logo

Entrevistes de la Plaça Mireia

Els dimecres a les 17:30h fem l'entrevista de la setmana rel·lacionada amb temes d'actualitat del municipi. Els dimecres a les 17:30h fem l'entrevista de la setmana rel·lacionada amb temes d'actualitat del municipi.

Transcribed podcasts: 137
Time transcribed: 2d 1h 34m 48s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bona tarda, bona tarda, bona tarda.
Bona tarda, bona tarda. ¿Cómo anem? ¿Cómo estem a l'altre costat del telèfon?
Bueno, un poco cabreados, ¿no? Por todo este tema.
Pero bueno, más o menos, a ver, intentando sacarla de la cabecilla de otra manera, que es de la que nos dejan.
Y es que, bueno, hemos puesto el servicio de las comidas para llevar.
Bueno, mira, es la misma carta que tenemos, ¿vale? Pero para llevar.
Entonces, bueno, la respuesta de esta mañana ha sido, bueno, medio-medio.
Porque, bueno, la gente supongo que todavía no nos había y tal.
Hemos puesto en las redes sociales que estábamos abiertos para comida para llevar y tal.
Y, bueno, miraremos a ver la semana que viene.
En principio queremos probar, a ver cómo funciona, a ver cómo está.
El horario de momento será hasta las 4 de la tarde.
Pero que si vemos que la demanda se desborda...
Esperemos, ¿no?
...y estaré un poco más rato.
O sea, sí, sí, sí, sí, esperemos, esperemos total.
Porque si no, también no sé cómo lo vamos a hacer.
Porque...
Pero bueno, ya te digo, ahí estamos.
Digo que, claro, la primera vez que tuvisteis que cerrar nos cogió, digamos, a todos, ¿no?
Por sorpresa, porque no sabíamos ni qué pasaría.
Ahora, digamos que tenemos el bagaje de esa primera...
Primera, y no querida a volver a repetir, primera vez.
Y ahora, claro, son 15 días.
Pero si son más de 15 días, en vuestro caso, el bar, ¿cómo se aguanta?
¿Cómo que se sostiene?
Bueno, bueno, eso es lo que te comentaba.
Vamos a intentar que con la comida para llevar podamos, de momento, los chicos,
están en ERTE, y nosotros, pues bueno, pues defendiendo el negocio como podamos.
Porque no hay otra.
Entonces, bueno, vamos a ver cómo es la respuesta.
15 días, yo no me creo nada, era más.
La primera vez también fueron 15 días.
Y al final estábamos siendo dos meses y medio.
Bueno, esto es, no hay que lo soporte, que lo aguante.
Esperamos que hayan ayudas y llevar un poquito de ayudas por parte de todos,
para ver qué pasa.
No sé, estamos...
Perdón, te voy cortando, no verte.
Digo que una de las ayudas...
No, no, tranquila, tranquila.
...que ha propuesto el equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Just,
bueno, considera que no harán el cobro del último trimestre
de la ocupación de la vía pública, es decir, de las terrazas, de bares y restaurantes.
¿Os es útil o es, digamos, insuficiente esta ayuda?
Sí, bueno, nosotros funcionamos diferente de los demás.
Nosotros somos una concesión, por lo tanto, nosotros pagamos terraza durante todo el año
y va dentro del canón que pagamos, ¿vale?
Entonces, bueno, sí que es verdad que después del confinamiento y tal,
pues bueno, hemos estado unos meses sin tener que abonar el alquiler.
Y esa ayuda, pues la verdad que nos ha ido bien, lo que pasa que no es suficiente.
Es decir, porque hemos estado trabajando al 50% y los impuestos menos ese son al 100%.
Entonces, a mí que me lo expliquen cómo se hace eso, ¿no?
Me imagino que es de lo mismo que nos quejamos todos, ¿no?
Que es la forma, ¿no?, de intentar llevarlo, pero que no hay que lo aguante.
O sea, con este sistema así no hay que lo aguante.
Y en cuanto a, por ejemplo, al producto que tenéis dentro del bar,
porque sí que es verdad que ahora ofrecéis y ofreceréis este servicio de takeaway
o de comida para llevar, pero claro, aún así entiendo que las proporciones
de los pedidos que hacéis no tienen nada que ver para cuando tenemos el bar abierto,
cuando lo tenéis abierto, que para ahora, estas próximas semanas,
tema alimentario.
Claro, ¿os supone también una pérdida de dinero o luego también lo dais
a servicios sociales para que lo puedan revertir?
Bueno, a ver, en un principio de momento cuando íbamos escuchando
que podía pasar esto, los pedidos que hemos ido haciendo los hemos reducido,
hemos reducido al mínimo.
Y ahora estamos trabajando, bueno, con el mínimo que necesitamos.
Y evidentemente, si hay algo que sobre o que vemos que se va a echar a perder o tal,
evidentemente siempre lo hacemos, siempre que haya habido algún evento o alguna cosa así,
cuando ha sobrado algo, a comida o lo que sea, siempre lo hemos donado.
Siempre, o sea, no, por eso no tenemos problemas.
No tenemos problemas.
Lo que pasa es que, bueno, que tenemos que atinar bien porque, claro,
porque todos los proveedores cobran.
Y hay que, y eso tienes que tener muy claro, ¿no?
Y, bueno, rebajar los pedidos y ya está.
En principio, eso es lo que hacemos.
Esta mañana ha habido, bueno, el gremio de restauración en Barcelona
ha hecho una, bueno, una marcha, una caminata y ha llegado hasta la Plaza San Jaume de Barcelona
donde, en fin, protestan, ¿no?, contra el cierre de bares y restaurantes
porque, entre otros, ¿no?, se sienten entre desamparados
o sentís entre desamparados y también un poco culpabilizados.
No sé si también es tu sentimiento o vuestro sentimiento aquí en San Jus.
No estamos hablando de una ciudad como Barcelona, pero al final os ha tocado lo mismo.
Sí, así es.
¿Por qué?
Porque, bueno, vemos otras historias en otros sectores, en otros sitios
que, bueno, que son impresentables, ¿vale?
Y no se les machaca tanto como puede ser a nosotros, ¿no?
Nosotros en todo momento intentamos tenerlo todo bajo control
con todos los sistemas de seguridad que nos proponen
y, bueno, la verdad es que nosotros no hemos tenido ningún problema, ¿vale?,
a la hora de separar mesas, de limpiar cada vez que se levanta una persona.
Bueno, la gente no está demasiado conciencia con este tema, ¿vale?
Y hay que estar todo el día recordándole a la gente lo que tiene que hacer.
Y esto, pues, la verdad es que es una pena
porque cada uno tiene que saber cuál es su responsabilidad, ¿vale?
Pero, bueno, nosotros ayudamos una y mil veces a repetirlos
cómo se tiene que hacer y cómo tal.
Y hay otros sectores, pues, que, bueno, que hay varios desastres.
De muchísima gente juntas, sin mascarilla, a lo mejor.
Y entonces, ¿qué pasa?
Que nosotros nos quejamos de eso, ¿no?
La culpa no la tiene la austeridad, vaya.
Es mucho más allá de eso.
Claro, y encima, digamos que habéis hecho también esta inversión,
estoy yo hablando muy bien en castellano,
habéis hecho esta inversión de, al fin y al cabo, no sé,
los azucarillos, quizá el azúcar moreno también compraron sobres,
adquirir productos, las mascarillas para los trabajadores,
nuevas valletas, en fin, que habéis adaptado físicamente el VAR
y vuestra manera de trabajar a la situación, ¿no?
Y aún así parece que tampoco no es como suficiente, ¿no?
No os da como la sensación de que ya no os queda nada en vuestras manos
para poder hacer, para seguir abiertos al final.
Sí, sí, así es.
Nosotros hemos puesto todas las medidas.
Hemos puesto blisters individuales de todo tipo de,
de todo lo que pueda ser, bueno, ahora sí me va a salir la palabra,
todo lo que sea para compartir y tal, pues bueno,
lo hemos puesto en individuales y lo que tú dices,
en gel, mascarillas, todo eso, pues bueno,
tiene un coste que lo estábamos asumiendo nosotros
porque no hemos subido precios, no hemos hecho nada fuera de otro mundo, ¿sabes?
O sea, seguimos igual que estábamos, o sea, y es así.
Y todo eso para el final lo asumimos nosotros,
no hay nadie que te eche un cable para ese tema,
que es una cosa, bueno, que ha venido.
Hablando de San Jus, hay no sé qué número total de bares y restaurantes,
pero hay unos cuantos.
Tú estás en un, bueno, estáis en un sitio realmente privilegiado,
aquí encima de la radio, ahora da pena ver que no hay nadie,
que no hay movimiento, ya lo sabes, que nos ves cada día,
pero no sé si con el resto de personas, propietarios o restauradores de San Jus,
entre vosotros también, no sé, os compartís dudas o información,
o quejas, ¿no?, que entre vosotros os podáis ayudar.
No sé si hay como una especie de, digamos,
de grupo o de comunidad de restauradores de San Jus.
Sí, bueno, ahora mismo tenemos un grupo de WhatsApp
por donde nos vamos informando cada uno de lo que se va enterando
para ver qué se puede hacer y qué no se puede hacer.
Ayer hasta las dos de la mañana estaba sonando
porque uno se enteraba de una cosa a otro y a otra
y, bueno, y al final, entre todos, pues vamos intentando, bueno,
pues echarnos un cable cuando nos haga falta.
Sí, así es, sí, sí.
Digamos que hay como un soporte, ¿no?, también entre todos los restauradores del poble.
Sí, en principio no, a ver, somos competencia sana todos,
entonces no nos llevamos mal, es decir, hay que echar un cable ese hecha
porque ahora mismo estamos en el mismo barco, medio hundido, ¿vale?
Entonces, bueno, tenemos que estar ahí,
tenemos que estar apoyándonos los unos a los otros
y no tendría mayor sentido.
Claro, y además ahora, Edu, tenemos este fin de semana
que serían las fiestas de Tardó o empezaría un poco el programa de fiestas de Tardó.
Sí, sí.
A que tan, este año, no son como tal,
no son las que conocemos de toda la vida,
pero sí que hay un programa cultural un poco adaptado, etcétera, etcétera.
Una de las actividades, precisamente, es mañana, a las 11 de la mañana,
aquí en los jardines de Canjín.
Está, claro, a ti te supone, entiendo, una pérdida directa, ¿no?,
de quizá padres, madres, familias, niños, claro.
Sí, sí, sí, sí.
Sí, sí, nosotros en las fiestas de Tardó tenemos un par o tres de días
que, bueno, que son muy buenos y los esperas todos los años,
precisamente, pues, bueno, pues luego para poder aguantar el invierno,
que es muy duro, ¿vale?, porque hace mucho frío
y ahí no se puede estar demasiado tiempo en la terraza,
solamente cuando hace buen tiempo y a mediodía,
porque luego tarde y noche la cosa empieza tal.
Sí, mañana hay el evento este y ahí estaremos,
ahí estaremos para, bueno, para estar un rato,
a ver qué pasa.
Pero vamos, también el aforo tampoco será con demasiada gente y tal,
pero, bueno, que vamos a estar, vamos a estar.
Habíamos puesto en el horario que es de lunes a viernes y va a ser así,
pero, bueno, mañana, pues, como hay el evento este,
pues estaremos ahí por la mañana para cubrirlo, a ver qué pasa.
Y luego, aparte, en invierno, pues, bueno, este año hemos pedido
que, por favor, nos dejaran poner un cerramiento pequeño,
no nada de obra ni nada de tal, solamente ponerle unos toldos a las sombrillas,
¿vale?, para que pueda resguardar un pelín del frío y alguna lluvia que haya,
y, bueno, para cuatro o cinco mesas, pero, bueno,
pero por lo menos, pues, entre las cuatro o cinco más las cuatro o cinco de dentro,
pues, no sé, supongo que la cosa irá un pelín mejor, a ver.
Edu, para ir acabando, nos has comentado que vais informando
por vuestro canal de Instagram.
Dinos dónde seguiros.
Ahí, Barca Engine está.
¿Todo junto? Tal cual, ¿eh?
Sí, sí, tal cual.
Vale, y ya para terminar, repítenos o recuérdanos el horario
que de momento estáis abriendo para comida para llevar.
Sí, bueno, vamos a estar de momento, estamos de nueve de la mañana
a cuatro de la tarde, ¿vale?, pero, bueno, ya te digo,
vamos a estudiar lunes, martes, a ver cómo está la cocesión,
cómo esté, igual lo ampliamos, ¿vale?, o sea, que no tiene por qué ser
ese horario hasta los cuatro puntos, o sea, que estaremos ahí.
hoy, porque era el primer día, no sabíamos cómo iba a funcionar el tema
y, bueno, y nos hemos ido un poco a un punto, sí.
Pero, pero no, no, la idea es, bueno, pues,
estar el tiempo que sea necesario para ver si podemos salvar
este bachecillo tan bestia que está habiendo, la verdad.
Pues, Edu, nos quedamos también con una de las últimas historias
que habéis publicado en Instagram, que es un vecino, un Sant Justen,
al Rubén Córdoba, que precisamente esta mañana ha ido a hacer el café
y luego también creo que se ha llevado una hamburguesa con patatas
y una ensalada para comer, que tengáis muchos más clientes como él,
que os llenen, en fin, que se lleven tuppers, que se lleven esta comida para llevar.
Muy bien, muchas gracias.
Y nos vemos pronto. Edu, un abrazo.
Venga, venga, igualmente.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!