This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Allà del Tocan a Manresa, l'hivern és Manrússia i a l'estiu bullint.
Sí, sí.
Què tal, Gemma?
Bé, bé, molt bé.
Sí, sí, sí.
Y Carol también, ¿no?
Después de la presentación de ese libro, bien, ¿no?
Sí, también ya deseando que podamos entrar en el verano y disfrutar un poquito de los días tan maravillosamente largos.
Sí, sí.
Pues muy bien, pues hoy hablamos de la vida chula y el cáncer.
Sánate, sánate, sáname, que tu sonrisa vuelva a alumbrar y juntos volvamos a cantar.
Sánate, sánate, sáname, que tu rincón parezca un hogar donde poder volver a crear.
Sánate, sánate, sáname, querer la vida tal y como es, con sus bemoles pa' aprender.
Y si yo decidí nacer aquí, será porque algo tengo que decir.
Bueno, pues aquí estamos.
Este me voy a la Gemma, a la Sonia y la Carol, ¿no?
Bueno, hablaremos un poco de este nombre tan chulo, ¿no?
De la vida es chula, ¿no?
De esta asociación increíble, ¿no?
Pero primero cuéntanos un poco cómo Gemma localizaste, cómo conociste a...
Bueno, Sonia es amiga mía y yo ya había pasado el proceso, como sabes, de mi cáncer.
Y al poquito, al año y pico, más o menos dos años, pues, bueno, de hecho, en octubre pasado, septiembre, le diagnosticaron a Sonia cáncer también.
Y bueno, el resto es que los astros se aliaron, y yo creo que es Sonia quien tiene que contar, y se pone el pelo de punta,
la manera tan bonita que llegó la vida chula a su vida, a nuestra vida, pero a la suya más.
Y creo que es mejor que te lo cuento.
Perquè tu, Sonia, la vas conegir malalta al...
No, no, no, no, no.
Ella ja la coneixia, veia, ella ja la coneixia.
Ah, ja la coneixia.
Ella ja la coneixia, feia ja temps que ens coneixíem.
A mi em van detectar el càncer el 18 de setembre, ¿vale?
I per unes casualitats vam sortir...
De l'any passat.
Sí, sí, d'aquest any passat.
I per unes casualitats vam sortir en una colla, que vam quedar un dia per sortir,
i vaig conèixer una noia, la Montse Guindo,
i li vaig explicar que m'havien detectat càncer,
que m'havien d'operar, que havia de fer quimioteràpia i tal.
I quina casualitat que em va explicar.
Dic, ostres, dic, jo tinc una associació, la vida és xula,
que el que fem és recaudar els diners fent tornejos de pàdel,
fent venda de merchandising, curses,
i comprem unes màquines que venen del Regne Unit,
que és una màquina, que és un casc de fred,
que es posa en les pacients quan estan fent el tractament de quimioteràpia
perquè no els hi caia el cabell.
Clar, jo tenia un trauma molt gran, com m'han dit que m'hauria de caure el cabell,
perquè jo tenia el cabell per la cintura, tenia molt llarg.
M'agradava molt tenir el cabell llarg.
I jo vaig pensar, dic, entre l'operació que m'han de fer i tot,
dic, jo vull provar aquest casc, jo no vull que m'ha caï el cabell.
I, efectivament, ella es va començar a moure.
En qüestió de 15-20 dies van portar una màquina del Regne Unit
i la van instal·lar a l'Hospital de Manresa,
que és on havia de fer jo el tractament.
I, com podeu veure, el resultat és esplèndid.
No m'ha caigut res de cabell.
És a dir, és una màquina que es refreda el cabell,
o sigui, et posa en un casco i et congela el cap, per dir-ho d'alguna manera?
Sí, sí, perquè la temperatura al cap oscil·la entre el 0 i 3 graus sota 0.
És un casc com de silicona i per dintre passa un gel que ve de la màquina,
que la màquina és una màquina que refrigera.
I a sobre et posen un altre casc de neu pre per ajustar el cap.
Clar, aquest casc te l'has de posar una hora abans de fer el tractament,
si fas les quimios vermelles, que són les famoses quimios més fotudes,
i quan acabes el tractament, que són quatre hores fent la quimio,
t'has de quedar amb el casc posat una altra hora més.
El resultat és que amb el fred, refreda els capilars
i no deixa que la sang arribi als capilars.
Per això l'arrel del cabell no li afecta la quimioteràpia
i no cau al cabell.
Interessant, no?
Sí, sí.
I això ho has fet durant quanta temps?
Jo vaig començar a fer les quimios el 4 de desembre
i vaig acabar el 22 d'abril.
O sigui, que a mi m'ha agafat a la ple hivern.
Jo estava fent les quimios i estava amb dues mantes,
que fent llet calent, tapant amb dos mitjons els peus,
perquè, clar, una sensació és una sensació de fred.
Escarxan el pelo.
Sí, sí, sí.
Quan me treien el casc ho tenia tot el cabell escarxat.
Perquè, a més, quan t'has de posar el casc,
perquè sigui efectiu, t'has de mullar tot el cabell.
El cabell ha d'estar mullat amb aigua freda.
I a sobre de l'aigua freda, patapam, el casc,
i de cop i volta, allò d'estar a temperatura més o menys normal,
0 graus.
I aquesta màquina la proporcionava l'associació.
O sigui, la vida és xula, però...
L'associació Laia Mira, la vida és xula.
Laia Mira.
Laia Mira, ¿fue la precursora?
No.
La Laia Mira és la parella de la Montse Guindo,
que ha fet l'associació,
que, malauradament, ens va deixar l'any 2018-19
per un cancer de mama, també.
Llavors, la Montse Guindo va estar parlant
amb els doctors de l'Hospital de Terrassa,
que és on portaven a la Laia,
perquè ella volia fer alguna cosa.
Volia fer alguna cosa per ajudar.
I volia fer alguna cosa que fos directament
per ajudar perquè repercutissin les pacients,
perquè les pacients se sentessin millor.
I li van fer diverses propostes
i la que més li va agradar va ser aquesta,
la de les màquines.
Llavors va començar amb els torneixos de pàdel,
recaudant fons,
i va posar una màquina a Sabadell, al taulí,
que aquesta està funcionant ja des de fa temps,
ha posat dos a Terrassa,
a l'Hospital de Terrassa,
i aquesta quarta...
O sigui, les va regalar?
Sí, sí, sí, les regala.
Ella recauda els diners amb l'associació
i regala les màquines.
Perquè si tu tinguessis que anar a un hospital privat
i fer aquest tractament amb màquines,
et cobririen molt car o no?
200 euros, més o menys,
hemos podido llegar a saber.
¿Por sesión?
Por sesión.
Por sesión.
Sí, sí, sí.
Que si es alguien que le pilla, que no...
Y estas máquinas también han de costar un dinero, claro.
Sí.
Comprarlas en Inglaterra y traerlas aquí.
26.000 euros.
26.000 euros.
26.000 euros cada máquina.
Cada máquina.
Sí.
Que hay que decir que todo lo que Monse,
con lo del tema de la vida chula,
ha podido hacer,
lo que no ha llegado con la venta del merchandise
y sin condenas,
este dinero ha salido de su bolsillo
y ella lo ha cedido
como una labor,
como una donación
para que otros pacientes
se beneficiaran de ello.
Porque hay una cosa que se dice, ¿no?
Hablamos de cáncer,
podemos hablar de muchas cosas,
pero nunca se habla, quizás,
o de lo que menos se habla,
de cómo se siente una persona.
Por ejemplo,
Sonia ha tenido la suerte
de no caersele el pelo.
Yo estuve un año y medio sin pelo
y eso afecta mucho.
O sea,
hay personas que dicen,
ah, pues que lo den para tratamiento,
o que lo den para...
No, es que es muy importante.
Porque ya de por sí
te cambia la cara,
te cambia el aspecto,
te cambia el cuerpo,
cambia la persona,
pero el tú mirarte
y no reconocerte
también hace mucho.
Entonces,
es una parte importante
que se le da muy poca importancia
a ver la redundancia
y creo que durante este tiempo,
pues, bueno,
todas las pacientes
que han podido usar,
que además Sonia es trinola de Monresa,
pero creo que van
dos pacientes por día,
una cosa así.
Sí, sí, sí,
porque la máquina tiene dos cascos.
O sea,
que la máquina no para, ¿no?
La máquina no para.
Bueno,
música y continuamos,
a ver.
que estoy enfermo,
que nadie me puede curar,
que solo quiero
un poco de tranquilidad,
que estoy sintiendo
como me muero por dentro,
que estoy sintiendo
como me muero por dentro.
soy una especie
de bicho raro
que se conserva
en soledad
y aunque me apunte
nunca disparo
siempre me suelo perdonar
y es que nadie
me puede ayudar.
que estoy enfermo,
que nadie me puede curar,
que solo quiero
un poco de tranquilidad,
que estoy enfermo,
que nadie me puede curar,
que solo quiero
un poco de tranquilidad,
que estoy sintiendo
como me muero por dentro,
que estoy sintiendo
como me muero por dentro.
Bueno,
pues continúe aquí
con la Sonia,
la Gemma,
la Carol,
caramba,
Carol,
te has traído hoy
dos compañeras,
bueno,
dos amigas,
¿no?
que cuentan historias
fuertes,
¿no?
digamos,
suenan,
¿eh?
Bueno,
más bien me han traído
ellas a mí hoy
y la verdad es que
sí,
yo de hecho
con Gemma
tengo muy vívido
el recuerdo del día
que vinieron unas amigas,
una de ellas era peluquera
si no me equivoco,
para raparte
porque ella
pues se le estaba cayendo
mucho el pelo
y tomó la decisión
de, bueno,
pues me rapó
toda la cabeza.
Me acuerdo que yo
le llevo un gorrito
y...
pero es verdad
que pues
eran momentos
muy duros
porque como dice Gemma
no solamente es la enfermedad
que tienes que hacer
frente a la enfermedad
cada día
además mantenerte muy entera
porque
tu actitud emocional
ayuda mucho
a tu salud
pues mucho más
si en esa actitud emocional
tú te ves que
de alguna manera
no hay tantos cambios
en ti.
en esa época
no conocías la máquina
¿no?
¿no sabías?
no,
no,
porque yo fue en 2021
y aunque la máquina
estaba de antes
pero no conocíamos
a Monsen
yo conocía a Sonia
ni tampoco
en el hospital
tampoco te dijeron
que te hablaron
de ese tiempo
¿no?
no,
porque además
bueno
esto es un problema
económico
¿no?
pues así decirlo
el ICO
claro
el presupuesto
el ICO
por ejemplo
es un hospital
que tiene dinero
que podría comprarla
entonces
Monsen
ha intentado
repartir las máquinas
en aquellos hospitales
en los que no tienen
tantas ayudas
¿porque la Seguridad Social
los tiene o no?
no
no
qué raro ¿no?
es una cosa que
para ellos
es secundario
para ellos
lo primero
es tratar la enfermedad
operar
hacer el tratamiento
es secundario
el hecho
de que
tú te mires
al espejo
te veas con pelo
te veas sin pelo
para ellos
es secundario
porque es lo que
te suelen decir
es una época
esto pasará
el pelo crece
no te preocupes
ya
pero quien se tiene
que ver al espejo
aparte de la operación
del trauma
que te produce ya
el verte
sin un pecho
o con un pecho
reconstruido
en pleno proceso
verte sin pelo
sin cejas
sin pestañas
también el caso
de la chica esta
que comentabas
tu gema
que empezó
después de mí
esta chica
hacía poquito
que había perdido
a su hermana
por el mismo tema
y tiene un crío
pequeñito
en casa
ella
ha querido usar
el casco
por su hijo
para que su hijo
no la vea sin pelo
para que la familia
no la vea enferma
y vuelva a revivir
lo mismo
de su hermana
porque no lo sabían
porque no lo había dicho
en casa
aunque también
hay niños
que tienen cáncer
y que también
pierden el pelo
por desgracia
es algo
que nos puede tocar
a cualquiera
bueno
Magdalena
tú que
también tienes
una vivencia
parecida
que la subiste
en Alemania
es que no sé
bueno
yo la he escuchado
a usted
y digo
en esto también
cada persona
es un mundo
como vives
el proceso
yo si se
si se me hubiese
caído el pelo
no sé
a mí me interesaba
porque
yo no me podía
convencer
que tenía cáncer
porque yo nunca
sentí dolor
jamás
solamente
mis síntomas
empezaron
cierto
porque uno siempre
se tiene que estar
revisando
yo levantaba esta vez
y se me recogía
todo el seno
y me tocaba
y tenía
cada vez más grande
entonces fui al médico
y ya me hacen
todo rápido
yo me operé
en Jerusalén
Kangenhaus
en Hamburgo
Alemania
que he especializado
en esto
y cuando me hacen
la mamografía
y después
la biopsia
me dicen
que tengo cáncer
no, no lo creía
no, dije
no puede ser
yo siempre me consideraba
una persona sana
y ya
y veía videos
y ya dejé de verlo
porque
era muy trágico
los testimonios
que daban
y del pelo
y del pelo
y dije no
si a mí se me tiene que caer
el pelo
con lo que me hagan
amo la vida
y como me quede
la voy a aceptar
mientras yo me pueda
movilizar
y todo eso
y me propusieron
primero sacarme
el seno
todo
y dije no
no quiero que me lo saque
entonces me sacaron
el nódulo neofético
el tumor
y tampoco quise
la quimio
sino la radioterapia
36 sesiones
y fueron fuertes
ahí sí que
ahí como que ya dije
ah, es cáncer
porque
se me quemó la piel
era horrible
yo quedaba
pero totalmente agotada
pero así porque
la esperanza no
lo voy a superar
lo voy a superar
y bueno
y pasó el tiempo
a los 6 meses
me hacen un control
y tengo otro tumor
no es cáncer
bueno, en ese proceso
o sea, radioterapia
también lo plantearon
a vosotros
pero escogisteis
quimioterapia
no, no
normalmente el proceso
es quimio
bueno, depende del tumor
yo por ejemplo
fui quimio
operación
quimio
y radio
ella sin embargo
empezó por la operación
en mi caso
fue primero la operación
luego la quimio
y la radio
que la acabé
hace una semana
es que todo
depende del estado
o de la enfermedad
del tipo de tumor
mi tumor era hormonal
si es muy grande
si es muy grande
si yo sigo con tratamiento
y haciéndome resonancia
claro, yo ahora estoy
haciendo tratamiento
también
sigo, ahora he empezado
con el tratamiento hormonal
en pastillas
la quimio en pastillas
que la tengo que hacer
5 años
sí, igual
normalmente
cambia el orden
pero más o menos
es lo mismo
lo otro que ya me querías
mandar a una terapia
es para un psicólogo
porque te trata
o sea, es diferente
el sistema en Hamburgo
en Alemania
te protege muchísimo
aquí también
a mí y yo
en el hospital
que me llevaron
en el oncológico
en Durán y Reinal
me lo ofrecieron
en un principio
no lo quise
pero finalmente
tuve que recurrir
y sí que me
estuve
psicooncóloga
durante 2 años
a lo que me causó
sí
la radioterapia
después yo tuve
un problema
del pulmón
también estuve
unos días hospitalizada
porque
hay secuelas
pero ¿sabes tú
que a mí me ha costado?
o sea
¿cómo decir?
no lo
todavía no lo
no lo asumo
así como que es un cáncer
no sé
no
¿no lo asumes?
no, porque yo me siento bien
o sea, eso voy yo
¿y vosotros os sentíais bien?
¿o relativamente bien?
yo
estaba cansada
pero
bueno, es que era mío
no es de cuento
yo hacía un año
que me había notado
un bulto en el pecho
pero di la casualidad
que tocó el COVID
2020
y nadie me hizo caso
entonces
cuando en 2021
ya
fui
dije
oye
que tengo un bulto
y lo que tengo más grande
y
a lo mejor
se podía haber parado
a lo mejor
hubiera ido
hubiera sido menos
y cuando fui
pues
ya era mucho
sí
porque
lo bueno
es que uno no
o sea, yo no llegué a la meta
hasta si usted
yo creo que tampoco
pero si te sacan
nódulos linfáticos
para evitar eso
a mí me quitaron
los dos pechos
claro
tuya era más grave
claro
por eso
que hay
enfermedades
hay personas
pero
sobre todo
yo lo que siempre he dicho
y además el primer consejo
que le di a Sonia
actitud
claro
positiva
claro
lo que yo he recibido
por un lado
es lo que yo he intentado
que por otro lado
también darlo
tranquilidad
dentro de lo que se pueda
yo le iba
ella me iba preguntando
yo intentaba decirle
por aquí
a lo mejor por allí
intentaba maquillar un poquito
para que no le viniera
todo de golpe
pero
es verdad que la actitud
es muy importante
sí
y
fíjate que
yo tengo
recorrido
y malas experiencias
¿no?
el otro día hablábamos
¿no?
por ejemplo
de cuánto me voy el trombo
no sé cuánto
bueno yo he pasado
por muchas
muchas cosas
para mí
que Sonia
en 6-7 meses
se haya recuperado
no se le haya caído el pelo
y esté así de magnífica
pues oye
a mí me alegra muchísimo
de
de ver que
bueno
no todo es malo
claro
sobre todo la actitud
que también ha tenido
una actitud buenísima
y eso cuenta mucho
sí
la actitud
la actitud
gracias a Dios
avanza
la actitud
porque antes de hablar
de cualquier tipo
de tumor
era hablar de muerte
segura
con cualquier tipo
o la palabra cáncer
hoy en día
hay muchos
hay muchos
que se superan
la mayoría
no sé
no
acercaros al micrófono
pero bueno
sí
no
pongamos un poco de música
para
ya
ya
Fins demà!
Fins demà!
Sí, sí las contaba, sí.
Aparte es que en la zona donde teníamos la máquina, teníamos el reloj justo delante.
Yo cada vez que abría los ojos y miraba, digo, solo faltan tres horas, solo faltan dos horas y media, iba contando así.
Pero sí, sí, se hace largo porque las primeras quimios que son las fuertes, el tratamiento, son casi cuatro horitas.
Entre que te pasan primero la cortisona, luego te pasan la quimio, te vuelven a pasar otra vez cortisona, el goteo va lento, son unas cuatro horas.
Más la hora anterior para refrigerar toda la cabeza con el casco puesto y la hora posterior, pues seis horas.
Unas seis horas.
Luego ya las otras quimios que son las de Taxol, las blancas que le llaman, ya son más cortas, es menos tiempo.
En tres horas y media, cuatro, ya estaba.
Sí, porque no era una hora del casco, era acabar media horita y el casco fuera.
Es menos rato, porque es menos agresiva.
Al igual habrá que poner unos auriculares al casco y una musiquita para que no se haga tan largo, ¿no?
O por lo menos para pasarlo de ruta.
Más.
Un poquito de música siempre va bien llevar, o un libro o algo para distraerse y pasar un poquito de rato.
Pero que tampoco te pongas los en, ¿no?
No, no.
O llevar buena compañía también, porque yo cuando venía Gemma conmigo también me entretenía más ella, ¿eh?
Yo creo que es más importante eso.
Y cuando te ponen este sistema, tienes que, en la comida, que es una dieta especial, hay que cambiar algo o tomar algún tipo de, nada, ¿no?
¿Con el casco?
Sí.
No, no influye nada.
O sea, antes o después del, digamos, del tratamiento este con el casco, nada, ¿no?
Normal, ¿no?
Nada.
Normalmente cuando tienes cáncer por ahí hay cosas que te quitan, hay cosas que, pero por la salud no por el...
Y con el tema del casco no influye, porque eso lo que implica es al capilar.
De hecho, creo que también hay guantes, ¿no?
Ahora que han salido...
Sí, ahora hay unos guantes también, porque la quimio también afecta las uñas.
Entonces, yo tengo las uñas, afecta las uñas, ya las uñas de los pies se caen, también.
Bueno, pueden llegar a caerse y se rompen.
Tienen las uñas destrozadas.
Entonces, el mismo frío, hay unas manoplas y uno... y para los pies, que es lo mismo.
Hace exactamente el mismo efecto.
Produce frío y no llega la quimio a las manos, que es uno de los efectos secundarios que hay después, que es la neuropatía.
En pies y en manos.
Bueno, Gemma lo entiende más que yo.
Yo lo tengo bastante leve, me ha quedado bastante leve.
Simplemente tengo un pequeño hormigueo en los dos, tres dedos.
Y los pies por la mañana cuando me levanto los noto como acolchados.
Llega los diez minutos de andar y ya se me pasa.
Eso Gemma lo explicará mejor, porque ella sí que lleva más años y sigue teniendo síntomas.
Sí, sí me ha quedado la neuropatía, sobre todo en pies.
Y lo noto mucho ir a la playa, por ejemplo.
El caminar no es lo mismo caminar sobre una tierra finita, una arena finita, que sobre una arena...
Irregular.
Sí, me cuesta la vida.
Lo noto muchísimo.
A mí eso es algo que se me ha quedado.
Hay gente que se le va yendo y hay gente que se le va yendo y se me ha quedado.
Bueno, bueno, lo curioso de esto es que una asociación es la que maneja todo esto, ¿no?
Entre las máquinas, ¿no?
Sí.
Qué bien.
Bueno, una asociación que tiene nombre porque realmente es una asociación, pero el nombre es Monse Colomino.
Monse Guindo.
Guindo.
Es quien lo hizo allí.
Y una cosita que yo quería decir que es muy curioso.
Cuando me lo contó Monse, la asociación se llama La vida es chula.
Sí.
Ah, sí.
Porque es una frase que decía la IA.
La IA siempre decía a Monse, la vida es chula.
Cuando estaba malita.
Y hacía el gesto de los dedos así, de la victoria.
La vida es chula.
Sí, creo que es chula.
Por eso es el logo que tiene la vida chula.
Que es el logo que lleva ella tatuado aquí.
Es la victoria, el signo de la victoria con los dedos y la vida es chula.
Yo me lo hice y le pedí permiso a Monse porque aquí es donde yo llevé el...
El portacar.
El portacar, ¿vale?
Que es donde me ponían la quimio directamente.
Con el ser muy larga, pues en vez de llevarlo en otro, era un portacar interno.
Y al quedarme la cicatriz siempre pensé, me tengo que hacer algo chulo, algo que signifique.
Y cuando conocí la vida chula y tal, Monse, y vi el resultado.
Le pedí permiso, pues claro, es una marca registrada.
Y le dije, Monse, ¿te importa que me hagas mi hijo?
No, para nada.
Y aquí lo llevo, la vida chula.
Porque es algo importante, porque es algo que va a quedar para mí y para el resto de mi vida.
Y realmente, pues es así.
Te lo tienes que tomar, pues de esa manera.
Y porque es chulo.
Y porque es chulo.
Pues pongámosle música a la vida chula, venga.
Chulo, chulo, chulo, chulo.
Chulo, chulo, chulo, chulo.
Chulo, chulo, chulo, chulo, chulo.
Chulo, chulo, chulo, chulo, chuloeng ho alarma.
Chulo, chulo, chulo, chulo, chulo, chulo, chulo.
Chulo, chulo, chulo, chulo.
Chilo, chulo, chulo.
Chulo, chulo, chulo, chulo, chulo.
Chulo, chulo.
Chulo, chulo, chulo, chulo, chulo, chulo, chulo, chulo, chulo, chero, chulo, chulo, chulo jun.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
com va ser el teu
el meu cas va ser diferent
jo estava un dia al gimnàs, a la dutxa
i vaig notar un voltet al costat
i vaig dir, ostres, i després a casa
m'ho vaig mirar bé
jo crec que em vaig convencer de seguida
dic, tinc un tumor, segur
vaig trucar a l'hospital
i me van dir, vine demà que et fem totes les proves
i jo estava ja convençuda que tenia cancer
i efectivament
quan vaig anar a la visita
amb la doctora, em va dir
sí, Sònia, és un tumor i tens cancer
però bueno, també
en aquest cas he tingut sort
perquè la cirurgiana que em va trucar
la doctora Montes
de l'hospital de Manresa
es va posar les piles i en qüestió d'una setmana
em va trucar per telèfon i em va dir
tinc quiròfan per la setmana que ve, t'ho opero ja
i vam anar tot super, super ràpid
clar, jo també
em sembla que feia temps que tenia el tumor
perquè jo el tenia darrere del pit
i quan me'l van veure me'n van dir
té 4 centímetres, és una pilota de golf
però clar, a l'estar darrere
jo no me'l podia palpar
i en el moment que es va fer gran
i va sortir pel costat
va ser quan jo vaig notar el volto
i aquí
és que va ser de seguida
que el vaig notar
i vaig dir
això no és normal
això no és normal
i efectivament
com t'ho vas prendre
estaves preocupada
bueno, el primer que vaig pensar
vaig pensar en la Gemma
i amb un parell d'amigues meves
que també ho han passat
i vaig dir
en el moment que m'ho va confirmar la doctora
jo estava convençuda
i ara li vaig dir
ja ho sabia que era això
però me'n recordo perfectament
que vaig sortir de l'hospital
vaig pujar al cotxe
amb la meva mare
que em va acompanyar a ella
vaig seure al cotxe
i en el moment que vaig seure al cotxe
li vaig dir
mama
m'acaben de tirar un cubo d'aigua fria per encima
i aquí vaig trencar
vaig començar a plorar
vaig descarregar i vaig plorar
però va ser l'única vegada que vaig plorar
vaig estar 5-10 minuts plorant
em vaig defogar
i vaig dir
tinc que tinc endavant
no tinc un altre
no tinc opció B
només hi ha opció A
o sigui que agafem l'opció A
agafem el toro per les banyes
i endavant
i això és el que s'ha de fer
contrasta un poc
clar
tu dices que no te afectó tanto
o sea
o te afectó
cuando te dijeron que tenías cáncer
te quedaste
bueno ahí me quedé
no me la imaginaba
además yo estaba sola
sola
y me apoyó mucho
Isabel Stein
una amiga alemana que tengo
que ella es la que me traducía
porque es horrible
no saber el idioma así
fluido
y que ya
le afectó más a ella
ella también me invitó a un café
con un kuchen
y ella me dice todo
y me abraza
ella lloraba
y yo decía pero
no lo encontraba así tan
es que me
claro
entonces
yo decía no
no puede ser
no
esta mano no me la gana a mí
entonces yo dije
no le voy a avisar a nadie
a Chile
yo estoy sola
y me dice no Magdalena
si le pasara eso a mi mamá
y no me avisara
yo me sentiría
tiene que decirle a tus hijos
es que yo no le quería
yo le dejo
que podían hacer por mí
y uno de mis hijos
pidió permiso en el trabajo
y vino
a ver
y eso sí
o sea que tu hijo
te vino a ver
sí
él vino
él pidió permiso
a la empresa
todo
y ya no
y estuvo en la primera etapa
del tema
claro
él me acompañaba
todo
el tener a la familia al lado
es importante
¿no?
sí
yo estaba sola
a mí
eso me dio más fuerza
o no sé
yo por ejemplo
mi familia estaba
a mil kilómetros
yo soy
de Córdoba
pero yo tenía la gran suerte
de tener tanto a Carol
como a Noi
que han sido
mis dos pilares
y muy importante
yo nunca las vi caer
yo me podía derrumbar
y me derrumbó
me cuesta a veces
un poquito
pero
nunca las vi caer
y a pesar de
de haber tenido
momentos bastante delicados
a lo mejor delante mía
¿no?
pero
pero
se que detrás
porque hubieron momentos
muy
muy compactos
y tener ese apoyo
¿no?
que
yo me acuerdo que venía
cuando estaba ingresada
en UCI
cuando
tuve el trombo
y Carol venía
vamos a hacernos fotos
y vamos a hacernos vídeos
y
y nos reiremos de esto
y yo pensaba
¿saldremos o no?
pero aquí estamos
pero me emociono por bien
¿eh?
porque
quiero decir
que ha sido muy importante
la compañía
que
que ya no es
uno
que sí
que tienes que tener
pero si
tienes al lado a alguien
que te anima
¿no?
y te pega ese azote en el culo
y te tira
y te hace reír
y
y hace que te olvides
de
esos momentos
es cuando sales adelante
¿no?
¿no Sonia?
sí
tiene que ser importante
el apoyo
también no me ha
tenías
familiars
amigas
que te estiguen apoyando
que no te estiguin
dient
va que esto
pasará
si no
escoltan
que te escoltin
que si tú
vos plorás
ploras
que si vos
explica
mira lo que me ha
pasado
que no sé
només que te escoltin
porque claro
cuando estás así
creo que no te gusta
que te digan
porque mucha gente
al igual
que fuerte eres
que bien te veo
que bien te veo
que bien te veo
hoy que bien lo estás llevando
sí, sí, sí
yo pensaba
si tú me vieras por dentro
porque claro
yo no me podía caer
yo tenía dos hijos
no quería que me vieran caer
y yo como yo era muy fuerte
pues yo no quería
que nadie me viera caer
aunque me he caído muchas veces
a sola
con gente que realmente
quiero y me apoyan
tanto con una
como con la otra
y como con Noe
que no está presente también
he caído muchas veces
pero yo no quería
dar esa sensación
de hecho
dejé Estudio Oculto
porque yo era incapaz
de poder hacer el programa
porque la gente te pregunta
porque bueno
tú sabes que lo hacíamos online
y tal
y yo
no me podía centrar
entonces tomamos la decisión
Carol y yo
de aparcar Estudio Oculto
dedicarme a
la recuperación
y nada
ahora estamos preparando
de aquí a unos mesesito
volver
claro que sí
música
que continuamos
pero sabes
he aprendido
tanto
tanto
esta vida
me ofreció
una nueva
oportunidad
y ahora sabes
sé bien
que es vivir
no hay tiempo
para odiar
a nadie
ahora sé
reír
quizás
tenía que pasar
no es justo pero
solo así
se aprende a valorar
y si me levanto
y miro al cielo
doy las gracias
y mi tiempo
lo dedico a quien yo quiero
lo que no me aporte lejos
si alguien
si alguien me atiende
en mis pies
aprenderé a volar
y si miro todo
como un niño
los colores son intensos
yo saldré de aquí
si lo pruebo así
cuando me miren sabrán
que me toca ser feliz
me toca ser feliz
ahora soy feliz
porque sé bien
que es vivir
ahora sí
bueno pues seguimos aquí
con la vida es chula
caramba
la vida es chula
realmente
tú que crees Albert
porque todas estas cosas
que nos pasan
a veces
que las consideramos
desgracias
después también
nos dan una
una lección
¿verdad?
mira
todo te va a servir
como una lección de vida
mira yo hay una
cuando yo pasé
yo he pasado lo mío
porque yo
no solo ha sido
mi cáncer
ha sido
la enfermedad de Crohn
ha sido
la colitis crónica
ha sido
el EPOC
el quedarme
por culpa
del COVID
con un 30%
de capacidad pulmonar
el ya no ser capaz
ni de mirarme
en un espejo
y enamorarme
de una frase
que decía
Charles Chaplin
que era
me encanta
andar bajo la lluvia
porque así
nadie ve mis lágrimas
esta frase
me enamoré
de ella
en aquel momento
de verdad
de verdad
y yo pues bueno
la vida es chula
la vida es preciosa
hay que reír
hay que echarle
aunque esté fatal
lo que haga falta
iba a decir una palabrota
no la diré por el horario
pero hay que echarle
lo que haga falta
y disfrutarla
porque cuando pasas
por todas esas cosas
después aprendes
a valorar cosas
que nunca habías valorado
a que es verdad
se ve la vida
de otra manera
a que es verdad
hay un antes
y aprendes
aprendes a
yo ahora
yo me tiré mucho tiempo
que
ya no era capaz
ni de mirarme en el espejo
porque yo pasé
de tener una forma atlética
de ser fuerte
de andar kilómetros
a no poder andar 100 metros
sin tener que sentarme
a verme gordo
obeso
sin que sea obesidad
porque es todo
inflamación intestinal
es toda la enfermedad
de Crohn
yo solo he engordado
desde que me he jubilado
y desde que he cogido
la enfermedad
solo he engordado
5 kilos
y yo era así
y mírame ahora
parece que esté
de 8 meses
y luego encima
que me viniese
me hiciesen una prueba
porque tenía ciertas
molestias
yo pensaba
que tenía cáncer de colon
porque yo cada vez
que iba al lavabo
sacaba sangre
o sea por detrás
sacaba una baba
sanguíñolienta
sacaba
y bueno
no que
me dediqué a ir
a médicos
y a todos
sin necesidad
sin decirle nada
a mis hijos
sin decirle nada
a nadie
no quería
causarles ningún sufrimiento
a ninguno
me dicen
bueno
te vamos a hacer
una tomografía
de vientre
a ver
a ver cómo está todo
y me la hacen
y me dicen
oye pues mira
vas a tener que ir
al urólogo
nada más me faltaba eso
voy al urólogo
y es que
el estomatólogo
haciendo mal
la tomografía
había bajado
un poco más
de la cuenta
y se encontró
con que tenía
un tumor
en la vejiga
ya pensé
bueno
oye que ya son
tres guerras
ya está bien
ya está bien
porque ya eran
tres guerras
dentro de mi cuerpo
o sea
me sentía
al borde del colapso
estaba agotado
física
e incluso ya
empezaba a ser
incluso moralmente
psicológicamente
o sea
llegó un momento
que no me quería
ni afeitar
solo por no mirarme
en el espejo
solo por eso
y cuando encima
me hacen la prueba
que te ponen
aquel tubo
que mientras
te lo estás poniendo
estás ahí
y luego te dicen
ay mira
¿ves eso?
y dice sí
dice
eso es un tumor
me la quedé mirando
digo que la manera bonita
es decir que tengo un cáncer
me dijo pues sí
digo vale
y médicos y médicos también
así mismo
así mismo
me
me quitan
todo aquello
hablo con el médico
me dicen
no tranquilo
tal cual
en 10 días
te operamos
pensé
qué rápido
quieren hacerlo
en esos 10 días
no me pudieron operar
porque cogí una gripe
y estando con un 30%
de capacidad pulmonar
acabé en la UCI respiratoria
y estuve ahí ya
pues más de 10 días
incluso entubado
porque es que ya
en aire
ni para adentro
ni para afuera
o sea no había manera
yo creí que no salía
ya de ahí
tal como salí
pensé bueno
me operaron
casi a la semana siguiente
y cuando me dan
el resultado
me dicen
¿sabes la suerte
que has tenido?
digo bueno
vale
qué suerte que he tenido
qué bien
y me dicen
el tumor que tenías
y serás
malo
y súper agresivo
lo que pasa
es que se te ha detectado
tan a tiempo
que te lo hemos quitado
incluso mejor
que si fuese
si fuese bueno
porque no he llegado
a comer capas
no he llegado
a hacer nada
y si lo único
es que cada 4 meses
habrá que volver
a hacerte pruebas
para ver que
que no te haya vuelto
a salir
y ahora es la condena
de estar siempre
bueno
a ver si ha vuelto
a ver si ha vuelto
a ver si ha vuelto
y cuando te preguntan
y que bien
que bonito que es la vida
y que bien
que funciona todo
porque es como
tiene que ser
y tú misma
que dices
que tienes dos hijos
¿qué no haces
por dos hijos?
el que no tiene hijos
tiene padres
y el que no
pero también creo
que es importante
y me gustaría
nombrarlo
porque
la enfermedad
los enfermos
las personas
que somos
son oncológicos
pacientes oncológicos
que ya
de por vida
pues vamos a hacerlo
pero
¿quién habla
de la familia?
¿quién habla
de los acompañantes?
es muy importante
también
¿cómo lo llevan ellos?
claro
¿cómo lo llevan ellos?
¿cómo lo viven ellos?
¿qué soporte se les da?
¿qué soporte se les da?
para que puedan
acompañar a una persona
no todo el mundo
está preparado para ello
y
creo que también
son unos grandes
olvidados
¿no?
porque por ejemplo
Monse
que es la que estamos
hablando
la vida chula
no fue su caso
fue el caso
de su pareja
y ella lo hizo
por su pareja
por amor a su pareja
o sea
¿qué capacidad
tiene esta mujer
de poder amar?
y
después de que la llegada
nos dejara
de poder seguir
¿no?
o comenzar un proyecto
para ayudar a los demás
por ejemplo
Karol
su padre
falleció de cáncer
también
también pasó lo suyo
o sea
me imagino
¿no?
que los enfermos
sí
muy bien
tal
pero
¿y los familiares?
ahí que no se nos puede olvidar
¿no?
que es muy importante
a quien tenemos alrededor
es que la
a ver
la
se habla mucho
del acompañante
desde la perspectiva
yo lo viví con
con mi padre
falleció hace un año
desde la perspectiva
de
¿qué necesitáis
para no agotaros?
pero
no es tanto eso
porque al final
yo si veo a mi padre
sufrir
yo lo que
lo que me está costando
es
poder
estar a su lado
porque está sufriendo
hay poca ayuda
desde la perspectiva
de
desde la más material
o sea
la propia ayuda económica
que se necesita
para poder tener un enfermo
en determinados momentos
perfectamente cubierto
hay una
y esto lo denunció
la sociedad española
de
de oncologías
no recuerdo
si fue en el año
2015 o 2016
que se habla
de la desigualdad
por código postal
esto lo ha denunciado
la propia sociedad española
de oncología
yo que he trabajado
desde la perspectiva
de ensayos clínicos
en oncología
durante seis años
ves las diferencias
que hay entre comunidades
autónomas
pero luego ves también
las diferencias
en la misma comunidad
autónoma
entre un hospital
y otro
y los servicios
que te ofrecen
ya no cuando estás
en el hospital
sino cuando ya sales
del hospital
entre una zona
y otra
y yo creo que esto
es algo
que también se tiene
que abordar
porque es
acompañar al paciente
de una manera
mucho más integral
y más global
y cuando tú
acompañas al paciente
también estás acompañando
a la familia
es que se le pueda cuidar
de una manera adecuada
que si tienen que venir
a casa a visitarle
vengan a casa
que si tienen que
tiene que haber una persona
que pueda ayudar
en determinados momentos
que pueda haber una persona
la ley de dependencia
yo recuerdo que por ejemplo
con mi padre
la perdieron durante dos años
y no llegó nunca
mi padre falleció
sin haberla recibido
es decir que
hay muchas
palabras huecas
lo que yo llamo
en algunos casos
incluso estafa económica
porque
en algunos casos
y me parece además
extraordinario
debe ser así
tiene que haber
un abordaje curativo
por supuesto
y me gustaría
y lo que denuncia
la sociedad española
de oncología
es que ese
abordaje curativo
no es igual
ni en todos los hospitales
ni en todas las
comunidades autónomas
pues no os vayáis
porque ahora
en esta segunda hora
abordaremos eso
y otros temas más
relacionados con el cáncer
y la vida es chula
venga no marches
ver a turnen
con el cáncer
con el cáncer
y la vida es chula
y no es aquella
y no nos Hart
Y la vida es chula
no he pasamos
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Notícies en xarxa
Informació local
Aquest dijous comença la preinscripció a l'escola d'adults
Rafel Ferrer. S'hi ofereixen ensenyaments bàsics
com formació instrumental o el graduat d'educació secundària
i també tenen diferents nivells de llengua anglesa, castellà i català
i cursos d'informàtica. Tenen cursos tant en horari de matí
i de tarda i també aquest proper curs seran centre acreditador
del curs d'accés a grau superior. Fins ara només eren centre preparador
i ara també són centre acreditador. A partir d'aquest dijous
podeu anar a fer la preinscripció en horari de matí
els dies 20, 23 i 27 i en horari de tarda
els dies 19, 25 i 26. En tot cas
per qualsevol dubte us podeu adreçar al centre
que és el carrer Canal de la Infanta número 23. I la grupa
farà aquest cap de setmana dues ballades de sardanes. El diumenge
a la ballada d'estiu dels diumenges, a les 7 de la tarda
a la plaça de la Creu, amb la Copla Ciutat de Terrassa
i dilluns en el Mar de la Revella de Sant Joan
a la plaça de l'Església, també a les 7 de la tarda
ballada amb música enregistrada. I parlant
de rebelles, s'està preparant
rebelles a diferents barris de
la vila. És el cas
de l'Associació de Veïns del Barri
del Canal, que faran la seva
rebella el dilluns a partir de les 9 al pati de l'Escola Pont de la Cadena. Per anar-hi,
els socis de l'entitat han de pagar 4 euros per persona i els no socis 6 euros. La venda d'etiquets
es fa al local de l'Associació de Veïns fins al dia 20 de juny. Fins aquest divendres teniu temps,
podeu passar-hi a les tardes, de 6
a 8. I també
es poden fer ja retirar
tiquets per la Revella de Sant Joan, que faran
al barri de l'Àngel.
En aquest cas, heu de fer
la inscripció i retirar tiquets
avui, demà dia 18
i el dijous dia 19 de juny
a la tarda de 6 a dos quarts
de 8 al local de l'Associació
de Veïns del Barri de l'Àngel.
També des de l'Anxuscat farà la nit de Sant Joan,
en aquest cas a la plaça de la
Granja, com dèiem, la Revella també del
barri del Canal, també hi ha Revella a la
Riera Bonet i la Festa Popular
de la Comissió de Focs de Sant Joan
a la plaça de l'Església.
Acabem
amb la farmàcia de Guàrdia avui dimarts
és la Xuclant del carrer Major número 100.
Hem de comunicar la defunció de la senyora
Antònia Martínez Molina.
Tenia 93 anys i l'acte de comiat
serà demà dimecres a les 12
del migdia al Tenatori.
La Ràdio Nostra
Ràdio Bonins de Rei
Els dilluns a la Penya Blaurana
teniu Escacs, un joc ciència
que exercita la memòria, millora la concentració,
la creativitat, el raonament lògic
i l'afany de superació.
La Penya Blaurana us ofereix classes d'iniciació
als Escacs per tothom cada dilluns a la tarda.
Tots els que hi vulgueu assistir sereu benvinguts.
Podeu contactar-nos als telèfons
608-028-450 o 649-848-951.
Som la Penya, som esport, som cultura.
Us hi esperem.
Benvolgudes i benvolguts
oïdors del Jazz Club de Nit
a Ràdio Molins de Rei 91.2.
Dir-vos que, com sempre,
aquest programa el dedico a la música
publicada per les editorials amigues,
Fresh Sound Records,
Segell Microscopy, etcètera,
i altres d'arreu americanes,
com Origins Records,
i italianes com A.MA Records,
Dodi Chirune, etcètera.
I a la música dels propis músics,
que sovint són productors dels seus projectes
i, per tant, recolzant també
el jazz que fan els músics del país.
Jazz Club de Nit,
amb Miquel Toset.
Els dimarts a les 10 de la nit,
a Ràdio Molins de Rei.
Més, més, més, més, més, més, més, més, més,
Jo ja només demano hora al metge
mitjançant l'aplicació.
I jo? Les entrades per al teatre
les reservo amb el mòbil.
A la nostra edat estem fets uns tequis.
A Catalunya volem que tothom
pugui fer servir les tecnologies digitals.
Per això posem en marxa
formació presencial gratuïta
en grups reduïts.
Per a més informació,
truca al 012.
A Catalunya,
ser digital no té edat.
Finançat per la Unió Europea
en Next Generation EU,
Pla de Recuperació.
Generalitat de Catalunya.
El govern de tothom.
Generació Xic.
Cada dimecres,
de 8 a 9 del vespre,
a Ràdio Molins de Rei,
tens una cita
amb el Generació Xic.
I've got the power!
El millor del pop i el rock,
nacional i internacional,
de la música disco,
de la que encara ara
et fa ballar i cantar.
And last, don't do it!
Un repàs als grans èxis
dels 80 i 90,
presentat com a la ràdio
dels anys 80 i 90.
Sorta una estrella.
T'hi apuntes?
Generació Xic,
amb Toni Ramoneda.
Els dimecres,
de 8 a 9 del vespre,
a Ràdio Molins de Rei.
Ràdio Molins de Rei.
La ràdio nostra.
Ràdio Molins de Rei.
Ràdio Molins de Rei.
Ràdio Molins de Rei.
Ràdio Molins de Rei.
Ràdio Molins de Rei.
Ràdio Molins de Rei.
Batailles perdutes moltes, més se'n van guanyar.
Que són tantes hores de platja, de colla amb els amics.
Com les cerveses begudes, compartides dia i nits.
I ara el destiafe separar-te.
Batailles perdutes moltes, més se'n van guanyar.
Positivament, no?
Sí, vamos a ver, hay una cosa que está muy clara.
Hablar de cáncer hace 20, 30 años atrás era hablar de una condena a muerte.
Indiscutiblemente, o sea, era decir, un cáncer de cualquier tontería estabas muerto.
Hoy en día no, hoy hay más de un 50% de los cánceres que se curan.
Incluso cánceres que son muy malos, que son fastidiosos.
A mí me han sacado...
Hablan de la inmunoterapia, un nuevo camino contra...
Mira, a mí me han sacado uno ahora que dicen que era malo y súper agresivo.
Sin embargo, pues bueno, mira, aquí estoy.
Simplemente, cada cuatro meses, vengas a prueba para ver que no ha vuelto.
Es como tener un amigo tonto que cada cuatro meses te viene a visitar.
¿Qué le vamos a hacer?
Pues habrá que aguantar con ello.
Bueno, quien nos aguanta cada semana que ha venido en la segunda hora es José.
¿Qué tal, José? ¿Cómo estamos?
¿Qué ha pasado hoy?
Hola, buenas tardes.
Pues hoy en principio no podía venir, pero ha cuadrado un poquito todo y aunque sea esta última hora...
Vale la pena estar aquí con...
Apetecía mucho estar con la familia de la radio, ¿no?
Y aquí estoy, como siempre, con los oídos muy abiertos, expectante y ávido para aprender todo lo que pueda.
Muy bien.
Muy agradecido.
Pues aquí estamos de nuevo con los amigos, ¿no?
Y al Joan que escolta...
No, yo, por ejemplo, el cáncer, mi madre tuvo el cáncer también.
No.
Y esto hace 60, 70 años, ¿eh?
Uh.
Ya.
Y lo operó en Argentina un médico judío, pero quedó...
Le sacaron el tumor y...
¿Se curó?
Se curó, sí.
Claro.
Y tenía en la pierna, tenía una...
Es que era una tosia con un pedazo de carne de la pierna.
¿Ya?
Sí.
Te bajó la rodilla y tenía una marca aquí.
Bueno, cuando uno piensa sobre el cáncer y buscas culpables...
Porque os habré hecho esa pregunta, ¿no?
¿Por qué?
¿A qué se debe?
O por...
En fin.
¿Os lo habéis planteado?
Tú no te has planteado mucha, ¿no?
Porque tú has considerado que, bueno...
¿O no?
Claro, es que como dicen, nunca se lo imagina.
Entonces, es como un plop.
¿Qué pasó acá?
Pero no le echa la culpa a nadie.
No, yo no le echa la culpa a nadie.
O a uno mismo.
O sea, puede uno culpabilizar, puede decir, caramba.
No, porque como...
¿Qué habrá hecho yo la vida para merecer esto, no?
Además, siempre yo tenía mis controles, todo, entonces todo perfecto, todo.
Y solamente porque yo me empecé a ver que se me recogía tanto esta parte y me tocaba
y cada vez...
Entonces dije, no, acá hay algo raro.
Y voy y fue todo tan rápido, o sea...
¿Y vosotras?
¿Habéis echado la culpa a alguien?
¿O a vosotras mismas?
¿O no?
Sí.
Bueno, durante mucho tiempo fue el por qué, por qué yo, por qué ahora.
Ya, eso.
Pero bueno, supongo que es una pregunta porque, claro, no tiene explicación y tú intentas
buscarla y es que no la hay.
Y es que estás en el bombo y te ha tocado, te ha tocado.
Tocó la lotería sin jugar al boleto.
¿Es tu mateixa también, Sonia?
Sí, sí, eso también es lo mateixa.
Es que no hay un parqué.
te toca.
Tú ves la amistad que...
Lo aceptas, ¿no?
O aceptas.
No ya me remei.
No ya me remei.
Vas a saltar, sí o sí.
No, lo digo porque hay personas que a veces lo han comentado, ¿no?
Que dicen, oye, yo lo acepto y le agradezco.
O sea, encima le agradece.
Agradezco esa enfermedad porque me espiritualiza.
¿Qué pensáis en el aspecto?
Bueno, te cambia, claro.
Hay un antes, un durante y un después.
Son etapas de tu vida.
El que no lo acepta es nuestro amigo Albert, ¿no?
No, no.
Porque tú dices, tú caramba.
No, no, no.
Tú has sido el Iron Man.
No, no, no se trata de eso.
Se trata de que cada uno se lo toma de una manera diferente.
porque yo he conocido personas que han tenido cáncer y tienen mucha rabia acumulada por haber tenido cáncer.
Yo conozco un chaval mismo, un chaval mismo tiene unos 40 años o así y, bueno, y le ha destrozado la vida porque era deportista y le ha dejado que ahora, pues bueno, ni deporte ni nada de nada.
Y se considera casi como si fuese un minus válido.
O sea, es que yo lo veo y a nivel emocional es un minus válido.
Es que a nivel emocional afecta mucho.
Yo también he sido siempre deportista y yo no he dejado de hacer deporte.
Yo he continuado yendo al gimnasio, he continuado no a correr porque salía a correr por la montaña.
Haciendo el tratamiento no he podido, pero sí andar antes de ayer con Gema.
Estuvimos haciendo Camila Ronda, la Costa Brava, y estuvimos dos horas caminando.
O sea, el deporte haces no al mismo nivel, no igual.
Entonces, las personas que están acostumbradas a hacer deporte diariamente y de golpe y borrazo ven que tienen que dejarlo y que no hacerlo,
es que emocionalmente afecta.
Y el físico, es lo que comentabas del físico, de mirarte al espejo y decir, ostras, me he engordado.
Uf, este es mi cuerpo, con lo que era yo y cómo me he quedado.
Y yo salía a correr 12, 14 kilómetros y ahora corro 5 y llego a casa que no puedo.
Le afecta mucho, psicológicamente afecta mucho.
Hay que decir que el mayor mal de Sonia es que no le coge el traje.
El uniforme, el uniforme.
No lo he bajado un poquito, ¿eh?
No puedes ahora subir química.
Otro secundario de la quimio es que se coge peso.
Yo he cogido 8 kilos, pero bueno, ya he perdido 3 o 4, ¿eh?
4 o 4.
En un mes y medio he perdido 3 o 4 kilitos y ya voy recuperando un poquito.
Va mejorando la cosa poco a poco.
Y con ganas de volver a trabajar.
Si me están escuchando los compañeros, que los echo de menos, y con ganas de volver a trabajar.
Mira, eres de Ballerana.
¿Sí? ¿De Ballerana?
Sí, sí, por eso me son.
Sí.
Seguro que te ha multado alguno.
Seguro.
No, no, no, no.
No, os quería comentar que este domingo estuve en el Palo de Congresos de Cataluña.
Estuve viendo al doctor Manel Sanz, Segarra.
Y, bueno, este, para quien no lo conozca, es un médico especialista, cirujano, sobre todo en cirugía de aparato digestivo.
Con muchos reconocimientos y una persona ya mayor, con mucha experiencia.
Y, bueno, entre su hacer, está presente todo el tema de lo que sería oncología digestiva, ¿no?
Él venía, está muy centrado él ahora mismo en ese descubrimiento relativamente reciente para él.
Y que está trasladando al mundo científico de las experiencias cercanas a la muerte, ¿no?
Y de esa explicación de todos estos sucesos por el método científico, para encontrar, digamos, un hilo conductor que pueda explicar todos estos fenómenos.
Y que la ciencia, de alguna manera, también pueda empezar a reconocer, a investigar, a aceptar y abrir para que todos aprendamos, ¿no?
Entonces, en esa exposición, él hablaba un poco que había tenido que recurrir, una vez que ya había acudido al método científico y a los especialistas para que le dieran explicaciones y entender este fenómeno,
también a lo que sería la cuántica, ¿no? El tema cuántico, ¿no?
Y, claro, dentro de ese mundo, pues hablaba directamente de lo que era todo el tema energético, de las energías.
Y hubo una pregunta muy interesante que salió de la sala y era una persona que preguntaba,
usted que es un científico que se ha introducido en todo lo que sería el tema cuántico,
Usted que ha operado y que ha tratado muchos cánceres, ¿podría decirnos cómo ve si el tema cáncer pudiera ser también una energía,
porque al final todo es energía, más o menos densa, una energía distorsionada, ¿no?
Entonces, claro, él le respondió diciendo que falta mucho, mucho, digamos, investigación para corroborar y decir al 100% que eso es así,
pero que está claro que nuestra sociedad, en nuestro mundo, es un mundo enfermo.
Y que esa enfermedad, y que casi el 100%, o mucho, mucho, mucho, mucho, que se acerca al 100% de las enfermedades que hoy en día se padece en nuestro mundo, en esta sociedad,
está ligado al tema emocional y, sobre todo, a todo lo que serían los mecanismos del estrés, ¿vale?
Y que, claro, está demostrado que un estrés, que es un mecanismo para salvar tu vida en un momento determinado, imprescindible, mantenido en el tiempo, te puede matar.
Y te puede matar por varias vías y por varios caminos, ¿no?
Y daba esta respuesta muy interesante este hombre, ¿no?
Y decía que eso sí se podía constatar, ¿no?
Que realmente los infartos, las hipertensiones, que el estrés era un mecanismo que directamente influía sobre el sistema inmunitario.
Y sí, nuestro sistema inmunitario es la vía, la vía de reparación y de protección de toda nuestra estructura, ¿no?
Más física, ¿no?
Entonces, bueno, me pareció muy, entre otras cosas que allí pudimos oír,
Me pareció esto muy interesante y ahora que estamos hablando de este tema.
Pero también quisiera aportar algo más, ¿no?
Porque sí que es verdad que realmente la ciencia, con todo su buen hacer y esas cirugías tan precisas, tan exactas, que se hacen...
Tan robóticas.
Y están realmente haciendo casi que magia, ¿no?
En nuestro cuerpo a veces, ¿no?
Pero hay algo muy importante, ¿no?
Porque si cogemos a nivel estadístico, en una sociedad tan avanzada, donde hay tanta información, donde tantas cosas se conocen,
el índice de cáncer es algo que sube y sube y sube de una forma exponencial, incluso en edades muy tempranas, ¿no?
Sí, sí, sí.
Entonces, esto sí que es importante.
Porque está bien, o sea, está muy bien decir, vamos a apagar este fuego y vamos a poner medios para apagar este fuego y vamos a mejorar esos medios, como nos decía aquí la compañera,
Busquemos cómo ayudar y cómo se necesita recibir esas ayudas, pero no perdamos el foco en qué genera todo esto, ¿no?
Y qué factores influyen en que a día de hoy, a día de hoy en una sociedad avanzada, el cáncer esté ahí de una forma tan presente, tan insidiosa y en ese número tan importante y sobre todo en edades tan tempranas donde las estructuras todavía, digamos, deberían estar como mucho más preservadas, ¿no?
No, no, nos hace reflexionar sobre esto, ¿no? Y justamente otros programas que hemos tocado, el tema de la alimentación, la nutrición,
hemos hablado muchas veces que estos alimentos que, entre comillas, comemos a diario, pues son fuentes de un montón de enfermedades.
Y es muy posible que lo que tú comas sea tu alimento o tu medicina, ¿no?
Pues sea uno de los principales factores, tal vez, de eso, ¿no? Además del estrés que lo...
Porque vosotras estresadas, ¿lo erais? ¿Lo sois o no? Bueno, ¿lo erais o...?
Yo me he vuelto muy tranquila.
Ahora sí, ¿no? Pero antes...
Antes, por circunstancias...
Al igual te tomabas las cosas al pecho, como se dice vulgarmente.
Antes, por circunstancias, me alteraba más...
Bueno, pues eso cambia, ¿no?
¿En qué? ¿En qué? ¿En qué? ¿En qué te has quedado ahí con la boca media?
No, no, quería decir que tiene razón el compañero, que es verdad que cada vez...
O sea, hay muchos estudios que relacionan el estrés, la ansiedad, con un desequilibrio en el sistema inmunitario,
el sistema endocrino, que hace que puedan aparecer determinadas enfermedades.
De hecho, fijaos que hace muy poquito se ha publicado un estudio que participaba al hospital clínico
y era en relación a la endometriosis, una enfermedad que yo padecí durante 10 años
y de la cual al final tuvieron que quitarme ovarios y matriz apéndice, tenía el intestino destrozado.
Y se ha visto que de un tercio de todos los casos de endometriosis
se producen en mujeres que han tenido durante la infancia estrés postraumático,
casos de abusos, casos de traumas y que, ¿cómo?
El sistema emocional, a través de modificaciones genéticas,
es capaz de hacer que hayan enfermedades que se produzcan.
En el cáncer pasa un poco también lo mismo.
O sea, la genética es un 30%, la genética no es determinista.
Un 30% de lo que somos viene de los genes, el 70% viene del ambiente.
Y hay casos de gemelos homocigóticos en los que uno puede tener un cáncer
y el otro no tenerlo, y estar en condiciones ambientales completamente diferentes.
Es algo que es verdad, tendríamos que tener muy en cuenta,
porque el ambiente, y esto lo dicen los oncólogos, es el 70%
de lo que, como factor importante en muchos tipos de tumores,
incluso cuando hay una causa genética.
Pero los genes que tenemos se pueden silenciar.
Y se silencian, se pueden silenciar o activar dependiendo de cómo comemos,
de cómo pensamos, de si nos movemos, si hacemos ejercicio,
del aire que respiramos.
Todo eso hace que tengamos un gen que puede ser negativo,
pero puede estar silenciado.
Y si cambian las condiciones ambientales, se puede activar.
Entonces, por supuesto, es que cada vez cobra más importancia el ambiente.
Además, os puedo comentar también, yo en mi trabajo estuve más de 20 años
visitando personas, terapeutas, y normalmente las personas,
y los casos que les llegaban eran casos que de alguna manera ya habían llegado
como a un límite de tratamiento por la vía oficial,
y cuando no encontraban una salida, pues buscaban como otros medios,
otras alternativas, otros enfoques.
Y en ese campo se tenía muy en cuenta, y a mí esto me llegaba,
y me decían que normalmente era bastante, bastante habitual que detrás de un cáncer,
anteriormente a ese estallido, a que eso se manifestase a nivel físico,
había habido un trauma emocional importante.
un trauma de distinto tipo, porque cada uno vivimos y sentimos a nuestra manera,
¿no?, pues una separación, una muerte tal,
algo que había marcado un antes y un después.
Y eso se había ido gestando hasta que de alguna manera se cristalizaba y daba la cara.
Entonces, esto era algo que se manejaba con bastante...
Se tenía muy en cuenta en ese sentido.
Cada vez se tiene más en cuenta esto, y yo creo que este es un factor muy importante,
porque la alimentación es algo muy importante, alimentarse bien, respirar bien y todo esto, ¿no?
Pero si tú estás endemoniado, si tú estás mal contigo mismo,
si no estás en tu centro, si no sabes por dónde caminas...
Estás activando...
Estás mal, estás activando, somos pura química y estamos poniendo en marcha circuitos,
digamos que nuestras emociones también ponen en marcha nuestra química interna,
y puede ser en un sentido o en otro, ¿no?
No, no, no, no.
No, no, no, no, no.
No, no, no, no, no, no.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
homenatge perquè era capitana
del Club Natació Terrassa
d'un dels equips de pàdel
i com que era una persona
molt especial, el club li va voler fer
un homenatge molt important
que me'l van començar a mi i amb això vaig anar
llavors d'aquí
va sortir la idea
meva parlant amb l'oncòloga
de la Laia, doncs que volia fer
alguna cosa
amb els diners que podíem
recaptar en aquest torneig
per les persones que
no tan sols dones, sinó
per les persones, homes, dones
que poguessin estar patint en el moment
que patien l'enfermetat, que és el moment
més dur que tenen, doncs per ajudar-los
i va sortir el projecte aquest
d'intentar que no
perdessin el cabell
quan els feien la químio
perquè és veritat que
fisiològicament no cura
però emocionalment sí
llavors no estigmatitzes
l'enfermetat
ningú sap que tens aquesta
l'enfermetat
si vols ho comuniques
i si no
doncs és una persona normal i corrent
cap a la via
ningú et pregunta
i ningú et mira com un malalt
doncs és una persona normal
doncs
efectivament no
gràcies a la Daia tenim aquesta associació
i aquesta
diguem
bona
bona vibració
en el sentit que
heu aconseguit
bueno
has aconseguit
amb els teus programes
que molts hospitals
tinguin un aparell
de
en fi
de crioterapia
no?
pels pacients
no?
bé
així és
tenim
ja portem
quatre màquines comprades
m'agradaria
que la gent
sàpigués que
cada màquina d'aquestes
no val
100 euros
sinó que val
26.000 euros
que
aconsegui
26.000 euros
nets
de pols i palla
és molt dur
molt difícil
i que
comporta
doncs
la feina
no tan sols
meves
sinó de moltes altres
persones
d'empreses
i de més
doncs
que
m'ajuden
ens ajuden
perquè
persones com
la Sònia
per exemple
que teniu aquí
doncs
pugui tindre la seva
melena
i que ningú sàpiga
que ha passat
un càncer
si ella no vol
dir-ho
no?
i no tan sols això
sinó que li ajuda
l'autoestima
i li ajuda
a enfrontar
l'enfermetat
molt més forta
del que podria estar
si es veiés
com una bola de billar
sí, sí
és així
volia dir
aquesta és una iniciativa
que s'ha donat
aquí a Catalunya
o saps si
l'han imitat
altres comunitats
autónomes?
doncs
és una bona pregunta
però
abans de què
en aquest cas
en el 2018
quan la Laia
va morir
el 1 de setembre
i vaig anar
a parlar
amb l'oncòloga
d'ella
per dir-li
que necessitava
per favor
idees
per poder
revertir
uns diners
no sabia quants
doncs
per ajudar
les persones
però que era molt clar
que volia
idees
per
anar
en el punt
últim
de l'enfermetat
és a dir
quan les persones
tenen l'enfermetat
no per ajudar
a investigacions
a investigacions
hi ha moltíssimes
empreses
i totes les donacions
que fa la gent
són per investigació
no senyor
jo no vull donar
investigacions
jo vull donar
en el moment
que la gent
pateix
en aquest moment
en què ells
necessiten l'ajuda
perquè
estudis
necessitem
molts
però hi ha moltes
institucions
que donen per això
però quan tu
estàs malalt
de veritat
la gent
no està
allà
i jo volia
que això
revertís
en aquest cas
molt bé
escolta
i has pensat
també en més màquines
perquè a l'igual
això és la primera màquina
però a l'igual
surt d'una altra màquina
ara ens parlaven
que també hi ha guants
hi ha
també per les mans
pels peus
són accessoris
però també
segurament
sortiran més màquines
també per
va por la quinta
se li ha puesto cuatro
caray
ara hay que decir
que tenemos
el torneo
ah sí
cuando es este torneo
vais a tener un torneo
és una activitat
per recaudar fons
sí
ara tenim
el torneig
es fa
la primera setmana
de juliol
al Club Natació
Club Natació
de Tarragona
ay Tarragona
Terrassa
Terrassa
el Club Natació Terrassa
es pot visitar
la web de
La Vida és Xula
amb dos X
i aquí surt
surt tot
en Instagram
La Vida és Xula
en dos X
Instagram
Instagram
y ahí está colgado
y bueno
es un torneo
que se espera
bastante participación
y bueno
para eso
para tú
para ayudarnos
de aquí lo difundimos
a Shodi
le debemos
a la laia
esto
porque claro
ella digamos
decía la frase
de La Vida es Xula
pues sí
para esto
para vivir
este tipo
de situaciones
positivas
en favor
de las personas
Montse nos contó
la historia
de cómo fue
cómo nació
la Vida es Xula
y cómo
Laia
dijo esta frase
pensé
y dije
mira
no ha quedado
en vano
ha hecho
su recorrido
bueno
de gracia
se fue
pero creo
que ha dejado
un legado
muy bonito
pero también
hay que decir
como te he dicho
antes
pero Montse
no lo escucha
pero quiero
que sea consciente
de que
no tanta gente
por decirlo
de alguna manera
es capaz
de hacer algo así
tan importante
por las personas
que además
en ese momento
ni conocía
porque hoy por hoy
quizás
pues sí
hay una relación
hay una amistad
pero es que
como ha comentado Sonia
que se conocieron
esa noche
y dijo
la tienes
y tardó lo justo
entonces
es una capacidad
de amar
de amistad
de bondad
de buena gente
y de trabajo
que solamente
ella que lo lleva a cuestas
es capaz de saber
lo que
lo que conlleva
o sea que
y aparte
hacer todo eso
cuando al mismo tiempo
estás pasando
un duelo
por la pérdida
de un ser querido
y tener fuerzas
para pensar
en otras personas
en ayudar
a otras personas
eso es muy bonito
y eso define mucho
a las personas
en este caso
a Montse
Molt bé Montse
pues escolta
ja ens vindrem
ens coneixerem
un altre dia
si tienes
les portes
obertes
aquí de Radio Moniz de Rey
quan vulguis
vindre per xerrar
del projecte teu
i del que
faci falta
Perdona
com et dius
que no és
Carles López
Carles López
Carles López
Carles
Carles
Sònia
Gemma
us demano
disculpes
perquè per temes
personals
no he pogut
estar avui aquí
amb vosaltres
que m'hagués encantat
no et preocupis
i és una cosa molt maca
el que aquestes persones
pues reconeixin
una feina
molt dura
que evidentment
és absolutament
gratuïta
perquè
jo ho faig
i em costa diners
però
que ho faig
hipercontenta
i vull que quedi
molt clar
dues coses
i deixa'm per favor
acabar
perdona
però les dues coses són
ho faig
amb nom de la Laia
perquè era una persona
extraordinària
com no podeu
imaginausa
però ho faig
amb nom d'ella
i per totes les dones
com la Sònia
com la Gema
i com altres persones
puguin necessitar
perquè la Laia
no hi és
però les altres
sí
llavors
amb el seu nom
i amb la seva força
intento revertir
tot això
val?
Doncs Montse
una forta abraçada
ja saps
estem amb tu
i amb tot el que estàs
i ens interessa molt
que tot això
vagi acabant davant
ja saps
juguem a pàdel
que és molt divertit
tenim bar
tenim ball
tenim dijoc
veniu
que us ho passareu molt bé
així que recordeu
a Terrassa
quin dia?
de l'1 al 5 de juliol
és una festa
és una festa
molt gran
del pàdel
però per totes les persones
en general
estiguin malaltes o no
en general
és una festa
de la vida
molt bé
el lloc en concret
és
la festa
de pàdel
Club Natasio Terrassa
Club Natasio Terrassa
de l'1 al 5 de juliol
i que no cal
venir a jugar pàdel
que pots venir
a passar la tarda
i a passar-s'ho bé
i que
com ha dit la Montse
tenim des jockey
tenim sorteig
i fem de tot
i també es pot fer
una petita aportació
teles, vols amb avioneta
Sònia
teles, vols amb avioneta
teles, vols amb avioneta
una televisió
moltíssims regalos
però sabeu el que és
més gratificant
de tot, de tot, de tot
no són ni el Sò
ni l'Stelen
ni res
és el bon rotllo
que hi ha
i per al que és
la gent
molt bé
exactament
molt bé Montse
gràcies
a vosaltres
una abraçada molt forta
pel fred
buen ser-hi
ei
el
In the ancient middle fifties, the closing sixties roared.
I was caught up in your passion, I could only beg for more.
And if I had a dollar bill, I'd give it to you then.
So I could tell the whole wide world, one day I knew you well.
With your dangerous charisma, your thundering attack.
You charged the very air I breathed, and kept me coming back.
You helped me through my darkest hours, you always were my friend.
You gave me hope to carry on, because I knew you well.
I knew you at the mountain tops, were right beneath your feet.
When artistry and freedom were complete.
Before you were an icon, before they ought to give.
You could say I'd move you away.
We all sit here with our memories
Of a glorious long ago
When our heroes seemed immortal
Were they really so?
It's a question for what they say
Bueno, pues, oye, digamos, Monse, bien, ¿no?
Se nota que tiene temple, ¿no?
Y ha forjado una asociación que, bueno.
Y eso que estaba un poquito flojita, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Ay, parezco nueva.
Que digo que eso que parece que, bueno, que parece, ¿no?
Que estaba un poquito floja, ¿no?
Por diferentes situaciones, por trabajo y tal.
Y al hablar del tema, lógicamente, pues, se emociona.
Y a veces, porque le cuesta un poquito más.
Pero creo que ha quedado bastante clara su intención.
Y sus palabras, bueno, ya lo han dicho, ¿no?
Además, la asociación es abierta.
O sea, que no tan solo por la actividad que va a ser en oscurio,
sino que hay muchas más actividades, ¿no?
Y ya sabes tú, ¿no?
Tú también te vas a enganchar ahí, seguro.
Sí.
Sí, porque además es eso.
La intención es poder hacer cursas.
Porque con todo...
O sea, es una asociación sin ánimo de lucro.
Todo lo que se coge es para poder comprar las máquinas
que, como hemos dicho bien, son 26.000 euros.
Ha habido ocasiones que, Monse, o la vida es chula,
no ha podido captar ese dinero
porque no han hecho la renta suficiente,
porque no han tenido gente suficiente.
Y ese dinero ha salido de su bolsillo.
Bien cantada, ¿eh?
O sea, ella ha ayudado a la gente desinteresadamente.
Entonces, claro, si estamos aquí,
podemos echar esa mano para que la gente lo conozca.
Este torneo del pádel, por ejemplo,
puede haber una palacero.
Yo voy a ser palacero porque yo no juego a mi vida al pádel.
No sé.
Pues yo iré, pagaré a pagar al acero,
cae su regalito, participas en todo,
pasas una buena tarde, puedes ir durante la semana,
un día, dos días, los días que quieras.
Y, bueno, pues conocer gente y hacer alianzas, ¿no?
Que sobre todo es lo importante.
Y si hay que comunicarse con la asociación
La Vida es Chula.
Sí.
Por Instagram, todo.
Sí, sí, sí.
Por Instagram y también, bueno,
yo te he pasado por WhatsApp ante esta mañana,
creo, ayer, el cartel de la actividad.
Y ahí también hay un teléfono de información
que también se puede...
Pero, bueno, en la página de La Vida es Chula con 2X.
En Instagram, pues hay toda la información.
Muy bien.
Pues ahora vamos a unos momentos místicos, ¿eh?
Con el amigo Francisco.
Así que, vamos allá.
Hola, Carlos.
Buenas tardes.
Carlos y compañía, claro.
Bueno, pues...
Pensando en qué hablar hoy,
y como tú bien sabes,
pensando también en que las personas que escuchen
tengan alguna semilla o algo
sobre lo que discernir o reflexionar,
pues voy a hablar algo sobre el hecho de creer o no creer
en lo que ocurre después de la muerte o en la muerte, ¿no?
Entonces, veamos.
Siempre se han oído muy diferentes teorías, ¿no?
Sobre la muerte o sobre lo que ocurre después de la muerte,
dependiendo de las personas que lo hayan interpretado,
hay mucha variedad,
pero en realidad muy pocas son convincentes de esas teorías.
Hemos oído hablar, decir, por ejemplo,
que el ser humano procede de la nada
y vuelve a la nada.
Hemos oído decir que venimos de Dios
y que dependiendo de, bueno,
como haya sido nuestra actitud de la vida,
color de mar, nuestro comportamiento,
pues iremos al purgatorio o al cielo
para toda la eternidad.
Hemos oído decir
que sólo se salvarán,
bueno, decir,
y está escrito en la Biblia,
que sólo se salvarán 144.000 almas.
En fin,
hemos oído decir tantísimas cosas
que tenemos para todos los gustos.
Yo, por supuesto,
respeto el que no crea en nada,
ni en lo que ocurre después de la muerte,
ni en el purgatorio,
ni en nada.
Los agnósticos tienen tanto derecho
a opinar como yo.
Así que hemos oído tantas cosas
que más que ayudarnos,
pues nos han creado
toda clase de sufrimientos,
preocupaciones
e incluso traumas en la vida.
Más bien,
nos han hecho preguntarnos
¿para qué voy a intentar ser mejor
o superarme
si después de la muerte se acaba todo?
Si nos hubieran enseñado
que el purgatorio
le creamos nosotros
con nuestras malas acciones
y que ese purgatorio
es imprescindible
para nuestra purificación
del mal,
claro,
y para nuestra evolución,
nuestra conducta
en nuestra vida,
en la tierra,
no sería la misma.
Si nos hubieran dicho
que después de la muerte
hay otra vida
con grandes posibilidades
de desarrollo
y si nos hubieran dicho
que lo que traemos
en esta vida
es el resultado
de lo que hicimos
en la vida anterior,
seguramente
que pensaríamos más
en los demás
y en hacer el bien
en la vida
y al prójimo
como medio evolutivo
pensando en las actividades
del más allá.
El hombre,
el ser humano,
tiene que dejar de ser
como la avestruz
y hacer frente
a la realidad
ya que desde siempre
ha habido pruebas
de la existencia
de un más allá
donde están nuestros muertos
junto con los ángeles
y los arcángeles.
Todas las religiones,
en todas las literaturas
se ha hablado siempre
de ese más allá,
de ángeles
y de que están
incluso entre nosotros.
el hecho
de no ver
una cosa
no significa
que no exista,
o sea,
por ejemplo,
la luz,
el color,
la electricidad,
el hecho de que
una persona
no lo pueda ver
no significa
que no exista
y por lo tanto
tenemos que creer
en la posibilidad
de que haya
mundos invisibles
que no vemos
donde moramos
después de la muerte.
Si hubiera otro mundo
similar al nuestro
donde estuvieran
evolucionando
otros seres
como nosotros
y tampoco supieran
que nosotros
existimos
en este mundo
¿no estarían
en nuestro mismo caso?
¿Estarían igual?
Y si nosotros
supiéramos
todo lo que pasa
después de la muerte
y que por medio
del renacimiento
en realidad
no morimos
¿no nos darían pena
esos seres
del otro mundo
al ver que sufren
por el terror
que tienen a la muerte?
Entonces,
¿por qué no podemos
pensar que hay
más allá
un más allá
como una continuación
de esta vida
donde también
hay otros seres
más evolucionados
que incluso
nos ayudan?
¿Por qué preferimos
seguir con el miedo
a lo desconocido
en vez de creer
en la posibilidad
de que esto
pueda ser cierto?
Lo mismo
que no tenemos
miedo a morir
por las noches
cuando perdemos
la conciencia
de este mundo
porque no tenemos
que tener miedo
a la muerte
porque tenemos
que tener
ese trauma
que algunas personas
o algunas veces
tenemos
porque llega
el momento
de morir.
evidentemente
no es mi intención
obligar
al lector
o al que
me escucha
a creer
en todos
estos conocimientos
ni me voy
a servir
de frases
mágicas
y cuentos
fantasiosos
con tal
de atraer
al lector
a un mundo
que al final
sería un mundo
irreal para él
cada uno
es libre
de creer
en lo que quiera
yo intento
dar motivos
para razonar
la verdad
existe
desde el principio
de los tiempos
como existe
en la tabla
de multiplicar
para un niño
de tres años
solo es necesario
esperar a que el niño
evolucione
y esté capacitado
para aprenderla
por mucho
que algunos
nieguen
que después
de la muerte
no hay nada
no van a evitar
que en su momento
como la semilla
enterrada
que no vemos
florezca
y llegue
de una forma
clara
y comprensible
a toda la humanidad
para que así
pueda ver
la parte positiva
y bella
de la muerte
y para terminar
pregunto
¿os habéis parado
a pensar
en la transformación
que tiene la oruga
hasta convertirse
en mariposa?
esta
pasa de ser
un animal
que se ve obligado
a arrastrarse
por la tierra
a ser un animal
con un nuevo cuerpo
que además
la permite volar
y descubrir
un nuevo mundo
luego entonces
¿podríamos decir
que la oruga
ha muerto?
saludos amigo Carlos
bueno pues
estamos aquí ya
mira
en los últimos minutos
siete minutos
para acabar
un programa
que ha sido
tan denso
y en fin
con tantas
digamos
características
de cada una
de las personas
que han intervenido
que nos dará
mucho
para que pensar
¿no?
y bueno
no sé
Joan
¿cómo ha gustado esto?
me he encontrado
muy
de mucho interés
¿no?
y
hay que pensar
que en la vida
hay muchas cosas
que hay que solucionar
todavía
sí
y si las cosas
no se solucionan
¿qué pasa Alberto?
no se nos soluciona
bueno mira
bajo mi punto de vista
simplemente es que pienso
que habrían que prohibir
por ley
los después
los habrían que prohibir
por ley
porque después
el café se ha enfriado
porque después
ese te quiero
ya no tiene ningún sentido
y porque el simple hecho
de poner el despertador
cada noche
es un acto de fe
porque no sabes
si al día siguiente
vas a despertar
hay que vivir el momento
¿no?
hay que vivir el momento
y sobre todo
disfrutarlo
bueno las cosas
se van adelgrando
cuando hay voluntad
si no hay voluntad
no se pueden arreglar
pues sí
¿verdad Magdalena?
sí
hay que vivir el presente
intensamente
porque
aunque nos volvamos a juntar
nunca va a ser igual
es verdad
hoy es el día
que llevo l'Enric
bueno
es un tema
d'aquests que
comença
i no s'acaba
perquè
com diu
aquests que ha dit
que después de la mort
viurem
el que diu això
és que
no té ni idea
de res
ni de teología
ni d'experiència
perquè el que desapareix
físicament
no pot tornar
però això
ja és un tema
per allargar-nos-ho
molt més
a mi me gustaría
dir
que
cuando escucho
todas estas buenas acciones
y estos buenos proyectos
como
para recaudar dinero
para
para
para seguir
mejorando la vida
de los sufrientes
de alguna manera
y que además
eso lo tienen que hacer
los sufrientes
desde el sufrimiento
pues la verdad
es que
me quedo muy mal
cuando veo
las maratones
y toda esta serie
de cosas
y hemos recaudado
pues sí
está muy bien
pero también
cuando veo
que
esos presupuestos
y esos dineros
que se gastan
de una manera
tan absurda
sí
lo que hablaba
nuestra amiga
de la diferencia
del código postal
y que desde el dolor
desde la debilidad
desde la enfermedad
sean las personas
las que tengan que hacer esto
¿no?
para esa sociedad
¿no?
me tristece
¿no?
deberíamos de tener
todo esto garantizado
porque medios hay para ellos
si realmente
se utilizaran correctamente
¿no?
porque oye
la gente
que padece de cáncer
valora
a nivel de comunidad
¿tenéis vosotros
un baremo
del lugar
donde mejores tratamientos
hay en España
o
¿es Barcelona
el lugar
digamos
predilecto
para el tratamiento
de cáncer
o Navarra
o qué comunidad
es que
depende
no por ser bióloga
sino porque he trabajado
en esto
es que depende
de
incluso va
cuando se aprueba
un tratamiento
a nivel europeo
se aprueba
directamente
en España
pero eso es la aprobación
para poder utilizarlo
luego se tiene que
dar precio y reembolso
es decir
que la seguridad social
lo permita
¿no?
y una vez se ha hecho eso
se ha conseguido el precio
y reembolso
para toda España
cada comunidad autónoma
tiene que darle lo que hay
para que se pueda prescribir
en su comunidad autónoma
y no todas lo hacen
ni siquiera al mismo ritmo
a veces se aprueba
antes en Madrid
luego va a Valencia
Cataluña suele tardar
bastante más
y una vez se ha aprobado
en cada comunidad autónoma
que eso ya depende
de cada gobierno local
cada hospital
tiene que aprobarlo internamente
y luego
cada hospital
tiene también
la posibilidad
de decidir
de qué tratamientos
dan primera línea
cuál es en segunda
cuál es en tercera
cuál es en cuarta línea
esto pasa en todas las patologías
de manera que
a veces se produce
el hecho de que
se vea
que hay comunidades
que hay pruebas
que las hacen
de manera rutinaria
y en otras comunidades
no se hacen de forma rutinaria
por ejemplo los PET
por tema
por costes
o que hay tratamientos
que a lo mejor en un hospital
te lo dan antes
que en otro hospital
porque lo están dejando
para el final
esto no debería ser así
y es por lo que se tiene que luchar
en todas las enfermedades
no solamente en oncología
o sea que falta coordinación seguro
¿no?
bueno
mira ya en los tres minutos
que nos faltan
nos despediremos aquí
agradeciendo a
a Gema
a Sonia
y a Carol
y bueno
y a todos vosotros
¿no?
el hecho de que
hoy hayáis aquí contribuido
pues a una buena causa
¿no?
en fin
ah
es que
sabes lo que estaba pensando
o sea bueno
esas máquinas que ustedes tienen
¿quiénes optan
a esas máquinas?
¿y es gratis?
sí, sí, sí
sí
esto
la vida chula
las compras
como hemos dicho antes
con todo el dinero
que recauda
y están puestas
en hospitales públicos
gratuitamente
para los pacientes
no son como otros
hospitales privados
que también las tienen
pero
cobrando 200 euros
cada sesión
a los pacientes
esto
es una gran diferencia
también
pues muy bien
pues muy bien
si debole
la próxima semana
nuestro turno va a ver aquí
a una finestra abierta del mundo
mientras tanto
una fuerte abraçada
amigas, amigas
y gracias
de verdad por
oír
a vosotros
muy buenas tardes
a todos
gracias
i
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!