logo

Las entrevistas en Gelves en la Onda

Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad. Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad.

Transcribed podcasts: 37
Time transcribed: 11h 26m 38s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

25 años siendo la banda sonora de tu vida. 25 años cerca de ti. 25 años dan para mucho. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo.
Bueno, nos vamos a ir con la primera entrevista de la mañana y conmigo, aquí en los estudios de Ahora Radio, está Rebeca Ibar, que es la delegada municipal de Sanidad y Salud del Ayuntamiento de Gelbes. Rebeca, ¿qué tal? Bienvenida, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Buenos días, muy bien. Aquí estamos... Llegar acelerada. Sí, porque, bueno, ya sabes, aparte del trabajo diario que tenemos, el día a día...
...que ya de por sí pues tiene mucho nivel de estrés... ...se ha añadido el tema de la alerta del virus del Nilo... ...que no lo esperábamos que llegara en esta época de frío... ...que nos ha pillado a todos por sorpresa... ...y entonces bueno pues así me ven ¿no? Además Rebeca va a estar esta tarde en el acto institucional... ...por el 25 de noviembre... ...el día en contra de la violencia hacia las mujeres... ...en sustitución de Marelo que está indispuesta...
Tenemos ese añadido de toda la organización del acto de esta tarde, que hago un llamamiento a toda la ciudadanía, que como sabemos es un día muy importante para todos, porque aunque es una lucha de los 365 días del año, pero hoy es un día muy importante para concienciar y dar visibilidad a esta lacra que por desgracia seguimos padeciendo en la sociedad.
Totalmente. Vamos a hablar en principio del mosquito con el virus del Nilo. Sí es cierto que hace una semana se detectó en algunos sitios de nuestro municipio en esas trampas que se hacen, ¿cómo se llama? Tiene un nombre, ¿no? Sí, son análisis entomológicos para ver si tienen enfermedades.
Entonces en esas evaluaciones se encuentra que hay, no tenemos de momento ningún informe creo de salud de alguien que se haya visto afectado, sí, lo tenemos o no lo tenemos, pero es cierto que el riesgo está ahí porque se había encontrado en esas trampas. Un mosquito infectado, sí. Exactamente.
Esto ha generado ya una alarma social. Que nos pongamos en marcha. Efectivamente. A ver, explico. Por parte del ayuntamiento, y quiero que esto quede claro, nosotros tenemos un plan municipal aprobado por la Junta de Andalucía. Tenemos un inspector de zona que hace visitas periódicas a lo largo de todo el año en el municipio para ver que efectivamente nosotros estamos llevando a cabo ese plan.
...y por parte de la empresa que tenemos contratada... ...pues se hacen visitas quincenales... ...para tratamiento de aguas estancadas... ...control de inbornales, de larvas... ...y bueno y en el caso en que se considera necesario... ...fumigaciones, todo eso se ha ido llevando a cabo... ...durante todo el año...
Y estábamos muy contentos porque no se ha detectado ningún positivo en humanos, ni ha habido ninguna persona infectada por el virus. De hecho, la estación más normal del mosquito es en la primavera. En la primavera, en el momento en el que empieza a hacer calor y que las aguas que hay estancadas, pues las larvas con el calor eclosionan y entonces es cuando salen los mosquitos. Sin embargo, nos llega la alarma ahora. Efectivamente. ¿Qué ocurre? Nosotros, por haber tenido una persona, por desgracia, y que falleció recientemente en nuestro municipio,
...infectada el año pasado, nosotros este año hemos comenzado la temporada... ...ya en un nivel de riesgo alto... ...eso pues bueno, ha implicado que nosotros siguiéramos haciendo nuestro trabajo... ...y ahora, por parte tanto de Diputación como del CSIC... ...hay una serie de trampas, bueno hay miles de trampas... ...por toda la comunidad andaluza...
Y en concreto, en una de las trampas que la Diputación de Sevilla tiene instalada aquí muy cerquita de nosotros, en el Parque Comercial Alavera, que está junto al término municipal de Gelme, pues la semana pasada se detectó un positivo en un mosquito de la trampa, en uno de los análisis, infectado por el virus.
...que ocurre que en el momento en el que se detecta ese positivo... ...nosotros recibimos comunicación por parte de la Junta de Andalucía... ...de la Consejería de Salud el miércoles pasado... ...y nos ponemos manos a la obra... ...porque aunque el positivo haya sido en una trampa... ...del término municipal de San Juan de Aznalfarache... ...al encontrarnos nosotros... ...a un kilómetro y medio del radio... ...de la posición de esta trampa... ...pues tenemos que activar los controles y las medidas preventivas...
automáticamente me pongo en contacto con el inspector de zona de nuestra localidad y concerto una cita el día siguiente, el jueves pasado, con él y con la empresa que tenemos contratada para tomar medidas al respecto. De hecho, sacamos una noticia para informar a la población. Lo contamos aquí en la radio desde ayer a las seis de la tarde.
Hasta mañana, a las 9 de la mañana, están cerrados los parques. Hemos tenido una fumigación. Para la fumigación, exacto. Bueno, pues entonces, en cuanto a las medidas que se acordaron, en la reunión que mantuvimos la semana pasada, el jueves, se acordó, por una parte, intensificar las medidas de control que tenemos con la empresa contratada, que han pasado, en lugar de ser quincenales, han pasado a ser semanales, la empresa viene...
Durante cuatro semanas, que es lo que tenemos que mantener el nivel de alerta, hasta el próximo 9 de diciembre la empresa va a venir todas las semanas para controlar aguas estancadas, puntos críticos, que son zonas en las cuales hay mucha vegetación, puede haber agua. Y, por otro lado, se concretó realizar una fumigación que se ha hecho de manera coordinada con los otros dos municipios que han entrado en nivel de alerta, que son San Juan de Andalfarache y Mairena del Aljarafe,
Se ha llevado la fumigación a cabo ayer por la mañana en estos otros dos municipios y nosotros acordamos hacerlo por la tarde más que nada también para no molestar a la ciudadanía y hacerlo en una, aunque sea usado un producto que es respetuoso con el medioambiente.
...pero hay que mantener cerradas las zonas verdes y los parques tratados... ...pues para causar el mínimo impacto a la población y disturbios... ...lo hemos hecho de esa manera. Entonces, la empresa estuvo ayer haciendo la fumigación... ...se han ampliado las zonas en las cuales se ha hecho el tratamiento... ...hemos llevado a cabo tratamiento...
...justo al lado de donde se ha detectado el positivo... ...en toda la zona de Marina Herber, Riachuelo, Parque... ...e incluso Ribera del Río... ...se ha llevado también a cabo tratamiento de barrera... ...en el Parque del Pandero... ...las dos piscinas municipales... ...Parque de los Manantiales y Parque del Cañuelo... ...la gente dirá, bueno, pero hay más zonas verdes en el municipio... ...esto tiene una explicación...
Como por un lado, tanto los municipios de San Juan como de Mairena han llevado a cabo también sus fumigaciones y esas fumigaciones repercuten positivamente en nuestro municipio. Era redundar si hacíamos tratamientos en más sitios. Y además lo que se pretende con esto es hacer...
...una barrera de protección... ...lo que se pretende es que si hay mosquitos en el exterior... ...que puedan estar infectados con el virus... ...no entren dentro de nuestra localidad... ...vale... ...el inspector viene mañana... ...para hacer una visita a todas estas zonas tratadas... ...mañana se abren de nuevo al público... ...los parques a las 9 de la mañana... ...ya los usuarios pueden entrar sin problema... ...no hay riesgo para la salud de ningún tipo...
Y él viene efectivamente para controlar que el trabajo se ha realizado bien y es eso. A ver, yo hago un llamamiento, lo hice en la noticia que publicamos y lo hago de nuevo. Llamamiento a la tranquilidad. No todos los mosquitos transmiten el virus, solamente una especie en concreto.
Y no todos los mosquitos de esa especie transmiten el virus, solo los infectados y solo las hembras. Es un porcentaje mínimo. Y si alguna persona sufre una picadura de un mosquito, ni siquiera se va a enterar. Es muy raro que una persona presente síntomas. Lo más que a lo mejor va a presentar es, o bien, la picadura y el picor típico, ¿no?,
...de una picadura de mosquitos o como síntomas de un resfriado leve. Es algo muy, muy liviano. Son casos muy puntuales los que llega a desarrollarse el virus. Efectivamente, son personas que puedan tener patologías previas, que estén inmunodeprimidas... ...y que, bueno, pues son personas que ya no solamente estén expuestas al virus del Nilo... ...sino a cualquier otra enfermedad que para nosotros podría ser algo muy, muy leve...
pues estas personas al tener ya esa inmunodepresión pues les afecta de mayor grado. Está bien que tranquilices a la ciudadanía porque ya sabes que esto es como un tema como muy sensible, ¿no? Sí. ¿A quién no le pica un mosquito, claro? Y entonces que te puedas plantear que te venga una enfermedad como el virus del Nilo, ¿no? Que, bueno, pues es una enfermedad...
en su estado fuerte, pues te puede hacer bastante daño. Pero es cierto que si te pones a hacer cuentas hacia atrás de las posibilidades reales que existen, son mínimas y vosotros además estáis trabajando desde la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Gelbes para que todavía estas posibilidades caigan mucho más. Yo en este sentido, y quiero que quede muy claro, las cosas hay que llamarlas por su nombre.
Yo no tengo ningún inconveniente. ¿Estamos en nivel de alerta? Sí, estamos en nivel de alerta. ¿Pero qué significa alerta? Cuando una persona está alerta es que está vigilante, que está atenta a lo que sucede a su alrededor y ya está. Estamos alerta. Estamos viendo cuáles son las circunstancias que hay y atendiendo y tomando medidas preventivas.
Para que no ocurra nada, no estamos en riesgo. Ayer escuché una expresión que me encantó, dice, un incendio, por poner el símil, un incendio es mejor apagarlo cuando el idiota enciende la cerilla, en una película, cuando el idiota enciende la cerilla es mejor apagarlo ahí que cuando la casa está ardiendo.
Y esto es verdad, o sea, estáis previniendo para que no sean males mayores el hecho de que la alerta esté cuando ya haya demasiados casos. Claro, que la alerta no significa que haya habido una persona infectada, no, simplemente es un mosquito en una trampa. Se llama prevenir.
Quiero que quede muy claro, no tenemos problema en llamar a las cosas por su nombre, pero no quiero alertar a la ciudadanía como han hecho otros partidos o otras personas que rápidamente sacan el cartel en rojo, que cuando vemos el rojo todo ya nos entra el miedo porque es un color que transmite miedo. Alerta, alerta en San Juan, en Gelbes, en Mairena. Sí, alerta, pero alerta y hay que decir también, estamos en alerta, pero que el ayuntamiento está haciendo su trabajo.
a lo largo de todo el año, que estamos en contacto directo con la consejería y que si realmente hubiera algo que tuviéramos que transmitir a la ciudadanía van a ser los primeros en enterarse, no estamos ocultando nada, estamos haciendo las cosas como las tenemos que hacer. El inspector, y esto no es por echarme yo no flore, el inspector nos da la enhorabuena porque tenemos un plan
muy bien elaborado y que se está llevando a cabo como hay que hacer y estamos haciendo las cosas correctamente. Entonces estamos muy tranquilos, yo estoy muy tranquila en ese sentido. Pero nos quedamos tranquilos los demás también. Que por cierto también estáis haciendo algo, y ya con esto terminamos porque nos quedamos sin tiempo, con la procesionaria, si no me equivoco. Efectivamente, sí, como también empezamos ahora con la época de proliferación de esta otra plaga,
Creo que hablamos el año pasado de este tema, que luego nos llaman las personas alertadas porque ven orugas, hay orugas que son profesionarias y otras que no, hay que saber diferenciarlo, ya sacaremos también noticias recordatorio de esto.
Tenemos una empresa contratada por parte de la delegación de Parques y Jardines y yo en coordinación con mi compañero llevo este tema. La empresa ha empezado con el tratamiento de los pinos, tiene el inventario de pinos de todo el municipio y lo que se va a hacer es un tratamiento de endoterapia, se inyectan unas inyecciones en el tronco del árbol.
La sabia transmite ese veneno por el árbol, llega a la rama y a la hoja y cuando la oruga se lo come, muere y se acabó el problema. O sea que en ese sentido, pues también estamos ya en ello y esperemos que este año no tengamos problemas ni que pique ninguna oruga, ninguna persona, ningún animal y no haya...
en este sentido pues ningún tipo de incidencia. Bueno, a veces la naturaleza se revela contra nosotros y nosotros tenemos que atajar las cosas. Sí, no podemos tampoco usar ni tanta fumigación ni tantos productos porque al final va en contra del propio ecosistema. Hay que dejar la naturaleza también hacer su curso. Es verdad que vivimos en un municipio con muchísima vegetación y con una cornisa, con muchísimos árboles, muchísimos pinos
Y bueno, hacemos lo que podemos en la medida de que lo posible, respetando al medio ambiente y respetando a nuestras personas. Bueno, pues delegada, queda claro el mensaje, estáis trabajando en ello, esperemos que lo antes posible es un mes, más o menos lo que tenemos que estar ahora mismo en esta alerta. Si no se detecta ningún otro mosquito infectado, pues un mes y en un mes volvemos a la normalidad. Pues eso espero. Un abrazo enorme. Otro para ti. Gracias, delegada. Un saludo. Hasta luego. Adiós.
La información más cercana, la de tu pueblo, la de tu comarca, la tienes en Ahora Radio, 88.6 FM. Ahora Radio, 25 años creciendo contigo.
Para que me asombro, otra vez jodida y con estos ojitos rojos. Me diste tan poco, es mi telenovela.
Llevo siete horas sentada en el suelo de casa, hablando con nadie de ti, brindando con nadie por ti, comiendo sobras, con gote más de mino bravo, metiendo un cigarro, sin saber ni siquiera fumarlo, y me sacio sola, porque cuando este mundo va a romperme, es delísimo, si peor ya no puede ir, nosotros
Yo, que yo estoy súper tranquila, me salvo como seco la que tengo encima, ay. Rompiendo platos, cerrando los bares, quemando tu coche, limpiando cristales, ay.
Tras su trama y su atrezo Yo solita pregunto y contesto ¡Ay, María! Llevo siete horas sentadas En el suelo de casa Hablando con nadie de ti Comiendo sobras Pongo temas de nilo bravo Metiendo un cigarro Sin saber ni siquiera sumarlo Y me trastro sola
¡Es feliz que no hay!
Y ahora que ya no estás, hay la verdad que te extraño, que si no vas a estar, aprenderé a desandarte andando. Y ahora que ya no estás, olvidarte se hace largo, que si no vas a estar, me presto a imaginarlo a mí.
Hola a todos los amigos de Ahora Radio Gelbes. Estamos encantados de volver a estar aquí con vosotros una nueva temporada y una temporada súper, súper especial. Cumplimos 25 años, tanto Ahora Radio como Aire Celtas, una vez más de la mano. Así que encantadísimos de seguir compartiendo nuestro gusto y nuestra pasión por la radio y en este caso por la música celta. Gracias a todos y especialmente a los compañeros de Ahora Radio. Queremos darles también felicidades y que sea por muchos años más.
Hasta pronto, amigos. Aires Celtas. Cada miércoles a partir de las 10 de la noche. En nuestra web encuentras todo lo que necesitas para disfrutar de la programación de Ahora Radio. La escucha online, los podcasts o la radio a la carta. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo. Las 10 de la noche más lindas de nuestra vida. Qué noche la que escribimos esta canción. La canción para regresar.
No sé si todavía estás pensando en cómo me jodiste. Que cuando dices te amo, no es lo que dijiste. Es que por ser tú el muro que tenía, en un segundo lo rompiste. Yo creía que me había superado, pero no lo hiciste. ¿Cómo no lo diste? Me la tiré de bandolero, de callejero. Mi mirada fría, soltería, presumía corazón de hielo. Si se congela el corazón, te convierte en un cabrón. Para mí eso no fue
Bienvenidos, bienvenidas. Es tiempo de noticias en Ahora Radio. El Ayuntamiento de Helves celebra hoy jueves 20.