This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
I ja ràpidament, és que no ens dona gaire temps a res,
anem a parlar amb un dels components d'Ojos de Brujo,
ell es diu Ramon Jiménez, de fet va ser dels primers formadors
d'aquesta formació, valgui la redundància,
i perquè us feu una idea de com estarà situat a l'escenari,
ell és qui toca la guitarra flamenca.
Podeu reconèixer aquesta nit fàcilment.
Ramon, buenas tardes.
Muy buenas tardes.
Què tal?
Bien, aquí en medio de la prueba, porque al final llegábamos,
no llegábamos, al final ha hecho difícil, pero bueno, ya estamos aquí.
O sea, que estáis a punto de probar sonido, eh?
Sí, de hecho ya está probando los cajones,
ya están dando ahí la vara ahí arriba.
Oye, ¿es la primera vez que tocáis en el Camp de Mart?
Pues sí, la verdad es que es muy bonito el sitio.
Yo me he quedado como prendado, ¿no?
Porque esta parte ya habíamos tocado bastantes veces en Tarragona,
pero aquí no habíamos tocado nunca.
Vaya, ¿y a nivel de sonido pinta bien o qué?
Bueno, parece ser que sí, porque como es un recinto así,
como que se tercia un poco acústicamente,
parece que va a dar el peso.
Y para nosotros es súper importante.
Cuando sonamos bien aún nos crecemos más, seguro.
Pensad, de todas maneras, que tenéis que tener en cuenta
que creo que estará lleno esta noche, eh?
O sea, contad con el rebote de la gente en cuestión de sonido
cuando hagáis las pruebas.
A mí que siempre nos va bien,
porque siempre absorben esa parte de rever que siempre molesta.
Cuando está la gente, siempre está más recogida y todo.
Ahí está.
Pues hoy no vais a tener rever por ningún sitio.
Ramón, cuéntanos un poco para la gente que nos conozca
quiénes sois Ojos de Brujo, así rápidamente.
Bueno, pues Ojos de Brujo somos una banda que se mueve mucho,
que somos...
Tenemos un mínimo y nunca un máximo de gente en el escenario,
donde lo que más nos caracteriza es las ganas de pasarla bien en el escenario, ¿no?
Yo creo que quien ha visto en un directo de Ojos de Brujo
sabe de lo que estoy hablando
y quien no, pues, tiene la oportunidad ahora de sentirlo.
Yo creo que es una fiesta importante para pasar lo bien.
Vuestra filosofía, más musicalmente hablando, digamos,
¿qué estilo hacéis?
Pues bueno, yo creo que si hay algún denominado común en Ojos de Brujo
es que tenemos una base sobre el flamenco,
pero sin pretender hacer flamenco.
Y va hacia otros lados, desde el hip-hop, el funk, el reggae, el ragamuffin.
Yo creo un poco que es un cocción de que hay un sustrato flamenco ahí
y todo lo que también nos gusta y nos motiva, ¿no?
Y aquí hay un par de cosas curiosas.
Una es que el flamenco parecía como algo, un estilo muy cerrado
y de repente hemos visto que es que combina perfectamente con todo.
Pero se está haciendo mucha fusión con flamenco, ¿no?
Hombre, yo creo que es que el flamenco,
que se habla como un estilo puro,
yo creo que es una de las músicas más mestizas que hay en el mundo, ¿no?
Yo creo que ha ido madurando a lo largo del tiempo,
ha recogido de todas las culturas y ha recogido de todos los lados.
Y justamente porque es tan rico armónicamente y rítmicamente
que es fácil que, por ejemplo, hacer unos tangos con reggae,
hacer una bulería con fan...
o sea, es tan rico que...
Muevete, Ramón. Ramón, muevete un poquito que te perdemos cobertura.
Vale.
Ay, ay, no, por favor, ¿eh?
Poc tiempo que tenemos, no me falta eso.
Vale, vale.
Ahora te escuchamos bien.
Bueno, yo te decía que el flamenco es tan rico,
rítmico y armónicamente que es muy fácil,
es muy fácil absorber otros tipos de músicas y de formas de interpretar,
porque el flamenco es muy rico.
Y yo creo que esto ha pasado siempre.
Lo que pasa es que quizás ha sido siempre un proceso muy lento,
pero el flamenco ya en sí ya es muy mestizo, ¿sabes?
Y la otra cosa curiosa a la que me refería es que,
no sé si por la base flamenca o al revés,
por todos los añadidos que tenéis,
pero habéis triunfado también fuera de Cataluña,
fuera de España,
habéis ido a un montón de festivales internacionales.
Sí, yo creo un poco que quizás de cara sobre todo a la gente de fuera,
de extranjero, lo que más le llama la atención es que ellos,
quizás, ellos tienen mucho más de cerca esa componente flamenca,
el hecho de que tú, de aquí de una forma más innata,
pues se entienda el hecho más exótico desde fuera
y fusionar, por ejemplo, unos tangos con rigi
o una bulería con ese toque fan,
ellos el toque flamenco lo ven como muy de cerca, ¿no?
Y la verdad es que, tanto fuera como dentro,
yo creo que estamos teniendo un buen momento,
la gente como que conecta muy bien con nosotros
y eso a nosotros nos alimenta muchísimo.
Ramón, más concretamente,
¿cómo va a ser este concierto que nos espera esta noche?
¿Cuánta gente estaréis en el escenario?
Pues creo que si todo, me parece que hoy somos nueve,
y no sé si al final contaremos con proyecciones,
también haremos unas proyecciones en directo,
a medida que estamos preparando un proyecto de proyecciones en directo,
justamente para dar un poquito más, ya no solo de Ojos de Brujo,
sino más de la fábrica de colores como colectivo, ¿no?
Y estamos probando unas proyecciones en directo,
y de hecho lo que pretendemos hacer es como un directo muy energético,
pues como solo Ojos de Brujo,
pero con una puesta en escena un poquito más arriba.
Nueve personas con un montón de instrumentos.
¿DJ lleváis también?
Sí, bueno, llevamos tres percusionistas atrás,
la línea de DJ, dos guitarristas,
corista, bailaora y marina,
o sea que hoy la vamos allá bien, bien.
Y a ver si a algún espontáneo se le ocurre subir, ¿no?
Seguro.
Ya solo es falta eso.
Pues rápidamente, con el poco tiempo que nos queda,
si quieres, haznos cuatro pinceladas
sobre qué es la fábrica de colores,
que es un proyecto vuestro, una productoria.
Pues la fábrica de colores es una plataforma artística
donde no solo hay Ojos de Brujo,
sino hay gente que pinta,
gente que hace modelaje en plastilina,
gente que hace vídeo, gente que hace fotografía,
y se forman parte del mismo colectivo,
que somos todos que al fin y al cabo
lo único que tenemos es hacer arte juntos y proyectar cosas.
Y supongo que de la fábrica de colores
han salido también las portadas de los singles.
Efectivamente.
¿No? Que son preciosas.
Y las producciones artísticas también del primer disco y del segundo.
Muy bien.
Pues nos quedaremos con este directo esta noche a las nueve y media.
el directo presentando vuestro último trabajo discográfico,
Barí.
Después de Tarragona, ¿dónde os vais?
¿Qué más haréis este verano?
Bueno, la verdad es que la gente está apretada hasta noviembre,
¿no?
Porque vamos, de hecho, vamos a ir ahora a Francia,
luego a Italia,
luego vamos a ir, o sea, como que,
Ginebra, Alemania,
Estados Unidos,
o sea, Senegal,
o sea, yo creo que vamos a ir
y no vamos a China porque hemos salido unos vuelos en China
por lo que está pasando,
que ya teníamos dos vuelos en Shanghái
y uno en Pekín también para hacer allí,
pero era muy arriesgado, la verdad.
Uy, pues Ramón,
nos vemos esta noche a ver si os lleváis un cachito
de cada país que visitéis
y ya para el próximo álbum ya os sale algo explosivo.
Ahí estamos.
Ramón, gracias y suerte esta noche.
Un beso.
Chao.
Chao.