logo

Las entrevistas en Gelves en la Onda

Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad. Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad.

Transcribed podcasts: 18
Time transcribed: 5h 57m 2s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

25 años creciendo contigo.
Jo penso que no són tan inutiles les noces que te di. De marxa sí que jo no intento discutirtelo, lo sabes y lo sé. Almenos quedate solo esta noche.
Prometo no tocarte, ¿estás seguro? Hay veces que te vas sintiendo solo porque conozco esa sonrisa tan definitiva, tu sonrisa que a mí misma me abrió tu paraíso.
Me pides que sigamos siendo amigos
Fins demà!
Solo por eso ves que yo me hago la dura Para sentirme un poquito más segura Y si no quieres ni decir en qué he fallado Recuerda que también a ti te he perdonado Y en cambio tú dices lo siento no te quiero
Y te me vas con esta historia entre tus dedos ¿Qué vas a hacer? Busca una excusa y luego márchate ¿Por qué de mí? No deberías preocuparte No debes provocarme
Que yo te escribiré un par de canciones tratando de ocultar mis emociones pensando pero poco en las palabras te hablaré de la sonrisa tan definitiva tu sonrisa que a mí misma
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
25 años siendo la banda sonora de tu vida.
25 años cerca de ti. 25 años dan para mucho. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo.
Bueno, pues ya ha pasado el fin de semana, uno de esos fines de semana extensos en los que nuestro municipio se vuelca en una de esas actividades maravillosas ya más que consolidada. Estamos hablando de la novena ruta del río y del mar, o lo que es lo mismo Río y Sabor 2025, que teníamos muchas ganas de que llegara y ya ha pasado. Isabel García Cardoso, delegada de Turismo y Desarrollo Local, que son las dos delegaciones que se encargan de hacer, bueno, pues sí, de organizar el Río y Sabor del Ayuntamiento de Gelo. Bienvenida, ¿cómo estás?
Buenos días, estupendamente. ¿Ya descansado? Yo también he tenido un fin de semana con Rajín y todavía estoy recuperándome. Lo sé, lo sé, recuperándonos. Pero ¿qué tal? ¿Cómo ha ido Río y Sabor?
Pues muy intenso ha sido un Río y Sabor como todo, muy intenso, bonito, la climatología nos ha acompañado, un poco menos calor que otros años y un poco diferente a lo que han sido hasta ahora las ediciones anteriores de Río y Sabor. De hecho, lo hablamos aquí, que queríamos dinamizar un poquito la programación de esta edición. ¿Qué tal? Por segundo año consecutivo, en el mismo emplazamiento queda todo más recogido, ¿no? ¿Sabes?
A mí me gusta mucho. Yo fui la principal apostante de esta nueva ubicación. Me parece, pues exactamente, lo has descrito muy bien, más recogido, que nos da una imagen del río que antes no teníamos, porque antes sí que es verdad que mirábamos a la Darsena, pero no al río vivo. Y ahora tenemos la oportunidad de mirar a los dos sitios y ver las dos imágenes. Me parece maravilloso.
Bueno, ahí me han ido contando, aunque no he podido estar, ya lo sabes, por cuestiones laborales, pero me han ido contando muchas cosas y me han dicho que es bueno que el sitio genial, con la sombrita, con la temperatura que hacía, maravilloso, las tapas increíbles, la hamburguesa de Bilb, que por cierto la habéis dado un reconocimiento, si no me equivoco. Sí, ahora hablamos del concurso de la tapa. ¿Qué más cosas me han contado? Ah, me han contado sobre los paseos en el Guadalquivir, el barco. Fantástico. Me han contado sobre el dragón, ese toque oriental, ¿no?, que hubo el domingo...
¿Me han hablado todo bien?
Pues estupendo, no hay que... Bueno, yo me alegro muchísimo. La verdad es que el guiño oriental creo que se ha entendido, no ha colapsado ni opacado otras directrices que tenemos desde siempre, como es poner en valor, reforzar esa gastronomía del río del mar, la gastronomía propia de los pueblos ribereños, los productos de proximidad, de cercanía que nos gusta utilizar en nuestra cocina
Pero, además, ese guiño oriental se ha entendido muy bien, porque el día de la inauguración pudimos probar sushi, sushi también con un toque de arbur, con un toque del río, y ese león que decías. Eso por una parte. Y después, fíjate que ahora entraremos, si te parece, en la actividad principal de la feria, que es el concurso de la tapa. Lo dejo para eso.
A no preguntarte por eso en este momento. Quiero cosas alrededor. Hablaremos de eso y ese reconocimiento que has dicho porque ha habido tres formas muy distintas de interpretar la novena edición de esta fría de la tapa.
Sí, sí, sí, sí, sí.
el cocinero de Cometelo del programa de Canal Sur como presidente de ese jurado, Enrique Sánchez, y después he visto que, sí, vale, se le ha dado el premio a uno, pero después han hecho dos menciones también. Sí, el acta indica explícitamente, lo leímos ayer, cuando clausuramos la feria, que el jurado quería...
Por supuesto, había premiado el que por la puntuación que en las bases de este concurso aparece, les parecía el que más se adaptaba a esa puntuación máxima. ¿Quién ganó? Ganó Asador Rincón de Manolo. Después de muchas ediciones sigue presentando una apuesta definitivamente creativa y diferente. Y muchas veces nuestro respeto al Asador también nos gustaría que otros establecimientos... Pero es que realmente...
Se lo sigue mereciendo. Es que siempre se lo lleva al mismo. ¿Por qué? Vamos a pararnos a pensar por qué. Porque es el que más se prepara a lo mejor en esa etapa para innovar y para llamar la atención del jurado. Un concurso tiene una puntuación y se va a regir el jurado por base de la puntuación. Y fue una etapa totalmente novedosa. Fue un guazpachuelo que llevaba cañailla, llevaba salmón, haciendo guiño también al río, al mar con la cañailla. Exquisito.
Era un sabor, me acuerdo cuando ganó la ruta de la tapa el restaurante WM, no quiero opacar al ganador de esta prueba, pero son unos sabores tan especiales que se salen de los sabores que normalmente estamos acostumbrados, que yo creo se va a barlovento la tapa.
que un aplauso no solamente a Rafael Parra, sino a todo su equipo, porque hicieron no solamente esta etapa que ganó la feria, sino un listado de etapas específicos para la feria, que incluía la etapa matrimonio, que Sanchoa y Boquerón, que incluía un piquillo relleno, un buñuelo en una salsa de pera, etc. O sea, una propuesta muy, muy, muy atrevida,
Me va a entrar hambre y todavía no es hora. Una propuesta atrevida y de verdad muy, muy creativa. Pero fíjate que Miguel Mesa Restauración presentó una tapa tradicional como es el arbur del Guadalquiví en fritura sevillana que es exquisito. Es verdad que es un sabor que conocemos más. Ojo por estos pueblos, porque hay gente de Sevilla Capital que no sabe lo que es un arbur o que no ha probado el arbur, mejor dicho. Hicieron una mención especial
a eso pues a poner en valor la tapa o a seguir preparando mostrando esa tradición pero es que hicieron también una mención especial hamburguesería Bills con una hamburguesa que llevaba carne de vaca
hecha en fuego de leña y de piedra, perdón, con un toque de cangrejo de río americano, porque el cangrejo ibérico está protegido, que era maravilloso. Entonces, también un equipo joven, emprendedor, que tenemos en Gelbe y que está intentando sabores nuevos, hay que darle también una mención especial. Y eso, ojo, eso hizo el jurado. Nosotros fuimos meramente transmisores.
¡Qué maravilla!
¿Qué significa económicamente, porque estamos hablando de turismo, ahora mismo atrayente todo, ¿no? Pero ¿qué significa también económicamente Río y Sabor para el pueblo? Yo esta mañana he hablado ya yo y ayer, el lunes, hablé con los dos restauradores que pusieron, que han de nuevo apostado por esta feria, y el resultado ha sido muy satisfactorio. Esto no es una feria patronal, es como las que tenemos en agosto, tiene un matiz diferente.
Pero la fecha, la climatología y lo que se ofrecía ha hecho que mucha gente se acerque. Como casi siempre, y yo sabes que no tengo pelos en la lengua, ha sido mucha más gente de fuera que de nuestra propia localidad. O sea, está interesando este evento desde casi siempre mucho más al vecino que al propio gelveño, que valorará otros factores y se acerca menos.
Pero, sin embargo, las noches han estado muy, muy, bueno, ocupadas. Las noches han sido maravillosas y ahí sí que ha habido mucha mezcla de vecinos y de, bueno, pues de otro pueblo, de gente de foráneos.
Lo cual nos alegra mucho, esa simbiosis, porque al final esto es un encuentro, claro, de gente de la provincia, de gente de la comarca, que toma contacto y ese contacto también da lugar a redes económicas, que es lo que me preguntaba. Ya que estamos hablando de economía y dejando a un lado, porque esto ya, como hemos dicho, ya ha pasado, ¿no? El Río Sabor, ahora pensando en Río Sabor 2026, ¿no?
Pero sí que la semana pasada, en plena porágine de organización del Río Isabor, pues también aparecían ya las bases que se abría el plazo para la licitación de los seis puestos que quedan en el mercado de la grana, Isabel.
Correcto. Se ha abierto la licitación el mismo viernes 17 y hasta el día 3 de noviembre está abierto el plazo para solicitar uno de estos módulos vacantes con algunas novedades con respecto a los anteriores pliegos de condiciones de esta licitación.
Vale. ¿Y cuáles son esas diferencias? Pues, básicamente, este es un mercado de 13 puestos, en el que ya están licitados y funcionando, por cierto, muy bien. Muy bien, sí. Se creó que estás... Sí, voy a introducirlo poco a poco, sí. Poco a poco. Y yo le hago un seguimiento muy, muy cercano a todos, porque son un poquito...
Oye, llevo muchos años luchando con esto y son nuestros protegidos, en cierta manera. Y de estos seis puestos que están funcionando bien, ahora tenemos los siete, son 13, vacantes, has dicho seis, son siete. Y lo que queremos es proteger también a estos primeros emprendedores que se lanzan. Entonces, es un puesto no de 50, es un puesto de 13 módulos.
Entonces, no queremos que haya dos fruterías, no queremos que haya dos panaderías, no queremos que haya competencias. Claro, porque no tiene ningún sentido. Queremos que la gente toda gane dinero, o sea, la gente del licitador, todos ganen dinero.
y que la propuesta sea mucho más interesante y más variada. Más abierta, claro. Entonces se va a proteger algunos módulos, algunos puestos que ya se están consolidando, como la panadería, como la frutería, como incluso la sabacería, para que no haya más porque está justo, las dos funcionan muy bien, y se va a valorar... Además, lo que haya dos sabacerías, Isabel, en esto se complementa. A mí me parece fantástico, sí. No los veo... De hecho, estuve hablando tanto con Adrián y Antonio de la sabacería AIA...
Y hablaba yo de esa misma competencia al estar tan cercano. Bueno, viene la gente que se siente en un lado, que se siente en otro, pero los dos estamos funcionando. Y eso, jolín, se complementa porque al final no son demasiado grandes, tienen su terracita, pero oye, que haya público para los dos me parece maravilloso.
Exacto. Pero yo creo que ya está. Claro, claro, efectivamente. Además, las terrazas están separadas. O sea, todo está ahora mismo funcionando bien. Entonces, vamos a proteger eso, que nos ha costado muchísimo. Y vamos a fomentar otros tipos de negocios que entendemos que si estuvieran...
provocarían la llegada de más visitantes. Como son pescadería, que se va a valorar por encima de otro negocio, la carnicería, charcutería, también va a estar por encima, negocio de ultramarinos y después también la churrería. Es una petición popular. Bueno, pues a estos que... Oye, hay que escuchar al pueblo, hay que escuchar a las personas y esto es lo que está requiriendo. Es muy difícil que una persona que vaya al mercado
que vaya a buscar o pescado o carne o pan o fruta o vaya a cenar churros o una tostada, no pique en el resto de modros. Y eso es lo que se busca. Bueno, ya hemos conocido, como os he dicho antes, a la bacería Aya y a Raquel Tinoco. Todavía estamos ahí contactando. Bueno, podemos tenerlos todos seguidos, pero bueno, vamos a ir conociéndolos poco a poco a todos.
Me parece estupendo. ¿Qué le dirías a la audiencia de la radio, que está buscando un puesto de trabajo? Que invertir en esto no es ninguna locura, porque además de seis meses de carencia, sale por un precio irrisorio 170 y algo. 176, los módulos grandes, la churrería por menos, creo que son 145. Entonces, al mes, y como dices, este primer año de prueba, que todo es lógico en cualquier emprendedor, solamente van a pagar seis meses de todo el año. O sea, si lo divides, pues ya sabes...
Poquísimo. Poquísimo. Una cosa lógica, además. Además, una cosa lógica, porque la iniciativa del ayuntamiento municipal era para esto, no que lo cogiera una empresa y lo explotara. Queríamos que fuera una entrada de negocio al pueblo, pero que tuviera oportunidad gente joven, emprendedora, creativa. Entonces, se está cumpliendo el objetivo marcado.
Bueno, y además que con la línea de negocio que tiene el propio mercado en sí, es que cualquier negocio puede entrar ahí. Por supuesto. Porque me encanta que no sea simplemente un mercado de abastos, sino que sea abierto a diferentes formas de hacer negocios. O sea que cualquier idea yo creo que cabría perfectamente en el mercado de la grana.
Quiero que todo el mundo sepa que están las bases, por supuesto, en nuestra página web www.helves.es y que ya pueden licitar. Se hace directamente en el portal de contratación del Estado.
que ha cambiado, ha cambiado, y es verdad que el viernes, el sábado, estaba dando algunos problemas, pero que está mucho más asentado esta semana, que cualquier duda, sugerencia que tengan, por favor, que nos llamen, tanto a Desarrollo Local, la Oficina de Desarrollo Local, que sabes que está o que vengan a visitarnos,
en la Plaza Duque de Alba, conocida como la Mariposa, junto a la biblioteca, o directamente al Ayuntamiento. Que en la Secretaría del Ayuntamiento hay un técnico que está a su disposición para resolver las dudas. ¿De acuerdo? Isabel García Cardoso, delegado de Turismo y Desarrollo Local, te metes en un fregado, te sales y te metes en otro. Un abrazo enorme. Hasta luego. Gracias.
Bueno, vamos a llegar a las 12 de media. Gracias a María Pelae y a Razalén y esto que se llama la telenovela. Quédate aquí en la 88.6 FM. Ay, para qué me asombró. Otra vez jodida y con estos ojitos rojos. Ay, me diste tan poco. Es mi telenovela.
Llevo sete horas sentada en el suelo de casa hablando con nadie de ti brindando con nadie por ti comiendo sobras con gote más de nino bravo metiendo un cigarro sin saber ni siquiera fumarlo y me espacio sola porque cuando este mundo va a romperme es delictivo si peor ya no puede ir yo creo
Estoy súper tranquila, me salvo como sé con la que tengo encima, ay. Rompiendo platos, cerrando los bares, quemando tu coche, limpiando cristales, ay.
su trauma y su atrezo. Yo solita pregunto y contesto. Ay, María. Llevo siete horas sentada en el cielo de casa hablando con nadie de ti. Comiendo sobra. Pongo temas de nilo bravo, metiendo un cigarro sin saber ni siquiera fumarlo. Y me saco sola.
Y ahora que ya no estás, hay la verdad que te extraño, que si no vas a estar, aprenderé a desandarte andando. Y ahora que ya no estás, olvidarte se hace largo, que si no vas a estar, me presto a imaginarla.
La información más cercana, la de tu pueblo, la de tu comarca, la tienes en Ahora Radio, 88.6 FM. Ahora Radio, 25 años creciendo contigo. Saludos, ¿qué tal? Bienvenidas, bienvenidos a la Onda Local de Andalucía. Son las 12 noticias.
Amama presenta...