results.
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
## Contexto de la entrevista En este fragmento del programa **Gelves en la Onda** se entrevista a **Steve Markham**, coleccionista de arte y vecino de Gelves, con motivo de la inauguración de su nueva galería en el *Polígono El Manchón*. > "Ahora Radio. 25 años creciendo contigo" La conversación gira en torno a: - La trayectoria personal y artística de Steve - La situación del **arte contemporáneo** - La falta de espacios para **artistas emergentes** en Sevilla - La creación de la **Galería McCram Castillo** como respuesta a esa necesidad --- ## Trayectoria y perfil de Steve Markham - Steve se define como **coleccionista**, no como artista: > "Yo no tengo talento, no puedo dibujar un carabato... me he dedicado más bien a coleccionar arte" - Lleva **25 años coleccionando arte**. - Se mudó hace año y medio a la zona de Sevilla tras vivir **35 años en Estados Unidos**. - Origen multicultural: padre británico‑americano y madre mexicana‑española; se considera **mexicano**. - Antes de llegar a Gelves trabajó en entornos **internacionales**: - Banco Mundial - Sotheby’s (división inmobiliaria) durante 14 años Este bagaje influye en su visión de crear una galería con **proyección internacional** desde Gelves. --- ## Sevilla y el arte contemporáneo ### Motivos de la mudanza y primeras impresiones - Steve y su marido valoraron inicialmente mudarse a **Bangkok** o **Madrid**, pero se enamoraron de **Sevilla**. - Destaca que en la ciudad hay **mucho arte por todas partes** y la considera *“una ciudad fenomenal”*. ### Dificultades que detecta Steve identifica **dos problemas principales** al instalarse en Sevilla como coleccionista de arte contemporáneo: 1. **Oferta limitada de obra contemporánea acorde a lo que buscaba** - Aunque reconoce que existen **muy buenas galerías** locales, no encontraba suficiente obra del tipo que le interesa. - Esto le obligó a seguir comprando en otras ciudades europeas: - Berlín - Londres - París 2. **Dificultad para localizar y proyectar al talento joven** - Detecta un **gran talento artístico** en la zona (pintores, escultores, arte sacro, fusiones de tradición e innovación). - Problema clave: > Nadie les enseña a hacer *marketing internacional* ni a exponer su obra a un **público global**. - Muchos artistas se quedan atrapados en un **círculo pequeño y local**, sin acceso a galerías de Nueva York, Londres, París o Berlín. --- ## El mercado del arte hoy ### Dos niveles del mercado Steve explica que el arte funciona en **dos grandes niveles**: - **Arte como inversión de alto nivel** - Compradores que analizan la **revalorización futura** de una pieza (por ejemplo, adquirida por 25.000 €). - Comparan la obra con un **fondo de inversión**. - Este segmento se centra en: - Artistas **consolidados**. - Casas de subastas como *Sotheby’s* y *Christie’s*. - Grandes galerías internacionales (*White Cube, Gagosian, etc.*). - Aclara que es un **segmento muy pequeño** del mercado. - En los últimos 2‑3 años, las obras por encima de **100.000 €** han **caído en ventas y valor**. - **Arte de rango medio y accesible** - Obras entre **500 y 25.000 €** se mantienen **muy estables**. - Es el espacio donde el arte se vuelve más **igualitario y democratizado**. - Hoy se puede: - Comprar arte por **internet**. - Ajustar la búsqueda al **presupuesto disponible**. - Para llenar una casa de arte **no hace falta una gran fortuna**; también hay piezas con valor artístico en tiendas de **interiorismo**. ### Democratización del arte - El locutor plantea si el arte se ha **democratizado**. - Steve responde que sí, especialmente en el **tramo de precios medios y bajos**, accesible para públicos más amplios. - Recalca que se puede disfrutar y adquirir arte **sin ser una gran fortuna**. --- ## La Galería McCram Castillo en el Polígono El Manchón ### Concepto y objetivos - Steve inaugura la **Galería McCram Castillo** en el **Polígono El Manchón**, cerca de Gelves. - Su objetivo es crear una galería **al estilo de Nueva York, Berlín o Londres**: - Mucho **espacio** - **Techos altos** - Capacidad para **obras de gran formato** - Quiere promover: - **Talento de Gelves, Sevilla y Andalucía** - Proyección hacia un **público internacional** ### Características del espacio - Superficie aproximada: **220 m²**. - Ubicación en una **zona industrial** (poco habitual frente a las galerías del centro de Sevilla, más pequeñas y tradicionales). - Este formato permite: - Cambiar exposiciones con frecuencia. - Alojar **varios artistas simultáneamente**. - Exponer **obras de gran tamaño**, muy demandadas actualmente. ### Artistas y líneas de trabajo - La galería combina: - **Artistas consolidados**, como: - Carlos Vega Fondés - Pedro Peña Gil - **Artistas emergentes**, por ejemplo: - Mariano Bru, de Gelves, al que Steve define como *“fenomenal”*. ### Plan a corto, medio y largo plazo - **Corto plazo**: seleccionar **6‑7 artistas** para exposiciones rotativas. - **Medio plazo**: consolidar la galería como espacio de referencia para el **arte contemporáneo** en Sevilla. - **Largo plazo**: generar en el Polígono El Manchón una **zona de arte** con varias galerías: - Fomentar que **jóvenes artistas** alquilen juntos espacios (5‑6 personas) a costes **asumibles**. - Replicar modelos presentes en **otras grandes ciudades europeas**. --- ## Detección de talento y redes artísticas ### Cómo encuentra artistas - Reconoce que es **difícil localizar** a algunos artistas emergentes (falta de visibilidad, pocos lugares de exposición, escasa información de contacto). - Sin embargo, considera que no es un muro infranqueable: - Las **redes sociales** ayudan a ampliar el alcance. - A través de un grupo inicial de artistas se va generando un **efecto red**: - Recomendaciones entre artistas. - Visitas espontáneas a la galería de creadores que presentan su obra. ### Dinámica del mundo del arte - En ciudades **cosmopolitas**, el arte no se basa tanto en **círculos cerrados familiares**: - Importa más *“qué es lo nuevo, qué es lo cool”*. - Se busca quién es el **artista emergente con gran promesa**, no su apellido o parentescos. --- ## Mecenazgo contemporáneo y función social - El locutor compara a personas como Steve con los **mecenas del siglo XXI**: - Son quienes **apoyan y apuestan** por artistas, como antaño se hacía con los grandes maestros (Miguel Ángel, Rembrandt, etc.). - Se menciona el caso de **Van Gogh** como excepción histórica, cuya historia de reconocimiento póstumo es *“rara”*. Steve subraya que su galería apuesta por una especie de **“meritocracia del arte”**, donde lo que prima es la **calidad de la obra**, no el origen social del artista. --- ## Accesibilidad y precios de la galería - La **Galería McCram Castillo** se define como un espacio **“muy egalitario”**: - Rango de precios amplio: desde **150 € hasta 30.000 €**. - Apta tanto para **coleccionistas experimentados** como para quienes desean simplemente **contemplar y disfrutar** del arte. - El locutor insiste en que: > No hace falta ir a una galería para comprarse un cuadro de 25.000 euros; también se puede ir solo a **ver, contemplar y valorar** las obras. --- ## Datos prácticos de la inauguración - Nombre: **Galería McCram Castillo**. - Ubicación: **Polígono El Manchón** (zona industrial cercana a Gelves). - Día de la entrevista: coincide con el **día de la inauguración**. - Horario del evento inaugural: - De **17:00 a 22:00** horas. Steve cierra la entrevista mostrando su disposición a seguir colaborando con la radio y hablando de arte en futuras ocasiones. --- ## Idea central La entrevista presenta la **Galería McCram Castillo** como un nuevo espacio de **arte contemporáneo** en el Polígono El Manchón, impulsado por el coleccionista **Steve Markham**, con una doble misión: - **Visibilizar y proyectar el talento emergente andaluz** hacia un **mercado internacional**. - Ofrecer al público general de Gelves y su área de influencia un acceso **democratizado y meritocrático** al arte, tanto para **disfrutarlo** como para **adquirirlo** a precios diversos.
Tags:['arte contemporáneo', 'Galería McCram Castillo', 'Gelves en la Onda', 'Ahora Radio', 'artistas emergentes', 'mercado del arte', 'Sevilla', 'Polígono El Manchón', 'coleccionismo de arte', 'galerías de arte']