.
Es un poco lo que decía Javi de...
Y si me tiramos una gran capa blanca, aunque sea de lo que sea de plástico, eso funcionaría
igual.
Sí. De hecho, hay una propuesta que esto lo he leído yo en Papers, que es terraformar
la Tierra. Es decir, así que se está calentando la Tierra. Ah, puta madre. Lo que hacemos
es coger unos aviones y pulverizar en la atmósfera un aerosol muy fino que lo que haga básicamente
es apantallar un poquito la luz solar. Que no entre tanta, un porcentaje.
Acaba mal.
Acaba mal.
Acaba mal.
Ya se hunde. Seré como la lántida. O sea, se va para abajo.
Es la típica idea que en las películas sale mal.
Sí, bueno, en Matrix sale mal.
Sí, no tiene muy buena pinta.
Zombies. Sí, sí.
Los que hayan visto Snowpiercer. Oh, buenísima.
En Snowpiercer, el mundo es de hielo porque hacen esta mierda.
Brasada de película.
Entonces, eso es peligroso porque no sabes alterar el clima de la Tierra, que es un sistema
tan complejo.
Claro.
Tú puedes estar muy seguro con tus modelos y tal, pero como salga mal, la lía es bien
liada.
La lía es bien liada.
De hecho, yo creo que hay dos mensajes muy importantes sobre el clima que la gente a
veces no percibe. Uno es que está muy interconectado. Una cosa que tú toques en un ambiente
muy pequeño tiene un efecto en todo el planeta.
Entonces, ese es un punto muy importante.
Y el otro lo ha olvidado.
No.
Y que lo dio mucho la cosa y me pasa mucho.
Es cierto.
No, mirá, os lo ha olvidado.
Toda esta reputación me han llamado los de la NASA que dicen que no es que esto vale
la pena.
Es muy complejo y que a veces hay cosas que tienen efectos que parece que favorecen,
pero generan un ciclo de realmente alimentación que luego te tira para otro lado.
A los 70 años o 100.
Es como lo del polo norte. Se calienta la tierra menos polo norte. Luego la luz del sol rebota
menos, luego más temperatura, luego menos polo norte.
Claro.
Y así se retroalimenta.
Por ejemplo, ese sería un ciclo de retroalimentación.
Y tampoco no podemos descartar procesos del espacio que llamar a las fuertes horas, cosas
que afecten directamente.
Actividad solar, evidentemente, es muy complejo.
Que a lo mejor con una protección mejor no tenemos tanto efecto que si eso está la
capacidad.
En los ciclos solares vamos a entrar dentro de los años. Tienen ciclos de 11 años.
Vamos a entrar y luego hay ciclos más grandes.
Dentro de relativamente poco vamos a entrar en una escalada de subida de actividad solar,
lo cual va a aumentar más la temperatura.
Dando contenido a un desconocido de aquí que es rápido, para ti, con cariño a Rimbel.
Los alunakis como calientan la tierra.
Pero bueno, respondiendo más a la pregunta.
Pero un día tendrías que reunir, o sea, cojodale y darse un abrazo.
¿Te curo?
Te curo que el coche de barriolid.
Te curo más chungo a él, ¿eh?
Sí.
O sea, después, es mucho más radical.
Pues tú eres más abierto.
Y además, alé con Fonseca.
Y de esta conversión con Fonseca, Fonseca te queremos.
Fonseca.
Estoy muy de acuerdo que ese tipo de comportamientos…
Hay que tenerlo socialmente.
Tú ni de puta.
Yo no puse al botón.
Tú si fuiste a YouTube, eliminarías este tipo de canales, ya no es suyo, pero en general.
Ah, no, no.
No lo haría.
No lo haría, no lo haría.
Yo voy a machete.
Yo voy a machete con ellos.
Sin ninguna duda.
Pero sin joderos.
Pero yo estoy de acuerdo que YouTube tiene que ser la puta jungla.
Yo estoy de acuerdo con que YouTube tiene que ser…
Oh, you didn't jump, baby.
Sí, el salvaje oeste.
Hostia.
Yo estoy de acuerdo.
Porque es que un poco lo que estamos comentando antes.
Si abrimos la puerta, que YouTube pueda censurar canales, ¿quién va a ser el siguiente?
Es un poder que requiere una gran responsabilidad.
No creo que YouTube…
De hecho, he empezado ya en Twitter a cancelar cuentas…
Vamos a hablar de ello, ¿eh?
Vamos a hablar de Donald Trump.
Que hay de crear una nueva red social.
Que se llama…
¿Cómo se llama?
Trumpter o algo así.
Trumpter.
No me lo invento.
Trumpter o…
Después de las casas…
Trumpter o filetes.
Este hombre tenía empresas de todas clases y ahora quiere hacer su propia red social.
Bueno, este tío tenía mucha suerte también tener el padre que ha tenido, ¿eh?
Que era el auténtico genio de las finanzas.
A ver, luego hablaremos de Donald Trump y con vuestra opinión.
A ver qué opináis de Donald Trump.
Que para mí ni es tan malo como algunos lo han pintado como si fuera casi un deficientemente…
No, no va por ahí.
Pero sí que es un tío que es difícil de votar.
Porque más que nada por la persona.
No por ciertas políticas, sino por la persona.
Porque también era muy boca.
Y luego hacía…
Luego, como presidente, era mucho más normal.
Bueno, de hecho, el tema de las guerras.
Biden ha tardado poco en bombardear, ¿eh?
Muy poco.
O sea, el otro no bombardeó en cuatro años y llega a Biden en un mes.
Y bueno, se acabó.
Se acabó.
Claro que son cosas que tenéis ahí la imagen quizás muy de tranbélico.
Y luego te has dado cuenta de que era tan proteccionista con Estados Unidos que no se metía…
Hablaba mucho, pero no se metía con nada.
Pero luego iremos con el tema.
Cambio climático.
Entonces, sois positivos y esto me ha gustado.
De hecho, si me permites, último dato.
Sí, claro.
Y tres.
Pacto acuerdo de París.
Sí.
50 emisiones cero en todo el mundo.
Para frenar el cambio…
¿Ha vuelto Estados Unidos?
¿Ha vuelto…?
Sí, sí.
O sea, si Biden dijo que iba a volver…
¿Pero ha vuelto ya?
Creo que lo firmó.
Vale, vale, vale.
Un rollo en plan de que el primer día de oficina firmó otra vez volver al pacto.
Y bueno, más en concreto, ya que nosotros somos europeos…
Europa está con el pacto verde europeo…
2050.
Es que puede pasar tantas cosas.
Pero ¿se están acelerando los cambios?
O sea, realmente…
De hecho, sin ir más lejos.
Para cuando se emita esto, en cuanto flexual hemos sacado un vídeo sobre…
La nueva ley española de cambio climático, que se va a probar dentro de unas semanas.
¿Y tiene también plástico y todo esto?
No, porque el tema de los plásticos es un problema diferente del cambio climático,
así que no lo ataca directamente.
Pero en la ley esta de cambio climático, hay cambios interesantes.
Sí.
Hay legislación interesante.
Hostia, los que tenemos un coche guapo, adiós, ¿no?
Adiós muy buenas.
Se va a incentivar el eléctrico, pero…
Hostia, tío, Elon Musk, para de dominar el mundo te odio, tío.
Estás en todos lados.
Seguro que Elon Musk fue con el gobierno en plan, tenéis que hacer esto.
Con Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez.
Con Pedro Sánchez.
Con un bitcoins.
Con uno.
Con un bitcoins.
Y no, escucha una cosa.
Yo te voy a poner aquí mi texto y tú me envías bitcoins y somos amigos.
Vale, a ver, siempre bien de ti.
Bueno, a ver, ojo, noticia.
Vamos a calmar los temas que os veo con temas muy complicados.
Vamos a la risa, ¿no?
Suavecito.
Se viraliza el vídeo de una pareja en Rusia.
Vale, esto empieza bien.
Vale.
Hasta aquí bien.
¿Qué entra en un cine?
Sí.
Hacen el amor delante de las butacas y se quedan sobaos.
Campeones, ¿sabes?
En plan, mira, oye, y con un palillo en la boca.
¿El palaquito?
No lo sé, pero siendo Rusia, yo me imagino, un puro y un whisky o un vodka, ¿sabes?
En plan, hey, buen rollo.
Esto se pasó el 15 de marzo, ¿eh?
De madrugada, en una sala de San Petersburgo, por cierto, ciudad espectacular, preciosa
y con muy buenos cines, por lo que se ve.
Y como aprovecharon que el tema del COVID, estaban cerrando los cines, dijeron,
pues, esta es nuestro momento, ¿no?
Pero, bueno, no saben que se grabó, se ha viralizado.
Yo quiero preguntar una cosa.
Ojo, qué hay.
Ojo.
Es que voy con un tema muy chungo ahora, ¿eh?
A ver, me echamos.
Yo quiero preguntar, ¿cuál es el sitio más raro donde habéis hecho el amor?
Tu papi, eh.
Es esto ya.
Esto que se ha convertido.
Y lo cambio de canal de Reventon.
Y después me gustaría que me explicáis por qué cuante canal.
Es imposible.
A ver, ¿se puede o no se puede saber?
Javi, está mirada.
Me da un miedo.
En el cerro se puede considerar.
En el tubo.
Ahí dentro.
Pero esto es muy guay.
¿Qué sitio científico?
Oh, venga, va, por favor.
Ya está, lo has dicho tú.
Agrande.
Joder, qué bueno.
Vale, pues…
¿Por qué?
Porque no está tanta…
Para hablarlo.
Porque no está tanta vergüenza hablar de eso, tío.
No es vergüenza solo.
Hay mucho tabú.
Es como…
Hay mucho, mucho tabú.
Podemos hablar de armas, de guerras, de…
Que voy a soltarlo.
Y varias personas van a percatarse al instante.
O sea…
Esa es la movida.
¿Tienes cierto sitio astronómico en Canarias?
Cierto sitio astronómico en Canarias.
Es muy difícil superar eso.
Alta altitud.
No me lo puedo creer, tío.
O sea, ahí dentro de la cúpula.
Haciendo una cúpula en la cúpula.
O sea… No la al cuadrado.
No, pero cerca, pero cerca, sí.
Cúpulando.
Hostia, sí.
Con las cruzas miran las estrellas.
Sí, sí, se ve de puta madre ahí y tal.
A ver, es que Canarias.
Es que la magia de Canarias.
No, es que ahí no se puede.
A ver, si tú tienes…
Debes tener tantos sitios que…
Mira, una ruleta.
Eso.
Y el sitio donde caiga.
A ver.
De hecho, me leí un libro muy interesante.
Sí, bueno, casi.
De Verestupiñá, que es sobre sexo.
Y analiza la historia del conocimiento científico.
Que pasa en el telescopio de Canarias.
Ese libro va a tener que escribir el…
El prólogo.
El prólogo.
Otro libro, ya es el segundo libro.
Sí, sí, no.
Paramos aquí.
Se parece una editorial ahí.
No, que hay mucho tabú en la investigación en sexo,
en la ética.
O sea, realmente se habla poco de sexo,
la sexualidad está…
Nada.
En los colegios no se habla,
en la familia no se habla,
ir a un sexólogo es una cosa de rara.
No sé, en general creo que la sociedad
está un poquito tersada con respecto a eso.
Mucho.
Mucho.
Y, bueno, pues, hablar de esta cosa fue…
Sí, pero no me contes tu vida.
Muy bien.
¿Dónde ha sido el sitio maravilloso?
¿Científico o no?
Una fiesta en el CERN.
¿Sí?
Sí.
¿En la misma fiesta?
Fue…
No, te quiero dar la mano.
No, no, no.
La mano, la mano.
No, pero fue fuera del recinto.
Peor.
O sea, ahí en la calle.
Fue el recinto cumpliendo la regla de Seguridad y COVID.
COVID free.
Sí, claro.
Sí, sí, sí.
Sobre todo el free.
No, fue…
Fue…
El CERN se hacía un fiesta de estudiantes.
Se hacía el amor.
O sea, a ver, es que vamos a desmitificar ya
que los científicos hacen el amor.
Y eran fiestas perfectamente legales.
O sea, estaba en conocimiento del director general del CERN
y están permitidas.
O sea, no era nada clandestino.
Es que sería triste que nos dejaran hacer fiestas.
Es como…
De hecho, nos daban espacios.
Claro, es que yo creo que una empresa moderna
tiene que motivar la dispersión mental.
Es que por eso en Silicon Valley
han funcionado también estas empresas
de juegos, arcades, dentro de la empresa.
El rollo social es muy importante.
Que luego los tienen trabajando 24 horas al día.
Pero además de esto y de la explotación,
sí que es verdad que son empresas que tú vas ahí.
Eso parece un par de atracciones.
Claro.
Porque es que el concepto de empresa clásica
de ahí trabajando y todo…
Bueno, pues ya está.
A ver si contestamos.
Un momento, un momento, Moustopati.
Es superado.
Es su lado.
No sé si cantarlo o no.
Ha sido duro, ¿eh?
Yo quiero volver al CERN.
Ahora acabo.
No, no.
Ahora vas a volver seguro.
No tengas ninguna duda de que vas a tardar tres días en…
Oye, te queremos otra vez aquí.
Vamos a untar una fiesta de bienvenida.
Fiesta de bienvenida.
No, pero es verdad que el tema sexual es una pena
que siempre sea como tan chocante, ¿no?
Sí.
Es como, vamos a hablar de sexo.
Es como, ¡ah, tío!
¿Qué pensarán?
Es que es algo que es tan natural.
Esas cosas que, antropologicamente,
más me vuelan la cabeza.
Y ahí está muy metida la religión cristiana, yo creo,
y el tema de la culpa, no sé qué, la tradición.
No sé hasta qué punto, porque fíjate,
es que no tan solo es en el mundo cristiano
el problema con el sexo.
No, no, no.
Vemos con una tradición cultural.
O sea, lo que viene atrás.
Bueno, no estás solo cristiana.
Somos herederos de una tradición judiocristiana,
que nos ha impuesto cierta…
O sea, hay mucho pudor con respecto al sexo.
Pero, por ejemplo, nosotros vamos al mundo hindú o budista,
todo lo que sería asia, y ahí tampoco al sexo.
No te creas que es precisamente…
No es capicha.
O a Japón, por ejemplo.
Por ejemplo, a Japón.
Bueno, Jap…
Sí, Japón, que es ese mix un poco de todo de budismo.
Cuéntanos, cuéntanos.
Así que pasa Japón.
Japón es lo más absolutamente guarro y vicioso del…
No, no, creo que es uno de los países
con un porcentaje más alto de vicio chungo.
Pero en la privacidad, siempre.
Siempre, no.
Vamos.
Sí y no.
Por ejemplo, en Japón, que yo que tú hice un podcast,
no sé si me lo he visto,
se fue interesantísimo,
que ahí realmente el tema del sexo
son bastante liberales en el sentido de que
se hacen relaciones sexuales rápidas.
No es como de conocer a una persona…
No, no, no.
Hay primer día y menos.
Lo que pasa es que ahí sí que el tema de las relaciones
es un caos absoluto.
Es decir, es un país tan estructurado,
incluso a nivel emocional
y tan estructurado a nivel burocrático
que, incluso, tener una amistad es burocrática.
Por ejemplo, ahí perder las amistades es así.
A una amistad no le cuentes tus problemas.
No le cuentes nada malo.
Risas y todo eso.
Pero como lo empiezas a contar,
mira que mi mujer me ha dejado
o que perdió…
Uy, ya no te llaman más.
Es un país…
Es un país…
Bueno, el tema sexual.
La isla de tentación en Japón es muy difícil.
Sí, se acabó el primer episodio
con abandono de todo el mundo
y queda un tío.
Ya nadie se habla con nadie.
Nadie se habla con nadie.
Bueno, me gusta mucho que habéis hablado de sexo.
Ya tengo seis clips con esto.
Vale, fantástico.
Os agradezco.
Gracias, voy a comer hoy.
Hoy se come, es el meme, ¿no?
Preferí la pregunta de Dios.
O sea, prefieres cabrear a los millones
de cristianos y de católicos del mundo
a los…
A decir, ¿dónde he follado?
¿Dónde has follado?
¿Quieres especificar más?
Te permito.
¿Más detalles quieres?
Sí, si quieres.
El micro está abierto igual.
En herramientas científicas introducidas.
Marder, amigo.
Marder, amor.
Un astrolabio.
Un astrolabio.
Un astrolabio.
Qué vais creer astrolabio.
Yo no te pregunto a ti cómo acabó el tema,
pero viste estas estrellas, ¿no?
Eso desde luego.
Bueno, vamos con un tema superdivertido
para una COVID.
Seguimos con el tema Inquirido.
Bueno, a ver, ¿qué pasa?
Estoy muy rallado del tema.
Lo he pasado.
Me han encontrado millones de vacunas en Italia,
ahí escondidas…
O sea, os he enterado, ¿no?
De AstraZeneca.
Leí un poquito, sí, pero tampoco he profundizado.
Pero no tiene mucho misterio.
No tiene más.
Estaban escondiendo vacunas.
Creo que 15 millones o algo así.
¿Vale?
Sí, muchas, muchas.
Sí, sí.
No, perdón.
Pero no.
Espera, te quedo corto.
29 millones de vacunas de AstraZeneca.
En una inspección…
Ojo, ¿eh?
Cuando AstraZeneca nos debe de lo que prometió,
¿cómo veis el tema de la vacunación?
¿Estáis preocupados por el ritmo, al menos en España,
en algunos países cercanos, porque en Israel,
yo creo que ya han vacunado tres veces a la gente?
O sea, que ya…
Coño, pones a los militares ahí a…
Ya, ya, cualquiera dice algo, ¿eh?
Pues sí, entonces…
Pues, a ver, realmente ni puta idea.
Realmente ni puta idea de este tema.
Porque, sabes, aunque ahora fuera y dijéramos que…
Va muy lento, tío, porque quiero verano las vacaciones y tal…
Es que ni puta idea, es que a lo mejor…
O sea, tiene sentido de que vayan muy lentos,
en plan de que no estén dando abasto,
pero… o que haya tal motivo A o B que haga que sea…
No sé, este es el típico…
La típica pregunta que digo, mejor me callo,
porque ni puta idea si estoy yendo lento, rápido…
Vale, pues te pregunto, ¿crees que España
ha hecho alguna gestión del COVID?
¿Qué de puta era el tío?
No sé, no sé.
Esa mía.
Hombre, ella está bien.
Bueno, pues venga, ¿dónde has hecho el amor otra vez?
En el tío.
Para invitar al chico de laboratorios, ¿eh?
Se tienen que mojar uno aquí.
No, puedes decir que sí quedas de puta madre.
Dilo, ha hecho de genial.
¿Qué fue? ¿Qué fue ya el encerno?
Que España ha llevado bien.
Hombre, yo no estoy muy contento, ¿eh?
Porque, a ver, hemos tenido un momento muy duro.
Luego también está el tema de las restricciones súper caóticas,
que en Madrid pasa una cosa, en Barcelona otra,
cuando son ciudades parecidas…
Son tantas cosas extrañas que para mí, por ejemplo,
yo no entiendo, acabo de entender que los restaurantes
están cerrados a las cinco.
Porque me dices un bar que la gente se apilotona y bebe alcohol,
pero un restaurante que vas con tu pareja o con tus padres
o con quien sea, cuatro personas, una mesa, otras cuatro ahí…
¿Qué opinas tú, a ver, Javi?
Canarias no pasa eso.
Ya, canarias, hijos de puta, habéis vivido…
O sea, para vosotros el cópito ha sido una chiste.
Bueno, los hoteles no están tan contentos.
No están tan contentos.
Pero…
No pasan cosas en todos lados.
¿Tenéis esto que te quedan canarias?
¿El qué?
Sí, pero es a las 10 y es verdad que está todo abierto hasta las 10.
Vale, como en Madrid.
No en Madrid.
Hay uso de diversión.
Ya, hay uso mola.
Me gustan mucho la respuesta de que eres,
porque no sé, porque creo que el mundo es un lugar mejor.
Ese botón sí lo pulsaría.
Y cuando la gente no sabe, por favor, no hable.
Ese botón lo pulsaría.
Y creo que es bastante honesto decir no sé
cuando una cosa no la sabes, se debería ejercer más.
En este caso, y me podría coger a eso,
pero sí quiero decir que en general,
hay que respetar también el trabajo de más.
En ese sentido, el personal sanitario,
pues habrá gente mejor, peor y tal,
pero han hecho un trabajo increíble
durante toda la pandemia.
El personal político, pues, es muy criticado,
pero habrá muchos políticos honestos
que habrán hecho un trabajo increíble.
Uf…
Yo ya no creo tanto en la política honesta.
Habrá de todo.
Para mí el cóbita ha demostrado que no son honestos.
Porque se ha demostrado que todos han mirado
por votos y no por la realidad.
En el momento en el que se tendrían que haber unido todos.
Todo sé.
Hasta el momento de la oposición y del gobierno.
El sistema político está bastante turbio,
en el sentido de que yo creo que haya un punto
en el que las cosas se han distorsionado mucho.
Es un error.
Sí.
Se han…
Hay mucho extremismo, mucha incoherencia.
Una autocrítica.
Sí.
Tú no escuchas a nadie.
Dice, mira, al propio gobierno, pues nos hemos equivocado.
Teníamos que haber cerrado tres semanas antes.
Bueno, pues…
No lo vas a escuchar.
Pero eso es una…
Pero eso para mí, para mí de la política,
que son nuestros servidores,
porque yo tengo entendido que el político sirve al pueblo,
me parece una vergüenza.
Se sirven a sí mismos.
O sea, es que…
Es que es guay precisamente porque
cuando más necesitamos al Estado,
es en situaciones como ésta.
Sí, sí.
Entonces, sentir que te han fallado,
y creo que mucha gente siente eso.
Yo lo sé.
Pues, ostras.
Y además, que yo creo que hubiera estado PP,
hubiera estado…
Lo mismo.
Lo más probable es que hubiera pasado lo mismo.
Lo mismo.
Es que yo estoy contra todos políticos ya.
A mí lo hay que se vacunar,
saltar o ser alista,
es de las cosas más…
Sí, más ruines.
…rúines, bastardas y rasteras
que he visto en mi vida.
Me parece de lo ética o moralmente más pobre
que he visto en mi vida.
O sea, esa persona.
Pero bueno, dentro de ese contexto,
el sistema político,
hay un problema.
Se parece mucho en ese respecto
a lo que pasa en YouTube un poco.
Y creo que en el sistema político,
hay una tiranía del voto.
Y está el hecho de que tu trabajo
se valora en torno al voto,
hace que se distorsione en ciertas decisiones
que por psicología,
podemos volver a la psicología,
a ello les conviene camuflar de cierta manera.
O sea, ellos, para no perder voto,
tienen que justificar sus errores
dando vueltas argumentales
tal que siguiendo estas distorsiones cognitivas
y todos los sistemas psicológicos que tenemos todos,
ellos no pierdan el voto.
Claro, la persona me muesta que no están por vocaciones,
están por poder.
Porque un político para mí de vocación
le tendría que ser igual,
tendría que ser una persona que serviría al pueblo
y que fuera consecuente con sus ideales.
Pero me gusta mucho la analogía de Javi,
porque, claro, a lo mejor a nosotros
aplica un poco, que es,
en el fondo, nosotros hacemos vídeos en YouTube
porque queremos que la gente sepa más,
que la gente tenga más conocimiento,
que la gente tenga cultura.
Pero en el fondo, la única manera de medir eso
es el número de visitas que tenemos.
Así que nuestro objetivo
se intercambia por
quiero que tengan mis vídeos, muchas visitas,
porque quiero que la gente tenga mucha cultura.
Ya, pero vosotros, si pensárais eso,
haríais vídeos de Salseo,
haríais vídeos de Enseñar la Chorra,
pero hacéis vídeos que no son mainstream.
Ahí está el clickbait.
Bueno, ¿por qué clickbait hacéis?
Bueno, es que nosotros jugamos fuerte.
Haces un clickbait de primera edad, eso.
Es verdad.
O sea, vuestro clickbait es...
Sí, oye, la molécula que es muy fuerte.
Hostia, el clickbait, ojo, que me cae del suelo, hombre.
Jordi Guay le echa la bronca a sus suscriptores.
Y una miatura.
Eso va a ver alguno, ¿eh?
Espero, espero.
No, realmente lo has echado, ¿eh?
Bueno, es que se han pasado.
Eso se habéis pasado, ¿eh?
Eso.
Yo creo que ya están los miembros.
Bueno, comparado a los sistemas, me refirías.
En ese sentido, pues, oye,
puedo haber políticos honestos que quieran cambiar las cosas
y que digan, tío, es que yo tengo que jugar fuerte.
Y la única manera de jugar fuerte
es utilizar marketing, trampas psicológicas, etc.
para conseguir al voto de la gente.
Sí, pero si luego con ese voto no hacen nada.
O lo que haces es seguir perpetuando...
Un sistema que...
El hecho de que al final miras por ti,
porque, vale, llegar al poder o qué hay,
pero una vez has llegado al poder, en teoría,
esos cuatro años, pues sé tú,
pero más que no, y en Estados Unidos pasé lo mismo.
Tiene que servir al sistema, pero no puedes perder el voto.
Y es uno de los problemas que yo creo
que es más importante aparentar que hacer.
Ahí está.
Y, de nuevo, jugar a toda la psicología que hemos hablado.
Al lector, al votante,
le tienes que convencer
en base a tus palabras
de que lo que ha votado está bien.
Y en ese sentido, pues, bueno, pues...
O de que no vote a otro y te vota a ti.
El juego de tal, el digo, dice, no sé qué.
Y luego, por encima, está el tema meritocrático,
que es ¿quién va a ser el que consigue más votos?
¿El político más honesto que mejor lo haga, etc.
o el que mejor juega al juego?
Entonces, claro, ¿qué tipo de políticos
están llegando ahí?
Y también una pregunta interesante.
¿Os gustaría una política meritocrática
donde los líderes,
sea presidente, ministro,
tuvieran que ser personas en su campo
muy expertas o...
Aristocracia platónica te estás refiriendo, ¿no?
Exactamente.
El calentamiento global va bien, ¿no?
¿Cómo era el...
¿Dónde lo soñamos?
O sea, vamos a ver de sexo.
Pero eso es algo que yo creo que coño,
como gente de ciencia, no os tendría que gustar.
El hecho de que sea muy listo y tenga muchos títulos
y no quita que seas un hijo puta.
No, pero que sólo pudieran presentarse gente así
de diferentes tendencias políticas y de diferentes ideas.
Yo, por ejemplo, siempre he dicho el mismo ejemplo.
Me parece lógico que...
¿Y fuentes tenían un máster de puta madre?
Bueno, eso ya es otro tema.
Si no nos podemos fiar ni de los estudios,
en teoría...
¿Tener un doctorado no te quita que seas un gilipollas?
No, pero como mínimo...
Yo siempre he pensado
que un presidente de...
de sanidad, sea un filósofo,
es algo que no tiene ningún sentido.
Porque hay gente tan válida en el mundo sanitario
que tendrán
toda su vida hecha en ese campo
que... Hombre, si me dijeras que la única persona
puede ser un filósofo, ok.
¿Pero por qué? No puede haber alguien.
Es que yo, tal y como lo pienso,
si yo tuviera un partido político,
cada persona que subiera de su campo
sería un experto en su campo.
No digo el mejor, porque el mejor no hay nadie.
Pero coño, como mínimo, que lleve su vida trabajando en eso.
Es como el...
Sí, sí. Pues el ministro
de interior, que era
agricultor, pero en cambio el de agropecuaria,
era arquitecto,
pero no podría ser un poco que eso pasa.
Y no podríamos invertirlo.
Pero estamos en lo mismo. ¿Cómo funciona España
y mucha parte de Europa?
Amiguismo, ¿me debes esto?
¿Por qué te acuerdas que yo te di el voto en las primarias
para que tú fueras el candidato
y no... Vale, ¿te acuerdas?
Ya toca pagar el favor, así funcionamos.
Pero bueno, ¿dónde follaste tú?
Bueno...
Yo hago el amor, Jordi.
¡Oh!
Eso es precioso. Eso ha sido precioso, ¿eh?
Ha sido muy... Me has meado con esos ojos. Cuidado.
Que está lo mejor de tú.
Escuchemos una cosa.
Hablando de lo que estábamos de la pandemia,
no tan tema político, pero tan tema de preparación,
¿cómo es que creéis que siendo algo
que mucha gente avisaba, oye, cuidado con los virus, tal,
ya hemos tenido, estábamos tampoco preparados?
¿Qué pensáis que ha sido el fallo mundial?
Porque esto sí que ha sido mundial.
De no preveer.
Porque ha sido una sorpresa que...
ahora lo ves y dices, ¿cómo coño no nos habíamos preparado?
¿Cómo no había presupuesto para eso?
Pues, este es terrible esa reflexión,
porque además es algo que
tú pillas cualquier libro.
De hecho, es muy gracioso como la gente culpó a Bill Gates,
porque Bill Gates lo estaba diciendo.
Porque Bill Gates lo está diciendo porque
la comunidad científica lo está diciendo.
O sea, tú coges cualquier libro
de epidemiología o...
o de la rama, ¿no?
y todos te dicen que esto podía ocurrir en cualquier momento.
¿Qué ha pasado a Bill Gates?
Todos lo decían que iba a ocurrir, todos y tal.
No sé qué pasa, de nuevo el sistema político es un problema,
porque se gobierna a cortoplazo.
El cortoplazismo
es terrible para política.
Y luego también hay un cergo ahí muy jodido
y es que cuando tú haces política
para evitar algo,
o sea, no ha pasado.
¿Cómo te pones la medalla de algo que no ha pasado?
¿Esa es lo que quiere decir? Es mucho más fácil decir
¡oh! ¿Qué solución he puesto a un problema
que ya ha existido, que la precaución,
o sea, ser precavido
políticamente es difícil, porque no tiene recompensa.
Imagínate que
hubiera hecho un sistema político
o sistemas sanitarios
que hubieran cortado esto. ¿Cómo te pones la medalla?
Quiere decir, es delicado, es un tema delicado
pero el sistema científico
lo había anunciado que estuve a pasar
era terrible la abundancia
de...
científicamente
de pruebas científicas que esto era algo corriente
que tenía que ocurrir en algún momento
y de todas formas, ya te digo,
yo me leí un análisis que se hizo en el 98
en el 2018
En el año 1429
Me equivoqué por dos meses, ¿no?
Por 20 años.
En el 2300, esa época tan bonita
En el 2018 se hizo un análisis
de cuál, qué nivel sanitario tenía
el mundo para recibir una amenaza
a este tipo
y la nota mundial era un 5
sobre 10
Pues
hemos tenido mucha suerte
de que el coronavirus es lo que es
¿Cómo llega a ser una ebola?
Bueno, una en mitad que no sea tan mortal
Y creo que por eso también los políticos se han relajado mucho
porque venimos de la gripe de
el ebola
fracasos de virus
que no llegaron a ningún pez alto
como hubo precaución con esas
bueno, en fin
incluso científicos
yo que estuve aquí a Pablo Barrecheguren
hostia, nos reyamos
bueno, él me expresó
el coronavirus en ese sentido de que casi toda la comunidad
hacía lo mismo
pero no hay pa tanto
porque es lo que se veía
No le dimos importancia porque, claro, era una cosa como que ocurre fuera
Tampoco China no hablo mucho
Hay muchos factores políticos
Se puede hacer crítica también de como el sistema científico
se puede hablar de muchas cosas
y hay muchas cosas que se pueden mejorar
incluso el sistema de divulgadores
cometimos errores
una de las cosas curiosas que ha pasado con el coronavirus
es que por primera vez el público se entera
de cómo funciona el método científico
con estos científicos es eso
hay un virus en enero
en febrero y marzo se sacan resultados
tú te crees que esos resultados son fiables 100%
obviamente no
tiene un cierto margen de error
porque es muy prematuro
entonces es verdad que
se vieron un poco las costuras de la ciencia
en el sentido de que por primera vez hace ciencia en vivo
y la gente puede ver cómo se hace el método científico en vivo
y los científicos se equivocaron muchas veces
los divulgadores nos equivocaron muchas veces
y se cometieron errores que se convierten
en todas las áreas
cuando intentas hacer las cosas bien pero obviamente
como decimos antes se han hecho mejor
que si hubieras seguido en vez de un sistema científico
un sistema basado en el misticismo
en rezar o en tomar energía
peste 2.0
pero hostia
aunque en esos artículos
los científicos hubieran sido muy precavidos
en las cosas que dicen en el sentido de
si existe una probabilidad o creemos
que cuando tú eres un artículo científico
te das cuenta de muchos de esos matiges
de cuando alguien afirma algo con rotundidad
o cuando alguien dice
pensamos que una posibilidad es que tal cual
o el periodista coge eso y dice
ah, follen, no hay virus
venga, todo el mundo en la calle, de fiesta
creo que hay mucho problema también ahí
en el sentido de la comunicación y el periodismo
científico o el periodismo general
de que muchas veces se sacan muy de madre
lo que dicen los científicos
parece que si alguien dice quizás
es esto, trasladarse quizás
y no ser contundentos
este coronavirus que estamos, espero
j'agra en la recta final de al menos estabilizar
lo ya servida normal
tan raro
que el se va a quedar con nosotros como un gripe
pero espero que en un año
podamos abrazarnos
no te rias
eres un peligro
Esa es la observatoria de...
Dehacemos una cosa, la ruta...
Yo sé que no he dicho yo el sitio, que yo me salvago,
se he hecho hablar y yo me he quedado como un fenómeno.
Así buena esta, ¿eh?
Mucha ciencia, he jugado bien ahí.
Hacemos una ruta, una ruta de...
De sexo.
De sexo científico.
Acabamos en Ginebra.
Pues, lo que te voy a preguntar...
¿Crees que esto del coronavirus
nos va a servir para...
Aprender la elección.
No.
Rápido, loco.
O sea, no ha habido...
Yo no, es que no he podido ya.
Tenía una pregunta increíble, súper bien formulada.
No, no.
Vale, cuando esto más o menos se pase,
volvemos a lo de siempre.
Volveremos a lo de siempre y bueno,
estos serán ciclos naturales que...
Pandemias como están volverán a suceder.
¿Cuándo sucederán?
Pues bueno, si se nos caen un poco más cerca,
yo creo que los gobiernos serán precavidos.
Cuanto más lejos nos caigan por difusión,
se volverán a cometer los mismos errores.
En España, que somos muy...
De tocar.
Bueno, no lo he cabizado, no lo digo nada.
De tocar.
Claro, esto en Japón ya van con la máscara
hasta para ir al baño, pero aquí ya sabéis cómo somos.
Una vez ya esto se haya pasado y la vida
vuelva a la normalidad,
¿crees que va a durar mucho el miedo
de la gente o también va a irse rápido?
¿Crees porque crees tú?
Por ejemplo, la máscara, si no es obligatoria
de aquí un año,
¿crees que la gente seguirá llevándola por sillas moscas
o poco a poco, paulatinamente,
va a quedar que uno de cada mil?
Creo que gente mayor
por miedo va a seguirla llevando
un tiempo.
Yo, por ejemplo, mis padres
no me extrañarían absoluto que lo hicieran,
por ejemplo.
Pero tengo que decir que,
o sea,
ley,
abren las discotecas este día.
Bueno, Javi, ¿qué va a pasar?
Javi, tú ya estamos haciendo así, ¿eh?
¿Claro que ahí va a haber?
Se llamo, ¿no?
Hombre, se llamo ya,
eh, se llamo, y tú también, ¿eh?
Vamos a la discoteca.
Yo, por Canarias, yo, el católico.
Bueno, y sino a la playa.
A la observatoria, por favor.
¿Qué dices del observatorio?
No, ese es el after.
Pero...
Así se abre la discoteca y se peta.
Y se peta, y se peta.
Pero si ya sin abrirla,
si ya se apretaba,
mira a Madrid cómo están los turistas.
Exactamente.
Y nosotros no vamos a ser menos.
Así que,
sí que van a tener que escoger muy estratégicamente
el día en el que van a haber...
Ese día va a ser bestia, ¿eh?
O sea, el día en que...
De hecho, lo hablamos en el podcast.
Sí.
Que yo dije, bueno, esto será pronto.
Y aquí estamos, Jordi.
¿Queréis que este 2021...
No digo que ya esté todo solucionado,
pero que ya estaremos casi,
o sea, que ya haremos vida normal
durante este año.
La estimación era 70% de inmunidad en...
O sea, el gobierno había afirmado...
Junio, junio...
Para salvar el verano.
Sí, pero sí, hasta el cene que hacía el caso,
pero hasta el cene que hacía el caso...
Ya, ya, da el liao perdísima.
Yo creo que posiblemente septiembre...
Yo soy muy de octubre,
no sé por qué tengo como la idea
de que octubre...
Tú eres muy...
¿Queres que es muy optimista?
Quiero decir algo también
de lo que estamos hablando.
Es muy difícil.
Porque unas cosas interesantes
que has visto,
es que con esto la mascarilla
ha caído la gripe.
Ah, ¿sí?
Claro.
¿No hay gripe?
¿Gripe? ¿Refriado?
Yo no cogí un refriado en año y medio.
Cuando vuelen aviones, yo estaba refriado
todos los meses.
¿Tú vas a ir con...?
Todos los putos meses me refriaba.
¿Mascarilla?
Yo voy a ir con mascarilla.
No, todos los lados,
pero a lo mejor en los vuelos
seguramente me pongo unas mascarillas.
En ciertos lugares...
O sea, también has visto cosas
que hacemos mal.
Es posible que dentro de 100 años
recordemos con lo guarro que éramos
y que ciertas medidas de higienes
se vean que son muy positivas.
En verdad que todos los años mueren,
no se cuenta gente de gripe.
Sí, mucho.
Pero muchas, hablamos de miles.
No sé si son el número...
11.000 personas en España
mueren de gripe todos los años.
A lo mejor me ha pasado,
pero la cifra anda por ahí.
Sí, es muy mucha gente.
Mucha gente.
Que nos lo ignoramos,
que es otra cosa de los sesgos.
Sergos de frecuencia,
de esto que damos más importancia
a unas muertes que otras
en función de donde vemos que aparece.
Sí, pero luego también
se utilizó esto a la contra.
Se utilizó cuando el coronavirus
estaba subiendo en plan.
Pero si el gripe mata más,
se utilizó como...
Se utilizó, pero...
Si el gripe es mucho peor.
Pero ahora que vamos a sentarnos
y tomar los datos
y fríamente analizarlos,
coño, están muriendo
todos los años 10.000 personas de gripe.
Este año la gripe,
casi inexistente.
Claro.
Hostia, pues a lo mejor
no es mala idea empezar
a tener pequeñas medidas de higiene
que no tienen porque ser...
No ir al restaurante,
son tan agresivas
como está haciendo esta pandemia,
pero nos ha enseñado
cosas muy interesantes,
la pandemia,
como el teletrabajo,
como ciertos hábitos de movilidad
y ciertos hábitos higiénicos
de lavarse más las manos.
A lo mejor ya no vamos a empezar
a saludarnos todos
dándonos besos en todos lados
como hemos hecho siempre.
Yo te soy sincero.
Yo te voy a ser sincero.
Ojalá...
Ojalá te...
Bueno, pero...
Pero...
Pero...
¿Qué has dicho?
¡Muy gratuito!
¡Muy gratuito!
¡Muy gratuito!
¡Muy gratuito!
Ya no vas a ser astronauta
después de esto.
Oye,
yo te soy sincero.
No, de hecho,
parkour no.
Pero...
Yo sé que
cuando termine
yo voy a ser el de mí
y yo no voy a llevar más
cara ni de broma.
Sé que no voy a hacerlo.
También,
también una cosa que decía
es el tema generacional.
¿Tú has visto el vídeo este
de la niña de tres años
que ve un grifo
en la calle,
ve una protuberancia
en la calle
y se pone a hacer así
para que les haga el gel?
Sí, pero también he visto
Madrid
el de 15, 16, 16 años
entonces vamos,
que parece que es
una presión orgía.
Quiero decir que
hay ciertas costumbres
que es posible que se implante.
Yo en España lo veo muy difícil,
tío.
O sea, yo creo que tenemos
una cultura
y es el clima también
y Latinoamérica,
no te digo,
que hay mucho Latinoamérica
no viendo esto.
Es que somos una cultura
diferente,
tú ves a la gente
en Puerto Rico
o en Mogán
con mascaritas
En playa de inglés.
En playa de inglés.
Se llama Ratonera,
se llama la zona esa.
En playa de inglés,
ojo, hay mucho ambiente.
En centro comunico, sí.
Hay mucha fiesta.
Pero eso es un universo paralelo,
o sea, eso.
La playa de inglés es como...
Hay una burbujas
para ser temporal.
¿Has estado en esas cosas?
No tengo ni puta idea
de lo que estoy diciendo.
O sea, ahora mismo es como
cuando habéis de física
a vosotros.
Si estoy auto en la conversación.
Si estoy auto en la conversación.
Si estoy auto en la conversación.
¿Magaluf?
Magaluf en el sentido de...
Sí, que es como...
de pares de guiris
y todo muy guiris orientado.
O sea, de espelote.
Pero Magaluf, ya está hoy.
Magaluf.
Yo no he estado Magaluf.
¿Magaluf?
¿Habéis estado?
No, pero...
Vamos a hablar de Magaluf.
Mira, os voy a contar Magaluf.
Tengo que hablar.
¿Dónde has tenido...?
Vamos a ir a ver de cuenta.
Yo, mira, el sitio más raro.
Sí.
No es raro,
pero sí que es raro
el momento de la zona.
¿Lo que es el sitio en sí?
¿De la cúpula?
No.
¿De la cúpula?
De la cúpula astronómica, no.
Es difícil de superar eso.
No va a joder, tío.
Encima que...
que no lo ha contado,
pero seguro que estaba en medio
de telescopio ahí.
O sea, justo ahí que la gente...
¡No veo!
¡Que no veo!
¡Que está ahora mismo el eclipse!
Tomando datos ahí...
¡Se movía y tal!
No, que ahora lo iba viendo
como...
¿Sabes como los pulsos de las estrellas?
Pues...
Un pulsar, ¿no?
Un pulsar.
¿Hemos descubierto un nuevo sistema?
No.
Fue el Crespo.
Sí, hay como un brillo que ahí viene.
No entiendo por qué.
No te escuchas.
La gente que estaba esperando
una conversación superseria,
técnica solo...
Tranquilos, tranquilos,
que no lo vais a tener.
Va a ser un poco con cachondeo siempre.
Ha sido en la entrada de un cine
en un coche, tío.
En la entrada de un cine en un coche.
Que la gente estaba ahí, ¿eh?
Como el ruso, ¿no?
Pero fue...
Claro, pero en el coche.
Pero no me digas el cine.
Pero como no puedo resistir.
Y ahí es un peligroso eso,
cuidado.
Pero haciendo un poco de trampa
y tal.
Ahí estaba.
Podemos hacer esto.
La ruta está, ¿eh?
Cogemos el coche.
Magaluf.
Yo no conduzco.
Magaluf.
Ojo, Magaluf.
Es que es muy loco.
Magaluf es...
una calle.
Pero una calle grande.
Una avenida, digamos.
Que además es de...
es de bajada.
Su vida bajada.
Muy pronunciada.
Que eso no es bueno con el alcohol.
Es que lo tiene todo para ser un caos, ¿vale?
Pero muy pronunciada.
Y...
Yo lo he visto en mi vida
tanto...
Girichungo.
De ultra mega IP.
Por cierto, te digo, playa de inglés.
Es una broma.
Es educación máxima.
Magaluf es...
O sea, cada...
Cada...
Yo no sé.
Yo hace unos años.
Pero cada tres pasos hay un club de striptease.
Eso no es muy habitual en España.
Pero estoy hablando que de cada cinco locales uno es un club de striptease.
Pero...
Pero bestia, ¿eh?
O sea, ahí con todo el pack.
La gente por la calle tirada, en el suelo dando vueltas.
Bueno, el Magaluf.
Fue voludo lo del...
El Balconin.
No, eso es todo sitio.
Eso...
No, coño, el Mamadi.
Ah, el Mamadi.
El Mamadi.
El Magaluf.
Y no era raro se ve.
Porque yo conozco uno que está por ahí cerca.
Van alitos, coño.
O sea, mucha gente sabe quién es.
Y...
Y me contaba que eso no era raro.
Que eso era práctica.
Que era ahí la gente...
Era una nueva moneda, ¿no?
Era con...
Era un NFT.
Era un NFT.
Era un NFT, pero muy real.
Lo que pasa es que se grabó y eso también ha circulado.
Ese vídeo puede convertirse en un token.
Es verdad.
¿Sabes?
El vídeo de la Mamadi es muy bestia.
El Magaluf es, yo creo que es de los sitios más...
Porque aquí en Cataluña tenemos Lloret de Mar.
Que no...
Es que es bestia.
Y hay mucha historia.
Pues que Magaluf era como la conjunción de las estrellas de la locura máxima.
Bueno, pues de fiesta Magaluf.
¿Vale?
Cuando termine esto...
¿Cuándo es tu era?
Sí.
Sí puedo.
Sí.
A ver, una cosa muy loca.
A ver.
Pep Guardiola, ¿conocéis?
No hablaremos de fútbol, ¿vale?
Que es por te vista asustado.
Manchester City es su equipo.
Tú dominas, ¿no?
Sí.
Vale.
Pues sabéis que ha fichado astrofísicos.
Tú la estás enterando.
Es una locura.
A cuatro astrofísicos, literalmente para que examine...
Me encanta.
El Big Data y las estadísticas del equipo.
Y los tiene con él trabajando.
Cuatro astrofísicos.
Tiene sentido.
Vale, pues yo no lo he acabado de pillar porque astrofísicos estamos hablando de gente
que está, sobre todo, centrada en arriba, ¿no?
¿Por qué astrofísicos?
Arriba, qué bonito.
Qué bonito, ¿verdad?
En dios.
En center.
Exactamente.
¿Por qué astrofísicos?
Y no físicos o personas, digamos, específicas o expertas en estadística.
¿Por qué astrofísicos crees que ha sido la clave?
Bueno, serviría también físico de partículas o cualquier rama de la ciencia.
Incluso genetistas, gente que esté acostumbrada a tratar con una cantidad gigante de datos que tenga que analizar.
Porque al final lo que ocurre en física básica, en estos casos, física partículas, astrofísica,
y en este caso en fútbol, es que tienes un montón de datos.
Bueno, en realidad tienes un montón de información.
La clave de lo que hace este tipo de profesiones es transformar información,
o sea, datos en información.
Y ese proceso de transformar información, datos en información,
que quiere unas técnicas, unos skills, un trabajo, un aprendizaje,
que es el que se tiene en astrofísica.
Astrofísica tiene infinitos datos de un telescopio,
pero no es información en trabajo físico.
¿Te piensas que están mirando así, ven la galaxia?
Bueno, de repente, si estás tú cerca, no.
Se va a convertir un minuto.
No, sacres por las cargas.
Te ha quedado bien cagada.
Espero que tecas tu carrera ya terminada, porque a partir de...
No, te pongo par de ejemplos.
Interesantes de esto.
Hubo un mundial que un matemático se ofreció a una selección,
un matemático español.
Pero un matemático lo puedo entender,
que me estableaba más el tema de astrofísico precisamente.
En cualquier caso van a hacer lo mismo.
Para tomar.
Por ejemplo, el matemático vendió, quería vender un software a la sesión española,
al final se acabó vendiendo una sesión holandesa,
que era un software que pretendía decir al portero hacia aquel lado más probable.
Madre mía.
Que el jugador va a tirar el penalti en función de muchas variables,
porque al final este es el tema, Jordi.
La conducta humana es súper previsible,
y los humanos somos mucho...
¿Tú también?
Yo lo diría.
Yo lo diría en mucho sentido.
Pero antes fíjate que has dicho que es irracional.
Sí, pero dentro de irrac...
O sea, no es que sea...
Caprón.
Desmontando.
Desmontando.
O sea, es irracional, pero previsible.
Es irracional dentro de unos bailemos.
Están los sesgos que hacen que tus decisiones no sean racionales.
Pero esos sesgos se repiten tantas veces que puedes sacar patrones.
Entonces tú puedes sacar patrones humanos de comportamiento
si tienes suficiente cantidad de datos.
Toja una persona y estudias todo lo que has hecho durante 20 años.
Si tienes infinidad de datos,
puedes predecir todo, prácticamente, de esa persona.
Ustedes acá se mof.
Esto es la...
Habéis leído...
Es decir, lo que es la historia.
Coger datos infinitos.
Y se podría.
Y poder predecir qué pasará en el futuro.
Entonces vendieron este software,
que lo que decía es, en función del nerviosismo,
de la situación, el minuto del partido,
tú coges todos esos datos que tienes
y puedes prever qué va a ser ese jugador.
Por ejemplo, jugadores que cuando están en un momento de mucha tensión
aseguran el tiro a su lado más cómodo.
Y si tú ves el comportamiento de ese jugador
descubres cuál es su lado más cómodo.
Y todos tienen un lado más cómodo.
Entonces tú puedes prever con probabilidad.
Puede decir, bueno, un 70% de probabilidad
de que este jugador, en esta circunstancia del momento del partido,
vaya a tirarse allá.
Y eso se puede hacer.
Sí, porque hay tantos elementos que en ese momento
no pueden controlarse, no crees, por ejemplo, en fútbol.
¿Cómo tiene posicionado el cuerpo en ese mismo instante?
Eso es imposible de cuantificar.
¿Cómo ha comido antes?
Porque, a lo mejor, está más pesado o está...
¿O cómo ha dormido?
Y luego hay variables físicas que pueden ser complicadas de saber.
¿La propiedad? El cambio de edad cambia también, me imagino, ¿no?
Sí, esos son los propios deportistas.
Pero ya, pues fíjate, en fútbol, por ejemplo, la bola gira.
Y cuando se interactúa con el viento hace una cosa que se me afecta más.
Que es esto de que tiene el efecto del balón.
Ah, o sea, ahora y brevenge.
Poco. No, y eso...
Y, joder, eso es complicado porque ahí ya intervienen cosas de hidrotinámica.
O sea, ya hay cosas de física, que sí son más predecibles,
pero mezclado con todo esto es una bomba.
Pero, aun así, es lógico que sean físicos, en concreto,
porque es que, a lo mejor, los matemáticos,
o al menos, a lo mejor, esta es un poco la perfección que tenemos nosotros.
¿Todo es matemática, al final?
Todo es matemática, al final, pero quienes creo que están más especializados
en coger las matemáticas para resolver problemas reales,
somos los físicos.
Eso es lo que podemos hablar sobre que la física, pues sí,
es resolver las grandes preguntas del cosmos o crear materiales increíbles.
Pero, al final del día, somos gente que estamos preparadas,
salimos de la carrera, para resolver problemas.
Por eso, en las grandes consultoras del mundo,
la gente que está llenos de físicos,
también ingenieros, matemáticos, que precisamente vienen empresas,
necesito una solución para este problema,
ponen un equipo de peña a lista, venga,
vamos a resolverlo con lo que tenemos.
Pero no solo eso, los métodos estadísticos que se usan en física,
o sea, el método lo puede usar en muchos problemas de la vida.
El mismo método estadístico que se usa para descubrir el bosón de Higgs,
se puede usar para descubrir hacia qué lado va a tirar el penalti de un jugador,
o lo puedes utilizar para en qué lugar, en qué país del mundo,
tiene más probabilidad de ligar.
¿Cómo odiaba la estadística?
Bueno, que lo que has dicho, la chiquadrada y todo eso, me acuerdo.
La chiquadrada, la chiquadrada.
El tema es que los mismos mecanismos los puede usar para lo que tú quieras.
Y de hecho, lo puedes ver, por ejemplo, Oxford Analytica, ¿te suena?
Claro, la crearon con Facebook.
¿Se llama así, no?
Sí, Oxford Analytics o algo así, ¿no?
Cambridge.
Cambridge Analytics, que fueron unos... manipularon directamente.
El documental del Brexit, que está en Netflix,
hay un momento precioso en el que entra el político
y está llevando la campaña del Brexit en una habitación
y le dice, mira, esos son físicos de partículas del CERN
y eran los que picaban el código para sacar todos esos patrones
de comportamiento humano para manipularlos y ganar las elecciones.
Entonces, todos esos mecanismos que están
provienen de las físicas partículas, de la astrofísica
y de un montón de ramas de la ciencia donde se usa
esa capacidad de extraer información de datos.
Son gente ya experimentada.
De hecho, mis compañeros del CERN, un porcentaje muy alto
están trabajando en Google, en Amazon, en Apple,
en compañías de...
Se ha hecho una apología de la física.
Y montones de mis compañeros de carrera.
Que están ahora llorando, la gente en plan, os quiero.
O sea, los físicos del mundo están...
No, y también nos preguntan mucho en plan,
¿pero qué salidas tiene física si yo hago física?
A lo típico profesor, ¿no?
Pues, joder, yo conozco mucha gente de mi carrera,
que está en las consultoras, les pagan bien.
No sabía eso, que estaban también en el mundo económico,
los físicos, esa bestia.
Claro, esto, al final, mucha gente puede decir,
esto es casi un reduccionismo del mundo a las matemáticas
y a la estadística.
¿Y creéis que es algo que está muy lejos de la realidad?
Es reduccionismo, porque al final estás haciendo modelos
para intentar explicar algo.
Aunque sabes que tus modelos como que están intentando
como pueden recrear la realidad en las matemáticas,
pero la realidad es que funciona.
Así que...
Creéis que puede llegar el momento en el que...
Siempre se ha dicho, ¿no?
Las matemáticas o los modelos estadísticos
sirven para las cosas más repetitivas,
pero el arte, la creatividad humana es insuperable.
Mira cómo ríe, porque es que sé...
Me imagino por dónde vais a ir.
¿Crees que estamos llegando o va a llegar el punto
en el que las matemáticas, la repetición estadística
va a ser capaz de crear lo que consideramos obras maestras?
Por ejemplo, hoy en día ya existe alguna tecnología
que pueda armar un brazo robótico que pueda pintar un Velázquez.
O aún no estamos a ese punto tan... No digo crearlo de cero, imitarlo.
O aún no hay tanta precisión, pero va a llegar,
es evidente que si no es ahora en 10 años.
Si el amigo 12 se estuviera por aquí,
yo creo que él te diría, sí.
No me sé los detalles, evidentemente, porque es el que se lo sabe,
pero yo creo que perfectamente, en menos de...
Bueno, en hecho hablamos del tema creativo y tal,
y que al final había trabajos como peluquería, todo eso.
Yo, si tengo que ir a hacer una apuesta, menos de 100 años,
vemos una obra maestra creada por nadie,
es decir, por una inteligencia artificial.
¿Considerada como obra maestra?
Sí.
Bueno, que no sea un F.T. y que...
Me puedas comprarlo.
Bueno, que es que podríamos entrar aquí, Javi,
en el concepto de que es una obra maestra.
De hecho, que es una cosa que me parece absurda.
Sí, sí, pero...
En el concepto, ¿no?
Pero de hecho, mira, ahora mismo que, por ejemplo,
yo estoy... No, fútbol no,
pero ahora mismo estoy jugando muy al ajedrez.
Cuántico.
Al ajedrez cuántico, no, al ajedrez normal.
Hostia, en el vídeo que hicimos con Sabrina...
Es tremendo.
Pero es que verlo, el vídeo es espectacular.
La entrevista Sabrina, Sabrina me contó una cosa media de loca,
que es que los módulos de análisis,
que son estos programas informáticos
que juegan al ajedrez contigo y juegan a la mala perfección,
pues que gracias a esos módulos
se ha descubierto que las reglas del ajedrez,
en las que estaban entrenando los ajedrecistas,
que se podían mejorar incluso aún más.
Es decir, como quedan...
Ella me decía que los algoritmos habían encontrado
nueva belleza en el ajedrez,
en plan que estructuras
que se pensaban horribles, feas, malas,
no vas a ganar nunca con esto,
los ordenadores han demostrado que sí son buenas.
¿Acaso no es eso crear una obra maestra?
¿Acaso no es eso cambiar
un... cambiar el paraligma completamente
de un ámbito humano
porque la máquina ve más de lo que ves tú?
Sí, es que podríamos hablar de qué es una obra...
¿Cómo se definiría una obra maestra?
¿Algo que cautiva cuando lo ves?
¿Algo que cambia el mundo?
¿O cambia el espectador?
¿Es muy complicado qué es caro en pintura?
Tú puedes imaginarte lo que es una obra maestra.
Pero podrían haber... o no.
Para mí hay obra más maestras que digo.
¿No me llegan?
Imagínate que Pulp Fiction fuera...
La generación de un algoritmo.
Y tiene pinta, ¿no?
Pero Pulp Fiction es una cosa un poco extraña, ¿no?
No tiene mucha coherencia.
Pero la tiene toda.
O sea que un día puede salir un algoritmo
o una matriz que pueda ser un tarantino.
¿Qué?
Y que al final los actores...
¡Ojo, también con los actores!
Porque al final va a llegar un deepfake
o bueno, un maniquí...
O mejor, que Tarantino no decía esto
de que él iba a publicar 10 películas...
O cuando la palme.
O cuando la palme, pues oye,
metemos todas sus películas en una inteligencia artificial.
Que las analice...
Le metemos también todas las referencias
para el tarantino.
Que tú me hiciste que le pidieramos a Tarantino, tío.
Haz un libro denso de todo.
Lo que eres tú.
Y eso que lo analice.
Y pasa que en lo que ríe, él es muy oldschooler, ¿eh?
Ua, él lo odiaría. Yo creo que esto lo odiaría.
Lo odiaría, lo odiaría. A muerte.
A mí también, no me da muy buen rollo, ¿eh?
Porque ya llegamos a un punto ético.
Javi, vamos a dejar que las máquinas
son superes, ¿no?
Me gusta mucho el hecho de que esto coloca
el ser humano en su posición verdadera.
El tema de la creatividad, el ser humano, sé que...
Pues a lo mejor no somos tan especiales.
Y a lo mejor lo que llamamos creatividad
y tal que nos hace como los seres superiores
de la naturaleza. Porque así, al final,
miras que diferencia entre un chimpancé
y un humano, muchos dirán la creatividad, el arte.
O el lenguaje.
Bueno, ellos tienen lenguaje de su manera.
Pero vocal. Incluso creo que hay...
Bueno.
Bueno, había el coco, el orangután ese
que se le enseñó varias palabras y tal.
Pero igualmente yo creo que el lenguaje nos da...
Los delfines hablan entre ellos
y tienen códigos...
Hace muchas cosas.
Yo no cogería el delfín como modelo
de nada, ¿eh?
Porque el delfín es...
No, el delfín es el Harvey Weinstein
de los animales.
Es una locura absoluta.
Y es que es verdad, los polos jodidos que lo delfín
lo tienen que bonico. No, no.
No te acerques si están cachondos.
Creo que este es el siguiente paso dentro
de este principio copernicano
en la posición que le corresponde.
Pero nosotros vivíamos pensábamos...
Sí, pero al final... Pero tú dices la naturaleza.
Yo creo que es innegable que el ser humano
está en la cúspide, en la pirámide
de la naturaleza.
Realmente no. No, ¿por qué no?
Bueno, si tú ves el árbol de la naturaleza
somos un hilillo
dentro de una rama, dentro un tronco,
no sé qué, hay una estructura...
No, claro. Evolutivamente sí.
Pero a nivel de dominancia mundial...
Eso es bueno. El coronavirus,
que se está muriendo...
Eso es bueno.
Sí, pero claro,
tú dices, nos ponen en nuestros sitios,
¿verdad? Y quizás nos desmitifica
un poco todo, el arte incluso, desmitifica el arte
y desmitifica la filosofía
y desmitifica el pensamiento. Ojo,
pero al final también esto lo hemos creado nosotros
bajo nuestra base.
O sea, al final los agorinvos nos dejan de ser
como entendemos nosotros el universo.
Igual todo es una simulación.
Hablaremos en el texto
de morirnos
de esto.
Pero es que, ojo, es un tema muy complicado
lo que estamos diciendo aquí
y poniendo sobre la mesa
de que una
inteligencia artificial, como lo queremos llamar,
empiece a
superarnos en aspectos que nunca
queremos tocar, como es la creatividad.
Claro, es como si coges
a un robot, le metes
mi voz o una voz que tal
y empieza esto y que se va a seleccionar bien
los preguntas. Hay un libro
de Max Ternmar, que se llama
Creatividad 2.0, que tiene una introducción
él es experto en IA
y es uno de los grupos
de IA. El tipo hizo
un pequeño relato, un tipo novela
de 20 páginas como prólogo a su libro
donde
ya es una historia,
un grupo de informáticos
crea la primera inteligencia artificial
que supera en inteligencia ser humano
con creatividad
como esa máquina
que empieza solo teniendo creatividad
acaba conquistando el mundo
en base a primero, crear una película
conseguir ganar mucho dinero con esa película
no sé qué, empieza a invertir
empieza a mejorar su inteligencia
no sé qué, una hora curiosa
una hora curiosa que pone también
un poquito en situación de...
¿Habéis leído un relato
corto que se llama
Tengo boca pero no puedo gritar?
Es
un relato corto distópico en el cual
se crea una inteligencia artificial con conciencia
al crear conciencia
o enterarse, darse cuenta de que existe
empieza a analizar su situación
se da cuenta de que está atada a una máquina
de que no puede moverse
de que no tiene y empieza a odiar al ser humano
empieza a tenerle rabia
entonces conquista el mundo
lo extermina todo
menos a cuatro personas
a las cuales mediante tecnología
mantiene vivas eternamente
de hecho a cada uno lo convierte en una cosa
no lo hace una especie de un angootán
a una chica la hace
es un relato corto muy bestia
los va torturando eternamente
y ellos saben la situación
intentan suicidarse
no pueden, pero cuando pasa algo
antes de que mueran los mantiene con vida
y no digo más
por si lo queréis leer pero es un relato corto
súper interesante
muy duro y bueno
y luego estarán las historias como terminator
tu crees
si se crea una inteligente artificial
y cobra conciencia
tu crees
que crees que pasaría
ni malo ni bueno, creo que tu opinión
que crees que sucedería
ya entramos en el tema hipotético
y totalmente de...
que parecerían negacionistas de la conciencia artificial
no, yo creo que los conquistaría los primeros
tendría una secta
de los robotos
que qué se pasaría
yo creo que se utilizarían
se utilizarían
utilizarlas
literalmente
yo creo que no habría esa idea
de que tienen como autoconstiencia
y se revelan
porque al final van aprendiendo horas
y van computando a un nivel
se mudaría Andorra lo primero
diría por qué mi servidor no está en Andorra
estaría al cable y Andorra
por qué 40%
la mitad de mi sueldo
necesito más cables
no sé
yo es que realmente creo que como va a ser
un proceso que va a estar sucediendo
muy poco a poco
realmente no va a haber
si la primera inteligencia artificial
consciente
que se revele contra nosotros
cuál va a ser la manera natural
de reaccionar
está rota, apagar
y si lo ha preparado
volveríamos a un escenario
de ciencia ficción duro
pero mi sensación es que
va a haber mucha fase
de test de Turing
una cosa muy bonita de la inteligencia artificial
es replantearnos un poco
qué es la consciencia
incluida la nuestra
y hasta qué punto
a lo mejor no es importante
que una maquina parezca consciente
porque mucha gente una vez más
negacionistas de la consciencia de la inteligencia artificial
lo que nos van a decir esa gente es
que esta máquina simula muy bien
lo que es ser humano
pero realmente no lo es
y si lo hacemos nosotros simular también
lo que nos ha enseñado
claro es que si tú tienes una concepción de la consciencia
que es un poco la mía, que es materialista
en el sentido de que
yo creo que es perfectamente posible que una maquina tenga consciencia
pero porque mi consciencia
no es algo especial en ningún sentido
ese medanín por ejemplo te diría que no
que hay algo más
que es espiritual, pero que no
yo creo que lo mío es replicable
lo más probable en un soporte
de otro tipo
si yo creo que el futuro es este
creo que aquí hay varias cosas
que también hay que tener en cuenta
cuando se hablan de este tipo de cosas
que la gente se pone muy catastrofista
el tema de inteligencia artificial
está más controlado que parece por fuera
en el sentido de que los que programan
están haciendo saben lo que hacen
y es algo progresivo
o pudiera posible
que las maquinas están programadas por personas
para que trabajen para las personas de alguna manera
entonces esos futuros distópicos
si toma consciencia pues
no tiene por qué ser malo
lo que quiero decir es que muchas veces
cuando pensamos en el futuro
distópico de este tipo de cosas
nos saltamos el hecho de que hay seres humanos
detrás y que obviamente
está la inteligencia artificial
amistosa, creo que se llama
los co-bots, que son robots colaborativos
hay toda una tendencia entre este mundo
la amistosa va a depender como le caigas
si le haces un fe a lo mejor
pasa a Bélica
yo creo que la inteligencia artificial
como tal es inteligencia artificial
y se parecen a nosotros
es un peligro
porque lo que tú dices
es que es la conciencia primero
un ser que aprende solo
y mejora solo podría ser consciente
o es pensar
bueno, quizás la definición más exacta sería
darse cuenta de que tú eres un individuo propio
con ideas propias etc
por eso un bebé no tiene conciencia
un bebé no tiene conciencia
es un vegetal
pero es algo que es instintivo puro
esto ni idea y esto es ya entrar en una filosofía dura
pura y dura
porque que una inteligencia artificial te diga
maestro, soy consciente
quiere decir que realmente sea consciente
es un tema interesante
es decir, como lo vamos a saber
no, se sabe nunca, seguramente
o si, porque si
claro, eso supongo que
test de Turing es una broma, mola
pero el test de Turing al final es totalmente arbitrario
el test de Turing te dice
si somos capaz de distinguir
eso
si tú como humano no eres capaz de distinguir
una máquina y un humano a lo mejor deberías tratar
a la máquina como un humano
¿habéis visto her?
está muy chula, a ver
Mike Jones, son pelis lentas
a mi se me hizo pesada
el concepto me pareció
increíble, el concepto es buenísimo
y Jack in Phoenix, lo que pasa es que a mí es un director
es Mike Jones que me cuesta mucho porque es
y Scarlett también está en el papel de La Voz
es increíble
bueno, muy buenos actores
falta decir de Jack in Phoenix
y de Scarlett Johansson
pero es una peli que es muy sencillo
se crean un serie
pero que son la hostia
conscientes
entonces un pavo, un tipo solitario
que no le va muy bien con las mujeres, se enamora
de la inteligencia artificial
y es un poco como se desarrolla esa relación
es una cosa natural, es una cosa bonita
fíjate para el concepto tan duro
que es
y muy realista como lo plantean
a ver, está muy chula
la peli mola mucho la idea, pero a mi se me hizo lenta
yo aquí eso puedo decir, también relacionando
con el tema del cambio climático
no gusta más Terminator
es superable Terminator
para, no se es increíble
para mirados sobre la maestra del cine
de acción
lo único que puedo decir, teniendo en cuenta que hablamos del cambio climático
es que hay que cuidar la tierra porque es el lugar donde vive
Scarlett Johansson
esto lo que puedo decir
para ti, digamos el propósito de la humanidad
a 2021
se resume en cuidar a Scarlett Johansson
ese es el
tú te resumirías, y la humanidad para qué sirve
para cuidar a Scarlett
para qué quiero ser astronauta
para impresionar
cuál es tu película favorita de Scarlett Johansson
no habrás visto ninguna
no vale
no vengadores
¿te imaginas?
bueno, habéis visto skin
que puta mierda de película
miradla pero en plan de tener claro
que es lo más aburrido
es una que es una extraterrestre
no sé si decir mala
pero qué aburrida
es una sentenciosa
skin
y lo digo también a vosotros, es skin, miradla
a mi me encantó
no soy muy fan del director
pero me encantó la película
match ball o match point
de Budi Allen
no soy muy fan de Budi Allen
a mi me gusta mucho
esta película me volvió lo que se me encantó
es que buenísima, muy divertida
me enamoré de ella
es buenísima
a mi me gusta mucho los translation
sé que es un tópico
¿no has visto los translation?
yo con el cine
si, como crees poco en el fútbol
¿tú lo has visto los translation?
está muy bien
¿no te gustó?
¿no crees que te caca también un poquito de cero si le entorra?
sí, sí
que lo tienes ahí haciendo el papel de su vida
más dramático
aparte también el concepto a mi tampoco me enamora mucho
no?
la idea es esa de las diferencias
y por eso no acaban de
no sé
a mi me da la sensación que faltaba algún
tipo de elemento
es decir, la foto está super guay
toda la ambientación, o sea
Sofía Coppola, la directora
a ver, no es Terminator 2
vale, no es Terminator
pero claro, sí, de Sofía Coppola
o sea, es que
bueno, yo he visto poco de Sofía Coppola
claro, pero es que es tramposo
no utiliza acceso a los mejores
gente de foto
entonces ahí está, es un poco como Joker
que Joker, lo que pasa es que claro
hay un equipo detrás tan bueno que mal de no calmarla
¿las he visto Joker?
os iba a preguntar
os iba a preguntar cuál era
vuestra película favorita
si tengo, no, a ver
hasta los 20 vi mucho cine
pues venga va, dime
dime tu película favorita
no, no, que sí, que sí
los Gunis
Casa Blanca
pues es muy buena
bueno, a mí me gusta el cine de esa época
con Maltese es un película en cine negro
bonísima, Bértigo
espectacular, The Hedgehog
tengo una favorita
la primera película de los hermanos
los que el viento se llevó
no, no, no, esta
es Ventura
la primera o segunda
la primera o segunda me gusta mucho también
la vida de Ryan también
una generación
una época para mí no se hace el humor de antes
el humor de atrapado como puedas
ojo
buenísimas
ese humor ya no se lleva
pero es que si, casi nos hace cine
de comedia, no, hay muy poquito
esa comedia
de superhéroes y se ha fusionado todo con
si, si, no, la comedia ahora mismo está más en series
está en animación
sobre todo
que es la típica pelicómica
se está muriendo o una americampa
y incluso de esas, claro
que eran chorras
yo soy nostálgico de eso
y ese rollo, a mí también me marcó mucho personalmente
a mí me mola mucho el cachondeo
crecí con ese humor
con el humor absurdo, el humor tonto
y, claro, Ventura para mí fue como
buenísima, buenísima
te gusta mucho Jim Carrey
obviamente de un momento en su carrera
en que ya dejó de hacer la gracia
bueno, el tampoco lo hizo
yo creo que tienes un tío
que tiene mentalmente
un mundo ahí
no me gustaría pasar mucho tiempo dentro de su cabeza
porque tengo la sensación de que hay mucha
y bueno, el tema de su novia o mujer
que se murió
se suicidó y lo culparon a él
cuando ya lo habían dejado por eso
pero hay como, seguro no tiene nada que ver
porque decir que creo que es un tío
que sinceramente creo que ha sido muy infeliz
tengo pendiente de una película
con un cómic muy importante
la de Kaufman
pero en la película se llama Man on the Moon
decían que el tío se metió tanto en un personaje
que no pudo salir
hay un documental
el tío Andy Kaufman
era el humorista
lo habéis visto alguna vez en acción
el humorista de la incomodidad
yo realmente lo que ha observado
y es una cosa terrible
es como va muchas veces ligado a la genelidad artística
la comedia, hay muchos cómicos
es que además muchas veces
la genialidad
surge de personalidades extremas
vía hace poco un vídeo youtube
de como se llama, el de
te lo dijo
es un youtuber de música
chombo
ui, chombo
lo digo chombo, ¿cómo están?
hoy vamos a hablar de... me encantó
chombo, de hecho le voy a decir algo
porque me están diciendo mucho, es que solo para escucharlo un rato
ya que venga, ¿sabes quién es?
es justo el puerto riqueño
pues hay un vídeo
que habla de Michael Jackson vs
el de Queen, Fredo Mercury
y hablaba como los dos eran personalidades
muy extravagantes, muy extremas
y como nos... y fue una canción juntos
Michael Jackson
y fue imposible
fue imposible
y si se dan muchos casos similares de como la genialidad
muchas veces va unida a personalidad
y es que es normal
a veces me siento
que en ese tipo de creatividad
tengo un pensamiento pues que
muy estructurado
y muchas veces te das cuenta que la genialidad surge
la creatividad de pensamientos desordenados
de la anarquía, el pensamiento anarquico
he tenido compañeros, tengo un compañero
Dick Van que tiene un pensamiento anarquico
pero hace unas genialidades que... hola Alberto
te quiero
porque además es una persona que la quiero mucho
pues él, yo admiraba su capacidad
de crear ideas totalmente
rompedoras
y la comedia surge muchas veces de eso
de ideas que rompen con el pensamiento
lógico
pa pa pa pa y de re de paan
rompe con un pensamiento que no tiene nada que ver
yo estoy demasiado lógico para hacer comedia muchas veces porque
tengo un pensamiento demasiado lógico
y muchas veces la creatividad en el humor, en el arte
surge de personas transversales
que son capaz de pensar el lateral thinking
de pensar cosas diferentes
y eso muchas veces son personalidades que no piensan como el resto
y obviamente pues muchos
pues tienen ese peso
sí, son infelices
pues tienen una mentalidad tan difícil y tan extraña
y eso pasa en actores
bueno, en actores pasa por ejemplo, y muchos cómicos
hay muchos cómicos geniales que han tenido una vida
dramática y trágica
claro que entonces tú des un carre
como una persona tan inteligente porque lo ves
puede ser y tantas cosas que ha dicho
extrañas de pensamientos
conspiranoicos
que dices como una persona con tantas posibilidades
y tanta acceso a la información
complicado
bueno, tu película favorita
eysventura
película favorita eysventura, sí
te pido lo mismo
complicadísimo
la gente tiene una que dice
claramente es la liga de la justicia de Zack Snyder
lo has visto
y qué
es experiencia de cuatro horas
bueno, a lo mejor es un peliculón
yo tengo que decirlo
el rollo de superpowers a mí me gusta bastante
en concreto
me empezó a gustar cuando salió
de Zack Snyder
el hombre de acero, es decir
pues mira que no está muy bien valorada
no está bien valorada porque es una película
que está mal hecha en muchos sentidos
pero
fue como que me gustó el concepto
me gustó el concepto de venga, vamos a hacer reboot
de los héroes de DC y les vamos a dar
como una perspectiva, pues ese rollo introspectivo
vamos a hacer el caballero oscuro
es que a mi Zack Snyder el problema es que no es
$1
para mi Zack Snyder es muy bueno visualmente
pero a mi no me parece un buen director
de ideas
esto con Laura
que nos ayuda
en la fotografía en cuanto a un fracture
pues lo hemos hablado mucho de esto
y tiene toda la razón
y es que Zack Snyder es un buen director de videoclips
no de películas
copiar algo como 300
que es literal, copiar a frame a frame
y genial, espectacular
porque tú veas estas las películas de Zack Snyder
y lo que ves es, eso es, es foto guapísima
momentos guapísimos
en la nueva esta que han hecho
pues flash, a través de un cristal
o la fesina del dedo
pero tuvías visto la anterior para compararlas
a ver, realmente
si quitamos el factor tiempo
y cuatro tercios
es raro ¿no? es un concepto
sabes que han hecho la pelea cuatro tercios
era la idea que
Zack Snyder tenía en la cabeza inicial
tú empiezas la película
y pone, para preservar la integridad
de la autorza que es Snyder
esta película va a estar en cuatro tercios
¿y ha explicado el motivo?
el motivo supuestamente es porque la película
en su visión, es que de encima
para preservar la visión creativa de Zack Snyder
es que es joputa pretencioso
que es una pelea de superhéroes
es una pelea de superhéroes
bueno, poco vamos a reinventar el cine
él quería grabarlo en este formato porque
lo que pretendía era que se... mucha verticalidad
en el IMAX, el formato IMAX
cuatro tercios es el formato del IMAX
¿arguien va a IMAX aún?
claro, o sea, aquí en Barcelona
y en IMAX
es como Willi 1998 ¿no?
es como el Master System
evidentemente
pero en la liga de la justicia para el Master System
con un cartucho
a ver, yo creo que evidentemente
lo que le quiere la productora es distribuirlo
en todos los cines, no solamente en el IMAX
y mucho menos que el formato sea incompatible
así que me parece simplemente
una mierda pretenciosa
llamar la atención un poco
y luego la película en sí misma
si quitas el factor tiempo, son dos horas más
pues claro, si tienes dos horas más
pues te ayuda a construir mejor los personajes
algunas escenas que quieres distintas las haces de otra manera
porque tienes dos horas más
pero globalmente es la misma película
¿te parece un peliculón? no
no, no, no, o sea
entiendo por qué la recortaron
es que encima
no, o sea, no, porque es cierto que argumentalmente
está mejor
es como decir
a ver, hijo puta, has tenido dos horas más
dos horas más
para mejorar esto
y no lo has conseguido
es que para matarte
porque a más la historia, yo vi la original, la historia tampoco no tiene mucha
y no mejora mucha amiga
tampoco el malo es que sea súper carismático
es que en el recorte lo que hacen es simplificar cosas
como por ejemplo, se tiran a lo mejor
10 minutos de peli de que Wonder Woman
descubre cuál es el plot
de que va a venir un enemigo muy malo
y en la peli recortada es como que Wonder Woman ya lo sabe
porque es como una leyenda
vale, puta madre
pero no, que Snyder gasta 10 minutos de su metraje
en que llega una cueva
salta una cosa que encima
como acá hace un salto enorme
y caen tacones y no le pasa nada en planta
es como videojuego completamente
es que a mí me satura
eso más larga para aumentar la monetización
¿no?
es para meter un anuncio
además que Chico Morera dijo una cosa que fue muy interesante
y es que en la propia peli
hay un momento en el que
Snyder introduce un personaje nuevo de DC
y él tiene la sospecha
y creo que tiene bastante razón
de que lo ha metido
ahí al casco porro
no porque aporte nada
a la película, sino para intentar
forzar la continuidad
que los Snyder fans siguen ahí
con lo de Joker igual, esa escena de Joker
que es la que la he visto
a ver, papa ¿qué?
pero de su Joker, porque no es Joker
bueno, también hay una cosa
yo ya estoy un poco hasta los huevos
de 15.500 reboots en 5 años
es que
yo lo he dicho y lo he hablado
no volver a decirlo porque le he contado
que parezco el viejo Gascarravia
repitiendo lo mismo, pero para mí
el cine
mainstream está en un momento que me da
lo siento mucho, las series se lo han comido
es que es una repetición
de la repetición, basta ya, ¿en serio?
pero ¿por qué es el format?
nos hemos convertido en todo fast food
es cine fast food y me parece bien que hay
una o dos o cinco. Yo comparándolo con youtube
es como en los tiempos ancestrales
cuando Richard Betacode
subía
un gameplay a la semana y de repente
WillyRex dice, ostia, a lo mejor lo podemos subir
todos los días, uno
pues es esto, una productora se da cuenta
de que puede publicar una puta película
el mismo personaje, reboot
porque es que es surrealista
es que ya me parece que así que
es irónico y que la gente
quiere otra vez pagar
para ver la misma historia con otro actor
y con otro
por ejemplo la última de Joker
no se tenía que haber llamado Joker
llama la clown
si no es de superhéroe, esa película es
un thriller psicológico
pero es para... yo voy a dejar el Joker
es un peliculón
un poco para tirar cohetes
a mi me parece un peliculón
por la interpretación
claro, interpretación, vale
pero si una interpretación puede ser una película
un poquito sexista, en el sentido de que ha usado
y también te trata un poco como un poco idiota
en el sentido de
por ejemplo cuando el Joker se da cuenta
spoiler
que su novia realmente no existía y que estaba todo en su cabeza
nos tienen que poner como un flashback en plan
porque somos idiotas y no lo pillamos
entonces esas cosas a mi me sacan bastante radical
bueno, es muy para facilitar las cosas
claro, no es como pelis
de esas de... bueno
me mento, la habéis visto?
no entera, me quedan médicas
por el momento te la terminas
y dices espera que la voy a volver a ver
ya he visto, señora, he visto
si señor, bravo
de hecho te voy a comentar otra que muestra mucho ese efecto
en sinamericano, Vanilla Sky
que es abrir los ojos
para tontos
es claramente un remake
un remake malo
para mi es peor
pero es que además se nota que tienen que ir explicando
las cosas poco a poco porque tienen miedo que la gente
no entienda
bueno, yo vi abrir los ojos y cuando terminé dije
ui, perdote, creo que no me ha quedado claro alguna cosa
porque en su momento
era complicadilla, también era muy novedosa
amenabar
donde estés
esa creatividad que tenía al principio
era increíble, Tesis también es un peliculón
de la parra
es esta gusta, ¿eh?
a partir de 2002
o 2004
se acabó el fin
y tu no, tu has continuado
has dicho una peli favorita
no lo he dicho
hostia, Juan Maspilla de repente
decías que tenías una
no, no, no
era algo de la liga de la justicia
que no tenía ganas de decirlo
pues, claramente la película de Death Note
Netflix no
brinded
ui, que buena, pues es muy buena de verdad
una primera que me encanto
ese motumabase comió mi perro
que hombre si la he visto
me encanta el Peter Jackson o la School
para mi Peter Jackson se termina con la última
el señor de los anillos
por mi King Kong me pareció ya, bueno, pasable
sin ser una genialidad
no, los jobindos
es dirigida a todas por él
si puede ser, que estaba delgado ya
no, no es verdad que hizo un cambio
no, me pareció una
son pelis que tiene que haber sido una
es una puta mierda jobid, no me gustó
y soy muy fan del señor de los anillos
y me he ido al Silmarillion
representando el pueblo, representando el barrio
no, no, no, no
no entiendo, estirar mucho el cicle
pero mucho, eh
no lo has visto por supuesto al jobid, verdad
el señor de los anillos
bueno, fui a verla
al estreno, disfrazado de Elfo
de verdad o no?
no, te lo creí
te lo creí, no las has ni visto
no, si, si
es verdad, todo menos lo último
fui al cine, en el estreno, voy a comprar la entrada
la semana antes, me flipó
la vi con lagrimas en los ojos
bueno, al final me has dicho película
una que te gusta
una que me encanta
y que la veo cada vez más
y me gusta más
la gran apuesta, muy buena
no es muy antigua precisamente
no es muy antigua, 4 o 5 años
si, si, pero una película que vi, me flipó
me flipó todo este rollo de romper cuarta pared
que es medio película, medio doku
a mi, todos esos rollos
muy buenas actores, muy buenas
es muy bueno todo
claro, Steve Carrill creo que está
bueno, yo que soy, ahora estoy viciadísimo de Office
de Office, hace poco la acabe, que no la había visto
que es una genialidad, puta genialidad
a ver, no vamos a decir mucho
pero es una
hay veces en las que digo, joder
a lo mejor se me está haciendo un poco larga y deberían chaparla
pero eso porque las dos últimas
en algún momento
esto ya merece un cierre, pero cuando llega
al cierre, dices
yo no lo he visto, al cierro aún, estoy en ello
pero, claro, estoy
en el proceso, estoy viendo la
5, vale
pero sé, sé que la 7 se pira
y la 8 y la 9 son
tú no has visto momento
no has visto momento
no, si la vio, a mitad
la dejó a mitad
es mucho peor lo tuyo que lo mío
estoy viendo, tú ya la abandonaste
porque estaba en la cúpula follando
o sea, tí imagínate con el móvil
momento, follando y las estrellas
si, mirá, la orió
la galaxia
bueno, voy a decir
como boomer, puedo decir como boomer
frase de viejo cebolleta
que ya al cine no es lo que era, tío
de hecho, da para
el tipo de video youtube de si está haciendo mal
el cine
y esos son los motivos
a ver, yo el cine no porque no me atrevo
porque es verdad que hay tanta película
pero es que quizás por eso hay tanta película
hay demasiada morralla
y sobre todo, para mí, disney ha hecho mucho daño
lo siento mucho
me cierro puertas si un día disney quiere comprar youtube
pero para mí disney está haciendo mucho daño
me da pena ver que de las 10 pelismas
hasta que ya las 7 son de disney
me preocupa
por ejemplo, la serie ahora volvamos a mal
¿no le he visto? dicen que es la polla
es decir, argumentalmente
es decir, yo he visto
esto es una serie ¿no?
es una serie
ostia
pensaba que la última serie que habías visto
era same feel o
es decir, como historia en sí misma
de plot y tal, es algo sencillito
pero lo bueno de ver
es este rollo de cada episodio
es una sitcom distinta
entonces, se ve ahí que se lo han pasado bien
los que lo han producido
como mínimo, cogiendo el rollo superhéroe
lo han hecho original
y no ha ido otra vez a la historia de esa persona
que coge poderes y que viene uno muy mal
o que es muy fuerte y que no lo va a poder ganar
pero al final lo gana
que está ahí y también en el fondo
a coño
pero está guay
yo estoy saturado
yo estoy saturadísimo del mundo superhéroe y de disney
me da mucha pena que disney haya comprado el star wars
muy hater del star wars de disney
menos de mandalorian
pero de lo que son las películas son un horror
no hacían falta tampoco
y indiana jones me da un miedo
van a hacer reboot de indiana jones
no, pero van a hacer una quinta
que uno está Harrison Ford
pero como yo soy un clásico, a mi me gusta que los personajes
tan míticos
vayan asociados al actor
porque indiana jones, es que es Harrison Ford
sí, van a hacer uno seguro
o Hans Solo
una cosa es que tú hagas un Hans Solo joven
vale, ahí coge un actor, claro, joven
pero ha visto reboots
y remakes y va a llegar el momento
a Justin Timberlake o lo de eso
a mi me gusta mucho Justin Timberlake como actor
la red social, qué peliculón
si no la habéis visto, bueno Aaron Sorkin
que es un guionista, has visto la de los 8
de chicago, de netflix
una de juicios
si te digo
y has visto ampollara
y lo mejor sí
pero no estaba ahí
pero no estaba cerca
a ti te he quedado un tío de piedra
una vibración sentí
en la fuerza sentí la...
seguimos con el friquismo extremo
me has miedo tú
a ver, pokémons ha convertido esta semana
en la franquicia de entretenimiento
más grande de todo el mundo
atención, con más de 100.000 millones
de dólares
en ingresos totales
si sumas todas sus ramificaciones
películas, series, videojuegos
merchandising
100.000 millones
que se mudan en Andorra, ¿no?
yo creo que sí, yo no tenía un charizar ahí en Andorra
le digo, men, qué haces ahí, qué has hecho un canal
o sea, cumple 25 años
pokémon
¿qué opináis de esto? fijaos que la segunda
IP no es la que os esperáis
¿cuál diríais de qué es la segunda IP más importante
de la historia del mundo?
a nivel de cuartos
saga o franquicia
que me encanta esto porque pokémon es de mi época
ah, ahí dominas
bueno, yo me quedé con el pokémon
como tú, el old school
de la Game Boy
yo lo jugaba en Game Boy, ¿sabes?
también
y se acabó
ahí estamos, bro
yo lo jugaba en advance
me he hecho lo mismo
ese momento me ha ganado
no, que después ha hecho el choque cuántico
qué triste
pero, hostia, no sé
¿cuál diríais, a ver?
Marvel sería la saga en sí mismo
Star Wars, yo diría, a lo mejor Star Wars
¿y tú qué dices? la segunda IP más
¿cómo es ingresos genera del mundo?
yo la he dicho Star Wars
ha hecho una buena apuesta, no ha ido lo fácil
no ha sido de igual proyecto
joder, pues me pida
totalmente frajo
di una saga
bueno, pero el Rubius
como saga
podría estar ahí
torrente, ¿no?
la viste, torrente
mira, eh, tiene calidad
las últimas son...
la primera es una buena película
es una crítica, ¿no?
y la segunda, como bombástica
es muy buena película de humor
a partir de la tercera
bueno, ya podemos entrar en otro debate
bueno, qué digas
otra, mítica
tiene que ser películas, ¿no?
no, todo
Pokémon vale, no
hostia, claro, si es de todo
incluso videojuegos
una marca
que haya generado marca
no entiendo cómo no hay
Harry Potter también
Harry Potter y Star Wars, una cada
que se quete cada uno
yo me quedo con Star Wars
vale, no, no, no
me quedo con Harry Potter
me quedo con Harry Potter
no, venga, te lo cedo
Star Wars
Harry Potter
el ganador es
ninguno de los dos porque es Hello Kitty
¡hijos!
qué sucio, no, qué sucio
no, no, no
que no lo habiéramos puesto en el sitio 29
es la segunda con unos
24.000 millones de ingresos
Hello Kitty, que yo creo que ya es algo...
Y tercero poco yo, ¿no?
Claro, no, no es que...
Putos estuches...
Putos estuches...
Pero es que es una... es una puta locura.
Estuches de colegio.
Sí, sí, pero Hello Kitty y Libretita, así...
Porque yo no sé si ni ahí sé de dimensión.
Ríete de Tesla, verdad. Ríete de lo más.
Bueno, dale cinco años a lo más.
El próximo colegio te diría lo malo con el símbolo...
Hello Kitty.
De llegar a Hello Kitty a amarte, ¿sabes?
No, mañana veremos.
Te juro, si me agosto no gusta, vaya a un Hello Kitty.
Oh, con el casco, te pones ahí la figurita de Hello Kitty
y un Pokémon.
Y un Pokémon.
Y con la Game Boy.
La primera partida de Pokémon en Marte.
Usted, el Pokémon Go en Marte.
Pocabroma, no se puede descartar ahí buscando una Poképarada.
Ojo.
Os acordáis de lo de Pokémon Go.
A ti te dio seguro.
A mí me dio seguro.
Tú no.
Un poco.
A mí también, me dio una semana y media...
Un rato.
Un rato.
Sí, yo pensé, pero ya está, ¿no?
De hecho, fui al CERN cuando tenía instalado
y estuve mirando...
La gente estaba loca, ¿no?
No, fui a pillar. No, fui a pillar yo Pokémon
especiales, así es.
Ah, fuiste expresamente al CERN.
No, no.
Ah, vale.
Digo, ¿qué?
Digo, qué enfermedad.
No fui al CERN, pero dentro del CERN tenía curiosidad
de que se pudiera encontrar algún Pokémon especial.
No.
No.
¿Por qué pensabas que los de Pokémon Go de Nianti
que habían dicho, bueno,
los sitios importantes del mundo?
Nunca sabes, ¿no?
Cuando lanzan algo dices tú.
¿Cuál sería un Pokémon digno del CERN?
Magneto.
Ah, hostia, es verdad, es verdad.
Qué bueno.
Hostia.
Sí, señor.
De hecho, no hubo algo que hicieron los de Pokémon
que pusieron varios Easter Eggs por ahí, ¿no?
Pusieron...
Quiero recordar que hicieron algo.
Sé que habían legendarios, a veces,
y luego la gente en ese momento, Boom,
que vivan masa.
Pero hubo algo.
Sé que habían vídeos en el centro, al parque,
todos corriendo por...
Porque salía uno raro.
A ti te dio fuerte, ¿no?
No me dio tan fuerte, realmente.
Yo es que era simplemente de la unia a casa.
Vale.
Pues venga, vamos a ver.
Me acuerdo, está cenando y estar con el...
O sea, yo recuerdo la escena, yo mismo,
estar cenando y estar con esto así,
encendido y...
Pero que ya se ha vuelto a activar.
Y estar haciendo lo típico que iba girando.
Y la cazada.
Sí, sí, me acuerdo.
Era divertido.
Era divertido.
Y mucha gente salió de casa,
que no había salido en años.
Estima que el juego estuviera tan limitado.
Yo creo que sí lo hubieran puesto más cosas.
Sí.
Pero quizás por eso atrapó a tanta peña.
Porque era tan simple.
Y sólo era hacer una cosa que no te complicabas la vida.
Con luchas ni con PVP.
Era simplemente, pues bueno,
a la batalla y ya está.
Pues ya sabéis, Pokémon 100.000 millones de dólares.
No, eso está bien.
Hello Kitty.
25.
Eso es el problema.
Ya.
Porque por lo que lo entendemos.
Porque Pokémon es...
A marca un antejojo después, yo creo.
No, y que el videojuego está muy bien.
Pero en general ha cubierto
un espectro gigantesco de entretenimiento.
Una historia de esclavizar animales
para perderles ilegales, bien.
No, sí, PETA debe estar súper contenta.
PETA no haya hecho una campaña contra Pokémon.
Mala imagen para los animales reales.
Que la gente ahora los está volando en bolitas.
No me extrañaría que haya una revolución.
Ojo, que os voy a decir una historia de animales muy triste.
Para mí se me ha roto un mito
casi al nivel de Flos Maria, ¿eh?
Sí.
Os acordáis de un rumor
del programa sorpresa sorpresa.
De Ricky Martin, un perro de la mermelada.
Sí, bueno, esto era un clásico, ¿no?
Un mito.
Finalmente se ha confirmado de que no era verdad.
Vaya.
La Zafata García Olayo que participaba ahí
pues reconoció que, ojo,
fue una estrategia comercial lanzada por el propio programa.
O sea, siempre había pensado que si era un rumor
era un loco que se lo había inventado y no.
Pues fue el propio programa que inventó ese rumor
de que Ricky Martin, si no lo sabéis,
la historia de que Ricky Martin estaba
para hacer una sorpresa en un armario
y había una cámara en plan,
ahora cuando la chica llegue
la bomba va a ser increíble,
pues la chica se puso mermelada in the zone
y un perro que tenía
pues empezó a jugar, ¿no?
Y eso se grabó, en teoría había un vídeo de eso,
que yo tenía amigos que fantasmas,
que me habían dicho que lo habían visto.
No, ya tenéis, nadie que decía...
Sego psicológico.
De hecho, en el libro este de Ramón...
No, no, eso se llama ese fantasma.
Porque a mí me decían,
sí, sí, sí, lo vi, me lo pasó,
no sé qué dijo.
No, pero hay muchos estudios psicológicos
de cómo una verdad, de hecho,
una frase, una mentira,
repetida muchas veces se convierte en verdad.
Bueno, pues verdad, ¿no?
Y hay muchos estudios psicológicos de eso,
de cómo puedes empezar...
De hecho, también existe, ¿no?, el efecto Mandela.
¡Uh!
Hice un vídeo yo de el efecto Mandela,
es una puta locura, amigos.
Tú repites mucho una cosa
y ya monto que hay gente que confunda...
Pero explica el efecto Mandela,
que es brutal.
Yo lo he vivido.
Bueno, a ver...
Tienes que explicar de lo que es el efecto Mandela, o sea...
Pues lo explicas tú.
Está el efecto Mandela o está el efecto Mandela cuántico.
Eso.
Claro, eso es el bueno.
Explícalo tu crespo, el efecto Mandela.
El efecto Mandela es esta idea loca de que...
Ya empieza con el sésbolo.
Sí, no, no, ya directamente...
Y la primera es ella.
Está esta idea terraplanista.
No, de que...
De que...
A lo mejor tú recordabas
que Kellogg's tenía dos g's
y de repente te das cuenta de que tiene una
y que eso es una evidencia de que hemos cambiado de universo.
Exacto.
O que te han teleportado de un universo a otro.
Y se llama Mandela,
porque mucha gente
pensaba que Nelson Mandela
estaba muerto en la cárcel.
Era esto, ¿no?, que había muerto en la cárcel
y estaba vivo.
Entonces, dijeron,
¡Cuño!
Pero si yo recuerdo eso, muerte.
Pero la historia es que recuerdas exactamente
algo que no ha pasado, Rollo.
Entonces, dos opciones.
Ha sido un universo paralelo,
lo cual es como, claro,
claro, amigo.
O realmente es que la memoria te juega malas pasadas.
Es el tema.
Vale, y ahora te voy a hacer de abogado el diablo.
Venga.
¿Y cómo explicas
de que miles de personas, a la vez,
se pongan de acuerdo con el mismo recuerdo equivocado?
Pero...
¿Me dirá cómo miras?
Como...
Me gusta este de Rollo.
Por ejemplo, con lo de Mandela, ¿no?
Mandela, por ejemplo.
Por ejemplo.
Bueno, Mandela estuvo en la cárcel.
Vale.
Al final, es cierto que lo liberaron, etcétera,
pero también ha pasado tiempo después de eso.
Es decir, no me parece una locura
que mucha gente, pues, piensa en plan...
Porque él estuvo muchísimos años en la cárcel, ¿no?
Sí, sí.
¿Correcto?
Sí, toda su vida.
Adulta.
Claro.
Entonces, en ese contexto,
tan raro te parece que mucha gente piensa que...
Pero que recuerden el funeral,
que es lo que decía la gente.
Recuerdo el funeral.
Ten en cuenta también
que hay efectos psicológicos
que amplifican, pues eso como lo del perro
y la vermelada que había visto todo el mundo en el vídeo,
pues amplifican un poco
toda esa paranoia.
De hecho,
pesado con el libro, pero en el sí mismo libro...
¿Tienes comisión o no?
Ahí habla
de un estudio científico muy curioso
en que se puso a diez personas
a que individualmente resolvieron
un pequeño problema muy simple.
Que tenían que decir
así algo era mayor o menor que otra cosa,
y evidente que era así.
Y pues, y siete las personas están compinchadas.
Influenza social, ¿no?
Ya lo conozco.
Estaban pagadas,
eran parte del experimento.
Hay una persona que no sabía nada,
que le pone un experimento con ocho personas
donde siete están compradas.
Y esa persona tiene que decir
qué opina de ese...
si era mayor o menor.
Y un porcentaje muy alto
decía que una cosa,
decía una cosa absurda solamente
por no contradicir al resto.
Entonces, hay mucho efecto psicológico
con este tipo de cosas,
en cuanto encajar, rebaño...
Bueno, estamos...
Y lo bueno del cerebro,
que luego nos engaña el cerebro.
Muchas veces hemos visto cosas,
los efectos ópticos,
es una demostración de que nuestro cerebro
está todo el tiempo completando huecos.
O sea, realmente el cerebro es un manipulador.
Y muchas veces nos engaña.
Continuamente podemos ver efectos ópticos
que son sorprendentes,
porque el cerebro no está puteando.
Y en este sentido también,
rellena huecos,
el cerebro está todo el tiempo
haciendo que las historias encajen.
Bueno, ya podríamos hablar
de que lo que vemos no es real.
Es una interpretación que hace
nuestro...
estamos entrando ya en...
Acabamos, cerramos el vídeo
con el inicio, ¿no?
Sí, sí.
¿La realidad existe?
Claro, es que, al final,
todo lo que vemos es una interpretación
que hace el coco.
Correcto.
Pero la cosa seguramente,
la realidad en sí,
sería todo diferente.
Si alguien pudiera ver...
ver la pureza,
porque no creo que se pueda,
Dios...
Respo, Dios,
es el único.
Supongo que es el único.
¡Cree, Dios!
¡Cree, Crespón Dios!
¡Cree, conviértete!
No, no, no, no, no.
Acabamos ahí diciendo,
sí, Dios existe.
Lo he visto,
lo he podido comprobar.
Lo he visto,
y estaba en el pie de Ricky Martin,
que estaba...
No, pero,
en experimentos psicológicos,
hay chulísimos,
la cárcel de Stanford,
¿lo conocéis?
No.
¿No habéis escuchado nunca
el experimento de la cárcel de Stanford?
Usted me espama ahora mismo,
hice un vídeo en el que
cuando yo lo podéis ver, amigos.
Es un experimento
súper, súper guapo,
muy resumido,
muy resumido.
Es que un tío cogió a personas
en una universidad voluntarias.
Hago un experimento.
Ok.
Y se presentan voluntarios,
por eso estamos hablando
de universitarios,
de gente con una cierta formación,
o que no son gente de la calle,
que vaya lo loco.
Y la historia es que hace
un juego de rol,
en el cual,
en el sótano de Stanford,
en la universidad de Stanford,
crea una cárcel,
muy chula además,
con barrotes tal y con los pasillos,
crea una cárcel de mentira,
y les dice,
bueno,
separa en dos grupos,
vosotros seréis los carceleros
y vosotros los prisioneros.
Entonces,
los manda a casa,
y de repente envía falsos policías
a buscarlos.
Venga,
para cárcel,
a los que son prisioneros,
y a los otros,
está super bien.
Pues,
el juego de rol el primer día,
ok,
bueno,
lo que te puedes esperar,
pero,
que es muy bestia,
poco a poco,
a partir del segundo día,
tercero,
los carceleros
empiezan a tener conductas
realmente muy agresivas
y muy despectivas,
y muy duras,
con los prisioneros,
y los prisioneros
empiezan a aceptar
ser maltratados,
de forma real.
Entonces,
esto fue increscendo,
increscendo,
hasta que tuvieron que anular
el experimento,
porque el jefe del experimento
trabajó a una chica,
observadora externa,
para que hiciera apuntes,
y dijo,
pero,
¿esto qué es?
Pero que está viendo un maltrato real.
Y este es un experimento
muy importante,
muy famoso,
muy infame para algunos,
porque demuestra,
pues,
hasta que punto,
los juegos de rol,
las influencias sociales,
las expectativas
que esperan de nosotros,
puede llegar a ser dominantes
y a ser sumisos,
porque había gente,
y tortura,
muy bestia.
Sí, es un experimento brutal.
Es un toque de atención
a toda la sociedad,
porque...
Bueno, asectuamos, ¿eh?
Hay una película
que me recuerda,
este se llama La Ola,
había cine.
Que esa película
debe tener el año 1930, ¿no?
Es un experimento,
la película es un experimento
que se hace en un colegio,
creo que está pasando
en hechos reales,
y el profesor,
para explicar,
de filosofía,
explicar los extremismos,
y lo fácil que es
caer en un extremismo,
crea una secta
dentro del colegio,
un poco.
Sí.
Y la película,
además,
ambiental en Alemania,
crea un nacionalismo,
¿no?
Una especie de movimiento...
Un fascismo.
Exacto.
Un fascismo.
A las vistas también.
Sí, sí.
Y estabas en hechos reales,
¿verdad?
Me quería sonar que sí.
Me quería sonar que sí.
El caso es que los alumnos
llegan a...
a...
a una forma
crear un movimiento real,
y llegan a...
a camuflarse con el movimiento,
y a generar actitudes...
Solían a creer.
Solían a creer.
Y no hay más que decir
que...
que nuestro querido
Hitler,
que querás hablar de nazis,
¿no?
Nuestro querido Hitler subió
al poder de forma democrática.
Sí.
La segunda vez sí.
Pero él venía de un golpe de estado,
¿eh?
Fallido.
En 1933,
creo que...
De hecho,
él escribió el main camp
en la cárcel.
¿Por qué?
Porque le falló.
Él iba a hacer un...
hizo un golpe de estado,
que no salió bien,
y luego se quiso suicidar,
pero la historia fue la cárcel.
Y en la cárcel
le escribieron el main camp.
O sea,
él venía de un golpe de estado
fallido.
Ya.
Fácticamente fue...
Sí, sí.
Y la gente encantada, ¿eh?
Sí.
Lo quiero decir es que
lo fácil que es
que demos el salto a una sociedad
que vuelva a repetir esas cosas.
Además,
como populismo,
lo que queremos escuchar.
Pero en efecto,
estos dos experimentos
que hemos visto
demuestran lo fácil que es
caer de nuevo en cosas así.
Sé que somos animales sociales.
Sé que no podemos evitar
que...
Y además,
no sólo por eso, sino porque
evolutivamente estamos adaptados
a ello.
El tío primitivo que no quería
estar con el grupo,
que era muy independiente,
era muy individualista.
El tío tenía menos probabilidad
de sobrevivir que quienes
estaban en el grupo
aceptaban las normas del grupo.
Es decir,
que esto es una cosa
que está programada.
Sí.
Es eso difícil.
Y de hecho,
no está hecho
para sobrevivir solos.
Tú tienes un setos animales,
un oso.
Un oso no le hace falta
20 osos para matar
y para comer.
Pero un humano...
De hecho,
la moral y la ética
que normalmente dicen
que vienen a la religión,
en realidad,
se encuentran muchos animales
porque son recursos sociales
de supervivencia
que al final establecen
esa unión de grupo
que facilita que esa especie,
o sea,
es algo que tenemos codificado
de una forma genéticamente
que ha sido un signo
que ha producido una mejora
de la superficie,
ha sido un demostrado,
o una característica
de arguiniana
que ha tenido éxito.
Pero básicamente,
la moral
se observan muchos
este comportamiento
del grupo
que está diciendo que eres po, ¿no?
Esta línea es
súper interesante,
que es la de...
¿Hasta qué punto es moral?
La ética y la moral
la pueden justificar
a través de la evolución.
Claro.
Pero luego tienes qué moral,
porque también hay muchos animales
que entre su propia marada
respeto,
pero luego si tienen que comer
una cría de otro,
la devoran
y la destrozan.
Pero sí,
sí,
es evidente que hay
una parte social
que es inherente
a nuestros genes.
Por eso hablamos.
Por eso comunicamos.
Pero si no,
¿qué faltaría si estuviéramos
y fuéramos solitarios
de qué nos serviría
tener esta comunicación
tan avanzada
y está glotis
y está tan...
Sí, de hecho...
Esta cuerda vocal tan maravillosa.
Hay un libro
que se llama
10 mandamientos
que habla de reglas sociales
y ética
dentro de grupos de animales.
El bonobo es el más cercano
al humano.
Tenemos bonobos y chimpancés.
Sí, que es el único que folla
por delante.
¿Es verdad?
Y creo que hace
Mammadin también.
Oh, yeah, baby,
Magaluf, baby.
De hecho,
tienen también...
creo que también tienen
comportamiento homosexual.
Sí, sí,
es como cuben sus conflictos
follando.
Es una raza superior.
Hice un vídeo sobre
los animales que tenían
sexo más extraño
y el bonobo
es el único que
hace el amor como nosotros
cara a cara.
Y tiene comportamientos
homosexuales,
muy sexuales.
Sí, sí, follan a saco.
Son como delfines,
pero bien.
Vía bonobo, my friend.
Es una vez que lo que hace...
Yo los problemas de la vida
quieren resolver así
en el observatorio astrofísico.
Es totalmente...
Se va a convertir,
o sea, en un sitio...
De hecho.
De hecho.
De cómo se llama...
De deca, ¿no?
De perringir...
De cruisin.
De cruisin.
O sea,
la gente,
los científicos que vean ahí
que hay una cosa
que se abre en la galaxia,
no sé qué,
y la gente,
y pow,
ya, entre los coches parados.
Lo que has hecho, ¿eh?
Me van a invitar a ningún lado.
No, ¿sabes?
Ahí desde luego, ¿no?
No voy a tocar...
No, no.
Tocar de fe.
¿Tocar de fe?
¿Tocar de fe?
Bueno, vamos con la última.
Vamos a pasar ya
al podcast de ciencia.
La última,
es muy interesante
y precisamente
me va de lujo lo que has dicho
de los naces y tal.
Hay una cosa
que muchos,
a lo mejor no sabéis,
pero cuando se terminó
la Segunda Guerra Mundial
en Nuremberg,
básicamente fueron los ganadores
que cogieron a los nazis
y dijeron,
ahora te voy a justiciar
y muchos de ellos muertos.
¿Vale?
Pero,
¿qué pasó con los científicos?
Sobre todo los mejores.
¿Qué no entraron
los juicios de Nuremberg?
Y mucha gente,
¿ah, se escaparon?
Bueno, no.
Los propios gobiernos,
Estados Unidos,
cogieron a estos científicos
y los adoptaron
para seguir con los estudios.
Y yo primero os quiero preguntar
qué os parece esto en concreto
y luego un poco la ética
en los estudios.
¿Hasta qué punto llegar?
Crespo.
¿Qué opinas de este tema,
de los nazis?
Muy complicado,
porque, claro,
es una vez más,
hasta qué punto
los científicos que trabajaban
bajo la Alemania nazi
los podemos culpar
de las atrocidades nazis.
O hasta qué punto
los científicos que trabajaban
en la Alemania nazi
y cuyos resultados
fueron o cuyos...
Sí, son útiles.
Han sido útiles para...
Mira, por ejemplo,
yo creo que el caso más
paradismático de esto
es von Braun.
Von Braun era básicamente,
era un genio de la coetería.
Era quien...
Los misiles alemanes,
por lo que funcionaban también,
era porque él era un genio de esto.
El V2, que se lanzó miles
contra Inglaterra,
realmente mató muchas personas
en misiles.
Él lo inventó él.
Sí, sí, todos los diseños eran suyos.
Claro, entonces,
tenemos que pensar...
Vale, sí,
él era plenamente...
sería plenamente consciente
de que estaba haciendo
misiles para matar gente
y consentía todo eso.
Al mejor, por ejemplo,
Einstein,
se le acusa mucho
de la bomba atómica,
etcétera.
Pero él, cuando descubrió
el igual AMS al cuadrado
y la relatividad especial
en este caso,
de su objetivo,
no era para nada
generar armas,
luego su trabajo
se malutilizó en ese sentido.
Von Braun, a lo mejor,
sería interesante.
¿Qué pasa con Von Braun?
Que es interesante.
Pues que...
Digamos que en la carrera espacial,
en los años después
de la Segunda Guerra Mundial,
ocurría...
Esto es un poco leyenda negra,
pero...
pero un poco lo que ocurría
era esto, era...
Vale, vamos a mandar.
Vamos a mandar
el primer satélite al espacio,
en órbita.
Los estadounidenses lo intentan,
intentan lanzar el cohete.
¡Boom!
El ánimo elfera,
nada.
No lo consiguen.
Los soviéticos lo intentan,
primer satélite en órbita.
Es bonic.
Vamos a sacar
el primer animalito en órbita.
Los estadounidenses lo intentan,
¡Boom!
Intentan los soviéticos,
lo clavan.
Primer ser humano.
¡Boom!
Los soviéticos lo hacen
y lo consiguen.
Digamos que hubo
una serie de repeticiones
en el que alguien en NASA
y en el gobierno
no dijo, mira,
vamos a necesitar que alguien
esto lo haga bien.
Tráezme a Fon Brown.
¿Qué?
¿Dónde estaba en ese momento?
Pues no se supone
que lo ya no nació,
lo realizaron...
Vale, ya lo salvaron.
Lo salvaron antes,
no me sé muy bien el...
Pero siempre se dice
que fue gracia,
o sea que Fon Brown estuvo
en los equipos,
los cohetes ya no estallaron.
Hostia.
También es verdad que
una cosa es un tío
que hace cohetes
y otro es un Joseph Mengele
que está elando a gente
para ver hasta qué punto
la hipotermía...
que hay algunos de esos
experimentos con humanos
que han servido, ojo.
Es cierto.
Fon Brown en concreto.
¿Dentro de lo que cabe?
Dentro de lo que cabe,
bueno, sí, son cohetes,
pero hostia,
yo estuve justamente
en un museo de la coetería
estadounidense
en Huntsville,
que es donde hacen
los cohetes a NASA.
Que puede sonar muy Huntsville.
Huntsville.
No.
Pero lo decía así, ¿eh?
Sí.
Es un sitio de alabama.
Además, es un sitio de alabama.
O sea, imagínate un poco el...
Hey, what's up.
Bueno, ahí ves.
Se le tuvo que quitar
el día 2 de la pisa de los transunidos, ¿eh?
Bueno, a lo mejor les molaba,
porque los Rennecks a veces
confederado power.
O sí te aprecio sobre todo.
No, que es muy bonito la alabama.
Sí, sí.
Alabama.
Y en el Museo de la Coetería,
pues hay una sección entera
dedicada a Fon Brown.
En el que si tú miras un poco
la historia de Fon Brown
que muestran ahí,
pues bueno,
quizá ahí se omiten cosas.
¿Vales?
Ahí no dice que en el año 39
estaba ahí...
Fierrer, ¿qué tal?
¿Cómo estás?
Se estaba leyendo eso
con una...
¿Has cenado bien?
¿Qué está en la línea?
Pero eso, como tú dices, claro,
peores, cometer crímenes éticos...
Vale, pero igualmente,
tú imagines esos resultados
de experimentos...
Sí.
...con humanos,
muchos fallecidos.
¿Lo salvas o los quemas?
Ya están hechos.
No, a ver,
es que si ya están hechos,
están hechos.
Me recuerda un poco
a lo de la vacuna de COVID
cuando los políticos se vacunaron.
La pregunta ética era,
¿les damos la segunda vacuna?
Claro que los hemos pillado
¿qué hacemos?
Ya les pillo, ¿qué haces?
¿Tiras las dosis?
¿No vacunaron a se estirarla
o les vacunamos
aceptando que han cometido un error, pero...
¿Y tú querías en los dos casos
en los de los experimentos
y los de la vacuna?
La vacuna creo que la tiras, ¿eh?
No, yo la recupero.
Pero ahora les doy un castigo ejemplar.
Sí, sí, sí.
Yo haría lo mismo.
¿Inhabilitarías seguro
para la política esos 100%?
El tema...
Sí, el castigo ejemplar
y lo utilizas.
En mengueles un poquito más delicado
porque...
porque es mucho más turbio.
Pero claro, es lo que dicen.
Ya se ha hecho una...
¿Has comprado mengueles?
¡Oh!
El doctor Muerte.
Es que se le va un poco a la mano.
Con una vacuna, ¿eh?
Perdónenme, le digo a españoles.
Sí, seguro que están tristes.
No, el menguel es diferente.
Pero yo sí que...
si están hechos los experimentos
es una pena.
Pero ya está hecho.
Es que los quemas
¿qué va a arreglar eso?
¿Va a arreglar el sufrimiento?
No.
Se ha pasado también en Japón
en la unidad 451,
que fue un...
fue peor, ¿eh?
de los nazis.
¿Sabes?
El laboratorio es...
Sí, con los chinos que se...
Sí, con Indochí.
No es tal que fue una...
Pero de forma...
Aquí hay una cantidad de historias también.
Barbaridad, ¿eh?
Porque no sólo von Braun.
Que bueno, von Braun también fue un poco monchi
porque el tipo...
el tipo estaba en la situación
que había perdido la guerra
y lo querían tanto los soviéticos
como los americanos.
Hostia, ojo, parecía que la NBA.
Un draft.
Entonces, él con su equipo,
además, se rindió a los americanos.
Porque quería estar con los americanos.
Sí, sí, sí.
Fue un poco...
Sí, no parecía un plan
que los jugadores han visto a von Braun.
¿Qué mola?
Los soviéticos tenían una especie de alter ego
de...
tenían otro maestro de la coetería.
Que venía de la época...
Que también...
No, no, no.
Ah.
Ruso.
Bueno, no sé qué es peor.
Están los rusos y sirven a sí mismos, ¿eh?
No, no.
Ya, ya.
Son unas bestias, unas bestias.
Parte de la...
de la carrera por el espacio
que perdieron los rusos fue porque murió.
Este hombre murió
antes de...
a mitad de la carrera.
Hostia.
Sí.
Justo cuando el declive ruso
coincidió con la muerte de este hombre.
Hostia.
Y el auge de von Braun.
Entonces tiene un poco...
Pero te iba a decir que también hay historias
muy peculiares como la del propio Heisenberg.
Claro.
¿No se conoce la obra de Copenhague?
No.
Es una obra de teatro en la que está la historia
de la bomba atómica,
porque los alemanes tuvieron su propia bomba atómica.
¿No sabías esto?
No.
Pero era tal cual una bomba atómica.
La bomba atómica nazi, sí.
Es que de hecho...
¿Y la época nazi?
Sí.
El proceso de afición los cubre una judía,
que se llama Liz Meiner,
con un científico alemán
en el laboratorio en Berlín,
que se llama Otto Hahn.
O sea, la afición la escubre Otto Hahn y Liz Meiner,
ella siendo huyendo a Suecia,
a Prima Dinamarca y luego a Suecia,
por la entrada de Hitler,
bueno, el endocimiento de las medidas.
Ella huye con este secreto.
Pero este secreto va tanto.
Hubo durante tres o cuatro años
que este tema fue científico
tratado en revistas públicas.
Entonces, ese conocimiento de la afición nuclear...
Pero sin aplicación para las bombas.
Si no, simplemente un descubrimiento científico como otro.
En el propio paper de Liz Meiner,
ya dejan caer de que ese es un tipo de energía
que tiene...
Ya dejan caer.
Sí, sí, lo dejan caer.
Está muy bien escogido la frase.
Este es un tipo de energía que tiene,
no sé cuántos ceros,
más poderosa que la energía química.
Claro.
Se lo dejan caer así, directamente.
Llega a Bohr, de un lado,
y llega a Heisenberg para el otro.
Bohr se situa en el bando aliado.
Heisenberg, que además era un maestro y alumno.
Bohr era el padre científico,
de alguna forma, de Heisenberg.
No lo llevo nada bien, ¿eh?
No, no, Heisenberg es una figura trágica.
Heisenberg...
O sea, la historia es que, obviamente,
la información del lado aliado
llega por Bohr hacia la otra costa.
Que lo acaba de...
La llega a Silar, Fermi,
la acaban llevando a Roosevelt
y Roosevelt ha apoyado con Einstein
y todos los emigrantes,
acaba quedando el proyecto Manhattan.
Pero luego está el otro lado de la historia,
que es como Heisenberg,
con esta información,
junto con Premios Nobel, como...
Leonard Stark.
Otto Hahn, precisamente este.
Crean un proyecto para crear la bomba atómica
a muerte, van a muerte,
a crear la bomba atómica, con todo.
Y crean...
O sea, de hecho,
hay una guerra también por el tema de la agua pesada,
porque era un elemento fundamental para...
Hay una peli mítica de estas de Nazis,
que es los estadounidenses,
tomando una fábrica de agua pesada en Finlandia.
Hay una peli de estas míticas de...
Sí, de un John Wayne o...
De este rollito, ¿no?
Y es porque les querían chapar el suministro de agua pesada
para que no hicieran una bomba.
Entonces hay muchas historias.
De hecho, lo curioso es que van a muerta por ella,
crean...
¿Qué consideráis que es el padre de la bomba atómica?
Si tuvieras que decir la persona que...
Oppenheimer.
Puede ser.
Hay muchas cabezas ahí.
Sí.
Porque a mí es un proceso...
¿Cómo acabó él?
Él siempre se arrepintió, ¿no?
Oppenheimer, ¿cómo...
De hecho, tiene un final trágico también.
Es que me suena que acabó muy mal, porque es que...
Acabó muy mal porque...
Mucho arrepentimiento...
O sea, el tema es que se descubre la bomba atómica
cuando ya se ha rendido Alemania.
Entonces el lanzamiento de la bomba...
En Hiroshima y Nagasaki está injustificado.
O sea, realmente, moralmente, es un error
de la historia de la humanidad.
Pero aún estaba en guerra, Japón.
¿No se habían rendido?
¿Hiroíto no había rendido Japón?
Era inminente.
¿Tú crees que tú crees?
No.
Sí, históricamente se sabe que ya estaban
teniendo puentes diplomáticos para poder...
O sea, ¿estáis seguro que heroíto se hubiera rendido?
¿Siendo como eran los japoneses?
Amas, lanzas esa bomba.
Un terremono.
O sea, lanzas esa bomba en un prado...
Ah, no, no, no, claro.
¿Japonés?
No, no, no, no.
¿Por qué no le han mandado a matar?
Fueron a hacer daño.
Claro, es que...
No lanzaron en Tokio, que también hubieran podido.
Toma 8 japoneses de observadores,
manda los a una tolón...
¿Y la segunda?
Claro, claro, pero...
La primera, dices, se ha traído la mano.
Está totalmente juntada.
Pero la segunda ya es...
Y fue lanzada 10, ¿no?
Con 10 de diferencia.
Pero fíjate que lanzan la primera y no se rinden.
Por eso no tengo tan claro que Japón,
en ese momento de la Japón nazi,
que ahora Japón no tenemos como sí como Naruto.
pero el Japón imperialista era peor que era peor que los nazis, eran más crueles
bueno, la unidad que hemos comentado antes, era una barbaridad, experimentos
humanos, los cabícaces, gente fanática que se lanzaba a morir, quiero decir que
el Japón que vemos ahora no tiene nada que ver con el Japón, pero desde luego no para
lanzar. Claro que no, pero que no tengo tanto de lo que se rendieran
inmediatamente, hubiera perdido la guerra, no tenía nada que hacer todo el mundo
contra ellos, esta Alemania rendida, estaban atrapados, desahuciados, el tema
es que a partir de ahí hay una guerra una guerra armamentística fría, con
muchos pionaje, el compañero de habitación de Feynman, era espiador,
Fritz y Amar, que estaba en el Prodito Manhattan, hay envío de información,
como volado como historia por eso, el caso es que esa información de la bomba
atómica que le había costado a estos niños cuatro años prepararla, se filtró
y los alemanes y los rusos la consideraron rápidamente. Los rusos también? Sí, de hecho
empezó una guerra armamentística por la bomba atche que es una bomba todavía mucho
más potente, entonces hubo un juicio donde se quería ver si vamos a por la
bomba atche y si o no, y en ese juicio testificaron grandes científicos y entre
ese momento de decisión se cuestionó Oppenheimer como si era realmente, era
como se dice, un traidor a la patria o si realmente porque él no quería que esta
bomba, entonces le acabaron repudiando y creo que le retiraron ciertos
ciertos status, creo que lo lo... Almenza ha dicho que la bomba atómica ha sido el
elemento para que no haya más guerras durante dos años porque ha sido la arma
disuasoria por excelencia, creo que una parte razón tienen también, el sentido de
que el humano funcionamos mucho así, por miedo no hacemos nada porque a lo mejor
si no hubiera habido una bomba tan mortífera, ya hubiera habido algún
conflicto bélico mundial, por otro lado, bueno la guerra fría fue un milagro que no sabía
No, pero un mundial, no como ahora que es tecnológico y que todo va, que hay una
guerra entre chinas, rusos... Por debajo de la mesa, sí...
Europa y Tayola, pero estos tres van a saco, van a saco, pero quizás sin bomba
atómica en la guerra fría hubiera llegado a las... hubiéramos llegado a
las manos todos. Nunca lo vamos a saber. Sí, bueno ahí le daba a los cochinos... Bueno, es cierto...
Bueno, no, pero estuvo a punto. Bueno, y los misiles sí, si no llegan...
Y Kennedy, si no llegan a decir... ¡Ay, ay, ay, va! Stop! Ahí hay una tercera guerra mundial, ¿eh?
No, no, ya había historias también. Hay muchas historias porque había muchos
momentos de error en plan... Eran cosas como satélites...
Disculpa, no, detectores rusos detectan una cosa que les parece un misil y estuvieran
a punto de lanzar los hoyos entre Presalia y resultó que fue... era un satélite
finlandés que se había pasado por ahí. Se hubiera liado. Eso pasó. Pero han pasado así,
montones, montones. Y de hecho la guerra fría lo que nos ha dejado son
arsenales nucleares enormes que están quietos ahí, pero que están esperando a
que un día haya un fallo de cualquier tipo y se le departe. Y cada vez más país
ahora creo que irán... Corea del norte, irán... Corea del norte que lanzó, creo que un par...
No sé si atómicas, pero no, misiles. Creo que ellos no... Ellos dicen que tienen, pero
me parece a mí que tienen... ¿Cómo salgaba eso de los petardos esos?
Creo que llegan a eso. Las fombetas. Yo creo que atómica no...
No, pero bueno, yo soy de los que piensa que guerra mundial no va a haber ya.
Van a ser guerras tecnológicas todo. Y a no ser que llegamos a un punto muy crítico
de tensión mundial... ¿Estaría guay esto que algún economista...
Es decir, estaría guay, ¿qué pase? No, no, no. Pero no sé, los economistas están
todos conectadas, que jodera uno es liarla muy parra. No, el guerra mundial va a llegar
a irlo más que nos va a salvar a todos. Nos va a llevar a todos a Marte.
Exactamente. Y yo deciré, lo antequiero, guapísimo. Venga, vamos allá con tu hija.
Pero... Y luego pulsar botón y destruir la tierra.
No, pues sí. Oye, que va loco, eh, que va loco.
Y el Tesla es que está en el cielo, un bop, flotando, ¿o qué pasó con ese coche?
Sí que nervita, sí que nervita. O sea, hay un coche Tesla que está flotando
libre por el espacio. Está orbitando libre como otro cuerpo de
la naturaleza. Qué maravilla. Tú imagínate que vienen los extraterrestres y ven un coche
y ven, creo que lo que pensamos de los humanos no es así.
O sea, un mamuá, mejor era esta mierda. Bueno, se ha dicho que ya se sabe más o menos,
¿no? Un mamuá, que es como el trozo de un planeta.
Se dijo algo. Bueno, vamos a ir para el siguiente podcast.
Esto de los nazis era lo último para terminar. Hemos hablado de sexo, hemos hablado de sexo
también. Hemos hablado de sexo. De sexo en cúpulas.
Que fue, ha dicho la verdad auténtica. Javi, tú tienes mucha maldad encima, eh.
Yo te veo, canarias ahí, tierra de amor. Me gorrí.
Bueno, haremos ver como que es otro día, pero nos veréis con la misma ropa, por lo
que es la magia de la edición, amigos, la magia de internet.
Dejamos aquí el podcast, estamos en martes, jueves, lo tenéis, la segunda parte que ya
es puramente de ciencia, ¿ok? No va a haber sexo, espero, y no va a haber cosas más
ranas. No prometemos nada, eh. Que el sexo es ciencia.
¿Qué ciencia es la del sexo? Cuéntame. Que en el sexo hay mucha ciencia.
¿Y cuál es? ¿Aplica? Bueno, desde que…
La física, ¿no? La física.
Los órganos hasta, por ejemplo, ahora vamos en el espacio, ¿no? ¿Qué pasa?
¿Cómo se hace el amor sin gravedad? Bueno, en el sexo hay acción, reacción.
O sea, realmente tienes que impulsarte, hay leyes de Newton.
Hay procesos termodinámicos varios, ahí… Exacto, y bueno, ineuroquímicos y…
Ustia. Y también física de fluidos.
Claro, se nos olvida la máxima. Sí, la física de fluidos es muy interesante.
De hecho, ¿cómo sale el semen? Pues, es un mecanismo…
Me gusta despedir. O sea, me parece maravilloso despedir con este momento.
¿Cómo sale el semen? ¿Cómo sale?
No tengo ni idea. Pero tiene que haber alguna fuerza que impuse.
Pues no sé, hay ahí… Presión, sección de área…
¿Qué ecuación sería para poder calcular la presión a la que sale?
Pues, evidentemente, pues, navieres toques con condiciones iniciales de presión alta
y área baja. Pero tiene que haber, obviamente, tener una fuerza
para que ese líquido salga. Cuando vuelva a verlo, diré…
Navieres toques. Navieres toques, diré…
Navieres toques. No, es una buena cuestión.
Vas a gritar eso. Navieres toques. Es ese plan, ¿no?
Vale, pues bueno, ya sabéis, hemos aprendido cosas del semen también,
que es un buen final de volcar, ¿eh? O sea, por todo lo alto.
Seguramente hay algo de Venturi o… Ah, Venturi también, sí.
¿Venturi qué es? Venturi es la velocidad en función de la
sección. Depende de la sección.
¿El qué? Me ha espiado ahí, no sé.
Especialmente, ¿es que los aviones eso? Sí.
Ah, mira. ¡Eh!
O por qué los coches… 9, 9 es la medida.
No sé. La aerodinámica y todo eso, ¿no?
Claro, cuando baja la sección… ¿Todo eso para el semen?
Cuando… En cualquier líquido, en cualquier cavidad,
si baja la sección, aumenta la velocidad.
Y también la viscosidad depende. Y baja la presión.
También lo que pese, ¿no? No te rías, ¿no?
¡Dios, tú, que ha empezado el tema este! O sea, empiezas el tema.
Que ya nos íbamos. Que ya estaba en plan.
Bueno, chicos, nos vemos en el próximo… ¿Y tú? ¿Pero el semen qué?
O sea, ¿qué pasa con el semen? O sea, entre el semen y chupar culos
han sido dos sacadas. Nunca hemos dicho de rago.
Pero, Javi, ¿qué te pasa? Totalmente, además gratuito.
¿Esta no? ¿Esta no? Porque puede ligar perfectamente con este vídeo.
Vale, pues vamos a empezar el siguiente vídeo hablando del semen.
No creo, pero ya sabemos que aerodinámica, lo que has hecho,
que no me acuerdo ya, y… No bien, Stokes.
No bien, Stokes, que debe ser un tío, ¿no? Dos, dos, dos.
Ramón y Cajal. Son dos tíos, ¿no?
O sea, ¿sabes cómo descubrieron esto? A saber qué experimentos hicieron.
Bueno, guapos y guapas, nos vemos. Ya sabéis que esto lo tenéis en YouTube.
También tenéis Spotify y Apple Podcast. Y ahora nos vamos a hacer el siguiente podcast,
que estará el jueves, ¿de acuerdo? Bueno, si os queréis despedir de alguna forma,
pero ahora nos vemos, ¿eh? ¿Queréis despedir? No.
No, pues que yo… No, no, que es por tú, porque yo no me fío de Javi que va a hacer
aquí una barbaridad. Chupen culo. Hasta luego y chupen mucho a culo.
Vale, ya está con esto. No vean el Liga de la Justicia.
¡Oh! Anti-Sack Snyder. ¡Hala!