logo

Arxiu/ARXIU 2012/ENTREVISTES 2012/


Transcribed podcasts: 1220
Time transcribed: 17d 4h 50m 41s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Faltant quatre minuts per tres quarts onze del matí.
Seguim endavant el matí de Tarragona Ràdio amb altres temes
i amb altres qüestions d'actualitat.
Ara us volem presentar l'associació de consumidors i usuaris
de Tarragona.
Aquesta setmana han estrenat un nou local al carrer Pere Martell
i amb aquesta excusa avui ens acompanya la seva presidenta.
És l'Associació Intercomarcal de Consumidors de Catalunya
amb la delegació aquí a Tarragona.
La seva presidenta a Tarragona és la senyora Ángeles García.
Senyora García, molt bon dia.
Bons dies.
I també el senyor Jordi Samarra, que és el vicepresident.
Senyor Samarra, també bon dia.
Expliqui'ns per què, senyora García,
aquesta setmana han estrenat un nou local molt cèntric,
al carrer Pere Martell, i això suposo que vostès com a associació
els donarà visibilitat de cara a tota la gent.
Exactament.
Nosotros lo hemos hecho aquí en esta calle precisamente
porque es muy visitada.
Tenemos aquí la estación de autobuses
para que toda la gente que venga,
que estamos en unos tiempos muy difíciles,
que no tienen medios para llegar,
que pueda llegar a nosotros, aunque sea a través de l'autobús.
L'associació, però, ja funciona des de fa temps.
Nosotros hace ya desde el año 1978,
que estamos como organización de consumidores.
Però fins ara no havien tingut local propi a Tarragona Ciutat.
A Tarragona no.
¿Y qué pretenen amb aquesta nova etapa, d'alguna manera?
¿Qué pretenen?
Que la gente se acerque más,
que la gente se acerque más a resolver sus propios problemas.
Porque no puede.
Es que estamos en una época que la gente no tiene medios para nada.
Y precisamente nosotros hemos estado toda la vida
con aquella gente que no tenía posibilidades,
porque piense que en el año 70 y tantos,
cuando nosotros abrimos la asociación,
la gente que teníamos era la gente toda que venía de Andalucía a trabajar,
que mucha gente, la pobre gente esta que venía a trabajar,
había muchos que no sabían ni leer tan siquiera,
y lo que necesitaban era de nuestra ayuda.
Entonces pasamos a ayudar a esta gente.
Y todo lo que hemos sido siempre ha sido trabajando a la gente,
pero a la gente con menos recursos.
Es lo que hemos hecho.
Con menos recursos.
Porque el que tiene recursos se coge a su abogado y dice
oye, mira, esto me ha pasado y punto, y se acabó.
Pero esta gente que no tiene dónde ir,
que no sabe dónde atenderles,
pues se acercan aquí a la asociación
y por eso hemos puesto en Tarragona
para que vengan de todos los sitios a nosotros.
Que vengan cuando vengan a Tarragona a comprar
o que vengan por cualquier cosa,
que se acerquen a la asociación
con los mínimos costos que le pueden suportar.
Porque ahora, por ejemplo,
quines son las cuestiones,
pel que detecto vosaltres,
que preocupen más o que denuncien más
als ciutadans?
Sobretot telefonía, banca...
Clar, nosotros, por ejemplo,
hemos notado un incremento de las reclamaciones.
Dimensos pasado,
la Agencia Catalana del Consum
va publicar las dades de reclamaciones
y quejas de toda Cataluña del 2011
y ha habido un descenso.
Y cuando nosotros,
y a nivel incluso estatal,
que estamos trabajando con la Federación
de Consumidos Independentes de España,
pues ha habido un incremento.
Clar, nosotros creímos
que realmente lo que está pasando
es que no hay en los canales necesarios
para que todas estas queixes
arriben a las nuestras manos, ¿no?
A las otras, telefonía móvil...
Telefonía móvil...
Y banca.
Y banca, sobre todo.
Aquí es donde...
Bueno, telefonía, banca
y ahora el tema del copago.
El copago es un desastre.
Esto no lo podemos admitir.
No podemos admitir
que la gente no tiene ya recursos
para poder subsistir
y ahora que se nos...
Sobre todo a la gente
que tiene patologías
que ya son de larga duración
o que tienen todo.
¿Cómo se le puede pedir
a una persona
que viva además en Cataluña
que tenga que pagar el copago?
No puede ser.
No puede ser.
O sea,
que nosotros vamos a ser
una autonomía
que en el resto
no se va a cobrar
y sin embargo aquí se va a cobrar.
Nosotros, desde luego,
ahora se va a crear...
Eso lo puede decir Jordi,
que es el técnico y el especialista.
Crearemos una plataforma
per tal de recopilar
todas las reclamaciones
y trabajar conjuntamente
con otras asociaciones.
¿Una plataforma
a quin nivell d'organitzacions,
d'usuaris i consumidors,
vols dir?
Sí, sí, sí, claro.
Que tothom
es pugui adherir
en contra de segons
quines accions,
perquè, clar,
hi ha temes
que realment
no es poden.
La gent no té el temps,
a vegades,
i a partir
de plataformes digitals
pugui arribar
més fàcilment.
Això seria expressament
per agafar reclamacions
de persones
pel tema del pagament
dels medicaments,
no?
Sí,
dels medicaments
i, per exemple,
del tema aquest que hi ha hagut ara
de les participacions preferents.
És un tema que ara
la gent de Tarragona
es queda una mica
penjada
perquè l'associació
de banca
està a Barcelona,
Sargausa i Madrid,
i aquí a Tarragona
es veu una mica...
Llavors nosaltres
volem ajudar-los
a interconnectar.
Vostès creuen
que cada cop
els consumidors en general,
els ciutadans en general,
estem més indefensos
davant d'algunes actuacions
davant de tots,
des de la propria administració
a tot,
perquè tu,
per exemple,
llames a la Generalitat
i et pones
que tens que pagar,
però és que,
ademà,
està incumplint
la normativa de precios
perquè si tu vas
a un establecimiento
i t'han de posar
el precio
del minuto,
de los tres minutos
o del segundo
i, sin embargo,
ahí no te lo ponen.
O sigui,
ells mateixos,
la administració
de la Generalitat
està infringint
aquesta normativa
i altres coses
que està infringint
la Generalitat,
per exemple,
és quan
a la propia,
a cualquier establecimiento,
a cualquier establecimiento
le està dicint
que téne que poner
els preços al consum,
que téne que poner
a alguien
para que defienda
o sea,
para que atienda
a los consumidores
i resulta que aquí
no és així,
perquè si tu llamas
per telèfon
te està costant
un diner
a la Generalitat,
si tu te tens
que acercar alli,
és altra cosa,
te acercas,
però ja te cuesta
aquello,
per això nosaltres,
nostra associació,
la hem posat
en una calle
molt transitada,
cerca d'una estació
de autobuses


i això és el que
a nosaltres
ens agobia,
en el sentit
de ver todas las cosas
que se están haciendo
y no se hacen.
El Estado,
la Generalitat,
tienen que poner
los medios
adecuados
para erradicar
todas estas cosas.
I quina sensació
tenen sobre,
és a dir,
vostès que s'han de relacionar
amb les administracions
públiques,
sigui el Govern
de la Generalitat,
sigui el Govern
d'Espanya
o companyies
de serveis,
si estic pensant
en telefonia,
gas,
electricitat,
on hi ha més problemes?
Amb l'administració
o amb les companyies privades
o en general
amb tothom igual?
Hombre,
no,
les companyies privades
llegues a un acuerdo
i si no te vas
a l'arbitraje.
En ese sentido
lo tenemos bien.
La Generalitat,
l'únic que tiene
és que no,
no,
no.
La Generalitat
no es el sentido
que haga de las cosas
en defensa
de los consumidores,
però le falta
esa capacidad
como tenía antaño.
Nosotros,
cuando estábamos,
tenemos el número 7
de registro
de organización
de toda Cataluña.
estábamos desde hace
una bestialidad de tiempo.
Antes era todo
lo que había en Cataluña,
ahora lo hemos hecho nosotros.
Pero es que
desde que vino el tripartito
para acá,
las cosas han ido
cada vez peor.
Cada vez peor.
Y esto no puede suceder.
Esto no puede suceder.
Nosotros no cobramos
nada
de la administración
del Estado
ni de la administración
autonómica.
No cobramos nada.
O sea,
no tenemos medios.
¿Qué nos han dado?
Eso son para rirse.
lo estamos haciendo
todo voluntario.
Personas como Jordi
y otros jóvenes
que son jóvenes
y que ellos
trabajan,
tienen la gran suerte
de estar trabajando
así,
entre comillas,
y de vez en cuando
pues tienen su propio
tiempo
para dedicarlo
al consumidor.
Pero que de verdad,
nosotros necesitamos
más gente
que venga a colaborar,
necesitamos periodistas,
necesitamos gente
que venga a nuestra
asociación
y que vea cada día
lo que está pasando allí.
Ya sou pocos, Jordi,
en aquest sentit.
¿Tú crees que,
tenint en compte
el teu perfil jove,
que faltaría más
y en consciencia
de que, en fi,
que volgués participar
voluntariamente
en organizaciones
como la vostra?
Bé, yo creo que
avui en día
pues,
pues, sí que faría falta
una mica más
de consciencia
y tener una mica
más mentalidad
de colectividad, ¿no?
No pensar solosamente
que realmente,
pues,
a veces,
en desviaments,
en facturas,
que hay un euro,
pues,
és a dir,
no solament sóc jo,
sinó ser el meu company,
son los demás,
pues,
hemos de intentar
hacer algo, ¿no?
Pero tú crees que a veces
es simplemente
que a la gente
le falta tiempo,
que a la gente
potser no se n'adona
que, en fi,
está pagando
por un servei
o por una cuestión
y es igual
y no le da importancia
y lo paga
y ya está?
Es faltar también
de conocimiento
y una mica
de cultura de consumo.
De conocimiento.
De educación.
Porque estamos
en contacto
con la universidad,
por ejemplo,
que tenemos algún proyecto
de la Comunicía Europea
y el tema
de consumo
de hipoteques,
de conocimiento bancario,
ya hacía tiempo
que existía
esta...
Y, por ejemplo,
pues,
es información
que realmente
no se ha hecho,
por parte de las administraciones
no se ha hecho un plan
para extender
esta información
de la Comisión Europea
sobre qué es un crédito,
qué es una tragedia de débit.
Hay gente que realmente
no tiene conocimientos.
Tenemos aquí
dades de la Federación
que dicen que
un 90%
de los usuarios
demandan más información
y no la tienen.
Y la mitad
de los consumidores
que han signado
una hipoteca
realmente
no la entendían.
Claro,
una parte
la tiene la administración
y una otra parte
también tiene la gente,
que la gente también
está obligada
a tener información
y saber lo que está consumiendo,
lo que está comprando.
Per dir-ho
d'una manera
molt planera,
moltes vegades
no llegim
la lletra petita
de molts contractes
i ens enganyen
o ens volen enganyar
i nosaltres,
els ciutadans,
som indefensos.
Es que quedem indefensos,
no?
Sí,
pero es que precisamente
los ciudadanos
tienen que ser conscientes.
Yo miro el teléfono
y veo que me han cobrado
esto y esto mal.
Pues,
aunque sea un euro,
imagina usted
la cantidad de millones
de personas
que a lo mejor
les pasa lo mismo,
que por un euro
no reclaman.
Pues no,
señor,
son muchos millones
de euros
al cabo del mes.
Una empresa,
pues a lo mejor
si tiene un millón,
imagínense,
un millón de euros.
Un millón,
un euro
no lo reclama nadie.
Pues sí,
señor,
reclame usted ese euro.
Venga a nuestra asociación
que estamos en la calle
Pere Martel 16
y lo reclame,
que nosotros la atenderemos.
Eso es lo que tienen que hacer.
Señora García,
¿quién urarifán?
Hacemos de 10
a 12 y media,
los lunes,
miércoles y jueves.
Lunes,
miércoles y viernes.
y por la tarde
lo hacemos
para uso nuestro.
Pere Martell,
número 16,
¿no?
16 entre suelo.
Perfecte.
Doncs allà trobaran
aquest nou local
ben cèntric
d'aquesta associació
amb molta història,
amb molta vida
i que ara per primera vegada
s'implanta en un local
propi a la ciutat
de Tarragona.
Ángeles García,
presidenta,
Jordi Samarra,
vicepresident,
moltes gràcies
i molta sort
que vagin molt bé
i que puguin fer
molta feina.
Muchas gracias
y deseamos a toda la gente
que realmente
que acude,
que mire el correo nuestro,
y que firme allí
el tema del copago
porque es importantísimo
este tema
que no podemos
llegar a todo.
No podemos...
Muchas gracias.
Molt bé,
doncs ens quedem
amb aquest missatge.
Gràcies i bon dia.
Gràcies.