This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Lluca Escobar Pabli
Lluca Escobar Pabli
Bueno, primero he estado en el campeonato de Barcelona, había hecho uno y quedé primero en la clasificación, quedé primero y después tenía el de Cataluña, que me quedé primero.
Y también antes tenía uno de Barcelona que también quedé segundo, pero bueno.
Guau, no está nada mal, ¿no?
No.
¿Estás contento con estos premios?
Sí.
Tres torneos y ya.
Guau.
Y el primero, segundo, y el segundo primero y el tercero primero.
De unido. ¿Cuánto hace que juegas a SCACs?
A unos tres años.
¿Hace unos tres años? O sea, tenías cinco años cuando empezaste a jugar.
Sí.
¿Y qué es porque en casa tenéis tableros o en el cole empezasteis a jugar o a ti te gustaba...?
Bueno, en principio, en el colegio un poco. Y bueno, ahora tengo tableros de ajedrez en casa y juego también por liches y me gusta.
¿Qué es liches?
Es una aplicación de ajedrez.
Vale. Y imagino que juegas con otra gente del mundo también.
Sí, con todos. Puedo jugar con mayores y con cual sea la edad, porque no hay límite de edad. Ahí puede ir cual sea.
O sea, cualquier persona que se apunte puede jugar y competir contigo también.
Sí.
¿Y no te parece, por ejemplo, yo he jugado algunas veces a SCACs también en el cole, pero siempre me ha parecido un juego, bueno, que tienes que estar muy concentrado, ¿no?
Que tienes que estar pensando en qué jugada haces, qué va a hacer tu contrincante. ¿Es fácil para ti?
Bueno, más o menos porque hay que pensar muchas jugadas adelante porque a lo mejor ves que hay un problema y debes pensar mucho.
Claro.
Tienes que pensar algunas jugadas más adelante. Y hay que pensar mucho y ser bueno.
Claro. Y esto lo tienes, ¿eh? Tú piensas mucho, entonces luego ya te anticipas a las jugadas.
Sí.
Porque así, ¿no? Has recogido estos premios también. ¿Y haces como preparativos antes de estos campeonatos o te preparas de alguna forma?
Me preparo jugando al ajedrez.
Jugando. No sé si los padres, Catar y Maquial, al Joan también, ¿sí? También os ponéis con el tablero, con Luca también.
Bueno, de fet, va començar a jugar perquè el seu avi, per part de la seva dona que es Servi, li va ensenyar a moure les fitxes.
I després, doncs, bueno, amb el col·legi, amb un extraescolar, doncs, també el practicava.
Després, amb el tema de la pandèmia, doncs, bueno, va jugar per internet i ara, doncs, té un professor que durant una hora a la setmana, doncs, el prepara.
Ah, val. Sí, hay extraescolares, eh, también.
Sí, sí, sí. Va fer, ja et dic, abans de la pandèmia va estar al col·legi i com que veien que li agradava, doncs, bueno, va partir d'aquí.
I després, doncs, van contractar, doncs, amb un professor i llavors fa les classes online, una hora a la setmana.
I el fet d'anar a campionats, va ser iniciativa seva o vosaltres vau veure, ostres, podem provar a veure què tal se li dona, com va sorgir?
Nosaltres li vam preguntar si li feia il·lusió i ens va dir que sí i llavors, doncs, bueno, vam començar a anar a campionats i, bueno, de fet, tampoc hem anat a gaire, bueno, aquests tres que ha comentat d'ell.
I li agrada, li agrada, amb lo qual, doncs, bueno, de moment, doncs, continuarem anant.
D'aquí a ser el protagonista d'aquesta sèrie de Gambito de Dama, no sé si l'haureu vista, no sé si, Luca, te suena esta sèrie?
Sí.
Sí? No sé si l'hauràs visto?
T'han dejat veure...
Yo el Gambito de Dama siempre lo juego, como si a mí me toca a las blancas, siempre juego el Gambito de Dama, de cuatro.
Vale, porque esto es una, ¿cómo has dicho eso?, una técnica, una jugada, ¿no?
Sí.
Es decir, el Gambito de Dama es una jugada.
Es una apertura.
Una apertura, ah, perdón, es que yo no estoy al nivel, ¿eh? Es una apertura, ¿eso qué quiere decir?
Que es como tú empiezas la jugada, por ejemplo.
Sí, como es, yo muevo algunas fichas y que tengan algún sentido, y eso a lo mejor se le llaman aperturas.
Vale.
Como existen muchas aperturas.
¿Y esta es útil, me entiendo, o funciona?
Muy útil.
Esta apertura no se juegan las de mi edad. Siempre el Gambito de Dama se juega más de, un poco más mayor de mí,
pero los pequeños habitualmente no la juegan. Los pequeños habitualmente juegan la Karocan.
Ahí, perdón, el...
Qué nombres, ¿eh? ¿Karocan?
Bueno, Karocan era una apertura con las negras.
Vale.
Si él juega el Gambito del Rey.
Que también hay Gambito del Rey.
Sí.
Vale.
Sí. Como se empieza a jugar con E4, y eso, ahí puedes hacer C6 y es la Karocan.
Vale. Veo que tienes muy en mente el tablero, ¿eh? Ya has dicho, ¿no? C6, has dicho, ¿no?
Y claro, tú visualizas ya las fichas cuando, por ejemplo, vas a hacer una jugada y ya estás como pensando,
mira, este va aquí, el otro...
A lo mejor en el Gambito del Rey puedo pensar algunas 5, 6 o 7 jugadas.
Claro. Y luego, en el momento de decidir qué jugada es la que haces, porque claro, el contrincante puede variar,
entonces a ti te hace también pensar, ¿no?
Yo pienso las mejores que él tiene, porque yo no voy a decir como, mira, si él tiene un alfil y, por ejemplo,
lo mueve a un sitio que le puedo comer con alguna pieza, eso yo en mi cabeza no me lo pensaré.
Y ya sé que no la hará, pero yo siempre pienso en las mejores jugadas que él tiene.
Entonces, a partir de ahí, tú ya vas pensando cuál es la mejor para, al menos, ganar esa posición, ¿no?
Sí.
O comerte una ficha, que al final, ¿no?
Sí.
Es eso.
¿Cuántas horas a la semana juegas? A partir de esta hora que nos comentaba tu padre que tienes también un profesor.
Hores al día, a lo mejor una o dos.
Y a la semana, a lo mejor nueve o ocho.
Déu-n'hi-do, Déu-n'hi-do.
Entiendo que, perquè sempre s'entès, Joan, que la gent que té aquesta capacitat de jugar als escacs té una capacitat més alta d'entendre o de solir coneixements, en definitiva.
No sé si també és un reflexe, per exemple, de l'escola, no?
Vull dir, si l'escola també té fluidesa a l'hora d'estudiar o té més retenció més ràpida.
Sí, bueno, de fet, també li agrada tocar instruments i, bueno, a l'hora de jugar als escacs el que sí que ha de tenir és molta concentració.
I amb aquesta edat és molt difícil perquè sempre comencen a distraure-se amb qualsevol cosa.
És una mica difícil, però, bueno, també entendre que tenen set anys, vull dir que tampoc els hi podem demanar gaire.
Clar, clar.
I, bueno, sí, també li agrada tocar alguna cosa d'instruments i, en aquest sentit, doncs, bueno, estem bastant contents.
¿Cómo lo haces para concentrarte, Luca?
Pues mira, lo hago como si estoy en una silla, no me muevo y estoy concentrado.
Vale, y ya no te distrae nada, ¿eh?
Porque, claro, no sé, esta competición sé que fueron, creo que fueron unos tres días, ¿no?
La de Cataluña, el campeonat de Cataluña, ¿no?
Tres días, que me imagino que son muy intensos, ¿no?
Muchas horas, mucha gente también, ¿no?
Sí, sí.
No sé si público o familia, amigos que están por ahí.
Sí, sí.
La familia estaba como había una... estaba afuera, como era una habitación muy grande,
con muchos tableros de ajedelet, y había un cristal y se le veían los padres ahí arriba.
Ah, vale. O sea, tú los veías pero no los escuchabas, ¿eh?
Sabías que estaban por ahí.
Vale.
Y hay silencio en estos campeonatos, o sea, oye la gente hablar o normalmente hay más silencio, ¿no?
Sí, pero la única cosa que hace ruido es cuando mover las fichas y todo eso hace bastante ruido.
Y el tema este, yo lo aprendí cuando vi la serie de Gambito de Dama, que la protagonista iba anotando todas las jugadas, ¿no?
También lo hacéis, que cada vez que hacéis un movimiento tenéis que apuntarlo en una libreta.
Sí. Yo la apunto en un papel porque algunas veces juego con mi padre y apunto las jugadas.
Y también algún día estaba jugando clásicas y apunté las jugadas.
Pero en los campeonatos, si es una clásica, hay que apuntar las jugadas.
Pero si es una rapid de 10 minutos y 10 más 5, en el campeonato de Cataluña creo que eran 10 más 5.
¿Esto qué es? ¿El tiempo de duración de la partida?
Sí. Entonces ahí ya no necesitas escribir las jugadas porque perderás el tiempo.
pero entonces no necesitas.
Vale. Y esto luego es lo que dais los jugadores o luego se entrega, no sé si al jurado o al...
¿Esto es para los jugadores?
Sí, bueno. Sí, sí. Es que dan las jugadas y después, pues bueno, dan una copia y pues fer un repas de la partida.
Porque eso, no sé si, Luca, esto luego te sirve también a ti para luego repasar y decir
¡Ay, mira, aquí he hecho esto! Podría, ¿no? Aplicar otra jugada o me ha ido bien hacer esto, ¿no?
Sí.
Luego lo revisas.
Sí. Bueno, en algunas partidas que juego con esa aplicación liches, como las reviso algunas.
Porque yo vi una partida que perdí y había una razón.
Ah, entendiste por qué perdiste.
Sí.
¿Y qué fue que pasó?
Pues a ver si me recuerdo.
Ah, sí.
Me hizo un mate como si tengo un rey en H8 y tengo peones delante del rey y tengo una torre al lado del rey.
Y porque no he pensado una jugada, me había hecho caballo jaque en E2 y me había hecho mate por una desconcentración o algo.
Bueno, eso también puede pasar, ¿no?
Sí.
O sea, ya aceptas también, ¿no? Que este tipo de juego también tiene el punto de no siempre ganar, sino también a veces, ¿no?
Que el contrincante, pues no es que sea mejor, sino que en ese momento está más concentrado.
Que puede pasar, ¿no?
Sí.
Y al final, pues bueno, unos se proclaman ganadores, ¿no?
La... como había... yo juego con los niños y bueno, cuando algunos tienen pocos puntos, a veces pienso que será fácil ganarles.
Ajá.
Pero en realidad algunos son mejores de la puntuación que tienen.
Porque algunos, como tienen... a lo mejor, existe quitarles puntos.
Entonces, si tiene como 1.800, yo tengo 1.600, y si otro tiene 1.800 puntos en esa aplicación, pues le pueden quitar los puntos y ponerle muy pocos.
Vale.
Lo mínimo es 600.
¿Es de 100? ¿100 puntos?
No. Mira, empezamos con a lo mejor 1.500, algo así, pero bajé a los 1.100 porque la primera partida quita un montón de puntos.
Y luego ya fuiste recuperando, ¿no?
Sí. De 1.100 ya iban 1.300 y bueno.
¿Y con los amigos también jugáis? No sé si en el mismo cole o cuando os veis fuera del cole también.
Yo ya no hago como extraescolar en el colegio de ajedrez, pero a lo mejor como ya vienen las vacaciones largas, el último día podré jugar en el colegio contra mis compañeros de clase.
Vale.
Podré jugar con ellos.
Pensé hacer como que en mi clase hay 18 personas, mi clase es como, estoy en la Miranda, la Miranda, y bueno, pensé hacer que 18 personas, que son mis compañeros, contra mí.
Guau.
¿Y eso es lo que vais a hacer al final?
Sí, creo. Todavía no lo hemos decidido muy bien, pero a lo mejor sí ellos quieren.
Guau, pero esto es un reto muy grande también para ti, ¿no?
Bueno, ellos no saben jugar tanto al ajedrez.
Bueno, claro, tú tienes la ventaja que también has pasado por campeonatos, le dedicas muchas horas, ¿no? Y en definitiva casi que estudias, ¿no? Para ser mejor y para seguir.
¿Te gustaría, por ejemplo, dentro de unos años seguir, pues eso, jugando, ir a campeonatos, saber más jugadas? ¿Sí?
¿Te gustaría, no sé si dedicarte, porque eres muy pequeño todavía, pero te gustaría seguir con el tema del ajedrez?
Sí. Me gusta mucho.
Rotundament, ho té claríssim, eh, Joan?
Sí, sí.
Això, no sé si és, no sé, una devoció, no?, interior, no sé si a la família hi ha algú més que tingui un vincle tan fort amb les cacs, bueno, l'avi, no? Comentaves que també jugava i a més.
Sí, sí, sí. En un principi, doncs...
O que hagi arribat a campionats, no sé si algú a casa que hagi arribat a fer...
Bueno, de fet, té un curs i seu que sí que va jugar allà a Sèrbia i, bueno, ho va fer bastant bé.
Bueno, y ya le gano a él, y también te gano a ti.
Bueno, bueno, a mí seguro que también, eh, no vamos a jugar, pero segurísimo que también, porque hace muchos años que no me un peor.
Bueno, yo hago clases con un profesor y calculo jugadas. Pueden ser cuatro jugadas muy difíciles, cinco, seis o siete.
La mayoría lo hacemos a cinco o cuatro, pero cuando ya he hecho muchas clases y cuando hay muchos ejercicios y cuando ya es el final de la clase, ya hacemos uno difícil siempre.
Y bueno, me dio uno muy difícil. Era de siete jugadas y había que pensarlas y era muy difícil.
¡Guau!
Como él movió porque era tantas y entonces yo, como había dicho cinco y había cinco jugadas y había dicho una incorrecta.
Y entonces él hizo las cinco jugadas porque ya mucho tiempo estaba con esas cinco jugadas.
Y después necesitaba hacer las dos jugadas más difíciles porque mi alfil podía ir a muchos sitios.
Y necesitaba encontrar la cual. Y bueno, sí.
¿Y ganó? ¿Quién ganó entonces?
No era un ejercicio.
Ah, vale. No hay ganador en ese momento, ¿no? Ya los ganadores en los campeonatos.
Y no sé si hay también una clasificación un poco más global a nivel de Cataluña o no sé si a estatal también a nivel español,
donde haya clasificación de todos los jugadores de su edad, de tu edad, Luca, que, digamos, si hay una tabla como general de todos los jugadores.
Bueno, sí.
Como si fuera la liga.
Sí. Hay una tabla que, mira, lo puedes mirar por el móvil. Ahí te pone todos los jugadores que hay y puedes mirar como ronda uno, quien va primero y bla, bla, bla.
Para abajo.
Vale. I més o menys, per on es mou ella la taula? No sé si... Imagino que serà per categories, ¿no? Estarà sub-8.
Como yo voy a la sub-8. Sí.
Como es hasta 8 años. Ahí hasta... Ahí hasta... En el campeonato de Cataluña había hasta sub-20.
Yo voy a sub-8, después ahí sub-10. Como hasta sub-8 pueden ir hasta los 8 años y después hasta los 10, hasta los 12, hasta los 14, hasta los 16, hasta los 18 y hasta los 20.
Vale. Y vas a seguir, ¿eh? Ahí. Sí.
Sí, ¿no? Porque ahora tienes 7 años.
¿7 y mixt?
¿No? Sí.
Casi, casi 8.
Al dezembra. Al final de dezembra.
Al final de dezembra.
Claro. Después, después cuando pase del sub-20, después voy a mirar porque voy a mirar torneos que hayan más grande el sub.
Guau, pero faltan 13 años, ¿eh? Todavía.
Bastante.
Pero bueno, está bien que ya lo proyectes. Eso está bien, ¿eh? Dicen que mentalmente ayudas a que eso pase. No sé si te lo han comentado, pero vas bien encaminado si quieres llegar ahí, ¿eh? Ya pensando en el sub-20.
Sí.
Muy bien. Sí, me agrada. Pues esculteo, Luca, muchas gracias por contarnos un poco más de tu experiencia, de cómo juegas, de cómo lo piensas, un poco tu mundo con el ajedrez. Muchos éxitos, que ganes muchos más campeonatos y que podamos también hablarlos aquí en la radio. Y, Joan, gracias por acompañarnos también hoy.
Muchas gracias.
Que va a ser muy bien. Mucha suerte, Luca.
Gracias.
Adiós.
Adiós.