This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Después de 70 años Ferrovial se marcha de España. ¿Qué conclusión creéis que habrá extraído el gobierno de España
de que una de sus principales empresas decida irse del país?
Pues que Ferrovial es muy mala y ellos no tienen absolutamente ninguna responsabilidad.
Veámoslo.
Cuando una empresa se marcha de España tenemos dos opciones. La primera, la razonable,
reflexionar sobre qué hemos hecho mal. Porque esa empresa, que además nació en España y ha estado siete décadas en España,
no quiere seguir estando. ¿En qué hemos cambiado? A peor, para que, en lugar de crear grandes empresas,
expulsemos a esas grandes empresas. La segunda opción es patalear como un niño pequeño,
articular un discurso antiempresarial,
envolverse en la bandera y gritar que no os queremos,
como el zorro en la fábula de Samaniego con respecto a las uvas.
No me las quiero comer, que no están maduras. Claro, claro. Y esta segunda actitud populista e irresponsable,
que en lugar de preguntarse por los errores propios,
intenta culpabilizar al que se marcha por marcharse,
es justamente la actitud que ha adoptado el Gobierno de España. Y no sólo el ala de Podemos del Gobierno de España,
que era bastante esperable que así fuera,
sino también el ala socialista e incluso el ala tecnócrata
dentro del Partido Socialista. De hecho, quien ha abanderado esta actitud infantil y populista
ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño.
Escuchémosla.
Usted ha podido hablar por teléfono con Rafael del Pino tras el anuncio de esa decisión de Ferrovial. ¿Qué le ha dicho?
Lo primero es que hace una ministra del Gobierno de España
telefoneando al presidente de una gran compañía española para afearle que se haya ido del país. ¿A qué viene?
Llamarle para presionarle y que no se vaya. Eso ya es propio de repúblicas bastante bananeras.
Pero bueno, escuchemos qué tiene que decir la vicepresidenta primera del Gobierno.
Bueno, yo creo que ha sido una conversación cordial, pero firme en la que le he expresado el rechazo
por esta decisión que creo errónea y que no comparto en absoluto.
Firme de qué? Si tú no tienes ni voz ni voto en la decisión de una empresa de dónde establecer su sede social.
¿Y te opones a qué? ¿Acaso eres accionista de Ferrovial? Si te quieres oponer, compra acciones de Ferrovial y
rechaza el traslado de la sede social. Y si no,
respétalo, porque no es tu empresa y a ti no te deben absolutamente nada.
En lugar de agradecerle la riqueza que ha creado en España y haberse quedado aquí durante siete décadas y pedirle en todo caso
disculpas, porque la política de este Gobierno y también de los anteriores, no es sólo de este,
está llevando a que una empresa española se tenga que ir del país donde nació.
En lugar de hacer todo esto, ¿te pones firme? ¿Firme con quién? Con una empresa que era española y que va a dejar de ser española
justamente por fantochadas como esta, pues anda que a Ferrovial, como empresa neerlandesa que va a empezar a ser por culpa vuestra,
le va a importar mucho que la ministra de un país extranjero,
la ministra de España, porque Ferrovial va a ser extranjera en España por vuestra culpa,
le va a importar mucho que la ministra de España se ponga firme o se deje de poner firme.
Lo que le he expresado, como le decía, es el rechazo y la falta de comprensión por una decisión
que francamente es que es incomprensible, teniendo en cuenta que es una empresa que le debe todo a España.
Vamos a ver, si no lo comprendes entiendo que le llames para que te lo explique,
pero no para afearle a aquello que sigue sin entender después de que te lo haya explicado.
Y creo que es muy sencillo de entender. Lo expliqué en el vídeo de ayer.
Ferrovial se marcha de España por la inseguridad jurídica y porque el Estado español, del cual tú eres ministra de Economía,
está sobreendeudado y por tanto
encarece la capacidad de financiación de Ferrovial. ¿Qué no entiendes exactamente de esto?
A lo mejor el problema es ese, que precisamente porque no entendéis dónde están los problemas fundamentales de la economía española,
problemas fundamentales que en gran medida estáis generando vosotros y las administraciones públicas anteriores, que no viene de este gobierno,
precisamente porque no lo entendéis, estáis empobreciendo a los españoles.
A lo mejor si entendierais algo más y algo mejor, no tomaríais las decisiones que tomáis, sino más bien las opuestas.
Y quizás si entendierais cuál es el problema, empresas como Ferrovial, que nacieron y se hicieron grandes en España,
no se tendrían que ir para seguir siendo grandes y para seguir creciendo.
Es una empresa que ha nacido, ha crecido gracias a la obra pública financiada por todos los contribuyentes españoles.
Desde un punto de vista exquisitamente liberal nos podrá parecer reprobable que una empresa se haya desarrollado en parte gracias al gasto público,
gracias a la contratación pública.
Sin embargo, cuidado con dar a entender que toda empresa que haya recibido contratos públicos es una empresa ineficiente,
es una empresa que no podría sobrevivir sin ese gasto público y es una empresa que por tanto se lo debe todo a España.
Precisamente, en la actualidad, Ferrovial no le debe nada a España. El 90% de sus ingresos vienen de fuera de España,
lo cual demuestra que el Estado contrata a Ferrovial porque es una empresa eficiente para desarrollar aquellas obras que quiere desarrollar el Estado.
Cuestión distinta, ya digo desde un punto de vista liberal, es si el Estado debería tener la capacidad para impulsar ciertas obras
como pueden ser las infraestructuras. Pero si el Estado quiere promover esas obras y si el Estado contrata a alguna empresa
para que ejecute esas obras y si esa empresa lo hace bien y lo hace más barato y comprobamos que lo hace bien y lo hace más barato
porque en el resto del planeta, donde no hay una capacidad para capturar al regulador nacional, también esa empresa está consiguiendo contratos de obra pública,
pues entonces el argumento de esta empresa me lo debe todo a mí porque yo la he contratado es un argumento ridículo.
Tú has contratado a Ferrovial porque considerabas que era un buen proveedor de los servicios que querías que ejecutara,
le has pagado por esos servicios y Ferrovial los ha ejecutado como tú querías que los ejecutara.
Punto final. Ni tú le debes nada a Ferrovial ni Ferrovial te debe nada a ti.
Y la prueba más evidente es que Ferrovial ya no depende en absoluto de ti como cliente.
Y entre los argumentos que ha dado Ferrovial es que en los Países Bajos se encuentra una mayor seguridad jurídica que en España.
Ese argumento no tiene ningún tipo de sustento, no lo he oído yo.
Lo ha escuchado todo el mundo menos la ministra de Economía. A lo mejor, si se hubiese dado por enterada antes,
si hubiese oído algunos rumores antes de que podía haber falta de seguridad jurídica en España
y que eso podía expulsar inversión empresarial, a lo mejor no habríamos llegado a donde hemos llegado.
Desde luego, y yo creo que justamente en este momento que España tiene la confianza de los inversores internacionales
y de las empresas internacionales que todas las semanas anuncian inversiones milmillonarias en nuestro país
y que además comparten y apoyan la agenda de nuestro gobierno en términos de modernización verde y digital.
Es decir, que muchas de las empresas que vienen es porque las estáis untando a fondos públicos para promover vuestra agenda política y politizada.
Os quejáis de que Ferrovial se lo debe todo al Estado español porque recibió contratos públicos,
pero el tipo de empresariado que queréis cultivar es un empresariado servil, un empresariado que invierte en España
si se alinea con vuestros objetivos ideológicos, si se alinea le damos acceso al presupuesto, lo untamos presupuestariamente
y si no se alinea, palo regulatorio.
En todo caso vamos a analizar y seguir de cerca todas las implicaciones de esta posible decisión.
Ah, que a lo mejor ahora va a decirnos que van a recapacitar y van a reflexionar sobre qué ha hecho mal este gobierno y los anteriores
como para que Ferrovial se tenga que marchar del país.
Que evidentemente, como decía, más que las cuestiones de detalle, supone un gesto
que no tiene ningún tipo de fundamento en una empresa que lo ha recibido todo de España.
Pues no, parece que quieren seguir reflexionando sobre lo mala que es Ferrovial por haberse marchado de España
en estos momentos tan críticos, momentos preelectorales en los que mucha de esta gente se juega su sillón
y, por tanto, cualquier gesto que no les devotos es un gesto de los enemigos,
van a seguir reflexionando sobre cómo echar basura encima de Ferrovial para culparla de que la hayan echado de España.
La culpa no la tiene quien echa a Ferrovial. La culpa la tiene Ferrovial por sentirse echada.
La culpa la tiene Ferrovial por no quererse someter a la inseguridad jurídica española
y al encarecimiento del coste de su financiación derivado del hiperendeudamiento público español.
La culpa la tiene Ferrovial por no decir si buena ante esta casta política que no está interesada en que florezca la riqueza.
Simplemente está interesada en maximizar sus votos y, por tanto, en someter a todo aquel que le puede quitar votos.
Y por eso Ferrovial se marcha. Porque no le ve solución a este país.
Porque las quejas legítimas que pueda tener Ferrovial para quedarse en España
chocan contra el muro de vuestra ignorancia y de vuestro dogmatismo.
¿Es que acaso vais a cambiar algo por mucho que se os comuniquen los problemas estructurales de la economía española?
¿No tenéis la más mínima intención de hacerlo?
Y por eso, quien tiene la capacidad para escapar de este sistema no intenta reformarlo.
Simplemente escapa de él.
Porque no hay el más mínimo propósito de enmienda.
Porque no hay la más mínima capacidad de autocrítica.
Porque lo único que traéis a la vida económica y social española es un lodazal de populismo antiempresarial.
Y por todo ello, Ferrovial ni siquiera os ha dicho ¡cambiad de rumbo!
Lo único que ha dicho Ferrovial es el último que cierre la puerta.