This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¿Qué tal, mi gente? Bienvenidos a un nuevo The Wild Project. En este caso, y si habéis
visto la tertulia anterior, ya estáis perfectamente enterados de quién está aquí, un auténtico
genio, un visionario del futuro, el heredero de Isaac Newton. La persona que cuando Einstein
murió dijo, yo quiero que él sea mi testigo. Y esto es literal, esto no es una invención
que acabo de hacer ahora, para hacer espectáculo. Esto es literal, hay varios libros, os podéis
leer de las últimas palabras de Einstein. Si habéis visto la tertulia, ya sabéis que
tengo aquí, pues, a un amigo, ¿no? Esto ya es su casa, esto, Santa Holaya. En este
caso tendremos un podcast dedicado exclusivamente al tema, pues, más científico, más de reflexión,
pues, de sus temas, ¿no? Por supuesto, también hablaremos de pirulas, y de reggaeton, y de
lo que a él le gusta que al final la ciencia es una puta broma, lo bueno está detrás,
¿no? Javés de Holaya. Bueno, nos queda mal, de gusto. He venido.
He introducido, ¿eh? Has visto, ¿eh? O sea, el heredero de...
El coleguito de Isaac, eh... Al nivel, ojo. No, no, tú eres el heredero. Yo lo sé,
porque yo lo he leído esto en un libro. En uno, el de The Oval al... The Oval Colegio.
Estamos grabando esto primero, pero se va a emitir segundo, la tertulia es lo que la
gente verá primero, pero es lo que grabaremos posteriormente. Está lleno de la cabeza ya.
Claro, esto ya es cuántica. Entonces, ¿dónde estamos en el mundo?
Ya me... Ya me... Ya me trociste el culo, tío. Sabía que iba a venir aquí ya. Ya me
me da roto el culo, ya. ¿Ya está, no? ¿Altaz has pasado bien?
Me ha encantado. De hecho, es verdad, o sea, y es una cosa interesante, porque los vídeos...
Ya empezamos. Ya empezamos, o sea, empieza la ciencia. Vale, perfecto.
Los vídeos son una especie de viaje en el tiempo, como tal cual lo acabas de decir. Al
final estás viendo algo que se dijo y se pensó unos días atrás, pues de alguna forma estás
viajando al pasado. De una forma muy cutre, claro. O sea, que estamos viajando al pasado
cuando la gente nos ve. Es como cuando ve las estrellas y que ya quizás ya están muertas.
Es lo mismo. Quizás estamos muertos. Yo pongo como ejemplo eso, cuando me preguntan
por qué miran unas estrellas, miran al pasado, pongo un ejemplo, pongo en cuenta una historia
de dos personas que se separan y mandan una carta. Por ejemplo, una persona que se va intercambio
de estudio, son parejas. Se va uno, intercambio de estudio, a Roma y le manda una carta. ¡Puf!
¡Te quiero! La carta llega a tardar cinco días en llegar. Cuando ales, te tienes que
dar cuenta que no, que no te quiere, que te quería, porque esta carta es un viaje al
pasado. Sí, porque si es de Erasmus, se ha follado
a media universidad acá. No, eso es por eso, ¿no?
No quería ser tan explícito. No era la conclusión, esto.
Yo me dijo eso en la conferencia de la gente se ríe. A mí no me digan por qué se ríen,
por la gente se ríe. Y se arroma, cuidado, ¿eh?
Se arroma. El otro detalle de Fricky, que me acaba de venir a cabeza, que 100-134 tendríamos
que esperar un poquito para que fuera 137, que es el número mágico de la ciencia,
de la física. ¿Por qué? Cuéntame.
Porque es un número como muy querido por los científicos. Bueno, primero, te fijas,
Rick Sanchez está en la Tierra C137. Hay cierto magnetismo con este número. Y, de hecho,
sí tiene mucho magnetismo, porque es el valor de la constante estructura fina.
Hombre, mi favorita. De todas las estructuras, la fina es la que más me gusta a mí.
Así que a mí te gusta ahí, el detalle. Finito, finito, finito, siempre finito.
El caso es que esa constante está relacionada con la estructura de los átomos y, en particular,
con la fuerza electromagnética. Da una visión de la intensidad de la fuerza electromagnética
y la velocidad de los electrones en los átomos. Y en última instancia es la estructura atómica.
O sea, estructura de todo, casi. Sí, sí. Si llegáramos a un día a ver el panel de
Dios, fuéramos a ese 137 y pusiéramos 138 a la puta mierda del mundo.
Hostia, todo, todo, destrucción absoluta, ¿no? Absoluta.
Y este 137, este valor, ¿de qué es? O sea, realmente, quiero decir, es un valor de velocidad,
es un valor de fuerza. Eso es interesante. Las constantes universales, como estas, estos
parámetros físicos, son adimensionales, no tienen dimensiones. Se buscan así para que
no dependan de una escala humana. Porque si yo te digo cualquier magnitud que te diga va
a depender, los metros, tal. Se buscan magnitudes adimensionales, que son las que... esta es
una magnitud adimensional. Vale.
Entonces no tienen dimensiones. Claro, porque al final...
Refleja la fuerza relativa del electromagnetismo respecto a otras fuerzas. El 137 significa
que es una fuerza moderadamente débil. Claro, pues todo lo demás, lo que sería
un segundo, un metro, son contractos humanos. Exacto.
Que decidimos un día o decidieron un día. Vale, esto va a ser un metro, pero no hay
una fuerza universal que diga, ¿no? Es que un metro es esto.
Es que además era así, escoger un bloque de hierro, de esto es un metro. De hecho, la
primera definición creo que era una fracción de un meridiano. O sea, realmente se buscan
cosas así. Y en este caso son adimensionales, entonces eso te permite que no dependen de
nada. Es una cantidad, por ejemplo, la relación entre la masa del protón y el electrón son
dos masas, la división no tiene dimensiones. También es lo mismo.
Otra cantidad adimensional que es una constante del universo y es una propiedad del universo.
Está miedo, ¿eh? Ya estoy cagado, ¿eh? Ya hemos empezado y ya estoy cagado, ¿eh?
Pregunta fácil. ¿Qué crees en Dios?
Define en Dios. Define en Dios en átomos. ¿Cuántos átomos tiene Dios?
Estamos bien. ¿La religión si desapareciera al mundo
sería mejor? ¿Te imaginas que otra vez te vengo?
Somos la entrevista a otra vez. ¿Te metieron mucha caña? No, no, no, por el
tema de la religión. No, no, que va a acabar. A ti no. Porque tú fuiste más abierto, ¿eh?
Sí, es verdad. ¿Crees que puedo pillar un poco más, yo creo, de tu tema?
Sí, sí, sí. Y porque él también tiene esa mentalidad.
Claro. ¿Tú eres un poco más abierto en ese sentido?
Sí, mucho más. Claro. O sea, que a lo mejor hay gente que tiene el concepto de doctora
en física, seguro que es megáteo y no tiene por qué. Hay muchos científicos que son
creyentes en algo. En hecho, voy a decir dos burradas que seguramente ahora sí me van
a cancelar. Venga, vamos allá. Todos apuntando, por favor.
¡Clip! Clip, clip final. Bueno, la primera que yo creo que la posición
atea es muy arrogante y no científica, porque no está dudando. Está diciendo no existe.
De momento que dice no existe, ya estás presuponiendo un conocimiento que no tienes.
Si de verdad quieres decir no existe, tendrás que demostrarlo en las últimas consecuencias
y es imposible porque demostrar la no existencia de algo es verdaderamente difícil.
¿Y no crees que es al revés, que es el que afirma algo, el que tiene que demostrarlo?
Eso es lo que se suele decir, la prueba, la carga, tal. Pero ¿qué es una cuestión tan
importante sobre un universo que no vale con decir, no, demostrármelo tú? No, a ver,
yo creo que la ciencia tiene que abordar estas cosas y llegar al fondo. Entonces, sí, es
verdad que normalmente cuando hay una existencia, la carga de la prueba va de la parte, pero
siendo una cuestión tan importante sobre todo lo que tiene que ver del universo, creo
que tenemos la responsabilidad científica de encontrarle una respuesta, que de hecho
por el típico discurso de Dawkins lo compara con el, con una tetera, la existencia de Dios
con una tetera que está, no es lo mismo, ¿sabes? Estamos hablando de un elemento que sí que
tiene un peso suficiente en la realidad, como para que nos preocupe y nos implique en la
búsqueda. Entonces, para mí no vale, la respuesta de no existe de forma categórica y sin ningún
tipo de justificación última me parece tan peligrosa como la de si existe con dogmatismo,
porque al final se dice que las respuestas que son categóricas bloquean el crecimiento
intelectual porque simplemente no permiten ir más allá. Entonces, bueno, pues eso es,
allá me pueden cancelar.
Ya está, ¿no? O sea, a ti los discursos de un Richard Dawkins tan, vamos a decir, tan
sentenciosos en cuanto al tema de la región, a ti te, o nos consideras que son prepotentes.
Son muy prepotentes, me parece que no responde a la verdadera naturaleza de la ciencia, ni
siquiera al espíritu científico de humildad y de búsqueda y que luego deja de lado una
cuestión fundamental y es que entendemos el 4% del universo, estoy siendo muy optimista,
como entendiendo tampoco y sabiendo que se nos escapa el casi todo, todavía tiene la
arrogancia de decir, esto no existe. Entonces, a mí me hechirría mucho su discurso en particular
de Dawkins, que entre otras cosas cualquier filósofo se lo come con papas, porque yo
no he profundizado, pero bueno, si quieren Enrique, que es un chico catalán que tiene
un canal de filosofía muy interesante, ha hecho varios vídeos analizando las burras
que dice.
Es adicto a la filosofía, puede ser.
El mismo.
Mira, me moría un día traerlo, ¿sí?
Traírtelo porque...
El único problema de hacer un podcast de filosofía...
La gente se ha dormido.
Y te lo juro que es cómo conseguir aguantar dos, tres horas...
Yo encantaba y me gusta mucho la filosofía, sin que haya un suicidio masivo, quizás
de la población.
De repente, YouTube se queda sin la mitad de gente y dice, ¿dónde están?
Me murieron.
O sea, apetó ahí una arteria.
Es complicado, porque son temas, si vamos muy a lo técnico, si empezamos que si el imperativo
categórico, empezamos a entrar en cosas muy técnicas, la gente se va a saturar, porque
son temas tan complicados que en dos horas no.
Si lo haces muy light, quizás no profundizas, no sé, es muy...
No, pero hay cuestiones que se pueden tratar.
Ya.
Muy mundanas.
Muy mundanas.
Sí, sí, sí, de todo tipo.
Incluso en el...
La vida.
Sí, sí.
Y la historia de la ciencia, de la filosofía, que es súper interesante, te puedes hablar
de escartes, de los locos, esto, Super-Hour y todo esto, que tienen unas vidas terribles
y te puedes hablar de algo...
Prenitch, ¿no?
Que están famosos para muchos.
¿Quién?
El Prenitch, que es un tío que ha llegado mucho a la gente, a todo tipo de gente.
Sí.
Y pasé muy bonito la evolución del pensamiento humano, porque las primeras filosofías pues
eran más ingenuas y poco a poco la cuestión fue modulándose, yo no tengo ni un pute de
filosofía, pero aquí me ves contando cosas.
Vale, vamos a hacer una cosa.
Corro todo lo que tenía preparado y haremos a tu y yo un episodio especial, filosofía
cuántica.
De ahí sí que he quedado a arruinar mi carrera, cabrón.
Ahí te pías duro.
No, pero podría estar bien, uno de filosofía, porque hay cosas que es verdad, que son más
técnicas, pero luego también se puede hablar de ciertos axiomas para que la gente, con
ciertas paradojas, que son muy curiosas para que la gente lo piense y tal.
Bueno, algo que vamos a hacer con filosofía, vamos a hacer algo con filo.
Vamos a la ciencia, que es lo tuyo, pero bueno, me ha gustado el tema de Dios, me gusta que
siempre hables así.
Yo soy agnóstico, lo he dicho muchas veces, casi ateo, porque mi pensamiento me lleva
a la conclusión de que es más probable, de que no haya nada, de que sí, pero yo siempre
me considero agnóstico y la puerta está medio abierta, está un poquito abierta,
que es medio, no, pero un poquito abierta.
Al final es la ciencia esto, es dudar de todo, pero hay algunas cosas que sí que son.
Pero va mi sensación también, y luego que he notado, y esto me da un poquito más de
tristeza que hiciste su prioridad intelectual en la posición atea, que se les trata de
tontos.
Hay mucha gente que piensa que el creyente es creyente, porque…
Por incultura, ¿no?
Sí, y por agarrarse algo, como esa forma de religiosidad ingenua, pero no, tío, yo respeto
mucho a las creencias de la gente, porque, o es tía…
Sí, a lo mejor algunos son muy reduccionistas en el sentido de la religión existe para
de alguna forma compensar nuestro miedo a morir, ¿no?
Sí.
A la nada.
Y nace esto para que pudamos vivir más o menos en paz, pero nunca se sabe, a lo mejor
sí que hay realmente algo más…
Un friki con granos.
A nivel de portaje.
Un friki con granos.
¿Qué vas a decir?
¿Qué has dicho?
Un friki con granos en otro universo.
Porque hay una cosa que me vuelve loco y podemos hablar, que es la teoría de que vamos en
una simulación.
O tú lo hablamos ya, ¿eh? Y el cerebro de… ¿Vos de manera?
De Botman, sí.
Pues que el dios puede ser un informático, tío.
Ojalá.
Un informático que esté ahora mismo en su laboratorio y diga, venga, vamos a ponerle
a Jordi.
Imaginas que está eso y tiene otra ventanilla abierta con porno.
O sea, que dios está, pero con xvideos.goth y manipulando la realidad.
Sería maravilloso, como se equivoque de tecla a saber lo que pasa aquí, ¿eh?
A mejor aparece un pene gigante.
Bueno, va.
Piede la ciencia, de verdad.
A ver, a ver, te le decía esta cosa, ¿eh?
No, pero creo que hubiera dado juego.
Bueno, a ver, mira, ¿cómo va a ser este podcast?
Bueno, van a ser temas variados, ¿vale?
Porque con Javi se puede hablar de toda la ciencia, entonces, pues, voy a aprovecharme
de ti vilmente y vamos a hablar un poquito de todo.
Pues yo he hecho, como varias categorías, una ciencia más universal, otra de cosas
más específicas, otra más de anécdotas y otras de historia, que también hay un tema
muy interesante que he dicho antes de los griegos, los egipcios, ¿no?
Culturas con una fuerte corriente astrológica, astrológica, ¿no?
Astronómica, astrológica, ¿eh?
Bueno, pues, ahí va a decir, ¿el astrología también lo defiendes?
No.
Eso sí que no, ¿no?
Eso que no, tío.
O sea, eso, cero.
Cero.
O sea, yo siempre voy a mantener en cualquier tipo de circunstancia de ésta cierto actitud
de respeto porque no tengo la verdad última.
Entonces, uno siempre está con la sensación de que, bueno, por lo pronto o con el conocimiento
que yo tengo o con lo que se sabe hoy en día, estoy siempre con un pequeño asterisco de
una pie de página de, oye, que, ojo, ¿qué quién sabe, no?
¿Qué porcentaje le das a la astrología de que pueda ser real?
Tío, muy baja, ¿eh?
Menos del 0,1.
Joder, menos, bastante menos, de hecho, es una barbaridad, ¿no?
O sea, el 99,9 es, es, es, es…
Yo no me metí en esos vericuetos y en esos sumundos, pero muchas veces se confunde el
horóscopo con la astrología y ha de haber vertientes, o sea, hay de haber ramificaciones
todas que tú quieras.
Sí, claro.
Entonces…
Como buen Inven.
Hay de todo.
Tarot, cartas astrales.
Sí, sí, sí, sí.
Luego ya en PRX, que las magias, ¿no?
Pues claro, el horóscopo de, de periódico, o sea, tichinado.
La astrología y a profesional… Sí, trascendentes, también.
Dilo, dilo, también.
A ver, me cuesta.
A ver, claro, a final, coño, como físico, tú entiendes realmente lo que son las estrellas
y lo que vemos, las luces que vemos en el cielo.
A final, la astrología se basa en conceptos erróneos de lo que, de lo que, de lo que son
y de la influencia que tienen nosotros.
Desde luego da igual que haya una conjunción de nada, porque, a lo mejor, una estrella
está a cinco mil millones de años dulce de otra, que es imposible que haya un efecto
aquí.
Claro, si usa la ley de la física, es imposible justificar nada de lo que se dice, pero de
nuevo lo vemos a lo mismo, conocemos muy poco el universo, entonces siempre puede haber
algún tipo de resquicio por ahí, porque se te cuele, o yo que sé de estas, a ver cómo
es, no sé, a lo mejor hay que encontrar un patrón…
Es que oscura que llega… No sé, a ver, yo le veo muy poco…
¿Y de que la Tierra sea plana?
¿Qué porcentaje le das?
¿Te imaginas?
¿Tienes que parar a planear esta…
Hay una, mira, hay una sección que tengo pensada que es ¿Qué pasaría si la Tierra,
no?
Que luego lo hablaremos.
Sí.
Si son varias cosas imposibles, pero que te preguntaré ¿Qué pasaría si la Tierra
X, no?
Y una de ellas, ya lo hago, ya hago spoiler, es ¿Qué pasaría si la Tierra realmente fuera
plana?
Pésatelo para después.
Venga, venga, venga.
¿Qué pasaría si realmente…?
Dejáme un tiempo para reflexionarlo.
La Tierra es, es totalmente plana, ¿no?
Bueno, luego vamos.
Vamos con el primer apartado de ciencia más relacionada con el universo, ¿no?
Lo primero que te voy a preguntar, se habla mucho de la velocidad de la luz y aquí incluso
hemos hablado varias veces de la velocidad máxima de la luz, que ya está más que claro,
pero te voy a preguntar.
Si hay una velocidad mínima de la luz… Es catasma ese segundo ciencia ahí, rompedor.
Está molado, ¿eh?
Ha sido muy quintero, ¿eh?
Molado, molado, molado.
Has probado para.
Bueno, aquí pasan varias cosas.
El límite de la velocidad de la luz es un valor tal que ningún objeto material se pueda
acercar.
Hay una velocidad mínima, pues de hecho sí, el cero, todo se tiene que mover, todo se
tiene que mover.
No existe.
Hay una cosa que sea el principio de incertidumbre de Heismar, o indeterminación, que establece
determinaciones en las medidas de ciertas magnitudes.
Pues de alguna forma ese mismo principio impide que nada puede estar a velocidad cero.
La velocidad cero implica una incertidumbre y la velocidad cero, lo cual viola al principio
de incertidumbre.
Entonces, hay una velocidad mínima que es el cero, siempre tiene que ser más, eso
hace que no exista para la velocidad, está asociada también con la temperatura, que
no exista el cero absoluto de temperatura.
No existe.
No existe.
Pero esa es la velocidad mínima.
¿Tú te refieres a la velocidad de la luz como magnitud o como fenómeno físico?
Como fenómeno físico.
La luz, su velocidad puede bajar, bajar, o sea, efectivamente puede bajar tú lo que
la luz se mueve a la velocidad de la luz, ese famoso 3 por 10 a la 8 metros por segundo
solo en el vacío, según vas poniendo medios, según vas poniendo medios la velocidad va
bajando.
Entonces, algún medio que haga que la velocidad baje, sí, según los medios no sé exactamente
cuál es la velocidad en el aire o en el agua, la velocidad va cambiando.
Entonces…
Por refracción y todo eso, al final son como barreras, ¿no?, que va encontrando.
Sí.
Sí.
Como magnitud.
Como magnitud el cero absoluto, todo se tiene que mover porque el movimiento es algo fundamental
del cosmos.
Para el principio de septiembre nada puede estar parado.
O sea, nada en el universo está absolutamente parado.
Nada.
Nada.
¿Fuerte eso?
Sí.
Y cuando estamos de resaca en ese momento podemos estar parados, podemos romper el.
El principio de incertidumbre puede existir, rompimos la cuántica.
De que se derrasaca, de bueno, y el domingo.
Sí, que si no, da un daño un poco de vida.
Es fuerte, son cosas al final que damos por hecho, ¿no?, porque siempre estamos viendo
cosas que están inmóviles, porque la propia Tierra no para de moverse a una velocidad
asombrosa, rota, el propio sistema solar también está viajando, o sea, y no hay nada,
ningún tipo de partícula que esté absolutamente quieta.
No.
De hecho, te decía, nuestros átomos vibran continuamente.
Esa hiberación es lo que llamamos temperatura, de modo que cuanto más caliente está algo
significa que sus átomos más vibran, y eso es directamente así.
Eso hace que emitamos luz y emitamos calor, esa pobre vibración.
Según bajamos la temperatura se va moviendo más despacito, pero se sigue moviendo.
Este es el cero, que es el cero de temperatura que no se puede alcanzar porque violaría
esto mismo.
Entonces, todo tiene que estar en movimiento por una razón de principios, porque el cero
no existe.
Que no estamos hablando de la temperatura que medimos, como de cero que está helando.
Ah, no, no.
No hablamos de eso.
Perdona, sí, es el cero Kelvin.
Exacto.
Sí, el cero Kelvin, el Kelvin está relacionado con la temperatura nuestra de todos los días
en los grados son 273, o sea, cero Kelvin son menos 273 grados.
Ese es el cero absoluto, de ahí abajo no se puede bajar.
Se ha conseguido en la tierra un cero absoluto de temperatura, Kelvin, en algún sitio, en
algún laboratorio, en condiciones muy específicas.
Sí, sí, mal, consiguió cero como cero cero cero cero cero cero cero cero cero cero
cero cero cero uno, súper loco, es típico en el laboratorio, un experimento, súper
loco.
Muy controlado y todo.
Sí, sí.
Se ha conseguido una cosa muy loca, pero el cero absoluto no se puede, es que no se
puede.
Más cosas de la velocidad de la luz.
¿Por qué la velocidad de la luz no puede superarse?
Porque si me da la gana, ¿por qué no?
Y si ahora yo quiero, ¿qué pasa?
Porque eso es coartar la libertad, es muy feo, es muy feo.
Hay manifestaciones mañana.
Queremos, pero más rápido que la luz.
Pues es una cosa que da mucha rabia porque, claro, el universo se hace muy chiquitito
teniendo en cuenta que la velocidad de luz es no es tan grande, entonces el problema es
que tú para conseguir aumentar tu velocidad tienes que generar una fuerza, fuerza es igual
a masa por aceleración, vale, entonces si tú quieres que algo vaya más rápido tienes
que hacer una fuerza, empujarlo, no pasa nada, lo empujas, pero aquí ocurre algo que tiene
que ver con la relatividad que genera un problema y es que según algo se va moviendo
más rápido su masa aumenta.
Entonces nosotros no notamos porque nuestro régimen de velocidad no afecta apenas, pero
para las partículas según van aumentando su velocidad y se van acercando a la velocidad
de luz, van teniendo más y más masa.
¿Qué ocurre?
F igual a M por A, se aumenta la M para conseguir una aceleración, tienes que hacer más fuerza.
¿Qué ocurre cuando llegas a la velocidad de la luz?
Esa masa se ha hecho infinita, entonces no existe fuerza que lo pueda acelerar, está
llegando al límite, la ecuación es más muy sencilla, la ecuación de Einstein es una
raíz cuadrada de 1 menos v entre c al cuadrado, cuando v se iguala c te sale ahí un cero
abajo que genera un infinito, ese infinito es la masa infinita de un cuerpo que va a
la velocidad de la luz, entonces es un límite teórico, no se puede alcanzar.
Y por ejemplo los fotones, los fotones si van a la velocidad de luz y solo pueden ir
a la velocidad de la luz, porque no tienen masa.
No tienen masa.
Y si algo no tiene masa podría superar la velocidad de la luz.
En la única partícula que puede superar la velocidad de la luz.
Que salga, que salga, que la quiero ver.
Se le llama taquión.
Oye, o sea hay una partícula en el universo conocida por nosotros, que a lo mejor hay otras,
que puede superar la velocidad de la luz, como ríe, esa risa maleola.
Se llama taquión, no se han encontrado los taquiones, son partículas que aparecen en
teorías muy esotéricas.
Porque son partículas muy perras, porque hacen cosas muy raras.
La primera cosa rara que hacen es que permiten mandar mensajes al pasado.
Tú puedas hacer un teléfono taquíónico y decirte, no Jordi, no salga de esta noche.
El tercer cubato no hacía falta.
No, no, o sea, me podría avisar, ese sería muy útil, ¿eh?
Te llamarías mucho a ti mismo.
Los finales de semana sería llamada...
Alguna cosa me diría yo.
Sí, alguna llamadita.
Y alguna hostia también me daba.
La mano taquiónica.
La mano taquiónica.
La mano taquiónica, sí.
O sea que el taquión es totalmente teórico, nunca se ha podido encontrar de momento.
Sí, es que pasa que la realidad es que él está al cono de luz, que es básicamente
el futuro que después se ha afectado, tú estás aquí, el futuro que pues se ha afectado
por ti y tú puedes afectar, este es tu futuro.
Una partícula taquíónica se mueve fuera del cono de luz y para ciertos observadores
que los observadores cambian su cono de luz, para ciertos observadores esa partícula
está viajando al pasado y es una puta locura, porque...
Es cuántica.
Sí, sí, sí, y relatividad, y es verdaderamente complejo, pero el taquión no da más que
problemas de cabeza, su masa sería imaginaria y aparte tiene otra cosa súper loca y es
que tiene energía negativa, también otra cosa loca, para frenarlo, a frenarlo aumentaría
su velocidad.
O sea, son cosas muy locas.
Uf.
Entonces, taqueones no entremos en ese terreno.
¿Quién lo teorizó?
¿Hay alguien que fuera el padre del taquión?
No tengo ni idea, porque digo que además son teorías marginales.
Vale.
No está demostrado y no fue una parte de ninguna teoría, digamos, seria, bueno, seria.
Bueno, sí, o sea, que no hay un consenso de que esta hipótesis tenga una base cien
por cien sólida.
Yo no creo que nadie pueda financiar a alguien que quiera un experimento para encontrar taqueones.
No creo que lo consiga.
Me entiendo que se tendría que hacer unas condiciones muy específicas.
No tengo ni idea, pero...
Mola, por eso, el concepto mola.
Taquión, bueno, salen en el flash.
Hecho flash, se mueve teóricamente con un motor de taquiones.
Hostia.
Bueno, que flash, además, es Ramiler.
¿Sabes quién es el actor, no?
No.
El actor que hace de flash cada mes y medio lo detienen por agresión.
Así.
O sea, que esta fantasia... le iría bien a él el taquión también.
A lo mejor lleva con taquiones.
Un teléfono taquión igual.
Yo creo que se tomó demasiadas taquiones alguna noche y la ha quedado un poco...
Pues en la serie lo dicen, no, porque hemos mejorado tu velocidad como no sé qué, taquión
y tal.
Pues yo no me entero mucho de las películas de Marvel, pero voy sacando clips para ir
comentando.
Claro.
O sea, tú no te gusta, pero la viralidad la pillas igual.
Luego hablaremos de Marvel, amigos.
Sí me gusta, hermano.
No me he visto ni tres, pero hablaremos de...
¿Tú tampoco?
No.
Vas a hablar dos de Marvel que no ha visto Marvel.
Tengo ni puta idea.
Se va a maravilloso.
Sí, porque la cuarta película, la verdad, de Thor, bastante brutal, no sé qué...
Y como seis, siete, ¿no?
Sí.
¿Has visto algo yo, eh?
Sí.
Me gusta más lo que pensaba.
Yo fui con mucho escepticismo y las estoy viendo y, ojo...
Me gusta alguna, alguna me ha gustado, otra me parece muy prototípica, muy cliché de...
Esas son las que no me gustan, las de la Avengers no me gustan mucho cuando juntan a todos
y tal.
Yo sabes que me pasa, cada vez me gustan pelis un poquito más raras, o sea, me gustan
pelis más...
Es que el blockbuster me empieza a cansar.
Mira, ahora se ha estrenado una...
Bueno, estoy en cierto tal esto, eh.
Se ha estrenado una del cine, que es del director del faro y del faro y de The Witch,
que es Roger Eggers, que se llama The Northman, que se ve que es un blockbuster de vikingos,
pero de altísimo nivel.
O sea, como no se ha visto igual, tengo ganas de ir a verla, de publicidad y por la jeta
increíble.
Pero me apetece, ¿eh?
O sea, porque es un blockbuster que no es típico, no es el prefabricado de Disney,
que a veces ya son prefabricados, el director importa poco y todo eso.
Bueno, veremos de Marvel.
Alguna cosa, de Marvel, sí que te va a preguntar.
Hay alguna más interesante de Marvel.
Cosas típicas, como...
Hay mucha física en las películas de Marvel.
Radioactividad de Hulk, por ejemplo.
Yo veo cada película tomo nota y cuatro o cinco temas salen, ¿eh?
Ojo.
Un poco de aroma, eh.
Los taquiones.
¿Los taquiones?
¿Los taquiones?
M'ha molado mucho el tema del taquión, ¿eh?
M'ha molado mucho.
Están muy curiosos, ¿eh?
Sí, joder, porque es que podría cambiarlo absolutamente todo.
La llamadita, tío.
Eso sería fantástico.
La llamo.
Digo, ¿quién es?
Soy yo, vale.
Dime.
Bueno, a ver, más cositas, va.
El tiempo. Leí una cosa a un día que decía que el tiempo separaba la velocidad de luz.
Sí.
Vale.
Esta es una afirmación...
Heavy.
¿Qué?
Heavy.
Muy heavy.
Y más para nosotros que desde nacimiento tenemos por un nivel social un concepto muy
claro de lo que es el tiempo.
¿Qué significa esto?
Vale, varias cosas.
La primera.
El tiempo relativo.
Y lo que va es precisamente a eso, a que el tiempo es relativo.
Entonces, no es que si tú viajas a la velocidad de luz, tu percepción sería todos los días.
Estás en una nave viajando al 90% de la velocidad de luz, tu estarías tan tranquilo, te pasarían
las cosas normales, te lavarías los dientes, te darías una duchita.
Ya te estás riendo ya.
Ok, no.
Heavy, ¿por qué me miras con estos ojos?
La última.
Cada vez que vas al final como me miras, como...
Es que ya te veo, ya.
O sea, ahora la culpa tengo yo, venga hombre.
Cuando estás en la nave viajando tan rápido, ocurre lo mismo en tu vida exactamente igual
que si estuvieras.
De hecho, una de las cosas más interesantes de la relatividad, lo que dice es que el movimiento
es relativo.
Y si tú vas muy rápido, es relativo a otra persona, tienes que compararte siempre.
Al hablar de rápido lento, siempre tienes que hacer una comparación.
Entonces, ¿qué ocurre?
Que tú no noterías nada, pero relativamente a alguien que está en reposo, en la tierra,
ahí es cuando hay un desfase de tiempos.
Entonces, tu tiempo pasaría más despacio respecto a las personas en la tierra.
Y esto es una consecuencia de la relatividad que, a ver si lo explico bien.
Básicamente, la relatividad, una de las cosas que consiguió fue unir espacio y tiempo,
formando lo que se llama el espacio-tiempo.
De manera que ahora, ya el tiempo no va a subir bola por ahí, sino que está integrado
con el espacio, formando una estructura conjunta, espacio-tiempo.
Lo que ocurre, pues, entonces, es que, digamos que nuestro movimiento en el tiempo ya no se
puede disociar en nuestro movimiento del espacio, ya están trincados.
Y esto es curioso, porque si es tu movimiento en el tiempo, no vamos en el tiempo.
Sí, estamos yendo al futuro, a una velocidad, que es la velocidad de la luz.
Nosotros estamos viajando aquí quietos, estamos viajando al futuro a la velocidad de la luz.
¿Qué ocurre?
¿Por qué a la velocidad de la luz?
Matemáticamente, cuando se hace el cuadrivector, o sea, cuando se hace el vector movimiento,
se le asigna una coordenada a cada dirección del espacio y a la dirección tiempo se le pone ese porté.
Y implica que, bueno, de alguna forma, estamos viajando a la velocidad de la luz.
¿Qué ocurre?
Que cuando nos muemos por el espacio, estamos robando velocidad a nuestro movimiento en el tiempo.
Eso se puede entender más o menos qué es lo que está ocurriendo.
El movimiento, tienes una cantidad máxima de movimiento y tú la puedes distribuir, o por espacio y por el tiempo, o por las dos.
El caso es que si te mueves por el espacio, va sustrayendo tu velocidad en el tiempo.
Es como si dices, tienes ocho horas al día para estudiar y jugar a la play.
Claro, cuando más juegues a la play, menos estudias.
Pues aquí lo mismo.
Tienes una cantidad para moverte por el espacio y tiempo.
Cuanto más te mueves por el espacio, más lento te mueves por el tiempo.
O sea, que si ya es la velocidad máxima que sería la luz, ya no tienes tiempo.
No tienes tiempo.
Tiempo no pasa esa manera.
Si, desde la Tierra, viéramos a una persona ir a la velocidad de la luz.
¿Cómo veríamos? ¿Qué veríamos?
O una nave.
¿Una nave viajando a la velocidad de la luz?
Sí.
Una buena hostia.
No podría hacer frenos.
Lo que imagínate que una nave llega a la Tierra a la velocidad de la luz.
Sí.
Aparecería como de golpe, ¿no?
Claro, vendría muy rápido, obviamente.
Problemas, que a esa tremenda velocidad con la atmósfera...
Pueden haber una colisión ahí.
Pasaría en cositas, sí.
Pasaría en cositas feas.
Mal.
Mal.
Y ya digo, no supongo alcanzar la velocidad de la luz, pero la energía es muy grande,
la energía que lleva.
Entonces, bueno, pues hay problemitas.
Pero en cuanto a su movimiento, pues si estuvieran en espacio vacío,
simplemente verías algo pasar muy rápido.
Nada espectacular.
¿No?
No, pues un movimiento sin más.
Claro.
Lo que si verías es que se interacciona con otras cosas.
O sea, si tú lanzaras una bola de béisbol a la velocidad de la luz,
pasaría muchas cosas por ahí.
En cuanto a términos de energía, generación de partículas,
es un pequeño análisis de qué podría pasar.
¿Qué pasaría?
Bueno, con colisión de alta energía, mucho calor.
Y posiblemente se produciría una desintegración de la materia,
un estallido importante, sí.
O sea, con un pelotita.
Sí.
Si alcanzas la velocidad de la luz, la energía de la fricción con el aire,
produciría cosas interesantes.
Tendría que revisarlo, pero podría llegar,
por eso posiblemente a generar fusión atómica dentro de los átomos y tal.
Ha sido una especie de estrella pequeñita.
Sí.
No sería bueno para quien pasara por el lado, ¿no?
Vamos a decir.
Yo no lo haría como prácticas de clase de asignatura de ciencia.
¿Podría destruir la tierra?
Una bola.
Una pelotita a la velocidad de la luz.
No tiene energía para destruir la tierra.
No tanto, ¿no?
No.
Pero causaría destrozos por donde pasara.
Sí.
La máxima energía que se puede extraer de un trozo de materia
es la que tendrías si haces un E igual mc cuadrado, básicamente.
Todo vuelve Einstein, ¿eh?
Sí.
Al final todo, ¿eh?
¡Pam!
Albert.
Sí.
Esa es la máxima que podrías extraer de un pedazo de materia.
Y un pedazo de materia como eso destruye una ciudad,
pero no te parte la tierra.
Vale.
O sea, si viniera a un extraterrestre con una pelotita de béisbol,
pero que más sería de béisbol, y nos lanzara la velocidad de la luz,
se cargaría una ciudad.
Yo sospecho que sí.
Así, mi primera intuición física sin hacer cálculo,
es que posiblemente pasarían cositas en la ciudad.
Si fuera algo más grande, cuida bien.
Perdito.
Perdito.
No me molaría, ¿eh?
No me molaría nada.
Que me gusta la tierra, ya que no me quiera astronauta, tío.
Me cago en la hostia, ¿eh?
Eso fue un bajonazo, y hoy ya tenía el vídeo pensado.
Ya.
Habías hablado, me explica cómo se hace el amor en el espacio.
¿Te acuerdas que lo hablamos?
Lo hablamos y lo hice.
Dije, voy a hacer un vídeo.
Ah, vale.
¿Cómo que lo hiciste?
Hice un vídeo.
Ha pensado que decías que...
No.
Que habías hecho una escapada de la estación.
No.
Eso queda pendiente, Elon Musk.
Hostia.
Qué putada, ¿eh?
Al final, ¿sabe cómo va el proceso?
Eh, debe estar a mitad del proceso.
¿Te cuántos serais de primeras?
25.000.
¿Y entraban?
4.
Claro, luego están los de las opos de policía rayadísimos.
Imagínate esto.
25.000, 4, tío.
¿Y que salen cada 10 años?
Que por edad, la próxima podría, eso ya no pasa a poder.
O sea, este era una...
Bueno, era una empresa privada.
Exacto.
Sería la...
Exacto.
Ya mi esperanza, ya típico...
Ya vieja gloria.
Ya hay ruedas en un mano más viejo que en el espacio yo.
¿Y tú ahí?
Déjame.
Vamos los dos.
Vamos los dos, tío.
Venga, pero ya de acabados del final.
Sí, mira, aquí nos retiramos.
Sí, sí, sí.
O sea, ya no quiero más.
Listo.
Bueno, Marte.
Marte.
Tú y yo vamos a ver Marte.
O sea, no físicamente.
Bueno, a lo mejor.
¿Quién sabe?
Pero yo creo que tú y yo vamos a ver y los espectadores...
Vamos a ver gente en Marte, ¿no?
¿Tú crees que sí?
Yo creo que sí.
Yo también lo creo.
Porque Elon Musk está muy loco.
Y lo tiene entre ceja y ceja.
Y lo tiene todo lo que hay que tener.
Tiene la empresa, tiene el poderío económico.
Y tiene la mentalidad.
Así que es muy difícil que se escape.
Tú crees que va a ser él, ¿no?
El pionero de eso.
O los chinos, tío.
¿Están diciendo también, ¿no?
De alguna misión tripulada a Marte?
Los chinos están recortando.
O sea, es impresionante.
Porque Estados Unidos siempre ha estado en la cabeza de la carrera espacial.
Con los rusos ahí.
Bueno, eso me apoca.
Claro, ¿eh?
No lo digas, voy al toro de los rusos, ¿eh?
Que parecen por aquí.
Tengo miedo.
Sí, bueno, la Guerra Fría, claro.
Fue una guerra espacial.
Bueno, una parte de la Guerra Fría fue espacial.
Y lo curioso es que los rusos estuvieron por delante la mayor parte de la carrera.
O sea, Estados Unidos tienen una delanta para la derecha.
Pero es muy loca, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Porque les están pegando parísas en todo.
Sí.
Bueno, el primer humano, ¿no?
A hacer una órbita.
El primer satélite.
El primer ser humano también, ¿no?
La ICA.
El primer ser humano, digo.
El primer ser humano, digo.
El primer ser vivo, digo, coño.
Sí, sí.
Fue la ICA, pobre tica.
La ICA.
No creo que la ICA fuera el primer ser vivo.
No.
Mamífero.
Tampoco.
Es que se mandaron muchos animales, tío.
Le hice un vídeo de todos los animales que me mandaron.
Mandaron la artijas, moscas, peces, de todo.
Pero el primer espacio espacial también seguro.
La primera mujer en el espacio también.
Y creo que también fue la primera que llegaron a una luna y dieron media vuelta.
Claro.
Y esta vez la gente que no ha vivido ninguno.
La pregunta es cuando Elon Musk envía gente a Marte, ¿cuánto van a tardar los negacionistas
de esto?
No, claro, van a existir.
Hay que estar preparados ya para...
¿Sabes gente que dice esto es mentira?
Va a ocurrir.
Sin duda.
Bueno, es que ha visto todo ese negacionismo de todo.
¿Qué fue el último?
¿Qué tú recuerdas del negacionismo?
Cada rato sale algo.
Está a lo de la nieve.
Sí, fue tremendo.
Es el que estaba pensando.
El negacionismo del volcán.
El volcán de Canarias.
Y creo, me parece, sonar uno más próximo de algo que...
Pero también impensable.
Nacho, hola, ¿qué tal?
¿Cómo están Nacho?
Hola, Nacho.
Estoy tan emocionado con la ciencia que no te ni he saludado, Nacho.
Es una vergüenza humana esto.
Nacho.
36 minutos.
Ustia.
No, y él lo iba contando.
Estaba ahí, como...
Cada minuto que no me dice nada, que no tengo mi protagonismo.
No, yo celoso.
Nacho, ¿qué opinas de la gente que está diciendo rumoreando,
que tú quieres crear tu propia nachoneta?
Eh...
Mis amigos están...
Con la nachoneta.
Con la nachoneta está su...
¿Sabes que la nachoneta te puede llevar a ir a tomar por culo de War Project, no?
No, tú me quieres poner.
Ah, eso es verdad.
Ya está, ya más convencido.
Con esta carita que no estáis viendo de amor.
Nacho, vas a salir en el 150 aquí, ¿eh?
Sí, eso espero.
Tú si no me evitas, yo salvo.
Ahí está.
¿Tú sabes que voy a hacer un especial 150?
25 horas en directo de podcast.
Yo...
25 horas en directo de podcast.
25 horas en junio va a ser.
¿Tortura, no?
Total.
No sé por qué lo hago.
Es que soy gilipollas.
No hay alguna ciencia que diga si soy tonto, porque te lo juro que la constante sale 20.
¿Qué vas a traer a diferentes invitados?
Sí, sí, sí.
Tertulias, invitados, secciones...
De todo un poco.
¿Vete directo o lo vas a grabar eso?
En directo, no, no, en directo.
Para que la gente pueda interactuar, que pueda haber preguntas,
momentos en los que la audiencia esté conmigo y tal.
Creo que va a ser muy chulo.
Si no me muero antes, creo que va a ser muy chulo.
Más cosas de morirme, va.
Cuéntame.
Multiversos.
Pero vamos a intentar entender los multiversos de forma sencilla.
Vamos allá.
Venga.
Hola.
Para empezar.
Buenas tardes.
Buenas tardes.
Me ha cheído.
¿En qué multiversos estamos?
Mira, tú para empezar te diré.
Opinión personal tuya.
Sí.
¿La teoría de los multiversos a ti te cuadra?
Ya para empezar.
Me cuadra, me cuadra.
Vale.
Si tuvieras que decir, ¿estás más a favor de que esté pasando?
¿O qué no?
¿Dónde tirarías?
Bueno, primero te explico un poquito.
Venga, va.
Y luego vemos, porque pasa un poquito con tantas cosas,
como con lo de Dios.
Depende como lo definas.
Y depende como qué tipo de multiverso, porque hay muchas formas de multiverso.
Entonces, depende cuadrar, pues cuadrar más o menos.
Porque multiverso no es una teoría de cómo es la teoría del multiverso.
Es una característica de una teoría.
Es como decir deporte de pelota.
Por cierto, el Barça.
El deporte de...
Deporte de...
En la tertulia, que grabaremos después, porque ya habéis visto.
Hay un momento de la chavinata.
Espero.
Está muy bien, Barça.
Pero prefiero hablar de eso.
Veníos solo para hablar de eso.
Solo baraco.
Me da mucha gana de hablar de eso.
De portes de pelota, fútbol, baloncesto, tennis, ping-pong.
Es una característica de los deportes.
El multiverso es lo mismo.
No es la teoría del multiverso y intentar,
sino que muchas teorías que tienen dentro
una característica que es tener multiverso.
Y entonces, puede ser cosas súperesotericas,
súper raras, súper locas, como la teoría de cuerdas.
O cosas tan gibles como nuestro propio universo.
De hecho, hay varios niveles de multiverso.
Están los multiversos más cercanos y otros que son un poquito más pedradas.
El más básico multiverso,
simplemente hay que tener en cuenta
que se está estudiando cómo es el universo a escalas cosmológicas.
Se sabe que nuestro universo tiene 100.000 millones de años de luz de diámetro.
Pero esto es lo que se llama el universo visible,
porque es solo la región que ha tenido la luz tiempo de llegar a nosotros.
Pero como el mapa ha hecho Fempires,
en nosotros hay muchas zonas negras.
¿Y qué no significa que no existan?
De hecho, existen.
Lo que no sabemos qué hay en esa zona negra.
Esa terrestre.
Y la gran...
Nacis, ¿no?
La teoría que hay Nacis en la luna.
Sí, en la cara punta.
Ah, vale, la base Nacis.
Esa teoría es maravillosa, fantástica.
El caso es que...
Estás...
Estás hecho Fempires.
Sí.
Y lo que...
¿Por qué parece que estemos morrachos, otros gatos?
Me estoy dando cuenta de que...
Parece que nos hayamos seis canutos y os prometo que no.
Pero parece que no.
Y os prometo que no.
Pero parece que vayamos de canutazos hasta arriba.
Yo que te voy a entrar a la risa.
Bueno.
La Nacho le pasa también a que sí.
No, no, porque va drogadísimo, pero...
Son tu feroz, mona.
Nacho, tío, se mete una...
Cuando no lo veo, me giro y veo un gramaco ahí de coca.
De nada.
Nacho, tío, calmate, ¿qué vas a hacer el ladísimo?
Yo soy buenísimo.
Bueno, hay una parte que la luz aún no ha podido llegar a nosotros.
Exacto.
Y esa parte no sabemos qué hay.
Entonces ahí empiezan las teorías.
¿Se puede medir el universo?
Y lo que se ha podido ver es que...
A ver si se cierra o qué estructura tiene.
Y por ahora gana que es plano.
Y...
Infinito.
Infinito.
Plano infinito.
Entonces...
Hay que entrar los problemas.
¿Sabes lo de la teoría de los monos infinitos?
No.
Bueno, salen los simpsons.
De hecho, que si pones a un mono a teclado
durante un tiempo infinito, te escribe Hamlet.
Porque aunque la probabilidad es muy baja, el infinito es tan grande...
Que claro temprano.
O que dentro de los decimales de Pi, que son infinitos,
está tu teléfono, por cierto, lo puedes encontrar
y hay páginas que puedes encontrar tu teléfono.
Pero es que puedes encontrar cualquier número que quieras.
De hecho, hay fotos tuyas desnudas en el número Pi.
Ah, pues usted lo mirará.
Teniendo en cuenta que los números se pueden trasladar
a colores en píxel.
Y que están todas las fotos.
Cualquier foto que quieras imaginar está en el número Pi.
Lo que es infinito no tiene...
Perdón la tontería, pero no tener fin
en alguna combinación estará todo el universo.
Exacto.
Entonces...
¿Qué cuesta entender la infinidad?
No estamos preparados para...
Yo no entiendo lo que es infinito.
Cuando me imagino algo infinito y me imagino una oscuridad,
yo mis esquemas mentales están imaginando un fin.
Sí.
Exacto.
De hecho, para mí siempre el infinito
ha significado una limitación del conocimiento.
O sea, ha sido como...
Vale.
Cuando cada vez que aparece un infinito es que no entendemos.
O sea, que no estamos preparados para entender.
Esa siempre ha sido mi aproximación.
Pero bueno, yo no dejo hacer un mono más.
Lo que quiero es...
Tecleando.
Sí, exacto.
Lo que quiero decir es que si realmente el universo es infinito,
la parte que vemos nosotros es lo que se llama volumen de Hubble.
Es lo que nosotros podemos ver.
Pues entonces podemos entender
que el universo está lleno de volúmenes de Hubble diferentes.
Claro, cada volumen de Hubble es una realización diferente
del conjunto de partículas de ese volumen.
En nuestro universo hay 10 laudas 80 partículas.
Es el número de partículas que hay en nuestro universo visible,
en este volumen.
En este hay 10 laudas 80 y 10 laudas 80, así sucesivamente.
¿Y eso cómo se sabe?
¿Están contados?
¿Y lo que es materia oscura, todo lo que...?
No, de partículas conocidas.
¡Ah, eso es la trampa, hombre!
Así también lo hago yo.
Que me lo den.
Pero lo que iba...
Estos volúmenes de Hubble se pueden entender como universos paralelos de alguna forma.
Porque como no pueden mandar luz y además el universo se expande,
lo que hace que cada vez esté más alejado de alguna forma,
son regiones del espacio-tiempo que no están conectadas,
que nunca van a no estar.
Entonces dentro de nuestro universo ya hay multiversos,
que son regiones desconectadas.
De hecho aquí aparece la teoría también de los clones.
O sea, 10 a laudas 80 partículas aquí, aquí 10 a laudas 80, 10 a laudas 80,
10 a laudas 80 no hay infinitas formas de ordenarlas,
sino hay un número limitado.
Quiere decir que después de determinado volúmenes va a haber uno que se va a repetir.
O sea, entonces en esta teoría de multiversos,
los diferentes universos tendrían propiedades físicas iguales a la nuestra.
¿Tendrían el mismo espacio físico tridimensional con las mismas leyes de la física?
Vale.
¿Y comportamiento análogo?
Sería muy parecido.
Y como te digo, llegará un momento que va a haber un clon,
que va a haber una tierra exactamente igual a la tierra,
con un Jordi exactamente igual al Jordi,
que esté haciendo las cosas que...
¿Está haciendo las cosas?
¡No he dicho nada!
¿Qué ha hecho?
¡Dios!
¡Qué malo!
¡Qué culpa mía!
¡No he dicho nada!
Eso es un multiverso.
Vale.
Eso es un multiverso y aquí no me he dicho nada raro.
No.
No es lo que la gente lo mejor esperaba,
pero más en la creación del Big Bang,
que es lo que vendrá ahora, ¿no?
Esta es la más básica,
y aquí, incluso, estamos hablando de algo
que está arrasando el conceso científico.
Se está llegando, ¿no?
Estamos diciendo que está dentro de las medidas.
La he dicho que se ha medido el universo,
se ha visto que es plano,
y que dentro de las quinielas,
que es infinito, está dentro.
Todo bien.
Miramos el Big Bang.
O sea, el universo, en teoría,
nace de una gran expansión alobestia.
Miras el Big Bang.
Hay un problema con el Big Bang.
La teoría clásica del Big Bang no es correcta.
No es correcta por varias cosas.
Entre ellas, no te va a ver loco,
pero hay tres cosas que no encajan.
Más loco.
Intenta, ¿no?
Básicamente.
Try me.
Pero te voy a decir sólo...
Bueno, te voy a comentar básicamente.
Se observa el universo
cuando era muy joven,
y se ve que en todo el espacio,
la región es que está muy distante,
tiene la misma temperatura.
Es muy raro que tengan cosas
que están de alejas a la misma temperatura,
porque no tienen tiempo de estar en contacto.
Eso va a pedir mi genia, ¿no?
Sí.
Entonces, bueno, hay varias problemas de ese estilo
que se resuelven con una cosa que se llama la inflación.
Que es un período muy corto del universo
cuando nació,
que sufre una expansión muy, muy heavy,
muy bestia,
que convierte un átomo en una galaxia,
en una fracción de 10 grados menos 50 segundos.
Eso, supuestamente, es lo que ocurrió
al inicio del inicio.
Y eso se llama la inflación.
La inflación ocurre porque, supuestamente,
hay un campo, no se ha probado esto de inflación.
Vale.
Es una teoría que tiene mucho apoyo,
pero tiene mucho apoyo porque funciona muy bien.
O sea, pilla la teoría del Big Bang y la arregla,
la coloca...
Pero nadie ha encontrado ninguna prueba de inflación,
entonces hay que ponerla entre comillas.
Y esta inflación ocurre debido a que hay un campo,
que se llama el campo inflatón,
que al inicio del universo produjo una transición
en este campo inflatón.
Lo que pasa es que cuando se ponen a estudiar la inflación
y a ver los modelos de inflación,
ocurre que ganan de preguntas
por qué nace la inflación,
cómo nace, cómo se detiene, etc.
Y la forma más natural de entender la inflación,
respondiendo a estas preguntas,
es que sea un proceso puntual dentro de algo más global.
Vale.
De modo que se imagina que la inflación ocurrió
en nuestro universo de forma puntual,
mientras que en paralelo,
de forma también puntual,
puede ocurrir ese mismo proceso
en otras entidades de espacio-tiempo.
O sea, habría que imaginar más el universo
como un caldero lleno de roscas, de palomitas,
que pones ahí a calentar y vea...
Vale.
Entonces estarían surgiendo universos
debido a la inflación de forma paralela
dentro de una inflación eterna.
Y sin contacto entre ellos.
Y sin contacto entre ellos.
Ahora aquí ya...
Aquí viene lo que mola, ¿no?
Claro, son multiversos porque no tienen contacto,
pero aquí la ley de física ya pueden cambiar.
Aquí la ley de física pueden cambiar.
En teoría, existirían las mismas fuerzas fundamentales del cosmos,
pero ocurre una cosa,
es que las fuerzas de nuestro universo
se generaron tal y cómo se generaron
por una fase del inicio
relativo al campo de Higgs,
donde las fuerzas se diferenciaron.
Si supone que las fuerzas eran la misma en el inicio
y el universo, según se expandió,
las fuerzas se diferenciaron.
Pues esa diferenciación de las fuerzas fue casual.
Calló como una moneda que lanzas al aire.
Y cayó así.
O Dios.
O Dios.
O Dios otra vez.
¿Qué dijo a tú?
No hay que descomplicar la vida.
No, no, no.
Un comentario que me ha venido a la cabeza ahora.
Calló así.
Pues si en otra realización caería de otra manera,
entonces tendrían infinitos universos,
suciendo de forma diferente.
Otro multiverso.
Claro que eso.
Podríamos tener entonces un universo
repleto de energía oscura tan solo...
Todo.
Todo lo todo vale.
Todo vale.
Todo vale.
Todo vale.
Y como habría infinitos universos
con infinitas posibilidades.
Luego está el multiverso cuántico.
Bueno, ya la palabra.
Llegó, amigos.
Sí.
La que lo complica todo.
Según la cuántica, las partículas
se describen con una función de onda.
Las ondas tienen una cosa muy loca,
que no tienen las partículas tradicionales,
como bolitas.
Es que una onda tiene varios valores, a la vez.
Lo que significa que esa misma partícula
tiene varias propiedades, a la vez.
Eso se llama superposición cuántica.
Y es lo que lleva en los gatos
de Reddinker, vivo y muerto.
Que sí, esta partícula puede estar varios estados.
Si esto lo prolongas, te salen cosas locas
con un gato vivo y muerto.
Una forma de resolver esta paradoja,
el gato de Reddinker, que es una paradoja
porque no tiene sentido.
Es cerrar el libro y jugar a Reddinker.
Que mardo.
Te imaginas que el científico apunta
a hacer el descubrimiento de su vida.
Diga, no puedo mancha con esto.
Venga, pon supervivientes.
Y lo estudia como Ibai.
Me pongo un tiro en los juegos.
Corta la polla.
Bueno, a ver, ¿cómo se puede esto arreglar?
¿Cómo se puede arreglar?
Una forma de arreglar esto,
porque la teoría clásica,
lo que dice es, un electrón puede estar
en dos estados.
Vamos a decir que está rojo y azul.
A la vez.
Porque entonces, cuando yo lo miro,
solo se pone azul.
Porque se produce un colapso.
Lo que quiere decir es que esta función
de onda, esta onda, de repente dice,
no, me voy a ir todo para la derecha.
O no, me voy a ir todo para la izquierda.
Y entonces desaparece la otra parte.
Pero esa es la clásica.
Esa es la interpretación clásica.
Que no gusta, porque es muy loco esto del colapso.
Es como, ¿por qué colapsan más?
Entonces, aparece esta interpretación,
múltiples universos, que lo que dice es que
el gato está vivo y muerto.
Lo que pasa es que se han diseñado las realidades.
Una realidad está vivo y la otra está muerto.
Pero de verdad.
De verdad.
Entonces, experimento el gato de Reddinger.
Reddinger abre la caja y de repente la realidad
hace bloop y se divide en dos.
El gallo es su guapo, ¿eh?
El gallo es el Reddinger.
Estuvo en su punto.
Ha quedado bien.
Ha quedado muy profesional.
Ha quedado bien.
Si lo intento, no lo consigo.
Se divide en dos.
Pues en uno está Reddinger triste,
porque el gato está muerto
y el otro Reddinger está con el gato
y el gato putea.
El gato putea una cosa.
O sea, un tío que mete un gato
con veneno o lo que sea,
a lo mejor lo quería matar.
Lo que él está contento es si el gato está muerto.
Dice, ostia, fantástico.
Me ha salido de puta madre.
Y el otro lo ve y dice...
Ahora ha hecho el gato.
La realidad es que es un experimento
que nunca se ha hecho.
Yo sepa.
Es lo que llama un experimento mental.
Pero a lo que iba yo.
Hay una división en mundos.
Son multiversos, en teoría.
Esa sería multiversos también infinitos.
Claro.
Porque cada...
Cada acción que es infinita, casi,
porque es que simplemente el mover, a lo mejor, también...
Sería una infinidad infinita
de posibilidades, ¿no?
Sí.
Y eso es la cuántica.
Esto es la cuántica
que da esta visión de los universos paralelos
que no está demostrada
y que muchos científicos no les gusta.
Yo diría que en esto de esta interpretación
diría que hay un 30, 40 que la apoya por ciento.
Vale.
¿Estás tú dentro de ese 30, 40?
Fase muy heavy, tío.
Fase ya pasarse ya.
No, no estoy.
No.
Te fuera.
Pero...
¿Tú entiendes la cuántica?
No.
Vale.
¿Hay alguien que entienda la cuántica?
No.
No.
No.
No.
Y hay cosas súper locas.
O sea, realmente...
Estos son los multiversos.
Yo la única forma que tengo de entenderlo,
que está relacionado con el tema del tiempo,
porque luego está la pregunta de que es el tiempo.
Que no existe.
Que no existe, o por lo menos,
con la percepción que tenemos en genua...
Reglada.
A lo mejor no es...
A mí me estoy leyendo muchos libros del tiempo.
Carlos Robelli ha escrito un libro maravilloso sobre el tiempo.
Y todo le dan la vuelta a lo mismo.
Es algo psicológico y tenemos en cerebro.
Es una forma...
Entonces, dentro de esta teoría de...
Bueno, de hecho...
Ahora continuo más.
Simplemente decir que cuando viniste la primera vez
que hicimos online el Pandemia,
sobre unos clips top,
no existe el tiempo.
Claro.
Y eso lo hablamos ya en su momento,
que mucha gente se chocó.
Ahora imagínate esta nueva descripción del tiempo.
Imagínate fotogramas de tu vida.
Hemos dicho que existen infinitas realidades.
Imagínate que la realidad está codificando
un fotograma diferente de la realidad.
Y que tu vida no es más que una especie
de concatenación de realidades
vividas desde el punto de vista psicológico,
desde la percepción.
Todo mental.
Todo mental.
Entonces, claro,
lo de los múltiples universos,
esto de la cuáltica, me suena raro.
Pero la única forma de encajarlo es
si realmente una redefinición
de todas las ideas de la realidad, porque...
Claro.
Porque es muy raro.
O sea, lo que dices tú,
cada vez que tomamos una decisión,
cada vez que ocurre algo,
alguna nueva realidad...
No, y ya en la decisión estamos hablando
de que cada milésima,
la unidad más pequeña de tiempo que exista,
hacemos algo.
Ni que sea un movimiento imperceptible.
Eso ya cambia.
Ya genera una nueva realidad, ¿no?
En teoría, sí.
Es que la cuántica, ¿eh?
Este es otro multiverso.
Hay otro más, que es la teoría de cuerdas.
Es que la teoría de cuerdas tiene un problema
y es que tiene diez dimensiones del espacio.
La única forma de encajar esto,
deje en los científicos,
es bueno, estas dimensiones que nos vemos,
las seis que tienen que estar chiquititas
y enrolladas, muy pequeñas,
que nosotros no accedemos porque son
verdaderamente súper pequeñas.
Pues, el problema es que hay muchas formas
de enrollar estas dimensiones.
Extra, hay muchas formas de enrollarlas
dentro del mundo submicroscópico.
Cada una de estas da lugar a un nuevo tipo
de leyes físicas y, por tanto,
un nuevo tipo de universo.
¿Qué ocurre?
Que dentro de la mentalidad científica
existen diez grados a quinientas formas
de enrollar esto.
Y todas son igualmente posibles,
pues todas tienen que existir.
Esto da lugar a un nuevo multiverso.
Y luego está el multiverso,
que es el que más me gusta a mí,
que es el simulado,
que es un tema muy loco.
Lo que te voy a decir es muy heavy.
La simulación.
Hay un artículo científico que dice lo siguiente.
Si se cumplen punto 1 y punto 2,
punto 3 es que somos una simulación.
El punto 1 es que el universo es computable
y que se puede simular de una forma.
Y el punto 2 es que el ser humano
es capaz de crear conciencia en el orador.
Y si en el punto 1 y punto 2,
el punto 3 como solución a esta...
Podría darse.
Es que somos una simulación.
¿Por qué?
¿Somos o que podría darse?
No, que somos.
O sea, este artículo dice que si se da
punto 1 y punto 2, conclusión,
punto 3, somos una simulación.
¿Por qué?
Imagínate que un ser...
Hay un ser auténtico, real,
que es una simulación
y que crea seres como sims
que sienten y padecen.
Pero es que el ser que siente y padece
tendrá su universo
que querrá simular también.
Una cadena de...
Exacto.
Porque aún no hemos llegado a crear conciencia.
No hemos llegado a crear conciencia.
Por lo tanto, esto no se aguanta, claro.
Claro, porque no se cumple el punto 2
ni el punto 1.
O sea, no podemos llegar a esta conclusión
porque punto 1 y 2 nos han dado.
O sea, el 1 no es computable
porque aún no conocemos ni la mitad
ni el 5% de lo que hay.
Por lo tanto, ¿qué vamos a computar?
Y el segundo es que no sabemos si la conciencia
se puede replicar.
Pero básicamente, si se dieran esas dos
un día nos miraríamos al espejo
y diríamos, somos una simulación.
¿Por qué es más probable que seamos
el original o que seamos uno de las copias?
Entonces, tendríamos que llegar a suponer
que somos una de las copias.
Claro.
¿Y si hay un original?
Tendría que haber, pero ¿y si no?
¿Y si todo es un círculo hostias?
¿Por qué cada vez que vienes nos peta la cabeza?
Claro, es que ojito, ¿eh?
La física genera crisis existenciales
en la filosofía.
Y yo desde que más profundizó esta teoría
más problemas tengo yo dándole vueltas a las cosas.
O sea, la filosofía es física poética.
¡Toma ya!
¿Estás buena, eh?
Pero en el fondo, sí.
Las leyes de la física lo gobiernan todo.
Esa es la realidad.
Todo lo que pueden llegar a describir.
Que es mucho.
Y cada vez más.
Bueno, el Redinger fue de los padres de la teoría cuántica
el más místico de todos.
Era muy místico.
El que tenía un poquito más de ideas, seudo, ¿no?
Bueno, te entera más espiritual.
Él tenía su propia visión de las cosas.
Y decía una frase,
hay un libro que se llama Mentimateria.
Creo que lo leí ahí.
Decía algo así como,
la física explica todo menos lo que hace
que la vida merezca la pena.
Es buena.
Y le ponía, como ejemplo, el color naranja.
Pues nosotros podemos hacer 20.000 teorías, páginas y páginas de leyes,
de electromagnetismo, con las situaciones de Maxwell,
de la relación electromagnética, del impacto,
como rebote y tal.
Pero la experiencia del color,
es una ley física que la aguante.
Es una presencia psicológica.
Sí.
Pero que al final, ¿cuáles son las cosas que nos importan en la vida?
El amor, no sé qué, el tal.
Son cosas que no se pueden...
Esa filosofía pura ya, ¿eh?
Son cosas que la física no llega.
Entonces decir que la física lo explica todo,
y bueno, amigo, espera.
Explica un rango de...
Te explica lo mecánico, ¿no?
Sí, un rango de situaciones de la realidad
que está muy bien.
¿Qué es la realidad?
Buenas tardes, ¿qué tal?
¿Cómo estáis? Bienvenidos.
Te voy a banear el canal.
Muchas veces yo me lo he pensado que es la realidad, te lo juro.
Yo he tenido crisis existenciales pensando que es la realidad.
¿Qué es la realidad?
Lo que yo percibo, lo que yo veo,
lo que mi cerebro codifica de mis sentidos,
es lo que tú, que es diferente.
Tú no verás esto del mismo color que yo, seguro.
Parecido, pero no el mismo.
Y luego, cuando te ves en...
Es un tema muy delicado, ¿no?
El tema de las enfermedades mentales, tío.
Te das cuenta hasta qué punto el cerebro...
¿Qué es la realidad?
Para un esquizofránico.
¿Qué está viendo realmente una persona sentada?
Yo, por ejemplo, Nacho no existe.
Ya está, lo digo.
¿Dónde está?
Me lo invento, yo.
No, pero es verdad.
O sea, ¿eso que es real o no?
¿Qué opinas?
No sé.
No existe en el mundo físico,
pero existe en el mundo mental.
¿Eso para ti es real?
Claro, claro, claro.
Es un tema jodido.
O hasta qué punto también unas otras cosas,
o sea, lo mismo que esta persona está viendo eso,
nosotros estamos viendo muchas cosas o los sueños.
Los sueños son supervívidos, son superrealistas
y los llamamos a creer.
Bueno, realistas.
Depende.
Depende.
Depende que me hubo perseguido una galleta.
Pero te lo crees y lo sufres.
Sí, sí, sí.
Porque en ese momento pa' ti es real.
Sí.
Es lo que quiero decir que un realista
es que eso, que tú lo vives realmente.
Entonces, ahí, bueno, a lo que va todo esto,
lo que iba yo, que la física, ojo,
que tiene su dominio de tal
y hace cosas muy chulas y todo que tú quieras,
pero que hay muchas cosas por entender
y por descubrir.
Lo último de este tema más de ciencia,
enfocada, quizás, a las preguntas universales,
es la cuántica.
Yo sé que es una puta locura.
Sé que la cuántica, creo que,
y he hablado con mucha peña muy top de cuántica,
nadie acaba de comprenderla porque es ciencia ficción,
casi, ¿no?
Y además son leyes que no se aplican a lo grande.
¿Qué pasaría si en el mundo
se aplicaran las leyes de la cuántica?
¿Cómo sería este mundo?
Entendiendo el mundo,
estoy hablando de que pasas de los quárrox
y de las partículas pequeñitas
a que las leyes de la cuántica
que se están observando
pasaran en todo.
O sea, que vamos,
que es lo clásico tomar por culo.
A ver, tengo una mala noticia para ti y una buena.
La mala es que ya está ocurriendo.
O sea, realmente se entiende...
Estoy aquí y estoy ahí.
Sí.
Hubo una gran crisis en la física
con la cuántica
en la forma de entender
que había un micromundo y un macromundo.
Y parecía que había una barrera
que separaba dos mundos
con diferentes leyes.
Y la forma de entender esto
y el conceso absoluto al respecto
es que no,
el mundo clásico, el macromundo,
es una subespecie
dentro del mundo micro.
Es decir, todo es cuántico
y las leyes de Newton
y nuestra realidad
no es más que
una realización
del mundo cuántico
en una escala
en la que esos efectos no se notan.
Pero ya todo es cuántico.
El consenso es que
toda la física es cuántica.
Toda es cuántica.
Sí, no, no es como...
El chico es una cosa curiosa.
No, es físico cuántico.
Todos los físicos son cuánticos.
O sea, no...
No le tienes que decir...
No, él es físico cuántico.
No, él es físico.
Quánticos somos todos
porque en cualquier área de la física
es la cuántica, de alguna manera.
Pero sí, efectivamente,
la cuántica es la teoría de la realidad.
Es la teoría de la realidad.
La mecánica clásica
es una simplificación
que funciona bien
para nosotros
porque encajan nuestras cosas.
Pero si te pusiera meticuloso
tendrías que sacar la mecánica cuántica
para calcular
si curry va a meter un triple.
Porque...
Que sí.
Que sí.
Te lo digo, yo sí, sin cálculos, ¿no?
Ya te lo he dicho rápido.
¿Has visto la ciencia?
Qué fácil es.
Rápido.
Ni ecuación ni nada.
Sí.
A ver.
Steven, ven.
Tira.
Vale.
Pues lo que quiero decir es que...
Esa es la primera parte de la pregunta.
Pero yo supongo que lo que quieres decir es
si tumbáramos el botón de la cuante
que le damos fuerte, ¿no?
Exacto.
Pues la vida sería muy rara.
Muy rara.
Porque las partículas le ocurren...
Lo primero que pasa con esto,
que es muy difícil imaginarlo,
porque de la física,
cualquier cosa que toques,
lo vimos antes del 137,
cualquier cosa que tú toques la más pequeña
mandas el mundo a la mierda directamente.
O sea, el mundo solo existe con esta forma
tan particular de colocar todo.
De hecho, son como, no sé, 20 parámetros.
El panel de control de la realidad son 20 parámetros.
Tú tocas cualquiera de esos parámetros
en la mierda.
Hay 20 elementos fundamentales.
Sí, una vez será la constante estructura fina,
es uno.
La otra es la relación de las masas del protón
y tal.
Hay como 20 magnitudes adimensionales
que ajustan la realidad.
Tú tocas cualquiera un mínimo,
si llamás su ajuste fino.
De hecho, es una cuestión tan filosófica,
muy profunda.
Y quedará para debates,
que aquí juntamos un obispo,
un taleno, sé que ahí la liamos.
El ajuste fino, y está todo el tema
de lo que es el loco.
El ajuste fino dice,
que raro que justo el universo
esté en esos 20 parámetros
justo en su punto.
Que de verdad que tocas un poquito uno
y todo, pero a la mierda.
O las estrellas colapsan,
o el universo se expande y se va toda la mierda,
o el universo es todo.
O la materia no existe, no se forman átomos.
Cualquier cosa que toques es toda la mierda.
Entonces, el tema del ajuste fino dice,
Dios, Dios.
Que raro dice esto.
O sea, nuestro universo, que funcione todo también,
es tan casual
que sea
benévolo a la vida,
es muy raro.
De todos los universos posibles que se pueden montar,
este es uno muy especial.
Es un problema muy grande de la física.
El explicar la realidad,
teniendo en cuenta lo fácil que sería cagarla.
Y entonces,
esto va a la pregunta.
La pregunta es,
¿cuántica toda la mierda?
Pero como un ejercicio de fantasía,
pues lo mismo con un electrón,
un electrón puede hacer cosas como el efecto túnel,
que es atrazar una pared.
Pues en teoría,
si alguna forma subiera las propiedades cuánticas,
ya te digo que no podrías,
pues si pudieras, pues en teoría,
pues atrazar paredes,
estar en varios estados a la vez.
Realmente yo creo que el problema con la cuántica
es que nosotros no tenemos
un cerebro
para entender
cómo sería todo.
Pero sería muy loco,
ciertamente lo loco.
No te lo juro, estaba hablando,
estaba filosofando yo.
Pensaba otra vez en la realidad.
Todo es tan perfecto,
tan increíblemente perfecto.
¿Qué posibilidades reales habría
de que todo hubiera caído tan bien?
Para que haya este tipo de vida.
Pero quién sabe,
es verdad que hay otros universos
que tienen un tipo de vida
completamente diferente, inimaginable.
Eso está molado.
El problema se llama
el problema del ajuste fino.
Es un problema de la filosofía,
de la ciencia y de la ciencia.
Es un problema tocho.
Y tiene varias soluciones.
Una es lo que se llama el principio antrópico,
que puede ser débil o fuerte.
El fuerte es decir, vale, fue Dios.
Un tipo con barba que lo colocó todo.
Pero hay forma de salir,
que mucha gente la critica
y que hay mucho debate.
Es decir, bueno,
así lo explico bien.
Que haya humanos en la tierra
diciendo
que bonita es la tierra para vivir.
Obviamente eso lo puede ocurrir
porque la tierra lo permite.
Entonces es como una perogrullada.
Es como...
Algo evidente, ¿no?
Claro, eso no podría decirlo en Marte
porque en Marte no hay vida.
Hay vida y, por lo tanto,
hay un humano que piensa sobre la vida.
Pero porque somos parte
de la solución.
Y una posible solución
a todos estos quebradores de cabeza es
hay infinitos universos.
¿Y qué casualidad que estamos en este?
No, casualidad no.
Solo podría haber
un humano pensante
en el correcto.
Claro, o correctos.
Y sin infinito habrá más.
De hecho, habrán infinitos.
Sí, pero todos esos que están
dirán qué casualidad que estoy en el que todo va bien.
No, porque si fuera todo mal
no estarías pensando.
Que poco entendemos el mundo.
¿Qué poco?
Nada.
El científico más
abyecto, más científico,
puro, absolutamente
incluso dogmático.
Sí.
De dogma en la ciencia, ¿no?
Tengo un episodio
trabado en la cabeza.
¿Se puede contar?
Pero no en público.
En público, va. Sí.
¿Me vas a contar? Puede ser.
¿Quieres más cerveza?
Vamos a ver cómo va...
Estuve con Nil de Gras.
Genio, absoluto. ¿Es simpático
en persona? Super simpático.
Si no lo conocéis, es uno de los referentes
mundiales a día de hoy en los últimos años
de divulgación científica.
Hasta en todos los laos posibles
Joe Rogan, por ejemplo,
lo ha tenido que ver varias veces
y es una maravilla escucharlo.
Y lo inteligente que realmente es.
Es un tío super agradable,
super simpático, hablador.
Un showman.
Es un showman. Sucharla buenísima,
pero yo como persona,
como comunicador de la ciencia lo miraba
y tomo notas.
Un maestro, un puto maestro. La gracia que tiene.
Y llegó esa noche
que yo estaba allí
y se sentó en la mesa al lado.
Yo estaba así...
¿Qué es lo que sentiría
gente normal si tuviera Brad Pitt al lado?
Exacto.
Fijé que...
Que no te importa, ¿no?
Y espectacular.
Los primeros 10 minutos
se puso a hablar de las estrellas
con un puntero señalando
que esa es la estrella Artur, no sé cuánto,
empezó a hablar de constelaciones,
una clase de cosmos en directo, tío.
Y lo hace muy a menos
incluso para la gente que no es
ducha en esos temas, que es la gracia,
porque son temas tan complejos.
No es un puto genio,
domina la narrativa,
la retórica, todo por la forma de hablar.
¿Es un heredero de calzagan?
Es heredero, sí.
Pero, de aquí venía lo que iba a decir...
¡Tenenene!
Luego te lo cuento, luego te lo cuento.
¿Me dejes ahí con él?
¿Se sabe que te puede meter en un compromiso a ti?
Nada.
¿No te puede poner en un compromiso?
¿Te puede joder en algo?
Nada.
¿Te puede dar mal a la imagen o qué?
¿Te puede joder en la comunidad científica?
No, no.
Te voy a sacar el titular.
No, que él es de la escuela de documentismo.
Vale, sí.
Es científicista,
de que la ciencia lo explica todo,
que no hay nada fuera de la ciencia,
que el resto son tontos, básicamente.
Y, por eso,
cuando dices que es el sucesor de Sagan,
me chirría un poquito,
porque Sagan tenía
una mentalidad más abierta.
Él tenía otra forma
de entender el proceso científico
y el mundo.
Él tenía otra
aproximación a la realidad,
y yo simplemente te digo
que él tiene otra forma...
No me puede pasar nada por decir esto,
pero además se sabe,
que ponga sus capítulos
del podcast que tiene él,
que es su mentalidad, su forma de entender la realidad,
que no pasa nada, tiene eso.
¿Hablasteis de eso?
Claro, es el tema que hablamos de eso.
¿No jodas? ¿Le cuestionaste eso?
No.
Luego te cuento, luego te cuento.
Me gusta, me gusta, me gusta.
Tiene un poco mucha energía.
Y que tiene una visión
muy, muy radical.
No le acepta muy bien
el debate, las críticas.
No, no, sí, sí, sí. Y que es un tío de puta madre.
Es súper alegre, nos atendió
todos, simpatiguísimo.
Sí, me fuiste una dedicatoria preciosa,
espectacular.
Es verdad que pasaron dos cosas, una,
que yo en este momento estaba súper bajo de energía,
me estaba medio regular,
y que era muy tarde, estuve cuatro horas hablando.
En privado.
Hostia.
¿Qué privilegio?
Poder hablar cuatro horas con él en privado,
en un ambiente entiendo relajado
de camaradería.
Era un grupo de ocho personas.
¿No se quería ir?
Estaba gustísimo.
¿Todo seréis científicos?
No, no.
El único científico era yo.
¿No jodas?
Un filósofo.
Vaya mesa redonda, ¿no?
Veis, eso es muy interesante.
Al final, unir diferentes visiones del mundo.
Pero al final son visiones del mundo,
esto, ¿verdad? No son, no son.
Bueno, luego me cuentas.
A ver, vamos a ir ahora a una parte de la ciencia,
no tan universalista,
no tan trascendental, cosas un poquito
más mundanas, pero que también son interesantes.
La primera, a ver,
invierno nuclear.
Se ha hablado mucho con el tema de Rusia,
cuando ahora ya parece que ha bajado
el miedo, pero hubo unas semanas
que la gente estaba oye y se va a ver
una guerra nuclear.
Yo creo que sí.
Yo creo que...
A ver, si lo haces el fin de todo.
Pero tengo la sensación de que empezaron tan fuertes
con tantas ganas de mostrar que Rusia
a un valía no les ha ido bien,
porque a duras penas están ahí
sufriendo en Ucrania,
que yo creo que... O sea, si el día
que Putin dijera ataque nuclear,
yo, ojalá,
habría dentro del propio Kremlin
algún tipo de sublevación
o de...
Porque esto significaría el fin de todo.
Bueno, y ahora lo explicarás porque
significaría el fin de todo. ¿Qué pasaría
si
de repente se empiezan
a lanzar bombas atómicas?
Ya no hablo tan solo de la destrucción material,
porque no todo el mundo quedaría destruido,
eso es una realidad también, ¿no?
¿Pero qué pasaría con la Tierra?
Ya volvemos a Kalsagan,
porque se conoce mucho su trabajo
relativo al universo,
a los planetas, vida de otros planetas.
Él era como una especie...
No era físico puro, él tenía una formación
súper rara, él no era muy físico,
no era muy físico mucho. ¿El no venía de física?
Él hizo una carrera muy rara, que mezcla biología
con química, su carrera
muy rara, y su formación
muy rara, él no era
un teórico de la física, que te...
tenía una combinación de conocimientos,
hizo un...
unos estudios muy peculiares.
Bueno, de igual exobiología,
pero lo que nos conocido tanto de él
es que sus últimos años
se volvió una activista
pacifista del tema nuclear
y fue la primera persona
que junto con otros científicos calculó
y simuló
qué podría ocurrir con una
una guerra nuclear.
En un contexto en el que había 70.000
cabezas nucleares activas.
70.000
Úbicalo, 70.000
Ahora ahí, después de un proceso de desarme,
hay como 15.000
Pero el calculo entre otras cosas
que en torno a las 100, serían
suficientes para destrozar
la vida, por lo menos, de la especie humana.
¿Por qué? Porque
el impacto
de la bomba, que es lo que vemos del hongo
es lo mínimo. O sea, es...
Sí, la opción térmica.
Sí, eso muere la gente de la ciudad
que no son pocas, a lo mejor 100.000 personas
que pasó en Hiroshima y Nagasaki
de los 100.000 personas que mueren
muere gente también por la
radiación en los entornos
pero es peor los consecuencias
a largo plazo.
Partiendo por quizás la matura de todo
que da nombre a todo el fenómeno, que es
el invierno nuclear, que básicamente
es lo que también se supone
que le pasó a los dinosaurios, con el meteorito.
El problema no es que impacte un meteorito
el problema son las consecuencias a largo plazo.
En el caso del meteorito fue
que el polvo que levanta genera
una nube, una capa
que bloquea la luz del sol
y mata la base
de la cadena trófica
y los animales
se van al carajo.
¿Qué pasaría con la bomba nuclear?
Es lo mismo. Nube de polvo
pero además también
se mete por ahí ollín
los incendios que hay
en las ciudades bloqueando luz solar
y bajando las temperaturas.
Entonces lo que calcularon
es que entorno a cien
y eran suficientes para generar problemas serios
a la especie humana.
Solamente por lo que es
el invierno nuclear, es decir, luz del sol bloqueada.
Pero luego hay otros efectos
como estar la lluvia ácida
que básicamente es cuando
se producen los incendios, se queman
un montón de materiales
que usamos para las construcciones
y que en forma
volátil, le escapan al aire
y luego generan problemas
de todo tipo.
Hay elementos que tienen
repercusión en cáncer
como otros que son directamente tóxicos
para respiración. Y luego está también
la lluvia radiactiva.
De fiat es lo que tenemos en el invierno nuclear
aparte del impacto. La lluvia ácida
y la lluvia radiactiva
que son esos mismos elementos que han estallado
van a la atmósfera
y luego efectivamente continúan
con su instrucción a través de la radiactividad.
Así que es feo, feo.
Cien bombas atómicas
sería suficiente para complicarnos la existencia
de una forma absoluta.
Sí, de hecho además
se hagan en un clip que tiene...
No con la expresión, que es lo que la gente tiene miedo
de los ángeles destruidos en Nueva York.
No, no, no. Es que a lo mejor
en Quinsasa
o en Ciudad del Cabo
que no ha tocado nada
también la gente moriría. Exacto, de hecho
no veo mucha gente en América Latina
que comentaban. Es que estamos
dando un problema mundial, global. Aquí no escapa a nadie.
No hay dónde ir.
Y es un problema serio
que nos afectaría a todos.
Pero que además decía Sagan
en un clip que hizo, creo que, para la serie Cosmos
había calculado la potencia
de las bombas núcleas actuales
que son mejoradas. La Hiroshima y Nagasaki
eran los bebés. Están haciendo bombas
que son mil veces Hiroshima y Nagasaki.
Hay bombas de fusión
ya ahí.
El caso es que
Sagan decía que
se calcula la potencia armamentística
de la toda guerra mundial
la segunda guerra mundial, toda la potencia armamentística
equivale a una bomba.
Entonces
de repente una guerra
nuclear sería muy rápida.
A lo mejor ocurriría en par de horas.
Pero ocurrirían a lo mejor
una capacidad de destrucción
de 200 guerras mundiales
en el periodo de unas cuantas horas.
Y lograr consecuencias de todo lo que digo.
¿Cuánto
podría durar un invierno nuclear
con una guerra atómica
de un día?
No lo sé.
Resumen.
Estamos hablando de periodos de largos.
De años.
No, no es un día.
Esa capa de sustancias
de partículas
que taparían a luz del sol estaría
en la atmósfera años.
Piensa que para acabar
con todos los dinosaurios,
para acabar con toda la especie humana
no estamos hablando de algo puntual.
De hecho hay una anécdota muy curiosa y triste.
Bueno no, triste no es de alegre.
Que dudes
que dudes me tiene un poco
parado.
¿Sabe la segunda guerra mundial?
Los analistas políticos
históricos están de acuerdo en que
una de las claves
que Hitler no consiguiera a sus objetivos
fue el de
Bacle
en el frente oriental.
Y que uno de los motivos fundamentales de esa de Bacle
bueno primero es que se retrasó la invasión
llegó tarde.
Y segundo es que pensó que sería más rápido de lo que fue.
Pero uno de los motivos más duros
fue que hubo un invierno especialmente duro.
Si llegaron a registrar
temperaturas de menos 40 grados.
Es un invierno inusual.
Pues se piensa
que ese invierno inusual
pudo ser una consecuencia
de toda la polvarera
y todo el más que se produjo
con los cuatro años de guerra.
Que curioso. O sea que ya hubo
un mininvierno
nuclear
en la segunda guerra mundial
que fue el que causó también.
Por eso dije que era alegre porque perdí a Hitler.
Pero claro
habrían zonas peores.
Por ejemplo en Londres en la tierra
fue bombardeada al extremo
y ahí también se dio un invierno tan frío.
No tengo datos.
Es curioso para averiguar a ver si la temperatura
desde años
fue baja inusualmente.
Estaría muy interesante verlo.
En trabajo ya os doy trabajo.
www.internet.com
Buscando temperaturas del
39 no del 41
41 a 45
Yo lo leí
en un libro que se llama
El invierno nuclear que escribió Carl Sagan
con un tipo de semanos que es turco
o truco
Richard Turco
Ojo, triple.
Pero mira Nacho como triple.
Estás buscando Nacho? Perfecto.
Y además creo que es turco.
Se llama El invierno nuclear.
De Carl Sagan y Richard Turco.
Muy bien, ese señor.
Encima de la turco.
Genio.
De la manga.
Triple, pero desde mi casa.
El caso es que
en ese libro leí
que Sagan decía
turco.
Sagan solo puso el nombre y Turco lo escribió todo.
Sagan
se hizo un youtuber.
Sí.
Ahí decía.
Si hay quejas que vayan a ese libro.
Que vayan al turco ¿no?
Si está vivo.
Sagan murió joven.
Sí.
Murió joven y no hace mucho.
Mira Nacho y contáctalo.
Contáctalo que venga.
Quedas a contarme lo del invierno.
El señor turco.
Bueno, aún está perfecta para chundar.
Aguanta 25 horas
de este televisor.
25 horas con Richard Turco.
Bueno,
más cosas.
Mira.
Seguimos con la ciencia
y un poco más general.
Se habla mucho de una cosa y siempre me ha dado curiosidad
que es la secuencia Fibonacci
que
incluso hay un disco
de un grupo llamado Tool
que si no me equivoco
la estructura musical del disco
seguía la secuencia esta.
¿Por qué es tan importante?
¿Qué tiene de particular?
Es un poco leyenda urbana.
Es un poco exagerado lo que
se nombra.
Es como la secuencia de la vida.
Son de Higgs.
¿Hasta qué punto es importante?
¿Hasta qué punto es curioso?
Bueno, lo primero
que yo que resaltaría
es que cada vez que hay una cosa de estas
es verdad que se salen cuatro pirazas
decir precisamente eso que has dicho tú
de que se le puede dar
un toque místico
o una perspectiva mística
es ahí donde la gente patina
o flipa porque es una serie interesante
que tiene propiedades interesantes
y que ocupa un lugar importante en las matemáticas
si es verdad.
Está relacionado a la serie Fibonacci
la creación de Fibonacci
para conejos
¿Representa cómo crees una población
de conejos?
Fue ya mucho.
Sí que coño.
Fue ya como conejos.
Aquí viene no vendrá de...
Esa recién la inventó Fibonacci.
De ahí sale la secuencia.
Está en la lápida de Fibonacci.
Se salen dos conejos ahí follando.
Tienes dos conejos
que imagínate que se reproducen
cada tres meses.
Si vas haciendo la secuencia
de lo que va ocurriendo
con la población cada mes
tienes una pareja.
En la siguiente tienes la misma pareja porque todavía no se ha reproducido.
En la siguiente
tienes esta pareja más los que ha tenido.
Si vienes viendo cómo la población
va aumentando te sale la serie Fibonacci.
Que no es más que ir sumando
los números anteriores.
Entonces la serie Fibonacci es 1
el primer número. El siguiente es 1
el siguiente es 2
el siguiente es 3
el siguiente es 5
y el siguiente es 8
que se dio una población de conejos
siguiendo hasta reglas.
¿Y cómo ha pasado de conejos?
Que sea tan importante para muchos.
O tan referenciado.
Porque se empezaron a ver propiedades bastante curiosas
tanto en la serie
como en la naturaleza.
Ahí está. Las hojas.
Exacto. En la serie
porque tienen propiedades muy divertidas.
O sea divertidas fan matemáticas.
Claro, claro.
Que viene uno, que viene de haber
un stream de Ibai
que con Fibonacci no va a pasar bien.
O si no, o si.
Uno lo se pasa bien a su manera.
A ver, cuenta cómo se lo va a pasar bien
una persona que acaba de ver chocas.
Que sale de ver
que sale de ver
un de igual proyecto
y dice wow, me tengo ganas de más.
Es como la de fan with flags
pero de Seldom Cooper.
A ver.
Bueno, básicamente
la serie de Fibonacci
está relacionada con el número aúreo.
Y el número aúreo
está relacionado con una proporción bastante curiosa.
Matemáticamente.
Es un rectángulo
tal que
los dos lados del rectángulo
están relacionados con este número fí
que es el número aúreo.
Y
es un rectángulo
que se puede ir prolongando
las cadenas mayores
que es lo que es lo típico que sale de la espiral.
Entonces
ese número está relacionado con la geometría
y en particular
con esa proporción determinada
que es ese número que es 1,6
no sé cuántos.
Pero es que en la serie Fibonacci sale el número aúreo.
Porque si divides un número entre el anterior
poco a poco se van acercando al número fí.
De hecho en el infinito
esta serie apunta al número fí.
Entonces ya hay una relación de Fibonacci
por lo pronto.
Pero hay un montón de propiedades matemáticas.
Hay páginas y páginas de propiedades matemáticas
relacionando Fibonacci con el número aúreo.
Es una curiosidad de la naturaleza.
¿Y qué tiene que ver con la naturaleza?
Pues que en ciertas estructuras como las piñas
salen espirales
y esas espirales, el número espirales
es siempre un número de la serie Fibonacci
y cosas así.
Pero no es el nivel de que todo lo que
está...
toda la naturaleza siga
la secuencia Fibonacci.
No, pero es verdad que la naturaleza
es experta en optimizar
y en encontrar situaciones
que a lo largo de la evolución
dan con una resolución matemática.
Los páginas de abeja tienen forma hexagonal
y los hexágonos
hay una demostración matemática
de que es la figura que maximiza
que es óptima para rellenar el espacio.
Es un problema matemático
y los resolvieron las abejas.
Los resolvieron a través de la evolución
encontrando que ese era la figura óptima
pero sin razonarlo
simplemente porque la naturaleza
está todo el tiempo intentando
mininizar y simplificar.
Lo mismo los virus tienen también
unas ciertas formas que también se optimiza
el caso
y esto es a lo que iba
con Fibonacci pasa lo mismo.
Pues la naturaleza ha encontrado
una forma de optimizar basada en las matemáticas.
Esto de la naturaleza, me ha dado
veces también unos dolores de cabeza
cuando pienso, no te lo juro,
por ejemplo las migraciones de aves
te lo prometo
como cojones
el ave Antonio
va a cruzar medio mundo
para llegar donde tiene que llegar
y va a llegar bien sin mapas
sin google maps
pero ahí cuando te planteas cosas
más allá
y esto como la naturaleza es así
y ahí es cuando te puede venir
y habrá algo más
son cosas casi de ciencia ficción
las migraciones me han parecido
increíbles.
Cómo la naturaleza
ha conseguido eso
es una barbaridad.
¿Y un hormiguero que te parece?
De loco, la complejidad
unos putos insectos
que no hay hay un sistema nervioso central
capacidad de raciocinio
o las abejas
la protección ha reina
la casi telepatía
que parece que tienen
esa conexión
la naturaleza es alucinante
a mi me entra en crisis de
existenciales cuando me pongo a entender
cómo funciona un organismo, vivo
son reacciones químicas
si te puedes pensar
el elemento, la unidad
de funcionamiento es una célula
y la célula
hace funciones y operaciones
pero si te pones a digregar todo
reacciones químicas
simplemente por afinidad electrónica
compartición de electrones para arriba y abajo
las neuronas
electricidad, acciones
que se enchufan a
super loco y los animales
el comportamiento animal que es
una mosca que es una mierda de silla
su capacidad
de entender el espacio
ojalá algún día la inteligencia
artificial sea capaz de entender
el espacio como una mosca
un bicho de mierda
que molesta
molesta
¿tú matas a mosquitos cuando vienen a por ti?
ese mosquito malvado
que lo escuchas
y sabes
que te va a pillar a algún lado
a mi me gusta que me piquen
a mi me gusta que me pasen por la oreja tocando los cojones
te gusta que te piquen? no, quiero decir
no te molesta
a mi me lo que molesta es que salta
te lo exploro menos
vamos a apoyar directamente
a mí los preliminares no
ve directamente al grano
pícame y vete
te sale mucho sarpullido o qué?
te pica?
yo creo que te...
yo soy un roceronte
no sé
soy el típico que
los mosquitos van al lado
eso me decía mis padres
la sangre
es que tiene sangre buena
por eso los mosquitos van
seguro
es verdad que hay gente
que pica más que otros
eso sí que es cierto por lo que sea
quizás una pidea más delgadita
o un olor corporal
los mosquitos sabrán qué hacen
te gustaría hablar con un mosquito?
te unirías en la conversación
yo preguntaría por qué
yo le preguntaría
es lo que le diría
más cosas
antes hemos hecho un pequeño avance
de friquismo
de la ciencia aplicada
a los superhéroes
tengo tres preguntitas
de relacionadas con esto
son muy clásicas
y superhéroes de toda la vida
porque tienen que ver con la física
radioactividad etc.
el increíble Hulk
la masa
la masa
la masa
la gente se ha votado muy moderna
pero la masa para mí siempre lo será
en teoría era
Bruce Banner
estás flojo
estás verde
qué bueno
hay un efecto de
es que ha sido tan buena
que no ha tenido tiempo de reaccionar
pero si hubiera público estaría descojándose
todos lo estaría aplaudiendo
en otro universo quizás
bueno
en teoría Bruce Banner es expuesto
a radioactividad
y eso en momentos raios gamma
le convierten en un ser super fuerte
explica esto científicamente
pues
es muy curioso
también me he leído un par de libros sobre la física
de los superhéroes
y un poco de la historia de los comics
es muy interesante
que los comics la era dorada
creo que había dos épocas doradas de los comics
pues
la original ocurrió en una época
de post guerra
y ocurrió una época
de
que había psicosis con el tema
de las bombas nucleares
fue en la época en donde estaba
la grafía
y ese temor
continuo a una bomba nuclear
entonces estos superhéroes surgen en ese contexto
y todo lo nuclear tiene un papel
muy importante
todo el tema de radioactividad
los núcleos del átomo
muchos juegan con ese mismo
con ese mismo rollo
en este caso en particular son los rayos gamma
que es un elemento de radioactividad
expliquemos primero que es un rayo gamma
un rayo gamma
es un fotón o sea un rayo de luz
de muy alta energía
existen
no es ciencia ficción
de hecho
la luz es una onda electromagnética
que es una ola
que se propaga subiendo y bajando
de electricidad magnetismo
y lo que se pudo ver ya en bien inicios
cuando se puso a estudiar esto
es que sus propiedades eran muy diferentes
si esta onda estaba muy dispersa
o muy empaquetada
en concreto se vio
que cuando la onda está muy lenta
la energía era baja
cuando está muy empaquetada la energía es muy alta
y eso te permite hacer una clasificación
de ondas
las ondas más bajas, las más lentas
son las ondas de radio
que son las de la radio
del móvil
y hemos dicho que
que son las que nos expliquen
que son cero dañinas
por eso puedes escuchar a radio
un móvil y no te fríe el cerebro
no se que estoy escuchando reggaeton
que dices ahora
ahora está renegando el reggaeton
pero cuando lo bailas frotando no
tengo mis secretos
el reggaeton cumple de su función en la vida
claro, a finales es la función biológica
muy bonito eso
me ha gustado
el reggaeton como motor de la vida
me gusta como lema
y luego es verdad que los ritmos
son como muy...
javi, tío
que estoy youtube
me va a meter el amarillo
has hecho así en serio
ahora es el tambor
el tambor no suena ser el reggaeton
el reggaeton no es así
bueno decía
las más lentas tienen poca energía
pero las que están muy bien paquetas tienen mucha energía
y tener mucha energía
lo convierte en un elemento peligroso para muchas cosas
entonces
en ese espectro electromagnético tenemos el radio
microondas
si le sigue subiendo, se pasa la luz visible
el infrarrojo es visible
si le sigue subiendo son las ultravioletas
por eso los rayos ultravioletas son peligrosos
porque ya estamos llegando a lo tal
los rayos X y tú les subes un poquito más
ya hasta los rayos X
y si le metes a topear fondo
te llegas a los rayos en gamma
entonces son luz
es luz muy energética
si
osea si tuviera que una lámpara de rayos gamma
y te la enfoco a nacho
mira que está muy tranquila ahora
matarían a nacho
a nacho no pondría verde yo creo
te imaginas un nacho ahí tomas
yo quiero salir
no efectivamente
los rayos gamma el tema que tienen
es que además todos estudian
muy bien en física médica
que es como el veneno
lo que hace peligroso del veneno es la dosis
no es el elemento en si
entonces la reacción
pasa lo mismo es la dosis
por debajo de cierta dosis
se llama peligro estocástico
y es que un
un fotón gamma
por pluralidad
puede generar
una mutación en una célula
y que se convierta en un tumor
las células tienen muchos mecanismos
para reparar este tipo de errores
entonces ya es estocástico
es mala suerte
por debajo de cierta dosis es mala suerte
estas comprando boletos de lotería
de hecho si funcionan todos los sistemas
que tienen reactividad a radiación
funcionan así
en 200 metros para salir la dosis
y tu sabes que estas comprando boletos
es como volar en avión
estas comprando boletos a la muerte
no solamente porque se puede caer
sino porque al estar por encima
de una variación cósmica
en lo cual recién más radioactividad
los pilotos y las atafatas
es un peligro
los pilotos creo que sí dan dosímetros
yo creo que sí, los pilotos seguro
vale, el caso
es que por debajo de cierta nivel
es estocástico y
no te vas a morir directamente
puedes desarrollar cosas chungas
pero por encima de cierta nivel palmas
fallo multiorgármico
orgánico
fue un multiorgánico
lo habéis
un multiorgánico
ojalá fallar así
ojalá, qué bonito
te puedes freír un
un órgano
te mata, te quema la piel
realmente
es mentira
la serie Chernobyl
la piel de la gente
eso es un redesgama
me atrevería a decir que sí
los bomberos
cuando tocan el material
radioactivo
me encantó Chernobyl
a partir de cierta dosis
es daño físico directo
de quemar tejidos
y los que están en el hospital
se les deshace por dentro
vestia
es una gran serie recomendada
fuerte
para ver
que es casi terror al final
en las escenas
en el momento de la
postariedad de expresión
que tienen que entrar dentro
con ese ruido seco
la serie salió con un pico de popularidad
de Chernobyl
cuando la abrieron para visitar
yo creo que ya estaba de moda
antes de Chernobyl
eso fue un pico claro porque la gente quiso ir
de hecho es muy curioso
criticando un poco
metiendo cañas
siguen haciendo
de los piscineros
no sé mucho
creo que se dispersaron
cada uno ha tirado su camino
algunos sí que diría que están más perdidos
y otros yo diría que se han reconvertido
pero sí que es verdad que quiero ir ahí
tratar Chernobyl como si fuera
Beverly Hills
aquí seguro que murió el letillo
claro
pero yo estoy a favor de ir y me parece
magnífico hacer vídeos
comenté a un chavalito que está empezando
youtube y dije mira este chico lo ha hecho
muy bien el letal crisis
a coño hombre
yo conocí al letal crisis
haciendo investigación
claro porque yo dije esta gente lo ha hecho mal
estoy seguro que hay gente que lo ha hecho con respeto
me puse a buscar y encontré el letal crisis
que tenía mejor 20.000 seguidores
que no hace falta ir llorando tampoco
no vendemos el drama
pero tampoco es mega sensacionalista
hay un punto termino medio también
ha sido Aus Beach
no mis padres han ido
ellos mismos dijeron
que es heavy
no creen en auras ni nada
pero sí que es verdad que saber lo que ha pasado
te agobia un poco
y hay que mostrarlo
hay que visitarlo
hay que conocerlo
lo peor que lo puede ocurrir a Aus Beach es que la resolvide
que deje de hablarse
lo peor de estas cosas es que se finge no ha ocurrido
es lo peor pero lo segundo peor
es burlarte
o ir con no burlarte
pero con superficialidad
si como si ahora se viera la pila
de ropa o lo que sea
es tener un poco de tacto
porque estás ahí además
es lo chungo
entonces Rayo Gamma
es energía
foto muy energético
no tiene ningún sentido
Destroson
más
un tema con todo el tema
de la reactividad
va por ahí
Spider-Man
el hombre araña
el hombre araña
mola mucho cuando los latinos se ponen nerviosos
pero luego ellos tienen el guasón
y la gatubela
hombre venga por favor
la Catwoman
va todo por culo hombre
homero
sí que era Homer
es una guerra
es una guerra infinita
nunca se terminará
cuando vi siempre me lo dicen
es una guerra que nunca
no no perdí
guasón venga donde está el guasón y la gatubela
que salgan
que los quiero ver
bueno
era hombre araña
le picó una araña radioactiva
un poco invent
pero que pasaría si te picara una araña radioactiva
una de las cosas que hay que tener claro
y esto de nuevo
me meto en término de la biología
escriban drogados cuando
firmaron ese guión
es que
nuestro cuerpo
funciona como una unidad
que se llama célula
que tiene como principio de funcionamiento
un código que es el código genético
que le dice a la célula lo que tiene que hacer
todo nuestro cuerpo tiene el mismo código genético
a la célula
mil de millones de células
y cada una con el mismo núcleo
con el mismo ADN
que ocurre que si tú quieres modificar un ser
para que tenga una propiedad nueva
tendrías que alterar todas las células
a nivel
de ADN
lo cual primero no es fácil porque tendrían que ser todas las células
y aparte
de no ser fácil
no creo
no sé cómo está ahora mismo la situación
pero no creo que las cosas sean como mira
este es el que hace esto
que tenga tres piernas medos
o sea
no
si tocas algo
lo demás se descompensa
no estoy muy metido pero no son genes con
bueno
llegará un día la modificación genética
seguro
pero aún así no está fácil
como decir te pongo
este y tienes tres piernas
y más con el ser ya en funcionamiento
el ser en funcionamiento es imposible
claro
la modificación genética
en efecto, en el figoto
ocurre en la división celular inicial
la fundación ya se están juntando
información genética de padre y madre
ahí se podría jugar un poquito
ahí es donde ocurre porque eso es lo que luego se divide
en general el ser
lo mismo que tú no esperas que de repente un mono
de repente evolucione
en su vida
de repente
no
a coño pues ahora hablo
te imagino un chifante
en el zoo pues sabes que
a partir de ahora hablaré
y ya está
eso no puede ser porque la evolución no funciona así
entonces no puedes esperar que
algo que ocurre en tu vida
te genere un cambio
porque primero requeriría que fuera a nivel
de todas las células de tu cuerpo
y luego porque no funciona así
a Spider-Man
a Peter Parker, que no puede pasar eso
¿cuál es el que más te gusta?
entonces me gusta Marvel pero de los tres
no, pero hombre no, a ver coño y mirete una cosa
a mi Marvel me acabado saturando por culpa de Disney
y del abuso de películas
a mi me encantaban los superhéroes, mi favorito es Deadpool
masacre
que se llamaba aquí, sus cojones en España también
Deadpool es mi favorito
porque es el que va a
saco, rompe la cuarta pared etcétera
y de los clásicos
me gusta Wolverine
lo vez no, me gusta mucho
y de los tres Spider-Man
me gusta el Spider-Man
de los tres Spider-Man
me gusta el Spider-Man irónico
de los tres
ojo con esto
a ver el más mítico
porque lo ví también con el más pequeño
es todavía un Maguire
pero es el Spider-Man
pringado
creo que Andrew Garfield, las pelis
de la puta basura
pero a mi me gusta el Spider-Man
porque es el más gracioso
y el Tom Holland, ¿sabes qué problema tengo con Tom Holland?
que me encanta, que es que es Tom Holland
es que es el
Tom Holland mañana hace
yo qué sé
de Nietzsche y va a ser Tom Holland
que cuesta mucho separar
porque hizo Uncharted de Nathan Drake
y era Peter Parker
yo me quedaría quizás con Andrew Garfield
que para mí es el mejor actor de los tres
de los tres, no tengo duda
pero me gusta el Spider-Man suyo
que es cachondo, es más irónico, más sarcástico
interesante declaraciones
me juego ahí, favorito tuyo
Tom Holland
no, no, porque además
yo creo que las últimas las han infantilizado
eso es Disney
eso pasa con casi todo
en el universo de Marvel
sí, me parece un tolo más infantil
y es verdad que Garfield
tenía ese rollito
es verdad que Tom y Maguire
además no me genera simpatía
bueno, él tiene fama
de ser un poco complicado en persona
alguna vez que se le ha visto fuera
de esto
tener un poco de mala hostia
alguna cosa había oído
en que creo que incluso habló mal
antes, hace años del papel
y de todo eso
también es como todo
ahora ya la gente le cae bien porque
ha hecho gracia que vuelvan con la última
que estuvieran los tres y tal
pero bueno, yo soy Garfield
entonces soy Garfield
bueno, a ver, la última de superhéroes
el dilema del trambía
que si no me equivoco es de Spider-Man 2
sí, es un análisis
que hice yo de una situación muy curiosa
lo he visto y me ha gustado
y me gustaría que lo expresaras
es un dilema interesante además
súper interesante con muchas aplicaciones
y filosóficas también
filosóficas, psicológicas, éticas
pero también en ingeniería
o sea, realmente no es una tontería
te lo cuento directamente
está este Spider-Man que creo que
es el mismo
era Garfield
es la segunda de Garfield
y aparece así en los cómics también
el dilema del trambía
esta situación
el duende verde
suelta a Gwen Stacy
a No Doubt
me encantaba mi
No Doubt
por un paso
la verdad coño
la suelta
a la vez que suelta
un vagón con escolares
te ponen escolares
y la situación es
y que fuera huérfanos también moraría más
escolares huérfanos
el día de navidad
chantaje emocional a tope tú
que ahora está el amor de su vida
y 100.000 niños
claro
y yo relacioné esa situación
con el conocido como dilema del trambía
que es un dilema clásico
en el que tú tienes una vía del tren
hasta aquí todo correcto
donde va un tren
no es un sueño de los tuyos
que es una galleta
hasta ahora todo correcto
pero va el tren por la vía del tren
y por alguna cuestión
que desconocemos por ahora
hay 5 personas atadas en la vía
que el tren lo va a atropellar y matar
no le da tiempo a corregir
pero
justo antes de llegar hay un cambio de vía
un cruce de vía de estos
y tú tienes la opción de tirar la manivela
pero con la situación desagradable
de que en la otra trama de vía
hay una persona
entonces básicamente el dilema moral
es no intervenir y que mueran 5
o intervenir y que muera 1
¿qué harías?
bueno, ¿qué harías tú?
bueno, ¿qué harían en casa?
es una cuestión interesante de batir
¿cómo se llama la persona que está sola ahí?
porque no se va a llamar más
está el chocas
pero yo conozco que esa persona
o sea, la persona es persona
los 5 y esa persona
me dan igual
entonces es una cosa
para mí lógica
siempre es mejor minimizar daños
uno mejor que 5
claro, luego piensa que ese uno no tiene ninguna culpa
no, los 5 tampoco
correcto, correcto
bueno, es el primer parte del dilema y todo el mundo responde como tú
o un porcentaje muy alto
digamos un 90% responde como tú
hay gente mala en el mundo
no, hay gente que tiene la mentalidad de no intervención
ahí está, es lo que te voy a decir
la mejor es no intervenir, no mojarse, no meterse
ahora fíjate que vamos a cambiar
ligeramente el problema
todo exactamente igual
es decir, la vía, el tren y las 5 personas
pero ahora a ver, un puente en medio
y tradicionalmente se pone un gordo
como estamos en 2022
y no se puede decir estas cosas
vamos a decir que hay un puente
o una persona de huesos anchos
hay una persona
lo de gordo
se pone así, además
porque tiene dos opciones
no hacer nada y matar a las 5 personas
o empujar a esta persona
de gordo es porque por su peso
tiene el tranvía, o sea, la idea es que
empujando a la persona salvas
a las 5
pero cuánto pesa 1.500 kilos
el hombre este
o sea, este hombre no muere
pero su cuerpo
frena el tren
en el uso
de su cuerpo
su grasa es para eso
muere pero para el tren
está salvando
pero la cuestión es no en la persona ésta
que está en el puente sino tú
tú qué harías
no hacer nada y que mantén a las 5
o empujar a esta persona
hombre
claro, aquí se complica la cosa porque
es un observador, podríamos decir, que eres activo
y estás matando a una persona
estás matando
bueno, este es el dilema del tranvía
y aquí
se salta el porcentaje
no sé qué la gente qué opinará
pero mientras que
en el primero es la mayoría
votada por Tierra Planca
en este segundo, creo que los estudios
que se han hecho, tiende la gente a
no intervenir
simplemente en uno, estás haciendo algo
a distancia y en otro estás cara a cara
pero es lo mismo
estás tú matando a una persona para salvar a cinco
pero en ese caso yo seguramente no lo
lo empujaría
porque tienes que hacerlo y lo ves
tú qué harías
es muy difícil decirlo así
en frío es casi imposible
y aquí se dividen también
las corrientes filosóficas
o la forma de entender a algún lugar leí
una cosa muy interesante acerca
de cómo las personas se clasifican
en función de qué eligen aquí
eso es muy de super pop
y sé dónde lo leí
si has contestado
a cinco preguntas correctas
leí un libro sobre la dopamina
me encanta
que se llama dopamina
creo que en función
de qué tipo de persona eres con respecto
a tu nivel de dopamina
o cuánto
a mí ves, a mí estas posibilicaciones
tan simplistas que he estudiado psicología
me parecen que es simplificar demasiado
ser humano
porque sabe lo que pasa que en tres meses
respondes a tres cosas diferentes
porque depende del momento de tu día también
a veces tenemos much mentales
que cambian con el tiempo
me voy a reler
pero yo a priori
empujaría
tendrías visión de general
y que luego se complica un poco más la cosa
hay muchas variantes
del trambía
y hay otra que te va por niveles
la primera es bastante clara
la segunda es un poquito más heavy
pero la tercera más heavy dentro de esta escala
que yo ahora mismo recuerdo
es una sala
un hospital
hay una persona en la sala de espera sana
y cinco personas que
esperan una doblación urgente
para vivir
estaría justificado matar a la sana
para sacar a los órganos
y donarlos a la sala cinco y salvar cinco vidas
o sea las cinco
cinco personas, uno de falta un corazón
un pulmón, no se que tal
y hay una persona sana en la sala de espera
durante perfecto
una vida que no se merezca morir
que son también
claro, pero es lo mismo
pero todo es el envoltorio
pero al final es lo mismo y está el dilema
es matar a una persona para que vivan otras
a diferentes grados
como afecta lo
como afecta el contexto, en lo mismo
es que se han hecho tesis sobre esto
te hace una pregunta yo ahora tío
el demás es Jordi Well
creo que no quiero saberlo
mira
el vagón de tren
se descarrila
y muero en todos los niños
123 niños huérfanos
pero
si no lo descarrilas
que tú tienes una palanquita
van a matar a un ser querido tuyo
uno
uno muy cercano
una persona
de nivel de padres
120 seres
jóvenes
inocentes muertos
o un familiar tuyo
de cierta edad
te voy a decir más
65 años
tú
yo responderé
tú respondes pues
tan hecho para responder también
yo creo que somos bastante egoístas
yo al menos me siento
en este efecto me siento muy egoísta
es mi padre
es duro decirlo
yo no sé si invitarte más
mira te digo una cosa
ni me lo pienso 22 segundos
mi padre
lo siento mucho
es que no se puede ni comparar
siento, no os conozco
mi padre me ha dado la vida
la educación y todo o un ser un querido
al final si ser querido
te faltará esos niños no me van a faltar
en mi vida
es muy egoísta
pero también puede ser egoísta
que una persona que te ha dado tanto
personalmente lo que
te sacrificues
por gente que no conoces
también tiene un punto no, egoísta Nacho
¿tú qué harías?
no voy a decir un instante
tu los niños, vale
además tu padre me encanta
¿qué dice Lignasi?
si con la voz
que tal como estáis
padre Nacho es un crack
y es artista
hace colage
bueno salvaríamos todos a la familia
pues ahí el dinero va a entrar en vía
y lo interesante que si tiene una
decía antes una relación
físico o mecánico
tiene una relación con la tecnología
porque al final ha visto en la película yo robot
no me mato
yo soy muy zandasimov
y me he leído
20 libros seguro
entre los de la fundación, robots
alguno que tiene suelto
y a mí yo robot me pareció demasiado Hollywood
para lo que es
realmente de yo robot
que son varios de los altos cortos
uno de ellos o muy pareció
el hombre bicentenario de Robin Williams
pero a mí yo robot me pareció Will Smith
cuidado me va a poner un bofotón
pero me ha parecido demasiado Hollywood
está bien pero no me mato
pero a mí Asimov me flipa
es de la robótica
y ver la relación
en esa película creo que
yo vi el principio y no he visto entera
pero precisamente va sobre el dilema
este
está jodido
porque el coche decidió salvar
él tiene rabia los robots
precisamente porque había decidido
en función de ciertos parámetros
que merecía que viviera él
y eso tiene más tranvía
aplicaba la tecnología
y cuando haya coches
que conduzcan de forma automática
va a ocurrir porque a veces puede pasar
el tranvía es una tontería
pero si puede pasar
estás muy rápido
que cruce a alguien
y que el coche tiene que decir si salvar al conductor
o sea a ti o salvar al niño
yo creo que lo que van a hacer
para
porque si no la gente no se va a utilizar
es siempre salvar a la gente que hay dentro
porque si no yo no me subo
es que es un coche suicida
que me da igual, lo siento mucho por el niño
mira no haber cruzado, haber estudiado
haber estudiado
haber estudiado
imagínate un coche en el que tú sabes
que el coche antes va a elegir a una persona externa
que a ti yo no subo, ni loco, vamos voy a pie
yo creo que ahí estamos de acuerdo todos
pero imagínate una situación externa
ya no que te mata a ti sino que a un niño cruzando
pero para no matar lo tienes que debíarte
pero matas al motorista
un coche que va sin nadie
que va a buscar a alguien porque eso pasará
a ver en taxis que van a buscar
mira aquí en esta dirección
es complicado esto
pero eso atropellas a alguien o te desvías
y eso no estamos tan lejos
no estamos nada lejos
no porque el que lo que la conducción autonómica
Thailand más que ahí también
bueno donde no
si un día a lo mejor miraré aquí abajo de la mesa
me encuentro en Thailand con Amber Hurt
de hombre, estáis ahí haciendo cositas
no molesto, no molesto
pero a lo mejor Amber le doy así un poquito
le digo, está portado mal con Johnny
bueno va, seguimos avanzando
civilizaciones, te voy a nombrar dos
porque me parecen súper interesantes
una es los griegos
y la otra son los egipcios
los griegos tú me dijiste que
estaban muy avanzados
incluso dijeron ciertas cosas
que cientos de años después
se confirmarían
provocando pues un colapso
incluso en nuestro sistema de pensamiento
como podría ser por ejemplo
pues no meter la tierra
como centro de todo
eso los griegos ya lo dijeron
si, de hecho
es cierto que científicamente
tal y como entendemos hoy la ciencia
no se puede decir que los griegos
hicieran ciencia porque su forma de pensar
su mentalidad era muy diferente a la actual
no había método científico
no había método científico y tampoco había
mentalidad moderna
la mentalidad moderna nos ocurrió
en cosas muy locas cuando intentas ponerte
en la piel de la época
porque nosotros
damos a la realidad
una preponderancia
en cuanto a
a la hora de entender el mundo
la observación manda
para ello la razón iba por encima de
de hecho la visión
aristotélica del sistema solar
no encajaba con las observaciones
pero de igual lo importante es lo que yo piense
y si los círculos son perfectos pues van a ser círculos
y me da igual
que como sea
tener una relación con las observaciones y con la experimentación un poco rara
y en ese sentido
no hacen ciencia al estilo moderno
pero
dentro de estas pequeñas albedades
si destacaron mucho
en astronomía dentro de la ciencia
que hicieron cositas
interesantes en astronomía hicieron cosas muy locas
por ejemplo
un griego de alejandría
midió el radio de la tierra
fue capaz de calcular el tamaño de la tierra
euclides? era tosthenes
el tamaño de la tierra
redonda
no solo se dan que las redondas tienen que calcular
el tamaño
eso lo dices tu que redonda
Aristarco
dijo que el sol
es el centro del sistema solar
es bestia eso
2000 años antes que copérnico
que bestia
demócrito dijo que existían los átomos
y es una historia muy curiosa la del átomo
¿cómo llegaron a eso?
usando la razón pura
pensando
llegó a la idea de que la realidad podía estar formada
que veía la transformación
como el agua se transforma en hielo
las transformaciones de los estados
estas viendo o las manipulaciones químicas
arder, quemar
son reacciones químicas en las que está produciendo
esas transformaciones
él entendía como átomos
que tendrían como ganchitos
que se juntaban y que en función de como
juntar las diferentes cosas generabas
que locura
demócrito tuvo esa idea
platón
borró
de hecho creo que era un lugar que leí
que había deseado que
no hubiera existido o que sus libros no hubieran
perdurado
platón anuló ese pensamiento
el pensamiento
de Aristóteles fue el que prevaleció
durante 2000 años y luego
se rescata la idea de demócrito
unos 2000 años después en la ciencia moderna
pero es una idea que había tenido un griego
usando solo la razón
ni el método experimental
y así podemos estar, dijiste Euclides
el libro de los elementos
es el segundo libro
con más impresiones de la historia después de la biblia
no jodas
más en ediciones
más incluso que
otros religiosos como el corán
el segundo libro con más ediciones de la historia
después de la biblia es el libro
de Euclides, los elementos
y es una obra
que
es una obra clásica que
está en las escuelas
sigue vigente
y lo mismo te podemos hablar arquímedes
hipócrates
la idea sobre medicina
qué grande
serán los griegos
qué grande serán los griegos
yo he flipado con cosas como el diámetro de la tierra
y lo mío con un palo
es una cosa que yo
recomiendo que hagan porque es precioso
¿lo puedo hacer yo?
yo puedo calcular el diámetro de la tierra
en mi casa
cuéntame
lo hizo de más de una forma super bonita
que tiene una historia maravillosa
él vivía en un lugar que se llamaba
Alejandría
él era el bibliotecario de Alejandría
y hoy yo que no ha sido de Egipto
que se llama Siena
durante el solsticio
de verano
que es cuando está el sol más alto
a la hora del mediodía solar
el sol llegará al fondo
de un pozo
eso quiere decir que Siena está en el trópico
el trópico
es el lugar de la tierra en el que
el día de solsticio el sol está justo en el cenit
por eso no deja sombra
entonces
usando esa información
y la distancia entre Siena y Alejandría
simplemente tenía que poner
un palo y medir la sombra
justo en esa hora
porque la relación de esta sombra
con esto de aquí
es relacionado con el ángulo de Siena y Alejandría
entonces ya sabes el ángulo
saber la distancia
tienes el radio
¿como coño sabía la distancia entre Siena y Alejandría?
con un esclavo
le puso a dar pasos
de hecho era una profesión en el mundo
no traje el libro
un libro que estoy viendo ahora
si alguien sabe estar cosas
me sonose que
tenía gente que me día distancia
o sea, había un esclavo que caminó
a Alejandría
a paso a paso
en este caso creo
wow
leí en este mismo libro que usaron
dromedarios porque
tienen una capacidad de mantener un ritmo de caminar
constante
puedes medir bien distancias
con un dromedario
y alguien apuntando claro
calculando
días
el ser humano
no somos tan diferentes
exactamente iguales
de hoy que hace
2, 3 mil años
somos iguales, no hemos abrucionado
y le salió el valor correcto
cajo en la puta
40 mil kilómetros
6000 de radio
me estás diciendo que en la época griega
un pavo
con un palo
acerto?
bestia
los griegos no tan solo hacían maranadas
te estabas esperando el chiste
nooo
¿dónde está el chiste?
guardos que
y los romanos ni te digo ya, los romanos dijeron
aguanta
aguanta mi vibrador clásico
muy maranotes
a calícula le iba mucho el tema
este lo que te acabo de contar es muy bestia
pero lo de Arquímedia está bien heavy
hay una parte
que es leyenda
no se sabe si es verdad o no
pero
Arquímedia es de Siracusa
y
durante su vida
Arquímedia es el tema de los fluidos
el tornillo de Arquímedia
tiene un montón de inventos
pues en el asedio a su ciudad
el comandó la resistencia
usando grandes
ideas
catapultas, poleas
pero hubo una que se cuenta
que usó lentes
para con la luz del sur
quemar las velas de los barcos
¿qué te parece?
que un poco inven
claro
la gente tiene que estar muy cerca
para poder quemar una vela
de un barco que no deben ser finas precisamente
¿no?
eso está dentro del terreno de leyenda
es espectacular
que leí
que leí cosas por ahí
era calzagan y turco
se llamaba las velas
leí de algún lado que se intentó probar
que intentaron
no, pues entonces invento tanto
seguramente
bueno, hablando de civilizaciones
de las cuales había de hoy
aún tenemos dudas, la egipcia
que es una de las más longevas
de toda la historia de la humanidad
de las más misteriosas
y las más avanzadas en su tiempo
los egipcios
tuvieron unos conocimientos
también astronómicos importantes
hay por ejemplo el tema de las pirámides
las tres grandes pirámides
esa alineación perfecta
¿qué le puedes contar de los egipcios?
hay alguna cosa a nivel astronómico
por ejemplo esto las pirámides
es incluso anterior a los griegos
si, lo que te puedo decir
que creo que es poco pero algo es
es que a nivel astronómico
las civilizaciones antiguas
nos daban 20.000 vueltas
a los humanos del siglo XXI
no tengo ni idea del cielo
mientras que para ellos el cielo era
algo, tenía una
relación mucho más cercana con el cielo
no solamente a la hora
de entenderlo
y ubicarlo
sino a la hora de usarlo
como una herramienta para localizarse
o también
para entender los ciclos
no hay relojes
de alguna manera
ellos entendían
estar dando las poblaciones primeras
entendían los periodos
y obviamente los ciclos de la tierra
son importantes para mil cosas
para gestión de los recursos
para el excedente
para mil cosas
entender las estrellas era fundamental
porque hay estrellas que son de verano
estrellas que son de invierno
inicia en la primavera
una estrella surge por el horizonte
son cosas que son muy importantes
una información muy valiosa para entender
que es lo que va a ocurrir
entonces leía muy bien el cielo
y por eso que
todas las grandes civilizaciones antiguas
viendo exactamente
las precolombinas todos
tenían un dominio
sorprendente de la astronomía
conocían
las cosas básicas del cielo las conocían
y en particular pues no me extraña que la egipcia
hiciera cosas de estas
porque primero
tenía una importancia fundamental para sus vidas
y segundo lo usaban también
para proyectar sus leyendas
y muchas partes de
de las cosas que transmitían generación a generación
esa
y la historia colectiva la permitían
muchas veces atrás de leyendas, dioses, reyes
entonces tenían una relación
con lo divino
y eso hace que
no me extrañe que teniendo en cuenta
el cielo y que le dan esa vinculación
con el más allá
que usen las pirámides para
un reflejo de esto
lo mismo con las pirámides de
yo visite las de Teotihuacán
las de Sol y la Luna
lo mismo están orientadas
o el Stonehenge
o Stonehenge
eso es más antiguo, eso llevamos a la prehistoria
y si, si sin saber
para que se veía
y si fue un trolley
pensaron, vamos a meter aquí
un círculo
ojalá
ojalá
porque todo tiene que tener significado
el primer troll de la historia
porque era Stonehenge y no fue un trolley
no, estaban aburridos y si era un deporte
si era un deporte
a lo mejor había algún tipo de esfera
que tenían que meter, es que nunca lo sabremos
eso es lo jodido
a mi me gusta la tesis del trolley
es la impresionante
pero estoy tan aburrido
no hay ningún significado
y como esas piedras eran bascos
pachi
a que no hay huevos?
a que no hay otra cojones de meterlo
hay que en llegar
lo fuertes que haya aguantado
lo fuertes que no os haya destruido por causas naturales
o guerras o lo que sea
y que a una día de hoy estén
pero a final estas cosas te indican
que sí que ahora tenemos la tecnología máxima
pero que a final
si los humanos anteriores hubieran tenido esa tecnología
estaríamos igual
o sea que no hay diferencia evolutiva
ni cerebral seguramente
uno de somos sapiens, ya somos sapiens
si, tal cual
tú vas a un cavernícola como sapiens
pero cuando eras nómode
lo pillas
la feita, le pones un traje
y tal
paseando por Barcelona
ostia, molaría
tranquilamente
es muy crack
bueno el 5000 a.C.
que pasa, que tal
encantado de conocerte
eso es que pena
esa ciencia ficción pura pero coger
imagínate alguna momia
estas que se encuentran
bien conservadas
poder coger código genético
si pudiera clonar eso
mira te voy a hacer una pregunta
avances científicos
¿estás a favor de la clonación humana?
no
¿por qué no?
vamos a decir que no hay ningún riesgo
vamos a decir que ese
ser
ese niño porque al final va a ser un bebé y va a crecer
va a ser sano
¿por qué no?
no le veo la necesidad
o sea no veo que
a cumplir, que misión cumple
vale, Einstein
clonar a Einstein
por ejemplo, gente hiper importante
en la historia de la humanidad
con una
escapacidad de si intelectuales
únicas
es que ya los hay, ahí estáis por ahí
realmente
el tubo su importancia histórica
no, no le veo el sentido
te dolería éticamente
no me gustaría la verdad
no me gustaría
aparte incluso, por ejemplo, clonar a mi padre
que mi padre murió hace 4 años
no le hubo sentido
pero al final un ser humano
se basa en una genética sin los recuerdos
¿qué es que va a llegar?
técnicamente
sí, está ahí ya
¿por qué es que un día nos atreveremos o qué habrá?
viste que se clonó el oveja doli
usted fue eso, me acuerdo yo que era un boom
viste que no se lo vi
¿como? que no se lió bien
no, murió no, acabo de tubo
y estar relacionado con la epigenética
no tengo ninguna duda
del doli 25 años
o 20, no tengo ninguna duda de que si se invirtiera fuerte
la clonación perfectamente
típica podría pasar
sí, no sé cómo está el asunto ahora pero
no suena demasiado loco
otra te pregunta de típica
¿esta es más difícil?
estarías a favor
de la modificación genética
prenacimiento
si no
no es para resolver problemas de salud
así muy importantes
no veo lo de los niños a la carta
a cataca ¿no? ¿has visto la peli?
no lo he visto, recomendadísima
va de eso, de que hay una especie de castas
las que se han podido modificar
son gente fuerte, sana
y los que no, que son gente normal
contarás como nosotros
algunos más que...
estarías a favor
solo para cuestiones de salud
muy determinadas
muy localizadas
no
no verías bien pagar X
por ejemplo para que tuviera
unos ojos verdes, azules, bonitos
no
yo no veo que esté aportando nada a la sociedad
ese tipo de soluciones
no veo que avance nuestro mundo
no me parece que sea algo
que... que representa
una aplicación real, nada
no le veo sentido la verdad
¿tú sí?
no, a nivel estético no
a nivel estético no
enfermedades, por supuesto
eso, creo que
y espero que llegue
pero creo que sería algo muy bueno
sí que quizás a nivel estético no
pero el hecho de que haya un momento
en el que, de forma gratuita
porque la putada sería hacer clases
que uno se lo pueden permitir y otros no
pero que de forma gratuita
vamos a decir que pudiéramos mejorar
un poco la especie, ya sea con modificación
genética, con implantes
ya de adulto, yo estoy a favor
y a mi transhumanismo me gusta
o sea, si puede haber una generación
de gente alta, fuerte
con buena
salud
hostia, inteligente
yo lo preferiría, ¿tú no? o te gustan las taras humanas
que es una pregunta
es muy complicado, te digo eso
a lo mejor se me presenta adelante
y me tiro para atrás pero de primeras
a mi me gusta tan su humanismo, me gusta la mejora humana
artificial
tú por ejemplo, una otra pregunta
¿te implantarías
algún tipo de chip
de implante cibernético
que te mejorara?
como que
que mejora que
javitio
pero puedo creer, ya estás pensando mal
que no he hecho nada
¿qué opinas?
no, no, en serio, del tema de chips
que te mejoren
que te mejoren la vista, que te mejoren el oído
que
te permitan por ejemplo entrar
en una red virtual, lo que se habla mucho
el betaverso, etc
estarías a favor de mejoras
de este tipo o tampoco
en cierto sentido
ya lo estamos haciendo, ¿no? gente que
se opera la vista
si, ¿quién podría ser?
bueno
entriste a una chica
que
dice que
no sé como se llama
Moon Ribas, ¿se podía llamar?
los pies, ¿no?
y me llama mucho
atención, especialmente dije una cosa
¿cómo era
ciber?
es un ciber, un ciber que es un
humano mejorado
si, ya se ha puesto unos implantes en
el pie
para conectado con terremotos
cosas, para sentir la tierra
pero ella decía
ya somos todos cibos, porque de alguna forma
nuestro teléfono es parte de nuestro cuerpo
ella decía, ¿no?
tú no dices, me estoy quedando sin batería
yo no estoy de acuerdo con eso
me estás personalizando, tú te quedas en batería
no es tu móvil que se quedas en batería
es un objeto externo, para mí ser cyborg
ser cyborg implica modificar tu cuerpo
un móvil, sí, vale
si yo mañana lo tiro
si mañana, por ejemplo, hay una crisis global
y las líneas telefónicas terminan
seguiremos siendo lo que somos
pero si vamos con 7 implantes, ¿no?
sí, sí, sí
desde luego que es un salto más, pero
que de cierto modo ya estamos haciendo modificaciones
en nuestro cuerpo
van a hacer saltos graduares
que no son nada a poder parar
yo a mí no me gusta, yo
aunque te mejorara algo
si te mejora la pirula
si te mejora la pirula
que lo estabas pensando
desde el primer puto minuto
imagínate una mejora de pirula extrema
con 84 años
y a tope, tú
eso es maravilloso
yendo a Marte
a tope
tú y yo, ¿sabes que iremos a Marte?
a partir de los 80 yo estoy disponible
para ir a Marte
pero aún mejorados
bueno, yo voy a ir chuta hasta el culo
parece a Robocop 4
bueno, vamos ya con las ultimísimas
secciones
esta es la que os he avanzado antes
que es el tema de ¿qué le pasaría a la tierra si?
y son varias suposiciones de ¿qué pasaría
en el planeta tierra si pasar algo un poco extraño?
¿vale? y lo último que haremos
será una cosa muy novedosa
que realmente lo es
que será una batalla, una final forre
de genios universales
que se van a enfrentar entre sí para quedar
uno, pero eso será lo ultimísimo
ya para terminar con el tema
¿qué pasaría en la tierra?
¿qué pasaría en la tierra
si
acabara frenando
si no hubiera rotación
pero no de forma radical
porque ya lo hemos hablado alguna vez
que si fuera de forma radical saldríamos todos disparados
no, muy poquito a poquito
hasta llegar a quedarse sin rotar
¿qué pasaría?
¿qué pasaría?
es lo más grave
es que dejaría de ver días y noches
vale
esa es una, venga
y depende de donde ha acabado de rotar
algo así le pasa
o sea, si habría noches
y días, pero serían muy largos
serían estaciones
aquí hay una pequeña aclaración
realmente
seguiremos ¿no? como orbitando
una muy ligera aclaración
generalmente el sistema solar
se da una cosa que se llama acoplos
son resonancias
por ejemplo la luna está en resonancia con la tierra, está acoplada
de modo que la luna da siempre la misma cara en la tierra
se dice que la luna gira
y da un giro
por cada vuelta
¿no se entiende?
la gira como nosotros
la luna va dando
siempre la misma cara a la tierra
se dice
por lo tanto que tiene una resonancia de uno a uno
¿por qué? porque lo que da una vuelta alrededor de la tierra
está dando una vuelta sobre sí misma
al mismo velocidad
sí, está girando ella
la luna que he pensado nunca caro
sí, gira y eso pasa con muchos planetas
se acoplan
de modo que su gravitación está asociada
también a su giro
van girando pero a la vez van
orientando a su esía
entonces si la tierra se frenara lo más seguro es que alcanzaría
un acoplo de ese tipo
en ese tipo acoplo
hay un lado que es día y un lado que es noche eterno
porque está siempre dando la cara
si la tierra pasa eso que deja de girar
pero da un giro
en todo un año
entonces sería un día perpetuo y noche perpetua
que tiene efectos muchos
porque esto ya pasa
en ciertos sistemas
como la luna
otro sistema
lo que ocurre es que una de las caras
está muy caliente
muy muy fría
entonces los sistemas
digamos de
regulación térmica
sea un poquito a la mierda
un lado está muy caliente y otro muy frío
día perpetuo, noche perpetua
pero más allá de eso no pasa nada
la tierra se está frenando
así?
sí
y la luna se está alejando
coño
de hecho están relacionando a dos cosas
¿por qué está frenando la tierra?
la tierra se está frenando por
fricción de la marea
las mareas
están generando una fricción
que está realitizando el giro de la tierra
¿y como consecuencia?
la luna se aleja
pero cuando la luna se aleje
las mareas afectarán menos
si
luego puede ser que vuelva
no, creo que
el
¿es posible que la luna deje de orbitar
alrededor de la tierra? no, no
si no ocurre nada raro
pero sí que se va a colocar una distancia
donde yo creo que va a quedar
acoplada con la tierra
pero más lejos
sí
creo que
la última vez
el giro va a estar sincrono
pero no pasaría gran cosa
si la tierra se está frenando
no sé cuánto
y una vez lo calculé, a mejor dentro de 100.000 años
en las noches 24
son de 25 horas
pero estamos hablando de 100.000, 200.000 años
¿estaremos?
yo calculo un millón de años
¿con pertingas?
con las pilulas
con las pilulas
es lo que es loco
aún funcionas
será el mejor momento de nuestra vida
y con 25 horas tenemos una hora más
para chingar
ostia claro, eso también es muy
de jefazo
es una hora extra
puede dar muchos juegos ahora extra
o muchas desgracias
puede ser para todos
pero resumiendo
la tierra ya se está frenando
lo hace muy lentamente
¿campo magnético no afectaría que la tierra se quedara completamente
sin rotar?
no se entiende bien porque
gira el núcleo terrestre
y por qué genera el campo magnético
y es una cosa súper interesante
porque el
martes se frenó
se paró y eso hizo que martes perdiera su atmosfera
y eso hizo que al martes se quedara sin agua
o sea que si separe el núcleo
de la tierra sería catástrofe
a nivel planetaria
porque acabaría con toda la vida
entonces estamos hablando de una cosa muy importante
pero creo que no se encuentra
el motivo de por qué separaron
otros núcleos
de la correlación entre la rotación
y el tema del núcleo
creo que no
lo dejo en el aire
y que alguien que sepa de verdad lo comenta aquí
en la atmosfera
lo dejo flotando
para que alguien me remate
si eso no pasara si el campo magnético
no es afectado la diferencia sería poca entre
simplemente habría una zona
de noche muy fría
y una zona más caliente siempre de día
pero ¿qué pasaría si la tierra
girara el doble de rápido de lo que gira ahora?
pasaría que los días
serían por lo tanto más cortos
eso es una putada
entonces si girar al dólar rápido
sería un día de 12 horas
6 horas para dormir
dramático
se le ha jodido
aprovechando el tiempo rápido
pero más allá de eso
no se me ocurre más problemas
no había una afectación al clima
más allá de los días
de la mitad de duración
un efecto curioso
chiquitito es que
pesearíamos menos
habría menos gravedad
no porque al girar
hay una fuerza
centrifupo de alguna forma
hay una fuerza
que le giraría tu peso
pero es un efecto que sería muy chiquitito
de hecho
pesas más en el ecuador
que en los polos
porque el ecuador es la parte que más rápido gira
porque
es un sólido que gira
el centro se gira más rápido
arriba se gira más lento
pero no se me ocurre
que efecto podría tener así
sería dramático
de hecho los planetas
no todos giran como la tierra
cada uno tiene sus días
y sus años
hay planetas que giran super rápido
si uno de estos
tiene días de 10 horas
y hay otros que giran más lento
no pasa nada
Marte creo que tiene un giro muy parecido a la tierra
venos creo que también
y si
la tierra girara
a la velocidad de la luz
de giro
primero no podría ser
por lo que dijimos
que al 99,9 de la velocidad de la luz
estaríamos aquí
sería posible la vida
yo creo
que sí habría que ver efectos físicos
que no alcanzó a yo manejar
como la atmósfera
como podría generar algún tipo de perturbación
más allá
pero sabes que pasa, tu notas que gires
no, es raritividad
vas a cuántos kilómetros por hora
a lo mejor van a mil kilómetros por hora
yo no sé exactamente cuánto vamos
y no solo los giros, que también estamos
viajando por el universo
verdaderamente muy rápido
no notas nada
porque todo gira contigo
entonces por esa parte digo
que no tengo claro
que haya efectos tan locos
puede ser que sean
107,280
puede ser
que hubiera un sitio que no me interesaba
esa versión alcanzé
el cálculo fácil, el ecuador gira
40.000 kilómetros
ojo, el cálculo es fácil
atención, Javier Santauralla
y ahora serán 7.000 fórmulas
no
la tierra se mueve sobre su eje
a una velocidad en el ecuador
de 465 metros por segundo
aquí el cálculo ya lo tienes
de metro por segundo a kilómetros por hora
creo que más o menos
multiplicar por
3
3.600 en 3.000
multiplicar por 3.6
1.000 kilómetros por hora
pero se puede calcular fácil porque si
el perímetro de la tierra
el perímetro de la tierra
son 40.000 kilómetros
y lo hacen 24 horas
dividen uno entre otros y tienes la velocidad
y eso de rotación, más lo que nos movemos
de orbitar
más lo que el sistema solar se mueve
la galaxia
como momento relativo no te enteras
claro
entonces por ahí
es interesante preguntárselo
el tema del fluido es lo que me preocupan
pero a lo mejor tampoco porque ya te digo
como momento relativo
imagínate lo que hacía la bruza de la luz el giro
muy loco
a lo mejor era un campo extraño
pasa otra cosa
no pasa ya algo
bueno tu sabes que la tierra está chatada
por el giro
los giros tienden a los cuerpos
a chatarlos
no es una redonda perfecta
entonces
claro girar tan rápido la chataría tanto
que a lo mejor la tierra solvería plana
pues mira me da de puta madre eso
me va de puta madre
porque te voy a preguntar la pregunta
que todo el mundo llega esperando desde 1843
es la pregunta que más gente
me ha pedido desde que nací
cuando venga Javi Santabella pregúntale esto
le voy a preguntar ahora mismo y que pasaría
a nivel real
si la tierra de verdad fuera plana
híjole
un disco
un disco plano
bueno primero respecto a la pregunta anterior
que si alguien sabe que comenten estas cosas
me interesa en comentarlas y debatirlas
porque ya he reconocido Mignon hacia el respecto
tierra plana
¿cuántos problemas con la tierra plana?
bueno esto es importante a nivel científico
uno cuando hace un modelo
tiene que encajar con
tienes que crear una cuestión
un modelo
es una estructura lógico matemática
con cuál es interna
las cosas tienen que tener relación
y tienen que entenderse
tiene que ajustar las cosas
esto es así ya
en el modelo de la tierra esférica tiene sentido lógico
porque tú le metes una gravedad
una gravedad
tiene a tomar forma esférica
que además la gravedad hace que los cuerpos orbiten
en toda la posición del sol está clara
o está en medio
se entiende la posición del sol en cielo
porque entendemos la rotación de la tierra
se entiende las estrellas a toda un caja
dentro del modelo
si mi tierra plana le voy a preguntar
¿por qué estamos pegados a la tierra?
pero luego humuamua
no es tan normal ese cuerpo
un cigarro volador
no es lo lógico
no es lo esperable
vale ok
en una suposición de ciencia ficción
en la que la tierra es plana
y sigue orbitando alrededor del sol
más o menos de una forma estable
si hay una tierra plana
lo primero que pasaría es donde hay la gravedad
la gravedad sería muy rara
donde se genera
si la gravedad
depende de la cantidad de materia tendría que calcular la cantidad de materia para saber
que la gravedad hay
no es pegada
eso es una de las
y tiene sentido las explicaciones
que hago así arriba genera gravedad
pero
no tiene sentido porque no está muy duro
ascensor
pero
la física tendría que reformular completamente
si la tierra fuera plana
pero físicamente
un sistema que hagas plano
que lo pongas a orbitar yo creo que no pasaría nada
una estructura creada por el ser humano
artificial
una nave plana
una nave estaría de vuelta sin más
no habría problema
hasta mañana
en los foros terroplanistas
la tierra puede ser plana
que pasaría con los océanos
se caerían por el borde
pero si se caen se vacían
estamos hablando de que la gravedad sería muy diferente
obviamente
muy inferior
y
y se complica todo
la distribución de gases
el agua
obviamente no
te gustaría vivir ahí
si hay reggaeton
lo que está pensando
buena gente
y que más el resto del evento
buena gente
un libro de física
bueno sí es lo básico de turco
un libro de turco
estarías feliz ahí
sí
una cosa básica para la vida
la que uno necesita para rentarse los lunes para la mañana
que más quieres
con eso ya lo tenias todo
la tierra plana se tendría que reformular
toda la física y eso también es una buena indicación
para los que aún creen en la tierra plana
desde aquí les quieres mandar algún mensaje
de apoyo o de cariño
un abrazo muy fuerte, eso es importante
educación siempre
y mucha gente que se mete esas cosas por falta de cariño
así que ven
porcentaje
de que la tierra sea plana
a 0
y fíjate que
no me lo creo
ha dicho el absoluto
ya he volado por la tierra
a eso te contraice
con tu primera afirmación
de nada es absoluto
la ciencia tiene que dudar
la ciencia tiene que dudar de las cosas
que generan duda
como Dios
pero tío
yo me comunico con mobilias
que me mandan señales a un puto satélite
sobrevole a la tierra
y lo voy a decir
que tendría que ser una conspiración global
a todos los niveles
a todos
directamente los aviones no funcionarían
los sistemas de posicionamiento funcionarían
que no tiene ningún sentido
bueno, pero una persona te dirá que un avión que le importa que sea redonda o no
porque ese final tienes que ir de punto a b
pues más en línea recta ya está
siempre hay argumentos
sus rutas aéreas
las siguen en función de una tierra redonda
o sea, la tierra fuera plana
creo que la razón que decían es que la tierra giraba
tienes aquí, tío
sí, sí, aquí está, que eres poe
representando
y te sale de los aviones, ¿no?
así lo voy a romper
mira, te sale la tierra
y como serían diferentes las rutas aéreas
si la tierra fuera
sí, sí
aquí está todo
que la tierra puede ser plana en un 84%
que le mando un abrazo
la última
final 4
batalla de genios universales
vamos un poco más de tiempo
y no va a dar para hacer
una biografía de cada uno de ellos
por lo tanto, bueno, la gente, escúchame
haces una presentación rapidita de cada uno de ellos
pero va a ser una final 4
van a ver, semifinales y la gran final
las semifinales son las siguientes
yo creo que la semifinal fuerte
es Newton contra Einstein
esta es la semifinal del favorito
y, ojito, que está
Nikola Tesla en la otra semifinal
que yo creo que puede ser
sorpresa contra Faraday
primero, quiero decir que
va a ser muy rápido
entonces, si quieren más, en mi canal de YouTube
la parte, no, en los shorts
exacto
en mi nuevo libro, que voy a sacar el libro en septiembre
yo voy a sacar un libro
yo voy a sacar un libro en
aproximadamente noviembre, creo
por ahí, finales de año
va a ser el primer libro de la historia
de anti-autohayuda
no puedo decir mucho más
va a ser el primer libro de anti-autohayuda
va a ser unas reflexiones mías
sobre la vida, sobre lo que yo creo que es real
no filosóficamente, sino
pragmático, de día a día
y desde luego, a la gente que le gusta el autoayuda
y tú puedes, si crees en algo
pues, le va a ir
¿ya lo has escrito?
no, estamos en ello
que estamos en abril
let's go baby
yo ya lo terminé
si, como estoy super ilusionado
es la segunda parte de
este de aquí, no tiene nombre todavía
del bosón, si, el bosón de Higgs
habla de todo menos del bosón de Higgs, hecho pues voy a hacer un libro hablando del bosón de Higgs
entonces, he contado
mi experiencia en el ser con el bosón de Higgs
hecho una cosa super loca, porque he hecho un libro
dentro de un libro
yo quería contar mi experiencia de primera persona
pero un libro sobre mi experiencia en primera persona
queda un poco raro, entonces lo que hice
fue, dos personajes
que hablando, novelizarlo
si, dos personajes hablan
y dentro de esa conversación
leen capítulos del libro
o platón y socrates
los diálogos entre ellos
pero a ver si en santa ola ya
el mismo, a lo mejor tiene la repercusión
estoy muy contento, la verdad que
me ha quedado guay, estoy muy contento
por el resultado, y sale en septiembre
yo creo que si, septiembre, si, debería estar
¿no sabes título? no
pero es muy loco
porque a mi me tiene muchísimo humor
lleno de romes por todos lados, de tonterías
te hayas paratado, y muy contento
yo creo que va a estar guay
pues eso, que si quieres
empezar más sobre, porque también hablo de la biografía
de Einstein y de Newton en el libro
o sea, tú hiciste la que hicimos a Tesla
fue muy divertida, cuando lo prevencíoniste
que es un personaje de los cuatro
yo creo que se lleva la palma
de persona de los cuatro
también era muy persona, Newton
puede ser, a ver, niñas
niñas
Newton, no
no hubo ahí alguna
alguna historia a lo
a lo mal rollo
a lo cura
a lo cura máxima de Newton
a lo mejor la verdad le vino por otra cosa
la grab es that
no, ahora te lo cuento
te lo cuento bien, va
primera semifinal, vamos a ir
de menos a más, tenemos por fara
contra Tesla
te resumo rápidamente la vida de Tesla
muy rápidamente
y si hay gente que no lo tenéis un vídeo
pero muy rápida
sus méritos científicos
ingeniero, que se va a trabajar
a Estados Unidos, y es considerado
el padre de la generación de la electricidad
porque desarrolla los primeros
motor
esto que cuentan de la
de la corriente alterna
los sistemas de generación de electricidad de corriente alterna
los desarrolló el
y consiguió que además
fuera predominante, o sea, todos los sistemas funcionan
según estos primeros principios
pero aparte ellos tienen como 300 patentes
entre ellas
la electricidad en Inalámbrica
trabajó mucho también con el tema
de rayos catódicos
se metió en mil cosas
muchos patentes, muchos inventos, precursores
de la radio
y por ahí todo bien
el radar también hizo
precursores de radar, tenía intención de llevar
electricidad gratis a todo el mundo
y ahí también tiene una especie de precursor de internet
porque soñaba con gente que se conectara
y tal, muy visionario
y como ingeniero
muy, muy, muy talentoso
a torre que dejó a medias
Faraday
Faraday es anterior a Tesla
mientras que Tesla es el padre
de llevar la electricidad a las casas
el cerebro
de la electricidad es Faraday
el que crea el concepto de generación eléctrica
no tanto el que la desarrolla a nivel industrial
sino el que crea el concepto
a nivel de Faraday, estamos hablando
de un nivel tan primario
que ni siquiera se está hablando de electrificar casas
eso llegaría con Tesla
Faraday es el ideólogo de esto
Faraday
su historia es muy bonita
porque es un chico de Inglaterra
de muy humilde
origen de muy humildes
nos estudió el colegio, los padres eran super pobres
y se puso a trabajar muy jovencito
en cuadernador de libros
en la librería
y en cuadernador de libros se prevenía a leer libros de ciencia
y empezó a hacer experimentos en casa
y por un remote en la vida
que es muy largo para contarto aquí
pero como pueden ver en vídeos lo cuento en más detalle
acaba trabajando para su ídolo
que era un químico super famoso
el químico tuvo un accidente en el laboratorio
que le saltó una sustancia
se quedó jodidillo
y necesitaba alguien que le echaba una mano
este niño había hecho
unos apuntes de sus teorías
y se quedó impresionado
dijo venga pues que venga a trabajar conmigo
y se puso a trabajar limpiando el laboratorio
pues limpió el laboratorio por aquí
limpió el laboratorio por allá
y empieza a crear cosas
y empezará su tutor
el otro era el Humphrey Davy
era el mayor científico
de su entorno
en la época en Inglaterra tal
químico descubrió 300 elementos químicos
muy top
y empieza a estacar
va ascendiendo hasta asistente laboratorio
y luego ya investigador
y ya como investigador
es el padre del motor eléctrico
es decir cómo conseguir que la energía
del movimiento genera electricidad
generador eso es el generador eléctrico
del motor eléctrico es lo contrario
cómo hacer que la electricidad mueva algo
o sea ya está uniendo las dos cosas
un lado la genera y el otro lo utiliza para mover
todo eso lo hizo el
las bases de hoy
de las centrales hidroeléctricas
que sacan la energía
hasta cuando le da el botón a batidora y gira
eso es una idea de Faraday
en parte es el padre
de la inducción
es el padre de la ley de la inducción
de muchos inventos
más allá de eso la teoría de campos
los campos de fuerza
y la jaula de Faraday
también es conocida por eso
topísimo
y todo partiendo de cero
la verdad que no se ha describido una ecuación
todo por razonamiento
y por inteligencia
pues tenemos aquí la primera semifinal
Nicola Tesla contra Michael Faraday
¿quién ganaría?
tengo que dar ganador
¿qué pasa a la final?
sí, Nicola Tesla queda
de primeras eliminado
tengo que decir
por mucho que le doy a mucha gente
y en todo el hate que me da ganar
que Tesla está muy sobrevalorado
Tesla está muy sobrevalorado
con música de tensión Nacho
con música de tensión
encuentramela
ya tienes la música de tensión
la has puesto ya
cada vez que lo digo a ver Santa Ula
¿cabas de decir?
con la música de tensión en igual proyecto
que Nicola Tesla está muy
ya no, sobrevalorado
no, muy sobrevalorado
muy
¿por qué?
porque se le ha metido
o sea me da mucha pena también
que se le ha metido una honda de new age rara
de la energía de este rollo
y también se la ha metido en
esta movida de la conspiración
de Orde Mundial, que lo que ha hecho es generar una ideolatría...
Como una auta de influencia que no tiene.
Y que también que, de alguna forma, está borrando sus verdaderas dotes.
Era un tipo hiper-mega-talentoso.
Además, su cerebro no andaba muy bien, como ya lo hemos hablado.
Las palomas.
Entre las palomas. Pero luego él, por ejemplo,
por ejemplo, hacía los diseños de sus máquinas en el cerebro
y cuando se ponía a hacerlas, les salían a la primera,
que es muy raro, porque él hacía toda la ingeniería de cabeza,
pensando, o sea, pensaba con imágenes de los cerebros muy privilegiados.
Pero a nivel de influencia...
Tuvo mucha influencia, pero no podemos compararlo con Michael Faraday,
que es el padre de toda la teoria de la electricidad.
Estaba dando cosas mayores.
Te has puesto en contra todos los fans de Nicola Tesla, ¿eh?
Lo sé, lo sé. Van a por ti ahora.
A costar mañana sería la calle.
Además, no hay nada tan pasional
como los fans del fútbol y de los de Tesla.
Sí.
Yo no sé cómo tendrán las cojones mañana a ir por la calle,
porque todo el mundo sabe que la física y la ciencia
es uno de los temas más de... a pie.
Y el fútbol, que hablaremos de...
No, no, no, no, Madrid...
No, no, no, no. Lo que sí quiere es ser una cosa.
He dicho que Faraday por encima de Tesla, pero a ver, Faraday...
Ya puedes quitar la música de tensión, ¿eh?
Ah, vale, ahí hace rato.
Nacho, que vas muy autónomo, tú, ¿no?
Que eres el muñeco de Tesla, eh... a distancia.
Bueno, Faraday pasa a la final.
Quiere decir una cosa.
Que Tesla es una persona de los grandes de la historia.
Claro, por eso está aquí, en la final.
Claro, ese es el tema, que no es desmerecerlo.
Y la gente dice, no, tú no llegas ni...
Claro que no llego ni a la primera parte de...
Del bigote de Tesla.
Que va, ¿no? La primera capa de epidermis del dedo gordo,
el pie, no lo llego, obviamente.
Pero si me vas a compararlo con Newton o Einstein,
pues te parece que no llega, porque no llega.
Pues ahora viene la semifinal gorda, ¿eh?
Esa la dura.
A ver, de Albert Einstein casi no hace falta ni mucha explicación,
creo que es evidente, padre de la relatividad,
de la física clásica...
De la relatividad de los sistemas cuánticos.
Bueno, él es la segunda persona en el arte cuántica, en la historia.
Aunque la cuántica y él han tenido una relación, ¿no?
Sí, de amor y odio, ¿no? Correcto.
Pero, por lo menos, fue uno de los padres de la cuántica.
El Láser es el padre del Láser, de la cosmología.
La primera persona que...
Tiene los condensados de poseer Einstein.
O sea, se metió en todos lados.
Es que la verdad que él hizo todo y muy bien, nada más.
Entonces, por un lado, Einstein.
Einstein.
Isaac Newton, muy también, muy escuchado,
pero quizás no está reciente como Einstein
y no le queda a gente tan cercano.
Te decía que era muy raro.
El libro que te leerás cuando lo publique,
vas a ver lo raro que era.
Hablas de él, de subir... Un capítulo entero de él,
y otro capítulo entero de Einstein, hablando de su vida.
Muy raro, pero muy, muy raro.
A social no se relacionó con nadie.
De hecho, podía pasar a hacer sesiones de estudio de varios días.
Dos días sin parar de estudiar, sin dormir.
Se olvidaba de dormir, se olvidaba de comer.
Era obsesivo y no tenía ningún tipo de relación con nadie.
O sea, le costaban muchas relaciones con la gente.
Luego, tenía también otra peculiaridad.
Es que, bueno, se metían muchas peleas también.
Muchas peleas científicas con...
Un carácter muy complicado.
Y bastante hijoputa, el tío.
No era una persona agradable.
No, misógino.
Obviamente murió Virgen.
Pero con este panorama que estoy pintando,
no tenía ni idea de estar en el pachaibiza bailando.
No, no, no.
Para él, todo era una pérdida de tiempo.
Sólo el conocimiento.
Estuve, estuve, estuve.
Claro, consigo con grandes cosas.
De hecho, una de las cosas más divertidas es que su gran revolución científica
la hizo en un contexto de pandemia, de confinamiento.
Saltó la peste negra, cerraron Cambridge durante dos años
y se tuvo que recluir en casa.
Y en esos dos años de reclusión de casa, en vez de ponerse a hornear,
hacer varios sitios en TikTok.
Muy bien dicho, muy bien dicho. Se puso a estudiar.
No estaba escuchando regretón, Isaac Newton.
Podría haberlo hecho, pero no lo hizo.
No había hecho muchas cosas, pero se puso a estudiar.
Ahí está. Oye, lo de la manzana es verdad o no?
O es una leyenda?
Es leyenda que además promulgó él a finales de sus días
con toda la historia de ésta.
Sí, sí, sí.
Vale, o sea que es mito o que no...
Se quedará ahí entre las cosas que nunca sabremos,
como lo de, que dijiste antes, que nunca sabremos,
lo del Stone...
Stone Age, no lo tradujo de otro leo.
Ya te confirmo, te copé. Me han llamado ahora los cosmonautas.
Confirmo. Te ha llamado el Jordi del futuro.
Ahí está. No, el del pasado ahora.
Ahora el del pasado.
Esto ya es la comunicación. Es mucho Jordi por ahí, ¿no?
Bueno, me parece que van a ver.
Jajaja.
Eso no. Nacho, esto no se puede decir.
Nacho, bórrame esto de, quita, pon un iréis aquí, ¿no?
No he dicho... Delit, no he dicho nada.
Bueno, tenemos Newton.
Papá de... Bueno, para pasar a la gravedad.
Que ya es como Hola Buenas Tardes.
El cálculo.
Se inventó... Para hacer la gravedad necesitaba hacer cálculo,
pero como no existía, lo inventó.
El cálculo diferencial y integral.
El telescopio de Newton, la óptica.
Óptica, uno de los primeros grandes trabajos de óptica,
su libro de óptica.
Y bueno, la ley de Newton es el...
No sé.
Que locura.
Muy loco.
Es que así tendría que haber sido la final, ¿eh?
Esto es...
Esto es final.
Esto es una final de esas que, por mala suerte,
es anticipada.
Como el Manchester City y el Real Madrid, dentro de los días.
No, se vais a ganar.
Jajaja.
No, si no tengo duda, ¿eh?
Además, van a ganar...
No, van, no, vais.
Ahora no eres del Madrid, ahora.
No, a muerte.
Reniegas.
Pero van a ganar, además, es como no.
Van a todo el partido perdiendo Jondo Fantas.
Jajaja.
Van a quedar 5 minutos.
No tengo ninguna duda.
Y un mes más, le va a rebotar la pelota en la nariz y...
Bueno, de igual.
O sea, no tengo ninguna duda, vamos.
Eh, pasa Newton.
O sea, Albert Einstein queda eliminado, ojito, ¿eh?
Al papito de la relatividad, queda eliminado por Isaac Newton.
Y esto, mira, esta pregunta que más he hecho,
se dice yo a Micho Kaku, ¿no?
Se la dice.
Sí, claro.
Bueno, es uno de los más abiertos a nivel de...
Cierto.
De aliens.
De la élite científica mundial.
Sí.
Es de los que más abierto está.
Ah.
Sí, no se lo ha hecho.
Sí, no solamente de temas aliens, sino también temas espirituales.
El teólogo tiene de cuerdas como vibraciones de cormo,
es muy místico también.
Siendo un auténtico genio.
Sí, siendo un genio.
O sea, no es un...
Siendo un genio.
Pues le hice esa pregunta y contestó lo que yo respondería,
que no me copiaba.
No te copiaba por decir lo mismo.
Que un genio diga lo mismo que yo.
Me parece bien.
No, habéis llegado a la misma conclusión.
No, es verdad que Einstein y Newton tienen contextos muy diferentes.
Einstein desarrolló todas sus teorías dentro de un mundo muy científico.
Y donde ya había un conocimiento muy sólido.
Newton inventó.
Newton es el padre, es el padre de la ciencia moderna.
Es que él...
Bueno, el que se pare...
La mitad de su vida la dedicó a la alquimia.
A la alquimia, que es como brujería.
Sí, sí.
Y a la teología.
Sí, como investigando mucho en teología.
Además, él era de una secta del cristianismo.
Los arraneros, arrianeros...
Que creían disparantes, ¿no?
Como que...
Tengo que revisar como que la trinidad no existe.
Una diferencia...
Es una...
La rama del cristianismo, ¿no?
Que niega algunos pecetos básicos del cristianismo.
O sea, el ABC se lo pasa por fuera de los cojones.
No acuerdo si...
Que Jesucristo no es Dios, que es un mesías simplemente.
O sea, que es un profeta.
O sea, algo raro.
Pero, vamos, que es un tipo que se movía en un mundo
basando en la brujería.
Estoy buscando, ¿eh?
Arrianismo es un dogma que rechaza la trinidad.
Hostia, no me invento cosa.
A mí se da cierto.
O sea, afirma que Jesucristo fue creado por Dios Padre
y está subordinado a él, eso sí.
Eso, que no es Dios.
No, está creado.
No es la trinidad.
No es la trinidad, no es acto.
Porque la...
Y bien, era Alejandría, ¿eh?
Y esto, él lo creía porque investigaba las escrituras.
Como si fuera física.
O sea, la estudiaba el párrafo por párrafo,
intentando indagar, tomaba textos, comparaba...
Se tomó como una dedicación.
Y lo tenía que hacer en secreto, porque lo suyo era...
Era energía.
Era el tema jodido.
Yo viví en un mundo prescientífico, basado en la brujería,
en la superstición,
y dentro de ese contexto,
creo que tenías científicas de alto nivel,
pero es que encima se inventó las matemáticas para hacerlas.
Lo matemático dicen que es matemático,
lo físico teórico dicen que es físico teórico,
lo físico experimental dicen que es físico experimental.
Por eso también todo, que podría ser hasta químico.
O sea, que Newton llega a la final
con la cartelera de favorito absoluto
y tenemos a Povertico, Michael Faraday,
en un rincón llorando ahora mismo.
Póa música de atención, Nacho.
Póa música de atención ahora mismo.
Necesito la música de atención.
Porque esto es la gran final.
Con eso terminamos el podcast.
Con la gran final de genios de la historia.
¿Qué es la respuesta?
Tenemos, por un lado,
Isaac Newton, que viene muy fuerte.
¿Viene fuerte?
En el 3-1 contra Albert Einstein,
en un partidazo espectacular.
Tenemos a Michael Faraday, 6-0 contra Nikola Tesla.
Tesla lleva con mucho muy bravucón y falla absoluto, ¿no?
Final.
Ha llegado el momento de desvelar cuál es el mayor genio
científico de la historia de la humanidad.
Y la respuesta es...
Newton.
¿Te imaginas que hubieran habido apuestas ahora?
Hola, la gente llorando, llorando, llorándose...
¡Dios mío!
Newton y con diferencia, ¿no?
Sí, es que no lo sé comparar, que es muy bestia.
Muy bestia.
Sí, Newton.
Fíjate que hemos solucionado el mundo hoy.
Hemos aprendido lo que es la realidad.
Ya no hay dudas.
Hemos acabado con el método científico.
Vaya paseo por el cosmos.
Por el cosmos, la realidad, los multiversos.
Acabando diciendo, sin ningún tipo de duda, que en ese mayor genio.
Porque no hay discusión aquí. No aceptamos discusión.
Nadie.
¿Qué va a venir ahora?
Isaac Newton, number one.
¿Con quién te irías de copas de los cuatro?
Nicola Tesla, Faraday, Newton o Einstein.
Antiguo.
Porque eso es el quinto discordio, amigos.
Ahí estoy luchando por mis sueños.
Aquí estoy aguantando como un fenómeno.
Javier, ha sido un placer, ¿eh?
Un plazo, como siempre.
Parecía que íbamos fumados la mitad del podcast.
Está muy bien, ¿eh?
Fumar sin fumar está bien, porque encima no destrozan el cuerpo.
Ha habido momentos muy alcohólicos, ¿eh?
Pero sin serlo.
Que la gente opine.
Pero yo soy de la liga sana, así que...
Muy bien. Sí, es mis huevos.
Bueno, mi gente, nos vemos la semana que viene en una nueva tertulia.
Habéis tenido doble episodio con este señor.
La tertulia maravillosa con Josephas.
Y también este podcast, siempre digo lo mismo.
Bueno, espérate un momento.
Claro, ¿el firmo, cuando vino con Crespo?
Sí. ¿Tá ahí?
Vale, pues no te digo de firmar.
¿Dónde estás? Allá abajo a la izquierda.
Hay tantos ya que...
Ah, sí, es verdad, es verdad.
Este ya está en mi verde la suerte.
Ojito, el valor que puede tener ya en mercado, ¿eh?
Ojo, eso es para hacer NFT.
Y luego vender el físico, tú.
Te han hecho cosas muy raras.
Te han puesto un pene ahí.
Bueno, y el cubata de piquet maravilloso, ¿eh?
Y encima, justo una semana o dos antes de la crisis mundial, ¿eh?
¿Te puse un cubata? Sí, sí, sí.
Ah, que en esta siga estuvo piquet.
¿En esta siga? Sí, sí, en esta misma.
No, en esta no, porque son nuevas.
Pero he estado en esta posición.
Bueno, si fuera cuantica,
a lo mejor estaría aquí, aquí, aquí y fluctuando, ¿no?
Bueno, despide tú este podcast.
Nos vemos la semana que viene.
Déjame sentar una ya, despide esto.
Bueno, como digo, siempre en mis vídeos,
estudien mucho y denle mucho al coco
que alguno de ustedes puede ser el próximo Jordi Wilde.
Está difícil. ¿Lo tiene difícil?
Por favor.
Y no sé si la humanidad ha soportado dos Jordi Wilde.
Impresión. Con uno.
¿Cuántas bombas atómicas para acabar con la tierra?
Pues esto es Jordi Wilde, es como una cien atómica.
¡Adiós!