logo

Las entrevistas en Gelves en la Onda

Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad. Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad.

Transcribed podcasts: 18
Time transcribed: 5h 57m 2s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bueno, pues vamos a hablar de Río y Sabor, precisamente, aquí en Gelves en la Onda. Y para hablar de esta cita gastronómica que tenemos anualmente en el puerto deportivo de nuestro municipio, pues hemos invitado a la delegada de Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gelves, a Isabel García Cardoso.
Bienvenida, delegada, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muchas gracias, pues estupendamente. Encantada de estar con vosotros aquí, de nuevo, de ampliar la información que gozamos un poquito la semana pasada. Sí. Y bueno. ¿Y de Oca Noca? Sí, me has visto llegar, ¿verdad? Un poco precipitada, pero esta semana ya son los últimos momentos, los últimos preparativos de la Feria Río y Sabor y díaos, pero felices.
Bona tarda.
Pues sí, bueno, no nos esperábamos la asistencia tan masiva que tuvo esa apertura e inauguración del mercado de abasto. Realmente impresionante, como siempre Gelbes, el polo de Gelbes, siempre está cuando tiene que estar. Es verdad que ha sido complicado llegar a este momento de esta apertura, tú lo sabes muy bien, hablamos el otro día de los escollos que habíamos tenido, pues algunos...
Muchos de ellos que no dependían de nosotros, sino probablemente el COVID. Es que vino todo. Entonces la verdad es que era difícil confiar, seguir confiando. Y estamos tan felices de que...
Haya cola todas las mañanas para comprar el pan, haya gente esperando para comprar la fruta, haya muchas peticiones en la costurera a medida, la tienda que está abierta de ropa infantil y complementos esté siempre atendiendo y la sabacería llena.
Es genial, me encanta. Y ahora, este fin de semana, del 17 al 19, pues nos vamos con la novena feria gastronómica del Río y del Mar, lo que es lo mismo Río y Sabor 2025, que esto tiene muchas puntadas. Y te quiero preguntar cómo está todo a tres días prácticamente de inaugurarse, pero ya empezamos a contar desde mañana, mañana miércoles, jueves y el viernes inauguramos.
Pues la verdad es que al ser ayer fiesta, día feriado, pues estamos un poco ya casi, casi muy apretados con todo, pero bueno, con nuestro equipo de operarios funcionando a toda marcha y ya se están colocando las lonas en la carretera, ya están nuestros operarios asistiendo en el tema de electricidad, de agua para los stands y los restaurantes y bares que van a montar.
Y yo vengo de allí ahora mismito de hablar también, por ejemplo, ya que me preguntan lo más inmediato, de hablar con la empresa que nos acompaña este año en los hinchables para los pequeños. Cerrándolo todo muy contento y nada, trabajando muy, muy duro.
El año pasado ya se esbozó el sitio donde iba a ser Río y Sabó y este año se queda como consolidado en una nueva zona. Antes se hacía en el espigón, en la zona del espigón del puerto deportivo. Se ha cambiado de orilla, por llamarlo de alguna manera. Sí, se ha cambiado de orilla. Estamos en la parte...
Fins demà!
que es un sitio un poco más recogidito, que no exige una carpa que tape, sino todo lo contrario. Un cielo que abra esa escena natural que tenemos, que es el río vivo, el río Guadalquivir. Y bueno, el año pasado tuvo muy buena acogida, entonces pues lo que va bien no hay que tocarlo. Claro, eso es así. Oye, ¿la inauguración es el viernes a partir de qué hora?
De las 19.30. Allí será el momento institucional. Esto sí se ha cambiado, ¿no? Se solía hacer la inauguración más a tipo mediodía. Mediodía, sí. Pero es verdad que al ser un día laborable era bastante complicado tanto para stands, expositores, como para toda la asistencia.
Y bueno, pues se ha pensado, bueno, esto es prueba-error, se va mirando cositas, se va intentando y la verdad es que el año pasado tuvo una participación mayor a la que había al mediodía. Entonces lo volvemos a repetir a las siete y media de la tarde, momento institucional, pues inaugurado posiblemente como el año pasado, presidente de Prodetour.
que son los grandes colaboradores de este proyecto que inició la excelentísima Diputación de Sevilla, de la mano de Prodetour, lógicamente, y ellos vendrán, estará nuestra alcaldesa y otros alcaldes también que siempre nos acompañan y concejales de otros equipos de gobierno de la provincia, sobre todo de los pueblos ribereños. En ese momento ya hay un paseo por stand y por bares y restaurantes, se dará una copita, como siempre, de vino español, acompañada de alguna tapita,
Y a partir de ahí empieza la noche con música en directo. Antes de entrar en desglosar un poco el programa de actividades, que es amplio, te quería preguntar, bueno, pues no hace mucho recayó en nuestro municipio un restaurante gigantesco, brutal, genial, como es Sushi Toro, que se ha convertido además referente de la cultura japonesa en la provincia de Sevilla.
Ellos fueron unos arriesgados, las cosas son como son, porque un restaurante así sí hay y tiene cabida en Sevilla capital, de hecho hay otros más o menos así, pero ellos fueron arriesgados y sacarlo de la capital y traérselo al Aljarafe y a nuestro municipio, que hemos tenido la suerte de que recaiga aquí en nuestro municipio.
Un restaurante que está prácticamente todas las semanas lleno y estamos hablando de casi 400 comensales, lo que tiene como capacidad, que me parece también una bestialidad. Tecnología, tradición, comida de Japón también, comida quizás más europea, esa fusión. Sushitoro se ha convertido en el gran también patrocinador de Río y Sabor, que esto me gustaría saber un poco cómo lo habéis conseguido.
Pues sí, pues mira, esto dice mucho de que a veces nosotros mismos no creemos en nuestro pueblo. Nosotros, hablo en general, la gente de los pueblos muchas veces nos cuesta creer en el potencial que tiene nuestra localidad. Y tiene que venir gente de fuera, en esta conversación lo hemos tenido varias veces, para decirnos, oye, este es un emplazamiento fantástico, genial, y lo estamos viendo con su chitoro.
Estamos situados a 4 km del centro de la ciudad. Es muy fácil el acceso, hay aparcamiento. Y si nosotros no lo hemos visto, otros empresarios de fuera lo han visto. En este caso, pues desde aquí además saludo a los propietarios de Suchitoro que apostaron por un gel en su momento, que siguen apostando cada día y que quieren participar...
...de nuestros eventos... ...del tejido social... ...y por supuesto del tejido comercial... ...de Gelbes... ...y por eso... ...este año son... ...los grandes patrocinadores de la muestra... ...por eso te decía yo... ...en la primera entrevista que hicimos a Israel... ...que le íbamos a dar un guiño...
Oriental, ¿te acuerdas que hablamos a esta edición? Porque ellos han querido participar, tuvimos una reunión con ellos que fue muy fácil porque cuando la gente quiere, como digo, participar del tejido comercial, del mundo empresarial y de los eventos, de las fiestas que se puedan hacer aquí, es muy fácil la comunicación.
Pero es que fíjate además también cómo se hila todo, ¿no? Porque sí es cierto que tenemos un pueblo que es ribereño, que forma parte de ese territorio guadalquivir, como es Corea del Río, con una tradición japonesa. Y entonces es como... ¿Se puede? Sí, es que es muy fácil encajar la cultura japonesa en la ribera del guadalquivir. Es que es curioso, ¿no? Además hoy empieza creo la Semana de Japón en Corea del Río...
Se une, quieras o no. Bueno, pues esa fecha de la embajada que hizo en el siglo XVI que llegó por este río y que su influencia todavía persiste. Todavía estaba hablando de los ríos, los ríos importantes y demás, y yo decía que nosotros hemos tenido la suerte de caer en uno de los ríos más importantes de la humanidad, de la historia de la humanidad.
Porque está el Amazonas, que si quieras o no, es el río más grande que tenemos en el planeta y por lo tanto es importante. Está el Nilo, que es un río pero que formaba tan parte de la cultura egipcia como las pirámides, como la Efinge. El Nilo formaba parte de esa historia. Estaba tan introducido en su manera de vivir y su cultura ha sido tan grande, tan especial, que el Nilo forma parte y es uno de los ríos. Pero que es que de este río, en este río, ya no solamente la...
La embajada Keiso. Los japoneses, la embajada Keiso que vino, ¿no? De aquí partió las grandes expediciones. Convirtió este río, el río, ya lo decían los musulmanes, el río grande al Guadalquivir, fue el río que propició que Sevilla llegara a ser la capital del mundo, ¿no?
Entonces forma parte, se puede alinear con casi cualquier cosa, ¿no? El río Guadalquivir. Quedamos por encima. Ha pasado por ahí lo más grande, es que ha pasado por ahí las mayores expediciones, que todas empiezan iguales, ¿no? Salida de Sevilla, pero el río Guadalquivir, tanto Magallanes como Cristóbal, da igual. Y sigue inspirando, porque hoy nuestra Feria Río y Sabor está inspirada en ese producto de proximidad, en ese mercado de cercanía,
y en los sabores, los olores del río y del mar. Porque además esto, el río, el Azupaso, por ejemplo, esa vez que ría, que está muy cerca, que tiene corriente y entonces pues...
¿Y cuál es ese programa de actividades que vamos a poder disfrutar desde el viernes a partir de las 7 y media de la tarde? Bueno, pues este año contamos el viernes y el sábado con dos orquestas muy conocidas por esta zona, porque son del pueblo vecino de Coria. Una es los sabáticos que actuarán el viernes a las 10 de la noche. Las orquestas van a actuar 10, 10 y media.
Queremos que haya tiempo para comer, pero tampoco queremos que la feria se alargue, es un sitio que hay vivienda, el edificio Sotavento está alindando con la muestra, que se alargue muchísimo, sino pasar un rato a gusto. Los sabáticos el viernes con tributos a la música de los 80 a los 90 y en esta línea van a actuar también el sábado a la misma hora la orquesta Spivan, también muy conocidos.
Estas son las dos grandes actuaciones de este año, pero vamos a tener tardeo con DJ. Tú de eso sabes un poco porque nos has acompañado durante muchas ediciones. Pero no soy yo. Este año no es irra, no es irra, no. Yo no quiero hacer una competencia, pero yo tengo un tardeo en otra parte. Sí, lo sé, además.
Pero bueno, conoces perfectamente porque has actuado muchas veces con nosotros. Es otro DJ y va a haber tardeo desde el viernes de las 8 hasta las 10, va a haber el sábado y va a haber el domingo hasta que se cierre la muestra a las 6 también, musiquita, porque vosotros sois los que además nos dais este punto musical y divertido. Y después, bueno, siempre va a haber conferencias náuticas de la mano de la Escuela Náutica...
Este año tenemos unos precios muy especiales.
Solo 10 euros para adultos y 5 para los pequeños. Está muy bien, son paseos tematizados, comentados de 45 minutos que parten cada hora desde Puerto Gelbe. A las 12, a la 1, a las 2, se descansa a las 3, pero vuelve a las 4, a las 5. O sea que es un barco con una capacidad para 30 personas que va a poder acoger a más públicos.
a todas aquellas personas de la provincia, del propio Gelbe, de la comarca, que no hayan dado ese paseo por el río importantísimo que tenemos. No hayan dado lo mejor por la dársena del Guadalquivir, por Sevilla, no tiene nada que ver. Este río está vivo, tiene corriente, tiene otro tipo de fauna y de flora. Que vengan a Gelbe, que traigan a la familia, que se den un paseo. Y después tenemos un show cooking, que también me gustaría señalar porque es la primera vez que nos acompañan.
la receta saludable de Happy Nutricionistas y también tenemos este año para los chicos y para los mayores aparte de los castillos hinchables tenemos un desfile de Leones del Sur es una exhibición de danza del León que es una danza oriental que van a dar muchísima alegría eso será el domingo a la una después de la actuación del Teatro Infantil que el año pasado tuvo gran éxito de la compañía Impact o sea
El teatro por la mañana al domingo a las 12 y a la 1 pues el León. El desfile. El desfile del León. Pero eso es como los desfiles estos que vemos en la tele, los desfiles japoneses. Sí. Qué chulo. Es muy chulo. Luego he visto, bueno, que esto se hace todos los años y me parece genial porque además tiene bastante éxito, que es el Masterchef infantil. Sí. Me parece una cosa súper chula. Ahí yo iba, sí, sí.
Pero este año se ha incluido también una especie de concurso amateur de cocineros y cocineras. Claro, lo he dejado para el final porque es la actividad principal de la feria, el concurso de la tapa. Masterchef, pues sí, de paso lo decimos, ya hay gente apuntándose. A partir de hoy, todos los niños que quieran ir hasta el viernes y niñas de 7 a 12 años pueden apuntarse en la Oficina de Información Turística. Eso también será el domingo, me imagino.
No, el Master Chair es el sábado. Dejamos el teatro para el domingo. El Master Chair, como siempre, nos ha movido desde su inicio. El sábado, este año, lo adelantamos un poquito a las 11 y media de la mañana porque tenemos el programa que rebosa de actividades. Pero, por favor, la actividad principal, no olvidemos que es el sábado a las...
A la una será el concurso de la tapa, que como bien dices, este año como novedad, además de poderse presentar los profesionales de la hostelería, de la gastronomía, de la comarca, de la provincia, también abrimos una opción para amateurs.
Sí, por separado. Un amaterno va a competir con un profesional, pero fíjate que el mismo jurado de expertos va a deliberar en estos dos concursos. O sea, cualquier persona que sea cocinilla en casa, que se le viene la cocina, por esta zona hay muchísimas personas que conocemos y hay una gastronomía fantástica, familiar y tradicional. ¿Y tienen que hacer la tapa allí en el sitio?
No, dejamos que la traigan hecha. Confiamos en la bondad de todo. Y bueno, como te decía, tienen la oportunidad de ser valorados por un jurado de expertos, como siempre. Desde nuestros inicios le damos la gracia a nuestro vecino, además de Helve, al cocinero de la tele, ¿no? Que se le conoce, Enrique Sánchez, del programa Cometelos de Canal Sur Televisión, que ayer, por cierto, lo vi yo que preparó unos garbanzos con pollos riquísimos y se ha quedado muy delgadito, por cierto, Enrique...
Y como tú, como tú. Y entonces, pues, él es encantador porque además de ser un profesional... No, es súper simpático. Es súper simpático, se hace fotos con todo el mundo, habla con todo. Y nos acompaña también María José Ruiz de Binón, del blog de Binón, que siempre nos acompaña, y José María Jurado, un gran enólogo de reconocido prestigio. Así que ellos van a ser los encargados de evaluar el trabajo tanto de amateur como de profesionales.
Pues vamos a hacer una cosa, invita a toda la audiencia de la radio a que no se pierda el viernes, el sábado o el domingo o los tres días a la vez, Río y Sabor en Puerto Gelves este fin de semana. Pues por supuesto, todos los oyentes que vengan, que vengáis, que vengáis desde la inauguración, que vamos a dar un vinito español, que vamos a pasear por los stands, que vais a conocer proyectos muy interesantes de gente emprendedora que está mirando y sigue mirando
a nuestros pueblos ribereños y al río y al mar con productos. Pero el sábado y el domingo, por favor, venid por la noche a los conciertos, venid a las actividades, tres a los peques, que tenemos que esta cultura nuestra, por favor, ponerla en valor. Un besito. Delegada, muchas gracias. Gracias. Adiós. Llegamos a las 12 con María Pelá y con Rosalén. Esto se llama La Tener Novela. Y ya sabéis, este fin de semana tenemos Río y Sabor en Gelbes.
Otra vez jodida y con estos ojitos ron.
Llevo sete horas sentada en el suelo de casa hablando con nadie de ti, brindando con nadie por ti, comiendo sobras con gote más de Nino Bravo, metiendo un cigarro sin saber ni siquiera fumarlo y me sacio sola. ¿Por qué? Cuando este mundo va a romperme es delísimo y peor ya no puede ir.
Bona nit.
Llevo siete horas sentada en el suelo de casa hablando con nadie de ti, comiendo sobras. Pongo temas de mi no bravo, me enciendo un cigarro sin saber ni siquiera fumarlo y me trazo sola.
Y ahora que ya no estás, hay la verdad que te extraño, que si no vas a estar, aprenderé a desandarte andando. Y ahora que ya no estás, olvidarte se hace largo, que si no vas a estar, me presto a imaginarla.
Saludos, bienvenidas, bienvenidos a la Onda Local de Andalucía. Son las 12 noticias.