logo

Arxiu/ARXIU 2009/MATI T.R. 2009/


Transcribed podcasts: 738
Time transcribed: 13d 11h 9m 15s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El perímetre, un recorregut per l'economia
i el món immobiliari del Tarragonès.
Les 10 del matí, pràcticament 13 minuts.
Som en directe a la quarta hora del matí de Tarragona Ràdio
en aquest temps quinzenal, en aquest espai que anomenem
el perímetre i que dediquem a analitzar i a comentar
diferents aspectes de l'actualitat econòmica
de la que afecta més directament al sector immobiliari
de la construcció de la comarca del Tarragonès.
Avui parlarem d'algunes de les qüestions de més actualitat
dels últims dies.
En bona part giren a l'entorn del debat de política general
que va haver-hi la setmana passada a Madrid,
al Congrés dels Diputats, perquè allò es van anunciar
algunes mesures que afecten directament al sector immobiliari.
Així que avui farem tertúlia i comentarem aquestes notícies
amb tres persones vinculades al gremi de la construcció del Tarragonès
i l'Associació de Promotors Immobiliaris de la Comarca.
Saludem els senyors Diego Reyes.
Senyor Reyes, bon dia.
Hola, buenos dias.
Antonio García, bon dia també.
Bon dia.
I el senyor Emili Mateu.
Senyor Mateu, també bon dia.
Hola, bon dia.
Amb ells tres parlarem, per començar,
d'una de les mesures de la que s'està parlant més aquests dies
a nivell dels mitjans de comunicació,
una mesura anunciada pel president del govern espanyol,
José Luis Rodríguez Zapatero, la setmana passada,
en el dia d'obertura del debat de política general
que es feia a Madrid, al Congrés.
Aquesta mesura, aquest anunci,
en el sentit de suprimir a partir del 2011
les desgravacions per la compra de l'habitatge habitual.
Això sí, amb tota una sèrie de condicions.
La mesura afectaria a les rendes superior als 24.000 euros.
Tot i que també és veritat que a nivell polític
aquests dies s'està negociant a pujar aquesta barrera,
aquesta xifra que es havia posat d'ingressos de 24.000 euros anuals.
De fet, demà dimarts s'acabarà tot el debat de política general
amb el debat i l'aprovació o no de les propostes de resolució.
I en aquest cas recordem que el grup parlamentari socialista a Madrid,
el grup parlamentari del PSOE, no té majoria i, per tant,
necessita el suport d'altres grups polítics.
Però més enllà que pugi o baixi aquesta xifra,
aquesta barrera dels 24.000 euros d'ingressos
per tal de suprimir aquestes desgravacions a partir del 2011,
què els sembla a vostès aquesta mesura?
Sayo Mateo, comencem per vostè.
Bé, jo francament aquí es tindria que aprofundir una mica més
i mirar a veure realment l'articulació de tot això.
Jo no me l'he llegida perquè possiblement no s'ha publicat a fons.
Bé, els mitjans de comunicació podria ser que...
No, podria ser, diuen, que també podria ser
o que és una mesura, doncs, d'electoralista.
Bé.
I vostès la peguen igual?
Jo diria que sí, eh? Jo diria que sí.
Jo diria que sí perquè, a veure, l'experiència ens diu
que la gent primer el que es mira és el pis,
la necessitat i les ganes.
I, finalment, doncs, mira, si li ve una bonificació fiscal
a través de la renta, perfecte.
Però jo no crec que hi hagi un tant percent molt elevat,
jo diria al revés, de persones que es miren
i que això sigui realment, doncs, un impulsor de la venda de pisos.
Després, home, no ho sé.
No sé jo si, quan coneguem l'articulació,
doncs, llavors es pugui aprofundir
i es pugui analitzar una mica més.
Repeteixo, jo crec que és una mesura més aviat divulgativa
i amb ganes, doncs, potser d'afavorir una mica, doncs, el sector.
Una mica o bastant.
De totes formes, permeten que faci una precisió personal meva.
A veure, aquestes coses complexes del món immobiliari
i del món financier,
a part de tindre uns bons assessors,
s'han de conèixer.
I, bueno, una persona que coneix una mica el món financier
i tot aquest món immobiliari,
de seguida detectes, i no cal ser gaire intel·ligent,
que no s'entenen gaire per part de certes persones del govern.
Antonio García.
A veure, jo el que crec és que, bueno,
totes les mesures són ben recebides, no?
El que cal saber és si realment se comprarà viviendas per això.
Puede generar un poc de confiança.
El que sí se compra una vivienda és per necessitat,
per la situació de la vivienda
i, sobretot, perquè puguis accedir a la financiació.
Perquè puguis accedir a la financiació.
Què significa? Pues, hombre,
que lo importante es que el hombre
pues tenga acceso a la financiación,
que la persona pueda llegar al banco
y que el banco pues le dé el préstamo, no?
O sea, si además desgravas, perfecto,
pero claro,
habría que ver, habría que ver
si seguirá la desgrabación,
cuánto tiempo seguirá,
si en el 2011 qué sucederá.
Perquè, clar, si l'anunci del govern
és que a partir del 2011 no hi haurà desgrabació,
se suposa que la intenció
és que la gent,
que les persones que necessitin aquest habitatge
es moguin ara,
precisament en aquest context de crisi.
Es que se puede estar moviendo ya,
¿no?
Se puede, se nota,
se está notando más el movimiento,
pero también es por otras sencillas razones.
Es porque se están dando cuenta realmente
de que la vivienda no es lo que se estaba diciendo
que se tiene y se puede bajar
los tantos porcientos que se estaban anunciando.
Algunas a lo mejor sí,
pero también hay que saber
dónde están situadas esas viviendas.
¿Están en las ciudades
o están en las costas
donde hemos de verdad abusado de ella?
No, realmente.
O sea, vamos a ver
qué tipo de vivienda se puede bajar,
qué se está buscando,
qué financiación se puede obtener
y a quién se le va a dar esa financiación.
O sea, una ayuda de mil euros anuales,
a lo mejor,
no es del todo,
pero sí da confianza, ¿no?
O sea,
es bueno el saber
que se están dando cuenta
pues que la construcción necesita una ayuda, ¿no?
Somos el sector que más gente ha echado al paro,
evidentemente, ¿no?
Y por allí se debería de intentar buscar una solución.
Puede que no sea el motor ideal,
pero seguro, seguro,
que mientras se busca otro motor para el país
no se puede permitir y vilipendiar
como se ha estado haciendo con la construcción.
Després, si volen,
parlem d'això,
perquè s'ha parlat també molt
en el debat de la política general
de la setmana passada
d'això de buscar un nou model econòmic
en que d'alguna manera
el tema de la construcció,
el sector de la construcció,
no tingui el pes que havia tingut fins ara.
Però en el tema d'aquesta mesura
anunciada la setmana passada
i que veurem com acaba demà,
perquè insisteixo en que demà
hi haurà les votacions al Congrés dels Diputats
i veurem si surt endavant
aquesta mesura anunciada pel president Zapatero
amb la fórmula en què ho va dir.
Senyor Reyes, vostè, què opina?
Bueno, yo opino muy escuetamente.
Yo creo que esa medida ahora
no és el moment de tomarla.
La deberían de haver tomado
cuando el sector estaba
en una evolución de crecimiento
importante, ¿no?
Ara està en un momento crítico
y entonces el presionar
para que se tome la decisión
de comprar aceleradamente,
porque se va a quitar una desgrabación
a unas determinadas capas sociales,
en este caso,
yo no me quisiera extender mucho
sobre este tema,
puesto que no hemos visto
el desarrollo de esta normativa,
y entonces, pues bueno,
estaríamos a lo mejor ahora diciendo,
haciendo un patinazo, ¿no?,
en este sentido.
Pero bueno, independientemente de esto,
actualmente, por ejemplo,
la renta mínima
para acceder a una vivienda
protegida
y tener subsidiaciones
y subvenciones
en este caso es mayor,
que son 29.000 euros,
incluso en determinadas comunidades
llega hasta los 40.000,
pero en este caso
no tendrían su subsidiación.
Es decir,
lo estoy comparando esto
como que en determinados
colectivos sociales
es más importante,
es más alta la renta
para obtener un beneficio fiscal
y un beneficio social,
y en este momento
se está hablando
de 24.000 euros
como el tope
a desaparecer.
Vamos a ver,
yo creo que es una medida
no razonada
desde mi punto de vista
y que a nuestro sector
esta medida
no le ayuda
y realmente
lo mismo
que se están inyectando
medidas fiscales
y económicas
a otros sectores,
no entiendo
por qué hay sectores
como el nuestro
o el pastelero
o el señor
que hace zapatos
que no se les están haciendo
este tipo de ayudas
como por ejemplo
que no tengo nada
contra esa ayuda
que es el sector
del automóvil,
pero creo que hay una política
un poco populista
en este sentido.
Las medidas que se han tomado
y después de leer
todos los analistas
y la prensa especializada
durante este fin de semana
todo el mundo
opina lo mismo,
ni tienen el calado suficiente
para el problema
que tiene el Estado español
en este momento
económico
y no tienen esa magnitud
por lo tanto
difícilmente van a ayudar.
Ahora ha tret el tema
de l'ajuda al sector
de l'automóvil
que también ha provocat
un debat amplísimo
aquests set días
arran dels anuncis
que es van fer
la setmana passada
a Madrid
perquè a partir d'avui mateix
comencen
aquestes ajudes directes
al sector de l'automóvil.
Vostès que estan
en un altre sector
també tan afectat
consideren com una mena
de greuge comparativa
el fet que hi hagi
a Espanya
en aquests moments
a partir d'avui
ajudes directes
d'entre 1.500
o 2.000 euros
en funció de la comunitat
autònoma
a la compra
d'un automóvil
i que en el seu sector
no hi hagi mesures
d'aquest tipus?
A veure,
molt breu
perquè el nostre
és un altre tema
però fixa't tu
que els tres
han coincidit
amb el mateix
hem dit el mateix
i els tres
han coincidit
amb el tema
de la vivienda
i per tant
crec que
anem per la línia
correcta.
Això del sector
de l'automòvil
jo diria que és
una altra mesura
d'aquestes
de campanilles
que han tirat
i que segurament
donarà els seus fruits
o no els donarà
no ho sé.
I del tema
dels 24.000 euros
que és un tema
que s'està debatent
aquests dies
perquè alguns
consideraven
que era
una barrera
massa baixa
és a dir
que afectava molt
directament
amb un perfil
de la societat
de classe mitjana
consideren que
també si es fes
si finalment
els polítics
decidissin fer
aquest tipus
de retirar
la desgravació fiscal
a partir del 2011
hauria de ser
amb un altre límit
més alt?
A veure,
jo crec que
per a rentes
més baixos
existeix un model
de vivienda
que també
està ajudada
pel govern
que és la protecció
oficial
o la vivienda
a preció tasada.
Nosaltres actualment
en Tarragona
es està vendiendo
per 2.900 euros
el metro quadrado.
Això significa
que estem vendiendo
al metro quadrado
a vivienda
de precio tasado
con lo que ello supone
o sea
de una vivienda libre
la que no tiene
las cargas
del precio tasado
tienes mucha más libertad
de movimiento
en esa vivienda
o sea
que puede ser
toda ayuda
es buena
en principio
toda ayuda
es buena
se ha dado
con 24.000
se suban
a 30.000
se suban
a 20.000
o bajen
a 20.000
lo que hace falta
saber
es si podrán
acceder
a la financiación
porque estamos
también hartos
de oír
que se va
al banco
gente que compra
vivienda
a precio tasado
o VPO
y no le dan
la financiación
o sea
se va
a poder
tener
la financiación
o no se va
a poder
tener
o sea
esa es la
realidad
esa es la
clau
del tema
yo creo
que no
se va
a poder
no nos
engañemos
es decir
ahora mismo
el sistema
financiero
está apalancado
apalancamiento
quiere decir
de que
prácticamente
si poner
recursos
propios
han pedido
crédito
a Europa
o a otros
países
al sistema
financiero
mundial
o internacional
y este
apalancamiento
pues
lo que está
provocando
es que
las entidades
financieras
tengan que devolver
este dinero
lógicamente
por el tema
económico
que está sucediendo
en este momento
no están
retornándose
créditos
están teniendo
impagos
y entonces
están poniendo
en un momento
también crítico
ellos
¿qué ocurre con esto?
pues lógicamente
si no hay garantía
de retorno
de los créditos
pues lógicamente
no va a poder
fluir el dinero
dentro del Estado español
entonces esto
es una cuestión lógica
el ir a constituir
nuevas hipotecas
pues es muy complicado
porque prácticamente
ninguna entidad financiera
quiere darlo
en relación a la pregunta
que usted hacía
24.000 euros
es un techo muy bajo
¿por qué?
y no
y además
yo creo que es un techo
muy bajo
y además creo que
el eliminar la medida
creo que es hasta
por lo que dicen
los analistas
que han hablado
estos días en prensa
creo que es una medida
que está oculta
una
un incremento
de impuestos
para determinadas rentas
porque el hecho
de que a partir
del 2011
se elimine
esta medida
de desgrabación
quiere decir
que habrá muchísimos ciudadanos
que verán incrementados
sus impuestos
al eliminársele
a la hora de comprar
una vivienda
en este sentido
aparte
que hay una cosa
que antes lo decía Antonio
y es que
el hecho de poderte
desgrabar
unos 800
a 1500 euros
que podría ser
el margen
de desgrabación
durante 20 años
anualmente
es decir
el margen
de desgrabación
anualmente
podría ser
de esta cantidad
que viene a ser
una cuota
o algo más
de una cuota
de lo que se puede pagar
por una hipoteca
o una renta más baja
con una hipoteca más baja
podrían ser hasta dos cuotas
a ver
es una desgrabación importante
no lo olvidemos
que es una desgrabación importante
que ya ha tenido
un recorte importante
hace unos años
porque anteriormente
se desgrababa
el 15%
luego pasó a ponerse
los 9.000 euros
como tope máximo
de la base
de la base
de la base imponible
se deducían
los 9.000 euros
y yo no creo
que sea
el motivo principal
de comprar una vivienda
porque el motivo principal
de comprar una vivienda
es
una
que
la necesitas
la necesidad
y luego
la localización
de esta vivienda
el que pasa
que si tens
algun atractivo fiscal
home
sempre pot ajudar
¿no?
evidentemente
i si se et retira
aquesta desgravació fiscal
perquè aleshores
jo no sé
si es fet
massa futurologia
però podem preveure
si aquestes mesures
anunciades la setmana passada
finalment s'aproven
i s'apliquen
quin panorama
poden veure vostès
a partir de l'1 de gener
del 2011
pues mire
esto es lo mismo
perdón un momento
esto es lo mismo
que si una persona
se está ahogando
y se le tiene que echar
un flotador
que en este caso
es el sector
se le echa un flotador
con muchísimo más peso
que flote menos
¿no?
y esto es lo que está pasando
y esto es lo que está pasando
en este momento
es decir
nuestro sector
no está recibiendo
la ayuda pertinente
que necesita
el Estado español
que necesita
el Estado español
para que
el modelo económico
futuro
que todo el mundo
habla de ello
y nadie sabe
cuál es el modelo económico
y todos los analistas
están hablando
continuamente
de que
hemos de continuar
con el modelo
que tenemos
durante muchos años
y porque no nos queda
otro remedio
resulta que el modelo
que tenemos en este momento
lo estamos ahogando
o sea
lo que está queriendo decir
es que mientras se trabaja
para conseguir
un nuevo modelo
de crecimiento
si queremos frenar el paro
deberemos poner en marcha
el golpeado sector
de la construcción
porque somos el que
mayor paro ha generado
¿no?
o sea
sí que hay que poner
y hay que mirar
y de acuerdo
que el modelo de la construcción
a lo mejor
no es el motor
ideal
para que funcione
un país
¿no?
pero mientras
se está mirando
o no
cuál va a ser
o sea
no golpeemos
el sector
que ahora mismo
está manteniendo
el país
i aleshores
això del 2011
és que yo
m'intento posar
en un escenari
del 2011
sense desgravacions
¿vos creuen
que cauria
el moviment?
o no?
no pot tindre
cap repercussió
no pot tindre
cap repercussió
entenem que
les circumstàncies
del 2011
seran
les que seran
però que això
influeixi
pel 2011
jo no hay que saber
en qué
futurologos
no somos
pero yo creo
¿cómo sabemos
económicamente?
¿cuántas viviendas
van a estar
recuperando la crisis?
vamos a ver
cuántas viviendas
se van a estar
haciendo
porque hoy por hoy
hoy por hoy
no se están empezando
viviendas
o sea vamos a ver
si van a haber
viviendas
que se estén construyendo
o si están solamente
las que hoy
estamos construyendo
y se han terminado
y se terminaron
perdona Antonio
el fill d'això
últim que dius
ara es comencen
molts menys pisos
que fa dos anys
per exemple
ara no se está
cobriendo la necesidad
la necesidad
la necesidad
la que necesita
la que necesita
aleshores
quan arribem al 2011
que si s'aplica
això
d'eliminar
les desgravacions
tindrem
molts menys pisos
si no se empiezan
a construir

però s'haurien de
començar a construir
ja no?
s'han de empezar
a construir
si queremos
pisos en el 2011
s'han de construir
ahora en el 2009
i no es aquesta
la perspectiva
hi ha ciutats
com a Tarragona
que ens trobaran
que no hi haurà
pisos
claro es que
hay que saber
dónde sobran
las viviendas
vamos a ver
sobran muchas viviendas

dónde
de acuerdo
dónde sobran
en algunas zonas
d'Espanya
sobran en Tarragona
que no se han empezado
viviendas
sobran
no
no se han empezado
viviendas
no pueden sobrar
si no hay
yo volviendo
al tema de la desgravación
yo tengo mis serias dudas
que en el 2011
desaparezca esta desgravación
encara que se aproviara
tengo mis serias dudas
porque es una medida
política impopular
impopular absoluta
porque claro
se está teniendo en cuenta
unas rentas
pero yo insisto
en el tema
es decir
la mayoría
la mayoría
de los ciudadanos
que viven
en ciudades
o núcleos
de población
grandes
como puede ser
Madrid
Barcelona
o en áreas metropolitanas
o que trabajen
en cualquier fábrica
del sector del automóvil
tienen una renta
superior a esta
entonces yo pregunto
cuando un matrimonio
compre una vivienda
y haga la declaración conjunta
¿qué pasa?
que no tiene derecho
a esta desgravación
o cuando un padre de familia
cobre 30.000 euros
y tenga tres hijos
y tenga una hipoteca
o quiera comprarse una vivienda
no tiene derecho
a esta desgravación
yo creo
que esto es una medida popular
en este momento
mal infundada
y creo que ha salido
con desatino
y prueba de ello
es que todo el mundo
la está cuestionando
i aquesta setmana passada
també que es parlava
molt d'un tractament
d'afavorir
el tractament
d'equiparar
el tractament
del mercat de lloguer
al mercat de compra
amb beneficis fiscals
pels propietaris
que tenen pisos
i que els volen llogar
això
vostès
des de la seva perspectiva
ho troben
més positiu
s'ha d'afavorir
d'alguna manera
el lloguer
per equiparar-nos
també
a altres països europeus
recordem que en fi
a Espanya
el tema del lloguer
respecte a...
això d'equiparar-nos
a altres països europeus
habría que ver
o sea, yo creo que
los países europeus
sí tienen más alquiler
pero también está disminuyendo
el alquiler
con relación a la venta
¿qué sucede?
que todo el mundo
queremos comprar
al final una vivienda
queremos sentirnos
propietarios
¿no?
de una vivienda
o sea
y esto también
sucede aquí en España
o sea
equiparar el mercado
pues sí
a lo mejor
nos hemos excedido
¿no?
pero también
no olvidemos
que las viviendas
que se están alquilando
son propiedad
de una persona
que las ha puesto
en alquiler
porque quiere aumentar
pues su patrimonio
¿no?
o sea
no son
no es el Estado
que te pone un edificio
en alquiler
no es el
no
no está
no es eso
o sea
son personas particulares
que han puesto
su vivienda
la que han comprado
para su patrimonio
en alquiler
y que algún día
su hijo
de 6-7 años
tendrá 20
se casará
y se irá a esa vivienda
¿no?
o sea
yo creo que es una medida
muy acertada
desde mi punto de vista
y creo que es una medida
acertada
pero que tiene que venir
complementada
es decir
¿cuál es el principal motivo
por el que una persona
física
que tiene una vivienda
no quiera alquilar agua?
por la desprotección
legal que tiene
ante el impago
tiene una protección legal
pero es una protección
que es carísima
lenta
y luego
si te destrozan un piso
de difícil justificación
de quien ha hecho
todo esto
¿no?
entonces claro
esto
¿qué requiere?
requiere un cambio
de la ley de arrendamiento
que no se hace
ningún gobierno
afronta con valentía
este tema
el hecho de poner
medidas fiscales
para que un inquilino
pueda desgrabar
lo encuentro muy justo
el hecho de
porque es parte
de su renta
y lógicamente
tiene que tener
el mismo derecho
que otra persona
que invierte
o similar
lo veo muy justo
y el hecho
de en este momento
de incentivar
para que los propietarios
de vivienda
puedan obtener
unas desgrabaciones
fiscales
que creo que son importantes
también lo encuentro justo
en este sentido
y creo que es muy positivo
y se debería haber hecho antes
y ahora pues bueno
hay que felicitar al gobierno
lo mismo que donde no creemos
que lo hace bien
se le critica
donde creemos que lo hace bien
hay que decírselo también
en este caso
pero quería comentar
un pequeño matiz
yo creo
de que
estamos intentando
cambiar una cultura
una cultura social
que es el derecho
a tener una vivienda
el derecho
de tener una propiedad
el derecho
de tener unos ahorros
y prueba de ello
vemos
de que los ahorros financieros
la población
no está educada
para ello
ni las entidades financieras
tienen los soportes
de atención al ciudadano
especializados
para que un ciudadano
cuando va allí
con sus pequeños ahorros
se le asesore correctamente
para invertirlos
y prueba de ello
es el descalabro económico
que hemos tenido
en estos últimos años
y las rentabilidades
como han caído
entonces ¿qué ocurre?
que las personas
quieren invertir
en algo que les dé seguridad
¿y qué es seguridad?
tener un sitio
donde vivir
¿qué está ocurriendo
en este momento?
que la crisis
nos va a favorecer
desde mi punto de vista
a que
después de este ciclo
vuelva
a haber
más demanda
de vivienda
que de alquiler
porque
está generando
inseguridad
en el futuro
y esta inseguridad
en el futuro
lo que demuestra
es que el ciudadano
va a la compra
más que al alquiler
¿qué ocurre?
que es lo que
todo el mundo analiza
de que hay
una disfunción económica
importante
entre
lo que vale
una vivienda
cómo se paga
con la hipoteca
y prácticamente
es un alquiler
que es lo que
los bancos
en su momento
han visto claramente
que era un gran negocio
¿no?
¿qué ocurre en este momento?
que en el momento
que conecte
precio con oferta
y
el Estado español
que en este último
ciclo económico
todo se ha inflacionado
todo vuelva
a desinflacionarse
poco a poco
poco a poco
y volvamos a tener
unos precios
contenidos
y que podamos tener
competitividad
en todas las
facetas
de la economía
volveremos a poner
el mercado
de la vivienda
en una posición
competitiva
para que el ciudadano
vuelva a querer
comprar vivienda
y respecto a lo que decía
Antonio
es curioso
de que cuando
los extranjeros
vienen a España
y se sitúan
y empiezan a comprar
vivienda
y de hecho
ahora va a empezar
a comprar vivienda
en el territorio
en el Estado español
China va a empezar
a comprar vivienda
Rusia va a seguir
comprando vivienda
¿por qué?
porque la inseguridad
les produce
el buscar la seguridad
en otros sitios
del mundo
y sobre todo
que tu jubilación
no está pagando
el alquiler
correcto
la jubilación
no paga el alquiler
correcto
es tan simple
como eso
entonces los alemanes
franceses
han venido a comprar
vivienda aquí
porque era más barata
en su momento
y porque en su país
no la podían comprar
en su momento
porque hay muchas
leyendas urbanas
que en Alemania
la vivienda
es mucho más barata
aquí
la vivienda social
a veure
jo no vull afegir
res més
perquè comparteixo
al 100%
tot el que han dit
ells dos
i crec que
és tornar a repetir
el tema
ara
jo crec que
tindríem d'entrar
en un altre
en un altre
i això
doncs
el responsable
doncs
si et sembla
ho podríem entrar
és amb el tema
evidentment
dels tipus
i el tema
del món financier
què està passant
que hi ha diner
o no hi ha diner
circula o no
circula
sembla clar
que no circula
ha baixat l'Euríbor
ha baixat l'Euríbor
i ja està
a l'1.40
l'1.50
i vas al banc
i amb hipotecari
de 3 punts per amunt
3, 4 i 5 punts per amunt
però vostès han començat
a notar alguna millora
en el mercat
perquè això
estadísticament
també ha sortit
en les últimes setmanes
perquè ho han estat
explicant ells
ara
perquè la gent
es fan
aquest raonament
lloguer o compra
clar
se'l fan
i diuen
jo per un lloguer
puc tindre un pis
i aquesta
la nostra mentalitat
i és així
però aquesta reactivació
lleugera del mercat
s'ha produït també
malgrat els problemes
de finançament

la gent ve
ve i vol veure pisos
i els interessa
però què passa
quan arriben al banc
allí es frenen
es frenen
perquè veuen
carai
no correspon
el que s'està dient
amb els tipus
perquè t'estan posant
3 i 4 punts
per damunt
de l'Euribor
i aquí està
possiblement
el fren
perdona digues

ajuda

veuen un canvi
d'actitud


hombre
por eso
se está reactivando
la venta
porque el banco
realmente
también está ayudando
está ayudando
o sea la gente
no tiene
ese portazo
que a lo mejor
antes podía tener
dar la sensación
de que se tenía
se está ayudando
cada vez más
pero también
pensemos que la gente
se está dando cuenta
de que los promotores
no estamos tan equivocados
en los precios
que ponemos
o sea
estamos vendiendo
a 2.900 euros
el metro cuadrado
en Tarragona
que es
ya vuelvo a repetir
es el precio
tasado
que tiene el gobierno
con las características
de una vivienda
libre
¿no?
que tiene
o sea
no del precio tasado
estás mucho más cogido
o sea
y todo esto
la gente lo ve
o sea
tampoco se puede
bajar mucho
más la vivienda
porque es que
es el coste
es el coste
pero las horas
desde luego
la financiación
se va obteniendo
porque también
entra en que
el banco
pues ha
ha razonado
hemos razonado
todos
¿no?
hemos hecho ver
al banco
pues que también
estamos en un precio justo
hemos hecho ver
que el banco
pues que es mucho mejor
que se incentive
pues la compra
hemos
todo es una mezcla
¿no?
Confían
que esta actitud
aquest petit
canvi d'actitud
de las entitats
financeres
es mantingui
i vagi a més
yo creo que sí
que al menos
como mínimo
se mantiene
como mínimo
se mantiene
yo este cambio
tanto de las
entidades financieras
que estáis hablando
yo particularmente
no lo veo
a ver
veo que hay
otra actitud
pero todavía
no he visto el cambio
que es diferente
completamente de acuerdo
es decir
la actitud
es de
escuchar un poco más
yo creo que
también hay alguna
directiva
por parte del gobierno
de
de
de
que se solucionen
los temas
de que
socialmente
no haya tanta
presión
a que haya tantos
embargos
de para que no pueda
haber alarma
social
yo creo
que hay una actitud
diferente
ante un problema
ahora
eso no vol dir
que en la práctica
es deixin
los diners
la práctica
la práctica
es otra
la práctica
vamos a ver
el dinero
se puede dejar
cuando se tiene
si no se tiene
no se puede dejar
entonces las entidades
que dejan dinero
son las que tienen
y luego
las entidades
que tienen poco dinero
lógicamente
yo haría lo mismo
que ellos
dejarlo
para sacarle
la máxima rentabilidad
puesto que tengo poco
y tengo un gasto
estructural importante
otra cosa
es que esto sea
aceptable o no
que son dos cosas
diferentes
pero vamos a ver
estamos hablando
de que
no se presta dinero
o de que
si se está
permitiendo
que se subroguen
a la hipoteca
yo estoy hablando
de que no se presta dinero
prestar dinero
para hacer una nueva inversión
para hacer un nuevo edificio
es complicado
para comprar un piso
pero para comprar un piso
yo creo que se está
prestando dinero
y se está permitiendo
la subrogación
de la hipoteca
pero eso no es prestar dinero
eso es
de un dinero ya prestado
permitir al comprador
que se subrogue
y aquí se ha hablado
si se va al banco
porque claro
esto es un problema
vamos a ver
lo que hay que saber
es si la segunda vivienda
a la que se está pidiendo
el préstamo
si es el precio adecuado
o no
Antonio
primera vivienda
pero la primera vivienda
ya tiene una subrogación
pero Antonio
es decir
tú sabes
que hay personas
que no le compran
a los promotores
que también compran
viviendas de segunda mano
pues bueno
hay que saber
si esa segunda mano
está bien valorada
está valorada
independientemente
de cómo esté valorado
Antonio
no se está prestando dinero
para ese tipo de viviendas
se está prestando
muy poco dinero
se está prestando solamente
a vera
a vera
a vera
deixeu-me
posar el meu punt de vista
hi ha dos actituds
des del punt de vista
financier i bancari
la primera
estan intentant
donar solucions
als promotors
això és veritat
això és veritat
i això s'ha de reconèixer
que la banca
està fent un esforç
molt important
però en tota la gamma
de productes
que poden tindre
i alguns que no hi són
i ells
els fomenten
vull dir
això estem d'acord
ara l'altre
el tema
jo no estic
tant de sort
tota la banca
no
no
bueno
possiblement
els que conozco jo
els que conozco jo
les generalitzacions
mai són bones
diuen
els que conec jo
de veritat
que
s'han predisposat
a donar solucions
i les han donat
això amb els promotors

però jo amb els particulars
jo amb els particulars
és el que tinc el meu dubte
ell és on tinc el meu dubte
sembla que
sembla que hi comença
a haver algun interès
en donar solucions
i subrogar hipoteques
és que una parte
de nuestro mercado
de promotor
molt important
és la renovació
de vivienda
és a dir
aquest problema
me l'estiu encontrando
per això
hablo amb tanta rotundidad
sobre el tema
és a dir
a mi m'interessa
i jo no he dit
que la banca
estigui negant
subrogacions
a mi no m'ha negat
de moment
ningunà
m'ha posat
el escaló
de la subrogació
molt més alt
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
d'acord
en dos de mis promocions
donde
hay reposición
de vivienda
es decir
el comprador
que a mi me viene
ha de vender
su vivienda
para vender
esa vivienda
que en muchos casos
tiene una hipoteca baja
en relación
al precio
de venta
el problema
está
hay
el nuevo comprador
de esa vivienda
que ha de comprar
para que este señor
vuelva a comprar
es muy difícil
que obtenga
financiación
pero vamos a ver
Diego

vamos a ver
a qué precio
quiere
tu futuro cliente
de esa vivienda
que te va a comprar
que le van a permitir
la subrogación
vender su piso
quiere hacer
no si me cuesta
60 euros de Diego
quiero que me lo den 55
por mi piso
hace 20 años
no hombre
pero eso es otro tema
Antonio
ha costado 5 millones
y por 15
eso es otro tema
que es de valoración
bueno pues entonces
estamos diciendo
que hay alguien
que se está equivocando
en las valoraciones
de la segunda mano
y quién es ese alguien
seguro que no es un tasador
seguro que es
la persona que quiere
innovar su vivienda
y pasar a una de 60
y vender la suya
por 57
de hace 20 años
es imposible
pero es la dinámica
es la dinámica
del mercado
y el rol del juego
en que hemos jugado todos
claro
el rol ha cambiado
el rol del juego
es
las valoraciones
van por comparación
pero claro
el rol del juego
no cambia
el interés de uno
yo pongo al revés
no puede ser
que una vivienda
de hace 20 años
haga lo mismo
de la que yo estoy
construyendo
nueva
totalmente de acuerdo
estamos de acuerdo
en que esa vivienda
tiene que ser
como mínimo
un 40 o un 50
más barata
de todas maneras
si ustedes veuen
i em confirmen
que están veient
algún signo
de recuperación
¿això vol dir
que podemos
comenzar a mirar
el futuro
más inmediato
o a mig termini
con una mica
más de optimismo?

yo creo que sí
yo creo que sí
porque peor que hemos
arribado
seguramente
ya no
ya han tocado
foc
¿no?
emergencita
que me quede
como estoy
para ver lo peor
pero no
yo creo que todo
depende de la destrucción
de empleo
que haya
es decir
que el tema
passa
per l'ocupación
de totes maneras
i deixe'm
recuperar un moment
el tema
de la setmana
passada
del debate
de política general
perquè d'això
s'ha parlat molt
aquests dies
en els mitjans
de comunicació
perquè els polítics
i el president Zapatero
sobretot al capdavant
ha parlat molt
que Espanya
ha de tenir
un nou model econòmic
d'alguna manera
deixant de banda
o deixant al marge
el totxo
si em permeten
també aquesta expressió popular
el sector de la construcció
és a dir
que el futur model
econòmic d'Espanya
no ha de tenir
com a prioritat
el sector de la construcció
vostès
què en pensen
d'això?
jo crec que
el president Zapatero
en tots els respectes
ell pensa
a més a més
del model econòmic
de la construcció
pensa en altres coses
en altres models econòmics
a veure
això no es podrà canviar
hi ha l'economia lliure de mercat
i a partir d'aquí
això no es pot canviar
és el que hi ha
hi ha unes ofertes
i unes demandes
i el principi econòmic
és aquest
del lliure mercat
això no es pot canviar
que hi hagi una tendència
a la construcció
a baixar la construcció
i altres sectors
que tenen més per vindre
home potser sí
potser sí
però doncs
això és un tema
a mig i llarg pla
no és una cosa
que es pugui tallar
ara bé
tots estarem d'acord
encara es necessiten
pisos aquí a Espanya
penseu que tenim
10 milions d'immigrants
no 4 o 5
com ens estan
hi ha 10 milions
aquesta gent
menja cada dia
i vol tindre el seu pis
i després
el creixement vegetatiu
vull dir
hi ha marge encara
per 10 o 15 o 20 anys
per construir
que s'ha d'anar canviant
aquesta rama econòmica
però el model econòmic
és el que és
i això no ho canviaríem
perquè si no
llavors entraríem
en un estat intervencionista
i això crec que
ha passat de temps
no hi podem caure
perquè si que llaman això
hem de plegar
hem de plegar
i
doncs vayem plegant
no, no, no
si entramos en el tema intervencionista
s'ha acabat
això
i això
el que hem d'intentar
és que això no se llegue
a això
jo crec que és possible
i a més
jo crec que pot ser
bueno
canviar el motor
en lloc de la construcció
que sigui otro
però no oblidem
que avui per avui
és el 19%
de la població activa
la construcció
o sigui
què sucede?
que tampoc
te lo pots cargar
de la nit a la mañana
perquè de la nit a la mañana
no montes otro motor
para que te funcione el país
entonces
bueno
tú puedes ir reduciéndolo
el 19%
quizás es un exceso
hemos venido de un exceso
es un exceso
puede ser un 10%
puede ser un 11%
perfectamente
entonces
tienes que mirar
qué otro motor
mientras tanto
tienes que
enseñar
al peón
a ir a un ordenador
o a hacer lo que sea
mientras
tú enseñas eso
tú no te lo puedes cargar
de la nit a la mañana
un motor
tú puedes reactivar otro
pero sabiendo
que
ojo
ten cuidado
que tienes una gran población
activa
que depende de ese sector
y se senten
d'alguna manera
cuando senten
aquestes paraules
de líderes políticos
una mica
menyspreats
yo
el primer motor
me siento
bastante
menospreciado
bastante
pero yo
el primer motor
que cambiaría
en este país
o en este estado
de países
el primer motor
que cambiaría
sería el motor
político
completamente
de acuerdo
pero todos
porque no está funcionando
el motor político
no funciona
ni con este gobierno
ni con el anterior gobierno
ni con el otro
ni con el otro
no está funcionando
el motor político
y para mí
es el primer motor
que cambiaría
yo simplemente
una reflexión
cuando la construcción
estaba creciendo
el
el
el que dirigía
el motor económico
de este país
callaba
porque se le llenaban
las arcas
y estaba a la vez
criticando
el motor económico
en ese momento
lo cual yo ya lo veo bien
porque yo creo que
más que criticarlo
lo que se tenía que haber hecho
es cambiarlo
y haber hecho
las medidas
de desgrabación
y una serie de medidas
en apoyo
de ir frenando
el motor económico
que era en este momento
una parte importante
de la construcción
yo creo que
en este momento
lo que hay que hacer es
mantener los motores
que tenemos
para frenar
la caída de empleo
y una vez que
logremos parar
la caída de empleo
y mantener los motores
y una parte importante
de los motores
hace falta
muchísima más valentía
desde mi punto de vista
política
desde mi punto de vista
entonces volveremos
a partir de un punto
el que sea
y volver a coger
desde ese punto
el que sea
las directrices
de los motores económicos
que tengamos que
tener en este estado
pero en este momento
en este estado
motores económicos
no hay ninguno
y prueba de ello
es que el motor
en el cual
el gobierno
planteaba
la sustitución
al sector
de la construcción
y al sector
de la promoción
que era
el sector industrial
está en la misma
tesitura
que el sector
de la construcción
en caída libre
en fin
en fin
veurem
com evolucionan

i son tema
de debat
al carrer
porque afecten
a la butxaca
o en la manera
d'actuar
dels ciutadans
senyors
moltes gràcies
i fins la propera
que vagi molt bé
gràcies a vosaltres
adeu bon dia