This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
I aquesta setmana, el Ja Tardes, sopar més cinema a les Gavarres amb...
...el restaurant Pinxo Panxo.
Durant aquesta setmana hem assat amb ells.
Hem pogut aprendre que es poden tractar de moltes maneres diferents,
tant les pizzas, com les carls, com les patates...
I a més a més, t'hem donat bones recomanacions.
Però millor que jo, que heu estat intentant esbrenar durant aquesta setmana,
tenim amb nosaltres al propietari del restaurant Pinxo Panxo, que saludem.
Adolfo, buenas tardes, bienvenido.
Acércate, por favor, al micrófono.
Hola, buenas noches.
¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Pues nada, aquí un poquitín corriendo, como siempre.
Ya me imagino, me imagino.
Más a más te enganchamos en una hora que yo te agradezco especialmente que estés con nosotros,
porque de aquí a nada estáis otra vez ahí en ruta, que tenéis el viernes,
y además un viernes de aquellos especiales, por lo que ya enseguida te tendrás que ir.
Sí.
Para el restaurant.
Dependemos y vamos en función de los estrenos, de las películas.
Las personas siempre van muy a prisa con los horarios,
llevan muy ajustados en cuanto a la audiencia del cine,
entonces siempre estamos en función de las personas que vienen.
Entonces, pues, de una manera u otra, pues, tenemos que estar a por ellos
y comprender que, pues, aunque unos lleguen más tarde y vayan con el tiempo justo,
no tenemos que ajustar y no podemos ni de ninguna manera, tal como están los tiempos,
tenemos que ajustarnos a las necesidades de los clientes que van allí,
que hoy por hoy, tal como está la cosa, como lo que está cayendo, pues, los horarios
y sobre todo lo que es el precio del cine, pues, está siendo un poco, digamos,
el caballo de batalla de lo que es la crisis y tal en cuanto a la audiencia.
Entonces, por eso se ha hecho lo del tema del menú del cine
y de esa manera lo que hacemos es, pues, promover un poquito y incentivar
lo que es el consumo, la audiencia, entre lo que es la propiedad,
entre lo que es la industria del cine, lo que es la propiedad del cine
y nosotros los restauradores, que somos de una manera u otra,
pues, los que somos beneficiarios de toda esta audiencia o este aumento.
Promoción, ¿no?
Aumento, sí, aumento. Entonces, claro, vamos a, pues, intentamos impudentar,
agradar, hacer las cosas cada uno a nuestra manera,
cada restaurante lo hacemos a nuestra manera, nosotros siempre con nuestra línea casera,
de hacer cosas, sí, muy particularmente de casa, todo muy casero.
Y, bueno, y darle el toque que nosotros le damos sumamente a nuestro restaurante.
Muy personal, por cierto, porque vosotros, así como todos los restaurantes,
tenéis el Supame Cinema, vosotros habéis dado un guiño muy especial,
así también muy bonito, muy personal, que es el picar, más cine.
Claro, porque es que nosotros entendemos que el cine pretende, pues,
darle un poquitín una promoción, un poquitín demasiado exagerada
a todo lo que es el tema este. Entonces, claro, nosotros tenemos que pagar 5 euros,
o 4, en este caso, 4,95 al cine, porque nosotros si vendemos el ticket,
el importe de este ticket, de esta entrada al cine, es esta cantidad.
Entonces, nos queda, pues, únicamente 4,95 o 5 euros para poder dar de comer.
Y, claro, hoy en día es difícil dar buen producto y buena calidad de estos productos.
Es difícil darla con esta cifra. Entonces, de todas maneras, nosotros, ya te digo...
Se da, se da, lo sé que lo dais.
Ya, por esto digo...
Y, además, lo miráis mucho y lo mimáis mucho, porque yo sé, ya sabes que de tanto en tanto
visitamos vuestra casa, tenemos la oportunidad de cenar con vosotros,
y sé que las patatas caseras, riquísimas, la forma en la cual tratáis las pizzas,
las carnes, sean cuales sean, los pescados, la tenéis de una manera maravillosa.
Yo no sé qué tenéis allí, si hacéis magia con todo aquello, pero sabe diferente de casa.
Ya te lo digo yo, ¿eh?
Mira, yo te digo una cosa. Yo siempre he pensado, lo que no quiero para mí, no lo quiero para nadie.
Entonces, a partir de ahí, es como se hace todo allí.
Entonces, una cosa que no esté en condiciones, una cosa que no esté buena,
una cosa que no salga como tiene que salir con la presentación, con el terminado,
con la carne o la pizza o las patatas, si no sale correctamente, ya no sale.
Entonces, eso, el único beneficiario es el cliente, y esto es el boca a boca de cada día.
Y el cliente que viene y repite, es como si viniera la primera vez.
Nosotros hacemos esa filosofía.
Aquí no hay cliente antiguo, ni cliente que ya lo son porque han venido multitud de ocasiones, no.
Nosotros, el cliente que viene ya repitiendo una, dos y tres veces,
se le trata igual que si fuera la primera vez.
Y de esa forma nunca nos equivocamos.
Es una cosa que es, es una filosofía que debería adoptarla muchos, muchos, muchos retadores,
porque de esa manera no se adopta esa falsa confianza o esa falsa tranquilidad
como se le da al cliente que ya es cliente y como eso, pues se tiene que esperar un rato más,
un momento más que otros que no tienen por qué hacerlo.
Entonces, nosotros somos de otra manera.
Tenemos otra mentalidad sobre eso.
Yo soy el primero que exige, el primero que me aprieto,
el primero que me apuro en todas estas circunstancias.
Y de esa manera, poquito a poco, poquito a poco, va cambiando un poquitín todo lo que,
porque al principio, Pincho Pancho, hace unos años,
antes que yo cogiera lo que es la capitanía de este equipo,
pues yo he escuchado de muchos comentarios,
y que no eran precisamente los mejores que se pueden escuchar de un restaurante,
por culpa de que la desidia de muchas personas y la manera de tratar y la manera de servir,
y todas estas circunstancias, pues no caen en saco roto.
Y hay que ir, poquito a poco, hay que ir poniendo parches y poniendo remiendos
en todas estas circunstancias que con lo que está cayendo, yo repito,
es una cosa que es muy importante, hay que apurar mucho mejor,
hay que poner mejor calidad, bajar precios y dejar de ganar dinero.
Hay que aguantar con un negocio abierto.
Ahora, con lo que estamos viendo, tenemos que intentar ver o intentar conseguir
tener el negocio abierto.
Un negocio abierto hoy en día, el tener el negocio abierto con la crisis que hay,
es muy importante, es muy importante porque,
¿cuántos negocios están dejando de ser y cerrándose por culpa de que no ponen,
no se aplican en cuanto a las necesidades, prioridades y situaciones
que realmente hay que tomar, hay que ajustarse, hay que...
Esas circunstancias son las que hoy en día priman ante cualquier otra.
Entonces, lo primero de todo es eso, es el servicio al cliente.
El servicio al cliente es muy importante porque el precio puede ser caro o barato,
pero el servicio tiene que ser el mejor.
Impoluto, casi, casi.
El primero.
Después, la calidad.
La calidad, para mí, es la que destaca y la que, digamos,
puede, digamos, delimitar, digamos, lo que es la decisión de ir a un sitio u otro.
A veces, las personas dudan de un sitio u otro por ir rápido,
por ir, bueno, va a comer barato, aquí estoy y lo otro.
Pero no es comer barato, es comer bien.
Es comer bien, es saber que esa comida te va a sentar bien,
esa comida tiene unos ingredientes correctos,
comes con unos productos como Dios manda
y después el precio.
El precio tiene que ajustarse a la situación.
No podemos poner precios abusivos ni precios de...
Antes había, ahí existen locales,
lo que pasa es que son locales, pues, como decirte,
un poquitín, no están a la altura de cualquier bolsillo.
Entonces, estos restaurantes, pues, pueden mantenerse,
puesto que tienen a su clientela y tal,
pero, pues, lo que es el bolsillo medio-bajo
es el que hay que cuidar,
que es el que realmente está sosteniendo este país.
El bolsillo medio y bajo,
el que realmente hace que una economía sea negativa,
sea positiva,
porque son los que hacen que mueva,
el motor que mueve todo lo que es la economía española,
es esa gran cantidad de personas
que están viviendo con mil euros
y incluso hoy en día ya con mucho menos,
que yo conozco con mucho menos, están viviendo.
Entonces, no podemos poner productos ni menús
fuera del alcance de estas personas,
porque entonces le estamos quitando poder adquisitivo,
le estamos quitando la manera de poder, digamos,
disfrutar como cualquier otra.
Entonces, cuando realmente ellos tienen disponibilidad
de un dinero para poderse gastar,
entonces tenemos que apretar a los proveedores,
el intermediario,
lo que es la casa comercial,
lo que son los preventistas,
toda esta serie de personas y empresas
que alargan todo lo que es el proceso de entrega
de un producto desde que tiene su origen
hasta que se entrega,
esto hay que acortarlo,
hay que acortarlo.
Y ser un poquito más directo
y así todo también se acorta, ¿no?
Exactamente.
Los problemas que tienen los ganaderos,
los problemas que tienen los agricultores,
los problemas que tienen muchas y muchas personas
que tienen su negocio
de cara, digamos,
a la expensa, digamos,
de las grandes industrias alimenticias,
alimentarias,
que son las que dominan todo el sector,
estos son los que realmente están padeciendo.
Y a partir de ahí,
desde la base es donde hay que reiniciar todo esto.
Entonces,
nosotros lo que hacemos es simplemente
poner un producto barato,
producto bueno,
de calidad,
y dar un servicio.
Y la gente,
normalmente,
digo la gente,
no me gusta decir la gente,
los clientes,
lo aprecian.
Y al final,
acaban volviendo.
Porque se dan cuenta de que
dinero por dinero,
prefieren ir a la calidad
y a comer un producto
que realmente merece la pena.
porque estamos altos de pasar por altos
muchas circunstancias
de este ingrediente,
da igual,
este no,
el otro que es más barato y tal,
y bueno,
no señor,
no señor,
hay que poner como Dios manda.
Ahora,
pues ahí va a haber una transformación
en cuanto a la aceite de oliva,
en los productos que se van a tener que poner
en los cacharritos estos del aceite.
Sí,
en las cetrilleras.
Las cetrilleras,
exactamente,
donde nos salieron el nombre.
y esto genera un poquitín de...
Controversia,
tal vez,
y también de un poquito de malestar.
Sí,
preocupación,
porque hay una especulación
que está ahí,
por ahí,
que no sabemos por dónde va a salir.
Yo,
de todas maneras,
al principio,
yo de las cetrilleras,
tengo siempre mi aceite puro virgen extra,
extra,
y el vinagre de manzana.
Tengo,
el producto ese es,
o sea,
impoluto,
eso es intocable.
Yo doy para eso,
porque no quiero privarme
de darle un producto
de categoría a las personas.
Esto,
para mí,
es esencial.
Para mí,
yo hacer una cosa,
digamos,
única,
para mí es obligatoria,
porque yo me tengo que delimitar,
me tengo que separar,
me tengo que apartar
de todos los productos que hay,
o de todos los restauradores que hay allí,
porque yo me tengo que diferenciar de algo.
Entonces,
claro,
allí,
pues,
todo el mundo está acostumbrado
a irse a comer una cosa concreta,
entonces yo quiero,
pues,
en cada producto,
pues,
buscar una cosa diferente
para que digan,
mira,
aquí lo hacen de esta manera diferente
a todo lo que hacen.
Entonces,
de esa forma,
ya tienes un coeficiente bastante alto
de personas
que te puedan venir a ti
por culpa de que tú lo haces diferente.
Claro,
acostumbrar la monotonía
de todo lo que se realiza allí,
pues,
entonces,
tú te sales de esa monotonía
o te sales de esa,
de esa,
de la tónica general,
para que lo digamos
más o menos claramente,
pues,
entonces tú,
o sea,
ni que por eso no tiene por qué ser
ni peor ni peor ni mejor.
Yo aquí respeto
en todo lo que hay allí
en las gabarres,
respeto a todos los restauradores,
cada uno lo hace muy bien
y yo lo que sí que tengo clara
es una cosa,
es que de una forma o de otra
yo lo que quiero hacerlo
es diferente,
mejor a mi manera,
pero diferente.
Entonces,
de esa forma,
lo que hago es,
pues,
que las personas vean
que hay otra forma
de hacer las cosas
y que para eso,
pues,
pues,
si quieren probar,
pues,
pueden venir allí
al Pincho Pancho
y tienen buena música,
tienen buena,
buena,
buena decoración,
tienen buen servicio.
Pueden pintar los teques.
Sí,
tenemos muchas teques.
Esto es una cosa
que los chavales,
los chavales
lo agradecen mucho
y los padres
al final
se dan cuenta
de la faena terapeuta
que hacemos allí
porque,
porque esto es una cosa
que nosotros pensamos
los adultos
como para los otros
y son,
de una forma o de otra,
un poco egoístas.
No miramos a los chavales
desde el punto de vista
de lo que ellos quieren,
de lo que ellos necesitan.
Tú quieres pensar
o saber
lo que piensan los demás,
tienes que ponerte
a pensar
como piensan los demás
y a ponerse en su postura.
Entonces,
los niños cuando llegan
con los padres,
pues,
se tienen que pegar allí
30,
40 minutos
o una hora
tranquilamente sentados
en una silla.
Es peor que el cole.
Sí.
Y además,
además,
delante no tienes
algún compañero
que te pueda hacer
reír un ratito
sino que tienes
al papa y la mamá, ¿no?
Niño,
está quieto.
Niño, no te muevas.
Niño, no grites.
Niño, párate de jugar
con el cubierto.
Niño, párate de esto y lo otro.
Al final,
niño,
cuando le dicen
vamos a comer fuera,
digo, no,
me prefiero comer en casa
que por lo menos aquí en casa
me voy a levantar la mesa,
podré hacer esto y lo otro.
Entonces, claro,
¿qué tenemos que darle?
Darle algún entretenimiento,
alguna cosa.
Pues una cosa de estas
pues era pintar,
dibujar con lo de estos.
Entonces,
llegan los niños,
se les dan los lápices,
se les da la vuelta al mantel,
se pone a dibujar
lo que les gustan a ellos
y durante 25 o 30 minutos
los niños no están
en el restaurante.
No, no, no.
Desaparecen casi, casi.
No por completo,
pero casi.
Eso ayuda a que,
primero,
los niños se lo pasan bien.
Los padres están tranquilos.
Los niños comen
porque después tienen
su incentivo,
yo les doy ese
o les damos ese tipo de
si comes todo
te dan un premio.
¡Ah!
¿Un premio?
Si son pequeñitos
te miran con el ojo
con un plato
y dicen
un premio,
ven,
¿qué premio?
Pues te lo tienen que comer todo
y te portan bien,
si no, nada.
Y entonces
vas poquito a poco
entrelazando
entre lo que es el dibujo
en lo que es el premio,
lo que es la comida,
cuando acaban de comer.
Los niños se han portado bien,
han comido todo.
Se lo han pasado bien,
los padres están tranquilos,
están todavía alucinando
de cómo puede ser
que los niños
tan traviesos
y tan malos como,
bueno, malillos,
traviesos.
Tan movidos.
Tan movidos como son,
se hayan estado tranquilitos
y tal.
Entonces, claro,
de una forma,
siempre te encuentras
pues algún caso y tal
que es normal,
que son muy inquietos
y que no atienden
ni a eso ni a nada.
O los típicos
que llegan ya con la maquinita
y no los mueven de ahí.
Pero bueno,
de una forma o de otra
eso ya no tiene problema.
Eso ya ellos mismos
solucionan el problema
a sí mismos.
Pero quiero decir
que tenemos que intentar
buscar toda una serie
de circunstancias
para que cualquier tipo
de público,
de la edad que sea,
tenga su buen paso,
su buen tiempo allí
de entretenimiento,
que estén entretenidos,
que estén
con una situación agradable,
o sea,
que se encuentren agradables
porque hoy en día
están en un negocio
y si encima ves
que los señores,
las personas
están esperando,
están impacientes,
están como nerviosas,
como yo sé
que muchas veces
el hambre es mala
y la necesidad de comer.
Y ya sabes
que algunas veces
cuando pedimos
según qué plato
lo pedimos ya para ayer.
Sí, claro.
No para de aquí
a diez minutos
y un cuarto de hora.
Y claro,
nosotros tenemos que hacer
la vida agradable
allí a las personas
que llegan allí.
Pero claro,
nosotros también tenemos
un proceso
que lo que sí es cierto
es que yo siempre
os lo digo allí
que ello no es una comida
para llevar.
No es comida rápida.
No es restaurante
de comida rápida.
Aquí estamos rodeados,
yo estoy rodeado
en este caso
de restaurante
de comida rápida.
Yo entiendo
que allí las personas
vienen a comer
con un tiempo límite
porque tienen que ir
al cine y tal.
Yo entiendo todo esto
que me digan
pero también tienen que entender
que nosotros hacemos
las cosas al momento
y al momento
hay que hacerlas.
Claro,
pero también necesitáis
ese tiempo
de que la propia carne
se haga.
Nosotros no tenemos
nada precocido,
precocinado,
nunca.
Entonces claro,
primero por una parte
tiene un hándicap negativo
en contra nuestra
pero posteriormente
pues tiene una recompensa
en cuanto a lo que
te estás comiendo
está recién hecho.
Está recién hecho,
recién hecho,
recién hecho.
Eso es muy importante.
Bueno,
no te vas a escapar
porque queda poco tiempo
y yo sé que tienes
que irte para el restaurante
sin explicarme
qué son las patatas de maíz.
Las patatas de maíz
es un producto
que se realiza
con varios ingredientes
predominantemente
en lo que es el maíz.
El maíz se tritura
primero se cuece
y después se tritura.
Entonces cuando se tritura
se mezcla con un putín
de cebolla
y unas cuantas especies
no son una especie
de tipo
no son raras
ni nada.
Simplemente se tritura
y después se ponen
unos moldes
y se hacen
como las patatas
estas onduladas
de las patatas
de estas que existen
pero más gruesas
más gruesas
bastante más gruesas
bastante más dobles
y se hacen patatitas
de esto.
Entonces ya vienen
ya vienen
como dijíamos
ya están hechas
solamente
hace falta pegar un toque
pero es de maíz, maíz.
Es una patata
que no asiste en el mercado
es muy raro encontrarlo.
Yo
para cuando me he acabado
la última vez que pedí
pedí mil kilos
porque
no pude
no pude hacer otra cosa
me exigían pedir
una cantidad elevadísima
porque
es muy raro
conseguirlo
conseguirle este producto
es muy raro
entonces
es una cosa
que por otra parte
cuando lo prueban
dice
después lo ponemos
con un pudín
de salsa quitana
que es una especie
de pisto
tipo holandés
pero
con todo lo que es
los ingredientes
caramelizados
con lo cual
no es desagradable
no es picante
ni es dulzón
es una cosa intermedia
y va muy de acorde
con este tipo de patata
le da un poco más de cuerpo
a la patata
le damos
la ponemos
y es una cosa
muy diferente
a todo lo que
estamos acostumbrados a comer
porque ahora
llegas a un sitio
patatas bravas
vale
patatas bravas
la puedes hacer
cualquier sitio
o bien congelada
o bien frita
o bien recién hecha
o bien como quieras
pero son patatas bravas
son patatas
entonces
esto de patata maíz
es una cosa
que siempre ha tenido
el restaurante
Vincent Bancho
yo ya
lo he heredado
yo lo he heredado
de la anterior dirección
pero he continuado
porque he visto
la necesidad
de tener
de seguir
ofreciendo este producto
porque es un producto
totalmente diferente
a lo que es el mercado
y siempre mantengo
en esa línea
de hacerlo diferente
a todo lo demás
las carnes
las pizzas
las hacemos caseras
las hacemos nosotros
las hacemos las pequeñitas
para los menús del cine
todos los pocadillos
llevan patatas caseras
acompañándole
para que puedan poner
nosotros siempre damos
la oportunidad
de cualquier plato
las tostadas
las torradas
los platos combinados
los bocadillos
cualquier tipo de platos
casi todos
le acompañamos
un putin de patatas
para que conozcan el producto
y de esa forma
sepan realmente
que esas patatas
son recién hechas
y especialmente hechas
para la persona
que se las está comiendo
no están precocinadas
ni nada
están cortadas
del momento
y fritas del momento
y eso
es realmente
difícil de encontrar
en el día
todo esto
y muchísimas cosas más
las encontraréis
en el restaurante
Pincho Pancho
que te voy a decir
¿quién es el Pancho?
¿quién es ese
esa persona?
bueno
¿personas que no es persona?
¿ese dibujo?
el Pancho es un dicho
es un dicho
es un dicho
es un refrán
es bien un refrán
de Reus
típicamente Reus
y es un refrán
que bueno
el Pancho
le va a dar
es de aquí
lo habéis escogido
el Pancho
le va a dar
el Pincho
el Pincho
le va a dar
el Pancho
sí
entonces
¿el Pancho en un Pincho?
sí
y a veces
a veces con la risa
y con el cachondeo
unas clientes
así atrevidos
y un poco así
como medio de broma
me han comentado
porque el Pancho
lleva el bigote
y el otro Pincho
está delgadito
y me dice
oye tú no serás el Pancho
¿quién se lo ha dicho señor?
¿cómo lo sabe usted?
claro
aprovechando
que todo estaba en común
allí
a ver
¿quién se lo pregunta?
venga
pregúntaselo tú
venga
y a ver
preguntámelo
y yo
en vez de enfadarme
y tal
sigo la broma
y está
y esto y lo otro
bueno
buen rollo
el buen rollo
porque antes
ya te digo
antes de coger yo el restaurante
pues había otra filosofía
y otro comentario
y otra mentalidad
sobre el Pincho Pancho
por otras circunstancias
pero mira
felizmente
yo me alegro
que con mucho esfuerzo
mucho sacrificio
cada día que se hace allí
está cambiando la mentalidad
de las personas
y cuando ya se habla
del Pincho Pancho
no se habla tan negativamente
como se lo hacía hace unos años
bueno
pero eso ya se ha quedado
en la historia
sí
ya se ha quedado en la historia
y ya
ahora de aquí adelante
y ya hace ya unos
unos cuantos años
que lo cogiste
yo creo que hasta el aura
de Pincho Pancho
ha cambiado muchísimo
y lo debéis notar también vosotros
sí
nosotros
incluso vienen personas
que hace cinco años
vinieron en un principio
cuando se inauguró
el Pincho Pancho
con otra dirección
y estaban defraudados
por la situación
que hubo en ese momento
y tal
y tal
y acaban de comer
y me llaman
yo sin saberlo
me llaman
muchas personas
pero muchas personas
casi todos los que vienen
que han repetido
en esas circunstancias
me lo han dicho
mira oye
te voy a decir una cosa
hace tanto tiempo
pasó esto y tal
y pasó esto y tal
y hoy hemos comido
como hace mucho tiempo
que no comíamos
y esto claro
me llena de
como decía el rey
de orgullo y satisfacción
y dices
jolín
pues te quedas así
como dices
más anchote
te vas para la barra
para cobrarle al señor
y dices
jolín
mira
oye que bien
eso es lo que realmente
te da ánimos
porque tal como está la cosa
yo soy de la mentalidad
no quiero ganar dinero
de verdad
no quiero ganar dinero
hasta que no salga la crisis
hasta que no se vaya la crisis
yo hasta ahora
lo que quiero es
vuelvo a repetir
mantener el negocio
vivo
abierto
y que tenga su clientela
como cada día
próspera
más
más
prósperamente mejor
pero que no
no
mi pretensión
no es ganar dinero
no quiero ganar dinero
de ahora
porque yo ahora
lo que pienso
es pagar proveedores
pagar los alquileres
a la propiedad del cine
pagar la ciudad social
pagar el gas
pagar la luz
pagar el agua
pagar los trabajadores
pagar todo lo que tengo que pagar
y poder estar tranquilo
y poder comer
y con eso
hay muchas personas
que están peor
muchísimas
eso es verdad
y eso para mí
es un orgullo
de verdad
grandísimo
es decir
tengo un negocio abierto
un negocio dificilísimo
de llevar
tal como está la vida hoy
la de la restauración
y puedo decir
que tengo mi reconocida clientela
tengo
un renombre
más o menos
ya poquito a poco
que va cogiendo forma
y de esta manera
yo con esto me conformo
más adelante
ya habrá tiempo de dar dinero
ya vendrán
ya vendrán tiempos mejores
y todo y entonces
hay mucho tiempo por delante
venga pues
hacemos una cosa Adolfo
ya sabes que también
durante esta semana
hemos cogido llamadas
hemos cogido siete llamadas
y de estas siete
una
es una persona
que irá a cenar
con esa casa vuestra
vale muy bien
y después
recordamos que el día 19 de diciembre
es cuando ya se cierra
esta promoción
que estás haciendo
desde Ocino a las Gavarras
disculpa que te interrumpa
ah dime dime
perdona
en principio
en principio
estuve hablando
me vino a hablar
la dirección
de los cines
si
y hay un
hay una
hay una posibilidad
de que a lo mejor
no se
no se
no cese
el día 19
ah que puede ser
que alarguéis un poco más
el plato
porque lo ha ido comentando
con cada una de las personas
que tienen estos negocios
que están con dentro
de la promoción
y hasta que habló conmigo
las anteriores
le habían comentado
que estaban
de acuerdo
con que se siguiera
con esta promoción
durante las vacaciones
cosa que es
va en contra
de la política del cine
pero
por otra parte
también ven que
sube la audiencia
en el momento
que hay menús
con lo cual
reduce
lo que es el cost
reduce lo que es
el importe
de la entrada
pero a la contra
hay más cantidad
de personas
que van al cine
con lo cual
se iguala
se iguala
es triste ver
salir una persona
del cine
o que hay alguna persona
estar ahí sentada
viendo la película
tú solo
exactamente
es muy triste
entonces yo prefiero
que no haya
a ver masificación
lo hay en todo sitio
pero en este caso
el cine es para que
las salas se llenen
y todo esto
todo el mundo gana
sí
todo el mundo gana
hay movimiento
claro
todo el mundo gana
se vende más palomitas
se vende más coca cola
se vende más chuches
después salen
se comen
se entra a un restaurante
hay más personas
más posibilidad de que entre
entonces todo el mundo gana
entonces a ver
estas circunstancias
tenemos que estudiarla
tenemos que bajarnos
no pasa nada
ay
a ver a ver
que estábamos aquí comentando
ahora
bajarnos
eso es el directo
eso es el directo
la emoción de la radio
tenemos que bajarnos del burro
sí sí sí
tenemos que dejar de ganar tanto
y de decir
bueno vamos a dejar de ganar
y vamos a empezar a pensar
en que los demás
te necesitan también
su disfrute
su
su
su
su
su distracción
y no la distracción
puede ser tan cara
pues entonces
me das una buenísima noticia
porque le damos un poquito
más de cancha
yo creo que sí
a la persona que gane hoy
el poder cenar con vosotros
claro que sí
y disfrutar de este
supame cinema
o pecar
más cine
que se lo que hacéis vosotros
¿a eso es un concurso?
sí
venga a ver
a ver
del 1 al 7
dime un número
el que más te guste
y el por qué
también de esto
el 1 al 7
venga
¿cuál es tu número?
el 7
el 7
Amadeo Pujol
si nos está escuchando
que es el ganador
de esta cena
para dos personas
y también
de estas dos entradas
al cine
que podrá venir a recoger
aquí a Tarragona Radio
y ya le pondremos
bueno vosotros mismos
ya diréis
pues mira
este es Amadeo Pujol
que vendrá a casa vuestra
con la notita
con un sello vuestro
ya con eso ya es suficiente
de acuerdo
pues Adolfo
gracias
gracias
gracias
ya sé que has hecho
hoy lo imposible
para estar con nosotros
te voy a salir corriendo
y te lo agradecemos
especialmente
yo voy controlándote el tiempo
especialmente por eso
porque sé que
de aquí a nada
tienes que
no salir corriendo
tendrá que volar
casi a lo que tiene que hacer hoy
y que nos vemos
el sábado o el domingo
que ya sabes que ahí
aterrizamos
de aquí a nada
cuando queráis
en vuestra casa
os esperamos a todos
a Pincho Pancho
en las gabarras
y además es muy fácil
de encontrar
buscar esos dos muñequitos
que tenéis por ahí
y si no alguno
que otro del Hello Kitty
y también la Sirenita
que también están colgadas
por sus paredes
que ya veréis
que lo pasaréis
muy pero que muy bien
y aconsejable
pedir las patatas
buenísimas
gracias Adolfo
hasta pronto
chao