logo

Veus Parròquia

Informació sobre activitats de la parròquia dels Sants Just i Pastor. Notícies d’església, fe i actualitat, etc... Informació sobre activitats de la parròquia dels Sants Just i Pastor. Notícies d’església, fe i actualitat, etc...

Transcribed podcasts: 440
Time transcribed: 9d 9h 37m 51s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

.
Veus de la parròquia.
Programa de formació i informació humana i cristiana
de la parròquia dels Sants Just i Pastor
de Sant Just d'Esvern.
Amics oients de Ràdio d'Esvern,
amb vosaltres l'espai de veus de la parròquia
al judaïsme, tradició i modernitat.
Amics oients de Ràdio d'Esvern,
Amics de Ràdio d'Esvern, veus de la parròquia,
té el plaer de rebre els seus estudis de Can Ginestà.
El doctor Teodoro Burman,
ell és argentí, però resident aquí a Catalunya
des de fa força temps.
És practicant de la religió jueva o judaica?
Jueva.
De la religió jueva.
Senyor Burman,
la seva arribada a Sant Just o a Catalunya en general
té alguna relació directa amb aquesta pràctica jueva
o a ser per altres motius,
tipus econòmic, professional o què fos.
En primer lloc, bona tarda per a tothom.
Contestaré en castellà perquè és més fàcil per a mi
explicar en detall les coses,
però tu parlar,
com has fet sempre,
has sigut la primera persona
que ha vingut al meu consultori
i me ha parlat sempre en català,
nunca en castellà,
cosa que ho agraeixo molt.
Sí, sí, però vaig pagar el mateix per això, no?
O hi havia un descuento.
Eras el alcalde,
por supuesto que te hice un descuento.
Tenia que quedar bé amb l'autoritat.
No, jo vine amb mi família a Catalunya
per raons personals.
Mi mujer tenia una malaltia
i volia canviar de sitó.
En hebreu se diu
el que canvia de sitó
canvia de suerte.
No tuvimos mucha suerte,
ya que a los pocos años ella falleció
y yo me quedé aquí con mis hijos.
Molt bé.
La religió jueva
té diverses comunitats a Barcelona,
té una certa implantació, etc.
Els jueus se senten lliures de practicar?
Esteu en una terra que us ha acollit
des del punt de vista de llibertat religiosa?
O hi han hagut dificultats reals
d'assentament,
de poder dir-ho en veu alta,
de poder-se manifestar, etc.
Nosotros los judíos podemos practicar
con total libertad nuestra religión,
este es un lugar de acogida.
Hay que resaltar que nuestra comunidad,
la comunidad israelita de Barcelona,
es la más antigua y la más grande
de las varias comunidades judías
que hay aquí en Barcelona, sobre todo.
y nuestra comunidad fue fundada hace 100 años
y tenemos que destacar que
la primera sinagoga que se construyó en España
desde la expulsión de 1492
fue nuestra sinagoga,
donde está el edificio comunitario
en los años 50.
Se construyó la primera sinagoga
con un permiso oficial
de construir una sinagoga.
¿Desde el carrer Indústria, potser, a Barcelona?
No, no, no.
Esto es donde estamos ahora,
en la calle Avenir.
Esos fueron los lugares anteriores
que eran en casas privadas.
Pero esto es un edificio
donde tenemos vida social,
comunitaria y religiosa.
Sí, sí.
Veus a la parroquia,
va ser convidada a recórrer
aquesta sinagoga del CIP
i vam visitar-la.
També acompanyats pel señor Teodoro Burma,
que avui ens visita,
que amablement ens va ensenyar
les seves dependències
dels llocs de trobada.
Algunes coses que vaig anotar
com a importants,
perquè voldria resaltar-les
i voldria saber l'opinió
del doctor Burma
en quant a justificació,
són les següents.
Hi ha un protocol,
amb una certa rigorositat,
de garantir des de dintre
qui vol entrar a la sinagoga.
que no hi ha les portes obertes,
cal trucar,
cal acreditar-se.
Això, per què és així?
A tenor de la pregunta anterior
donde me decías
si teníamos libertad,
teníamos libertad absoluta
de practicar nuestra religión,
pero la discriminación
hacia el judío
es milenaria
y aún hoy en día
se sigue discriminando
al judío.
Por ejemplo,
hoy en día
confundimos
o se utiliza
el término
antisionismo
de una manera
que en realidad
es antisemitismo.
Somos un objetivo
para ciertas personas,
por eso
tenemos que tener
ciertas medidas
de seguridad
tanto en los edificios comunitarios
como en el colegio
porque
somos un objetivo.
Con lo cual
tenemos que
tomar ciertas prevenciones
por el bien nuestro
y por el bien
de aquellas personas
que vienen a compartir
con nosotros,
sean o no judíos.
I aquestes prevencions
són tan internes
dintre de la sinagoga
com, suposo,
i no ho vaig veure,
però segurament
hauria d'haver-hi
una vigilancia exterior també.
Sí,
existe vigilancia exterior
y la policía,
los mozos de esquadra,
dan la cobertura
y la protección
y en ciertos días señalados
hay una mayor protección aún.
Externa,
me refiero.
Enseguida
que vam entrar
a la sinagoga
un cop
acreditada
la meva persona,
el doctor
Burman
em va convidar
a posar-me
l'equipar,
cosa que el Cristian
dieu
molt solideu.
és aquell
com Barret,
com aquella
cobrejo cap
en cristià,
en solideu cristià,
cobrejo cap
dels bisbes,
del papa també,
i dels abats.
L'equipar,
quina història té?
Nosaltres,
els judíos,
a diferència del catolicisme,
nous cubrimos la cabeça
com una señal
de respeto
hacia el Señor,
hacia Dios.
El solideu,
com tots bien sabem,
la religió cristiana
és la continuació,
o una emanació,
o com la que
ramos llamar,
del judaísmo,
de ahí que
las figuras
de mayor importancia
en el rango
clerical cristiano,
també siguen
con la costumbre judía
de col·locar-se
un gorro
sobre la cabeza,
redondo,
pequeño,
nosaltres en hebreu
le decimos
kipá,
que cubre,
quiere decir,
y la traducción
es,
traducción,
o no sé si
esto viene del griego,
supongo,
en castellano
se dice solideo.
No,
la gent normal
del carrer
s'hi va
amb un barret,
amb una boina,
amb alguna cosa al cap,
quan entra en un lloc,
diguem-ne,
de culta,
un lloc sagrat,
es treu el seu barret,
en canvi,
vosaltres us oposeu.
Sí.
És com una protecció
per la,
digui jo,
estic creant,
per la ira de Déu
o una mostra
d'humilitat,
potser.
Nosotros
no estamos
con la ira de Dios,
estamos con
el respeto
y amor
hacia Dios
y creemos
que Dios
no es un ser
iracundo
que está solo
para castigarnos
y hacernos cumplir
con distintas
obligaciones,
que si no
nos castigarán.
Dios
y su palabra
es el camino
para la elevación
del ser humano
como persona,
para separarnos
de nuestra parte animal.
como forma de respeto
en la tradición judía
es cubrirse la cabeza
tanto en la sinagoga
como por la calle.
Los judíos
practicantes religiosos
van con la cabeza
cubierta.
Parlant de la paraula,
la part central
de la sinagoga,
que sería
més gran
i cap
més cabuda
de personal,
està
patronitzada
no per cap sant,
no per
jebé,
etcètera,
sinó
per la paraula,
per els llibres,
tant de la Torà
com la resta de llibres
de l'Antic Testament.
Quina importància
hi doneu
a la paraula?
és una paraula
revelada?
és una paraula
copiada?
El lugar central
d'una sinagoga
és un armario
que le llamamos
Arona Kodesh
o el Armario Santo
donde estan
los libros
de la Torà
o el Pentateuco
que està escrito
en un pergamino
por un especialista
que lo escribe
a mano
con tinta
i lleva
els primers
cinco libros
del Antigüe Testamento.
En el frontispicio
de este armario,
digamos así,
dice
Dalif Neimí
Ata Omed
que sepas
delante
de quién
estás tú.
Es decir,
que pienses
frente a la santidad
que emana.
Nosotros
no creemos
en imágenes
ni en figuras.
Para nosotros
lo importante
es la Torá.
Torá viene
de la palabra
Oraá
que es enseñanza.
Es decir,
el Pentateuco,
los cinco primeros libros
y luego
todos los que siguen,
es una enseñanza
de vida
por todos
los preceptos
que ahí
están escritos
o que luego
los exégetas
de los mismos,
es decir,
los que leen
y tratan
de profundizar
en la palabra
simple
para llegar
a un pensamiento
o a un desarrollo
temático,
nos indican
un camino
que sería
según nuestra
tradición,
según nuestras
ideas,
el camino
correcto
para una persona
a nivel
personal,
a nivel
familiar
y a nivel
social
comunitario.
Los hombres
y las mujeres
de la comunidad
tienen una separación
desde el lugar
donde se reza,
¿no?
Tiene unas razones
históricas
o algo así.
Sí,
nosotros,
nuestra comunidad
adscribe a la
ortodoxia,
la ortodoxia
marca que hombres
y mujeres
rezan por separado
para concentrarse
en el rezo
donde,
a su vez,
cada uno
tiene papeles
no absolutos
pero más
diferenciados,
ya que la madre
es la que
se ocupa
sobre todo
de la
enseñanza
de la casa
y el esposo
de otros
menesteres,
lo cual no quiere decir
que el padre
no enseña
o la madre
no trabaja.
Hoy en día
y desde esto
hace ya
bastantes años
existen
distintas corrientes
dentro de la religión.
Nosotros
adscribimos,
nuestra comunidad
adscribe
a la ortodoxia,
es decir,
donde hombres
y mujeres
por ejemplo
rezan por separado.
Las corrientes
más progresistas
como son
los reformistas
o los conservadores,
hombres y mujeres
rezan
conjuntamente.
Esto se inició
allá por
1700
y tanto
con un movimiento
que se llamó
el iluminismo
que,
es decir,
algunos
veían la luz,
se iluminaban
buscando una integración
sociocultural
con la sociedad
en la cual
vivían
y querían
y querían parecerse
más
en su práctica
religiosa
al modo
de los
protestantes
cristianos.
¿Pot cambiar
eso en la
vostra comunidad
con el tiempo?
Podría cambiar
y no somos
absolutos.
En realidad
a la hora
de rezo
sí estamos
separados,
pero había
un rabino
que luego
no se llevó
a cabo,
pero no
por contra,
sino porque
no hubo tiempo
de hacerlo,
que él tenía
la idea
de que las mujeres
que rezan
en una parte
más elevada,
los hombres
rezan
en la planta
baja
y en una
primera planta
rezan las mujeres
con visión directa,
sin nada
que se interponga
a la vista,
nosotros vemos
a las mujeres
y las mujeres
nos ven a nosotros,
pero él tenía
la idea
que las mujeres
bajasen
y rezan
en un lateral
destinado
solo a las mujeres.
No sentarse
hombres y mujeres
conjuntamente,
pero sí
participar
en el mismo
recinto.
También
en la
bosa sinagoga,
suposo
que en d'altres,
hay una zona
de purificación.
A través
dels banys
es purifica
la gente.
No es un
baptismo,
sino
es una
altra rita.
¿Quién es
el fundament
teológico
de esta acción?
Esto se llama
mikveh,
que es
una inmersión
en agua.
En Besalú
se conserva,
por ejemplo,
un mikveh
casi en perfectas
condiciones,
todavía de la época
anterior
a la expulsión
de los judíos
de España.
Vale la pena
visitarlo
para tomar
conciencia,
para tomar,
no conciencia,
sino ver realmente
cómo es.
El mikveh
en realidad
es un baño
de purificación.
Se indica
hacerlo
en días señalados
o antes
del shabbat
o sea,
del sábado,
las mujeres
cuando salen
de su periodo
menstrual,
antes de casarse,
también los hombres
y se hace
a través
de recoger
aguas
limpias
y puras.
Antiguamente,
por ejemplo,
el de Besalú
está al lado
del río
porque el principio
es que sean
aguas que fluyen.
Pero un mikveh
no es
estrictamente
ese lugar
construído
porque
el precepto
dice
aguas que fluyen.
Si uno quiere ir
a hacer la inmersión
al mar
y tomarlo
como un baño
de purificación
es absolutamente
aceptable.
Es pot
naturalmente
rebre
varios
cops
de la vida.
Pots purificar-te
no sé,
X
vegades,
¿no?
No hay un tiempo.
Es decir,
uno de mis abuelos
en Polonia
iba todos los viernes
antes de que comenzara
el sábado.
Molt bé.
Jueus i cristians
tenim punts en comú.
Un d'ells és
la Bíblia mateixa
i un dels llibres
de la Bíblia
són els salms.
Posarem ara
un intermedi musical
cantat
per on
no sé si és
un israelí
d'arrels
d'arrels
palestines
i
ell canta
amb la seva llengua
el salm
Si mai t'oblidava
Jerusalem
és un salm
que
és propi
de la quaresma cristiana.
Parque
lesiones
dan
lesiones
y
ders
las
las
las
lesiones
Fins demà!
Primero la pregunta cuando has dicho algo de...
Has presentado al cantante. ¿Cómo has dicho...?
No. Havia de dir que en Ben Ejnov
és un cantant israelià de família jueva.
És bastant lògic, no?
I canta aquest salm si mai t'oblidava Jerusalén.
És el salm 137 que moltes esglésies cristianes
adopten per un dels diumenges de quaresma.
Sí, no? Porque habías dicho algo de palestín.
Sí, no. Estaba confuso en aquell moment.
Sí, no te entendí, por eso me confundí.
No, sí, el canto de él,
In tishka jerusalá, in tishka gemini,
bag leshoní, el jiquí.
Esto quiere decir,
nosotros, los judíos,
siempre recordamos a Jerusalén.
Dice, si te olvidás
Jerusalén, que mi lengua
se pegue al paladar.
Y nosotros, en las festividades judías,
cuando aquellos que vivimos fuera de Israel,
una de las cosas que nos deseamos,
aparte de felices fiestas, etc.,
dice,
el próximo año estar en Jerusalén,
sea viviendo o visitándola.
Y esto no es de ahora,
es de hace más de dos mil años.
Bueno, i abans i tot,
quan l'exili a Babilònia,
hi havia el desig de tornar a Jerusalén,
i per això les mantenia la fe,
dient, si perdem la fe,
que se nos encàstiguen a llengua,
vull dir, que ho perdem tot.
Por eso decía más de dos mil años,
porque hace dos mil años,
un poco menos,
fue el exilio y la destrucción
del reino de Israel por los romanos.
Pero anteriormente había...
¿Tito? ¿O era el general o era el emperador?
Creo que luego fue emperador,
era general,
que está el arco del triunfo en Roma, de Tito.
Aún hoy está con los bajos relieves,
donde se ve a los esclavos que tomaron
y que se llevan la menorá,
el candelabro de siete brazos de oro
que estaba en el templo de Jerusalén,
que hoy solo queda el muro de los lamentos.
¿Turnan o a mezquita?
Perdón, a sinagoga.
Al final, sinagoga, mezquita, iglesia,
es lo mismo,
porque rezamos todos a un Dios.
Yo lo llamaré de una manera,
tú lo llamarás de otra,
pero en definitiva, ¿qué hacemos?
¿Elevamos la voz hacia qué?
Hacia un poder,
hacia un valor, una fuerza,
que para nosotros ha creado el mundo
y también para los cristianos
y también para los musulmanes.
Cada cual tiene sus particularidades,
pero en definitiva,
si pudiéramos dar un salto cuantiqualitativo,
podríamos rezar todos juntos.
Ja hi ha trobades interconfessionals,
estan encara a nivell dels teòlegs,
en comptes de començar per la base,
es comença per dà una mica,
però es tracta de ressaltar,
de trobar punts comuns,
que n'hi ha moltíssims,
almenys entre les religions monoteístas.
Sí, mi hermano participa mucho
en los diálogos interreligiosos.
Sí, sí.
Señor Burman,
¿cómo es un Shabbat para un lluevo?
El Shabbat,
que es el séptimo día,
como está escrito en la Biblia,
que es el día en que el Señor descansó,
creó el mundo en seis días
y en el séptimo descansó,
nosotros los judíos
tenemos un calendario
que es mezcla de lunar y solar.
Por lo tanto,
los días comienzan al anochecer.
El viernes a la noche
es cuando empieza el Shabbat
y termina al anochecer del sábado.
Todos los días rezamos tres veces,
a la mañana, a la tarde y a la noche.
Lo mismo sucede en el Shabbat,
solo que estos rezos
son un poquito más prolongados
y cuando luego del rezo comemos,
la bendición es una bendición
o la santificación de la comida
es una santificación más larga
y es una comida mucho más festiva,
más abundante
y se estila tratar de invitar,
aparte de conocidos amigos,
a alguna gente necesitada
de casa y comida.
Perdón, y para completar esto,
uno de mis hijos
es más practicante que yo.
Yo no soy tan practicante,
aunque vengo de familia de rabinos,
tanto de mi abuelo materno como paterno.
Pero él, que lo practica
y una de las cosas que hace
es no viajar,
no usar el teléfono.
Ah, disapta.
En el Shabbat, en el disapta,
dice, no sabes, pa,
qué tranquilidad es
no tener la radio,
no tener la tele,
estar con tus hijos,
con tu mujer, tranquilo,
vas un rato a la sinagoga,
vuelves a casa,
es otro disfrute de la vida.
Sí, sí, sí.
Moltes revisions
tenen aquests temps de pausa
o aquestes recomanacions
de dejuni i d'abstinència
que, en el fons,
estan a favor
de la salut humana.
Exacto.
Bé,
sabem que el senyor
Teodoro Burman
ha sigut president
de la CIP,
de la Comunitat Israelita
de Barcelona.
Entre les seves gestions,
n'hi ha alguna
ben reconeguda
com és
l'establiment
d'una escola, no?
Ens podeu parlar
d'aquesta escola?
Sí, por supuesto.
Un
un
un miembro
muy destacado
en nuestra comunidad
es un gran donativo
en la presidencia
anterior
a la que
a la mía,
en la presidencia
de la señora
Dalia Liberson,
Levinson,
person,
y durante mi presidencia
se construyó
en la presidencia
anterior,
se comenzaron
con los trámites,
se compró el terreno
y durante mi presidencia
se comenzó
y se terminó
el colegio
Atikba,
que quiere decir
Esperanza,
y
que está
en Valdorech.
Es un colegio
que tiene
hasta
la ESO,
desde P2
hasta la ESO,
se enseña
cuatro idiomas,
catalán,
castellano,
inglés
y hebreo.
Es un colegio
abierto
a toda la comunidad,
no solo
a los judíos,
porque hay
un 30
o un 40
por ciento
del alumnado
que no es judío,
ni de padre
ni de madre.
¿No es demana
la credencia
o la credencia?
No, no, no,
es un colegio
abierto
a la comunidad,
está
considerado
como de
muy buen
nivel académico,
de hecho,
hemos ganado,
los chicos
han ganado
muchos premios
en distintas
competiciones
de matemáticas
y otras
especialidades,
pero como
te repito,
te reitero,
está abierto
a todo el que quiera
venir a nuestro
colegio,
no hay ninguna
cortapisa
para nadie.
¿Ens sembla
que también
hay una mica
de pugna
o rivalidad
con el colegio
de Madrid?
¿No?
No,
ninguna pugna
porque cada uno
está en otra
comunidad,
estamos muy lejos
como para
estar compitiendo,
no sé
de dónde
viene ese
acerto.
Vaig
llegir
a la Contra
de la Vanguardia
unes manifestacions
que deien
que mucha gente
juega
cuando se incorpora
o cuando
llega a
l'estad
espanyol
va a Madrid
a vivir
y a
poner el nene
a la escuela,
pero después
cuando
porta un tiempo
a l'estad
veu que
potser a Barcelona
hi ha més prestacions
hi ha una altra manera
de viure,
hi ha una ciutat
més amable,
etcètera,
i llavors
es trasladen aquí.
Sí,
pero eso no es competencia.
No,
entre colegios.
Esa es una cuestión
de preferencia
de lo que te ofrece
cada lugar
para vivir
y todos los beneficios
y todas las hermosuras
que puede tener
Cataluña
y Barcelona
y San Cugat
en especial.
Molt bé.
Estem parlant...
colaboramos
cuando podemos
un colegio
con el otro.
Magnífico.
Estem parlant
de la llibertat
de religió,
etcètera,
però
ara llegirem
una notícia
periodística
l'estad
d'Israel
és
confessional.
Es diuen
que
Israel es va aprovar
l'any 2014
un projecte
de llei
que declara
l'estad
com a confessional
i jueu.
Recordem
que un estat
confessional
prioritza
la identitat
religiosa
per sobre
de la democràcia
i la igualtat
davant la llei.
Us sembla
que
Israel
prioritza
aquest concepte
religiós?
Primera pregunta.
¿Quién dice esto?
Això,
un periodista
que es diu
Ticafón,
etcètera.
Vale.
O sea,
esto no es
una verdad
absoluta.
No, no.
Esto es
lo que entiende
una persona
con su sensibilidad,
con sus inclinaciones
políticas,
con sus prejuicios
incluidos
frente a algo.
Por lo tanto,
para mí
es una opinión
más,
no es la verdad
absoluta.
Pasa que
alguien dice esto
y es muy bonito
y todo el mundo
dice bravo.
No, no.
Por eso te lo aclaro.
Primero,
cuando Ben Gurion
declara
la independencia
del Estado
de Israel
dice
hoy proclamamos
el Estado
de Israel
que es
el Estado
para los judíos
y para todas
las personas
que quieran
venir a vivir
aquí.
Pero es la Casa
Nacional
de los judíos
lo cual
no quiere decir
que ninguna
religión
no tenga
los mismos
derechos.
Yo he vivido
unos años
en Israel
pero más allá
de haber vivido
o no
la realidad
es que se practican
con total libertad
todas las religiones
no hay cortapisas
para nadie
y hay lugar
para todo el mundo.
Hay jueces
por ejemplo
de la Corte Suprema
que son musulmanes
hay diputados
musulmanes
hay policías
musulmanes
o sea
no hay ninguna
cortapisa
por lo tanto
esto que dice
que no es democrático
no tiene
ningún valor
real
además
esto de proyecto
de ley
primero
no sé
quién se entiende
de proyecto
de ley
porque
cada uno
interpreta
la realidad
como quiere
pero
esto no es así
es un país
creo que es uno
de los países
mucho más democráticos
que más de un país
de la gran Europa
porque ahí
se ha juzgado
a primeros ministros
a presidentes
a grandes rabinos
cosa que no sucede
en nuestros países
de aquí
molt bé
perfecta
l'explicació
concretar
aquests punts
que hem tocat
en aquesta
visita
a la sinagoga
i aquesta visita
del senyor
Burman
als estudis
de Ràdio d'Esvern
li agraïm
moltes gràcies
per haver estat aquí
que continuï
no solament
amb la seva
pràctica
i la seva
creença religiosa
sinó
amb el seu
establiment
de
clínica Burman
a Sánchez d'Esvern
moltes gràcies
moltes gràcies
bona nit a tothom
el doctor Burman
el marina que ha estat
a les vies de so
us ha parlat
Lluís i la cura
en nom de veus
de la parroquia
Carave
un programa
per a arqueòlegs
de la música moderna