logo

Cuídate

Programa de salud y deporte en Radio MARCA. Consejos, consultas, información, entrevistas, planes de entrenamiento, lesiones y mucho más en **Cuídate**. Programa presentado por Yanela Clavo Programa de salud y deporte en Radio MARCA. Consejos, consultas, información, entrevistas, planes de entrenamiento, lesiones y mucho más en **Cuídate**. Programa presentado por Yanela Clavo

Transcribed podcasts: 9
Time transcribed: 9h 1m 21s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

A partir de ahora, Radiomarca mira por tu salud.
Aquí comienza Cuídate.
Los mejores consejos, todas las recomendaciones,
lo que tienes que saber para estar en forma,
la salud y el deporte en la radio.
Toma nota y cuídate.
Toma nota y cuídate.
Toma nota y cuídate.
Janela Clavo.
Saludos, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
Bienvenidos a Cuídate.
Es el programa de salud en Radiomarca.
Estaba hablando ahora con unos compañeros y le estaba diciendo,
me comentaban ellos,
¿te vas ya a empezar ya al Cuídate?
Y yo, sí, empezamos ya al Cuídate.
Y decíamos, jo, pues si no puedo estar, a ver si lo escucho luego.
Y yo pensaba y les decía,
¿y lo que os cuidáis con nosotros?
De tres a cuatro.
¿Y lo que os cuidáis?
y lo que aprendemos entre todos.
Bueno, y lo que os cuidáis, no.
Y lo que nos cuidamos.
Que yo exactamente igual que vosotros, ¿eh?
Aprendo mucho.
Y es cierto que igual como vosotros,
pues hay cosas que, bueno, pues las incluyo en mi rutina
de una manera un poco más sencilla
y hay otras que reconozco que me cuestan más.
Pero bueno, en el camino estamos.
Y juntos nos encontraremos.
Esto es un poco así, ¿no?
Bueno, que empezamos la hora más saludable de la radio.
Hasta las tres de la tarde aquí.
Tengo las televisiones en el estudio encendidas
y os tengo que decir, claro, me sale un pantallazo
ahí con toda la cara del fiscal general del Estado,
que es nuestro Vicente Ortega.
Bueno, que es exactamente igual a Vicente Ortega
y yo diciendo cada vez que veo las noticias
y ya está Vicente en las noticias otra vez.
Madre mía, lo que se lo pueden estar diciendo.
Y es que es clavadito, exactamente igual.
Bueno, un chascarrillo que compartía con vosotros.
Que arrancamos la hora de la salud
y vamos a cuidarnos mucho.
Bueno, primero vamos a acudir a uno de nuestros hospitales de referencia,
que es el Hospital Quirón,
porque como Servicios Médicos que va a cuidar
a todos los integrantes del Reto Pelayo Vida 2024,
que arranca ya,
bueno, pues vamos a estar muy pendientes
de cómo se han preparado todas las aventureras
que van a empezar esta aventura,
que la verdad que es muy dura,
pero también muy satisfactoria
con ese mensaje que van a llevar por todos lados,
que es la importancia,
la importancia y subrayo y remarco
de la actividad física del entrenamiento
para los pacientes con cáncer.
Antes, durante, después.
Es importantísimo enfrentarte a esta enfermedad
de una buena forma física,
pero el ejercicio durante es muy importante
y después para la recuperación exactamente igual.
Y bueno, pues varias supervivientes de cáncer,
intrépidas ellas,
se han sumado a este Reto Pelayo Vida
y vamos a ver un poquito
cuáles son las recomendaciones
que le han dado desde Hospital Quirón Salud,
porque se van a enfrentar
a muy bajas temperaturas en la Antártida.
Es un reto que lo van a realizar en barco
y es muy, muy complicado.
Es bastante complicado,
bastante duro
y bueno, han ido bastante preparadas también,
como digo,
con Quirón Salud.
Quirón Salud.
Después vamos a estar haciendo ejercicio
con Martín Seaqueta,
nuestro preparador personal
y seguimos preparando
nuestro cuerpo de acero.
Vamos a ser Ironman y Ironwoman,
porque ya hemos hablado de las piernas,
ya hemos hablado de los brazos,
de glúteos.
Hoy creo que nos centramos en los abdominales,
así que muy pendientes
de los ejercicios que Martín nos explica.
Son ejercicios muy sencillos
para poder realizar en casa.
Seis ejercicios para incluir dentro
de nuestra rutina.
Lo mejor sería combinarlos
entre los que ya nos ha ido dando hasta ahora
con un poquito nuestro entrenamiento diario
y bueno, pues vas incluyendo estos ejercicios
y son, de verdad, muy sencillos
y oye, vamos a encontrar unos resultados.
Nos vamos a encontrar muy bien,
primero por dentro,
nuestra salud,
pero es que además
nos vamos a encontrar muy bien físicamente,
así que yo os lo recomiendo.
Me está hablando el móvil.
Cállate, Siri, le voy a decir
porque es que está entrando el sonido
y no puede ser.
Bueno,
muchas cosas que tenemos que hablar
en el día de hoy,
pero, como os anuncié la semana pasada,
hoy tenemos sorteo.
Arrancamos un sorteo toda esta semana
a la que os invito si queréis participar.
Como sabéis,
nos estamos preparando
para la Nacional Netherland
en San Silvestre Vallecana 2024.
Lo empezamos a hacer la semana pasada
con Martins Jaqueta.
Lo seguiremos haciendo con él,
pero también con nuestra nutricionista,
con nuestro osteópata,
es decir,
poquito a poco para llegar,
bueno, como pinceles,
para poder correr
la San Silvestre Vallecana,
la Netherland en San Silvestre Vallecana.
¿Tienes tu dorsal?
Estupendo,
empieza a entrenar.
¿No tienes tu dorsal y lo quieres?
Amigo,
¿quieres el dorsal?
Pues muy atento.
Vamos a ver,
durante todo el programa,
hasta las 3 y 56 aproximadamente,
podéis enviar un mensaje de WhatsApp,
un mensaje de WhatsApp,
al 628-2690-92
y pones
dorsales,
Netherlanden,
San Silvestre Vallecana
o, bueno,
como tradicionalmente se conocía
como San Silvestre Vallecana,
también lo puedes poner así,
dorsales,
San Silvestre Vallecana
y nosotros,
a Martins Jaqueta,
le pediremos,
hacia el final del programa,
que nos diga una hora
y el que haya escrito
a esa hora,
pues se llevará
dos dorsales,
dos dorsales,
para poder correr
esta edición
de la
National Netherlanden
San Silvestre Vallecana
2024
el 31 de diciembre.
Tenemos más dorsales,
hoy van dos,
así que muy atentos,
muy atentos.
Mira,
estoy generosa.
Van a ser dos mensajes
los ganadores,
o sea,
cuatro dorsales
voy a dar hoy,
como arrancamos hoy el sorteo,
cuatro dorsales,
así que los dos oyentes
que coincidan,
que hayan escrito
y coincida con la hora
que diga Martín,
se llevan
esos dos dorsales
para
National Netherlanden
San Silvestre Vallecana.
Mensaje,
dorsales
San Silvestre
al 628
26
90
92,
así de sencillo.
Me están contando
que ya estáis escribiendo,
claro,
si es que queréis el dorsal,
¿verdad?
Es que la cosa está complicada
conseguirlo,
yo lo entiendo,
porque es una carrera popular
que ya tiene
muchos años de tradición
y que todo el mundo
quiere estar ahí,
todo el mundo
quiere correrla,
así que no te lo pierdas.
que ya que tenemos dorsales
pues vamos a aprovecharlos
en el programa de hoy
en Cuídate.
Arrancamos con todos los contenidos
y empezamos con un pequeño repaso
en materia de salud.
Perfecto,
pues ya tiene la alarma
de Securitas Direct
instalada
y la cerradura inteligente activa.
Ahora cualquier intento
de intrusión por la puerta
podemos detectarlo
antes de que entren
y avisar a la policía.
Ah, qué bien.
Y además ya no hace falta
llaves para entrar en mi casa,
¿no?
Eso es,
se acabó llevar
o repartir copias de llaves.
Desde la app
podrá abrir la puerta
quien quiera,
esté donde esté.
Protege tu hogar
frente a robos
y ocupaciones
con la nueva alarma
de Securitas Direct
con cerradura inteligente.
Llama ahora al 900 146 146.
Vamos con este pequeño repaso.
Sanidad regula
las bolsas de nicotina
y los vapers
con y sin nicotina
incluyendo restricciones
a los aromas.
Poquito a poco,
poquito a poco
en los últimos meses
estamos,
bueno,
pues con mucha actualidad
en este aspecto,
en el tema del tabaco,
de los vapers,
de los jóvenes
que se van iniciando
en esta mala moda
y mal hábito
del vapeo
y sanidad
se está poniendo
las pilas
con más y más restricciones.
Bien,
los cigarrillos electrónicos
sin nicotina
a partir de ahora
deberán incluir
una advertencia sanitaria
sobre,
pues los riesgos
de su consumo,
solo podrán tener aroma
a tabaco.
El objetivo,
señala el Ministerio,
es mejorar la protección
de la salud pública
mediante una regulación
más estricta
y adaptada
a la realidad actual
del mercado.
Dicen,
en la actualidad
existe en nuestro país
una amplia variedad
de productos
con características
diferenciadas,
con o sin tabaco,
con o sin nicotina,
con o sin componentes
electrónicos
e incluso con aspectos
híbridos
que dificultan
al final
su catalogación.
esta diversidad
representa un desafío
y exige
una respuesta técnica
adecuada
pues para garantizar
la protección
de la salud
de las personas
que consumen
estos nuevos productos.
La actualización
de la normativa
contempla
lo que son
distintas actuaciones
como una ampliación
del empaquetado genérico,
según la información
facilitada por Sanidad
se establece
la obligatoriedad
de la apariencia
uniforme
para cigarrillos
y tabaco de liar
eliminando elementos
de diseño
o pues colores atractivos
que al final
puedan incentivar
el consumo.
Por otro lado
también se contempla
la regulación
de los cigarrillos
electrónicos
sin nicotina
así se establecen
requisitos de etiquetado
como la inclusión
en una lista
de ingredientes
la imposición
de que incluya
advertencias sanitarias
ya sabéis
consumir este producto
es nocivo para su salud
y todo esto
así como un folleto
informativo
pues también
como informando
sobre el uso
el almacenamiento
las contraindicaciones
posibles efectos
adversos
que puedan tener
se contemplan
unas restricciones
también
en los aromatizantes
de este modo
pues se limita
el uso
de esos aromatizantes
en los cigarrillos
electrónicos
permitiendo
solo los aromas
a tabaco
para evitar
que los sabores
artificiales
resulten
atractivos
para los jóvenes
ahora muchos
de ellos
bueno pues
tienen sabores
a una gran variedad
de frutas
y al final
eso termina
resultando atractivo
no es iniciarte
en el sabor
del tabaco
que es tan duro
por lo tanto
pues está estudiando
todo esto
los fabricantes
tienen 10 meses
para adaptarse
a las nuevas normas
de etiquetado
envasado
y fabricación
en este caso
los comercios
tienen 12 meses
para vender
los productos
que obtengan
en stock
bajo la normativa
anterior
y esto
va a seguir
endureciéndose
las mujeres
con endometriosis
podrían tener
un mayor riesgo
de muerte prematura
según un estudio
además publicado
ya
un estudio
que ha hecho
un seguimiento
durante más de 30 años
a 110.000 mujeres
pues señala
del riesgo de muerte
sobre todo
debido a tumores
ginecológicos
aumenta en mujeres
con este trastorno
la endometriosis
lo hemos hablado
alguna vez
en el programa
se produce
cuando tejido similar
al que recuble
el útero
crece en otros lugares
del organismo
como los ovarios
o las trompas de falopio
esto puede generar
pues complicaciones
y bastante dolor
hay evidencias
de que este trastorno
así como los miomas
que son tumores
uterinos benignos
se asocian
con un mayor riesgo
de enfermedades crónicas
como puede ser
hipertensión
enfermedad cardiovascular
o cáncer
sin embargo
su impacto
sobre el riesgo
de muerte prematura
pues no se había
analizado
en profundidad
según declaraciones
de Francisco Carmona
ginecólogo
especializado
en endometriosis
patología
ginecológica
benigna
y cirugía
ginecológica
por la paroscopia
que este estudio
ofrece una contribución
significativa
al entendimiento
de los efectos
a largo plazo
de la endometriosis
y los miomas uterinos
sobre la mortalidad
la participación
de un grupo
de investigación
reconocido internacionalmente
en el ámbito
de la endometriosis
pues añade peso
y credibilidad
al trabajo
aunque también
aunque se haya publicado
este trabajo
esta investigación
que ha llevado
tantísimos años
con estos resultados
tendrían que ampliar
ese muestreo
pues a mujeres
de todas las edades
razas
continentes
y hay que irlo
ampliando
pero bueno
por lo menos
ha ido dando
sus frutos
vamos a continuar
empezamos ya
con contenidos
puramente
cuídate
os recuerdo
que si queréis
correr la National
Netherlands
en San Silvestre
Vallecana
podéis participar
en el sorteo
de esos dorsales
que tenemos preparados
para vosotros
hoy
vamos a tener
dos ganadores
cada ganador
se lleva dos dorsales
¿vale?
para poder correr
la Netherlands
en San Silvestre
Vallecana
tenéis que escribir
un whatsapp
al 628 26 90 92
diciendo
dorsales
San Silvestre
Vallecana
y luego Martín Seaqueta
hacia el final del programa
dirá dos horas
y el que haya escrito
a esa hora
se lleva
esos dos dorsales
continuamos
en Cuídate
Cuídate
Yanela Clavo
Ven
métete debajo
de mi paraguas
siempre hay alguien
que cuida de ti
en Autocontrol
anunciantes
agencias y medios
llevamos 25 años
trabajando
por una publicidad
responsable
campaña financiada
por el programa
de consumidores
2014-2020
de la Unión Europea
Lo que oyes
no es un corral
son todos los que confían
en encargar
la lotería de Navidad
en el Pollito de Oro
¿tienes un bar?
¿tienes una empresa?
¿te toca este año
ser el encargado
de la lotería
de tus compañeros?
El Pollito de Oro
se encarga de todo
te gestionamos
y personalizamos
tu lotería de Navidad
y nos desplazamos
a tu empresa
también disponible
el décimo virtual
entra en
www.elpollitodeoro.com
y llámanos
676-826-164
juega con responsabilidad
mayores de 18 años
El deporte
es nuestro
Radio Marca
Tengo una cosa
importante
que decir
todos los deportes
del mundo
están aquí
¿es un coche?
¡No!
¿es un avión?
¡No!
¿es Radio Marca
en tu transistor?
Ah bueno
que eso ya no se usa
¿y dónde entonces?
Pues en el coche
en la app
en la TTT
en la web
¿y en el transistor?
¡No!
Sí, en el transistor

pero llámelo radio
y así le entienden
Radio Marca
La radio del deporte
No me agobies
No me entiendes
No me gusta
No me apetece
No me renta
No me rayes
No me digas cómo hacerlo
No me comas la oreja
No me digas lo que tengo que hacer
La adolescencia de tus hijos
te pondrá a prueba
Descubre cómo disfrutarla
Entra en FAD.es
La noche del viernes
comienza con música
cine y libros
relacionados con los deportes
porque el deporte
también es cultura
y en la Deporteca
lo demostramos cada semana
con Natalia Freire
Reserva plaza
para esta visita cultural
en la que también
nos acompañarán
los maestros
Julio Ruiz
y Marcos Pérez
Todos los viernes
la cultura juega un partido
en La Deporteca
Yo lo que he dicho
es tal y cual
en aquel momento
y porque me pilló ahí
puedo decir en primicia
¿Te has perdido algo
de Radiomarca?
¿Qué dijeron?
Pues te vas a los podcast
de Radiomarca
y lo vuelves a escuchar
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Y dónde quieres?
¿Puedo decir en primicia?
¿Incluido Roberto Gómez?
Hombre, Bobby más que nadie
y Varela y Del Campo
y Amaro y Sarquillo
y Vicente y los pilló
Radiomarca
si no lo escuchaste
lo tienes en podcast
¡Suscríbete al canal!
Bueno pues arranca
una edición más
del reto Pelayo
en este caso
reto Pelayo
vida Antártida 2024
cada año
seguimos un poquito
pues este reto
una iniciativa
pues que en un año más
cuenta con Quirón Salud
como proveedor médico oficial
cada año
para los que no sepáis
un poquito
de qué estamos hablando
aunque estoy convencida
que sí
cada año
cinco mujeres
supervivientes de cáncer
bueno pues hacen realidad
unos sueños objetivos
que parecían inalcanzables
¿no?
llevando a cabo
pues un gran reto
en cada edición
en algún lugar
recóndito del planeta
¿no?
en este reto
bueno pues
sus participantes
superan pruebas deportivas
en escenarios inhóspitos
hablamos de la Antártida
con lo que ello conlleva
¿no?
un clima muy gélido
fuertes vientos
hielo
esto todo representa
un desafío único
la verdad
tiene como fin
pues divulgar
los beneficios
del ejercicio físico
durante y después
de un tratamiento de cáncer
en la mujer
y promocionar
¿no?
la práctica del deporte
entre las mujeres
¿cuántas veces nos habéis
oído hablar aquí?
en todas las enfermedades
pero cuando nos centramos
en el cáncer
la importancia
de no dejar apartado
este aspecto
tan importante
como es
el ejercicio físico
en este caso
las participantes
bueno pues recibieron
previamente un taller
informativo
pues para conocer
las condiciones
a las que van
a tener que enfrentarse
¿no?
este taller
estuvo impartido
y liderado
por la doctora
Carmen Urbaneja Dorado
especialista
del servicio
de rehabilitación
en la unidad
de linfedema
y cirugía de mama
de la fundación
Jiménez Díaz
y estamos con ella
a ver si nos cuenta
un poquito
¿no?
en este inicio
de reto
bueno pues
un poquito
en qué ha consistido
ese taller
qué es lo que necesitan
conocer
y cómo se han preparado
las participantes
doctora Carmen Urbaneja
¿qué tal?
buenas tardes
hola buenas tardes
muchísimas gracias
por acompañarnos
doctora
un reto duro
al que se enfrentan
este reto
Pelayo
vida
Antártida
2024
sí la verdad
que es un reto
importante
para ellas
pero bueno
creo que van
van a salir
muy airosas
del mismo
por el taller
que tuvimos
tienen muy buena
actitud
la verdad
estoy convencida
que sí
para ellas
desde luego
bueno pues
el año pasado
pudimos hablar
con una de las
participantes
del reto
del año pasado
y la verdad
que la ilusión
las ganas
y la meta
y objetivo
que llevan
pues también
les impulsa
mucho
¿no?
y esas fuerzas
pues también
pues las llevan
cargadas en la mochila
pero también
tienen que ir cargadas
de otras cosas
porque como decimos
no va a ser nada
sencillo
por mucha ilusión
que lleven
y por muchas ganas
de llevar ese mensaje
¿no?
por delante
de la importancia
de la práctica deportiva
en pacientes
con cáncer
vamos a hablar
un poquito
doctora
de este reto
de esas exigencias físicas
que ya diciendo
Antártida
nos podemos hacer
una idea ¿no?
pero las exigencias físicas
con las que se van a encontrar
son tremendas
si efectivamente
bueno
el mayor reto
al que se van
a encontrar
es el frío extremo
claro
van a encontrarse
en unas circunstancias
excepcionales
estuvimos hablando
en el taller
de que nos ocurre
en el cuerpo
cuando hay un frío extremo
tenemos un termostato
en nuestro cuerpo
que es el hipotálamo
que es el que va
a estimular
unos mecanismos
de defensa
para mantener
el calor corporal
ya estuve contándoles
que bueno pues
esas circunstancias
que nos ocurren
cuando tenemos frío
¿no?
el escalofrío
que se produce
las hormigillas
de la mano
ese tipo de
cosas que nos ocurren
en nuestro cuerpo
se producen
porque ese termostato
ese hipotálamo
manda unas señales
para mantener
el calor
¿no?
eso también va a provocar
que tengamos
mayor gasto calórico
vamos a consumir
mucha más energía
de la que consumiríamos
normalmente
para mantener
nuestro calor corporal
con lo cual
vamos a quemar
más grasa
y también
vamos a necesitar
comer más
¿vale?
luego aparte
de esto que nos ocurre
en ese termostato
que es ese termostato
que se nos activa
van a suceder
una serie de cambios
en nuestro cuerpo
que van a estar
influenciados
por el frío
por ejemplo
a nivel articular
que les preocupaba
bastante ¿no?
porque es muy frecuente
después de haber pasado
por un proceso oncológico
que algunas pacientes
tengan dolores articulares
y tal
en las articulaciones
cuando estamos
en un frío extremo
se va a producir
una dilatación
de esas articulaciones
que van a provocar
inflamación y dolor
se va a provocar
también rigidez
en estas articulaciones
por la elevación
de la humedad
en el ambiente
luego también
a nivel muscular
se va a producir
rigidez
porque hay
menor riesgo sanguíneo
porque cuando hace
mucho frío
nuestros vasos
se cierran
se vasocostriñen
se colapsan
un poquito
y ese colapso
hace que llegue
menos sangre
al músculo
porque nuestro cuerpo
lo que hace
es intentar preservar
que nuestro corazón
funcione perfectamente
con lo cual
las partes distales
es decir
las manos
los pies
la nariz
las orejas
esas partes del cuerpo
que están más distales
llegan menos sangre
y mucho más al corazón
madre mía
claro
es que
nos ponemos
sobre todo
porque lo primero
que se te viene a la cabeza
como decíamos
y repetimos
son esas temperaturas
tan bajas
ese frío
notar tu cuerpo
como si fuese
una barra de hierro
con una rigidez
que incluso
hasta la movilidad
que la puedes llegar
a ver reducida
todo eso
te preocupa un poco
porque no es
que vayas a entrenar
un día
donde haya
temperaturas muy bajas
es un reto
con muchos días
por delante
a esas temperaturas
y donde puedes
notar mermado
un poco
ese rendimiento
completamente
es que es muy
muy complicado
claro
nosotros hablamos
sobre todo
estuvimos hablando
con ella
porque es verdad
que ya sabemos
todo que el deporte
es vida
es fundamental
hacer actividad física
en un paciente
en una persona
sin ningún antecedente
oncológico
es fundamental
el deporte
porque va a disminuir
los niveles de colesterol
va a mejorar
la tolerancia
a la glucosa
va a mejorar
nuestro sistema inmune
también va
a disminuir
el estrés
va a aumentar
la sensación
de bienestar
va a evitar
la atrofia muscular
va a disminuir
la tensión arterial
son pacientes
sin patología
previa
en personas sanas
pero en pacientes
oncológicos
el ejercicio físico
va a ser
todavía
más importante
porque
primero
disminuye
los efectos secundarios
de los tratamientos
cuando tenemos
un tratamiento
de quimio
de radio
va a provocar
que tengamos fatiga
que se reduzca
la capacidad física
que cambie
la composición corporal
vamos a ganar grasa
y a perder músculo
y hueso
vale
entonces
el deporte
va a hacer
que esos efectos secundarios
disminuyan
y que aumente
la supervivencia
vale
entonces
ellas están
muy inconscienciadas
con el deporte
hacen actividad física
diaria
todas
y les preocupa mucho
el decir
vale
voy a estar
enrolada
en una goleta
20 días
con muchísimo frío
y como
como ahora
me adapto
a seguir haciendo
actividad física
en estas circunstancias
claro
que es lógico
que estén preocupadas
entonces bueno
estuvimos hablando
acerca de
de qué tipo
de actividad física
pueden hacer
en esas circunstancias
y al final
les queda un mensaje
claro
pueden seguir
haciendo deporte
tienen que seguir
haciendo deporte
pero tienen que cambiar
el tipo de deporte
que hacen normalmente
a un deporte
que llamamos
de alta intensidad
pero bajo volumen
es decir
para que nos entendamos
deporte
potente
pero poco tiempo
vale
porque no pueden estar
mucho tiempo
haciendo deporte
más intensidad
pero en tramos
más espacios
de corto
eso es
eso es
vale
porque
por ejemplo
una de las cosas
que estuvimos hablando
era
qué tipo de ejercicio
puedo hacer
en la goleta
teniendo en cuenta
que estoy enrolada
en un barco
y que ahí
voy a tener
déficit
de cosas
para usar
para hacer deporte
porque tienes
tu propio cuerpo
y bueno
pues es verdad
que puedes utilizar
estuvimos hablando
por ejemplo
pues podéis hacer
flexiones
sin problema
podéis hacer
planchas
sin problema
sentadillas
step ups
pero por ejemplo
para hacer pesitas
pues hablamos de
pues una bolsa
de kilo de arroz
o de lenteja
y vamos utilizándolas
si fueran pesas
si no pueden llevar pesas
o una botella de agua
de dos litros
utilizamos como si fuera
una pesa de dos kilos
entonces bueno
estuvimos trabajando
eso
el qué deporte hacer
y cómo hacerlo
otra cosa importante
pueden hacer series
pero el tiempo
que pasa
entre una serie
y otra
debe ser muy corto
porque en este caso
no nos conviene
esperar mucho
entre una serie
y otra
porque nos enfriamos
y entonces otra vez
el músculo
vuelve a ponerse rígido
y tenemos que volver
a calentar
que es muy importante
no es solamente
el deporte en sí
sino el calentar
desde hacer deporte
luego la actividad
y luego estirar muy bien
claro es que cambia
totalmente las condiciones
a lo que puedes estar
acostumbrado
por mucho que sean
pacientes bueno
que no han dejado
la actividad física
pero no es lo mismo
entrenar diariamente
aunque te estés preparando
para un reto
pero ese entrenamiento
luego llevado
ya luego in situ
en ese barco
en ese reto
a esas temperaturas
pues cambia totalmente
y es lo que
para lo que tienes
que prepararte
la verdad que repito
a mí me parece
una aventura durísima
también muy dura
la aventura
en la que
pues desgraciadamente
han tenido que enfrentarse
cuando estaban
con ese tratamiento
de cáncer
pero es muy importante
ese mensaje
que van a llevar
y nos estaba explicando
ahora doctora
pues al final
no podemos perder
tampoco de vista
ese objetivo
con el que van
que es divulgar
la importancia
de la actividad física
durante los tratamientos
de cáncer
y después
del tratamiento
el no dejarlo
es algo de lo que
últimamente
se está hablando mucho
antiguamente
hace no tanto
no tantos años
bueno pues cuando una persona
tenía cáncer
con esos tratamientos
que bueno pues muchas veces
dejaba el cuerpo
con unas palizas tremendas
pues tendías
al descanso
ahora precisamente
se está trabajando
al contrario
aunque se ha adaptado
al tratamiento
a los ciclos
que están pasando
un paciente de cáncer
pero no dejar
la actividad física
en algún momento
porque
porque
porque
aumenta
las posibilidades
de éxito
propio del tratamiento
y luego la recuperación
eso es
es fundamental
y es verdad
que como
como tú bien dices
cada vez estamos
más concienciados
hace unos años
no estábamos
tan concienciados
ahora ya cada vez
estamos más concienciados
tanto los profesionales
como los pacientes
yo siempre le explico
a mis pacientes
que tienen que hacer
tres tipos de ejercicio
siempre
el ejercicio de resistencia
ya sabemos
que durante el tratamiento
de quimio
pues no van a tener ganas
de hacer
cosas muy muy intensas
pero tienen que
caminar
trabajar en una cinta elíptica
nadar
cuando se le permite
porque las circunstancias
de la radioterapia
lo permitan
es decir
todo adaptado
a las circunstancias
de cada paciente
eso
el ejercicio de resistencia
luego el ejercicio de fuerza
que es fundamental
fundamental
cada vez damos más importancia
al ejercicio de fuerza
independientemente
de las circunstancias
del paciente
tenemos que intentar
potenciar la musculatura
y tonificarla
y podemos hacerlo
tanto con pesitas
como con nuestro propio peso
¿vale?
es decir
que se pueden adaptar
los ejercicios
a las circunstancias
y luego
también es muy importante
los ejercicios
de flexibilización
yo siempre les digo
pilates
tai chi
yoga
porque cuando hacemos
este tipo de deporte
liberamos una serie
de sustancias
a nivel cerebral
que hacen que nos encontremos
mejor
aparte
de lo que conlleva
el salir
de tu casa
ir a una clase grupal
y trabajar
con otras personas
porque en esos momentos
somos una persona
que no tiene
la carga
de su proceso oncológico
en esas clases
hablan de
pues lo que van a hacer
de cenar
de lo que van a hacer
de comer
de dónde van a ir
el fin de semana
qué tal en el trabajo
y eso les despeja
mucho la mente
y luego les permite
dormir mucho mejor
que durante el proceso
oncológico
duermen mal
porque
porque están pensando
en esto me ha pasado
ahora a ver
cómo lo afronto
a ver qué va a pasar
en el futuro
a ver la familia
cómo lo lleva
y en estos momentos
de hacer clases
que son un poco
más grupales
con más gente
pues la verdad
es que les viene
muy bien
a nivel cerebral
claro
lo importante
de la mente
también
de poder trabajar
la mente
no solamente
bueno pues
intentando
tener una salud mental
lo más equilibrada
posible
sino que realmente
el ejercicio
te lo proporcione
saliendo un poco
bueno pues
de ese círculo
donde estás metido
cuando estás
en pleno proceso
de cáncer
sociabilizar
el sentirte acompañado
sin estar
permanentemente
quizá hablando
del tema
que es a lo que
tu cabeza va a tender
estar pensando
pues en todo
lo que estás pasando
volviendo un poquito
al tema
del reto
doctora
bueno en este taller
no sé cuánto ha durado
el taller
si es cuestión
de una sesión
si son varios días
si se acompañar
un poco
en la preparación
antes de que llegase
este día
estuvimos
pues
un día
hablando
aproximadamente
dos horas
aproximadamente
dos horas y media
donde hablamos
de eso
lo que hemos
lo que hemos dicho
hasta ahora
también estuvimos hablando
acerca de
cómo combatir
ese frío
es decir
qué tipo de ropa
deberían utilizar
nos reímos mucho
porque una de las
de las
participantes
en el reto
que le llaman
le llamaban
bromeando entre ellas
la Merino
porque hablamos mucho
de la lana Merino
y esta participante
habla
con sus compañeros
tenemos que utilizar
todo la lana Merino
incluso ropa interior
la verdad es que
estuvo muy distendido
nos reímos un poquito
la situación fue muy divertida
y hablamos eso
acerca de
la importancia
de utilizar buena ropa
buena ropa
el utilizar
una primera capa
que es muy importante
que sea
lo más transpirable posible
hablábamos de la lana Merino
que es bastante transpirable
de luego utilizar
ropa técnica
del calzado
que es importantísimo
y que es muy importante
también
la protección ocular
unas buenas gafas gradual
al final
el frío
con la nieve
refleja muchísimo
los rayos uva
y luego
la protección solar
para la cara
y para los labios
estamos hablando
un poco
de qué ropa vestir
y cuál utilizar
y en qué momento
todas las necesidades
eso es de todas las necesidades
y luego también hablamos
del mal del mar
que les preocupaba un poco
eso iba a preguntar yo
pero claro
tenemos que añadir
a todo esto
que el reto es en barco
eso es
lo primero que se te viene a la cabeza
son los mareos propios
de estar en el barco
de estar continuamente
en un suelo
que no es firme
¿qué hacen frente a esto?
pues estamos hablando
se le llama mal del mar
mal del barco
o también
el nombre técnico
es cinetosis
y esto es
pues eso
un mareo que se provoca
relacionado con el movimiento
y es porque hay
un conflicto
entre nuestros sentidos
es decir
el oído
el oído interno
le dice a nuestro cerebro
que nos estamos moviendo
porque él nota
que nos estamos moviendo
pero en cambio
la vista nos dice
que no nos movemos
porque no nota
que nos estamos moviendo
ese conflicto que hay
hace que haya una desorientación
y se produce un mareo
que puede provocar
sudoración
malestar
vértigo
vértigo
náuseas
incluso vómitos
y hablamos acerca
de que es más probable
marearse en la cabina
que en la cubierta
porque en la cubierta
el conflicto visual
es menor
porque tú ves
como el mar se está moviendo
mientras que dentro de la cabina
tu oído nota que te mueves
pero tu vista
nota que la habitación
está parada
y ahí es peor
¿vale?
y luego que
cualquier persona
es susceptible
de marearse
tanto un marino Nobel
como un navegante
experimentado
es decir
que no depende
de lo acostumbrado
que estés a navegar
y que es más eficaz
prevenir el mareo
que tratarlo
una vez que se han presentado
sus síntomas
estamos hablando
pues de los factores de riesgo
que es más frecuente
en personas que son propensas
a las migrañas
en personas que tienen
afectación del oído interno
que el miedo
la ansiedad
y la mala ventilación
provocan que haya
mayor probabilidad
de tener el mal del mar
y que es poco frecuente
en mayores de 50 años
y en menores de 2 años
ahí también estuvimos
un poco con la broma
las jóvenes decían
ah entonces tengo yo
más probabilidades
y tú eres más mayor
bueno tal
que estuvimos ahí
un poco bromeando
y luego hablamos también
de qué pueden comer
o qué pueden tomar
para tener
para prevenir
lo máximo posible
el mal del mar
claro porque
¿cómo se previene?
o sea esos remedios
eso es
eso es
mira una de las cosas
que hablamos es
que el día anterior
es fundamental
que no hagan
comidas muy copiosas
el día anterior
de embarcarse
comidas muy copiosas
no tomar alcohol
ni cafeína
ni chocolate
porque son sustancias
que hacen que tengamos
mayor probabilidad
de desarrollar
el mal del mar
y luego
es importante
tomar vitamina C
porque
hace que disminuya
la acción de la histamina
que es una de las causantes
de ese mareo
hablamos acerca de
pues que hay comidas
que tienen mucho vitamina C
y si no
tomar suplementos
pastillas de 500 miligramos
de vitamina C
para recuperarnos
del mareo
en el caso
de que se haya producido
o para evitar
que se produzca
ese mareo
vitamina C
tenemos en muchísimos alimentos
en la patata
en el brócoli
en el tomate
en la naranja
en la sandía
bueno obviamente
decían
pues es que claro
20 días enrolado
lo mejor es
la patata
que no se pone pocha
porque obviamente
pues el kiwi
pues se me va a pochar
en 20 días
para ser imposible
luego también
el jengibre
hace que tengamos
menor probabilidad
de desarrollar
el mal del mar
se puede tomar
tanto en infusión
como en comprimidos
incluso masticando
un trocito crudo
de jengibre
o galletas
de jengibre
y es algo
totalmente natural
lo de masticar
el jengibre crudo
hombre
en un reto así
probablemente te compense
pero si no
es duro
si no pica un poco
si es duro
hablamos sobre todo
de eso
estuvimos hablando
acerca de
pues que la mejor opción
era hacer infusiones
de jengibre
porque se toman
con bastante frecuencia
y ocupan poco
y bueno
es una manera
de quitarnos
un poco las náuseas
que se pueden producir
cuando empiezas
con el del mar
y luego estuvimos hablando
de fármacos
que pueden tomar
y si desarrollaban
el mal del mar
y luego cosas
que también tienen que evitar
por ejemplo
evitar leer
o mirar el móvil
mientras están navegando
si están mareadas
que miraran
la vista
que tuvieran la vista
fija en el horizonte
lo que hablamos antes
dormir bien la noche anterior
no tomar comidas pesadas
ni copiosas
ni alcohol
y mantenerse
en el centro
de la cubierta
es donde menos
mareos
van a desarrollar
igual que por ejemplo
los camarotes centrales
son los que menos
se mueven
por tanto
es donde
menos probabilidades
tienen de desarrollar
el mareo
o sea que
que iban a sortear
los camarotes centrales
seguro
también hubo broma
con eso

incluido con los periodistas
que iban
no
a nosotros
que nosotros
no nos mareamos más
un poco bromeando
con este tema
la verdad es que
el taller a mí me pareció
muy bonito
fue muy
reconfortante
para ellas
porque se fueron
muy tranquilas
con muchas cosas
que estuvimos hablando
se fueron
muy tranquilas
acerca de que
estaban agobiadas
con el tema
del deporte
en el viaje
y les quedó claro
que podían seguir
haciendo deporte
el tip
de alta intensidad
y bajo volumen
les vino muy bien
se quedó muy claro
ese concepto
y luego con respecto
al mar
igual
se apuntaron ahí
las cosas que podían comer
que no deberían tomar
que deberían tomar
bueno la verdad
es que el taller
fue muy bonito
a mí me pareció
muy muy interesante
reconfortante
para mí también
por ver que
que podemos ayudar
a que hagan el viaje
lo mejor posible
y ellas
se fueron muy contentas
desde luego que sí
que llevarán todos
vamos las recomendaciones
más que apuntadísimas
porque bueno
pues repetimos
no es un reto
de un día
de dos días
sino que son muchos días
por delante
pero yo creo que
la causa lo merece
y sobre todo
bueno pues
nosotros queríamos
hacernos eco también
pues para llevar
también ese mensaje
ayudarles a transportar
también ese mensaje
a llevarlo a la sociedad
de la importancia
en definitiva
que no podemos perderlo
de vista de su objetivo
de los beneficios
del ejercicio físico
durante y después
de un tratamiento
de cáncer
bueno pues esperemos
que el reto
sea lo más llevadero posible
que lo lleven estupendamente
y que al llegar
bueno pues nos lo cuenten
que lo hagan
con la misma ilusión
con la que se van
y doctora
muchísimas gracias
por haber estado
con nosotros
y por habernos contado
un poquito
bueno pues a lo que se enfrentan
estas participantes
estas valientes
porque madre mía
que nos digan ahora
que nos vamos a meter
muchos días
en un barco
en plena Antártida
con todo lo que ello conlleva
no sé yo
cuántos valientes
saldrían aquí
ya lo digo
vaya por delante
doctora
muchísimas gracias
nada a vosotros
un saludo
hasta luego
hemos hablado
con la doctora
Carmen Urbaneja Dorado
especialista
del servicio
de rehabilitación
en la unidad
de linfedema
y cirugía de mamá
de la fundación
Jiménez Díaz
sobre ese reto
Pelayo Vida Antártida
2024
que arranca ya
muchos días
por delante
un reto muy duro
que lo van a superar
con todas las ganas
y con ese objetivo
que llevan por bandera
que es lo que les impulsa
haberse subido
en este barco
y luego bueno
pues cuidadas
por los que nosotros
consideramos los mejores
aquí en Cuídate
Quirón Salud
como proveedor médico oficial
¿Quieres disfrutar
de las mejores historias
reflexiones
debates
y actualidad del póker?
David Luzago
te espera cada domingo
por la noche
en Marca Póker
el programa de póker
de Radio Marca
¿Hacemos equipo?
El 15 de diciembre
llega Quirón Prevención
la carrera de las empresas
a Madrid
forma un equipo
con dos, tres o cuatro
compañeros de trabajo
y representa tu empresa
en esta fiesta del deporte
inscripciones en
carrera de las empresas
punto com
patrocinan
Quirón Prevención
Banco Sabadell
Cambio Rodilla
Piallo
Marca
y Radio Marca
El deporte
es nuestro
Radio Marca
En Radio Marca
escuchamos tu opinión
en el 628-2690-92
En Radio Marca
escuchamos tu opinión
en el 628-2690-92
No te olvides
En Radio Marca
escuchamos tu opinión
en el 628-2690-92
Y sobre todo
no te olvides
del 628-2690-92
Ya lo has dicho
Mándanos un mensaje
de voz
por Whatsapp
Todas las noches
a las 11
Son las 11 y un minuto
y el Frente Atlético
sigue sin disolverse
Son palabras
de Luis de la Fuente
que a esta hora
todavía continúa
sin contra
Atención que la noche
empieza con mucha fuerza
Primero Noticia Marca
Raúl González Blanco
no va a seguir
en el Castilla
Me río porque a Nacho Peña
te lo prometo
es que le encanta
todo lo del Real Madrid
El nombre de Alexander Arnold
es el que más
que os parece mayor
batacazo
el del Real Madrid
Campeón
Dame una reflexión
de lo que ha pasado
hoy en el LIL 1
Real Madrid
Estamos preparados
para el tiempo
de debate
Con urgencia
me ha llamado
Enrique Marqués
Todas las noches
a las 11
Les lanza un beso
y les arropa
en la cama
Félix Pérez del Campo
Buenas noches
Buenos goles
La noche del viernes
comienza con música
cine y libros
relacionados con los deportes
porque el deporte
también es cultura
y en la Deporteca
lo demostramos cada semana
con Natalia Freire
Reserva plaza
para esta visita cultural
en la que también
nos acompañarán
los maestros
Julio Ruiz
y Marcos Pérez
Todos los viernes
la cultura
juega un partido
en
La Deporteca
Rock and Thunder
Rock and Thunder
Rock and Thunder
Rock and Thunder
Rock and Thunder
Rock and Thunder
Rock and Thunder
Krak and Thunder
Rock and Thunder
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
No quiero dar envidia a nadie, va a ser 25, 27 o 30 grados en Argentina, no quiero dar envidia, insisto, pero siempre que estoy en España, siempre estoy en la San Silvestre, siempre.


Son los que se lo llevan directamente estos dorsales. Así que tienes tú la responsabilidad, Martín, será dentro, mira, en, para que sepáis lo que queda, unos 10 minutos. Hay 54, Martín está dando los dorsales.
Qué bueno, o sea, esto es como tener un poquito de pan calentito al mediodía y decir, oye, alguien quiere, todo el mundo lo va a querer.
Hombre, claro.
Martín, el lunes volvemos a sortear dorsales.
Uy, qué bueno, eso lo voy a anunciar en mis redes.
Como de todos los colaboradores que tenemos, tú eres el que nos prepara para el ejercicio, cada día se sortea dos dorsales, o sea, un ganador. Pues el próximo lunes contigo volvemos a tener dos ganadores. Y esto lo estoy sacando ahora mismo en primicia de la manga porque te lo mereces. Gracias a ti.
Qué ilusión.
Dos ganadores.
Qué ilusión, Sharet. Gracias, porque lo avisaré porque mi gente, los que me siguen también hay que agradecerles de alguna manera. Y me parece un agradecimiento tan bonito el que puedan participar en un sorteo, en una carrera tan deseada que, oye, me ilusiona.
Hombre, pues deberías estar grabándote ahora un directo y decir, estoy desde aquí por teléfono, ¿eh? No, no, por nada. Si no digo, porque para que participen en el momento, claro. Porque tienen que participar en la hora del programa.
A ver si lo puedo hacer, ¿no?
No, no lo puedo hacer.
Ah, claro, que estamos hablando por teléfono.
Y se me van a mezclar los horarios.
Bueno, pues escucha, no hay problema, para el próximo lunes.
Vale, he hecho.
El próximo lunes, como va a haber otros dos sorteos, el próximo lunes lo cuentas en tus redes para que tus seguidores también puedan participar. ¿Te parece?
Me parece 10. Lo voy a hacer así.
Que lo sé que todos los oyentes de Martín son oyentes de Radio Marca, lo tengo clarísimo.
Y de Cuídate, concretamente.
Y además, fíjate, bueno, allá por donde vayamos, el otro día estuve con Vicente Ortega en Sevilla haciendo programa especial por SICAP.
Ya sabes, la Feria del Caballo, maravillosa.
Y alguno que venía a saludarme y tal, me decía, escucho mucho a Martín.
Otro decía, escucho al argentino Martín.
Y yo, mira, pues sí.
Qué bueno.
O sea que sí, te siguen, te siguen.
Lo importante no son los que te escuchen y te sigan, sino que te hagan caso.
Pues totalmente, totalmente.
Porque a veces hablar puede salir bien y la gente presta atención, pero luego no presta atención a lo que dijimos cuando lo tiene que hacer.
Entonces, ahí es donde nosotros prefiero hablar peor y que me escuchen menos y que hagan más.
Fíjate, que soy poco ambicioso en ese sentido.
Ojalá todo el mundo con poquitas cosas que digamos nos haga mucho caso porque es tan vital lo que estamos contando.
Ojalá, ojalá, la verdad es que sí.
Eso es lo importante, que tengamos una sociedad que se mueve.
Una sociedad que se mueve.
Eso es lo que queremos, sumar minutos.
Una sociedad que se mueve.
Cosa que no ha podido hacer.
Vamos a aprovechar brevemente, aunque el próximo día lo hablaremos con otra carrera que tiene Martín en ciernes.
Nos centraremos en este tema.
Hoy vamos a dar esos ejercicios de abdominales de acero, pero tú no te has podido mover este fin de semana.
Este fin de semana Martín tenía carrera en San Sebastián.
Estaba todo preparado.
Y Martín, yo me enteré precisamente por tus redes sociales.
¿Se suspendió?
Sí, sí, pasó algo, al menos a mí nunca me había pasado ni nunca había visto que, porque cuando se cancela un maratón, un evento de semejante importancia para cualquier ciudad, se avisa con algo de tiempo.
Entonces, ayer, todos estábamos recogiendo el dorsal, contándolo en redes sociales algunos, otros, hablando con las familias, todo el mundo, las familias organizadas en los hoteles.
Entonces, fue un mundo de gente, porque en San Sebastián no es como algunas maratones, que es solo maratón.
No, había 10 kilómetros, 21 kilómetros y 42 kilómetros, y eso junta a muchos miles de personas.
Entonces, esos miles de personas, con sus familias que estaban por ahí, había muchísima gente en la Feria del Corredor.
Todos nos fuimos tan contentos con el dorsal, todos nos fuimos con tantísima ilusión a descansar temprano.
Y en ese descanso temprano se avisó en que no se cancelaba la carrera.
Vi un correo, y nadie lo podía creer, lo comentamos con los atletas, es cierto, en la Feria del Corredor,
oye, la que nos espera mañana por el viento que había, pero el viento hizo que se cancela la maratona.
Imagínense que iba a haber rachas de viento de entre 90 y 120 kilómetros de velocidad.
Entonces, yo venía escuchando el viento, lo venía sufriendo, mis hijas jugaban un poquito.
Mira, nos mueve el viento, pero lo del día siguiente, lo del día del maratón iba a ser el doble.
Entonces, creo que no tanto por el riesgo de los corredores, porque los corredores, bueno, oye, somos gente preparada,
gente que a veces nos hemos metido en retos muy duros,
pero toda la estructura, la logística de los puestos de habituallamiento,
de los médicos que tienen que cuidarnos, todas esas personas que son colaboradores,
sí que iban a tener un riesgo importante de que pase algo,
porque ¿cómo haces para tener vasitos de agua para darle a un corredor?
Claro, si tú no le puedes dar en un puesto de habituallamiento lo que el corredor necesita,
ahí hay riesgo del corredor también.
Entonces, creo que es triste, pero creo que es lo que decidieron es lo correcto,
porque es mejor prevenir que curar.
Entonces, mira, el riesgo era alto, doy fe de ello porque el viento se sufrió
y el día que yo me venía, yo llevaba una camper, se me movía la camper,
el viento me movía la camper, hubo alerta naranja y, oye,
contra la naturaleza no hay que ponerse rebelde.
Creo que la decisión fue correcta y que los corredores nos quedamos con ganas
y ahora estamos a la espera de lo que nos diga la organización
para ver si va a haber nueva fecha o si bien nos van a pasar dorsales para el año que viene.
Cualquier decisión que tomen será la correcta porque estoy seguro que ellos están pensando
no solamente en el bien de la organización, sino también en el bien del corredor.
Así que que decidan lo que decida, está bien.
Está claro y ha tenido que ser así.
Oye, pues no es capricho de nadie, es capricho de la climatología
y, bueno, pues lo que se decida lo comentaremos aquí en el programa
para que estéis atentos todos los que estaban pendientes de esa carrera
y, bueno, pues se sabrá en breve.
De todas formas, hablaremos el próximo día,
como seguiremos dando consejos dentro de ese entrenamiento,
esta semana seguimos con las recomendaciones de la semana pasada
para ese entrenamiento de la Netherlands San Silvestre Vallecana,
y, bueno, pues hablaremos sobre qué hacer y qué ocurre, ¿no?,
cuando te suspenden una carrera donde tú ya te has preparado,
donde tienes toda la adrenalina en tu cuerpo preparada para afrontarla
y enfrentarte a ella y, de repente, bueno, pues te la suspenden y qué haces.
Y dices, ¿y ahora qué?
¿Y mi cuerpo cómo está? ¿Y cómo bajo revoluciones?
¿Y qué es lo que hago ahora, no?
Hablaremos, si te parece, el próximo día de ello.
Hoy, en los minutos que nos quedan,
nos vamos a meter con los primeros ejercicios para esos abdominales de acero.
Abdomen de acero.
El abdomen de acero es tan importante para todo el mundo,
para todo el mundo cada día, para el corredor, para todo el mundo.
Y, como bien dijiste, hablaremos de qué hacer cuando se cancela un maratón,
porque la semana que viene yo tengo la fortuna de poder correr la maratón de Valencia.
Entonces, creo que puede ser un buen hilo para que contemos bien qué hacer
cuando no tienes un maratón, si buscar otra carrera,
o qué hacer si no hay otra carrera prevista o no pudiste conseguir un dorsal.
Entonces, vale, paso a, voy al grano.
Yane, con las abdominales de acero, son súper necesarias.
No voy a poner abdominales con ningún tipo de accesorio.
Simplemente, en casa, tirados en la alfombra de casa,
o incluso en la cama, las podemos hacer.
Siempre creo que la imagen enseña mucho más que la palabra,
con lo cual, va a haber vídeo, minutos,
para que Yane lo tenga y lo pueda subir a nuestras redes,
de cómo hacer las abdominales que vamos a hacer.
Básicamente, a mí me gusta cruzar las manos bien cruzadas por detrás,
como tocando los, lo diré, las manos cruzadas por detrás,
tocando bien las escápulas, no me saldría la palabra,
las escápulas, y tenemos que subir con piernas ligeramente flexionadas,
simplemente mirarnos el ombligo, lo van a ver muy claro en las imágenes,
y bajar.
No hace falta que suban mucho ni que tuerzan todo el tronco.
¿Por qué?
Porque quiero que lo podamos hacer todos.
No van a hacerlo porque hay abdominales que son más duros,
que no son necesarios hacerlo más duros para tener el abdomen de cero,
simplemente nos valen estos que estamos transmitiendo,
entonces, como les comentaba,
con manos cruzadas en los homoplatos,
hay que subir para mirarse el ombligo.
Ese sería un tipo de abdominal que vamos a hacer.
A mí me gustaría que hagan mínimo 15, entre 15 y 25,
porque me puedo imaginar cómo es nuestro perfil de nivel,
entonces entre 15 y 25 vamos bien.
A partir de ahí viene el descanso necesario para cada uno,
cada uno sabe lo que tiene que descansar,
lo único que les pido es que entre abdominal y abdominal no se vean una serie,
pero sí que descansen la menor cantidad de segundos posible
para que surta un poquito más de efecto.
Bueno, a partir de ahí,
haciendo en la misma posición con las manos cruzadas,
quiero que hagamos una pausa a la mitad del recorrido,
estemos un segundito y volvamos a subir.
Bajamos en uno y hago mitad, arriba y bajo,
mitad, arriba y bajo.
¿Qué va a ser esa pausa?
Bueno, va a ser que se intensifique un poquito más,
va a ser que exista un puntito de isometría,
bueno, es como que el músculo esté quietito
y luego seguimos concentrando y relajando.
Paso al siguiente,
al siguiente es con el mismo agarre,
por detrás,
en la espalda como lo teníamos,
pero con las piernas flexionadas,
flexionadas a 90 grados,
elevado los pies,
entonces en ese punto de 90 grados,
quiero que además de subir,
como estábamos subiendo para mirarnos en el ombligo,
además despeguemos un poquito la zona baja de la espalda,
es decir, como elevo un poquito el culo,
buscamos que los codos toquen a las rodillas,
según lo estoy diciendo,
lo estoy haciendo,
para ver si se los podría contar,
pero bueno, no puedo,
pero bueno,
sí que lo estoy haciendo para sentir el trabajo.
Entonces,
buscando con el codo las rodillas
y elevando un poquito el glúteo,
el trabajo se va a intensificar,
se va a intensificar bastante,
y luego,
una vez que terminamos entre 15 y 25,
bajamos las manos,
las piernas se quedan flexionadas
y lo que hacemos,
sin mover,
sin utilizar el impulso de piernas,
lo que quiero es que le vemos el glúteo,
lo van a ver muy claro en mi imagen,
pero quiero que le vemos glúteo
sin utilizar el impulso de las piernas,
¿por qué?
Porque si no nos auto haríamos trampa,
no está bueno usar el impulso de piernas
porque las abdominales trabajan menos,
entonces cuanto menos movamos las piernas
y más elevemos el glúteo
y más concentremos
la zona baja de nuestro abdomen,
va a ser mucho mejor,
y por supuesto,
quiero que hagamos unos oblicuos,
que los oblicuos
nos tenemos que tumbar de lado
extendiendo una mano
con una toma palmar en el suelo
y con la otra mano
que está por detrás de nuestra cabeza
tenemos que buscar
el codo con la rodilla
y la mano que está abajo,
que es la mano de apoyo,
nos va a ayudar a elevar un poquito el tronco,
sé que no es fácil
imaginárselo así
como se los estoy contando,
pero insisto,
vayan a nuestras redes sociales
de Cuídate
que ahí los van a ver
clarinete, clarinete,
como dice Yane.
Por lo menos...
Y Yane,
sí.
No, no,
creo que ya nos toca el feo.
Eso te iba a decir,
más o menos
nos hemos hecho una idea,
si queréis el próximo día
los explicamos un poquito
más lentamente,
si no da tiempo
pues el siguiente,
ahí ampliamos un poquito
abdominales de acero
que sé que a la gente
le importa mucho,
pero tienes que darnos dos horas.
De tres de la tarde,
ponle tres y dos,
¿vale?
Porque hemos empezado
a las tres y dos,
desde las tres y dos
hasta las tres y cincuenta y seis,
dime dos horas.
¿13.07?
¿13?
¿La primera?
No, 15.07 será, ¿no?
Te lo he dicho yo mal.
15.15.
Eso,
15.07.
¿Sí?
¿15.07?
¿Sí?
Y el otro
a las 15.56.
15.56,
o sea,
justo hace 30 segundos,
muy bien,
para que no se quede
el último que escribió
sin dorsal.
Por eso, por eso.
Pues los ganadores,
mañana diré los nombres,
me pondré en contacto
ahora con ellos,
los que hayáis escrito
mensaje
a esas dos horas
que ha dicho Martín,
os lleváis cada uno
dos dorsales
para la Netherlanden
San Silvestre
Vallecana.
Martín,
¿qué tal?
El próximo día,
siguiente parte del entrenamiento
para correr la San Silvestre.
Perfecto.
Y si nadie escribió
a las 15.56,
Sane,
vete bajando de un minuto.
Hombre,
el más cercano,
claro,
el más cercano a la hora,
ahí estamos.
Ahí está.
Gracias, Martín.
Sane,
hasta la próxima.
Mucha ilusión más
en el próximo sorteo también
para que la gente
esté feliz corriendo.
Un abrazo muy fuerte.
Hasta el lunes.
a vosotros.
Os veo mañana
a la misma hora aquí
en Cuídate.
Hasta mañana.
Adiós.
El deporte
es nuestro.
Radio Marca
Chitu te trae
la mejor música urbana
Radio Marca.
Reggaetón,
electrolatino,
artistas invitados,
actualidad,
de miércoles a jueves
de dos y media
a tres y media.
Aquí,
en la radio urban,
del deporte,
Radio Marca.
Del caserío de Chitu,
me fío.
Soy Mariano Barbacid
y estoy aquí
para deciros
que ya he hecho testamento.
Tranquilos,
estoy bien
y espero seguir
investigando en cáncer
muchos años.
Pero,
quiero dejar claro
que parte de mi legado
vaya a Cris
contra el cáncer.
De esta forma,
estoy seguro
que tendré muchos herederos
porque todos nos beneficiamos
de seguir investigando
contra el cáncer.
Para hacer tu testamento solidario,
infórmate en
criscancer.org
o llamando al
981 3075.
En Radio Marca
escuchamos tu opinión
en el 628 26 9092.
En Radio Marca
escuchamos tu opinión
en el 628 26 9092.
No te olvides,
en Radio Marca
escuchamos tu opinión
en el 628 26 9092.
Y sobre todo,
no te olvides del 628...
Sí,
en el 628 26 9092,
ya lo has dicho.
Mándanos un mensaje de voz
por WhatsApp.
Nunca os pasa
que oyes una canción
que has oído
un millón de veces antes.
Incluso estás harto de ella.
Pero esta vez
vuelves a oírla.
Pero ¿te das cuenta
de que hay
todo un mundo nuevo
dentro de ella?
Delta Cadillac.
Cada madrugada de sábado
después de la alternativa
y siempre que quieras
en podcast,
el mejor rock and roll
tiene su sitio
en Radio Marca.
Sí,
a mí también.
Radio Marca se emociona,
Radio Marca.
La pizarra de Quintana
con Miguel Quintana,
Adrián Blanco
y Nahuel Miranda.
La pizarra de Quintana