L'Entrevista
Espai de reflexió, actualitat, difusió, prevenció i sensibilització consistent en una entrevista diària de temàtica diversa.
Espai de reflexió, actualitat, difusió, prevenció i sensibilització consistent en una entrevista diària de temàtica diversa.
Transcribed podcasts: 37
Time transcribed: 9h 15m 47s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
L'entrevista
Ara parlem de salut
amb la col·laboració del Departament de Salut
de l'Ajuntament de Cornellà
el Centre d'Atenció a la Salut Sexual
i Reproductiva a CIR
el Centre d'Higiene Mental de Cornellà
el Servei d'Atenció i Tractament
d'Addiccions Cas Font Santa
i els centres d'atenció primària de Cornellà
Molt bona tarda i benvinguts
a un nou espai de salut
Avui volem parlar de la microbiota
Potser és una paraula que ens sona
potser no
però els caps de la ciutat de Cornellà
ens proposen avui parlar
d'aquesta temàtica
la importància de la microbiota
en la nostra salut
i en parlarem amb Marta de la Costa
doctora del Cap Santildafons
ella és matgesa de família
bona tarda
buenas tardes
molt bona tarda
ella està especialitzada
en psico-neuro-inmuno-endocrinologia
molt bé, molt bé
cuéntanos un poco
en què consiste
esta especialitat
que és bastante nova
Bueno, antes que todo
gracias por la invitación
sí, és una especialitat
un poco fora de regla
que després de molts anys
decidí hacer
perquè empecé a veure
que la gent
tenia moltes inflamacions cróniques
i empecé a veure
la relació entre
el que pensamos
el nostre sistema nerviós
la inmunitat
de les persones
la capacitat de defenderse
i després
el que això
pot afectar
a la seva sistema endocrini
per exemple
el tema de diabetes
tiroides
i d'altres
és a dir
que la nostra salut mental
també és important
a la hora
de cuidar
la nostra salut física
és algo que
importantíssim
no està separat
jo quan estudia
la carrera
m'enzeñaron
compartiments
una cosa per un l'altre
i altra cosa per l'altre
i ho he vist
durant tot el meu exerciciu
professional
que està
íntimament relacionat
i en el transcurso
de observar això
vi que hi ha
un element important
en el nostre corps
que és la microbiota
que és el nexo
de unió
o sigui
el que està relacionant
una cosa
amb la altra
la microbiota
se encuentra
en els intestins
bàsicament
fundamentalment
se encuentra
en altres parts
en la piel
en el tractament
respiratori
però
bàsicament
la gran cantidad
està en el nostre intestini
sí
pues
háblanos un poquito
de què és
la microbiota
bueno
la microbiota
és un conjunt
de
básicamente
bacterias
però també
virus
i hongos
que conviven
con nosaltres
des de
que nascemos
bueno
luego explicaré
que no
están així
però conviven
con nosaltres
e incluso
són mayores
en número
en genètica
que
las células
de nuestro
propio cuerpo
i no están
allí
para molestar
sino
para
ayudarnos
a hacer
muchas funciones
esenciales
del organismo
perfecto
y cuantas más
bacterias tengamos
dentro de la microbiota
mejor
tiene más bacterias
de las buenas
de las buenas
porque cuando nos enfermamos
porque cuando nos enfermamos
una gastroenteritis
y todo esto
son bacterias
que aparecen
nuevas
y como no son buenas
pues nos dan síntomas
pero las bacterias buenas
las que tenemos que tener
en nuestro sistema digestivo
nos ayudan a muchas funciones
y nos ayudan a mantenernos sanos
la alimentación
de esas microbiota
de esas bacterias
es a través
de nuestra alimentación
y cuanta más sana
sea mejor
sí
yo siempre digo
que
como son más
que nosotras
y nos ayudan
a mantenernos sanos
por muchas funciones
que hacen
tenemos que tenerlas contentas
y eso depende
de varios factores
como por ejemplo
dices muy bien
la alimentación
perfecto
pues vamos allá
¿cómo influye
la microbiota
en nuestra salud mental?
bueno
nuestra salud mental
tiene que ver
con unas sustancias
llamadas neurotransmisores
por ejemplo
hemos oído hablar
de la serotonina
que eso nos da
pues alegría
la dopamina
que nos da motivación
pues estas sustancias
se fabrican
en el cerebro
si antes
han pasado
por un intestino
y hay una microbiota
que ha hecho
la sustancia
como si dijéramos
precursora
luego eso viaja
por la sangre
y en el cerebro
se acaba de formar
pero si no tenemos
estas sustancias correctas
no podemos
y entonces nos afecta
la salud mental
doctora
y todo esto
se ha estudiado
muy recientemente
¿no?
bueno
no tanto
pero como todo
en la medicina
pasa una época larga
de comprobar
de estudios
de publicaciones
hasta que eso
se generaliza
pero bueno
gracias a Dios
cada día más
se tiene en cuenta
perfecto
entonces
importantísimo
todo lo que sucede
en nuestros intestinos
para lo que luego sucederá
en nuestro cerebro
sí
porque está íntimamente
relacionado
fíjate
que cuando nos emocionamos
cuando nos enamoramos
cuando algo nos gusta
enseguida
enseguida
notamos como cosquillitas
en el estómago
y eso es debido
a que hay una conexión
directa
de nuestro pensamiento
a través de un sistema
que es el vago
hacia nuestro intestino
entonces
notamos las emociones
no siempre
pero es así
es muy rápido
esa sensación
de nerviosismo
o de emoción
porque va a suceder algo
o el primer amor
esas cosas se notan
claro
la gente lo dice
lo primero que noto
cuando estoy nerviosa
cuando no estoy bien
me lo noto en la barriga
pues porque hay una interacción
si estamos alegres
y tranquilos
nuestra microbiota
está relajada
hace lo que tiene que hacer
si no es así
pues lo notamos
y se queja
entonces hay señales
que iría bien tener en cuenta
vale
entonces doctora
¿cómo es que podemos dañar
sin querer
o alterar nuestra microbiota?
bueno
lo que yo más he visto
es el uso por ejemplo
de antibióticos
¿por qué?
porque si bien
se utilizan
para eliminar ciertas enfermedades
o bacterias
que no son buenas
lo que llamamos patógenas
pues también
se cargan
o destruyen bastante
de la microbiota buena
por ejemplo
yo hace bastante tiempo
que si doy antibióticos
primero
no los uso
de forma
los escojo muy bien
porque
muchas enfermedades
son víricas
y no los necesitan
y si los pongo
trato de suplementar
con un probiótico
porque también
me estoy cargando
bacterias buenas
cada vez más
vemos que los doctores
recetan menos antibióticos
está intentando reducir
la cantidad de antibióticos
porque aparte
nos acostumbramos
a ellos
y luego no son tan efectivos
¿no?
claro
aparte de los efectos
que tienen sobre la microbiota
sí
porque antes
no se desconocía
que tenían este efecto
sobre
como no se conocía bien
la microbiota
no se pensaba
que se alteraba tanto
sin embargo
ahora
tratamos de no darlos
porque así
nos evitamos
muchos problemas
porque quizás ahora
que ha habido
un abuso previo
de antibióticos
por desconocimiento
estamos viendo
las consecuencias
de eso
¿no?
muchos problemas
de barriga
hinchazón
colon irritable
diarreas crónicas
de acuerdo
entonces
la
los antibióticos
por ejemplo
son algo
que puede dañar
a la microbiota
¿hay algo más
que tenemos que tener
en cuenta
para no dañar
nuestra microbiota?
sobre todo
el tipo de alimentación
como he dicho
tenemos que tenerlas contentas
porque
si tenemos
una buena alimentación
pues
como estas bacterias
tienen muchas funciones
se mantienen
en número
y en diversidad
porque
también tenemos
que tener
una microbiota
diversa
porque hace
distintas funciones
entonces
la comida procesada
por ejemplo
el exceso de carne
no comer
de forma variada
fruta
y verdura
pues puede influir
en que esta microbiota
no funcione bien
¿la microbiota
es lo que antes
se conocía
como flora intestinal?
sí
bueno
se sigue llamando así
pero como se ha visto
que esto de término
es mucho más amplio
pues
la flora
parecía como que
fuera un crecimiento
allí
esporádico
y ahora se llama
microbiota
porque
forman parte
de nuestro organismo
conviven con nosotros
perfecto
bueno
entonces
hemos dicho
una alimentación
variada
sana
rica
en todo tipo
de nutrientes
evitar procesados
si puede ser
los ultraprocesados
fuera
claro
porque los ultraprocesados
tienen una
o sea
todo pasa por ellas
entonces
si
le das por ejemplo
los procesados
llevan mucha azúcar
entonces
crecen unas bacterias
que
no
no te permiten
eliminar grasa
o
segregan gases
porque
les estás dando
algo
que tienen que
digerir
de una forma
como extraña
y entonces
ocurren
cosas que no tendrían
que ocurrir
como gases
hinchazón abdominal
diarrea crónica
cuando decimos
la palabra
procesados
es todo aquello
que encontramos
en una
en los supermercados
que está envasado
y que tú
al leer la etiqueta
del producto
no puedes reconocer
algunos de los ingredientes
o que no pueden estar
en tu cocina
de manera habitual
sí
todo lo que básicamente
no es fresco
muchos enlatados
comida prefabricada
pues yo que sé
la comida
la
¿cómo se llama esto?
la
food
fast food
el fast food
las hamburguesas
y tal
bueno
porque hay mucho hidrato
de carbono
que se llama
porque
sí que tenemos
que comer azúcar
pero
azúcar
del bueno
que digamos yo
no azúcar
de absorción rápida
o de bollería industrial
sino por ejemplo
pues yo que sé
el arroz
la patata
todo eso
en cantidades adecuadas
sí que es correcto
perfecto
¿es cierto
que nuestra microbiota
puede ayudarnos
incluso
a prevenir enfermedades?
sí
porque hoy en día
se está relacionando
mucho
la diabetes
las enfermedades
autoinmunes
las
las depresiones
con las alteraciones
de la microbiota
entonces
perdóname la pregunta
sí
que si
si está relacionada
o se puede prevenir
enfermedades
con la microbiota
sí
ya se han hecho
muchos estudios
por ejemplo
enfermedades autoinmunes
si nosotros
comemos
mal
esta microbiota
tiene muchas funciones
digiere
alimentos
fabrica
sustancias
para la inmunidad
entonces
si
si comemos mal
crecen
bacterias
que por ejemplo
absorben mucho azúcar
se llaman los firmicutes
por ejemplo
estas bacterias
si crecen mucho
absorben mucho azúcar
y por más que tratemos
una diabetes
hay una
hay una forma
que está perpetuando
esa diabetes
porque
no estamos dando
el alimento adecuado
entonces
aumentan
en cantidad
y
predisponen
a enfermedades
autoinmunes
diabetes
hipertensión
colon irritable
y muchas más
y depresiones crónicas
sobre todo
entonces doctora
esta disciplina nueva
que comentábamos
al principio
este nombre
tan complicado
de leer
la
psico
neuro
inmuno
endocrinología
es muy interesante
muchísimo
por eso
después de muchos años
de ver pacientes
pues
decidí ver
porque quizás
en la facultad
nos explican
las cosas
cuando ya han pasado
y de esta manera
yo pues
pienso que se le da
la vuelta al calcetín
y se mira
a ver
cuál es el hilo roto
y ese hilo
empieza por la microbiota
porque por allí
pasa todo
y es donde está
la mayor parte
de nuestro sistema
inmunitario
mejor prevenir
que curar
mucho mejor
bueno
pues hoy
nos ha encantado
poder hablar
sobre esta
nueva parte
de nuestro cuerpo
que casi
hemos descubierto
en los últimos años
la microbiota
y que
es tan importante
para nuestro cuerpo
para evitar enfermedades
para nuestra salud mental
porque
solo en una mente sana
tenemos un cuerpo
sano
mente sana
y cuerpo sano
es una frase
que ya utilizaban
en su tiempo
en latín
es que hemos de aprender
mucho de los antiguos
es una gran verdad
no es así
te agradecemos muchísimo
Marta de la coste
doctora
del CAPS
Antildefons
que hayas venido
a los estudios
de la radio
para explicarnos
esta disciplina
y para darnos
algunos consejos
de salud
bien
bueno
yo diría que
sobre todo
el cambio de mirada
es decir
si simplemente
tenemos conciencia
de que esto
es así
si este sistema
está en todo
a las funciones
prácticamente del cuerpo
yo creo que
nos hemos de esforzar
en tenerlos contentos
como he comentado antes
y eso
pues podemos conseguirlo
cuidando nuestra alimentación
comiendo por ejemplo
fermentados
que a nuestras bacterias
buenas
les gustan mucho
como es el kéfir
el chucrut
yogures
y si tenemos
conciencia
y si tenemos conciencia
de eso
pues la alimentaremos
mejor
y podremos
prevenir
muchas enfermedades
tanto metabólicas
como
de salud mental
también hemos de cuidar
estas bacterias
durmiendo mejor
y tratando de evitar
el estrés
ya sé que es difícil
pero intentando
gestionarlo
pues
con
algunas técnicas
como yoga
como
tomando conciencia
de que uno
tiene que estar tranquilo
para que su microbiota
esté bien
bueno bueno
suena todo muy bien
comer bien
descansar
vivir una vida
más relajada
todos estos consejos
ideales
ahora para empezar
a practicarlos
ahora en verano
¿no?
exactamente
ahora es el momento
de tomar conciencia
de ello
muchísimas gracias doctora
y hasta la próxima
vale encantada
hasta la próxima