logo

The Wild Project

Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas! Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Transcribed podcasts: 306
Time transcribed: 44d 17h 20m 4s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bienvenidos amigos y amigas al último podcast antes de que termine el año y tengo que decir
que es o va a ser una maravilla de podcast se cumple nos han cumplido 50 años de uno de los
accidentes más mediáticos y te diría que con una resolución más milagrosa de la historia
moderna de la humanidad estamos hablando del accidente de avión de los andes tengo la gran
suerte de tener este programa y poder charlar traer a gente que ha vivido experiencias así no para
mí es un auténtico privilegio tener aquí a un superviviente de ese accidente que si no conocéis
la historia que yo creo que los más jóvenes quizás los sois los que menos podéis conocerla
quedaros porque vais a alucinar de verdad que si no fuera porque todo está más que comprobado
relatado hay cientos de fotos de vídeos diríais que es una película de Hollywood y de hecho hay
película de Hollywood pero diríais que es una ficción porque parece imposible que todo lo que
pasó pasara y que terminara con una resolución positiva para para algunos para mí es un placer
tener aquí a carlitos que tal cómo estás un gusto un gusto mía de hecho lo que tú decías es tan
cierto que los chicos jóvenes piensan de que de que fue una película es más me cuando yo cuando
se me presentó me dicen pero carlitos tú sos uno de los de viven digo no no no no viven se llama
por nosotros es al revés pues claro han pasado 50 años es una historia que sigue sigue de hecho
juan antoño ballona está dirigiendo ahora una película de la sociedad en la nieve una maravillosa
película seguramente va a ser una como dijo él es una película muy difícil de ver pero
inolvidable este así que estamos en manos en manos de un catalán que eso y que eso no es mala cosa
estas en las manos dobles de dos catalanes ahora te vamos a tratar muy bien para los que no sepan
viven es una película bueno ahí está detrás no a live es una película que fue muy famosa y que
relata la historia de lo que os pasó luego te voy a preguntar por el tema películas si fue fiel luego
te lo pregunto por si realmente tomaron muchas libertades no y si está de ballona que entiendo
que sí está contando con con con vuestra colaboración y de alguna forma le habéis documentado para
que para que sea lo más fidedigna posible absoluta absolutamente absolutamente absolutamente hemos
trabajado hace 12 años que estaba ballona con el proyecto este de la sociedad de la nieve es
una película que le han puesto muchísimo a la producción hemos participado directamente este
menos en el guión no quisimos intervenir en el guión o sea confiamos estamos realmente en manos
en manos catalanas y eso es buena cosa porque es un tipo de una responsabilidad y una capacidad de
trabajo nunca jamás vista yo nunca vi un tipo tan comprometido con una con una historia como como
jota bueno de hecho y había hecho lo imposible en la película aquella de maria que era maría
velón la protagonista del tsunami o sea que tiene tiene un currículum muy importante digo pero
sobre todo la pasión que le pone la pasión y es un rodaje que seguro que es durísimo de grabar
por las condiciones un rodaje durísimo que los actores quedaron totalmente exhaustos es más
creo que no querían hablar más se rodó todo en Sierra Nevada este no querían al saber más
nada de la nieve porque además jota lo llevó a extremos este a los extremos que vivimos nosotros
y con la diferencia que ellos tenían una cama de noche para poder dormir y esa la verdad pero
el actor mío creo que no quiere saber más nada hablar del tema de los andes no quiere hablar más
por más admiración que tiene por el por el hecho este más estuve el privilegio el privilegio
y el orgullo ballona me pidió de que representara mi padre que fue un personaje muy importante en
la historia porque fue el que mantuvo la esperanza de encontrar alguien con vida o sea que le estuvo
presente y bueno me tocó hacer este un papel en papel corto pero muy icónico sobre el reencuentro
con mi hijo o sea conmigo mismo ya ya al final ya no sabía ni quién era yo pero bueno este la
verdad que que me tocó me tocó ser parte de la historia y también ser actor que es muy difícil
la verdad ser actor es muy difícil luego luego vengo a ser como vengo a ser como la viejita aquella
titanica la de hace 4 millones de años exactamente la película vengo a ser bueno pues luego te
preguntaré también por por viven que es como la más de momento la más mítica y que mucha gente
de hecho más joven ha conocido la historia por las películas pero como digo lo que va a explicar
este señor que tengo delante virtualmente es más duro de lo que yo creo que ninguna película
puede llegar a relatar pero vamos al principio de todo no vamos vamos a ir antes del accidente
o sea vosotros quiénes eráis quién qué informaba parte de ese vuelo porque cogeis un avión si no
me equivoco de uruguay a chile porque cuál es el motivo bueno era un poco ex alumnos del
colegio que jugábamos rugby bueno y generalmente jugábamos contra los países vecinos jugábamos
contra argentina jugábamos contra Brasil jugábamos contra chile ese año nos tocaba ir a jugar a
chile porque alternábamos al otro año venían los chilenos pero uruguay y siempre habíamos
ido no un ibuque es un viaje largo como de dos horas una cosa sí los dos días perdón y entonces
el capitán del equipo de rugby decidió con consiguió con la fuerza aérea uruguaya con
contratar un avión muy barato por cierto en aquel momento se vivía mucha austeridad en estos
países en españa también este estamos hablando 50 años y consiguió un pasaje que pagáramos 38
dólares el pasaje de ida y vuelta que como yo digo le sigo reclamando a los militares en mi país el
pasaje de vuelta porque bueno el avión se cayó a la ida o sea que este pero bueno era una cifra
que podíamos que podíamos pagar y bueno hubo que llamar también amigos del equipo de rugby y para
para llegar a los 45 que era lo mínimo que podíamos este para que el avión saliera el charter
saliera hacia chile y era imaginante la ilusión además era la época de allende que el tipo de
cambio nos favorecía normalmente para que tengas una idea yo para ese fin de semana había conseguido
con mis familias 70 dólares o sea con 70 dólares iba a pasar un fin de semana del 12 de octubre
hasta el 17 de octubre este a equilando a auto yéndome un hotel era como tener ahora 600 dólares
en el mochillo algo así para un chico de 18 años para un chaval como dicen ustedes era una buena
plata teníais todos más o menos esta edad 18 19 años bueno el más chico de todos era yo yo tenía
18 años pero más o menos oscilaban entre 24 y 18 años esa era la la realidad y también habían
algunos más grandes que fueron aprovechando que el pasaje era barato un par de matrimonios que
fueron también y que esos eran mayores este pero en general los los 40 digamos éramos todos
chavales entiendo que era un avión pequeño y privado en un avión no en un avión de la fuerza
de uruguaya este que lo conseguimos rentar este un furt chalef 27 son aviones muy buenos y bueno
que llevaba la capacidad a 45 personas y bueno estaba lleno el avión o sea cinco tripulantes y
40 pasajes el vuelo despega sin ningún problema a principio ningún problema había es volado
alguna vez no no ya había ido a buenos aires y todo pero este era un vuelo mal el viaje habitual
del uruguayo es montevideo buenos aires es el viaje habitual pero esto de ir a chile tenía
atractivo una que el tipo de cambio nos ayudaba segundo que íbamos a cruzar la cordillera que
que la cordillera en el uruguay la montaña más alta que tenemos tiene 500 metros digo de tan
bajas que son nunca la nieve la vimos entonces íbamos a conocer un paisaje diferente de alguna
manera este y nos hacía mucha ilusión en ese momento cuando tenés 18 19 años los amigos son
como como más son más importantes que tu familia digo te crees que te llevás el mundo por delante
era un viaje que era y que que nos estábamos independizando de nuestras familias o sea que era
todo era alegría el tipo de cambio nos ayudaba el país los amigos era todo ilusión estáis volando
ya y empiezan unas turbulencias y al momento primero no primero el avión primero el avión
aterriza en mendoza mendoza es la última ciudad argentina antes de cruzar la cordillera y aterriza
en mendoza y tuvimos que pernoctar en mendoza y retomar el viaje al otro día un curioso
viernes 13 mira qué día fuimos a elegir que me acuerdo que cuando subimos subimos al avión
este le digo a gustavo servino le digo che gustavo y vamos a saber si es el viernes 13 o el martes 13
el día la mala suerte acá en uruguay hay una cuestión con el tema de la de la mala suerte del
13 y bueno que es un anécdota que cobra virgencia porque pasaron algunas cosas si algunas que
gemeremos ahora ese ese parón estaba ya programado o fue algo no no no no no no estaba no estaba es
más nos cayó muy mal porque era perder un día en chile era perder un día de nuestra estancia en
santiago y chile pero bueno retomamos el viaje al otro día ese curioso viernes 13 también con
la ilusión de que bueno cruzar la cordillera es una cosa bastante rápida este el avión agarró
hacia el sur y comenzamos a cruzar la cordillera además veníamos asombrados mirando las montañas
porque claro no estamos acostumbrados a eso es más en la mitad del viaje rafael eche barren que
venía sentado al lado mío me dice carlitos quiero la ventanilla para sacarle fotografías
para mandar a mi novia y yo aprovecho este momento para describirme quién era yo yo era ese
chico malcriado consentido caprichoso yo no servía para nada pero para nada yo lo mío era
desayuno en la cama tenía niñeras picate vos 18 años y tenía niñera que era la que me había
criado el chico que seguía en casa que fue la que me hizo la valija para irme o sea era un chico
que no servía para nada y este me venía a pedir lo más preciado que yo tenía que era la ventana
ya viste que los caprichosos tenemos esos antojos la ventana del auto la ventana del avión y yo
acepté porque me quería hacer el mayor dentro de todos que eran mayores que yo y que bueno si me
parece de adulto si rafael sentate este y él se sentó feliz a sacar fotos y yo del lado del
pasillo tratando de que no se notara la rabia que tenía pero ese hecho fíjate vos lo que es el
destino hace que yo esté aquí vivo y él no porque minutos después de ese episodio salió uno de
los militares de la cabina nos dice señores pónganse los cinturones porque el avión va a bailar un
rato y efectivamente este nos ponemos los cinturones el avión empieza una zona de turbulencias y
de pronto un pozo de aire gigantesco que bajamos 600 metros de golpe según nos comentan este pero
nosotros con esa con esa inconsciencia de los jóvenes le gritamos como en la plaza de toros
ole y el avión que retomó a altura y volvimos a caer en otro pozo de aire que volvimos a caer
otros 600 metros volvimos a gritar ole pero la sensación era de miedo y el miedo se convierte
en pánico y de pronto sentimos una acelerada bestial del motor el avión que levanta la nariz y
de pronto el golpe más bestial que te puedas imaginar cuando el avión choca con la panza y con
el ala y se parte al medio y vuela la parte delantera vuela como si fuera un trineo y caemos en una
especie de pista de esquí con tal suerte que no tocamos una sola roca porque una sola roca que
hubiéramos tocado y fuese la que yo hubiera despedazado y bueno en en ese correr de los de
dos kilómetros que recorrió la parte delantera bueno imaginate las cosas que pasaban el avión que
se partía al medio el frío más brutal que entraba y caos más absoluto y griterío fue desesperante yo
me acuerdo que opté yo había ido un viaje con con mi padre a río de janeiro que decía en el avión
de la barric decía en caso de un atrecerje forzoso hay que poner la cabeza entre los brazos cosa que
hice y la segundo pensamiento que me viene es quedar bien con dios yo dije tengo que estar bien con
dios porque acá me voy a morir y empezar a rezar un padre nuestro y cuando empecé a rezar el padre
nuestro dije demasiado larga el padre nuestro no la voy a terminar por lo que no voy a quedar bien
con dios y opté por rezar un gloria que la más cortita de los católicos pero cuando empecé a
rezar y gloria dije no es demasiado corta tengo que rezar una hebe maría que es la oración del
medio que tenía un valor agregado que era quedar bien con dios y con la virgen que es la que tiene
más rating de todo el santo oral y empiezo te juro por dios que todo esto lo pensé en mil
décimas de segundos y empecé a rezar una hebe maría en el momento en que el avión choca y
termine de rezar la hebe maría en el momento en que el fuselaje finalmente se detiene pero claro
que a lo largo de esa hebe maría muchas cosas pasaban el avión que se destrozaba el frío más
absoluto el criterio todo desastre y bueno y hasta que se detuvo abruptamente el avión el fuselaje
y ahí fíjate vos que esto es un cuento que no sé si me sale muy bien fíjate vos lo lo lo
inverve que era yo y los chicos y los malcriados que le pregunto a roberto canesa que venía sentado
al lado mío le digo robert va entre medio de todo el desastre le digo roberto esto es lo que se
llama un desastre o sea yo no tenía ni el concepto de lo que era un desastre porque mi vida era una
vida bastante cómoda digo con mi padre que me había dado todo mi madre un malcriado o sea no sabía
no sabía ni el significado de la palabra desastre este que a mí me parece un cuento súper atractivo
para que veas las cuentúquete y bueno y ahí como podemos el avión se había partido unos 10
centímetros atrás de mi asiento y como pudimos no podíamos ir por adentro hasta la cabina del
piloto pero queríamos hablar con los pilotos llegamos a la cabina del piloto por el lado de
afuera y enterrándonos en la parte de moca cínez o sea que no estábamos con ropa adecuada eran
moca cínez enterrándonos hasta la cintura llega ahí son nieves eternas llegamos a la a la
cabina este el comandante estaba muerto el copiloto muriéndose y lo único que decía el copiloto es
pasamos curicó pasamos curicó pasamos curicó pidió agua y al poco rato murió o sea nos
quedamos con la información de que el avión había pasado un lugar que se llamaba curicó para
nosotros un nombre totalmente nuevo y nos apretamos a pasar la peor noche que te puedas imaginar la
noche del horror lo que decía roi uno de los sobrevivientes decía lo que yo comparó con el
infierno fue lo que fue esa noche gente que moría gente que gritaba muertos de cee muertos de miedo
muertos yo estaba sin mi mamá sin mi papá y sin mi niñera a ver si cuando cuando veas al chico de
18 años que hoy están jugando el playstation o lo que fuera te darás cuenta lo que es un chico de 18
años yo tengo un hijo que tiene veintipico que yo mismo lo estoy por matar porque son porque es una
edad que esa adolescencia es algo que hay que esperar que pase por una enfermedad realmente yo
no servía para nada yo ordino tenía la más mínima idea de nada y bueno pero la noche del horror
pasó y llegó el sábado 14 de octubre un día espléndido el lugar donde nosotros nos caemos
pareció una postal suiza pareció un lugar era espléndido era era la paradoja del lugar tan lindo
con un con un lugar tan desastroso ese día entre medio de las montañas pasaron dos aviones dos
veces aviones de búsqueda naturalmente pero que pasaban como a mil metros de altura y fijate
en lo naif que éramos nosotros que le gritábamos a los aviones este socorro en fin convencido de
que nos podían escuchar fíjate el absurdo este y bueno y festejamos convencidos que nos habían
visto me acuerdo que con roberto canesa nos tomamos una media botella de whisky celebrando que nos
habían visto y empezamos a esperar a que nos vengan a buscar y empezaron a pasar los minutos y
nadie venía a buscarnos y empezaron a pasar las horas y nadie venía a buscarnos y empezaron a pasar
los días y nadie venía a buscarme y así pasan 10 días de nuestra historia donde la actitud nuestra
era una actitud de espera esperando que la solución viñera del exterior y llega al día a día de nuestra
historia donde sucede la peor noticia que te puedes imaginar pero que nosotros convertimos en
oportunidad de hecho yo escribí este libro que se llama después del día 10 uno de los 26 libros
es este libro porque porque ese día cambia la historia y cambia a raíz de esta no te gustaba
nicoliche era el encargado de escuchar la la radio queríamos escuchar por dónde venía la búsqueda
porque nosotros damos por descontado de que nos habían visto que yo sabía y de pronto había
que escucharla del lado de afuera del fuselaje de pronto entra gustavo nicolicha dentro del avión y
me dice carlitos tengo una buena noticia para la arte se dirigió a mí quizá porque yo era el más
chico y digo qué pasó me dice acabo de escuchar una radio chilena donde el locutor dijo que dieron
por finalizada la búsqueda del avión uruguayo y van a venir a buscar los restos nuestros en febrero
cuando vengan a los de hielos yo le digo pero cómo buena noticia hijo de puta lo quería matar
imagínate ese chico malcriado caprichoso que no servía para nada te dicen como buena noticia que
no nos buquen más y él me agarra del cuello me mira los ojos y me dice sabes por qué buena noticia
por qué le digo yo porque ahora dependemos de nosotros y no de los de afuera pero como dependemos
nosotros y nosotros no tenemos nada me dijo carlitos tenemos que encontrar nuestros propios
recursos yo creo yordi que las historias son las historias pero sobre todo como uno procesa las
historias pero mirando para atrás por el espejo retrovisor como me gusta decir a mí a ese día 10
te puedo decir qué razón tenía mi amigo nicolich cuando me dijo que era una buena noticia porque
ese día dejamos de esperar pero empezamos a actuar cambia la actitud antes de seguir pues estoy
embelesado aunque sea una tragedia la verdad es que cómo lo cuentas es no estoy como viviendo realmente
antes de tirar para adelante del día 10 hay ciertas preguntas que me han venido a la cabeza de de
los momentos anteriores porque es que han pasado tantas cosas lo primero que te quería preguntar es
en el momento para ir un poco retroactivamente no en el momento en el que el avión cae y caía
empicado y empicado vosotros veíais que os acercabais a la montaña o sea fuisteis conscientes de que
vamos a chocar no no fui consciente es más ni siquiera después del impacto porque cuando vos te
subiste un avión te pensé todos nos pensamos que el avión se va a caer todos es un ángel
sentimiento natural pero cuando el avión se cae dice esto no me está pasando a mí esto es imposible
que me esté pasando a mí es más cuando cuando sentimos el impacto yo pensé que era otra acción
del avión que yo desconocía porque yo era mi segundo vuelo tercer vuelo en mi vida o sea siempre
tenés la esperanza de que de que la cosa mejor que podía haber una reacción y sacarlo de esa
situación o sea que si el avión venía volando estos aviones no vuelan a demasiada altura y
nosotros veníamos sobre todo que el avión equivocadamente había empezado a descender en el
medio de la cordillera le estaba equivocado el pensó que ya había pasado la cordillera pero
estamos en el medio y él empezó a descender estos aviones tienen que mantener un margen
por cualquier justamente por las turbulencias pero este ya estábamos abajo ya que cualquier
turbulencia este fue la que nos tiró la que la que la que nos hizo chocar que de última la reacción
del reacción del piloto fue la que nos salvó porque él se ve que se vio la montaña delante
levantó la nariz del avión para safar de la montaña y lo mejor que nos pudo pasar fue
chocar con la panza porque si no chocamos con la panza el avión entra en pérdida y cae para atrás
y ahí si desaparecemos no estamos grabando este podcast cuando dices que se parte justo
detrás tuyo tú notaste como el avión se partía en dos no me di cuenta después porque yo acordarte
que yo me puse la cabeza entre los brazos me quedé me hice como un ovillo de lana este y bueno y
esperé a ver qué pasaron las cosas digo y rezando y cuando pasaron las cosas ahí nos dimos cuenta
que el avión estaba partido que solamente la parte delantera esta era lo que había quedado
útil por supuesto que para atrás los que murieron los que murieron murieron justamente en el impacto
porque cayeron este es más cuando pudimos salir para afuera había uno que venía vivo bajando
de la corrida o sea que se partió y quedó vivo este que nosotros no lo podíamos buscar porque
nos enteramos en la nieve y le hacíamos señas el tenía dos opciones o claro venía venía este vivo
pero muy medio mal de la cabeza y tenía dos opciones o llegaba el avión o agarraba para
el principisio cosa que fue lo que pasó el agarró y al principisio que te aclaró que esa escena por
ejemplo en viven no la pusieron porque no era creíble ni siquiera para los estudios de hollywood
todas las cosas que nos pasaron entonces hubo que en vez de agregarle escenas hubo que quitarle
escenas a la historia o sea él se mató porque murió murió sí sí sí lo encontramos muertos
después de un tiempo sí sí sí dices que tu compañero al cambiarte de sitio fue lo que
dices te salvó la vida murió en el impacto no no murió en el impacto pero murió a raíz del
impacto porque él quedó con una pierna destrozada porque un pedazo del fuselaje le cortó un pedazo
de la pierna y murió en gangrenado después de un mes y medio o sea que eso me tocaba a mí digo
ese es el destino las cosas que pasan gente que cambió el asiento hubo una cantidad de hubo uno
que perdió el avión inclusive porque se habían borrachado el día antes o sea hay mil cosas
que pasan cuando hay un accidente cuando hay el impacto tu levantas cabeza que es lo que ves
es un desastre realmente un desastre era un desastre todos los asientos para todos lados
gente que gritaba gente atrapada era un horror a mí me costó como como cinco o diez minutos
poder sacar las piernas de entre los pierros y aparte de mocasines aparte yo estaba de jeans
yo tenía una camisa no tenía imagínate que las temperaturas ahí y orde son 25 30 abajo cero
como le explico como cuando doy una conferencia en centroamérica está a 50 grados de distancia digo
es ese mismo en el uruguay acá la temperatura mínima son cero grados en invierno digo o sea 25
bajo cero es un horror pero bueno este a tiempo como empezamos a encarar la historia y empezaron
a surgir personajes había tres estudiantes de medicina de primer año que asumieron su
rol de médicos ayudando a los heridos inclusive ayudando a los que morían digo pero empezaron
a asumir roles así como roijarle que era estudiante de ingeniería también de primer año diseñó
una antena para escuchar la radio o sea empezamos a ocuparnos y fuimos muy respetuosos de los roles
lo que hizo que nuestra historia se se transformara en una de las historias más notables de trabajo
en equipo no por haber sido revista sino porque el ser humano como digo yo está diseñado para
trabajar en equipo lo que rompe los equipos es la arrogancia cuando uno quiere buscar logros
personales y nosotros teníamos un objetivo en común éramos todos más o menos conocidos este
y bueno y peleamos todos para el mismo lado yo creo que pienso que si hubiera sido un avión de
línea el resultado hubiera sido diferente a final ya tenías vínculos os caíais bien había
compañerismo os conocíais que también es importante saber virtudes es importante teníamos
inclusive hasta la misma religión aceptando de que de que podría haber sido otra religión pero
teníamos todos y queríamos en el mismo dios o sea todas son cosas que ayudaron que hoy con el
con el diario de lunes como decimos en un guay este son las cosas que hicieron de que nosotros
podíamos salir adelante digo porque realmente nuestra historia yo soy a ver yordi yo soy
un enamorado de esta historia porque es porque es una historia del ser humano común no es el que
escala el hebre que es un tipo que se entrenó es un tipo que que tomó inclusive la decisión
esta es una historia de gente común te pudo haber pasado a ti yordi o hay que cualquiera de los que
nos está escuchando y aquí es una por eso es una historia extraordinaria protagonizada por
gente común que ese es el atractivo fijate que han pasado 50 años yo no paro de dar conferencia
202 el año antes de la pandemia que bueno para poner en 102 conferencias en el mundo
entero desde españa rusia chile colombia este méxico sea no paro y es una historia que es que
después de esta historia no hay nada más o sea está considerada por la nacional yografía la
historia más extraordinaria de supervivencia pero no importa eso lo importante que es una
historia protagonizada por gente común no es un mérito de carlitos paes no es un mérito de
racvistas no es un mérito de ser humano común que tiene esa capacidad para evolucionar transformarse
y salir adelante fíjate que fíjate yordi que 70 días es una enormidad de tiempo como yo digo te
da para ponerte de novio casarte y divorciarte en mucho tiempo en mucho tiempo estás en ese
primer impacto ves una escena dantesca entiendo que habrían cadáveres heridos gente conmocionada
todo lo que podamos imaginar no en ese primer momento surge algún líder habláis entre
vosotros o reunís cómo se organizáis estas primeras horas bueno empiezan a surgir los
estudiantes de medicina ayudando los heridos empezamos a organizarnos roijarle y a quitar
los asientos que estaban todos era todo un barullo o sea que quitar los asientos porque
tenía una habilidad manual para quitar los asientos adentro del fuselaje para hacer espacio este
la desesperación y empezar a colaborar fue es una historia muy solidaria también de ayuda por
el otro y aparte había gente que estaba muriendo había una señora que había quedado apretada
entre los fierros que se pasó toda la noche gritando hasta que murió o sea era un horror lo
que estamos viendo pero yo no sé qué mecanismo tenemos los héroes humanos de tratar de ver
las historias de otra manera digo yo era un poco como personaje para que tengas una idea el de la
vida es bella el personaje aquel roberto benigno de la película del campo es exactamente yo era
ese personaje que con humor y con inconsciencia salteaba las que fue necesario quizá fue lo que
yo más aporté el sentido del humor y la buena onda este y el optimismo digo de pensar que de
ahí salíamos este lo pensabas de verdad perdón pensabas de verdad de verdad si yo pensaba yo era
el optimista de más la única fotografía que hay de de alguien sin camisa en algún momento
dado de la historia es una foto mía que yo decía que yo quería llegar bronceado a punta de letre
que es el balneario nuestro de acá de uruguayo ya que pues lo podés tomar como un acto de frivolidad
pero también es un acto de esperanza sin saber de que voy a llegar sin duda este no hay que
simplificar las cosas y verlo como un acto de frivolidad yo quería llegar bronceado y bueno
nada era un acto de querer llegar y de esperanza a veces estos pequeños detalles hasta mentalmente
son muy buenos esa primera noche tú la calificas como el infierno porque sin infierno
o honestamente yo no la calificó como el infierno que la calificó fue roi carley y siempre me
quedé con esa frase porque realmente era era el infierno delante era la gente que moría la
gente que gritaba muertos de se muertos de frío si con la incertidumbre de saber que iba a pasar
digo con aparte con la duda de decir si habrán enterado de que nos caímos digo una cantidad
de cosas que que aparte doloridos porque yo no tuve ninguna herida grave pero si tenía te duele
es como cuando tenés un choque en un auto que quedaste todo dolorido o sea era y con un frío
más brutal apretados entre nosotros fue uno realmente un horror yo podía dar una conferencia
entera sobre la primera noche pero fue un horror esta señora que gritaba que era insoportable lo
que gritaba este es más hay una escena durísima mía que yo le digo por favor callate la boca
porque este y finalmente y cosa de o afuera y me dice carlito la señora se murió en una señora
que era ajena todo el grupo que iba a ver a su a su hija que se casaba o sea este te alteraba no
sé lo que era el altera y aparte nosotros teníamos un poco el orgullo de que los cinco
amigos íntimos que eran nicolich estorme françois roijarle y yo habíamos quedado vivos y teníamos
como una especie de orgullo de que nosotros los cinco éramos este los cinco estábamos vivos
nos sentíamos medios como invencibles eso fue curioso porque después bueno después cuando
viene la avalancha dos ellos mueren y bueno nada y ahí es donde se separa el grupo y donde en
realidad cuando vino la avalancha que murieron ocho este lo único que tuvo de positivo fue que
rompió con los con los pequeños grupos y de ahí nos transformamos en un solo grupo y es ahí donde
nuestra historia se convierte en la historia más notable de trabajo en equipo para terminar con el
tema de esta primera noche cómo dormisteis cómo se organizasteis donde donde os metisteis tú pudiste
dormir por ejemplo que gracias que gracias cómo dormiste impos imposible no absolutamente imposible
porque aparte dormirse era morir porque te quedaba congelado ya que nos teníamos que golpear
permanentemente este para no congelarnos fíjate que además no teníamos nada para cubrirnos
empezamos a sacar la tela que recubría los asientos que era de por suerte era de lana y
eso nos sirvió para cubrirnos este del frío es más tapiar el fíjate que el avión cuando se
parte queda todo un agujero enorme atrás que entraba el el viento entraba por ahí ahí el
viento no es broma son vientos de 100 kilómetros por hora es una bestialidad o sea que el que estaba
contra el contra ese agujero estaba condenado a morir congelado como como entonces dónde os
ponéis en la parte de la de la cabina casi en el extremo y bueno tratamos de ir contra la cabina
lo más posible y de tapiar con los restos de de chapas y todo tapiar la entrada para que no
entrar al viento este y bueno y uno pegado al otro y más íbamos tornando en los lugares para que
para que el que sentía frío después sintiera un poco de calor porque era era así como como lo
pasábamos las noches más las noches más brutales y además durante el día también de repente no
podía salir del avión porque nevaba y nevaba y nevaba y como te dije ese año fue de los
peores años de nevadas en los últimos 50 años creo que este año es un año igual a ese sentendidos
pasa esa noche infernal esa noche dificilísima y entiendo que tenéis que hacer algo también con
los cadáveres los heridos qué hacéis con toda la infraestructura cómo empezáis a organizaros
un poquito bueno empezamos a sacarlos muertos hacia afuera naturalmente tenemos que además
ganar espacio en el avión además el avión no quedó derecho o sea quedó este tenía un ángulo
que complicaba las cosas porque al final vos tenías la ubicación nuestra era unos dormían en el
piso y otros en la parte curva del avión porque el avión había quedado girado un poco y eso eso
hizo eso hizo que cuando vino la avalancha algunos se salvaron y otros no porque los que estaban en
el piso estaban más altos que los que estaban en la parte curva este y a dónde que íbamos
esperarte que a mí el alzheimer también es parte de esta historia o por lo menos de la mía digo
cuando cuando empezáis a sacar los cadáveres a hacer espacio a organización si empezamos empezamos
a ganar de espacio empezamos a ganar de espacio pero tampoco podíamos ganar mucho espacio porque
tenemos que defendernos del frío este o sea que a montonar pedazos de asiento pedazos de
chapas todo para que no entrara el viento y bueno y empieza una una organización ya te digo los
estudiantes de medicina ayudando los heridos este empezamos a organizarnos de alguna manera y
esperará que nos vengan a buscar y esperará que nos vengan a buscar y pasan 10 días de la historia
y ahí es donde donde sucede esa noticia de que de que de que nos enteramos que no nos buscamos
más o sea nosotros debemos ser muy pocos en el mundo de seres de que recibimos la noticia de
que no existimos más para el mundo es esa sensación de no existir más de pensar de que
te hicieron una misa póstuma de que de que tenés un aviso en el diario de muerto de que de alguna
manera no fue mala cosa porque dejamos de pensar en el problema de la familia empezamos a pensar en
nosotros mismos y ahí es donde cambia la actitud del dejar de esperar para empezar a actuar empezamos
a pelear nuestra historia cuando sabíamos supimos de que quedamos solos mira de hecho la prensa del
mundo entero empecinó se empecinó en comparar con la nuestra la historia de los mineros en chile
que tienen puntos en común las dos historias fueron en chile las dos historias duraron exactamente
lo mismo 70 días los mineros chilenos aparecieron el 13 de octubre que fue el día que nosotros nos
caímos pero tiene una gran diferencia en el día 14 todos nos enteramos de que los mineros
estaban con vida porque nos enteramos por aquel papelito estamos vivos los 30 de hecho yo mismo
hablé con los mineros para darles una fuerza en cambio en la historia en la historia nuestra en
el día 10 nos enteramos de que todo el mundo porque así lo vive el ser humano ser humano
tan arrogante que se cree que cuando aún no le pasan cosas el mundo se detiene y sabe lo que
aprendí que el mundo sigan dando de hecho este libro que se llama después del día 10 se iba a
llamar en un momento dado gira gira como un famoso tango de gardel porque no podés comprender de que
el mundo no se detiene el mundo sigue andando se seguía jugando al fútbol los astronautas llegaban
en la luna el 8 de diciembre se festejaba al día de las playas en montevideo bendecida por el obispo
nosotros llamamos tus hijos de puta 34 grados de temperatura nosotros vamos a 25 bajo cero digo
no podés entender de que el mundo siga y sin embargo el mundo sigue que eso es un aprendizaje en
realidad es un es un garotazo que recibimos a la rodancia que yo mirándolo hoy con 50 años
para atrás puede decir que fue el mensaje de dios de decirnos señores es por abajo es volver a
empezar nuestra historia yordi es una historia permanente de lucha contra el no el gran mérito de
nuestra historia porque al no le dijimos que sí que brutal 10 días cómo se organizaste y se
nivela alimenticio porque es una de las cosas más importantes agua y comida bueno bueno nosotros
agua acá se habla mucho del hambre pero muy poco se habla del ases no sólo una de las cosas peores
que padecimos por hacer esto este vaso de agua que ves acá esto era oro en la cordillera porque
cuando lo grabamos de la gente te dice no pero tenías nieve si pero la nieve te destroza la boca o
sea que teníamos que derretir la nieve para tener algo de agua y el agua de nieve tú sabrás mejor
que nadie no te quita la sed o sea que sufriamos muchísimo de sed y en el día 10 cuando nos
enteramos de que no nos buscamos más hubo que tomar decisiones muchas de ellas muy duras como
fue la decisión de alimentarnos de nuestros compañeros muertos que en realidad es una
decisión que surge naturalmente porque nosotros nos pasamos 10 días sin comer absolutamente nada
los aviones militares no llevan nada para que tengan su idea en 10 días nosotros comimos nosotros
quedamos vivos 26 de los 45 al principio había una lata de marisco que compartimos entre 26 o
sea una cucharadita cada uno y dos cuadraditos de chocolate eso fue lo que comimos en 10 días y
recibimos la noticia que no nos buscaban más y empieza a surgir en todos al mismo tiempo la única
idea posible que es la de alimentarnos de nuestros compañeros muertos porque no hay
otra posibilidad es más jordi mirá yo en las últimas 670 conferencias hago la pregunta al
revés y digo por favor les pido que me contesten con honestidad algunos de ustedes no lo hubiera
hecho nunca nadie me levantó la mano claro tienen la historia nuestra nosotros ni siquiera teníamos
una historia anterior pero porque sabes que pasa que te empezás a dar cuenta de que nosotros
teníamos el más sagrado de los derechos que era el derecho a la vida y el derecho volver a casa yo
no peleaba por hollywood no peleaba por ballona no peleaba por libros no peleaba por fama no peleaba
porque jordi me invite a casa 50 años después hacer un podcast nosotros peleamos por cosas muy
simples porque la escala de valores cambia y te empezás a dar cuenta de las cosas que tienen
realmente importancia que es como el como es tu familia porque nosotros peleamos por esas cosas
no peleamos por nosotros nunca nunca creemos que iba a tener la repercusión que tuvo esta historia
nunca este tema que has dicho es unos temas claves no pues comerse los cadáveres de los
compañeros que habían fallecido el canibalismo que hubo ahí eso sale por lo que entiendo entonces
no de una sola persona sino que es algo común en un momento determinado que se pone en la mesa
si todos estábamos pensando lo mismo pero nadie se animaba a hablar del tema porque claro era un tema
un tema tabú de hecho el libro nuestro vive en italia se llama tabú yo el primer comentario se
lo siento anando parrado yo me iba a buscar nosotros queríamos encontrar la cola del avión porque
en la cola del avión estaba todo el equipo a que nuestro pero estaban las baterías del avión que
nos daban la chance de juntarlas al radio transmisor para hablar por lo que permanentemente
buscamos la cola del avión y en una de esas expediciones cuando me voy le digo anando no queda
nada en la despensa la despensa en un bolsito de estos de mujer este donde guardamos esa lata
de mariscos y ese y esos cuadraditos de chocolate y ando me miran los ojos y me dice carlitos yo
me como el piloto y quizás un comentario natural el piloto él le había perdido su madre en el
accidente y su hermana cinco días después y se ve que él a nivel consciente o inconsciente
obviamente se les agarraba contra el piloto además el piloto era el desconocido para todos
nosotros esto yo lo miré no dije nada yo también había pensado que la solución era por ahí y
me fui en esa expedición y picate yordi un acto de cobardía mío me quedó en una parte con
adolfo que nosotros en uruguay decimos tirar verdes para recoger maduras o sea en en méxico creo
que dicen tirar la aguja para recoger el hilo para ver qué dice el otro y el acto mío era
dice che adolfo nando está loco se quiere comer al piloto y adolfo me dice no carlitos no está
tan loco yo con mis primos ya lo pensamos y ahí nos dimos cuenta de que era una generalidad que
era una cosa grupal que todos estamos pensando lo mismo cuando llegamos esa expedición me acuerdo
que nos juntamos no nos juntamos porque estamos todo el día juntos pero hablamos del tema y cree
creé me yordi que no ofreció resistencia alguna fue mucho más simple de lo que la gente se cree
la primer cosa que hicimos fue un pacto solemne entre todos nosotros que si alguno nosotros moría
quedaba a disposición de los demás y la segunda cosa que hicimos fue encomendarle a los tres
estudiantes de medicina que se supone que tenían más vínculo con la muerte porque un estudiante de
medicina pobres eran estudiantes de primer año que es lo mismo que ser de agronomía pero como
como habían asumido su rol de médicos se ocuparon del asunto y resolvimos un tema que teníamos que
resolver y fue simple la gente se cree porque no lo mismo ahora con el hambre que tenés de
de comerte un sangui claro es otro hambre es un hambre de 10 días de no comer nada y de saber
de que si no comete morís y si te morís no llegás y no vivís o sea es un la historia nuestra
es un homenaje a la vida al final porque lo más atractivo nuestra historia era morirse era terminar
con todo este y bueno tomado fue fue más simple porque habíamos cumplido con el proceso a mí me
gusta mucho esa frase de san francisco que dice empieza por hacerlo necesario luego lo que es posible
y te encontrarás haciéndolo imposible porque porque es cumplir con un proceso y nosotros cumplimos con
el proceso hicimos lo necesario luego de lo que era posible y terminamos haciéndolo imposible
reapareciendo después 70 días si yo te pregunto a ti yordia ahora o a cualquiera de los que me
está escuchando qué estaban haciendo hace 70 días pero a la cantidad de cosas yo estuve en
tenerife estuve en méxico estuve en estados unidos estuve de vacaciones o sea pasan muchas cosas en
70 días y encima y sin hacer nada o sea que sólo teníais una cosa que era sobrevivir y hasta
al final llegáis al pacto alguien se negó alguien de entrada dijo no si si javier metol que era el
más el tenía 36 años con su mujer dijimos ellos dijeron no yo me yo yo no entro en este tema yo
este había un frasco de fofalón que era un remedio creo que un antiácido yo voy a sobrevivir con
esto y después nosotros mismos lo convencimos le digo ustedes tienen cuatro hijos en montevideo
o sea que y los convencimos y al final este era por una cuestión más bien religiosa que te aclaro
que la religión en este tema no tiene nada que ver el papa de la época paulo sexto nos mandó un
telegrama no solamente de bendición sino que un telegrama de felicitación diciendo que habíamos
actuado como verdaderos cristianos porque dios nos pone acá para vivir no nos pone para morir
él decía en su carta que podía ser considerado suicidio no haberlo dicho fíjate vos el concepto
como es al revés pero honestamente yordi te lo digo yo no estaba esperando la aprobación papal
para lo veras hecho igual me lo hice lo hice porque tenía el más agrado de los derechos que era el
derecho a la vida digo no estaba haciendo y no me arrepiento quizás la única cosa que cambiaría en
esta historia es que no esperar 10 días digo lo hubiera tomado la decisión antes porque no es el
tema gracias a ese tema podemos hablar de otros temas podemos hablar de trabajo en equipo de toma
de decisión de tolerancia la frustración de adaptación al cambio o sea eso es lo que nos
habilita poder a que esta historia siga tan viva después de 50 años contratado digo invitado por
las grandes empresas del mundo entero porque quieren inculcarle a la a su gente lo que es el
trabajo en equipo lo que es la toma de decisión lo que son los valores que en realidad nuestra
historia los tuvimos y yo ya te digo soy un enamorado de esta historia fíjate que hoy 20 de
diciembre se están cumpliendo 50 años del día anterior a que a que a que nos enteramos de que
parramos y que llegaran a la civilización o sea no paro de evento tras evento en 50 años ahora
tengo tengo otro podcast acá después tengo la inauguración de una plaza de lo que murieron
o sea es una historia que sigue y sigue con el tiempo no y te digo yo que la gente que no lo
conozca y está escuchando y viendo esto te digo que se van a enamorar de la historia y van a quedar
absolutamente alucinados porque la verdad es que hay tantas cosas destacables siguiendo con el tema
este de llega un momento de comer carne humana no que es algo que estaba y es verdad esta bu es un
tema que para muchos es lo más chocante y vosotros lo habéis naturalizado mucho cómo es la primera
vez es decir le entiendo que es los médicos los que van a hacer el procedimiento van a cortar la
carne es el piloto la persona que cada haber primero que sabe que curiosamente no fue el piloto
digo y al principio no sabíamos quién era pero uno tiene la el moro de saber quién es por supuesto
este porque al principio cortaron unas tiritas y bueno este vinieron como unas tiritas chiquititas
y bueno este yo me acuerdo que con el sentido del humor que yo tengo de que bueno esto esto parece
jamón había una fiembrería acá famosa se llamaba san fernando este que todos la conocíamos
esto parece jamón de san fernando o sea otra vez el humor dentro del dentro del tema más macabro
yo estaba con el humor que sirvió mucho porque porque la gente precisa del humor precisas
del humor y precisas del optimismo y bueno y eso facilito y bueno y y después que lo haces ya
está digo ya está sumido lo haría de vuelta no espero 10 días digo o sea cómo es ese primer
bocado que que sentiste o sea repugnancia no no no honestamente no aparte estaba congelado
entonces tampoco tenía gusto a nada digo la gente pregunta qué gusto tenía y yo siento
decirte que no tenían gusto a nada es como como como en la carne refrigerada o sea no tiene no
tiene gusto a nada o sea pero de alguna manera una vez que lo hiciste sabes de que tenés una
oportunidad más de vivir o sentó bien a la buena salud o sea tuvisteis rechazo físico o realmente
fue como comer carne normal no no como comer carne normal digo no no no no tuve ningún rechazo de
nada no es que 10 días sin comer nada sabes lo que es el organismo como estábamos estamos cada vez
más debilitados en una cosa un horror había alguna forma de preparar la comida es decir
cuando la primera tira entiendo que no que es es cruda habíais pensado teníais alguna forma
de calentar eso o cada vez que comía y se sacarme era cruda no era siempre cruda en algún momento
dado había uno de los chicos que no no la podía decir no la podía tragar cruda entonces en algún
momento dado no teníamos combustible o sea pero en algún momento dado con algo de los mapas que
habían en el avión pudimos hacer tipo churrasco viste con una chapa que había este y el desesperado
porque se hiciera siempre porque para él el problema de él no era que fuera humana sino que
que fuera cruda ese era el problema al final quién fue la primera persona sabéis llegasteis a la
conclusión os contaron quién era si sí sé perfectamente sé perfectamente pero quizás el secreto
el único secreto que nosotros guardamos es la identidad de los que nosotros nos alimentamos porque
en realidad no hace no tiene sentido que se sepa y hoy este es un poco como aquello del soldado
desconocido pero es un poco es el único pacto que tenemos de no hablar de quién fue qué pacto
sabía en el sentido de comer carne humana temas familiares tema tenéis algún tabú tenéis alguna
regla clara de no hacer no no porque aparte también la religión te simplifica porque vos sabes que
está el alma por un lado el cuerpo por el otro es más yo me acuerdo que dije este a mí me gustaba
mucho la biología y yo dije que el cuerpo humano se separa entre el 70 por ciento de agua y el resto
son sales minerales y todas esas cosas simplificaron la cosa y bueno y sabes que si el alma se separa
del cuerpo también te simplifica o sea que es más de hecho si te pones a pensar fuimos los primeros
en el en la historia de los trasplantes digo porque de alguna manera este lo que estamos viviendo
era un trasplante de músculos por otros músculos y tal la realidad empezaste con estas tiras pero
siempre eran los médicos o es que es que claro es que su realista se lo traían como el plato o
erais vosotros mismos que ya ibas también no no empezaron siendo los médicos después terminó
en después se naturaliza la cosa me estás haciendo me estás haciendo acordar mucho pobre que murió
hace poco tiempo a Jesús que a Jesús quinteros el loco de la colina un gran mirado aquí él decía
en un libro que una de las de los reportajes más notables había sido uno conmigo este le tenía
un enorme aprecio pero me estás haciendo acordar bastante a Jesús pues para mí es un orgullo es
un gran elogio porque quintero para mí es el mejor entrevistador de la historia de España de la
historia sin sin tal son me hubiera encantado poder traerlo porque para mí era un genio como
sabía hablar a los invitados los silencios eras pausas las pausa los cigarrillos era yo la verdad
que tuve el gusto de tener una entrevista con él este durísima como no podía ser de otra manera
como lo es la tuya digo durísima para los demás para mí no evidentemente había alguna parte que
fuera más comestible que otras no no no no de hecho después aprovechamos absolutamente todo
lo posible digo una vez que entras en el tema que naturalizas el tema tenés que aprovechar todo
lo que se pueda digo esas también en la realidad claro entiendo que una de las suertes de todo lo
que cabe de que estuvierais en las cordilleras de los andes es que era una nevera natural o
sea que que la carne se conservaba bien por eso absolutamente yo siempre digo que si esto hubiera
sido en el amazonas hubiera sido más complicado porque digo si hubiera podrido todo si hubiera en
fin era diferente digo el escenario era era diferente a partir de decimo día dices que hay un cambio
de mentalidad absoluto y que decidís luchar por vosotros mismos además del tema de la carne
humana que más cosas decís vale vamos a hacer esto y esto y esto para intentar sobrevivir
bueno empezamos a empezamos a organizar una expedición que no sabíamos de cuántos podía
hacer si era si era de 6 y si era de 4 si era de 3 discutíamos eso pero nevaba horriblemente me
acuerdo que porque si eran muchos era más complicado si alguno le pasaba ahí con el camino
nosotros siempre en la mentalidad era salida hacia el oeste que era donde había dicho el piloto
al final llegamos a la determinación de que tenían que ser tres que eran
Fernando Parrado que le había perdido su madre y su hermana en el accidente y él quería a toda
costa hablar con su padre a decirle que por lo menos él estaba vivo este roberto canesa
y bicintín eran los que estaban mejor físicamente entonces todos empezamos a trabajar para ellos
pero qué pasa en el día 16 de nuestra historia eran las tres de la tarde estamos dentro del
fuselaje nevaba horriblemente y de pronto sentimos como el ruido de una tropilla de caballo que
bajaba y de pronto toneladas de nieve que se nos meten adentro del fuselaje y nos impultan a todos
por adentro y por afuera y damos todos sepultados en una avalancha que fue horrible estuvimos tres días
sin poder salir de adentro del fuselaje con ocho muertos adentro este yo ahí pasé mis cumpleaños
que pide 19 años ahí el 31 de octubre la avalancha fue el 29 este y el primero noviembre
recién pudimos salir de adentro del fuselaje por la cabina y lo único que yo quería era saludar
a mi padre este porque era su cumpleaños o sea que que simbólicamente vos me decís que sentido
tenía y el sentido que tenía era un símbolo y mi padre siempre estuvo en los cumpleaños y y bueno
y siempre al final de la charla después me doy cuenta de que mi padre estaba al pendiente en esta
historia este fue el único que mantuvo la esperanza de encontrar y en con vida y bueno
y en realidad el sentido que tenía que las cosas empezaron a encajar como si fuera un rompecabezas
y empecé y empezó a tener un sentido real y concreto el alud desde que escucháis el ruido
hasta que os llega es casi instantáneo casi tantos años casi tantos años casi tantos años y aparte
nosotros venimos de un país y nieve o sea que no sabíamos que esas cosas podían pasar y nos tapó
el avión de tuvimos tres días sin poder salir de adentro del fuselaje sin saber si teníamos
aire suficiente o sea que este otra vez el no es un poco lo que yo te digo es esta lucha permanente
contra el no los ocho que murieron ahí fue por el tema de golpes o fue por afixia no por afixia
por afixia porque ya te digo como el avión estaba inclinado había en algunos que dormían más abajo
que los que dormían arriba los que dormían arriba tuvimos la suerte de que la nieve no nos
llegó hasta quedamos dos con la cara descubierta y de ahí destapamos me tocó a mí destapar
a parrado buscando a la mujer de javier metol que era la única mujer que había quedado viva este
que yo siempre digo que es esa interacción fíjate que el hecho que yo lo destapé a parrador lo que
permite que después parrador no saque a todos de la historia esos tres días dentro del del fuselaje
con la nieve totalmente sepultando es que hacía isai que intentabais buscar un hueco desesperación
absoluta intentábamos buscar un hueco por la cabina del piloto porque por el lado de atrás estaba todo
tapado o sea que durante tres días junto con roi logramos finalmente sacar la ventana del avión
fíjate lo que es sacar una ventana de un avión fue un trabajo de de bestia digo de bestia pero
al final no logramos y salimos el primero de noviembre al techo del avión me acuerdo que era un día
espléndido pero como te digo mi único objetivo era saludar a mi padre a transmitirle su feliz
cumpleaños las horas pasaban lentas o rápidas en una situación así las horas pasan lentísimas
pero habíamos habíamos construido una rutina digo aparte nosotros no era como los presos que
tienen un día que esa término o sea nosotros nos habíamos de hecho cuando se escribió el
libro viven canesa propuso que el libro se llamara tal vez mañana porque nosotros trabajábamos
mucho en el día de hoy para que sucediera algo en el día de mañana y a mí me parecía súper
acertado después la editorial decidió que el libro tenía que llamarse viven o alive este pero
de verdad a nosotros este yo cuando cuando llegué a chile no sabía que habíamos pasado 70 días
y yo o sea me enteré por los diarios porque no los vas contando los días como los presos
viste nosotros era la posibilidad era al otro día cuando salís de la luz la situación claro
es mucho peor que antes que cómo se organizáis que cómo intentáis seguir tirando para adelante bueno
ahí justamente lo que yo digo como buena noticia que ahí ser al romperse todos los grupos de mi grupo
de cinco quedamos tres otros que eran cuatro quedaron dos lo que eran tres quedó uno y ahí
si nos funcionamos en un solo grupo y nuestra historia se convierte como te digo una de las
historias más notables de trabajo en equipo y nos fuimos transformando en una especie de máquina
para vivir esa es la verdad una máquina para vivir con lo que aportaba uno con lo que aportaba otro
cómo se organizabais entonces que te tocaba a ti por ejemplo una vez ya estáis enfocados ha
pasado la luz cuál era tu función bueno mi trabajo que es más tenía hasta un título
porque veo muy respetuoso de los roles yo era tapiar el avión de tarde el tapiar el avión
y hacer agua ese era mi trabajo también quitar la nieve de adentro del fuselaje durante después
de la avalancha también quitar los ocho muertos que tenía adentro que fue un un trabajo durísimo
pero bueno lo importante de eso más allá de lo que yo he hecho es que me empezaba a dar cuenta
que aquel chico malcriado y consentido y caprichoso del principio me empezaba a dar cuenta que era un
tipo útil y no solamente me di cuenta de ellos sino que me empezaba a dar cuenta que en la
medida en que vos trabajas tu palabra empieza a pesar más entonces me di cuando se habla de
liderazgo yo creo que el liderazgo está dado por el que trabajas y vos trabajas podés liderar si
no lideres sino trabajas no podés liderar eso es una de las cosas que aprendí porque me di cuenta
de que inclusive había gente que trabajaba al principio que después descodo de trabajar y
descodo de liderar dirías que alguien de vosotros fue tuvo la función esta de líder durante toda
la durante toda esta lucha por la supervivencia o ibas tornando no había nadie que no yo creo que yo
creo que fue un liderazgo alternativo que hubo gente que fue líder en alguna cosa otros fueron
líderes en otras cosas nando tenía un objetivo claro que era salir digo y una cosa inclusive había
también un grupo de un grupo de gente que no aportaba digo que yo les digo este en mi libro les digo
los jubilados porque digo acá en el uruguay el término jubilado es un poco como insultante
en el sentido de un vago en vago exactamente y es más hay una escena para mí este patética que
yo digo el día que escriba otro libro la voy a poner en la tapa yo tenía como trabajo hay una
de las cosas que tenés que hacer cuando estás en la nieve que es hacer una cruz este como de 30
metros o 40 metros en la nieve por si te pasa algún avión que la vea la cruz y para hacer la cruz
tenés que hacer como dos zanjas cruzadas o sea tenés que ahondar la nieve entonces a mí se me
ocurrió yo empecé con la mano pero después me di cuenta que precisaba algo de peso entonces agarré
una de las balijas y las hinchaba con un con una cuerda pero el peso no me alcanzaba entonces le
pedía a uno de los jubilados que se sentara en la balija para que me hiciera peso y esa escena de
yo hinchándolo a él me parece tan patética porque fíjate que yo estaba haciendo un esfuerzo este
no porque yo lo estuviera haciendo porque me doy cuenta de que él para lo único que servía era
como peso muerto y me parece que pudiendo aportar hay gente que no aporta que rarísimo digo y
mira que te hablo y eso era un amigo mío y me parece durísimo pero me da mucha pena de que
sucedan esas cosas y no había tensiones en esos momentos con gente así sí obvio obvio yordi que
habían tensiones y creo que si estamos acá un rato más nos pillamos y imagínate en la
colegiera de los andes digo este había tensiones pero siempre al final terminabas abrazado y llorando
no hubo un enfrentamiento radical que hubiera una ruptura total no no para nada para nada más
nuestra historia después con el tiempo este fíjate que sigue nos seguimos manteniendo
los unidos y bien hay una interna entre los sobrevivientes este pero fíjate que hubieron
proyectos de todo tipo libros 26 documentales películas todo sin embargo hemos mantenido
la unidad que bueno tenéis algún grupo de whatsapp todos juntos si tenemos como se llama
se llama cordillera 2 porque dos porque había una había un cordillera 1 pero un día se
pedió uno y entonces lo tuvimos que se fue del grupo entonces armamos otro grupo igual se
llama cordillera 2 y bueno ahora se integró al redil ya estáis en ese momento de eso de
organizaros y tal qué planes empezáis a hacer para decir vale vamos a solucionar esto alguna
expedición buscáis planos que que cuál es vuestro objetivo para salir de ahí el objetivo era
era todos trabajar para que parrado canesa y vicintín salgan adelante y ellos de hecho
salen después de un mes y medio pero se encuentran con la cola la que están buscadas cola y y ahí
se abre la posibilidad de poder hacer funcionar el radio transmiso mi gente hemos tenido que hacer
un pequeño corte bueno pequeño corte de un día entero porque por tema de agenda tu tuvimos que
dejarlo y continuamos un día después pero vosotros lo estaréis viendo y escuchando todo pegadito
porque esto es la magia de la edición estábamos en el momento en el que ha pasado la luz y os
estáis organizando para que ellos puedan irse y pueden hacer una expedición han regresado en
encontrar la cola del avión etcétera no es el momento en el que ya hay una organización para
ver cómo podemos encontrar ayuda esto estos días como cómo nos recuerdas con lo que aportaba uno
con lo que aportaba otro todos trabajando para que parrado canesa y vicintín salgan adelante y
finalmente después de un mes y medio salen a caminar en lo que nosotros creímos que podía
hacer la expedición final pero a los dos días los vemos regresar con la noticia de que habían
encontrado la tan buscada cola del avión la cola del avión tenía varios atractivos tenía todo el
equipaje nuestro que va el equipaje en estos aviones va en la cola tenía las baterías del avión que
nos daban la posibilidad o creíamos que nos daban la posibilidad de poder juntarlos al radio
transmisor y hablar por radio entonces ellos regresan para buscarlo a roi charley que era el
estudiante de ingeniería que se supone que algo de electricidad sabía este el pobre roya había
cambiado el pasacacetero del auto suprimos era lo único que había hecho pero bueno este le
impliquimos la tarea de juntar 160 cables con otros 160 cables este llevaron la la radio hacia
la hacia abajo hacia la cola pues no podían traer las baterías baterías son muy pesadas
este y ahí pasan tres días más y y los vemos regresar frustrados con la noticia de que cuando
juntaron los cables con los otros cables lo único que pasó fue un chip por roteo y se rompe
la ilusión nuevamente el no que es un poco lo que yo digo nuestra historia es una lucha contra el
no primero el accidente que no te buscan más este tuva la decisión de alimentarte de tus
compañeros muertos la avalancha este encontrar la cola y no poder hacer funcionar en la radio
pero nosotros al no le dijimos que sí gracias a grupo de ellos llegaron frustrados pero con
algunas alegrías trajeron 131 cajas de cigarrillos nosotros llevamos cigarrillos a chile porque
chile estaba desabastecido además uno de los chicos que viajaba era era pariente de de de los
beños de una tabacalera entonces llevaba cigarrillos de regalo que fue un momento de placer realmente
no promuevo el cigarrillo pero en ese momento nuestra historia había sido tan larga que nos
dio para dejar el vicio y volverlo a retomar o sea que un momento de placer y trajeron también
una tela acolchada que servía para el aislante del aire acondicionado o la calefacción del avión
cuando yo la veo yo digo esto se puede transformar en un bolso de dormir para los expedicionarios pero
no solamente tuve la idea sino que yo sabía donde había una bobina de cobre que tiene en ese
hilo finito de cobre y me pongo a coser un bolso de dormir para tres personas que mirar lo hice tan
pero tan bien hecho que ni cristian dior hace un bolso de dormir como yo lo que voy yo me empezaba
a dar cuenta de mi propia evolución si yo te hubiera dicho al principio quizás hubiera tenido la
idea pero no hubiera tenido la realización en ese momento fue idea y realización propia y te aclaró
Jordi que es uno de los orgullos más grandes de mi vida fue ese bolso de dormir porque fue mi aporte
a lo que fue la expedición final que sin ese bolso congelado o sea que yo me daba cuenta de mis propios
logros para mí la cordillera fue muy importante en ese sentido de que me di cuenta de que podía
servir para algo de aquel aquel chico malcriado y consentido y del principio que para nada servía
de golpe me tocó quitar la nieve de adentro del avión después de después de la avalancha quitar
ocho muertos tapiar el avión y ahora hacer un bolso de dormir que fue fundamental en la historia
y llega al día 60 de la historia el día 60 para mí es donde se da el único hecho heroico mira
que nos llaman los héroes de los andes en fin la gente dice cualquier cosa pero acá sí debo
reconocer de que hubo un hecho heroico y que fue en el momento en que en el momento en que se despiden
en lo que fue la expedición final roberto canesa fernando parrado antoño vicintín y mi bolso
de dormir yo le doy un valor humano y vuelve vuelve vuelve hacia atrás parrado y me pide
me pide para darle un beso a la cruz de rosario yo tenía un rosario que en realidad justo me
llegó me llegó de españa ayer curiosamente porque lo usaron para la película que hicieron
usar el original porque bayona están están obsesos que que quiso usar porque podría haber
hecho una imitación la verdad que pero me lo justo me llegó ayer o sea que mirad lo que es la
casualidad este que te lo voy a mostrar ahora es este rosario un rosario que fue muy importante en
la cordillera porque era un momento de intimidad un momento de cercanía con dios un momento de
unidad y un momento de no pensar en otra cosa le da un beso a la cruz de rosario y a cambio me
trae una zapatilla y le había comprado un par de zapatillas para su sobrino cuando el avión paró
en mendosa y me dice lo importante de lo que me dice de realidad eran azules las zapatillas que
aparecen en la película son son rojas porque más marquettinero y como color en realidad la historia
la historia es conmigo en la película le dieron el papel a Eduardo Strauch que a mí me dio una
rabia espantosa me peli con el director pues digo me vas a quitar la historia más linda de los andes
y mi hijo carlitos en una hora y media tienen que actuar todos en cada conferencia que de en mi
vida voy a aclarar de que es conmigo la cosa me entre me entrega una zapatilla pero lo importante
es lo que me dice me dice carlitos yo me voy a llevar el otro y te prometo que voy a venir a
buscar el par o sea en realidad me estaba diciendo voy a venir con ayuda pero si eso no pasa y yo no
vuelvo a buscar el par y ustedes tienen que disponer de mi madre y de mi hermana para alimentarse
háganlo que creo que es una autorización innecesaria que hizo pero lo hizo y solamente un
grande hace una cosa de esas porque él no tenía porque haberlo hecho este que ahí va siempre
mi reconocimiento yo en las conferencias siempre pido un aplauso por parrado porque me parece que
el reconocimiento es la bandera más noble que el ser humano tiene muchas veces nos creemos que
no reconocer los logros de los otros nos hace más importante si no es al revés y cómo no le voy a
reconocer anando su grandeza de salir a pelear con su vida para volver con ayuda sino que además nos
daba esa autorización solamente un grande es una cosa de esas en el hielo de los tres si
se me decimos salen a caminar ellos tres ellos pensaron subir en un día hasta la cima de las
montañas deponaron tres días durante tres días veíamos fue desesperante durante tres días veíamos
los puntitos chiquitos alejarse y fue desesperante porque también teníamos la incertidumbre si
algunos decidían volver o sea abortar la expedición y al tercer día vemos que uno de esos puntitos
bajaba y nosotros pensamos bueno los otros dos se han muerto y fuimos al encuentro demoró tres
horas en bajar lo que habían demorado tres días en subir y cuando llegamos a él era bicentín que
venía con la noticia y que habían llegado hasta la cima de las montañas y cuando llegaron a la
cima de las montañas en vez de encontrarse los verdes prados chilenos que era lo que suponíamos
que tenía que haber se encontraron con un panorama patético y desolador que eran montañas y más
montañas y más montañas y ahí tomaron la decisión nando y roberto de quitarle la comida que tenía
bicentín porque lo que ellos pensaron subir en un día demoraron tres o sea que estaban gastando
la comida que tenían le quitaron algo de ropa y lo mandaron al fuselaje con un mensaje para todos
nosotros de que ellos dos iban a seguir adelante aún hasta morir como yo digo eso se llama actitud
porque ellos podían haber tomado el camino del atajo el camino más simple que era volver al
fuselaje donde más o menos estábamos con vida pero ellos prefirieron el camino duro quizás porque
sobre sus hombros pesaba el trabajo de todos nosotros o más que en sus hombros pesaban el
corazón ellos dos no caminaban sólo será fruto del trabajo de los 16 eso como yo digo se llama
actitud porque fíjate que era muy esa decisión de dejar la gallina protectora que era ese fuselaje
para encontrarse con lo que no sabíamos que había del otro lado eso solamente con actitud y coraje
se puede lograr y pasan los 10 últimos días de la historia llega el día 70 yo estaba abrazado a
José Luis Inciarte llorando desesperadamente en una historia que no se resolvía 70 días habían
pasado 10 días que habíamos perdido contacto con parrador y con canesa seguramente ya no nos veíais
ya ya no había puntito no ya no no ellos habían pasado las montañas y estábamos por eso lo
nuestro era incertidumbre total y yo lloraba desesperadamente porque dije bueno seguramente
se han muerto digo a esas temperaturas y todo pero por esas mecanismos psicológicos no sé por qué
de la depresión y de la angustia la angustia paso a la euforia y tengo una especie de premonición de
que habían llegado a algún lado que no me animo a comentarla porque viste que las buenas noticias
no hay que comentarlas dañar fernández que se despertaba me dijo carlitos acabo de soñar de
que parrador y canesa han llegado a algún lado digo yo tengo la misma sensación y prendimos el
aparatito de radio una marca espica que era lo que estaba de moda en aquel momento y de entrada
escuchamos la palabra vión uruguayo y empezamos a cambiar el diario entre medio de la estática
lo único que sobresalía en la palabra vión uruguayo hasta que enganchamos una radio que
estaban entrevistando al embajador uruguayo césar charlóne en el aeropuerto de pudagüel y el
embajador dice señores debo decir que es oficial que han aparecido a fernando parlado de roberto
canesa imagínate tú y ordi lo que fue para nosotros escuchar por radio esos dos nombres porque
sabíamos que escuchando esos dos nombres era el final de nuestra historia era el final de
nuestra lucha era el final de nuestra angustia era el final de nuestro dolor pero por sobre todas
las cosas era el principio de la libertad era el volver a casa era por lo que habíamos peleado yo
siempre le digo a los periodistas que daría cualquier cosa porque alguien hubiera filmado
ese momento porque parecíamos locos alrededor de ese aparatito de radio que estaba acostado en la
nieve abrazados llorando celebrando este de que habían llegado a algún lado y no solamente
eso dice el embajador sino que dice y en este momento despido a los helicópteros que van a
buscar a parrado de canesa para que sean ellos los que los conduzcan en la montaña y escuchamos
por radio ese ruido maravilloso de los helicópteros despegando tan lindo me parece como símbolo que
acá en la portada de mi libro hay una cruz roja que el ser humano es un empecinado en ver los
símbolos en negativo la cruz es algo que tachas algo que elimina el sinónimo de muerte yo lo veo
como un símbolo de libertad lo veo como las aspas del helicóptero que fueron los que nos sacaron
de allí entonces yo siempre trato que esta historia tratar de contarla en positivo porque al
final esta historia marca claramente que lo que triunfó fue la vida porque lo más atractivo en
esta historia y a Jordi era morirse era terminar con la historia y nosotros peleamos para revertir
eso así que ahí sabiendo de que los helicópteros habían despegado para irnos a buscar yo cumplí con
el ritual del viajero todos cuando nos vamos de viaje cumplimos con un ritual y yo cumplí con el
mío me peiné con gomina fue lo único que se salvó en la cordillera de que comiéramos porque
inmunda la gomina no sé cómo le dice en españa la sí sí gomina la gomina al pelo para para dejarlo
todo para arriba y todo bien enclastado pero me peiné me afeité mi padre siempre decía carlitos
afeitarse es quitarse las preocupaciones del día anterior yo aplicando la filosofía de papá
y que bueno si yo me afeito me quito la historia de los andes entera este fíjate vos como vos
pensad en los 18 años no pienses en otra cosa era lo que era el mandato de tu padre afeitate que
te quitás el claro y la tercera cosa que hice fue hacer mi valija mi valija era un pantalón que yo
le hacía dos nudos y que ponía ahí adentro ponía tres cinturones de seguridad que a mi modo de ver
yo le estaba robando a la fuerza de diarugua ya para que los cinturones de seguridad mi mamá tenía
un fiat 850 en aquella época que los europeos nos mandaban los autos sin cinturón de seguridad y
estaba de moda a tener los con cinturón de seguridad más por moda que por seguridad era era
mucho más divertido tener el auto con cinturón de seguridad pero no por seguridad por moda y yo
me acuerdo que era algo caro eran eran caros los cinturón de seguridad entonces dije me robo del
avión me robo tres precisaba dos pero dije si se me rompe uno fíjate vos porque te hago este
cuento porque yo a ver yo le doy conferencias a financieros a banqueros a empresas a laboratorios
podría buscar un contenido más inteligente de la valija total nadie sabe podría decir me llevé el
barómetro la brújula porque te hago el cuento de verdad porque es otra vez el símbolo era lo que
me vinculaba con mi mamá que era por lo que yo estaba peleando esas pequeñas grandes cosas que
son las que le dan el verdadero sentido a la vida que solamente aparecen cuando suceden estas cosas
y son las que yo trato de tener presente siempre porque nosotros no sabes este como te decía un
vaso de agua era oro en la cordillera porque si no se te congelaba o sea esas pequeñas grandes cosas
así que ahí bien peinado muy mal afectado con mi valija hecha porque se me hinchó la cara de la
reacción alérgica nos sentamos a esperar la llegada de los helicópteros que demoraron
bastante más de lo que nosotros creíamos como recordó recuerdas esos esas horas de todos ya
expectantes mirando al cielo y estábamos bueno después de cumplir con el ritual empezamos a
esperar y claro y era desesperante porque demoraron bastante más de lo que nosotros creíamos todavía
pensábamos y hemos bueno estos no nos van a encontrar y ya estaba la solución ya estaba
dada y de y de pronto mirando ese valle donde nunca habíamos visto nada absolutamente nada en 70
días más que una vez que pasó un cóndor que pasó con intenciones de comernos a nosotros y
nosotros nos hacíamos los muertos esperando que bajara el cóndor para comernos nosotros del
cóndor claro empezamos a sentir en la lejanía y cuando ustedes sientan un helicóptero sobre todo
si hay montañas verán que el ruido se siente desde muy lejos por el eco que se empezaba a aproximar
cada vez más cada vez más cada vez más hasta que de pronto y rúper en ese valle esos dos yo
los veía como dos pájaros gigantescos portadores de libertad yo no nos podía ver como algo mecánico
los podía ver como algo casi humano que se empezaban a aproximar yo pienso en los pilotos
lo que debe haber sido para ellos vernos a nosotros debe haber sido alucinante después de dos meses
y medio encontrar gente con vida y empezaron a dar vuelta alrededor nuestro y veo la figura de
nando parrado que estaba en una de las puertas que estaba haciendo señas curiosamente a mí después
te contaré por qué y empiezan a bajar los helicópteros y de cuatro cinco metros de altura se
descuegan tres personajes del cuerpo de socorro andino chileno cuando uno de ellos cae sobre la
nieve sergio díaz se llamaba empieza a gritar mi nombre quién es carlitos paes quién es carlitos
paes y yo digo y este mono a mí de dónde me conoce yo me había caído hace 70 días no sabía
ni dónde y aparece un personaje desde el cielo gritando mi nombre digo soy yo dice no es que
tengo dos cartas para usted como dos cartas para mí yo no entendía nada y me entrega dos papeles
escritos en rojo el primero de ellos este es el original que decía querido carlitos miguel como
ves nunca les fallé te espero con más fe en dios que nunca tu madre llegaron no más a chile un
abrazo el viejo y ahí me doy cuenta que atrás de mi historia había otra historia qué cosa más
linda podía estar viviendo yo en ese momento el darme cuenta de todo por lo que yo había luchado
del otro lado había sido igual y me empiezo a dar cuenta que empezaba a tener sentido de que yo
aquel día primero de noviembre después de la avalancha hubiera salido a saludar a mi padre a
transmitirle su feliz cumpleaños era un poco como que los símbolos empezaban a encajar como si
fuera un rompe cabeza y cuando abro la segunda carta mucho más linda que la primera que aquí está
también la original tenía mi padre la pintó y pintó rápidamente dibujó un helicóptero y decía
si hola chicos aquí les mando un helicóptero como regalo de navidad porque era 22 de diciembre
a mí la historia de los andes en general me gusta dejarla aquí porque me parece maravilloso ese
final mío personalmente pero claro está también el final de el final de la historia de mi padre
que bueno que es un tipo que nunca dejó de buscar este que él estaba presente en el en el cuartel
general cuando aparecen parrado y canesa que estaban a 70 kilómetros de distancia es buena cosa decir
de que no había internet en aquella época que las comunicaciones eran por teléfono a manija y
papá sabía de que estaban vivos parrado y canesa pero no sabía quiénes eran los que habían quedado
en la montaña y ahí cuando llegan los helicópteros el coronel lo autoriza a mi padre a ir a la
montaña a buscarnos pero mi padre quizás por miedo o quizás por sensates como explica en su libro
el escribió un libro que se llama entre mi hijo y yo la luna este él le dice al coronel coronel
si voy yo le estoy quitando lugar a uno de ustedes a que que son más importantes en un rescate
pues ustedes saben lo que es un rescate claro o lo que es peor le estoy quitando lugar a uno de los
chicos a que ustedes puedan rescatar lo único que le pido coronel es que usted vaya a buscar a mi
hijo con las botas que yo lo busqué durante los 70 días otra vez el símbolo en qué alteraba
que el coronel se pusiera uno las botas de mi padre no lo sabremos nunca más mi padre le dijo
quiero que sus pasos sean la prolongación de los míos en el encuentro con mi hijo y se puso
las botas y curiosamente cuando llegan los helicópteros yo me subo en el helicóptero donde
venía el coronel que nada me dice de la presencia de mi padre a lo único que se limita como buen
militar prusiano es a repasar conmigo la lista de sobrevivientes este para pasarla al cuartel
general y en el cuartel general había un militar que escribía los nombres como si fuera una automata
y en ese momento llaman de radio cargo de montevideo dicen carlos el uruguay entero está
detenido el uruguay quiere saber quiénes se salvaron de la tragedia el uruguay tuvo 12
episodios que detuvieron al país una fue en 1950 cuando uruguay derrotó a brasil en maracaná en
la final de maracaná que fue bueno se detuvo el país y la otra fue cuando aparecimos nosotros
el uruguay está ávido por saber quiénes se salvaron de la tragedia y mi padre le contesta la lista
la tengo aquí en frente pero no tengo autorización para darla y ahí pasa el intendente se pulga
le dice carlos y es para uruguay de la lista no más cuenta mi padre en su libro que
yo al leer los nombres dos veces como lo pedía y cronista yo la tengo grabada a la lista este
yordi que yo creo que se la puedes pedir tranquilamente a alejandro que te la pase porque creo que vale
la pena ver el testimonio real desde 22 diciembre del año 72 con la voz de mi padre como leer los
nombres creo que vale la pena para incluirla en el en en en este podcast este vale la pena
buscar el testimonio original pero eso te lo puede te lo puede facilitar alejandro con toda
tranquilidad claro y bueno y yo termino esa lista ese vídeo que en realidad lo que le puse fueron
imágenes porque el audio es el original pero termino con una foto donde están todos los sobrevivientes
con sus hijos y sus nietos entonces yo digo señores yo no he dado mensaje ni consejos a lo
largo de esta historia pero sí los convoco a que miren para atrás a sus propias gordilleras
porque aquí cada uno tiene su propia gordillera no es la mía más importante tú tenés yordi
la tuya claro que no interesa cuál es de lo que se trata no hay un dolorímetro ni hay un angustiómetro
para mí el dolor angustia cada cual tiene su propia historia pero de lo que se trata es de ir
para atrás a nuestras historias pero para ir para adelante y cuando yo miro esa foto donde
estamos todos y veo que lo que que hoy somos más de los que salimos fíjate tú que mañana que
cumplimos 50 años del rescate vamos a ser por lo menos 134 descendientes de aquellos 16 yo en mi caso
tengo 7 y medio más porque mi hijo me anunció de que está esperando una chiquita a muchas
felicidades muchas felicidades hombre o sea que vale la pena tratar de ver la cosa en positivos un
poco lo que yo los convoco a ver las cruces como aspa de licóptero no como cruces sino que como
aspa de licóptero porque lo que triunfo fue la vida y eso a mí me parece que es una es una buena
forma estamos viviendo momentos de incertidumbre bestiales ya sea con la pandemia ya sea con la
guerra ya sea con lo que es la vida en sí mismo nosotros vivimos la incertidumbre pero de lo que
se trata mirá yordi un cuento aparte tuve la oportunidad este año de dar una conferencia
benéfica para un senador argentino que tiene él a la enfermedad está esclerosa y lateral
amiotrófica y él bueno es una enfermedad que no termina bien digo pero él tiene una tiene
una una camiseta que dice la vida es hoy este que no me impresiona tanto porque yo además perteneco
hoy estoy en la comunidad de cólicos anónimos que es típica frase del solo por hoy pero me
impresiona la frase del otro y la otra frase que él tiene y el mañana es esperanza entonces
qué quiero decir con esto que en la medida que vos hagas algo en el presente vas a tener la
esperanza del mañana que es un poco de lo que se trata y un poco cuando la pandemia yo decía no
alcanza con mirar series de netflix y todo eso que hay que hacer algo más para que mañana
exista la esperanza eso es un poco el espíritu de lo que es mi charla de lo que es mi vida tratando
de buscar siempre lo positivo dentro de lo negativo como te decía yo era un poco el de la vida es
bella y un poco como proceso me gusta muchísimo la frase de san francisco empezar a hacer lo
necesario luego lo que es posible y terminás haciéndolo imposible que fue exactamente lo que hicimos
nosotros cumplimos con el proceso y es un poco de lo que se trata claro en tu te lo tomas todo con
con mucha filosofía con sentido de humor naturalidad una vez ya soy rescatados y cuando llegas de
nuevo a la civilización como recuerdas esos primeros días estabas eufórico estabas traumatizado
por dónde tiraba tu tu personalidad no estaba totalmente eufórico yo yo debo decir que si
tengo que tengo que decir qué momentos de felicidad tuve fueron esos cuatro cinco días de cuando
aparecimos que después la vida se vuelve a normalizar yo además siempre siempre hablé del tema y
creo que fue buena cosa pues una terapia digo siempre fui mi vínculo con el periodismo pues
siempre a través mío o por lo menos la mayoría y eso creo que me ayudó bastante a procesar la
historia porque creo que la historia no es que nosotros fuimos a los andes y volvimos diferentes creo
que fuimos a los andes volvimos y después la vida te empieza a estar diferente cuando vos
empezas a capitalizar lo que aprendiste en los andes o sea que es el aprendizaje es la la la
cordillera más 50 años digo ese es el aprendizaje tú viste estrés post traumático o lo supiste
racionalizar a cabo de los meses semanas años honestamente no tuve no tuve honestamente me
acuerdo que mi familia me llevó a uno de los psicólogos más importantes que habían en uruguay
el doctor carlos mendilar su y cuando entré me dijo carlitos a ustedes tienen un carnet
salud mental aprobado porque haber vivido lo que lo que ustedes vivieron y estar bastante y estar
razonablemente bien está bueno digo y bueno me dijo porque por lo que más sufre el ser humano
por la culpa y a veces puede tener algún sentimiento culposo de porque vos estás vivo y porque hay
otro que murió que en algún momento dado lo tuve pero bueno este después te das cuenta que en
realidad al principio decíamos se murieron los mejores y quedamos los peores y un día dije por
qué los peores y yo soy buena gente bueno son los procesos de la vida claro tuviste yo creo que no
por lo que has comentado no pero tuviste algún tipo de problema por ejemplo al volver a comer
carne pensabas en eso o para ti fue normal y corriente no al contrario tengo una negota muy
una negota muy graciosa pida de una conferencia a un banco muy importante en costa rica donde
habían no sé si siete o nueve directores y entonces me dijeron para cenar con ellos la noche
anterior de la conferencia y trajeron la cena y a todos les trajeron este un churrasco y a mí
me trajeron este me trajeron vegetales por qué y por qué esa diferencia pensaron que yo podía
tener un trauma con la carne al contrario nosotros somos uruguayos y los uruguayos y los argentinos
presumimos de la mejor carne del mundo sea que para mí la carne es parte de mi de mi vida digo
o sea no tengo ningún problema es curioso yo hubiera pensado lo mismo porque entiendo lo que
hicieron porque claro tú piensas uno de los traumas más grandes va a ser este y ponerle ahora
pam un trozo de carne a lo mejor quedas impactado es que yo creo que tú has tenido una mentalidad
tan positiva tan natural tan de chao palante fíjate que una pregunta que tengo y que creo
es muy interesante es viendo todo lo que ha pasado tu vida y todo si pudieras eliminar esa
experiencia lo harías o crees que forma parte de quién eres tú no no no forma parte de lo que
de lo que soy yo yo no la no no la eliminaría digo es más no tengo ningún problema con el tema
de la alimentación es más te digo si la única cosa que yo cambiaría los antes es que yo no
espero 10 días para tomar la decisión digo no me parece relevante y de hecho no lo es te contaba
creo que ayer te contaba de que de que en las últimas 70 conferencias yo hago la pregunta al
revés si alguno no lo hubiera hecho y nadie me levantó la mano o sea no es un tema digo no
me invita este la general motor para hablar sobre el tema de la antropofagia me invita para hablar
sobre sobre toma de decisión tolerancia la protracción adaptación al cambio trabajo en
equipo pero no me invita para hablar es parte de la historia pero es una cosa que no no no me
complica la vida honestamente no me complica la vida haciendo también la historia claro yo le doy muy
para adelante como decimos por la parte positiva si quisiera entrar en el drama también es una
historia muy dramática digo es este súper dramática pero no va por ahí hubo una época que los
conferencistas cuanto más para pléjico era cuanto más problemas tenía y todo mejor era la
conferencia y sin embargo eso se trata de sembrar lástima de repente en algunas personas que no
es lo mío no es lo mío yo creo que lo mío me tocó dar una conferencia en méxico para 5 mil
personas y habló este valladares sobre su su prisión en cuba durante 14 años que fue pantosa con
gusanos que se lo comía en fin un horror después habló este creo que se llamaba edite que era sobre
los campos de concentración que le habían violado que todo eso era todo un horror y cuando me
tocó hablar a mí que fue la última conferencia yo les dije señores si vamos a hablar de quién
se la pasó peor seguramente yo le gane a eso se trata de por dónde salimos adelante es un poco
lo que lo que quiero que quede en esta historia que quede lo positivo dentro de lo negativo que
quede lo positivo si hay alguien esperamos que no pero si hay alguien que está viendo esto está
escuchando esto y en su vida se va a encontrar en una situación similar a la vuestra en el sentido de
supervivencia qué consejo les darías qué qué qué podrías comentarle de qué de importante para en
una situación así no de vida o muerto organizativa etcétera bueno a mí no me gusta dar consejos yo
lo que te digo es que nosotros es una historia netamente grupal netamente de unidad netamente
de solidaridad y que todos juntos realmente se puede no me gusta usar la palabra se puede
pues está tan gastada por los políticos que me tiene me tiene harto pero de verdad te digo que
si nosotros pudimos perdón si ese carlitos paes que era un malcriado un consentido hipocondría
con la mitad de mi balija son remedios y todo eso pude salir adelante yo mismo lo digo en mi
libro después del día 10 yo digo si yo fuera un observador externo digo que a los paes no
está en la lista por cómo era y sin embargo estoy en la lista y estoy en la lista porque
porque bueno porque me uní hay grupo porque pude aportar porque me di cuenta de que fue
importante para mí como historia como fíjate que yo vengo yordi de una familia de un padre muy
famoso en el uruguay quizás debe ser el tipo más famoso del uruguay a donde llegás en tiene una
casa que la visita en 200 mil personas por año o sea murió hace ocho años un tipo de seis paes
bilarón uruguay y es un poco como como el personaje del país este que no es tarea fácil ser
hijo de un famoso y tampoco es tarea fácil que además en la historia de los andes él fue un
tipo muy importante o sea que que cuando yo tuve una historia para poder competir entre comillas con
mi papá mi papá también fue el dueño de la historia y bueno pero bueno papá era también un
optimista en un tipo fíjate que va a ser absurdo de creer de que su hijo está vivo en la cordillera
de los andes después 70 días después de un accidente de avión todo eso rayan el límite
de la de la tontería porque digo es imposible y bueno tan imposible que hace 50 años y seguimos
hablando del tema total una cosa que no que no te que no te he preguntado en el momento en el que
ellos ya se van ellos dos al final dónde llegan para ser rescatados porque es lo que lo que no
no conozco bueno ellos llegan claro porque es una historia que no es mi no no es la mía la de ellos
dos ellos llegan llegan después de caminar 10 días una bestialidad lo que hicieron porque en realidad
estábamos en territorio argentino cruzamos las altas cumbres y equivocadamente porque porque salimos
para el lado equivocado el copiloto era que estaba equivocado pero le tenés que hacer caso al
copiloto si tú si yo estoy en en en en cataluña y me dicen estoy en estoy en leyda y bueno yo le
tengo que creer a ellos llegan finalmente a un arroyito ya cuando empezaron a ver agua empezaron
a ver es curioso porque ellos se empiezan a ver una una lata de esa salsa de tomates no
sé si hay una de esas que empezaron a ver de que había civilización o sea que ya el blanco
pasaba a ser verde este y de pronto ven en la lejanía un hombre a caballo un arriero este
pero estos ríos son muy angostos pero son muy ruidosos por el agua de la montaña entonces
no se podían escuchar y el arriero les tira una piedra y se creyó que eran contrabandistas
cuestábamos en el límite entre argentina y chile les tira una piedra con un lápiz y este
y parrado escriben la una carta maravillosa y lamentablemente se perdió fíjate vos que es una
carta que si vengo de un avión que cayó en la montaña soy uruguayo tengo 14 amigos heridos
arriba este cuando nos buscan ni siquiera la firmó y se la tiró por arriba del río y él leyó
la carta que por suerte tuvimos la suerte de que el arriero supiera leer porque también ahí hay
mucha gente en alfabeta y se fue creo que unos 20 y pico de kilómetros a buscar a un gendarme y
ahí comienza toda la historia del rescate pero lo increíble que esta historia que tiene tanto
glamour tanta película tanto libro tanta editorial tanto hollywood tanto bueno juan antoño ballona
tiene netflix tiene todo pero el vínculo con la sociedad fue a través de un hombre de campo
que eso es lo que a mí más me importa a través de un hombre humilde que es en definitiva creo
que uno de los mensajes más poderosos que dios nos estaba dando que el camino era por el lado de
la humildad porque cada vez que no la creímos dios nos pegó un garotazo y nos dijo señores es
por abajo has dicho de las películas la película más famosa de momento hasta que salga la de
ballona es viven es una peli realista es una peli que realmente ha contado con vuestra vamos
a decir con con con vuestras opiniones etcétera o es una película hollywoodiense que se inventa
mucha cosa no es una película bastante realista que tiene un toque de hollywood que tiene la
aprobación nuestra pues una película hecha con muy buena intención para la época realista en el
sentido es muy difícil reducir 70 días a una hora y media como yo te decía hubo escenas que hubo
que quitar porque no eran creíbles para los estudios de hollywood pero es una película que
estaba bien yo me acuerdo que yo me puse muy a favor de esa película es más de hecho yo
abro la película de john michael bichase de mí porque lo escribí yo diciendo que mucha gente
viene a mí a decirme con lo que tú viviste y yo les contesto con lo que tú viviste porque
verdad y lo mismo te lo diría a ti yordi si vos me decís a mí con lo que vos viviste yo te digo
con lo que tú viviste porque hay un problema seguro habrá este cada uno cada uno tiene su
historia hay alguna escena que te falten la película o que te sobres si hay escenas que me
sobran este y hay escenas que me faltan este pero muy difícil por no todo hay una escena
donde uno de los chicos cae en un en un abismo y lo agarran que es muy típico hollywood hay otra
escena este donde bajan por arriba de la montaña en balija con una música muy alegre este como
si fueran trineos que eso no fue así y bueno y faltan mucho digo esta historia es para hablar no
es para hablar dos horas es para hablar 70 días porque es una historia que sigue y sigue fíjate vos
que es una historia de terna fíjate que 50 años yo debo tener no sé pero más de 2 mil entrevistas
mil conferencias digo y se sigue hablando del tema y hay alguna por eso escena que no estuviera
que tú hubieras puesto sí o sí como indispensable este te diría que te diría que no bueno hay una
escena por ejemplo también que están quemando dólares que también es una gran mentira no
solo no quemamos nunca un dólar porque nosotros nunca pensamos que iba a tener la trascendencia que
tenía o sea que yo los 70 dólares que llevaba para el viaje los llevaba bien guardados porque era
lo que yo pensaba que iba a precisar cuando llegara a santiago y chile para pagar el hotel
fíjate vos el absurdo del pensamiento este creo firmemente mirar y nosotros tuvimos una confianza
total en cuan antoño ballona tanto que no leímos el guión de ninguna especie nunca lo leímos ni lo
condicionamos confiamos en él porque sé que es un fanático de la historia es más él cuando empezó
a hacer lo imposible se cuestionó ahí le llegó a sus manos el libro la sociedad de la nieve de
pablo vierzi se cuestionó diciendo creo que la película que yo estoy haciendo es este equivocado
tendría que estar haciendo esta película es más el nombre lo imposible lo sacó de la de la historia
nuestra para ponérselo a la película del tsunami este confiamos en ballona totalmente yo vi una
sola escena y la verdad que cuando la vi yo me la mostró ballona yo me iba a dar una conferencia
me dijo carlitos y que creo que era un minuto una casa así le digo jota sos un hijo de puta porque
me llevó al lugar de los andes este realmente creo que es una película que está hecha con toda la
él lo dijo es una película muy difícil de ver pero inolvidable has vuelto alguna vez físicamente
al sitio donde cayó el avión sí sí sí sí sí he vuelto he vuelto es más tengo un vídeo que
también te lo puede pasar este varela sobre la vuelta a los andes que vale la pena teniendo en
cuenta de que nosotros volvimos en febrero donde hay menos nieve pero vale la pena que que te la
pase me parece que es interesante que te lo pase digo para para complementar esta que te pones
que sentiste cuando cuando volviste a pisar esa misma nieve esa zona esos recuerdos mira este te
voy a hacer honesto el mi mecanismo para manejarme es siempre el humor yo volví en el año 94 volvimos
once de los sobrevivientes y los hice reír al lado de la tumba no sabes lo que se rieron no
pudo dormir de lo que los hice reír la segunda vez que volví volví con discovery channel y
también con el humor pero esta última vez que es el vídeo ese que te te puede facilitar varela
este volví con mi familia yo no podía ser el el divertido con mis nietos y con mis hijos y
realmente me la pase mal realmente el lugar donde nosotros estuvimos es un lugar donde se respira
mucho sufrimiento hay mucho dolor ahí este o sea que el mecanismo no tengo más ganas de volver
ahora tengo que ir este año pero voy a dar una conferencia en mendosa para una empresa pero no
voy a volver al lugar ya la historia tuya ya acabado la historia tuya ahí ya acabado y en la
historia y ya acabado sí la historia y ya acabado y bueno soy un agradecido de poder
contar esta historia porque todavía somos relativamente jóvenes tengo 69 pero bueno tanto que
sí hombre esto se lleva en el corazón es una historia que la gente la recibe con pasión y quizás
la reciben con pasión porque podrían haber sido ellos los que estaban en el lugar no es un mérito
mío no es un mérito de uruguayos no es un mérito de raguitas es un mérito del ser humano que tenemos
esa capacidad de evolucionar transformarnos y salir adelante una historia extraordinaria de
personas ordinarias y esto es exactamente lo que lo que lo que puede chocar más para para muchos
que podríamos haber sido cualquiera en un viaje cualquiera en cualquier momento pues yo creo que
ya está ya creo que hemos hecho un buen repaso de la historia de lo importante de la historia de
los valores del esfuerzo y que al final me gusta mucho que tú te lo tomes así que lo expliques
así con esa positividad con esa naturalidad y tomando la historia no como una tragedia donde
murió mucha gente sino como una alegría donde sobrevivieron también unos cuantos y yo creo que
yo lo veo siempre del lado positivo por eso cuando me dicen tragedia no me gustará para la tragedia
porque bueno lo lo trágico ya pasó y ahora queda lo que es para adelante mirar ayer se inauguró
una plaza en homenaje a los 29 que murieron justamente dije eso que lo importante es si bien
los recordamos también es buena cosa a ver lo que tenemos es que lo que tenemos es el mirar
para adelante es la cruz transformada en aspas de helicóptero para mí es así pues carlito
se ha sido un auténtico placer y honor tenerte aquí además como lo cuentas todo si quieres tú
mismo despedir este podcast como te apetezca yo siempre dejo al invitado que despida el podcast
la cámara es tuya de luego está en tu casa y puedes decir lo que quieras para que te digo para
mí ha sido un honor porque es una historia que todos hemos mamado y que la conoce yo creo
que todo el mundo por algo quizás los más chiquillos la van a empezar a conocer ahora con
la película de bayona con este podcast pero la gente de 20 para arriba yo creo que todos
conocemos esta historia y es una historia que es una una gran esperanza en la película de
bayona curiosamente yo no sé si te lo conté pero me toca hacer el papel de mi padre actuaste bueno
vas a actuar este que es muy difícil actuar este para mí pues la cosa más difícil es actuar
representar la historia de los andes y representar a mi padre que fue un orgullo pero digo pero fue
duro porque cada escena se repite nueve veces pero bueno lo hice y me quedé contento y también
fue terapeutico digo de ahí con la manera no la manera de despedirlo es con la frase de san francisco
que para mí es maravilloso cumplir el proceso que a veces de lo que más cuesta a veces uno quiere
dar un paso más allá de lo que pero cumpliendo el proceso todo se puede hacerlo necesario luego
lo que es posible y terminamos haciéndolo imposible mi gente guapa esto no suelo hacerlo pero
me gustaría añadir ya que este es el último podcast del año una pequeña pues felicitación un
pequeño mensaje para todos vosotros espero que tengáis una finalización de 2022 maravillosa y
que si no es el caso que al menos el 2023 sea mejor que estéis ojalá con vuestra gente más
querida con vuestra familia con vuestros amigos con vuestras parejas que los cuidéis mucho que es
lo más importante que os cuidéis de salud que os portéis bien que se no me enfado recordaros un
par de cositas una es que es una ilusión para mí anunciar que el 17 de febrero haré mi evento
de combate underground y que estoy buscando algunos perfiles ya para terminarlo todo estoy buscando
a gente muy grande que sepa luchar también estoy buscando a instructores de kramagakunfu
defensa personal este tipo de estilos para un combate dos contra uno es decir dos de ellos
contra un luchador de mma también estoy buscando a posibles participantes para un concurso de
bofetadas y también de pulsos ahí no tenéis que saber luchar simplemente tenéis que ser a priori
personas fuertes para aguantar lo que viene ya sea el bofetón o ya sea el pulso si os va una
la idea y queréis participar tenéis que mandarme un mail a luchadores whilearroba gmail.com con
fotos o vídeos con algún tipo de material gráfico y explicándome quiénes sois que hacéis y sabéis
luchar en qué sabéis luchar y si simplemente queréis participar en el concurso de bofetadas o de
pulsos pues también necesito saber lo fuerte que sois un poco veros físicamente es muy importante
no vamos a coger perfiles que no tengan algún tipo de soporte visual y termino simplemente
agradeciendo de corazón que mi libro así es la puta vida haya funcionado tan bien estamos en
navidad si pues queréis hacer un buen regalo ya sabéis así es la puta vida estoy seguro de que
a quien se lo regaléis o si es a vosotros mismos os va a gustar y que le vais a dar al coco y que
vais a pasar un rato entreterido pero igualmente muchísimas gracias a todos porque ha sido un
éxito tercera edición en un mes así que un besazo lo dicho felices fiestas portaros bien y el año
que viene seguiremos dando guerra peleando cada igual proyecto tengo ya unos invitados cerrados que
son una barbaridad de acuerdo adiós