This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Amigos de The Wild Project, episodio especial, ¿y por qué es especial?
Porque normalmente hoy vendría una tertulia, ya sabéis, con los tertulianos típicos,
hablando de las noticias de la semana, comentando un poquito qué ha pasado, que no, pero como
se acerca el mundial del furbo, y aquí nos gusta mucho el furbo, he traído una persona
que además adoráis, que además ya estuvo aquí, virtualmente, ahora está en persona,
que esto me parece maravilloso, me hace espectacular, hablaremos del mundial, ¿qué va a pasar
con España, la lista de Luis Enrique, etcétera, etcétera, etcétera, pero también hablaremos
de muchísimas cosas de la actualidad del fútbol, en nivel de Messi, de Cristiano, que
pasa con el Barça, que pasa con el Madrid, anécdotas, tengo una enciclopedia andante
aquí del fútbol, un apasionado absoluto, hoy, en The Wild Project, en persona, Mardini.
Aquí estás. ¿Cómo estás, fenómeno? Oye, un placer, y sobre todo, tanto que esté
sigo yo en el podcast, estar aquí es una maravilla, como no tienes montado, es espectacular,
de verdad. Aquí estás, eh. Aquí estoy, sí, sí, me hacía mucha ilusión. Es un on-line.
Hicimos un on-line en plena pandemia, me acuerdo, hablamos un poco de todo, pero es que tenemos
un mundial, es que ya, empieza ya, y yo, mucha gente me pregunta, para mí, la copa del mundo
de fútbol es insuperan, mira, la otra día estaban jugando la Premier, y te juro que me
parecía tornillos de verano. Los niños jugando, ¿no? En la copa del mundo de fútbol no es
que sea la mejor competición de fútbol del mundo que pueda haber, para mí, y si quieres
te lo razono, para mí es el, yo creo que no hay un acontecimiento deportivo más importante.
Deportivo, ya no hablando de fútbol. Ni los Juegos Olímpicos.
¿Por qué? Pues porque el fútbol es el único deporte
verdaderamente universal, y porque los Juegos Olímpicos, por supuesto que sería el segundo,
pero ya hay muchos deportes que es verdad que, sinceramente, pues no son nada seguidos
a nivel mundial. Pero la copa del mundo de fútbol, creo que no hay un acontecimiento
como, porque creo que el fútbol es el deporte más importante que hay, es el único deporte
realmente universal, y la copa del mundo engloba todo, engloba distintas culturas, yo estoy
convencido que desde el punto de vista de las audicias televisivas, que también se puede
medir eso, seguramente la final de la copa del mundo es arrasa a cualquier otro acontecimiento
deportivo, estoy convencido, segurísimo. De cero a diez, ¿cuánta emoción tienes
por este mundial? Once, doce. A ver, los mundiales, yo siempre digo que un mundial, y también
no me preocupa, pero un mundial más es como entrar en disneylandia, tú te imaginas que
ahora a muchos chavales y tú dices yo, déjame las llaves de disneylandia, tienes el parque
durante un mes, y luego ya cuando acabas, ya te dejo salir, pues es un mes que es disneylandia,
ya no solo los partidos, sino te levantas por la mañana que partidos hay hoy, revisas
un poquito, ves las noticias, ves sorpresas, partidos que serían acontecimientos, resultados
que serían acontecimientos mundiales durante un mes, duran dos días, porque al día siguiente
un partido todavía más importante, y luego para, yo no he sido jugador, pero los jugadores
que hablas, todos te dicen que jugar una copa del mundo, es que no hay nada ni parecido,
si lo hemos estado viendo, muchos jugadores que es verdad que se han estado reservando
con sus clubes, o sea no, es que no hay ni comparación, ya sé que hablo con mucha pasión
de esto, pero es que no hay ni comparación. Final, tú gustas aquí y tienes fama de ser
una pasionada absoluta del fútbol, y luego después te haré alguna pregunta, por ejemplo,
ya estás sonriendo. ¿Quién es el delantero de la selección
de Congo? Hostia, hay varios congos, eh. Hostia, ahora ya me jodilo, ya, ya, ya tenía la buena
de me jodilo. Está en el Congo y está en la República
Democrática del Congo. Me vale con uno de los dos. En Putu, en Putu es uno de los mejores
jugadores de la República Democrática del Congo de los últimos tiempos, seguro, en
Putu, sí. De hecho, han jugado alguna copa de África y han hecho bastante buen resultado
la República Democrática del Congo, sí. Y por ejemplo, el portero de Mongolia, ¿quién
es? No sé, ya lo sé, a pasarse. No, Mongolia desea de las... Mira, hay una cosa curiosa
que se puede contar, que es que en Asia es donde más diferencias hay entre las selecciones
grandes y las pequeñas. Para ver grandes resultados de estos de 20-0, que ya no se
ven en Europa, no se ven. No, no, no. En Asia se ven todavía. Se ven. Se ven. Resultados
de 20-0, de 18-0, de 17-0, se ven en la primera. Directamente, casi como Amaters, versus profesionales,
¿verdad? Sí, exactamente. En las primeras rondas de las eliminatorias para la Copa
del Mundo, porque la Copa del Mundo, claro, lo que vamos a ver ahora es la fase final de
la Copa del Mundo. La Copa del Mundo empieza hace dos años, que eso también es bonito
contarlo. Y cualquier jugador que juega en su selección, el de Mongolia, sabe que puede
ganarla. Sabe desde el punto de vista... Es irreal, pero tiene alguna posibilidad, pero
entonces hay selecciones que han ido clasificándose y las eliminatorias de la Copa del Mundo, sobre
todo en Concacaf, en Centroamérica. Y en Sudamérica son partidos impresionantes, que hay momentos
que superan a alguno de la Copa del Mundo también. La intensidad, la pasión... La pasión
en la que se vive en esos partidos de Centroamérica, por ejemplo, El Salvador, que se ha quedado
fuera, Honduras, que se ha quedado fuera, esos partidos son tremendos. Y en África,
África seguramente es la zona geográfica cuyas eliminatorias son más difíciles en
el mundo. Hay mucha igualdad, ¿no? Hay mucha igualdad, mucho nivel medio y solo van 6,
si no me equivoco, o 5, o 5 o 6, y el nivel medio es altísimo. Entonces, se ha quedado
fuera a Costa de Marcil. Que era un clásico. Se ha quedado fuera a Nigeria, por ejemplo,
que acaban jugando una final entre dos grandes potencias de África y eso es muy complicado.
O sea, ha quedado fuera, por ejemplo, es que ha habido mucho el Mali, que siempre ha
tenido unas buenas elecciones, es que ha sido Egipto. Egipto se ha quedado fuera, la actual
subcampeona de África se ha quedado fuera, perdió por Penalti y es el último partido
con Senegal. ¿Cuál es el mejor equipo africano que va a estar en el Mundial? El mejor equipo
africano es Senegal, lo que ya veremos en el Mundial. El verdad que Camerún ha mejorado
porque Choupomotting está un gran nivel. Está que se sale. Choupomotting en el Valle de
Munich. Todo el mundo. Es cristiano, Messi y Choupomotting.
Pues te digo una cosa, esto es curioso, ¿vale? Valle de Munich al Barça, se queda sin delantero
centro el Valle, ficha Mané, es verdad que ficha Mané, pero Mané le pone por la izquierda
Nagelsmann y decide hacer una cosa que me parece muy inteligente, que es jugar sin delantero
centro. Ya que no tengo a Lewandowski y Mané es más un jugador de Valle de izquierda,
aunque en el nivel por el acabado jugando de 9, pues voy a jugar sin delantero centro,
meté a Tomas Müller, meté a Nabry, empiezan a mover mucho las posiciones, así que de
repente ponen de hecho Choupomotting y no le puede quitar, no le puede quitar.
Porque se ha ganado el sitio. Está jugando un nivel espectacular, pero espectacular Choupomotting
no le puede quitar y ahora mismo está un nivel muy alto, con lo cual eso va a ser que…
¿Los mejores delanteros del mundo ahora mismo? En momento de forma, entre los 15 mejores
de forma, de momento de forma, no digo que sea mejor, en el momento de 7 meses ya no
está, pero por el momento de forma que le he visto en el Bayern, sí, eso hace que Camerún
pueda crecer bastante, ¿no? Pues haremos eso, primero empezaremos con el mundial,
hay muchas cosas que hablar, tenemos tanto cosas de España, Latinoamérica, que también
hay muchísimo público latinoamericano, México, Argentina, Argentina, un morbo por Messi,
¿no? Sí, sí. Es la última en el Messi, bueno, no sé,
yo no me atrevo a decirlo, ¿no? La última de Messi, no lo sé, debería
hacerlo, pero vete tú a saber, es que Messi es un jugador que se regula mucho.
Luego te preguntaré, pero solo un pequeño spoiler, ¿estamos viendo uno de los mejores
Messi de su trayectoria? De largo, sin ninguna duda. De largo. Lo que pasa es que aquí...
Es heavy decir eso, ¿qué tiene 34? Yo le digo 34 o 35, sí, verdad, ya está
cerca de... Bestia, eh. Es Bestia, pero Leo Messi en el París en Germán está jugando
a un nivel como hacía tiempo que no veía, es verdad que no tiene el nivel de definición,
no va a meter 45, no va a meter 45 goles, eso no lo va a hacer, pero le ves jugar en
el París en Germán y te das cuenta el nivel al que está.
O sea, ahora mismo está que va a ser de los mejores jugadores del mundial a nivel de forma
incluso. Si llega a este nivel, Argentina tiene
que ser una de las dos principales favoritas por el nivel que tiene Leo Messi. O sea,
le ves jugar en el París en Germán, pero ya no solo... Es más, lo que hace lejos
del área, o sea, cómo genera juego lejos del área, está jugando de 10 puro y yo creo
que estoy viendo una versión de un Leo Messi, no el mejor de su carrera, pero no tan lejos
del mejor de su carrera. Lo que pasa es que aquí el París en Germán no se ve, en España
la liga francesa no se sigue y es verdad que los rivales que tienen Francia no es lo mismo,
pero aun así, tanto el como Neymar, lo hablamos de Neymar, están jugando un nivel estratosférico.
Pues haremos eso, haremos del mundial, que hay muchas cosas, y también haremos porra
del mundial. Ah, eso me encanta, hombre, eso me encanta.
Vamos a seleccionar un ganador. Grupo por grupo.
Primero este, el segundo este, con lo cual no estaba jugaría este contra este. Ah,
solo vamos a pasar de... Pero te dejas hacerlo tú también, ¿eh?
Sí, claro, yo también. La tuya y la mía. La tuya y la mía. Me ganas tú, seguro.
No, yo al revés, yo siempre soy el que se equivoca, pero al revés, o sea, quien yo
diga, va a quedar eliminado en la primera, en la primera ronda.
Y luego que comparen con la Cabe del Mundial, bien, bien, me gusta.
Hombre, si alguno acierta se tendría que hacer algo, ¿eh?
Alguna celebración, alguna historia. Acertar, acertar el campeón.
Claro, y más. Acertar todos los jueces de octavo, si es imposible.
Pero imagínate acertar la final. Pues mira, tenemos que hacer algo.
Si acertamos uno de los dos la final, tiene que hacer alguna celebración, alguna historia.
Algo específico. Un sorteo. Un sorteo, por ejemplo, si.
Está bien, muy bien. Que por cierto, quería decir una cosa,
estás a punto de llegar al millón en tu canal.
Bueno, quédate un poquito. Bueno, ciento y pico mil.
Ciento y pico mil, sí, ciento y pico mil.
Pues dejaré el canal. Ciento y poco.
110 mil, la próxima, 120 mil. No, no, no, no.
Dejaré el canal de Maldini en la descripción del vídeo.
Todo el mundo a suscribirse para llegar al millón.
Y si llegas al millón, ¿qué vas a hacer?
Pues una fiesta espectacular a la que tú estás invitado.
Seguramente. Por eso lo hago, eh.
No, vamos a invitar también a algunos suscriptores del canal.
Ya sabemos cómo los elegimos. Que bueno.
Hay algunos que son ya unos clásicos que me escriben mucho,
y son locos del fútbol, y vamos a, vamos a hacer bastantes cosas.
Vamos a hacer, aparte de un directo, no lo 24 la hiciste tú.
No, eso es. Déjalo para los charlos.
Yo sí, yo tengo más edad que tú.
Déjalo a los locos. Pero vamos a hacer algo, algo bestia, sí.
Pues tú pudieras estar 25 horas viendo partidos de fútbol,
ininterrumpidamente. Sin ninguna duda.
De hecho, de hecho, de hecho, es una de las cosas que me propuse
a hacer cuando yo podría estar...
Mira, yo tuve una época en la que coincidieron la Eurocopa
con la Copa de Asia y con la Copa América.
¡Buf! Entonces, claro, tú piensas en la diferencia herrária.
Yo me acuerdo que me levantaba a las 7 de la mañana
para empezar a ver la Copa de Asia.
Que me acuerdo que el primer partido así que fue en madrugón
fue a un Oman australe que le ganó Oman con calderón de entrenador.
¿Te acuerdas de calderón que jugó en el Betis?
Sí, pero...
Pues ese entramos a Oman.
Oman, Oman, es que me sigue por favorito hasta la vida.
¡Levantate! ¡Levantate! Buenísimo, Oman, ¿eh?
Por ejemplo, Nacho se levantaría a las 7 de la mañana
para ver un Oman australe.
¡Hombre, seguro! Nacho, centro campista de Oman.
Uno, me vale cualquiera.
Pues mira, van a jugar Oman a Alemania dentro de tres o cuatro días.
Sí.
Uno de estos amistosos.
Y luego, claro, luego me veía la Eurocopa.
Bueno, me veía y trabajaba en la Eurocopa en la Copa.
Ya estabas trabajando.
Y luego terminaba la Eurocopa.
Y también en la tele que la dábamos hacíamos la Copa América.
Con lo cual, la Copa América mejor acaba a las 3 de la mañana
y a las 6 y pico ya, porque ya empezaba el Tailandia...
Así que así ni dormías.
Estuve así mucho tiempo, sí.
Si no hubieras trabajado retransmitiendo,
igualmente lo hubieras hecho esto.
Sí, sí, sí, sin duda.
A ver, no te digo que, por ejemplo, a lo mejor en algún momento,
algún día me hubiera acostado un poco antes
para ver el partido grabado, porque eso sí...
Mira, el único partido del Mundial de Brasil,
el único partido que no vi en directo,
fue el primer partido de Japón.
Y te voy a decir por qué, el único que no vi en directo.
¿Por qué? Porque había llegado a Río,
habíamos hecho varios programas y jugó el segundo día a último.
No sé por qué era mucho más tarde de lo normal.
No sé por qué decía, pero era Japón, es lo que...
Y me entró un sueño que era imposible de soportar.
Incluso con un partido que tú querías ver.
Que yo quería ver, pero de esta vez es que el cuerpo...
Estás agotado, además el cambio horario, y me tuve que ir a costar,
me tuve que ir a dormir, estábamos en el IBC cerca del hotel,
me fui al hotel y al día siguiente lo vi grabado.
Es el único que me perdí de Japón.
Creo que fue Japón...
Fíjate, no me acuerdo de que partido era el...
Sí, sí, o sea, el que querés recordar tú...
Era el primer partido de Japón, sí.
¿Alguna vez has estado literalmente un día entero
viendo fútbol sin dormir? 24 horas.
No, eso no. O sea, 24 horas seguidas, ¿no?
Seguidas.
No, eso ya...
Pero 18-20 puede haber caído, ¿eh?
¿Y cuatro mitas para dormir?
18-20 es una cosa que he pasado muchas veces, ¿no?
A muchas veces.
A ver, a lo mejor no viendo partidos, pero trabajando en fútbol.
Claro.
Por ejemplo, ahora para mi canal estoy haciendo los vídeos de los 32 equipos,
o sea, un vídeo por cada equipo analizando...
Ahora que te puedes analizar a Japón, no es como analizar a Brasil.
No, claro.
Si me puedo hablar como te puedes hablar tú ahora mismo conmigo,
y te sale solo y luego algunas fotos y tal.
Japón, hay que verlo, hay que analizar, y entonces se tarda mucho más.
Entonces, a lo mejor acabo hasta las 3 de la mañana viendo un partido de Japón antiguo, ¿no?
Antiguo, quiere decir, el último amistoso contra Estados Unidos que le ha ganado 0, por ejemplo, ¿no?
Y es tu pasión, esto.
Esto es mi pasión.
No te sientes una carga.
No, esto solo se puede hacer con pasión, si no es imposible.
Esto es un trabajo, porque es un trabajo, evidentemente, porque yo me dedico a esto,
pero sin pasión se podría hacer, pero no igual.
No, no, no, no, no, no.
No, y sobre todo que no harías peor, no con tanto tiempo.
Yo creo que las cosas, si no las haces con pasión, se nota, se nota.
Pues vamos al Mundial, empecemos.
Empecemos por España y por...
¿Será que compartido el gendiclo?
Maldín, así, hacia...
Ahí.
Muy bien, Nacho, muy bien.
Nacho, si no tienes protagonismo, ya tienes que salir rápido, ¿eh?
Sí, ya.
El... el oman... el oman, esto es...
Maldín, tiene tanta potencia con esos brazos de gimnasio que está haciendo dieta, además, que proyectas ya.
No te cargues la mesa, eh, durante el terminado.
Ahí está, ¿no?
Empecemos con España, por ejemplo.
Bien.
Bueno, ya sabes que todo lo que es el fútbol es pasión, pero también es polémica.
Lista de búsqueda.
Por supuesto.
Por supuesto, la mitad, guau, genial, la mitad este tío es tonto.
Te quiero preguntar, vamos a analizar un poquito esta lista, ¿vale?
Perfecto.
Para empezar, ¿qué te parece?
La lista me gusta.
Entende si lo hubiera hecho yo, hubiera hecho algún cambio, pero esto es lógico.
O sea, al final, también es verdad que la presión y la responsabilidad la tiene él, y no nosotros hay que entender eso también.
Y también es verdad que nosotros no tenemos, hablo de mí, cualquier persona normal, no tiene el conocimiento de tratar a los jugadores o de tratar a los técnicos de sus jugadores como poder tener él, ¿no?
Entonces, hay que partir de esa base.
A mí la lista me gusta, pero hay dos otros conceptos futbolísticos.
Que no comparto, que van más allá de un jugador o otro.
Por ejemplo, me explico, creo que es una lista de 26 jugadores, es suficiente 20 amplias como para cubrirte en cualquier tipo de emergencia.
Por ejemplo, llevar un delantero centro que vaya muy, muy bien de cabeza, porque a lo mejor en los últimos minutos necesitas colgar balones.
Es una lista que a lo mejor no va a jugar nunca.
A lo mejor no va a jugar nunca, pero le tienes, ¿no?
Como te lo decía antes, cuando estábamos jugadores, como si te vas al campo y me llevo un paraguas por si llueve, pero por si acaso, parece que va a llover, pero me ha llevado una gorra por si de repente sale el sol, pues esto es lo mismo.
Entonces, yo creo que no llevar dos delantero centros es una temeridad que no es necesaria, porque se telesiona morata o morata tiene una sanción, o estás en un último partido contra Japón decisivo de clasificación y tras ganar y estás empateando el minuto 85.
Bueno, pues metes a José Lu ahí y con morata y a colgar pelotazos y tal, eso creo que no lo valora y no lo entiendo.
Tú hubieras traído a José Lu.
Yo hubiera llevado a José Lu porque me parece el mejor cabeceador del fútbol español de largo y porque en un momento dado en un partido de fútbol, a lo mejor necesitas tirar de ese recurso.
Entonces, en una lista de 26, yo creo que merece la pena llevar a un jugador de este tipo, igual que incluso si me apuras un jugador que sea específico marcando individual, porque de repente juegas contra Maradona, contra Messi y dice, pues voy a poner a un tío a marcar a Messi, es un recurso del fútbol que no hay que despreciar nunca.
En lo del marcaje individual ya es un poquito más exagerado porque es una cosa que practica en un casé hace, lo han hecho alguna vez, pero lo de, por ejemplo, un delantero centro así, yo creo que sí, yo creo que sí.
¿Qué más no te cuadra? ¿Qué más no te ha gustado de la lista?
Por lo demás, yo creo que… La vez completa. La veo muy completa, sinceramente, creo que España tiene un problema que no hay que obviar y que le da mucho más mérito si Luis Enrique hace un gran Mundial con la selección, que es que España no tiene jugadores top mundial.
Cuando digo top mundial, evidentemente, para jugar a la selección española eres muy buen fútbolista. Estoy hablando de no tienes un top, no tienes un Mbappé, no tienes un Neymar, no tienes un Messi, no tienes un De Bruyne, no tienes un Courtois, no tienes… para que se entienda, dicen los 20 mejores jugadores del mundo, no hay ningún español.
De hecho, no hay ningún español entre los 50 nominados al balón de oro.
Entonces, eso es un problema. Entonces, lo que hace Luis Enrique, para mí buen criterio es decir, bueno, como no tengo esto, porque si Luis Enrique tuviera Mbappé, tú tienes que armar un equipo en torno Mbappé, pero como no lo tienes, pues, Luis Enrique tiene un modelo de juego y busca a los jugadores que se adapten a ese modelo.
O sea, no ponen a los mejores jugadores de la liga. Tú dices, ¿qué se está saliendo ya, guapas? ¿Qué se está saliendo este? No, él tiene un modelo y busca jugadores para su modelo, y eso es muy entendible. Entonces, por ahí se puede entender, pues, que no vaya a un Sergio Canales, porque no digo que no funciona en su modelo, sino que ya tiene dos o tres jugadores de ese tipo.
Entonces, yo creo que la lista está muy bien diseñada, sinceramente, y luego España tiene un problema, que es que es muy difícil ganar un Mundial sin un gran portero y un gran delantero centro, o sin un top en los dos puestos. Y España no tiene top en ninguno de los dos.
Una Isimora es un buen portero, pero no se le puede comparar con los cuatro o cinco grandes porteros del mundo. Y Morata es un buen delantero, delantero de diez, doce goles por temporada, bien, pero no se le puede comparar con las bestias que hay en el mundo del fútbol ahora mismo. Entonces, sin eso es muy difícil. La única forma es protegerte mucho con la pelota, que es lo que hace España.
España, por lo menos, sabes que los partidos normalmente los va a dominar. Y bueno, por ahí, si tú dominas, pues ya el rival ya no tiene el balón, entonces te llega menos. Pero, claro, defensivamente, España tiene agrencias, le cuesta mucho correr hacia atrás, vean balones largos y en profundidad, balones cruzados, maneja muy mal las situaciones de balón parado.
España le hace mucho daño al balón parado y eso no puede pasar. Entonces, si no suple todo eso, sinceramente es un equipo que en un gran día le puede ganar a cualquier equipo, pero también puede perder con cualquier equipo. El problema es que en un mundial no te vale con ganar un día a un gran equipo.
Serbia, en un gran día le puede ganar a cualquiera, pero Serbia no puede ganar a un mundial porque no puede hacer eso en octavos, en cuartos, en semis y en la final. Eso solo puede hacer ahora mismo, yo creo que Francia, Argentina, Brasil, Alemania, si se dan muy bien las cosas y poco más.
Analicemos una posición por posición, pero sí línea por línea. Porteros, ¿qué te parece España? Ya has dicho que no tenemos top mundial. ¿Quién va a ser titular?
Yo creo que Luis Enrique opta por algo que es muy inteligente, que es que si tienes un portero que va a ser tu titular indiscutible, los otros dos, a ver, no quiere decir que vayan de relleno porque no es así, pero realmente no quiere que haya…
Habladurías.
Habladurías, porque si está de jea ya no está jugando de jea, entonces yo creo que el rol del portero es muy específico. Si tú tienes un portero, tienes un portero y los otros dos, va a jugar siempre.
Salvo un tercer partido que ya estés clasificado, pero si no va a jugar siempre, ahí no hay ninguna duda.
¿Te gusta un haysimón?
Sí, me gusta, me parece un buen portero, sí, está bien, un portero de élite, por supuesto, pero tiene a veces desconexiones también claras, con el juego de pies tiene más problemas también.
Bueno, está bien, pero no es un portero al 100% fiable.
Línia defensiva.
Bueno, ¿qué?
Vamos a hacer incluso notas.
¿Qué nota le pones a la portería de España?
Por ejemplo, si pusiéramos que curtuas un 10, le pondríamos un 6 y medio.
6 y medio, vamos a defensa.
A ver, el lateral derecho va a ser Carvajal, que no está en su mejor momento. Carvajal está terminando ya una carrera que ha sido muy buena.
Y yo creo que está, es verdad que por ahí la opción de meteras pelicuetas de lateral, pero yo creo que Carvajal va a jugar, es un jugador que defensivamente ha mejorado, pero que no está en su mejor nivel ahora mismo.
Yo tampoco me parece una policía muy fiable para España.
Por ahí puede entrar peligro.
Puede entrar bastante peligro. De hecho, ha habido algunos partidos en Madrid que le ha costado mucho realmente mantener el nivel.
Entonces, bueno, es difícil, pero bueno, vamos a ver, pero no me parece tampoco un lateral muy fiable.
O sea, no le pondría ante los mejores laterales del mundo, entre los 10 mejores, por ejemplo.
Y le pondría, pues, a otros 6 y medio.
A la línea defensiva.
No, a Carvajal.
A Carvajal, venga.
Hacemos la línea anterior.
Venga, no, no, o jugar.
Por favor.
O sea, titular, por titular, que creamos que va a ser.
Venga, Carvajal.
Vamos con los centrales.
A mi Eric García no me convence. Es un jugador que no me termina de convencer.
No, no, no.
Me parece que, mira, lo que me parece a Eric García es que siempre, durante el partido, es un notable alto,
pero te hace dos cantadas, sean las que sean, que te pueden arruinar.
Penalti, un fallo.
Claro, tú piensas que esto es una copa del mundo, es irte a la calle.
Y físicamente, yo soy un mucho de centrales altos.
Yo también estoy de acuerdo.
Y Rápido es como un araujo, que es alto y rápido.
O sea, Eric García tiene una cosa muy buena, que es que es un jugador España.
Y ya digo, tiene un modelo, y ese modelo de juego,
entra que los centrales salgan con la pelota.
Y eso lo tiene Eric García.
Pero a la hora de defender, lo máximo que hace un defensa es que defienda.
Es que lo dice la propia palabra.
A la hora de defender, cuando te echan una pelota a la espalda, le cuesta mucho.
Cuando tiene que cuerpear, tú imagínate cuando vaya a chocar con Lukaku.
Cuando tiene que cuerpear, que puede haber una España Bélgica en octavos.
Cuando vaya, te cuerpea con un central potente, ahí le cuesta mucho.
Es un poco blando, o bastante blando.
Es muy difícil lo que tiene también, claro.
Claro, para la máxima élite en una copa del mundo, a mí me deja dudas.
Yo no le podría titular, pero creo que lo va a ser.
¿Tú qué es que va a ser titular?
Yo creo que la pareja va a ser el aporte Eric García.
Yo pondría el aporte Pau.
Siendo Pau también bastante blando.
Pau tiene mucho más cuerpo que Eric García,
pero también le ve un jugador muy blando.
Tiene problemas en, aunque sea muy alto, algunos problemas a veces en el juego aéreo.
Y sobre todo eso, al ir a cuerpear y al choque, eso le cuesta mucho.
Lo hemos visto en muchos partidos.
Los tipos menores le han creado mucho peligro.
Yo creo que un partido con Koso, que Buriki este, parecía Glukaku.
Mal está jugando bien el mayor, que es un buen delantero, pero vamos.
No puede pasar, que te genera tanto peligro.
Y el aporte me parece de largo el mejor central español.
Eric García, ¿qué nota le pondrías?
Un cinco.
Ustia.
Un cinco.
Pelado, eh.
El ha probado, pero...
Aquí que se entienda, estamos hablando de la élite.
Un cinco de los que son superiores a todo el mundo,
que son los que están en un mundial muy grande.
¿Qué malos este jugador?
Juan el Barcelona no es malo.
Por supuesto.
Estaba hablando de la máxima élite.
Dentro de la élite.
Dentro de la élite, un cinco.
Y a Paúl le pondría un cinco y medio.
Cinco y medio seis, quizá un seis, dentro de la élite.
Dentro de élite.
Y luego, para mí, el mejor central español es Laporte.
Y el segundo mejor es Sínio Martínez, que no le ha llevado.
¿Te ha sorprendido?
Me ha sorprendido, me ha sorprendido que no le ha llevado.
¿Tú pensabas que iba a ir?
Yo pensaba que iba a ir.
Él renunció a la Eurocopa, él no quiso ir por problemas personales,
porque estaba un poco con mucho estrés y tal.
No tengo ni idea, sinceramente, si eso ha perjudicado.
Supongo que no.
Le verá peor, pero yo creo que Inigo Martínez,
me parece el segundo mejor central de español,
y el mejor es Laporte.
Laporte, creo que, también con la peota, es bueno.
Es su etapa de lateral izquierdo,
cuando alguna le podría guardiar, no funcionó,
pero creo que es potente físicamente,
yo le veo, me apetece el mejor.
Yo a Laporte le pondría un siete y medio.
Y a, bueno, Inigo, siquiera le puntó, pero no.
Un siete y medio, un notable de bien.
Esperamos, España no está pasando por etapa de centrales,
claro, España ha tenido apoyo, Lapique.
Sergio Ramos.
A Sergio Ramos, y eso ya pasó atrás.
¿Hueras traído a Sergio Ramos?
Ha sido, quizás, la noticia controvertida, ¿no?
Pues mira, al actual ser Sergio Ramos, no, sinceramente.
Claro, estamos hablando del actual.
Sí, claro, no, no, no.
¿Tú si eres Luis Enrique?
No, no le hubiera llevado, porque tampoco me parece
que esté haciendo tanto en el Paris Saint-Germain
como se está hablando.
Sergio Ramos ha tenido una cosa buena en el Paris Saint-Germain
que le ha favorecido, Galtier, el técnico del PSG,
empezó a jugar con defensa de tres.
En el anterior técnico no jugaba con defensa de tres.
Ramos llegó el año pasado lesionado,
al final acabó entrando poco, pero no que entrando,
pero llega a Galtier y mete defensa de tres.
Lógicamente hay un central más,
juegas con tres centrales, y ahí entró él.
Y empezó a jugar bastante bien.
Y ahora que está jugando defensa de cuatro,
que ha cambiado, sigue jugando él.
Pero aún así es un equipo que no está defendiendo bien.
O sea, el Paris Saint-Germain no defiende bien,
le hacen problemas en el juego aéreo,
y ahí tiene también su influencia Sergio Ramos.
Y yo creo que para si no iba a ser titular,
que seguramente no lo iba a ser,
yo creo que es mejor que un emblema,
un mito como Ramos,
sinceramente, si está escuchando este podcast,
supongo que sí que se seguirá.
No lo sé.
Yo creo que es mejor que no esté para ser suplente.
Sí, porque luego crea la controversia constante.
Pero no por culpa de él.
No, claro, de la gente.
Oye, pues ponlo, ponlo, ponlo.
Y eso también para el alusio entre qué tiene que ser jodido.
Claro, y para el otro jugador, y para el tema.
Entonces, yo creo que por ahí ha influido mucho.
O sea, yo no lo hubiera llevado.
Tú lo ves.
Ahí estoy de acuerdo con Luis Enrique.
Lateral, que nos queda el último.
Bueno, lateral izquierdo, hay dos posibilidades.
A mí el lateral izquierdo español,
el que más me gusta es Valdé, el del Barça.
¿Qué te parece que no esté?
Pues yo lo hubiera llevado.
¿Ahora mismo?
Es el lateral que juega en España,
quizás más en forma izquierdo.
Sí, es el más en forma.
Pero realmente le falta experiencia al máximo nivel,
y entonces eso ha decantado el...
Pero aunque sea suplente,
yo no tenía nivel, ¿no?
Yo lo hubiera llevado.
Yo lo hubiera llevado.
Me pasa que Jordi Alba ha mejorado un poquito,
tiene mucha experiencia.
Claro.
En el Lida y Vuelta es muy bueno,
vamos a ver cómo recupera la posición.
Para que España es su equipo,
que domina mucho,
con lo cual confía mucho que Jordi Alba va a llegar,
que también lo hace Valdé.
Pero luego Gaya también podría jugar.
Gaya también podría ser titular.
Yo creo que va a ser Alba,
pero me parece que los dos dan al menos un 7.
Un 7, actualmente incluso.
Actualmente dan al menos un 7.
A Valdé le pondría un 7 y medio ahora mismo.
Me parece el lateral más en forma del fútbol español.
Lo que pasa es que en el último tramo
está jugando el lateral derecho
por todo lo que le ha pasado al Barça,
pero me gusta mucho.
Y yo creo que después del Mundial,
sea con Ossín Luis Enrique,
que eso lo decidirá la Federación o él,
creo que Valdé irá convocado.
Ya ha estado jugando con selecciones inferiores.
O sea, es un lateral de futuro bien...
Vamos, yo no tengo dudas.
No tengo dudas.
Línia defensiva, entonces,
que le pondríamos entre un 6 y un 7.
Un 6.
Peraito.
Al máximo nivel,
lo que es el Mundial, un 6.
Comparándolo con otros equipos grandes.
Comparándolo con otros equipos grandes, un 6.
Un 6.
Vamos a la que, en teoría,
es la mejor línea de España,
que es el acento en el campo.
Y sin teoría, para mí, lo es.
Lo es, claramente, ¿no?
¿Quién van a ser los titulares?
¿Qué eres tú?
Yo creo que saldrá con Busquets,
Gabi Pedri, los 3 del Barça.
Le doy alguna opción a Soler.
Pero bueno, creo que saldrá con los 3.
Pero he partido en Costa Rica,
que es un equipo que va a jugar
bastante replegado,
luego sí que les va a meter los rivales.
Pero a mí, Busquets,
me parece que ya no está
ni mucho menos en su mejor nivel.
De hecho, creo que están
en mejor nivel fútbolístico Rodri.
Pero yo creo que Busquets
va a ser titular, entre otras cosas,
porque está mucho más acostumbrado
a jugar con Gabi con Pedri
por razones obvias.
Pero creo que sufre mucho
en pelotas al espacio hacia atrás.
Creo que cuando tiene que correr
hacia atrás,
Busquets sufre mucho.
De hecho, cuando el Barça
ha jugado con defensa de 3
el año pasado,
que Akuma le dio por poner
defensa de 3,
vimos a un Busquets mucho más protegido
y eso le beneficiaba bastante.
España es un equipo que domina.
Busquets, en teoría,
va a estar más cómodo con Balón,
pero cuando España la pierda,
ahí se van a haber bastantes
carencias de los Busquets.
¿Qué otra le pondrías
en Busquets actual?
6 y medio.
Pedri me parece el mejor
jugar de la selección.
Es la estrella España ahora mismo.
De largo.
Con bastante diferencia
me parece el mejor jugar de España.
Creo que es un futbolista
que lo tiene todo.
Tiene último y penúltimo pase,
que el penúltimo pase
es muy importante en el fútbol.
El último pase es más importante
todavía muchas veces,
aunque no siempre.
Es un jugador que entiende
muy bien el juego.
Muy bien el juego.
Lo agrada de moverse.
Creo que cuando Chavi
le ha puesto demasiado cerca del área,
creo que le ha perjudicado.
Aunque, curiosamente,
participando cerca del área
puede ser más determinante.
Marcar goles.
O dar pases de gol.
Creo que es fundamental
que participe cuanto más mejor
en el juego.
España es un equipo que va a dominar
y simplemente por la forma
de jugar a España
va a jugar cerca del área.
Tú lo retrasarías, ¿verdad?
Yo lo retrasaría.
Yo creo que lo hará Luis Enrique.
Y luego va a jugar a Cotto 3-3
y lo va a retrasar.
Y me parece el mejor jugador
de la selección.
Me parece el único jugador
de la selección
que realmente yo pondría
en una lista de 20 top,
lo hubiera metido en la lista de 50,
por ejemplo,
sin ninguna duda.
¿Qué os daré pondrías ahora mismo?
Un 9.
Un 9, o sea,
crack mundial.
Crack mundial.
Sí, sí.
Para mí el único crack mundial
de verdad que tiene España
a nivel top es Cespedre.
Gaby sería el otro.
¿Crees que va a ser titular?
Creo que va a ser titular.
Creo que tiene mucho todavía.
Creo que tiene una personalidad
arrolladora.
Creo que es un jugador muy agresivo.
No tiene miedo a Antenada.
No, nada más.
Muy agresivo,
porque eso lo es.
Lo es Gaby.
Creo que a veces se pasa.
En una copa del mundo
tiene que tener cuidado,
porque a veces se pasa
de frenada muy habitualmente.
Y los rivales lo saben,
porque hoy todo se estudia.
Entonces los rivales saben.
O sea,
el selector de Costa Rica
le va a decir al jugador
que va a estar.
Intenta buscar las cojillas a este.
Pícalo, pícalo.
Que le va a sacar
con tarjeta prontito
y luego tal.
Pero bueno,
me gusta el jugador
que se va a titular.
¿Qué te parece?
Me gusta mucho.
No me parece un jugador
del talento
con la pelota de Pedri,
pero me parece un jugador
para un ocho.
Un ocho o un ocho y medio.
Incluso actualmente.
Actualmente sí.
Un ocho.
De Callella,
la parte del medio del campo
es la mejor de España.
¿De largo?
¿Qué nota le pondrías a ver?
Pues,
hombre que así haciendo una media
sería un ocho.
Sí, porque busque le puesto menos.
Sería un ocho.
Luego tiene muchos recambios.
Porque tiene...
Lo bueno que ha hecho en la lista,
en eso sí ha hecho
lo que decía
los distintos registros.
Sí.
Tiene jugadores
para jugar por dentro,
como Soler,
que es un jugador
que llega mucho al área,
como Marcos Llorente,
que es una idea de vuelta permanente.
Y luego tiene jugadores,
eso ya no metemos en lo delantero,
pero tiene jugador,
tiene extremo,
ha llevado extremos
por si quiere abrir el campo
con extremos.
Uno Ferran,
otro Nico Williams,
otro Jeremy Pino,
son jugadores que
te pueden hacer
cambiar el registro de juego
y buscar más las bandas.
Claro.
Vamos a la delantera.
Venga, vamos a la delantera.
¿Qué te parece?
A ver, primero,
¿quién va a ser titular
que va a ser?
Creo que van a ser
Saravia por la derecha.
Y yo creo que
tengo duda entre Daniel Moya
y Anzufati.
Cuando dices el primer día,
¿tienes que va a ser?
No, pero crees que va a ser
la línea
que más variación
va a tener entre partidos?
Porque en medio del campo
no creo que haya mucha diferencia.
Yo creo que va a tener variación.
Va a tener variación, ¿no?
Sí.
Es que el segundo partido
es con Alemania,
no tiene que ver
jugar con Gosaría,
con Alemania,
lógicamente también
en función del rival
de lo que te propone el rival.
Incluso de como ha ido
el primer partido.
Claro.
Y con el argentino
que estuvo en el Barça.
Tata Martino.
Y la verdad que
dice que van a jugar en función
de lo que proponga el rival
y España también lo hace a veces.
Yo creo que el primer día
Saravia por la derecha,
Morata de 9,
que es el único 9
que ha llevado a España
y Daniel Moya en la izquierda.
La opción de que España
salga sin 9
contra Costa Rica,
no lo creo.
No lo creo, sinceramente.
A mí,
creo que la única duda
es en la izquierda
si llega bien Anzufati.
Anzufati se le ha llevado
sabiendo que no está bien.
De hecho, lo dijo.
Vamos a ver cómo entra.
Porque Anzufati tiene gol.
Y es un jugador
que tiene una capacidad goleadora
bastante asombrosa.
Que no lo ha hecho en los últimos tiempos
porque ha estado lesionado,
pero lo ha demostrado.
Con lo cual,
yo creo que el gol
se cotiza muy caro.
Y España,
aunque es verdad que si ver los partidos
ha marcado bastantes goles,
algunos partidos recientes,
no tiene un gran goleador
porque tampoco Morata
es un gran goleador.
No nos engañemos.
Morata es un jugador
de 10, 12 goles por temporada.
Que está bien.
Si fuera por partido
sería increíble.
Es impresionante.
10 goles por temporada
que está bien,
porque es muy fútbolista.
Para jugártela.
Para vender del.
Claro.
Para vender del.
Sí.
Es verdad que una Copa del Mundo
es un torneo tan corto
que, de repente,
Paolo Rossi,
de repente,
se hincha a meter goles
y llegan a Italia el Mundial.
Cuando le va a marcar
en la primera fase.
Podría llegar a pasar,
pero no.
Es difícil.
Y analizando
jugador por jugador,
¿qué te parece la línea delantera?
¿Qué no te le pondrías a un Morata
para empezar?
A un Morata le pondría
un 7.
Un 7.
Un 7, sí.
Un 7.
Y en el París,
Añermén,
yo creo que merece
merece haberse quedado.
Se ha quedado en el París,
Añermén,
no es titular,
pero por la pretemporada
que hizo,
merece,
y el temporadón
que hizo en el Sporting de Portugal,
merece haberse quedado.
Y luego,
Dani Olmo,
es un jugador
en ese sentido
bastante parecido,
porque es un jugador
que puede jugar
en varias posiciones,
que tiene que ser
muy,
muy,
muy,
muy,
muy,
muy,
muy,
muy,
muy competiciones
que tiene un buen último pase,
es un
jugador muy versátil,
que no es un 9 nada,
pero es un 7 en casi todo,
y le pondría otro
7,
7 y 7 y pico.
A ver cómo llega físicamente.
¿
And MD ¿
Y ANSU qué no le pondrías Y evenly
¿Crees que va a recuperar ese nivel? Eso ya es un tema médico. Yo hablo con algunos
jugadores y ya no es un tema de que él tenga miedo porque eso no, pero es un tema de que
es cuando ya ha ido más de una lesión tanto tiempo sin jugar y es un tema es un tema complicado
de que de que simplemente la lesión sea más crónica de lo que parece. Pero eso ya,
claro, hay que ser médico. Si tiene que ver, no, y tiene que ver saber, él mismo se tiene que ir...
¿Tú lo hubieras llevado? Sí, sí, yo lo hubiera llevado. Yo creo que es un jugador como Anzufati
en una lista de 26, te la puedes jugar a que este marino juegue ni un minuto, pero son 26 jugadores
los que tienes, es que tienes un marge muy amplio. Y si te entra y te hace un jugador ni te marca un
gol clave, claro. O si de repente le ves bien entrando, le pones el segundo, tercer partido o
incluso para octavos de final, que es un jugador que tiene gol, tiene un instinto goleador como muy
pocos jugadores se han visto tan jóvenes. Bueno, ese momento que entraba y marcaba era una locura.
Impresionante. Desde las lesiones era como... ¿Eres real? ¿O se tiene o no se tiene? Claro.
Eso... Mira, yo me acuerdo, me contó un día Balda, una anécdota muy curiosa hablando de
Batistuta. O sea, Batistuta y la Argentina, ¿no? Sí. El que nos ve a la Argentina le va a gustar
esto, porque fue fija... preparando la final, no sé, porque estábamos comiendo el día de la final
de Champions en París. Antes del partido, a la hora de la 3, hablando de fútbol, estaba Carlos
Martínez, estábamos los 3. No sé si estaba también Mónica Marchante o que estaba también Mónica.
Y empezamos a hablar por de todo, las típicas comidas futboleras y Balda, no sé por qué nos
salió Batistuta y me dice, porque Balda no es de Rosario. El pelillo que tenía. Sí, y él empezó
en Newell's All Boys, como Baldano. Y hablábamos de... no estamos hablando de Bielsa. Y me dice,
sabes que Marcelo Bielsa que fue... él empezó en Newell's, él empezó a ser entrador importante
en Newell's All Boys, y dice, ¿sabes que Marcelo Bielsa me contó un día que había un gordito,
que le vieron un jugar y tal, no sé qué? Y Balcero le encargaba a un tío que fue a recogerle a su
casa, veía muy lejos para que le atracera el entrenamiento de los juveniles. Y le decía,
mamá, un día va a recogerle, entrenan. Y otro día, vete a recoger al gordito, y al tercer día le dice,
ya estoy harto de... y le dice a Marcelo Bielsa, al chavales y dice, vete a por él, te dice una
cosa. El primero que le vi metió cuatro goles. Un gol se puede meter de casualidad. Dos, tres,
pero cuatro goles no se meten de casualidad. Si está gordito, ya adelgazará y es Batistuta.
Hostia, y mira que adelgazo, ¿eh? Algazo, y no sé, yo siempre... Y incluso tenía fama de no, de
guaperas y de una estética. Sí, sabes que está muy mal con las piernas, destrozado con las piernas. Y yo
siempre he dicho que los delanteros, es verdad que muchos son delanteros de rachas. Bueno,
la racha de Batistuta adoró toda su carrera, porque no paró de meter goles desde el principio
hasta el final. Impresionante lo de Batistuta, sí. Y ves como ya se ve el instinto, ¿no? Que tú
dices que es algo que se tiene el gol. El gol se tiene. Puede ser buenísimo. Por eso lo digo,
o sea, el gol tiene gol, y eso se puede mejorar, por se puede mejorar, por supuesto. El equipo de
Vinicius ha mejorado mucho en eso. Pero el instinto, el inicio de todo lo tienes que tener.
¿Qué opinas? Mira que no tiene nada del Mundial. Bueno, sí, porque está. Pero Vinicius, que me
da su nombre, para que no me olvide. ¿Qué opinas del Vinicius actual? Está recibiendo mucho hate
por comportamiento. ¿Crees que el personaje se lo está comiendo? ¿Crees que es un poco injusto lo
que está pasando con él? ¿Te gusta el Vinicius de ahora? Yo creo que... creo que el fútbol es un
espectáculo. A la verdad, ¿por qué te voy a contar todo esto? El fútbol es un espectáculo. Si tú
pagas una entrada, es para ver a jugadores como Vinicius. No se... no puede pasar que el fútbol...
en el fútbol, el fútbol es un juego que lamentablemente es mucho más fácil destruir que crear. Mucho
más fácil. Seguramente, como todo en la vida. Yo me pongo a destrozar este... en cinco minutos,
te destrozo esto. No, y con este brazo... No, es decir, me pido a romper... que me pido a romper
todos los postes. Te lo cargas. Te lo cago en un minuto. Y tú, para montarlo, has estado mucho. El fútbol
es igual. No puede pasar que un jugador como Vinicius no pueda expresarse, no pueda jugar, no
pueda divertir a la gente porque le peguen patadas. No puede pasar. Puede pasar un día o dos, pero
tiene... pero yo hablo de Vinicius como cualquier otro. Hay que proteger a los jugadores. Hay que
proteger a los jugadores que dan espectáculo. ¿Por qué esto es un espectáculo? Porque si no
protege a los jugadores que dan espectáculo, la gente se va a acabar yendo al cine. O sea, no
puede pasar. Entonces, yo creo que, verdad, que a veces entra mucho al trapo porque le provocan,
pero de alguna forma, los hábitos tienen que ser más estrictos con los jugadores, con los que
dan patadas, o a la tercera patada consecutiva amarilla, aunque no sean demasiado duras,
pero hay que proteger este tipo de jugadores. Y yo, con eso, te contesto a la pregunta. Me parece
que Vinicius está siendo víctima de algo que el fútbol es imperfecto y tiene que intentar
dejar de serlo como sea. ¿Te parece todo mundial? Sí, sí, por supuesto. Por supuesto.
Vinicius es un top mundial sin ninguna duda, vamos. Me parece Vinicius ahora mismo al nivel que está.
Este año está un poco peor, la definición, pero yo creo que va a acabar siendo entre los 10,
12 grandes jugadores del mundo. Si no lo es ya, que probablemente lo es ya. No sé si va a la
ondeor, eso ya veremos, pero uno de los grandes jugadores mundiales, seguro. Uno de los que siempre
estenó en la conversación de los top. Ahí va a estar él durante años. Si no hay una lesión o algo
raro. También por el equipo en el que está, lógicamente, porque va a ganar títulos y va a lucir
mucho. También es verdad que está en este equipo porque se le ha sido bueno. Es un círculo. Me
decían con Benzema. Yo soy muy de Benzema. Bueno, no le metieron caña. La gente no se
acuerda. Benzema era crítica. Si es que Benzema... Pero odiado. A un jugador bueno le ves hasta el
día que juega mal. Esto es una realidad. O sea, el día que juega mal, tú dices, este tío que
bueno es, aunque está jugando mal. Bueno, Benzema te da cuenta del talento que tiene, la forma de
entender el juego, cómo se mueve la inteligencia que tiene. Y es verdad que yo la critiqué alguna vez,
pero la critiqué alguna vez, sobre todo por el tema físico. Porque es verdad que se dejó llevar.
Y un jugador de élite no puede dejarse llevar físicamente. Pero cuando se ha puesto bien y me
decían, no, pero es que claro, es que no tiene gol. Y ahora yo creo que es el segundo jugador o el
tercero con más gol de la historia del Real Madrid. Y me decían, no, claro, pero es que el jugador del
Madrid le digo, hombre, si claro. La ha tocado una tombola jugar 15 años en Madrid, claro. Con todos
los entrenadores, con todo el mundo le digo, si juegues 10 años en Madrid, es porque eres muy
bueno. Porque no son tontos en el Madrid. Si, lo buenos jugadores están en los buenos equipos.
Y por eso por inicios crecerá más por que están en el Madrid pero porque se ha ganado de estar ahí.
Por supuesto, volviendo al Mundial, estamos con Nelísta de España. Hemos hablado de los jugadores.
Luis Enrique. Sí. Luis Enrique parece que siempre tiene que estar reivindicándose,
como entrenador. La Eurocopa, fíjate, que sorpresa, que nadie daba un duro y España hizo
un muy buen papel. Me recuerdo un poco esta española del baloncesto, que tampoco se daba un papel ahora
que jugaron y que era un equipo sin estrellas, un equipo sin grandes jugadores mundiales. Oño,
y al final haciendo piña ganaron. Para empezar, Luis Enrique, ¿te gusta como entrenador? Me gusta
mucho, como entrenador. Me gusta mucho. Me parece que es un entrenador muy inteligente. Me parece que,
desde el punto de vista de la dirección de campo, hace cosas muy inteligentes y muy interesantes.
Por ejemplo, la semifinal de la Eurocopa, que al final la pierde España por penaltis contra
Italia. Nadie daba un duro por ese equipo. Nadie daba un duro. También es verdad que en esa
Eurocopa España el fútbol es un juego de momentos y al final es verdad. Yo no quiero hablar de
suerte, pero si de estar en el momento concreto, España podría haber perdido contra la Corazia
perfectamente en octavos y pasó por penaltis con Suiza. Igual que España llegó a semifinal,
podría haberse quedado. Pero también pudo llegar a la final, porque perdió por penaltis. Y fue
mejor que Italia. Y aquel día Luis Enrique sale sin delante del centro, pone a Daniel Modefalso 9
para quitar referencia a los centrales italianos. Y esos son detalles tácticos que al final demuestran
que un entrenador es muy bueno. Cuando digo un entrenador digo también el equipo que tiene el
redón. Y eso, Luis Enrique, es muy bueno. Eso no se puede negar. Yo creo que los entrenadores que
son muy buenos los demuestran en este tipo de cosas. Y sobre todo en la dirección de campo
durante el partido, que sean capaces de que el rival te hace una cosa y tú contrarrestas con otra.
O de repente tienes un problema de una lesión y sabes resolver el problema con cambios tácticos.
Los entrenadores que van cambiando tácticamente a los jugadores en los partidos a mí son los mejores.
¿Y te gusta su personalidad? Sí, le conozco muy poco. Yo creo que tiene una cierta distancia
y tal. Como que no se termina de fiar. La prensa es una cosa muy genérica. No es lo mismo un periodista
que sea muy especializado en fútbol, que otro que esté un poco más cerca de lo que es el entretenimiento.
No, no, no, no. No lo digo con todo el cariño. No es lo mismo hablar de un entrenador,
ponerse a hablar con un tío que sabe que se ha visto 14 partidos de Costa Rica con un tío que
sabe que no sabe ni quién es el lateral izquierdo de Costa Rica. Es que no es lo mismo. Yo lo entiendo,
pero no estoy criticando una cosa en la otra. Como seleccionador, yo lo entiendo. Lo que pasa es que
tiene que tener a todo el mundo igual, como debe ser. Por supuesto. Es un show. Por otro día que
dijo esas declaraciones, soy el mejor del mundo. Y él mismo se tira caña luego, pero es gracioso.
Le gusta un poco el show también, que estamos hablando de fútbol. Esto nos está hablando
de una cosa que al final es un entretenimiento y es un divertimento y para muchos es sustento de vida,
pero que no deja de ser una cosa que si España pierde en el Mundial no va a pasar nada. Si gana
el Mundial no se van a resolver los problemas que hay en este país y si lo gana y si lo pierde no
van a ser mayor. Partamos de esa base. Sí que al final deja de ser algo que es un lujo para
nosotros poder vivirlo, pero ya está. Ya está. Pero qué harías tú sin fútbol? Mi caso es muy
distinto, no sé qué harías sin fútbol. Sin esa pasión. A lo mejor hubiera dado por otra cosa. Te quitaría
muchas horas de entretenimiento al día, pero ya no solo de trabajo de entretenimiento. ¿Cuántas horas
piensas en fútbol durante el día? Pienso en fútbol durante el día, no sé. Casi cuando estoy
despierto, no todo el rato. ¿Sueñas con el fútbol? Pues alguna vez sí, pero con todo tipo de cosas,
pero alguna vez sí. Sí, pero yo en verano por ejemplo me llevo mis partidos en las siestas y tal
ahí, pues me veo algún partido así histórico, me apetece recordar y sí estoy pensando viendo
cosas. Es una pasión. Al final cuando conviertes tu pasión en tu profesión, es una mezcla explosiva
que a veces te cuesta desconectar. Yo lo reconozco, no tengo problema en lo reconocerlo. Que a veces
te cuesta desconectar del fútbol. Sí, sí, me cuesta desconectar del fútbol. A veces me obligo,
a mí mismo, porque necesito, porque la cabeza necesita descansar. ¿Y qué haces cuando no es... Pues mira, mi mujer,
muchas veces en los viernes por la tarde, tenemos un poco el pacto de que vamos a salir a donde sea
y al cine, al teatro o tal y yo desconecto él. Aun así, durante el teatro, ayer fui al teatro,
ante ayer fui al teatro en Madrid y, claro, durante el teatro estaba pensando en el vídeo que iba a
hacer de Costa Rica. Pero eso no se lo digo a ella. Haces un poco el paripeno. Claro, no, me disfruté mucho
con la obra, por cierto. ¿Y qué te gusta? ¿Qué te gusta de cine y televisión? ¿Te ves serie eso?
Veo muchas series. La tele, o sea, cuando digo no veo la tele, quiere decir que no veo la programación
que me ponen. Sí, tú ves streaming, Netflix. Yo estoy abonado a todas las plataformas, a Netflix,
a Amazon, a Disney. Todo esto. No sé si alguna más, pero bueno. Hay alguna que está esbifiado.
HBO. De series. Jo, mira, me estoy viendo la del inmortal, que es una que hemos estrenado en Movistar
y me falta el último capítulo, pero no he tenido tiempo de verlo todavía. Me volví loco con juego de tronos.
Con la casa del dragón o con la primera? No, no, con la primera. De hecho, la casa del dragón
estaba empezada a verla y me aburrió un poquito. Ustia. Pero me pasó también con juego de tronos.
Sí, el inicio es un poco denso. Me pasó con juego de tronos y luego, cuando llegó el tema de la pandemia,
que estuvimos sin poder salir de casa dos meses, ahí me la vi entera y me volví loco. Me flipó, me alucinó,
me flipó. Y lo he visto mucho. Por ejemplo, la serie más bestia que me ha gustado en la vida,
en mi vida es Breaking Bad. Breaking Bad a la revista. Esa es una pasada de esa serie. Muchas, ¿no? Muchísimas.
¿Los sopranos? Los sopranos empezó a verla. Me la recomendó Resines, que es el amigo mío, el actor.
Y empezó a verla, pero está bien. No te engancho, ¿no? No es que no me enganche. He visto tres o cuatro
capítulos. La tengo para verla, pero al final es que es que se acerca el Mundial. Ahora ya que no tengo tiempo.
No tengo tiempo. En el Mundial nada. Lo que haré será, los días que haya descanso, como ya estaré
durante toda la primera fase, octavos os he seguido y llega entre octavos y cuartos dos días, me pasó en
Sudáfrica. Ese día necesitaré desconectar. Si no, ya te vas a ver loco. Necesitaré desconectar y en
Sudáfrica, me acuerdo que un día entre octavos y cuartos, que teníamos un apartamento allí en
Johannesburgo, me metí en mi apartamento, me pedí comida, me puse a ver películas en un DVD que
tenía portátil. Y me vi como 14 seguidas. 14 películas. Bueno, sí. Dos días sin salir de
casa viendo películas. Y sin ver nada de fútbol. Nada. Y apagué el móvil, no me llamé y no quiero
saber nada. Y luego ya volvemos. Y luego volvemos en cuartos de final. Eso a lo mejor me pasa. Al
mejor te pasa, claro. Que somos humanos. Al final ya aumento que estás, porque en un Mundial voy a
estar para salvo el tiempo que esté durmiendo, permanentemente pensando en fútbol, viendo fútbol,
analizando fútbol, haciendo vídeos, trabajando en Movistar, en Copé, marcan todos. En tu propio
canal. En mi propio canal. Que voy a hacer muchas cosas ahí. Se va a seguir durante el Mundial. Los
días de Mundial no vas a abandonar el canal. No, al revés. Voy a hacer más vídeos todavía.
O sea, durante el Mundial voy a hacer fácil 4 o 5 vídeos al día para el canal. 4 o 5. 4 o 5. Quiero
hacer los pronósticos por la mañana, luego cada partido importante, que será mínimo 1 o 2 al día
en cuanto acaba el partido, el análisis del partido. Analisis. Y luego tengo más ideas. Quiero ir a
con periodistas muy conocidos, amigos míos de todos los sitios, hacer cosas con ellos. Y quiero
aprovechar para que el canal crezca. Pues mira, lo que decías antes de que se está haciendo, por
ejemplo, ahora, análisis grupo por grupo. Pues te voy a pedir el grupo de España. Venga. Grupo de
España. Para empezar antes de entrar ya en los equipos. De 0 a 10, qué dificultad tiene. De 0 a 10,
6. Vale. No es un grupo de la muerte. No es un grupo de la muerte. O sea, si España queda fuera en
este grupo, será una tremenda decepción. Tiene equipo para pasar. Hombre, España. Sin duda. Si España
no es capaz de pasar, ahora te hablo de los equipos. Pero con Japón y con Costa Rica, será una
decepción tremenda para el fútbol español. Por supuesto. Esa es una realidad. Viste con Costa
Rica, ¿verdad? El primer partido. El partido con Costa Rica, luego Alemania. Alemania y luego Japón. Pues
vamos a los equipos. Costa Rica. ¿Cómo lo definirías? Costa Rica es un equipo que históricamente
ha sido bastante técnico, pero ha llegado un entador nuevo que se llama Luis Fernando Suárez
Colombiano, que es la primera vez que dirige a una selección. He estado siempre en equipos en
Sudamérica, en clubes. Costa Rica va muy mal y él ha conseguido y es verdad que lo ha conseguido
blindar bastante más a la selección. Es un equipo más defensivo de lo que era antes. Claramente,
Juan 4-3-3, más defensivo de lo que era antes. Pero se ha encontrado con dos cosas muy interesantes.
Con dos extremos, uno se llama Bennett, que está jugando en Inglaterra. Un chico de 19 años que
es buenísimo. Y luego el de la banda derecha también, que se llama Torres. Esos dos extremos
están funcionando muy bien. Con lo cual es un equipo que lo tiene perfecto para jugar a la
contra saliendo por las bandas. Y luego Fuller, que será el lateral derecho, también es un lateral
muy, muy ofensivo. Mucho recorrido. Fuller es un chico que juega en Costa Rica. Claro, al final,
les ves en la Liga de Costa Rica, no lo mismo. Pero por ahí, luego en el medio campo,
tiene los jugadores muy veteranos, como Tejeda y Celso Borges. Es peor que España. Tira que lo
ornavas. Es peor que España, pero es un equipo que, lógicamente, España le va a dominar y tiene
que tener mucho cuidado a España con las contas y las bandas. Seguramente es toda la enciencia.
Es un equipo que algunos que no estén muy al día del mundo fútbol, que conocen los mainstream,
que no piensen que es un equipo de Chichinabu. En un Mundial, equipo de Chichinabu es muy
difícil encontrar. Porque estamos hablando de los 11 mejores jugadores de un país. Por pequeño
que sea Costa Rica. Y que han ganado una eliminatoria para entrar. Para entrar. Otras cosas que hay
diferencias. Estamos hablando de jugadores. Bueno, para que el Celso Borges ya está otra vez en
Costa Rica, para que tiene una cierta trayectoria en Europa, Tejeda igual. Brea novia del lateral
izquierdo estuvo en el Everton. Los centrales están bien. A veces juega con defensa de 3. Encontrar un
chico que se llama Contreras, un delantero centro que está bastante bien también. Pero bueno,
dentro de lo que es un segundo nivel. Lo normal es ganarle. Pero cuidado. Alemán lo
dejamos para el último. Japón. Japón es un equipo precioso de ver, pero que a España le viene
bien la forma de jugar. Es un equipo muy ofensivo. Sobre todo muy valiente. Lo dirige Moriyasu,
que fue muchos años técnico de varias equipos japoneses. Y Japón tiene una generación muy
interesante de jugadores. Además en Europa, jugadores en equipos importantes. Camada en
el Inter de Frankfurt, Maeda en el Celtic. Tiene una serie de futbolistas bastante interesantes.
Y sobre todo lo que hace es que es un equipo valiente. Como solo japoneses yo creo. Es un equipo
valiente. Es un equipo que combina mucho, de mucha velocidad en la combinación de balón.
Bueno técnicamente. Técnicamente son bastante buenos. A ver, cuando digo bastante no, no son
Pedri. Pero hay una diferencia de nivel. Porque si fueran técnicamente buenísimo jugarían en
Madrid en el Barça. Todos, claro. Pero son técnicamente buenos y combinan muy bien. Y son todos
muy atrevidos. Él hizo una cosa muy bien, que lo estaban pasando mal. Perdieron con Oman,
precisamente. Oman es uno de los protagonistas. En momento pa para hablar de Oman. O sea,
la gente de Oman, que tengo muchísimos seguidores ahí. Segurísimo que estará ahora mismo encantados.
Bueno pues perdieron contra Oman 0-1 en casa. Se descomplicó la clasificación y luego al
final fueron, poco a poco por el nivel que tienen fueron mejorando y acabaron jugando bastante
bien. Conito, que es un chico de banda derecha que ha sido muy importante. En dos, un buen medio
centro. Jugar con bastante experiencia. Es decir, tiene una serie. Me ha sorprendido que no haya
llevado saco, que es un delantero que la titular. No sé quién pondrá ahí, si solamente pondrá
asano. Pero es un equipo que combina mucho. Combina mucho y combina bien. Eso a España se le viene
bien. Porque va a proponer. Pero claro, si te dominan te pueden hacer daño. Hace poco le han
pegado un baño a Estados Unidos. Importante. Es importante. No es equipo con bastante nivel.
Y luego es un equipo que progresa. Cuando el rival tiene la pelota, es un equipo que progresa mucho,
adelantando la defensa en el medio campo en bloque y obliga al rival a hacer el valor
en atrás. Una buena presión. Una buena presión. Eso lo hace muy bien en Japón. Es un equipo muy
bien trabajado. Muy buen entrenador morido. Cuidado también, no con Japón que no va a ser...
Japón, Mundial de Rusia, se clasificó y en octavos de final estaba 2-0 contra Bélgica.
Una de los grandísimos equipos. Y Bélgica le acabó remontando 3-2, pero estuvo a punto de meterse
en cuartos de final. Es decir, que es un rival, es mejor que Costa Rica Japón para mí.
Japón sería el tercero a nivel de nivel de este grupo. Alemania, entiendo que va a ser el mejor
equipo del grupo, tiene números para hacerlo. España, Japón, Costa Rica. Alemania. Para empezar
la favorita al Mundial, una de las favoritas o no la metes en la terna? Yo tengo dos grandes
favoritas. Una tercera, que luego cuando hagamos el cruce se enfrentan en semis, con lo cual no
puede ser la final. Pero bueno, eso no quita... Y aparte, son los mejores. Y luego habría un cuarto
escalón donde meto a España y meto a Alemania. O sea, los metes en el mismo escalón. España,
Alemania. Sí, sí, sí. No lo ves muy superior entonces a Alemania a España. Alemania a España,
no, no. Está muy gualado, muy parejo. A ver, Alemania. Es curioso porque Flick, el seleccionador,
Alemania, ha hecho convocatorias con un solo delantero, que era Timo Bernier. Ha llevado un
montón de... Ha llevado a un chico que se llama Fulcruz. Bueno, chicos, tiene 26 años, se llama
Fulcruz del Verde del Bremen, que está metiendo muchos goles en Alemania. Pero Alemania es un equipo
que busca dominar y que tiene un triángulo en el medio campo, que es una pasada, que es... Habitualmente
juega con defensa de 4, juega 4-3-1, doble pivote, Kimmich, Gundogan y por Dante Musiala. Ese
triángulo es impresionante. Es un tipo que te agarra la pelota y no se la quitas. Y Alemania va a buscar
eso, va a buscar eso. Va a buscar tener bastante dominio con esos tres jugadores. Kimmich me
parece como medio centro el mejor del mundo. Es uno de los mejores centros del campo de este
mundial. Esos tres jugadores, sí, sí, sí. Sin duda, sin duda. O sea, al nivel que está Musiala,
con Kimmich y con Gundogan, sí, en lo suyo, en la creación, en la construcción, otra cosa es la
recuperación. Luego tiene problemas a Alemania, sobre todo en el lateral derecho, no encuentro un
lateral derecho. No tiene lateral derecho. Al final vamos a ver si Joaquín era ahí o ve la cocha,
que es un chico potentísimo que está en el Sao Santo en 20 años, pero no tiene vuelo internacional
prácticamente. Defensivamente ha bajado bastante el nivel, pero si te agarra la pelota, eso, ese
problema lo supera. Y es verdad que le falta también delantero centro. Un súper goleador. Le
falta un súper goleador. Curiosamente Alemania siempre los ha tenido, no lo tiene. Tua Closé,
que fue goleador de la historia de los mundiales hasta que le superó Ronaldo. Tuvo a Torpedo
Muller. Ahora tiene, bueno, quizás juegue con Habers, que es un falso 9, puede jugar Habers,
pero Full Club no creo que tenga nivel para ser titular en la selección alemana. Es decir,
que no tiene delantero centro y por ahí también es verdad que puede bajar el nivel. Y defensivamente,
como ves. Defensivamente están peor. Te están peor, Neujers me parece muy bueno. Tiene Neujer
de Teres Tegen, luego ha ido trap, pero no es mejor Neujer que Teres Tegen actualmente. ¿Qué
pondrías tú si tú fueras seleccionador? Yo pondría Teres Tegen. Teres Tegen, porque más completo
con los pies. Más completo con los pies para salir, pero es que Neujer tiene tanto peso histórico en
la selección alemana que creo que va a jugar. Pero defensivamente está peor, está peor. Tiene
bueno central. Yo creo jugar seguramente Sule Rudiger, será la pareja de centrales titular,
pero más allá de eso, no son... Rudiger sí me parece un central top mundial ahora mismo. Sule,
no tanto. Pero yo creo que a nivel defensivo no está al nivel de... Para mí de colocarle como
las tres principales favoritas. Pero bueno, será el rival de España. Entonces, ¿cómo crees que
quedará este grupo? Yo creo que el grupo lo va a ganar a España y va a ser Segunda Alemania. Hostia.
Y tú no eres precisamente... O sea, de vender la moto. O sea, ¿tú lo crees? Porque objetivamente
no es en plan pasión por España. No. Es objetivo. Es objetivo. Lo pasa que en un mundial...
Nunca se sabe, claro. Por supuesto, aquí hay mucho nivel y de repente el primer día te
empieza con Costa Rica y ya vas a remolque. Pero si tuviera que hacer una apuesta o una apuesta
contigo, no jugamos una cerveza, es lo que sea. Yo te diría que España primero, Alemania segunda,
aunque quizá pueden empatar entre ellas, pero quizá por diferencia de goles. Yo Alemania le
veo perdiendo más. Yo Alemania creo que tienen más opciones de perder puntos con Japón que España.
Siendo realistas. ¿Dónde ves a España en este mundial? Siendo realista. Bueno, habría que ver los
cruces. Pero lo veremos. Yo creo que si España llega a cuartos, está bien. Está bien. O sea,
un cruce de octavos pasarlo y en cuartos, depende quién te caiga. Pero yo considero que ha estado
bien llegar a cuartos con el nivel que tiene España. Mucho más ya sería pues una cosa muy...
Semifinales sería un éxito. Un éxito. Y luego ya ganaron y te cuento. Claro. Semifinales
sería para mí, si España llega a Semis, es un éxito. Luego hay que ver cómo pierde las
semifinales. Si te meten siete con el metido de una vez alemán, esas cosas que así me las
concibo con el metido de Alemania a Brasil. Pero yo creo que sería un éxito llegar a Semis seguro.
Y llegar a cuartos para mí, España habría hecho un mundial bueno. Yendo a los equipos latinos,
que también hay muchísima gente de Latinoamérica que me sigue. Vamos a empezar por Argentina.
Que yo creo que es una de las grandes favoritas. Sin ninguna duda. Y encima con este Messi en plan
estelar. Sin ninguna duda. Sin ninguna duda. Para ti Argentina está en la lucha absoluta para
ganar este mundial. Sin ninguna duda. O sea, si lo gana Argentina, me parecería... Es mi segunda
favorita. Para... Está muy bien, Argentina. Está muy bien. O sea, ha encontrado... Hay una cosa clave
en Argentina que creo que se entiende muy fácil, que es que ha pasado de ser el equipo de Messi a
ser un gran equipo con Messi. Es decir, antes todo el mundo miraba a Messi, que hace Messi en el campo,
digo, eh. Todo dependía de Messi. Y ahora Messi ha conseguido Scaloni, incluir a Messi, que es el
mejor, por supuesto. Pero incluir a Messi en la selección. Pero sin desnaturalizar todo lo que
tiene y lo demás. O sea, tú ves jugar a... Es una pena que no esté en los Celsius. Es una baja
importante. Ahora lo comentamos. Pero tú ves jugar a los demás. Y el día que no está Messi,
Argentina puede lucir muy bien con Messi mejora. Y eso me parece fundamental. Ha encontrado buenos
centrales. Como Romero, que es muy buen central. Lisandro Martínez. Me parece un centralazo,
el central del Manchester United. Con los laterales hay final Bafoy, que vemos cómo llega,
pero puede funcionar muy bien. En medio campo para lo que propone, porque Argentina lo que
quiere es un equipo muy sólido y que luego arriba o por los costados definan los jugadores. Messi,
por supuesto. Yo creo que va a jugar con... Seguramente jugará con Guido Rodríguez en el
pibote. Veremos a intentar en Zofernández, que también puede jugar ahí. Y luego Lautaro está en
un gran nivel. Lautaro está a un nivel espectacular. El fútbol italiano, muchas veces en España
se seguirá menos, pero está a un nivel espectacular. Y Messi está muy bien. Luego Di María está
a un muy buen nivel también. Yo creo que Argentina es un equipo, un equipazo. No le ves
unos grandes puntos débiles. No. Creo que son 36 partidos sin perder, sino me equivo con una
barbaridad, partidos sin perder, incluyendo eliminatorias sudamericanas. Yo estoy viendo la
mejor selección argentina de mucho tiempo. Incluso mejor que en Brasil que llegó a la final. No tengo
ninguna duda. ¿Cuál es, dirías, de Argentina el punto más débil que pueden tener y la virtud más
grande? El punto más débil podría ser quizá los laterales. Quizá los laterales. Y que el doble
pibote que juega Argentina no es un equipo de tanto manejo de balón, como a veces que necesitas
tener el balón para protegerte con él. Porque Messi lo puede hacer, va a ayudar mucho, pero no puede
hacer tanto esfuerzo permanente. Y el punto fuerte del momento que está Messi. Es que Messi está
incontenible. O sea, Messi está incontenible. O sea, también hay una cosa que se interesa de
comentar y es que Argentina, por el hecho de que la Nessios League ha hecho mucho de los equipos
sudamericanos, y me explico, ya no pueden jugar amistosos contra los europeos. Entonces Argentina
acaba de tener que jugar contra Honduras, contra Jamaica, contra Estonia, equipos modestos. Sí,
no es fácil medirlos y tampoco es fácil medirse a sí mismos. Pero aun así, tal y como están estos
jugadores, yo creo que el momento de Messi tiene que ser su Mundial. No sé si lo va a ganar,
pero tiene que ser su Mundial. Tú verías a Messi con esa edad siendo MVP del Mundial y no te
extrañaría. Pero aunque no lo gane Argentina. Podría ser perfectamente la MVP. De hecho,
fue MVP del Mundial de Brasil para mí sin jugar al nivel que yo estoy viendo al Messi de ahora.
Este Messi es un... Fíjate que el año pasado fue flojo. Este Messi es un... como el ave Fénix,
que ha vuelto. Sí, se ha recuperado. Seguramente lo del Mundial está cerquita. Claro. A ver,
tener al lado un equipo con Neymar al lado también te ayuda, porque son dos jugadores tan
espectacularmente buenos. Estar en un equipo que tiene una forma de jugar que le conviene,
con Berratti por detrás, con Vitiña, que es un jugador que ha portado mucho al PSG,
es un jugador de mucha combinación. Pero sobre todo, como está bajando al medio campo a recibir,
los pases interiores quedan a Messi. O sea, ver dar unos pases a Messi, interiores impresionantes.
O sea, está un nivel de director de orquesta puro, ¿no? Sí, sí. México, con Tata Martíno.
Aquí en Barcelona le tenemos muchísimo cariño. Sí, mucho, mucho cariño. A ver, a mí esto a los
mexicanos les va a sorprender, porque todos están o que todos están contra el Tata Martíno.
Sí, sí. A mí me parece un buen entrenador. De esa gente que no. Me parece un buen entrenador.
O como se tiene. Sí. Y tipo de entrenadores que la gente no los quiere. No los quiere. Y bueno,
pues sus razones tendrán. No sé, no vivo en México ni he visto fútbol mexicano, como ven en México.
No has visto el drible. No, no, no. Pero a la selección sí la he visto mucho y me parece que
están mezclando bastantes jugadores jóvenes que están saliendo. Muy interesante, es un equipo
que va a querer dominar, va a querer tener la posesión y va a querer presionar arriba.
Y tienen calidad para hacer eso. Tienen nivel para poder dominar. Depende de que equipo. Yo
siempre he creído que el fútbol, ahora te hablo si quieres de jugadores, o sea que hay tres o cuatro
jugadores muy interesantes para hablar de México. Pero yo creo que México es un gran país gigantesco,
apasionado por el fútbol. Y eso les hace equivocarse un poco y se ponen al nivel de
Argentina y Brasil. Históricamente. Yo he visto a México, cuando pide con Brasil,
pide con Argentina. Casi, casi, que es una decepción y eso no puede ser. Ellos tienen
que ser conscientes de que su fútbol es un fútbol en cuanto a América, de un nivel inferior a esos
dos, que les puede ganar un día de la nuna alemania en Rusia. Pero la realidad es la que es la que es.
Entonces el problema que tiene México es que lleva muchos mundiales sin pasar de octavos. Es
casi una obsesión. El quinto partido, en México te lo dicen, el quinto partido, el famoso quinto
partido, el partido de cuartos y no hay manera. Yo creo que es una selección que podría, el grupo
es Polonia, es un grupo complicado, es Polonia, Francia, Arabia, Saudí. Se lo van a jugar con
Polonia. Pero está sacando jugadores, por ejemplo, tiene un chico en la banda izquierda que Gallardo,
que me gusta mucho. Todo, basa bastante en la posición de Charlie Rodríguez, que es un centro
campista bastante ofensivo de Cruz Azul, que puede jugar entre cuartos de campo o como interior.
Yo le veo más en 4-3-3 y es un jugador clave. Tiene buenos jugadores, México,
Vega en la banda izquierda, es un buen jugador, Lozano es un buen jugador. Pero claro, hablamos de un
segundo nivel comparado con Brasil o con Argentina. Pero para pasar de grupo, si es que lo habrá que
ver luego, lo veremos. Pero para pasar de grupo, yo creo que les tiene que dar para ganar a Polonia,
les debería dar. Creo que les debería dar. Uruguay, ¿cómo lo ves? Uruguay le veo bien, es un equipo
superior a México. Esto es así, es un país infinitamente más pequeño, pero futbolísticamente
más grande. Históricamente. Históricamente más grande. Le veo bien, creo que me deja bastante duda,
bueno, Luis Suárez ya no está bien, aunque a mí me tengo goles en nacional, pero me costaría mucho ver
a un Luis Suárez a un buen nivel en el Mundial. Cavani, creo que puede llegar a un buen momento,
que está con problemas en el tobillo. Me está gustando mucho la guinuñez arriba. Y lo que está
haciendo Diego Alonso, que es el seleccionador de Uruguay, Diego Alonso llegó a la selección Uruguayo,
cuando el equipo estaba desahuciado, parte de fuera del Mundial. Empezó a ganar partido y se le ha metido
en el Mundial. Y sobre todo, en base a, como hace un poco Luis Enrique, hay varios jugadores en los que
él cree y ya está, como Pelistri, por ejemplo. Independientemente de si a lo mejor hay otros en
su posición, que objetivamente podrían ser incluso mejores. En su modelo, Pelistri está muy bien y
le lleva. Y hay una serie de jugadores que está muy bien, le lleva de Arrascaeta, le lleva y Ventancur
le lleva. Y están criando todos en esa forma de jugar y en ese estilo. Ya no tienen los centrocampistas
de corte tan defensivo como tenía antes, vamos a ver cómo llegar a Ujo, que es muy importante.
¿Va a llegar? Convocado está. Sí, pero ¿cuánto se nos juega? Hace mucho que nos juega. Entonces,
un centro de defensa Jiménez a Ujo es un centro de defensa realmente muy bueno. Está Godín,
pero yo que Godín va a ser complicado que juegue y luego Valverde, Valverde está a un nivel muy
alto. Un jugador solo no te va a ganar los partidos. Está a nivel top mundial. Pero está a nivel top
mundial, a nivel top mundial en su estilo. Y yo creo que Uruguay puede llegar, puede hacer un buen
mundial. Históricamente siempre han competido muy bien. Mira en Sudáfrica, semifinalistas,
hembras en el Mundial de Rusia, cuarto finalista ganando a Portugal en octavos de final. Es un
equipo que rinde bien siempre, Uruguay. Siempre rinde bien. ¿Qué más equipos latinos hay de habla
hispana? Ecuador también. Que además Ecuador es posible que sea Catar Ecuador, que es el partido
inaugural. Las cinco de la tarde de la española, las siete hay en Doja. ¿De qué día 20? El domingo.
El Mundial empieza el día 20. ¿A qué hora española? A las cinco horas española. Bueno,
ahorita para nosotros. No es como otros mundiales que arrollo. Bueno, me tengo que pegar un tiro
para ver tres partidos. Los partidos son a las 11. Los días que hay cuatro partidos son 11. Hablo
de España. 11, 2, 5 y 8. Y que los espectaculares van a ser más tirando para las cinco a las ocho.
Hay de todo. No hay alguno por la mañana. Hay de todo. Creo que Inglaterra irá. Bueno,
le voy a Inglaterra contra Irán. Pero creo que es a las dos. Hay de todo. Primera hora quizás
sí que no van a ser los top. Primera hora menos, claro. También lo hace en la televisión. Está
en un poco en función de los horarios en los países. Que a los chinos. Por ejemplo, España
debuta a las cinco. Luego juega con Alemania a las ocho, creo. Pero bueno, te voy a decir
Ecuador. Ecuador, a ver, ¿cómo lo ves? Tiene una buena generación de jugadores. Tiene
un centro campista que es un espectro que se llama Moise Skycedo del Brighton. Yo alucino
que este chico no esté en un equipo más grande que el Brighton. ¿Tú crees que puedes ser
un jugador de equipo grande mundial? Sí. O sea, yo se habló de que le podía fechar el mancha
a este United. Que ya hablamos de ese nivel. Y a mí no me sorprendía nada. O sea, yo te
iba a decir que en el United podría ser titular perfectamente a Moise Skycedo. Está un nivel
muy alto. 21 años. Un chico espectacular. Luego tiene una serie de jugadores buenos
también. Seguramente más problemas en las bandas. Tiene buenos centrales. Incapié
es muy buen central. El otro central es Félix Torres. Está jugando en México, centrarle
mucho nivel. Seguramente después el Mundial llegará a Europa. Físicamente es un equipo
muy poderoso. Y yo creo que puede hacer un buen mundial. Tiene un grupo con Qatar. El grupo
es Qatar. Ecuador. Qatar. A ver si me acuelo los otros dos. Si no te lo buscamos. Pero
vamos. No es un grupo muy difícil. No, no es un grupo demasiado difícil. Yo creo que
tiene opciones de meterse seriamente. Y Qatar. El equipo del país. ¿Cómo es Qatar?
Yo de verdad no sé ni un jugador. Es mejor de lo que pensamos. Es mejor de lo que pensamos
porque pensamos que es muy mala. Yo te explico lo de Qatar. Yo con un jugador en la selección
Qatarí porque es un equipo que está dirigido desde hace muchos años por la academia Spire,
que es una academia que hay allí, que es espectacular. Ellos llevan mucho tiempo preparando
el Mundial. Muchísimo tiempo preparando este Mundial. Y ellos son conscientes. Por cierto
es Holanda y Senegal. El grupo. Ah, Holanda y Senegal. Es que es una puta enciclopedia.
Ellos tienen una una filosofía que se sabían que iban a hacer el Mundial y llevan mucho
tiempo preparando este Mundial. Casi como una obsesión. Casi como una obsesión. No podemos
hacer el ridículo. No podemos hacer el ridículo. Con jugadores que han ido creciendo en esa
academia desde la sub 19, el seleccionador es Feli Sánchez. Yo me acuerdo que estuve
estado dos veces en la academia con ellos. Y estuve una vez entrevistando a Xavi. Estaba
en el salto. Y me acuerdo que fui a la academia y estuve con ellos. El director es español,
que se llama Iván Bravo. Y estaba Feli Sánchez, creo que era con la sub 19. Y estuve con
ellos, charlando, no sé qué, y estuvimos viendo partidos porque organizan permanentemente
partidos de juveniles allí para que ellos se vayan fogueando los jugadores porque han
ido creciendo. O sea, los jugadores que iban a jugar en la selección absoluta en aquella
época jugaban contra, llevaban al celtic, al inter al madrid, de juveniles para jugar
contra ellos, para ir creciendo. En esa academia que es una locura, a nivel técnico. Técnico,
o sea, yo... Del dinero que hay ahí. Tienen por castigo. O sea, tienen dinero por castigo.
O sea, ese grabo. No me contabas que tenía en una máquina. Sí, me lo enseñaba Xavi.
No, es una chave, una máquina que no sé cómo se llama. ¿Esto contaba a Xavi, eh?
Sí, no me contaba, me la enseñaba. Una máquina hiperbólica, no sé cómo se llama, que debe
ser la alreleche. Y me dice, mira, tiene una Manchester United, una del Madrid, una del
Inter y tal. Y abrí una habitación y veía 20 allí en las cajas. Te yo le pedí un alimín
y me voy a comprovento y está en la caja. Es una locura. Es como cuando llegas a un
supermercado y te compras ahí todo y lo... Sí, sí, sí, sí. Vean, dámme cinco. Vos
me cinco y te voy sobrado. Sí, sí, pues así son. Y entonces esa academia está dirigida
por Felly Sanchez, que es de la cantera del Barça, entre unas decisiones inferiores del
Barça. Entonces intentan jugar con mucho balón al pie y tal. Y me acuerdo que estuve
con ellos y me decía, me decía, estaba, si iba a jugar la Copa de Asia Sub 19. Y me
decía, vamos a ganar, me decía el tío. Me decía, mejor vamos a ganar la Copa de
Sub 19, para ganar a Irán, a Japón, a Corea del Sur y la acabaron y la ganaron.
Catarga, ¿no? Y son actuales campeones de Asia. Catar, en la Copa de Asia solo recibieron
un gol en la final contra Japón. Y eso no es casualidad. O sea, es un equipo muy bien
dirigido, muy bien entrenado, pero yo le he visto a los últimos partidos que ha jugado
contra Guatemala, contra Panamá, contra Chile, que empató a dos. Y no sé si se han pasado
de rosca en la preparación. Les veo físicamente algo peor. Es un equipo que intenta tener
mucho el balón. Por ejemplo, el día de Chile les costó muchísimo. Y yo les he visto
algo peor físicamente. A lo mejor se están regulando para llegar bien al Mundial. Pero
desde luego, yo creo que es fácil no les va a ganar nadie. Y luego de jugadores podemos
hablar. Hay un central surdo que se llama Hassan. Negro, muy potente, le vas a ver,
que juega de central. Juan defensa de tres centrales. Siempre, tres centrales. El central
surdo que puede ser central surdo a lateral izquierdo. A veces comete errores en la salida
de balón porque juegan a eso. Y luego tiene dos jugadores en la media punta, uno se llama
Alai 2, muy bueno. Ese es muy buen jugador. Y luego el punta de salida al Moed, que fue
el héroe de esa sub 19, fue el máximo olor de la Copa de Asia que ganó y está a un
nivel muy, muy alto. ¿Tiene algún jugador, Qatar, que en algunos años puede llegar a
un grande de Europa? No, tanto como eso. ¿Aún no tiene una promesa que digas tú? No, no,
tanto como eso. O sea, al Al Moed podía llegar a jugar en Europa en algún equipo. De hecho,
pasó por España cuando era muy joven, pero tanto como en un equipo importante. De momento,
yo creo que no. De momento. ¿Haz un Top 5 de jugadores de este Mundial?
Por momento de forma. Sí, de que van a llegar aquí. No históricos, sino de este Mundial.
De este Mundial. Exacto. Los que creo van a ser los mejores jugadores del Mundial. Neymar
Messi seguro. Ojalá sea Pedri. Vamos a poner a Pedri. Tengo mucha confianza en Pedri.
Sí, a ti te gusta mucho Pedri. Me gusta mucho Pedri, sí, me gusta mucho Pedri. Te dirían
Vape. Te estoy diciendo Topicazos, pero es que eso es lo bueno. Bueno, porque por algo
son tópicos. Sí. Esos 5, quizás Harry Kane, a ver cómo llega, Bellingham, Ojoa Bellingham,
como llega a Inglaterra, Bellingham puede estar ahí entre el quinto sexto, esos 5 o 6, Bellingham,
Bellingham, Pedri, por ahí. De todos ellos a priori, ¿cuál destacarías?
De todos. Sí. Neymar, es que Neymar y Messi están, es que hay que verles jugar como están,
los dos en el París en el men. Tal y como están Neymar y Messi, les pondría presidente
Xecual, los dos mejores jugadores del Mundial a priori.
Sí, Neymar va a ser la gran estrella de Brasil indiscutiblemente. Sí, sí, está el nivel
que está ahora y no hay ninguna desgracia, una lesión y tal. Sí, sí.
¿Cómo ves Brasil? La veo muy bien, para mí la principal favorita, la veo muy bien.
Antes has dicho Argentina segunda o la primera. Ojo, volvemos a las andadas, o la escuela
a Brasil y a Argentina. Sí, a mí me sorprendería que este Mundial no
fuera de un equipo sudamericano. Y claro, solo Ecuador, con todos los cariño por el
tiempo. Sí, cariño. Me sorprendería, pero puede pasar,
por supuesto. Nunca se sabe. Puede pasar. Pero Brasil está muy bien, porque Brasil
tiene mucho equilibrio en todas las líneas y tiene una gran defensa. O sea, defensivamente
Brasil es muy poderosa. Tiene un entrenador que además ha crecido mucho en ese concepto
de rigor defensivo que es Tite. Tite es un entrenador buenísimo, buenísimo, que tenía
fama bien ganada de entrenador muy defensivo y por eso en Brasil mucha gente no le quería.
Con Corintias ganó el Mundial de Clubes, que era la Copa Libertadores y luego ganó el
Mundial de Clubes al Chelsea. Es un equipo que la verdad que era muy aburrido de ver,
muy aburrido de ver, porque defendían mucho y defendían muy bien.
Y van al 0-1 al Marrategui. Blindarte en Brasil es muy habitual que
Brasil es un país tan grande que hay distintas formas de jugar al fútbol en el norte y en
el sur. Tú ves un equipo de Porto Alegre que está muy cerca de Uruguay y parece en Uruguayos.
Y ves un equipo de Bahía y parece o de Río y juegan otra cosa. Brasil es bonito el fútbol
brasileño por eso. Tú ves Juara Gremio y su historia juega de una forma, así ve Juara
Flamengo, no tiene nada que ver. Tite ha conseguido, llegó a Brasil y ha conseguido
hacer un fútbol muy ofensivo, porque es muy ofensiva Brasil. Brasil juega solo con Casemiro
de Pibote. Juan Casemiro de Pibote y todos los demás al ataque. Es uno de los pocos
que juega con un Pibote solo. Solo con un Pibote. Solo un Pibote defensivo. Y todos al ataque.
Está metiendo animar de interior o mete a paqueta de interior. Y con mucho movimiento
entre ellos. Sí, mucho movimiento entre ellos. Dos extremos que serán Antonio y Vinicius.
Y luego arriba, que le falla el gran delantero centro, no tienen un Ronaldo, no tienen un
Romario, no tienen un Rivaldo. Pero bueno, juega Gabriel Jesús, tienen un Richard Lison,
tienen buenos delanteros que les va a abastecer por detrás del equipo. Y yo creo que ese
equipo es el equipo más equilibrado en todas las líneas. Si tú me dices, ¿tiene mejor
delantero a Francia? Pues sí, con Griezmann, Mbappé y Benzema. Sí, probablemente sí.
Pero ¿tienen mejor defensa a Francia? No. Si tú me dices, ¿por nivel medio, línea
por línea, el mejor equipo de Brasil? Tú lo ves como gran favorito. Para mí sí.
Que me apese el título en Brasil, por supuesto. Pero creo que se entiende. En cuanto al nivel
medio, es la mejor selección. Luego, al final, se le puede pegar en los octavos. Un partido
de octavos con Serbia, tienes un mal día y te vas a la calle. Pusan un jugador, si es
que es mundial. Por eso, yo siempre he pensado que en las ligas pasa igual con la Champions.
Al final, el equipo dominante lo demuestrasen la liga. Claro. Es la constancia. Porque
en un mundo, tú imagínate, partidos de cuartos de final Brasil, yo que sé, Brasil-Espanya.
Empieza el partido y al minuto 10 se va a Morata solo, llega Marquillo, le meto una pata
pum con 10. Claro. Entonces, te vas a la calle. Pero si hubiera una liga, si pusiéramos
a los 32 equipos de este Mundial, jugó una liga a todos contra todos, vamos a ganar a
Brasil, seguro, 100%. Es Francia. Ese triunvirato es el que para ti más números tiene que
uno de ellos sea el campeón mundial. Para mí sí. Te vas a acordar que no el Mundial
te invito el rato. Pero mira a Brasil, mira este tío. Mira, ostia, no ha pasado ni octavos.
Pero bueno, tiene un equipazo. Pero sí tiene un equipazo, sí tiene un equipazo, tiene
un equipazo. Al final, a última hora, por eso sale Sinoquín Pembe y llama a Marcos Turamo
un delantero más para completar 26, pero sí tiene un equipazo. Tiene la mejor delantera
del Mundial, porque si Griezmann está bien, en Bapé y Benzema están los tres muy bien.
Yo creo que ese trio no lo tiene nadie. Por mucho que esté animal por un lado, un trio
así juntar, eso no tiene nadie. Va a jugar con defensa de cuatro, curiosamente, después
de haber jugado con defensa de tres, lo dijo el día de la convocatoria. A mí me sorprende,
porque no tienen laterales tan profundos. Jugará a pavar, supongo, pero no tienen laterales
tan profundos. Y si juegas con tres centrales, los laterales ya juegan más arriba. Pero bueno,
Tío Hernández por la izquierda y luego en Bapé por dentro y luego en el medio campo,
claro, tiene bajas, pero al final, Chamele y titular seguro, yo creo que meterá ahí probablemente
Rabiot. Es la peor línea de Francia, el medio campo. Igual que es la mejor de España, es
la peor de Francia. Quizá Metafofaná y Guendúci, ya son jugadores de un nivel. Fofaná es
un buen jugador, pero ya no es el top que podría haber sido con Canté, por ejemplo,
con Pogba. Claro. Pues vamos a hacer la porra. Venga, me mola, tengo una ganas de hacer eso,
juez. Vamos a hacer la porra. Que rápido pasa el tiempo aquí con vosotros.
Hostia, lo que necesitas son las gafas. A ver, como lo ves de momento. Las tengo en el este mío.
Mientras tanto te voy diciendo, es muy sencillo, es tan grupo por grupo, tenemos que elegir ganador
y segundo clasificado de todos. Entonces pasamos a octavos, cuartos, semis, final. Lo grupo está
lo sabes de memoria, porque yo no lo puedo saber, pero ya aparecen. No, no falta la gafa vio suficiente.
Pues venga, grupo A. Venga, grupo A. Vamos allá. Catar, Ecuador, Senegal, Países Bajos.
¿Quién va a ser el primero? Primero... Venga, me lo voy a poner.
Ya parece el más mayor. Uno ya tiene su edad, ¿eh? Se puede decir cuántos años tienes. 55.
No pareces, ¿eh? No parejo, ¿no? Y también porque por la actitud y por el...
Sí, por el entrenamiento también, estoy cuidándome.
Estás ahí y te veo con los brazos bestias hoy, ¿eh? Sí, sí, sí.
¿Estás haciendo mucho? ¿Qué haces tú de cuenta un poquito de la rutina?
La rutina? Venga, a ver. Tengo un entrenador y un nutricionista.
¿Vas a tope, eh? Con los dos, ¿eh? Con los dos. El entrenador, pues lo que más o menos
se pone de acuerdo con el nutricionista, ahora estoy haciendo más pesas, ¿vale?
Porque estoy perdiendo grasa, entonces para que no se coma el...
El músculo, ¿no? El músculo hago más pesas todavía, pero bueno, hago pesas de todo tipo.
¿Tú cuántos días a la semana haces pesas?
Pesas a la semana hago tres. Tres. Tres o cuatro. Cuatro.
Es que eso lo hace pesas todo, el suelo entrenar cuatro a la semana.
No, es que así lo ideal es. Cuatro, cuatro.
También lo haces gimnasio. Sí, sí, sí, sí, sí.
Cuatro a la semana. Cuatro a la semana.
¿Y haces pesas de todo tipo? De todo tipo.
Hago pierna, que es lo que más me mata. Ya, mucha gente.
La pierna a la que más me mata, hago brazo, hago bíceps, lo típico.
Haces máquinas, pese a suelto, ¿eh? Pese a suelto de todo.
Vale. El peso muerto, este que se llama...
El peso muerto, todo eso te gusta. Eso me gusta, sí.
Te gusta, ¿no? Me gusta mucho más eso que hacer cardio.
Yo correr no lo soporto. ¿Haces cardio también?
No, prácticamente nada. Antes hacía, pero ya me han dicho
que ya no hace falta, voy a la grasa, ya la he perdido más que nos toda.
¿Y si comes bien? Y como bien, claro, y el nutricionista
me dice lo que tengo que comer y más o menos controla la comida.
¿Y qué estás comiendo ahora? ¿Por qué eso puede ser la putada, eh?
Él me pone una dieta de todo tipo. Hacemos semanas de descarga,
que le llaman, y semanas de carga normal, pues como mucho pollo,
mucha proteína, desayuno proteína. Matidos y todo eso también.
Matidos de proteína, eso es bastante.
Ya estás hecho un figura, ¿eh? Bueno, bueno, pero al final
tengo una cosa en el gimnasio, es para desconnectar del fútbol,
no es bien. Levantando pesas y tal.
Pero no estás levantando pesas viendo, por ejemplo,
un Nicaragua contra... Pero de repente llega uno que está
en el gineme y que, como he visto al Madrid ayer,
dijo, de conectar el fútbol es muy difícil, ¿sabes?
Que esté yo solo. Ya más que así te reconoce fácil, ¿eh?
Bueno, bueno, bueno, bueno. Grupo A, vamos a hacer la porrita.
Grupo A. Venga. Catar, Ecuador, Senegal y Países Bajos.
Yo creo que gana el grupo Países Bajos y Segundo Senegal.
Que mira, te mira que te digo que voy a hacer una cosa,
porque vamos a... Vamos a hacer los dos, venga.
Haremos por... Claro, el tuyo y el mío. Porra doble.
Esto queda grabado y mortalizado. Venga.
Vale, a ver, fuera. Vamos a hacer la porra doble, venga.
Tú, grupo A. ¿Quién has dicho?
Primero Países Bajos, ganador Países Bajos y Segundo Senegal.
Vale, yo voy a decir Países Bajos también.
Voy a ocuparte todo lo que tú digas.
Y voy a apostar por mis panas, por mis panas Ecuador.
Vamos allá. Grupo B, venga.
Tenemos Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales.
No hemos hablado de este grupo. A priori, Inglaterra favorito.
Yo creo que gana Inglaterra y Segundo Estados Unidos.
Gales e Irán, ¿qué tal?
Irán es uno de los equipos más defensivos del Mundial.
Yo le veo pocas opciones, sinceramente, aunque puede competir bien.
Y Gales no está mal, pero Gareth Bale no llega bien,
ni mucho menos. De hecho, no está jugando en Los Ángeles.
Está jugando muy poco. Un gol, el final, pero no está jugando demasiado.
Y yo creo que le falta a nivel a Gales para poder hacerlo.
A mí Meoteg, Estados Unidos tiene más, tiene más.
Un equipo muy valiente, muy divertido de ver también.
Bueno, a ver, no os puedo acupiar, pero que claro sea también.
Yo no voy a decir porque es que de Irán no sé nada.
Y de Gales poco conozco.
O sea que Estados Unidos y Inglaterra primero, Estados Unidos segundo.
Grupo C. Argentina, Arabia, Saudí, México y Polonia.
Yo creo que Argentina primera.
¿Algundo Argentina no la metes?
No, y yo creo que México se va a meter segunda.
Tengo C en México.
¿Van a estar entre ellos dos, verdad?
Es el primer partido entre ellos, muy gualado.
Bueno, yo para que no me maten los latinos, pues también le pongo lo mismo.
Aunque tengo dudas con Polonia, ¿verdad?
Tengo dudas con Polonia.
Claro, le van dos, que y tal.
Hombre, siempre le van grande.
Todo cool te puede.
Grupo D. Francia, Dinamarca, Túnez, Australia.
Tengo pocas dudas. Francia primera, Dinamarca, Saudí.
Túnez y Australia están muy lejos de...
Están muy lejos, ¿no?
Bueno, copiando.
Es una generación complicada además ahora.
Sí, ¿no?
Sí, no están al nivel que habían estado.
Pueden competir bien, pero no para poder dar una sorpresa tan grande.
No lo creo.
España, Alemania, Japón, Costa Rica.
Antes lo has dicho, ¿no?
España primera, Alemania segunda.
Vamos allá. Yo voy a hacer diferente.
Aquí lo guardan a ser los cruces.
Alemania y España.
Yo creo que los alemanes...
Bueno, al final era como era, ¿no?
El fútbol son 11-11 y ganan Alemania.
Bueno, en el Mundial de Rusia, ¿de qué dón fue la primera fase?
Eso sí, también es verdad.
Pero no sé, para variar un poco.
Grupo F, Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia.
Bélgica primera, Croacia segunda.
Bélgica ha sido un muy buen equipo durante los últimos años.
Bélgica está muy bien. En el gran problema que tiene...
Y me has dicho, Croacia.
Y Croacia segunda. El gran problema que tiene es la línea defensiva.
Porque no es...
Siendo buenas centrales, no está al nivel del resto del equipo.
Pero lo que es el escrito del equipo curtó a...
No hace falta que te cuente para mí el mejor por todo el momento.
Totalmente perdiste.
De Bruin, para mí es el centro-campista más completo del momento.
El más completo en todo. Me gusta más Quimis solo como Pivote.
Pero como centro-campista total,
me parece el mejor.
Lukaku, vamos a ver cómo llega.
El jugador, el jugador.
Hazard está jugando mejor en la selección que en el Madrid.
Una cosa que no es difícil.
Están encontrando un ecosistema mucho mejor ahí detrás del punta.
Vas a titular Hazard?
Sí, yo creo que sí. Debería ser.
Todos van a atrosar, que es el chico que le puede quitar el puesto.
Está jugando muy bien en Inglaterra, pero creo que será titular.
Luego tiene buenos carrileros.
Bueníez. Solamente Juara Carrasco. Es un equipo muy completo.
Es que fue semifinalista en el Mundial de Rusia.
Bélgica, parece que hablamos de un equipo...
No, no.
Y ya fue el último y el final del Mundial.
Están detrás de los tres primeros.
Podría estar ahí, ¿no?
Bueno, voy a hacer lo mismo.
Grupo G, copiando un poco, no te voy a engañar.
Grupo G.
Brasil, Serbia, Suiza, Camerún.
Parece claro el primero.
El segundo tengo alguna duda más.
Siempre muy competitivo.
Este va a ser complicado.
Siempre muy competitivo.
Voy a vender a Suiza segundo.
¿Cómo ves, Suiza?
¿Ha tenido buenos equipos en los últimos años?
Un equipo que compite muy bien siempre.
Y Serbia tiene buenos delanteros.
Tiene buenos jugadores, pero es un equipo algo más anarico.
Me da la sensación.
Vamos a meter a la Suiza segundo.
Venga, pues aquí yo voy a hacer el cambio.
Claro, para que no se ato igual.
Venga, vamos con el grupo H, último grupo.
Portugal, Ghana, Uruguay y República de Corea.
Antes de eso, Portugal, que no hemos hablado.
Que nos queda aquí cerquita.
¿Cómo ves Portugal? Otro gran equipo europeo de los últimos años.
La veo muy bien.
En cuanto al nivel de jugadores
en el medio campo, combinando centrales
tiene gran generación todos los jugadores, pero veo mal a Cristiano.
Cristiano, te pregunto por el.
Ya quería preguntarte antes, pero ya que estamos vamos a Cristiano.
Sí.
Ha salido una noticia esta semana, bastante heavy,
donde ha criticado muy fuertemente
a Tenhaki y al Manchester United.
Te ha dicho que lo han traicionado.
¿Qué pasa con Cristiano en estos últimos tiempos?
¿Y qué está pasando este año con Cristiano?
Bueno, este año está pasando con Cristiano,
que ha demostrado ser humano.
Quiero decir, está muy lejos del nivel
que me conocimos, y eso él lo sabe,
porque él lo ve en los partidos.
Y él ha bajado mucho el nivel
y para mí no está al nivel
de titular en un equipo
como el Manchester United.
De hecho, no lo está haciendo.
Los entrenadores no van a tirar piedras contra su tejado.
Tenernos a vuelto loco y no pone Cristiano
por una picada que la da.
¿No es un tema de animadversión personal?
No, no le pone, porque Besarrafor que está mejor.
Es que es así, o sea, no hay más.
Entonces, a él le provocará, imagino, una frustración,
seguramente donde ha llegado
gracias al esfuerzo permanente también.
Y eso le ha provocado una reacción
que yo creo que no debe tener.
Porque un jugador de su nivel
no debe ni irse de un partido
cuando estaba calentando,
que el otro día se fue en los últimos,
porque pido que no iba a salir, no debe hacerlo
y no debe hacer declaraciones como las que ha hecho.
Yo creo que no debe hacerlo.
Y yo creo que en el Mundial será titular,
pero el otro día contra España lo vimos.
O sea, Cristiano, que te pueda hacer un gol,
por supuesto, la amenaza permanente lo es,
pero la realidad en el partido
es que está peor que otros delanteros.
¿Crees que es Portugal?
Por ejemplo, Andrés Silva, al mismo delantero que estaba en Portugal.
Yo no digo que sea mejor que Cristiano,
pero ahora mismo, tal y como está jugando Andrés Silva,
si juega Andrés Silva y no juega Cristiano,
desde el punto de vista del funcionamiento colectivo,
puede mejorar Portugal, porque Portugal,
cuando Cristiano juega arriba, Cristiano ya no presiona.
Entonces, en la presión juegan con uno menos.
Y eso en un Mundial se paga caro.
Pero bueno, a pesar de todo esto, Cristiano será titular.
Pero crees que Portugal puede incluso jugar un poco mejor,
sin Cristiano que con Cristiano?
Sí, en el sentido colectivo, de juego, de equipo, sí.
Lo que pasa es que,
si tú me dices, tú eres Fernando Santos,
pondrías a Cristiano, pues probablemente le pondría.
¿Por qué?
Primero el efecto que provocan los rivales,
porque sabes que al final,
en algún momento, en una Copa del Mundo,
que se decide en tantos detalles te puede aparecer,
probablemente le pondría.
Pero la realidad es que, sin balón,
por ejemplo, sufre más Portugal con Cristiano
que sin Cristiano.
¿Y dónde está la debacle de Cristiano?
¿En qué ha bajado en el nivel físico?
No, el nivel físico.
Ha sido el punto determinante, ¿verdad?
No llega ya a esos balones que antes llegaba.
Cristiano es un jugador que, cuando empezó,
era un jugador cerca de la banda izquierda,
impresionante, arrancando desde atrás,
luego fue muy inteligente
y se recicló adelante o centro,
porque si te fijas,
la voracidad o la dola de Cristiano no es en sus inicios.
Es cuando ya ha sido un jugador...
Cifras, todo el mundo dice,
es que es increíble Cristiano Ronaldo.
Meten muchos magoles a partir de los 30 años,
gente de los 30, es verdad,
pero porque se convirtió adelante o centro.
Y ahora ya ha perdido esa punta de velocidad
que en la elite te...
O sea, tú tienes una...
llegas medio, segundo, tarde,
un balón dividido y eso le pasa ya,
porque pierdes la punta de velocidad,
en la élite están muertos.
¿Y más jugador tan físico como él, tan potente?
Está muerto y es lo que le está pasando.
Yo hice en Movistar los partidos
contra la Muña de Nicosia, un equipo muy débil,
y es verdad que al final alguna ocasión se genera,
pero las sensaciones que ya no es el jugador que era.
¿Crees que su ego le va a permitir aceptar eso,
o va a ser una etapa final
de su carrera conflictiva?
Yo creo que será conflictiva,
porque lo está demostrando, lo está siendo,
lo estamos viendo. Seguramente el ego que él tiene
pues ya va a costar mucho aceptar
un rol que no le gusta aceptar,
probablemente.
¿Ves posible que pase algo como con Messi
esta especie de resurrección?
No, no lo creo.
Otra cosa es que llamamos resurrección.
O sea, si de repente mete cinco goles
en el Mundial y queda máximo goleador del Mundial,
porque hace cuatro partidos que de repente aparece,
eso es una resurrección.
Yo resurrección diría, de repente,
que vuelva a ser titular en el Manchester United.
Sí, que sea de los mejores del mundo otra vez.
Eso no, me parece prácticamente imposible.
Porque Cristiano vive mucho más
del físico que Messi, ¿no?
Entonces eso me parece imposible.
Que vuelva a tener el físico que tenía,
porque eso es una cuestión
de edad, ¿no? No hay más.
Claro. Pues Portugal
gana Uruguay, República de Corea, grupo H.
Primera Portugal,
segundo Uruguay.
¿Tienes dudas?
Tengo alguna duda, Uruguay puede ser primera,
podría llegar a ser primera. Entre ellos dos.
Pero es que me parece mejor que iba Portugal.
Pues voy a poner Uruguay y Portugal.
Y ahora vamos al octavos.
Ahora viene... A ver con quién nos toca.
Ahora viene la guerra, ¿eh?
A ver, tenemos los siguientes octavos.
Rápidos, Holanda contra Estados Unidos,
Argentina, Dinamarca,
Inglaterra, Senegal, Francia,
México, España, Croacia,
Brasil, Uruguay,
Bélgica, Alemania y Portugal, Suiza.
Y luego los míos.
Es emocionado, ¿eh?
Me estoy emocionando.
Vamos por la primera, venga.
Holanda contra Estados Unidos.
¿Tienes dudas?
Estas Unidos puede dar una sorpresa.
Es un equipo que puede amargar la vida a muchos.
A cualquiera.
A cualquiera de los que sea un segundo escalón,
pero podría haber...
Pero creo que pasa a Holanda.
¿Cuál es la conestallería de Estados Unidos?
Pulisic, el jugador del Chelsea que está a un nivel muy...
Tiene más, pero Pulisic me encanta.
Venga.
Ah, vale.
Argentina, Dinamarca.
Qué partido más bonito este, pero Argentina.
Argentina, claramente, ¿no?
Sería un partido con mucho ataque.
Con mucho ataque, Dinamarca atacando y Argentina...
partido...
¿Pero qué pasa Argentina?
Inglaterra, Senegal.
Yo creo que pasa a Inglaterra, pero Senegal es un equipo
que puede complicar bastante.
Vamos a ver cómo llega Mané.
¿Qué es que va a jugar?
Creo que va a jugar, sí.
Aunque sea forzando.
Inglaterra tiene, que no hemos hablado de Inglaterra,
una selección fabulosa de medio campo hacia arriba.
La mejor generación que yo recuerdo de Inglaterra
desde los años 90, a lo mejor,
ha empezado por Bellingham,
jugadores de ataque que llegan,
y luego todo lo que tiene los extremos más Harry Kane es espectacular.
Pero luego defensivamente bajo un poquito,
y a mí el seleccionador no me determina de convencer,
no me convence.
Es que es un equipo que si tiene que haber un momento táctico
no va a dar la talla.
Un entrenador aparece y soluciona.
Y aún así con Southgate han sido
semifinalistas del último Mundial
y finalistas de la Eurocopa.
En Inglaterra, por mal que esté, es difícil que no llegue lejos.
¿Va a estar ahí, eh? Yo creo que sí.
Francia, México.
Yo creo que otra vez el quinto partido
se les complica a los mexicanos.
Complicado, ¿no? Pasa Francia.
Bueno, a ver, atención, atento todo el mundo.
Españita, Croacia.
Yo creo que España, Croacia le gana.
Yo creo que pasa a España. Sí.
Y en la Eurocopa le gano siendo objetivo.
Yo creo que España, Croacia, a un partido le debería ganar.
Bastante igualada, pero le debería ganar.
Uff, usted es historia, eh.
Para Sir Uruguay. El maracanazo, todo el mundo.
Qué bonito, eh. Ha habido grandes partidos
de Brasil Uruguay en la historia.
¿Sería un gran partido este o no habría color?
No, sería un gran partido. Uruguay competiría bien.
¿Sabes que Brasil nunca perdió un partido oficial
en casa en Inglaterra para el Mundial?
En la historia del fútbol, jamás.
Ni una sola vez. Ni una sola vez.
Debe ser casi el único equipo del mundo que no...
Yo no sé si hay alguno más, pero probablemente sí.
Jamás. Nunca perdió un partido Brasil.
El único que estuvo a punto de ganarle fue Uruguay.
Una vez que iban uno, dos.
Yo era con Carrasco, el entrenador.
Y al final acabó empatando Brasil a dos en ese partido.
En eliminatorias mundialistas, que se jateses,
se juegan partido.
Se juegan más que antes, porque antes eran más.
Nunca perdió Brasil un partido. Jamás.
Hostia, pues un Brasil Uruguay.
Pero sería un partido bonito.
Bonito, bonito.
Uff, pues es un partidazo, eh.
Bélgica, Alemania.
Es un partidazo.
Yo creo que Bélgica le mete mano a Alemania.
Hostia.
Creo que sí. Creo que tiene más nivel individual
en varias posiciones clave
y creo que le ganaría.
Apostaría por Bélgica. Muy igualado.
Muy igualado, pero ver qué crees que puede ganar.
Portugal, Suiza.
Es otro partidazo, eh.
Sí, que son todos partidazos. Vamos a ver el Mundial.
Sí, sí, sí.
Yo aposto por Portugal.
Por Portugal. Con Patrick de Cristiano.
Eso ya no sé.
Imaginas que gana Portugal y Máximo Volador,
tu breja se va a repetir este partido.
Con 9 goles Cristiano, te imaginas.
Me ayudas un poquito.
Porque hay cosas diferentes.
Holanda, Estados Unidos es lo mismo.
Yo también quiero que Holanda pasaría.
Argentina, Dinamarca.
Lo mismo también, Argentina.
Inglaterra, Ecuador.
Yo creo en Inglaterra, pero Ecuador
tú lo ves un equipo que...
Guerrear.
Guerrear, sí, pero en Inglaterra es mejor.
Mira, en 2006,
jugaron gol de Beckham de Tiro Libre y jugaron el octavo.
Inglaterra, Ecuador, 1-0 en el Mundial de Alemania.
En Inglaterra le costó, pero le ganó.
Ganó en Inglaterra.
Mira, a ver...
Mira, vas a quedar bien con los mexicanos.
México, yo os quiero mucho.
No vengáis con pistolas, por favor.
A ver, historia.
Objetivamente...
Si me jugara la pasta, seguramente diría Francia.
Pero por amor a México
voy a decir que ganáis.
Y no tan solo eso es que vais a ganar, porque acabo de dar la suerte mágica.
México pasa.
Por fin pasa el quinto partido.
Alemania y Croacia.
¿Cómo lo ves tú?
Es un partidazo también.
Están igualaditos.
En el Mundial del 98,
Croacia le ganó en cuartos.
Era el supercroacia esa.
Con suker, con boba,
y en un equipazo.
Con una de las mejores camisetas.
Fue una de mis favoritas, la camiseta de topos.
La de roja, el rojo rombo,
era rojo y blanco.
Espectacular.
Alemania es que al final
a pesar de que no encuentra el 9
ese trio en el medio campo
fíjate que estoy poniendo que es segunda letra de España
pero yo creo que pasa Alemania.
Brasil y Portugal.
Es otro partido guapísimo.
Yo me toco a Brasil.
Hostia.
Vaya también...
No, pero yo estoy diciendo yo.
Es lo que creo.
Es vergica a España.
Es sincero.
Yo en un vergica a España
en cruz te diría vergica.
Esto sería así.
Qué diferente has hecho tú conmigo si vergica...
Yo creo que he puesto que...
No, que has puesto a España segunda.
Como seamos segundos, vamos con vergica.
Es difícil.
Hay que ser primero como sea.
Croacia es mucho más fácil que vergica.
Para mí sí.
Y que Uruguay servia.
Uruguay, ellos lo tenemos ahí.
Vamos a ver los cuartos.
Qué cuartos de final, macho.
Madini, Países, Bajos, Argentina.
España, Brasil.
Esto es un mundial.
No querrás ganarlo cuando...
Y la Terra Francia.
Vélgica, Portugal.
Qué cuartos tan bonitos.
Es lo que te he dicho desde el principio.
La Premier es un torneo verano al lado de esto.
Es que esto es ver la élite de la élite.
Y partidos históricos
con todo lo que hay ahí.
Batallas...
Por ejemplo, el Brasil Uruguay.
Los recuerdos históricos de vendetas.
Holanda Argentina.
En el 2014
le ganó Argentina por penaltis.
Un partido bastante cerrado.
Estaba a Vanga dirigiendo a Alanda.
Yo creo en Argentina.
¿Tú crees que Argentina?
El mayor podría ganar hasta bien.
Tiene más si.
España, Brasil.
Hasta bien.
Yo tengo que ser consecuente.
Es mi personal favorito.
Si pasa que España cae con Brasil.
En un partido igualado y digno.
España habrá hecho un buen mundial.
¿Crees que sería un partido igualado?
No.
Yo creo que España es un equipo que suele dominar mucho.
Yo creo que sí sería igualado.
No sería una de Baclé.
No lo creo.
Qué partidazo en Inglaterra, Francia.
Aquí hay muchos temas.
Historia, guerras...
Es el ataque de Francia bestial
contra Inglaterra que defensivamente es peor.
Yo creo que Francia es mejor.
Yo daría Francia sin finalistas.
¿Y Bélgica o Portugal?
Yo creo que Bélgica es mejor que Portugal.
Bélgica se mete en semis.
Bueno, ya lo hizo en 2018.
Ya salieron las semifinales.
Mira, me salen los tres que yo digo mejores y Bélgica.
Sí, sí.
Aquí, Alanda Argentina.
No, Argentina.
Messi va a dar mucha guerra.
El Brasil.
Inglaterra, México.
Es que, claro, México ya me flipado demasiado.
Yo no se lo van a creer ni ellos.
No, pues sabes qué te digo.
Vamos, México, grande.
Y Uruguay y Bélgica.
Lo siento, Uruguay.
Yo se os quiero mucho, pero tengo que ver la realidad.
Creo que Bélgica tiene equipo.
Mira, los dos hemos metido a Bélgica en semis.
Ah, ojo, ¿eh?
Ojito con Bélgica.
Es que queda eliminado a los grupos ahora.
Sí, no puede ser la final que yo decía.
Francia, Bélgica. Primera semi.
Argentina, Brasil.
Esto es una cosa de locos.
En semifinales de un mundial.
En semifinales de un mundial, Neymar contra Messi.
La última oportunidad para Messi.
Para Neymar, probablemente también.
Fíjate que locura de partido.
Esto es una final anticipada, podríamos casi decir.
Sí, es una final anticipada.
Yo creo que tiene más Brasil.
Un poco más Brasil.
También es verdad que hay semifinales.
Está perfecto todo.
Yo aposto por Brasil.
Sí.
No ves una genialidad de Messi de cargarse casi solo.
La veo, pero también la puedo ver en Neymar.
De Neymar, ¿eh?
Sí, sí. Yo voy a Brasil.
¿Y Francia Bélgica?
Francia.
¿No has dudado mucho? No.
Yo creo que Francia, con lo que tiene arriba en una semifinal ya,
hay el peso histórico.
Ya le ganó en 2018 con un gol de un TT.
Recuerdo de cabeza.
Yo me tiré a la final del 98.
Bueno,
yo a Argentina Brasil, para llevar la contraria,
voy a ir con Argentina y México
Bélgica.
Si no es de la genial.
Vamos allá.
Vamos con México. Sí, señor.
Reivindicando, reivindicando.
Es como pase.
Como pase.
Ya sé que tu podcast es el más visto
en toda América.
Se convierte en este que estamos haciendo,
pero no es de los pocos.
Yo creo que me hace una estatua en México o algo.
Sí, directamente.
En vez de las tecas le llaman el estadio.
Bueno, atención.
Usted qué finalaza. Brasil, Francia.
Qué finalaza.
Bueno, yo tengo que seguir pensando
lo que pienso. Yo creo que Brasil, Francia,
a un solo partido, con todo lo que puede pasar,
yo daría a Brasil campeón.
Si queríamos el tercer puesto de paso, a Argentina Bélgica.
Argentina tercera y Brasil campeona.
Vale.
Y yo voy con...
¿Has cuando digo?
No, no.
Sabes que te digo que yo voy con todas con México.
Sí, señor. México gana el Mundial.
O sea, ¿dónde nos ha vuelto loco?
¿Dónde nos ha vuelto loco?
Hostia.
La puesta es de 1 millonario.
No lo podemos mirar si quieres.
Imagínate una puesta de México ganando el Mundial.
No lo sé. 400 a 1.
No, igual no.
Pero bueno,
para poner 10 euros y ganar 4.000.
Pues no está mal, ¿eh?
Si pones 10 y gana a México y dice
porque no hubiera puesto 10.000.
Claro, claro, claro.
Lo más probable es que los pierdan.
Mira, siendo objetivos,
yo estoy con la coña, siendo objetivos,
entre Argentina y México.
Ganaría Argentina, creo yo.
Pero bueno, estamos con la coña.
Hasta el final.
Bueno, Brasil para ti gana el Mundial.
Mi gana a México en una final contra Argentina.
Bien.
¿Ves lo que has dicho lo más probable?
¿Ves esta trayectoria a la vez posible?
Como decirles en todo, me das miedo, ¿eh?
No, no creo, es muy difícil.
Porque en un Mundial, habitualmente, siempre pasa.
Hay algún... es que en cuanto a un partido salga mal,
ya se descabala todo.
Imagínate que ya, Brasil es segunda,
que es muy difícil.
Siempre hay un partido que descabala todo.
Francia segunda, Francia puede empatar con Dinamarca.
Y que luego meta menos goles al resto.
Ya se descabala todo.
Es casi imposible que los cruces cuadren.
¿Cuál sería por eso
la final soñada por ti?
Argentina, Brasil.
Eso sería lo que crees que sería
un bombazo más bonito.
Claro, porque creo que son los dos mejores elecciones
y me encantaría ver una final entre ellos.
Que España llegue, me encantaría.
Pero en el punto de vista de lo que yo pienso
que puedo pasar la Copa del Mundo,
creo que Argentina, Brasil sería la final más lógica.
¿Por cómo ve a los dos?
De ganar el Mundial.
De ganar el Mundial.
A ver, si ponemos...
Qué te he visto haciendo porcentaje
en tu canal.
Por ejemplo, si a Brasil le damos...
Yo no puedo decir que un 100% a Brasil.
No es imposible.
A ver, a España le podría dar un 15%.
Un 15 de ganar.
Un mucho.
Un 15.
Un 8.
¿México?
Un 0,5.
Va a ganar, ¿eh?
No tengo ninguna duda.
Muy bonita esta porra, ¿eh?
Sí, pero todos los sujetos de míos en México
se me están yendo.
No, hombre, no.
En Latinoamérica hay mucho sentido del propio humor.
Hay mucha ridiculización propia.
Aunque pasó lo del eslan y todo eso,
pero hay mucha ridiculización.
Esto es el fútbol, deja claro que en México
es muy difícil que ganen un Mundial.
No es este año que no tienen mejor equipo.
No lo puedo hacer, por supuesto. Lo puedo hacer cualquiera que juegue.
No lo puedo hacer en Italia, eso seguro.
Hostia, de los que no están
¿cuáles son los equipos o selecciones
que te dan más pena que no estén?
Italia, sin duda.
Es una pena que no sea Italia.
Por eso decía antes, las eliminatorias también son importantes.
Que no sea Italia es una pena.
Italia no pasa,
pero si hubiera pasado sería un equipo peligroso.
Sí, es campeón de Europa.
Es que es bestia eso.
Al final, volvemos a lo de antes.
Al final, cuando jugaba,
tuvo un mal día con Macedonia,
que tiró 70 veces, no metía ninguna
y Macedonia era una jugada al final.
Aislada metió un gol y la dejó fuera porque eran eliminatorias.
También es verdad que ha tenido muy mala suerte.
Por los dos partidos con Suiza,
fallan dos penaltis, uno en cada partido.
Solo con que hubiera metido uno de los dos,
Jordiño, que falló los dos. Ya estaría en el Mundial.
Pero bueno, las cosas son como son.
Claro, no llegara a esa situación tan peligrosa.
Esta actual Italia estuviera en el Mundial.
A veces son detallitos los que dejan.
Y yo en Sudamérica,
más o menos, están todas.
Chile podía estar, pero bueno, está Ecuador.
Yo creo más o menos ahí.
Y luego en África, me da pena que no esté Nigeria.
Igual podía cambiar a Nigeria por Marruecos, quizá.
Ya no es un jugador que te dé mucha pena que no esté.
Jalan es como el gran perjudicado.
Me da pena que no esté Noruega por Jalan,
no por el fútbol de Noruega,
pero que no esté Jalan me da mucha pena.
Hay dos o tres jugadores que no están
y es una pena fundamentalmente Jalan.
La gran historia del fútbol mundial que no va a estar en el Mundial.
Claro, ¿partís el mejor jugador del mundo ahora mismo?
No, es el mejor delantero.
Pero algún día es como el mejor jugador actual.
No, no, no. Le pondría como el mejor 9,
el mejor delantero goleador,
que es impresionante.
Lo que está haciendo Jalan es histórico.
Es histórico en el fútbol mundial.
Como estamos viviendo, no nos damos cuenta.
Pero lo que está haciendo Jalan,
la cifra de goles que está alcanzando
es una cosa que se podía imaginar en el fútbol de élite.
En el máximo nivel.
Entonces me da pena que no esté por eso.
Yo creo que es el mejor delantero del mundo,
ahora mismo Jalan, el mejor 9 del mundo.
Y luego el mejor jugador del mundo,
en cuanto a momento de forma ahora mismo,
pues que puede ser Leo Messi, tal y como está.
Messi, Neymar, Mbappé está bien,
entre esos tres, yo creo que debería estar.
Sí. Sí, sí, sí.
De verdad que como están, ¿eh?
Más que de Brune. Más que de Brune,
de Brune también está muy bien,
pero yo creo que para ser determinante todavía,
lo que estoy viendo de Messi me parece un poco más aún.
Pero también, en la Liga de Frente,
lo que tienes alrededor, que ser determinante en el Manchester City.
Compitiendo exactamente, ¿no?
Contaguipos ingleses cada semana.
Todo eso hay que valorarlo, ¿no?
Pero a mí me cano.
Vamos a la actualidad, tengamos uno del Mundial,
que creo que hemos hecho un buen,
bueno, has hecho un buen análisis.
No, los dos, los dos.
Yo, México, ganador, o sea, que tampoco.
No se me puede tomar mucho en consideración,
pero creo que hemos abarcado
casi todo lo del Mundial.
Si, el 19 voy.
No me aguantas.
Vamos a la actualidad, que también hay muchas cosas que están pasando.
Mira, para empezar lo de Piqué, o sea, se retira.
¿Qué te parece la trayectoria de Piqué?
¿Para ti qué ha sido Piqué?
Piqué ha sido uno de los grandes centrales
de la historia del fútbol.
En la historia del fútbol, general.
No del fútbol español, no digo el mejor,
pero si pones 10 centrales,
10-12 centrales de la historia del fútbol,
hay que poner de la Piqué.
De todas las épocas, ahí está.
Piqué, o sea, tú ves jugar al
al Barça,
al Gran Barça,
reciente.
Al Gran Barça ganador.
Al Barça de Guardiola, porque nos entendamos.
Y ves a Piqué, salí con la pelota,
desplazamientos en largo, la envergadura por arriba.
Es que era completísimo.
Y luego el talento que ha tenido.
Muchas veces se compara a Piqué y Puyol.
Muchos me critican. Yo creo que Piqué,
siendo Puyol, también para mí de los 15 mejores.
Creo que Piqué tenía más talento que Puyol todavía.
Para ti, mejor central que Puyol.
Con más talento.
Con más talento para hacer más cosas.
Con más talento para jugar. Puyol era un
central rápido, agresivo,
que ha habido mucho del físico también.
Un bulldog ahí. Sí. Piqué ha habido
más todavía del talento puro.
Si me dices como concepto global, sí.
Si tú fueras un entrenador a quien hubieras fichado
antes, a Piqué o a Puyol. A Piqué.
Sin ninguna duda.
También depende del tipo de equipo que quiera armar,
pero a Piqué sí.
¿Entiendes que se retire ahora,
o crees que tenía
a un guerra a quedar?
Se ha sido, mira, la primera,
se ha sido injusto con Piqué.
Yo creo que el Barça ha sido injusto.
Yo creo que el Barça en general.
Yo creo que el Barça le vertió un poco la puerta a Piqué,
sinceramente. Desde el propio Chavi, cuando le dice
que no va a jugar, porque eso se ha contado.
Cuando la temporada pasada estuvo
bien, Piqué, la temporada pasada.
Fue de los mejores centrales del Barça.
No fue culpa suya. No fue culpa suya.
La temporada no acaba bien.
La Liga, el Barça no la pelea prácticamente
en ningún momento realmente.
Y la Champions, el Barça no pasa la primera fase.
Era un desastre.
Seamos honestos, pero Piqué estuvo bien.
No el mejor Piqué, pero estuvo bien.
A mí me sorprendió que no le daba prácticamente
oportunidades.
Yo no sé si por el club estaba
prefería que se fuera, por lo que fuera,
pero me parece que la salida no ha sido todo lo
que merecía Piqué, sinceramente.
Creo que no lo ha sido.
Y es una lástima, pero creo que volverá.
Él volverá como presidente seguro,
tarde o temprano. El problema lo va a intentar.
Cuando hablamos de Piqué,
no se puede separar al fútbolista
de la persona.
Piqué es una persona, yo tampoco tengo
una gran relación con él, pero he estado
hablando de cosas que no son del fútbol,
y te das cuenta que es un tipo
con una inteligencia
que está pensando en mil cosas,
el punto de vista empresarial, por todo lo
que se sabe. Y eso al final hace que
sea menos en el fútbol, de lo mejor necesito
un jugador de la máxima élite. Y a lo mejor le ha
empujado a...
Cuando tienes otras cosas aparte del fútbol
tan importantes que te llenan la vida,
pues probablemente te cuesta mucho menos dejarlo,
y eso es lo que la debió pasar seguro.
Y luego ha influido que era suplente
el famoso partido del Inter,
que el Barça queda fuera, y verá
que un error suyo, muy grave, muy grave.
Y luego la pitada, pues le pitaron.
Fue contra el dediculo de Iluá, le pitaron
un poco después, y creo que ha sido la gota
porque tú crees que aunque hubiera sido suplente
si no hubiera habido la cagada del Inter
y la pitada, al mejor hubiera aguantado hasta
final de temporada. Yo creo que si el Barça está
clasificado para octavos de Champions, solo con eso
no hubiera habido pitada, evidentemente
no creo que se hubiera marchado. No lo sé, no
soy pique, pero
no creo que se hubiera marchado.
¿Con quién te quedarías en su prime?
Con Sergio Ramos o con Piqué?
Con Ramos. Yo creo que Ramos
es el mejor central español de la historia. El mejor.
El mejor, porque tenía
yo creo que en cuanto a talento pueden estar
bastante parejos.
Pero Ramos tiene una cosa que Piqué también ha hecho alguna vez
pero Ramos es un jugador que tenía
una capacidad para
hacer goles, que también, a ver, un central tiene que defender
pero si luego eres capaz de hacer goles importantes
en momentos decisivos, eso te da un plus.
Claro. Es que Ramos ha metido
el gol que le da a Madrid la Champions
contra el Atlético a Madrid.
El gol de Milan del año siguiente
le vuelvo a meter. Supercopa
Europa, goles decisivos. Realmente
Ramos, yo creo que está un escalón por delante
como el mejor central de la historia del fútbol español
y también por supuesto entre los 10 mejores de la historia
y a lo mejor está entre los 5.
¿Centrales del mejor para ti central, Beckenbauer?
Beckenbauer, sí.
Siendo un concepto algo distinto
porque era más un libero que salía con la pelota
pero creo que Beckenbauer, sí, por todo lo que ha hecho.
Ya por la significación histórica y todo.
Y por el nivel fútbolístico.
Siguiendo con el Barça
aquí pues Albert,
la palanca.
El Barça de las Palancas.
¿Qué opinas del Barça de las Palancas?
A ver, ¿qué opinas de las Palancas?
¿Para empezar? ¿Crees que es un error histórico?
¿Crees que se está hipotecando el club o que no había otra opción?
A ver, no soy un gran especialista
en economía en este sentido
pero es evidente
que se está hipotecando, es evidente.
Lo que estás haciendo es que un dinero
que vas a cobrar ya directamente lo estás adelantando.
Es así, explicando en pocas palabras.
Con lo cual te estás hipotecando
y sí que es peligroso.
Lo que pasa es que yo creo que no tenía más remedio.
Es que yo creo que el Barça es un equipo
tan grande, con una inversión social
tan grande, que no se puede
permitir cinco años
de travesía del desierto.
Podría haber pasado sin este ingreso.
Imagínate, el Barça sin Lewandowski,
sin la mitad de los jugadores que tiene.
Mujer estaba sexto en la liga.
Eso no se lo puede permitir el Barça.
No se lo puede permitir de ninguna manera.
Ha tenido que tirar hacia adelante como ha podido.
También hay que decir
que gracias a ser el Barça
ha venido Lewandowski
porque el Vandowski podía haber ido al Manchester City
o al Manchester United
y a que ha preferido el Barça
porque sabe que es un equipo con un peso histórico muy grande.
Hay jugadores que les apetece jugar a los equipos
que han marcado la historia del fútbol
y el Bayern es uno, pero había jugado mucho ahí
pues ha preferido el Barça.
Se ha aprovechado de ser el Barça
para traer una serie de jugadores
pero yo creo que no tenía mucho más remedio que hacerlo.
Otra cosa es que le pueda salir muy caro
pero creo que no le quedaba otra.
¿Qué opinas de la Xavi neta, de Xavi?
Que tú tienes muy buena relación con él.
Xavi es un tío fantástico.
De hecho, aprovecha porque yo lo quiero traer.
A ver si no está viendo, Xavi.
Xavi, tienes que...
No me jodas.
¿Segúl pasamos o por favor?
Por favor, hombre, Xavi, no futem.
Yo no sé si ve este podcast, Xavi.
No lo sé, pero si no que le llegue.
Yo le di cuando estaba en Catar lo vería
porque tenía tanto tiempo para hacer todo.
Para que venga aquí porque merece mucho la pena.
Además, tú no eres un tío que vayas a intentar ahí
y sacar titulares que le puedan hacer daño.
Yo quiero hablar de fútbol.
Si te pones a hablar de fútbol con Xavi...
Claro.
Te tendrá que decir,
oye, tío, vamos a parar ya.
Es impresionante lo del fútbol con Xavi.
Es un poco como tú, que es un apasionado del fútbol.
Es un apasionado del fútbol.
En general, no solo del Barça, sino del fútbol.
El fútbol en general.
Hablando con él, te das cuenta que le apasiona el fútbol.
A ver, yo hablé un día con él, te lo contaba antes,
una anécdota.
Vais a ver por qué viene esta anécdota.
Yo me fui a Valencia
a comprar la colección completa de Don Balón.
Que es una revista.
Es una revista histórica, España.
Estamos hablando de, yo qué sé,
300 tomos
que yo la quería tener y no la tenía.
Y alguien que se murió su padre, que era árbitro,
bueno, una historia, me fui con el coche de mi mujer,
la cargué y me lo traje.
Yo no lo tenía ni la sé leído, porque es imposible,
no te da tiempo a leer eso.
Es como pa' tenerlo.
Y un día le mando una foto a Xavi,
lo que he conseguido, macho, esto es la hostia.
Me contestaron, me jodan, ilusionadísimo.
Una estrella mundial del fútbol.
¿Pero dónde la has sacado?
Qué maravilla.
Xavi, sabes por qué he hecho esto,
por qué me he cogido, me gastó la pasta,
mejor no la voy a abrir.
Le he pedido al coche a mi mujer por pasión.
¿Y sabes por qué estás enterando al Barça?
Xavi, tú puedes estar el resto de tu vida viviendo
en un yate con tu familia.
Sin nadie que te toca las narices,
sin nadie que te criticara,
y estás enterando al Barça por pasión,
por pasión culéo, por pasión por el fútbol.
Si es que no hay otra.
Y es una pasión, es una pasión al fútbol
y hablar con él te das cuenta,
y como habla, y como todo,
y yo creo que a veces
a veces la pasión
le ha perjudicado
en la eliminación de la Champions
desde el punto de vista táctico, creo que le ha pasado.
¿Por qué?
Pues porque yo creo que...
¿Cuál es el... qué está pasando con el Barça de Europa?
Bueno, yo creo que el Barça,
para empezar, tiene un grupo muy difícil,
y un grupo en el que realmente, si somos objetivos
y vemos los partidos, podría haber pasado.
Porque el fútbol se decide por detalles,
y el Barça, el primer tiempo de Múnich, es superior,
que falla un gol Lewandowski y se le ha hecho fuera.
No es culpa de Xavi.
Y el día de Milán, sinceramente,
el Barça no mereció perder.
No, obviamente, es la jugada famosa de Van Vrijital,
porque los habitos se equivocan,
pero el Barça dominó como, por lo menos, para empatar.
Y en el partido del Camp Nou,
que es a lo que voy,
el Barça, cuando está ganando...
Xavi, yo creo que lo que le pasa a Xavi, sinceramente,
es que él tiene una...
una visión muy idílica del Barça,
porque él ha jugado en el mejor Barça de la historia,
y, a lo mejor, este Barça
es para jugar a otra cosa en muchos momentos.
Para... incluso para...
contra algunos equipos, ponerte un poco en la etiqueta.
Si no de equipo pequeño, si de equipo en algún momento
es un poco más lo que tienes.
Y no ir a tumba abierta, permanentemente,
con tu forma de jugar.
Entonces, yo creo que contra el Inter,
es que, que te empaten a...
El Barça estaba ganando 1-0 y estaba siendo superior al Inter.
Marcado en Belet, te vas a alejar su 1-0,
que es lo que necesitabas.
Y luego, el partido, te empatan por un error de pique,
bueno, te han empatado. No pasa nada,
quedan 40 minutos por delante, sigue siendo mejor.
Y a ellas se pone a jugar como si fuera el minuto 90.
A lo loco.
Sabiendo que el Inter es un equipo de contragolpea de maravilla,
que además había metido a jugadores para contragolpear.
Porque eso, se lo haces a la almería,
con todos los respetos y no pasa nada.
Pero se lo haces al Inter y te crujen.
Y es lo que le ha pasado.
Yo creo que es lo que le ha pasado. No hay más que eso.
Y por eso en la Liga está marcando la pauta que está marcando.
Y en la Champions se ha quedado fuera.
O sea, no crees que, como algunos decían o dicen,
que el Barça ha sido eliminado
porque es lo que hay, que no tiene nivel
para estar en las Champions.
Pero como se puede decir eso?
O sea, yo no...
O sea, que el Barça no es mejor plantilla que el Inter,
a mí no me lo puede decir nadie.
O sea, no me lo puede mostrar nadie.
Que el Inter te pueda ganar, pues igual que le puede ganar
México a Argentina un día, creo que te puede ganar.
Si esto es la máxima élite.
Pero si tú analizas plantilla por plantilla,
o sea, si jugaran 20 partidos seguidos el Barça a Inter
y yo te digo a ti que el Barça ganaba más puntos,
seguro, 100%. Te lo garantizo.
Pero es mejor equipo.
Es mejor equipo, es mejor equipo.
Es el equipo que tiene el Barça.
También no tiene muy mala suerte.
Sí, las lesiones, Araujo, Cundem...
Mejor resulta que contra el Manchester United
también queda eliminado, porque esto es fútbol.
Pero por eso yo creo que
tiene que tener el Barça cierta paciencia
para ver un poquito más a medio plazo
a ver qué pasa en esta liga.
Yo lo dije al empezar y lo digo ahora no tengo problema en decirlo.
Creo que es una liga a dos
claramente y yo creo que es favorito
para mí ligeramente el Barça a ganarla.
Si tú tuvieras ahora que forzar...
Tú dirías a día de hoy, ¿eh?
Tú me das 10 euros, me dice vamos con una...
Yo me la juego al Barça. Seguramente muy igualado hasta el final.
Pero me la jugaría al Barça campeón, sí.
Que me puedo equivocar.
¿Te gusta este Barça aún con sus lagunitas?
¿Me gusta este Barça aún con sus lagunas?
¿Qué pasa con el Madrid? Porque el Madrid fue tan superior.
¿Qué crees que era el último partido?
Ah, el partido.
Fumbaño y Madrid parecía que iba
a medio gas.
Es que iba a medio gas, casi en algunos momentos.
¿Por qué? Porque el Barça tiene un equipo para luchar.
Yo creo que el Barça volvía de... era después del Inter.
Venía del impacto del partido del Inter,
venía muy tocado...
Y el Barça lo acusó.
Y el Madrid ese día jugó muy bien.
El Madrid jugó concentrado en algunos momentos.
Y luego ya la segunda parte, que perdió
un poquito la concentración, el Barça se metió en el partido.
El Barça dominó.
¿Con esa jugada tan buena en su Fati?
Sí, con esa jugada dominó, marcó el gol,
creo que fue Ferran, pero ya no le dio tiempo.
Pero una de las cosas que sí creo que he hecho,
es que yo me llevo de maravilla con él,
pero no tengo problema en decir que una cosa que a mí
creo que no estoy de acuerdo con Xavi,
es que a veces le veo poco realista
en la prensa. Quiero decir,
como que siempre está buscando alguna excusa
y muchas veces tú eres peor que el rival.
O sea,
tu modelo de juego puede funcionar muy bien,
pero hay días que no funciona por algo.
Bueno, pues esos defectos tienen que estar ahí
y se tienen que ver. Ha habido cosas que no han funcionado
en el Barça y por eso el Barça está donde está también
en este momento. Yo creo que es un poco lo que te he dicho
el día del Inter. En la Champions,
que es el máximo nivel
y que son tornios en los que no te puedes equivocar.
Pasa como en un Mundial, porque tú en la Liga pierdes un partido,
el Madrid lo te ha perdió con el rayo
y no pasa nada. Tienes 28 partidos por delante.
No pasa nada.
Pero pierdes con el Inter y estás fuera.
Yo creo que muchas veces tienes que ser capaz
de asumir que hay momentos en los que el rival
es mejor que tú. Momento es el partido
y en ese momento es saber refugiarte.
No pasa nada, porque el Barça jueve 20 minutos
reflejado en el área. No pasa nada.
Y no todo salate de vinga, permanentemente.
Pues somos el Barça a atacar.
Pues te crujen. A este nivel te crujen,
que es lo que le ha pasado. ¿Sigue siendo de Envelista?
Bueno, moriré de Envelista.
Claro que sí.
Es un enamorado de Envelés.
Es un enamorado de Envelés.
Y nunca te has escondido.
Incluso en la época más oscura.
Reconociendo sus defectos.
O sea que tampoco soy
fanático. Yo desde que le vi a
de Envelés jugar en Francia me entusiasmo.
Luego le viene el Dortmund y me entusiasmo. Es un futbolista
muy completo, que maneja las dos piernas.
Tiene velocidad. Lo que pasa que es verdad
que con la edad que tiene, todavía sigue siendo joven,
pero ya debería empezar a
definir mucho mejor.
Yo me acuerdo una frase que dijo el gran Michael Robinson,
que en par de descansé, que yo aprendí
mucho de futbol con él, tantos años.
Un día hablando, hacíamos partido y él me dice
de Envelés, le han pagado
el pastón que han pagado y ahora le tienen que enseñar
a jugar. Pues es eso.
Eso es de Envelés.
O sea, tú pagas un diner por un tío
que sabes que es muy bueno y la tienes que enseñarle
a jugar al futbol.
¿Qué potencial tiene de Envelés?
Para ser de los 10, 15 mejores jugadores del mundo.
¿No lo es ya?
No, no lo es ya porque muchas veces
para ser de los mejores jugadores del mundo
tienes que ser bueno casi en todos los partidos.
El partido es en los que te desesperas.
Hay partidos en los que te desesperas.
Yo me desespero porque
es poco lo que pasaba con Benzema hace tiempo.
Es muy parecido.
Benzema hace tiempo te desesperas
porque sabías que tenía potencial para ser
de los cinco mejores jugadores del mundo
y no lo era. Pues ahora sí lo es.
Porque él es capaz
de vencemarse
de empezar a elegir
siempre mejor
a todo eso porque a lo mejor nunca va a serlo.
Puede ser, claro.
Entonces será entre los 10, 15 mejores jugadores del mundo
porque tiene potencial. Yo si fuera defensa
no querría enfrentarme a Benzema.
Porque no sabes por dónde te va a salir.
Lo peor que pueda ver para un defensa en un delantero
es que maneje bien las dos piernas
porque sale por dos perfiles.
Es jugadores que son muy buenos.
El nigeriano del Villarreal
sabe mucho cueste.
Es un furto cerrado.
La derecha la tiene prácticamente
para apoyarse, para no caerse.
Pues entonces se le defiende mucho más fácil.
Sabes dónde va a ir.
Un buen defensa le deja salir al perfil
del derecho y con eso le defiendes.
Pero en Belé no, porque
cualquier sitio que le quieras defender
te va a salir por el otro.
Por eso son jugadores que casi no hay
y casi no existen.
Si tú fueras chavi,
¿qué insidirías mucho?
¿En qué viera muchos vídeos de fútbol, táctica?
Insistiría con él.
Hay cosas que no se pueden aprender
y sobre todo yo eres un tema de mentalidad.
Mentalizarle, mentalizarle.
Eres el mejor, eres el mejor.
Chavi lo ha hecho muchas veces.
Eres el mejor y te necesitamos
y poco a poco ahí convencerle
y ya depende más de él.
Le ha pasado a muchos jugadores
que de repente explotan a ser mucho más regulares
o sea, en Belé
en Francia va a ser suplente.
Pero si de repente en Belé empieza a jugar en Francia
a un nivel espectacular.
A ver quién le quita, claro.
Mirando delanteros, top.
¿Tú con quién te quedas?
Con Lewandowski y con Benzema.
Ahora mismo, o sea,
según estamos hablando ahora mismo con Lewandowski.
A día de hoy. A día de hoy porque Benzema
evidentemente no está en su mejor nivel,
está lejos de su mejor nivel.
A partir de mañana.
La temporada pasada, Benzema fue
el jugador más en forma del mundo.
Lewandowski ha demostrado durante
muchos años
tener mucho más gol que Benzema.
Es decir, Lewandowski tiene una trayectoria mucho mejor.
Es casi lo que podemos decir de Messi y Maradona.
Tienen una trayectoria mucho mejor Lewandowski
durante muchos años.
Pero jugar al fútbol, aunque sea
en un momento concreto, a jugar mejor Benzema
que Lewandowski, que fue la temporada pasada.
El top, ¿no?
El más alto es más alto que el momento más alto
que Lewandowski.
Lo que pasa que es decidir entre qué quiero un tío
que durante 10 años ha metido tantos goles
o uno que es Messi o Maradona.
Es parecido el debate, ¿no?
¿Te parece que, como se dice,
el bar,
los árbitros, hay mucho follón últimamente,
¿están haciendo daño al fútbol?
¿Quitarías el bar? ¿Qué es que se no se utiliza bien?
¿Qué está pasando con...?
Yo soy muy probar, me gusta el bar, me gusta mucho el bar.
Creo que mejora el fútbol porque mejora la justicia en el fútbol
porque los árbitros son humanos y se van a equivocar
como todo el mundo
y porque creo que en
la era que vivimos
es bueno que la herramienta
te pueda ayudar a no cometer errores.
Lo que pasa que a veces es que
yo lo que se utiliza demasiado
yo el bar lo utilizaría
para casos que realmente
son demostrables, es decir,
una mano clarísima, un gol que no entra
o entra, un fuera de juego
porque eso es demostrable.
Yo sé que me lo preguntaba, le hizo mucha gracia
en un programa lo dije, un fuera de juego que era muy justo
un día que le daban tres o cuatro goles
a Benzema en un partido, hace muy poco, te acuerdo
y hubo uno muy justo
y me dice, y me dice
Susana Guásera, me dice, ya pero está muy justo
la idea de Susana, pero tú querés mujer
una mujer o está embarazada o no está embarazada
o estás en fuera de juego
o no estás en fuera de juego, aquí no hay término medio.
No hay 0,3 de fuera de juego.
O sea, si estás por un milímetro, estás por un milímetro.
Otra cosa es que sea una pena
de esa posición
pero yo creo que en los fuera de juego
es bueno que aparezca el bar
bien utilizado y con rapidez, que tampoco es bueno
que el partido separe mucho.
Entonces tú eres probar.
Yo soy probar. Y la gente se queja porque
estamos en el fanatismo este de que
tiene que quejarse. Esto es como todo.
Te quejas cuando vas contra tu equipo, esto es como todo.
Si vas a favor de tu equipo, no pasa nada
y si vas contra tu equipo, miras para otro lado.
¿Quieres que haya ayuda a algún equipo en España?
No, yo siempre he creído en la honestidad de los árbitros
al 100%. Siempre. Lo que pasa es que al final
yo no te digo que no pueda pasar
un árbitro sumano
y que en un partido
en el que Madrid o Barça juegan en casa
con 90.000 tíos gritando en una jugada tal
pues que eres humano y al final
no sé como que el ambiente de...
Pero no porque lo haga premitado.
Yo no creo que nadie le diga
un árbitro, hoy te ganan al Madrid
hoy te ganan el Barça.
No me lo creo. Yo creo
en la honestidad al 100%
con muchos, que se equivocan
a veces que se equivocan, pero
no lo creo sinceramente.
¿Tú qué siempre hablas
con sinceridad?
¿Qué opinas de Tito Florent?
Bueno, tengo muy pocas noticias con él.
A ver, hay gente que lo tienen diosado.
Yo creo que el presidente del Real Madrid
es impresionante porque hay que reconocer
que ha hecho
cosas muy buenas. Muy buenas
en muchos sentidos.
El Madrid era un equipo muy grandioso
cuando llegó él, pero también lo es
más todavía, lo del estadio.
Creo que el Madrid ha crecido mucho
con él, sinceramente.
Esto no lo sé, pero es verdad que muchas veces
pues él es muy
futbolero y muy madridista.
Entonces muchas veces, seguramente, sin querer hacerlo
es como cuando tu jefe te dice
oye, ¿por qué no pones esta taza aquí?
Yo lo tengo aquí, pero ¿por qué no la pones aquí?
Fieras tu jefe, pues eso a veces puede llegar a pasar
pero sin ninguna mal intención.
Yo solo he coincido con una vez
en mi vida con él, que fue
tomando un café con Paco, González, los tres
y echarle un rato con él.
Y la verdad que el tío en el trato
en el tú a tú me cayó muy bien.
Me cayó bien.
No te dijo nada, ¿no?
Bueno, me dijo, de los pocos periodistas
que se puede tomar en serio, me dijo.
Eso le dirás a todos.
Típico Bacile.
Típico Bacile, ¿no?
Bueno, a ver, aquí tuvimos a David Jiménez
explicado el tema del palco de Bernabéu
¿cuánto poder ahí hay reunido?
Porque es Madrid.
Claro.
¿Qué hacen los sitios de poder, de influencia?
El fútbol, pero el fútbol en general.
Pero pasa en otros niveles.
O sea, yo estoy seguro que
a nivel de la comunidad valenciana
el palco de Valencia será parecido.
Y a nivel más pequeño
de un pueblo,
el palco del pueblo,
del equipo de segunda B,
eso será parecido.
Y a nivel más grande te abre
muchas puertas también personales.
Evidentemente, siempre ha sido un empresario bestial
pero si no fuera presidente del Madrid
no le conocerían y el 5% de la gente que le conoce
le conocerían en el ámbito profesional.
En su ámbito de éxito.
Yo veo por aquí al presidente de, no sé,
de Endesa.
Pero si fuera presidente del Madrid
sabría quién es perfectamente.
Siguiendo con el tema del Madrid, el año pasado
se produjo uno de los milagros más grandes
desde que Jesucristo caminó por la tierra.
Estoy de acuerdo, ¿eh?
Que fue la Champions de Madrid.
Explícame eso.
A ver, tú eres un entendido del fútbol.
Un loco del fútbol.
¿Qué cojones pasó ahí?
A ver, no tiene una explicación demasiado lógica.
No es así.
Para ti fue un milagro para empezar.
La Champions.
Si juntamos todo lo que fue pasando
casi se acerca eso, sinceramente.
Porque fútbolísticamente
fútbolísticamente no hay razones
desde el punto que está del juego
que le madrigan a estas Champions.
Porque fue peor contra el Paris Saint-Germain
el 80% de la eliminatoria
fue peor contra el Chelsea.
El 60% fue peor contra el City
el 98%
y fue contra Liverpool.
Con todo contra equipazos.
El Madrid tiene una cosa
que se puede buscar por ahí.
El Madrid tiene una URA
que eso el Barça no lo tiene.
Y tú que eres del Barça lo sabes.
El Barça cuando las cosas empiezan a ir mal
hay un catastrofismo
de bacle histórica
en el Barça, que es una cosa que no puedo entender.
Pero en los propios jugadores.
Es algo que está ahí.
Yo te digo a ti que el Barça no remonta
al partido contra el Paris Saint-Germain.
¿Cómo lo remonto al Madrid?
En cuanto abres un poquito la posibilidad
el rival lo matas
porque el Madrid se crece de repente
y eso le pasó contra el Paris Saint-Germain.
Cuando empata con el error de Don Aruma
a partir de que yo estaba en el estadio
haciéndolo para movistar.
A partir de ese momento el estadio se vuelve loco
y el Paris Saint-Germain le empiezan a temblar las piernas.
Da igual Messi, Neymar, el Otto
le temblaban las piernas.
El tercer gol es increíble.
Es una prota que cede Marquinhos
hacia su portero que eso no lo puede hacer Marquinhos
que es un central fantástico.
Un jugador se le va la olla.
Y por ejemplo en la semifinal contra el City
hay una cosa que no se ha hablado mucho.
Cuando mete el 2-1 a Rodrigo
tú has sido mejor que el Madrid
durante toda la eliminatoria salvo 5 minutos.
¿Significa que eres mejor?
Vamos a jugar una prórroga 30 minutos
en la que vamos a ser mejores.
El Manchester City, esa prórroga estaba entregado.
Yo lo vi que estaba entregado.
Mentalmente estaban derrotados.
Estaban fuera.
Y por mucho que intentó guardiola
que lo intentaría decirles esto.
Seguro que le dijo esto porque
si somos mejores nos han metido dos goles
que el fútbol es un juego de momento.
Porque el Madrid cree
y luego tuvo un Benzema y un Courtois excelente.
Al final el fútbol normalmente lo gana
si tienes un gran portero y un gran delantero
y tienes mucho ganadio.
El Madrid tuvo un Courtois
y aún Benzema que eran espectaculares.
Aún así realmente es prácticamente imposible
repetir algo igual.
Prácticamente imposible.
Pero fue un milagro tras milagro.
Final apoteósico tras final apoteósico.
El del Manchester City
estaban 0-1
y habían perdido la idea cuando 3-0-1
y faltaban casi el descuento
y saca 2 el City
que la que saca Grilis
la gente se estaba yendo.
Casi falla Grilis
y piensas al City le da igual
porque esto está decidido.
Fue increíble.
Fue una locura.
Es una diferencia histórica entre Barça y Madrid.
De que todo es posible
de que vamos a acabar ganando
y de que todo es posible
es bastante habitual.
No fue el año pasado
excepcional en ese sentido.
Fue excepcional que fueron tantas veces seguidas.
Pero he visto el Madrid remontar
contra el Bruxelles-Montenegrabas 4-0
que son muy difíciles de hacer
metiéndoles 6
remontar un 5-1
metiéndoles 4-0
esto es una remontada increíble
en la historia de la Copuropa del Madrid
y eso no es casualidad.
Siguiendo con temas de actualidad
que está espectacular.
¿Tú crees que Messi va a volver al Barça?
¿Se habrá mucho de que es posible?
Puedes ser.
No lo descartarías.
El declaró que hasta que no ganan
algo grande con el Paris Saint-Germain
no salde el Paris Saint-Germain
y algo grande no es la Liga
que se la ganan sinceramente
sin un gran esfuerzo
con lo cual se refiere a las Champions.
Ya que no está el Barça
va a ser el interés de ganar el Paris Saint-Germain
¿Qué te gustaría que volviera?
A mí me encantaría que volviera la Liga Española
y como al Madrid no va a ir evidentemente
Messi solo puede jugar en el Barça
no va a jugar en el Atlético de Madrid
y me parece imposible.
Me encantaría que volviera porque me encantaría
volver a ver Messi indirecto.
Como aficionado al fútbol verle en el estadio
la Liga Francésana no voy a ver los partidos
pero la Liga Española veo los partidos en el estadio.
¿Tienes mucho al micro?
¿Sería bueno para el Barça?
¿Tú qué crees?
El nivel que está ahora por supuesto que sería bueno para el Barça.
¿No crees que a veces cuando se termina una etapa
es mejor dejarla terminada?
Bueno, sí, pero
yo creo que si el Barça tiene la posibilidad
de que vuelva a Messi a este nivel
es que está hablando de los mejores jugadores del mundo
porque no, yo creo que sí.
Lo veo difícil, pero debería hacerlo.
Lo veo complicado.
Yo creo que Xavier estaría
supongo que estaría encantado
ayudaría mucho a crecer
a jugadores jóvenes que tiene el Barça
los Pedri, Gaby, etc.
Aprendería, bueno, con Pedri y hubo
el último año de Messi
ya había una conexión muy buena con Pedri.
Y aprendería y mejoraría al equipo
seguro.
Sería incluso como un profesor
no para ellos.
Sería como un profesor.
No sé qué decirte.
Para mí Messi es el mejor jugador de la historia,
siempre lo he dicho, lo adoro, pero
yo sí que pienso que a veces
las segundas partes pueden ser jodidas.
Es un tema emocional.
Si Messi viene, mucha gente está rebutada con él
y esto es inevitable.
A la mínima que no fueran las cosas bien.
A la mínima de un mal partido.
Aperácte como estaban con Dembélé y en cuanto ha empezado a jugar
medianamente bien, la gente se ha vuelto loca.
Messi de repente el primer día empieza a jugar a su nivel
y la gente se vuelve loca.
Seguro, pero a la que pasara lo contrario
sería un abombo.
Lo que empezaría en cuanto cobra
pero ha venido los contratos.
Yo creo que habría mucha tensión
si todo va fantástico, bueno, pues fantástico.
Eso te la tienes que jugar.
Sí.
Luego también a ver, Messi como vendría aquí
con un contrato de mínimos
como una estrella mundial.
A ver qué tipo de contrato querría.
Me cuenta, de mínimos no creo, vendría como una estrella mundial.
Claro, pero Barça puede pagar una estrella mundial.
Es el problema. El Barça tampoco va a poder
acometer, salvo que tengáis más de éstas.
Salvo que ya en la puerta
se ponga yo qué sé, de go-go
o en una discoteca.
A ver, yo creo que el Barça tiene un plantillón
ahora mismo para pensar
que puede ganar perfectamente la liga.
Ya digo, para mí sería ligeramente favorito ahora mismo
que puede perderla, ¿eh?
Puedes ganar el Madrid perfectamente.
Ganar la Europa League
el batacazón de las Champions.
El duelo tiene que pasarlo, no queda otra.
Y la temporada que viene
intentar ganar las Champions otra vez.
Es que no le queda otra.
Si fueras el Mateo Alamany
era un jugador
de lo que tú digas.
Verratti.
Porque me parece que es una posición
que el Barça necesita mejorar.
Busquete este último año porque a De Jong
pudiendo jugar ahí no le veo ahí
y porque me parece el mejor para el estilo
del Barça de rati. De hecho, cuando
el día de cierre de mercado
te acuerdas que estaba en la última hora, empezó a remoriar
que hablaba de Verratti
y le mando un mensaje a Chévin y te digo
no me jodas, tío, que vais a traer este tío.
No me lo puedo creer más. Lo que faltaba ya
que no, que no, que no.
Dije, ese es el jugador que le faltaba.
El jugador que le faltaba.
Te partes en una incorporación que cambiaría.
A ver, si me tienes que estar esa Jalan.
No, pero de los realistas.
De los realistas es Verratti. Verratti es un tío
que le puede sacar el París Saint-Hermain
que jugando en esa posición de Pivote
con lo que tiene el Barça.
Pivote, Verratti, Gaby, Pedri, es una locura.
Es un jugadorazo, Verratti.
A mí me tiene entusiasmado.
Y yo creo que para esa posición sería ideal
el estilo del Barça. Esa cosa es que el PSG caro.
Claro, lo vaya a vender.
No está en un equipo, está en el PSG.
Sacarle de ello es difícil.
Pero bueno, es un jugador que yo creo
que si el forzar un poco y tal
tampoco es en vape. Ni en Neymar.
Es un jugador que le puedes vender.
Tampoco es una cosa que fuera el G que a volver loco.
Se tiene que quedar como sea y tal.
Yo lo tengo muy claro.
El PSG, yo creo que este es un equipo
que tiene una mentalidad tan elitista
que creo que no quieren vender ya por orgullo.
Es un tema de aquí no se va nadie
si no queremos nosotros que se vaya.
Es posible.
La guerra de...
Le pasaba con Gaby en su momento.
Ellos tienen tanto dinero.
Con Gaby no me acuerdo.
Que ellos al final
son muy poderosos económicamente
se sienten el ri del mambo
porque además lo son desde el punto de vista
de la economía y tal.
Y dicen, si te vas a otro equipo
es que prefieres otro equipo.
Pero bueno, yo creo que en el caso de Berratti
yo creo que podría salir.
No me parece tan...
que se pusieran tozudos para...
No lo creo, sinceramente, no lo creo.
Osea que irías a por él.
Me imagino que...
Te imaginas que llega Berratti en el que viene.
A mí me gustaría.
Me encanta. Me parece buenísimo.
Una edad perfecta además.
Por ejemplo, el partido que hizo el año pasado
cuando gana 1-0 el PSG al Madrid
con el Golden Vape al final en París
y yo en el estadio con la tele
es que es un espectáculo ese tío
jugando al fútbol. Es un espectáculo.
Cómo lee el fútbol, cómo interpreta todo.
Cómo sabe cuando tiene que guardar la posición
en la guarda cuando llega. Bueno, es una maravilla de jugador.
Es ideal para... Carol, el relevo de
Busquets que eso va a ser también un traumático.
Es una posición difícil de ocupar.
No hay tantos jugadores para el nivel Barça.
Claro, y para un equipo que juega como el Barça.
Que va a querer mucho el balón, que necesita presión.
Claro, porque por ejemplo el Madrid acertado
con Chouameni acertado.
El Madrid lo está haciendo muy bien.
Que es fichar gente joven
digamos, con un registro
fútbolístico que puede ser un poco
lo que busquen el futuro. Que es, se va a Modricicros
y el Madrid quiere un equipo más directo,
más directo y de vuelta, más físico.
Y en eso Chouameni es fantástico.
Chouameni es un jugadorazo, espectacular.
Me gusta más el fichajero.
Si me das elegir en tu nato por juventud
ya veríamos, pero bueno.
Y luego tienes a un Camabinga que también está muy bien.
Valverde, este centro del campo es un cambio de registro
muy bien.
Este Madrid va a ir por un equipo más físico.
Sí, claro, es evidente.
Crosso Modric, le puede quedar
dos años como mucho.
Modric era mejor que en quince.
Ojalá no, ojalá se quede mucho.
Pero es difícil, estoy en treinta y ocho.
O sea, le puede quedar uno.
Y a Crosso dos, tres.
Claro, Camabinga es un niño.
Son todos niños. Valverde, que es un poquito mayor
pero también es un jugador.
Sí, porque tiene 25.
Dentro de tres años tenemos un Madrid muy físico
con jugadores muy de vuelta
y un fútbol distinto al que ha estado jugando.
Mal luego, Rodrigo Vinicius, que son muy jóvenes.
Fíjate lo que tiene el Madrid.
¿La tenemos Barça y Madrid para años?
Yo diría que sí.
El más Madrid que Barça porque
es de bandos que tampoco va a durar mucho.
Pero Javi Pedriz sí.
Búsquese no. Valverde también.
Pero lo que es la estructura central
el Madrid tiene mejor
futuro que el Barça
en más posiciones.
Yendo fuera
de Barça y Madrid
quiero preguntarte, tú que has visto
174.000 partidos
que seguramente no me equivoco.
Para la gente
cuenta
cuáles para ti los cinco mejores partidos
de la historia del fútbol.
Pero luego te va a preguntar
para que te lo vayas pensando ya
cinco partidos que nadie ha visto
porque son los típicos que no son famosos
y que tú recomendarías que si eres aficionado
al fútbol que los busques y los veas.
Pero primero los cinco mejores general.
Genal o más emocionantes.
Sí, que significaron más y que tú dices
se tienen que ver.
No vamos a ir mucho mundiales evidentemente
porque es el...
Por ejemplo, la semifinal
Italia Alemania del 70.
4-3 en Ciudad Azteca.
En Ciudad de México.
Esa es la gran prórroga de la historia del fútbol.
Yo diría...
¿Qué tuvo tan emocionante?
Bueno, el partido acaba empate...
empieza marcando 1-0 y Italia nada más empezar
y es todo el partido
Italia metida en el área
a lo bestia
atacando Alemania, atacando Alemania, atacando Alemania
y en el minuto 90 empata Alemania
iban a la prórroga y en la prórroga
se vuelven locos todos, empiezan a atacar todos
para arriba y abajo, acaban 4-3.
Los todos, marca Italia empata Alemania,
marca Italia empata Alemania, marca Italia.
Un partido increíble, que luego a Italia
va a ser el final.
Ese es un partido que la gente tiene que ver.
El Italia Brasil del Mundial 82.
Partido que deja fuera Brasil.
Se partió es una maravilla con los trégoles de Paulo Rossi.
La final de la Copa Europa
de Estambul, Liverpool,
Liverpool-Milan
que ganaba...
Es partido increíble.
En la primera parte le pega un baño
el Liverpool-Milan,
escandaloso, 3-0.
Tiene 15 minutos el Liverpool muy bueno.
A partir de ahí baño escandaloso a través del Milan.
Parecía que se hubieran dejado.
Sí, increíble. Al final por Penalti
se ganó el Liverpool, con Dudek.
Esa es un partido que también tienen que ver.
Por ver fútbol más antiguo
y por ver lo que era el fútbol de la época
que también tiene su mérito en la final de la Copa Europa del 60
Real Madrid a Entras, que gana el Madrid 7-3
para ver la de Estefano, a Puskas, a Jento,
a todos esos jugadores merece mucho la pena.
Llevamos 4.
Y luego, por ejemplo, un partido que para mí ha sido muy emotivo,
muy bonito,
que es también porque yo lo viví y tal,
pero es la semifinal del Mundial del 2006
en Dortmund, Italia, Alemania.
Que gana 2-0 en la prórroga
Italia, metiendo delanteros ahí al loco
y tal, eso es.
Se me ocurrieron esos artigos, me pongo a pensar.
Por ejemplo, el Brasil-Francia, ahora que he visto la final
que he puesto yo, del Mundial del 86
es un partidazo, que gana
Francia por Penalti, también es un partidazo.
Partidazo, emocionante.
Impresionante. Y luego partidos que la gente no...
Ahora partidos a Tomás Underground,
pero que tú digas, wow,
esto es espectacular.
Y de equipos, hombre, que tampoco no se agarran un partido
de tongo.
Mira, por ejemplo, la final de Copa inglesa del año 79,
Manchester United Arsenal,
se partió estremendo,
se conoce como la final
de los 5 minutos,
que tampoco quedó de estripar el partido.
No, pero un poquito con el sinopsis de la película.
Es un partido que gana United 2-0 muy fácil,
partido en Wembley y tal, no sé qué,
pero la gente empata 2-2, hasta el paso es el Arsenal,
y parando el Arsenal
2-0,
empata 2-1, y luego marca el Arsenal
todo en los últimos 3 o 4 minutos.
Es increíble esa final. Es una de las finales
de Copa inglesa mar bonitas que ha habido.
La final de Copa inglesa siempre es un partido para...
Me emocionante. Me emocionante, y sobre todo
es un momento importante en la historia del fútbol europeo
cada año.
Ese 1, por ejemplo,
un Boca River
del 81
que es un partido histórico en el fútbol argentino,
en Argentina, vamos a ver lo que estoy hablando,
que es un partido que gana Boca 3-0,
que es la primera etapa de Maradona,
y es un partido que se jugó de noche.
Es un partido que tiene mucha historia en el fútbol argentino.
3-0, juega Maradona, juega Kempes, juega Fijol,
juega Pasarela,
y es el primer gran partido de Maradona
contra River, y es un partido
para disfrutar del mejor Maradona, ese otro.
Maradona joven.
Antes de ir al Barça.
Hay un partido que es impresionante,
que es un...
Me viera Maradona.
Napoles-Milan, 4-1, que gana el Napoles,
en el famoso partido
de Marcomol-Maradona, desde fuera del área, de cabeza.
No era habitual.
No era habitual.
Ese partido para ver a lo que era que el Napoles
es una pasada.
Yo creo que el gran Milan
de...
es un partido más recordado,
pero bueno, el famoso
semifinal de Copa Europa
es el 1-0 del Milan a la quinta del buitre.
Ese partido para ver lo que era
el gran Milan de la época,
que era Rigo Saki, ¿no, entrenador?
Ese partido es una pasada. Con Ancelot en el medio campo.
Ese partido era increíble, es increíble.
¿Cómo jugaba el Milan de...
¿A qué Milan? Sí.
Porque lo he escuchado mucho, porque es muy mítico.
Claro, era un equipo que tenía grandes individualidades
en punta, con Van Basten,
en punta o cerca, con Gullit,
Reijer de atrás, pero sobre todo era un equipo
que tácticamente era muy rico, porque
era la defensa adelantada.
Que en el fondo, artesplico,
y te cuento otra cosa más, pero la defensa adelantada
del Milan de aquella época, que era...
levantaba la mano varese y el equipo salían.
Entonces no había tanto que se hacía eso, tácticamente
el fútbol había evolucionado, pero es una cosa
medio novedosa. No era habitual.
No era habitual. Y eso, el Milan, y luego tenía
Centro Campista, con Ancelot, era un equipo fantástico,
un equipo que arrasaba los rivales.
Arrasaba los rivales, o sea, no había manera
de meterles mano. Pero, por ejemplo,
esta defensa adelantada es una cosa
que ya hacía el estándar de la hija de los 80.
En los 82, Raymond Gettles,
que luego le gana al Milan en el 90,
en Copa Europa, en una eliminatoria
histórica contra el Marsella, dirigiendo
al Marsella, es el primero
que yo vi de verdad hacer una defensa adelantada
a la Obestia, lo que era la chica de espacios,
que luego intentó el Atlético de Madrid aquí, con
Menotti, pero muy bien hecha. No eso lo hacía
muy bien el estándar, que pierde una final en el Camp Nou
de Recopa en los 82. No te acuerdas de partir.
No, qué va, qué va. No había nacido yo.
Es otro partido bonito para ver. Sí.
Un fútbol evolucionaba tácticamente.
Y luego, por ejemplo, por hablar de algún partido
mundial que no sea tan conocido,
el Holanda Argentina del Mundial de 74.
Porque ahí vas a ver
realmente lo que era el fútbol moderno
de verdad, en ese momento con Holanda.
O sea, Cruyff, en ese momento.
Bueno, Cruyff y todos, Nesquens, Cruyff, Reb,
Rensenbrink y como
Argentina
se había quedado muy atrás en el fútbol.
Me digo sin boya más.
Sí, sí, de la emoción. Ya estamos en la recta final.
Pero, hombre, por favor, lo que tú quieras.
Lo que tú quieras.
¿Cuánto llevamos hablando aquí, Ricardo?
Dos largas.
Dos, dos, dos.
Oh, qué bonito. Dos, dos, dos.
Es un número, un número.
O sea, la 22 llevamos. Dos, 22, ¿eh?
Joder mucho, pasa rápido, ¿eh?
Eh, telita, ¿eh?
Esto lo cortas, no, lo estoy haciendo, ¿no?
No, bueno, no.
Si te mueres, sí. No, no, no.
Si te mueres y cortamos.
Te Tieramos el cathagen 10
y te tiramos adelante.
Oye, significa una cosa. Sería viral, ¿eh?
Sería viral.
Pero sonriendo por lo pensando en el fútbol.
Césquenla lo maldínico.
Por lo menos charmemora después del Mundial, no, antes.
Después de la final.
Ahí está, 완.
Por supuesto que es que no hay fallo, es general de cantuga.
O sea, eso es la predicción,
¿está argentín en México te consagras?
Ofsía, no, no, qué...
Me asustaré.
incluso fuera de cámaras, donde hemos comido y todo, que era el tema de los mejores de
la historia y por qué no ponía esa Cristiano y te lo quería preguntar antes pero no me
acordaba y me ha venido ahora la cabeza. Y esto puede ser polémico porque sabes que
hay tanto fanatismo. Al final esto parece que hablar de Cristiano o de Messi es hablar
de Barça y Madrid, aquí en España, que es como si atacas a uno, atacas a todo el
colectivo. ¿Tú por qué no pones a Cristiano en los cinco mejores?
Claro, primero tengo que decir una cosa que es que yo no pongo al Cristiano entre los
cinco mejores, hay gente que piensa que piensa que Cristiano es muy malo. A lo mejor le
pongo el sexto, mejor de la historia del fútbol o el séptimo. No sé, seguramente le pondré
al sexto. Imagínate lo que yo pienso de Cristiano Ronaldo, no estoy pensando que es un jugador.
No le pongo entre los cinco primeros porque yo considero que hay una cosa que quiero explicar
primero, el mejor normalmente suele ser el último. Es decir, seguramente el último jugador
top es mejor que un jugador, seguramente no seguro que hace veinte años, porque la evolución
de la especie lleva hacia eso. Pero aquí tenemos que...
Los mejores preparados tanto...
Claro, eso es evidente. O sea, tú pones a Di Stefano que para mí es mejor que Cristiano
Ronaldo en la historia del fútbol. Le pones desde el punto de vista exacto es mejor jugador
Cristiano Ronaldo, por supuesto que mejor igual que mucho mejor un médico actual que
un médico de cincuenta años, pero a lo mejor el médico de cincuenta años descubrió algo
muy importante que el actual no es capaz de hacer. Entonces, sobre esa base yo creo que
yo considero los cinco mejores jugadores de la historia, jugadores que han marcado,
que han conseguido algo en la evolución del fútbol, que han pasado la historia por
algo, por conseguir algo muy importante que también Cristiano lo ha hecho. La duda se
entrecruicié él, porque para mí es que Maradona, Messi, Pelé y de Stefano es que
yo discuto entre quinto y sexto. Los cuatro primeros es que yo creo que vamos sin discusión.
Y entonces creo que Cruyff, si hablamos de la historia del fútbol, ha hecho más que
Cristiano, porque es el primer jugador moderno, es el jugador que cambió el estilo del fútbol
casi por completo, el que le dio la vuelta al fútbol, no sólo él, pero su equipo y
él era el abandonado de ese equipo. Es decir, en un capítulo de la historia del fútbol
estaría mucho antes, lo que ha hecho Cruyff, que lo que ha hecho de Stefano, pero lo que
ha hecho Cristiano Ronaldo, aunque Cristiano ha hecho cosas bestiales, pero creo que es
más importante en la evolución de algo como es el fútbol, lo que hizo Cruyff, que lo
hizo Cristiano. Eso es lo que me refiero, que es el más involuador de la historia del
fútbol de selecciones, que ha ganado cinco champions, todos esos, verdad, también incluirán
otras copas de Europa, pero yo la sensación que tengo es que el poso histórico, si bajaron
unos marcianos dentro de 100 años y les tuviera que explicar lo gran personaje de la historia
del fútbol, yo pondría antes a Cruyff, que a Cristiano Ronaldo. No tengo duda, además.
Cruyff es de los jugadores más heitos, más para, más para, por supuesto. Cruyff es
de los jugadores más estéticos que has visto jamás.
De los más estéticos. Cruyff es el primer jugador moderno de la historia, que por eso
yo creo que hay que meter entre los cinco primeros. Es el primer jugador moderno de la
historia. Hay un momento de la historia del fútbol que cambia, claramente, y es el
mundial del 74, en cuanto a selecciones, porque ya el Ajax en el 71, 72...
Sí, en los Michel, ¿no? Claro, con Michel, y con todos los jugadores que era la selección
holandesa del 74. Ya en ese momento, esa Holanda y ese Ajax estaba cambiando lo que
es el fútbol, pero cambiándolo completamente de arriba a abajo. Y Cruyff era el primer
jugador, de verdad, y yo creo que como elegancia, como capacidad goleadora, a Cruyff metió
dos goles en una final de Copa Europa al Inter, 2-0 los dos goles de Cruyff. Capacidad goleadora
sin ser un delantero centro puro, la forma de dirigir al equipo, de manejarse, la personalidad,
todo eso me hace pensar que Cruyff tiene que estar el quinto. Mucha gente lo me lo discute,
igual que lo de Messi y Maradona, pero bueno, estos son opiniones personales, claro.
Claro. Un jugador como Cruyff hoy en día sería titular en cualquier equipo.
Yo creo que sí, sí, yo creo que sí, seguro, seguro. O sea, yo creo que es uno de los jugadores
que podríamos adaptar, es decir, no meterle una máquina del tiempo, porque físicamente,
pero si tú... Si hubiera nacido otra vez...
Si hubiera nacido Cruyff hoy... Con los entrenamientos de hoy y todo...
Sería el mejor jugador del mundo de los tres mejores. Estaría con Messi y con Neymar
ahora mismo. Seguro, 100%. Pero cualquiera de los que digo.
Claro. Maradona estaría... Bueno, Maradona sería el mejor jugador del mundo y el delantero.
Di Stefano es el primer jugador que yo he visto jugar en todas las zonas del campo, prácticamente.
Desde la defensa hasta delantero. Di Stefano es el primer todo campista de la historia.
Cuando el fútbol era un juego mucho más simple, porque en la Holanda el 74 digamos que complica
el fútbol. Antes era técnica, antes era bueno. Hay muchas cosas. Podríamos hablar
de muchos matices. La WM de Herbert Chapman, variantes tácticas hay antes. Pero como
concepto más global era jugar bien, ser técnico antes era bueno y con eso más o menos te
podía dar para la élite. Pero el fútbol cambia completamente con Holanda. Yo a Di
Stefano le he visto jugar en varias posiciones muy buenas en partidos que he visto grabados,
evidentemente. Claro.
Lo que ha significado. Cristiano es el segundo mejor jugador de la historia del Real Madrid
y Di Stefano el primero. No pones por delante, por lo que ha significado para el Madrid.
Para el Madrid para la historia del fútbol. Fútbol femenino. Has hablado de él y de hecho
en tu canal tienes incluso una experta para... Sandra, ahora no puedes. Llevan tiempos sin
poder porque está super liada, pero vamos. Para tener también cubierto eso. Has hablado
del fútbol femenino varias ocasiones y ¿qué es lo que opinas? Cuenta, cuenta.
Yo te opino con sinceridad. Yo no lo veo el fútbol femenino, pero no lo veo. Me trata
de cosas porque no me da la vida para ver fútbol femenino. Yo creo que me encanta que
la mujer juega en el fútbol. Creo que el nivel es el que es y hay que entenderlo.
¿Qué nivel es?
Pues mucho más. Mucho peor que el fútbol masculino, pero yo creo que no estoy diciendo
nada que pueda ofender a nadie. La realidad, si tú enfrentas a... Pero por muchas razones,
si tú enfrentas al Real Madrid femenino con el Real Madrid masculino, pues es que no podrían
ni jugar. De la misma forma que, a lo mejor, si enfrentas a Rafa Nadal con una gran tenista,
por muchas cosas, por el tema físico, por muchas razones. Me parece que es muy bueno
que crezca. Yo creo que les ha pasado algo que es evidente, que es que creo que han
querido construir un poco la casa por el tejado. Porque yo creo que el fútbol femenino tiene
que tener su gente y tiene su público poco a poco y tiene que ir creciendo poco a poco,
pero creo que intentar forzar eso no es bueno. Yo creo que ha pasado en algunos momentos
también. También es importante que la selección española sea importante para que haya un poquito
más de afición. Yo no lo veo, pero no lo veo sinceramente porque es que tengo que priorizar
otras cosas y porque no me da la vida para verlo. Yo le prometía a Sandra que iba a
ver la final de Champions, que juegues con el Lyon en Turín. Y la vi, ¿eh? Me divertí
viendo el partido. ¿Qué es lo que viendo comparando el fútbol
femenino que es? ¿Dónde ves similitudes y dónde ves grandes diferencias?
Los similitudes en la técnica individual de las mejores. Técnicamente, como están
jugando entre ellas, pues lógicamente el nivel físico se iguala y técnicamente es
divertido verlos, porque verlas porque es que algunas juegan bien y tal y técnicantes
son buenas. Creo que el problema de los porteros o las porteras es evidente también.
Sí, es curioso eso. Sí, y lo he hablado con ella y me da la razón. Yo creo que por alguna
razón que sea digamos que baja mucho el nivel de la portería.
Con respecto al resto del juego. Me acuerdo que me encantó la lateral izquierdo del Lyon.
Ya no me acuerdo cómo se llamaban, pero me volvió loca. Y me gustó Aitana, que más
le dije, oye, me ha gustado mucho la chiquitita. Lo dije en Twitter y se enfadó. Pido perdón,
porque no lo decía como la intención, porque no es muy alta.
Claro, claro. Reciero dicho de un hombre y no pasaría nada, pero hay como mucha sensibilidad.
Me gustó la chiquitita del Barça, me dijo Aitana y se enteró el representante y se
enfadó, pero te verá que no lo dije con ninguna mala intención. Alexia, que me parece
que es muy importante para el fútbol español que sea balón de oro, pero es verdad que
el nivel es el que es. Yo creo que las cosas hay que saber verlas desde... Hay que tener
el concepto, claro. O sea, no se puede comparar. Comparar el fútbol mejor que el femenino
es absurdo. Es absurdo, porque no tiene sentido. No tiene sentido. Entonces, yo creo que puede
llegar a ser un buen espectáculo si sabes valorar lo que estás viendo, pero en mi caso
es que es difícil, porque no me da la vida.
¿Cambiarías algún concepto, por ejemplo, campos más pequeños donde no hubiera... No
hubiera necesaria tanta explosividad, antapotencia, menos resistencia. ¿Harías algún cambio?
Es posible. Haciendo el campo más pequeño, la sensación no fuera... Que les queda muy
grande el campo por momentos. Podría llegar a pasar. Si ves en la élite, no pasa tanto.
En la élite el fútbol femenino pensaba mejor que sí, pero en otros partidos sí la sensación.
Lo que pasa es que ahora eso es un tema muy complicado, porque el fútbol es fútbol.
Entonces el fútbol es fútbol. Y si tú juegas, es como decir, entonces vamos a poner el
campo más pequeño en los 17, en los niños, que antes se hacía 40 minutos por tiempo
y ahora se hace 45. Como el fútbol normal. Entonces a mí me parece un producto bueno,
bonito para ver, para el que le guste y tal, pero yo personalmente no lo veo, además lo
dije en el canal, no tengo problema en reconocerlo, pero porque no me da la vida. Pero vi ese partido
y me divertí. Y me acuerdo que la portera del Barça, que no sé cómo se llama, estuvo
mal ese día. Y luego, ¿cómo se llama? Sandra Paños, estuvo mal ese día. Y luego me dijo
Sandra, ¿tienes que ver en la Eurocopa Femenina que yo estaba de vacaciones? Le dije, a ver
los partidos, estoy de vacaciones, tal, luego veo otros, claro. Y me daba tiempo a verlo.
No, fútbol, no, fútbol, no. Y viste, vamos. El español se fue clasificando, pensé que
en Inglaterra, creo, puede ser, se fue clasificando y me dijo, venga, ¿por qué no te ves un resumen
con los partidos de la primera fase? Y yo dije, joder, pues esta chica, Sandra Paños,
entremos otra, porque me acuerdo que dos o tres goles. Me dijo, no, se va en fada. Se
dije allá en personal. En coña. Y me dijo, bueno, hay dudas en la portería y no sé
qué. Yo creo que, pero debe pasar en todas, en todas las, si está viendo Sandra Paños,
lo siento, que la pones. Pero es lo que le dije. Y para el Mundial, que es el año que
viene, ve algún partido también. O sea, te da rabia por eso que a veces se critique,
o sea, te critique decir que hay diferencia de nivel. No me da rabia, porque es que creo
que no decirlo, me parecería, pero ¿cómo no va a haber diferencia de nivel? Pero vamos
a ver, es que es que es que ya poco es que sabéis mal la diferencia de nivel entre un
equipo, entre el fútbol, el masculino, la diferencia de nivel. Es decir, si los enfrentamos
entre ellas no se pueden enfrentar, no se pueden enfrentar. Tú pones a la selección
brasileña más luna contra la femenina y no pueden, no podría, no habría ni partido
realmente. Y diferencia de nivel, si hay diferencia de nivel, ¿cómo no hay diferencia de nivel?
Técnico también lo hay. Aunque técnicamente son buenas muchas, pero técnicamente lo hay.
Yo creo que lo hay, vamos, igual mucha gente no está de acuerdo, pero no creo que sea
nada ofensivo que lo diga. Pero creo que técnicamente lo hay.
Al final es un poco mostrar lo que hay. Sí, claro, pero que tiene mucho mérito, tiene
muchísimo mérito. Yendo ya a la parte final, te pido que nos cuentes alguna anécdota. 35
mil anécdotas, ¿cuántas alguna anécdota? Con Faradona. Venga, contaste una ya, que
fue la de la del... La de la que esa no había contado otra vez, pues ya la conté.
No, claro, la de la final. La final que venía entre los jugadores top, como si fuera dios.
En Francia, como si fuera dios, sí. Pero tienes más cositas seguras.
Faradona, yo le conocí mucho en el Mundial 2006, trabajando con él y es una persona
que su obsesión era ser normal. ¿Lo notabas?
Él quería ser normal, pero no puede ser normal. Faradón, igual que no puede ser normal,
yo que sé, Mick Jagger, es un tío que no es normal, va por la calle y no es normal,
porque es él y ya está. Entonces, Faradón, pero quería ser normal. Entonces, me acuerdo
que hicimos un partido, fíjate lo que te haría increíble, me ha hecho. Claro, teníamos
que ir a cenar en sitios que no había nadie, para que no le vieran, porque se montaba allí
la de dios. Él era conocido absolutamente por todo el planeta, da igual, o sea, da igual
que fuera un niño de 15 años que el presidente de Coca-Cola se le tiraba el cuello igual,
da igual. O sea, no te pusimos. Imposible. Imposible. Entonces, pero miles de personas,
o sea, entonces, un día hacemos el partido España, España-Ukrania en Leipzig y nos
vamos al hotel. Entonces, nosotros, él se va al hotel, a su hotel y nosotros nos vamos
a el mismo hotel, nosotros quedamos haciendo el post-partido, el Sepira, y justo en el hotel
en Leipzig estaba en todo el centro y estaban las fanfes, estas que hay, que hay miles
y miles y miles de personas, habiendo un partido, una pantalla gigante, estaban jugando Alemania-Polonia.
Sí. Imagínate, 75.000 alemanes en una plaza, habiendo Alemania-Polonia. ¡Túaa! ¡Cómo
loco está! Llegamos allí y nos encontramos a Maradona, apoyada a ser una barra, habiendo
el partido. Y la gente no estaba... No, no, y le decimos, ¿qué haces aquí, dios?
Adelante el hotel, pero a 70 metros del mogollón. Le digo, ¿por qué haces aquí? ¿Tú estás
volto loco, tío? ¿Tú no estás en cuenta de cómo se tendrá a vuelta a tres alemanes?
Claro es. Te matan, aquí, de amor, o sea, se monta aquí la lancha. Se monta aquí la
de Dios, tío, me decía, no, pero yo estaba en la habitación, del hotel y tal y yo quería,
yo esto es el fútbol, yo quiero vivir como la gente. Y tenía un guarda espalga que se
llama Alfredo, que tiene unos brazos, vamos. Que una bestia. Y de repente se dieron cuenta,
pero intentamos convencer y nada, no iba a manera. Yo quiero esto en el fútbol, es esto
en la calle, pero tú eres en Maradona, tío, tú no puedes estar aquí, porque es que se
adecuante a alguien, yo lo siento, pero hay cosas que tú no puedes hacer. Claro. Tú
no eres un tío normal, ni para lo bueno, ni para lo malo. Y al final se dieron cuenta
tres o cuatro, se dieron la vuelta, empezaban gente, el cubano quitando gente encima y al
final nos tuvimos que ir corriendo ahí, salir corriendo ahí. O sea, son cosas, porque él
quería ser, ya digo, él tenía su obsesión en ser uno más y ser normal, pero no podía,
¿no? Claro. No podía y así hay muchas, claro. Pero esta me pareció increíble por lo que
es la obsesión, ¿no? Por ser alguien que no puede ser. Es claro, estar con él es estar
como una figura tan legendaria, como una vida casi otra en el mundo del fútbol. No, no
ha habido otra. Quizás no ha habido otra, porque Messi, es verdad que es espectacular,
pero a nivel de leyendas, a nivel de mito, lo de Maradona va más allá de un ser humano.
Va mucho más allá, porque tenías su iglesia y me mandaban los... Sí, la Iglesia Maradoniana,
me mandaban camisetas de todo el mundo para que las firmara en los descansos, la Iglesia
Maradoniana de cualquier ciudad que te puedas imaginar. ¿Y el que pensaba de la gente? De
la gente de... En general, ¿ser alguien como él era, hizo que tuviera finalidad, odio
a la gente? No, yo no noté eso, ¿eh? No, yo no noté eso, no, no noté eso. Él decía
que muchas veces en Italia, cuando jugaba, que no soportaba la semana italiana, la presión
que había y tal, pero yo no notaba eso, sino no se hubiera bajado ahí con 70.000 alemanes.
Él no esquivaba a la gente, lo que pasa es que no había más remedio, nosotros teníamos
que llevarle a los estadios con un coche con cristales tintados. Para que no supieran
que era. Para que no supieran que era y meterle hasta allá, entrar justo hacia la zona. No
podía caminar 10 metros alrededor de un estadio, tú imagínate. No, es imposible. Es imposible.
Y además que era tan físicamente reconocible. Claro, claro, claro. Eso me pasó, me pasó
una con un constante muy graciosa también. Bueno, claro, el otro. Esto te va a gustar.
A ver. En el Mundial de Sudáfrica hice Francia, México. Mira, Francia, México. Ojo, ¿eh?
Ojo. Ojo. Ganó México, además, el Mundial de Sudáfrica.
¿Cómo va a ganar este Mundial? No, México. No hay duda. Y comenté el partido con Hugo
Sánchez. Hugo Sánchez no es Maradona, pero en México. Compré. Y la pinta que tenía.
Claro, claro. Y entonces, hacia Fría, allí en Sudáfrica, llevamos unas chaquetas con
tal. Y le digo, bueno, Hugo, hay que salir del estadio, tío. Había ganado Francia. México
creo 2-0-2-1. Y aquí hay 70.000 mexicanos. Claro, ¿cómo te vean? ¿Qué hacemos? Entonces
me iba a buscarlo, sí, yo. Y le pusimos la capucha, así. ¿Cómo? Y vamos con lo
que gile con Hugo Sánchez. Los dos programmes paseando entre los mexicanos, era como alguien
se le ocurra. Echarles de Armen no salimos. Y fuimos aquí con él, f Liang, fue un momento
muy gratos. Fue cagaos, ¿no? Fue un disco de diez minutos. ¿Si İş? Fue cagaos,
mínima que tienen con la está. Sí. Una persona hubiera ó hubiera mirado tal y
va y tuna. Y ya se lía, porque ahí no sales, me vadó todos, fotos y tal, y no sales. Claro,
yo emphasé. Pero, sí, que con Maradona tuve muchas. Pero me acuerdo mucho, pero esa, esa
es buena, esa es buena. Es alguna otra anécdota. Ya, que no, quizás
con Maradona, pero de alguna cosa en un mundial que digas tú una aventura, algo que vivieras
muy peculiar. Bueno, mira, por ejemplo, a usted te va a gustar también, porque a ti
Stoykov te gusta, ¿no? Hombre, por favor, Risto Stoykov, grande. Mira, me encantaría
ver a Risto Stoykov. Hombre, si me llevo un compadre que vive en Miami, si viene por
Barcelona, les voy a avisar. Venga, porque yo me llevo con él muy bien. Es un tío...
Fenómeno. Es un tío cojonudo. Es un fenómeno. Es una personalidad rolladora. Bueno, este
te va a hacer un podcast de Stoykov, te vas a flipar. Te digo, Risto, ya está. Vas a
flipar. Me ves que mi casa es Risto Stios, padre de Carlos, culés de toda la vida, esa
época de... Sí, sí, se lo voy a decir, se lo voy a decir. Entonces, España suiza mundial
de Sudáfrica, que pierde España 1-0, el primer partido de España en el Mundial, que luego
gana lo pierde. Sí, sí, sí, sí, que ya eran plan, bueno, bueno. Bueno, claro, entonces
estamos en el palco, ahí después es el partido, Michael Carlos y yo, y viene Stoykov, que
nos estaría haciendo con la televisión vulgar, con la cola mexicana, me imagino, lleva viviendo
en México, que siempre le digo, pero tío, si no sé, ni como viste en los equipos, tío,
está jodiendo en la liga mexicana, y nos viene y nos dice, bueno, ya estáis eliminados.
Le digo, pero, Risto, qué cojón vamos a estar eliminados, si quedan dos partidos, estáis
eliminados, tío, y nos sacan, fíjate cómo era el tío, que era, era, sí, nos saca un
papel y nos empieza a decir que, evidentemente, Suiza se va a dejar ganar por este, este se
va a empatar con este, había hecho todos los cálculos como todo trucado para que España
hiciera lo que hiciera, estaba eliminada, mancho. Bueno, Risto, no seas así, tío, digo,
como, sí, sí, sí, sí, sí, porque, y lo decía de verdad, está convencido, porque
si Chile se deja empatar con Suiza, para echar a España, entre todos se van a poner de
acuerdo, para echar a España, y luego se la van a jugar, estáis eliminados seguro,
y un día me acuerdo, me encontré con él en Brasil también, en el IBC, después de
un partido, no es la de Colácia, bueno, yo, nos dio un ataque de risa, tío, porque era
sido durísimo, siempre jugando, con unas patadas, con la hostia, tenió siempre, y me dice,
he visto los colatas, las patadas que pegan, te elimino, y nos empezamos a desgüebar los
dos, y nos damos a reír los dos, tío, nos dio un ataque de risa, como diciendo, lo
que acabo de decir, siendo yo, y tal. Claro, claro, bueno, tu bolsa con el árbitro, la
que el pisotona, el Vízar, fue yo, creo, ¿no? Sí, sí, sí. Bueno, y como, y como
comentarista, tenía algún pufo guapo, ¿eh? ¿Qué fue Configo? Configo. No fue Configo
que tuvo en un programa de televisión. No me acuerdo. Claro, él es muy culé, él es
más culé que uno nacido en Barrona. Bueno, yo me acuerdo cuando hacía partidos, los
primeros tres años en la tele, yo iba de... Sí, no, que tuvo... Sí, me suena con alguien.
Sí, me suena. Algo así, algo así, mal rollo. Era, es un tipo, yo me acuerdo, los primeros
partidos que yo hacía en la tele, sí, que íbamos de, cuando empe, año 90, 91, un chaval,
iba de cámara en Ejequen, eso iba en una cámara aparte, con tu cámara, y decirle, coge, esto
coge, toma piedra de campo, yo, yo siempre seguía esto y coge en el campno, porque es
que le hacía unas miradas a los jueces de la línea. Yo es que me, o sea, fuera el juego
pitado y le miraba en línea con esa cara muy diciendo, pero tú quién eres, para ti.
Pero si no tienes ni de... Bueno, como te perdona vidas, pero una cara de mala leche
que yo, a mí me hacía gracia. Y luego en persona ha sido encantado. Encantado, muy
majo, muy majo, siempre. Muy divertido, ¿no? Divertido, un tío muy divertido, te, te,
a mi me va a decir que ha sido mejor que Messi, que todos juntos. Y además lo cree, ¿eh?
Poco caracteres Latin y Brahimovic, ¿no? Sí, sí, lo cree, lo cree, le está convencido
que su Barça ha sido el mejor y tal, y te lo dirá, te lo diga él, pero, y cuando
si viene, ya te diré, pregúntale estas cosas que te vas a que...
Que va, que va, que va, va a ir Salsita, ¿no?
Va a disfrutar mucho con él. Va a ir Salsita.
Va a ir Gran Cristina, un balón de oro, al final, tío, con el mundo.
Un bequero, es que, al final, fue unos, durante, Ariños fue de los mejores del mundo.
Balón de oro. Claro.
Ese Barça era impresionante, era un juego agresivo, era impresionante. Espírate que él llega al Barça,
hay una eliminatoria de Recopa contra el, contra el bitósea de Sofía, y viene aquí al
Camp Nou y mete un golazo en el Camp Nou, el Barça elimina ese equipo y es el día que,
que Minguella, con el que tenemos que hablar también, para que, para que...
Oh, bueno, esta es historia viva de los representantes, ¿no?
No, es un fenómeno, el tío. Joder, pues si quieres hacer algo con Minguella, Minguella es...
¿Cómo va, pues sí?
Bueno, es que...
Te estoy arreglando el podcast...
Pero bueno, o sea...
Ah, pero Minguella, si Minguella es comentarista, no estás súper amigo, Minguella viene... Ese te lo garantizo.
Y más está por aquí cerca, está en Cataluña, imagínate, es un magnífico.
A más está medio retirado, no tiene mucho que hacer.
Te lo tengo que hacer. Vas a disfrutar con él.
Y Minguella no fue clave para Messi.
Minguella trajo a Messi.
No es lo de la servilleta.
La servilleta, te cuenta la historia esa.
Minguella trajo a Maradona, trajo a Messi, trajo a Stoico.
Bueno, yo lo que, a Rivaldo, yo lo que Minguella ha traído a práctica de todos los grandes
jugadores del Barça de muchísimos años.
Y te cuenta cómo los ha traído a todos, te cuenta cada cosa que flipas.
Es brutal, eh.
Te vas a rir mucho con él, eh.
Y además, es un showman.
Es un showman.
Lo ha sido siempre, he estado en televisión muchas veces.
Sí, te vas a rir mucho con él y te cuenta unas historias increíbles.
Bueno, hostia, Nacho salgo de aquí con 14 podcasts.
Lo de Messi, te conté la de la servilleta, que está muy mucho.
Que bueno, es la historia mítica, ¿no?
No, pero me la que te la cuente él, me la cuento de ti con Rechac, con Charlie Rechac también.
Hay que traerle como sea, y así.
Que bueno, eh.
Bueno, ese día ha cambiado la historia del Barça.
Creo que sí.
Sería cambió la historia del Barça. Y la otra día que cambia la historia de la selección
española, porque Messi podía jugar con España, pero Argentina se dio cuenta y montó corriendo
un partido de Sub-17 contra el Paraguay, un partido que ha subido en un campo sin público.
Entonces, yo me imagino que la regla, o era para convencer a la regla que había cambiado,
no había cambiado todavía, y jugaron ese partido, que era solo para eso, montaron
un amistoso corriendo con Paraguay, para que jugara...
Para convocarlo y que haya jugado con Argentina, porque antes no, si tú ya estabas en un...
Poco que será por eso, o para convencerle a él, o para que tal, porque podía el juego.
Imagínate con Messi y España en el Mundial, ya es el colmo, vamos.
Bueno, mejor tendría dos Mundiales, ya.
Pues probablemente, claro.
Claro, ese equipo ya mítico.
O sea, se equipó en, no sé, en 2006, bueno, en 2010 lo ganamos, en 2014 todavía estaría
Messi, pero España...
Bueno, habría que verlo, eh.
Pues mira, ya la última que te hago de fútbol, porque me ha venido la cabeza ahora.
Tú has dicho que el Barça de Cruyff, hay de Cruyff de Guardiola, ha sido el mejor
club de la...
El mejor fútbol que has visto en la historia del fútbol.
Sí.
Sí.
El equipo que mejora la perfección, el que más se ha acercado a la perfección, ¿no?
Porque la perfección a lo mejor no puede llegar a existir y que más se ha acercado,
sí.
Dime, dime, hazme un rápidamente un top 5 teniendo claro que ese es el primero, ¿cuáles serían
los otros cuatro equipos míticos, legendarios, que hayas visto un fútbol divino, selecciones,
equipos, clubs?
Sí, pues probablemente la Brasil del 70, es un equipo maravilloso de ver jugar, que
probablemente hoy jugar este Mundial no pasaría ni en la primera fase, por lo que hemos dicho
antes.
Claro, que el fútbol ha evolucionado.
Sí, sí.
Yo creo que la Holanda del 74 también, o el Ajax, el Ajax de los 70, el Bayern de los
70, ¿no?
Que ganó tres seguidos, pero no, eso no me convenció.
Yo creo que la Brasil de los 82, que no ganó el Mundial en un equipo maravilloso de ver,
llevamos cuatro y quizá el Milantes aquí, quizá el Milantes aquí.
Por lo que significó, por lo que ganó, por cómo aplastaba a los rivales, yo creo que
el Milantes aquí sí.
Aplastaba, ¿no?
Esa era un dominio absoluto.
Sí, porque dominaban, dominaban, no te damos a jugar, te comíamos hablando con Valdano
en la época, porque habíamos los partidos juntos, decías, no como el Come Cocos.
Se adelantaban, te ponen los antiguos Jómenes.
Claro, los vienen detrás tú y te comen, ¿no?
Te comían, te comían.
Es una cosa que intenta hacer Japón ahora, en este Mundial lo vamos a ver.
Japón intenta hacer este juego tan...
Pero no es exacta, porque lo que decía Barésil levantaba el brazo, gritaba algo y todo se
enbloque.
Hay que tener mucha presión en el aparte de eso.
Mucha precisión.
Uno le sale mal y adiós.
Claro.
Esa era una cosa de un portero.
Claro, claro.
Encima entonces, tú estabas en fuera de juego, aunque la pelota no te callara a ti.
Solo estando por ahí.
Claro.
Con lo cual era más peligroso todavía, ¿no?
Que era...
O sea...
Y esto cambió hace mucho.
Hace bastante, sí.
Hace mucho.
Es un buen cambio en la evolución del fútbol.
Ajá.
Pero bueno, y Japón intenta salir, salir, adelantar un poco la línea de presión y obligar al
rival a recular.
¿Y se les da bien?
Se les da bien, sí.
Tengo curiosidad de ver el Japón-España.
Ah, se va a estar bien.
Tengo curiosidad de ver...
Porque tú has dicho que es un equipo que juega tan divertido...
Es un equipo divertido de ver.
Que...
¿Puede ser un partido muy bonito?
O sea, no va a ser un partido que Japón se va a encerrar y...
Que es lo que muchos...
A lo mejor harían.
Otra cosa es que tú le metas atrás, ¿eh?
Porque si España empieza a combinar...
Al final no tiene más remedio que meterse atrás, pero no es la intención inicial de
Japón, con lo cual es un partido que España, dentro del riesgo, le puede venir bien.
Tengo curiosidad.
Tengo mucha curiosidad por este mundial.
¿Tengo a saber muchos o no?
Sí.
A ver, los de España seguro y los que vaya pillando porque el horario es bueno.
Claro.
Y eso me da de coño a mí, cuando había horarios de esos de a lo mejor super de la mañana y todo eso era como un plan, yo soy nocturno, pero claro a mí, si a partir
de las dos del mediodía me va fantástico, menos cuando esté grabando y todo, pero me
va maravilloso.
Que guay.
O sea, que voy a ver...
Y la final México-Argentina, que es esta, la voy a ver también seguro.
La final, eh.
La final espectacular.
Hay una final de Copa América, la del 93 en Ecuador, fue Argentina-México.
Pues no tengo que decir nada, pero se repite en el Mundial.
Es que hay la predicción...
El juego es de batistuta, quiero recordar.
Sí.
O sea, mirá, hemos hablado antes de él.
Del gran batigol.
Del batigol, eh.
O sea, qué crack.
Me acuerdo de ver la camiseta esa lila del Morada, de la Fiore.
De la Fiore.
Me tuve un grazo en el Camp Nou, ¿no?
¿Te acuerdas un partido de Recopa?
No me acuerdo del gol, pero sí de la camiseta, me tengo la imagen de Pequeño.
Es un jugador impresionante, batistuta.
Él juega con Niels Olvez en una final de Copa Libertadores, Conta Nacional, yo creo.
Y luego ya, bueno, llega a Europa y aquí lo hace muy bien en Europa.
Pasó por River, pasó por Boca y en Europa lo hace muy bien.
¿Salió de Italia?
Dime.
¿Salió de Italia?
O ¿tú a su carrera en Europa la hizo en Italia?
Yo creo que toda la guerra en Europa la hizo en Italia.
En Italia, ¿no?
Sí.
Por decir, entré, estuvo muchísimos años, luego pasó por la Roma, menos, pero estuvo
en la Roma y yo creo que ya volvió a Argentina.
Creo recordar que sí.
Un jugador italiano que se habla mucho y guardiola, por ejemplo, adora, es Roberto Baggio, para
ti.
Sí, bueno.
Lo tienes tan, tan, tan en alta estima como guardiola.
Sí, sí.
Es el mejor jugador italiano de la historia, el jugador más, por lo menos más elegante
de ver.
Es mejor para mí.
¿Cómo tenías en un top 10 histórico?
Igual tanto, no.
Igual tanto, no.
Top 10 histórico es mucho, ¿eh?
Claro.
Eso ya es mucha tela.
Que se hiciste a Cristiano.
Para que se faden.
No, pero es que lo pienso.
Lo pienso.
O sea, un tío que ha metido tantísimos goles y ha ganado tanto tiene que estar, es evidente.
Pues el máximo goreador, ¿no?
De fútbol de selecciones.
De fútbol de selecciones, sí.
Sí, sí, sí.
Pero, por ejemplo, Roberto Vallo era un jugador mucho más elegante, o sea, yo pagaría una
entrada antes por ver a Roberto Vallo que por ver a Cristiano Ronaldo.
Porque era elegancia pura jugada.
Elegancia pura.
De vez en cuando jugaba con la Fiorentina en la época y con la Juvera en una maravilla
con la selección italiana en el Mundial del 90, a veces un poquito baguete, a veces.
Se dejó un poco, no, físicamente, en gordo rápido.
Sí, no, y vago en el campo también, ¿eh?
Vago en el campo.
No le gustaba presionar demasiado, ¿no?
No, este tipo de jugadores no, como por ejemplo, pasaba con Bochini, Bochini, un jugador argentino
que los argentinos todos le conocen, que solo jugó a unos minutos en un Mundial contra
Belgica en el 86, pero es un ídolo en Argentina.
¿Y solo jugó a un partido?
En la selección más, pero en el Mundial solo un.
A uno, mundial.
Pero es el ídolo de Maradona.
Es el ídolo de Maradona.
De Maradona.
Bochini.
Coño.
Y Bochini tenía una premisa que es que en el fútbol no había que correr.
Se decía, no, tú le ves jugar y jugaba andando el tío.
Y una vez le preguntaron por Criff y dijo, Criff, aunque corría era bueno.
Sí, sí.
O sea, el tío iba al relentí durante todo el partido.
Sí, sí, sí.
Era otro fútbol también.
Ese es el que no podría jugar hoy.
Claro.
Solo comían.
Pero ahora sí.
Igual que le pasó a la Colombia famosa de Valderrama, que era un equipo que tocaba mucho,
pero que hay un partido que cree Colombia, Inglaterra y Wembley, antes de que la Gran
Colombia hiciera buenos resultados, que le pega un baño en Colombia, Inglaterra y Wembley,
escandaloso y no le...
Y acaban en pate.
No le pudo ganar.
El general no le metió un gola a nadie.
Hostia.
Pero claro, el baño que le pegó.
Uabán increíble, pero le faltaba la ranque para...
Pero le faltaba el fútbol sin porterías, ¿no?
Claro.
Nos lo vamos por la mitad y ya está.
Sí, pero es un baño que... un baile.
Hostia.
Un baile con Valderrama.
Valderrama era un jugador brutal de aquella época, sí.
Que alucina hablando contigo, porque se te acuerdas de todo, de partidos históricos
de hace 46 años.
No acuerdo mucho.
Muchas se me quedan grabados, porque no tengo la retina, ¿no?
Claro.
Y también tienes tu histórico archivo.
Sí, claro.
¿Cuánto es partido?
¿Tienes a día de hoy?
¿Lo sabes?
No lo sé contado, pero tiene que haber más de 200.000, igual.
¿Y los has visto todos?
No, no, no.
Si te muestran que yo grabo, a lo mejor, o migraban, pues tengo que trabajar para hacer
para mí, a lo mejor unos 300 a la semana, 400 a la semana, simplemente los tengo como
archivo por si los necesito ver.
O sea, por ejemplo, yo tengo todos los partidos que han jugado a Arabia Saudí en los últimos
10 años.
Pero no los he visto, hemos visto los 4 últimos para preparar el Mundial y todo.
¿Cuál es el mejor jugador de Arabia Saudí?
El mejor debe ser al Sahrani, el lateral izquierdo.
No me vas a pillar, eh.
Y menos en este Mundial.
¿Y el delantero centro, quién es?
De Arabia Saudí.
El delantero centro de Arabia Saudí es que no tienen grandes delanteros de Arabia Saudí,
¿no?
Juega con Al Mubalaf en un costado, jueguen en las dos bandas, tienen dos extremos, pero
delantero centro así nada del otro mundo.
Pero el mejor es al Sahrani, el lateral izquierdo.
Eso sí.
Eso sí.
Bueno, bueno, está bien.
¿Dónde juega?
Juega en Arabia Saudí, no sé en qué equipos atante, hay dos o tres equipos grandes, está
Al Al y Alitihad, pues uno de los dos.
¿Sabes quién ganó la última liga de Arabia Saudí?
Pues mira, te digo en serio, yo conozco bastante al presidente de Al Al, uno de los dos grandes
equipos de allí.
Sí.
Al Al.
Allí hay dos equipos grandes, que son Al Al y Alitihad, son los dos grandes de allí,
tienen una rivalidad entre ellos, tremenda.
Y allí van jugadores importantes, ¿eh?
Ya como cuando se van a retirar, ¿no?
O intentan fichar gente así más o menos, si pues tienen mucho dinero, para que mucho,
a mucho no les pueden convencer, pero tienen bastante dinero, sí.
Claro.
De hecho, Alí Al no hace mucho, ganó la Champions de Asia y perdió la semifinal del Mundial
de Clube, esto es lo 1-0 contra el Chelsea.
Alí Al.
O sea que no es un desastre.
Hay Joava Gomis, el francés.
Un sí, me suena.
Hostia, sí.
Joava en Alí Al.
En Alí Al.
Pero es el sí que es mayor.
Ahora mismo debe.
Bueno, así un poco más mayor, sí.
30-i, 30-i.
30-i, sí.
Te voy a tener.
Alí Al.
Sí, claro.
¿Te vas ahí?
Te ganas un dinerico.
Bueno, y buenas noches.
Ya la hemos visto.
Ahora muchísimo.
Yo iría antes por eso a Estados Unidos.
María al retiro de Miami.
Yo diría que la MLS está creciendo mucho en la MLS.
Sí, tiene buen nivel, Alí.
Sí, tiene mejor nivel.
Ha crecido mucho.
¿Qué tal, Ricky Putsch?
Bueno, el equipo regular no está mal, pero en ese fútbol destaca más.
No es muy fan de Ricky Putsch.
No, nunca me ha gustado mucho Ricky Putsch.
Yo creo que es un fútbolista que es muy agradable de ver, pero creo que le han inflado
demasiado y yo sinceramente creo que para el nivel Barça nunca ha tenido para ser titular
o para consolidarse en el equipo.
Para ser importante en un Barça.
Yo creo que nunca ha tenido.
Y al final, bueno, se quería quedar, tenía ilusión, tenía ilusión, pero al final no
tenía que marcharse.
Claro.
No le ha quedado a otra.
Lo raro es que se ha ido tan joven hasta Estados Unidos.
Sí.
Claro, ¿no?
Que no hay intentado.
Bueno, pues ha habido otro equipo, sí.
Claro.
La Liga, la Liga Belga, algo así, ¿no?
O aquí en España, quizás, porque estoy seguro que tendría alguna oferta, algún equipo,
quizás en media tabla.
Probablemente.
El Serrán Jutla, que está en el Bruja, está jugando muy bien, o sea, hay jugadores Carvajal.
¿Lo estás sorprendido?
Jutla.
Sí.
Que jugar a este nivel, sí.
Porque ahora mismo va a ser un jugador que se lo van a rifar, seguramente, equipos
ya más grandes.
Sí, saldar del Bruja y seguramente se lo rifarán.
Mira, Carvajal, el lateral.
Sí.
Se fue al Bayern Leverkusen y lo vuelve a Madrid para ser un jugar muy importante en el Madrid
y tantos años.
Muchas veces los jugadores tienen que salir cedidos para jugar.
Y el caso de Cucurella, que se ha pagado una millonada por él, ¿lo entiendes?
¿Crees que valía lo que han pagado?
Al final los jugadores valen lo que rinden.
Hay jugadores que son muy caros, que pagas mucho y son baratos, y jugadores que pagas
poco y son muy caros, porque no te rinden.
Pero a mí en Cucurella me parece que quizás se ha pagado mucho, pero te puedes jugar en
varias posiciones.
Puedes jugar central en defensa de 3, lateral, lateral largo.
A mí sí me gusta.
¿Estás titular?
Sí, está jugando bastante central.
Te demuestro que ahora está con Graham Potter, que es el que fue su enterador en el Brighton,
con lo cual confía en muchos.
Ah, lo conozco perfectamente.
Te conoce bien y le está poniendo, sí.
Vale, vale.
Eso es no parar.
Ustedes hacen una cosa antes de que nos vayamos.
Ah, sí.
Hostia, tú empiezas un podcast.
Sí.
¿Qué significa?
¿Maldini Project?
No, no, no.
El drincón de Maldini.
Con Spotify.
Hacemos un podcast que se presenta ya mismo.
Se presenta ya mismo y son 11 historias de los mundiales.
Son 11 episodios.
11 episodios de los 11 podcast.
Vale.
Solo se pueden escuchar en Spotify.
Exclusivo.
Exclusivo Spotify.
Y son los sacamos, creo que el viernes sacamos dos y luego vamos sacando de dos en dos.
Que durará todo el mundial hasta que termine el mundial.
Todo el mundial, sí, todo el mundial.
Vale, vale, vale.
Y son anécdotas de los mundiales.
Algunas que están muy bien.
Yo que sé, por ejemplo, la de famoso Jürgen Sparvasser de Alemania Oriental.
Ni idea.
Son cosas muy de los mundiales.
Dos.
Mueppu y Lunga.
Que no las quiero contar.
Pero son divertidas.
Son curiosas.
La de Mueppu y Lunga es increíble.
La de...
¿Cómo se llama?
Mueppu y Lunga.
Si hicieron camisetas.
El mejor de Zaire del 74.
Hostia ni puta idea.
Esto fue el 64.
Sí, te has ilusión.
Sí, sí, no, no.
Ya lo veré.
Y luego la de Jürgen Sparvasser, que es quien fue.
Sparvasser fue el jugador de Alemania Oriental.
Que le marca el gol de Alemania Federal en el 74.
Cuando estaba Alemania dividida.
Luego se acabó escapando del país.
A ver, yo utilizo la anécdota para hablar un poco en general de...
De la situación.
Por ejemplo, el tema de Mueppu y Lunga tiene mucho que ver con el gobierno de Zaire.
Con la dictadura de Zaire de la época.
Y todo lo que rodeaba que el momento.
Lo de Sparvasser, todo lo que era el fútbol de Alemania Oriental en aquel momento.
Cuento lo de las camisetas de Maradona del 86.
Que se hasta muy bien.
De Bilardo.
Cuento lo del famoso...
Lo de Quiroga del 78.
Del 6-0 de la Argentina Perú.
Lo que eran las maravillas sinalas de los ingleses del 66.
Gajens, que es una de las grandes figuras de la historia de la Copa del Mundo.
En cuanto a sorpresas, el norteamericano del 50 le mete el gol a Inglaterra.
Hay detalles que a lo mejor la gente joven no conoce.
No conoce y a través de él te habla un poco de la historia del fútbol.
Duran 15 minutos cada uno y yo lo que mola.
La gente le va a gustar.
En Spotify ya sabéis.
Tendréis aquí a Maldini contando historias de los mundiales curiosas.
Anéutas curiosas.
Y a través de él vertebrar un poco lo que es la historia de los mundiales.
Y ver lo que es el fútbol.
Un mundial es tan grande que es mucho más que un partido de fútbol.
Es mucho más que un partido de fútbol.
Es lo que representa todo lo que significa.
La coyuntura, los países en que momentos se enfrentan.
A tu imagínate ahora que hubiera habido una Ucrania Rusia.
Imagínate.
No, la Argentina de Perú del 78 es impresionante lo que pasó.
Cuando entran...
No quiero contar todo, pero hay un momento...
¿Los cuentas en él?
A Perú no se juegan nada.
Necesitan ganar por cuatro goles para jugar la final.
Y hay un momento que entra Videla, el dictador de la época de la Argentina.
No con el dictador de Perú, pero con un embajador de Perú.
Para contar a los jugadores...
Entran en el Vestor de Perú.
A contar a los jugadores lo importante que era para la Argentina...
O sea, diciéndoles, tío, déjalo ganar.
Lo importante que era para la Argentina, los dos pueblos están unidos.
Para la Argentina es muy importante ganar este Mundial.
Tal, no sé qué, tal.
Y estaba Brasil esperando, que es Brasil y iba a jugar la final.
Entonces les dan una chapa y tal.
¿Y se dejaron?
Yo creo que no, pero eso nunca se sabe.
Eso nunca se sabe, pero le metieron 6-0.
Sí, a ver, eso podría ser, ¿no?
Eso nunca se sabe.
Algunos jugadores peruanos, viendo los goles, dicen...
¿Ves este gol? Porque uno lo típico.
Uno dice que se compró uno, otro que se compró el otro, otro que no se compró ninguno.
Nadie se fía de nadie, muchos años después.
Esto es para hacer un thriller, ¿eh?
Claro, entonces muchos dicen...
¿Has visto este gol, el cuarto gol?
Fíjate el lateral izquierdo, los propios peruanos.
Ya, que no se mueve.
No nos había dicho nada, pero fíjate que no se mueve.
Pero el lateral dice...
Pero que yo no, hombre, pero fíjate tú en el tercer gol.
La zona novela de Agatha Christie.
Sí, sí, sí.
¿Quién ha sido el comprado?
Es un partido histórico, partido por eso, por todo el...
Pues son buenas historias y curiosas.
Son buenas historias, sí, sí.
Pues nada, te doy una cosa, que ahora por fin puedo hacer.
Te doy mi libro.
Qué maravilla, hombre.
Es la puta vida.
Delicado.
O me lo leo ya o me lo leo en Catar.
Donde tú quieras.
Así es la puta vida.
Que es un título muy bonito.
Muy bonito.
Se puede aplicar a todo.
Pura vida.
Exactamente, ¿no?
En Costa Rica dicen pura vida, ¿no?
Bueno, pero yo también podría decirlo, pero no.
No, no, me encanta.
¿Y qué es de tus vivencias o de...?
No, es un poco una reflexión esmía sobre la sociedad actual,
las redes sociales, la salud mental,
cosas que hablo aquí del podcast,
un poco la realidad de lo que es para mí la vida
y te dejó una dedicatoria muy bonita.
Qué bonita, qué bonita.
Y...
Y eso me alegro poder, pues cuando ven gente,
pues ahora me alegro, porque siempre que viene alguien
me da cosas y tal, pues ahora me alegro a mí poder daros esto.
Y tiene mucha gana de conocerte, pues sigo mucho el podcast,
de verdad te lo digo, te lo dije.
Me encantó, me encantó el que hiciste
con el que era director del día.
Sí, David Jiménez.
He visto muchos, pero ese...
Mega podcast.
Pero como habla el tío, habla con una...
Sí, es que dice cosas muy interesantes.
Muy interesantes.
Y la forma de expresar las cosas.
Sí, a final es un tío que viene de las guerras,
que ya leis...
Y de las guerras y de Corea...
Viene de vuelta de todo, ya.
De Fukushima, claro, ya te he contado unas historias
que se te va la flappa.
Pero si les sumas que fue
que estuvo en unos diarios más importantes de España,
con todo el tejimen eje que hay...
Que lo cuenta.
Que tú, claro, tú estás en el mundo de deporte,
pero también habrás visto cosas que no podrás contar
que son de la hostia.
Claro, claro, hombre, claro.
Pero fíjate, manche.
Y él lo cuenta.
Me gustó muchísimo, me gustó mucho.
Me gusta mucho lo que haces con...
con la chica del poker.
Con Leo.
Con Leo.
A las tres cuerdias.
Una vez, fugadamente,
y me parece majísima también.
Sí, eso me acaba.
Porque además, mira, en un mundo de hombres,
porque es un mundo de hombres,
se ha ganado un puesto magnífico
y se está ganando la vida en algo
y se ha ganado el respeto además.
Total.
Total.
Y él era explicado mucho el tema este,
que durante un momento,
las empresas de poker estaban desesperadas
para que muchas mujeres entraran,
porque, coño, pensaban,
es que es la mitad de la población.
Eso es un dinero que estamos perdiendo.
Hacieron mucho esfuerzo para...
para pillar y no lo consiguieron.
Y sigue siendo súper minoritario
las mujeres que hay.
Mira que es un deporte o una competición
en la que no importa el género,
porque no importa el físico.
Aquí sí que no importa.
Puremente.
En la inteligencia, el talento.
Como el ajedrez, como...
El talento.
Exacto la idea, la creatividad
que tengas jugando,
lo bueno que seas matemáticamente.
Yo es que no sé jugar al poker,
pero debe ser muy divertido, ¿no?
¿No has jugado nunca?
Nunca ha jugado.
Bueno, una vez me enseñaron,
intentaron enseñarme,
porque iba a hacer unas publicidades
que fue cuando conocía a Leo.
Pero al final me enteré un poco por encima,
pero no...
Sí, de escalera y...
Es un juego en el que,
teniendo malas cartas,
puede ganar.
Claro.
Con lo cual, es la leche.
Ahí se va a ser una mentira.
Hay un influyente,
hombre, algo influirás
y te caen buenas cartas siempre, pero...
A largo plazo no hay suerte.
A suerte están partidas concretas,
pero a largo plazo la gente
que es buena acaba ganando.
Claro, claro, claro.
Porque es estadística al final.
Que pasa.
Pues es muy interesante.
Pues nada, seguiré todos los podcasts.
Y mira, encantar cuando tenga
que tener ratos ahí.
Sí, sí, sí.
A ver los siguientes que haces.
Pues mira,
te doy un rotulador
y tienes que firmar, dedicar,
dibujar lo que tú quieras
en el Justin Bieber de la suerte.
Aquí, ¿no?
Puedes poner lo que te dé la gana.
Si encuentras sitio, ¿eh?
Es de los buenos.
Aquí.
A ver.
¿Sabes sobre eso, eh?
Bueno, me gusta que eres un crack total,
que es lo que eres.
A ver lo que he hecho,
me gustaría dejarlo aquí puesto.
Hombre, hola ahí, hola ahí,
ya habíamos dado una alegría.
Hay una cosa,
alguien como tú,
que inventa algo así...
Bueno, tampoco inventa nada, yo.
No, no, no, no.
No, no, no.
No, no, no.
No, no, no.
No, no.
Que triunfa es como triunfa,
es que tiene mucho mérito, ¿verdad?
O sea, es el ejemplo exacto
de que nadie te regala nada en la vida.
No, eso sí que no.
O sea que...
No, eso sí que no.
Ojalá, ¿eh?
No, pero no...
Yo siempre lo decía,
hostia, si mi padre hubiera sido
el productor de tal,
pues yo he encantado.
Yo tenía más fácil,
o cogías el teléfono
y te vendrían aquí gente.
Claro.
Pero vamos...
Bueno, como decía,
no, si es la puta vida,
veces él no te dan regalos,
no te dan nada,
y tú tienes que montar tú
por tu cuenta
y tan contento que estoy
de que haya sido así
traer a gente como tú.
En final, si te lo decía
el primer día, claro,
yo me acuerdo desde pequeño
de verte.
Me acordaba, claro,
de ver en la TV...
Al Robinson...
Claro, y...
Mucha gente ha crecido
con nosotros en la serie.
Claro.
Y por eso también muchos de
nosotros, un Ibai, por ejemplo,
que también ha hecho muchas
cosas con gente
de periodistas deportivos,
que es que hemos crecido
con vosotros.
Claro.
El oxigo.
No es al revés.
Nosotros nos conocéis ahora,
pero nosotros,
o un Iker Jiménez,
que me hizo mucha ilusión
la primera vez que hablamos,
porque los seguí desde pequeñito.
Al final, es bonito,
porque es gente,
eso que os hemos visto
y que ahora estamos un poco
a la par, ¿no?
De, oye, pues mira,
desde tú a tú.
Claro, claro, que es lo bonito.
Eso me pasa a mí con José gel
de la casa, por ejemplo,
que fue el periodista
de mi referencia,
pues al final le conoces y eso...
Claro.
Es magnífico, es magnífico, ¿sí?
Sí, es bonito.
Sí.
Pues lo último,
te voy a pedir dos cosas.
Venga.
Bueno, una vez la despedida...
Lo quieras.
Y que despediro como...
Claro.
O sea, yo quiero que te despiedes
sino no me voy a dormir tranquilo.
Y después,
quiero repetir
la imagen del bíceps de la resistencia.
O sea, quiero...
Quiero que muestres
a cámara...
Pero si hubiera sido el día
algo más difícil que eso.
Bueno, si quieres estar,
te voy a hacer un pino
a ver qué...
No, no, no.
Ya que estamos.
Pues, bueno, nada.
A esta.
Sí, a esta el bíceps es tuyo
y como quieras te despidas.
Pero el chacho-chacho
tiene que ser lo último,
¿qué digas?
Bueno, voy...
Voy a ir hablando...
Ahí está.
Está bien.
Vamos, o no cabe.
Amplía.
Amplía la cámara.
Lo pillan, Nacho.
Se lo tiene ahí,
y ese buen pino.
Bueno, ha sido un placer
venir aquí a este podcast.
Ha sido un auténtico placer,
de verdad.
Una maravilla,
un sueño para mí.
Pues, ya...
Pues, llevo...
Que no he podido ir, la verdad,
pero bueno...
No, pero está bien, está bien.
Ahí se nota.
Se nota el ejercicio.
Se nota el ejercicio.
Se nota el ejercicio.
Se nota el ejercicio.
Pues nada,
que muchas gracias por invitarme,
sobre todo, ¿eh?
A ti y ahora tienes a cámara
para decir lo que quieras
al público...
Bueno, pues nada,
esto lo ve...
El millón de suscriptores.
El millón de suscriptores,
es verdad.
A ver si os animáis.
Que nada,
que es un placer venir
y muchas gracias a todos.
Soy una legión enorme
que seguís esto,
así que para todos
un abrazo.
Chao.
Chao.
Subtítulos por la comunidad de Amara.org