results.
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
## Resumen general **Entrevista en Ahora Radio** con Rebeca Ibar, delegada municipal de Sanidad y Salud del Ayuntamiento de Gelves, sobre la **alerta por virus del Nilo** y otras actuaciones de control de plagas, en el marco del **25º aniversario** de la emisora. --- ## 1. Contexto: 25 años de Ahora Radio - La emisora celebra **25 años**: - *"25 años siendo la banda sonora de tu vida"*. - Eslogan recurrente: **"Ahora Radio, 25 años creciendo contigo"**. - Se refuerza su papel como **radio de proximidad**: > "La información más cercana, la de tu pueblo, la de tu comarca, la tienes en Ahora Radio, 88.6 FM." --- ## 2. Entrevista con la delegada de Sanidad de Gelves ### 2.1. Invitada y motivo - Invitada: **Rebeca Ibar**, delegada municipal de Sanidad y Salud del Ayuntamiento de Gelves. - Temas principales: - *Alerta por virus del Nilo* en el entorno de Gelves. - Preparativos del **acto institucional del 25 de noviembre** (Día contra la violencia hacia las mujeres). - Actuaciones frente a la *procesionaria*. --- ## 3. Alerta por virus del Nilo ### 3.1. Detección y origen de la alerta - Se ha detectado **un mosquito infectado con virus del Nilo** en una trampa situada en el **Parque Comercial Alavera** (término municipal de San Juan de Aznalfarache), muy cerca de Gelves. - La detección procede de: - Trampas instaladas por **Diputación de Sevilla** y el **CSIC**. - Al encontrarse Gelves **a un kilómetro y medio del radio** de la trampa positiva: - La **Junta de Andalucía** comunica al Ayuntamiento la situación. - Se **activa el nivel de alerta** y las medidas preventivas. ### 3.2. Plan municipal y trabajo previo - Gelves cuenta con un **plan municipal** frente al virus del Nilo **aprobado por la Junta de Andalucía**. - Elementos clave del plan: - **Inspector de zona** con visitas periódicas durante todo el año. - Empresa especializada contratada por el Ayuntamiento que realiza: - Tratamientos en **aguas estancadas**. - Control de **inbornales** y **larvas**. - **Fumigaciones** cuando es necesario. - El año anterior hubo **un caso humano con fallecimiento** en el municipio, lo que ha hecho que este año se parta de un **nivel de riesgo alto** y se mantenga una vigilancia más intensa desde el inicio de la temporada. ### 3.3. Medidas activadas tras la alerta - Tras la comunicación oficial: - Reunión inmediata de la delegada con el **inspector de zona** y la **empresa de control de plagas**. - Difusión de una **noticia informativa** para la población, también a través de **Ahora Radio**. **Medidas concretas adoptadas:** - **Cierre temporal de parques y zonas verdes**: - Desde la tarde anterior hasta las **9:00 de la mañana** del día siguiente a la fumigación. - **Intensificación de controles**: - Las visitas de la empresa pasan de **quincenales a semanales** durante **cuatro semanas**, hasta el **9 de diciembre**. - Revisión de **aguas estancadas** y **puntos críticos** (zonas con mucha vegetación y posibles acumulaciones de agua). - **Fumigación coordinada** con otros municipios en alerta: - San Juan de Aznalfarache. - Mairena del Aljarafe. - En estos dos municipios se fumigó por la mañana y en Gelves por la **tarde**, para **molestar lo menos posible a la ciudadanía**. - Se utiliza un **producto respetuoso con el medioambiente**. ### 3.4. Zonas tratadas en Gelves - Tratamiento intensivo **junto al punto positivo**: - Área próxima a Marina Herber. - Riachuelo. - Parque. - Ribera del Río. - Tratamientos de **barrera de protección**: - Parque del Pandero. - Dos piscinas municipales. - Parque de los Manantiales. - Parque del Cañuelo. *Explicación de por qué no se fumiga todo el municipio:* - Las fumigaciones de **San Juan** y **Mairena** también benefician indirectamente a Gelves. - Se pretende crear una **barrera de protección** para que **mosquitos potencialmente infectados no entren en el núcleo urbano**, evitando tratamientos redundantes e innecesarios. ### 3.5. Seguimiento y seguridad - El **inspector de zona** revisa las áreas tratadas para verificar que **el trabajo se ha realizado correctamente**. - Una vez reabiertos los parques: - **No existe riesgo para la salud** derivado de los productos utilizados. --- ## 4. Mensaje de tranquilidad a la ciudadanía ### 4.1. Riesgo real de contagio - No hay **casos humanos** detectados actualmente en Gelves. - Puntos clave que recalca la delegada: - **No todos los mosquitos** transmiten el virus del Nilo. - Solo **una especie concreta** puede hacerlo. - Dentro de esa especie, **solo algunos ejemplares infectados**, y **solo las hembras**, son transmisores. - La **probabilidad real de contagio es muy baja**. ### 4.2. Síntomas y casos graves - En la mayoría de las personas, una picadura: - Provoca solo el **picor típico**. - Si hay reacción, suele ser similar a un **resfriado leve**. - Los casos graves se dan sobre todo en: - Personas con **patologías previas**. - Personas **inmunodeprimidas**. - Estas personas son más vulnerables **no solo al virus del Nilo**, sino también a otras enfermedades que para la población general son leves. ### 4.3. Diferencia entre “alerta” y “riesgo” - Se insiste en llamar a las cosas por su nombre: - **Sí, Gelves está en nivel de alerta.** - *Alerta* significa **estar vigilantes y atentos**, **no** que haya una situación de contagio descontrolado. - Metáfora utilizada: > "Un incendio es mejor apagarlo cuando el idiota enciende la cerilla que cuando la casa está ardiendo." - La alerta se declara por **un mosquito en una trampa**, no por la existencia de personas infectadas. - Mensaje central: - **Es una medida de prevención**, no un indicio de que haya un brote en curso. ### 4.4. Crítica a la alarma injustificada - La delegada critica que **otros partidos o personas**: - Usen mensajes alarmistas ("cartel en rojo") que generan **miedo innecesario**. - Reivindica que: - El Ayuntamiento de Gelves **lleva trabajando todo el año** en prevención. - Hay **contacto directo** y constante con la **Consejería de Salud**. - Si hubiera alguna información relevante para la población, **sería comunicada de inmediato**. - El **inspector felicita** al municipio por tener un plan **bien elaborado y correctamente ejecutado**. --- ## 5. Control de procesionaria ### 5.1. Inicio de temporada - Además del virus del Nilo, comienza también la **época de proliferación de la procesionaria**. - Se recuerda que: - No todas las orugas que se ven son procesionaria. - Es importante **saber diferenciarlas** para evitar alarmas innecesarias. - El Ayuntamiento sacará **noticias recordatorio** sobre este tema. ### 5.2. Medidas específicas - Existe una **empresa contratada** por la delegación de Parques y Jardines. - Coordinación entre la delegación de Sanidad y la de Parques y Jardines. - La empresa dispone de un **inventario de pinos** del municipio. - Método principal: **endoterapia**. - Se **inyecta un producto en el tronco** del pino. - La **savia** distribuye el veneno por todo el árbol. - Cuando la oruga **come hojas o ramas tratadas**, muere. - Objetivo: - Evitar que **orugas de procesionaria** provoquen daños a **personas** y **animales**. ### 5.3. Equilibrio con el medio ambiente - Se subraya la necesidad de: - No abusar de **fumigaciones** ni de **productos químicos**. - Mantener el **equilibrio del ecosistema**. - Características de Gelves: - Municipio con **mucha vegetación**, una **cornisa arbolada** y numerosos **pinos**. - Enfoque del Ayuntamiento: - Hacer **lo máximo posible** en prevención, pero a la vez **respetar el medio ambiente** y la salud de la población. --- ## 6. Cierre de la entrevista - Se recalca que: - El periodo de alerta estimado es de **aproximadamente un mes**. - Si no se detectan **nuevos mosquitos infectados**, se **volverá a la normalidad** tras ese tiempo. - La presentadora despide a la delegada con agradecimiento y reitera que **el Ayuntamiento está trabajando activamente**. --- ## 7. Otros contenidos emitidos ### 7.1. Música en antena - Tras la entrevista suenan varios **temas musicales** (pop y otros estilos), utilizados como parte habitual de la **parrilla** de la emisora. ### 7.2. Promoción interna y programas - Se refuerza la identidad de **Ahora Radio Gelbes**: - Promociones sobre su papel en la **información local y comarcal**. - Recuerdo de la frecuencia: **88.6 FM**. - Mensajes corporativos sobre su **25º aniversario**. - Mensaje y cuña del programa **Aires Celtas**: - El equipo saluda a los oyentes de **Ahora Radio Gelbes**. - Celebran también **25 años** junto a la emisora. - Destacan su pasión por la **música celta**. - Se anuncia su horario: **cada miércoles a partir de las 10 de la noche**. - Se invita a usar la **web de Ahora Radio** para: - Escucha **online**. - Acceso a **podcasts**. - Disfrutar de la **radio a la carta**. --- ## 8. Inicio del bloque informativo - Tras la música y las cuñas, se da paso al **tiempo de noticias en Ahora Radio**, anunciando la información municipal del Ayuntamiento de Gelves en la fecha indicada (jueves 20). --- ## Ideas clave - **Hay alerta por virus del Nilo**, pero: - No hay **casos humanos** detectados actualmente. - La alerta se debe a **un mosquito infectado en una trampa cercana**. - El Ayuntamiento de Gelves aplica un **plan aprobado**, con **fumigaciones selectivas**, **barreras de protección** y **controles semanales reforzados**. - El mensaje principal es de **tranquilidad y prevención**, evitando alarmismos. - Paralelamente, se están tomando medidas contra la **procesionaria** mediante **endoterapia** en los pinos. - Todo ello se comunica a través de **Ahora Radio**, que celebra **25 años** como medio local de referencia, con programas como **Aires Celtas** y espacios informativos de proximidad.
Tags:['virus del Nilo', 'alerta sanitaria', 'Gelves', 'sanidad municipal', 'control de plagas', 'procesionaria', 'fumigación', 'Junta de Andalucía', 'Diputación de Sevilla', 'Ahora Radio', 'radio local', '25 aniversario', 'prevención', 'salud pública', 'Aires Celtas', 'información local']